DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 8.171

Page 37

38 PAÍS.

SÁBADO 18 NOVIEMBRE DEL 2017

CONJUGA TRADICIÓN Y MODERNIDAD

Taiwán, tierra maravillosa La hospitalidad y deferencia de su gente con propios y extraños están arraigadas en su cultura, abierta a la diversidad e inclusión. Conózcala. JESICA BARRETO Periodista jesica.barreto@gruponacion.com.py

M

ás de 12 mil millas separan a Paraguay de la República de China-Taiwán. Esta distancia implica aproximadamente 25 horas de vuelo, que propician el impopular “jet lag”. A estas se suman las necesarias escalas y esperas en los aeropuertos. El viaje, en sí, es larguísimo, pero quienes lo hicieron no dudarán en decirle, al final, que vale la pena. Y, tal vez, al leer esta nota usted también lo crea.

Taiwán tiene poco más de 35 mil km² (poco más de un tercio del tamaño del departamento de Boquerón, Chaco, que tiene 91 mil km² ) y 23 millones de habitantes. Su PIB es de US$ 529 mil millones (el de nuestro país es de US$ 27,44 mil millones). El Foro Económico Mundial la clasificó como la 14ª economía más competitiva en su informe de setiembre del 2016.

países celebraron recientemente 60 años de relaciones diplomáticas, una de las más antiguas que tiene la tierra asiática (a partir de 1957); detrás de Guatemala (consulados en 1933 y embajadas en 1960) y la Santa Sede (a partir de 1942). En el mundo, Taiwán mantiene hoy lazos diplomáticos con 20 países. El gobierno –encabezado actualmente por la presidenta Tsai Ing-wen, que asumió en mayo del 2016– invita cada año a periodistas de todo el mundo para dar a conocer el estilo de vida en Taiwán, basado en la democracia y la libertad, además de descubrir los encantos de la isla, que había sido bautizada como “Formosa” por coloniJB

Está claro que, literalmente, Taiwán está al otro lado del mundo para Paraguay, y viceversa. Sin embargo, ambos

forman fila para subir a los autobuses, todos ellos climatizados. Estos, al igual que los taxis, tienen la identificación del chofer a la vista de los pasajeros y son ampliamente recomendados a los turistas, por la seguridad de viajar en los mismos. Incluso, existen botones de auxilio en todos los medios de transporte para cualquier emergencia.

zadores portugueses y hasta hoy es conocida así.

Existen tantas opciones de transporte público (con participación de capital privado) –autobuses, metro, tren y tren de alta velocidad– que los taiwaneses prefieren movilizarse en los mismos, por su costo, comodidad y seguridad, antes que hacerlo en un vehículo particular –que tiene como exigencia contar con un lugar para estacionarlo en la casa y en el trabajo–. Es más, en algunas ciudades, como Taichuang – la segunda urbe más importante del país–, los primeros 10 km de traslado en transporte público no tiene costo. Sí, no tiene costo y todo se controla a través de tarjetas magnéticas.

Paraguay es similar a Taiwán en dos aspectos: la temperatura, con la diferencia de que en el país asiático la humedad es más alta, sobre todo en esta época del año, en la que se incrementa la cantidad de lluvia; y la hospitalidad del taiwanés, que se desvive para hacer sentir cómodos a los visitantes, una característica compartida con el paraguayo. Esto se siente apenas al llegar al aeropuerto internacional de Taiwán, Taoyuan, que es una ciudad comparado con nuestra principal terminal aérea. TRANSPORTE Y TRÁFICO

JESICA BARRETO

Las construcciones tradicionales están ornamentadas en detalle con colores y alegorías chinas, creando una estampa que refleja la diversidad cultural taiwanesa.

En la capital, Taipéi, se ven rutas limpias, sin baches y señalizadas; el tráfico es ordenado, no se escuchan bocinas y no hay congestionamiento. Lo más importante: todos los motociclistas utilizan casco. Además, los automovilistas respetan al dedillo las reglas de tránsito y los pasajeros

La estrella en el sistema de transporte terrestre es el tren de alta velocidad (que fue posible a través de una alianza público-privada) y que, si bien es costoso (US$ 45) viajar en él, permite ir de una ciudad a otra en cuestión de minutos, a una velocidad media de 300 km/h y máxima de 500 km/h. SEGURIDAD Al poco tiempo de estar en Taiwá n, uno pierde el miedo que

El tren de alta velocidad permite ir de una ciudad a otra en cuestión de minutos a una velocidad media de 300 km/h y máxima de 500km/h.

tiene en la mayoría de los países latinoamericanos, ya que se puede caminar a altas horas de la noche por las calles, sin temor a ser asaltado. Si uno pierde algún objeto, es muy probable que lo encuentre en el mismo lugar o si lo hace un taiwanés generalmente lo entrega a la policía como objeto perdido, por lo que hay mucha probabilidad de recuperarlo. Incluso en los locales comerciales o centros públicos uno se maneja prácticamente sin ser controlado o custodiado por guardias. Eso sí, hay cámaras por toda la ciudad y en todos los locales y cuentan los ciudadanos que si se incumple o infringe alguna ley se aplican altas penas o multas.

mas de seguridad para peatones y pasajeros (en rutas y en medios de transporte), hacen a la red y sistema vial de Taiwán.

De acuerdo a datos oficiales, de enero a octubre del 2016 la tasa de delincuencia en Taiwán fue de 983 personas por cada 100.000 habitantes.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INFRAESTRUCTURA Rutas pavimentadas a la perfección (no hay baches ni recapados; en zonas de deterioro se pavimenta de nuevo), sistemas de drenajes (llueve mucho y no hay charcos), señalización e iluminación con cableado subterráneo (en todas las vías), viaductos entrelazados (en varios puntos y a diferentes alturas), vías de metro y de trenes (subterráneas y aéreas), siste-

El edificio Taipéi 101, el sétimo más alto del mundo, acapara todas las miradas en la capital taiwanesa. La construcción parece una joya, literalmente.

En la capital, Taipéi, y en otras ciudades, modernos rascacielos se conjugan con templos y construcciones tradicionales, ornamentados en detalle con colores y alegorías chinas, creando una estampa que refleja la diversidad cultural taiwanesa. Sin duda, el edificio Taipéi 101, el sétimo más alto del mundo –también creado a partir de una alianza público-privada– acapara todas las miradas. La construcción, que parece una joya literalmente, tiene un innovador sistema antisísmico.

En Taiwán, el Ministerio de Ciencia y Tecnología se encarga de asegurar el desarrollo científico y tecnológico, así como el apoyo a la investigación académica y la promoción de tres parques científicos, piezas claves para promover la innovación, uno de los ejes del nuevo modelo de desarrollo económico impulsado por la nación asiática. Hoy, son número uno en la fabricación de chips de IC hechos a medida, tela de fibra de vidrio, bicicletas de alta calidad, entre otros, y número dos en la fabricación de sustratos de circuitos integrados, celdas solares basadas en silicio, entre otros. ARTE CULINARIO Exótica y variada. Son las palabras que definen a la cocina taiwanesa, en la que no puede faltar el té. Los restaurantes, por lo general, están llenos y la gente forma fila para ingresar a los mismos. Al parecer, salir a comer –sea buffet o a la carta– es mejor opción que cocinar en casa. Uno, dos, tres, hasta siete platos puede incluir un almuerzo o cena, con o sin postre; de beber, el infaltable té o bien cerveza taiwanesa. Desde gallina negra hasta salmón, las opciones son infinitas y para todos los paladares. Sin dudas, Taiwán es un mundo por descubrir. Conózcalo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 8.171 by La Nación - Issuu