30 ESPECTÁCULOS.
SÁBADO 3 AGOSTO DEL 2019
BRVS
RECIBIERON A MÁS DE 90 PARTICIPANTES
GO Broadway Paraguay cerró segunda etapa con audiciones B
ajo la mirada de grandes maestros paraguayos transcurrió la selección de los talentos nacionales que el 6 de setiembre accederán a la clase magistral de GO Broadway, el programa de formación intensiva en teatro musical que brinda a bailarines, músicos o actores de carrera y amateurs la oportunidad de ampliar sus conocimientos, incluso, en un workshop de dos días, fijado el sábado 7 y el domingo 8 de setiembre. Sitio: www.go-broadway. com/paraguay. Concluyó la segunda etapa del proyecto ganador de los Bonos Creativos 2019, Go Broadway Paraguay. En la
Escuela de Arte Alex Martínez se dio cita a la audición presencial, en la que calificados profesionales paraguayos de actuación, baile, música y canto recibieron a más de 90 participantes de muchos puntos de todo el país como Asunción, Gran Asunción, Ypacaraí, Coronel Oviedo, Encarnación, Ciudad del Este, Itá y hasta del Chaco.
Los destacados seleccionadores de GO Broadway Paraguay trabajaron en dos jornadas.
Los seleccionadores fueron: Óscar Fadlala Safuán, músico, compositor y productor musical; Diana Ivanauskas, maestra de ballet; Fátima Fernández Centurión, actriz, productora y directora teatral, coach actoral cinematográfica e instructora de teatro aéreo, y Carmen Marcela Méndez,
cantante, preparadora vocal, arreglista y directora de coros, integrante y directora del Grupo Vocal Cantarte. Ellos hicieron un gran trabajo los pasados días 26 y 27 de julio, en los que repartieron consejos, quedaron admirados por los talentos que se apoderaban de la sala de audición y con amor
SONARÁ MÚSICA BARROCA
GENTILEZA
Se celebra el 50º aniversario del Seminario Mayor Nacional del Paraguay.
Sonidos de Paraqvaria lanzó en el 2017 el disco “Jungle Baroque”. El programa gira en torno a la música barroca de las reducciones jesuíticas de América del Sur con obras de los misioneros jesuitas Domenico Zipoli, Martin Schmid y autores indígenas del Siglo XVIII. Igualmente, se incluirán cantos de estacioneros, herencia cultural de la religiosidad popular a cargo de
los Estacioneros de Costa Fleitas, de Areguá. Sonidos de Paraqvaria se inició en el 2017, con la publicación internacional del disco “Jungle Baroque”; además de una gira europea por 18 ciudades. En el 2018 grabó el disco “Guaraníes y Chiquitanos”, de próxima edición.
y profesionalismo se entregaron a cada uno de los participantes. Fundada en el 2009 en Nueva York por la argentina Valentina Berger, GO Broadway presentará en Paraguay como disertantes a los profesionales del exterior: Mar-
celo Velasco (técnica vocal), Darío Petruzio (danza teatral), Juan Álvarez Prado (actuación vocal) y Sergio Lombardo (actuación y puesta en escena). A nivel local es un proyecto de la productora Vicky Ramírez Jou y la artista y empresaria Michelle D. Martínez.
CARTELERA
Sonidos de Paraqvaria ofrece recital gratuito
Este sábado, a las 20:00, en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción (Monseñor Juan Moleón Andreu y Pizarro, a seis cuadras de la avenida Félix Bogado, en el barrio Republicano) el conjunto vocal e instrumental Sonidos de Paraqvaria, bajo la dirección de Luis Szarán, ofrecerá un concierto gratuito por la celebración del 50º aniversario de creación del Seminario Mayor Nacional del Paraguay y el primer aniversario de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción.
PREVENTA PARA EL MEDIA FEST GENTILEZA
La selección final cuenta con 50 talentos nacionales que asistirán a la clase magistral y al workshop de cuatro maestros internacionales.
ENTRADAS
Obra “¡¿El funeral?!” se estrena en Arlequín La comedia del español Manuel M. Velasco se presenta bajo la dirección de Pablo Ardissone. La comedia “¡¿El funeral?!”, del español Manuel M. Velasco, se estrenará esta noche en el Arlequín Teatro (Antequera casi. Tte. Fariña) a partir de las 21:00, bajo la dirección de Pablo Ardissone. Las entradas se adquieren a través de la Red UTS a G. 100.000 (2x1 con tarjetas de Itaú). Por otra parte, “Las Locuras del Mariscal Garabato”, una versión libre de Anuncio Galeano sobre la Guerra de la
A partir de ahora, los socios del Club Personal pueden acceder a la preventa con beneficio de 2x1 exclusivo en los combos de entradas para el Personal Club Media Fest 2019, que se realizará los días 14 y 15 de setiembre en la Conmebol. Los precios por sector son los siguientes: Campo Fest Combo: G. 250.000 y Campo Vip Combo: G. 550.000. Entre los artistas confirmados figuran: Polinesios, Fedecole, Dani Hoyos, Botonet, Luis Arredondo, Daniela y María Legarda, Libardo Isaza, Jean Carlo, Carlos Ferreira, Kevsho, Nicole Amado, por citar algunos.
EN LA PLAZA
EXPO METAL, HOY EN EL CENTRO La Expo Metal Paraguay 2019 es la cita que se convoca para hoy, de 10:00 a 16:00, en la Plaza O’Leary (Palma e Independencia Nacional). El evento convoca a fanáticos del estilo con el atractivo de encontrar en un solo lugar a bandas nacionales que estarán exponiendo materiales como cedés, vinilos y remeras, en stands atendidos por músicos de la escena local. Algunas de las bandas que tendrán stands en el evento son Sabaoth, Diabolical, Dismal, Disincarnated, Funeral, Wisdom, Slow Agony, Khyron y Corrosion.
CINE
Escena de “La Babosa”. Triple Alianza, se presentará nuevamente esta noche a las 20:30 en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán, de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant). La entrada tendrá un costo de G. 40.000. Además, el Ciclo de Teatro Nacional anuncia para hoy en Guillermo Arias 302 la puesta “Ofelia”, de Laura Martínez Moreno, a partir de las 21:00. Otra opción de la cartelera anuncia la puesta “La Babosa”, basada en la obra de Gabriel Casaccia, a partir de las 20:00 en la sala de Federico García Lorca de la Manzana.
PROYECTAN “LATAS VACÍAS” EN AREGUÁ En el Centro Cultural del Lago (CCDL) de Areguá se proyectará en la noche de hoy la película “Latas vacías”, dirigida por Hérib Godoy, dentro del ciclo de cine paraguayo. La función se realizará en el microcine del CCDL a partir de las 17:00. La entrada es gratuita. No apta para menores de 15 años. El filme narra la historia de Alfonso, un buscador de “plata yvyguy”, quien es golpeado por la tragedia. Huye del campo y su doloroso pasado al refugiarse en la ciudad de Coronel Oviedo, donde sobrevive recolectando latas y como reciclador del vertedero.