5 minute read

 Ministra de la Juventud se niega licencia

Ministra de la Juventud no tomará licencia ante investigación por irregularidades

La funcionaria acudió ayer a la Dirección de Ética Gubernamental

Advertisement

Paola Wisky

SANTO DOMINGO. La ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, manifestó ayer que no tomará licencia de sus funciones en ese cargo, en momentos en que es investigada por presuntas irregularidades en esa institución.

A su salida de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, la funcionaria sostuvo que esperará que concluya el informe de la referida entidad y Compras y Contrataciones. Sostuvo que, por el momento, el tema de la licencia “no se ha mencionado”.

Indicó que, concluida la investigación, “las medidas competentes se darán a informar” y que esperaba por el “sano desarrollo” de las indagaciones.

La funcionaria manifestó que por el hecho de que el exconsultor jurídico del Ministerio de la Juventud, José Vidal Tejeda, no fuera designado por ella, “ustedes pueden sacar sus propias conclusiones”.

“Hemos decidido hacer cambios en áreas importantes del ministerio, que ahora en adelante marchará como corresponde: con integridad y dignidad”, agregó.

La práctica de tomar licencias en medio de investigaciones por irregularidades ha sido aplicada por varios funcionarios de la actual gestión, incluyendo a la predecesora de Jiménez, Kinsberly Taveras.

Según la denuncia de Vidal Tejeda, autoridades del Ministerio de la Juventud pretendían celebrar una licitación para comprar material informático por RD$3 millones de pesos, en un proceso en el que se iba a beneficiar a dos compañías elegidas de antemano (Gretmon y Sketchprom).

El pasado lunes, el exconsultor jurídico del Ministerio de la Juventud deposi-

FUENTE EXTERNA

La ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez.

tó ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) la denuncia de presuntos actos de corrupción y vinculó en estas irregularidades al esposo de la ministra.

Vidal Tejada dijo que el esposo de la ministra de la Juventud, que trabaja como director de compras de otra institución pública, es quien tenía en el Ministerio de la Juventud a la persona encargada de manipular los procesos de compra y que recibió orden de Luz del Alba Jiménez.

Se espera que las autoridades de la Procuraduría inicien las investigaciones para esclarecer el caso de presunta corrupción. 

x

“Hemos decidido hacer cambios en áreas importantes del ministerio, que de ahora en adelante marchará como corresponde”

Luz Jiménez

Documentos del caso.

Continúa la Coerción de Operación Larva

SANTO DOMINGO. La jueza de la Oficina de Atención Permanente de San Cristóbal, Katherine Rubio, retomará este jueves a las 12:00 del mediodía la medida de coerción contra los 15 imputados por lavado de activos del narcotráfico apresados en la Operación Larva.

La magistrada seguirá con el conocimiento de un recurso de inadmisibilidad interpuesto por las defensas de los imputados.

El Ministerio Público destacó los méritos de las pruebas aportadas y confió en que el tribunal que conoce la medida de coerción les impondrá prisión preventiva por 18 meses y declarará el caso complejo.

En el proceso están imputados Domingo Ventura, Jorge Luis Herasme Estrella, María Mercedes Ramona Estrella, Sarai Esther Herasme Estrella, Luis Ney Herasme Peña, James Alexander González Cubilette, Joivel Alexander González Cubilette, Ángelo Spataro Rodríguez (Soni y/o el Italiano), Elizabeth Spataro Rodríguez, Santa Fausta Rodríguez, Ramón Eduardo Piña Reyes (Bombón y/o Guardia), Luis Jiménez (Bonsái y/o Luis Hookah), Miguel Ramón Santos Comprés (Ray), Yira Mariela Zimmermann y Rusber José Suarez Díaz (Ojitos).

Tambien las empresas Presta Bella Vista S.R.L, Inversiones Herasme Pérez S. A, Upper Promoción S.R.L, J&H Administración y Servicios S.R.L, H & S inmobiliaria, S.R.L, Inversiones y Servicios Jorge y María, RSD Geo Soluciones S.R.L, Rujoda Trading S.R.L, entre otras compañías. 

Concluye lectura de acusación en el caso Súper Tucano

El juicio seguirá el próximo jueves 25 de noviembre, a las 9:00 AM

SANTO DOMINGO. El Ministerio Público concluyó ayer la lectura de la acusación contra los involucrados en la distribución de los 3.5 millones de dólares entregados por la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer) a cambio de ser beneficiada como suplidora de ocho aviones Súper Tucano.

El juicio continuará el próximo 25 de noviembre, a las 9:00 de la mañana.

Isis de la Cruz, fiscal de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), dijo que los abogados del mayor general retirado Pedro Rafael Peña Antonio, exministro de Defensa, presentaron su discurso de apertura y continuarán en la próxima audiencia.

Por este caso son procesados el coronel Carlos Piccini Núñez, exdirector de Proyectos Especiales de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), y el empresario Daniel Aquino.

También, la empresa 4D Business Group, S. A. (hoy 4D Business Group, S.R.L.), y la compañía Magycorp, S. A. (hoy Magicorp, S.R.L). 

Avión Súper Tucano.

Un año de prisión preventiva a dos hombres por la muerte de taxista en PP

Los dos imputados contactaron al taxista con el pretexto de que los llevara a la playa La Ensenada

PUERTO PLATA. Las autoridades judiciales impusieron un año de prisión preventiva en contra de dos hombres acusados de dar muerte al taxista Alberto Grullón Uceta, a quien agredieron y despojaron de su carro el pasado 2 de noviembre, después de haberle solicitado un servicio para que los trasladara hasta la playa de La Ensenada.

Los fiscales Gabriel Brugal y Ramón Cabrera presentaron ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente los elementos de prueba materiales, documentales, periciales y testimoniales que sirvieron de sustento a la medida de coerción contra Elisaul Alexander Mercado e Isaac Gabriel Jiménez Gutiérrez.

Los nombrados deberán San Felipe.

En la instancia de solicitud, el Ministerio Público indica que los dos imputados contactaron al taxista con el pretexto de que los llevara a la playa La Ensenada, situada en el distrito

FUENTE EXTERNA

0 Alberto Grullón Uceta, el taxista asesinado en el distrito municipal Estero Hondo.

cumplir la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación municipal Estero Hondo, y que al llegar cerca de unos matorrales lo hirieron a cuchilladas, lo ataron con cinta adhesiva y finalmente lo golpearon con una piedra en la cabeza.

Las investigaciones realizadas por la Policía Nacional y por el órgano de la persecución penal, encabezadas por el fiscal José Armando Tejada, permitieron determinar que Mercado Pérez y Jiménez Gutiérrez se llevaron el carro de su víctima y se accidentaron en la carretera hacia La Isabela, a unos dos kilómetros del lugar del crimen. Luego de recibir atenciones en una clínica cercana, huyeron hacia Santiago.

El Ministerio Público ha calificado el hecho de manera provisional como violación a los artículos 265, 266, 295, 296, 297, 304, 379 y 382 del Código Penal, que tipifican y sancionan los delitos de asociación de malhechores, homicidio voluntario y otros. 

This article is from: