28 TENDENCIAS.
DOMINGO 21 MAYO DEL 2017
MEDICINA ALTERNATIVA, CADA VEZ MÁS DESARROLLADA
Unas 28.000 plantas con cualidad medicinal, muchas sin aprovechar Plantas medicinales Existen 28.187 especies de plantas con propiedades medicinales, según la institución botánica Kew Gardens Cuatro ejemplos: Galega officinalis
Melilotus officinalis
Physostigma venenosum
Catharanthus Roseus
Haba de Calabar o nuez de Eseré
Vinca de Madagascar
Nombres comunes:
Hasta Brasil ya incluyó el cannabis en la lista de plantas medicinales, mientras en Paraguay se sigue sin estudiar siquiera esa posibilidad.
Entre las descubiertas figura Mucuna, usada en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Londres, Reino Unido. AFP.
E
xisten más de 28.000 especies de plantas con propiedades medicinales, pero muchas apenas se aprovechan por la escasa documentación, revela un informe publicado el jueves por una importante institución botánica británica, Kew Gardens de Londres. En su segundo informe anual, un verdadero censo mundial del mundo
vegetal, hay listadas 28.187 plantas de virtudes medicinales, una estimación “probablemente muy conservadora”. Entre las nuevas plantas descubiertas el año pasado figuran nueve especies de una trepadora llamada Mucuna, usada en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. “El informe subraya el gran potencial que hay en el uso de plantas en campos
como la diabetes y la malaria”, explicó Monique Simmonds, subdirectora de del departamento científico del jardín botánico londinense. El informe recuerda que las sustancias de dos plantas, la artemisinina y la quinina, son “dos de las armas más importantes” contra la malaria, que mató a 400.000 personas en el 2015. MENOS DEL 16% Pero pese a su potencial, menos del 16% de las especies utilizadas en remedios están citadas en publicaciones médicas, constata el informe. En total, 128 científicos de 12
Galega o ruda cabruna
Meliloto amarillo
Produce un componente utilizado en medicamentos contra la diabetes: la metformina
Contiene un elemento usado en la producción del warfarin, fármaco anticoagulante
Produce un alcaloide que se usa en la elaboración de rivastigmina, empleada contra la demencia
Útil para la producción de de vincristina y vinblastina, medicinas utilizadas contra el cáncer
Fuente: stateoftheworldpsplants.com/RBG
BRASIL: MARIHUANA YA ES REMEDIO OFICIAL Brasil incluyó la Cannabis sativa (marihuana) en la lista de plantas medicinales del país, informó la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), órgano regulador. La Anvisa aclaró que la medida no modifica las reglas relativas al cultivo, posesión y consumo de marihuana en el país, ni libera su uso como planta medicinal en cualquier circunstancia. La medida tan solo formaliza la cannabis como un posible componente en futuras peticiones de registro de medicinas u otras reglamentaciones que puedan ser discutidas sobre su uso medicinal. “La inclusión tampoco altera las reglas para la importación de medicinas con cannabidiol u otros extractos de la marihuana”, agregó.
países trabajaron en la elaboración del informe “Estado mundial de las plantas”, que contiene 1.730 nuevas especies respecto al año anterior.
biertas en Brasil, siete nuevas aspalathus –usadas para la infusión sudafricana rooibos– y una nueva chirivía descubierta en Turquía.
Entre ellas hay cinco nuevas especies de manihot descu-
El informe constata la destrucción de plantas usando
imágenes de satélite. Los investigadores descubrieron que, desde hace 16 años, “arden anualmente una media de 340 millones de hectáreas”, grosso modo “el tamaño de India”, precisó la doctora Sarah Wyse, que contribuyó al informe.
PLAN DEBE CREAR MÁS DE 33.000 EMPLEOS
India fabricará reactores nucleares El país quiere aumentar su producción de energía sobre la base de renovables. Nueva Delhi, India. AFP.
India construirá diez reactores nucleares y creará más de 33.000 empleos, afirman.
India anunció que desarrollará diez reactores nucleares de agua pesada para mejorar las capacidades nucleares del país, que al mismo tiempo quiere aumentar su producción de energía sobre la base de renovables. El gobierno del primer ministro Naren-
dra Modi validó el plan de construcción de reactores de agua pesada presurizada, de una capacidad total de 7.000 megavatios. La producción nuclear actual del país es de 6.780 mW. “Se va a generar un total de 7.000 mW adicionales, esto contribuirá a producir energías
limpias”, declaró el ministro de Energía, Piyush Goyallors, en una conferencia de prensa.
opera siete reactores nucleares, la mayoría de origen ruso o estadounidense.
Este plan debería crear más de 33.000 empleos, agregó el gobierno indio, que aún no decidió en dónde se construirán las unidades y en cuánto tiempo estarán operativas.
El país es el tercer productor de electricidad en el mundo, es también el cuarto consumidor, con una capacidad de 329 gigavatios, de los cuales el 67% los produce con energía no renovable, como el carbón. India se impuso nuevos objetivos para aumentar la parte de energías renovables en su matriz energética.
Estos reactores construidos localmente entran en el marco del ambicioso plan “Producir en India”. India