Diario Libre
Miércoles 01-10-2008 N°2242, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
Inician jornada contra enfermedades. P4
Lo que se debe hacer para no andar cansado todo el día. P30
Relanzan Barrio Seguro en Santiago. P6 Amet rotulará carros del “concho”. P18
Pronostican venta récords de abonos en el Quisqueya. P38
Ecos.
Experiencia será clave en los play offs que se inician hoy. P40
FBI aún no pide a los Benítez a Cuba. P26
Completo y gratis
Sigue incierta solución a crisis financiera EEUU Senado someterá hoy a votación el plan de rescate WASHINGTON. Los líderes del Congreso de Estados Unidos, el presidente George W. Bush y los candidatos presidenciales que buscan sucederlo, analizaban diversas ideas en una búsqueda desesperada para modificar los votos de 12 legisladores y aprobar
un plan multimillonario de rescate económico. Al frente de la lista de prioridades está el incrementar la confianza en el sistema bancario, al ampliar el seguro gubernamental de los depósitos bancarios. Además, se habló de faci-
litarle a las instituciones financieras conservar activos cuestionables a largo plazo, una idea apoyada por algunos de los republicanos que votaron en contra del plan de rescate, lo cual provocó el lunes un desplome de los mercados bursátiles. P12,22
Bonogas todavía tiene problemas SD. Por cuarto día consecu-
tivo una gran cantidad de amas de casa, beneficiarias del subsidio que ofrece el Gobierno para la compra de gas licuado de petróleo, confrontaron dificultades para adquirir el producto con la tarjeta Bonogas. En algunas envasadoras de Santo Domingo Norte y Este, y en el DN, no funcio-
sejo Nacional de Drogas (CND), Mabel Féliz, y el director de Hogares Crea Dominicana, Leopoldo Díaz, coinciden en señalar que el problema del auge del narcotráfico en el país se debe de manera directa en la falta de recur-
Propuesto a la CC había sido destituido por la Suprema
sos para enfrentarlo. Mientras la presidenta del CND resalta los esfuerzos que hace el Gobierno para combatir el flagelo, Díaz es categórico al afirmar que en el país no existe ninguna política para enfrentar las drogas ni prevenir el consumo. P4
SANTO DOMINGO. Freddy
Gustavo Adolfo Félix Isaac, uno de los integrantes de la cuarta terna sometida por el Poder Ejecutivo para la designación de los miembros de la Cámara de Cuentas, fue destituido por la Suprema Corte de Justicia por faltas graves en el ejercicio de sus funciones, cuando se desempeñaba como juez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Romana. La destitución se produjo el 19 de julio de 2000, por supuestas irregularidades enelconocimiento de unrecurso de hábeas corpus. P14
Declaran de alto interés la carretera Cibao-Sur SD. El Senado aprobó ayer,
a unanimidad, una resolución que declara de alto interés para el desarrollo de la nación, la construcción de una carretera que co-
munique siete provincias de la región Sur con las catorce del Cibao. La vía comunicaría a Barahona con Santiago, en tan sólo una hora y 20 minutos. P14
naba el verifon y en otras el plástico no estaba activado para el consumo de RD$228, equivalente a 2.9 galones. Bonogas para el Hogar inició el pasado sábado para beneficio de 800 mil familias que forman parte del programa Solidaridad. Unas 450 envasadoras de expendio de GLP forman parte del programa. P23
AP
Falta de recursos, el gran aliado de narcos SD. La presidenta del Con-
Deportes.
WHITE SOX PASA A POSTEMPORADA CHICAGO. Los Medias Blancas de Chicago derrotaron anoche 1-0 a los Mellizos de
Minnesota, y completaron el cuadro de los ocho equipos a la postemporada. Mañana White Sox enfrenta a Tampa. En la gráfica, el catcher A.J. Pierzynski, de White Sox, pone fuera a Michael Cuddyer, de Minnesota, en el home en el quinto inning. P39
Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 12 26 30 38