4
POLÍTICA.
MARTES 9 AGOSTO DEL 2016
RELACIONES EXTERIORES
El Congreso y el Parlamento de Israel firman un convenio GENTILEZA
El objetivo del acuerdo se centra en el intercambio de experiencias legislativas.
E
l Congreso Nacional, encabezado por el senador liberal Roberto Acevedo, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Parlamento de Israel, representado por Nava Boker, referente a intercambios de conocimientos legislativos. El encuentro se da en coincidencia con el primer aniversario de la reapertura de la embajada israelí en la cuidad de Asunción. La comitiva israelí que visitó ayer el Congreso estuvo integrada por cinco legisladores y dos intendentes. Posterior a la firma del convenio, la comitiva participó de un almuerzo realizado en el salón vip de la Cámara
La delegación israelí junto con parlamentarios paraguayos. Baja, donde dialogaron sobre el respaldo internacional que el Paraguay brindó a Israel ante el conflicto con Irán. Los parlamentarios debatieron también sobre las relaciones comerciales con la compra de productos como carnes, arroz y soja por parte de Israel, así como la ayuda que el país recibe en los sectores de educación, ciencia y agricultura.
“Ahora se cumple una nueva etapa con la diplomacia parlamentaria, hablamos sobre la tecnología principalmente. Israel es avanzado en ese sentido y en cuanto al área de la agricultura, la balanza comercial sale ganando a favor de Paraguay por el volumen de compra”, indicó el diputado Hugo Rubin, titular de la Comisión de Amistad entre ambas nacio-
nes por la Cámara Baja. Participaron del encuentro los senadores Robert Acevedo, Fernando Silva Facetti, Arnoldo Wiens, Víctor Bogado, la senadora Zulma Gómez, Eduardo Petta, el titular de Diputados, Hugo Velázquez, junto a sus colegas Ramón Romero Roa, Del Pilar Medina, Pedro Britos, Hugo Rubin, Mario Cáceres y Cristina Villalba.
Comprador importante de productos paraguayos Se recuerda un año del regreso de la representación diplomática de Israel al Paraguay.
AGENDA DE LA DELEGACIÓN ISRAELÍ La Comitiva del Parlamento de Israel, encabezada por Nava Boker, realizará una serie de actividades hoy con el fin de profundizar los lazos de amistad y cooperación entre dicho país y el Paraguay. Primeramente visitarán el colegio Estado de Israel, localizado en la avenida Nuestra Señora del Carmen, de la cuidad de Asunción. Posteriormente se trasladarán en la Cancillería Nacional. El encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores está previsto para las 11:00. Los israelíes partirán del país pasado el mediodía. La cooperación entre ambas naciones se ha intensificado desde la reapertura de la embajada israelí hace un año. En julio, el presidente Horacio Cartes viajó al Estado de Israel, convirtiéndose así en el primer gobernante paraguayo en realizar una visita oficial a Israel.
El embajador de Israel, Peleg Lewi, resaltó las relaciones de su país con Paraguay al cumplirse el primer año del retorno de la representación diplomática. “Estamos comprando mucha carne paraguaya, arroz y soja, también estamos haciendo mucha cooperación técnica en educación, ciencia y agricultura”, resaltó Lewi. El diplomático acompañó a los legisladores y autoridades de su país en una visita a la sede del Congreso, donde mantuvieron una audiencia con legisladores. Asimismo, destacó la importancia que reviste esta visita de sus compatriotas al Parlamento de Paraguay. Esta delegación está comprendida por cinco parlamentarios y dos intendentes, quienes firmaron un Acuerdo de Cooperación entre ambos Congresos, el Knesset de Israel y el Congreso de Paraguay.
REAPERTURA DE EMBAJADA
Jura el nuevo embajador ante Marruecos El presidente de la República, Horacio Cartes, tomó ayer juramento al nuevo embajador paraguayo ante Marruecos, Óscar Benítez, quien se encargará de reabrir una embajada en el país árabe luego de varios años de ausencia diplomática entre ambos Estados. Tras la venida del canciller del reino marroquí, Salaheddine Mezouar, en enero pasado, se acordó volver a tener relaciones bilaterales y reapertura de embajadas.
En un mes más está previsto que el gobierno marroquí también reabra su embajada en Paraguay, según como se tiene planificado, luego de la visita del canciller Mezouar. En aquella ocasión se acordó que el gobierno paraguayo pueda acreditar un embajador mientras que se espera lo mismo de los marroquíes. Para las primeras conversaciones, el canciller de Marruecos arribó al país acompañado del embajador marroquí en Brasil Larbi Moukhariq y Farida
GENTILEZA
Tras visita de canciller marroquí al país, se había acordado reabrir las relaciones diplomáticas.
INTERCAMBIO
Momento del juramento de Óscar Benítez como nuevo embajador paraguayo en Marruecos. Loudaya, directora de Asuntos Americanos en el MAEC. El canciller nacional, Eladio Loizaga, destacó que en
el mes de enero se acordó apresurar el proceso de contar con presencia diplomática en ambos países “Porque hay muchas actividades con-
juntas que hacer como países en el campo económico, cultural y las coincidencias en organismos internacionales”, señaló.
“Este acuerdo consistente en intercambio de experiencias, de expertos; ambos somos países democráticos, con una vida muy vital, podemos aprender unos de otros. Tenemos valores comunes, tenemos un futuro común, entonces este convenio pone sobre papeles este deseo que tenemos”, remarcó Lewi. La visita a la sede legislativa culminó con un almuerzo de confraternidad, ofrecido por el Senador Roberto Acevedo, en honor a los ilustres visitantes en el Salón VIP de la Cámara Alta. Hoy prosigue la actividad de la delegación israelí, con una visita al Ministerio de Relaciones Exteriores.