DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.778

Page 34

MIÉRCOLES 19 OCTUBRE DEL 2016

COMBATES EN CIUDAD DE IRAK

Obama habla sobre difícil batalla contra EI en Mosul “Habrá progresos y habrá retrocesos”, dijo el presidente estadounidense. Washington, Estados Unidos. AFP.

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, alertó este martes que la batalla para retomar el control de la ciudad iraquí de Mosul, actualmente en poder del grupo ultra radical Estado Islámico (EI), sería “difícil”. “Mosul será una batalla difícil. Habrá progresos y habrá retrocesos”, dijo Obama durante una conferencia de prensa en los jardines de la Casa Blanca junto al primer ministro de Italia, Matteo Renzi. Estados Unidos es parte central de la coalición que busca expulsar al EI de Mosul. En la visión de Obama, el inicio de la operación encabezada

Un soldado de las fuerzas armadas iraquíes, vestido de camuflaje, camina al sur de Mosul. por el ejército de Irak y con el apoyo de una coalición liderada por Estados Unidos “es un enorme paso adelante”. Para el presidente “habrá altos y bajos en este proceso, pero mi expectativa es que al fin todo será exitoso. Esto será un paso clave en el compromiso que asumí cuando el EI surgió”. Obama dijo sentir “confianza en que el EI será derrotado en Mosul, y que eso

será un paso en la dirección a su destrucción completa”. Sin embargo, el mandatario estadounidense recordó que “tal vez haya un millón de civiles que aún viven ahí. Más allá de expulsar al EI, nuestro foco está en la seguridad y en la ayuda humanitaria para civiles que huyan de los combates”. Para eso, señaló, será necesario “montar planes y una

infraestructura para tratar una potencial crisis humanitaria que serán tan amplias como los propios planes militares”. En tanto, el portavoz del Pentágono, Jeff Davis, aseguró este martes que los combatientes del EI en Mosul impedían la salida de civiles de esa ciudad y los utilizaban como escudos humanos. “Sabemos que los están utilizando como escudos humanos, absolutamente”, dijo Davis.

ARGENTINA: PARO DE MUJERES

Violan y empalan a una jovencita Asesinato brutal de una joven de 16 años reaviva movilización femenina. Buenos Aires, Argentina. AFP.

El caso de Lucía Pérez, que a sus 16 años fue drogada, violada y empalada hasta la muerte, despertó otra vez la ira en Argentina con movilizaciones contra la violencia machista que deja una mujer muerta cada 36 horas. El salvaje asesinato de Lucía disparó un “paro de mujeres” este miércoles. Al anochecer tendrá lugar la quinta movilización del año ante muertes violentas como la de Pérez, así como contra la precarización laboral y social

de muchas mujeres. Luego marcharán al centro de Buenos Aires, donde piden vestirse de negro y clamar una vez más “Ni una menos” y “Vivas nos queremos”. Pérez, una adolescente de Mar del Plata, 400 km al sur de la capital, fue drogada, violada y empalada vía anal causándole un dolor tan insoportable que le provocó un paro cardíaco. Lucía fue obligada a consumir cocaína previamente para que no pudiera defenderse, reveló la fiscala que investiga el caso, María Isabel Sánchez.

Lucía Pérez (16 años) fue drogada, violada y empalada hasta morir. Según la reconstrucción de los hechos, Lucía conoció a los dos detenidos, Matías Farías (23) y Juan Pablo Offidiani

(41), un día antes de su muerte y con el único fin de comprar un cigarrillo de marihuana junto a una amiga.

35

RETENIDOS CONTRA SU VOLUNTAD “Están siendo retenidos contra su voluntad. No hemos visto ningún cambio en el último día, de gente huyendo o abandonando” la ciudad, agregó. Autoridades y agencias de ayuda se preparaban para que un masivo flujo de civiles abandone Mosul conforme avancen los combates. Tropas iraquíes iniciaron el lunes una gigantesca ofensiva para tratar de recapturar a la ciudad de Mosul, que se encuentra en manos del EI desde el año 2014. Este martes, en el segundo día de la ofensiva, decenas de miles de combatientes iraquíes ganaban terreno alrededor de Mosul. Las fuerzas iraquíes penetraron en localidades donde el EI intenta resistir, constató un periodista de la AFP.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.