Jueves, 18 de noviembre de 2021

Page 11

Noticias Opinión Revista Deportes

DiarioLibre. Jueves, 18 de noviembre de 2021

Gobierno tiene vacunas influenza en 700 puestos 40 fallecidos por Covid en primeros 16 días de noviembre NEAL CRUZ

C. Fernández/M. Aquino SD. La directora del Progra-

ma Ampliado de Inmunización (PAI), Nicole Batlle, informó que desde el pasado lunes 15 de noviembre se inició la vacunación contra la influenza en los asilos de ancianos, en las estancias de adultos mayores y de niños a nivel nacional. La inoculación contra esta enfermedad estacional, que se espera cada año al llegar el otoño, está concebida en una etapa inicial para pacientes considerados como vulnerables, es decir adultos mayores de 65 años, personas que padecen alguna enfermedad crónica, embarazadas o infantes de 6 a 23 meses. Batlle dijo que las 450 mil dosis de vacunas disponibles se encuentran colocadas en más de 700 puestos a nivel nacional, entre ellos hospitales pediátricos, maternidades, hospitales provinciales, regionales y centros de primer nivel. Algunos de los lugares que conforman esta lista de centros incluyen al hospital Arturo Grullón, Plaza de la Salud, hospital Santo Socorro, el Robert Reid Cabral, Hugo Mendoza, hospital de las Fuerzas Armadas, Ney Arias Lora, entre otros. Aclaró que estos son centros que pertenecen al programa de rutina, que no son los mismos puntos de vacunación de Covid. Hasta el momento no cuenta con una cantidad precisa de cuántas dosis se han aplicado durante los tres primeros días de la jornada ni la totalidad de casos de influenza reportados en el país en este año. Batlle hizo un llamado a las personas de grupos vulnerables para que pasen a vacunarse, pero no precisó

0 Nicole Batlle, directora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud Pública.

4

40 fallecidos en 16 días El Ministerio de Salud Pública reportó ayer cuatro personas fallecidas por coronavirus, tres de ellas en las últimas 24 horas, y 862 nuevos contagios. El boletín 608 contiene, además, que se realizaron 10,969 pruebas, de las cuales 5,024 fueron de PCR y 5,945 antigénicas. El martes se dieron a conocer otros cuatro fallecidos y 1002 nuevos casos de contagios, por lo que en los primeros 16 días de este mes de noviembre han fallecido 40 personas por el coronavirus y se han infectado otras 14,539.

si deben llevar una indicación médica como se expresó en respuestas a usuarios en la cuenta de @VacunateRD en Instagram. Precisamente, en esta cuenta de Instagram, se publicó en la tarde del lunes el listado de los centros donde las personas pueden vacunarse contra la influenza. Tras recibir múltiples denuncias de que varios de los centros enlistados no estaban colocando la vacuna contra la influenza, Diario Libre contactó a varios de estos establecimientos médicos para convalidar su veracidad. Claudia Fabián, recepcionista del Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), dijo que el centro está aplicando la vacuna en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. a un costo de RD$2,600. Esta no es la vacuna gratuita que está ofreciendo el Estado. “No la han traído” fue la respuesta de la clínica Alcántara y González al preguntar sobre el proceso en ese recinto para la colocación de la vacuna. 

Garantizan existencia de pruebas PCR EL ministro de Salud, Daniel Rivera, afirmó que los indicadores en casos de COVID-19 han ido mejorando, y destaca que en la actualidad el 75% de las camas para hospitalización están libres, y que el país cuenta con una reserva de 650 mil pruebas PCR y de igual cantidad de pruebas antigénicas. Rivera compartió que durante los primeros 16 días del mes de noviembre, se han realizado 89,468 pruebas PCR. En total, desde la llegada del COVID19 al país, se han realizado 1,353,193 pruebas PCR; 75,096 durante la pasada gestión gubernamental y 1,278,097 en

la presente administración. “Hemos invertido en pruebas de PCR RD$761 millones pero le hemos ahorrado al Estado 5 mil millones. Si le hubiésemos hecho la prueba de PCR como antes, pagando a RD$4,600 cada prueba, ese 1,278,097 hubiese costado 5 mil 800 millones”, detalló el funcionario. Sobre la Meta País de alcanzar el 70% del total de la población vacunada, Rivera dijo que está cada vez más cerca. El 77% de la población ya se aplicó la primera dosis y el 63.5% ya tiene la segunda dosis.

/7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves, 18 de noviembre de 2021 by Diario Libre - Issuu