DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.526

Page 6

POLÍTICA.

JUEVES 12 AGOSTO DEL 2021

INFORME OFICIAL

SE ALLANAN AL CUMPLIMIENTO DE LA LEY QUE RIGE Y CONTROLA LAS OEE

Retiran acción contra las competencias de la SFP

Confirman que hombre internado en PJC no es Alejandro Ramos El comisario González explicó que se realizaron las pruebas dactilares en los diez dedos y se comprobó que no cuenta con cédula de identidad paraguaya. GENTILEZA

El JEM tomó la decisión y está llevando a cabo acciones para dar cumplimiento irrestricto de las disposiciones que rigen mediante la Ley de la Función Pública.

Fernando Silva Facetti, junto con el vicepresidente del JEM, Óscar Bogarín, se reunió ayer con el presidente de la Corte, César Diesel.

E

l Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), al que le compete juzgar a jueces, fiscales y defensores, presentó ayer la solicitud de retiro de la acción de anticonstitucionalidad contra la Ley N° 1.626 De la Función Pública. De esta manera se allanan al cumplimiento de la ley que rige y controla la mayoría de las Organizaciones y Entidades del Estado (OEE). El representante del Senado

en el JEM, Fernando Silva Facetti, informó que junto con el vicepresidente del JEM, Óscar Bogarín, realizó una visita institucional al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para presentar oficialmente el retiro de la acción contra las competencias de la Secretaría de la Función Pública.

Jurado de Enjuiciamiento tomó esta decisión hace un par de meses, en ese transcurso se fueron llevando a cabo acciones para dar cumplimiento irrestricto de las disposiciones que rigen mediante la Ley de la Función Pública.

LEY Nº 1.626/2000 DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

“Consideramos que dimos un paso muy importante en pos de la transparencia y control de la institución”, expresó el legislador.

Silva Facetti indicó que el

La Ley de la Función

Pública tiene por objetivo regular la situación jurídica de los funcionarios y de los empleados públicos, el personal de confianza, el contratado y el auxiliar, que presten servicio en la administración central, en los entes descentralizados, los gobiernos departamentales y las municipalidades, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República, la banca pública y los demás organismos y entidades del Estado.

PARTIDO LIBERAL RADICAL AUTÉNTICO

Prevén pedir novación de bonos De acuerdo con los datos de la Justicia Electoral la nucleación política adeuda G. 17.000 millones. El tesorero del Partido Liberal, el ex senador Dionisio Amarilla, en contacto con la 650 AM, informó que de acuerdo con los datos de la Justicia Electoral han demandado al PLR A por

unos G. 26.000 millones, de los cuales se han pagado G. 9.000 millones y restan unos G. 17.000 millones a ser pagos por el partido. Indicó que la deuda restante tiene 3 componen-

tes a ser saldados con los bancos, las honradas con cajas de crédito y demandas por tenencias de bonos. Informó además que hasta el momento no cuentan con la cantidad de bonos y números de series que circulan en el mercado, de manera a conocer exactamente a los tenedores. “La idea es reunirle a los ter-

ceros y ofrecerles una novación de esos bonos”, expresó Amarilla para dar a conocer el plan de tienen para sanear las finanzas del PLRA. Estiman que los tenedores poseen bonos por el valor de unos G. 11.000 millones. Amarilla indicó que de acuerdo con los datos preliminares y los intereses moratorios la deuda alcanzaría unos G. 30.000 millones.

El comisario Rafael González, jefe de Criminalística de Asunción, confirmó que ya se realizaron todas las pruebas y se comprobó “fehacientemente” que el hombre internado en un hospital en Pedro Juan Caballero no es Alejandro Ramos, líder del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML). “Se realizaron todos los trabajos con las huellas dactilares de esta persona y se concluyó fehacientemente que no se trata de Alejandro Ramos”, refirió en entrevista con la 1020 AM. Asimismo, el comisario González explicó que se realizaron las pruebas dactilares en los diez dedos y se comprobó que el hombre no cuenta con cédula de identidad, por lo menos paraguaya. “Se digitalizaron los diez dedos, eso utilizamos de comparación y se concluyó que no se trata de Alejandro Ramos; él tiene cédula y nosotros tenemos sus huellas dactilares. Tenemos entendido que es una persona que nunca tuvo cédula, al menos en Paraguay”, indicó. El comisario confirmó que ya se concluyeron los trabajos para identificar al hom-

GENTILEZA

6

Alejandro Ramos. bre. En un principio se sospechó que este ciudadano era la cabeza de uno de los grupos criminales que azotan la zona norte del país. “Con esto concluimos el informe. Quedará a cargo de los investigadores averiguar por otros medios la identidad del hombre porque por el sistema manual, AFIS y biométrico no aparece”, puntualizó. Alejandro Ramos es un ex integrante del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y fundador del Ejército del Mariscal López (EML). El hombre es considerado como un peligroso delincuente prófugo de la Justicia, ya que se le atribuyen varios secuestros en la zona norte del país.

EL OJO DE MELKI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.