DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.707

Page 1

CELDAS VIP: Ayer comenzó la demolición de esta área en Tacumbú P. 39

EXPORTACIÓN: Envío de confecciones al mercado argentino creció un 95% P. 15

SAN FRANCISCO : Ya trabajan 70 obreros de los 600 previstos P. 7

w w w. la nacion .com . py

MARTES 9 DE AGOSTO DEL 2016

PARAGUAY AÑO 22 · Nº 7.707 G. 7.000

HACE UNA SEMANA TODO ESTABA ENCAMINADO PARA APROBAR ESTA INICIATIVA

Llamativo giro de postura en Senado dilata Chacarita Alta Esta iniciativa busca mejorar la calidad de CON ESTA EDICIÓN vida de más de 700 familias que viven en este EL ESCOLAR populoso barrio cercano al centro de Asunción. El ministro de Hacienda pidió que la política no afecte a los planes de carácter social. P. 2-3

OBRA CLAVE EN ZONA DE LA CONMEBOL

Habilitan esperado puente

CARLOS JURI

Hace 7 días, la tendencia era favorable para aprobar un crédito del BID; legisladores como Adolfo Ferreiro y Desirée Masi lo frenan ahora porque hay dudas, pese a que la ministra Soledad Núñez explicó el plan varias veces en comisión.

CUESTIONADO

Diputado del PEN espera que Petta renuncie a su banca P. 6

DIVERSIDAD

San Ber se sitúa como destino de turismo de eventos P. 19

COTIZACIONES El MOPC dio apertura al viaducto ubicado en el segundo tramo de la avenida Ñu Guasu para el tránsito vehicular. Este paso a desnivel, que cuenta con cuatro carriles y tiene 45 metros de largo, es una vía clave que servirá para agilizar el tránsito que sale y entra de la ciudad de Luque. P. 13

5.520 5.530

1.640 1.710

6.000 6.300

320 360


2

POLÍTICA.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

CRÉDITO PARA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

Llamativo giro en el Senado sobre proyecto Chacarita Alta

Ministra, convocada en varias ocasiones La titular de Senavitat explicó a los parlamentarios el alcance del crédito del BID.

La tendencia era favorable a la iniciativa para aprobar un crédito del BID, pero ahora parlamentarios dicen que hay muchas dudas.

U

Cuando todo parecía estar encaminado a una aprobación del proyecto, ahora se manifiestan dudas respecto al proyecto. Entre los que consideran que se debe estudiar mejor la iniciativa está la senadora Desirée Masi, quien hace unos días había señalado que estaba de acuerdo con la iniciativa, tras la convocatoria que la comisión que preside hizo a la titular de la Senavitat, Soledad Núñez. Los integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto Adolfo Ferreiro y Masi (presidenta), afirmaron que falta claridad en el proyecto.

Soledad Núñez El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, durante su reciente visita al país, respaldó el proyecto de Chacarita Alta. GENTILEZA

n llamativo giro se dio en el Senado en menos de una semana sobre el proyecto de crédito de 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat). Parte de los fondos serán destinados para el proyecto denominado “Chacarita Alta”, que consiste en la construcción de unas mil viviendas para familias de la zona.

Masi cuestionó que del total del préstamo solo una parte se utilizará en la restauración de viviendas y no en la totalidad, y el resto de los fondos no está muy claro su ejecución. “Ellos dicen 30 millones para la Chacarita Alta, pero no todo; 14 millones para la Chacarita Alta, de los cuales solo es para 750 viviendas que serán refaccionadas. El resto para viviendas en Itá, San Antonio, Villa Elisa. ¿Dónde están esas viviendas? No especifican. Creo que se va aceptar, pero la votación está dividida”, dijo la senadora. Asimismo, el legislador Ferreiro indicó que varios colegas están insatisfechos y aguardan mayor explicación. “Hay muchas explicaciones

La titular de la Senavitat, Soledad Núñez, acudió al Senado varias veces para explicar el proyecto. que tienen que dar. Lo que no podemos evitar es preguntar en serio, y que nos contesten en serio”, expresó. Añadió que las explicaciones de la ministra de Senavitat, Soledad Núñez, no fueron convincentes para varios legisladores, “porque hay muchos senadores que están insatisfechos por la imprecisión de lo que dicen”.

DECLARACIONES DE DESIRÉE MASI 26 DE JULIO 2016 “Particularmente estoy a favor del proyecto de la Senavitat, aunque todavía no se conversó en la comisión”. 8 DE AGOSTO 2016 “Ellos dicen 30 millones para la Chacarita Alta, pero no todo, 14 millones para la Chacarita Alta, de los cuales solo es para 750 viviendas que serán refaccionadas. El resto para viviendas en Itá, San Antonio, Villa Elisa. ¿Dónde están esas viviendas? No especifican. Creo que se va aceptar, pero la votación está dividida”. La senadora del Partido Democrático Progresista (PDP9 es presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado.

Proyecto social con tres componentes principales El Senado deberá definir el pedido de préstamo del BID la próxima semana. El proyecto de ley que aprueba el préstamo de US$ 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el financiamiento del Programa de mejoramiento de la vivienda y el hábitat, a cargo de la Secretaría Nacio-

nal de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), quedó fijada con moción de preferencia para el jueves 18 de agosto. Así fue solicitado en la última sesión ordinaria. Este proyecto social contem-

pla tres componentes principales en su ejecución. El principal, el mejoramiento integral del barrio Chacarita Alta, que beneficiaría a unas 735 familias en forma directa. Incluye servicios básicos, alcantarillado, agua potable, drenaje pluviales, redes eléctricas, entre otros. La inversión será de US$ 14 millones.

El segundo componente apunta al déficit cualitativo de viviendas. Mediante la ayuda para ampliar o mejorar 4.600 viviendas de familias cuyos ingresos sean de hasta 2 unidades de salarios mínimos, en zona del Área Metropolitana de Asunción, a través de entrega de subsidios directos. Incluye ampliación de viviendas, legalización de la propie-

dad y obtención de títulos. La inversión es de 14 millones, según se precisó. Por último, el mejoramiento de la gestión administrativa de la Senavitat, que incluye innovación, tecnología, capacitación, entre otros con una inversión de 2 millones de dólares. Todos con una financiación de 4 años.

La ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, fue convocada en tres oportunidades por el cuerpo legislativo para brindar información sobre el préstamo de 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En dos ocasiones por la Comisión de Hacienda y Presupuesto, y en una ocasión por la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). En las tres ocasiones, las manifestaciones fueron a favor del proyecto. La Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por la senadora Desirée Masi, incluso se mostró a favor del proyecto. Esta instancia parlamentaria logró el quórum necesario para sesionar y junto con la Comisión de Economía, los senadores recibieron a la titular de la Senavitat para escuchar detalles del proyecto. En aquella ocasión, hace una semana, la ministra explicó que la ejecución del proyecto contempla componentes principales; por un lado, el programa de mejoramiento de barrios, que sería focalizado en la revitalización de la Chacarita Alta; por otro, la atención del déficit cualitativo dentro del área de Asunción, mediante el acceso a subsidio, un microcrédito, con el fin de ampliar o mejorar las viviendas.


MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

3

LA SOLICITUD DEL EJECUTIVO AL CONGRESO

Peña pide que debate político no afecte proyectos sociales E

l ministro de Hacienda, Santiago Peña, pidió al presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo, que el debate político no tenga influencia en proyectos con retorno social elevado. En tal sentido, solicitó la aprobación de los préstamos promovidos desde el Poder Ejecutivo, y no tomar actitudes políticas como en el caso del rechazo del préstamo de US$ 20 millones para Ministerio del Interior, destinado al financiamiento del “Programa de Gestión Integrada de Seguridad Ciudadana”. El secretario de la cartera del Tesoro dialogó con el presidente del Senado sobre los distintos proyectos económicos que están siendo analizados en la Cámara Alta. Peña expresó

GENTILEZA

El ministro de Hacienda lamenta el rechazo del préstamo para seguridad ciudadana. Dice que el mensaje como país ha sido “muy negativo”. su preocupación con relación a proyectos que tienen un alto impacto en la ciudadanía y dijo que la audiencia con el senador Acevedo fue para explicar la importancia que tienen estos proyectos desde el Poder Ejecutivo. “Entendiendo la situación política que se está viviendo, pidiendo encarecidamente que este nivel de debate político, no tenga impacto sobre los proyectos que tiene un interés sobre la ciudadanía. Hablamos sobre varios proyectos que están en la Cámara de Senadores”, expresó. Peña lamentó el rechazo del proyecto de seguridad ciudadana del Ministerio del Interior. “El mensaje que hemos dado como país es muy nega-

El presidente del Senado, Robert Acevedo, y otros parlamentarios recibieron al ministro de Hacienda, Santiago Peña. tivo, sobre uno de los mayo- que se rechazó hace unos días Señaló, además, que los otros res desafíos que tenemos en y no cree que en poco tiempo proyectos económicos que el Paraguay, que es mejorar se pueda cambiar de opinión. están pendientes son el préslos niveles de seguridad ciu- “Entiendo que esto es parte del tamo para la reconversión de dadana”, acotó. debate político, de la crispación la Chacarita Alta, préstamo política. Pero finalmente, esta de US$ 30 millones para En cuanto a la posibilidad de crispación política le sale muy pequeñas y medianas emprevolver a presentar un nuevo cara a la ciudadanía, y es lo que sas, y otro de 20 millones de proyecto de préstamo, el minis- debemos explicar que tiene un dólares para fondos del protro sostuvo que no ve las condi- impacto muy alto para la ciuda- grama de Becas Carlos A. ciones en este momento, dado danía”, manifestó. López, entre otros.

CLIMA DE CONFLICTO El Poder Ejecutivo y particularmente el Senado están enfrentados desde hace bastante tiempo. Se debe recordar que el anterior periodo legislativo estaba a cargo del disidente colorado Mario Abdo Benítez, quien incluso había competido en las elecciones internas partidarias enfrentando al candidato oficialista Pedro Alliana. La situación de conflicto aumentó tras la elección de la nueva Mesa Directiva y las críticas que lanzaron los parlamentarios al informe presentado por el presidente Horacio Cartes ante el Congreso, el pasado 1 de julio. Tras estos hechos, el senado prácticamente no sesionó hasta la semana pasada y desde ambos sectores se escucharon duras críticas. Ante esta situación, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, pidió ayer que la discusión no afecte los proyectos sociales.

Admiten que hay Diputada lamenta una alta crispación actitud mezquina

Mañana se interpela al titular del MOPC

Senador dice que el clima tenso lleva a la destrucción del sistema institucional.

El jueves, el Senado definirá el voto censura para el titular del Indert.

En la Cámara de Senadores se reconoce que existe un nivel de crispación política entre Senado y Ejecutivo. En ese sentido, el senador Adolfo Ferreiro, de la bancada Avanza País, señaló que el problema de fondo es la falta de un nivel cultural, de los interlocutores del Ejecutivo. “El Gobierno es tremendamente incompetente para discutir los grandes temas políticos; no tiene sino respuesta autoritarias, o

discursos de parroquias, que es muy difícil de entender. El Gobierno debería enviar acá (Senado) gente de nivel que hay en el Partido Colorado, que tiene personalidades intelectuales de gran nivel para dialogar y ser interlocutores”, acotó el parlamentario. Ferreiro señaló que esta crispación entre ambos poderes lleva a la “destrucción del sistema institucional que produce la gestión del gobierno”. El clima entre el Senado y el Ejecutivo está cargado de tensión desde hace bastante tiempo. El último caso que generó malestar se refiere al rechazo de un préstamo para el Ministerio del Interior.

Rocío Casco cuestiona a senadores por estancar proyectos de importancia social. La diputada del partido Avanza País, Rocío Casco, lamentó la actitud “mezquina” de la Cámara de Senadores al rechazar el crédito para potenciar la seguridad y por “cajonear” proyectos de leyes de carácter relevantes, como la de Emergencia Educativa. “Al principio por la movilización del sector secundario ningún político o sector habló en contra del proyecto, pero lastimosamente en la Cámara de Senadores, hoy duerme el proyecto. Esto es por cuestiones políticas y no por el desconocimiento de contar con

esta ley. Me parece una actitud mezquina de los senadores”, indicó. Casco lamentó a su vez el rechazo de la propuesta que contemplaba un préstamo de 20 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Ministerio del Interior. “Hace poco se rechazó un préstamo para seguridad, parte de eso afectó a la línea 137 y a todo lo que hace atención a víctimas de maltrato. No se debe obstruir al otro; lamentó muchísimo, es una pena ese rechazo político”, refirió.

La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores fijó para las 9:00 de este miércoles 10 de agosto una sesión extraordinaria para interpelar al Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, por la crisis ecológica del Pilcomayo. El secretario de Estado deberá responder un cuestionario de 30 preguntas relacionadas a la crítica situación del río Pilcomayo, derivada por la falta de ingreso de

aguas al cauce paraguayo, lo que ha provocado una gran mortandad de animales silvestres así como pérdidas para los productores agrícolas y sobre todo de ganado de la zona. Por otra parte, en la sesión ordinaria de los jueves, los líderes de bancadas acordaron tratar el voto de censura al presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Pastor Cárdenas. El funcionario había sido interpelado por el Senado el pasado 28 de junio, en relación a la construcción de sistemas de agua potable en varias colonias campesinas. Se necesitan 30 votos para la Censura.


4

POLÍTICA.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

RELACIONES EXTERIORES

El Congreso y el Parlamento de Israel firman un convenio GENTILEZA

El objetivo del acuerdo se centra en el intercambio de experiencias legislativas.

E

l Congreso Nacional, encabezado por el senador liberal Roberto Acevedo, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Parlamento de Israel, representado por Nava Boker, referente a intercambios de conocimientos legislativos. El encuentro se da en coincidencia con el primer aniversario de la reapertura de la embajada israelí en la cuidad de Asunción. La comitiva israelí que visitó ayer el Congreso estuvo integrada por cinco legisladores y dos intendentes. Posterior a la firma del convenio, la comitiva participó de un almuerzo realizado en el salón vip de la Cámara

La delegación israelí junto con parlamentarios paraguayos. Baja, donde dialogaron sobre el respaldo internacional que el Paraguay brindó a Israel ante el conflicto con Irán. Los parlamentarios debatieron también sobre las relaciones comerciales con la compra de productos como carnes, arroz y soja por parte de Israel, así como la ayuda que el país recibe en los sectores de educación, ciencia y agricultura.

“Ahora se cumple una nueva etapa con la diplomacia parlamentaria, hablamos sobre la tecnología principalmente. Israel es avanzado en ese sentido y en cuanto al área de la agricultura, la balanza comercial sale ganando a favor de Paraguay por el volumen de compra”, indicó el diputado Hugo Rubin, titular de la Comisión de Amistad entre ambas nacio-

nes por la Cámara Baja. Participaron del encuentro los senadores Robert Acevedo, Fernando Silva Facetti, Arnoldo Wiens, Víctor Bogado, la senadora Zulma Gómez, Eduardo Petta, el titular de Diputados, Hugo Velázquez, junto a sus colegas Ramón Romero Roa, Del Pilar Medina, Pedro Britos, Hugo Rubin, Mario Cáceres y Cristina Villalba.

Comprador importante de productos paraguayos Se recuerda un año del regreso de la representación diplomática de Israel al Paraguay.

AGENDA DE LA DELEGACIÓN ISRAELÍ La Comitiva del Parlamento de Israel, encabezada por Nava Boker, realizará una serie de actividades hoy con el fin de profundizar los lazos de amistad y cooperación entre dicho país y el Paraguay. Primeramente visitarán el colegio Estado de Israel, localizado en la avenida Nuestra Señora del Carmen, de la cuidad de Asunción. Posteriormente se trasladarán en la Cancillería Nacional. El encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores está previsto para las 11:00. Los israelíes partirán del país pasado el mediodía. La cooperación entre ambas naciones se ha intensificado desde la reapertura de la embajada israelí hace un año. En julio, el presidente Horacio Cartes viajó al Estado de Israel, convirtiéndose así en el primer gobernante paraguayo en realizar una visita oficial a Israel.

El embajador de Israel, Peleg Lewi, resaltó las relaciones de su país con Paraguay al cumplirse el primer año del retorno de la representación diplomática. “Estamos comprando mucha carne paraguaya, arroz y soja, también estamos haciendo mucha cooperación técnica en educación, ciencia y agricultura”, resaltó Lewi. El diplomático acompañó a los legisladores y autoridades de su país en una visita a la sede del Congreso, donde mantuvieron una audiencia con legisladores. Asimismo, destacó la importancia que reviste esta visita de sus compatriotas al Parlamento de Paraguay. Esta delegación está comprendida por cinco parlamentarios y dos intendentes, quienes firmaron un Acuerdo de Cooperación entre ambos Congresos, el Knesset de Israel y el Congreso de Paraguay.

REAPERTURA DE EMBAJADA

Jura el nuevo embajador ante Marruecos El presidente de la República, Horacio Cartes, tomó ayer juramento al nuevo embajador paraguayo ante Marruecos, Óscar Benítez, quien se encargará de reabrir una embajada en el país árabe luego de varios años de ausencia diplomática entre ambos Estados. Tras la venida del canciller del reino marroquí, Salaheddine Mezouar, en enero pasado, se acordó volver a tener relaciones bilaterales y reapertura de embajadas.

En un mes más está previsto que el gobierno marroquí también reabra su embajada en Paraguay, según como se tiene planificado, luego de la visita del canciller Mezouar. En aquella ocasión se acordó que el gobierno paraguayo pueda acreditar un embajador mientras que se espera lo mismo de los marroquíes. Para las primeras conversaciones, el canciller de Marruecos arribó al país acompañado del embajador marroquí en Brasil Larbi Moukhariq y Farida

GENTILEZA

Tras visita de canciller marroquí al país, se había acordado reabrir las relaciones diplomáticas.

INTERCAMBIO

Momento del juramento de Óscar Benítez como nuevo embajador paraguayo en Marruecos. Loudaya, directora de Asuntos Americanos en el MAEC. El canciller nacional, Eladio Loizaga, destacó que en

el mes de enero se acordó apresurar el proceso de contar con presencia diplomática en ambos países “Porque hay muchas actividades con-

juntas que hacer como países en el campo económico, cultural y las coincidencias en organismos internacionales”, señaló.

“Este acuerdo consistente en intercambio de experiencias, de expertos; ambos somos países democráticos, con una vida muy vital, podemos aprender unos de otros. Tenemos valores comunes, tenemos un futuro común, entonces este convenio pone sobre papeles este deseo que tenemos”, remarcó Lewi. La visita a la sede legislativa culminó con un almuerzo de confraternidad, ofrecido por el Senador Roberto Acevedo, en honor a los ilustres visitantes en el Salón VIP de la Cámara Alta. Hoy prosigue la actividad de la delegación israelí, con una visita al Ministerio de Relaciones Exteriores.


MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

5

CRISIS EN EL BLOQUE REGIONAL

Venezuela está en la cuerda floja como socio pleno en el Mercosur V

enezuelatienetiempo hasta este viernes 12 de agosto para cumplir con los requisitos como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de no hacerlo su condición de socio pleno podría ser analizada por su pares. Las normas y requisitos del bloque fueron establecidos en el Protocolo de Adhesión en el 2012. Dos de los documentos que hasta ahora no fueron ratificados por Venezuela son el compromiso y protección de los Derechos Humanos, y el acuerdo de Residencia del

Mercosur, de acuerdo con las informaciones diplomáticas. A partir de esta fecha los miembros fundadores del grupo regional deberán tomar una decisión sobre el traspaso de la presidencia pro tempore del bloque, que es considerado “vacante”. En este sentido, el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, indicó que durante la reunión de Coordinadores Nacionales del Mercosur se resolvió que el 12 de agosto se presentará un inventario de los cumplimientos e incumpli-

ANALIZARON CASO DE VENEZUELA El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, mantuvo ayer una reunión con técnicos y funcionarios de altos rangos de la cartera de Estado para analizar la situación en que se encuentra actualmente Venezuela en el Mercosur, especialmente la autoproclamación de ese país como presidente pro tempore, así como buscar una salida a la crisis. También estuvo presente el embajador paraguayo en el país caribeño, Enrique Jara Ocampos, y el representante ante la Aladi y el Mercosur, Bernardino Hugo Saguier. Paraguay se reafirmó en que la citada presidencia autoproclamada por Venezuela no tiene validez para los tres países fundadores del bloque regional.

GENTILEZA

El 12 de agosto fenece el plazo para que el gobierno venezolano cumpla con el 100% de los requisitos dentro del grupo.

El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, ayer durante una reunión en la que se analizó el caso Mercosur. mientos por parte de Venezuela. “Ese informe elevarán a los cancilleres para que el día 23 (de agosto) tengamos una reunión de vuelta con los coordinadores con las instrucciones

precisas”, sostuvo el jefe de la diplomacia paraguaya. Con respecto al planteamiento de una sanción a Venezuela por el incumplimiento de los requisitos del bloque, Loizaga indicó que existen procedimientos

que se deben cumplir antes de aplicar esas sanciones. Sin embargo, el Protocolo de Adhesión no estable cuál sería el procedimiento a ser aplicado si el país no cumple con los requisitos en el tiempo establecido.


POLÍTICA.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

DISPUTA POR CUPO PARLAMENTARIO

Rubin espera que Petta ceda su banca por ética ARCHIVO

“El senador fue electo por la gente, pero a su vez con la chapa del partido”, dijo el parlamentario.

“Esto es una cuestión nada más de ética, el senador fue electo por la gente, pero a su vez con la chapa del partido. A mí me gustaría que la bancada siga siendo del partido y que no pierda la representación bicameral, pero eso ya quedará en la conciencia del senador”, sostuvo el legislador. Rubin lamentó a su vez la problemática entre Petta y su partido, el PEN. No consideró que el acercamiento del parlamentario con el sector disidente del Partido Colorado, encabezado por el senador Mario Abdo Benítez, fuese malo, siempre y cuando se haya tenido una comunicación oficial, situación que no aconteció.

La situación de Eduardo Petta también causa reacción entre colorados. Plantean su desafiliación. La disidencia colorada había propuesto que el senador Eduardo Petta, parlamentario por el Encuentro Nacional, analice la posibilidad de ser candidato a la gobernación de Central por el Partido Colorado. Este hecho, generó reacción dentro de la ANR.

E

l diputado por el Encuentro Nacional (PEN), Hugo Rubin, espera que el senador Eduardo Petta, ceda su bancada por una cuestión “ética” con la finalidad de que la nucleación partidaria por la que fue electo siga teniendo representación en ambas cámaras del Congreso.

En la ANR piden expulsar a senador

Hugo Rubin, diputado por el Partido Encuentro Nacional. Pide a Petta que ceda su banca en el senado.

EL ARGUMENTO DE PETTA El senador Eduardo Petta señaló que la decisión de su partido de expulsarlo u obligarlo a renunciar a la bancada “es un deseo de Horacio Cartes, que lo están cumpliendo”. El legislador explicó que esta situación se debe a su rol como opositor al Gobierno. “Está perjudicando en forma personal a los integrantes del partido que están en la función pública”, afirmó.

El ex concejal y actual convencional, Yamil Esgaib, presentó ayer una nota al Tribunal de Conducta de la ANR solicitando la expulsión de las filas partidarias de Petta. En la nota, Esgaib argumenta el alcance del artículo 71 del Estatuto Partidario en materia de pérdida de condición de afiliado del Partido Colorado establecido en su inciso C. “Por asumir la condición de

candidato o participar y apoyar candidaturas opuestas a los oficialmente presentados por el partido”, dicta el Estatuto. El convencional alega también que la condición del senador “afecta los intereses políticos del Partido Colorado”. Si bien el pedido fue presentado ante el Tribunal de Conducta, la postura que asuman las autoridades partidarias, encabezadas por el diputado Pedro Alliana, serán determinantes. Ayer, Alliana recibió a representantes del Consejo de Presidentes de Seccionales de Central, quienes pidieron analizar la reelección presidencial y preparar un congreso juvenil. GENTILEZA

6

Petta señaló como antecedente el caso de su voto en contra del titular de Yacyretá, Ángel María Recalde. Dijo que poco tiempo después echaron de la binacional a 4 afiliados del PEN. Asimismo, indicó que ahora venían por otros que están en la Itaipú Binacional. “El voto de Eduardo Petta es un gran perjuicio para el Encuentro Nacional. Soy un perjuicio haciendo oposición a Cartes”, sostuvo.

“Normalmente, en los partidos políticos cuando ocurren situaciones como esto piden la banca pero no se cumple esto. Realmente me entristece que nos encontremos en esta posición. Yo creo que vieron en Petta las cualidades necesarias y creo que está bien que él explore territorios que considera que sean útiles a su gestión; él tiene la libertad de actuar como mejor le

parezca. Si eso ocurrió, no se hizo oficial en el partido”, comentó. Las declaraciones del parlamentario encuentrista surgen tras la postura adoptada por el PEN, el pasado sábado, cuando sus autoridades, por unanimidad, decidieron retirar al senador la representatividad partidaria en el estamento, y solicitaron a la vez

su renuncia al cargo. “Hay un unánime pedido de todos los representantes de los 17 departamentos de que el senador renuncie a su bancada que es del Encuentro Nacional; sabemos que esto legalmente no se le puede exigir pero por lo menos lo que hacemos es expresar este deseo”, había referido el titular del partido, Hermann Ratzlaff.

El titular de la ANR, Pedro Alliana, recibió a dirigentes de su partido.


MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

7

LA EMBLEMÁTICA OBRA AVANZA SIN CONTRATIEMPOS

En San Francisco ya trabajan 70 obreros de los 600 previstos GENTILEZA

AGUSTÍN ACOSTA

Serán capacitados para involucrarse dentro del proyecto de viviendas.

U

n total de 70 personas firmaron contrato ayer con el Consorcio Construcciones Industrializadas, para trabajar en las obras del proyecto San Francisco, ubicado en el predio del RC4, en Zeballos Cué. Los contratados trabajarían en el área de albañilería, armado de hierro, como ayudante de obras, en la parte eléctrica y plomería. Este grupo forma parte de las 600 personas que serán contratadas en el transcurso del año para los distintos trabajos que se emprenderá dentro del proyecto. “La feria se realizó en la ex Caballería y habían acudido al lugar 1.000 personas. Se realizó la preselección y ahora se realizó la firma de contratos con las 70 que van a trabajar en el sistema de construcción de estructura de hormigón celular, que es un sistema nuevo que se implementará por primera vez en el país”, explicó la ingeniera del Consorcio Construcciones Industrializadas, Juliana Duarte. Los nuevos empleados tra-

Desde hoy se incorporan nuevos obreros en la zona del futuro barrio San Francisco.

MEJORAMIENTO VIAL SIN COSTO El proyecto de construcción de las 1.000 viviendas en el futuro barrio San Francisco también tiene previsto de forma complementaria el mejoramiento vial de los principales accesos al nuevo barrio, ubicado en el predio de RC4, en Zeballos Cué. La pavimentación y recapado no tendrán ningún costo para los frentistas. La ejecución del proyecto del barrio San Francisco será un nuevo modelo de ciudad, que independientemente a la construcción de las mil vivienda dignas, se tiene previsto el mejoramiento de toda la zona de Zeballos Cué. Siguiendo el cronograma de trabajo, los técnicos de la Itaipú Binacional se encuentran trabajando en el refuerzo vial de las calles Tte. Alejandro Monges, Félix Trujillo, Carlos Pussineri, Tte. Figueredo. Incluye, además, la arteria comprendida entre Conector Binario, desde Listo Valois hasta Carlos Bóveda, entre otros accesos al barrio.

bajarán en el nuevo sistema de construcción de los 888 departamentos en donde la empresa constructora introducirá por primera vez en el país, el sistema de hormigón celular, que tiene como características el aislamiento térmico, bioclimática, sosteni-

bilidad y ecología. Asimismo, tiene resistencia al fuego, y tendrá un soporte de aislamiento térmico. CAPACITACIÓN Los nuevos obreros recibieron ayer las herramientas de

trabajo como cascos, chalecos de identificación, botas de seguridad y carné de identificación. “Se les llamó para la firma del contrato y la entrega de los kits de trabajo. Las personas recibieron los elementos de trabajo y desde mañana recibirán capacitación en la

FORTALECIMIENTO DE LA POLICÍA

Manual y Doctrina para Inteligencia

Autoridades destacan la certificación de calidad obtenida por el departamento. El Presidente brindó su respaldo. El Ministerio del Interior presentó ayer el Manual y Doctrina de Inteligencia para la seguridad pública, que consiste en la documentación técnica que sintetiza la naturaleza de las actividades de inteligencia, preservando los derechos constitucionales

de los ciudadanos.

Asistieron a la actividad el presidente de la República, Horacio Cartes, la titular de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, además de ministros y altos mandos policiales y militares.

fuerzas policiales. Se detalló igualmente que los nuevos objetivos de seguridad del país tienen tres ejes: herramientas tecnológicas, capacitación, formación, organización y métodos.

El acto de presentación también fue aprovechado para destacar el logro obtenido por la Policía para su Departamento de Inteligencia, con la Certificación de ISO 9001/2008.

Se explicó que la nueva doctrina de inteligencia será incluida en la malla curricular del Instituto de Formación de la Policía Nacional y el manual se adoptará para todas las actividades de las

El presidente de la República felicitó la obtención de la calificación ISO 9001 por parte de la unidad de inteligencia policial. Aseguró que es solo el inicio, ya que se darán muchas señales de avances en la gestión.

Un total de 70 personas fueron contratadas ayer para los trabajos en RC4. utilización de los materiales para realizar la construcción con el sistema de hormigón nuclear”, comentó Duarte. La capacitación de los obreros se tiene previsto a partir del día de hoy desde las 8:00

en el predio del futuro barrio San Francisco. Asimismo, los nuevos obreros serán adiestrados para la utilización correcta de los elementos de trabajo mencionado como también en la aplicación del sistema de hormigón nuclear.


8

POLÍTICA.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

ATENTADO CONTRA INTENDENTE DE BELLA VISTA

Allanamientos en busca de indicios de asesinato

Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)

U

n aparatoso operativo se realizó ayer en horas de la mañana en la casa ubicada en el barrio Luz Bella de la capital departamental. El inmueble, según se informó, pertenece a la madre de Roberto Carlos Rodríguez González, acusado de ser el presunto asesino del intendente de Bella Vista Norte, Miguel Louteiro, crimen ocurrido el pasado viernes en una colonia de esa ciudad de frontera. En esa ocasión, también fue muerto su secretario, Celso Carballo. Los intervinientes irrumpieron el sitio en procura del presunto sicario, pero sin resultado positivo. Según se informó, ninguna evidencia que guarda relación al crimen se encontró en la residencia. En simultáneo a ese allanamiento, los uniformados tam-

EMERSON DUTRA

Policía realizó ayer dos procedimientos en el marco de la investigación del crimen.

“Niego categóricamente estar involucrado en la muerte del intendente Louteiro”, dijo Catalino Díaz. Por otro lado, la fiscal Camila Rojas se apartó de seguir en la investigación del asesinato del intendente y de su secretario. El motivo es que la representante es prima política de Roberto Carlos Rodríguez

El ministro ratificó que el policía está cautivo en contra de su voluntad. Una de las viviendas allanadas ayer en el marco de las investigaciones del asesinato del intendente de Bella Vista. González, presunto responsable del doble homicidio. “Es a los efectos de dar transparencia a la investigación penal, y a que no se vea alterado el principio de criterio objetivo del Ministerio Público”, señaló la fiscal Rojas. La misma explicó que Rodríguez González está casado con su prima, hecho que la imposibilita seguir al frente de la investigación.

ELECCIONES MUNICIPALES El cronograma de la Justicia Electoral estableció fechas tentativas para las elecciones municipales de Bella Vista, distrito del departamento de Amambay, tras el asesinato del intendente. Las internas se realizarán el 25 de setiembre y las elecciones el 30 de octubre, informó el director de Recursos Electorales, Luis Salas. Comentó que realizarán una sensibilización de la ciudadanía, en el que realizarán paneles de debates entre los próximos candidatos y reforzarán seguridad para la realización de estas elecciones. El ahora asesinado intendente Miguel Louteiro fue atacado por dos sicarios cuando estaba trabajando en la reparación de un puente. Louteiro recibió un total de 23 impactos de bala y su secretario 16. Ante la muerte del jefe comunal, la comunidad deberá elegir otra nueva autoridad.

CONTRATACIONES

ZONA NORTE

La SEN, en la mira

Un año secuestrado

Ente verifica ejecución de contrato para obras en el bañado Tacumbú.

Abrahán Fehr sigue en poder del EPP. Familiares nunca más recibieron noticias de él.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) detectó irregularidades en la ejecución de contrato suscrito entre la SEN y la firma Proel Ingeniería de Augusto Ortellado para obras en Refugio Bañado Tacumbú por un monto de G. 3.917.107.926. La DNCP informó que ha detectado que ha sido pagado un anticipo de más del 25% establecido en el con-

SEGURIDAD

De Vargas reafirma que Edelio es “prisionero”

bién procedieron a ingresar en la residencia de Catalino Díaz, presidente del comité liberal y ex candidato a intendente por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en la ciudad de Bella Vista Norte. Según se informó, el procedimiento se realizó ante informaciones que el político azul tendría vinculación a la violenta muerte de Louteiro. Tras revisar minuciosamente la casa, los uniformados se retiraron del lugar donde, de igual manera, no hallaron evidencias que lo vinculen con el asesinato del ex jefe comunal.

Francisco de Vargas.

trato, independientemente a que la contratista haya entregado una póliza de seguro cubriendo dicho monto. Se han suscrito diversas adendas al contrato ampliando la vigencia del mismo o modificando trabajos a realizarse, sin que se observe documentación que las justifique en todos los casos. También no fueron comunicadas a la DNCP, y por tanto no se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas. Pese a ello fueron realizados trabajos no previstos en el contrato, sin que dichas modificaciones sean formalizadas por un convenio modificatorio, como exige la ley.

Ayer se cumplió un año del secuestro del menonita Abrahán Fehr por parte del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La banda criminal también mantiene en cautiverio al policía Edelio Morínigo (766 días) y al menor Franz Wiebe (22 días). El hombre fue llevado por los criminales de su chacra ubicada en la colonia Manitoba, distrito de Tacuatí

(departamento de San Pedro). Con él fueron tomados dos de sus peones y dos de sus hijos. Los trabajadores y los menores fueron dejados en libertad horas después del hecho. El EPP pidió, en principio, 20.000 dólares para su liberación, dinero que no llegó a tiempo y no fue retirado por los delincuentes. Posteriormente, el rescate subió a 500.000 dólares, que los familiares aseguran no tener. Desde entonces, sus captores no volvieron a comunicarse. Días después del secuestro, los padres del hombre entregaron 100.000 dólares a una persona que resultó ser un albañil y no integrante del grupo armado.

El ministro del Interior Francisco de Vargas reafirmó ayer que la situación del policía Edelio Morínigo es diferente a la de las otras dos personas que tiene en cautiverio el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Dijo que para la liberación del policía no se pidió dinero a cambio de su libertad, sino la liberación de los miembros del EPP que se encuentran ya recluidos. Añadió que en ningún momento dudó que Edelio, que en julio pasado cumplió dos años en manos del EPP, esté cautivo en contra de su voluntad. Expresó que de forma dolosa o culposa hicieron una mala interpretación de sus declaraciones en Santa Rosa del Aguaray, y explicó que en los términos legales el secuestro significa privar de su libertad a una persona para luego devolverla a cambio de una suma de dinero. “Este no es el caso de Edelio Morínigo, declarado por los propios miembros de este grupo terrorista a través de un comunicado donde lo calificaban de prisionero y pedían la liberación de 6 de los criminales que están condenados”, señaló. Las declaraciones de De Vargas habían generado críticas de parte de la madre del policía que está en poder del EPP.


ESPECIAL.

martes 9 AGOSTO DEL 2016

9

JEM DEBE ANALIZAR EL ENJUICIAMIENTO Y LA SUSPENSIÓN DE LOS JUECES FERNÁNDEZ Y CABALLERO

Fiscalía afina imputación contra varias personas por narcoavionetas

En total son seis los fiscales Antidrogas que están recolectando los elementos contra varias personas para luego formular la imputación por diversos delitos.

E

l Ministerio Público cuenta con varios elementos para formular imputación contra varias personas en el marco de la investigación sobre la incautación de 22 avionetas que presumiblemente eran utilizadas para el tráfico de cocaína. El procedimiento donde se incautó las aeronaves se realizó en julio del 2015 con la participación de Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), así como la presencia de fiscales antidrogas. En ese sentido, el fiscal Antidrogas, Marcelo Pecci, indicó que están ajustando los detalles de la investigación para posteriormente formular la imputación contra un grupo grande de personas que estarían involucrados en la presente causa penal. Agregó que cuentan con elementos suficiente para sostener una imputación en este caso. Aseguró además que se está viendo la conducta de cada una de las personas que serán imputadas. La carátula de la investigación es por los hechos punibles de producción de documentos no auténticos y narcotráfico. Además de Pecci, están abocados a la pesquisa los fiscales Ysaac Ferreira, Carlos Alcaraz, Zully Figueredo, Elva Cáceres y Lorena Ledesma. El agente Pecci había apelado la resolución de los jueces de garantía Miguel Tadeo Fernández y María Griselda Caballero quienes liberaron 7 de las 22 narcoavionetas, a pesar de la oposición fiscal. Los que tienen que resolver si anulan lo fallos de los dos magistrados son los camaristas José Agustín Fernández, Delio Vera Navarro y Cristóbal Sánchez. También a raíz de la llamativa y sospechosa determinación judicial, el fiscal Pecci recusó a

El fiscal general Javier Díaz Verón, inspecciona las avionetas incautadas en Pedro Juan Caballero.

7

AVIONETAS

Liberadas por los jueces de Garantía Fernández y Caballero.

22

Pedro Juan Caballero

AERONAVES

Incautadas en Pedro Juan Caballero.

Miguel Fernández, juez.

Griselda Caballero, jueza.

Adrián Salas, presidente del JEM.

la jueza Caballero. La recusación también está siendo analizada por los miembros del tribunal de apelaciones actualmente.

dad de Fidel Cáceres Silva, Pablino Candia, Sixto Benítez, Rodolfo Javier Romero y Patricio Ibarra.

sente caso en vista a que en otros procesos similares han actuado rápidamente enjuiciando y suspendiendo en sus funciones al magistrado sospechado de mal desempeños en sus funciones. El presidente del JEM, Adrián Salas, puso como excusa para no tratar la situación de los jueces de garantía que existe otras denuncias contra otros magistrados que siguen pendiente de estudio y es por ello que no puso aún en el orden del día para que los demás integrantes del jurado puedan tomar una determinación.

El fiscal adjunto Antidrogas, Marcos Alcaraz también había criticado duramente las decisiones judiciales de los dos magistrados, señalando que no se puede liberar tan fácilmente evidencias de un proceso penal. Según la resolución judicial las avionetas que fueron derivadas a la Dirección Nacional de Aeronáutica Cvivil (DINAC) son propie-

JEM Narcoavionetas El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados deberá estudiar si enjuicia y suspende en sus funciones a los jueces de garantía Fernández y Caballero quienes liberaron 7 avionetas que se utilizaban para traficar cocaína. Llama la atención que los miembros del órgano juzgador de magistrados sigan dilatando atender en el pre-

que los mismos ordenaron el traslado de las aeronaves a la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) sin haber notificado de inmediato al Ministerio Público sobre el fallo judicial. Representante de la Dinac señalaron que a pesar de la decisión judicial no entregarán las aeronaves porque consideran que una investigación por narcotráfico es mucho más importante que un sumario administrativo. Jueces denunciados

Igualmente, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, ordenó iniciar una auditoría al expediente judicial caratulado “Sixto González Godoy y otros sobre tráfico de sustancia estupefacientes”. La auditoría está a cargo de la Dirección de Auditoría de Gestión Judicial cuyo director es Mario Elizeche. La titular de la CSJ dispuso la investigación ante publicaciones periodísticas del diario La Nación. El presunto mal desempeño de los dos magistrados sería

Los magistrados Caballero y Fernández ya fueron denunciados anteriormente ante el Jurado de Enjuiciamiento por supuesto mal desempeño en sus funciones. Con respecto a la jueza, el jurado tiene aún pendiente de resolución dos denuncias, la primera es del año 2014 en el expediente judicial caratulado “Diego Ruiz Díaz sobre robo” y la segunda es del 2015 en el expediente Ana Betina Scorza y Pablo Ávalos sobre apropiación”. El juez Fernández fue denunciado en la causa “Carlos Mario Goiburú sobre Homicidio culposo. El jurado lo absolvió.


EDITORIAL.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

Integración regional

L

ograr una integración regional económica basada en mayor fluidez del comercio, así como un crecimiento estructural y una mayor equidad en la repartición de la riqueza fueron los puntos fundamentales expuestos por Enrique García, presidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina, durante una charla desarrollada la semana pasada en el Banco Central del Paraguay. Las aseveraciones del máximo representante de la CAF si bien se enmarcan en una declaración general sobre cómo cree el organismo debería ser el relacionamiento regional, no puede desprenderse de lo que sucede en la actualidad en el seno del Mercado Común del Sur (Mercosur). La crisis política y humanitaria de Venezuela ha arrastrado al bloque regional al borde de un abismo, ante la insistencia de que asuma la presidencia del bloque aún sin que haya cumplido con todos los requisitos para ser socio pleno, sumado a la inestabilidad que vive el país. Como legítimos fundadores e integrantes plenos, Paraguay, Argentina y Brasil se muestran contrarios a esa posibilidad, lo que causa la ya característica reacción de un gobierno que antes que debatir lo único que sabe es lanzar acusaciones de todo tipo. Ante la grave crisis, los propios presidentes de estos tres países buscan una alternativa de solución, mientras Uruguay es el único que se muestra a favor de Venezuela. El representante de la CAF, en el mencionado encuentro, disertó bajo el lema “Los desafíos estructurales de América Latina en el actual contexto internacional” y puso énfasis en la necesidad de impulsar acuerdos que permitan a los países lograr un crecimiento económico sustentable. Igualmente, en lo que respecta al plano local, destacó el accionar del Gobierno por su manejo prudente en situaciones macroeconómicas y su lucha en la reducción de la pobreza. “Veo que hay una clara consciencia de la necesidad de enfocarse en el proceso continuo. Paraguay tiene que dar un salto en las reformas estructurales. En carreteras, energía, vinculado con el sector privado”, sostuvo. Martínez, brindando un fuerte respaldo a la administración central, también aseguró que “Paraguay es un país que tiene futuro, pasado y presente; con gente que sabe que el desarrollo debe llegar a todos”. Aunque a consideración de representantes internacionales Paraguay esté tomando el camino correcto para lograr un crecimiento, se debe señalar que los países no pueden estar aislados del mundo. Esta interpretación hizo que a lo

HUMOR POR MELKI

largo de los años se hayan creado asociaciones que les permita fortalecer sus economías y establecer una base más fuerte para negociar con otros bloques. Precisamente, en ese contexto, nació el Mercosur, con sus promotores Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La situación que se ha generado en el plano político, sin embargo, hecha por tierra todas las intenciones de acuerdos que permitan crecer a las economías de sus integrantes. Ante esta situación es necesario replantearse cuál es hoy el objetivo del Mercosur. Una de las preguntas que los países integrantes deben hacerse es si es un bloque comercial o político. Otra es hasta qué punto beneficia hoy un bloque que no pudo consolidarse en la integración económica y está cada vez más dividido políticamente. Pensar en salir del Mercosur no es una posibilidad económica ni políticamente aplicable, al menos que se establezca un plan que permita al país consolidarse en otro bloque. Para eso se tendrá que tomar un largo camino que ni siquiera está en los planes, al menos de lo que se ve. Entonces, no queda más que buscar recuperar el sentido del Mercosur, hacer cumplir el tratado y reagrupar fuerzas.

FRASE-CITAS (Tras rechazo de préstamo del BID para seguridad) Queriendo perjudicar al presidente de la República se le está afectando a la sociedad, porque se está dejando sin recursos a la Policía. FRANCISCO DE VARGAS

Ministro del Interior

El titular de la CAF, si bien no se refería específicamente sobre el Mercosur, habló de una gran fragmentación en la región. Fue como si describiera al mismo bloque del sur. “Este es el momento de mayor fragmentación en la región. Hay que recomponerlo, porque si queremos ser jugadores en el mundo debemos jugar juntos”, sostuvo Martínez al graficar la situación. Y este es el camino que deberá tomar el Mercosur de manera urgente si quiere seguir con vida. Hay que recomponerlo. Y aquí los países fundadores tienen la responsabilidad de enmendar los errores que fueron cometidos en los últimos años, como el ingreso con voz y voto de Venezuela, sin que cumpla los requisitos mínimos para ser socio pleno. Si ya entró por la ventana, cuando Paraguay estaba suspendido, el gobierno venezolano no demostró interés en cumplir mínimamente sus obligaciones para ser considerado en el rango que se le ha dado. Hay que recomponer el Mercosur para que sea el bloque que desde un principio se planificó; uno que priorice la integración económica y comercial, que aún sigue siendo un lejano anhelo. Si esto ocurriera, Paraguay será uno de los principales beneficiados. Es porque si queremos ser jugadores en el mundo, debemos jugar todos juntos.

Director-Gerente General: JOSÉ MARÍA AGÜERO HALLEY Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@LANACION.COM.PY | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/2da. y 3ra. Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242. Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0331 240 095 · Encarnación: Mons. Wiessen c/Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3182 · Fonoavisos: 959-3161.

(Al tener al BID) que pone a disposición un crédito que nos iba a beneficiar y lo rechazamos por cuestiones políticas, no es el mensaje que debemos dar. SANTIAGO PEÑA Ministro de Hacienda

EL TERMÓMETRO PAUBLINO ESCOBAR Juez penal

sube

La celeridad en los procesos judiciales parece no ser un utopía en los tribunales de nuestro país. Esto lo demostró el trabajo realizado por el juez penal de garantías Nº 6, Paublino Escobar, quien junto a su equipo de colaboradores ha logrado reducir los altos índices de morosidad en su despacho. En poco más de 4 meses, la intensa labor realizada posibilitó que solamente existen en su secretaría 200 casos que actualmente están en trámite. Con un poco de orden y aplicando la ley, una justicia pronta es posible.

EDUARDO PETTA Senador

El legislador que fue electo a una banca en la Cámara Alta por el Partido Encuentro Nacional (PEN) se mostró reacio a cumplir el pedido hecho por su nucleación política de abandonar su banca en el Senado, esto a raíz de que estaría buscando una alianza con el sector colorado disidente para postular a la gobernación de Central por la ANR. Eduardo Petta justificó las conversaciones con los colorados y ratificó que no dejará su banca, ya que, según dice, no fue electo por el PEN.

baja


12

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

INFORME DE LA CÁMARA PARAGUAYA DE MEDIOS DE PAGO RESALTA EVOLUCIÓN

XXXX

Este año las bocas de cobranzas registran 1,7 pagos por segundo LA TENDENCIA

Evolución de pagos (En millones de guaraníes)

Evolución de cobros (En millones de guaraníes)

60 50 40 30 20 10 0

2012

2013

2014

2015

2016*

(*) Proyecciones. Fuente: Cámara Paraguaya de Medios de Pagos.

LA TENDENCIA Volumen de pagos por grandes rubros (En porcentaje)

60

Ayer se llevó a cabo el seminario de medios de pagos Card Meeting 11, en donde se debatió sobre el escenario local actual.

Destacan el gran espacio que Paraguay posee como oportunidad para crecer en el mercado del mundo electrónico. ARMANDO GIMÉNEZ LARROSA Periodista armandogimenez@lanacion.com.py

La estimación del gremio es que se cierre este año en G. 54,3 millones en volumen de las transacciones, un 8% más que el año pasado. En

Millones de guaraníes

Millones de transacciones

50

150

40

120

30

90 60

20

30

E

l mercado de medios de pago avanza en el país, aunque aún a ritmo menor, ya que se encontró con un obstáculo que retrasa la penetración de tarjetas en el país, con la implementación de la ley de tarjetas. En tanto, en este 2016 se registran 1,7 pagos por segundo en las bocas de cobranzas a nivel local, superior a lo que fue en el 2015, cuando llegó a 1,6, según el informe de la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP).

LOS DATOS Mundo electrónico

10

0 Compras y extracciones en TC y TD

Pagos en Redes de Cobranzas

Totales

Fuente: Cámara Paraguaya de Medios de Pago.

José Morínigo. cuanto a la participación del volumen de pagos por grandes rubro, el sistema financiero lleva la delantera, con el 54% de los pagos. A esto le siguen el sector de comunicaciones (21%), servicios públicos (19%) y las casas comerciales (2%), según explicó el presidente de la CPMP,

José Morínigo. Fue durante la apertura del seminario de Medios de Pago 2016 “Card Meeting11. Estrategias para nuevos escenarios”, desarrollado en el Hotel Sheraton de Asunción. Morínigo, por otro lado, enfatizó el efecto negativo que causó la ley de tarjetas en el mercado de medios de pagos, con una merma importante de los plásticos desde octubre pasado, cuando entró en vigencia esta normativa.

OPORTUNIDAD Por otro lado, durante la presentación realizada por MasterCard, en base a un estudio realizado, señalaron que Paraguay aún tiene mucha oportunidad para crecer en medios de pago. Martín Domínguez, director de MasterCard Advisors, dijo que con la poca penetración de los medios de pago en el país, el mercado de desarrollo es grande, y para aprovechar esto se debe encontrar

0

s or ne ct o cio Se cier ca i n un na m Fi Co

os ici s rv ico Se úbl P

C

s sa Ca ales ci r e om

y os gi es le dad o i C rs e iv Un

Se

gu

ro

s

Fuente: Cámara Paraguaya de Medios de Pago.

una alianza con el sector privado y tomar medidas públicas, como se hizo en Uruguay. También dijeron que con la ley de tarjetas lo que se nota es un retroceso. Paraguay es el último país de la región en bancarización, y penetración de tarjetas por habitantes. Por su parte, el comunicador Enrique Vargas Peña,

durante su disertación “El rol del Estado y su impacto en las tarjetas de créditos”, habló sobre los conceptos básicos como el crédito, tarjeta de crédito y el Estado. Resaltó la historia de progreso de grandes potencias, como Gran Bretaña y Estados Unidos, dio a entender que el progreso está en el crédito y no es un secreto, ni mucho menos milagro.


13

CIRCULARÁN UNOS 12.000 VEHÍCULOS DIARIAMENTE

Habilitan puente en el 2do. tramo de Ñu Guasu AGUSTÍN ACOSTA

AGUSTIN ACOSTA

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

El lanzamiento se realizó en la STP.

HOY INICIA SEMINARIO

La APP será exitosa mediante un buen proyecto elaborado El MOPC licita la modernización del aeropuerto y la ampliación de las rutas 2 y 7. La clave para que un proyecto mediante la ley de Alianza Público - Privada (APP ) pueda ser exitoso debe reunir condiciones como la buena preparación del proyecto, debe ser necesaria para la población y sobre todo interesante comercialmente para el sector privado, según Javier Encinas, director de proyectos de la unidad internacional de infraestructura del Reino Unido. Fue en el marco del lanzamiento del Seminario Internacional de Alianza Público Privada (APP) realizado ayer en la Secretaría Técnica de Planificación. El experto explicó que Paraguay tiene varios ejemplos como los proyectos desarrollados en Chile, cuyo país lleva casi 20 años implementando esta herramienta. Agregó que la APP es una de las maneras más importantes para el desarrollo de infraestructura de un país. Actualmente existe dos llamados a licitación mediante la Ley 5.102/13 de APP, encarados por el Ministerio de Obras Púbicas y Comunicaciones (MOPC). Los proyectos consisten en la modernización del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi cuya inversión estimativa es de US$ 150 millones y de la ampliación de las rutas N° 2 “Mcal. José Felix Estigarribia” desde Ypacaraí hasta Pastoreo desde donde se denomina Ruta N°. 7 “Gaspar Rodríguez

150

MILLONES

de dólares es el monto estimativo que demandará la modernización del aeropuerto Silvio Pettirossi.

400

MILLONES

de dólares es la inversión que estiman realizar para la duplicación de las rutas 2 y 7 mediante la ley de APP. Fuente: MOPC.

de Francia” que va hasta Ciudad del Este. Esta obra demandará aproximadamente US$ 400 millones. SEMINARIO El seminario se realizará hoy y mañana en el hotel Granados Park cuyo principal objetivo será la de compartir las buenas prácticas y desafíos vividos en Gran Bretaña, Países Bajos y Chile. Los expositores son, además del ya citado Javier Encina, Jan Van Schoonhoven, asesor de APP y financiación innovadora en el Ministerio de Infraestructura y Asuntos Exteriores de Holanda, José Miguel Torres, jefe de la División Estudio y Análisis Financieros del Ministerio de Obras Públicas de Chile.

El puente cuenta con 45 metros de largo y 44 metros de ancho.

Las obras están a cargo del consorcio Las Residentas por un monto de US$ 23,5 millones.

E

l Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitó ayer el puente ubicado en el segundo tramo de la avenida Ñu Guasu para el tránsito de vehículos hasta la Avda. Sudamericana, ciudad de Luque. El paso a desnivel cuenta con cuatro carriles, dos de ida y dos de vuelta y en el medio será construida la vía para el tren de cercanía. El puente cuenta con 45 metros de largo y 44 metros de ancho.

23,5

MILLONES

de dólares es la inversión total que demandarán las obras en el segundo tramo de la Avda. Ñu Guasu.

600 METROS

de ruta faltan para completar el tramo total de la avenida, y que conectará con la ruta Luque – San Bernardino. Fuente: MOPC.

Ramón Jiménez Gaona.

El ministro de obras, Ramón Jiménez Gaona quien estuvo al momento de la habilitación, explicó que son beneficiados, en su gran mayoría, los habitantes de la ciudad de Luque, ya que mediante la mencionada vía se puede salir como entrar a Asunción.

Estimó que por la vía circularÁn aproximadamente 12.000 vehículos diarios y que servirá para descongestionar el tránsito pesado que se registra en el lugar de obras del súper viaducto en las intersección de las avenidas Madame Lynch y Aviadores del Chaco (Autopista).

“Estamos concretando de a poco una obra que tuvo varios inconvenientes y que hoy en un 90% es una realidad”, manifestó el titular de la cartera de obras.

La firma responsable de las obras del segundo tramo en Ñu Guasu es el consorcio Las Residentas (CIVSA - MyT) por un monto contractual de USS 23,5 millones.

El representante de la empresa MyT, Ing. Carlos Oviedo, señaló que en el tramo falta aún un total de 600 metros aproximadamente para terminar totalmente el tramo. Agregó que si el factor climático ayuda, dichas obras estarán culminadas para fines de octubre próximo. “Afortunadamente la franja de dominio donde trabajaremos ya está liberada completamente para trabajar sin problemas”, expresó el profesional. El secretario de Estado indicó que está en pleno proceso de elaboración de un proyecto

PRIMER TRAMO CULMINÓ EN ENERO Las obras del primer tamo de la Avda. Ñu Guasu culminaron a finales de enero en cuyo tiempo fue habilitado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La medida benefició, en su momento, a los automovilistas que van desde la ciudad de Luque con dirección a la capital del Paraguay. La primera parte de la ruta se desprende de la ruta Transchaco al costado del Jardín Botánico hasta el arroyo Itay, cuya longitud es de 3,1 km, donde inicia el segundo tramo. El trazado incluye dos túneles, de entrada y salida, que atraviesan la calle Itapúa y un viaducto sobre la calle Semidei que cruza la Avda. Ñu Guasu. Además, cuenta con dos viaductos peatonales que van sobre dicha avenida, uno de los cuales ya se encuentra habilitado.

que una la Avda. Ñu Guasu con la ruta Luque - San Bernardino lo cual será licitada más adelante.


14 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

ARCHIVO

SUPERINTENDENCIA

UIP se ratifica en sugerencias Este miércoles analizarán las acciones a ser tomadas en el marco del proyecto de ley.

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) aguarda la respuesta del Ministerio de Hacienda sobre las sugerencias presentadas en el marco del proyecto de ley, por el cual se creará la Superintendencia de Seguros, Jubilaciones y Pensiones. El gremio se ratifica en las observaciones acercadas a la dependencia estatal. El vicepresidente Luis Tavella anunció que este miércoles se tiene prevista una importante reunión entre empresarios y centrales sindicales para sentar postura sobre los planteamientos consensuados. “Si no hay acuerdo con el Poder Ejecutivo sobre puntos como la gobernanza mixta, cada sector presentará su proyecto de Ley. No podemos dejar que el Estado decida qué hará con los fondos, por sobre todo los de IPS”, expresó el empresario. La propuesta del sector privado se centra en 4 puntos, 2 de ellos referentes al manejo financiero y los otros 2, a la conformación administrativa. En el primero, el sector privado solicita que para cada inversión realizada con los fondos previsionales, se cuente con una garantía bancaria, es decir, que las operaciones tengan garantías, que sean como un candado para los aportantes de que recibirán su dinero dentro de 30 ó 40 años.

La propuesta de creación de la Superintendencia de Seguros, Jubilaciones y Pensiones apunta a regular e impartir normas técnico-financieras para la colocación de instrumentos de inversiones dentro del mercado con el objetivo de garantizar la buena administración de los fondos de jubilaciones y pensiones, explicaron desde el Ministerio de Hacienda. Agregaron que no se prevé modificar los actuales beneficios que reciben los trabajadores, tampoco se busca cambiar las tasas de aporte, ni las prestaciones actuales. Reiteraron que se pretende regular las entidades previsionales en materia de inversiones, gobernanza y supervisión. Una de las mayores cajas previsionales del país, el IPS, administra más de US$ 1.200 millones de fondos previsionales.

Alto Paraná sigue atrayendo a firmas brasileñas y el régimen de maquila es el principal atractivo.

FABRICARÁN CUERDAS, BOLSAS Y CEPILLOS

Maquila sumará 2 firmas más en rubro de plásticos El sector se encuentra con protagonismo creciente y según el CNIME, están en proceso de aprobación más proyectos.

nen que los inmuebles del Instituto de Previsión Social (IPS) que no son rentables, puedan ser vendidos, considerando que muchas propiedades de la entidad generan déficits. En cuanto a la parte administrativa, el gremio plantea que el Consejo de Superintendencia funcione en el Ministerio del Trabajo y no en el Banco Central del Paraguay (BCP), considerando que es la instancia vinculada. Si bien son conscientes de que el MT es una institución recientemente creada y que no cuenta con la infraestructura ni presupuesto necesarios, proponen que especialistas del BCP sean comisionados a la dependencia.

La propuesta del sector privado se centra en 4 puntos, 2 de ellos referentes al manejo financiero.

E

2

Las mismas son de origen brasileño y están en proceso de aprobación de programas, ambas se instalarán en la estratégica zona de Alto Paraná, mientras que una tercera con intenciones de producir cepillos del mismo material se asentaría en Salto del Guairá, según el titular del Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), Ernesto Paredes.

11

l régimen de maquila posiciona al rubro de plásticos con un mayor protagonismo, esta vez porque sumará 2 empresas nuevas que fabricarán cuerdas o tendederos y bolsas de polietileno.

ARCHIVO

Como segundo punto, propo-

INSTRUMENTO REGULARÁ SISTEMA

“La mayor proporción de las empresas interesadas para iniciar sus operaciones bajo el régimen maquilador son de origen brasileño, y por cuestiones geográficas que acortan distancia y tiempo apuestan al departamento de Alto Paraná y entre estas próximas, algunas ya se encuen-

EMPRESAS

nuevas del rubro de plásticos están por ser aprobadas para operar bajo maquila.

PROGRAMAS

ya fueron aprobados en lo que va del 2016 hasta julio. Fuente: CNIME.

tran en busca de espacios para alquilar”, manifestó Paredes. Indicó que las 2 primeras ya iniciaron algunos trabajos, pero no aún de forma oficial, al tiempo de aclarar que se encuentran en etapa de tramitación de habilitaciones y documentaciones necesarias correspondientes. En cuanto a los datos oficiales, a julio de este año ya fue-

AUTOPARTES LIDERAN ENVÍOS Ante la consulta de otra posible firma que estaría interesada en la fabricación de toallas íntimas femeninas y pañales, Ernesto Paredes, secretario ejecutivo de CNIME, contó que sería una de origen argentino iniciando el proceso de apertura de sociedad, que según otras fuentes podría instalarse en la zona de Villa Elisa. En lo que respecta a las exportaciones del régimen, Paredes resaltó el aumento proporcional mensual (5% al mes de julio ante 2015, según datos recientes de CNIME), que es encabezado por el sector autopartista, seguido de confecciones y textiles, cueros y sus manufacturas y en cuarto lugar el rubro plásticos. Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se habían propuesto la meta de aprobar para este año 30 proyectos y a un acumulado en las exportaciones por US$ 300.000.000.

ron aprobados 11 programas bajo el sistema preferencial, de los cuales 2 también pertenecen al sector de plásticos. Una de ellas instalada en Pedro Juan Caballero como Amambay Preformas SA y Playmet Industria Corp. SRL en Hernandarias. URUGUAY Por otro lado, ante la reciente publicación de un sitio digital uruguayo, donde el mismo

director nacional de trabajo de ese país, Juan Castillo, mencionaba que varias empresas estaban dispuestas a mudarse al Paraguay, atraídos por el competitivo sistema de trabajo, impuestos bajos y la escasa conflictividad de la mano de obra, el secretario ejecutivo del CNIME contó que entre las últimas consultas a la institución, aparecieron varias firmas uruguayas específicamente del sector de confecciones.


MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

COMENTARIO

Innovación, competitividad y creatividad (II) DR. JUAN CARLOS ZÁRATE LÁZARO MBA

Uno de los secretos de la longevidad de las mismas y el de seguir manteniéndose siempre casi a la vanguardia dentro de sus principales rubros explotados, radica justamente en que los fundadores, les han dado a sus hijos una participación activa dentro de las mismas, lo cual les ha permitido tener la vigencia y continuidad hasta hoy día y que ha constituido el craso error de otras que han tenido que cerrar sus puertas a pesar de lo exitoso que han sido en otros tiempos. Todas ellas son empresas que han asimilado perfectamente que uno de los secretos primarios para mantenerse vigentes y rentables dentro del mercado es no olvidar todos los días que las palabras innovación, competitividad y creatividad y el saber trabajar en equipo constituye uno de los ingredientes principales para que puedan seguir cumpliendo en forma eficiente y eficaz, con sus planes estratégicos de negocios, ajustándose a lo que el mercado cada vez más exigente lo requiere y que solo es posible si se van renovando en forma permanente en lo tecnológico, que les permitan una mayor capacidad productiva, reemplazando maquinarias tradicionales por otras de avanzada y de mayor capacidad, ajustándose así a las exigencias del mercado pues los gustos y las tendencias de los consumidores sean mujeres o varones ya no son relativamente constantes como hasta hace unos 15 a 20 años atrás, sino todo lo contrario. Es el dinamismo una de las principales características, y aquí “el que no corre

vuela”, siempre y cuando tus objetivos primarios sean mantener intacta la imagen de la empresa y de las diferentes marcas y productos que los comercializan lo cual se ha puesto incluso mucho más “peleado” si tenemos en cuenta la cantidad de franquicias de marcas internacionales de renombre que han venido a instalarse en nuestro país en los últimos años. Es que hoy día vivimos en un mundo totalmente globalizado y los dueños de empresas o sus principales directivos deben estar muy actualizados de lo que

“Es muy bueno poder comercializar productos de calidad comprobada, pero tampoco resultan suficientes pues la clientela es mucho más exigente y está mejor informada que antes”.

no solo se demanda a nivel del mercado doméstico, sino también dentro de los demás países de la región y de extra-región, pues si pretendes que tu empresa se mantenga sólida, y sustentable dentro del corto, mediano y largo plazo no hay vueltas que dar.

15

CONFECCIONES DURANTE EL PRIMER SEMESTRE

Exportaciones al mercado argentino crecieron 95%

Mientras que en lo acumulado de enero a junio respecto al 2015 presentó una reducción del 30%, según la AICP.

L

as exportaciones de prendas de vestir al mercado argentino obtuvieron un crecimiento de hasta 95% durante el primer semestre de este año, en comparación al mismo período del 2015. Es así que del acumulado del 2016, US$ 40.063.764, US$ 5.306.425 fueron destinados a la Argentina representando el 26% del total en lo que respecta a prendas de vestir (principalmente pantalones de jeans para damas y caballeros), donde este segmento totalizó con US$ 20.141.692 mientras que la sección de mesa, cama y baño con un total de US$ 19.922.072, según el informe proporcionado por la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP). En ese contexto, se observó una reducción del 30% en los envíos acumulados, comparando el primer semestre de este año versus las exportaciones de enero a junio del 2015 cuando alcanzaron US$ 52.360.576, de los cuales US$ 23.678.647 corresponde a las prendas de vestir con un 14% más ante este periodo actual y US$ 28.681.929 para mesa, cama y baño también con el 30% de diferencia ya que el principal destino de este rubro es Brasil. PERSPECTIVAS

Es muy bueno poder comercializar productos de calidad comprobada, pero tampoco resultan suficientes pues la clientela es mucho más exigente y está mejor informada que antes, y siempre van a exigir un valor agregado adicional.

Al ser consultada sobre la situación actual y sobre las perspectivas para el cierre de lo que queda del año, la gerente general de la AICP, Adriana Chaparro, manifestó que comparativamente al año anterior las exportaciones se mantienen estables y con tendencia a ir evolucionando y estimó una variación positiva cerca del 10% si el mercado de Argentina se mantiene como hasta ahora.

Es así como se construye verdaderamente el presente y futuro de las empresas ya en pleno siglo XXI.

“Desde mi punto de vista, respaldada por estadísticas, comentarios de empresarios y mi perspectiva de experien-

Las prendas de vestir obtuvieron mayor repunte en especial al destino argentino. cia en el sector de las exportaciones se está equilibrando gracias a que poco a poco se está logrando la reapertura del mercado argentino, a pesar de que aún siguen existiendo

algunas trabas para los importadores de ese país”, expresó. Por otro lado, contó que los envíos al principal destino, Brasil, disminuyeron con-

siderablemente por la devaluación del real afectando a productos o ropas de cama, pero resaltó el aumento en las prendas de vestir que requieren mayor valor agregado.


16 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

ESTIMACIONES PARA LA CAMPAÑA 2016/2017

ARCHIVO

La producción de maíz sufrirá una merma del 7% El valor de la carne tuvo un promedio de 159,9 puntos en julio, según FAO.

ÍNDICE DE LA FAO

Precio de carnes logra su décimo mes de aumento El promedio de cotización de alimentos tuvo una caída del 1,4%.

De acuerdo al informe del USDA, el área de producción de maíz en Paraguay se mantendrá en 720.000 hectáreas.

Se espera un volumen de cosecha de 3.500.000 toneladas, según el USDA.

E

l volumen de producción de maíz experimentará una caída cercana al 7% en la campaña 2016/2017 en el Paraguay, según el reporte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). La cosecha del cereal alcanzará 3.500.000 toneladas en la temporada 2016/2017, que representan unas 250.000 toneladas menos que el volumen de la zafra anterior, que fue de 3.750.000 toneladas, según el informe de la institución estadounidense. Los analistas del USDA proyectan que la superficie de siembra del rubro se mantendrá en el orden de las 720.000 hectáreas en Paraguay. Destacaron que los menores costos de producción (especialmente los fertilizantes y los precios de las semillas), y algunos cambios en las prácti-

cas agronómicas serán claves para que la superficie de siembra no sufra una retracción. El organismo estadounidense destacó que la producción del maíz se concentra en las manos de los productores más progresistas, que utilizan una buena tecnología. El 80% de la producción se concentra en Alto Paraná, Itapúa y Canindeyú, señala el reporte del USDA. EXPORTACIÓN De acuerdo a las estimaciones preliminares para la campaña 2016-2017 el Paraguay experimentará una caída del 15% en su exportación de maíz. El organismo estadounidense espera que los embarques de maíz paraguayo alcancen 2.300.000 toneladas en la temporada 2016-2017, cifra que representa 400.000 toneladas menos que las

ESTADÍSTICAS DE MAÍZ EN PARAGUAY PRODUCCIÓN Campaña 2014-2015 2015-2016 2016-2017 EXPORTACIÓN Campaña 2014-2015 2015-2016 2016-2017 SUPERFICIE DE SIEMBRA Campaña 2014-2015 2015-2016 2016-2017

Toneladas 3.420.000 3.750.000 3.500.000 Toneladas 3.012.000 2.700.000 2.300.000 Hectáreas 660.000 720.000 720.000

Fuente: USDA.

2.700.000 millones de toneladas exportadas en la campaña 2015-2016. Productores locales atribuyen esta merma a la baja de precios en el mercado internacional. De acuerdo al reporte del USDA en el mundo se exportarán 133,7 millones de toneladas de maíz en la campaña 2016-2017. Los mayores proveedores serán: Estados Uni-

dos con 49 millones de toneladas, Brasil 25 millones de toneladas, Argentina 22,5 millones de toneladas, Ucrania 17 millones de toneladas, Rusia 4,5 millones de toneladas, Unión Europea 3,0 millones de toneladas, Paraguay 2,3 millones de toneladas, Serbia 2,2 millones de toneladas, Sudáfrica 1,3 millones de toneladas y Canadá 1,2 millones de toneladas.

El promedio de precios internacionales de las carnes estableció una clara tendencia alcista y en julio logró su décimo mes consecutivo de crecimiento, según el índice de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO). Las carnes se situaron en julio en un promedio de 159,9 puntos, es decir, 2,0 puntos (un 1,3%) por encima de su valor revisado de junio. Este es el nivel más elevado desde septiembre del año pasado, según el informe de la FAO. Todos los productos cárnicos que componen el índice reforzaron sus precios, en particular la carne porcina, gracias a las disponibilidades limitadas. Se han producido hechos notables como la escasez de cerdos para matanza y la disminución del peso en matadero en la Unión Europea, así como la reducción de la producción de carne de ovino y bovino en Oceanía, a causa de la reconstitución de la cabaña ganadera. Al mismo tiempo, la demanda internacional de carne se mantiene firme, debido a la recuperación de

159,9 PUNTOS

es el promedio de precio internacional de la carne.

1,2%

DE CRECIMIENTO mensual experimentó la cotización del rubro. Fuente: FAO.

las adquisiciones por China y las importaciones sostenidas de otros varios países de Asia, explicó la FAO. LOS ALIMENTOS El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en julio de 2016 en un promedio de 161,9 puntos, lo que representa 1,3 puntos (es decir un 0,8 %) menos que en junio y un 1,4% menos que en el mismo mes del año pasado. Los analistas del organismo internacional explicaron que el modesto descenso de julio, que siguió a cinco meses consecutivos de aumentos, se debió en gran parte al decrecimiento de las cotizaciones internacionales de los cereales y los aceites de origen vegetal, que compensa con creces la mayor firmeza de los precios de los productos lácteos, la carne y el azúcar, detalla el informe de la FAO.


MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

17

SEGÚN LA REPRESENTANTE DE LA CONATEL

Tigo tendrá licencia para TV satelital en unos días, aseguran ARCHIVO

Esta señal puede llegar a cualquier lugar donde exista una vista clara del cielo, afirman. CLAVES

1

La titular de (Conatel), Teresita Palacios, aseguró que en unos días más otorgará licencia para la comercialización del servicio de DTH a Tigo.

2 Teresita Palacios.

L

a titular de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Teresita Palacios, aseguró que en unos días más otorgará la licencia para la comercialización del servicio de DTH (Demarcación Territorial Homologada) o televisión satelital, a la empresa de interconexiones Tigo. “Estamos ultimando detalles para dar la licencia a la compañía, no quiero dar fecha, pero sería en estos días, teniendo en cuenta que solo faltan algunas documentaciones mínimas”, expresó la presidenta del ente regulador. Agregó que Tigo esta en proceso de devolución de todos los canales en UHF que había

La señal satelital tiene una clara ventaja. La cobertura satelital puede llegar a cualquier lugar donde exista una vista clara del cielo.

3

Las señales de cable son poco probables que lleguen a los hogares rurales, ya que debe existir una línea del servicio disponible en la residencia. FUENTE: Conatel.

adquirido. Una diferencia importante entre la televisión satelital y la televisión por cable es su cobertura, ya que las antenas satelitales tienen una clara ventaja. La cobertura satelital puede llegar a cualquier lugar donde exista una vista clara del cielo. La señal satelital es transmi-

Conatel otorgará la licencia para la comercialización del servicio de televisión satelital a la empresa de interconexiones Tigo. tida desde la compañía hasta los satélites que orbitan el espacio y luego vuelve hasta la antena y televisor, ya sea en una zona urbana o en medio de la nada, aún se puede obtener televisión satelital en alta definición con todos los canales disponibles de ese servicio.

Con la televisión por cable, el alcance del servicio está limitado. Aunque la mayoría de las ciudades y pueblos tienen servicio de cable disponible para la mayoría de las casas, es poco probable que los hogares rurales tengan acceso, ya que debe existir una línea del ser-

vicio en la residencia. De esta forma, Tigo se sumará a Personal y Claro en la emisión de este tipo de señal en el país.

Con relación a las protestas de algunos representantes

de cableoperadoras del interior del país, quienes señalaron una preferencia hacia las multinacionales, Palacios indicó que no pueden evitar las inversiones realizadas por las empresas que buscan brindar un mejor servicio a sus clientes.

el principal objetivo”, sostuvo Patricia Stanley, directora de la Dinapi.

El firma del acuerdo de trabajo, se realizó ayer en el local de la Conatel.

CABLEOPERADORAS

Pretenden combatir la piratería Conatel y la Dinapi firmaron un convenio por los próximos tres años. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) firmaron un convenio por los próximos 3 años, con el objetivo de desplegar estrategias y programas de trabajo para el combate a la piratería en los servicios de

telecomunicaciones en todo el territorio nacional. Los representantes de ambas entidades explicaron que este acuerdo se realiza en el marco de un programa interinstitucional, en donde el ente regulador fiscalizará intensamente el servicio de señal

de la televisión paga como así también las realizada a través de internet. En ese sentido, la Conatel nutrirá de todas las informaciones pertinentes que la Dinapi necesite, para la protección de la autoria legal en el país. “Lo que pretendemos con este acuerdo es la protección de la propiedad intelectual en el país, confiamos que este

acuerdo de trabajo, es un paso muy importante en el objetivo de eliminar la pirateria que es


18

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

ARCHIVO

DE LA MANO DE CENTRAL EMPRESAS

ARCHIVO

Buscan potenciar sector hotelero mediante charla Petrobras es una de las empresas que vende dicho combustible.

MENOS CONTAMINANTE

Biocombustible, en todas las estaciones Actualmente el 20% de los puntos de ventas en todo el país ya comercializa dicho producto.

Capacitarán a personas dedicadas al rubro hotelero y gastronómico del país.

Se llevará a cabo el próximo 5 de setiembre en el hotel Casino Carnaval de Encarnación.

D

e la mano de Central Empresas, buscan explotar el sector a través de un programa denominado “Administración y operación de las empresas gastronómicas” que se llevará a cabo el próximo 5 de setiembre en el hotel Casino Carnaval de Encarnación por el conocido chef argentino, Martín Carrera, quien cuenta con una experiencia adquirida en su extensa carrera, en la que destaca una maestría en Cornell University (Nueva York), experiencia como chef ejecutivo en la Central de Restaurantes en los Juegos Olímpicos de Barcelona, chef ejecutivo en la cadena Hilton, y chef internacional en más de 17 países. El evento estará dirigido a chefs ejecutivos de restaurantes y hoteles, gerentes, administradores, cocineros, estudiantes y emprendedores del sector hotelero y gastronómico, según explicó la licenciada Sonia Ayala, directora de la firma encargada de traer al profesional.

250.000 GUARANÍES

es el precio de entrada por persona para el seminario en Encarnación.

100

PERSONAS

pretende reunir el taller. Fuente: Central Empresas.

“Nuestra empresa tiene como objetivo traer a Paraguay a expertos consultores internacionales, para formar y capacitar a profesionales del sector gastronómico, hotelero y turístico, el cual consideramos un factor clave en el crecimiento económico y turístico del país. En esta oportunidad le traemos a Carrera, a quien admiramos mucho como profesional y creemos que será todo un éxito”, dijo Ayala. La experta además adelantó

DESTACAN CRECIMIENTO La directora general de Central Empresas, Sonia Ayala, destacó el crecimiento por lo que atraviesa el sector hotelero y gastronómico del país. “Este emprendimiento surgió tras observar el auge del sector servicio en Paraguay, y por consiguiente, el aumento de negocios gastronómicos y hoteleros y del gran movimiento de negocios internacionales que se están instaurando en Paraguay, por lo que se hace evidente la necesidad y demanda de una formación adecuada para estar a la altura de los acontecimientos”, explicó. Continuó: “Comenzamos nuestro proyecto en el año 2015, organizando un seminario magistral para negocios gastronómicos y hoteleros, presentado por el consultor argentino Gustavo Tomé, en el Resort Yacht y Golf Club, el cual fue muy gratificante, al comprobar que los asistentes tuvieron una experiencia muy enriquecedora y productiva para su formación profesional y empresarial”, finalizó.

que tienen previsto realizar proyectos paralelos para potenciar el sector turístico de Paraguay, los cuales tendrán como objetivo contribuir en el posicionamiento del país como punto turístico importante y de referencia en turismo de reuniones y corporativo. Así mismo mencionó que la mencionada institución cuenta con el apoyo de la Senatur. Unas 100 personas dedicadas al rubro es lo que estiman que recibirán ese día en el seminario, quienes se irán a capacitarse. El precio de las entradas para el seminario es de

La Asesoría Jurídica de la Presidencia comunicó ayer que se dictó decreto por el cual modifica el Art. 5º del Decreto Nº 3.324/15, que amplía el Decreto Nº 2.999/15 y fija el precio de venta al público de la nafta de hasta 85 octanos y de gasoil/ diésel tipo III (tipo C), restricciones a la importación de la nafta virgen. Incluso menciona que dicha reglamentación alcanza a la venta de biocombustibles de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley Nº 2.748/2005: “Bajo beneficios unitarios iguales al de la venta de combustible fósil, todas las empresas distribuidoras, a través de su red de estaciones de servicio, obligatoriamente deberán contar para venta con los biocombustibles”, expresa el comunicado.

Sonia Ayala

Al respecto sobre este último punto, Vicente San Martín, vicepresidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), señaló que actualmente existe un 20% de estaciones de servicios en el país que ofrecen dicho producto.

G. 250.000 por persona y se pueden realizar consultas a través de la página web de la empresa.

“Hay un 20% de emblemas que ya tienen y están satisfaciendo el mercado existente. Para llevar a cabo

RESTRICCIONES EN LA NAFTA VIRGEN El comunicado estatal también mencionó en otro párrafo sobre la modificación y ampliación de las disposiciones del Decreto Nº 3324/2015, “Por el cual se modifica y amplía el Decreto Nº 2.999, del 27 de enero de 2015, Por el cual se fija el precio de venta al público de la nafta de hasta 85 octanos y de gasoil/diésel Tipo III (Tipo C), así como se establecen restricciones a la importación de la nafta virgen, la nafta de hasta 85 octanos y del gasoil/diésel de más de 50 PPM de azufre”, a los efectos de garantizar una mayor protección del ambiente mitigando los efectos de gases de efecto invernadero que contribuyan al cambio climático. Se establece, además, la obligación, para todas las empresas distribuidoras de combustibles, de contar con al menos una boca de expendio de nafta de hasta 85 octanos, en la totalidad de las estaciones de servicios que operen bajo su emblema.

dicha intención se requiere de inversiones y tiempo, ya que actualmente el parque automotor que utiliza dicho biocombustible es inferior a la cantidad de alcohol que se tiene en el mercado”, sostuvo. San Martín reiteró que el trasfondo de dicha determinación es el exceso de alcohol, el cual se pretende canalizar a través de la venta. “Como objetivo estratégico de utilizar un producto renovable, en vez de petróleo, esta bien como idea”, dijo.


MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

19

A NIVEL INTERNACIONAL

San Ber se posiciona como destino de turismo de eventos

LANZAN HOY PROYECTO MUSEO VERDE La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) también hizo el anuncio ayer, con la embajada de Italia en Paraguay, que la apertura de la muestra Nación Yshyr y relanzamiento del proyecto Museo Verde se llevará a cabo hoy a las 18:00, en el salón Turista Róga de Asunción. Dicha exposición se encuentra bajo la curaduría y fotografía de Gherardo la Francesca. La muestra que estará disponible del 10 al 21 de agosto será de acceso libre y gratuito. En ella se podrá apreciar la valiosa colección de pinturas, fotografías, tallados en madera y productos de artesanía que representan su cultura, medio ambiente y vida del pueblo de Karcha Bahlut, según explicaron los representantes de la Senatur.

Fue elegida como sede de la oficina de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas.

S

an Bernardino, además de ser considerada una de las principales capitales veraniegas del Paraguay, de la mano de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), juntamente con la Federación Latinoamérica de Ciudades Turísticas, ahora también fue presentada como sede de la oficina de la mencionada institución en el país. La organización de Chile, Perú y Paraguay tiene sus fundamentos en la necesidad de fortalecer el relacionamiento intrarregional de sus habitantes, con la necesidad de sumar experiencias, fomentar la integración de los habitantes de Latinoamérica y explotar el turismo entre los países que integran la mencionada organización. En este sentido, San Ber tam-

Derlis Esteche.

San Bernardino busca convertirse en un destino de turismo de reuniones.

bién se convierte en un destino de turismo de reuniones a nivel internacional.

Además explicó que a partir de esta sede los circuitos turísticos de la región serán planteados desde San Bernardino y que, además, trabajarán en los planes de capacitación dentro de los municipios.

Por su parte, el vicepresidente por Paraguay de la Federación, Derlis Esteche, destacó la continuidad y autonomía de las políticas públicas del sector turístico.

“La llegada de delegaciones de unas 80 personas aproximadamente a nuestro país se prevé para el lunes 22 de agosto, de manera a que el miércoles 24 se pueda habi-

Marcela Bacigalupo.

litar oficialmente la oficina de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas, con presencia de autoridades nacionales y las embajadas de los países participantes. Este día será algo histórico y marcará un antes y un después en el turismo de nuestro país”, expresó Esteche. TURISMO DE REUNIONES En la misma línea, la minis-

tra de Turismo, Marcela Bacigalupo, destacó que el Paraguay haya duplicado la cantidad de eventos y delegados en los dos últimos años, lo que posiciona al país como destino de reuniones a nivel internacional. “Esto es resultado del trabajo interinstitucional con el sector privado”, agregó, destacando que San Bernardino se suma a esas grandes ciudades capitales departamentales en donde la

Senatur trabaja el eje estratégico de turismo de reuniones. La mencionada federación nace en julio del 2011, en la ciudad de Arequipa, Perú, municipios de Chile, Perú y Paraguay acuerdan por unanimidad dar formación a una Federación de Municipalidades Turísticas de Latinoamérica, que más adelante se convertirá en la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas.


20 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS Economía de Japón: velocidad de levitación SHUTTERSTOCK - SAKARIN SAWASDINAKA

THE ECONOMIST © 2016 THE ECONOMIST NEWSPAPER LTD., LONDRES. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REPRODUCIDO CON PERMISO.

L

os trenes más rápidos de Japón corren por encima de las vías, no a lo largo de ellas, suspendidos en el aire por fuerzas magnéticas. Uno de estos trenes milagrosos eventualmente conectará a Tokio y Osaka, recortando más de 70 minutos al tiempo de recorrido. En su capacidad para acelerar las cosas, esta tecnología de “levitación magnética” es igualada por la magia de la macroeconomía. Esta semana, el gobierno aprobó un plan de estímulo fiscal para revivir a la economía de Japón que, entre otras cosas, recortará ocho años al tiempo de terminación de la línea Tokio-Osaka. El préstamo de bajo interés del gobierno para el tren de alta velocidad fue uno de los muchos beneficios en un plan que anunció casi 280.000 millones de dólares. Solo una fracción de esa cifra representa gasto gubernamental nuevo, y solo una fracción de esa fracción se gastará este año fiscal, el cual terminará en marzo del 2017. Sin embargo, 45.000 millones de dólares serán incluidos en el presupuesto “complementario” del gobierno este año, una suma nada desdeñable igual a alrededor del 0,9 por ciento del PIB. Esta relajación también contrasta marcadamente con la restricción fiscal que anteriormente estaba planeada. Un muy temido aumento en el impuesto al consumo fue postergado el 1 de junio. En teoría, entre más hace el gobierno para revivir la demanda, menos tiene que hacer el banco central. En la práctica, el gobierno parece estar exhortando al Banco de

Japón a igualar los esfuerzos de estímulo. El 29 de julio, el banco puso reparos, relajando la política monetaria en menos de lo que se esperaba. Aumentó sus compras de activos, vía fondos cotizados en bolsa, pero dejó sin cambio sus compras de bonos y sus tasas de interés. Como para darle por su lado al gobierno, el banco señaló que su relajación monetaria y los esfuerzos del gobierno para revivir la economía generarán “efectos de sinergia”. Podría explorar más estas interacciones en una “evaluación amplia” de las políticas que está emprendiendo para su próxima reunión en septiembre.

Algunos comentaristas, incluido Adair Turner del Instituto para el Nuevo Pensamiento Económico, argumentan que la sinergia

dinero recién creado, no bonos. Esta fue una de una variedad de propuestas no convencio-

Como sus trenes de levitación magnética, la economía de Japón debe acelerar la velocidad antes de poder levitar. Para acelerarse, podrían necesitarse algunas políticas poco convencionales; pero siempre existe la preocupación de que esas políticas pudieran descarrilar por completo a la economía de Japón. entre el estímulo monetario y fiscal puede ser impulsada más. El gobierno pudiera financiar su déficit con

nales que el Fondo Monetario Internacional analizó en su reporte más reciente sobre la economía de Japón,

también dado a conocer esta semana. Otras incluyeron una política de estímulo fiscal y monetario “irresponsable” en busca de una inflación muy por encima del 2 por ciento, como lo defendió Paul Krugman, economista ganador del Premio Nobel, y una política de poner tope al yen hasta que los precios alcancen un nivel deseado, una idea planteada por Lars Svensson de la Escuela de Economía de Estocolmo. Todos estos enfoques pudieran estimular la inflación y el crecimiento. La propuesta de Turner pudiera incluso reducir la deuda pública. Sin embargo, al FMI le preocupa que estos

beneficios sean negados si los mercados demandan una bonificación de riesgo inf lacionario o si creen que el Estado subordinará la política monetaria a sus necesidades fiscales, reemplazando los peligros deflacionarios con temores de inflación excesiva. Como sus trenes de levitación magnética, la economía de Japón debe acelerar la velocidad antes de poder levitar. Para acelerarse, podrían necesitarse algunas políticas poco convencionales; pero siempre existe la preocupación de que esas políticas pudieran descarrilar por completo a la economía de Japón.


MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

21

DEALBOOK © THE NEW YORK TIMES 2016

CHAD BRAY. LONDRES.

E

l Banco de Inglaterra anunció el jueves que iba a recortar su principal tasa de interés a su nivel más bajo en la historia y a tomar otras medidas para impulsar la economía de Gran Bretaña, dada la inquietud de que la decisión del país de salirse de la Unión Europea afecte al crecimiento. Esta medida se tomó en medio de una incertidumbre generalizada respecto del impacto de largo plazo de la decisión de abandonar el bloque continental, llamada Brexit. No se sabe cómo será la relación comercial de Gran Bretaña con la Unión Europea en el futuro y, lo más importante, qué acceso tendrá en el continente la valiosa industria de servicios financieros

de Londres. El referendo, celebrado en junio, también dio inicio a un verano de agitaciones políticas que desembocaron en un nuevo gobierno y en dudas sobre las políticas económicas de los nuevos dirigentes.

SHUTTERSTOCK - MICHAL BEDNAREK

El Banco de Inglaterra reduce la tasa de interés a niveles sin precedentes debido a presiones económicas una baja en el mercado de propiedades en Gran Bretaña. En las últimas semanas, las encuestas también han indicado que se han desplomado la confianza del consumidor, la producción de servi-

El Comité de Política Económica del Banco de Inglaterra votó unánimemente para bajar su tasa de interés de referencia a 0,25 por ciento, el nivel más bajo que ha alcanzado en 322 años. El impacto de corto plazo, empero, ha sido negativo en gran medida. La libra ha caído agudamente desde el referendo y las acciones de numerosos sectores, en especial la banca y la construcción, han estado bajo presión. Varios fondos hipotecarios suspendieron los retiros cuando los inversionistas trataron de sacar su dinero por temor a

cios y el sentimiento de los gerentes de adquisiciones. El Fondo Monetario Internacional redujo las previsiones de crecimiento de la economía británica, que había sido uno de los más sólidos de la región desde la crisis financiera. “Existen argumentos claros en favor del estímulo, y de un estímulo ahora mismo, a fin

de que esté presente cuando la economía lo necesite; para que tenga un efecto cuando la economía más lo necesite”, declaró Mark J. Carney, gobernador del banco central,

en una conferencia de prensa el jueves. El Comité de Política Económica del Banco de Inglaterra votó unánimemente

para bajar su tasa de interés de referencia a 0,25 por ciento, el nivel más bajo que ha alcanzado en 322 años. La tasa se había mantenido en 0,5 por ciento desde marzo del 2009.

DEALBOOK © THE NEW YORK TIMES 2016

MICHAEL J. DE LA MERCED Y MIKE ISAAC

J

et.com surgió del sueño de ir contra Amazon y su control del mundo del comercio electrónico. Pero la tienda de descuento en línea quizá esté destinada a ser vendida humildemente a la cadena de tiendas tradicionales que existe.

SHUTTERSTOCK - KEN WOLTER

Se dice que Walmart está en negociaciones para adquirir Jet.com mart y de jet.com no quisieron hacer comentarios sobre las tratativas. Las discusiones son un reconocimiento de la dura realidad del mercado de comercio electrónico de Estados Unidos, que tiene un valor de 350.000 millones de dólares y que desde hace años ha estado dominado por Amazon. Si bien numerosos competidores han tratado de derribarlo, ninguno lo ha logrado.

Para Walmart, tratar de comprar Jet.com, en la que sería una de sus adquisiciones más grandes, este acuerdo le ayudaría a reproducir en el mundo digital el dominio que tiene en el mundo real. Jet.com está en negociaciones para venderse a Walmart, revelaron el miércoles dos fuentes allegadas al asunto. Las negociaciones todavía están en marcha y podrían no desembocar en un acuerdo. Los representantes de Wal-

Y de todos los que lo han intentado, ninguno está considerado más hostil hacia Amazon que Marc Lore, el fundador de Jet.com. Empresario que fundó la compañía matriz de Diapers.com y que después se la vendió a Amazon por 550 millones de dólares, Lore apareció en la portada de Bloom-

berg Businessweek de enero del 2015 –antes de que Jet. com hubiera realizado una sola venta– con el encabezado: “Amazon compró la compañía de Marc Lore. Ahora Lore va por Amazon”. Jet.com atacó directamente a Amazon, tratando de establecer una red nacional de

almacenes, ofreciendo al mismo tiempo una selección de artículos igualmente amplia. Pero también trató de socavar a Amazon en materia de precios, aplicando fórmulas complejas para ajustar el costo de las mercancías, basadas en varios factores, como la cantidad de productos comprados de una sola vez.

Lore logró recaudar más de 500 millones de dólares de muchos inversionistas y Jet. com rápidamente alcanzó una evaluación de más o menos mil millones de dólares. Pero Jet.com se las ha visto negras. En una entrevista a mediados del 2015, Lore previó que la compañía necesi-

taría cinco años para llegar a un punto en el que no perdiera dinero en cada envío. Para Walmart, tratar de comprar Jet.com, en la que sería una de sus adquisiciones más grandes, este acuerdo le ayudaría a reproducir en el mundo digital el dominio que tiene en el mundo real.


22 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

¿Trabajar a distancia está minando su creatividad? SHUTTERSTOCK - SKYPICS STUDIO

HARVARD BUSINESS REVIEW © 2016. HARVARD BUSINESS SCHOOL PUBLISHING CORP.

JAMIE HODARI

L

os impulsores del trabajo virtual ciertamente hacen una gran oferta: sin tráfico, sin problemas, sin zapatos y ciertamente la tendencia se está consolidando. El número de personas que trabajan a distancia se elevó un 79% entre el 2005 y el 2012. Sin embargo, aunque la vida sin traslados o uniformes suena atractiva, ¿estamos cediendo nuestra habilidad de ser creativos a cambio de algunos beneficios superficiales? Una vida laboral creativa requiere relaciones sociales e interacciones inesperadas. Requiere contender con ideas con las que no está de acuerdo. Implica levantarse y moverse, encontrarse con los compañeros, hablar en los pasillos, sentarse juntos en el almuerzo, un día de oficina resulta en docenas de interacciones. El resultado, demostrado tanto anecdóticamente como en estadísticas, es más creatividad y mucha mayor efectividad. La innovación se fortalece “cuando las ideas pueden conectarse sorpresivamente y recombinarse con otras ideas”. Esto es cierto respecto a las grandes ciudades, las cafeterías europeas del siglo XVII y, sí, la oficina. Las oficinas modernas, diseñadas para alentar la interacción social, pueden ser colmenas de actividad y creatividad. De hecho, si usted le envía este artículo por correo electrónico a un amigo usando Gmail, está aprovechando el fruto de la interacción espontánea: Google le atribuye la invención de Gmail a las divagantes conversaciones durante su programa de almuerzo gratuito, pensado para crear “colisiones casuales” en el trabajo.

un mayor riesgo de cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y por último la muerte, sin mencionar los síntomas psicológicos de ansiedad y depresión.

Ser sedentario también puede limitar nuestra creatividad. Todos nos sentamos demasiado en el trabajo, pero laborar en una oficina casera puede exacerbar estas tendencias. Estudios recientes señalan que sentarse demasiado pone a las personas en

La actividad física no solo lo vuelve más sano; directamente lo hace más creativo. En un estudio, los participantes “tratados” con un ejercicio tuvieron mejores calificaciones en el examen de Torrance, una medida común del pensamiento creativo. La actividad

La actividad física no solo lo vuelve más sano; directamente lo hace más creativo. En un estudio, los participantes “tratados” con un ejercicio tuvieron mejores calificaciones en el examen de Torrance, una medida común del pensamiento creativo. física que implica tener una oficina a la cual trasladarse – ya sea al caminar hacia el trabajo o simplemente dentro de

la oficina– quizá en parte inspira nuestra creatividad, porque crea lo que los psicólogos llaman distancia temporal

y espacial: quiebres físicos y temporales que le permiten a nuestra mente tratar los problemas en formas distintas. Después de todo, no es un secreto que muchas de nuestras mejores ideas se forman en la regadera o en el metro de camino al trabajo. A for tunadamente, los empleadores con equipos distribuidos, además de los trabajadores independientes, están pensando cada vez más en cómo combinar la flexi-

bilidad del trabajo virtual con la interacción personal de una oficina tradicional. La solución es hacer que los equipos virtuales trabajen en espacios colaborativos y oficinas sociales alrededor del país, permitiéndoles hacer su base donde necesiten hacerlo y aun así tener interacciones sociales significativas durante el día. (Jamie Hodari es cofundador y copresidente Ejecutivo de Industrious).


MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

23

Vueling incrementa sus pasajeros un 13,7% en julio pese al caos que generó EL PAÍS SANDRO POZZI RAMÓN MUÑOZ

V

ueling incrementó su tráfico aéreo de pasajeros el pasado mes de julio en un 13,7% respecto al mismo mes del año anterior, pese a los grandes problemas que atravesó la línea de bajo coste del grupo IAG, que le llevaron a varias cancelaciones y retrasos en muchos de sus vuelos programados. La aerolínea es la compañía del grupo IAG que más incrementó su demanda –medida en pasajeros por kilómetro transportados– y su oferta –medida en asientos por kilómetro ofrecidos– el pasado mes de julio. En este mes, Iberia aumentó su tráfico un 5,3% más que en el mismo período del año anterior, con un aumento de la oferta del 4,3%. Vueling aumentó su tráfico un 13,7% y un 9,6% su oferta; Aer Lingus

aumentó su tráfico de pasajeros un 6,3% más y un 6,5% la oferta; y British Airways elevó un 3,8% más su tráfico de pasajeros que en el mismo mes del 2015, con un 3,3% más de oferta.

oferta. En julio, el tráfico de negocios se incrementó un 6,1% comparado con el mismo del 2015.

Asimismo, Vueling es también la compañía de IAG que más crece acumuladamente en lo que va de año. Hasta el 31 de julio, registró un aumento del tráfico del 17%, la aerolínea británica, un 2,7%; Iberia, un 6,4% y Aer Lingus logró un incremento del 8,7% del tráfico aéreo de pasajeros en el período acumulado del año pro forma.

IAG transportó a 57,3 millones de pasajeros en los siete primeros meses del año, lo que supone un aumento del 20,8% respecto al mismo período del 2015 (un 7,7% en base comparable), según informó el holding a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo aéreo IAG elevó su demanda un 13,7% de enero a julio, tras aumentar su oferta en un 12,6%, con un factor de ocupación del 81,1%, 0,8 puntos porcentuales más. En julio, IAG transportó a 10,6 millones de pasajeros, un 20,6% más con respecto al mismo mes del 2015 (un 6,9% pro forma), con un aumento del 15,7% de la demanda y del 14,3% de la

POR MERCADOS

Por mercados, IAG elevó un 9% sus pasajeros en el mercado doméstico (Reino Unido, España, Irlanda e Italia) hasta julio, con 12,99 millones de viajeros, una oferta un 8,1% superior, mientras que la demanda aumentó un 13% y el factor de ocupación llegó al 79,8%, 3,6 puntos porcentuales más. En el resto de las rutas europeas registró 30,99 millones de viajeros, un 32,6% más, con un incremento del 31,1%

de la demanda, tras aumentar un 28,7% su oferta. La tasa de ocupación alcanzó el 79,1%, 1,4 puntos porcentuales más. En el mercado que engloba África, Oriente Medio y Sur de Asia logró 3,1 millones de viajeros, un 0,6% menos, tras registrar un descenso del 4,4% de la oferta, y reducir un 2,2% su tráfico. El coeficiente de ocupación se situó en el 79,2%, 1,8 puntos porcentuales más.

En las rutas a Norteamérica aumentó un 18,2% sus viajeros (6,18 millones de pasajeros), con un 15,8% más de demanda y un incremento del 15,8% de la oferta. El factor de ocupación se situó en el 82,5%, mismo resultado que el año anterior. En Latinoamérica logró elevar un 3,5% el número de pasajeros en los siete primeros meses del año, con 2,7 millones de viaje-

ros, con un incremento del tráfico del 2,5% y del 2,5% en su oferta. El coeficiente de ocupación se situó en el 83,1%, manteniéndose igual que el año pasado. También aumentaron un 11,6% los pasajeros en la región de Asia-Pacífico, hasta 1,2 millones de viajeros, con un 12,6% más de oferta, una demanda un 12,1% mayor y un coeficiente del 82,5%, 0,3 puntos porcentuales menos.

La libra cae tras la bajada de tipos mientras las Bolsas suben EL PAÍS CRISTINA DELGADO DIARIO

L

a decisión del Banco de Inglaterra de reducir el precio oficial de la libra del 0,5% al 0,25% y ampliar su plan de estímulo tras el Brexit ha tenido consecuencias inmediatas en los mercados. La divisa británica ha cedido terreno frente al dólar y al euro. Por el contrario, los índices bursátiles, con el londinense FTSE 100, han consolidado sus ganancias. Así la libra, que el miércoles anterior se cambiaba a 1,332 dólares, ha bajado hasta los 1,31251. Pasada media hora de la decisión de la Vieja Señora de Threadneedle, como también se conoce al Banco de Inglaterra, la cotización de su divisa ya perdía terreno sobre la norteamericana.Y al final de la sesión ya se había dejado un 1,5% de su valor.

También frente al euro ha sucedido lo mismo. Nada más saberse que el Banco de Inglaterra actuaba para contener los efectos del Brexit, la libra ha perdido terreno. Al final de la sesión, cotizaba a 1,1786 euros. La reacción de las Bolsas ha sido en sentido contrario. También han sentido los efectos de la decisión de la institución que dirige Mark Carney. El índice londinense FTSE 100, que en las primeras horas de la mañana se movía con indefinición entre las pérdidas y las ganancias, ha pasado a consolidar el avance y ha cerrado la sesión con un alza del 1,59%. El resto de plazas europeas también ha acabado la jornada en positivo. El paneuropeo EuroStoxx 50 ha subido un 0,73%. Mientras el español Ibex 35 ha sido el que más ha avanzado, excluyendo los parqués londinenses, un 1,38%.


24 INDICADORES

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

MONEDAS

INFLACIÓN

DATOS BÁSICOS

08/08/16

MENSUAL

COMPRA / VENTA

0,8% -1,0%

Dólar americano 5.520 / 5.530 Euro

6.000 / 6.300

Real

1.640 / 1.710

JULIO. 2015

Peso argentino 320 / 360 Peso uruguayo

Yuan

7 /

2,2% 2,0%

JULIO. 2015

10

COMMODITIES 08/08/16

PPETRÓLEO 42,84 ORO 1335,90 PLATA 19,68 SOJA 374,33 CARNE 3528,39 CEREALES 243,65

TASAS INTERNACIONALES 05/08/16

Prime 3,50 Libor 6 meses 0,33 Libor 1 año 0,56 Euribor 6 meses -0,18 Euribor 1 año -0,04 FED Funds Bono FED 6 meses 0,40 Bono FED 2 años 0,64 Bono FED 5 años 1,02 Bono FED 10 años 1,50 Bono FED 30 años 2,25 Fuente: www.misfinanzasenlinea.com

TASA DE LA POLÍTICA MONETARIA Brasil (Selic) 13,75% Paraguay (IRM 14 días) 5,50% Estados Unidos 0,25% Europa 0,50% Fuente: web de los bancos centrales

WALL STREET 05/08/16

Dow Jones 18.512,23 Nasdaq 4.779,45 Standard & Poors 964,8 BOVESPA 57.638,89

TASAS LÍMITES PERMITIDAS POR EL BCP (Válidos en agosto del 2016 - En %)

Créditos G. 42,48 (US$ 16,76)

JULIO. 2016

EMPLEO Y DESEMPLEO Paraguay Desempleo 2014 6,0% Subempleo 2014 19,9% Desempleo I trimestre 2015 (Asunción y Central Urbano) 8% Subempleo I trimestre 2015 (Departamento Central) 14,9% Fuente: DGEEC

Fuente: BCP

330 / 830

Fuente: Banco Amambay

Fuente: BCP

ACUMULADO

150 / 250

Peso chileno

JULIO. 2016

Salario mínimo G. 1.824.055 (US$ 312,3) Jornal mínimo G. 70.155 (US$ 12)

DEUDA EXTERNA PÚBLICA Y RESERVA INTERNACIONAL 8000

Deuda externa

6.891

6.659

5.875

6000

4.983

5000

3000

Junio de 2016 / En miles de millones de Gs.

Reservas internacionales

7000

4000

INDICADORES DE BANCOS

4.994 4.174

4.168 2.864 2.462 2.335 2.232 2.197

5.978

3.994

3.994*

2.677 2.284

2.249

2000 1000 0

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

MARZO 2016

(disponible a diciembre)

Fuente: BCP

COTIZACIÓN INTERNACIONAL (08/08/16)

US$ Euro Yen Real Peso 1 Dólar 1 0,902 102,43 3,16 14,83 1 Euro 1,108 1 113,54 --- --1 Yen 0,009 0,008 1 --- ---

BOLSA DE VALORES Y PRODUCTOS DE ASUNCIÓN (BVPASA) Al 5 de agosto 2016

MERCADO PRIMARIO

BONOS EN GUARANÍES Emisor Innovare SAECA Innovare SAECA

Saldo Periodicidad

Tasa Año

399.000.000

Trimestral 13,00% 4,0

853.000.000

Trimestral 13,25% 4,5

Ministerio de Hacienda 35.136.000.000 Semestral 7,50% 3,0 Ministerio de Hacienda 22.199.000.000 Semestral RECTORA SAE

1.077.000.000

BONOS EN DÓLARES Emisor

8,10%

7,0

Trimestral 15,00 4,0

Saldo Periodicidad

Tasa Año

Visión Banco SAECA 3.325.000 Trimestral 7,50% 10,0 Blue Design SAE 404.000 Trimestral 9,50% 3,3 Blue Design SAE 31.000 Trimestral 9,60% 3,5 Blue Design SAE 485.000 Trimestral 9,70% 3,8 Blue Design SAE 413.000 Trimestral 9,75% 4,0 Blue Design SAE 119.000 Cuatrimestral 9,80% 4,3 Blue Design SAE 411.000 Cuatrimestral 9,85% 4,7 Frigorífico Concepción SA 123.000 Trimestral 8,50% 4,0 Frigorífico Concepción SA 285.000 Trimestral 9,00% 5,0 Frigorífico Concepción SA 814.000 Trimestral 8,50% 4,0 Frigorífico Concepción SA 318.000 Trimestral 9,00% 5,0 Tape Ruvicha SAECA 59.000 Trimestral 6,00% 1,0 Tape Ruvicha SAECA 372.000 Trimestral 7,75% 6,3 LA SUSANA 455.000 Variable 8,75% 4,7 LA SUSANA 101.000 Variable 9,00% 5,7 LA SUSANA 22.000 Variable 10,00% 6,7

Fuente: Departamento de Operaciones.

TASAS EFECTIVAS Febrero 2016

Promedio% Bancos Financ. Ahorros A la vista 1,08 0,46 CDA 180 días 3,54 4,03 CDA 1 año 6,82 5,84 CDA más de 1 año 10,26 10,96 Créditos Comercial – 1 año 13,91 20,04 Comercial + 1 año 19,34 26,13 Desarrollo – 1 año 12,85 0,00 Desarrollo + 1 año 14,51 16,07 Consumo – 1 año 31,15 31,98 Consumo + 1 año 30,05 36,58 Tarjetas 17,65 17,60 Fuente: BCP

GANADO EN PIE (05/08/16)

Novillos Toros Vacas

Mín. Máx. Prom. 7.350 9.776 8.917 6.825 9.828 8.616 6.636 9.051 7.776

Fuente: El Corral

Banco Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. BNF 6.962 5.049 2.338 72 AANación Argentina 546 436 342 3 A GNB 4.849 3.990 3.549 6 AA Do Brasil 939 441 396 1 AAA Citibank 2.459 1.167 301 0 AAA BBVA 10.830 8.388 7.508 23 AAA Sudameris 6.038 4.595 4.317 19 AAItaú 18.719 13.608 10.067 43 AAA Continental 18.135 12.260 13.026 68 AA+ Regional 15.458 10.475 10.975 38 AA Amambay 3.997 2.905 2.111 11 A+ Visión 5.440 3.844 3.962 99 A+ Itapúa 1.599 1.074 1.065 20 AFamiliar 3.251 2.357 2.471 59 A Atlas 4.2355 3.139 2.886 32 A+ Bancop 1.304 923 937 7 AInterfisa 1.644 1.345 1.145 48 A+ -Fuente: Banco Central del Paraguay.

INDICADORES DE FINANCIERAS Junio de 2016 / En miles de millones de Gs.

Financiera Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. El Comercio 1.082 752 826 52 BBB+ Paraguayo Japonesa 401 325 319 4 BBB+ Exportadora Paraguaya 423 284 338 3 BBB Crisol y Encarnación 418 300 326 9 AFinlatina 109 61 87 3 BBBRío 718 541 564 13 ATú Financiera 213 162 186 1 BBB Solar 665 509 569 18 BBB+ Fic SA 124 83 76 0 BBBFondo Ganadero 81 0 60 6 Fuente: BCP

CALIFICACIÓN DE BANCOS Y FINANCIERAS: AAA Más alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. AA Muy alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. A Muy buena capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios. BBB Suficiente capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. BB Con capacidad de pago de capital e intereses. Variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. B Mínima capacidad de pago de capital e intereses. Muy variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios.


TENDENCIAS.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

25

SALVÓ DE LA MUERTE A SU PROPIETARIO EN UNA EMERGENCIA

Facebook con cambios.

CONTRA EL MORBO

Coche con piloto automático llevó a conductor al hospital

Joshua Neally sufrió una embolia Facebook pulmonar a bordo de un Tesla combatirá las Modelo X.

noticias con títulos falsos

La red social anunció importantes cambios en el algoritmo de su famoso “news feed”. La red social, en un comunicado, expresó que cambiará, nuevamente, su algoritmo en el 'news feed' para reducir al máximo los títulos que explotan el morbo. Facebook aseguró que dicha decisión se tomó luego de que los usuarios argumentarán que estaban cansados de observar gran cantidad de noticias con títulos falsos para obligarlos a dar clic. “Uno de nuestros valores en el 'news feed' es tener una comunicación auténtica. Las personas nos han dicho que les gusta ver historias verdaderas. Por eso trabajamos duro para entender el tipo de historias y publicaciones que la gente considera verdaderas y destacarlas en nuestra plataforma. También tratamos de entender cuáles son las historias que los usuarios consideran falsas para que se vean cada vez menos”, explican Alex Peysakhovich y Kristin Hendrix, investigadores de experiencia de búsquedas de Facebook. En ese sentido, la plataforma creó un sistema que identifica y clasifica tales titulares para conocer cuáles con las páginas o dominios que implementan dichas prácticas. De hecho, Facebook dijo que con este nuevo algoritmo las páginas web no notarán cambios significativos en la distribución de su “news fee”'; sin embargo quienes dependan de este tipo de prácticas tendrán una disminución del tráfico en Internet.

J

oshua Neally, un hombre de 37 años, fundador de la firma de abogados Neally Law, con sede en Springfield (Missouri, EEUU), transitaba por la autopista 68 para llegar a su casa en el pueblo aledaño de Branson. Ese día, su hija cumplía 4 años. El recorrido era de 45 minutos y salió temprano de su oficina, relata la revista Slate. De improviso, sintió una fuerte punzada en su pecho y en su estómago. Estacionó a un costado de la vía con la esperanza de que el dolor se sosegara. Por el contrario, aumentó. Neally conducía un Tesla Modelo X que había adquirido dos semanas atrás. En lugar de llamar una ambulancia, optó por activar el piloto automático disponible en su automóvil. Sintió que llegaría más rápido de esa forma.

CLAVES

1

El automóvil permite que el conductor suelte el volante en las largas rectas que caracterizan el paisaje vial de Estados Unidos.

2

Joshua Neally en lugar de llamar una ambulancia, optó por activar el piloto automático disponible en su automóvil.

3

El Tesla Modelo X facilitó que Neally recorriera 32 km y llegara a un hospital cercano y salvar la vida, gracias a su vehículo.

En Tesla Modelo X no es de todo autónomo, pero facilitó que Neally recorriera 32 km y llegará a un hospital cercano, reportó la BBC.

conductor suelte el volante en las largas rectas que caracterizan el paisaje vial de Estados Unidos. Es capaz de mantenerse en su carril a una velocidad definida y de cambiar de carril en caso de que haya tráfico. Además, dispone de sensores para frenar si advierte un obstáculo. Además, es eléctrico.

El automóvil permite que el

Neally le contó a la revista

El coche con piloto automático gana terreno por su tecnología. Slate que él mismo parqueó el automóvil una vez arribó al hospital. La fortuna del abogado contrasta con la de otros conductores que han sufrido accidentes a bordo de un Tesla. En mayo, un hombre de Florida murió tras estrellarse contra un camión. Había activado el piloto automático de su Tesla Modelo S y los sensores fallaron. La compañía comunicó que el automóvil fue incapaz de reconocer la parte trasera del camión por-

NO ES LA PRIMERA VEZ No es la primera vez que un coche Tesla salva la vida. El pasado mes de julio el Autopilot evitó la muerte de un peatón que transitaba por la avenida Nueva York, ubicada en Washington. El hecho fue referido en Twitter por Elon Musk, uno de los fundadores y la cara más visible de Tesla. Otro caso similar sucedía en octubre del 2015. Un hombre, Jon Hall, conducía en una carretera de EEUU, cuando un automóvil que venía en la dirección contraria realizó una mala maniobra y quedó frente a su vehículo. Se libraron de un fuerte choque gracias al sistema de control automático. Menos suerte tuvo el fallecido Joshua Brown, que padeció el primer accidente mortal con un coche Tesla que tenía activado el piloto automático.

que estaba pintada de color blanco y el brillo del sol impidió que las cámaras lo identificaran a tiempo. A comienzos de julio, otro conductor se estrelló a bordo de

un Tesla Modelo X. Utilizó el piloto automático en una vía de alto riesgo. El carro golpeó un poste ubicado a un costado de la carretera. Por fortuna, nadie resultó herido en el incidente.


26 TENDENCIAS.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

EL TEMA DESPIERTA POLÉMICA

EEUU: Desarrollan embriones mitad humanos, mitad animales El objetivo es hacer crecer riñones, corazones, hígados o cualquier tejido humano en el interior de animales para luego trasplantar en personas.

E

n Estados Unidos ya se está trabajando en crear híbridos de cerdo u oveja con el fin de que corazones, riñones e hígados sean utilizados en trasplantes a personas. El tema despierta polémica. Hace un año el Gobierno de EEUU pidió una moratoria antes de financiar una investigación que consistía en crear embriones mitad humanos, mitad animales. Fue difícil aprobar esta investigación por los recelos éticos que despertaba, aunque el fin era loable. El objetivo era fabricar órganos para trasplantes “a la carta”, sin riesgo de rechazo, creando seres quiméricos (animales con tejidos humanos) y de convertir a ovejas, monos o cerdos en incubadoras de órganos. Hoy se está planeando levantar la prohibición y destinar dinero público a este tipo de estudios. El anuncio lo ha hecho Carrie Wolinetz, directora de Política Científica de los prestigiosos Institutos Nacionales de la Salud (NIH, en su acrónimo

CLAVES

1

Si finalmente se apuesta por este tipo de trabajos, el sueño de acabar con las listas de espera para trasplantes podría estar un poco más cerca.

2

Por el momento suena a ciencia ficción, aunque hay numerosos grupos de investigación que ya han ido dando pequeños pasos en ese sentido.

3

La idea con la que trabajan varios investigadores es muy provocadora. Consiste en hacer crecer riñones, corazones, hígados o cualquier tejido humano en el interior de animales. en inglés). Si finalmente se apuesta por este tipo de trabajos, el sueño de acabar con las listas de espera para trasplantes podría estar un poco más cerca. Por el momento suena a ciencia ficción, aunque hay numerosos grupos de investigación que ya han ido dando pequeños pasos en ese sentido.

El desarrollo del proyecto genera polémica. La idea con la que trabajan varios investigadores es muy provocadora. Consiste en hacer crecer riñones, corazones, hígados o cualquier tejido humano en el interior de animales. Para ello inyectan células de pacientes en un embrión animal con el objetivo de que los órganos se desarrollen al mismo tiempo que crece el espécimen. No importa que el tejido crezca en, por ejemplo, un cerdo porque en teoría el órgano sería cien por cien humano.

El español Juan Carlos Izpisúa del Instituto Salk en La Jolla (California) es uno de los científicos más aventajados en este campo. En colaboración con centros de China, Japón y España ya ha logrado la creación de una quimera humano-ratón. El paso siguiente será comprobar que es posible generar tejidos sencillos en este animal típico de laboratorio y después intentarlo en cerdos, los mejores candidatos para albergar nuestros órganos.

FABRICAR ÓRGANO A LA MEDIDA DEL PACIENTE En un futuro creen que a partir de una muestra de piel de un candidato a trasplante se podrán fabricar órganos a la medida del paciente. Por ejemplo, si el candidato necesitara un nuevo corazón, se introducirían las células de la persona enferma en un embrión de cerdo, al que previamente se le habrían quitado los genes responsables de ese órgano para bloquear su crecimiento. Así, al insertar las células humanas, rellenarían el hueco que no pueden ocupar las células porcinas y solo se desarrollaría el corazón humano. La creación de estas quimeras para desarrollar neuronas humanas, por ejemplo, inquieta a los NIH. Esta institución tampoco está dispuesta a financiar investigaciones para desarrollar esperma humano u óvulos.


SOCIALES.

27

CRISTÓBAL NÚÑEZ

AGNDA

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

CUMPLEAÑOS Olga Bonzi de Kennedy Alberto Grillón Casaccia Thalia Cañiza Mili Brítez Susana Oviedo Villamil Pastor Ruiz Díaz Jazmín Fúster Sergio Cáceres Mercado Silvana Luraghi Sarubbi María Eugenia Pekholtz María Fátima Chirife Luis Fernando Royg Marío Pastore Burgstaller

Paloma Servín y Marcelo de Beitia.

Rafael Salomoni, Wilfrido Fernández, María Gloria Bobadilla, el presidente de FIA/IABA Hugo Estigarribia y Óscar Paciello.

CENA EN EL RESTAURANT LA PREFERIDA

CONFERENCIA Reforzando su compromiso social y en conmemoración del Día del Niño, McDonald's entregará donaciones a instituciones públicas y entidades benéficas. Fecha: Hoy, martes 9 Lugar: Avenida España y General Santos Hora: 9:30

Festejo del Día del Abogado Sergio González y Silvia Rolón.

La Federación Interamericana de Abogados (FIA) Interamerican Bar Association (IABA) – Capítulo Paraguay organizó una cena en La Preferida Restaurant para celebrar el Día del Abogado. La mencionada institución cuenta con 76 años de trayectoria; se trata de un foro profesional independiente dedicado al intercam-

bio de informaciones y opiniones profesionales en el interés del estado de derecho de las instituciones democráticas en el Hemisferio Occidental. Actualmente la FIA es presidida por el doctor Hugo Estigarribia. El encuentro contó con la presencia del consejo directivo, socios e invitados especiales de la organización.

CÓCTEL La embajadora de Italia, Antonella Cavallari, será la anfitriona de la inauguración de la muestra “Nación Yshyr. Naturaleza, Arte y Mito”. Fecha: Hoy, martes 9 Lugar: Turista Róga Hora: 18:00

LANZAMIENTO Luis Alberto Adlan, María Victoria Rivas y Rodrigo Medina.

GENTILEZA

Karina León y Bernardino Caballero.

Una Perfect Night, en Morgan En el pub Morgan una nueva Perfect Night como previa a lo que se viene en la nueva edición de Ologram, bajo la temática #OldFriends, oportunidad en la que vuelve a Paraguay de mano de la marca Bud66, Grupo Plur y G5Pro el DJ brasileño Lukas Ruiz a.k.a Vintage Culture. La noche estuvo marcada por la presencia de ami-

La marca de cuidados para la piel del bebé Johnson’s Baby presentará su línea de productos Bed Time. Fecha: Miércoles 10 Lugar: La Alondra Hotel Factoría Hora: 18:30

INAUGURACIÓN

OTRA CITA EXCLUSIVA DE BUD66 CON SHOW EN VIVO

gos e influencers de la marca, que pudieron disfrutar de música en vivo a cargo de la banda de la noche, y como cierre algunos DJs nacionales dieron el toque de house, techno y mixes de diferentes estilos para subir el volumen y poner a todos a bailar, todo esto acompañado de un catering variado y de una cerveza premium ideal: Bud66.

Mafe Morales, Denise Arzberger y Alejandra Núñez.

El Grupo Cartes invita a la apertura oficial de la cadena de pizzerías Sbarro. Fecha: Miércoles 10 Lugar: Paseo La Galería Hora: 19:30 Bendita´s Empanadas habilitará su nueva sucursal. Fecha: Jueves 11 Lugar: Oliva entre Chile y Alberdi Hora: 20:00

Melanie McGuire, Maca González y Nora Villamayor.

Joaquina Bogado, Leila Huespe, Vero Barrios y María Paz Sánchez.


28 SOCIALES.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

CRISTÓBAL NÚÑEZ

FESTEJANDO EL DÍA DE LA AMISTAD

29

CRISTÓBAL NÚÑEZ

Noche de paella de la APEP

Florencia Mercado, Jazmín Gorostiaga y Vicky Valiente.

Cynthia Cristaldo, Nina de Kovács, Raquel Aldana y Beatriz Aldana.

Gloria Sosa y Liz Ovelar.

En el marco de las celebraciones por el 25° aniversario de la Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP), la comisión directiva de la entidad organizó un encuentro de socias para festejar el Día de la Amistad. La agradable reunión a la hora de la cena tuvo lugar en la residencia de la asociada Rocío Vallejo donde la asistentes degustaron una exquisita paella valenciana preparada por las propias integrantes de la asociación. Este tradicional platillo español estuvo regado de una fina selección de vinos; hubo postres y dulces para la sobremesa. No faltó la torta de la Amistad ni los intercambios de regalos.

Diseño bordado íntegramente con perlas de la nueva colección de Beverly Kuhl.

La moda infantil no podía quedar atrás. Cootchy Coo.

Tendencia casual de la tienda Monalisa.

EXITOSO DESFILE JUVENIL EN EL TALLEYRAND COSTANERA

Fashion Remix 2016 del Goethe Sophia Badgen y Dominique Fraekel.

Beverly Kuhl presentó una glamorosa colección de vestidos de fiesta.

Olga Kostianovsky, Gabi Estigarribia y Ana Clavell.

Yrena Kopka e Ivelice García.

Monalisa cuenta con prendas para él y para ella; la marca fue una de las presentadoras del evento.

Andrea Almada y Anahí Enciso.

El salón del Centro de Eventos Talleyrand Costanera fue escenario del exitoso desfile Fashion Remix 2016 organizado por la promoción 2017 del Colegio Goethe. Reconocidas marcas hicieron un despliegue de colección de la temporada, presentando algunos avances de lo que se viene para primavera-verano 2016/2017. Calvin Klein, Si-Mona, Beverly Kuhl, Forever 21, Liberato, Ro, Call it Spring y Kalúa, Mimo & Co, Cootchy Coo, Genuino, María La Paz, Monalisa,

María Mercedes Aseretto y Aidi Salomón de Cieplik.

Ester Centurión, la presidenta de la APEP Ana María Ortiz y la anfitriona Rocío Vallejo.

Tetí de Llano, Inés Serafini e Ilsa de González Cabello.

Mauricio Sánchez, Natalia Doljak e Inés Bravo.

Para una noche de gala, maxivestido de la diseñadora Beverly Kuhl.

Makasih, Women Secret, Rupia y Springfield fueron algunos de los sellos que subieron a la pasarela de la mano de los mismos alumnos del Goethe e invitados de otros colegios. Monalisa, Shopping del Sol, Pulp, Volvo, Burger King, Personal, Watts, Lácteos Trebo, entre otros, auspiciaron este desfile. Paola Maltese estuvo en la conducción; al cierre de la noche el grupo los Kchiporros ofreció un concierto, coronando de divertida manera este lucido evento estudiantil.

El grupo los Kchiporros en pleno show, al término del desfile de moda.

Si-Mona fue otra de las marcas femeninas que se sumó al desfile.

Original vestido entallado, otra propuesta de Beverly Kuhl.


30 ESPECTÁCULOS.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

HOY DARÁN UN RECITAL EN DÚO DE FLAUTAS

EMBAJADORES TURÍSTICOS DEL PARAGUAY

Pu Joa presenta Jornada de Música Nueva en el ICPA ALEJANDRO FRETES

El evento concluirá el viernes con una presentación de composiciones de música culta del los siglos XX y XXI.

E

n el Goethe Zentrum, Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar c/ Artigas) arranca hoy la cita denominada “Jornadas de Música Nueva”, un espacio de difusión y música de cámara contemporánea, bajo la organización del Movimiento de Música de Cámara Pu Joa. Para las 20:00 se prevé la presentación de Lucila Crisman (Argentina) y Natalia Bibbó (Uruguay) en un Recital Dúo Itinarant. El acceso es libre y gratuito. “Presentaremos dos obras para dos flautas, y dos obras para flautas solas también. Las obras que vamos a interpretar son todas obras de compositores latinoamericanos del siglo XX. Además preparamos para el concierto una selección de texto de

Lucila Crisman (Argentina) y Natalia Bibbó (Uruguay) ofrecerán un show de música latinoamericana. autores latinoamericanos que escucharán ahí”, comentó Lucila Crisman. Consultada respecto a las características específicas de la música de cámara contemporánea en Latinoamérica, Natalia Bibbó, respondió: “Cada compositor como que busca cómo expresar la identidad latinoamericana, cada uno tiene su búsqueda de representar lo propio a través, como en este caso, de la flauta. Algunos usan para

eso recursos de sonoridades, otros ritmos de algún país de latinoamericanos, o como es caso de que tocamos una obra que lleva el nombre de un loro, de una compositora venezolana”, comentó. El evento contará con talleres, conciertos y ensayos abiertos a lo largo de la semana. Para el jueves, a las 18:00 se anuncia en Auditorio Manuel de Falla (CCEJS) un Concierto de Música Electroacústica, y para el viernes en la Sala Giu-

seppe Verdi (Instituto Dante Alighieri) se hará un concierto de música de Cámara Contemporánea de los siglos XX y XXI. El Movimiento Pu Joa es un grupo integrado por músicos residentes en Paraguay. Se trata de un núcleo sin fines de lucro que surgió espontáneamente entre profesores, estudiantes, músicos jóvenes y personas interesadas en la práctica y disfrute de la música de cámara.

Exhiben filme “Anuhu Yrmo” En tanto que en Turista Róga se habilitará una muestra de arte del pueblo nativo.

Es un trabajo dirigido por Darío Arcella, con una extensión de 82 minutos, y está

Será en el marco del Cuarto Foro del Observatorio Regional de América Latina y el Caribe, que se realiza en Colombia.

La agrupación ofrecerá el concierto denominado “La noche blanca”.

SOBRE LA NACIÓN YSHIR CHAMACOCO

Esta noche, desde las 18:30, se presentará en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834) la película documental “Nuestro Mundo Anuhu Yrmo”, que aborda como eje al pueblo indígena Yshir Chamacoco.

Orquesta H2O toca en Cartagena

basado en las investigaciones e ideas de Mario Blaser. Este documental narra la historia de lo que sucede cuando las contradicciones generadas por la división occidental entre naturaleza y cultura buscan soluciones a espaldas de otros mundos. “Nuestro Mundo Anuhu Yrmo” da cuenta de

la destrucción de las selvas y otras formas de vida en las que el mundo Yshir pelea su existencia. MUESTRA En el marco de la misma agenda, en Turista Róga, desde las 18:00, se abrirá la muestra Nación Yshir, bajo la curaduría y fotografía de Gherardo la Francesca. La muestra estará disponible del 10 al 21 de agosto, con acceso libre y gratuito.

“Anuhu Yrmo” fue dirigida por Darío Arcella.

La Orquesta H2O - Sonidos de la Tierra, declarados recientemente Embajadores Turísticos del Paraguay, se presentará hoy a las 20:00 bajo la dirección artística de Luis Szarán y la dirección musical de Willian Aguayo, en el afamado Teatro Adolfo Mejia de Cartagena de Indias, Colombia. La agrupación fue invitada especialmente por el Observatorio Regional de América Latina y el Caribe (ORSALC) de la Unesco en el marco del IV Foro Regional que se lleva a cabo en el citado país sud-

americano. En la ocasión la Orquesta H2O presentará el Concierto “La Noche Blanca” en adhesión a la campaña de pacificación de Colombia. Los músicos y el público asistirán con vestimentas blancas, como símbolo de paz y el repertorio incluirá temas latinoamericanos, de autores clásicos y relacionados a la naturaleza. La orquesta H2O – Sonidos de la Tierra es uno de los tantos emprendimientos exitosos de Sonidos de la Tierra, programa principal de la Asociación TierraNuestra.

DIRECTOR DE LA OSN

Dos Santos en España El maestro paraguayo se encuentra participando del X Encuentro Anual de Directores de Orquesta.

Orquestal’, se realizará en Huelva (España), desde hoy al 9 al 13 de agosto.

El director de la Orquesta Sinfónica Nacional, OSN, el maestro Juan Carlos Dos Santos se encuentra en España, donde participa del “X Encuentro Anual de Directores de Orquesta”, donde desarrollará importantes actividades. El importante encuentro, cuyo lema es ‘La Magia de la Dirección

El maestro Dos Santos ofrecerá una disertación denominada “El mito del director de orquesta”, el jueves a las 10:20 hora de España, ante 150 colegas de todo el mundo, provenientes de 34 paises. Asi también, el viernes 12 formará parte de una mesa redonda y coloquio, en el marco del evento.

Del evento participan directores de varios paises como México, Colombia, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Ecuador, Chile, Paraguay, Reino Unido, Italia, Portugal, India, Francia y Australia.


MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

DESAPARECIÓ HASTA DISCO DEL CIRCUITO CERRADO

31

Dejan a APA sin G. 1.800 millones y sin documentos

BRVS

La ex directiva sigue obstruyendo a la entidad, denunció ayer el interventor.

La Orquesta de Cámara Juvenil del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) ofrece su concierto de temporada, esta noche a las 20:30, con entrada libre y gratuita, en el Teatro de la Américas (José Berges 297, entre Brasil y Estados Unidos). Dirigida por el maestro Gabriel Graziani, presentará un repertorio que recorre los territorios de temas compuestos por Mozart, Dittersdorf, entre otros. Para esta ocasión como músicos invitados estarán: Hugo Mendieta (piano) y Carlos Jr. Balbuena (contrabajo), Paulo Alonso (viola).

GRATUITO

WILFRIDO ORTEGA

RECITAL DE CONJUNTO DEL CCPA

“S

e ha demostrado que desde el 4 de abril hasta el 27 de julio había más de G. 1.800 millones en cuentas bancarias. Hoy la cuenta de APA está en G. 40 millones. No sabemos en qué se utilizó la plata. Se han librado informes a los bancos para saber a quién se le pagó”, reveló ayer Patricia Stanley, directora de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, en una conferencia de prensa, y responsabilizó a la Fiscalía por no haber precautelado los fondos de APA, tras recibir la denuncia de la Dinapi, el pasado 10 de abril. “Debemos de elaborar los informes para empezar a abonar a los dueños de esta organización civil, a los socios, y queremos pagar a partir del 29 de agosto. La

MANZANA

“ASAJE RIRE” CON ORQUESTA DE ASUNCIÓN La directora de Dinapi, junto al interventor Librado Sánchez (derecha) y el directorio de la Unión de Radiodifusores del Paraguay (URP). pregunta es: ¿cómo vamos a elaborar esas informaciones si no contamos con las documentaciones? Lamentablemente, estos señores que fueron suspendidos no están colaborando”, señaló Librado Sánchez, el interventor y administrador judicial designado por la magistrada Karen González, en sustitución de la directiva de APA, a

pedido de los socios. Sánchez detalló que no encontró documentos contables, como libro diario, de ingresos, de actas del directorio, de asambleas, declaraciones juradas de mayo y junio, y que hará una denuncia penal para que el presidente, su consejo y sus contadores respondan por la contabilidad desaparecida.

El interventor refirió que el presidente Alcides Roa y el tesorero Santos Lima tenían sus firmas registradas para administrar las cuentas bancarias, hoy saqueadas. “Inclusive desapareció el disco duro del circuito cerrado; hay otros que fueron manipulados, que fueron borrados”, contó Sánchez, y agregó que

el servidor informático tenía conexiones remotas a dos computadores fuera de APA. El 27 de agosto, el interventor debe presentar su primer informe al Juzgado, con detalles sobre estas irregularidades: “Espero presentarlo lo antes posible, porque amerita la situación. Estoy trabajando más de diez horas diarias por esta organización civil”.

“RAGUZANI NEL MONDO”

Mabel Causarano recibió premio en Italia La ministra de la SNC fue galardonada durante un evento realizado en la ciudad de Ragusa.

Momento de la entrega del galardón a Mabel Causarano.

La ministra de Cultura de Paraguay, Mabel Causarano, se encuentra en Italia, donde recibió el premio “Raguzani nel Mondo”. El gran evento anual se realiza en la ciudad de Ragusa (región de Sicilia) y reúne moda, belleza y música, en dos jornadas. Los galardones son entregados a las personas que se han destacado en diferentes ámbitos alrededor del mundo, el cual otorga la asociación italiana a descendientes italianos de la ciudad de Ragusa.

Durante la segunda jornada, realizada en la Plaza de la Libertad, Mabel Causarano, fue convocada al escenario para recibir el importante galardón, sumando así un nuevo reconocimiento a su trayectoria. Mabel Causarano nació en Asunción, en 1943 en el seno de una familia de descendientes italianos. Sus abuelos paternos fueron de Sicilia y los maternos de Ragusa, quienes migraron a

Paraguay a finales de los años 1.800. Fiel a sus raíces, se trasladó a Roma para perfeccionar el italiano y estudiar Arquitectura en “La Sapienza”, mediante una beca. Tras vivir en Roma durante nueve años, se trasladó a Milán, donde residió por otros 10 años con su marido, un ingeniero de Ghana, a quien conoció en Italia. Es madre de dos hijos, Francis y Edith, ambos nacidos en el país europeo.

La Municipalidad de Asunción a través de su Dirección General de Cultura y Turismo y el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la Rivera presentan el ciclo de conciertos denominado “Asaje Rire”, esta tarde a las 15:00, en el referido centro cultural (Ayolas 129 casi Benjamín Constant) y contará con la participación de la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de Asunción (OCMA). Están invitados los estudiantes del Colegio Comercio N° 2 y la Escuela Celsa Speratti.

KILKENNY

DALÍ LANZA UN NUEVO VIDEOCLIP El lanzamiento oficial del video “Volver a nacer”, de la banda nacional Dalí se realizará hoy a las 19:30, en Kilkenny Iris Pub (Malutín y España, Paseo Carmelitas). Se trata del segundo corte del disco “Fotografías”, del grupo integrado por Sol Pérez (voz), André Pinheiro (guitarras), Gelkin Villanueva (teclados), Gabriel González Morra (bajo) y Diego Riveros (batería). El audiovisual se basa en una idea de Negib Giha, quien se encargó de la dirección de fotografía, durante la grabación registrada entre mayo y julio pasados, en el estudio de Fashion TV.


32 CARTELERA CINE+TV. CINE

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

●○○○○ MALA | ●●○○○ REGULAR | ●●●○○ BUENA | ●●●●○ MUY BUENA | ●●●●● EXCELENTE

SALAS

Villamorra: Shopping Villa Morra. Asunción. Tel. 419-8999. Hiperseis: Mcal. López Esq. Tte. Casco. Asunción. Tel. 419-8500. Pinedo: Pinedo Shopping. San Lorenzo. Tel. 419-8383. Sol: Shopping del Sol. Asunción. Tel. 611-763. Precios 3D: G. 40.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 35.000 (lunes a jueves); G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 30.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 25.000 (lunes a jueves); G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Mall: Mall Excelsior. Asunción. Tel. 443-015.

JULIETA ●●●○○ Cuando Julieta está a punto de abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal, se encuentra por casualidad con Bea, una antigua amiga de su hija Antía. Director: Pedro Almodóvar / Elenco: Emma Suárez, Adriana Ugarte, Daniel Grao, Inma Cuesta / Drama / Apta para mayores de 13 años. Cinemark: (2D) (doblada) 12:10, 14:40, 17:10, 19:40, 22:10. Sábado: 00:30. EL ESCUADRÓN SUICIDA ●●●○○ Mientras el gobierno no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución. Director: David Ayer / Elenco: Will Smith, Margot Robbie, Jared Leto / Comic, Aventuras, Acción. Dur. 123 min. / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: 14:00, 16:30, 18:00, 19:00, 20:30, 21:30. Viernes y sábado: (3D) 23:00. (2D) 13:00, 15:30. Sol: (3D) (castellano) 12:40, 15:10, 17:40, (subtitulada) 13:20, 16:00, 18:30, 20:10, 21:00, 22:40, 23:30. Mall: (3D) (castellano) 12:45, 15:00, 17:15, 19:30, 21:45. Pinedo: (doblada) 13:15, 14:35, 15:55, 17:15, (subtitulada) 18:35, 19:55, 21:15, 22:35. Jueves, viernes y sábado: 23:50. Hiperseis: (2D) (subtitulada) 13:00, 15:25, 17:50, 20:15, 22:40, (3D) (subtitulada) 13:15, 14:35, 15:55, 17:15, 18:35, 19:55, 21:15, 22:35. CerroAlto: (3D) (doblada) 13:20, 15:00, 17:30, 18:30, 20:00, (subtitulada) 16:00, 21:00, 22:35. Domingo: 11:30.

Cinemas Plaza: (doblada) 16:30, 17:30, (subtitulada) 14:00, 19:00, 20:00, 21:00, 21:30. Viernes y sábado: 23:30. Sábado y domingo: (3D) (doblada) 11:30. Real: (doblada) 13:15, 15:30, 16:20, 17:45, 18:35, 20:00, 20:50. Sábado: 22:15, 23:05. Sábado y Domingo: 11:00. Intercines: (3D) (doblada) 15:30, 21:00. Excepto viernes: (doblada) 15:30, (subtitulada) 21:00. Cinemark: (3D) (doblada) 11:50, 13:00, 20:10, 22:40, (3D) (subtitulada): 14:20, 15:30, 16:50, 18:00, 19:20, 20:30, 21:50, 23:00. Sábado: 00:20, (3D) (subtitulada) (XD) 12:30, 15:00, 17:30, 20:00, 22:30, (3D) (subtitulada) (DBox) 12:30, 15:00, 17:30, 20:00, 22:30, (3D) (castellano) (Premier) 11:50, (3D) (subtitulada) (Premier) 14:20, 15:30, 16:50, 18:00, 19:20, 20:30, 21:50, 23:00, Sábado: 00:20. Multiplaza: (2D) (doblada) 13:05, 15:15, 17:25, 21:40. Domingo: 10:50. Cinemax: (3D) (doblada) 17:20, 19:40, (subtitulada) 22:00. MILAGROS DEL CIELO ●●●○○ Directora: Patricia Riggen / Elenco: Jennifer Garner, Kylie Rogers / Drama / Dur.: 106 min. / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 15:20, (subtitulada) 20:10. Sol: (subtitulada) 22:30. CerroAlto: (doblada) 14:00. Cinemas Plaza: (doblada) 14:30. Intercines: (doblada) 13:50, 18:50. Cinemark: (2D) (subtitulada): 21:30. Cinemax: 18:00 12 HORAS PARA SOBREVIVIR 3 ●●●○○ Director: James DeMonaco / Elenco: Frank Grillo, Elizabeth Mitchell / Terror, Suspenso / Dur.: 105 min. Apta para mayores de 13 años.

Villamorra: 14:10, 16:15, 18:20, 20:25, 22:30. Sábado y domingo: 12:05. Viernes y sábado: 23:20. Sol: (subtitulada) 20:20, 22:30. Mall: (castellano) 19:40, 21:40. Pinedo: (subtitulada) 22:35. CerroAlto: (doblada) 20:20, 22:40. Cinemas Plaza: 22:30. Real: (doblada) 21:00. Sábado: 23:00. Intercines: (doblada) 16:10, 21:30. Cinemark: (2D) (subtitulada) 12:00, 14:30, 17:00, 19:30, 22:00. Sábado: 00:00. Multiplaza: (2D) (doblada) 13:20, 14:50. Cinemax: (doblada) 20:00. UN ESPÍA Y MEDIO 2D ●●●○○ Director: Rawson Marshall Thurber / Elenco: Dwayne Johnson, Kevin Hart. / Comedia / Dur.: 107 minutos / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 13:10 (subtitulada) 20:15, 22:25. Viernes y sábado: 00:00. Sábado y domingo: (doblada) 11:00. Mall: (castellano) 19:40, 21:40. Pinedo: (subtitulada) 22:10. Jueves, viernes y sábado: 00:10. Hiperseis: (subtitulada) 20:20, 22:30. Cinemas Plaza: (doblada) 16:40, (subtitulada) 18:50. Viernes y sábado: 23:10. Cinemark: (2D) (subtitulada) 11:40, 14:10, 16:40, 19:10, 21:40. Sábado: 00:10. Multiplaza: (2D) (doblada) 15:15, 19:40, 21:40. Domingo: 11:15. Cinemax: (doblada) 22:00. LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ●●●○○ Directores: Chris Renaud, Yarrow Cheney / VocesOriginales:LouisC.K.,EricStonestreet, Kevin Hart, Ellie Kemper, Lake Bell, Albert Brooks / Infantil, Familiar, Animación / Dur:

87 Minutos / Apta para todo público. Villamorra: (3D) 14:10, 16:00, 17:50, 19:40, 21:30. Sábado y domingo: 12:20. Sol: (castellano) 13:30, 15:10, 17:10, 18:50, 20:40. Domingo: 11:10. Mall: (castellano) 13:00, 14:40, 16:20, 18:00. Hiperseis: (3D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30, (2D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30. CerroAlto: (doblada) 13:30, 15:20, 17:10, 19:00, 20:50. Domingo: 11:00. Cinemas Plaza: 13:40, 15:30, 17:20, 19:10. Sábado y domingo: (3D) 11:50. Real: (doblada) 13:00, 14:40. Sábado: 11:20. Intercines: (3D) (doblada) 13:20, 18:30. Cinemark: (2D) (doblada) 12:20, 12:50, 14:50, 15:20, 17:20, 17:50, 19:50, (2D) (castellano) (Premier) 12:20, 14:50, 17:20, 19:50. Multiplaza: (3D) (doblada) 13:10, 16:45, 18:25, 20:55. Domingo: 11:30. Cinemax: (3D) (doblada) 14:00, 15:40. LA LEYENDA DE TARZÁN ●●●○○ Director: David Yates / Elenco: Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Margot Robbie. Aventuras, Acción / Dur: 110 Minutos / Apta para mayores de 13 años. Sol: (castellano) 15:50. Hiperseis: (3D) (subtitulada) 20:00, 22:15. CerroAlto: (doblada) 16:10, (2D) (doblada) 22:30. Cinemas Plaza: (subtitulada) 21:00. Cinemark: (3D) (subtitulada): 20:20, 22:20, 22:50, (3D) (subtitulada) (DBox) 20:20, 22:50. Multiplaza: (3D) (doblada) 19:35. Cinemax: (3D) (doblada) 16:00. CAZAFANTASMAS ●●●○○ Director: Paul Feig / Elenco: Melissa McCarthy, Kristen Wiig / Ciencia ficción / Dur.: 116 min. / Mayores de 13 años. Cinemark: (3D) (subtitulada) 18:50.

LA ERA DE HIELO 5 ●●●○○ Director: Mike Thurmeier, Galen T. Chu / Elenco: Adam Devine, Jennifer Lopez / Animación / Dur.: 90 min. / Todo público. Villamorra: (doblada) 14:15, 16:15, 18:15. Sábado y domingo: (doblada) 12:15. Sol: (castellano) 14:00, 16:20, 18:20. Domingo: 11:30. Mall: (castellano) 13:00, 14:40, 16:20, 18:00. Pinedo: (doblada) 13:00– 14:55, 16:50, 18:45, 20:40. Hiperseis: (3D) (doblada) 14:00, 16:00,18:00. CerroAlto: (doblada) 13:00, 18:20. Domingo: 11:00. Cinemas Plaza: 13:30, 15:30. Sábado y domingo: 11:30. Real: 14:00, 15:55, 17:30, 19:15. Sábado y domingo: 11:30. Cinemark: (3D) (doblada) 11:40, 12:40, 15:10, 16:30, 17:40, (3D) (castellano) (DBox) 12:40, 15:10, 17:40.

LOS MAGNÍFICOS PARAVISIÓN Los mejores hombres del ejército estadounidense forman un comando que se encarga de resolver casos de injusticia y en medio de muchas aventuras.

18:50

EL AURA MAX OESTE Un taxidermista epiléptico cree tener el plan para realizar el crimen perfecto.

21:00

RASTROS DE MENTIRAS SNT La historia gira en torno a los conflictos que ocurren en una familia rica por el control de un hospital, el renombrado San Magno, en la capital del estado.

21:00

BRIGADA A: LOS MAGNÍFICOS FOX MOVIES Un grupo de veteranos de la guerra de Iraq buscan limpiar su nombre con la milicia americana, quienes sospechan que estos cuatro hombres son los culpables de un crimen arreglado.

20:00

TELEDIARIO TELEFUTURO El noticiero central. Con un resumen general de las noticias generadas cada día en el país.

19:15

MASACRE EN LA CÁRCEL 13 FOX MOVIES HD A punto de ser clausurada, la comisaría del Distrito 13 de Detroit recibe un autobús con prisioneros, entre los que se encuentra un jefe de la mafia.

CineArt Ciudad del Este: Shopping Zuni. Tel. 061 518-986. Precios 3D: G. 35.000; G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 20.000 (lunes a jueves); G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Multiplaza: Shopping Multiplaza. Asunción. Tel. 525-028. Precios 3D: G. 30.000; G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 20.000; G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años).

BUSCANDO A DORY ●●●○○ Director: Andrew Stanton / Elenco: Ellen DeGeneres, Albert Brooks / Animación / Dur.: 103 min. / Todo público. Cinemark: (3D) (doblada) 14:00.

Real Cines: Real Acceso Sur. Fernando de la Mora. Tel. 525-309. Precio 2D: G. 20.000; 15.000 (miércoles y matinales).

YO ANTES DE TI ●●●○○ Director: Thea Sharrock / Elenco: Emilia Clarke, Sam Claflin / Romance / Dur.: 110 min. / Mayores de 13 años. Villamorra: (subtitulada) 22:20.

Granados: J.L. Mallorquín y 25 de Mayo. Encarnación. Tel. 0985 766-791. Precios 3D: G. 30.000; G. 25.000 (miércoles y menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000; G. 20.000 (miércoles y menores de 12 años)

EL CONJURO 2 ●●●○○ Director: James Wan / Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson / Terror / Dur.: 133 min. / Mayores de 13 años. Villamorra: 17:30. Multiplaza: (2D) (doblada) 17:15.

TELEVISIÓN ABIERTA + CABLE 11:30

CineArt San Lorenzo: Shopping San Lorenzo. Tel. 572-511.

08:30 MAÑANA EXPRESS RPC

Todas las mañanas se acompañan con información y buena energía Lucía Sapena, Pablo Rodríguez, Paola Ravelli y Jorge Heisecke.

20:00

TARZÁN FOX FAMILY HD Durante una expedición a una remota jungla de África, John Greystoke y su mujer fallecen en un accidente de helicóptero.

Cinemax 3D: Japón Esq. Sgto. Reverchón. Encarnación. Tel. 071 204-388.

Intercines: Nanawa casi Pedro Juan Caballero. Caaguazú. Precios 3D: G. 35.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 30.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 25.000 (1ª función y miércoles); G. 20.000 (menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 20.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 15.000 (1ª función, miércoles, menores de 12 años). Cinemark: Paseo Galería (Avda. Aviadores del Chaco c/ Avda. Santa Teresa). Sala 2D: Lunes y Martes antes de las 17:00, G. 20.000; después de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años G. 25.000. Miércoles: General 25:000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años, G. 20.000; después de las 17:00, G. 35.000; menores de 12 años G. 25.000. Sala 3D: Lunes y Martes antes de las 17:00, G. 30.000; después de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años G. 35.000. Miércoles: General 35:000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años, G. 25.000; después de las 17:00, G. 45.000; menores de 12 años G. 35.000. Sala XD: Lunes y Martes antes de las 17:00, (2D) G. 30.000, (3D) G. 40.000; después de las 17:00, (2D) G. 40.000, (3D) G. 50.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. Miércoles: General (2D) G. 35:000, (3D) G. 45.000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000; menores de 12 años, (2D) G. 30.000, (3D) G.35.000; después de las 17:00, (2D) G. 45.000, (3D) 55.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. CerroAlto: Paseo CerroAlto de la Ciudad de Lambaré (Avda. Cacique Lambaré esquina Héroes del 70)


MUNDO.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

33

PESE A BLINDAJE DE SEDE OLÍMPICA HAY PROBLEMAS DE INSEGURIDAD

Robos y agresiones perturban los Juegos Olímpicos de Río Roban a periodistas, deportistas y turistas en el centro de la ciudad, en autobuses, incluso en los estadios. Río de Janeiro, Brasil. AFP.

L

a criminalidad no es un fenómeno nuevo en los Juegos Olímpicos, pero en Río de Janeiro ha adquirido proporciones inquietantes con la multiplicación de robos y agresiones cerca de los lugares de competición. Los periodistas, en especial fotógrafos y camarógrafos, pagan un alto precio desde hace una semana con la desaparición de sus costosas cámaras y objetivos en las oficinas de la prensa acreditada, en el centro de la ciudad, en los autobuses o incluso en los estadios.

Los cariocas están acostumbrados, pero menos los visitantes extranjeros, conmocionados también por la muerte de dos personas a tiros cerca del estadio de Maracaná en la noche de la ceremonia de apertura. La historia de Brett Costello, fotógrafo de News Corp, ha sido una de las más comentadas. El australiano sufrió el robo de material valorado en varias decenas de miles de dólares. Luego pudo reconocer a su ladrón, unos días más tarde, llevando su chaleco de fotógrafo acreditado a los Juegos de Río-2016. “Conozco mi número, los cha-

lecos llevan siempre uno. Si alguien llega con el mío, el que me han robado hace dos días, hay un problema, ¿no?”, contó a la página web del diario The Australian. El video del robo, filmado por las cámaras de seguridad, fue publicado en la web del Daily Telegraph australiano. La Agencia France-Presse (AFP), que cuenta con un espacio de 700 m2 en el Centro de Prensa Principal (MPC) del Parque Olímpico, para 180 personas acreditadas, ha sufrido varios robos en sus instalaciones. Uno de ellos fue captado por las cámaras de vigilancia. Las imágenes mostraban a un hombre y una mujer huyendo con una maleta llena de material y, aquí también, con un chaleco numerado oficial. Pero la prensa no es el único

MINISTRO DE PORTUGAL, ROBADO EN IPANEMA Según el diario Extra, el ministro de Educación de Portugal, Tigão Brandão Rodrigues fue agredido y amenazado en Ipanema, con arma blanca, hasta que entregó el dinero, su teléfono móvil y una bolsa. Es difícil esperar una mejora radical de la situación. Río es una ciudad tristemente célebre por su alta criminalidad, en la que una cierta riqueza convive con la inmensa pobreza de las favelas, que representan un 20% de la población de la ciudad. Mark Adams, portavoz del Comité Olímpico Internacional (COI), afirmó que no lamentaba la elección de Brasil. “Estas cosas pasan en la calle, desgraciadamente, y es terrible”, afirmó al ser preguntado por la agresión a dos remeros australianos. Para el COI es importante que los Juegos Olímpicos puedan explorar nuevos territorios y que Sudamérica pueda celebrar los primeros de su historia.

objetivo. Varios deportistas chinos se quejaron de robos. Shi Dongpeng, especialista en los 110 metros vallas, explicó a un medio estatal que le habían robado la computadora. También hubo robos a la

Las fuerzas de seguridad se han desplegado en gran número en Río. Esta presencia está más bien para frenar a grupos de manifestantes que han salido a las calles para protestar contra los juegos y el presidente Temer.

delegación danesa en la Villa Olímpica, que fueron despojados de “teléfonos e iPads e incluso sábanas”. Ni las autoridades están a salvo de una visita indeseada. El ministro de Educación de Portugal, Tigão Brandão Rodrigues, fue atacado el

CLAVES

1

Los robos a periodistas, especialmente fotógrafos y camarógrafos son el pan de cada día, tanto dentro como fuera de las instalaciones de los Juegos Olímpicos que empezaron el viernes en Río.

2

Para completar el clima de inseguridad, irrumpieron grupos de protestas contra el presidente interino de Brasil Michel Temer.

3

La tolerancia cero a protestas pacíficas ha despertado indignación en la izquierda y llamados a nuevas protestas. sábado en Ipanema, uno de los barrios más conocidos y turísticos de Río.


34 MUNDO.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

ELECCIÓN PRESIDENCIAL ESTADOUNIDENSE

MAGNATE PROPONE RECORTAR IMPUESTOS

Un republicano anti-Trump lanza su candidatura Es el ex agente de CIA, Evan McMullin. Republicanos expertos en seguridad apuntan a Trump: Sería “el presidente más peligroso de la historia de EEUU”. Washington, EEUU. AFP.

E

l republicano Evan McMullin anunció este lunes su candidatura en la elección presidencial estadounidense de noviembre para cerrarle el paso al candidato oficial del partido, Donald Trump, que

sigue siendo cuestionado por una parte de los conservadores. “Nunca es tarde para hacer el bien”, declaró el candidato, desconocido para el gran público y sin gran experiencia política, en su sitio de campaña recién creado. Este ex agente de la CIA, de 40 años, era hasta hace poco

un colaborador parlamentario del grupo republicano en la Cámara de Representantes. Un responsable del grupo precisó el lunes que ya no era un empleado asalariado. “En este año en el que los estadounidenses han perdido la fe en los candidatos de los dos grandes partidos, es tiempo de que ascienda una nueva generación de dirigentes”, explica Evan McMullin en su página de Facebook. “EEUU merece algo mejor de lo que Donald Trump y Hillary Clinton nos ofrecen”. Según la cadena ABC, su candidatura es apoyada por una organización bautizada “Mejor

Evan McMullin se lanza para cerrarle el paso a Trump. Muchos republicanos consideran al candidato oficial del partido, como un peligro para EEUU. para EEUU”, financiada por republicanos que se oponen a Donald Trump. RECHAZO DE 50 REPUBLICANOS Medio centenar de republicanos que ejercieron cargos importantes en la seguridad nacional de EEUU tildaron de “ignorante” e “incapaz” a Donald Trump, quien sería “el presidente más peligroso de la historia estadouni-

dense”, indicaron este lunes en una carta pública. Los firmantes de la misiva trabajaron en la Casa Blanca, en el Departamento de Estado o en el de Defensa, y en la CIA para varios presidentes republicanos, de Richard Nixon a George W. Bush. “Ninguno de nosotros votará por Donald Trump”, aseguraron en la carta, publicada por el diario The New York Times.

El candidato republicano Donald Trump anunció que si gana las presidenciales de noviembre recortará impuestos, eliminará reglamentaciones onerosas y liberará el sector energético para “forzar” el arranque de la economía estadounidense. El multimillonario presentó su propuesta en Detroit, buscando reorientar su campaña y ganar apoyos cuando las encuestas lo muestran detrás de la demócrata Hillary Clinton. Mencionó una drástica reducción a 15% del impuesto a las empresas que actualmente es de 35%; una medida que ya había sugerido en setiembre para detener la tendencia de grandes corporaciones a trasladar sus casas matrices a países en donde pagan menos impuestos. También dijo que impondría un impuesto de 10% a los miles de millones de dólares “que las empresas estadounidenses tienen estacionados en el exterior”.

SE DESORDENARON AEROPUERTOS DEL MUNDO

Aviones de Delta Airlines, en tierra Aerolínea de EEUU se paralizó durante varias horas por un problema informático. La aerolínea estadounidense Delta paralizó este lunes sus vuelos durante varias horas por un problema informático y complicó a aeropuertos de todo el mundo. Más de seis horas después de rehabilitar sus vuelos, Delta siguió anun-

ciando cancelaciones y demoras y tenía varados a decenas de miles de pasajeros en todo el planeta. Los viajeros colmaron los mostradores de Delta y los funcionarios solo podían realizar a mano los trámites de embarque, según reportes

de varios medios. La compañía atribuyó su problema a un corte de energía en su centro de Atlanta (Georgia, sureste de EEUU). Los vuelos se reanudaron pero limitadamente, dijo Delta en un comunicado seis horas después de que todos sus aparatos fueran obligados a quedar en tierra. En el aeropuerto internacional de Los Ángeles,

decenas de personas, en su mayoría envueltas en frazadas rojas, durmieron en la atestada zona de embarque a la espera de su vuelo. Hacia las 14H00 GMT Delta informó que 300 vuelos estaban cancelados. La aerolínea opera unos 15.000 vuelos diarios en sociedad con otras empresas. Además de esas cancelaciones, unos 400 despegues estaban demorados.

Varios vuelos de Delta Airlines se anularon ayer en EEUU. El problema informático se solucionó, pero no impidió las cancelaciones y las demoras.


MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

CLIMA Y DESASTRES

México: 45 personas mata la poderosa tormenta Earl Miles de refugiados dejaron los fuertes vientos y lluvias en la zona centro-este. Huauchinango, México | AFP |

C

on perros entrenados y pala en mano, cientos de soldados y rescatistas buscaban este lunes más víctimas entre los derrumbes que ocasionaron los remanentes de la extinta tormenta tropical Earl en el centro-este de México, donde al menos 45 personas fallecieron y centenares acudieron a refugios.

ron sepultadas por deslaves. Todavía “hay comunidades incomunicadas, nos está costando trabajo llegar a la cabecera del municipio de Tlaola (...) Hay 28 máquinas que están trabajando en este momento” para llegar, añadió el funcionario, quien aseguró no tener

una cifra confirmada de desaparecidos. AVALANCHA En tanto, unas 500 familias fueron evacuadas a albergues, donde se les realizan exámenes médicos para evitar brotes epidemiológicos.

“La noche del sábado, se hizo una avalancha en el centro de Xaltepec (...) Nuestra casa se la llevó completa”, contó a la AFP Claudio Cruz, un albañil de 32 años que se refugió con su esposa en un albergue habilitado en el municipio de Huauchinango, a unos 200 kilómetros de Ciudad de México.

La zona más afectada fue la sierra norte del estado de Puebla, donde el cielo permanece con espesas nubes grises y los deslaves son aún visibles en las carreteras. “Lamento informar que incrementa el número de fallecidos a 32” en esta zona, al menos 15 de ellos menores de edad, dijo el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, tras visitar algunas comunidades donde varias casas queda-

Socorristas y voluntarios ayudaban ayer a rescates y asistencias en la zona del desastre.

ESTADOS UNIDOS

TERRORISMO

Responsable de uno de los peores desastres medioambientales del planeta, liberado.

Un fundamentalista se hizo explotar en medio de una multitud, frente a un hospital.

Chevron gana caso Unos 70 muertos en judicial a Ecuador atentado en Pakistán Nueva York, Estados Unidos. AFP.

La petrolera Chevron ganó en EstadosUnidosayerunaimportante batalla en la saga judicial que le enfrenta a las autoridades ecuatorianas, que le acusan de ser responsable de uno de los peores desastres medioambientales del planeta. Una corte de apelación de Nueva York confirmó una decisión de un tribunal estadounidense de marzo del 2014 que rechazaba una multa de 9.500 millones de dólares que un tribunal ecuatoriano había impuesto a la petrolera en el 2011. “No vemos

un abuso de poder [...] en la decisión del tribunal de instancia” de rechazar que los demandanteshaganquelacondenaseapliqueenEstadosUnidos,explican los magistrados de la apelación, según los documentos judiciales consultados por la AFP. En consecuencia, este veredicto es “confirmado”, concluyen. Esto supone un alivio para el grupo estadounidense, demandado por 30.000 indígenas de la región amazónica, que querían embargarsusactivosenEstados Unidospararecuperarlos9.500 millones de dólares impuestos por la justicia ecuatoriana.

Quetta, Paquistán | AFP |

Almenos70personasmurieron ymásdeuncentenarresultaron heridas este lunes cuando un atacante suicida se hizo explotar en medio de una multitud congregada en señal de duelo frenteaunhospitaldelsuroeste de Pakistán. La explosión produjo una verdadera carnicería frente a la sala de urgencias del hospital civil de Quetta, donde

unas200personasestabanreunidas para compartir su pena por el asesinato pocas horas antes de un reputado abogado delaregión,indicóunperiodista de la AFP en el lugar. “El balance alcanzó a los 70 muertos y 112 heridos”, indicó a la prensa el doctor Masood Nausherwani, jefe de los servicios de Salud de la provincia de Baluchistán, cuya capital es Quetta. Se trata del segundo atentado más letal cometido en Pakistán este año, después del ataque suicida que a fines de marzo mató a 75 personas, entre ellas muchos niños, en un parque de Lahore (este), donde la minoría cristiana celebraba la Pascua.

35

600 POLICÍAS Y RESCATISTAS Unos 600 policías, soldados, bomberos y rescatistas peinaban la zona, concentrando sus fuerzas en en Huauchinango, donde en 24 horas se registraron precipitaciones que normalmente corresponderían a las de un mes. Las lluvias torrenciales también causaron derrumbes en carreteras de Puebla, dejaron dos puentes colapsados sobre el río Necaxa y cortes intermitentes de energía eléctrica en algunas comunidades. Según el presidente Enrique Peña Nieto, “se han tomado acciones para levantar los censos” sobre daños para resarcir el patrimonio de las familias. Earl, que llegó a ser huracán categoría 1 –de las 5 que contempla la escala Saffir-Simpson– llegó a México el jueves por Tabasco (sur) ya como tormenta tropical, tras perder fuerza al tocar las costas de Belice el jueves.

Durante la tormenta “se fue la luz (...) Por abajo pedían auxilio, pero, pues nosotros ya no nos podíamos mover”, añadió este hombre que no le quedó más pertenencia que lo que traía puesto.

Florencia Hinojosa también se trasladó al refugio junto con sus dos hijas de 11 y 16 años cuando su casa, en la periferia de Huauchinango, “quedó al lado del barranco que abrió el lodo”.


36 PAÍS.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

ENCARNACIÓN

GUSTAVO GALEANO

estafa en Avanza obra para avenida Detectan la Municipalidad costanera en Hernandarias

Autoridades de la comuna encarnacena dieron detalles del uso indebido de dinero.

A raíz de esto dos funcionarias municipales fueron separadas del cargo. Encarnación. Agencia regional.

Las obras para la costanera Hernandarias abarca la zona que bordea al lago Itaipú. G. G.

Será doble vía con iluminación LED, más ciclovía. El proyecto contempla incluso un muelle para disfrutar del lago. Ciudad del Este. Agencia Regional.

L

as obras para la costanera Hernandarias en la zona que bordea el lago Itaipú continúan a pesar del conflicto existente en un tramo de la futura avenida porque un empresario no quiere dejar el inmueble que en el pasado la entidad binacional le autorizó a explotar. Todo el complejo se está ejecutando por etapas y la construcción actual es propiamente para la avenida y tiene 2.600 metros de extensión con dos vías de circulación, más sectores adecuados para los espacios gastronómicos y lugares de esparcimiento. Los trabajos en ejecución son la parte vial de una circulación bordeando el lago en el área que afecta al barrio Las Américas (Ex Área 6), con la duplicación y pavimentación asfáltica de los 2.600 metros para la futura doble avenida. Esta etapa tiene un avance de

Los trabajos avanzan rápidamente y la ejecución hasta la fecha es del 30%.

2,3

1.300

de dólares fue la inversión en esta primera etapa de la obra.

se construyó hasta el momento que incluye un portal de bienvenida, la bicisenda, una cancha, la iluminación en LED, sanitarios y parques.

MILLONES

obras del 30%, según el ingeniero Carlos Machuca, de la Superintendencia de Obras de la Itaipú. El trabajo está cargo de la Constructora Acaray y la inversión es de la Itaipú Binacional. “Estamos trabajando en el movimiento de suelo, las tareas se centran en la preparación de la subrasante y la carga de terraplén en la rasante mejorada. Además de todo lo relacionado a desagües pluviales, estamos haciendo los ductos para la instala-

METROS

ción eléctrica”, explicó el ingeniero Machuca. CAMINEROS CON PROTECCIÓN “Ya iniciamos la carga de la sub-base de suelo estabilizado, para finalmente proceder a la carpeta asfáltica que se haría en octubre o noviembre más o menos, una vez que el movimiento de suelo esté terminado”, agregó el funcionario de la

MILLONARIA INVERSIÓN La inversión en esta primera fase del proyecto fue de US$ 2,3 millones, según se mencionó. El Puerto Catamarán y un muelle mirador que se extenderá hasta la playa, conforman las fases finales del proyecto para lo que pretende será el gran complejo de la Costanera Hernandarias. El avance regular de las obras tiene una dificultad porque un empresario no quiere desocupar un inmueble de la Itaipú ubicado en la costa del lago y por donde debe pasar la avenida. A raíz de este inconvenientes en esa parte del tramo no se está trabajando todavía.

hidroeléctrica. Todo el complejo prevé camineros con protección, parques infantiles, canchas e iluminación en sistema LED con cables subterráneos. La playa es otra obra que integra el proyecto costanera y ya está en su fase final de ejecución. En la primera etapa de la obra se construyó el acceso de 1.300 metros desde la Supercarretera, que incluye el portal de bienvenida, la bicisenda, una cancha, la iluminación en LED, sanitarios y parques.

Dos antiguas funcionarias de la Municipalidad de Encarnación están bajo sumario administrativo por manejo irregular de dinero de la comuna en el momento de acreditar los salarios de los funcionarios, a través de tarjetas de débito. Se detectaron que mensualmente una de las implicadas se autoasignaba montos de dinero que no le correspondía. No se descarta que este sistema de estafa ya venía operando años atrás y que involucre a más funcionarios. La irregularidad fue denunciada ayer por el intendente de Encarnación, Luis Yd acompañado del director jurídico, abogado Willian Amarilla, y la directora de Recursos Humanos, abogado Zulma Memmel. Esto se detectó mediante la implementación en el mes de junio del pago de salarios por ventanilla a los funcionarios de la Municipalidad, quienes perciben sus haberes con tarjeta de débito del Banco Continental. “A través del pago en efectivo y en propia mano del salario que causó tanta roncha, se ha descubierto un manejo irregular del dinero del municipio en el cual una funcionaria se estaba acreditando en su cuenta personal sumas que no le correspondía; se deter-

AUTORIZADAS ANTE EL BANCO

La directora de Recursos Humanos de la Municipalidad, Zulma Memmel, destacó que de Recursos Humanos sale la planilla donde se establece lo que debe ser abonado a cada funcionario y de ahí pasa al área donde trabaja la funcionaria Fátima Román, quien debía acreditar en el banco los montos correspondientes. “Esta acreditación ante el banco se hace a través de un pin personal que tenía ella y la señora Quiroga, autorizadas ya desde administraciones anteriores, esa situación hace que la funcionaria Fátima tenga un pin específico con el cual accede a la página web del banco donde realiza el alza le llaman al cargado de los montos específicos, y luego con otro pin que estaba a cargo de la señora Quiroga, se realiza el control de estos montos para que el banco ya proceda a la acreditación”, explicó.

minó que la funcionaria Edi Fátima Román se autoasignaba en forma mensual suma de dinero que en total rondarían 68 millones de guaraníes en el lapso de enero a agosto del 2016”, manifestó el abogado Amarilla. Agregó que a raíz de eso la Dirección de Recursos Humanos solicitó la apertura del sumario para empezar a investigar, ya que habría más implicados. “Lo que saltó preliminarmente es de enero a agosto, pero probablemente esto ya haya empezado mucho antes”, dijeron.

GENTILEZA

SERÁ UN COMPLEJO DE ATRACCIÓN


MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

Gran repercusión de eventos Knorr

AGUSTÍN ACOSTA

Rector de la UNA se reunirá con Comisión de Reforma

SOPA SOLIDARIA

AGUSTIN ACOSTA

DESCONTENTO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO

37

Los niños del Jardín de Infantes y Preescolar saborearon una nutritiva sopa de Knorr.

“Amigo invisible” también fue un gran éxito durante el mes de julio.

Pese a conflictos en puerta, las clases se desarrollan normalmente en la UNA. AA

La propuesta del estatuto presentado por Reuna cuenta con 247 artículos.

E

l proceso de estudio de la propuesta de reforma estatutaria, presentada por la Mesa Coordinadora de UNA no te calles al Consejo Superior Universitario (CSU), ya inició según Abel Bernal, rector de la Universidad Nacional de Asunción(UNA) y tiene un plazo máximo de dos meses para realizar los cambios. Bernal asegura que está a favor de la reforma y que al cumplirse el plazo los consejeros deberán presentar un informe al respecto. Esta postura fue trasladada a los representantes de la Mesa Coordinadora de la Reforma, durante una reunión que mantuvieron ayer en el Rectorado del campus de San Lorenzo. Liz Guillén y Fernando Krug fueron los estudiantes que dialogaron con Bernal luego de que este se reuniera con los 12 decanos de las distintas facultades, quienes presentaron alternativas en cuanto

Abel Bernal aclara que no se pospuso el estudio del estatuto sino tiene plazo de 2 meses. al estudio de la propuesta de la modificación del estatuto. En este sentido, la Mesa Coordinadora se reunirá hoy para trasladar lo conversado con el rector y presentar una postura en cuanto a las alternativas que ofrecieron los decanos. “Nuestra postura sigue firme en cuanto al pedido de destrabar la resolución del Consejo Superior Universitario(CSU) de postergar el estudio de la reforma en dos meses” manifestó Krug. Por su parte, Liz Guillén señaló: “Luego de la reunión con la Comisión de la Reforma nos vamos a reunir de nuevo con Bernal, ya establecimos los plazos para que en agosto salga el nuevo esta-

tuto y damos tiempo hasta el viernes para que el CSU destrabe la resolución”. Pese a haber planteado al CSU estudiar la propuesta de reforma estatutaria en 8 días, el rector Abel Bernal, asegura que será imposible consensuarla en sólo una semana ya que se incluyeron nuevas normativas que superan en 100 artículos al actual estatuto que cuenta con solo 147. “El CSU dio un mandato a esta comisión de Reforma Estatutaria de la UNA, que nosotros le llamamos Reuna que está integrado por estudiantes, docentes y egresados no docentes. Esta comisión hizo un enorme trabajo

PLAZO VENCERÁ EN OCTUBRE En el mes de octubre vence el plazo de estudio de la propuesta del cambio de estatuto. En ese tiempo los miembros del CSU deberán presentar un informe de la evaluación de la propuesta, pero en octubre también se realizan las elecciones de todos los estamentos, es decir, se elegirán nuevos miembros para el CSU. En este sentido, los estudios previos que realizaron los consejeros actuales o salientes podrían quedar estériles al perder sus puestos en el CSU y los nuevos consejeros podrían vetar la propuesta. Esta es la principal preocupación de los estudiantes. “Lo ideal sería que esas elecciones ya se hagan sobre la base del nuevo estatuto, ya que de lo contrario se estarían arrastrando las falencias del estatuto actual”, dijo Liz Guillén.

porque nunca, que yo sepa en la historia de la UNA, se ha hecho una consulta amplia en todos los sectores, no sólo en los estamentos universitarios sino también en la sociedad civil”, expuso Bernal.

Julio fue el “Mes de la sopa solidaria” de Knorr, evento que se propuso brindar un plato de sopa caliente y nutritivo a personas en situación vulnerable durante este invierno. La mecánica de la campaña consistió en que por cada paquete de sobres de sopa instantánea adquirida en los distintos puntos de venta del país, la empresa Unilever donó otra al Banco de Alimentos. La campaña fue lanzada en el comedor del Jardín de Infantes y Preescolar José Paiva Neto de la Legión de la Buena Voluntad(LBV), donde un total de 100 niños recibieron como almuerzo una nutritiva sopa elaborado con los caldos Knorr. “La Legión de la Buena Voluntad (LBV) viene apoyando a cerca de 12.000 personas en el país y el apoyo de knorr nos brinda es para nosotros más que útil ya que podremos enviar esos platos de sopa a más gente”, dijo Cynthia Sosa, representante de LBV. En este marco, se sumó otra acción por el Día de la Amistad, donde Knorr invitó a las personas a donar abrigos para un amigo invisible. Para ello debían acercarse a los puntos de donación ubicados en la Universidad Columbia en su sede de la Avenida España y los fines de semana en el

DONATIVOS PARA LA GENTE La campaña de asistencia a los más vulnerables de la sociedad se llevó a cabo en alianza con la Fundación Banco de Alimentos y la Organización Noches Solidarias, cuyos integrantes se dedican a hacer recorridos durante las noches frías para entregar sopas y abrigos a personas en situación vulnerable. “La meta fue alcanzar los 60.000 platos de sopas durante el mes de julio, de manera a llegar a la mayor cantidad de personas posibles, la campaña cuenta con el apoyo del Banco de Alimentos y la Legión de la Buena Voluntad”, explicó Rolf Staud, gerente de la empresa Unilever para su producto Knorr, utilizado en la elaboración de las sopas nutritivas. Quienes deseen mayor información de estas acciones pueden visitar la Fan Page de Knorr Paraguay.

Mariscal López Shopping donde las personas se acercaron a donar abrigos que debían acompañar con una tarjeta con un mensaje afectivo para quien lo reciba. Las donaciones se entregaron el día miércoles 3 de agosto durante el recorrido de la Organización Noches Solidarias del que participaron también muchos de los donantes de la campaña solidaria a favor de los más necesitados.


38 PAÍS.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

GUSTAVO GALEANO

PUENTE DE LA AMISTAD LUCE SU COBERTURA

Turistas disfrutan comodidad del paso fronterizo con techo Ciudad del Este. Agencia Regional.

C

ompradores y turistas que cruzan el Puente de la Amistad celebran la cobertura que tiene ahora para los peatones. El techo que tiene la estructura como parte de su remozamiento generó una visual completamente diferente y llamativa, pero, sobre todo, mucha comodidad para quienes pasan la frontera a pie. Un recorrido de La Nación por el lugar constató que los brasileños celebran la nueva cobertura, porque los resguarda del intenso sol o de la lluvia. Un ciudadano del nordeste brasileño dijo que en su tercera visita a Ciudad del Este se encontró con un puente con techo para los peatones y le pareció “maravilloso”.

En los sitios de las tiendas en las redes sociales aparecen infinidad de comentarios favorables de que el puente “ganho novo visual” (ganó nueva imagen). Un ciudadano de Foz de Yguazú dijo que “ojalá se valore” la nueva imagen y no se destruya tan pronto. Este mejoramiento fue inaugurado el 1 de julio pasado. Las obras se iniciaron en enero del 2015 y culminaron recién en mayo del 2016. Fueron realizadas por el consorcio CSO-Gaissler con un costo de 10,2 millones de reales y la institución a cargo fue el Departamento Nacional de Infraestructura del Transporte (DNIT) del Brasil. Algunos de los cambios introducidos en el puente son: la

recuperación asfáltica de la pista, el cambio del vallado de seguridad, siendo sustituidos los viejos y herrumbrados metales por soportes nuevos, más altos y seguros; una pintura completa de toda la estructura del puente, el cambio de las juntas de dilatación y la incorporación del techo.

Las obras se iniciaron en enero del 2015 y representaron un costo de 10,2 millones de reales. GG

Para Brasil la inversión es para mejorar la seguridad en el puente.

CONTRABANDO El remozamiento del Puente de la Amistad tiene para el gobierno brasileño un objetivo principal, que es el control del contrabando, ya que con el cambio de las vallas de seguridad, haciéndolas más altas y fuertes, lo que se busca es evitar que los “paseros” o contrabandistas menores tiren desde el puente hacia la costa del río Paraná cajas de mercaderías ilegales. La Cámara Técnica de Segu-

Mucha comodidad brinda la estructura para quienes pasan la frontera a pie. ridad Pública del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Foz de Yguazú (Codefoz) viene anali-

zando un plan de medidas a ser implementadas en el uso del puente para que su recién mejorada estructura

no se descomponga pronto. La propuesta será discutida con las instituciones del lado paraguayo.

SE EXPANDE LA PRODUCCIÓN EN SAN PEDRO

Apicultores buscan vender miel en todo el país Es misterio del amor y de la misericordia de Dios encuentra, en el comportamiento del pastor que busca la oveja perdida y se alegra por reencontrarla, una muy buena descripción. Dios no quiere perder a ninguno de sus hijos. Él no se queda esperando que vuelva, pues su amor no es pasivo, sino que sale en búsqueda, se interesa y cuando lo encuentra, hace fiesta. No tengamos miedo de Dios aunque nos hayamos desviado mucho del camino correcto. Seguro que él está buscándonos y quiere hacer fiesta con nuestro retorno. ¡Déjate encontrar! Paz y bien. Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.

Sin embargo, que en esta época se dificulta la producción por las bajas temperaturas. Lorenzo Agüero. Corresponsal.

Los pequeños apicultores del Comité “Eíra Ka’aguy” de la Compañía Aguaraymí de San Pedro, se encuentran en proceso de preparación para la producción de miel de abeja y buscan distribuir en los mercados local, departamental y nacional. El comité, que cuenta con 27 socios, además de un hermoso local equipado sobre la Ruta 11 “Juana María de Lara”, preparan las cajas de madera que serán utilizadas para la colocación de los panales de abeja, lo que facilitará la producción.

Los apicultores explicaron que en esta época se dificulta la producción de miel por las temperaturas bajas, pero que desde setiembre pretenden reactivarla, para lo cual piden créditos accesibles para poder agrandar y exportar en todo el país. También mencionaron que venden a G. 30 mil el litro en el local y que la producción de ellos es muy conocida porque cuenta con una clientela formada en la zona. Mauricio Villalba, integrante del comité, indicó que “ahora estamos en la etapa de preparación de cajas y a partir de setiembre recomenzaremos con la producción. En esta

LORENZO AGÜERO

“Les aseguro que el pastor se alegrará más por la oveja reencontrada que por las noventa y nueve que no se extraviaron.” Mt 18, 13

Mauricio Villalba muestra la preparación de las cajas en el local del comité en Aguaraymí. época de frío es muy difícil trabajar con las colmenas porque son más agresivas. La producción estará lista en 2 meses con la ayuda de ceras artificiales que colocamos en cada caja y en un año dos veces se

puede cosechar. Preparamos para este periodo 25 cajas entre dos socios y vendemos a G. 30 mil el litro la miel. Deja buena ganancia para nosotros ya que de cada caja se puede extraer aproximadamente 15 litros”.


MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

EMILIO AGÜERO, PASTOR comunicaciones@mqv.org.py

Los dos ladrones eran culpables, ambos fueron crucificados, estuvieron colgados en las cruces, fueron golpeados y torturados, a los dos les rompieron las piernas y murieron. Eran reos de la misma pena; uno se salvó de la muerte eterna, el otro no. En este mundo hay dos grupos y ambos sufren todos los problemas de haber nacido con una naturaleza y un mundo caído. Ambos sufren violencia, dolor, enfermedad, decepción, pero uno de los grupos tiene una esperanza eterna y Dios le promete un galardón eterno (Mt 5.11,12). Ambos estaban cerca de la Cruz del Salvador, ambos querían dejar de sufrir, querían vivir, ambos pidieron salvarse, tenían la misma opción que era Cristo. Ambos reconocieron que eran culpables, pero solo uno estaba realmente arrepentido. Podemos desear intensamente ser salvos, desear vivir, tener la misma oportunidad, podemos estar igual de cerca de Cristo que otros, dirigirnos a él en oración pidiendo su favor, estar en la misma iglesia, hacer las mismas actividades, pero esto no alcanza si no tenemos el corazón correcto hacia la Cruz. Uno quería ser salvo solo de su situación temporal, no le interesaba lo eterno; el otro vio más allá, se desentendió de su esperanza momentánea y miró la eternidad... ese se salvó. Pero algo aun más curioso ocurrió. En un primer momento, ambos ladrones se burlaron de Cristo (Mt 27.44). Pero hubo algo en ese proceso que alteró la decisión de uno de ellos. Por alguna razón, uno de los ladrones tomó otro rumbo cuando su ex compañero blasfemaba contra Jesús (Lc 23.39-42). Mateo muestra a los dos maldiciendo. Lucas habla de la blasfemia de uno y el cambio del otro. Algo pasó durante la crucifixión. Al que blasfemaba, Jesús ni siquiera le habló, él no se defendió, lo defendió el que creyó en él (Lc 23.39, 40). El que se arrepintió y humilló,

tuvo una respuesta: “De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lc 23.43). Esta es nuestra esperanza. Ocurrió algo radical en uno de ellos, se arrepintió. De algún modo entendió lo que estaba pasando y se salvó por gracia. El otro se perdió. Estas dos personas tipifican la reacción de la humanidad con relación a la obra de Cristo. Ambos, toda la humanidad, da la espalda a Dios. Luego, una gran masa cree, la otra le rechaza. Los que creen no entienden que pasó, Dios intervino. Los que no creen, al mismo tiempo de estar sufriendo en su cruz de condenación, tienen tiempo de burlarse del Salvador y blasfemar contra Él, y se sorprenden de la decisión del otro grupo y se burlan. Cristo no se defiende, pero sus seguidores testifican de él y llama al otro

“Ocurrió algo radical en uno de ellos, se arrepintió. De algún modo entendió lo que estaba pasando y se salvó por gracia. El otro se perdió”. grupo a una reflexión, pero el grupo disidente insiste en rebelarse. Un malhechor fue salvo por creer en Cristo, el otro, preso de su arrogancia lo rechazó. El único impedimento para la fe salvadora en Cristo Jesús es la prepotencia de la justicia propia. Ya lo dijo Pablo en Romanos 10.3 El corazón que se basta a sí mismo ya no clama por misericordia. Hasta los peores criminales sostienen su inocencia transfiriendo la responsabilidad y la culpa a otros. Nadie quiere asumir responsabilidad, nadie quiere tener la culpa. No nos creemos responsables de lo que somos, todos tienen la culpa menos nosotros, Dios, la familia, la sociedad, el gobierno, el cónyuge, los padres, todos, menos nosotros tenemos la culpa de lo que hacemos y nos pasa.

Ayer demolieron celdas vip del penal de Tacumbú “Los lugares se van a reacondicionar para que parezca una cárcel normal”, dijo Villagra.

GENTILEZA

La cruz y los ladrones

ALGUNOS SECTORES SERÁN REACONDICIONADOS

D

esde las primeras horas de la mañana de ayer comenzaron los trabajos de demolición de las edificaciones a medio terminar, pertenecientes al proyecto de ampliación del sector de privilegiados que se encuentran dentro de la penitenciaría de Tacumbú. Para la tarea se contó con un equipo compuesto por más de 20 efectivos del comando de ingeniería de las Fuerzas Armadas de la Nación, con la estricta supervisión de oficiales superiores. Por la tarde, el director del penal, Luis Villagra, dio detalles a la prensa sobre el trabajo realizado, pero no supo precisar la cantidad exacta de celdas existentes con estas características y que finalmente serían derribadas. Esto, a pesar de que inicialmente los fiscales Igor Cáceres y Pamela Pérez, encargados de la investigación de la existencia de hechos punibles, aseguraron que fueron hallados 22 sectores vip. En otro momento, el director también aseguró que “de ahora en más” la prioridad será la seguridad de los internos y la de los guardiacárceles, como también hacer respetar la institucionalidad. En un comunicado proporcionado por el Ministerio de Justicia, afirmaban que “erradicarán los privilegios no acordes al sistema penitenciario del país, considerando que no es viable pretender la humanización de la institución en el marco de la injustificable desigualdad”. Señalaron, además, que algunas instalaciones serán adecuadas para cumplir los roles administrativos para los que fueron construidas. En horas de la tarde los reporteros gráficos y camarógra-

Ayer a la mañana comenzó la demolición de las celdas vip de la penitenciaría. GENTILEZA

COMENTARIO

39

fos pudieron acceder hacia el sector del penal en donde se desarrollaba el trabajo, para capturar las correspondientes imágenes, sin embargo, los periodistas no corrieron con la misma suerte ya que se vieron obligados a aguardar en la entrada principal hasta que el director saliera a brindar algunas declaraciones. “Los lugares se van a reacondicionar para que parezca una cárcel normal”, fue una de las manifestaciones hechas por Villagra.

Más de 20 efectivos de las FFAA participaron del trabajo.


40 PAÍS. Ángel Ortiz quedó libre bajo fianza Deberá presentarse ante el juez el 18 de agosto a la audiencia preliminar. Tras haber “caído” en una barrera judicial durante el fin de semana, el ex jugador Ángel Ortiz fue puesto a disposición del Juzgado de Garantías Nº 7, interinado por el magistrado Paublino Escobar, quien levantó la rebeldía que pesaba sobre el encausado y le otorgó libertad ambulatoria bajo fianza de G. 30 millones. Además, fijó para el 18 de agosto, a las 9:00, la audiencia preliminar para seguir el proceso de incumplimiento del deber alimentario, una de las causas pendientes. La orden de captura fue librada en su momento por la jueza Patria González, en diciembre del 2015. Ortiz fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento bajo ciertas obligaciones. Una de estas era depositar mensualmente el monto correspondiente a la prestación alimentaria; sin embargo, él incumplió esta medida, motivo por el cual fue declarado en rebeldía y se ordenó su captura.

CORBETA SE INHIBIRÍA DE LA CAUSA HOY

SEIS POLICÍAS IMPLICADOS

de “Guardián” Arresto domiciliario Juicio inició su etapa final para el responsable del accidente fatal Las condenas solicitadas por la Fiscalía para los acusados van de 4 a 20 años de prisión.

La fiscala Marlene González pidió al juez Rubén Ayala la aplicación de medidas. GENTILEZA

ALIMENTOS

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

El juicio oral y público por el asalto a la base de la empresa transportadora de caudales Guardián, en la que se robaron más de G. 5.190 millones, entró en la etapa final del proceso, con presentación de alegatos finales. Ayer, el fiscal Édgar Sánchez solicitó ejemplares condenas para los acusados, entre ellos 6 policías. Para el supuesto cabecilla de la organización, el ex policía Adán Abelino García Muñoz, acusado por robo agravado y asociación criminal el Ministerio Público, pidió 20 años de cárcel, por ser el único que tiene prueba directa que lo involucra en el asalto realizado en julio del 2012.

Para los demás involucrados, los ex policías Patricio Antolín García Muñoz (hermano de Adán Abelino), Braulio Ramón Maldonado Ortiz (hermano del ex comandante de la Policía Viviano Machado) y Secundino Martínez Barrios, el fiscal pidió 12 años. Asimismo, en sus alegatos finales, Sánchez solicitó al Tribunal de Sentencia para Ramón López Caballer, quien no es policía, la condena de siete años de cárcel por robo agravado. Los que obtendrían menos años de prisión –cuatro años y seis meses– serían los ex policías Óscar López Encina y Ramón Chena Pavón.

El Juzgado penal de Garantías Nº 5 fue sorteado para entender en la causa, aunque el expediente no quedaría allí.

E

l juez penal de Garantías de turno, Rubén Ayala Brun, otorgó este domingo prisión domiciliaria bajo fianza de G. 1.000

millones a Fabrizio Caffarena. La fianza personal del abogado José Domingo Almada debe ser sustituida en 10 días. El otro defensor del imputado es el abogado Jorge Bogarín. Caffarena (20) es sindicado como el responsable de la muerte de la joven Silvana Anahí Campuzano Yaluk (26) en un accidente de tránsito sobre la avenida España. También resultó con heridas Julio César Torres Núñez, quien fue internado en el Hospital del Trama. Los vehículos involucrados fueron un Suzuki Ciaz blanco que circulaba por la avenida hacia el microcentro y una Toyota Hilux, que viajaba en sentido contrario, conducido por Caffarena. Éste, que dio positivo a la prueba de alcotest con 0,709 gramos de alcohol por litro de sangre, fue imputado por la fiscala interviniente Marlene González, por los hechos punibles de homicidio doloso y exposición al peligro en el tránsito terrestre. La representante del Ministerio Público fue quien solicitó al juzgado la

aplicación del arresto domiciliario, una medida menos gravosa que la prisión preventiva, teniendo en cuenta que se trata del primer caso de esta naturaleza. Ayer, a primeras horas, se realizó el sorteo correspondiente a fin de determinar qué juez se encargará de la causa. La tómbola recayó en el Juzgado Penal de Garantías Nº 5, a cargo del magistrado Alcides Corbeta. No obstante, el juez se estaría inhibiendo en las próximas horas de entender en la causa, considerando la amistad que mantiene con el defensor Jorge Bogarín y en vista de que se trata del primer defensor que nombra el imputado. En un caso similar, en el que también el imputado conducía en estado de ebriedad y en el que la víctima perdió la pierna, la magistrada María Gricelda Caballero decretó la prisión preventiva del imputado, quien estuvo recluido durante más de 15 días, hasta que finalmente solicitó la revisión de medidas y tuvo arresto domiciliario.

NO A MITIGACIÓN AMBIENTAL

Ya juzgan al ex titular de Petropar De ser hallado culpable, Escobar se expone a una pena máxima de 5 años de cárcel. Ayer se inició el juicio oral y público al ex titular de Petróleos del Paraguay (Petropar), Sergio Escobar, quien fue acusado por procesamiento ilícito de desechos e incumplimiento de medidas de mitigación ambiental. El Tribunal de Sentencia está integrado por Blanca Gorostiaga, Lourdes Peña y Manuel Aguirre. Los alegatos iniciales fueron presentados tanto por la Fiscalía, a cargo de Sara Torres, como por la defensa, ejercida por Sergio Alegre. La fiscala explicó que pese a que Petropar tenía licencia para el desarrollo de la planta de tratamiento, la entidad nunca realizó el proyecto

para las medidas de mitigación ambiental. Los residuos de los hidrocarburos eran desechados junto con el residuo común, situación irregular, ya que aquellos deben ser tratados a través del método de “landfarming”, según indicó en el sitio judiciales.net. La defensa aseguró que el proceso de landfarming se realizó mucho antes de que su cliente asumiera como presidente de la petrolera estatal y acotó que la licencia ambiental aún estaba en vigencia cuando la Fiscalía hizo el allanamiento, por lo que los trabajos de mitigación todavía se estaban desarrollando.


MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

CON SU PADRE CONTRA SU VOLUNTAD

POLICÍA NO PUDO ATRAPAR A LOS LADRONES

Por segunda vez frustran atraco a la compañía 4P

Denuncian proceder de jueza de la Niñez Según la denunciante, la jueza violó el Código de la Niñez. OSVALDO ESCOBAR

NÉSTOR SOTO

Ya habían intentado atracar la empresa de la senadora Mirta Gusinky en julio pasado.

41

C

Así lo contó el comisario Walter Vázquez: “Cuando se percató de la presencia policial se dio a la fuga, se introdujo en el Multiplaza, chocó contra la vereda y allí abandonaron el vehículo”. Agregó que es el mismo Honda Classic negro “que aparece en el video de la tentativa de asalto. Hay un vehículo Toyota Cressida del que bajaron con arma de fuego en mano. El vehículo

María Liz Olmedo, junto al abogado Manuel Álvarez, denunció a Yngrid Yambay por mal procedimiento. A las 14:00 de aquel 20 de julio, 5 hombres llegaron a la empresa 4P. CAPTURA DE PANTALLA

erca de las 10:00 de ayer la Policía detectó que el Honda oscuro que había quedado paralizado en el semáforo de De la Victoria y Eusebio Ayala era el mismo que tenía una alerta para todas las patrullas. El vehículo era buscando desde que se produjera el intento de asalto a la fábrica de plásticos 4P, propiedad de la senadora Gusinky. Aparece justo detrás del auto del que bajaron los atacantes, un Toyota Cressida. Los delincuentes también se dieron cuenta de que los policías tomaban las radios y treparon a la vereda y giraron hacia el Shopping Multiplaza a toda velocidad, seguidos por las patrullas. Otras intentarían cercarlo en el ingreso del centro comercial.

negro que pasa después, en base a informaciones, es este mismo. Era el rescatista de los asaltantes. Estuvimos trabajando en la persecución de este vehículo y por suerte tenemos plenamente identificados a sus ocupantes”, comentó. Uno de ellos sería un conocido robacoches y asaltante con frondosos antecedentes penales. Durante el asalto, que se dio a las 14:00 de aquel 20 de julio, 5 hombres llegaron a la empresa 4P - Primera Productora de Plásticos del Paraguay, ubicada en Zona Norte de Fernando de la Mora. Los sujetos redujeron al guardia privado, Miguel Ángel Ávalos Mendieta, y al teniente primero César Cabrera, escolta militar de la familia de la senadora, para

El Honda negro fue perseguido por 5 cuadras, pero no pudieron detener a los ocupantes. ingresar a la oficina administrativa del local. La hija de la parlamentaria, Silvia Cubas, y su marido Carlos Jorge Mangabeira Cano se encontraban en el sitio cuando ocurrió el hecho. Como no pudieron lograr

su cometido, que aparentemente era llevarse dinero del local, huyeron del sitio no sin antes despojar a los custodios de sus armas reglamentarias y sus teléfonos celulares. Inicialmente se pensó que era un intento de secuestro.

María Liz Olmedo, quien desde el 2009 trabaja en España, denunció un supuesto mal procedimiento de la jueza de la Niñez y la Adolescencia Yngrid Yambay. Supuestamente violó el Código de la Niñez otorgando la custodia de su hijo R.M.C (9) a su padre, obviando la opinión del niño, quien estaba a cargo de su tía Viviana. “Su papá nunca se hizo cargo. Yo me ocupaba de su manutención. Viajé en el 2009, pero regresé 2 años después. Como quería quedarme en Paraguay hice una demanda por prestación de alimentos. Como no era regular en su pago en el 2015 yo decidí viajar nuevamente a Europa”, dijo. Una vez que María Liz regresó al exterior, su ex pareja “arrebató” al niño de la casa de la abuela materna, donde vivía con la tía, y lo llevó en su domicilio. “En ese momento solici-

tamos una restitución y en ese marco se llegó a un acuerdo”, aseguró Manuel Álvarez, abogado de la denunciante. El chico se quedaba con su padre de lunes a viernes y con la tía los fines de semana; sin embargo, a raíz de esto surgieron los inconvenientes. “Cada vez que llegaba el momento de volver a su casa él se negaba a ir, decía que le maltrataban. Dijo que a esa casa no regresaría”, aseguró Álvarez. El padre inició un juicio de restitución en el que declararon todas las partes, incluso el menor. Dijo que: “quiero mucho a mi papá, pero prefiero vivir con mi tía Viviana”. A pesar de esto, la jueza Yambay otorgó la custodia al padre. El pedido de apelación ya fue presentado y solo esperan que la magistrada tome en cuenta la voluntad del chico, tal como establece el Código de la Niñez.

EJECUTIVO PROMULGÓ LEY

Se creó comisión que regula obras en río Pilcomayo Varias instituciones y organizaciones podrán ser parte de los planes anuales.

El Poder Ejecutivo promulgó ayer la Ley Nº 5.645/16 “Que crea la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento de la Cuenca del Pilcomayo”, que tiene por finalidad mejorar el desempeño de la Comisión Nacional del río Pilcomayo para mantener el

ingreso de sus aguas al territorio nacional, a través de los despejes de sedimentos tanto del canal artificial de 40 km como de los cauces naturales. Con esta nueva ley, la comisión estará integrada por representantes de los minis-

terios de Relaciones Exteriores, de Obras Públicas y de Defensa Nacional, además de las secretarías del Ambiente y de Emergencia Nacional, y las gobernaciones de Presidente Hayes y Boquerón. En carácter de asesores formarán parte las municipalidades

de la cuenca del río Pilcomayo, las comunidades indígenas afectadas y la Asociación Rural del Paraguay. Será competencia de esta comisión adoptar todas las medidas para la regulación de las aguas en todo el curso del río Pilcomayo. El objetivo es la opti-

mización, en tiempo y forma, de la ayuda a la población de la cuenca, en casos de emergencia, ya sea por desbordes en época de crecida o por falta de agua en épocas de sequía, además de la mejor planificación de la parte ambiental desde el inicio de cada proyecto anual.


42 SERVICIOS.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

PRONÓSTICOS DEL TIEMPO ASUNCIÓN

HOY

MIÉRCOLES JUEVES

VIERNES SÁBADO DOMINGO LUNES

160 ANDE

Soleado

Soleado

Soleado

Soleado

25/11

24/10

26/13

29/15

Parcialmente nublado

Parcialmente nublado

30/18

32/19

HOY MIÉ JUE

Soleado

M. Estigarribia 25°/11° 27°/10° 28°/15° Bahía Negra 23°/15° 27°/14° 29°/17° Caacupé 24°/10° 23°/9° 26°/13° Cnel. Oviedo 25°/10° 25°/9° 28°/13° Ciudad del Este 25°/10° 24°/9° 25°/12° Encarnación 22°/8° 21°/8° 24°/10° S. Juan Bautista 23°/9° 22°/8° 24°/11° Pilar 23°/9° 22°/8° 24°/10° Concepción 24°/11° 25°/10° 27°/14° Fuerte Olimpo 25°/15° 28°/14° 30°/18°

21/13

Mayormente soleado

MCAL. ESTIGARRIBIA

Mayormente nublado 24/11

CIUDAD

Nublado

ASUNCIÓN

25/10

Lluvias

C. DEL ESTE

Tormenta

23/9

22/8

PILAR

VIENTO

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES 1. De genio áspero (f.) 5. Dícese del filósofo seguidor de la escuela de Platón. 13. Agraviada, lastimada, ofendida. 14. Madero largo y grueso. 15. Prefijo griego: olor. 16. Mostrar cierta intención de hacer algo. 18. Correa de la brida que da vuelta en el hocico del animal. 20. Sombrero usado en Filipinas en forma de medio elipsoide. 22. Dícese de quien se cría con mucha comodidad y descanso. 23. Nota del traductor (abrev.). 24. Ijada del hombre y de algunos mamíferos. 26. Emperador romano (37-68 d.C.) a quien se atribuye el incendio de Roma. 27. Dícese de la persona que ha llegado a un grado anterior a la santidad. (f.) 29. Astil o tallo de una planta. 32. Delineación de la planta de un edificio. 34. Situación del que se encuentra privado de trabajo. 37. Restar, sustraer, apartar o desviar. 38. Suceder. 40. Expone un objeto al paso del aire para que se ventile. 41. Que tiene semejanza con los sarmientos. 43. (Oliver...) Director del filme "JFK" (1991). 44. Sensación desagradable de una parte del cuerpo. 45. Premio concedido en diversas categorías por la Academy of Motion Picture Arts and Sciences 48. Abrasar, tostar. 50. Prefijo que indica negación o privación. 51. Natural de Escocia. 53. Raer la barba o el bigote. 56. Relativo a la teología. 58. Arma larga, blanca, recta, con empu-

Lluvias aisladas

25/11

HOY MIÉ JUE

15°/7° 13°/9° 16°/10° 20°/15° 21°/15° 21°/15° 14°/-1° 12°/-2° 14°/-3° 20°/10° 19°/12° 23°/14° 35°/16° 31°/16° 31°/17° 31°/26° 30°/27° 31°/27° 30°/22° 29°/24° 32°/25° 21°/11° 21°/13° 23°/13° 24°/14° 18°/10° 17°/10° 33°/24° 31°/23° 31°/24°

Parcialmente nublado

CONCEPCIÓN

EN EL MUNDO Buenos Aires Lima La Paz Londres Madrid Miami Nueva York Paris Sao Paulo Tokio

30/19

REFERENCIAS

EN PARAGUAY CIUDAD

Parcialmente nublado

S

HUMEDAD MÁX

19

KM/H

ñadura, aguda y cortante. 59. Sustancia que se encuentra emulsionada en la leche. 60. Última letra del alfabeto griego. 62. Faltos de juicio, distraídos. 63. Vehículo capaz de navegar más allá de la atmósfera terrestre. 64. Elemento químico de número atómico 17, gaseoso, de color verde amarillento y muy venenoso. VERTICALES 1. (...Pascal) Matemático francés (16231662) cofundador de la teoría de las probabilidades. 2. Aparecer de nuevo e inesperadamente. 3. Que acomete repentinamente y por sorpresa. 4. Holgazana, perezosa. 5. Primera terminación verbal. 6. Segundo hijo de Noé. 7. Agur, interjección utilizada para despedirse. 8. Manera en que se resuelve el argumento de una narración. 9. Vivir, habitar. 10. Imagen de una deidad objeto de culto. 11. Navegante genovés (1451-1506) descubridor de América. 12. Ciudad de Argelia a orillas del Mediterráneo.. 14. Espacio limitado por tabiques para guardar frutos y cereales. 17. Infausta, infeliz, desgraciada, de mal agüero. 19. Mar del Mediterráneo oriental, entre Grecia y la península de Anatolia 21. Especie de búfalo bravo filipino. 25. Fuerza Aérea de Gran Bretaña (inic.). 27. Recipiente con cierre hermético. 28. Libro de la ley de los judíos. 30. Gemela que nace unida a su hermana. 31. Capital de Palau. 33. Restregadura, frotamiento. 34. Antigua armadura del pecho. 35. Segundo ministerio de los dos establecidos por la Iglesia católica para el culto

47 %

ENCARNACIÓN

PROB. LLUVIA

10 %

INDICE UV

6

DE 10

litúrgico. 36. Dispositivo que entra en resonancia al recibir excitaciones de ondas de determinadas frecuencias. 39. Apóstol hermano de san Pedro, crucificado en Patras. 42. Ácido ribonucleico (sigla, inglés). 43. Chaqueta. 45. Relativas al hueso. 46. (Walter...) Escritor escocés (17711832), autor de "Ivanhoe". 47. Pasar un líquido por un cedazo. 49. Hace feo a algo o a alguien. 51. El volcán más grande y activo de Europa, ubicado en Sicilia. 52. Pagel, pez teleósteo del suborden de los acantopterigios. 54. Árbol grande leguminoso de las islas Filipinas, de madera incorruptible y muy

Tormenta eléctrica SALIDA SOL

ATARDECER

118

COPACO

162

ESSAP

132

BOMBEROS

911

POLICÍA

SANTORAL: SANTA CÁNDIDA MARÍA DE JESÚS

HORÓSCOPO

ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL

Si aún no se decide en sacrificar una amistad a cambio del amor consulte con sus verdaderos amigos. Para lo casados gran momento para compartir y relajarse. Disfruten de este lapso de paz y regocijo en los afectos.

TAURO / 21 ABRIL - 20 MAY

Apueste a un cambio de actitud para mejorar su relación amorosa, la atmósfera general será favorable para charlas y que se fortalezca la convivencia. Augurios de progreso en el ámbito laboral, no se desentienda de responsabilidades o todo puede retrotraerse.

GÉMINIS / 21 MAYO -21 JUNIO

Puede llegar el momento en que deba decidir si sacrificar una amistad por el amor o no, piénselo bien. La meditación y su pedido serán escuchados si encuentra ese punto en su interior que es común a todos, y donde habitan todos.

CÁNCER / 22 JUNIO - 23 JULIO

Toma un nuevo impulso en su trabajo y en la pareja. Aprenda a organizarse, atender a todos sin estresarse y a calcular mejor sus costos.

LEO / 24 JULIO - 23 AGOSTO

06:22

17:29

apreciada. 55. Dícese de la persona que no tiene título que la distinga. 57. Moneda de Bulgaria. 61. Símbolo químico del germanio.

SOLUCIÓN PUZZLE ANTERIOR

El amor renacerá en relaciones amistosas que se construyeron durante años. Cuidado durante la última semana del mes, esté atento a las dificultades. Para lograr una lista de deseos verdaderos debemos reconocer nuestros gustos y necesidades personales.

VIRGO / 24 AGOSTO - 23 SETIEMBRE

Aproveche este período para reafirmar sus vínculos afectivos. Deberá también consultar a un sexólogo, ya que el exceso de la actividad sexual afectará a sus órganos genitales.

LIBRA / 24 SETIEMBRE - 23 OCTUBRE

No se deje influenciar por terceros y aléjese de manipuladores. En los negocios sólo confíe en los amigos y su pareja. Puede depurar su círculo de amistades si descubre manipulaciones extrañas en él.

ESCORPIO / 24 OCTUBRE - 22 NOVIEMBRE

La búsqueda de nuestros verdaderos deseos nos ayudan a encontrar el camino para la concreción de la felicidad, la multidimensión y el camino de las mejores opciones.

SAGITARIO /23 NOV. - 21 DICIEMBRE

Deberá controlar sus celos si no quiere tener problemas con la pareja y arruinar este hermoso momento. Trate de que el actual nerviosismo no malogre proyectos laborales, cálmese.

CAPRICORNIO / 22 DICIEMBRE - 20 ENERO Discordia y palabras fuera de lugar romperán la armonía, debe comenzar por fin a controlarse. Los mayores de la familia ayudarán a superar la situación. ACUARIO / 21 ENERO - 22 FEBRERO

Enfrente su lado oscuro y si es necesario solicite la ayuda de sus amigos. Puede ser un día de gran actividad social, que esto no perjudique su introspección sino que se convierta en parte del estudio y de la solución.

PISCIS / 20 FEBRERO - 20 MARZO Paz y estabilidad afectiva, entendimiento íntimo que lo hará feliz. El destino le deparará grandes sorpresas. La ayuda de amigos con poder abren puertas y oportunidades.


SUCESOS.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

INSÓLITA CONDENA EN VILLARRICA

HERIDO EL 80% DEL CUERPO

Dos años recibe mujer por violencia doméstica

Sigue muy grave la enfermera quemada Según el director del Centro Nacional del Quemado, la paciente está con pronóstico “muy reservado”. FERNANDO RIVEROS

NINO SILGUERO

Una vez que el tribunal dictó la sentencia, fue advertida de que no se acerque a su marido y a su hija.

49

Nino Silguero Rodas. Corresponsal.

E

l juicio oral y público que tuvo una duración de 2 días concluyó en las últimas horas de la tarde del 4 de agosto y ya se dio a conocer la sentencia: el Tribunal de Sentencia resolvió condenar a Graciela S., de 38 años, por los hechos punibles de violencia doméstica, siendo víctimas su esposo Sergio G.H. y una hija menor de los esposos. Actualmente, el matrimonio está en proceso de divorcio según declaró el hombre durante el mismo juicio oral y público que fue impulsado por la fiscala especializada de género, abogada Perla Cáceres de Bataglia. El juzgamiento lo realizó el Tribunal de Sentencia colegiado integrado por los abogados Loida Alfonso, pre-

Tras el dictamen de la sentencia, Graciela S. recuperó su libertad condicional.

Bruno Balmelli, director del Centro Nacional del Quemado.

sidente, y cuyos miembros fueron Víctor Ortigoza y Julio Alfonso, respectivamente, quienes decidieron aplicar el castigo de dos años de cárcel a la mujer con suspensión del cumplimiento de la condena definitiva.

La enfermera que habría intentado sacarse la vida prendiéndose fuego sigue en grave estado y su pronóstico es reservado, dijo el director del Centro Nacional del Quemado, Bruno Balmelli.

La mujer aparentemente se prendió fuego en su domicilio el sábado. Se desconoce el porqué habría tomado esa decisión. Trabajaba en el Hospital Distrital de Ñemby y era una funcionaria regular.

Según el profesional, la paciente está con 70% a 80% del cuerpo quemado, por lo que la situación está difícil. Está medicada con drogas que ayudan a un mejor funcionamiento del corazón y del riñón, que estaba bloqueado y ahora está mejor. Balmelli sostuvo que el pronóstico es “muy reservado” y se trata de un caso del que difícilmente salga.

“Aparentemente tuvo un intento de suicidio, es lo que nos relataron. Las quemaduras que tiene son muy profundas, todas son de tercer grado, por fuego directo con el alcohol. Está delicada y con un pronóstico muy reservado y que son pacientes que son difíciles que salgan, pero todo nuestro equipo está siempre poniendo el esfuerzo para que salve”, manifestó.

La mujer Graciela S., quien estaba en la cárcel de Villarrica por reincidente, sin embargo tras el dictamen de la sentencia recuperó su libertad condicional por la suspensión de la ejecución de la resolución del Tribunal de Sentencia colegiado. “El juicio oral tuvo una duración de dos días y la mujer fue condenada

a dos años de cárcel con suspensión a pruebas una sentencia que corresponde, aunque ahora va a quedar fuera de la cárcel. Corresponde la sentencia aunque pedimos tres años, en tanto la defensa solicitó la absolución”, relató la fiscala muy incómoda porque dijo que era la primera vez que le cupo la responsabilidad de acusar a una mujer por violencia doméstica. La defensa de la acusada estuvo a cargo de un abogado particular. Una vez que el tribunal dictó la sentencia, Graciela S. fue advertida de que no se debe acercar más a su

ALCOTEST DIO POSITIVO

Imputaron a un joven por golpear a su propia madre Fue tan violento que sus familiares lo amarraron para llevarlo a la comisaría. Edgar David De León Encina, de 23 años de edad, también conocido por su alias de “bailarín”, fue imputado por el fiscal de la ciudad de San Lorenzo, Cristian Roig, por la comisión del supuesto hecho punible de violencia doméstica, luego de que supuestamente agrediera físicamente

El hecho se registró el pasado 3 de julio en su domicilio ubicado sobre la calle Luis XIV del barrio Marquetalia de la ciudad mencionada, aproximadamente a las 3:00.

El nivel de violencia del denunciado fue tan alto que sus mismos familiares tuvieron que contenerlo y amarrarlo, incluso en un momento dado los atacó con una botella de vidrio, pero esto no pasó a mayores gracias a la rápida acción de los vecinos.

Según los testigos, el joven llegó en estado etílico y comenzó a golpear brutalmente a la mujer, quien fue auxiliada por familiares y vecinos del lugar, los que acudieron presurosos al escuchar los gritos desesperados de la víctima.

Agentes de la comisaría 54º de Lote Guazú llegaron hasta el lugar e ingresaron a la vivienda desde donde trasladaron al joven hasta la sede policial. Allí fue sometido a la prueba de alcotest, arrojando como resultado 0,903 g de alcohol en la sangre.

a su propia madre estando bajo los efectos del alcohol.

Perla Cáceres de Bataglia, fiscala. marido y tampoco a su hija, quienes fueron víctimas en este llamativo juicio oral y público en Villarrica, siendo la sentenciada una mujer.

FISCALIZADORES DE LA CGR

Dan fecha de audiencia para decidir si van a juicio oral Auditores están acusados de frustración de la persecución penal. Para el jueves 11 de agosto próximo se fijó la fecha para que tres auditores de la Contraloría General de la República afronten audiencia preliminar, oportunidad en la que se decidirá si irán o no a juicio oral y público. Estas personas están procesadas por frustración de la persecución penal, tras una investigación realizada al

Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). El proceso en el que se encuentran involucrados arrancó tras una investigación que fue desarrollada por el Ministerio Público, debido a la desaparición de más de 65.000 millones de guaraníes que estaban destinados a miembros de la Federación Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay. En vista de estos hechos, la Fiscalía había solicitado un informe a la Contralo-

ría General de la República por lo que fueron enviados al lugar los auditores Ever Javier Espínola De Vaca, Lucila Mabel Troche Giménez y Marcial Críspulo Corvalán Pérez. Sin embargo, con la presentación del informe final, los fiscales determinaron que supuestamente la verdadera intención de estas tres personas fue intentar frustrar la persecución y ejecución penal, en la causa en la que también se encuentra involucrado Cirilo Durañona Macchi, coordinador director general de la CGR.


50 DEPORTES.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

POR ESCRIBIR UNA GRAN HISTORIA EN LOS JUEGOS 2016

Por otro día fantástico reman Será en la instancia de cuartos de final en la modalidad de remo individual. JORGE VERA

Periodista del Grupo Nación Comunicaciones

que ya la conocía, debido a que entrenó un buen tiempo en esta pista, Gabi remarcó: “Fue sensacional, mis amigos ya empezaron a gritarme a los 1.000 metros, y eso fue un empujoncito, una remada más fuerte, porque sabés que hay gente ahí alentándote”.

compañero Arturo Rivarola”, manifestó tras la prueba la compatriota al enviado especial de La Nación.

ENVIADO ESPECIAL A RIO deportes@lanacion.com.py

“C

GRANDES RIVALES En cuanto a la estrategia empleada para clasificar a cuartos, la paraguaya señaló: “Por suerte pude concentrarme en mi trabajo como para poder superar en la

PREFIERE VIENTOS

final que me salió muy bien. Ahora me tocó de nuevo una serie durísima, pero vamos a ver, estoy analizando a mis rivales, hay dos o tres a tener en cuenta como la neozelandesa y la mexicana, que hizo el mejor tiempo de la eliminatoria y que si soy muy fuerte, voy a tener que estar entre las primeras tres para clasificar a la final C”. Acerca del aliento que recibió por parte del público local

Sobre sus posibilidades en seguir avanzando, Gabi entre risas fue clara: “Ojalá el clima empeore, para que me dé esa ventajita con la más pesada, porque como saben esta es la categoría abierta no es mi categoría, yo soy peso ligero pero como no tengo una dupla estoy remando en singles y ojalá mañana (por hoy) se den todas esas condiciones favorables para mí”. Gabi entró en segundo lugar por detrás de la sueca Anna Malvina Svennung (7:46.35) y por delante de la kazaja Svetlana Germanovich

(8:00.42). De esa manera, la remera paraguaya rema hoy en cuartos de final junto con el compatriota Arturo Rivarola, en la búsqueda de sus respectivos pases a la instancia semifinal del certamen. “Realmente una condición con vientos un poco más fuerte igualan un poco más

las cosas, porque los países grandes y tradicionalmente dominantes son países pisteros, que tienen una pista artificial bien medida, con las condiciones de vientos bien controladas, entonces unas condiciones adversas con viento les complica más a ellos que a nosotros”, remarco por su parte Arturo. RIO 2016

onozco esta pista, sé que estaré entre las 24 mejores del mundo”; había vaticinado el día previo a esta prueba de repechaje la remera paraguaya Gabriela Mosqueira, quien ayer con gran ímpetu y coraje brindó una gran satisfacción al deporte guaraní al cumplir acabadamente con su promesa clasificando a cuartos de final en remo individual de los Juegos Olímpicos Río 2016. “Estaba un poco más nerviosa que la primera vez, digamos por la presión de entrar a cuartos, tenía la gran ilusión de estar con mi

Acerca de sus rivales no guardó reparos: “Yo tenía en mente que la sueca era muy fuerte, muy superior y la de Thailandia que el campeonato mundial pasado había quedado una posición más adelante, la tenía delante mío. La sorpresa para mi fue Kazajistán, que salió muy adelante, pero traté de mantener la calma para hacer lo mejor de mí”.

REMO OLÍMPICO CUARTOS DE FINAL 3 SINGLES MASCULINO Bandera Atletas 1- Paraguay Arturo Rivarola Trappe 2- Hungría Bendeguz Petervari-Molnar 3- Bélgica Hannes Obreno 4- México Juan Carlos Cabrera 5- Egipto Abdelkhalek Elbanna 6- Argelia Sid Ali Boudina CUARTOS DE FINAL 1 SINGLES FEMENINO 1- Corea del Sur Yeji Kim 2- Rep. Checa Miroslava Topinkova Knapkova 3- Nueva Zelanda Emma Twigg 4- México Kenia Lechuga Alanis 5- Singapur Saiyidah Mohamed Rafa’ee 6- Paraguay Gabriela Mosqueira

La paraguaya Gabriela Mosqueira rema hoy por el pase a las semifinales de remo junto con Arturo Rivarola.


MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

51

AFP

hoy Gabriela y Arturo en Río

Como un día fantástico calificó Arturo Rivarola (derecha) su debut en los Juegos, tras lograr su pasaporte a cuartos.

Calendario guaraní se renueva Hoy compiten Gabriela Mosqueira, Arturo Rivarola y Benjamín Hockin. Tras las eliminaciones de Verónica Cepede, de Marcelo Aguirre, del pase a cuartos de final de los remeros compatriotas Arturo Rivarola y Gabriela Mosqueira, quienes hoy, a las 8:50, y 9:10, hora paraguaya, respectivamente, irán por las semifinales de remo individual, el calendario guaraní de estos Juegos se renueva en la fecha. La misma se dará con la puesta en escena de Benjamín Hockin, que a partir de las 12:00 nadará por su clasificación en la modalidad 100 metros libre; en tanto que mañana hará lo mismo y en la misma modalidad la nadadora Karen Riveros. Para este jueves 11, a las 8:30, está prevista la par-

COMPITEN ESTA SEMANA

Benjamín Hockin NATACIÓN 9 y 10 de agosto

Fabrizio Zanotti

Karen Riveros NATACIÓN 10 y 11 de agosto

Paulo Reichardt TIRO DEPORTIVO 10 de agosto

Carmen Martínez

GOLF Del 11 al 14 de agosto

MARATÓN 14 de agosto

ticipación del tirador Paulo Reichardt en la modalidad fosa libre, mientras el golfista Fabrizo Zanotti, también ese mismo día ini-

ciará su recorrido por la ansiada medalla olímpica en los links de la Villa, que marcará el retorno del golf a unos Juegos Olímpicos.

El domingo 14, la fondista Carmen Martínez, primera atleta paraguaya en lograr la marca olímpica, correrá la maratón femenina.


52

DEPORTES.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

EUROPA

JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO 2016

Real Madrid ante Sevilla por Supercopa

Del Potro pide “paz” tras el incidente en tenis

El francés Karim Benzema está en dudas, según su entrenador Zidane. El delantero francés del Real Madrid Karim Benzema es duda de cara a la final de la Supercopa, declaró el entrenador blanco Zinedine Zidane, la víspera de la Supercopa de Europa, que mide hoy (14:45) a su equipo con el Sevilla del argentino Jorge Sampaoli en Trondheim (Noruega).

Es sensación. El argentino Juan Martín del Potro es la sensación en los Juegos. Saltó a la tercera ronda tras dejar fuera en primera a Novak Djokovic.

El tenista argentino sorprendió el domingo al batir al serbio Novak Djokovic.

suceder porque acá hay que disfrutar y tendría que haber paz entre Brasil y Argentina. Esto no es fútbol, hay que disfrutar del juego”, declaró el tandilense.

Río de Janeiro, Brasil. AFP.

J

uan Martín del Potro reclamó este lunes “paz” entre los aficionados argentinos y brasileños, después de que al inicio del partido que ganó al portugués João Sousa, aficionados de ambos países se enfrentaran en las gradas.

“Fue (un ambiente) muy lindo, lo disfruté mucho, sacando ese incidente al principio y que ojalá no vuelva a

“Después hubo mucho respeto y lo disfruté”, añadió “Delpo”, que al igual que contra Novak Djokovic la víspera fue recibido en la central con pitos y abucheos, aunque al final fue ovacionado, tras imponerse al portugués por 6-3, 1-6 y 6-3 y lograr el pase a la tercera ronda. Del Potro saltó a la cancha apenas unas horas después

Phelps y la 19ª de oro Las australianas ganaron la primera medalla de oro de la historia olímpica del Rugby Seven. Cayó la primera en Río, la decimonovena de su carrera: Michael Phelps subió a lo más alto del podio tras vencer con Estados Unidos en los relevos 4x100 libres. Y aún le quedan tres competencias individuales que podrían llevar a 22 el

número de medallas de oro en su vitrina, que debe cerrar después de Río de Janeiro 2016. Phelps había anunciado su retiro después de Londres, pero en medio de varios problemas personales sintió que era necesario cerrar su carrera con broche de oro. Todos los ojos estaban viéndolo en el estadio acuático, en millones de televisores, y no hubo decepción. Ayer comenzó su cruzada para reconquistar su corona en los 200 metros mariposa, que le arrebató en el 2012 Chad le Clos.

PRIMERA DE ORO Las australianas ganaron la primera medalla de oro de la historia olímpica del Rugby Seven, gracias a su victoria en la final frente a Nueva Zelanda (24-17), este lunes en el estadio Deodoro de Río. Australia logró al mismo tiempo el primer título de la historia del rugby femenino, después de que este deporte estuviera representado cuatro veces en el programa olímpico entre 1900 y 1924, con equipos masculinos de quince jugadores.

de dar la gran sorpresa en el inicio del torneo olímpico de tenis al imponerse al número 1 mundial y gran favorito al oro, Novak Djokovic. Por ello, el partido ante Sousa “no fue nada fácil”, señaló el tenista argentino. “Emocionalmente es muy fuerte lo que estoy viviendo, lloré demasiado anoche de alegría, de felicidad, de ver la cantidad de gente que me apoyó cuando estuve fuera y que me está acompañando en este momento y poder responderles en el interior de la cancha y no desde una clínica o en un hospital”, añadió.

MEDALLERO Países 1 China 2 EEUU 3 Italia 4 Japón 5 Australia 6 Rusia 7 Corea del Sur 8 Tailandia 9 Hungría 10 Reino Unido 11 Brasil 11 Suecia 13 China Taipéi 14 Bélgica 15 Argentina

O 4 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1

P 2 6 4 0 0 4 2 1 0 1 1 1 0 0 0

B 4 4 2 7 3 3 1 1 0 2 0 0 2 1 0

T 10 13 9 10 6 9 5 4 2 4 2 2 3 2 1

“No tomaremos riesgos con Karim”, afirmó Zidane en conferencia de prensa. “Está bien, pero no jugó los dos últimos partidos (...). Estoy muy contento de que esté con nosotros, porque además trabajó muy duro, hizo toda la preparación y veremos lo que pasa mañana (martes)”, explicó.

PREMIER LEAGUE

Traspasos y millones en Inglaterra El francés Paul Pogba pasó al United por 120 millones de euros. Los exorbitantes contratos por derechos televisivos en Inglaterra posibilitan que los equipos de la Premier League puedan afrontar traspasos faraónicos como del francés Paul Pogba por el Manchester United, por una suma récord estimada en 120 millones de euros. Desde el año 2017 los 20 clubes de la máxima categoría inglesa se repartirán 7.000 millones de euros de en tres años (2.330 millones cada temporada), lo que supone un incremento exponencial respecto a los 3.900 millones hasta el momento. Una inflación vertiginosa que, junto a los derechos internacionales del campeonato más atractivo en el resto del mundo (1.300 millones por temporada), le otorga la hegemonía en fichajes.


MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

TENDRÁ REUNIONES CON LOS JUGADORES

MENORES

El DT Arce comienza su gira PRENSA SELECCIÓN

Nuevo cuerpo técnico trabaja de lleno en AlbiRóga de Ypané a tiempo completo. El cuerpo técnico de la selección paraguaya de fútbol absoluta, encabezado por Francisco Arce, inició ayer de manera oficial las actividades en A lbiRóga de Ypané con v istas a los próximos encuentros por eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo Rusia 2018 ante Chile y Uruguay, correspondientes a la séptima y octava fechas. Precisamente hoy el entrenador Francisco “Chiqui” Arce iniciará una gira para conversar en persona con futbolistas albirrojos que militan en clubes del exterior. La primera parada será Buenos Aires (Argentina) para luego pasar por Santiago (Chile), México DF (México) y finalmente regresar por San Pablo (Brasil). Los demás componentes del cuerpo técnico mientra s ta nto trabaja rá n diariamente en la oficina albirroja y realizarán el seguimiento a los juga-

Morínigo será presentado a la selección sub 17

CRONOGRAMA DE LA ALBIRROJA MARTES 16 Convocatoria de jugadores para el primer combo LUNES 29 DE AGOSTO Inicio de los trabajos con los jugadores *Varios se acoplarán antes de esa fecha LUNES 5 DE SETIEMBRE Viaje a Montevideo, Uruguay, en vuelo chárter MIÉRCOLES 7 3:00: Retorno a Asunción

También se confirmó amistoso contra los incaicos en Lima a fines de este mes.

Fin del primer combo.

ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS MUNDIAL RUSIA 2018 SÉPTIMA FECHA Paraguay vs. Chile Jueves 1 de setiembre 20:00 Estadio Defensores del Chaco OCTAVA FECHA

Francisco Arce, entrenador albirrojo que inicia su visita a los jugadores albirrojos. dores del plano local en el torneo Clausura 2016 APF y la Copa Sudamericana 2016, en los distintos escenarios de nuestro país. Por primera vez, los tra-

bajos tanto del cuerpo técnico (seguimiento por video de futbolistas del plano local e internacional) de edición, así como las tareas administrativas y del departamento de prensa albirrojo se desa-

rrollan en la oficina de la selección nacional, ubicada en Ypané. La citada dependencia había sido diseñada por el propio DT Francisco Arce en su anterior período como entrenador de la Albirroja abso-

Gustavo Morínigo. Gustavo Morínigo será presentado como responsable de la selección paraguaya de fútbol sub 17 por el presidente de la Asociación Robert Harrison.

Uruguay vs. Paraguay Martes 6 de setiembre 19:00 (de Paraguay) Estadio Centenario

luta. El adiestrador albirrojo, además de trabajar con su cuerpo técnico en el día de hoy en Ypané, mantuvo reuniones con el DT de la

RESOLUCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

Ya no hay impedimentos luego de levantarse la medida cautelar.

Los miembros del Comité analizaron en el encuentro las notas presentadas por los clubes Olimpia y Rubio Ñu referente al levantamiento de la medida cautelar orde-

nada por el Tribunal de Apelaciones quinta sala, sobre el caso del jugador Robert Ayrton Piris Da Motta. El Comité por unanimidad resolvió que debe cumplirse inmediatamente la orden judicial y en consecuencia el pase del jugador fue devuelto a su club de origen, que es Rubio Ñu y queda habilitado para jugar los partidos oficiales.

PRENSA APF

Piris Da Motta puede jugar en Rubio Ñu

El Comité Ejecutivo de la Asociación Paraguaya de Fútbol se reunió ayer para abordar varios puntos del orden del día. Uno de ellos fue el caso más sonado del jugador Robert Piris Da Motta.

53

Con ello, si el entrenador de su club Mario Jara lo dispone, el futbolista podrá estar en el partido de la próxima fecha precisamente frente a Cerro Porteño en La Arboleda. Dentro de la reunión dirigencial, el presidente de la APF Robert Harrison brindó su informe habitual destacando el lanzamiento del Intercolegial y Universitario femenino, que se realizará en nuestro país el próximo jueves 11 e igualmente destacó la organiza-

Cabecera de la reunión del Comité con el presidente y los vicepresidentes. ción de los festivales “Live la suspensión de la barra Your Goals”. organizada de Luqueño es solo para el torneo local y no En otro orden, se aclaró que así para los internacionales.

La preparación de la Albirroja sub 17 será de cara al Sudamericano de la categoría a disputarse en Chile en los primeros meses del año venidero. La competencia continental otorgará plazas para la Copa Mundial de la FIFA India 2017. Los primeros trabajos del cuerpo técnico albirrojo consistirán en la observación de los jugadores de las divisiones juveniles para las primeras convocatorias. El cuerpo técnico está integrado además por el asistente Carlos Valdez, el preparador físico Martín Paolorosso y Derlis Gómez como preparador de arqueros. Por otra parte, el combinado de la selección sub 20 volvió a los entrenamientos bajo la dirección técnica de Pedro Sarabia. La Albirroja juvenil se prepara para al Sudamericano de Ecuador que se disputará en enero del 2017, y que otorga cuatro plazas para el Mundial de Corea del Sur. La sub 20 tiene previsto disputar dos amistosos ante Perú, en Lima. El primero será el domingo 28 de agosto y el segundo el miércoles 31 de agosto.


54 DEPORTES.

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

OLIMPIA ESTUVO POCO MÁS DE SEIS PARTIDOS SIN RECIBIR GOLES

La racha duró 573 minutos OSVALDO ESCOBAR

El Decano no puede acabar un superclásico sin encajar goles desde agosto del 2014. ÚLTIMO PARTIDO EN QUE CERRO NO PUDO ANOTARLE A OLIMPIA 31/08/2014 FECHA6–TORNEOCLAUSURA

Olimpia Vs. Sol de América Estadio: Manuel Ferreira PRECIOS DE ENTRADAS Preferencias: G. 80.000 Plateas: G. 50.000 Graderías sur: G. 30.000 Graderías norte visitante: G. 30.000 Graderías norte local: G. 20.000 20/08/2016 FECHA 8 – 17:00 (TV)

A

El golero franjeado había encajado un gol por última vez en la recta final del partido ante

Gustavo Mencia sería el reemplazante de Alexis Rolin en los próximos partidos. AGENDA FRANJEADA 14/08/2016 FECHA 7 – 16:00 (TV)

Olimpia 1-0 Cerro Porteño Gol: Cristhian Ovelar DT franjeado: Diego Alonso

ntes de que Olimpia pueda llegar a los 600 minutos con el arco en cero, Cerro Porteño y Cecilio Domínguez se dieron el gusto de hacer caer la racha de imbatibilidad que el Decano consiguió de la mano de Diego Barreto y una pequeña parte con Víctor Centurión.

Piden suspensión de 8 fechas a Velázquez

Momento en el que la racha cae. Cecilio ya empujó el balón con el arco en blanco. Fue el gol de Cerro en el clásico y el primero que recibe Olimpia en el Clausura. Rubio Ñu de la penúltima fecha del torneo Apertura. Pasaron seis partidos sin que Olimpia sufra un tanto en con-

tra, hasta que se encontró con el archirrival el sábado pasado y Domínguez inspiradísimo, que marcó uno, pero pudo haber marcado más. Barreto atraviesa un gran momento en Olimpia, tanto que en primera instancia pudo tapar un cabezazo desviado en la jugada previa al gol, pero el rebote dejó su arco prácticamente a disposición del '10' azulgrana que no falló. Tuvieron que pasar 573 minutos para que el franjeado reciba nuevamente un gol. Barreto no estuvo presente en 20 de esos minutos y Víctor Centurión se encargó de cuidar la racha decana ante el Deportivo Capiatá. Luego de casi cinco años, Olimpia vuelve a tener una racha de imbatibilidad tan larga y el protagonista de la anterior fue el uruguayo Martín Silva. Silva llegó a los 593' en el torneo Clausura del 2011, donde Olimpia se consagró luego de 11 años de sequía. En la parte final del campeonato, el Decano estuvo cinco partidos completos sin recibir goles y en el sexto, Tacuary, con Pablo Espinoza, volvieron a quebrar la valla franjeada.

LA RACHA DE IMBATIBILIDAD DE DIEGO BARRETO 15/05/2016 24/07/2016 FECHA 21 – APERTURA FECHA 4 - CLAUSURA Rubio Ñu 1-4 Olimpia Gol: Fabio Escobar a los 81’ Minutos sin recibir goles: 9 21/05/2016 FECHA 22 – APERTURA Olimpia 3-0 River Plate Minutos sin recibir goles: 99 10/07/2016 FECHA 1 – CLAUSURA Sp. Luqueño 0-1 Olimpia Minutos sin recibir goles: 189 16/07/2016 FECHA 2 – CLAUSURA Rubio Ñu 0-0 Olimpia Minutos sin recibir goles: 279 20/07/2016 FECHA 3 - CLAUSURA Olimpia 0-0 General Caballero Minutos sin recibir goles: 369

NO PUEDE En agosto del 2014, en el primer clásico del Clausura de ese año, un Olimpia que había arrancado inspirado el torneo, superó a Cerro por 1 a 0, con el gol de Cristhian Ove-

River Plate 0-2 Olimpia Minutos sin recibir goles: 459 30/07/2016 FECHA 5 – CLAUSURA Olimpia 4-0 Dpvo. Capiatá Minutos sin recibir goles: 529* *Fue sustituido por una molestia a los 70 minutos de juego. Víctor Centurión completó el partido sin encajar goles.

06/08/2016 FECHA 6 – CLAUSURA Cerro Porteño 1-1 Olimpia Gol: Cecilio Domínguez a los 24’ Total de minutos de Diego Barreto sin recibir goles: 553 Total de minutos de valla invicta de Olimpia: 573 RACHAS DE IMBATIBILIDAD ANTERIOR -Martín Silva: 596 minutos (Clausura 2011)

lar. Pasaron ya dos años y nueve superclásicos, pero la historia no se puede repetir. Luego de aquel choque, en cada enfrentamiento, el azulgrana sí o sí marca por lo menos un gol ante el Decano.

Nacional Vs. Olimpia Estadio: Defensores del Chaco.

La directiva de Olimpia tomó cartas en el asunto y presentará hoy el video al Tribunal Disciplinario solicitando ocho fechas de suspensión para Pablo Velázquez, quien de un cabezazo rompió el hueso propio de la nariz con hundimiento y desplazamiento del tabique. El delantero azulgrana recibió la roja directa por parte de Enrique Cáceres, lo cual automáticamente le impide jugar en las dos jornadas venideras, pero en Olimpia quieren que esté mucho más tiempo fuera por la agresión. El defensor central uruguayo quedará fuera de las canchas entre 10 y 15 días, por lo que se perderíalospróximosdosjuegos deOlimpia,anteSoldeAmérica y Nacional, como mínimo. CHANCE PARA MENCIA Con la lesión de Rolin, Gustavo Mencia aparece nuevamente con la posibilidad de arrancar de titular. Jubero lo utilizó en el clásico y en los próximos partidos podría compartir zaga con José Leguizamón. El plantel vuelve hoy a los trabajos, con miras al partido de la séptima fecha ante el puntero Sol de América.


MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

Las entradas populares Los unicolores dieron detalles de la organización del partido ante Wilstermann.

COPA SUDAMERICANA, JUEGO DE IDA

Luqueño inicia otro sueño internacional ARCHIVO

SOL DE AMÉRICA

SOL DE AMÉRICA LISTA DE BUENA FE Agustín Silva Gerardo Ortiz Mario Ovando Aquilino Giménez Robert Aldama Gustavo Velázquez Wildo Alonso César Coronel Arnaldo Recalde Julio Domínguez Gustavo Velázquez Aníbal Gómez Diego Aguada Yonathan Samaniego Cristian Sosa Cristian Paredes Marcos Duré Ignacio Miño Luis Amarilla Ariel Estigarribia Blas Díaz Rodrigo Báez José Cabañas Tomás Rojas Ernesto Álvarez Isaac Díaz César Villagra Lorenzo Frutos Marcos Melgarejo Walter Araújo

La dirigencia de Sol de América, encabezada por el presidente Miguel Figueredo realizó ayer una reunión de prensa en su sede en Quinta Avenida, donde se dio detalles organizativos del partido de mañana por la Copa Sudamericana ante el Jorge Wilstermann de Bolivia, que se disputará a las 20:00 en el estadio Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa. Los precios de entradas son de 20.000 guaraníes en todos los sectores y se venden desde ayer en Quinta Avenida y la boletería de la entidad en Villa Elisa. Esta mañana nuevamente estará a disposición de los aficionados a partir de las 9.00. Los portones de acceso al coliseo unicolor se abrirán a las 15:00.

RESULTADOS (2015) PRIMERA FASE Aurora 1 - 2 Luqueño Luqueño 5 - 1 Aurora SEGUNDA FASE D. La Guaira 1 - 1 Luqueño Luqueño 4 - 0 D. La Guaira OCTAVOS DE FINAL Luqueño 1 - 1 Dep. Tolima Dep. Tolima 0 - 1 Luqueño CUARTOS DE FINAL Luqueño 0 - 1 Paranaense Paranaense 2 - 0 Luqueño SEMIFINAL Luqueño 1 - 1 Santa Fe Santa Fe 0 - 0 Luqueño

BARRAS PODRÁN INGRESAR HOY El Comité Ejecutivo de la Asociación Paraguaya de Fútbol, se reunió ayer y entre otras cosas aclaró que la suspensión de la barra organizada del club Sportivo Luqueño por resolución del Tribunal de Justicia Deportiva tiene alcance solo para el torneo local y no así para los internacionales.

Vladimir Marín (centro) festejando uno de sus tantos con Jorge Salinas y Pablo Zeballos.

Recibe esta noche al Peñarol de Uruguay en el estadio Feliciano Cáceres.

C

omienza otro sueño internacional para Luqueño cuando esta noche se enfrente al Peñarol de Uruguay en el marco de la Copa Sudamericana. El conjunto paraguayo en la temporada anterior llegó hasta semifinales y esta vez sueña repetirlo o de mejorar de ser posible. Sin embargo, las cosas no serán fáciles, si bien cuenta con el mismo cuerpo técnico que lo condujo hasta esa instancia, las circunstancias son diferentes, comenzando por el rival que es uno de los grandes del fútbol charrúa y acostumbrado a las competencias internacionales. Pero si podemos rescatar una fortaleza del equipo auriazul, encontramos que ya está en plena competencia en el torneo local (se disputaron 6

FICHA DEL PARTIDO

Feliciano Cáceres

18:15

LUQUEÑO

4-4-2

Eduardo Rivera

SEBASTIÁN ARIOSA

JOEL BENÍTEZ JOSÉ AQUINO

GUSTAVO GIMÉNEZ

MARIO SALDÍVAR

DT

PEÑAROL

Jorge da Silva

VLADIMIR MARÍN

ANDRÉS RODALES

ALEXIS ENSO GONZÁLEZ VILLAMAYOR

MIGUEL MURILLO

NICOLÁS DIBBLE

MIGUEL GODOY

GABRIEL ÁVALOS

LUIS URRUTI

JORGE SALINAS

JORGE NÚÑEZ

4-2-2-2

TOMÁS COSTA

CARLOS VALDEZ GASTÓN GURUCEAGA

ÁNGEL MATHEUS RODRÍGUEZ BRESSAN

MAXIMILIANO OLIVERA

Árbitro: Raphael Claus Asistentes: Rodrigo Correa y Bruno Pires Cuarto árbitro: Anderson Daronco (todos brasileños) Precios de entradas: Preferencias: G. 80.000 (no socio); G. 60.000 (socio); Plateas: G. 40.000 y G. 30.000; graderías Norte y Sur: G. 20.000; preferencias Sur (para visitante): G. 120.000.

fechas), ganó su último compromiso casero nada más y nada menos que al campeón vigente Libertad. También tiene una mezcla de jugadores experimentados con juveniles. De lo que mostró en los dos últimos juegos por el torneo local, dejó la impresión que está subiendo de nivel y que el técnico ha encontrado

Esta disposición da vía libre a los hinchas organizados de Luqueño a acompañar sin restricción alguna esta noche a su club que medirá a Peñarol, juego de ida que corresponde a la primera fase de la Copa Sudamericana.

la conformación de un equipo con mayor fuerza ofensiva y mejor equilibrio en defensa y ataque. Los principales referentes del auriazul recaen en Vladimir Marín, Jorge Salinas, Pablo Zeballos y Sebastián Ariosa, entre otros. Jorge Salinas ingresó de gran forma

en la titularidad auriazul, demostrando que puede ser de mucha utilidad en filas del entrenador Eduardo Rivera. Peñarol es el actual campeón del fútbol uruguayo, pero aún le falta ritmo de competencia; no obstante, disputó seis juegos amistosos previo a su participación en este certamen, de los ganó uno solo, empató 4 y perdió 1. Sus principales figuras son Dibble y Urruti. A más del paraguayo Gabriel Ávalos Ávalos, recientemente incorporado. Pero como elenco charrúa tiene como principal virtud su garra y no darse por vencido nunca.

55

LIBERTAD

Gumarelos van a Chile El campeón paraguayo medirá mañana a Palestino. LIBERTAD LISTA DE BUENA FE Rodrigo Muñoz Jorge Chena Júnior Balbuena Andrés Ávalos Adalberto Román Ángel Martínez Iván Ramírez Hugo Espínola Santiago Salcedo Rodolfo Gamarra Óscar Giménez Jorge Recalde Marcelo Cañete Andrés Miers Luis Cardozo Ángel Cardozo Sergio Aquino Wilson Leiva Dionisio Pérez Miguel Paniagua Antonio Bareiro Antolín Alcaraz Osmar Molinas Rodrigo Alborno José Domingo Salcedo Pedro Benítez Marcelo Báez Jesús Medina Danilo Santacruz Sergio Vergara

La plantilla de Libertad parte hoy a la madrugada (5:20) rumbo a Chile, donde mañana medirá fuerzas con el Palestino a las 19:45 en el estadio Monumental del club Colo Colo. El entrenador Roberto Torres lleva a los mejores para buscar un buen resultado ante los transandinos y buscar la semana entrante la clasificación en el estadio Doctor Nicolás Leoz. Los albinegros disputarán su partido de la séptima fecha frente a General Díaz el lunes 15 a las 18:10 en el estadio Adrián Jara. La preocupación toma cuerpo en las huestes liberteñas por la derrota ante Luqueño, porque la idea es lograr el bicampeonato. Para el compromiso ante el Águila, el adiestrador no podrá utilizar a los expulsados Rodrigo Muñoz y Antonio Bareiro, quienes vieron la roja directa y serán suspendidos dos partidos.


DEPORTES.

JUEGOS OLÍMPICOS: Mosqueira y Rivarola compiten por cuartos de final

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

P. 50-51

Gabriela Mosqueira, remera paraguaya.

COPA SUDAMERICANA: CERRO DEBUTA ANTE FÉNIX EN MONTEVIDEO

Paso a paso y otro desafío ARCHIVO

El partido de ida arranca esta noche a las 20:15 y la revancha será en una semana en el Defensores del Chaco. FICHA DEL PARTIDO

Luis Franzini (Montevideo).

20:15

FÉNIX

3-4-1-2

Rosario Martínez

DT

CERRO PORTEÑO

RODRIGO ROJAS

RAÚL FERRO

4-4-2

Gustavo Florentín

CARLOS BONET

IGNACIO PALLAS DIEGO FERREIRA DARÍO DENIS

MARTÍN GONZÁLEZ

LUCAS CAVALLINI

LUIS LEAL

MARCOS RIVEROS

SANTIAGO MOLINA

MATÍAS MIRABAJE PABLO FABIÁN VELÁZQUEZ ESTOYANOFF

MAXI CANTERA

SILVIO TORALES

JÚNIOR ALONSO

ANTONY SILVA

JUAN ALVEZ DOMÍNGUEZ O ESTIGARRIBIA

RODRIGO BASCAL

ÁLVARO PEREIRA

Árbitro: Fernando Rapallini. Asistentes: Diego Bonfa e Iván Nuñez. Cuarto Árbitro: Fernando Espinoza (todos argentinos). TV: En directo por Fox Sports. Revancha: Defensores del Chaco Día: 17/08. Hora: 20:00

LA RADIOGRAFÍA Cerro Porteño en la Copa Sudamericana 44 PARTIDOS

10

17

empates

victorias

17

derrotas

63

goles a favor

57

goles en contra

PREMIOS EN EFECTIVO PRIMERA FASE US$ 250 000 SEGUNDA FASE US$ 300 000 OCTAVOS DE FINAL US$ 375 000 CUARTOS DE FINAL US$ 550 000 SEMIFINAL US$ 550 000 SUBCAMPEÓN US$ 1.000.000 CAMPEÓN US$ 2.000.000 (más premios anteriores) Fuente: Conmebol

10 participaciones Mejor campaña: Semifinalista año 2009

El lateral uruguayo Álvaro Pereira retorna hoy al equipo titular de Cerro Porteño.

C

erro Porteño vuelve esta noche al campo internacional. Encara su décima presencia en la Copa Sudamericana con menos ruido y más austero con relación a la Copa Libertadores, torneo al que apostó fuerte en el primer semestre, pero quedó eliminado en octavos de final.

El Ciclón irá paso a paso en este nuevo desafío. Visitará al Fénix, que será local en cancha del Defensor Sporting de la capital uruguaya.

cio, aunque su cosecha de puntos es pobre y ha empatado 1-1 frente al Olimpia en un superclásico de muchas polémicas.

entender que hará una serie de cambios para reservar a algunos titulares para el partido del sábado en la Arboleda frente a Rubio Ñu.

El equipo paraguayo tiene urgencias en el torneo Clausura local, donde viene repuntando tras un mal ini-

El entrenador Gustavo Florentín no confirmó el equipo, que no tuvo actividad importante de fútbol. El DT dio a

Fénix llega en medio de la pretemporada, sin fogueo más allá de algunos amistosos.

Fabián Estoyanoff (33 años) es su principal figura, quien además de su carrera como futbolista se destaca por estos días en la música uruguaya del género “tropical”. DOMÍNGUEZ Y LEAL Cecilio Domínguez sufrió

ayer un accidente de tránsito sobre la ruta que une Luque con San Lorenzo. Afortunadamente solo se produjeron daños materiales. Entretanto, fuerte son los rumores sobre la salida del portugués Luis Leal, quien ya no estaría cómodo en Cerro Porteño, pese a que viajó y podría ser titular hoy.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.