Diario Libre
Miércoles 3-2-2016 N°4473, Año 15 Santo Domingo, RD
www.diariolibre.com
Noticias.
Revista.
Danilo entrega obra en el sector La Ciénaga. P10
Raful elogia trayectoria de Vargas Llosa. P31
Nueve muertes en tres hechos en el Cibao. P10
Reencuentro Aventura crea expectativas. P33
Solicitan ayuda para niños con cáncer. P13
Deportes.
Javier Sotomayor no Nueve provincias tienen pensó que su récord el 6% de electores. P18 llegaría a 27 años. P36 Finjus cuestiona venta autos no requeridos. P21
Completo y gratis
México derrota 9-3 a Cuba, y está invicto. P37
JCE: “Serán elecciones más complejas” NELSON SOSA
Veintiséis partidos
y ocho movimientos asistirán a votaciones
a dominicanos que preserven democracia
SANTO DOMINGO. La Junta Central Electo-
ral abrió formalmente el período electoral de cara a las elecciones del 15 de mayo, que serán las más complejas, según su presidente Roberto Rosario, desde que se celebraran por última vez las votaciones para la elección del Presidente, Vicepresidente, junto a los legisladores y las autoridades municipales, en 1994. En esta contienda 26 partidos, un movimiento provincial y siete municipales están hábiles para presentar candidaturas de acuerdo con la ley. P4
Calderón exhorta
El expresidente de México, Felipe Calderón, durante su conferencia magistral anoche.
SD. El expresidente de México, Felipe Calderón, aconsejó a los dominicanos a preservar y fortalecer la democracia del país, por considerarla fundamental para que los pueblos alcancen su desarrollo. Calderón, quien pronunció la conferencia magistral “Elecciones y Democracia”, durante el acto de la proclama electoral hecha por la JCE, llamó a respetar los resultados de las próximas elecciones, que consideró un espacio ideal para escuchar y atender el resultado que surja de las urnas. P4
Ministro dice socorrerán a los ganaderos por la sequía
El 73% muertes por electrocución SP se concentrará en las son en cables de tendido eléctrico embarazadas por el zika
SD. El gobierno trabaja un
años, se convirtió en la última víctima de los cables de alta tensión el año pasado, y en la tercera en su sector, Villas Agrícolas, del Distrito Nacional, en los últimos dos años. Un lugar donde los cables del tendido eléctrico cuelgan no sólo de los techos de las casas, sino también de los balcones y ventanas. Joel pasó a formar parte
plan para proteger a los ganaderos de la sequía que cada año afecta el país, informó el ministro de Agricultura, Ángel Estévez. P26
Líneas eléctricas son un caos.
de las estadísticas que revelan que de las 1,892 personas que murieron electrocutadas en el país en los últimos diez años, 73% se atribuye a la red del tendido eléctrico. La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) señala que el crecimiento desproporcionado de la ciudad ha provocado que el parámetro de los postes y su altura se salgan de control. P6
Renuncia primer ministro de Haití
Índice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
SD. Se dispuso ayer intensiSD. Joel Delgadillo, de 12
04 09 26 30 36
PUERTO PRÍNCIPE. El primer
ministro de Haití, Evans Paul, dimitió en medio de la crisis electoral que ha
impedido elegir al sucesor del presidente de Haití, Michel Martelly, cuyo mandato concluye este do-
mingo. Paul habría renunciado para allanar el camino a la formación de un Gobierno interino. P9
ficar la vigilancia a las embarazadas frente al virus zika, ante las sospechas de sus efectos de malformación en los fetos. La medida
fue adoptada por la ministra Altagracia Guzmán Marcelino, antes de viajar a Uruguay, donde se realiza una reunión ante la alerta mundial por el virus. P8
Rector de UASD diligencia recursos con el Gobierno SD. El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Iván Grullón, informó que se reunirá hoy con el ministro
Administrativo de la Presidencia para tratar los problemas financieros de la academia, afectada por un paro de sus profesores. P22