DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 8.236

Page 2

2

POLÍTICA.

MARTES 23 ENERO DEL 2018

PODER EJECUTIVO

Designan a Barán en Salud y a Zárate al frente de Educación El Presidente de la República aceptó la renuncia de Antonio Barrios y Enrique Riera.

María Teresa Barán.

E

l presidente de la República, Horacio Cartes, designó ayer a Ricardo Nicolás Zárate Rojas como encargado de despacho del Ministerio de Educación y Cultura, y a la viceministra de Salud, María Teresa Barán Wasilehuk, como la de la cartera sanitaria. Ambos estarán en el cargo hasta que se nombre ministro. Barán Wasilehuk venía desempeñándose como viceministra de Salud Pública, y de acuerdo al decreto presidencial emitido ayer a la tarde, reemplazará a Antonio Barrios, como encargada de despacho del Ministerio

de Salud Pública y Bienestar Social. El ahora ex ministro es candidato titular del Partido Colorado a la Cámara de Senadores para las próximas generales de abril. En tanto, Zárate reemplaza a Riera quien renunció al cargo para dedicarse a su candidatura a senador suplente número 1 de la ANR. El designado se desempeñaba como director general de Gabinete de la cartera de Estado, cargo en el que fue nombrado en el 2016. Anteriormente, también estuvo en el Ministerio de Agricultura. Riera, ex titular del Consejo

RENUNCIARON Y SE POSTULARÁN A CARGOS ELECTIVOS Nombre

Cargo que ocupaba

Enrique Riera Antonio Barrios Juan Carlos Baruja Arnaldo Franco Sergio Godoy Luis Urbieta Vicente Rodríguez Carlos López Rodolfo Friedmann Mario Varela Avelino Dávalos Luis Gneiting Derlis Maidana Miguel Cuevas Justo Zacarías Irún Blas Lanzoni Pedro González Alfonso Noria Marlene Ocampos Alejo Ríos Pedro Díaz Verón Arturo Urbieta Carlos Giménez Hugo Meza Hugo Fleitas Ariel Villagra

Ministro de Educación Ministro de Salud Pública Min. de Agricultura y Gan. Secr. Priv. de la Presidencia Asesor Jurídico de la Pres. Gobernador de Concepción Gobernador de San Pedro Gobernador de Cordillera Gobernador de Guairá Gobernador de Caaguazú Gobernador Caazapá Gobernador de Itapúa Gobernador de Misiones Gobernador de Paraguarí Gobernador de Alto Paraná Gobernador de Central Gobernador de Amambay Gobernador de Canindeyú Gobernadora de A. Paraguay Intendente de Caaguazú Intendente de Caazapá Intendente de Horqueta Intendente de Choré Intendente de Itacurubí C. Intendente de Isla Pucú Intendente de Liberación

Candidato a Senador (suplente) (ANR) Senador (ANR) Gob. de Paraguarí (ANR) Senador (suplente) (ANR) Senador (ANR) Diputado (ANR) Diputado (ANR) Diputado (PLRA) Senador (ANR) Diputado (ANR) Diputado (ANR) Vicepresidencia (ANR) Diputado (ANR) Diputado (ANR) Diputado (ANR) Senador (PLRA) Diputado (PLRA) Junta depart. (ANR) Diputado (ANR) Gobernador (PLRA) Gobernador (ANR) Gobernador (ANR) Gobernador (ANR) Gobernador Gobernador (PLRA) Diputado (PLRA)

Fuente: Elaboración propia

de la Magistratura, quien reemplazó al frente de la cartera de Estado a Marta Lafuente, fue designado por el presidente de la República, Horacio Cartes, el 9 de mayo del 2016, en un momento de crisis de los estudiantes.

El ex intendente de Asunción dejó la cartera de Educación para enfocarse a su campaña proselitista como candidato a senador suplente de la ANR. Tanto Rivera como Barrios presentaron sus respectivas

renuncias así como establece la Constitución Nacional que expresa claramente, que los ministros y subsecretarios deberán dejar el cargo 90 días antes de las elecciones generales para ser electos como miembros del Congreso.

AFIRMA VICEMINISTRO DE ASUNTOS POLÍTICOS

Cruce de llamadas vulnera intimidad Subsecretario cuestiona pedido de datos, son “para ver qué encontramos”.

intimidad de los ciudadanos y de garantías constitucionales que fueron vulneradas”, indicó a la radio 970AM.

Con el cruce de llamadas se está vulnerando la intimidad de los ciudadanos, sostuvo Ariel Martínez, viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, al referirse al pedido de informes de ese tipo de datos de parte de la Fiscalía, en el caso de los incidentes del 31

Advirtió que los pedidos “para ver qué encontramos” tienen un carácter totalitario, porque no hay garantías acerca de para qué se solicitan los informes. “Acá se pide extracto de llamadas para ver si el presidente de la República habló con el comandante de la Policía y si el ministro

de marzo del año pasado que culminaron con la quema de la sede del Congreso. “El caso tiene varias irregularidades que yo creo que tanto la Fiscalía como la empresa telefónica involucrada deben investigar y tomar en serio esto. Estamos hablando de la

del Interior habló con el Presidente en una noche en que se estaba quemando el Congreso y ocurrió una tragedia que le costó la vida a un compatriota”, señaló. Agregó que los casos de cruce de llamadas son tapas de diarios desde hace un buen tiempo y tienen como objetivo que las mismas sean incluidas en la carpeta fiscal para “presionar” luego con imputaciones.

La Junta de Gobierno

QUEDA EN INDERT

Cárdenas renuncia a postulación al Senado Titular del ente agrario, quien figuraba en el puesto 32 de la Lista 1, anunció su decisión.

Justo Cárdenas. Justo Cárdenas renunciará a su candidatura a la Cámara de Senadores para el periodo 2018/2023 por la Asociación Nacional Republicana (ANR); en cambio se mantendrá al frente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), según anunció ayer en entrevista a través de la 780 AM. “Voy a ser más útil aquí en el Indert”, afirmó. El funcionario, quien fuera ya diputado por Asunción en el período 2003/2008, quedó ubicado en la posición 32 de la lista de la ANR tras las internas del 17 de diciembre pasado, por lo que las posibilidades de llegar al Congreso en los comicios del 22 de abril son sumamente bajas. Actualmente, la ANR cuenta con 20 representantes. Cárdenas dijo ayer que aún no había conversado al respecto con el presidente de la República, Horacio Cartes. “Con tantos inconvenientes me parecería un despropósito tocar un tema tan baladí como este. Yo personalmente tengo cosas más importantes que hablar con él”, manifestó.

Ariel Martínez.

Los ministros del Ejecutivo y titulares de entes autárquicos también deben renunciar si son nominados a otros cargos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 8.236 by La Nación - Issuu