DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.584

Page 2

2

POLÍTICA.

SÁBADO 9 OCTUBRE DEL 2021

LA ANR CONFIRMÓ QUE EL DISCURSO DE ODIO DE LA OPOSICIÓN PASÓ DEL DICHO AL HECHO

Eduardo González, apoderado de la ANR, mencionó también la quema de la sede de Colorado Róga y la muerte de un candidato de la Lista 1.

A

poderados y directos del Partido Colorado expresaron ayer ante la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE OEA) Misión, su preocupación por los hechos violentos que se registran últimamente en el ámbito político. Expresaron que los discursos de odio por parte de los opositores pasaron del dicho al hecho. “Nos han realizado algunas consultas específicas sobre el proceso electoral, cómo nos estamos organizando, cuáles son nuestras perspectivas. Y

también nosotros les señalamos algunas cuestiones que estamos viendo con preocupación y que tienen que ver con la violencia política que se está generando”, comentó el apoderado de la ANR, Eduardo González. “Les comentamos los hechos de violencia, ese discurso de odio que mantiene la oposición. Le dijimos que los discursos ya han pasado al hecho. Le hemos denunciado la quema de Colorado Róga y la muerte de un candidato colorado en manos de otro candidato de la oposición en Itakyry”, expresó Gonzalez.

GENTILEZA

Expresan a la OEA preocupación por hechos de violencia política FINANCIAMIENTO POLÍTICO Y DESBLOQUEO González indicó que mencionaron a la MOE OEA los trabajos realizados ya en las internas partidarias, así como el cumplimiento de la nueva Ley de Financiamiento Político y la Ley de Desbloqueo. “Nos aggiornamos a las nuevas disposiciones”, indicó el apoderado colorado. Las citadas reformas electorales serán parte del análisis que llevarán a cabo los observadores de la MOE OEA. Asimismo, los dirigentes colorados presentaron el nuevo Centro de Monitoreo y Control y Cómputos. “A partir de hoy se están tomando contacto con los 1.135 locales de votación, a los efectos de saber si están informados y han tenido algunas reuniones pre-

EN VILLARRICA

Apoderados y directivos de la ANR recibieron ayer a la Misión de Observación Electoral de la OEA. vias”, comentó González. Una Misión de Observación Electoral es un mecanismo que despliegan las organiza-

ciones internacionales con el objetivo de evaluar la calidad del proceso electoral de acuerdo con los principios democráticos. Está com-

puesta por observadores de corto y/o largo plazo. Su tarea consiste en recabar información para la elaboración de recomendaciones.

A DÍAS DE ELECCIONES

Hallan papeletas firmadas Wagner, criticado por manejar

El apoderado general del Partido Colorado, Eduardo González, denunció irregularidades en relación con los materiales electorales que serán utilizados en las elecciones municipales. Contó que algunas papeletas ya estaban firmadas por algunos miembros de mesa y responsabiliza a los opositores. Las mismas aparecieron en el Juzgado Electoral de Villarrica durante una revisión de la Junta Cívica y los apoderados partidarios realizada por la tarde-noche del jueves pasado. Comentó que llamó la atención la presencia del ex

una gran cantidad de dinero

Las papeletas halladas firmadas se encontraban en el Juzgado Electoral de Villarrica, en el departamento de Guairá. senador Luis Alberto Wagner, quien llegó durante la convocatoria a las juntas cívicas y a los apoderados, a pesar de que el mismo no hace parte del proceso electoral. “El reporte que tengo es que estas papeletas están firmadas en la mesa 1 por quienes tendrían que ser justamente los vocales del Frente Guasu y del Partido Liberal; entonces, me llama la atención, y más me llama la atención que sin tener vela en el entierro, sin ser apoderado

va apareciendo Luis Alberto Wagner y arma un bochinche. Todo es muy sospechoso con respecto a ellos”, denunció. Asesores del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) anunciaron que con el conocimiento de este hecho ya iniciaron acciones; por un lado, la denuncia ya fue remitida a la Fiscalía Electoral y, por el otro, fue abierto un sumario sobre los funcionarios electorales implicados.

Recuerdan que el ex senador no se presenta a ningún cargo por lo que no se justifica que cargue tanto efectivo. Eduardo González, apoderado de la ANR, criticó que Luis Alberto Wagner, ex senador y dirigente del Partido Liberal, sin ser candidato tenga en su poder una considerable cantidad de dinero en efectivo a días de las elecciones municipales, sin tener en cuenta la ley de financiación y trazabilidad.

El resto, cerca de G. 40 millones, estaba destinado a la compra de un terreno familiar.

Wagner explicó a los medios presentes que gran parte del dinero en efectivo que le fue arrebatado y luego recuperado del poder de los asaltantes estaba dirigida a las municipales.

“Luis Alberto Wagner debe explicar por qué tenía G. 100 millones para las elecciones. Él no es candidato. ¿Para quién era el dinero? ¿Él declaró ese monto por ley de financiamiento político?

En principio mencionó otros montos y luego agregó: “G. 120 millones para tratar de tener 7 a 8 mil votos, no es mucho”, dijo sin precisar a qué concretamente se refería.

ARCHIVO

GENTILEZA

El apoderado de la ANR, Eduardo González, responsabiliza a la oposición del intento de fraude.

Luis Alberto Wagner. El PLRA debe cumplir con la ley y demostrar la trazabilidad de la misma”, escribió González. Recordó además que Wagner es miembro del Directorio Liberal y no pugna por ningún cargo en estas elecciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.584 by La Nación - Issuu