DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.767

Page 28

SÁBADO 8 OCTUBRE DEL 2016

BRVS MALL EXCELSIOR

ÓSCAR PÉREZ PRESENTA SU NUEVO DISCO

CONFLICTO CON DESCENDIENTE COLATERAL

Expropiaron derechos de herederos de “Mangoré”

Pérez y la Alegre Fórmula Nueva, en el salón de eventos del Mall Excelsior (Chile y Manduvirá), con apoyo del Fondec, y en el marco del V Congreso Latinoamericano de Comunicadores. El disco contiene tracks.

TEATRO MUNICIPAL

ARPA OFRECE TALLERES Y SU SEGUNDA GALA El Festival Mundial del Arpa ofrece hoy tres talleres, de : a : , en la Sala “Baudilio Alió” del Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) por Giuliana de Donno (Italia), Robin Huw Bowen (Gales) y las gemelas Camille & Kennerly Kitt (EEUU). La gala inicia a las : , en el citado teatro, con un ensamble de Amambay, Robin Huw Bowen, Miguel y Mercedes, Lucía Shiomitsu, Rito Pedersen, Giuliana de Donno & Massimo Cusato, Jeheka, Camille & Kennerly Kitt y Martín Portillo.

SHOW DE ROCK

ADICTIVA CELEBRA SU ANIVERSARIO El grupo nacional de hard rock Adictiva cumple años y celebra con un concierto, esta noche, desde las : , en Nhi Mu Teatro Aéreo ( de Mayo casi Brasil), con entradas a G. . . Abrirá la velada Ovejas Negras. Adictiva está conformada por: Andrux JS (voz) Tony Adixx (guitarra y coros) Manu Leguel (bajo y coros) y Santiago Jara (batería). En el publicaron el disco “Vive la vida al límite”.

D

os nietas y dos bisnietos de Agustín Pío Barrios “Mangoré” (1885-1944), reconocidos por la Justicia como descendientes directos del guitarrista paraguayo, firman la carta abierta, que ayer publicó Marcelo Enrique Barrios, a través de Facebook, donde denuncian que sus “derechos están siendo ultrajados”. La nota explica que en el 2012, la justicia paraguaya había reconocido a Manuel Odilón Barrios, aunque el mismo es descendiente colateral por parte de un hermano de Agustín, Héctor Leocadio Barrios: “Esto implica que, de acuerdo a lo establecido por la ley, Manuel nunca puede ser reconocido como descendiente directo a sabiendas de nuestra existencia. Sin embargo, esto no sucede porque en un acto de mezquindad, Manuel traba de manera continua los procesos legales para que la ley pueda cumplirse”, señalan.

El texto describe la situación que descubrieron ante entidades de gestión de derechos autorales de Argentina y de Estados Unidos: “Cuando decidimos iniciar los trámites en SADAIC para inscribir y registrar las partituras de Agustín, nos encontramos con que no podíamos hacerlo, porque ya figuraba como miembro de ASCAP desde el 10/11/2013 a la actualidad, coincidentemente con la fecha aproximada en la que Manuel obtuvo la declaratoria a su favor. También nos informaron que Agustín figuró registrado en la sociedad de gestión colectiva de Suecia (STIM) hasta el 30/06/2008”. “Estas irregularidades se dan en un contexto simple: fuimos ignorados sistemáticamente”, expresan Marcelo Enrique Barrios, Julián Rodríguez Barrios, Carmen Francisca Barrios y Claudia Rodríguez Barrios. En la parte final, puntuali-

Subirán a escena Mónica Ayala, Rodrigo Duarte y Jazmín Mello. Las entradas tie-

TARDE DE PROYECCIONES EN TRINIDAD

OSN TOCA EN FESTIVAL DEL YHAGUY

Los herederos de Agustín Barrios fueron reconocidos en el zan: “Con esto pretendemos y necesitamos como familia de Mangoré que finalmente se haga justicia en lo que respecta a nuestros derechos, los cuales nos fueron

.

expropiados ilegalmente hace varios años, sin existir ya ninguna posibilidad de que nos sean devueltos de manera voluntaria por quienes los poseen ilegalmente”.

El conjunto folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional tendrá una participación estelar en el Festival del Yhaguy, que se realizará hoy desde las : . El evento tendrá lugar en la plazoleta “Virgen del Rosario” (Julia Miranda Cueto de Estigarribia y Daniel García – Itacurubí de la Cordillera). Este festival tradicional busca mantener vigente nuestra cultura y arte popular, para trasmitirlos a las nuevas generasensibilidad y dinamismo creativo; con el objetivo de fortalecer la identidad nacional.

EN MUSEO

Varias obras en la cartelera La obra “Recuerdos”, basada en “Triste Balada de una Anciana Solitaria”, de César Salazar Giménez, se presenta esta noche desde las 21:00 en La Caosfera (General Díaz 1163 entre Hernandarias y Don Bosco), bajo la dirección de Esneiver Zorrilla.

CINE

FOLCLORE

TEATRO PARA TODOS

“Recuerdos”, de Esneiver Zorrilla, se presenta en La Caosfera, desde las :

BRVS Esta tarde en el ciclo del Cine Cañisá (Tte. Mendoza casi Santísima Trinidad – Barrio Trinidad), en el marco de la sección denominada “Cortos de la siesta” se podrá ver desde las : “Los Ewoks”, protagonizada por R D y C PO, narra las aventuras de este par de robots antes de encontrarse a Luke Skywalker, entre Star Wars III: La venganza de los Sith y Star Wars IV: Una nueva esperanza. Prosiguiendo a las : en la sección de “Cine de la tarde” presentando “Las uvas de la ira”, de John Ford, como programación central.

Los propietarios legales de la obra de Agustín Barrios denunciaron ayer, a través de una carta abierta, que no pueden registrarse en SADAIC ni ASCAP.

Con entrada libre y gratuita, hoy a las : se celebra el lanzamiento de “Clásicos y Nuevos Éxitos Vol. ” (foto), último

31

.

nen un costo de G. 40.000. Por otra parte, sigue en cartelera la obra “La jaula de las locas”, de Jean Poiret, y marcan su función de hoy para las 21:00 e n el Teatro de la Alianza Francesa, bajo la dirección de Santiago Palumbo. Mientras que en Casa Karaku (Montevideo 1025) sube “López Hipertextual”, con dirección de Víctor Sosa Traverzzi. Las entradas tienen un costo de G. 50.000.

En tanto que la obra “Maldita sea”, de Julio Chávez, se presenta en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas casi Benjamín Constant), desde las 21:00. La opción infantil en la cartelera la brinda “Princesas encantadas”, que se presentarán en el Teatro Latino (Tte. Fariña c/ Iturbe) a las 17:00, con la presencia en escena de Paola Maltese, Lory Anderson y Gaby Cañete. Las entradas tienen un costo de G. 50.000.

Imagen de “Recuerdos”.

HABLARÁN SOBRE EL PANTEÓN Entre las : a : de hoy se dará continuidad al ciclo de charlas del Café en el Museo, con el tema el “Estado de Servicio del Panteón Nacional de los Héroe”, a cargo de Paulo Yugovich Romero, Ing. civil y topógrafo por la Facultad de Ingeniería de la UNA. En la ocasión, Yugovich abordará varios aspectos relacionados al estado del Panteón de los Héroes, considerado les más emblemáticos para los paraguayos. El ciclo de charlas se desarrolla cada sábado en la sede del Museo Nacional de ). Bellas Artes (Eligio Ayala,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.