DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 8.119

Page 7

MIÉRCOLES 27 SETIEMBRE DEL 2017

Cartes recibió credenciales de nuevos embajadores Un total de 20 diplomáticos se acreditaron ante el gobierno nacional. El presidente de la República, Horacio Cartes, recibió en el Palacio de Gobierno las cartas credenciales de 20 representantes diplomáticos. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, durante el desarrollo de la ceremonia realizada en el Salón Independencia del Palacio de López. Todos los diplomáticos se habían entrevistado con el canciller Loizaga como paso previo al acto de ayer, que dio inicio de forma oficial el ejercicio diplomático de los nuevos embajadores en nuestro país. Los diplomáticos de Polonia, República Checa, Turquía, República Helénica, India y Suecia, se acreditaron ayer ante el gobierno como representantes diplomáticos. También presentaron sus cartas credenciales los representantes de Vietnam, Egipto, Azerbaiyán, Congo, Costa de Marfil, Fiji, Noruega, Serbia, Finlandia, Mali, Nepal, Chipre, Irán y Arabia Saudita.

ASISTENCIA DEL GOBIERNO NACIONAL

Apoyo productivo llegó a unas 55.000 mujeres rurales A través de varios entes se brindó apoyo con la asistencia técnica, productiva, adopción de tecnología entre otros.

E

l Gobierno Nacional celebró ayer el día de la Mujer Rural que se recuerda cada 15 de octubre y reveló que fueron beneficiadas 55.000 mujeres de forma directa con la asistencia técnica, productiva, organizativa, financiera y comercial, para la producción, en gestión y mercadeo para la venta de los productos agrícolas y la adopción de tecnología. La cifra de asistencia comprende el periodo entre octubre del 2016 y setiembre del 2017, según destacó la ministra de la Mujer, Ana María Baiardi en el litoral del Palacio de Gobierno durante la presentación de su informe de gestión. El acto contó con la presencia del presidente Horacio Cartes y otras autoridades. Durante el acto se presentaron los avances en la aplicación y resultados de la Ley Nº 5446/15 “Políticas Públicas para Mujeres Rurales”, donde se destacó el esfuerzo del Gobierno en equiparar, “como nunca antes” la balanza de asistencia a las mujeres en capacitación agrícola, becas, viviendas sociales, servicios sanitarios, créditos

GENTILEZA

RREE

7

del gobierno, prevención de la violencia, entre otros. Baiardi señaló que entre los avances se registró que 38.500 mujeres han participado de los programas de educación; se adjudicó tierras públicas a 40.000 mujeres jefas de hogar; el 53% de las beneficiarias de la Pensión Alimentaria para Personas Adultas Mayores son mujeres y la Senavitat adjudicó viviendas a 850 mujeres del sectorrural,amásdelas17.000asistidas en prevención, atención y protección a mujeres en situación de violencia intrafamiliar. El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, presentó la política de igualdad socialqueestásiendoimpulsada por los entes públicos rurales, asegurando que las brechas y desigualdades existentes entre varones y mujeres son causas importantes de la reproduccióndelapobrezaysonobstáculos para el desarrollo nacional. Como ejemplo del compromiso delGobiernoconelsector,reveló queatravésdevariosprogramas del MAG fueron beneficiadas más mujeres que varones.

La ministra de la Mujer presentó informe sobre el balance de la equidad de género.

“Por primera vez se trabaja juntos” MARÍA ELENA SÁNCHEZ Productora

“Por primera vez se trabaja juntos, porque a las mujeres antes no se entregaba (asistencia), pero ahora se está trabajando y nos estamos agarrando de los brazos”, expresó la representante de las mujeres rurales, María Elena Sánchez, al agradecer al presidente de la República, Horacio Cartes, y a ministros del Poder Ejecutivo por la importancia que se le está dando a la aplicación de la equidad en la asistencia en el campo, incluyendo a las mujeres en el marco de la ley sobre “Políticas Públicas para Mujeres Rurales”. Aseguró que ésta es la primera administración que está dando una correcta atención a las mujeres en cuestiones de género y capacitación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 8.119 by La Nación - Issuu