DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.759

Page 28

30 ESPECTÁCULOS.

VIERNES 30 SETIEMBRE DEL 2016

PROTAGONISTAS DEL FESTIVAL MUNDIAL DEL ARPA

Gemelas del arpa vuelven y tocarán en local rockero

Camille y Kennerly Kitt retornan por segunda vez, del 4 al 9 de octubre. David Galeano.

ARTE Y CULTURA

Club rotario otorga las distinciones “Surukua” Cinco personas y una entidad serán reconocidas hoy a las 20:00, en el CIT. El Rotary Club Asunción Villa Morra, dentro de su programa “Servicio a través de la Ocupación”, otorgará el Reconocimiento Surukua al Arte y la Cultura en su V Edición, inspirada en una pequeña ave, con la particularidad que no puede mantenerse viva estando en cautiverio, así como el artista que no puede echar a volar su talento en esa condición. Recibirán el galardón: David Abdón Galeano Olivera, importante promotor a favor del fortalecimiento de la lengua guaraní; la escritora “galista” Gabriela Arcondo; Elsa Céspedes viuda de Elías, del “Museo Mitológico Ramón Elías”; Bettina Taborda, directora de la “Escuela de Música y Arte”; Hérib Alejandro Godoy, director y productor del primer largometraje de Coronel Oviedo, “Latas vacías”; así como el Club Internacional de Tenis, por su constante apoyo a la cultura. El evento se realizará en los Salones Sociales del Club Internacional de Tenis (CIT), sito en Teniente Segundo Benigno Cáceres y Sinforiano Buzó Gómez de Asunción, hoy a las 20:30, con la animación del grupo The Classics. El menú estará a cargo del Restaurante Il Mangiare.

E

n el marco de la campaña #SheRocks, las gemelas del arpa Camille y Kennerly Kitt visitan el Paraguay por segunda vez, del 4 al 9 de octubre, gracias a la Embajada de los Estados Unidos de América. Durante su estadía ofrecerán conciertos y compartirán con las distintas audiencias el trabajo, creatividad y logros de las mujeres paraguayas y estadounidenses. Terminarán su tour con dos presentaciones en el Festival Mundial del Arpa de Asunción. Sus agenda inicia el próximo martes, con dos conciertos gratuitos en el Teatro de las Américas de CCPA (José Berges casi Brasil), a las 19:30 y 21:30. Al día siguiente, a las 20:30, las Kitt participarán del concierto por el 15° aniversario del Centro Cultural Melodía en Villa Hayes. El jueves 6, a las 15:00 darán un taller para estudiantes de música, en el Instituto Municipal de Artes (De la Llanas y Capitán Gwyn, Sajonia); y a las 19:00 integrarán el Conversatorio para Mujeres Emprendedoras “Liderar con Propósito”, en la Fundación AmCham (Mayor Bullo esquina 25 de Mayo). Viralizadas en Youtube desde 2011 con versiones únicas de éxitos de Iron Maiden, Metallica, Guns N' Roses, o Led Zeppelin; Camille y Kennerly tendrán un ambiente acorde

CONCIERTO

NIMIA SOSA CANTARÁ EN LA MISIÓN La Misión Peña Bar presenta a la cantante Nimia Sosa en concierto. El encuentro musical tendrá inicio a las 22:30 de hoy, y el derecho de espectáculo es de G. 20.000. El local está ubicado en 25 de Mayo 3620 esquina Gaudioso Núñez. La artista compartirá con el público canciones de ayer hoy y siempre, con repertorio de temas nacionales, internacionales y de su propia autoría, en un show de hora y media de duración, y contará con el acompañamiento de Sergio Villafañe.

#UNANOTECALLES

CULMINA LA SEMANA DE LA HISTORIA

Aparte del arpa, Camille y Kennerly Kitt actuaron en diez películas y cortos. el viernes 7, a las 23:00, en Shamrock (Mariscal Estigarribia 991 y Tacuary). Las dos últimas jornadas se sumarán al Festival Mundial del Arpa, del que fueron la sensación el año pasado. El sábado 8, a las

20:00, tocarán en el Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco y Chile); y el domingo 9, desde las 18:00, en la Plaza de la Democracia. La Embajada de Estados

Unidos publicó un clip, el martes último, en que las gemelas saludan al público paraguayo, y se despiden con un: “Nos vemos”, en español. El canal es “Embajada EEUU en Paraguay” en Youtube.

MUESTRA DE ARTE SIGUE ABIERTA

Embajada alemana dio premios Ricardo Álvarez ganó el primer lugar del Premio de Artes Visuales. El miércoles pasado se llevó a cabo el acto de premiación del Premio de Artes Visuales de la Embajada de Alemania en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 casi Artigas);

BRVS

donde se conocieron los tres ganadores del Premio y dos menciones especiales decididas por unanimidad por el jurado integrado por el Embajador de Alemania, Dr. Claudius Fischbach;

Oscar Bieber, presidente del ICPA; María Cristina Paoli de Ávila en representación de la Secretaría Nacional de Cultura, Sergio Ferreira del diario ABC Color y el Dr. Alban Martínez, crítico de arte y docente. El Primer Premio fue entregado a Ricardo Álvarez por su

obra “Responsabilidad inexcusable”. El segundo premio recibió Nelson Martinesssi por “Joven del futuro”. El tercer premio se otorgó a María Natalia Moreno por “Teko”. Menciones especiales recibieron Fidel Fernández y Silvana Nuovo. La muestra colectiva estará abierta hasta el 5 de octubre en el ICPA.

El ciclo “Más allá de la historia romántica – Semana de la historia 2016 – versión 2.0” presenta hoy su tercer y último encuentro en el Campus de la UNA (Universidad Nacional de Asunción), en el Rectorado en San Lornazo. Inicia a las 19:30 con “Historia del movimiento universitario desde los años '80”, a cargo de Gustavo Torres Grossling; y cierra con “El stronismo en la educación”, por Ana Portillo. Es organizado por alumnos de la carrera de historia de la UNA, en el marco del conflicto de “UNAnotecalles”.

BOSQUE CULTURAL

DEBATIRÁN SOBRE OBRA DE FILÓSOFO Hoy a las 20:00 se realiza el conversatorio sobre Psicoanálisis y Modernidad, que se enmarca en los encuentros del “Bosque Cultural”, espacio donde el debate cultural tiene lugar el último viernes de cada mes; en el Ateneo Paraguayo, en Nuestra Señora de la Asunción 832 casi Humaitá. Genaro Riera Hunter, Pablo Chávez -ambos psicoanalistas- y el teólogo pastoralista Guillermo Rojas comentarán el texto “Libertad y seguridad: un caso de Hassliebe” de Zygmunt Bauman, texto que se debe, entre otros, a la correspondencia entre éste último y el psicoanalista Gustavo Dessal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.759 by La Nación - Issuu