38 PAÍS.
SÁBADO 1 OCTUBRE DEL 2016
SE MANIFESTARÁN FRENTE AL PODER JUDICIAL
DONÓ LA CÁMARA DE COMERCIO
Enfermeras plantearán nulidad de la sentencia
GUSTAVO GALEANO
Hogar Santa Elena tiene casa propia AGUSTÍN ACOSTA
También harán paros escalonados y huelga nacional.
Hogar Infantil Santa Elena fue inaugurado ayer en Ciudad del Este.
En ciudad del Este ayer fue inaugurada por empresarios y autoridades. Agencia regional.
Las enfermeras cerraron por momentos la avenida Sacramento en repudio al fallo judicial.
C
on el cierre intermitente de Sacramento en Asunción y movilizaciones en varias ciudades del interior, las enfermeras iniciaron sus protestas en repudio al fallo de la Corte que favoreció a 23 sanatorios. Con él se mantiene la precariedad de condiciones laborales de las trabajadoras. El miércoles las profesionales se congregarán frente al Poder Judicial, donde exigirán una aclaratoria de la sentencia y
posteriormente plantearán la nulidad de la misma. Concepción Chávez, titular de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) denunció ante la asamblea que en el IPS este año se reportaron 5 suicidios de enfermeras por no soportar las condiciones de trabajo. Comentó, además, que hubo marchas en Encarnación, Alto Paraná, Caaguazú, Guairá y
Misiones. En asamblea resolvieron hacer una movilización nacional el miércoles 5. Se congregarán en el parque Carlos A. López y de ahí marcharán al Palacio de Justicia. Presentarán a la Corte un pedido de aclaratoria sobre el fallo y por declarar inconstitucional 10 artículos de la Ley de Enfermería. Luego presentarán un pedido de nulidad de sentencia. Se realizarán actividades paralelas durante la semana en diferentes departamentos.
La asamblea también declaró persona no grata a los ministros de la Corte, quienes serán denunciados ante el JEM. También se prevén paros escalonados y por último una huelga nacional. “También se va a trabajar en el área de derechos humanos para presentar una denuncia ante la Corte Internacional. Y se va a iniciar una campaña de petición al Parlamento para que se haga la renovación del Poder Judicial”, manifestó Chávez.
Ayer a las 9:30 fue inaugurado el local propio de la fundación Hogar Infantil Santa Elena (HISE), en el barrio San José de esta ciudad. La obra es una donación de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, a través de sus asociados, con una inversión estimada en G. 1.000 millones. El edificio fue realizado en un predio de la misma fundación HISE y está ubicado frente a la casa particular donde funcionaba la institución. Allí son atendidos niños y adoles-
centes víctimas de maltrato, abandono y abuso sexual. “Los asociados invirtieron para la construcción de la casa propia del hogar, y ellos le dieron a la Cámara de Comercio para que done al HISE”, explicó Said Taigen, uno de los dirigentes del gremio de comercio. Varios comerciantes ya vienen trabajando con la fundación, así surgió la idea de hacer el local propio. En el Hogar Infantil Santa Elena son atendidos 44 niños y niñas, de entre 5 meses y 16 años, según la profesora María Elena Tindel Brítez, creadora del hogar y de la fundación junto a su familia. En su mayoría son menores que han sido derivados por alguna institución, o judicial o el Codeni (Consejo de Defensoría de la Niñez).
LOS TRABAJOS YA SUPERARON EL 50%
GENTILEZA
Obra Laguna Grande presenta importantes avances
Cuando se termine la nueva avenida disminuirá notablemente el tráfico vehicular en importantes arterias.
Una vez acabada la avenida mejorará el tráfico vehicular y facilitará acceso a otras ciudades. La construcción de la avenida Laguna Grande ha registrado importantes avances en las últimas semanas. Actualmente, los operarios se encuentran trabajando en la Calle Canal y según informaron ya superó el 50% del avance físico del proyecto
con 480 metros lineales de 4 líneas celulares de 2,0x2,0 metros y con más de 1.950 unidades colocadas actualmente. Aparte ya fueron colocados unos 470 metros lineales de losa de hormigón armado
para pavimento rígido, 840 metros lineales de cordón cuneta de hormigón (ambos lados), así como también la construcción de sumideros, losas de acceso a bocacalles y 25.000 metros cuadrados de excavación para la colocación de celulares. 13 KILÓMETROS La obra contempla en su totalidad unos 13 kilómetros, aproximadamente, de asfalto,
incluyendo accesos y caminos alternativos. Una vez terminada la nueva avenida mejorará notablemente el tráfico vehicular en importantes avenidas que actualmente se torna sumamente difícil transitar en horas pico. De esta manera, también facilitará el acceso a ciudades aledañas como, por ejemplo, Asunción, Fernando de la Mora, Luque y San Lorenzo.