Jueves, 18 de noviembre de 2021

Page 16

12 / Noticias Opinión Revista Deportes Petróleo

ECONOMÍA

Jueves,18 18de denoviembre noviembrede de2021 2021 DiarioLibre. 12 / Jueves,

Barril en WTI. Datos en $

81.34

81.59

Dólar Datos en RD$ 80.79 80.88 80.76

56.69 78.36

Venta

56.73

56.46 56.45

Compra

56.70 56.70

56.73

56.75

56.49

56.51

56.47

Euro

Compra

Datos en RD$

65.26

64.70

56.40

64.67

64.54

64.52 63.90

M10

J11

V12

L15

M16

M17

M10

J11

V12

L15

M16

M17

M10

J11

Algunas partidas del presupuesto 2022 podrían ser modificadas Consideran que modificar presupuesto 2021 da buenas señales del país J. Caraballo/ Y. Rosario SD. El proyecto que modifi-

ca las leyes número 237-20 y número 166-21 de Presupuesto General del Estado 2021, contempla una disminución en las partidas designadas a 14 ministerios del país, incluido el de Educación, con una baja de RD$5,349,999,952, lo que para economistas es válido en este proceso de recuperación económica. Además, el economista Henri Hebrard considera que colocar el déficit en un 3 % da una señal de que habrá una nueva versión del presupuesto del año 2022. “Esto indica que van a mover algunas partidas del presupuesto 2022 para ser coherentes con lo que ahora están modificando. Obviamente, esto va a ayudar al país con la evaluación de las agencias de notación, que dirán; no están haciendo la reforma fiscal, pero las cuentas están muy buenas, están terminando el año mucho mejor”, expre-

El Poder Ejecutivo remitió al Congreso un nuevo proyecto para modificar presupuesto 2021.

RD$830,007.2 millones, equivalentes a 15.6 % del Producto Interno Bruto (PIB) proyectado. Asimismo, en cuanto al gasto, se plantea un incremento neto de RD$13,263 millones, con lo cual las erogaciones ascenderán a RD$989,853.2 millones o 18.6 % del PIB estimado para el año. “Es válido lo que se ha hecho en este momento en relación con una presentación de una nueva modificación al Presupuesto. Respecto a si se está violando la ley de Educación, yo creo que no, porque la reducción que se hace no es demasiado grande en relación con la cantidad de re-

cursos que maneja Educación por la asignación del 4 %”, expresó el economista Franklin Vázquez al ser consultado por Diario Libre. Apuntó que, si se analiza que en la actualidad se está en un proceso de recuperación económica, la redistribución es válida independientemente de la ley. Sobre el déficit, el economista considera que lo establecido por el Poder Ejecutivo implica que hay un manejo adecuado y que se quiere, de alguna manera, ir equilibrado poco a poco las finanzas públicas. Junto a Educación, los ministerios que recibirán disminución en sus partidas presupuestarias están

Robo de cables afecta a 35 mil usuarios de telecomunicaciones

personales, laborales y académicas, así como a los sistemas de seguridad de empresas y residencias. García anunció que, como consecuencia, se imposibilita el funcionamiento de los dispositivos de vigilancia y de alarmas; se pierde la capacidad de recibir o enviar alertas y la capacidad de comunicación por medio de la línea telefónica, además de que las alarmas pueden perder gran parte de sus funciones automatizadas de notificación de alertas, monitoreo remoto o comunicación con la central. 

só Hebrard. El Poder Ejecutivo en el proyecto emitido el pasado lunes al Congreso Nacional, plantea un incremento de los ingresos fiscales en el orden de RD$63,641.8 millones respecto a lo proyectado en el Presupuesto Reformulado en julio. De acuerdo con el documento oficial, se estima ahora que los ingresos fiscales al cierre de 2021 ascenderán a

750

millones de aumento estaría recibiendo la Junta Central Electoral con el presupuesto modificado.

Salud Pública con RD$7,768,972,522; Obras Públicas y Comunicaciones: RD$7,393,621,048; Turismo: RD$2,147,515,396; de Medio Ambiente y Recursos Naturales: RD$1,546,543,454. También, el documento establece disminuciones presupuestarias a los ministerios de Defensa RD$1,124,757,981; Energía y Minas: RD$904,846,138; Hacienda RD$702,000,000; Ministerio de Relaciones Exteriores: RD$535,782,866; entre otros. El proyecto de ley que busca modificar el Presupuesto General del Estado 2021, fue sometido faltando menos de dos meses para que concluya el año 2021. Este contempla un aumento a la Procuraduría General de la República con un incremento de RD$1,500 millones; el Poder Judicial con: RD$2,500 millones, la Cámara de Cuentas: RD$200 millones, el Ministerio de Interior y Policía: RD$5,189.2 millones, la Junta Central Electoral con un aumento de RD$750 millones. Además, el Ministerio de Agricultura, el Tribunal Constitucional y el Superior Electoral, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. 

V12

L15

M16

M17

Colocar el déficit en un 3 % da una señal de que habrá una nueva versión del presupuesto del año 2022” Henri Hebrard Economista

4

Legisladores difieren sobre modificación Los diputados Ramón Alfonso Genao Lanza y Hamlet Melo difieren sobre la idoneidad o no del proyecto de ley sometido por el Poder Ejecutivo que busca reestructurar el Presupuesto General del Estado de 2021. El vocero del bloque de diputados del PRSC, Genao Lanza, precisó que debido a que hubo un excedente de unos RD$60,000 millones, por el aumento de las recaudaciones, el Gobierno decidió redistribuir la forma en que gastará ese dinero. El diputado de la Fuerza del Pueblo, Hamlet Melo, dijo que no entiende las razones por las cuales el Gobierno remitió un presupuesto complementario. Consideró que debe enfocarse en otros temas prioritarios. ARCHIVO

Empresas denuncian que costos por hurtos representan RD$49.1 millones SD. La Asociación de Em-

presas de Comunicación y Tecnología manifestó su preocupación ante la alta incidencia del robo de componentes de cobre de las redes de esas empresas. La organización dice que

la sustracción de cable dejó sin servicio a casi 35,000 usuarios durante el período enero-septiembre 2021. La entidad precisa que esta práctica representa una significativa inversión no planificada para las prestadoras de servicios de telecomunicaciones, con costos que ascienden a RD$49.1 millones, los cuales incluyen reposición de los activos sustraídos, gas-

tos en seguridad y procesos legales. “Estos costos afectan negativamente el presupuesto para el crecimiento de ese segmento en el país”, afirmó. La directora del gremio, Claudia García, señaló que la afectación de los servicios de telefonía e internet impacta a los usuarios no solo en términos económicos, sino en sus actividades

Los robos de cables afectan la expansión del sector.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves, 18 de noviembre de 2021 by Diario Libre - Issuu