SUPLEMENTO - ESPECIAL - EDICIÓN 11.022

Page 1


SUPLEMENTO ESPECIAL

GALA DE LA CAP 2025

Las marcas más recordadas, utilizadas y preferidas del Paraguay

En una noche de prestigio e innovación, la Cámara de Anunciantes del Paraguay premió a las marcas líderes del mercado local. El Ranking de Marcas 2025, elaborado por Metro Media, volvió a consolidarse como el termómetro del consumo en Paraguay, destacando a las empresas que logran mantener la confianza y fidelidad de los consumidores en un escenario cada vez más competitivo.

SENSIBILIDAD SOCIAL, RIGUROSIDAD TÉCNICA

Aseguradora Tajy se consolida como líder del mercado nacional

La confianza y consistencia fueron claves para la preferencia del público y el reconocimiento de la Cámara de Anunciantes del Paraguay.

La Aseguradora Tajy nuevamente inscribió su nombre Ranking de Marcas 2025, organizado por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP). Para la firma, el reconocimiento representa un aval a su modelo de propiedad cooperativa y a la confianza construida con los asegurados.

“Que Tajy sea elegida por los paraguayos en estas variables reafirma un vínculo construido sobre confianza, cumplimiento y cercanía. También valida nuestro modelo de propiedad cooperativa, una forma de hacer seguros que combina

sensibilidad social con rigurosidad técnica”, expresó Gustavo Samaniego, presidente de la compañía.

Samaniego mencionó que este logro se explica a través de la consistencia en la gestión, que materializaron a través de la simplificación de trámites, la atención omnicanal, que es una estrategia de servicio al cliente para que la experiencia más fluida, además de la coherencia en el propósito cooperativo y solidez técnica.

“La combinación de experiencia, propósito y solvencia es la que sostiene la preferencia”,

aseguró.

Señaló que la firma identifica y responde a las necesidades de los clientes a través de un enfoque híbrido de datos y cercanía, combinando la analítica digital con la interacción directa en sucursales y con productores. Esto permite adaptar coberturas y lanzar propuestas específicas para familias, empresas y el sector agropecuario.

“Así hemos impulsado soluciones para personas y familias, líneas corporativas y propuestas específicas para el sector agropecuario, incluidos productos con disparadores objetivos, siempre con el objetivo de dar previsibilidad y facilitar la vida del cliente”, sostuvo.

Samaniego destacó que el premio pertenece también a los colaboradores y aliados estratégicos de Tajy, destacando que

su confianza compromete a seguir invirtiendo en simpleza, innovación y cumplimiento.

“Este reconocimiento nos impulsa a elevar el estándar, dentro y fuera de los momentos difíciles”, sostuvo.

Respecto al futuro, la firma identificó desafíos en la

demanda de inmediatez y transparencia de los consumidores, así como en la creciente complejidad de riesgos climáticos, regulatorios y tecnológicos. A la par, visualiza oportunidades en microseguros, productos 100 % digitales y coberturas corporativas para sectores como infraestructura y construcción.

“Vemos oportunidades en profundizar soluciones para el agro con herramientas de medición objetiva, expandir coberturas corporativas como caución y responsabilidad civil, especialmente en infraestructura y construcción y escalar microseguros y productos 100 % digitales para nuevas generaciones”, mencionó.

JORGE JARA

LÍDERES EN GASEOSAS Y AGUA MINERAL

Son las preferidas: la CAP distingue a Coca-Cola y Dasani

El 2025 adquiere un significado especial para la compañía, ya que Coca-Cola cumple 60 años de operación en Paraguay.

En la 13.ª edición del Ranking de Marcas, organizado por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), Coca-Cola y Dasani fueron reconocidas como líderes en sus respectivas categorías. La ceremonia, celebrada en Talleyrand Costanera, reunió a referentes empresariales y marcas influyentes del país.

La CAP llevó adelante la premiación en el marco de una gran gala. El evento se realizó el miércoles 17 de setiembre con la presencia de empresarios, líderes de opinión y ejecutivos de primer nivel.

El Ranking de Marcas reco-

noce a 100 marcas líderes en 100 categorías, evaluando aspectos como preferencia, recordación y uso, lo que otorga a las ganadoras un sólido respaldo en el mercado. En esta edición, Coca-Cola fue distinguida en la categoría de bebidas gaseosas, consolidando su lugar como la opción favorita del público, mientras que Dasani se destacó en la categoría de aguas, reflejando la confianza de los consumidores en su calidad y frescura.

“Celebramos estos reconocimientos gracias a la preferencia de nuestros consumidores. En Coca-Cola Paresa acompañamos siempre las ocasiones de consumo

poniendo a disposición las opciones de bebidas que las personas aman”, expresó Alejandra Gómez, subgerente de Marketing de CocaCola Paresa.

El 2025 adquiere un significado especial para la compañía, ya que Coca-Cola cumple 60 años de operación en Paraguay. El 13 de mayo de 1965 se sirvió la primera Coca-Cola producida en el país en la planta de Paraguay Refrescos SA (Paresa), un hito en la historia industrial paraguaya. Desde entonces, la marca ha sostenido un crecimiento continuo, apostando a la innovación, calidad y sostenibilidad, lo que la mantiene como líder indis-

NECESIDADES LOCALES, SOLIDEZ GLOBAL

McDonald’s, hamburguesa predilecta en Paraguay

El reconocimiento en el Ranking de la CAP confirma la confianza en la marca y refuerza su relevancia en la vida cotidiana.

Mc Donald’s Paraguay volvió a posicionarse entre las marcas más reconocidas en el Ranking de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP). Para Fátima Mallorquín, gerente de Marketing,

este logro refuerza su compromiso en términos de producto y de experiencias y valores compartidos. “Nos motiva a seguir siendo una marca cercana, accesible y consistente, que entiende las necesidades locales y al

cutible en el mercado.

La gala también ofreció a los invitados una experiencia integral que combinó gastronomía, entretenimiento y networking, en un espacio de encuentro donde se celebró la importancia de las marcas no solo como referentes de consumo, sino también como actores que impulsan el desarrollo

económico y social del país.

En un contexto de transformación constante, donde la tecnología redefine hábitos y las expectativas del consumidor evolucionan con rapidez, las marcas paraguayas demuestran día a día su resiliencia y creatividad.

La entrega de premios, a lo

INNOVACIÓN CONSTANTE

mismo tiempo se apoya en la solidez de una marca global”, subrayó.

Destacó que el factor determinante para alcanzar este reconocimiento fue mantenerse cerca de los consumidores, entendiendo sus hábitos y expectativas, así como la innovación permanente en sus productos y experiencias y la incorporación de la tecnología como aliada.

Mallorquín remarcó que McDonald’s busca despertar emociones positivas en cada interacción y que sus restaurantes signifiquen una experiencia para recordar con una sonrisa. De cara al futuro, el desafío “es seguir elevando el estándar, manteniendo el equilibrio entre innovación, calidad y el vínculo emocional con los paraguayos”, concluyó.

largo de una década de trayectoria, se consolidó como una herramienta estratégica para comprender el comportamiento del consumidor, evaluar el posicionamiento de las marcas y visibilizar el esfuerzo detrás de cada una de ellas. Las marcas reconocidas se han destacado en tres dimensiones fundamentales: preferencia, recordación y uso.

Hildebrand es la marca de harina favorita de la gente

El producto de Hilagro SA fue reconocido en el Ranking de Marcas 2025 por la preferencia de sus consumidores.

La marca de harina Hildebrand, de Hilagro SA, volvió a posicionarse en el Ranking de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), gracias a la preferencia de los

consumidores. Durante el evento, la compañía recibió un nuevo reconocimiento, fruto del esfuerzo diario y el compromiso de sostener la innovación constante.

JORGE JARA

“Para nosotros es fundamental cómo nos ve el consumidor, y a partir de ahí poder tomar decisiones hacia una mejora constante”, señaló Dani Dueck, gerente comercial y de marketing de la empresa.

La estrategia de la firma se basa en procesar materia prima nacional y convertirla en alimentos de calidad, además de asegurar que sus productos estén disponibles “a un brazo de distancia” en todo el territorio paraguayo. La compañía también destacó su apuesta por la seguridad alimentaria como pilar de confianza.

El vínculo con el público se fortalece mediante la innovación y el contacto directo, apuntó Dueck, y resaltó el trabajo del equipo.

JORGE JARA
JORGE JARA
JORGE JARA

Primicia es la sal más utilizada en las mesas de las familias paraguayas

Gracias a la innovación en sus propuestas y al compromiso de sus colaboradores y aliados sigue creciendo y afianzándose en el Ranking de Marcas de la CAP.

Primicia ya forma parte de la vida de las familias paraguayas y el reconocimiento del Ranking de Marcas 2025 de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) es una señal de ello.

Carlos Alfaro, director de Indega SA, mencionó a La Nación/Nación Media que el galardón refuerza la confianza que les tienen los consumidores y les recuerda que cada uno de sus productos están presentes en sus momentos más importantes, desde lo cotidiano hasta lo especial. “Es como un abrazo del consumidor que

nos dice: ‘Están haciendo bien las cosas’”, dijo.

En cuanto a las acciones clave o decisiones que destacarían como determinantes para alcanzar el logro, comentó que la clave fue mantenerse fieles a tres puntos. “Escuchar al consumidor, apostar siempre a la calidad y comunicar con coherencia y cercanía”, explicó.

A eso se le suma la innovación en las propuestas, porque los hábitos cambian y por eso buscan estar listos para responder sin perder la esencia de la marca.

Sobre cómo identifican y responden a las necesidades de los consumidores paraguayos, detalló que la mejor forma de entender lo que la gente quiere es estar cerca. “Lo hacemos en los puntos de venta, en los estudios de mer-

cado y también en las redes, donde recibimos comentarios todos los días”, acotó.

Esta escucha constante les permite transformar sus pedidos y expectativas en productos que realmente acompañan

el estilo de vida paraguayo.

Como mensaje a los colaboradores y aliados dijo: “Este logro es de todos: de los casi 800 colaboradores de Indega que ponen lo mejor de sí cada día, de las fami-

lias paraguayas que nos eligen y de los aliados estratégicos que nos acompañan en el camino. Gracias a su compromiso, Primicia sigue creciendo y ganándose un lugar en la mesa de los paraguayos”, aseguró.

JORGE JARA

Mapex, la fórmula más

efectiva en insecticidas

Mantuvo la preferencia sostenida de los consumidores cuidando la salud de las familias.

Ma pex es la marca de insecticidas más reconocida del país y este año, por undécima vez, vuelve a ocupar el primer lugar en el Ranking de Marcas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), rea -

firmando su liderazgo y su compromiso con la calidad, seguridad y confianza de los hogares paraguayos.

“Ganar este premio nos llena de orgullo, significa que el cliente sigue confiando en Mapex como el

mejor insecticida del mercado paraguayo. Es una relación de años que logramos mantener gracias a la calidad y consistencia”, señaló Franca Morabito, vicepresidenta de Maahsa.

Por más de una década, Mapex mantuvo una preferencia sostenida de los consumidores gracias a su fórmula efectiva y segura, diseñada para proteger a las familias sin comprometer la salud. Este equilibrio fue la clave para consolidar su posición como referente indiscutible del mercado.

“Contar con un producto cuya calidad está garantizada es fundamental. A esto se suma la publicidad y el fuerte vínculo emocional que genera la abuelita Mapex, símbolo de confianza y tradición. También resaltamos que elaboramos productos efectivos que no son tóxicos para humanos, plantas ni animales de sangre caliente”,concluyó.

Asismed lidera la salud privada en el Paraguay

En la gala de la Cámara de Anunciantes del Paraguay volvió a ser reconocida como la marca más recordada y preferida del mercado.

Crista Yudis, gerente de Marketing de la compañía, aseguró que el premio “valida la confianza que las familias paraguayas depositan en la firma desde hace 28 años” y reafirma “el compromiso de la

marca con la excelencia”.

“Ser parte de Asismed significa acceder a los mejores sanatorios, centros médicos y especialistas referentes, pensado para quienes valoran la tranquilidad de estar siempre

REAFIRMÓ LA CONFIANZA DE SUS CLIENTES

DHL, courier corporativo internacional más elegido

Una de las claves para alcanzar el logro fue la ejecución de una estrategia basada en el principio de que todo comienza con personas motivadas y comprometidas.

Para DHL el reconocimiento recibido en la gala reafirmó el vínculo de confianza construido con sus clientes en Paraguay, además los impulsa a seguir elevando sus estándares de servicio, demostrando que están alineados con las expectativas del mercado local.

“El premio representa una validación clara de que las acciones de la compañía generan impacto positivo, y que es percibida como una marca cercana y confiable”, según resaltó Milva Bogado, gerente general de DHL.

respaldados”, expresó Yudis.

La ejecutiva señaló que en el mercado paraguayo el galardón no solo valida el camino recorrido, sino que marca el rumbo del sector. “Nos desafía a seguir anticipándonos a las nuevas tendencias y a elevar la vara de la experiencia en salud para todo el país”, enfatizó.

Entre las decisiones estratégicas que llevaron a este logro, Yudis destacó tres pilares fundamentales: inversión continua en infraestructura y tecnología; innovación en experiencias de salud integrales, y transformación digital.

La gerente de Marketing dedicó un mensaje de gratitud al equipo humano detrás de la marca y a sus aliados estratégicos, asegurando que el reconocimiento es de todos.

Una de las decisiones más relevantes que realizaron para alcanzar el logro fue la ejecución de la estrategia basada en el principio de que todo comienza con personas motivadas y comprometidas.

“Ellas son quienes brindan un servicio excepcional a nuestros clientes, generando fidelidad y fortaleciendo nuestra marca”, destacó. Por eso, la capacitación

constante de cada equipo, el enfoque en la mejora continua de la experiencia de servicio y la inversión sostenida en tecnología fueron pilares fundamentales para alcanzar el galardón del Ranking de Marcas.

JORGE JARA
JORGE JARA

REINSCRIBIÓ SU NOMBRE EN

EL

RANKING DE MARCAS

Pechugón, marca de pollos más querida en hogares paraguayos

Este logro responde a una estrategia fundamentada en la calidad certificada y mejora continua, innovación constante en productos y comunicación.

Pechugón inscribió su nombre nuevamente en el Ranking de Marcas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), en la categoría pollos, lo que consideran como el resultado de la confianza y preferencia de los consumidores paraguayos para esta marca con larga historia y trayectoria en el mercado local.

Blanca Ceuppens, presi-

denta de Granja Avícola La Blanca SA, manifestó que el logro responde a una estrategia fundamentada en la calidad certificada y mejora continua, innovación constante en productos y comunicación, además de un fuerte compromiso social y ambiental, con proyectos que impactan en la comunidad. “Este reconocimiento fortalece el vínculo emocional con el consumidor,

que siente orgullo por una marca nacional con estándares internacionales”, señaló la empresaria.

Por otra parte, resaltó que la identificación de las necesidades del consumidor se apoya en estudios de mercado, monitoreo digital y contacto directo en puntos de venta. Gracias a ello, la marca pudo ajustar su portafolio con presentaciones prácticas y elaborados como nuggets, milanesas, alineados con los hábitos de vida actuales.

Sobre la consistencia de sus premios consecutivos, Ceuppens manifestó

que representa tanto orgullo como responsabilidad. Orgullo por mantener la confianza de los consumidores, y responsabilidad por seguir innovando y mejorando en cada detalle.

“Orgullo porque ser elegidos de manera consecutiva demuestra que mantenemos la confianza de los consumidores en un entorno altamente competitivo. Y responsabilidad, porque nos compromete a seguir innovando, mejorando y cuidando cada detalle para que Pechu-

gón siga siendo una marca líder, cercana y confiable para los paraguayos”, dijo.

Ceuppens también resaltó el rol de los colaboradores, a quienes describió como “el corazón de Pechugón”, y agradeció a clientes y proveedores por la confianza que hace posible el crecimiento de la marca, tanto a nivel local como con proyección internacional.

“Son el corazón de la empresa, quienes hacen posible este logro día a día.

A nuestros aliados estratégicos, clientes y proveedores, les agradecemos la confianza y el trabajo conjunto, que nos permite seguir creciendo como empresa paraguaya con proyección internacional”, manifestó Ceuppens.

En cuanto a los desafíos futuros, la presidenta destacó la lucha contra el contrabando, el fortalecimiento de la bioseguridad y la necesidad de mantener la competitividad en un mercado global cada vez más exigente.

JORGE JARA

ESCUCHA, COMPRENSIÓN Y ADAPTACIÓN

Nestlé, la marca del café y los chocolates

Este reconocimiento representa la validación de un vínculo de confianza cultivado durante años con los consumidores paraguayos.

Ne stlé Paraguay vuelve a distinguirse en el Ranking de Marcas 2025 de la CAP en dos categorías clave: café y chocolates. “Año tras año trabajamos en estrategias que combinan ten-

dencias globales y gustos locales y ser elegidos nuevamente confirma que vamos por el camino correcto”, afirmó Natalia Makucheff, gerente de Marketing.

Nescafé celebra 11 años

consecutivos como la marca preferida de café del país, para Makucheff esta consistencia refleja un trabajo sostenido basado en calidad y cercanía. En chocolates, el liderazgo se debe a un portafolio que equilibra clásicos y novedades. “Los paraguayos saben que en cada producto encuentran calidad y tradición, pero también creatividad”, agregó.

La estrategia de Nestlé para mantenerse a la vanguardia se basa en escuchar de cerca a los consumidores, comprender sus hábitos y adaptarse rápidamente, siendo claves el equipo y los aliados, a quienes Makucheff agradeció por su compromiso.

De cara al futuro, Nestlé apuesta a mantenerse a la vanguardia con oportunidades en segmentos de mayor valor agregado.

REFERENTE EN AHORRO E INVERSIÓN INMOBILIARIA

Fortaleza, una inversión con propósito y futuro

El sistema flexible en guaraníes y sin bancos, responde a las motivaciones de estabilidad y seguridad de los paraguayos.

Fo rtaleza fue reconocida en el Ranking de Marcas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), en el rubro de sistemas de ahorro e inversión inmobiliaria, consolidándose como una de las empresas más sólidas del país.

El gerente de marketing, Ignacio Ayala, afirmó que el galardón “reafirma la confianza que los paraguayos depositan en Fortaleza” y que, en un contexto de incertidumbre financiera, la marca se posiciona como “un referente capaz de transformar el ahorro en liderazgo. Invertir en Fortaleza no es solo una decisión financiera, es una declaración

de futuro”.

Tres pilares fueron clave: experiencia del inversor, transparencia y evolución constante, sumado a innovaciones como Fideliza,

plataforma de beneficios; Amterra, que mejora la posventa; y Arendá, dedicada a la gestión de inmuebles.

“El logro es de todos: colaboradores, aliados e inversores”, señaló. De cara al futuro, el desafío es crecer sin perder cercanía, proyectando a Fortaleza como marca referente regional en inversión patrimonial.

JORGE JARA
JORGE JARA

INNOVACIÓN Y CONEXIÓN DIRECTA

45 AÑOS DE CONFIANZA

Santa Helena, el vino por excelencia en Paraguay Activo 100, el detergente más utilizado en los hogares

Reafirma su lugar en el corazón de los paraguayos tras ser nuevamente reconocida en el Ranking de Marcas 2025 de la CAP.

E“lreconocimiento es un reflejo del cariño y la confianza que las familias paraguayas han depositado en Santa Helena a lo largo de los años. Nos impulsa a seguir sorprendiendo con vinos de cali-

dad, auténticos y versátiles, acompañando cada brindis, cada reunión y cada momento que merece ser celebrado. Santa Helena no solo está en la mesa, sino en las experiencias que hacen únicos nuestros días”, expresó el brand mana-

APUESTA AL TALENTO PARAGUAYO

ger José Ignacio Ortiz.

Entre las claves para este éxito, Ortiz destaca la innovación constante del portafolio y la conexión directa con los consumidores a través de experiencias, campañas promocionales y una comunicación cercana.

Tras recibir el reconocimiento, el ejecutivo agradeció al equipo que hace posible el éxito de Santa Helena. “Este logro no es de uno solo, sino de todos los que formamos parte de la marca. Cada colaborador y cada aliado estratégico aporta su pasión y esfuerzo día a día para que nuestros vinos acompañen los momentos más importantes de los paraguayos. Este reconocimiento celebra el trabajo conjunto y el compromiso de todos”, concluyó.

ManpowerGroup es el referente en RR. HH.

La compañía lleva cinco años consecutivos en la cima del Ranking de Marcas de la CAP.

Ma npowerGroup Paraguay reafirmó su liderazgo como la marca más recordada, preferida y utilizada en el sector de Recursos Humanos.

CEO de la compañía, dijo que este premio reafirma la confianza del mercado. “Más que un logro, es un compromiso renovado para seguir acompañando a las empresas y al desarrollo del talento del país, con soluciones que apor -

ten valor y generen resultados”, aseguró.

Destacó que la consistencia en la propuesta de valor fue determinante para alcanzar el éxito y explicó que combinan su know-how global con la comprensión del mercado local. “Lo hacemos a través de una escucha permanente y un trabajo cercano con clientes y candidatos”, detalló.

El ejecutivo agradeció al equipo humano y a sus aliados. “Hoy celebramos juntos y mañana seguimos construyendo el futuro”, reflexionó.

Cabral Saueia concluyó que “Paraguay vive un momento de impulso y que ManpowerGroup quiere seguir liderando su rubro con propuestas innovadoras y de alto impacto para fortalecer al país a nivel regional y global”.

El producto de la Corporación de Alimentos e Higiene del Paraguay SA volvió a brillar en el Ranking de Marcas 2025

Stephanie Brosutti Ayub, gerente de Marketing de CAHPSA, refirió que este nuevo reconocimiento “refuerza el vínculo de confianza construido con todos los paraguayos durante más de 45 años”.

La ejecutiva subrayó que esta preferencia es la confirmación de una estrategia centrada en comprender al consumidor. “Esta validación nos demuestra que estamos en el camino correcto: ofrecer calidad y cercanía”, enfatizó.

Brosutti destacó que el éxito de Activo 100 no es fruto del azar, sino de decisiones estratégicas sostenidas, asegurando que “el compromiso constante con la innovación en formulaciones, la escucha activa de consumidores y la consistencia en la calidad han sido determinantes”.

“Hemos construido una comunicación transparente y relevante, que conecta emocionalmente con las familias paraguayas y refuerza la identidad de Activo 100 como una marca confiable y presente en cada hogar”, aseguró.

Mirando al futuro, la ejecutiva considera que el mayor desafío es seguir innovando en un mercado competitivo, sin perder la esencia de la marca.

Universitaria, marca cooperativa preferida

Revalidar esta distinción en el Ranking de la CAP es un orgullo y una enorme responsabilidad para la líder del rubro en Paraguay.

En la gala del Ranking de Marcas 2025 de la Cámara de Anunciantes del Paraguay, Cooperativa Universitaria volvió a ser distinguida como una de las marcas más recordadas, preferidas y

confiables del mercado.

Diego Segovia, gerente general, señaló que este reconocimiento refuerza el compromiso de seguir siendo un referente sólido y confiable dentro del sistema coopera-

tivo y financiero paraguayo. Destacó que las decisiones estratégicas detrás de este logro se apoyan en un equilibrio entre tradición y modernidad.

El ejecutivo precisó que la estrategia de la cooperativa se basa en una escucha activa y permanente. “Escuchamos a nuestros socios y los acompañamos en cada etapa de su vida. Adaptamos nuestros productos y servicios a sus realidades y necesidades”, explicó.

Al recibir el galardón, Segovia dedicó un mensaje de gratitud al equipo y a sus aliados, manifestando que “el logro es de todos”. De cara al futuro, reveló que “el principal desafío es seguir innovando en un mundo financiero cada vez más digital y competitivo, sin perder el espíritu solidario que nos caracteriza”.

JORGE JARA
SOLIDEZ Y CONFIANZA
JORGE JARA

CERVEPAR DESTACA EN RANKING DE MARCAS

Pilsen afianza vínculo con sus consumidores

El desafío central de la marca es mantener su relevancia en un entorno de consumidores cada vez más exigentes.

Pi lsen, la cerveza con más de un siglo de historia en el país, volvió a ser reconocida en el Ranking de Marcas, organizado por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).

El premio, según explicó Bernardo Troche, brand manager de la marca de Cervepar, consolida el vínculo emocional que les une a los consumidores, además de su reconocida calidad, autenticidad y

cercanía con el público consumidor.

“Para nosotros es una reafirmación de que seguimos siendo parte esencial de los momentos que unen a las personas. Esta distinción refuerza nuestro compromiso de seguir brindando calidad, autenticidad y cercanía, y nos impulsa a seguir evolucionando junto a los gustos y valores de las nuevas generaciones”, afirmó.

Troche concluyó que este logro responde a una estrategia de largo plazo basada en tres pilares: escuchar a los consumidores, cuidar la calidad y construir una marca con propósito. En ese marco, destacó las campañas que conectan con la identidad y el orgullo nacional.

GANADOR POR SEXTA VEZ

Prosegur Security, líder en seguridad híbrida

La marca asegura que el premio de la CAP demuestra que la fórmula aplicada se sostiene en el tiempo y es valorada por el mercado.

El logro alcanzado por Prosegur Security en el Ranking de Marcas se sustentó en tres grandes decisiones estratégicas: invertir en las personas, la adopción de tecnología avanzada y la gestión de

datos con responsabilidad.

Esta estrategia integral les permitió consolidar el modelo de seguridad híbrida que actualmente los distingue en Paraguay, según expresó Álvaro González, gerente comercial

de Prosegur Security.

“Este premio reafirma la confianza que el mercado paraguayo deposita en nosotros y refleja que nuestra visión de seguridad está alineada con lo que las empresas necesitan hoy: una seguridad híbrida basada en personas, tecnología y datos”, agregó González.

La fórmula basada en personas, tecnología y datos se sostiene en el tiempo y es valorada por el mercado los llevó a recibir el premio de la Cámara de Anunciantes del Paraguay en más de seis ocasiones.

En un entorno competitivo, mantener este nivel es un reto asumido con responsabilidad, buscando innovar y evolucionar para estar a la altura de lo que Paraguay necesita.

JORGE JARA

EN EL RUBRO BOCA DE COBRANZA

Aquí Pago lidera con innovación y acceso financiero

El Ranking de Marcas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) premió a la empresa por liderar el mercado.

Aquí Pago fue distinguida en la categoría Boca de Cobranzas del Ranking de Marcas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), reconocimiento que significa para la empresa Fintech Inversiones, propietaria de la marca, una reafirmación a su posicionamiento y a la confianza de millones de paraguayos.

“Significa que estamos cumpliendo con nuestro propósito: estar cerca de las personas, facilitándoles el día a

día con un servicio seguro, accesible y confiable. También nos impulsa a seguir innovando, a mejorar la experiencia y a mantenernos como un aliado de los comercios y de los usuarios”, expresó Vanessa Benítez, brand manager de la marca.

La empresa considera que este logro se explica a través de su estrategia basada en tres ejes, que son la expansión constante de su red de comercios en todo el país, la integración de canales digi-

tales que facilitan las operaciones y su compromiso con la inclusión financiera, acercando servicios como corresponsalía no bancaria y remesas internacionales con Moneygram y More Money.

Sobre la elección consecutiva de la marca en el ranking, Benítez manifestó que se trata de una evidencia de que Aquí Pago logró adaptarse a los cambios del mercado y las necesidades de los clientes, manteniendo su liderazgo.

“Refleja que las decisiones estratégicas que tomamos a lo largo de los años han sido acertadas y que el trabajo en equipo sigue mar -

cando la diferencia. Estar en un mercado tan competitivo nos motiva aún más a seguir innovando y ofreciendo soluciones que realmente generen valor, manteniendo la confianza de quienes nos eligen día a día”, dijo.

Mencionó que emplean una escucha activa para comprender las necesidades del mercado, prestando especial atención tanto a los comercios aliados, como

a las empresas y al consumidor final, lo que les permite obtener información con la que adaptan sus servicios para resolver problemas reales y simplificar procesos.

“En un país donde la inclusión financiera es tan importante, acercamos servicios que antes estaban limitados, como depósitos, extracciones o el envío y recepción de remesas, para que cualquier persona pueda acceder de forma simple y segura”, afirmó. Acerca del futuro, la empresa visualiza como desafío sostener su liderazgo en un mercado que avanza con rapidez tecnológica, al tiempo de ampliar la cobertura en zonas con baja inclusión financiera. Entre las oportunidades, proyecta fortalecer su red de alianzas y desarrollar nuevas soluciones para seguir liderando en el sector.

CONEXIÓN CON PREFERENCIAS LOCALES

Cafe Martínez, referente en categoría cafeterías

Este logro representa orgullo y confianza para la firma, lo que les impulsa a mantener altos estándares de calidad e innovación.

Café Martínez fue distinguida en la categoría Cafeterías, del Ranking de Marcas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), consolidando su posicionamiento en el mercado local. Este reconocimiento refleja la confianza construida con los consumidores.

“Nos confirma que nuestra propuesta de valor, basada en la calidad del café, la experiencia en sucursales y la cercanía con el cliente, logra conectar con las preferencias locales. Además, nos posiciona como una marca internacional con raíces sólidas en la región”, afirmó Hernán Attanasio, country

manager de la firma.

Entre las acciones estratégicas que explican este logro, destacó la adaptación de su propuesta a los hábitos paraguayos, la formación de equipos con estándares internacionales de calidad y la expansión sostenida a través de alianzas locales, como la establecida con una estación de servicios local.

Este logro representa orgullo y confianza para la firma, lo que les impulsa a mantener altos estándares de calidad e innovación. “Demuestra que supimos adaptarnos a las preferencias locales sin perder nuestra identidad de marca. Nos impulsa a seguir elevando la vara y consolidarnos como referentes en calidad, innovación y cercanía en la región”, finalizó.

CASA DE ELECTRODOMÉSTICOS

Bristol, marca preferida de todos los paraguayos

Para la firma este galardón es el resultado de un trabajo planificado y con el cliente como centro de decisiones.

Bristol fue distinguida en la categoría Casa de Electrodomésticos en el Ranking de Marcas, lo que consolida a la empresa como un referente en tecnología, muebles y productos para el hogar. Este premio es un respaldo directo de los

consumidores.

“Es un respaldo que nos conecta aún más con la gente, mostrando que estamos presentes en su día a día y que nuestra marca ya forma parte de la vida de los paraguayos”, expresó Diego Chamorro, gerente de

Marketing de Bristol.

Chamorro resaltó que este galardónnosetratadeunhecho fortuito,eselresultadodeuntrabajo planificado y con el cliente como centro de decisiones.

“La preferencia no es casualidad, sino fruto de un trabajo sostenido y estratégico. Esto nos impulsa a no conformarnos y a seguir innovando para estar siempre cerca de la gente”, dijo.

Bristol destaca como parte de sus decisiones estratégicas que explican el resultado, a su compromiso con la democratización del acceso a tecnología y electrodomésticos, la expansión de sucursales en todo el país, planes de financiación flexibles, entre otros puntos.

MONITOREO Y ALARMAS HOGAR

Prosegur Alarms, líder en soluciones confiables

Ganar el premio de manera consecutiva es una muestra clara de la solidez y preferencia de los consumidores hacia la marca.

El reconocimiento recibido reafirma la confianza que los consumidores paraguayos depositan en Prosegur Alarms y consolida el compromiso de seguir ofreciendo soluciones de seguridad con-

fiables e innovadoras.

Osvaldo Aguayo, gerente de Marketing de Prosegur Alarms, destacó que el galardón los impulsa a mantener una relación cercana y transparente con cada uno de sus

clientes, fortaleciendo el liderazgo en el mercado local.

“Este reconocimiento es también un logro compartido con nuestros colaboradores y aliados estratégicos. A ellos queremos agradecerles por su dedicación, compromiso y confianza. Son parte fundamental de este éxito, y juntos seguiremos trabajando para proteger lo que más importa a las familias y empresas paraguayas”, enfatizó.

Indicó que, en un mercado altamente competitivo, “esta consistencia refleja la capacidad de Prosegur Alarms de mantenerse a la vanguardia, con estándares de calidad que generan confianza y un compromiso sostenido con la seguridad en Paraguay”, concluyó.

JORGE JARA
JORGE JARA

POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO

Punto Farma, líder en farmacias en Paraguay

Este logro representa un respaldo al vínculo de confianza que la marca construyó con los consumidores a lo largo de sus 24 años.

Punto Farma fue reconocida como líder en la categoría Farmacia, en el Ranking de Marcas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), consolidando su posición como la cadena farmacéutica más grande

y confiable del país. Este logro representa un respaldo al vínculo de confianza que construyó con los consumidores a lo largo de sus 24 años.

“Este reconocimiento es una reafirmación de la con -

fianza que los consumidores paraguayos depositan en nuestra marca. Nos fortalece y compromete aún más a seguir respondiendo con excelencia, cercanía y responsabilidad a sus expectativas y necesidades”, expresó Leticia Yampey, gerente de Marketing de la firma.

Al ser distinguida por 7.º año consecutivo, Yampey subrayó que la consistencia es uno de los principales desafíos en un mercado altamente competitivo.

“Más allá del orgullo, este logro reafirma nuestro compromiso con la excelencia y con cada persona que confía en nosotros. Ser líderes no se trata solo de mantener una posición, sino de renovarnos constantemente para estar a la altura de las expectativas de nuestros clientes”, finalizó.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN

Guaraní, la hamburguesa congelada más recordada

La empresa comparte el reconocimiento con los colaboradores y aliados, cuyos esfuerzos son determinantes para alcanzar el logro.

Frigorífico Guaraní recibió nuevamente un reconocimiento en el Ránking de Marcas organizado por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), lo que refuerza su posición en el mercado paraguayo. El galardón es

en el rubro de las hamburguesas.

Para el gerente general, Juan Hamilton Appleyard Pettengill, este logro es un hito que fortalece la relación con los consumidores y refleja el compromiso

DECISIÓN INTELIGENTE Y SEGURA

constante con la calidad y la excelencia que valoran miles de familias en todo el país.

La estrategia de la firma se sostiene en tres pilares: inversión en innovación y calidad, capacitación permanente de su equipo humano y cercanía con el consumidor. Esa fórmula les permitió consolidar la confianza del mercado y crecer con responsabilidad.

“Nuestra consistencia en un mercado exigente demuestra que la calidad y la confianza de nuestros consumidores son nuestra prioridad”, manifestó.

La empresa escucha a sus clientes mediante estudios de mercado, canales de atención y un trabajo con los distribuidores, lo que le permite responder a los cambios de consumo.

Toyota es el referente en el rubro de automóviles

La marca, representada en Paraguay por Toyotoshi SA, fue distinguida en la gala del Ranking de Marcas 2025

La marca Toyota fue distinguida en la gala organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP). El reconocimiento destaca la solidez y la preferencia de

la compañía en el mercado nacional, donde ha construido una relación de confianza sostenida con sus clientes.

El gerente de Marketing &

Experiencia del Cliente, Francisco Palau, expresó que este premio “es una validación externa del trabajo que realizamos día a día para que nuestra marca esté presente en la vida de los paraguayos, generando confianza y preferencia real”. Según el vocero, la distinción refuerza la percepción de que elegir Toyota es “una decisión inteligente y segura”.

Entre las estrategias clave que permitieron alcanzar este logro, Palau mencionó la escucha activa del consumidor y la búsqueda de una experiencia homogénea del cliente desde la preventa hasta la posventa. La compañía cuenta con 10 talleres oficiales y 10 talleres autorizados en todo el país, lo que garantiza respaldo y disponibilidad de repuestos originales.

JORGE JARA
JORGE JARA

INVERSIÓN Y CAPACITACIÓN

Baker Tilly, consultora contable más elegida

El reconocimiento reafirma la confianza en la firma y consolida su liderazgo en el mercado nacional, en un sector altamente competitivo.

Ba ker Tilly Paraguay fue distinguida en la categoría Consultora Contable, en el Ranking de Marcas 2025 de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP). El reconocimiento reafirma la confianza en la firma y consolida su liderazgo en el mercado nacional, en un sector altamente competitivo y en constante transformación.

El CEO de la compañía, Dr. Walter Hermosa, destacó que este premio confirma la validez de la filosofía que guía el trabajo de la consultora. “Este reconocimiento es la confirmación de que transitamos por la relación correcta en lo que hace a nuestra filosofía como firma”, expresó.

Sobre lo que significa la consistencia de este reconocimiento en un mercado tan exigente, Hermosa afirmó que representa un gran compromiso. “Es

MÁS DE 40 AÑOS EN EL MERCADO

un compromiso muy grande para poder seguir sosteniendo y manteniendo las razones por las cuales hemos accedido a esta distinción”, concluyó.

Uno de los pilares fundamentales para alcanzar este logro, según Hermosa, fue la inversión sostenida en la capacitación continua de los colaboradores, lo que permite que el equipo esté siempre actualizado frente a las exigencias del mercado.

Lactolanda, primera en la venta de lácteos

La firma celebra este nuevo reconocimiento como una muestra de consistencia y del vínculo de confianza con sus consumidores.

La ctolanda fue reconocida como la marca líder en la categoría yogur en el Ranking de Marcas 2025, de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).

Desde la empresa señalan que este logro reafirma la confianza de los consumidores y consolida a la cooperativa como referente en el mercado lácteo nacional.

55 AÑOS DE TRAYECTORIA

Inmobiliaria del Este, la loteadora predilecta

El factor que permitió alcanzar este logro es la diversificación de productos, con opciones accesibles y planes de financiamiento diseñados para que más familias accedan a su lote propio.

Inmobiliaria del Este fue distinguida en la categoría Loteadora, en el Ranking de Marcas 2025 organizado por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP). Desde la firma consideran que el premio consolida su trayectoria de más de 55 años, que se convirtió en un referente en el sector inmobiliario nacional y en sinónimo de confianza para miles de familias paraguayas.

El gerente general, Eduardo Matías Quiroga, destacó que el galardón es un reflejo del vínculo construido con los consumidores a lo largo de las décadas y que demuestra una confianza sobre su propuesta empresarial, al tiempo de reafirmar su compromiso con las oportunidades reales de inver-

sión y vivienda.

“Nos fortalece porque demuestra que nuestra propuesta es valorada y recordada por la gente, lo que consolida nuestra relación con los consumidores y refuerza nuestro compromiso de seguir ofreciendo oportunidades reales de inver-

sión y vivienda en todo el país”, afirmó.

Sobre el logro consecutivo manifestó que es resultado de la apuesta por una constancia en la calidad de todos los productos que fueron desarrollando a lo largo de su historia en el mercado.

Yerba Kurupí consolida su liderazgo en el país

“Este reconocimiento nos posiciona como una marca confiable y preferida, lo que refuerza nuestra presencia en el mercado y motiva al equipo a seguir ofreciendo productos que respondan a la demanda y estilo de vida de los consumidores, que reafirman la confianza a lo largo de los años”, expresó Ricky Neufeld, gerente de la sucursal Asunción.

Entre las claves de este resultado se encuentran la atención activa al consumidor, el desarrollo de productos alineados a tendencias de mercado y una estrategia comercial que asegura presencia en cada punto de venta. Ofrecen una amplia gama de opciones, que incluyen líneas descremadas, sin lactosa, leches funcionales, postres y dulce de leche, entre otros.

El premio es una confirmación del camino recorrido por la marca y de la preferencia de la gente.

Santa Margarita, con su reconocida marca Kurupí, fue distinguida en la categoría Yerba, del Ranking de Marcas de la

Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP). Con este galardón, siguen liderando el mercado de la yerba como una de las marcas más preferidas por los consumidores paraguayos.

Christian Cieplik, gerente general de la compañía, aseguró que este premio es una confirmación del camino recorrido por la marca y que se avala con los estudios de mercado que muestran la preferencia de la gente, a quienes

JORGE JARA

escuchan constantemente y ofrecen un producto conforme a sus necesidades y deseos.

“Un reconocimiento como este, que está avalado a través de estudios de mercado que representan tanto la preferencia como el consumo, fortalece nuestra relación con los consumidores paraguayos porque nos ayuda a confirmar una vez más que los escuchamos y les brindamos lo que estaban necesitando y buscando”, dijo.

Destacó que la clave para alcanzar este logro fue la capacidad de adaptación permanente a un mercado cada vez más exigente y de un equipo a la altura de los desafíos, que cuida hasta el más pequeño detalle para que el consumidor final tenga la certeza de que adquiere un producto de calidad.

VIERNES
JORGE JARA
JORGE JARA
JORGE JARA
SANTA MARGARITA FUE DISTINGUIDA

Cercanía y confianza: las claves del éxito de MAPFRE en Paraguay

Uno de los pilares de la estrategia ha sido la transformación digital, que permitió optimizar procesos y mejorar la experiencia del asegurado.

La empresa MAPFRE Paraguay fue reconocida nuevamente como la aseguradora corporativa líder en el país, tras recibir por octavo año consecutivo el premio del Ranking de Marcas 2025, organizado por la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP). Este logro confirma la solidez de la compañía y su capacidad de innovar, adaptarse y mantener la confianza de los clientes.

El director Comercial, Carlos Agnesina, expresó que la distinción honra profundamente a la firma, ya que representa el reconocimiento de miles de paraguayos. “Este premio

valida nuestra propuesta sustentada en la responsabilidad, la cercanía y la excelencia del servicio. Es un estímulo para seguir trabajando con dedicación en la protección de lo más valioso”, indicó.

Uno de los pilares de la estrategia de MAPFRE ha sido la transformación digital, que permitió optimizar procesos y mejorar la experiencia del asegurado. Al mismo tiempo, la compañía fortaleció sus canales de atención presenciales y virtuales, garantizando respuestas ágiles y efectivas en todo el territorio.

Respecto a los desafíos del

sector, Agnesina señaló que Paraguay necesita avanzar en la expansión de la cultura del seguro, especialmente en segmentos que aún no acceden a este tipo de protección. También destacó la necesidad de desarrollar productos que respondan a riesgos emergentes, como los derivados del cambio climático, la movilidad urbana y los avances tecnológicos.

El directivo subrayó que este logro refleja el compromiso de la familia MAPFRE, compuesta por más de 400 colaboradores y agentes que, junto con aliados estratégicos, construyen día a día un vínculo sólido con cada cliente. “El premio es fruto del esfuerzo colectivo y de nuestra vocación por estar cerca de las personas”, señaló.

Agnesina explicó que la empresa realiza encuestas permanentes y estudios

de tendencias, lo que permite anticipar necesidades y ofrecer productos accesibles, coberturas flexibles y servicios de valor real. De este modo, MAPFRE busca acompañar a sus asegurados en cada etapa de su vida, consolidando una relación de largo plazo.

La distinción otorgada por la CAP refleja además la consistencia de la marca. Mantenerse en el liderazgo durante ocho años consecutivos confirma la capacidad de MAPFRE para adaptarse a los cambios sin perder identidad, siempre priorizando al cliente.

Finalmente, Agnesina envió un mensaje a clientes y aliados: “No solo somos una aseguradora, somos un aliado de confianza. Queremos seguir construyendo un futuro más seguro, sostenible y lleno de oportunidades, cuidando siempre lo que importa”.

JORGE JARA

MARCA PREFERIDA DE LOS PARAGUAYOS

Yemita se impuso nuevamente en el mercado nacional

La firma considera el galardón como una muestra de la confianza de sus consumidores y del vínculo fortalecido con el mercado nacional.

La marca de huevos

Yemita nuevamente se impuso en el mercado nacional, como la preferida en su categoría, esto en el Ranking de Marcas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).

Más allá del logro, desde Yemita consideran como una muestra de la confianza que sus consumidores depositan en la marca, y al mismo tiempo fortalece el vínculo con el

mercado nacional reafirmando el compromiso de ofrecer los productos de la más alta calidad. Naoto Maehara, representante de Marketing de Maehara SA, destacó que se realizaron varias acciones claves para alcanzar el logro en esta categoría.

La aplicación de tecnologías de punta en nuestra producción para garantizar la trazabilidad, inocuidad y frescura del producto,

y certificaciones con instituciones internacionales que respalden los procesos”, mencionó como parte de lo que los llevó a alzarse una vez más con el galardón.

Se llevó adelante la innovación de los sellos en cada huevo para aportar transparencia y tranquilidad al consumidor. Todo esto, además de la constante búsqueda de la excelencia hicieron que el consumidor siga prefiriendo a Yemita por sobre los demás productos.

“El mejor regalo que los consumidores nos pueden dar es que nos vuelvan a elegir, por lo que para nosotros esta consistencia también es motivo de profunda gratitud”, puntua -

lizó Maehara. Al mismo tiempo, aseguró que el logro no solo los llena de orgullo, sino que también motiva a seguir trabajando con excelencia, innovación y responsabilidad.

Así también, para identificar las necesidades de los consumidores paraguayos se encargan de escucharlos activamente, tanto a través de canales de atención como encuestas ocasionales que realizan.

“Además, estamos en constante comunicación con

distribuidores, puntos de venta y otros referentes del sector, lo que nos permite entender lo que esperan de nosotros”, dijo. Si bien buscan responder de forma rápida a las necesidades inmediatas, también responden mediante inversiones a mediano y largo plazo para satisfacer y adaptarse a las demandas del consumidor.

Como los principales desafíos que visualizan para los próximos años, Maehara enfatizó la necesidad de seguir transmitiendo

conocimiento a los consumidores. “Si bien, el huevo es un alimento cotidiano y muy valorado, todavía existe poco conocimiento sobre aspectos clave como la trazabilidad, la frescura, o los estándares de calidad que existen detrás del producto”, acotó.

Yemita es actualmente la única firma en el país que imprime la fecha de consumo preferente en cada huevo, una práctica que aporta transparencia, seguridad y tranquilidad al consumidor.

JORGE JARA

GALARDONADA EN EL RANKING DE MARCAS

Re/max reafirmó su liderazgo y marca el rumbo de la industria

Para la firma, más que un premio, representa una responsabilidad asumida con orgullo: la de crecer junto a sus clientes y proyectar al país hacia un futuro de desarrollo, prosperidad y nuevas oportunidades.

El liderazgo de Re/ max en el rubro inmobiliario fue reafirmado con el reconocimiento del Ranking de Marcas. El importante galardón los impulsa a seguir marcando el rumbo de la industria, abriendo caminos y acompañando tanto a familias como a inversores en la realización de sus proyectos y sueños.

Para la firma, más que un premio, representa una responsabilidad asumida con orgullo: la de crecer junto a sus clientes y pro -

yectar al país hacia un futuro de desarrollo, prosperidad y nuevas oportunidades, según afirmó el economista César Cáceres, presidente de Re/max Paraguay.

“En primer lugar agradecer porque esta es una encuesta realizada con todos los clientes a mercado abierto. Estamos cada día más comprometidos en mejorar nuestra calidad, servicio y tecnología, reafirma nuestro compromiso con cada cliente, de conseguir ese sueño de la casa

propia”, destacó.

Al mismo tiempo, es la validación de los vínculos sólidos que construyen cada día con quienes confían en la marca, confirmando que el profesionalismo, la innovación y la excelencia con la que trabajan generan experiencias que inspiran, transforman y elevan la confianza como referentes indiscutibles del mercado inmobiliario.

Cáceres indicó que el año pasado lograron impactar a más de 15.000 familias y

para este año se apunta a alcanzar un crecimiento de 50 % y rondar así las 20.000 familias que logren encontrar la casa de sus sueños.

El logro también significa el reflejo de un sistema único e innovador que distingue a Re/max en el mercado global y en Paraguay. El modelo de trabajo potencia a cada asociado a través de la Universidad Re/max, brindándoles formación continua de nivel internacional, herramientas de vanguardia y un acompa -

ñamiento constante que impulsa su crecimiento personal y profesional, aseguró.

La innovación igualmente se refleja en sus plataformas y soluciones tecnológicas, diseñadas para acercar aún más a los consumidores experiencias ágiles, transparentes y personalizadas. A su vez, la consolidación de su red y la visión de generar un ecosistema colaborativo fue clave para conectar sueños con oportunidades reales.

ELEVAN ESTÁNDARES

Cada decisión estratégica estuvo guiada por un mismo propósito: elevar los estándares del sector inmobiliario y fortalecer la confianza de las familias paraguayas. Como mensaje a los colaboradores y aliados estratégicos, el presidente de Re/max manifestó que el reconocimiento pertenece a cada uno de los agentes, brokers y staff, quienes son verdaderos protagonistas del logro.

JORGE JARA

UNILEVER FUE RECONOCIDA EN TRES CATEGORÍAS

Hellmann’s, Omo y Rexona conquistan el Ranking de Marcas

Entre las claves de este logro se encuentra la escucha activa al consumidor, el lanzamiento de innovaciones relevantes, campañas que conectan con los hábitos locales y una presencia sólida en los principales canales de venta.

Unilever fue reconocida en tres categorías del Ranking de Marcas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), gracias a la preferencia de los consumidores hacia Hellmann’s en mayonesa, Omo en jabón para ropa y Rexona en desodorantes.

“Este reconocimiento refleja el vínculo que nuestras marcas han construido a lo largo de los años con los consumidores paraguayos. Estamos felices de poder conectar con ellos y sobre todo ofrecer soluciones que facilitan su día a día. Al mismo tiempo, nos impulsa a seguir desarrollando propues-

tas relevantes e innovadoras, que respondan a sus necesidades cotidianas.”, expresó Hanna Park, brand manager Home Care de Unilever.

Sobre los reconocimientos consecutivos, sostuvo que lograrlo en un mercado competitivo es motivo de orgullo para la compañía y refleja la confianza de los consumidores con sus marcas.

“Para nosotros, esta continuidad es el resultado de un trabajo constante, de la búsqueda permanente por ofrecer calidad, cercanía y propuestas que realmente conecten con las

personas. Nos impulsa a seguir superándonos y a mantenernos siempre cerca de quienes nos eligen”, señaló.

Destacó que entre las claves de este logro se encuentra la escucha activa al consumidor, el lanzamiento de innovaciones relevantes, campañas que conectan con los hábitos locales y una presencia sólida en los principales canales de venta.

“Esto nos permitió tomar decisiones estratégicas sobre las innovaciones que lanzamos, desarrollar campañas de comunicación que transmitan el mensaje correcto y ase-

gurar una presencia sólida en canales claves. Cada una de estas acciones estuvo orientada a fortalecer la conexión con nuestros consumidores y generar valor en cada interacción”, afirmó Park.

De acuerdo con la brand manager, este resultado es también el reflejo del trabajo en equipo, ya que cada colaborador se desenvuelve en sintonía con los objetivos de la firma.

“A nuestros colaboradores, gracias por creer en nuestras marcas y por trabajar cada día con excelencia.Estelogronosinspira a seguir construyendo juntos marcas que realmente conectanconlaspersonas”,mencionó.

Unilever proyecta como desafío para el futuro mantener la relevancia en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado, adaptándose con rapidez a los cambios en los hábitos de consumo. Al mismo tiempo, identifica oportunidades en el fortalecimiento de la confianza y la cercanía con los consumidores paraguayos.

“Esto implica adaptarnos rápidamente a los cambios en los hábitos de consumo, mantener la cercanía con nuestros consumidores y continuar construyendo confianza en cada punto de contacto”, concluyó.

DISTINGUIDA EN SU RUBRO

Pastas Anita, presente en la mente de los consumidores

El premio representa la confirmación de la cercanía que la marca construyó a lo largo de casi 30 años con las familias paraguayas y estimula a continuar por el camino de la excelencia.

Pastas Anita fue distinguida en la categoría Fideos, del Ranking de Marcas 2025 de la Cámara de Anunciantes del

Paraguay (CAP). Con este reconocimiento la marca reafirma su vínculo de confianza con las familias paraguayas tras casi tres déca -

das de trayectoria.

María Liz Figueredo, brand manager de la firma, destacó que el premio representa una confirmación de la cercanía que la marca construyó a lo largo de casi 30 años con las familias paraguayas y estimula a continuar por el camino de la excelencia.

“Nos motiva a seguir ofreciendo calidad, innovación y variedad, y confirma que Pastas Anita está presente en la mesa de los paraguayos no solo como un producto, sino como parte de sus momentos más importantes”, dijo.

Sobre lo que representa ganar de manera consecutiva, concluyó que se trata de un reflejo del trabajo en equipo y la conexión genuina con el consumidor, que además motiva a superarse año tras año.

Biggie es el minimarket preferido de la gente

El Ranking de la CAP 2025 volvió a distinguirla como una de las marcas predilectas del mercado paraguayo.

PVanessa Ríos, jefa comercial de la compañía, reveló que el reconocimiento les llena de orgullo porque “refleja la preferencia de los paraguayos hacia Biggie” y refuerza su “compromiso de estar

siempre cerca, ofreciendo conveniencia, calidad y atención 24 horas”.

“Es una confirmación de que nuestra propuesta conecta con lo que el cliente realmente valora: flexibili-

SE IMPUSO EN CATEGORÍA MULTIMARCAS

Sallustro, la tienda más recordada en Paraguay

Este premio refuerza la confianza de los consumidores en la marca y renueva su compromiso con sus clientes.

El Grupo Sallustro, a través de sus Tiendas Sallustro, fue distinguido en la categoría Tienda Multimarcas del Ranking de Marcas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), reconocimiento que reafirma su liderazgo como referente en moda, deporte y estilo de vida en Paraguay.

Para Vanina Flam, encargada de Marketing de Tiendas Sallustro, este premio refuerza la confianza de los consumidores en la marca y renueva su compromiso con sus clientes.

“Para el mercado paraguayo representa un compromiso renovado: seguir siendo una tienda multimarcas que conecta con las necesidades y aspiraciones de las personas, brindando experiencias de compra únicas y acercando propuestas internacionales que marcan tendencia”, comentó.

Acerca de los reconocimientos consecutivos en el Ranking de Marcas, mencionó que es el reflejo de un trabajo bien

hecho y un compromiso con la calidad y la cercanía con sus clientes.

“Esta consistencia significa que estamos haciendo las cosas bien: que nuestro compromiso con la calidad, la innovación y la cercanía con nuestros clientes se mantiene firme, incluso en un mercado tan competitivo. Es un reconocimiento al esfuerzo de todo nuestro equipo y a la confianza que los consumidores paraguayos nos brindan día a día”, finalizó.

Gross Brown, estudio jurídico por excelencia

dad, practicidad, cercanía y confianza. Biggie es el amigo que siempre está”, remarcó.

Ríos destacó que el modelo de negocio 24/7 fue decisivo para transformar los hábitos de consumo en el país. “Apostar por un modelo abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año cambió la forma de consumir en Paraguay. A eso se suma nuestra rápida expansión territorial: contamos con 270 bocas en todo el país y trabajamos para alcanzar 300 tiendas a inicios de 2026”, señaló.

Tras recibir el galardón, la jefa comercial envió un mensaje de gratitud a sus aliados estratégicos y a sus colaboradores, a quienes agradeció por la pasión y el compromiso diario.

Consolida su liderazgo por quinto año consecutivo en su categoría en el Ranking de Marcas de la CAP 2025.

Para el Estudio Jurídico Gross Brown, este reconocimiento retribuye el esfuerzo que vienen realizando de forma constante para la generación de una marca que transmita confianza, seriedad, proxi-

midad y lealtad para con los clientes.

Eduardo Gross Brown, socio del estudio jurídico, destacó que esto los inspira a seguir trabajando en colaboración con su equipo de profesio -

nales y aliados estratégicos para la prestación de servicios jurídicos de la más alta calidad.

A lo largo de los 81 años de trayectoria, apostaron por el desarrollo de un equipo de profesionales especializados y que son referentes en sus respectivas áreas de práctica, pero que sobre todo comparten el más alto apego a la ética, la honestidad intelectual y a la comprensión de las expectativas de los clientes más exigentes.

No solo buscan ser la primera opción en servicios legales empresariales en el mercado, sino también evolucionar junto a sus clientes, adaptándose a sus necesidades y a las realidades de un mundo que indudablemente está cambiando de forma vertiginosa.

JORGE JARA
JORGE JARA

Amanecer Pinturas, la marca más utilizada por los paraguayos

La consistencia de su propuesta de valor y el vínculo de confianza con sus consumidores le permitió consolidarse en el Ranking de Marcas de la CAP.

Con más de 80 años de trayectoria, Amanecer Pinturas vuelve a destacarse en el Ranking de Marcas 2025, consolidando su lugar como una de las marcas más confiables y queridas por los paraguayos.

“Este reconocimiento refuerza la confianza que los consumidores han depositado en nosotros a lo largo de más de ocho décadas. Nos impulsa a seguir innovando y ofreciendo productos de la más alta

calidad, siempre con un fuerte compromiso hacia nuestro país y su gente”, expresó Verónica Brítez, jefa de Marketing de la compañía.

La ejecutiva destacó que el éxito de Amanecer se sustenta en tres pilares: innovación constante, foco en la calidad y profundo conocimiento del consumidor paraguayo. “Apostamos a una comunicación cercana, a la sostenibilidad de nuestros procesos y a estar presentes en cada rincón del

país con soluciones que mejoran la vida de nuestros clientes”, señaló.

Para la marca, escuchar y adaptarse al consumidor es clave. “Entendemos sus hábitos y preferencias para acompañarlos en sus proyectos, grandes o pequeños, con confianza y respaldo”, agregó Brítez.

AGRADECIMIENTO Y FUTURO

El premio es también un reconocimiento al esfuerzo colectivo. “A nuestros colaboradores, gracias por el compromiso, la pasión y el profesionalismo con que defienden cada día la marca. A nuestros aliados estratégicos, gracias por caminar a nues -

tro lado y confiar en nuestra visión”, enfatizó.

Mirando al futuro, Amanecer Pinturas ve como desafío mantenerse un paso adelante en un mercado exigente y competitivo, y como oportunidad ampliar

su presencia regional e impulsar aún más la sostenibilidad.

Al obtener el reconocimiento por segundo año consecutivo, Brítez destacó que esto habla de la consistencia de la propuesta de

valor y del vínculo de confianza con los consumidores. “No es un esfuerzo aislado, sino una visión sostenida en el tiempo, que seguirá guiando nuestra manera de hacer las cosas: con calidad, innovación y compromiso”, finalizó.

JORGE JARA

CONFIANZA, INNOVACIÓN Y SERVICIO

Nissei es la casa de electrónica

más relevante del mercado local

La marca vuelve a destacarse en el Ranking 2025 de la CAP consolidando su posición como referente del mercado tecnológico paraguayo.

Emanuel García, director de Nissei, aseguró que el reconocimiento demuestra la conexión existente con los consumidores y que están alineados con sus necesidades y expectativas.

“Más allá de ofrecer tecnología, buscamos generar experiencias de valor, construyendo vínculos a largo plazo basados en la confianza, la innovación y el servicio”, remarcó el directivo.

Entre las claves de este logro, García resalta las acciones de marketing integradas, con fuerte presencia en medios locales, canales digitales y espacios de alto impacto como el fútbol paraguayo, además de una estrategia de visibilidad en vía pública y un fortalecimiento del canal corporativo.

A esto se suma la formación del capital humano de Nissei. “Capacitar constantemente a nuestro equipo asegura que cada interacción con el cliente refleje nuestros valores de servicio, conocimiento y cercanía”, enfatizó el directivo.

COMUNICACIÓN ACTIVA

La empresa sostiene una comunicación activa con sus equipos de ventas y atención al cliente para identificar tendencias y adaptar promociones y estrategias comerciales. Este enfoque le permite mantener su propuesta alineada a las expectativas de los paraguayos.

En este contexto, el papel de los colaboradores es esencial, es por ello que García les envió un mensaje de agradecimiento.

“Este logro es el reflejo del compromiso y la pasión de todo nuestro equipo. Cada área, cada colaborador”, subrayó e incluyó a los aliados estratégicos, a quienes dijo que “cada uno aporta al resultado que hoy celebran”.

De cara al futuro, Nissei apunta a mantener su relevancia en un mercado en evolución, ampliar sus tiendas físicas en Asunción y Ciudad del Este, y diversificar la oferta en nissei. com hacia categorías no tradicionales como cubiertas,

bebidas y muebles.

Además, García reveló que continuarán fortaleciendo su servicio posventa como pilar de confianza y fidelización.

“Lograr este reconoci -

miento de manera consecutiva demuestra que seguimos siendo relevantes y distintos. Es un compromiso que asumimos con responsabilidad y gratitud hacia quienes nos eligen cada día”, concluyó el directivo.

JORGE JARA

DESTACA SU ENFOQUE EN EL CONSUMIDOR

Fortín, la marca de la caña y el ron que conquista paladares

La innovación, la calidad y el respeto a los principios fundamentales de la marca le permitieron afianzarse en el Ranking 2025 de la CAP.

Fortín SA vuelve a brillar en el Ranking de Marcas 2025, consolidándose como una de las preferidas de los consumidores paraguayos.

Para Christian Rasmussen, gerente de Marketing, este logro confirma el buen camino que viene recorriendo la marca.

“Nos dice que la comunicación, el portafolio de productos, las innovaciones y las promociones que desarrollamos están alineadas con las expectativas del

consumidor. Es también un desafío para mantener este buen relacionamiento y seguir sorprendiendo”, subrayó.

LA FÓRMULA

Rasmussen destacó que el resultado es fruto de un mix de acciones estratégicas. “Desde el desarrollo de la coctelería nacional con base en rones paraguayos, las masterclasses en todo el país, el paseo turístico de la ruta de la caña, los nuevos sabores, la innovación

en el tradicional carrulim, la exportación y las medallas obtenidas a nivel internacional, hasta nuestra comunicación, todo suma para entregar una experiencia única al consumidor”, detalló.

El ejecutivo subrayó la importancia de escuchar al mercado. “Identificamos las necesidades a través de investigaciones formales, de nuestros clientes y comercios, y de toda la cadena vinculada a la industria. Las redes sociales también son clave: cada vez que lanzamos una novedad o innovación, el feedback de los consumidores nos guía para mejorar”, explicó.

Sobre el trabajo en equipo, Rasmussen agradeció a

colaboradores y aliados estratégicos. “Todos debemos seguir innovando en todos los ámbitos, atentos a las tendencias y novedades para identificar cómo aplicarlas a nuestra industria y ejecutarlas con excelencia”, remarcó.

PROYECCIONES

De cara al futuro, Fortín

ve como principal desafío mantener el camino que le permitió llegar a este nivel, sin perder sus valores esenciales. “La innovación, la calidad y el respeto a los principios fundamentales de la marca son claves para continuar creciendo”, afirmó.

Consultado sobre la consistencia que Fortín man-

tiene en un mercado tan competitivo, Rasmussen concluyó que “ser reconocidos de manera consecutiva significa que estamos haciendo bien las cosas. Es una validación del esfuerzo y la pasión de todo el equipo, y un compromiso para seguir construyendo una marca que represente a los paraguayos dentro y fuera del país”.

JORGE JARA

ENFOQUE CERCANO Y COOPERATIVO

Biedermann, la agencia de publicidad preferida

La marca vuelve a destacarse en el Ranking 2025 de la CAP como una de las más confiables del mercado.

Vicente Biedermann, director de Desarrollo y Negocios, dijo que el galardón tiene un valor especial porque lo otorgan los mismos anunciantes a los que sirven. “Es un respaldo de que nuestro enfoque cercano y cooperativo con los clientes es la mejor forma de trabajar, y una garantía para todo el mercado de que siempre encontrarán en nosotros un aliado estratégico”, manifestó y enfatizó que la agencia atribuye este éxito a su capacidad de adaptación y diálogo constante con los clientes.

Respecto a cómo abordan al consumidor paraguayo, el director destaca la importancia de la perspectiva humana. “El consumidor no se despierta ansioso por ver

publicidad. Nuestra tarea es respetar su atención, conectar con mensajes relevantes y cercanos. No todo requiere una gran producción o una promoción agresiva; muchas veces basta con un mensaje claro, atractivo

y que le solucione un problema o le brinde satisfacción”, reveló.

Biedermann no olvidó a su equipo y aliados estratégicos, a quienes les agradeció. “Nuestro rubro es exigente y complejo, y ningún logro es posible sin trabajar en equipo. Tenemos el mejor equipo de colaboradores, aliados y clientes, y somos afortunados por ello”.

EMBLEMA DE COMBUSTIBLE PREFERIDO

En Paraguay la gente sigue eligiendo Shell

Este galardón es el reflejo de una trayectoria construida sobre decisiones firmes y consistentes.

Por cuarto año consecutivo, Shell se impuso en la categoría “Emblema de Combustible”, en el Ranking de Marcas de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP). Este reconocimiento fortalece aún más la relación de la firma con los clientes, reafirmando que están por el camino correcto.

“Que sea elegida como la marca preferida por cuarto año consecutivo significa que Shell es parte del día a día de las personas, y eso nos compromete a seguir respondiendo con innovación, excelencia y cercanía. Este premio consolida nuestro liderazgo y nos inspira a seguir construyendo una energía que une, conecta y potencia al país”, comentó Carmela Pomata, gerente de

Marketing y Comunicación.

Este galardón es el reflejo de una trayectoria construida sobre decisiones firmes y consistentes. Su principal prioridad siempre fue mantener la promesa de calidad comprobada en cada litro de combustible, respaldada por más de 100 años de experiencia internacional, innovación constante y riguro -

sas pruebas en laboratorios de todo el mundo.

“Apostar fuertemente a la experiencia del cliente, cuidando cada detalle en nuestras estaciones junto a nuestros empresarios. Consolidar un trabajo en equipo con nuestros socios estratégicos, colaboradores y aliados, que comparten con nosotros la visión de estar siempre cerca del consumidor. La combinación de calidad, servicio y compromiso han sido determinantes para que Shell siga siendo la marca preferida en Paraguay”, finalizó.

DESTACA VÍNCULO CON SUS CONSUMIDORES

Arcoiris es la marca de especias más consumida

El premio motiva a seguir innovando en el mercado paraguayo, sostuvo Rafael Ortega, gerente comercial y director titular de la firma.

Arcoiris SA fue distinguida por la Cámara de Anunciantes del Paraguay, reconocimiento que consolida su estrategia de poner al consumidor en el centro de

sus decisiones y reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua.

El gerente comercial y director titular, Rafael Ortega, dijo que este logro refuerza la visi-

bilidad de la empresa y “es una señal de confianza del mercado, que fortalece nuestros vínculos y nos motiva a seguir mejorando cada día”.

El premio fue posible gracias a una estrategia basada en la excelencia operativa, el fortalecimiento de la propuesta de valor y la escucha activa del consumidor paraguayo. “Apostamos por la innovación, la mejora constante en nuestros procesos y una comunicación transparente que nos permite conectar con el público”, afirmó.

Subrayó la importancia de mantener un contacto con los consumidores, sea por redes sociales, atención al cliente o encuentros presenciales, lo que permite responder con rapidez a las demandas del mercado y ofrecer soluciones reales.

JORGE JARA
JORGE JARA
JORGE JARA

Kia, una marca que apunta a cambiar el futuro de la movilidad

La marca de Garden Automotores SA fue distinguida por la confianza de sus clientes en Paraguay.

El prestigioso reconocimiento del Ranking de Marcas valida la confianza de los usuarios que día a día eligen el Kia K2700 como una solución para sus negocios. El galardón demuestra que la promesa de durabilidad, economía y adaptabilidad al trabajo diario está más vigente que nunca en la mente del paraguayo.

Emiliano Remonato, gerente de Marketing de Garden Automotores S.A., destacó que el logro es el resultado de un trabajo

conjunto que contempla una estrategia que permite mantener un stock competitivo, una red de ventas con capacidad de llegar a diferentes clientes y planes que entienden las capacidades de financiamiento del sector que busca vehículos utilitarios.

“Otro factor que es primordial a la hora de elegir un vehículo utilitario es saber que contás con una posventa rápida, económica, que siempre te da respaldo y está presente en todo el país, porque cada día que tu

camioncito esté parado son días perdidos de trabajo”, comentó.

El reconocimiento de la Cámara de Anunciantes del Paraguay representa al producto bien diseñado, red comercial comprometida, un servicio postventa que responde y acciones de marketing bien encaminadas.

“Gracias equipo y aliados, cada entrega, cada cliente satisfecho y cada intervención de servicio nos acercó a este logro. Sigamos construyendo confianza con

hechos: más disponibilidad, mejor atención y soluciones que permitan a nuestros clientes trabajar sin interrupciones”, añadió.

Kia es una marca que está apuntando a cambiar el futuro de la movilidad integrando más tecnologías, mayores asistencias autónomas y, sobre todo, nuevas motorizaciones amigables con el medioambiente.

Actualmente, se encuentran completamente alineados a lo que la marca demanda y

en los próximos años estarán trabajando para que el consumidor paraguayo pueda adoptar las nuevas propuestas y que conozca cuáles serán los beneficios para su estilo de vida.

Más allá de los análisis cuantitativos y cualitativos que se puedan realizar, la firma se encuentra abierta a escuchar al mercado y adaptar las estrategias de producto, venta y comunicación en función de ello.

“Como por ejemplo ofre -

cer nuevos planes de financiación adaptados a nuevas necesidades, o inclusive incluir accesorizaciones como furgón seco y refrigerado o carpas de lonas en la cuota”, aseguró.

Adicionalmente, año tras año trabajan por mantener el liderazgo de la marca en el mercado paraguayo. Kia integra el Grupo Garden, grupo empresarial con más de 40 años enfocado en la innovación dentro del mercado automotor del Paraguay .

JORGE JARA

Tokyo reafirma su liderazgo y la confianza del consumidor paraguayo

La marca de NGO se consolida como una de las más queridas y recordadas en el Paraguay.

En el marco del Ranking de Marcas 2025, la marca Tokyo, representada por NGO SAECA, volvió a destacarse como una de las preferidas de los paraguayos, reafirmando el vínculo de confianza que ha cultivado durante décadas en el mercado local.

Para Nicolás González Oddone, presidente de NGO SAECA, este reconocimiento “es un compromiso renovado con nuestros clientes y con el desarrollo del mercado paraguayo”. La distinción,

asegura, refleja la fortaleza de una estrategia enfocada en escuchar al consumidor, ofrecer un portafolio amplio y mantener altos estándares de calidad acompañados de un sólido servicio postventa.

Entre las decisiones estratégicas más relevantes del último año, González Oddone destacó el rebranding de Tokyo, un paso que simboliza la visión de futuro de la compañía y su apuesta por la innovación constante. “Nuestra premisa es cumplir con el Pacto de Confianza, la

promesa de valor más importante para respaldar a nuestra marca”, enfatizó.

El ejecutivo señaló que el logro también es fruto del esfuerzo colectivo: “Este reconocimiento es el reflejo del compromiso de todo nuestro equipo y aliados estratégicos. Nos motiva a seguir creciendo juntos y fortalecer nuestra propuesta de valor”.

De cara al futuro, González Oddone apuntó que el desafío está en un mercado cada vez más competitivo, donde los consumidores son más exigentes e informados. “Vemos grandes oportunidades en la digitalización, el desarrollo de nuevas categorías y

el diseño accesible. La clave estará en ser más eficientes para mantenernos y crecer en este entorno”, expresó.

Finalmente, subrayó que la

consistencia en el reconocimiento de la CAP es la mejor prueba de que Tokyo evoluciona al ritmo del mercado sin perder la confianza de los consumidores. “Es una con-

firmación de que nuestro esfuerzo y visión de futuro nos permiten sostener el liderazgo y nos comprometen a superarnos constantemente”, concluyó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.