DOMINGO 5 FEBRERO DEL 2017
“La historia de Cristina” GABRIELA ROJAS TEASDALE Presidenta de Transformación Paraguay @GabyTeasdale Cristina Ramírez es una de esas personas que no se doblegan fácilmente. Es una abogada y profesora de 30 años que experimentó una gran transformación a través del programa de educación en valores de nuestra fundación. Su motivación es tanta que no duda en recorrer todo el departamento Central cada sábado –desde Itauguá hasta Lambaré– para realizar su mesa redonda sacrificando tiempo de descanso y recreación. Y se emociona al contarnos los primeros resultados de este proceso, que la convirtió en una persona mucho más tolerante y en paz consigo misma. Esta es su historia: “Supe de esta iniciativa a través de mi tía. El entusiasmo que ella tenía me motivó a comprometerme. Cruzo casi todo el departamentoCentralcadasábadopara poder hacer el entrenamiento en un grupo de cinco personas. Comenzamos en septiembre, tomamosloscompromisosyllegamos al punto en el que tratamoselperdón.Yoestabainmersa enunconflictoprofundodeaños conmistíos.Enteoríalosproblemas se habían terminado, nos perdonamos, pero la relación nunca pudo ser igual. Existía una tensión muy evidente cada vezquenosveíamos,apenasnos saludábamos y ellos habían sido personasmuycercanasamí,casi comomispadres.Poresocuando llegamos al punto del perdón en nuestra mesa expuse este problema, la carga que significaba paramínopoderperdonarcompletamente.Recuerdounadelas lecturasquedecía:‘perdonarno esolvidarsinorecordarperoque eserecuerdoyanotecausedolor’. Entonces yo me comprometí a reunirme con ellos y explicarles que a mí me seguía doliendo todo lo que pasó pero que iba
a tratar de dar lo mejor de mí para recomponer la relación. Y mesentílibre,tranquila,liviana. Y cambié con ellos. Comparto tiempo, disfruto; me divierto con ellos. Ahora pienso que si no hubieseparticipadodelasmesas redondas iba a seguir sintiendo lo mismo, iba a seguir teniendo ese rencor tan dañino y no iba a poder compartir con mi gente. Estas fiestas fueron las primeras en seis años que estuvimos juntos y me siento mejor como persona, como miembro de una familia.Esteentrenamientome ayudó a ver el mundo desde otra perspectiva”. El perdón es un valor muy poderoso porque libera. A veces nos cuestionamos si debemos perdonar a alguien que no merece ser perdonado, más aún cuando esa persona persiste en una actitud de indiferencia o impertinencia. Lo importante es iniciar el proceso siguiendo estos cuatro simples pasos: 1) intenta entender los motivos que llevaron al otro a actuar de esa manera; 2) expresa tus emociones comunicándoselas a la persona que te dañó ya sea personalmente o mediante una carta; 3) busca reconstruir la relación sobre una nueva base y 4) sé paciente. La Madre Teresa, una de las figuras más respetadas y admiradas en la historia contemporánea, dijo que “si realmente queremos amar tenemos que aprender a perdonar”. Cristina reflexionó acerca de la situación que estaba viviendo con sus tíos, tuvo la valentía de enfrentarlos para decirles cómo se sentía y está reconstruyendo su relación. Ella aprendió a perdonar y hoy está recogiendo los frutos de ese aprendizaje.
COTIZACIÓN DE LA MONEDA BRASILEÑA RETOMA SU FUERZA
El real continúa tendencia y recupera su mayor nivel La divisa se apreció a su pico máximo después de dos años y mejoran las expectativas en frontera.
ARCHIVO
COMENTARIO
15
ARMANDO GIMÉNEZ LARROSA Periodista armando.gimenez@gruponacion. com.py
M
ientras que el dólar en Paraguay sufre presiones internacionales a la baja, el real frente al guaraní continúa con su tendencia al alza y recupera su nivel máximo después de los últimos dos años, según el historial del mercado cambiario del país. La cotización de la moneda brasileña cerró el tercer día de febrero en G. 1.830, cotización que no se reportaba desde los primeros días de febrero del 2015. La máxima cotización de esta moneda en Paraguay reportada en el 2014 es de G. 1.940, mientras que años anteriores estaba por arriba de G. 2.000, por unidad minorista, lo que ayudaba al flujo del comercio fronterizo, como en Ciudad del Este. Esta moneda ayudó al desarrollo también de Pedro Juan Caballero (PJC) y de Salto del Guiará, según los propios empresarios. Al mismo tiempo, la moneda norteamericana baja en el mercado internacional, a raíz de la incertidumbre en el Norte, sumado a la deci-
CCPA 6X5
La divisa brasileña sigue con su recuperación frente al guaraní y mejora el movimiento comercial de frontera. Cotización del real en Paraguay
Guaraníes 2000
1500
1000
2 Feb. 2014
1 Feb. 2015
29 Feb. 31 Mar. 30 Abr. 31 May. 30 Jun. 31 Jul. 2015 2015 2015 2015 2015 2015
31 Ago. 30 Set. 31 Oct. 30 Nov. 31 Dic. 18 Ene. 27 Ene. 3 Feb. 2015 2015 2015 2015 2015 2016 2016 2016
Fuente: Casas de cambios.
sión de la Reserva Federal de EEUU de mantener sin cambios las tasas. En Paraguay se mantiene en G. 5.710, 20 puntos menos que hace tres jornadas atrás, a la venta minorista, mientras que en Argentina llegó a su nivel más bajo, en su peor enero de los últimos 30 años. Miguel Mora, economista jefe del
Banco Central del Paraguay (BCP), dijo que esto alienta al comercio de frontera, además de arrojar buenas señales a la economía, como se demostró al cierre del año pasado en el informe de Comercio Exterior. La reciente caída del dólar, que llevó a la divisa a mar-
car mínimos de seis y siente semanas contra el euro y el yen al cierre del 2016, respectivamente, ofreció un balón de oxígeno a las divisas de países emergentes como el peso mexicano y el real brasileño, que aprovecharon para avanzar contra el “billete verde”, según un artículo de bolsamania.com.