Jueves, 12 de enero de 2023

Page 1

Acuerdo ambientalistas y gobierno blinda las zonas protegidas en Pedernales  P4 RAFAEL DEVERS OFICIALIZA SU PACTO DE US$331 MM CON BOSTON  P24 Y ADEMÁS...  Conozca algunos de los delincuentes más buscados en RD. P10  UASD revisará los expedientes de maestros promovidos con títulos no legalizados. P11  Se elevan a 17 los casos de cólera reportados por Salud Pública. P12  Fletes registran bajas y se acercan a los precios pre-pandemia. P14  Corrigen tercera adenda a contrato de Fideicomiso  Dejan claro que no habrá desarrollo en la reserva natural  Cámara de Diputados aprobó iniciativa en la sesión de ayer p SD. El Ministerio de Turismo inició un plan de reconstrucción de calles y aceras de la parte norte de la Ciudad Colonial, con una inversión de 460 millones de pesos. El proyecto, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), inició en la calle Las Damas con el soterrado de cables. El ministro de Turismo, David Collado, expresó que llegó el momento de remozar el enclave histórico de la ciudad y sostuvo que es el inicio del proceso de rescate de todo ese importante entorno.  P8 Ley Electoral mantiene las regulaciones a publicidad SD. Congreso tiene en sus manos la posibilidad de cambiar disposiciones que convierte a la JCE en regulador de medios.  P6 LLEGÓ LA HORA DE . LA CIUDAD COLONIAL . Diariolibre.com es número 1 en reputación del país SD. SCImago Media dio una puntuación de 63.75 al portal de este diario, liderando a todas las web informativas del país.  P12 JUEVES 12 enero 2023 N°6477, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
BRITO
JOLIVER

MIRADA LIBRE Lobos en Pedernales

Estoy emocionalmente apegado a la idea del desarrollo de Pedernales, lo admito. Me encanta el concepto del proyecto propuesto por el gobierno y esa zona se ha convertido en mi favorita en este país, porque me recuerda a mi tierra, al sur de Puerto Rico, donde nací y me crié.

El proyecto, si bien es descomunalmente grande y viene acompañado de múltiples dudas, no es descabellado y, si se llegara a ejecutar, sería una de las obras de desarrollo regional más impresionantes de América. Entiendo y comparto lo que ve el presidente Luis Abinader en Pedernales, lo comprendo perfectamente.

El sur profundo requiere de un emblema de desarrollo que invite a la población a querer quedarse allí, para repoblar la zona y, por qué no decirlo, para contener la emigración haitiana de una forma proactiva y productiva. Mi única preocupación, como la de muchos en el país,

pasa por el tema del desarrollo sostenible, del cuidado del medio ambiente, del respeto a las especies y zonas protegidas que existen por esas tierras, así como el balance entre los intereses de los poderosos contra los pobladores.

Estoy consciente que Abinader y parte de su equipo comparten esa sensibilidad, como la tienen personajes en la oposición, el sector ambientalista y los desarrolladores. Ahora, igual se ha colado una manada de lobos en Pedernales que nada tiene que ver con ese espíritu y que ha comenzado a dejar ver sus colmillos de a poco, como can rabioso y hambriento.

El presidente Abinader debe cuidarse de esos personajes, pues andan rondando y quieren violentar las bases de un proyecto genuino, solo para sacar ventaja y asegurar, a largo plazo, su posicionamiento económico. Me parece que Pedernales no es un tema para delegar, si es que Abinader quiere que llegue a puerto seguro, porque las cosas pueden desviarse del camino, empujadas por los lobos hacia algunas de esas trampas de cacería.

No quite el ojo de Pedernales, Señor Presidente, porque, si lo hace, corre el peligro de que se enlode lo que será, si logra ejecutarlo, su mayor legado a este país. 

bmorales@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

EFEMÉRIDES

SANTORAL Santos Modesto, Arcadio y Benito, Abad.

NACIONALES

1493 Cristóbal Colón sostiene en Samaná el primer enfrentamiento con los indígenas Ciguayos del Nuevo Mundo, donde también por primera vez la sangre indígena fue derramada por los españoles.

1586 Tropas inglesas llegadas a la isla a inicio de mes, bajo el mando del pirata Sir Francis Drake, toman la Fortaleza Ozama, evadiendo su captura los que quedaban en ella a través unos caños.

2012 En Cabo Haitiano, es inaugurado el recinto “Rey Henri Christophe” de la Universidad Estatal de Haití, donado por el Gobierno dominicano, en conmemoración del segundo aniversario del terremoto de 2010.

2014 El Vaticano informa a fiscales polacos que su ex nuncio en la República Dominicana, que es investigado por acusaciones de abuso sexual de menores, goza de inmunidad diplomática y que la Santa Sede no extradita a sus ciudadanos.

2015 Luego de 105 años, República Dominicana y Estados Unidos acuerdan un nuevo Tratado de Extradición, que permita eficientizar la aplicación de la ley frente a distintos delitos en ambos estados.

INTERNACIONALES

1816 Una ley del Gobierno francés dispone el destierro de toda la familia de Napoleón Bonaparte.

1946 La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas crea el Consejo de Seguridad.

2010 En Haití, un devastador terremoto de magnitud siete grados en la escala de Richter, provoca la muerte y heridas a más de 300 mil personas, además de millonarios daños materiales.

2018 El Gobierno y la oposición de Venezuela vuelven a reunirse en el país, tras concluir la ronda de dialogo con avances, aunque sin lograr aún un acuerdo que permita una salida a la grave crisis política y económica que vive el país sudamericano.

2022 El Gobierno de Colom-

DEFUNCIONES

bia reitera que el cónsul honorario en Puerto Príncipe, Julio Santa, ha sido amenazado, destacando la ineficacia de la justicia haitiana para avanzar la investigación del magnicidio perpetrado contra el presidente Jovenel Moise, en el que están implicados 20 mercenarios colombianos.

HOY CUMPLEAÑOS

El presidente de la Cámara de diputado Alfredo Pacheco, el ex nadador de ultra distancia Marcos Díaz, la sicóloga Elizabeth Fernández, el ex jefe del Ejército Carlos Rivera Portes, las licenciadas Ingrid Troncoso y Marilyn Cruz, el Odontólogo Roberto Dujharrit, la licenciada Eneida Jumelles, el deportista Diego Hernández, la pediatra Dominga Perdomo, el señor Rodolfo Balaguer, la empresaria Inés Lahoz, el empresario Arturo Mercedes, el agricultor Pedro Ramírez, el señor Augusto Reyes, el fotoreportero Sandy Domínguez, el chofer Wilson Almonte, la diseñadora Mildred Pineda, el ingeniero José Tomás Durán, la enfermera Hilma Herasme, la estudiante Socorro del Pilar, el abogado José Almonte, el electricista Vinicio Corcino, la niña Yahaira Luna, el ortopeda Milton Germán, la estilista Sonia Hernández, el masajista Claudio Ortiz, el mecánico dental Ismael Almonte, la abogada Olga Severino, el niño Ángelo Castro, la profesora Olga Polanco, el estudiante Ernesto Encarnación, el empresario Alberto Campos, el profesor Orlando de Jesús, el niño Ángelo Castro, el niño Juan Carlos de los Santos, el empresario Arturo Ovalle, el estudiante Osvaldo Rosario, la pastora Rosaura Méndez, el agrónomo Benito del Rosario, el productor agrícola Ulises Jiménez, la empleada Olga Balbuena, el arquitecto Amable Jiménez, la contable Delma Ventura, el psicólogo Carlos Samboy, la niña Débora Concepción, la administradora Vanessa Abreu, el abogado Ulises Feliciano, el agrimensor Tobías Disla, la profesora Rosaura Lizardo, el arquitecto Víctor García, la profesora Inés Montero, las señoras Maira Lima, Josefina Matos Quezada, Aurelinda Estrella, Raquel Calderón, Delfina Suárez, Elvira Guzmán, Alida Marte, Paulina Morrobel, Alfa de los Santos, Darhyf Díaz, Isabel López-Penha.

Lourdes Teresa Mercado Aguayo. Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 10:30 a.m. Juana Hernández Santos. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 12:00 m.

Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. 2 /
NÚMEROS PREMIADOS 11-01-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 59 2º 77 3º 13 SUPERKINO TV 05 06 08 10 11 14 17 18 22 23 25 29 32 36 44 45 60 61 64 75 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 11 14 21 22 17 8 18 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 09 17 30 31 35 37 11 07
Benjamín Morales Meléndez
Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. / 3

NOTICIAS

El tiempo hoy en SD

Tormenta Máxima 30 Mínima 20

EN OTRAS CIUDADES

NuevaYork 11/10 Llu Miami 26/17 Sol Orlando 27/15 Sol SanJuan 28/22 Chu Madrid 12/0 Sol

VAYA PERLA

EL ESPÍA

Ahora sí quieren legislar...

Este jueves termina la legislatura actual en el Congreso y, extrañamente, hay más interés de aprobar diferentes proyectos de ley, incluso solicitando una extensión para ocuparse de esos temas.

Llama la atención el furor de algunos congresis-

Acuerdo de gobierno y ambientalistas blinda las áreas protegidas en proyecto de Pedernales

 Modifican adenda número tres del contrato de Fideicomiso para excluir reserva natural  Los diputados la aprueban en única lectura y, ahora, deberá ser sancionada en el Senado

SANTO DOMINGO. El tranque en la adenda número tres correspondiente al contrato del Fideicomiso Pro-Pedernales ha sido subsanado luego de que representantes del movimiento ambiental y el gobierno dominicano acordaran excluir de las

parcelas que pasarían al Fideicomiso todo el terreno dentro del área protegida.

En una reunión de más de tres horas en el Ministerio de Medio Ambiente, el pasado martes, entre miembros de la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas y el go-

Ejemplo de trabajo conjunto

Luis Carvajal, miembro de la Academia de Ciencias, y Nelson Bautista, del colectivo Acción Verde, coincidieron al expresar que el diálogo ocurrido el martes demuestra, entre otras cosas, que es posible el trabajo en conjunto cuando se tiene la misma visión de respeto a la ley y la defensa al bien común. A su salida del encuentro, el ministro Joel Santos dijo a Diario Libre que lo ocurrido tenía que ver con un tema “de cómo los títulos son subdivididos; es un tema inmobiliario”. Al ser preguntado si a raíz de esta experiencia se prevé integrar en próximos proyectos a ambientalistas que han trabajado en las áreas protegidas del país, Santos manifestó: “Yo creo mucho en la colaboración y el diálogo”.

bierno, representando por los ministros de la Presidencia, Joel Santos, y de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, se acordó, además, que se realice una subdivisión de las parcelas, sin afectar o retrasar el proceso actual.

El encuentro fue convocado de urgencia tras la advertencia que hizo el colectivo el pasado lunes de que en las parcelas incluidas en el Fideicomiso existe un solapamiento con área protegida. La Coalición enfatizó que no se opone al Fideicomiso y a cualquier otro desarrollo de Pedernales, siempre y cuando se respeten las áreas protegidas y el medio ambiente, tal como lo establece la ley. De su lado, el gobierno reconoció que, efectivamente, existen unos seis millones de metros cuadrados de área protegida en la adenda, pero, afirmó que la

Hubo abstenciones

La Cámara de Diputados aprobó en única lectura la adenda número tres al contrato de Fideicomiso ProPedernales y la enmienda a esta, sometida por el Poder Ejecutivo.

La adenda, suscrita el pasado 14 de enero de 2021, fue aprobada con 104 “síes”, cero “noes” y 54 abstenciones. Mientras que la enmienda a esa adenda, sometida el miércoles por el Poder Ejecutivo, fue sancionada con 106 “síes”, cero “noes” y 56 abstenciones. Previamente a esas decisiones, los diputados acogieron con 116 “síes” el retiro del informe de la comisión que estudió la pieza.

Desde 22 diciembre

La iniciativa fue depositada el 22 de diciembre en la cámara baja y remitida a

una comisión el 28 de diciembre. Deberá ser sancionada en única lectura en el Senado.

Los cambios

Los últimos cambios realizados por el Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados, relativos a cláusula cuarta, incluye en el primero de los tres inmuebles aportados al Fideicomiso que este “será objeto de un proceso de subdivisión por ante la Jurisdicción Inmobiliaria para excluir el polígono comprendido dentro del Paisaje Protegido Playa de Cabo Rojo-Pedernales”. Se trata del inmueble identificado con la designación catastral No. 291886569074.

Mientras que fue modificada el párrafo VII de la

tas porque ciertos temas pasen rápido en las cámaras y que no se espere la siguiente legislatura, que comienza el 27 de febrero. Elías Wessin Chávez, por ejemplo, preside la comisión de la ley de Régimen Electoral y él dice que se sacrifica si hay una prórroga.

cláusula sexta que establece “queda entendido entre las partes que los Inmuebles a ser aportados al Fideicomiso Pro-Pedernales no incluyen dentro de sus linderos, ni de forma total ni parcial, terrenos que formen parte del Parque Nacional Jaragua, Parque Sierra de Bahoruco, Área Nacional de Recreo Cabo Rojo Bahía de las Águilas, con sus cuatro polígonos: Playa de Cabo Rojo-Pedernales, Bahía de las Águilas, Playa Larga y Playa Blanca”. En la enmienda no se incluirá ninguna área protegida y se declara que aquellos inmuebles localizados en las parcelas a ser aportadas a Pro-Pedernales serán sometidos a un proceso de subdivisión en la jurisdicción inmobiliaria. 

*w

Este

fue

un

4 / Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre.
“El cólera amenaza con convertirse en una gran epidemia y Salud Pública no le está dando seguimiento epidemiológico”
Ramón Alvarado Secretario Salud Pública de la Fuerza del Pueblo
intención del Gobierno es la preservación y el respeto a la ley con respecto a las áreas protegidas. MARVIN DEL CID 0 Reunión entre ambientalistas y gobierno en la que se modificó adenda número tres.
W
trabajo realizado por equipo de Diario Libre conformado por Yamalie Rosario, Marvin del Cid y Paola Wisky.
Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. / 5

Cambios Ley Régimen Electoral mantiene tarifas fijas de publicidad

El proyecto de modificación cursa actualmente en la Cámara de Diputados

SANTO DOMINGO. El proyecto de modificación a la Ley Orgánica de Régimen Electoral, que cursa en la Cámara de Diputados luego de ser aprobada por el Senado, mantiene tarifas fijas a la publicidad electoral para los medios de comunicación.

Con una redacción casi idéntica, y con cambios superficiales en el numerado de los articulados y sus párrafos y acápites, tanto el proyecto de modificación como la ley vigente establecen en el apartado sobre “Uso de medios de comunicación”, que las tarifas para colocar propaganda política “no podrán ser mayores que las pagadas en asuntos comerciales, profesionales, personales o de cualquier otra naturaleza”.

En la Ley Orgánica de Régimen Electoral, número 15-19, esta disposición está indicada en las líneas finales del acápite uno, del artículo 187. Mientras que, en la propuesta de cambio a esta ley, está especificada en el párrafo II del artículo 192.

Igualdad de tarifas Tanto en la Ley de Régimen Electoral como en el proyecto que busca modificarla, se establecen los mismos criterios de igualdad de tarifas para los candidatos en la colocación de publicidad electoral en los medios.

La ley vigente, en su artículo 191, indica que “las tarifas por los servicios de propaganda electoral serán las fijadas para la publicidad comercial ordinaria” y que “durante la campaña electoral, estas tarifas no podrán exceder el promedio de las cobradas por cada empresa durante los seis (6) meses anteriores a la apertura de la misma”.

El párrafo único de este artículo dispone, además, que “para garantizar lo establecido en la parte capital del presente artículo, la Junta Central Electoral monitoreará de forma periódica el régimen tarifario de los distintos medios de comunicación del país”.

Esta misma redacción está incluida en el proyecto de modificación, en su artículo 198 y sus dos párrafos.

Modificación quedaría en pausa Debido a que el cierre de la legislatura ordinaria está previsto para hoy, jueves, la continuación del conocimiento de la reforma a la Ley No. 15-19 Orgánica del Régimen Electoral por la comisión especial de la Cámara de Diputados está supeditada a que el Poder Ejecutivo decida o no extender el periodo de trabajo congresional.

Así lo informó el diputado Elías Wessin Chávez, presidente de la comisión especial que estudia esa normativa, quien reveló que este miércoles terminaron de leer el proyecto de ley que contiene 326 artículos.

“Concluimos la lectura completa del proyecto y ahora vamos a esperar que se prorrogue la legislatura ordinaria. Entonces, convocaremos a la semana siguiente y si no se prórroga, pues entonces convocaremos después del 27 de fe-

brero (próximo)”, expresó.

Se refirió a la atribución constitucional que tiene el presidente Luis Abinader, establecida en el artículo 90 de la ley Sustantiva de la Nación, que reza: “El Poder Ejecutivo podrá convocarlas (las legislaturas) de forma extraordinaria”.

El referido artículo expresa que las cámaras se reunirán de forma ordinaria el 27 de febrero y el 16 de agosto de cada año y que cada legislatura durará 150 días.

Wessin Chávez precisó que durante el proceso de lectura del proyecto de ley los comisionados fueron anotando sus observaciones y escribiendo “ojo” a cada artículo sobre el que tenían opiniones para posteriormente discutirlas.

En el caso de la que pieza perime, al concluir la presente legislatura ordinaria, el diputado del PQDC precisó que la misma sería reintroducida el próximo 27 de febrero, cuando inicie la pró-

Pacheco ve necesita cambios

Alfredo Pacheco consideró el 6 de enero que sería catastrófico no poder dar los resultados electorales el mismo día de las elecciones, por lo que favoreció que se busque un mecanismo, en la reforma a la Ley Orgánica del Régimen Electoral, para que el conteo sea electrónico, debido a que, advirtió, “las esperas en los procesos electorales dan malas señales que hay que evitar”. Esa semana la comisión especial que estudia la pieza escuchó las opiniones de la Junta Central Electoral (JCE), de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), de Participación Ciudadana, del Tribunal Superior Electoral (TSE), del Consejo Económico y Social (CES) y de los partidos políti-

xima legislatura ordinaria. Al responder preguntas de los periodistas, el legislador aseguró que la reforma a la normativa vigente no podrá ser aprobada en la actual legislatura ordinaria por razones de tiempo.

CUADERNO LEGISLATIVO

José Dantés Díaz anuncia aspiraciones a senador del DN

SD. El secretario Jurídico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Dantés Díaz, anunció ayer formalmente sus aspiraciones a senador por el Distrito Nacional. Durante una rueda de prensa, el dirigente político expresó que su intención de aspirar a la senaduría del Distrito Nacional por el PLD no es una decisión repentina, sino que se trata de un proyecto que ha ido madurando desde hace un buen tiempo.

Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley de Actos Civiles

SD. La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas y a unanimidad el proyecto de ley orgánica de los actos del Estado Civil de la República Dominicana con algunas modificaciones, por lo que la pieza vuelve al Senado de la República. La ley tiene por objeto establecer las disposiciones que rigen las actuaciones y efectos del Sistema Nacional de Registro del Estado Civil.

Elías Wessin Chávez Presidente comisión especial Cámara Baja estudia modificación Ley 15-19

Destacó que es necesario que se realice un trabajo profesional y que no dé cabida a críticas, como, considera, sucedió al aprobarse la ley vigente.

Además, recordó que como la Comisión Permanente de la Junta Central Electoral (JCE), que él también preside, tenía bastante avanzado el estudio de las leyes electorales y que por eso había planteado que la JCE debió someter su propuesta de reforma a esas normativas vía la Cámara de Diputados porque está seguro que ya se hubiera logrado su aprobación.

El pasado 5 de abril la JCE sometió ante el Senado sus propuestas de reformas a las leyes electorales No. 1519 Orgánica del Régimen Electoral y No. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. 

SD. La exvocera del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Fior Daliza Peguero, quien el 1 de noviembre había renunciado a esa organización y se declaró independiente, anunció su integración a las filas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). La legisladora por San Pedro de Macorís comentó sobre la importancia de pertenecer a un partido político. “Me encontré en una situación difícil sin la cobertura y la sombrilla de un partido político. Doy gracias a Dios por haber dirigido mis pasos y a mi equipo político y a todos los partidos que me abrieron sus puertas”, dijo la congresista.

Cámara aprueba resolución contra sanción EE.UU. al CR

El diputado Eugenio Cedeño fue quien presentó la resolución que rechaza las sanciones contra el Central Romana.

SD. La Cámara de Diputados aprobó ayer, en única lectura, una resolución en la que ese órgano legislativo se expresa en desacuerdo a la decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos por la orden de veto contra la compañía dominicana Central Romana Corporation, LTD y pide al gobierno de ese país retirar la sanción. La pieza fue aprobada casi a unanimidad, pues contó con 122 síes y un solo No del universo de diputados presentes.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. 6 /
La exvocera del PRD en la Cámara se integra a las filas del PLD
La Cámara de Diputados estudia el proyecto de la nueva ley de Régimen Electoral. ARCHIVO
x“Concluimos la lectura completa del proyecto”
Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. / 7

Ciudad Colonial Los ministerios de Turismo,Cultura y otras entidades que conforman el “Plan de Acción de Ciudad Colonial 2022-2023”, iniciaron ayer un proyecto complementario al que se desarrolla con el BID para la recuperación de la Ciudad Colonial por US$90 MM

Turismo suma una inversión de RD$460 MM al programa del BID

SANTO DOMINGO. “Le llegó el momento a la Ciudad Colonial” … con esa expresión del ministro de Turismo, David Collado, se dejó iniciado ayer el “Proyecto de Reconstrucción y Acondicionamiento de Calles, Aceras y Contenes de Ciudad Colonial”, complementario al que ejecuta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de 90 millones de dólares en parte del centro histórico.

Se trata de un proyecto que busca impactar a los residentes en la parte norte o alta de los sectores Santa Bárbara, San Antón, San Miguel y San Lázaro con la reconstrucción de 17 tramos de calles por valor de 110 millones de pesos, de un total de 460 millones que comprende la intervención del Alcázar de Colón, el Panteón de la Patria y la Puerta de la Misericordia, entre otras obras.

Las calles que serían intervenidas en la parte norte son: Polvorín, tramo Mercedes Juan Isidro Pérez; Restauración, José Reyes, Mariño; Duarte, Restauración La Noria; José Reyes, tramo Las Mercedes. También la Santomé, Espaillat, Sánchez, Santiago, Francisco Cerón, 19 de Marzo, Juan Isidro Pérez, Vicente Celestino

Duarte y José Gabriel García. En todas ellas se trabajará en las aceras, calles y el drenaje pluvial.

Primer picazo

Collado dio el primer picazo del proyecto junto a la ministra de Cultura, Milagros Germán; a la representante de la Alcaldesa Carolina Mejía, señora Rosalía Féliz; a Juan Mubarak, director de Patrimonio Monumental; a David Llibre, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) y a William García, presidente de la Unión de Juntas de Vecinos de Ciudad Colonial.

La unidad de distintas entidades oficiales como Turismo, Cultural, la Alcaldía, es parte del Comité para la Preservación de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, creado por el presidente Luis Abinader mediante el decreto 283-21 para desarrollar el “Plan de Acción de Ciudad Colonial 20222023.

“Vamos a iniciar este proceso de rescate de la Ciudad Colonial invirtiendo 460 millones de pesos del presupuesto del Ministerio de Turismo para unificar esfuerzos con la Alcaldía, con Cultura y con todas las demás instituciones para que esta Ciudad Colonial pueda brillar en el mundo como

lo que es: un patrimonio mundial. Es por eso que le llegó el momento a la Ciudad Colonial independientemente de los 90 millones de dólares que está Invirtiendo el Banco Interamericano de Desarrollo(BID)”, dijo el ministro de Turismo David Collado.

Una nueva generación Durante el acto del primer picazo para iniciar los trabajos, el ministro Collado dijo que el mundo habla de la República Dominicana como uno de los principales destinos turísticos y que eso ha sido posible porque se han deja-

do de lado intereses particulares para abrazar para abrazar un tema como el Turismo. “Somos el número uno en el mundo, orgullo mundial. En Francia, Italia, Madrid, en Canadá, en Colombia se está hablando de lo que está sucediendo en la República Dominicana,que una nueva generación decidió hacer las cosas diferentes porque no robamos. Yo no cojo comisión, yo no hago negocios, esta obra que se inaugura ahora ha sido declarada desierta tres veces. El Alcázar del Colón ha quedado desierto dos veces porque aquí no se llama fulano ten esta

El avance del proyecto del BID

Los trabajos de recuperación de recuperación de los espacios públicos en calles priorizadas iniciaron a final del año pasado. Comprende 4.7 kilómetros de calles priorizadas y en la actualidad se interviene la calle Las Damas en la cual se adoquinó unos 20 metros y fue instalado el sistema de agua. Sin embargo, los trabajos marchan lentos debido a que la remoción del terreno se hace con delicadeza para no dañar elementos históricos enterrados. La zanja es abierta con cuidado y en algunos lugares se utilizan martillos manuales con cepillos de hierro para identificar los objetos encontrados como lo recomiendan los arqueólogos. En sentido general se rehabilitará el pavimento, calzadas, aceras, el sistema hidrosanitario, soterrado de redes eléctricas y de telecomunicaciones, sustitución de redes de agua. También comprende un plan medioambiental y de electrobuses.

obra, eso no sucede en nuestra administración”, enfatizó

Más obras

Juan Mubarak, director de Patrimonio Monumental del Ministerio de Turismo informó de 43 proyectos a ser ejecutados en la Ciudad Colonial bajo el Ministerio de Turismo y de Cultura mediante el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR). Los proyectos son independientes al que desarrolla el BID, y se tomaron en cuenta por la población que allí vive.

“Siendo la zona norte la de mayor impacto por contener cuatro sectores de mayor población dentro del centro histórico como son Santa Bárbara, San Antón, San Miguel y San Lázaro. Cabe señalar que las calles José Gabriel García y Arzobispo Portes, por ser se las vías de ingreso a la Ciudad Colonial”.

Se contempla el recapeo y el asfaltado de todas las calles inventariadas, el acondicionamiento de las aceras como forma de promover el acceso universal.

Mubarak informó que están en proceso de licitación la restauración del Alcázar de Colón, la restauración de la Puerta de la Misericordia, de la calle Colón, la Eugenio María de Hostos, el Callejón de Regina, la restauración de fachadas de edificaciones patrimoniales., la intervención de las ruinas de San Francisco, del hospital San Nicolás de Bari, las Casas Reales, la Casa Aybar y el adoquinado de la calle José Gabriel García y la revitalización del parque San José.

Una ciudad modelo

La ministra de Cultura, Milagros Germán, afirma que el proyecto iniciado ayer en la parte norte de Ciudad Colonial es una muestra del interés del presidente Luis Abinader y su el compromiso de convertir el centro histórico en un modelo tanto para los dominicanos como para los visitantes extranjeros.

“Nosotros somos los hijos de Juan Pablo Duarte, que también caminó por estas mismas calles, venimos de esa estirpe y estas obras que hoy se inician, invitan al mundo a caminar y recordar nuestra historia y disfrutar de nuestra alegría, de nuestros monumentos culturales y clima porque también somos hijos del sol y la luz”, dijo Germán durante el acto.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. 8 /
El proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 90 millones de dólares, arrancó también en la calle Las Damas. JOLIVER BRITO Adalberto de la Rosa
x“Nos hemos unido en estos trabajos de las Ciudad Colonial para que los turistas de Punta Cana vengan a la ciudad”
David Collado Ministro de Turismo

SDE alquilará camiones para recoger basura

Dice adquirió vehículos nuevos, por RD$255 millones, pero se han retrasado.

SANTO DOMINGO. La Alcaldía de Santo Domingo Este informó ayer, miércoles, que alquilará camiones de manera temporal para hacer frente al tema de la basura en los sectores de la circunscripción 1, que abarca 27 barrios y está bajo la administración de una empresa privada.

Jhonatan Liriano, vocero de la institución, explicó que el cúmulo de desechos sólidos en la división administrativa mencionada se debe al aumento en la generación de basura que siempre ocurre a final de año e inicio del nuevo.

“El cúmulo de basura de diciembre y Año

Nuevo, la empresa Dankot no ha podido atenderlo como corresponde. Y eso ha generado una situación en la que hemos tenido que mover camiones de una zona para otra para amortiguar el problema”, explicó.

Liriano informó que la Alcaldía de Santo Domingo Este trabaja para cubrir las limitaciones operativas de la empresa contratista del servicio que abarca los sectores de Villa Duarte, Los Mameyes, Isabelita, Los Tres Ojos, ensanche Ozama, Alma Rosa, Villa Faro y Los Trinitarios, entre otros.

“A la población que comprenda la situación… Que el ayuntamiento está consciente de la situación y, en las próximas semanas, la población tendrá el servicio que exige y merece. Mientras tanto, evitemos lanzar la basura a la vía pública y a lugares sensibles”, llamó el portavoz.

La Opret garantiza servicio del metro

Rafael Santos dijo que las demandas de los operadores no son justas

SD. La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) garantizó ayer el servicio sin alteración del

Metro de Santo Domingo a pesar del llamado a huelga, para el próximo martes 17 de enero, que realiza un grupo de operadores.

Rafael Santos, director de la Opret, dijo entender las reivindicaciones y ve legítima la lucha de quienes transportan todos los días

Basura

La flotilla que no ha llegado

Los camiones, pautados para llegar en algunas tres semanas, son nuevos, del año 2023, y tuvieron un costo de 255 millones de pesos. Una vez que los vehículos arriben al país, la Alcaldía de Santo Domingo Este será la encargada de ofrecer el servicio en la circunscripción uno, según explicó Jhonatan Liriano.

24 compactadores

Jhonatan Liriano informó que la Alcaldía de Santo Domingo Este compró 24 camiones compactadores para integrarlo a las mejoras de la recogida de desechos sólidos en la circunscripción uno de ese municipio. Los vehículos estaban previstos llegar el Día de Reyes, pero, debido a una nueva situación de contenedores en China, relacionada a la pandemia del COVID-19, hay un retraso en su llegada al país, informó el vocero de la Alcaldía. 

a los más de 300,000 usuarios.

Santos dijo que la demanda sobre prestaciones laborales, no es posible porque los operadores pertenecen al grupo ocupacional tres que no es favorecido con ese pago. No obstante, dijo que buscan, con el Ministerio de Administración Pública, mover a los empleados a otro grupo o, en caso de no ser posible, beneficiarlos con alguna compensación especial. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. / 9
Rafael Santos Pérez Graciela Cuevas FUENTE EXTERNA Dos de los nuevos 24 camiones que no han llegado.
4

SUCESOS Y JUSTICIA

Algunos de los prófugos más buscados en República Dominicana

La mayoría de los presuntos delincuentes están “fuertemente armados”, según datos públicados por la Policía Nacional en su página

Jusety Pérez

Postergan juicio a una imputada en Operación Antipulpo

SD. El Cuarto Tribunal Colegiado aplazó para el 2 de febrero el juicio de fondo a una acusada en Operación Antipulpo, cuyo proceso se separó del de los demás imputados por su condición de salud. La audiencia se postergó porque María Isabel Milagros Torres Castellanos está siendo atendida médicamente. Se le vincula a la empresa Editorama S.R.L, una de las compañías señalada en la supuesta red que encabeza Alexis Medina Sánchez.

Todavía no ha sido arrestada la mujer grabada golpeando a menor

SD. La mujer solo identificada como “Pirulin” y que se ve en un video viral golpeando contra la pared la cabeza de una menor, no ha sido detenida por la Policía y al mediodía de ayer tampoco se había emitido orden de arresto en su contra, informó una fuente a Diario Libre. La información se trató, sin éxito, de corroborar con la titular de la Dirección de Niños, Adolescentes y Familia, Olga Diná Llaverias. El violento incidente ocurrió en ensanche Quisqueya.

Imponen garantía económica a conductor mató dos en maratón

SANTIAGO. El Juzgado de Tránsito del distrito judicial de Espaillat impuso garantía económica de un millón de pesos, presentación periódica e impedimento de salida del país contra el conductor de la yipeta que provocó la muerte de dos personas, a quienes chocó mientras corrían en una maratón en el tramo carretero La Vega-Moca. Pedro Jesús Hernández Mendoza es acusado de provocar las muertes de Francisco Beato, de 42 años, y Henry Allen.

SD. Desde cargos por cometer homicidios, robos y hasta secuestros, así figura el listado de “los prófugos más buscados” por la Policía Nacional en República Dominicana, la cual tiene registradas 52 personas en su página oficial.

Pese a que la sección de prófugos en la página de la uniformada no está actualizada, Diario Libre realizó un rastreo a través de las regionales departamentales de la institución y confirmó algunos nombres de los presuntos delincuentes más buscados. Según la información pública de la Policía, hay prófugos desde el año 2016 hasta el 2022. La alerta que ofrece la institución sobre estas personas es que son “altamente peligrosos”, o que están “fuertemente armados”. En algunos casos hasta han ofrecido recompensas para dar con los paraderos de los señalados como antisociales.

Caso chino

Entre las personas más buscadas figura Franyelis María Furcal Rodríguez, quien ultimó a un nacional chino el 21 de abril del año pasado, mientras discutían en una ferretería donde ambos laboraban en la avenida Juan Pablo Duarte, casi esquina Nicolás de Ovando, en el ensanche Gregorio Lupe-

rón, Distrito Nacional.

A ocho meses y 19 días la Policía Nacional no tiene rastro de Franyelis, a pesar de los múltiples llamados de las autoridades y de su padre para que se entregue. Franyelis está siendo buscada mediante la orden de arresto 0010-2022.

Entre las provincias que tienen varios prófugos de la justicia está Santiago, donde han ocurrido varios hechos violentos, especialmente el año pasado, razón por la cual se realizó un cambio de la dotación policial completa en la región.

En esta zona figura en el listado de la Policía un joven, hasta el momento solo identificado como “El Ñify”, quien supuestamente anda fuertemente armado y ha cometido varios homicidios en el barrio Cienfuegos, provincia Santiago. El Ñify, según el reporte

policial, participó en la muerte de un oficial de la uniformada junto a Wilfri Alexander Rosario Bonilla, alias Bubuta, quien cayó abatido este martes durante un supuesto intercambio de disparos.

Más homicidios

El presunto delincuente Wilkins José Vásquez, alias Wiky, está siendo buscado mediante la orden de arresto 03821-2022, por ultimar a un joven en Santiago el 05 de mayo del año pasado.

Sobre este supuesto delincuente, la policía también hace la salvedad de que anda “fuertemente armado”.

Asimismo, está entre los más buscado Félix José Rosado Toribio, alias El Prestamista, por supuestamente matar a un joven y herir a otro en el municipio de Navarrete, provincia Santiago, el 15 de octubre de 2017.

Por otro homicidio, Fabricio Antonio Báez Pérez también está entre los más buscado. El hecho de sangre ocurrió en el municipio Tamboril, provincia Santiago, el 18 de noviembre de 2020.

Por atraco a mano armada, la institución del orden colgó entre los más buscado a Francisco Antonio Paulino, alias El Cory, quien se vincula a varias acciones delictivas en el municipio Licey, Santiago. El Cory se busca mediante la orden de arresto 09079-2022.

Responsable de asesinar al mecánico en Santiago sigue prófugo En la provincia de Santiago también buscan a Juan de Dios López, alias Juancito, con relación a la muerte de Misael Jaime Luciano Colón (El Secre) el 06 de septiembre del año pasado.

Según la uniformada, El Secre intentaba impedir un atraco realizado en un salón contra una señora y un joven en la calle La Piña del sector Los Ciruelitos, cuando Juancito le disparó en la cabeza. Otro de los prófugos es Andry Josué Vargas Neñez, quien es señalado por la muerte de cinco personas y herirdas a seis en medio de una fiesta callejera el 14 de noviembre del 2022.

u

Lea el artículo completo en diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. 10 /
DIARIO LIBRE/EDDY VITTINI
EDDY VITTINI Patrullaje policial en el municipio Los Alcarrizos durante el entierro de un presunto delincuente.

Revisarán expedientes de promovidos con títulos no legalizados

Una comisión de la UASD modificará el reglamento que se aplica para validar los títulos de docentes

SD. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ha iniciado una investigación sobre la validación de títulos universitarios de docentes que han realizado estudios de maestrías y doctorados en instituciones extranjeras, alguna de las cuales no cuentan con acreditación y, en otros casos, los títulos no son legalizados por el órgano rector que es el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

La vicerrectoría de Investigación y Postgrado ha conformado una comisión que revisará el reglamento que se ha aplicado para validar los títulos y promocionar docentes y pagarles incentivos.

Radhamés Silverio González, vicerrector de Investigación y Postgrado, explicó a Diario Libre que desde hace años en la UASD se han emitido certificaciones internas y el procedimiento tiene debilidades que serán revisadas.

“Nosotros tenemos cinco meses en el cargo y creamos una comisión, a raíz de la publicación que hizo Diario Libre, porque revisando el reglamento detectamos algunas debilidades que reconocen algunos niveles de crédito de estudios que hacen los profesores ya sea de educación permanente, especialidades o maestrías”, explicó.

Reconoció que con el re-

glamento vigente hay certificaciones que se han otorgado de distintas instituciones donde el profesor lleva sus documentos y no se le puede negar la certificación hasta tanto no se haga la revisión del procedimiento y sea aprobado por los organismos correspondientes.

“Estamos revisando cada caso en particular y ya lo vamos a hacer con la reglamentación reforzada. Hay títulos que se han validado porque ya se habían validado otros anteriormente”, indicó.

Sobre el caso de un profesor que hizo una maestría virtual en la Universidad Europea del Atlántico, institución que emitió un título “propio”, que no ha sido legalizado por el Mescyt, Silverio González admitió que se le emitió una certificación, pero aclaró que, en ese caso, no se ha ejecuta-

do ni la promoción, ni el pago de incentivo porque hay otros procesos de validación que no han concluido.

Los títulos propios no son apostillados por esta academia española y el Mescyt tampoco los reconoce.

“Y con la reglamentación modificada, no se va a poder hacer este tipo de acciones en caso de que la universidad no cumpla con los requisitos que se van a establecer y tampoco pasará con otros títulos como los que se reseñó en el Diario Libre, de la Atlantic International University (AIU)”, agregó.

El Consejo Universitario deberá conocer los cambios al reglamento, después que sea revisado y ajustado por la comisión.

Proceso para los ascensos

Una promoción de categoría debe ser aprobada por la escuela a la que pertenece el profesor, luego, por el Consejo Directivo de la Facultad y, entonces, va a la Comisión de Asuntos Docentes. Finalmente, dependiendo del tipo de promoción, va al Consejo Universitario o la oficina de Personal Académico para que se ejecute.

La próxima semana se reunirá la comisión de investigación y postgrado para revisar el reglamento vigente, actualizarlo y poner nuevos requisitos que impidan que continúen ocurriendo este tipo de acciones para la validación interna de los títulos de los docentes.

“Todos los casos se van a revisar y si el organismo determina que los beneficios que se le han otorgado al docente tiene que revocarse, se va a hacer. Hay una cultura acumulada del proceso y un vacío de algún tipo de reglamentación, por lo cual, se han validado de manera interna para promoción o pago de incentivos”, manifestó Silverio González. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. / 11
ARCHIVO.
La UASD admitió que validó títulos de una institución internacional no acreditada en el país. Socorro Arias Redactora senior
4

Luis Abinader inaugura obras y lanza plan de cuidados en Azua

Iniciativa brindaría asistencia a las familias con miembros vulnerables

SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader inauguró la segunda etapa del Proyecto de Desarrollo Agrícola Azua II y lanzó en esta provincia el Plan Local de Cuidados.

El Azua II, construido con una inversión de 762.5 millones, es un conjunto de obras hidráulicas entre las que se encuentra un reservorio con capacidad para almacenar 120,000 metros cúbicos de agua con los que se asegura el riego de 26,000 tareas.

El proyecto también comprende la rehabilitación de 13 kilómetros de prolongación del canal Ysura y la prolongación de 3.2 kilómetros de este para irrigar 5,184 tareas, así como la reparación de 49.68 kilómetros de caminos y bermas.

Con las obras, suman 509,090 metros cúbicos de agua los que se han puesto a disposición de los productores agrícolas, lo que permitirá optimizar el riego en todo el sistema Usura, que tiene una extensión de 380,000 tareas.

“Esto es crear riqueza y aumentar considerablemente la producción aquí en Azua. Ya con esta etapa

tenemos, en gran parte, cubierto lo que se denomina la plaza de Azúa”, dijo el mandatario al encabezar la inauguración de los trabajos realizados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).

En tanto que el director del Indrhi, Olmedo Caba, anunció que continuarán expandiendo los sistemas de riego en la zona para incorporar 35,000 tareas de las comunidades Estebanía, Las Charcas y Hatillo.

El piloto

El Plan Local de Cuidados lanzado por Luis Abinader en el municipio de Azúa es

parte del Sistema Nacional de Cuidados que será implementado de manera piloto en esa localidad y en Santo Domingo Este.

El plan busca brindar asistencia a las familias que requieren asistencia para cuidar a niños de la primera infancia, adultos mayores y en situación de discapacidad y remunerar ese servicio.

Según se informó, el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) y el Programa Supérate determinaron que, de la población vinculada a este últi-

mo en Azua, hay 4,770 niños, 2,138 personas con discapacidad, 343 con discapacidad severa, 549 adultos mayores y 36% de hogares vulnerables requieren cuidados.

Las mujeres

Se determina, también, que 34% de las mujeres del municipio en edad productiva dicen no buscar empleo porque se dedican al cuidado del hogar

“Los cuidados no solo son indispensables para sostener la vida, sino que son un motor para la economía. No hay economía que pueda subsistir si las tareas de cuidado no se realizan en el día a día. No hay desarrollo si las personas no están bien cuidadas a lo largo de su ciclo de vida”, dijo Luis Abinader al encabezar el acto de lanzamiento.

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa; la directora general del Programa Supérate, Gloria Reyes y la gobernadora de Azua, Ángela Grey Pérez, quienes acompañaron al mandatario en la actividad, junto a otras autoridades, destacaron la importancia dada por el gobierno a los cuidados de las personas. 

Salud Pública notifica cuatro nuevos casos de cólera; total en RD se eleva a 17

El Ministerio asegura ser transparente con la difusión de datos sobre la enfermedad

SD. La directora de Gestión de Riesgos y Desastres del Ministerio de Salud Pública, Gina Estrella, notificó este miércoles cuatro nuevos casos positivos a cólera, elevando a 17 el total de contagios en el país (13 locales y cuatro importados).

Estrella explicó que el ministerio mantiene los operativos casa por casa en sectores como La Zurza y Capotillo, donde se realizó un levantamiento aleatorio de 68 muestras.

“De estas pruebas, solamente tenemos cuatro positivas. Dos de ellas en pa-

cientes asintomáticos completamente y dos que correspondieron a pacientes ingresados en el hospital (Goico)”, afirmó.

Por su parte, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, recordó que en Haití ya se han reportado más de 24 mil casos y unos 450 fallecimientos.

“Mientras más se desarrolle la curva epidemiológica en el vecino país, más probabilidades de que podría pasar en el nuestro”, acotó.

Pérez negó que Salud Pública esté ocultando datos sobre contagios y muertes por cólera en el país.

“Si estuviéramos ocultando los casos, pues, somos magos”, agregó el viceministro, alegando que la diarrea por esta enfermedad es tan profusa que resulta imposible ocultarla.

Murió por falla renal

El director del Hospital Félix María Goico, Jesús María Guerrero, aclaró que el paciente de 58 años, residente en el sector Villas Agrícolas, que falleció en la madrugada del pasado jueves 5 de enero, fue a causa de problemas renales. y no por cólera.

“El paciente murió por problemas renales, un paciente con valores de urea y creatinina elevados”, afirmó el galeno.

Actualmente, en este centro de salud tres pacientes masculinos se mantienen ingresados en espera de resultados para la confirmación o descarte de cólera.

Diariolibre.com lidera ranking de reputación en RD

SD. El portal online de Diario Libre se ubicó como el medio digital con mayor reputación en la República Dominicana y se colocó entre los primeros 30 portales de América Latina, así como entre los mejores 500 del mundo, según el ránking elaborado por el proyecto europeo “SCImago Media Rankings”, que es liderado de forma independiente por investigadores de las Universidades de Pompeu Fabra, Granada y Navarra.

Según la información del portal SCImagoLab, nacido en la Universidad de Granada y en el que colaboran expertos de las también universidades de Navarra y Pompeu Fabra, Diario Libre tiene el mayor índice de reputación del país con 63.75 puntos, seguido por Listín Diario (63.50), Hoy (60.50), El Nacional (58.50) y El Día (49.75). Diario Libre ocupa la posición número 26 en América Latina y la 483 a nivel global.

Los cinco medios con mayor reputación en el mundo son el USA Today (EE.UU, 87.25), The New York Times (EE.UU., 86.25), The Guardian (Reino Unido, 86.00), The Washington Post (EE.UU., 84.50) y The Independent ( Reino Unido, 84.25). El quinteto con más altos índices en lengua española está compuesto por El País (España, 80.00), ABC (España, 77.25), Clarín (Argenti-

na, 75.00), La Nación (Argentina, 75.00) y El Periódico de Catalunya (España, 74.25). Entre los medios en español, Diario Libre ocupa la posición 52 de un total de 1823 productos editoriales medidos.

El ránking midió en 2022, en dos ocasiones, a más de 4,500 medios digitales, publicados en 90 idiomas y en más de 200 países de todo el mundo, según una comunicación oficial publicada en el blog de la Universidad de Navarra.

“Este ránking se aleja de los sistemas tradicionales de medición de audiencias y, en su lugar, clasifica los medios digitales de acuerdo con su prestigio y visibilidad, inspirado en el método que usan las revistas científicas. El estudio se ha construido a partir de la combinación de varias métricas web y combina accesos y enlazamiento (popularidad y prestigio). 

Clasificación global

El ránking global de medios digitales cuanta con la participación del reputado catedrático de periodismo español, Ramón Salaverría. Los organizadores informaron que se actualizará cuatro veces al año, lo que obligará a los medios a mantener la calidad y la evolución en la entrega informativa. Se espera que la cantidad de medios a medir sea ampliada con regularidad.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. 12 /
ACEVEDO
DANIA
Puesta en operación de sistema hidráulico en Azua. Portal web de Diario Libre.
SCImago Media mide popularidad, el prestigio y la visibilidad
4
Claudia
FUENTE EXTERNA Autoridades de Salud durante la rueda de prensa semanal.

DE TODO EL MUNDO

Hablando con el pediatra

“¿Es el ‘cereal de desayuno’ un alimento recomendable?”

Le llamamos “cereal de desayuno” a esa gran variedad de cereales que están listos para comer y que abarrotan los pasillos de los supermercados. En nuestro país le llamamos generalmente ‘conflé’ por una variante de cereal de maíz (en inglés, corn flakes) utilizando ese nombre para casi todas las variantes que en su mayoría están formulados a base de trigo y no de maíz.

En la consulta, identificamos la gran población de pacientes que escogen este alimento para desayunar, cenar o merendar, ya sea por practicidad, por comodidad, por hábito o preferencia. Por su relevancia en nuestra alimentación, vamos a revisar algunos puntos en torno a sus características nutricionales.

¿Se considera un alimento ‘ligero’?

Primero, debemos aclarar a lo que llamamos ligero. Si es a la sensación de que ’no lo siento pesado en el estomago’, podría ser, pues se digiere relativamente rápido, en la mayoría de los casos por su falta de fibra y por la ausencia de proteínas que no dan saciedad.

Ahora bien, ligero realmente significa bajo en calorías. El cereal de desayuno no es un alimento bajo en calorías, pues en una porción de media a una taza puede tener entre 200400 calorías dependiendo del tipo. Esto es considerado elevado tomando en cuenta la cantidad que se tiende a consumir, entonces no es ligero.

¿Se

considera saludable?

Para responder a esta pregunta nos enfocamos en su aporte de nutrientes. Los cereales de desayuno comúnmente utilizados en la población infantil tienen una cantidad elevada de calorías, de sodio y de azúcar, siendo así bajo en fibras y proteínas. (Schwartz, 2016)

Existe también, una variedad que ofrece un buen aporte de fibra y aceptable en proteínas, resaltando que en todos los casos, el principal componente de un cereal son los hidratos de carbono (carbohidratos).

De estos últimos, podríamos decir que un consumo moderado (una taza o menos) acompañado de otras fuentes de fibra y proteínas podrían proveer de beneficios nutricionales, energía y saciedad.

La recomendación es revisar adecuadamente la etiqueta nutricional del cereal seleccionado, buscando la menor cantidad de azúcar (menos de 10-12g por porción), el mayor aporte de fibra (más de 2-3 gramos por porción) y el menor aporte de energía/calorías por taza (de 200 a 250 calorías). Haciendo este ejercicio es probable que noten lo difícil que es encontrar un cereal de desayuno que cumpla con estas características y de esta manera podrán espaciar este alimento de sus rutinas haciéndolo menos frecuente o menos abundante. 

El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com

Haitianos quieren ir a EU

PTO PRÍNCIPE. Cientos de haitianos acuden a la única oficina en Puerto Príncipe para tramitar pasaportes con la esperanza de ser elegidos pronto para vivir legalmente en Estados Unidos. La multitud ha ido aumentando desde que el presidente Joe Biden anunció que aceptarán 30.000 personas cada mes procedentes de Haití. AP

OEA critica ataques en Brasil

MIAMI. El secretario General de la Organización de Estados Americanos describió el miércoles como fascistas los ataques de partidarios del expresidente Jair Bolsonaro en la capital de Brasil y advirtió de que no se puede ser indiferente frente al autoritarismo. “La manifestación fascista que invadió Brasil el domingo forma parte de un movimiento fascista no solo en Brasil; está presente en otros países”, expresó Almagro casi al fin de una extensa reunión especial del Consejo Permanente de la OEA. “No debemos tomarlo como un hecho aislado”, expresó. Los comentarios de Almagro tuvieron lugar después de que casi una veintena de representantes de países de las Américas condenaron los hechos violentos.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. / 13
1 2 2

Fletes se acercan a niveles antes de la pandemia COVID

Llegaron a costar cerca de los 20,000 dólares en el 2021  Hay comerciantes preocupados por mercancía ya comprada

SD. Traer un contenedor desde China dependerá de a qué puerto va, su tamaño y qué tipo de mercancía se trasladará. Este servicio tuvo una variación de precios de manera importante por el COVID-19. En agosto de 2020, las tarifas rondaban los 2,000 y 2,500 dólares, y estas se dispararon por encima de los 18,000 dólares en el 2021.

En la actualidad, de acuerdo a los datos obtenidos, traer un contenedor de 20 pies desde Shanghai al puerto Multimodal Caucedo tiene un costo promedio de 2,470 dólares y, si es de 40 pies, ese mismo trayecto cuesta 2,970 dólares.

Importadores: “Han mejorado”

“Los fletes de Asia han seguido mejorando y acercándose a 2019. No sé si lleguemos a igualar, pero han mejorado y es lo importante”, expresó ayer José Antonio Álvarez, presidente de la Asociación Nacional de Importadores.

Indicó que hubo tarifas desde los puertos de China que llegaron a acercarse a los 20,000 dólares hace

poco más de un año.

“En el 2022, ligeramente, mes a mes iba bajando, pero ya estamos acercándonos a lo que era en el 2019. La mayoría de los que comerciamos con el exterior dudamos que se vaya a igualar a las tarifas de 2019, pero todo el mundo está sintiendo un gran alivio porque han ido disminuyendo”, dijo.

Navieros

De acuerdo a la data de la Asociación de Navieros de la República Dominicana

(ANRD), en enero de 2020, un contenedor de 20 pies costaba 2,240 dólares trasladarlo desde el lejano oriente a puertos dominicanos. En diciembre de ese año, el mismo contenedor se ubicó en 7,200 dólares, una diferencia de 221.42 %. Lo propio pasó con el contenedor de 40 pies.

En enero de 2021, los mismos contenedores aumentaron a 8,500 dólares. Registraron alzas de manera importante 12 meses después, al colocarse en

13,000 dólares. Ese mismo precio se mantuvo en enero de 2022, pero los precios fueron bajando hasta colocarse cerca de lo que costaba en enero 2020, se desplomaron en diciembre de 2022, cotizándose a 2,000 dólares los de 20 pies y 2,400 los de 40 pies.

Los preocupados

El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, dijo que hay una gran preocupación en los importadores desde China porque los fletes bajaron mucho en comparación con la compra que realizaron.

“Hay muchos importadores que tienen mercancías compradas con fletes de 12,000 y 13,000 dólares, porque fue bajando paulatinamente durante el 2022. Entonces, mucha gente tiene inventario con fletes caros…, por lo que están perdiendo ahora cerca de un 35 por ciento, si actualizan el precio”, expresó García.

En otros países

Diario Libre revisó otra data y se pudo comprobar que un panorama parecido se escenificó entre China y otros países de América. 

Adozona: valor exportado en 2022 alcanzó

US$8,000 MM

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) destacó que el 2022 cerró como el mejor año de la historia de ese sector en República Dominicana en materia de valor exportado, cantidad de empresas instaladas y parques de zonas francas en operaciones.

“En el año 2022 tuvimos un año récord en el cual lle-

gamos casi a los 8,000 millones de dólares en exportaciones, con 785 empresas en operaciones y 84 parques de zonas francas, que son cifras nunca antes vistas y superamos por segunda vez en la historia la barrera de los 190,000 empleos directos”, afirmó Luis Bonilla, presidente de la entidad, a través de un comunicado de prensa.

El empresario agregó que “estas cifras nos deben animar a que sigamos trabajando de la mano sector público y sector privado, para mantener control sobre los costos de operación en el país, para que nos permita seguir siendo competitivos frente a los países de la región y que sigamos atrayendo inversión extranjera”.

Alertó sobre el reto que tiene de mantener control sobre los costos de operaciones para la competitividad. 

La producción de huevos bajó en RD

viembre un millón de gallinas, se vendieron 1.6 millones”, expresó Cabrera.

SANTO DOMINGO. La República Dominicana tiene la capacidad de producir 300 millones de huevos al mes, de acuerdo a Wilfredo Cabrera, presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro).

Además, Cabrera explicó por qué la producción bajó en el país, señalando que en septiembreoctubre de 2022 el precio del huevo en granja se cotizaba por debajo de los cuatro pesos, lo que se traducía en pérdidas para los productores.

Dijo que, ante ese panorama, hubo que sacar gallinas ponedoras de producción y el Gobierno dominicano se comprometió a comprar un millón para bajar la oferta que se tenía.

Además, el también presidente de la Asociación de Productores de Huevos de la República Dominicana (AprohuevosRD), dijo que, en los meses señalados, también Haití cerró la frontera en varias oportunidades, lo que trajo como consecuencia que los huevos estaban sobrando en el mercado local a precios normales.

“En ese sentido, en vez de venderse en no-

Subida de precio Después del panorama antes descrito, Cabrera explicó a Diario Libre que, debido a la dinamización que se genera en diciembre por todo el circulante propio de esa época, más los turistas y personas que visitan el país y la apertura otra vez del mercado de Haití, trajo consigo que el precio del huevo lograra alcanzar los 5.50 pesos en granja.

Dijo que, fruto de la crisis que hubo en septiembre, octubre y noviembre, de 270 millones de huevos que se estaban produciendo, se pasó a 235 millones en noviembre y parte de diciembre.

“En el mes de diciembre se comenzó a aumentar la producción en vista de que nuevas gallinas estaban entrando en producción”, expuso.

Luego de todo ese proceso con el sector huevo, las autoridades emitieron una resolución para proteger a los consumidores dominicanos: prohibir las exportación de huevos por 15 días.

El martes pasado, el presidente Luis Abinader se reunió con las asociaciones productoras de huevos y acordaron aumentar la producción, así como garantizar suministros y precios estables.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. 14 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 56.39 55.98 56.53 56.11 56.55 56.61 56.69 56.72 56.28 56.33 56.21 56.44 59.03 59.47 59.66 59.15 60.28 60.66 M11 L9 M10 M4J5V6 M11 L9 M10 M4J5V6 M11 L9 M10 M4J5V6 76.93 72.84 73.67 73.77 75.12 77.41 14 / Jueves, 12 de enero de 2023
ARCHIVO DL El sector avícola genera más de 20,000 empleos.
Sector avícola explica tomaron medidas para protegerse
Luis Bonilla. ARCHIVO DL Costo de fletes depende de varios indicadores.

Valdez Albizu pasa balance al sistema financiero con la ABA

Resalta que la inflación se controló en 6.56 %, por las medidas

SANTO DOMINGO. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, se reunió con la junta directiva de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), encabezada por su presidenta ejecutiva, Rosanna Ruiz, e integrada por presidentes de varios bancos múltiples.

En el encuentro se abordaron los resultados obtenidos por el sistema financiero en el 2022 y se ponderaron la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos y la estabilidad en el flujo de divisas local.

Durante el encuentro, realizado en el Banco Central, Valdez Albizu señaló que, como resultado del plan de restricción monetaria que se está implementando para contrarrestar las presiones inflacionarias, se ha observado una moderación en el crecimiento de los agregados monetarios, detallando que el medio circulante se ex-

pandió de forma interanual 10.2 % al cierre de 2022, por debajo del crecimiento del producto interno bruto (PIB) nominal; mientras que la oferta monetaria ampliada y el dinero en sentido amplio se expandieron en 6.8 % y 5.4 %, respectivamente.

A la baja

En ese contexto, dijo que la inflación subyacente, la más relevante para fines de análisis en cuanto a la toma de decisiones del Banco Central, cuyo objetivo principal es velar por la estabilidad de precios, ha mantenido una tendencia a la baja desde mayo del 2022.

Explicó que este indica-

dor permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria debido a que excluye artículos de gran variabilidad en sus precios, como algunos alimentos, los combustibles, servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte y las bebidas alcohólicas y el tabaco.

En ese sentido, informó que la inflación subyacente interanual pasó de un máximo de 7.29 % en mayo a 6.56 % en diciembre de 2022, resultando menor a la del cierre de 2021, que fue de 6.87%. Indicó que este comportamiento es consistente con la postura monetaria implementada. 

Global y Variable Mortalidad selectiva

Una señal de progreso considerada inequívoca es la reducción en la tasa de mortalidad segmentada por edades. A nivel mundial se registra un incremento consistente en el promedio de años que una persona puede esperar vivir al nacer. Parte de dicho aumento se debe a avances en la prevención de enfermedades y en los tratamientos médicos, pero otra parte es consecuencia de mejoras en los niveles de vida resultantes del crecimiento económico.

No obstante ese encomiable incremento, la distribución del aumento, tal como sucede también con otras manifestaciones de progreso, no es equitativa. Dentro de un país, los más beneficiados por la prolongación de la expectativa de vida tienden a ser los estratos sociales de mayores ingresos, situación que se vincula con su más amplia disponibilidad de recursos para una buena alimentación y para acceder a medicamentos y cuidados médicos más sofisticados, así como por dedicarse a actividades menos expuestas a sustancias nocivas y al riesgo de sufrir accidentes.

Desde ese punto de vista, la pobreza es un factor determinante de la esperanza de vida. Estudios publicados el año pasado, sin embargo, muestran que excluyendo los efectos puntuales y transitorios de la pandemia, se detecta una relación aún más significativa con el nivel educativo de los hogares. Por supuesto, existe una estrecha conexión inversa entre la educación y la pobreza, lo que dificulta separar los efectos de ambas sobre el comportamiento de la mortalidad. Pero utilizando métodos estadísticos para distinguir uno del otro, se ha podido constatar que la más baja educación, a igualdad de ingresos, está asociada con avances más modestos en el promedio de vida de los grupos sociales evaluados.

Las personas menos educadas son más propensas a ser afectadas por factores perjudiciales para la salud, tales como dietas desbalanceadas, confianza en tratamientos ineficaces, creencias erradas, y propensión a dejarse llevar por opiniones no calificadas. 

Arajet se posicionó en el 2022

Pacheco informó que transportaron a 81,000 pasajeros en tres meses

SANTO DOMINGO. La empresa de transporte Arajet informó ayer que cerró el 2022 como la “aerolínea dominicana con mayor flujo de pasajeros”, con más de 81,000 personas

transportadas entre el 15 de septiembre y el 31 de diciembre.

“Arajet fue la empresa líder en transportación de pasajeros, convirtiéndose en una de las aerolíneas más sostenibles del mercado”, precisó Víctor Pacheco, CEO y fundador de la nueva aerolínea dominicana promovida como de precios bajos.

Principales destinos

Del total de personas transportadas desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas, 11,088 viajaron a México; 9,518 a Colombia; 7,088 hacia El Salvador y 6,461 a Guatemala, sumando unos 34,155 pasajeros movilizados a esos destinos entre sus 14 semanas de operaciones. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. / 15
Reunión del gobernador del Banco Central con la ABA.

PLANETA

QUÉ CURIOSO

El Salvador aprobó una ley que establece la creación de una administradora de fondos bitcóin y que propiciaría la emisión de bonos vinculados a la criptomoneda, la Ley de Emisión de Activos Digitales.

La NASA presentará una evaluación de temperaturas

PARA PENSAR

debe potenciar un espacio al diálogo que permita anticiparnos a cuál es el futuro”

Mi Mascota

Dóberman y los bebés

La agencia, junto a la NOAA, produce un registro de los grados que alcanzan la Tierra y los océanos

TEXAS. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informó que para este jueves presentará, junto a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), los resultados de sus evaluaciones anuales de las temperaturas globales y las principales tendencias climáticas del 2022.

La agencia estadounidense informó que los datos serán presentados en una rueda de prensa en la que participarán Bill Nelson, administrador de la NASA; Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA; Sarah Kapnick, jefa científica de la NOAA y Russs Vose, jefe de la rama de análisis y síntesis del Centro Nacional de Información Ambiental de la NOAA.

“La NASA y la NOAA son dos guardianes de los datos de temperatura del mundo y producen de forma independiente un registro de las temperaturas de la superficie de la Tierra y los cambios basados en observaciones históricas sobre los océanos y la tierra”, señaló la agencia en un comunicado.

El anuncio esperado

La NASA y la NOAA presentarán un informe de las variaciones de la temperatura tanto en la Tierra como en los océanos durante el 2022, algo que las agencias han venido realizando en las últimas décadas para medir los cambios.

El anuncio fue hecho luego de que las observaciones de varios organismos, incluyendo la NOAA, indicaran que los océanos del mundo, que absorben la mayor parte del calor provocado por el cambio climático, registraron nuevos récords de calor el año pasado.

Las observaciones actualizadas corresponden al Instituto de Física Atmosférica (IAP) de China y de los Centros Nacionales de Información Medioamien-

tal (NCEI) de la estadounidense Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Tanto los datos del IAP como los del NCEI “muestran un mensaje coherente, según el cual, el contenido de calor oceánico de los 2.000 metros superiores alcanzará un valor récord en 2022”, según Tim Boyer, investigador principal del NCEI/NOAA.

Las temperaturas han venido aumentando en los últimos años. 

Prueban con éxito un páncreas artificial

Para pacientes que sufren con diabetes tipo 2

MADRID. Un páncreas artificial, formado por un dispositivo impulsado por un algoritmo, para personas con diabetes tipo 2 duplicó el tiempo que permanecían en un rango objetivo de glucosa y redujo a la mitad el de niveles altos, en comparación con el trata-

miento estándar. Unos 415 millones de personas padecen diabetes de tipo 2 en el mundo, lo que supone un gasto sanitario anual de 760,000 millones de dólares (700,000 millones de euros), recuerda el estudio coordinado por la Universidad de Cambridge y que publica Nature Medicine.

La diabetes de tipo 2 hace que los niveles de glucosaazúcar en sangre- sean demasiado elevados y se tra-

Pregunta: Hola, mi esposa está embarazada y tenemos en casa un perro de raza Dóberman y no sé qué es lo que tengo que hacer para que cuando nazca mi bebé, el perro lo acepte y no se vaya a poner agresivo. ¿Qué hago? Gracias y saludos. Respuesta: No debes de preocuparte mucho por esto. Lo que te aconsejo es que, faltando unos dos meses antes de la llegada de tú bebé, haz que tu perro se familiarice con las cosas que formarán parte de la vida del bebé. Recuerda que el olfato juega un papel muy importante en el mundo de los perros. Cuando llegue el momento de llevar el bebé a casa, debes presentarlo formalmente, pídele a tu esposa que sostenga al bebé mientras tú saludas al perro. Ponle una correa corta y sujétalo. Acerca con cuidado al bebé y permite que el perro lo olfateé. Los perros son muy inteligentes y ellos saben inmediatamente que es un nuevo miembro de la familia que debe de cuidar y proteger.

Pregunta: Hola. Mi perrita tiene muchas garrapatas y yo estoy siempre tratando de quitárselas. En las veterinarias le ponen el mismo producto de siempre y no le funciona. Ella duerme en mi cuarto conmigo y me he encontrado una garrapata en mi brazo pegada a mi piel. ¿Quisiera que me dijera qué puedo hacer para que se le vayan?

Gracias Respuesta: Anteriormente cuando me hacían esta pregunta le indicaba unas series de medidas para eliminar las garrapatas, pero ya, desde hace unos cuantos años, existen en el mercado unas pastillas específicamente para el control total de este molesto parasito, que son 100 % efectivas y te van a solucionar este problema.

Puedes ir a cualquier clínica veterinaria para ponerle fin al tema de las garrapatas. 

Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Instagram: @zoomascota

ta con una combinación de cambios en el estilo de vida -mejora de la dieta y más ejercicio, por ejemplo- y medicación, con el objetivo de mantener bajos los niveles de glucosa.

El páncreas artificial es un dispositivo que combina un monitor de glucosa convencional y una bomba de insulina con una aplicación desarrollada por el equipo, que se ejecuta mediante un algoritmo. EFE

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. 16 /
Los océanos del mundo registraron nuevos récords de calor el año pasado.
16 / Jueves, 12 de enero de 2023
“Se
Álvaro
Elizalde, presidente del Senado de Chile
4
Diabetes afecta al mundo.

OPINIÓN

LA PREGUNTA DE AYER

¿Está usted de acuerdo con el desarrollo turístico que se promete para Pedernales?

SI 84.37% NO 15.62%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL Ciudad

Colonial

La vida en la Ciudad Colonial, especialmente los fines de semana, demuestra que los dominicanos la han recuperado como parte de su presente y no solo como recuerdo de su pasado.

Las obras de revitalización del centro histórico han ido más lentas de lo que sus vecinos esperaban, pero ya arrancaron en la calle Las Damas. Ayer, además, se dio el primer picazo de otra in-

Jefe

Jefa de Edición: Alicia Estévez

yección de dinero y de reformas, por valor de 460 millones de pesos y que se extiende por otros barrios de la zona norte de la vieja ciudad.

Desde la primera fase del Plan que impulsa el BID se constató que la inversión privada respondía a la iniciativa y de hecho superaba con mucho el valor de la inversión pública. Hoy, el patrón se repite. Viejas casas casi des-

En directo

El individualismo dogmático

Las puertas del nuevo milenio fueron cruzadas por grandes ganadores. Triunfó el capitalismo como sistema de la propiedad privada, la riqueza basada en el capital y el poder del mercado; se coronaron las ideas democráticas fundadas en la soberanía del pueblo, las libertades individuales y la separación de los poderes públicos; dominaron las marcas comerciales como huellas digitales del mercado global; se impuso la cultura de consumo de las primeras economías; se entronaron las tecnologías de la información y la comunicación. Lo demás: grandes etcéteras.

Pero en el centro de ese inmenso ecosistema se destaca el producto premium de la nueva globalidad: el individuo. Hemos llegado a un momento en el que el sistema se ordena por y para el individuo. El Estado se rinde a las libertades fundadas en su diversidad; el mercado se ocupa de su realización productiva, la tecnología de su confort, la política de sus derechos y la religión de su redención eterna. Parece que el fin de todo y de todos es el individuo. Vivimos la glorificación extática de la libertad individual.

El individuo, aquello que en la concepción comunista “era el principio básico de la ideología y de la moral burguesas”, hoy es el centro de imputación de derechos positivos de última generación y la base de protección de la convivencia democrática. Somos parte de un orden individualmente colectivo en el que el individuo y los grupos son sujetos y objetos de todos los amparos.

Y no se trata del individualismo como puro constructo filosófico, tras la línea histórica de pensadores como Hobbes, Locke, Rousseau, Kant, Kierkegaard o

Nietzsche; es el pletórico levantamiento de toda una civilización articulada en la identidad, la libertad y la realización individual. El individualismo ha trastornado concepciones universales como el arte, el género, la sexualidad, la moral y la libertad. Hoy se impone la idea de que el arte es todo lo que pueda expresar la creación individual, tenga o no trascendencia estética; el género y su identidad se imponen como la percepción que el individuo tenga de su propia identidad, al margen de su orientación sexual; la moral se percibe como una noción absolutamente subjetiva derivada de sus convicciones personales; la libertad, como la elección de todo lo que el individuo pueda querer, aspirar o le dé placer.

En otras palabras, el individuo decide qué es arte, qué género quiere, lo que es bueno o malo y la conducta que exhibe. Estos conceptos, que estaban determinados por una comprensión colectiva de base común y referencial, son abandonados a la total discreción del individuo. No es motivo de asombro, entonces, que en esa concepción nos acostemos creyéndonos mujer, nos levantemos como hombres, sintamos atracción sexual por los

caballos y le pidamos al Estado reconocimiento jurídico por esas “definiciones”. Hoy, la idea de la libertad en la que se afirma el individualismo no es la basada en “la involucración efectiva en los procesos de toma de decisiones colectivas, sino la que implica la independencia del individuo frente a intromisiones arbitrarias en la esfera de su intimidad” (Alfonso de Julio Campuzano, 1996). En estos tiempos se afirma la “ética de la autonomía” que explica Pablo Malo (2021) en su obra Los Peligros de la moralidad, como aquella cuyo objeto es “proteger la zona de libre elección de los individuos en la persecución de las preferencias personales” y que se contrapone a la “ética comunitaria”, cuyo objetivo “es proteger la integridad moral de la comunidad”.

Uno de los grandes desafíos de las sociedades contemporáneas es poder reconocerle carácter de derecho a los inacabados reclamos de la subjetividad individual en un orden en que el individuo es centro y fin. Es que no pasa una década sin que emerjan nuevos colectivos de identidad que demanden la tutela de derechos sobre la base de su distinción con el resto de la sociedad. Ahora le corresponde a la sociedad adaptarse al individuo, y no al revés. El resultado del individualismo dogmático es una sociedad fragmentada, superficial y con dificultades para poder recomponer el sentido de la identidad corporativa. Lentamente, los enlaces

truidas se están recuperando, los negocios abren con nuevos formatos y pequeños hoteles se reparten por el kilómetro cuadrado.

El plan que ayer inició Turismo se interesa por abrir el campo de trabajo geográficamente y orientarlo hacia las viviendas de sus vecinos y la accesibilidad de sus calles. Es un proyecto en evolución y con grandes perspectivas.

solidarios se diluyen y las necesidades del todo pierden interés y acciones colectivas. Esa tendencia se consolida en sociedades marcadas por la desigualdad, como la nuestra, en las que los que tienen las oportunidades, los medios y los accesos procuran soluciones individuales a problemas colectivos creando espacios cerrados de autosuficiencia.

Es posible resolver el problema de la seguridad personal o familiar con un vigilante privado, la educación con un buen colegio privado, la energía con un generador, el transporte con un vehículo, la salud con un seguro médico internacional, pero nada ni nadie podrá redimirnos del riesgo de vivir en un país sin instituciones operantes.

La vida en colectividad no se puede privatizar. Las sociedades no son meras yuxtaposiciones de intereses particulares: son articulaciones vivas armadas con valores, identidades, conexiones vitales y necesidades comunes.

Yascha Mounk, en su obra The people vs. democracy: why our

Uno de los grandes desafíos de las sociedades contemporáneas es poder reconocerle carácter de derecho a los inacabados reclamos de la subjetividad individual en un orden en que el individuo es centro y fin. Es que no pasa una década sin que emerjan nuevos colectivos de identidad que demanden la tutela de derechos sobre la base de su distinción con el resto de la sociedad.

freedom is in danger and how to save it, promueve la construcción y el desarrollo de una identidad colectiva, una especie de nuevo nacionalismo de corte liberal que concentre a los ciudadanos de manera inclusiva y proyecte un colectivismo que bien podríamos llamar ciudadanía. “Debemos reconsiderar lo que podría significar membresía y pertenencia en un estado nación moderno”, dice el autor. Y es que en cualquier contexto la ciudadanía responsable es una moneda de dos caras. Tiene una dimensión activa (en derechos) y otra pasiva (en deberes). En la primera participa de los beneficios de la vida colectiva de forma igualitaria; en la segunda aporta valor, desarrollo y sostenibilidad a la convivencia colectiva. Vivimos en una sociedad desbalanceada: fortificada en derechos y deficitaria en deberes. Muchos reclamos de derechos y notorias ausencias de deberes.

Los grandes proyectos de desarrollo social de aquellas naciones que hoy conforman el primer mundo han pasado por momentos históricos de sensibles sacrificios individuales a favor de logros colectivos como precio por pertenecer a las sociedades organizadas y prósperas que hoy son. Con la suma de individualidades nunca llegaremos; como cuerpo social, el futuro no se deja esperar.

DiarioLibre. 17 / Jueves, 12 de enero de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción
ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Audiovisual: Nelson Pulido Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
SHUTTERSTOCK

● 10:00 am. Sesión del Senado de la República. Lugar: Congreso Nacional.

● 6:00 pm. Consejo Nacional de Hombres de Empresas invita a juramentación de nueva directiva. Lugar: Salón Embassy Garden, Hotel El Embajador.

CALIENTE

La icónica banda salsera el Gran Combo de Puerto Rico arribó a sus 60 años de carrera y lo sigue celebrando con una segunda dosis musical por todo lo alto en la República Dominicana, en un concierto en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, este próximo 27 de enero. Para esa noche, que pretende ser inolvidable, “la

universidad salsera” se hará acompañar del astro del merengue Sergio Vargas y el salsero Alex Matos, quienes, en conjunto, brindarán una noche sin precedentes. Las puertas estarán abiertas desde las 8:00 de la noche y las boletas están a la venta en Uepa Tickets, CCN, Jumbo y supermercados Nacional.

Festival de Cine Global llega con atractiva cartelera para celebrar sus 15 años

SANTO DOMINGO. El Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) regresa este año para celebrar su 15vo aniversario.

La entrega, que será inaugurada el 22 de este mes en el Teatro Nacional Eduardo Brito, está dedicada a honrar la memoria del fenecido cineasta Claudio Chea y la cultura de Andalucía, y abrirá con la película andaluza “Modelo 77” de Alberto Rodríguez, que recibió 37 nominaciones a los premios Goya de España.

En un encuentro con la prensa, celebrado en las instalaciones del hotel Intercontinental, el director del Festival de Cine Global, Omar de la Cruz, junto a Ivette Marichal, detallaron que, en esta oportunidad, el público podrá disfrutar de 120 producciones cinematográficas desde el 22 al 29 de este mes.

“En esta edición estamos reconociendo, además de Claudio Chea, uno de los pilares de la industria del cine en el país, la cultura de Andalucía, una región rica

culturalmente y con la que nos identificamos. Es en ese tenor que vamos a honrar a la destacada actriz Paz Vega, quien estará en el festival para recibir un premio a su excelente trayectoria”, puntualizó Omar de la Cruz.

La gala inaugural del Festival de Cine Global de Santo Domingo contará con la producción del reconocido artista Waddys Jáquez.

4

Competencia en el festival

El FCGSD, reconocido por la International Federation of Associations of Film Producers (FIAPF) y especializado en Óperas Primas, tendrá en sus secciones competitivas un total de 53 producciones, que incluyen la competencia de Ópera Prima Ficción “Jimmy Sierra” y Ópera Prima Documental “Fernando Báez”, entre otras competencias.

Reconocimiento

El FCGSD otorgará durante la ceremonia de apertura el reconocimiento “Arturo Rodríguez Fernández” a la actriz, quien actualmente protagoniza la serie “Caleidoscopio” en la plataforma de Netflix.

Vega nació en Sevilla y saltó a la fama con su rol protagónico en “Lucía y el sexo” (2001) de Julio Medem y luego continuó su exitosa escalada junto a Pe-

dro Almodóvar en “Hable con ella” (2002). Para las audiencias norteamericanas, su carta de presentación fue la película “Spanglish” (2004) de James L. Brooks, junto a Adam Sandler.

Invitados

Entre las celebridades internacionales que han confirmado su presencia están los jóvenes actores Cameron Douglas, Ella Bleu Tra-

volta y Edouard Philipponat, que tendrán la presentación especial de su nueva película “El corredor” (The runner), un impactante thriller dirigido por Michelle Danner, con el cual el festival busca acercarse a nuevas audiencias.

Proyecciones

“Las salas del Palacio del Cine, en Blue Mall, acogerán las proyecciones oficiales hasta el domingo 29 de enero. Luego se extenderán las exhibiciones por una semana adicional para dar la oportunidad a los cinéfilos de apreciar la gran variedad de filmes que componen su cartelera”, indicó Omar de la Cruz.

Ivette Marichal, del equipo ejecutivo del Festival de Cine Global de Santo Domingo, indicó que la celebración de quince años es un hito.

Como parte de su dedicatoria al cine andaluz, el

FCGSD contará con doce producciones andaluzas entre las que se destacan “Las gentiles” de Santi Amodeo, “La consagración de la primavera” de Fernando Franco, los documentales “A las mujeres de España: María Lerrajaga”, nominado a los Premios Goya, y “Controverso”, nominada a los Premios Carmen del Cine Andaluz.

En homenaje a Claudio Chea se exhibirá “Estoy todo lo iguana que se puede”, su último trabajo como director de fotografía realizado en México.

“Para nosotros es un placer ver la consolidación que ha tenido, así como el reconocimiento nacional e internacional. Hemos venido trabajando para convertir este festival en una marca país que sirva de apoyo a la industria cinematográfica”, puntualizó Marichal, quien fue titular de la Dirección General de Cine.

REVISTA 18 / Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre.
Agenda
FÉLIX LEÓN
 Se proyectarán 120 películas  Homenaje a Paz Vega y tributo póstumo Claudio Chea
Luis Rafael González, José María Cabral (padre), Yvette Marichal, Kirsis Acevedo, Omar de la Cruz y Pavel González en el encuentro con la prensa.

“Dando cuerda” estará, en Chao Café Teatro, con el cantautor Enrique Feliz

LG Electronics presenta la estufa de gas Instaview

Práctica, sofisticada y moderna, así es la novedad que llegó a Plaza Lama

Mayra

Pérez Castillo

excelente oportunidad para reencontrarnos con nuestro público. Allí, además de una recopilación de nuestro repertorio, vamos a estrenar una que otras composiciones que formarán parte de nuestra próxima producción”, explicó el artista.

En 2022, Feliz estrenó dos producciones discográficas en las que continúa demostrando su versatilidad como cantautor.

En declaraciones ofrecidas a Diario Libre, el artista comentó que este año continuará agotando una serie de conciertos que lo llevarán a distintos escenarios de la República Dominicana y de Estados Unidos.

SD. En estos días en los que la cocina se hace esencial, resulta necesario contar con una estufa que vaya a tono con nuestras necesidades: quemadores de ebullición rápida, horno con distribución precisa, durabilidad, facilidad de uso y la inteligencia de manejar el horno desde la aplicación ThinQ; así es la nueva estufa de LG Electronics de la gama Instaview, que este año también introdujo las neveras.

pondieron todas las inquietudes al respecto y revelaron las ventajas de esta novedad de LG:

deliciosa pizza o pollo, en familia.

SANTO DOMINGO. El cantautor Enrique Feliz presentará su concierto “Dando cuerda” en Chao Café Teatro, el próximo sábado 14 de enero, a las 8:00 pm. “Dando cuerda” es una magnífica oportunidad para ver y apreciar de cerca la obra musical de este artista que, acompañado de una banda de músicos en vivo, ofrecerá una selección de los éxitos que ha producido y que se han es-

cuchado tanto en su voz como en la de la de otros intérpretes del ámbito local e internacional, así como, también, para presenciar el estreno de nuevos temas.

Con este concierto el célebre autor e intérprete de “El Melao de Mireya”, retoma los escenarios para reencontrarse con su público que anhela verle de nuevo para disfrutar de sus éxitos recientes y del pasado.

“Se trata de nuestro primer concierto de este año por lo que representa una

“De la mano de la disquera Mayimba Music, se ha venido realizando una ardua tarea para la promoción de las más recientes producciones y estamos seguros que, dentro de poco tiempo, estaremos desarrollando una serie de compromisos en el extranjero”, puntualizó el artista.

Enrique está promoviendo el merengue “Mujeres ajenas” junto a Rafa Rosario, tema con el que ha logrado una excelente respuesta del público. 

El maestro Rafelito Mirabal asume dirección de cultura en Santiago

SANTIAGO. La ministra de Cultura, Milagros Germán, designó en Santiago al maestro Rafelito Mirabal como nuevo director de la entidad gubernamental que dirige.

Tras la designación, el maestro agradeció la confianza depositada para la designación en el cargo.

El nuevo servidor público dijo esperar no defraudar a las personas que le han respaldado.

Rafelito Mirabal es un pianista, compositor y arreglista dominicano. Desde mediados de los años 80, ha desarrollado una labor como promotor y director de grupos de jazz, en especial en la región Norte del país.

Desde 1987 ha dirigido la

banda Sistema Temperado, que participa constantemente en festivales y conciertos de jazz en todo el país y en el extranjero.

Ha sido el director musical del festival «Arte Vivo» desde 1999. Este festival

tiene lugar cada año en Santiago y se ha convertido en el arte más genuino y auténtico de expresión de toda la región norte de la República Dominicana. Mirabal sustituye en el cargo a Sarah Espinal. 

La presentación de las atractivas estufas se hizo en Plaza Lama de la avenida Winston Churchill, donde los invitados apreciaron el funcionamiento y degustaron platos de la mano de la cocinera Claritza Gómez.

En este contexto, los ejecutivos de la marca res-

Practicidad. Al darle dos toques rápidos en el panel de vidrio, puedes ver dentro del horno sin necesidad de abrir la puerta.

Gran capacidad. Es una estufa de gas amplia, con capacidad para 5.8 pies cúbicos, que permite usar todas las ollas, sartenes, hornos hola ndeses, que necesitas para cocinar una

EasyClean. El horno está diseñado para hacer posible la limpieza con el uso único de agua natural, evitando esfuerzo, uso de químicos y rasguños en la superficie.

UltraHeat Burner. Posee quemador de ebullición rápida para cocinar en menos tiempo.

Air Fryer. Cuenta con freidora de aire integrada en el horno. 

“El Armario de Carmen Lomana”, en Club Hemingway

La muestra acogió piezas de alta costura, de las marcas más icónicas, de la reconocida empresaria española

JUAN DOLIO. El Club Hemingway en Juan Dolio, expuso, por primera vez en el país, una muestra en formato expositivo de la empresaria española Carmen Lomana, poseedora de una asombrosa colección de Alta Costura, de las casas de moda más admiradas, y quien se ha hecho muy conocida por sus apariciones mediáticas, en las que ha lucido algunas de sus mejores piezas.

La pasión por la moda de Lomana, la ha llevado a albergar una colección privada digna de los mejores museos del mundo, con magníficos ejemplos de las firmas más deseadas: el Dior de John Galliano, Valentino, de la Renta, McQueen… y, por supuesto, Chanel, su marca fetiche, además de las firmas españolas más prestigiosas, desde los balenciagas vintage a icónicos vestidos de Davidelfín o Loewe.

“Para Club Hemingway es un orgullo poder tener esta exposición con piezas tan importantes en la co-

lección de Carmen Lomana. Aportar temas culturales a nuestros clientes es algo que siempre suma”, explicó la Dirección de Club Hemingway.

Carmen Lomana destacó: “Espero y deseo que todos los que visitéis esta exposición de moda Alta Costura disfrutéis de ella tanto como yo estoy disfrutando mi tiempo y estancia en Club Hemingway, un regalo para el alma y la tranquilidad. La moda es nuestra tarjeta de presentación, más

que vestirnos nos desviste diciendo mucho de nosotros mismos, desechando de nuestro pensamiento que la moda es una frivolidad. En esta exposición no hay un ápice de vanidad por mi parte, sólo el deseo de compartir con el país natal de mi gran amigo Óscar de la Renta”.

Una oportunidad única para acercarse a los armarios de uno de los íconos de estilo más destacados de las últimas décadas en España y gran defensora de la moda española.

NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. / 19
El maestro Rafelito Mirabal es un gestor cultural. Feliz estrenó recientemente su álbum “Cultura Domusicana”. Severo Rivera
El artista promueve el merengue “Mujeres ajenas” junto a Rafa Rosario; actuará este sábado 14 de enero
Alejandra Rodríguez, María Eugenia de Rodríguez, Carmen Lomana y José Antonio Rodríguez Copello. KEVIN RIVAS Víctor Samudio, Joan Sanjur, Jazmín Martínez y Félix Almendral. JOSÉ ARIAS

Alq. aptos de RD50,000 Naco, B. Vista, M. Sur, Millon y Castellana 809-333-5697 / 849-285-3696.

Alq. 5 aptos. nuevos 3 habs. y mas mod. con sus parq. a estrenar Z. Oriental. 809-3335697/849-285-3696.

Apto. Est.AMUEBLADO - Km 9 Independencia. 1hab. sala, cocina, comedor, agua, luz, inv, balcon. $13,500(2+1) tel. 809-704-1434

Detras de megacentro Altos de Cancino, Apto Estudio, 1hab, baño, sala, coc, Parq, Cel: 829-875-0777

Plaza Libre

Excelentes estudios. Gazcue.1erPconparq. RD$20,000Gazcue. 1erP amplio,todoseparado RD$22,000Zona UASD. 2doP, equipados RD$18,0 00 Res Aesa Km 11. 3erp, terraza RD$22,000 Felga 809-995-4609/ 809-6885593

Apto. de 150 mts en Renacimiento (Detrás FF.AA.), 3er nivel, ascensor, 3 hab, 4.5 baños, cuarto de servicio, 2 parq, balcón, cocina, área de lavado, sala, comedor, hierros en ventanas y malla en balcón. 1,300 dólares con mantenimiento incluido. 2 depósito + 1 No reembolsable.809 330-3804.

Al lado Casa del Conductor, Av. Bolivar 911 Edf. Profecional, Oficinas con servicio de energia incluido, parqueo disponible, mobiliario opcional, desde RD$7,500 809-481-3108

Apto. Sala, Coc, Com., 2Hb, Cto serv, 2.5 bs, 2Parq Tech, asc., $30Mil + Mant. 809-449-4015/533-2681

B.V. AMUEBLADO 2H, US$ 600; 1H, AMUEBLADO RD$ 30mil; E. M. VACIO 3H, 2B, PLANTA, ASCENSOR RD$45 MIL; M. N. 3H, 2B, PLANTA, ASCENSOR US$ 900 OTRO 1er. PISO 2H, 2B RD$32MIL; Z. UNIV. AMUEBLADO 2H, US$750; CACICAZGO AMUEBLADO 2H, US$700 849252-0824

UNIBE, AMUEBLADO 2 HAB., TERRAZA, 1PARQ . Incluye: agua-gas-telecableinternet -intercom, SEGURIDAD 24/7, Precio.Renta: US$450 Tel:829.947-2872 809-689-5438

Jardines del Caribe, Casa 2 niveles, 3hab., sala, com., coc., cto serv., $38Mil. 809449-4015/533-2681

NAVE INDUSTRIAL EN ALQUILER, 735Mt2, Sector La Venta, Barrio Antillano, Sto. Dgo. Oeste, US$6.50 el Metro,Tel:829-664-2549 WhatsApp. 829-640-9234

Oportunidad Gazcue con ascensor, B.Vista, Renacimiento, Cacicazgo, Vergel, E. Morales, Miramar.809-333-5697.

Área soc., piscina, gym. Asc. 143 a 166m2, 3h, 2.5 y 3.5b, c/s.,2p, desde USD225,000; con terraza de 31m2, desde USD246mil. Entr. Marzo 2023. Cel. y wtsp 829-276-1200.

De oportunidad vendo Apto., 3Hb., En Res. Garden City RD$4.8Mi. Negciable. Inf:809-818-9598/809856-4522

Atención Inversionista: Vendo pequeña Plaza Comercial atractivamente ubicada, produce 5,000 US mensuales, de súper oportunidad US$695,000. 809919-2571 /809-815-2377

TRASPASO SOLAR EN BOCA CHICA DE 3000M2 EN $8.2 CON PROYECTO APROBADO DE 48 APTOS. telf.809-659-5554 / 829423-2020

Alq. 3 habs. en Gazcue, Naco, Z. Colonial 809-333-5697849-285-3696.

ALQUILER DE NAVE INDUSTRIAL, ubicada en la calle Duarte Vieja, detrás de Plaza Lama de Herrera, Sector Villa María, de doble altura, 1 Bñ., Techo de Aluzinc, 1 Oficina, agua permanente, con todos los servicios, 170Mt2 de construcción, parqueos, sistema de Electricidad instalados, puerta de Hierro enrollable en la parte Frontal de la Nave RD$38,000, Inf.:849-2079173 Víctor Hernández.

Cerca J. botánic. Área soc.Pisc.,asc.,138m2, 3h, 2.5b, 2p., estudio, cuarto s. desde USD170mil. Entrega Dic. 22. Cel. y wtsp, 829-276-1200.

Lobby, asc. gym, plta. eléct. á/soc.,infant.,BBQ, 53m2, 1h, 1.5b, 1pt, desde USD130,095; 61m2, balcón integrado, desde USD142,223. 77m2, 2h, 2b, 1pt,Balcón, UD190mil. Entr. feb. 2023. Cel. 829-276-1200.

Casa, 2Hb c/u baño, sala, com, coc, amplia terraza, marquesina tech. p/2 vehiculo, jardin, cisterna, Bomba, tinaco, 285.74Mts de const., con titulo, C/Paseo de las Acacias, Manz. #29, Res. Carmen Maria II, USD207Mil 809-975-6749/ 451-4178

VENDO CASA. 700mts2 solar / 424 mts2 const. + 2 Locales ( 90 mts2 ), Aprox. 33 x 21 en esquina. Santo Domingo Este, Urb Tropical. RD$15.3M Inf. 829-807-0707

Terreno 20,048 Mts, Pedro Brand, Vacacional La Isabela , precio US$15 por metro, Inf: 829-279-8382/ 809-935-0116

Vendo SOLAR en la 6 de Noviembre detrás Bomba Texaco ‘El Cajuilito’ 2,500mts, RD$1.3M. 809659-5554/ 829-423-2020

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Gran Oportunidad!!! Solar en el proyecto de Guavaberry727 mts2.Financiado sin intereses. Inf: (809) 4156970

Vendo solar de 450mts, Miraflores próx. Cruz Roja y Caribe Tours. 809-2245380/829-830-0190

JUEVES
12 de Enero de 2023 www.plazalibre.com
Se Vende 3 autobus Toyota coaster, 2012, 2013, 2015 en excelentes condiciones, Interesados llamar 809-9802093 Chevrolet Cobalt, Año 2010, 4 cilindros, Automático, versión Americana, sistema eco, aros, de Gasolina, color azul marino, como nuevo, Inf:809-223-3000 De oportunidad Toyota Camry, 2013 ,Como nuevo, aire,vidrio electrico, 4cilindro, Optima condiciones RD$750 809-301-1478 Se vende Jeepeta Ford Escape, Año 2017, Color gris oscuro, con interior negro en piel, mantemiento al dia, RD$915,000.00 Neg. Inf: 809-330-3718/876-3450 De oportunidad. Vendo Jeep Grand Cherokee 4 x4 Laredo, año 2017, blanca con interior negro en óptimas condiciones. US$28,500.00 negociable e incluye traspaso. Teléfono 809-223-6767. De oportunidad VENDO Yipeta marca Toyota, modelo: RAV4, 2wd, 2016, color: Blanco perla, 2000Hp, 4 cilindros. 809-856-4522/ 809-818-9598 A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024 Oportunidad vendo equipos industriales para plasticos, buena inversion, cita previa. Roselio 809-756-6277 w.809 -682-6839/829-6589048. PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777. Doña Luisa resuelve tu problema de dinero en horas con tu casa, apto. o vehículo. Cancelamos tus deudas. Llámame que yo si resuelvo. 809-682-7236/809-910-9388/809-856-1526 Préstamos en Sto. Dgo. Este con tu vehículo en garantía, cero (0) % de Gastos de cierre y paga tu primera cuota en 60 días, (oferta limitada).Trato humano y consciente, Llámanos ya, whats App 829.449.0980 /Tel. 809-792-0980. Se venden 5 Maquinas de Soplar potecitos de vinagre y cloro y una linea de llenado para cloro y vinagre, Tel:829-452-8826.

SUPERBETS Banca Deportiva Casino solicita: Bartender, Cocinero, Seguridad, Ayudante de Cocina, Mesonera Slot, Digitadora. Enviar síntesis curricular al correo gestionpersonal74@gmail.com colocar en el asunto el cargo al que aplica.

Auto detailing en naco, Solicita, Lavadores Brilladores, Terminadores, y Recibidores . Enviar CV al Correo: eurotransdominicana@gmail.com, o Llamar Tel:809-689-5438/ 829940-2878

Salón solicita PELUQUERA y MANICURISTA. Inf: 829926-0809/ 809-685-3097

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

COMEDOR solicita Cocinera y Delivery., interesados llamar después de la 2:00 p.m. Tel:809-763-4964

Solicito Mujeres para trabajar en casa de familia con exp. en que haceres domésticos 809-868-6375

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas.

Personal con conocimiento de computación para manejo de programa interno, en edad entre 20 a 45 años y con licencia de conducir al día. Experiencia no necesaria. Damos entrenamiento. Buen sueldo y beneficios adicionales. Llamar al (809) 535-0757 para entrevista

La escalera solicita personal, para area copiado, impresion y papeleria, enviar CV.laescalera52@gmail .com What.829-281-4991

Peluquería busca varias PELUQUERAS COMPLETAS en Zona C. con buen manejo del blowers. 809-685-2733

Solicito doméstica sin dormida, L-V 8 a 5pm, con referencia laboral.Que viva en ruta a Plaza de la Bandera.WA 849-656-5175.

Busco Servicio Domestico, con dormida, somos 2 personas, Enviar fotos y datos solo Wasap. 829-749-5050

Fabrica de Muebles URGENTE!! ,solicita PINTOR, TAPICERO, AYUDANTE Y CARGADORES, PULIDOR A MAQUINA Y MANO, CHOFER DE CATERIA 3, con experiencia. Inf: 809-5986846 /809-596-6879/ 849-352-9467.

**ROYAL LAVANDERIA ** SOLICITA MODISTA o SASTRE con experiencia en entalle y alteraciones. Salario $22Mil + Incentivos Inf. 849-207-4141/809-7320081

ROYAL LAVANDERIA solicita Planchadores con experiencia en San Francisco de Macorís,buen Salario y otros beneficios. 849-207-4141

Salón de Belleza solicita Manicurista con experiencia, Tel:829-601-9376

Agencias Receptoras

809-532-3743 El Pedregal/Km 10 ½ Matos Data 809-532-1983

SANTIAGO GCM Servicios publicitarios 809-894-2282 cel. 809-325-2520

Jueves, 12 de enero de 2023 / PlazaLibre / 21 Puntos de Recepción
Naco, ext. 1 ZONA
Megacentro,
2 MBE
MBE
Gazcue,
Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082 Plazalibre.com 809-947-5754 Email info@plazalibre.com www.plazalibre.com Horario Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00 • Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70 • Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10% • Legales Col x módulo 188.59 • Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00 •
Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00 *
sin impuestos incluídos.
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos. Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800 Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252 San Isidro (Urb. La Esperanza) Jiro's 809-596-4328 Los Prados Maxim´s Travel 809-227-8548 Bella Vista Publimaster 809-476-9223 Laptop Solutions 809-508-3287 Mirador Norte Papelería Hoamy 809-623-9757 829-399-4728 Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008 Villa Camacho 809-689-1115 Independencia (Zona Universitaria) Apices Inmobiliaria 809-412-8344 Honduras Lidissa Comercial 809-532-9912 Urb. Solimar Enma Peña
809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC
ORIENTAL
ext
Charles de Gaulle, ext. 16
Jumbo San Isidro, ext. 15
ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
Desplegados
Precios
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
primer anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
Se solicita dos peluqueras completas
tel.809-989-5848/829-5771616 Solicito Cocinero (a) y Cobrador , Cfeteria El Rubio, Bolivar frente Parq. Indep. 829730-9067. Se solicita camarera joven de buena presencia banca deportiva JS experiencia en bar, billar, drink. Número telefónico 809 449 1228 Se solicita Tecnico de refrigeracion que resida en Distrito Nacional sueldo RD$ 15Mil, cel/Wh 809-3033272 Amaurys SE SOLICITA MENSAJERO. PARA TRABAJAR EN CONSORCIO DE BANCAS EN SANTO DOMINGO ESTE.REQUISITOS: MOTOR PROPIO, QUE RESIDA EN SANTO DOMINGO ESTE Y PAPEL DE BUENACONDUCTA.co-
Servicio
y una manicurista.
rreo:consorciodebancasxl@gmail.comcel/849282-9886/849-9192426/809-234-1225. Asesor de
al Cliente y Técnico Mecánico de Vehículos Favor enviar Curriculum a centrodeservi ciosautomax@gmail.com Whatsapp 809-480-1515

Perdida de placa del vehículo Placa No: L150470

Marca:NISSAN Modelo:20Z CLD21SP20 Color: AZULGRIS Año: 1993 Chasis: UCGD21435606 Propiedad de:GUSTAVO ANTONIO PICHARDO HILARIO CED. No:03700526498

Se informo el Carro Robado. Honda Fit 2011, color gris, Placa A701671. Contacto Domingo Francisco (829) 405-9080

Perdida de Matricula del vehículo, Marca HONDA, Modelo ACCORD EX L, Año 2013, Color NEGRO, Placa A815219, CHASIS: 1HGCR 3F87DA002332 Propiedad de BASILIA JOSE MERCEDES DE POLANCO

Perdida de matricula de la Motocicleta, Marca SUZUKI, Modelo ADDRESS 125, Año 1994, Color NEGRO, Placa K1968414, Chasis CF46 A501817, propiedad de JEIFRY DE JESUS NUÑEZ RODRIGUEZ, CED. 4023808 6967

Perdida de Certificado Financiero No.9600000016, Banco Banreservas, Fecha 21-02-2007, por la Suma de US$6.300, a nombre de Acacia Arias, Cedula 0010988728-1

Perdida de Matricula de la motocicleta, Marca JINCHENG, Modelo AX-100, Año 2013 , Color NEGRO, Placa K0180183, CHASIS LJCPAGLH0DS009292 Propiedad de ERICK ALBERTO POPA CED. 093-00400497

PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO MARCA FORD SCAPE XLT 4X2, AÑO 2007, COLOR AZUL, PLACA G296060, CHASIS 1FMYU 03Z77KA52558 A NOMBRE DE LUZ MARIA ALTAGRACIA ACOSTA FRIAS.

Pérdida Matrícula Marca Jeep, Modelo XC90-T6-MOMENTUM 4WD, Color Blanco, Año 2016, Placa G535147 Chasis YV4A22PK 4G1023350 a nombre de Rafael Ernesto Mejia Ferreiras Cedula 001-0103450-2

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca HON DA, Modelo ACCORD, año 2005, Color BLANCO, Placa A596320, Chasis 1HGCM66 555A051195, Propiedad de GUILLERMO NOEL MARTE LORA, CED. 03103007963

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L041819 Marca:MAZDA Modelo:B2000 Color: NEGRO Año: 1987 Chasis: JM2UF311XH0 563444 Propiedad de:LUIS ENRIQUE PEREZ PEREZ CED. No:40220401141

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A264984 Marca:DAEWOO Modelo: LANOS Color: BLANCO Año: 2001 Chasis:KLATA69Y E1B638710 Propiedad de: ANGELA BETZAIDA RODRIGUEZ MATOS CED. No: 001 10206166

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G087983

Marca: HONDA Modelo: CRV Color: GRIS Año: 2002 Chasis: JHLRD78862C019 929 Propiedad de: CRISTOFER ALEJANDRO RODRIGUEZ MENDOZA CED. No:03105619369

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G043477

Marca: LINCOLN Modelo: NAVIGATOR Color: VERDE Año: 1999 Chasis: 5LMPU 28L9XLJ23634 Propiedad de: MANUEL EMILIO DE JESUS FERNANDEZ NUÑEZ CED. No:03103411546

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L028372 Marca: TOYOTA Modelo: PICK UP Color: ROJO Año: 1986 Chasis: JT4RN50R4 G0112444 Propiedad de:JEREMIAS CORDERO AMPARO CED. No:05800245 184

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K2268745 Marca:YAMAHA Modelo: T11DC Color: PLATEADO Año: 2022 Chasis: LL8UE0 815NB556481 Propiedad de:JOSE ALEJANDRO CRUCETA ADAMES CED. No 04700957196

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0657780 Marca: HONDA Modelo: C90 Color: VERDE Año: 1990 Chasis:AA011365891 Propiedad de:JOSE LUIS GOMEZ HERNANDEZ CED. No40221504364

Perdida de placa Tipo Carga Marca Toyota Modelo YN85LPRMRS Año 1997 Color Beige Metalico Placa L028052 Chasis YN8500 74639 Propiedad Elvis Antonio Ramos Cedula 0500029115-2

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1687254 Marca:PGO Modelo:T-REX 150 Color: NEGRO Año: 2018 Chasis:RFVCPCPC5J1 022922 Propiedad de:IMIRQUIS ALEJANDRINA REYES DEL VILLAR DE JACKSON CED. No:00200996205

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L313911

Marca:TOYOTA Modelo: KUN26L-HRPSY Color: NEGRO Año: 2013 Chasis: MR0FZ29G001669845

Propiedad de:JUAN MIGUEL DURAN GUZMAN CED. No: 05401477681

Perdida de Placa de la Motococleta Marca Rooble, Modelo CG150-T, Año 2012,Color Negro, Placa K0610585, Chasis LWPPCJL2T201200 49, a nombre de Wilton Ramos Rodriguez, Cedula 0490078928-2

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca X100, Modelo CG200R6PLUS, Año 2020, Color Negro, PlacaK1959449, Chasis TBLP CM4J7L2001385, a nombre de Ramon Antonio de Los Santos Rodriguez, Cedula 224-0031892-3

Perdida de Placa de la Motocicleta, Marca Z3000, Modelo CG150, Año 2015, Color Rojo,PlacaK0047565, Chasis LZ3GJL1T15AK5780 6, a nombre de ITC INTRACORP SRL, RNC 1-30-701492

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G191490

Marca: MITSUBISHI Modelo: MONTERO LIMITED Color: DORADO Año: 2003 Chasis:JA4NW51S33J038753

Propiedad de: ESTANISLAO ANTONIO RODRIGUEZ CED. No:03600442671

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L004651

Marca: PEUGEOT Color: AZUL Año :2000 Chasis: VF35WJZE60263361 PROPIEDAD de: JESUS MANUEL REYES LANTIGUA CED: 0310285516-4

Perdida de matricula Tipo Jeep Marca Toyota Modelo Rav4 Año 2002 Color Dorado Placa G177863 Chasis JTEHH20V526032960

Propiedad Martin Criz Mendoza Cedula 047-01630503

Perdida de matricula Tipo Maquina Pesada Marca Nissan Modelo FJ01A15U Año 2000 Color Mamey Placa U007652 Chasis FJ01-115361

Propiedad Mangueras Industriales Maninsa SRL Rnc 1-02-31384-9

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: I039921

Marca: TOYOTA Modelo: HZB5OL-ZGMSS Color: BLANCO Año: 2011 Chasis:JTGFB518501042120

Propiedad de:DIANCELLIS PAOLA LARA PENA CED. No:40215828076

Perdida de Matricula, del Vehiculo Autobus, Marca Hyndai, Modelo County, Año 2011, Color Crema, Placa I058253, ChasisKMJHG17 BPBC049576, a nombre de Jacquelines Valnzuela Co ca,Cedula 090-0017368-3

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: I065861

Marca:HONDA Modelo:ODYSSEY LX Color: BLANCO Año: 2008 Chasis: 5FNRL3 8238B096970 Propiedad de:GRISELDA ALTAGRACIA CEBALLO CED-40227479 686

Perdida de Matricula del JEEP, Marca CHEVROLET, Modelo BLAZER, año 1998, Color NEGRO, Placa G02 0754, Chasis 1GNCS13W8 WK164520, propiedad de HENRY FERNANDO DIAZ CEBALLOS, CED. 0310274 5225

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L354309

Marca: ISUZU Modelo: NQR71RL-5NVXY Color: BLANCO Año: 2007 Chasis:JAAN1R71R77100034

Propiedad de:VICTOR MANUEL MARTINEZ VALERIO CED. No:05400954268

Perdida de Matricula del Vehiculo de Carga, Marca NISSAN, Modelo PICK UP, año 1987, Color ROJO, Placa L106658, Chasis IN6ND 16S7HC305267, propiedad de MODESTO ANTONIO MARTINEZ, CED. 0920007 7056

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A543672

Marca:HONDA Modelo: ACCORD Color: ROJO Año: 2004 Chasis: 1HGCM6650 4A006616 Propiedad de: THONY SALAS ALVAREZ CED. No:40221101484

Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Bajaj, Modelo Platina 125, Año 2019, Color Azul, Placa K2087184, Chasis MD2A76BY0KWL40510, a Nombre de Jose Miguel Caabrera Abreu, Ced:4023771559-0

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1746532

Marca:HONDA Modelo:C50

CDI Color: VERDE Año: 1994 Chasis:AA011122248 Propiedad de:STARLING ANDRES LOPEZ GERMOSEN CED. No:40208941951

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L380170 Marca:NISSAN Modelo: UL G780 Color: AMARILLO Año: 2000 Chasis: ULG7 80045160 Propiedad de: GUILLERMINA MARIA GUZMAN RODRIGUEZ CED. No:05400389192

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A93 0280 Marca:HYUNDAI Modelo:SONATA LF Color: GRIS Año: 2016 Chasis: KMHE3 41DBGA246028 Propiedad de: NELSON JOSE RUIZ CED-RNC-PASAPORTE. No:533744443

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A432282 Marca: TOYOTA Color: GRIS Año: 2000 Chasis: JTDD R32TXY0029081 Propiedad de:JAMES JEAN PIERRE CED-RNC-PASAPORTE. No:533384252

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A445377

Marca:HYUNDAI Modelo: AUTOMOVIL GETZ Color: AMARILLO Año: 2006 Chasis:KMHBT51BP6U494683

Propiedad de:MARIA SOLE CASIMIRA CRUZ POLINE CED. No:03102007329

Perdida de Matricula, del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA S, año 2015, Color NEGRO, Placa A634238, Chasis 5YFBU0HEX0P134226, Propiedad de WENDI NUÑEZ LANTIAGUA, CED. 03100747678

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Ford, Modelo Focus SE , Año 2016, Color Blanco, Placa A88292 4,Chasis1FADP3K2XGL 309003, a nombre de Patricia Rodriguez, Cedula 402-2637744-4

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Nissan Modelo Versa, Año 2008, Color, Azul, Placa A603610, Chasis 3N1BC13E98L4230 89, a nombre de Larry Wendell Cole, Cedula 5.32-4 4792-6

Perdida de Placa N193835, de la Motocicleta, Marca SUZUKI, Modelo AX100, año 2006, Color NEGRO, Chasis LC6PAGA106085 8276, Propiedad de RAMON PORFIRIO CEBALLO REINOSO, CED. 04700824693

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N238355 Marca:HONDA Modelo: LEAD 100 Color: NEGRO Año: 1998 Chasis: JF06123 6178 Propiedad de:AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ C POR A CED. No:109012538

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N831933 Marca: TVS Modelo: APACHE RTR 180 Color: NEGRO Año: 2012 MD634KE63 C2E30524 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No:109012538

Perdida de placa del vehículo Placa No: L196537 Marca: MACK Modelo: DIM 6865 Color: BLANCO Año: 1987 Chasis:2M2B126CXH C014989 Propiedad de: JOSE ALEXANDER BATISTA CASTILLO CED. No:031041 07895

Perdida de Placa del Vehiculo Remolque Marca Frue, Modelo HPP, Año 1972,Color Negro, Placa F011734, Chasis HPP251999, a nombre de Industrias San Miguel Del Caribe, RNC 1-3001240-7

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Domoto, Modelo CG200R, Año 2014 Color Blanco, Placa K0028 041, Chasis LV7MGZ406EA 901044, a nombre de Jairo Alejandro Sanchez, Cedula 001-14298177

Perdida de Placa del Vehiculo Marca Toyota, Modelo Tundra SR6 4x4, Año 2016, Color Blanco, PlacaL4392 64,Chasis5TFDW5 F10GX493306, a nombre de Jenny Penelope Tavares Diaz, Cedula 001-1508110-1

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Suzuki, ModelomAX100, Año 2012, Color Negro, Placa K0253048, ChasisLC6PAGA1XC00397 07, a nombre de Nelson Ramon Peña,Cedula001-1780 276-9

Perdida de Placa del Vehiculo Marca Toyota, Modelo Passo, Año 2010, Color, Marron, Placa A692768, Chasis KGC100268323, a nombre de Bienvenido Armando Garcia Lara, Cedula 0020106882-2

Perdida de Placa L305806 del vehículo de Carga, Marca:MITSUBISHI Modelo: K74TCENDFL6 Color: NEGRO /GRIS Año: 2000 Chasis:MMBJRK740YD060417, Propiedad de:LEINY ESTEBAN FRANCISCO ABREU, CED. 09700245740

Perdida de placa del vehículo Placa No: L133993 Marca: ISUZU Color: BLANCO Año :2000 Chasis: JAATFR54HY7128248 PROPIEDAD de: JOSE SANTIAGO ARIAS SANTANA CED: 031-0527380-3

Perdida de Placa K063 8116, de la Motocicleta, Marca X-1000, Modelo GY200, año 2015, Color NEGRO/BLANCO, Chasis TBL 20Y206FHK46667, Propiedad de GRUPO CANDELIER SRL, RNC 131161626

Perdida de Placa L112757, del VEHICULO DE CARGA, Marca DAIHATSU, Modelo V58L HY, año 2001, Color BLANCO, Chasis V5817952, propiedad de MARY PANIAGUA, RNC 5-30-10984-7

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Suzuki, Modelo AX100, Año 2019, Color Azul, Placa K1772135, Chasis LC6PAGA17K0005190, a Nombre de Esteban Pinales Araujo, Ced: 002-0152032-7

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G213523 Marca: CHEVROLET Modelo: CK10706 Color: DORADO Año: 2008 Chasis:1GNFK13J38J244205 Propiedad de:SANTO GERMAN MOREL BONILLA CED. No:09700161889

Perdida de PLACA de la Motocicleta, Marca DAY TONA, Modelo SUPER CUB 90, año 2007, Color NEGRO, Placa N474335, Chasis LXS XCHLY171440294, Propiedad de SOLANYI MAILENY PERDOMO BANDELINDER, CED. 03300307901

Perdida de Placa L216611, Del Vehiculo de Carga, Marca NISSAN, Modelo CABSTAR, año 2006, Color BLANCO, Chasis JN1CJU D22Z0743497, Propiedad de HECTOR BIENVENIDO OLIVO VALDEZ, CED. 045 00025814

22 / PlazaLibre / Jueves, 12 de enero de 2023
Jueves, 12 de enero de 2023 / PlazaLibre / 23

DEPORTES

LA CIFRA

65

Mil espectadores esperan llevar los Spurs al partido del sábado contra los Warriors, para celebrar el 50 aniversario de la franquicia, en el Alamodome. La marca de la NBA es de 62.046, un Bulls vs Hawks en el Georgia Dome, el 23 de marzo de 1997.

EL ESPÍA

Le cuentan a El Espía que las necedades de que equipos locales y visitantes usen el mismo uniforme en un partido de la pelota invernal, a pesar de que el presidente de Lidom le solicitó formalmente a los conjuntos que se pongan de acuerdo y sí se han puesto de acuerdo, pero por cábala se hacen los locos después de informarse.

Devers, al club de US$300 MM tras ganar una octava parte de lo que produjo

SANTO DOMINGO. El simbólico club de contratos de US$100 millones en las Grandes Ligas se abrió en 1998 con Kevin Brown (Dodgers) y dos años más tarde Alex Rodríguez (Rangers) estrenó el de los US$200 MM, en diciembre del 2000. Hubo que esperar casi tres lustros para que se rompiera la barrera de los US$300 MM con Giancarlo Stanton (Marlins) en 2014. Ese de los US$300 millones permanece como el umbral de referencia reservado para súper estrellas alrededor de las que se construyen proyectos de Serie Mundial. El de los US$400 MM, desde 2019, sigue exclusivo para Mike Trout, el jugador que roza la mayoría como el más completo de este siglo.

Una década después de haber firmado para el profesionalismo con los Medias Rojas, Rafael Devers es parte de la casta de los US$300 millones, un círculo tan reducido que solo lo integran 12 peloteros en la historia, todos activos.

La extensión que se hizo oficial el miércoles en el Fenway Park aclara que entrará en vigencia en 2024 y será por 10 años y US$313.5 MM, que sumado a los US$17.5 MM que Carita cobrará en arbitraje este 2023 lo estira hasta US$331 MM.

Es a partir de ahora que Devers cobrará a su altura. De acuerdo a la herramienta dollar de FanGraphs, que

estima en dinero el aporte que hace cada jugador, desde que llegó al Big Show el antesalista samanense ha logrado un rendimiento para haber cobrado US$145.1 millones con sus 18.1 victorias sobre jugador reemplazo (fWAR). Sin embargo, su salario ha sido de

US$17.7 millones, una octava parte de lo producido. Los otros dominicanos en ese grupo son Fernando Tatis Jr., y Manny Machado, de los Padres de San Diego.

Los detalles

Devers recibirá de inmediato un bono por firmar de US$20 millones. Su salario aumentará a US$27.5 MM entre 2024 y 2026 antes de subir a US$$31 MM de 2027 a 2030. El criollo verá disminuir sus pagos a US$29 MM entre 2031 y 2033.

“Este es un hombre que tiene hambre de ganar”, dijo el presidente del equipo, Tom Werner. “Conoce-

mos su carácter. Confiamos en el hecho de que no es solo un gran pelotero, sino un gran modelo a seguir. Todo eso se debe a nuestro deseo y placer de que sea un jugador de los Medias Rojas”.

Su evolución De lenguaje humilde y de pocas palabras, por Devers, los Red Sox entregaron un bono de US$1.5 millones en 2013, con 16 años.

Cuando el ex gerente David Dombrowski salió a buscar el lanzador que faltaba en el puzzle y se fijó en Chris Sale en los White Sox pidieron a Devers, pero el ejecutivo sacrificó al principal prospecto de entonces, Yoán Moncada, que había costado US$63 millones tras abandonar Cuba.

Devers trepó como un cohete en los laboratorios del club como para que en julio de 2017 aterrizara en el equipo grande para en 2018 contribuir con el anillo de la polémica Serie Mundial embarrada por el robo de señas que empezó un año antes en Houston.

En esos años (dos con un máximo de 58 juegos) en los que aprendió a controlar las libras extras y mejorar con el guante ha colocado una línea ofensiva por 162 partidos de .283/.342/.512 y OPS+ de 124, con una media de 33 jonrones y 107 vueltas empujadas en Boston se convencieron de que retenerlo era la mejor apuesta para el nuevo proyecto.  NPerez@diariolibre.com

HA DICHO

“Jugar con James Harden es como tener a un Magic Johnson con anotación. Cuando está sobre la pista somos muy buenos con su ritmo y la facilidad con la que anota o reparte balones nos hace mucho mejor equipo”

Línea de hit

Los Medias Rojas necesitan más

La firma de Rafael Devers es para comenzar a construir

Los Medias Rojas de Boston presentaron ayer a Rafael Devers como su nueva firma a largo plazo de manera oficial, el contrato más extenso y jugoso otorgado para la organización de Nueva Inglaterra, el equipo más popular de la República Dominicana, de acuerdo a una encuesta de Diario Libre del 2021.

Pero los Medias Rojas, que terminaron sotaneros en la División Este de la Liga Americana en el 2022, con una marca de 78-84 todavía necesitan muchas herramientas para poder siquiera competir y parece que tendrán un largo proceso de reconstrucción.

Las principales contrataciones de Boston en la temporada muerta fueron el japonés Masataka Yoshida. así como los veterano Corey Kluber y Justin Turner.

¿Pero resuelve eso el problema que tiene en sus manos el dirigente Alex Cora?¨

La respuesta más simple: no.

El antiguo equipo de Pedro Martínez y David Ortiz no tuvo pitcheo en el 2022, siendo el conjunto que más carreras toleró en su división y registraron un diferencial de -52.

Se espera que Chris Sale regrese luego de una fracasada campaña del 2022, en la que solo hizo dos aperturas y 11 en las últimas dos campañas.

Pero más allá de Sale y Kluber, el resto de la rotación abridora no ofrece mucho y James Paxton comenzará la campaña en lista de lesionados por 60 días.

Recientemente tuvieron una mala noticia y es que Trevor Story se perderá entre cuatro y seis meses, por lo que es otra baja considerable para la organización que ganó su última corona en el 2018, contra los Dodgers de Los Ángeles.

La fanaticada dominicana de los “Patirrojos” tendrá que sufrir en el 2023, mientras la gerencia comienza a armar su estructura alrededor del joven apodado “Carita”.

Breves

Nelson Cruz llegó a un acuerdo por una temporada con los Padres de San Diego. Interesante para el pelotero de 43 años... Los Medias Blancas de Chicago le dieron un contrato de liga menor a Hanser Alberto, con invitación a los entrenamientos de primavera... Los Orioles designaron, otra vez, para asignación al dominicano Lewin Díaz. Ha rebotado por cinco equipos este invierno, incluyendo dos veces con los Orioles... Franmil Reyes sigue en la agencia libre, sin muchos rumores de interesados. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

24 / Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre.
Aportó
terreno
pero cobró
 Solo 12 jugadores tienen contratos tan altos, tres
en el
US$145 millones,
US$17.7 MM
son criollos
0 Rafael Devers, centro, ayer junto a Nelson Montes de Oca y Amaury Nina, de la agencia Rep 1 Baseball.
“Jugar béisbol es lo único que sé hacer y me gusta. Siempre quise jugar aquí y estoy feliz de que tendré una larga carrera”
Rafael Devers
x

Nelson Cruz irá a su temporada 19; firma con Padres

MLB rozó US$12 mil millones en 2022

La liga se recupera más rápido de lo previsto y bate su récord de 2019

SANTO DOMINGO. Después de dos años de ingresos afectados por la pandemia, el negocio del béisbol se recuperó más rápido que una pelota del Monstruo Verde en Fenway Park.

Antes de cualquier gasto, Major League Baseball obtuvo ingresos de entre US$10,800 y US$10,900 millones, un nuevo récord que ha sido confirmado por la liga, reporta la revista Forbes. El aumento supera el récord anterior establecido en 2019 de US$10,700 millones.

wRC+ de 136, lo que indica que fue un 36% mejor que el promedio de la liga en ese tramo.

Otro jugador

La cifra de ingresos brutos fue proporcionada por fuentes de la MLB que hablaron bajo condición de anonimato con Forbes.

La asistencia sigue a la baja, pero los ingresos suben.

la liga tuvo ingresos brutos de patrocinio de US$1,190 millones en 2022, un aumento del 5,6% con respecto a 2021 cuando la liga comenzó a jugar la temporada con estadios con capacidad limitada debido a los efectos del COVID-19. Los sectores comerciales más grandes que se asociaron con la liga incluyeron cerveza, seguros, tecnología, automotriz, telecomunicaciones, indumentaria, apuestas/lotería/juegos, bebidas no alcohólicas, hipotecas y corretaje, y vinos y licores.

La asistencia

SAN DIEGO. Los Padres y el toletero Nelson Cruz están de acuerdo por un año. El trato está pendiente de un examen físico, pero el cliente de Bryce Dixon está programado recibir una garantía de US$1 millón.

Una vez que Cruz entre en un juego, será su temporada número 19 consecutiva para el dominicano, quien cumplirá 43 años en julio.

Durante mucho tiempo ha sido uno de los toleteros más consistentes de la liga, pero viene de una temporada baja. De 2008 a 2021, conectó 434 jonrones, la mayor cantidad de cualquier persona en las mayores en ese momento.

Su línea de bateo durante ese tramo fue .280/.350/.536 para un

Sin embargo, la parte más reciente de su carrera ha sido una historia diferente. Después de ser cambiado de los Mellizos a los Rays en la fecha límite de 2021, su producción decayó. Bateó solo .226/.283/.442 después del trato por un wRC+ de 95.

Firmó un contrato de un año y US$15 millones con los Nacionales para 2022 y trató de volver a la normalidad, pero en realidad cayó aún más. Bateó .234/.313/.337 el año pasado, terminando con un wRC+ de 85.

Operación

La capacidad de la liga para aumentar los ingresos dos años después del comienzo de la pandemia se debe en parte a que los derechos televisivos nacionales finalizaron en 2021, lo que abrió la puerta a las renovaciones.

La temporada 2022 vio el primer año de renovaciones nacionales con FOX, TBS y ESPN. En total, los tres representan US$1,760 millones anuales, un aumento de casi US$250 MM por temporada con respecto a los acuerdos anteriores. Si bien los ingresos de ESPN cayeron US$150 millones anuales con el nuevo acuerdo, la liga pudo cerrar la brecha a través de nuevos pactos. Además de los derechos de medios na-

cionales para TV, MLB firmó acuerdos con Apple y NBC para transmisión que ascienden a US$115 MM anuales.

Otras fuentes

Si bien los derechos de TV continúan siendo el sector más grande para los ingresos de la MLB, los acuerdos de patrocinio desempeñaron un papel fundamental en la salud financiera de la liga en 2022.

Según un informe de IEG,

Béisbol, Récords y Vivencias

El aumento de los ingresos brutos se produce en un momento en que la asistencia a los partidos sigue disminuyendo. Si bien la asistencia creció un 42,3 % en comparación con 2021, cuando la mayoría de los estadios tenían una capacidad de no más del 20 al comienzo de la temporada, en 2022 disminuyó casi un 6 % en comparación con 2019. Desde el último aumento (+1,97 % de 2011 a 2012), la asistencia a la liga ha caído un -14 %. 

Rojas

Estrellas del 2023, recuerdan las de 1954

A Chicago Hanser Alberto va a White Sox

Los Medias Blancas acordaron un contrato de ligas menores con Hanser Alberto, con invitación a campo de entrenamientos. Alberto, de 30 años, pasó 2022 con los Dodgers y bateó .244/.256/.365 con un par de jonrones en 159 turnos. Los Dodgers declinaron una opción de US$2 millones y le pagaron US$250,000.

Cruz se sometió a una cirugía ocular tras concluir la campaña, ya que había estado lidiando con una inflamación que bloqueaba su visión. Dijo que lo había estado afectando durante un año y medio, lo que se alinea con el período en el que su producción se derrumbó. Si la operación fue un éxito, es posible que pueda volver a sus niveles anteriores. Pero dado que es de edad avanzada para los estándares de los atletas profesionales, es posible que la típica disminución de la edad también sea un factor.

Cruz es un bateador designado en esta etapa de su carrera. Solo saltó al campo solo una vez en las últimas cuatro temporadas, siete entradas de primera base para los Rays en 2021. 

La última temporada del béisbol profesional de Verano en 1954 en el estadio de La Normal, en el “Campeonato Benefactor”, los Tigres del Licey ganó la serie regular con récord de 37-14 y las Estrellas Orientales en segundo con 31-19.

Los cronistas deportivos de la época dieron a los Tigres del Licey “amplio favorito” para ganar su tercera corona, pero aquí se impuso el dicho “una cosa piensa el burro y otro el que lo apareja”.

Y esta es la historia de 1954.

El sábado 21 de agosto, en el primer juego de la serie final, las Estrellas Orientales piloteados por el cubano Ramón Bragaña y los

Tigres del Licey por Oscar Rodríguez, sellan un triunfo 6x4 para los paquidermos con extraordinaria labor monticular del venezolano José de la Trinidad -Carrao- Bracho y mordió la derrota el superbo “Guayubín” Olivo.

La alineación histórica que presentó el mánager cubano Ramón Bragaña para esa primera victoria oriental en una final fue la siguiente: Alfredo -Chico- Conton, LF; Jeff Wiliams, SS; Joseph Mathews (Papito Mateo), RF; Johnny Davis, 1B; Manolete Cáceres, LF; Earl Taborn, C; Harry Bayles, 2B; Carrao Bracho, P.

Los verdes ganaron el segundo encuentro con pizarra 5-3 y el tercero el Licey por 7-6. Las Estrellas ganaron la corona el 29 de agosto en San Pedro de Macorís al lograr el triunfo 2-1.

Con esta corona de las Estrellas se cerró el ciclo de la Pelota de La Normal, el béisbol más romántico, donde el público y los pelo-

teros convivían en los mismos escenarios.

Se repetirá la historia de 1954 de las Estrellas que no fueron dadas como favoritas en este torneo 2022-23 dedicado al inmortal Tomás Troncoso.

Me acojo a estos dos mandatos: “La pelota es redonda y viene en caja cuadrada” y “en béisbol no hay nada escrito”.

UN DÍA COMO HOY. 1956, la directiva de las Águilas del Cibao decidió renunciar a la condición de

miembro de la Liga Dominicana por el trato injusto en la adjudicación de Osvaldo Virgil a los Leones del Escogido.

1961, el zurdo Danilo Rivas, Leones del Escogido, en la victoria de su equipo 9x1 sobre Licey, obtiene su victoria 13 que lo convierte en el segundo pitcher que alcanza esa cantidad de triunfos en el béisbol dominicano.

1981, Pascual Pérez, de las Águilas del Cibao, con la ayuda de William Castro en el noveno, derrota 3-2 a las Estrellas de Oriente para lograr la décima victoria del campeonato y la 40 de por vida.

1981, Estrellas y Licey juegan 22 entradas en el estadio Quisqueya. El juego comenzó a las 9:45 pm y terminó a las 3:30 a.m. Los orientales ganaron 4-3 con un fly de sacrificio de Bonny Castillo.

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. / 25
“No importa el número de armas en la mano, sino las estrellas en la frente”
Amaury Germán Aristy, Comandante de Los Palmeros
Estrellas tienen 9-6 en la semifinal.
El toletero se operó de la vista y jugará por US$1 millón con San Diego
Nelson Cruz jugó con los Nacionales en 2022.
4

Real Madrid vence al Valencia en Supercopa

El partido terminó empatado a un gol por bando luego de 120 minutos

RIAD. Volvió a pecar el Real Madrid de errores que ya había avisado el italiano Carlo Ancelotti en la previa, sobre todo de falta de concentración, encajando frente al Valencia este miércoles un gol 22 segundos después del descanso, y sin ser capaz de imponer su fútbol en un partido en el que el belga Thibaut Courtois detuvo el penalti definitivo a José Gayà en la tanda y fue nombrado mejor jugador del encuentro.

En el saludo entre Ancelotti y Gattuso, de amigos que ahora han pasado a un simple respeto, y en las gradas de un estadio Rey Fahd que no se acercó al lleno aunque, eso sí, contó, como ocurriera en ante-

riores ediciones, con la inmensa mayoría de aficionados locales animando al Real Madrid.

Y sobre todo a un Karim Benzema que fue el más aclamado, y este les devolvió ese cariño, en el minuto 39, en forma de gol.

El galo cambió penal por gol y el Valencia logró el empate al minuto 46 por parte del brasileño Samuel Lino de pierna cambiada, el Madrid ganó 4-3 en penales.

Emilio Bonifacio vive su mejor momento en la pelota dominicana

Arrancó la jornada del miércoles del round robin semifinal de líder en varias categorías ofensivas

SANTO DOMINGO. Emilio Bonifacio a los 37 años de edad y con una dilatada carrera de 15 años en la pelota invernal dominicana, está viviendo probablemente el mejor momento de su carrera.

Después de una serie regular en la que solo pudo batear .228 y llegó a perder la titularidad en el jardín central del conjunto, el veterano jugador ha tenido un resurgir destacable para su carrera en la fase de semifondo.

El capitán azul, arrancó la jornada del miércoles en la noche ante los Gigantes del Cibao siendo parte de todos los partidos del conjunto en la fase semifinal, en 15 partidos tiene una línea ofensiva de .306/.368/.581 con cinco dobles, tres triples y dos cuadrangulares, 12 carreras anotadas y 13 empujadas.

Bonifacio se ha consoli-

dado en el puesto de abridor del conjunto azul que es líder en carreras anotadas (68) en el round robin, así como de robos de base (13) empatados con las Estrellas Orientales.

Los lideratos

Bonifacio ha participado en todos los partidos del Licey, está líder en carreras anotadas (12), triples (3) empatado con Luis Liberato (GC), carreras empujadas (13) empatado con Yamaico Navarro (GC) y bases robadas (5).

Además, está segundo en turnos al bate (62), en dobles (5), cuadrangulares (2) empatado con seis jugadores y slugging (.581).

Buen desempeño en postemporada

Bonifacio ha sido el catalizador ofensivo del Licey en los playoffs desde su llegada a la liga en el año 2006.

Al momento ha participado en 173 partidos de serie semifinal y tiene una línea ofensiva de .285/.345/.373 con 105 carreras anotadas y 73 empujadas, con 23 do-

bles y 13 triples, a uno de empatar en el primer puesto de todos los tiempos con Luis Polonia (14) y se ha robado 37 bases.

En series finales tiene experiencia de 46 partidos, con una línea ofensiva de .304/.343/.327 con 24 carreras anotadas y 12 empujadas, aunque extrañamente no ha robado bases ni conectado triples.

En caso de que el Licey logre su puesto en la final, sería la octava participación del capitán de los Tigres en estas instancias.

Ministro de defensa juramenta Comité Organizador LII Juegos FFAA y PN

El evento está pautado para arrancar el próximo 8 de febrero

SANTO DOMINGO. El Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, tomó juramento a los miembros del Comité Organizador de la versión 52 de los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional

El teniente general Díaz Morfa juramentó a los integrantes del Consejo Directivo del Cidepafon, que encabeza el General de Brigada Delio B. Colón Rosario, ERD, quien es su presidente.

La actividad se realizó en el despacho del Señor Ministro, luego de que una comitiva del Cidepafon estuvo presente en el izamiento del lienzo patrio junto a las banderas de las instituciones castrenses.

Los responsables de mon-

tar y velar por el buen desarrollo de éste evento que está pautado provisionalmente para iniciarse el 8 de Febrero venidero son: Contralmirante Anthony Manuel T. Jiminián Objío, ARD, Presidente y Coronel Joran J. Báez Fernández, ERD. Vicepresidente.

El coronel abogado, Miguel Ángel Ramos Brito, FARD, es el Secretario General; el teniente coronel contable, Pedro Juan Gil

Vásquez, FARD. , fungirá como tesorero.

Completan el comité los vocales: José L. Díaz, Teniente Coronel ERD.; Carlos Benito Queliz Calcagno, capitán de navío, ARD.; Pablo Jesús Encarnación, FARD. y Ricardo Yunes David, teniente coronel PN.

El capitán de Navío Juan Salas De la Cruz, ARD., es el Asesor Deportivo. El capitán de fragata médico, Máximo Ant. Rosa Carvajal,

ARD., Director Médico; Kelvin A. Peña Corporán, FARD, mayor Tec. de Aviación, Director Técnico; Víctor A. Paulino Cruceta, capitán, FARD. Encargado de Actas; María Alt. García Cáceres, Segundo Teniente, ERD. Encargada de Protocolo y Julio Valdez, FARD, Asimilado militar periodista, encargado de prensa.

De inmediato los juramentados procedieron a asumir sus funciones e iniciaron los trabajos para el montaje del evento que se celebra cada año en las disciplinas depotivas del programa olímpico.

Fuerza Aérea campeón

La Fuerza Aérea de República Dominicana se coronó campeona de la versión 2022 del evento, que tuvo una duración de alrededor de cuatro meses, con la participación de los principales atletas del país, miembros de las cuatro instituciones castrenses del país.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. 26 /
LEÓN
Emilio Bonifacio es líder en cuatro categorías ofensivas en el round robin.
FÉLIX
Teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa junto al comité organizador.
x“Yo no juego para números, yo juego para ganar y eso me hace las cosas más fáciles”
Emilio Bonifacio Jugador Tigres del Licey
Valencia vs Real Madrid.

Augusto Sánchez va por un intento más en la Vuelta

El veterano pedalista sueña con su tercera corona

SD. Un tour más es lo que pide el veterano pedalista, Augusto Sánchez, quien después de estar cerca del retiro en 2022, se anotó para correr otra vez la Vuelta Ciclística Independencia Nacional 2023 (febrero, 21-27).

El nativo de Barahona ha estado en todos los tours Independencia desde 2001 y solo ha faltado a la de 2021. Retornó al circuito en 2022 y fue cuando aseguró que su retiro estaba en un “90 por ciento”, pero la motivación llegó y será pieza de la sexteta del Aero Cyling Team (ACT).

“Estamos en esto, estamos trabajando”, dijo Sánchez.

Augusto (19/dicembre/ 1983) es un dos veces campeón de la Vuelta Independencia. El pedalista Ismael Sánchez (17/junio/1982), de La Vega, es el campeón de la pasada edición y ha dicho que, aún con cautela, viene por repetir el título. Los dos veteranos ciclistas cuentan con 40 años de edad.

“Venimos por la tercera. Estamos trabajando para eso”, dijo Augusto “Solamente Dios es el que decide”.

El de Barahona ha ganado dos veces la Vuelta (2010, 2018) y el nativo de La Vega cinco ocasiones (2012, 2016, 2017, 2020 y 2022), el que más tiene en la historia de este clásico.

“Le sugiero a mis compañeros que entrenen bien,

Constanza vs otras lomas

4El dueño de dos coronas de la Vuelta va más allá de solo prentarse a correr, lejos de ser un pedalista más. Reconocido también como buen escalador, al igual que Ismael, Augusto todavía no ha subido a Constanza, tramo que se considera la etapa Reina. No ha sido necesario, “porque para acá, para el sur hay lomas iguales o quizás más fuertes que Constanza”, señala Augusto. Menciona, entre otras, a Los Cacaos, Jamey y la Gallera. “Ahí un bueno para entrenar por ahí”. El pedalista, nativo, que se entrena en Barahona ya ha reaizado ese recorrido “cinco veces, ya”. Para mejorar su preparación, Augusto partirá a Guatemala a competir en el “Tour por la Paz”, que se realiza en varias ciudades de ese país. Ismael tiene en agenda correr la Vuelta al Táchira. Augusto será el único del ACT que correrá en ese Tour, que será del 8 al 12 de febrero, él parte el día 7.

para que podamos a hacer un buen trabajo”, sugirió Augusto.

Motivación de Sánchez

Su regreso viene apoyado por motivaciones de aquellos que han visto su desempeño, además de “algunas ofertas y me puse para eso”.

El ACT será un equipo conformado por dominicanos y tendrá como un refuerzo a un colombiano.

Uno de los factores que motiva a Sánchez es mostrar ayudar a los corredores más jóvenes a mejorar sobre algunos errores técnicos en la competición.

Pudo notar esas fallas en 2021, cuando decidió descansar ese año y colaborar como miembro del equipo técnico del ACT. “La experiencia no se improvisa”, expresa el viejo dicho. En esa ocasión, recuerda, ocurrieron “varios errores”, que ahora pueda ayudar a rectificar. “Estaba fuera, uno ve cosas que pasan y los ciclistas no las ven” expresa. 

Desconocen queja de los federados

Carlos Sánchez G.

SD. El área técnica de la subsede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe señaló que desconoce el descontento de los representantes de los siete deportes que se llevarán a cabo en República Dominicana durante esa competencia regional.

Nelson Ramírez, del área técnica de la subsede, explicó que el Comité Organizador (CO) trabaja designa a los coordinadores deportivos y éstos a su vez trabajan con varios deportes, “no uno específico”.

Son siete los deportes que acogerá RD para los Juegos (junio 23, julio 8).

Ramírez señaló que ese trabajo es “técnico porque incide, pero es administrativo y es una persona que coordina y hace el trabajo de la dirección técnica con las federaciones”.

Los directores técnicos internacionales, explica, son designados por sus federaciones internacionales a través de su federación internacional “y los nacionales son designados por cada una de las federaciones nacionales y eso ha estado trabajando sin ningún tipo de problema, porque ha sido coordinado con todas y cada una de esas federaciones”, señala Ramírez.

En canotaje, Víctor Tejada es el representante de su federación; en

El taekwondo de San Salvador 2023 será en RD.

taekwondo está Rafael Grullón, el designado por la Federación Dominicana de ese deporte.

Hockey sobre césped tiene a Miguel Herández, quien es a su vez el presidente de la Federación Dominicana de ese deporte; con pentatlón, el designado es Kenny Núñez.

Con raquetbol el designado es Ramón Acosta y Rafael Fernández, que a su vez el delegado técnico de su Federación Internacional de ese deporte. Y en tiro de escopeta se trabaja con José Mera, quien es a su vez el presidente de la Federación Dominicana de ese deporte; en ecuestre, realiza la función con Leopoldo Palacio.

“No sé de dónde ha salido esa situación”, señala Ramírez.

Algunos federados mostraron su descontento, alegadamente por no ser tomados en cuenta, lo que resulta extraño para Ramírez.

“No sé de dónde salió esa queja”, señala. “Nosotros vamos avanzando en los trabajos”. 

Monegro resalta avances en Pabellón de Raquetbol

El presidente del Comité Organizador de los JC observó los trabajos de la obra

SD. El presidente del comité organizador de los Juegos Centroamericanos (JCC) y del Caribe Santo Domingo 2026, José P. Monegro, resaltó ayer los trabajos que realiza el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) para rehabilitar el Pabellón de Raquetbol del Centro

Olímpico.

Raquetbol es una de las siete disciplinas que será subsede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 en el país (junio 23, julio 8).

Durante una visita realizada al techado, Monegro elogió el empeño puesto por el ministro de Deportes, Francisco Camacho, y la Federación Dominicana de Racquetbol.

“Hay que decir que la instalación de ráquetbol ya está bastante adelantada.

DEPORTE MUNDIAL

Osaka anuncia que está embarazada

Naomi Osaka está embarazada y tiene intención de regresar a competir en 2024, anunció el miércoles la estrella del tenis. La exnúmero uno del mundo publicó en redes sociales lo que consideró “una pequeña actualización de vida en 2023”, junto a una fotografía de un ultrasonido. Osaka, de 25 años, ha estado saliendo desde hace años con el rapero Cordae.

Retirarán patrocinio a estadio del Heat

Un juez de bancarrotas de Estados Unidos aprobó ayer la ruptura del contrato entre el condado de Miami-Dade, en Florida, y la firma FTX para el patrocinio del estadio donde juegan los Miami Heat de la NBA, lo que permitirá retirar del recinto el nombre de la quebrada empresa de criptomonedas. El juez John Dorsey dio luz verde a la solicitud de las dos partes para poner fin al acuerdo sellado en 2021 y que preveía que el estadio llevase el nombre de FTX Arena durante 19 años, a cambio de US$135 millones.

La idea que tenemos es que una de las primeras instalaciones que estén disponibles sea justamente esta”, expresó Monegro.

El directivo realizó el recorrido junto al viceministro de Infraestructuras de Miderec, Johnny Peña, y de Rafael Fernández, presidente de la citada federación, así como de Hugo López Morrobel, director de Comunicaciones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. 

Maratón de Miami con categoría no-binarios El Maratón Life Time Miami (EE.UU.) anunció ayer que incluirá una categoría para atletas nobinarios, es decir, que no se identifican completamente como hombre ni como mujer, para la edición del 29 de enero. La organización precisó que la categoría se reconocerá también en la Media Maratón, por lo que “catorce corredores no binarios estarán entre los 18.000 deportistas que recorrerán las calles del centro de Miami, Miami Beach y Coconut Grove”.

Alcaraz participará en Abierto

de Argentina

Carlos Alcaraz, el tenista número uno del mundo, estará presente en el Abierto de Argentina, desde el 11 de febrero. Lo anunció en las redes sociales. No estará en el Abierto de Australia debido a una lesión en la pierna derecha.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 12 de enero de 2023 DiarioLibre. / 27
Augusto Sánchez ha ganado la Vuelta dos veces.
Detallan los responsables de distintos deportes para la subsede
José Monegro a la derecha observa señalamientos de Rafael Fernández, presidente de la Federación de Raquetbol. CORTESÍA MIDEREC

De buena tinta

Mejor entrenamiento para la Policía

Los agentes deben tener más capacitación

Los vídeos en redes sociales hablan por sí solos: un grupo de policías forcejeando con un individuo que se niega a ser detenido por largo rato.

O una agente policial, halando los cabellos de una ciudadana que se niega a ser sometida por la autoridad, como si se tratara de un pleito callejero.

Protagonista del día

Francia Márquez

Vicepresidenta de Colombia

Denunció un intento de atentado en su contra con explosivos que fueron hallados por su equipo de seguridad y detonados de forma controlada. Se encontraron entre siete y nueve kilos de explosivos a un metro de la carretera que conduce a su residencia.

Desde hace meses, como parte de la reforma policial, se ha establecido que los cadetes deben agotar un proceso de entrenamiento y capacitación que tiene una duración de un año, anteriormente con solo seis meses de “centro” ya los rasos eran tirados a las calles.

Pero se necesita más, mucho más. Si queremos una mejor policía, tenemos también que entrenarla mejor, en tácticas de defensa física, pero, también, cómo manejar individuos

QUÉ COSAS

agresivos y, también, mejores prácticas de tiro en armas de fuego.

El año pasado murieron al menos 20 agentes policiales a manos de supuestos delincuentes, de acuerdo a cifras oficiales, y quizá, con una mejor preparación y entrenamiento, ese número fuera mucho menor.

No podemos pretender que la situación de la uniformada cambie si no se hacen cosas diferentes. Ahora se están haciendo, pero se necesita más, mucho más.

Veterano de Pearl Harbor: 105 años

NUEVA ORLEANS Decenas de admiradores se alinearon ayer en la acera frente al Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial en Nueva Orleans para ondear banderas estadounidenses y saludar al superviviente vivo más longevo del ataque japonés a la base estadounidense de Pearl Harbor, quien está próximo a celebrar sus 105 años. “Me siento muy bien”, comentó Joseph Eskenazi. AP

Cáncer que evade ataque inmune

MADRID. Investigadores del Weill Cornell Medicine han descubierto el principal mecanismo que utilizan los cánceres de pulmón para evadir el ataque inmunitario. Una proteína, que se suele encontrar en niveles altos en las células de cáncer de pulmón, controla una vía inmunosupresora importante que permite que los tumores evadan el ataque inmunológico.

Lo mataron por no pagar propina

CIUDAD DE MÉXICO Antonio Monroy, de 59 años, acudió el domingo al restaurante La Polar, en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, y horas después perdió la vida. Su acompañante denunció en una transmisión en vivo en redes sociales que era golpeado por los meseros, y según las primeras declaraciones, fue porque se negó a pagar la cantidad de propina que le exigieron estos.

JUEVES, 12 de enero de 2023
AP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.