DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.799

Page 1


SEPRELAD

Alcaraz niega vínculos con Gomes: “Es un ataque” P. 2

USAID Activistas de la oposición, con jugosos sueldos P. 5

DIPUTADO DE FUERZA REPUBLICANA PUSO USD 1 MILLÓN PARA CAMPAÑA

Silencio cómplice sobre el millonario aporte abdista

La sonada revelación realizada a través de chats del fallecido diputado abdista Lalo Gomes, quien admitió haber puesto un millón de dólares a la campaña de Mario Abdo, halló un silencio cómplice tanto en la oposición como en los medios aliados.

Referentes de Honor Colorado cuestionaron el mutismo en torno al hecho. Más aún atendiendo a las dudas sobre el origen del dinero. Varios informes de inteligencia advertían ya en la gestión Abdo sobre la vinculación de Gomes con el narco Cabeza Branca. P. 3

DE

Tras vencer a Uruguay por 1 a 0, la Albirroja Sub-20, dirigida por Antolín Alcaraz, selló pasaporte para Chile, donde se disputará el Mundial de la categoría. En la última fecha, viniendo de una derrota ante Brasil, Paraguay no tenía otro camino que ganar. Y cumplió su objetivo mediante el gol de Gadiel Paoli. Luego de 12 años, una selección Sub-20 vuelve a clasificar a una cita mundial. P. 24

VENTAJAS

Argentinos llegan al país para compra de útiles escolares

El circuito comercial en Encarnación muestra un importante movimiento de argentinos que cruzan al lado paraguayo para comprar útiles escolares y uniformes debido a las ventajas en precios que existen comparativamente. P. 10

LILIANA ALCARAZ RESPONDE A LAS ACUSACIONES

Ministra de Seprelad: “Nunca estuve al servicio de Lalo Gomes ni de nadie”

“Todo el odio que generé fue por cumplir mi trabajo, pero yo no tengo miedo y no me mueve ni un centímetro una tapa, porque la mentira siempre cae con la evidencia”, señaló Liliana Alcaraz.

La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, negó cualquier implicancia en hechos irregulares tras la difusión de chats con el finado diputado Eulalio “Lalo” Gomes, con quien mantenía conversaciones de índole meramente gremial. Afirmó que los mensajes no tienen relevancia penal y además están fuera de contexto.

La ministra Liliana Alcaraz aseguró en entrevista con el canal GEN que estas filtraciones del grupo Zuccolillo responden a ataques en su contra

por haber liderado investigaciones sensibles y no descartó que detrás de estos hechos haya intereses que buscan desacreditar su gestión. “Hay un grupo de medios cuya intención es atacar al Gobierno y con mi hermano formamos parte. Siempre hay un medio que genera un relato fantasioso, así como lo hacen con Gafilat que se cae porque no tiene nada. (…) Todo el odio que generé fue por cumplir mi trabajo, pero yo no tengo miedo y no me mueve ni un centímetro una tapa, porque la mentira siempre cae con la evidencia”, dijo.

SACADOS DE CONTEXTO

La autoridad manifestó que

FILTRACIÓN DE CHATS

los mensajes filtrados fueron sacados de contexto y que no tienen ninguna relevancia penal. “Esta es la primera vez que hablo sobre esto en televisión. No hay ningún hecho penalmente relevante que justifique un ataque como el que se generó. Es solo una puesta en escena basada en mensajes que fueron sacados de su verdadero contexto lo que están publicando”, afirmó.

Según explicó, la conversación con Gomes data del año 2021, cuando ella era candidata a la presidencia de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay, pero que perdió ante Augusto Salas, con quien mantiene una relación amistosa hasta la fecha. En ese contexto, mencionó que mantenía contacto con la fiscala Egidia Gomes, hermana de Eulalio, quien también integraba el gremio. “Siempre me gustó la gestión gremial. (…). Cuando estaba en campaña realizamos visitas a distintas localidades del país como parte de

la campaña, y en una de esas oportunidades, por referencia de su hermana, conocí a Lalo Gomes, quien en ese momento era presidente de la Asociación Rural de Amambay”, detalló.

NI RELACIÓN NI FAVORES

Alcaraz insistió en que en ningún momento mantuvo una relación de cercanía con

Pedro Alliana niega acusación sobre tráfico de influencias

“Me encantaría que esto se investigue por los canales correspondientes, que esto no sea solo una cuestión mediática por parte de un medio de comunicación”.

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, salió al paso de las publicaciones periodísticas que sostienen que intercedió ante la Contraloría General de la República (CGR), a favor del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes Batista, cuya declaración jurada de bienes fue sometida el pasado año a un análisis de veracidad tras declarar un patrimonio de casi G. 1 billón.

“Me encantaría que esto se investigue por los canales correspondientes, que esto no sea solo una cuestión mediática por parte de un medio de comunicación, atacando a sus adversarios políticos. Que se lleven adelante investigaciones serias a través de la Fiscalía y el Poder Judicial”, afirmó en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Las publicaciones periodísticas surgieron tras la filtración de los chats que mantuvo con el exdirigente político del departamento de Amambay. El 12 de julio de 2024, Lalo

Pedro Alliana, vicepresidente de la República

Gomes había argumentando a Alliana que la decisión de la Contraloría obedece a un “ataque político” contra los integrantes del movimiento Honor Colorado y su líder.

Gomes ni recibió favores de su parte. “No tengo vínculo ni fui un contacto de él en el sentido en el que se pretende instalar. Nunca estuve al servicio ni de él ni de nadie en mi carrera como fiscal ni ahora como ministra”, aseveró. “Revisé mis mensajes y eran en un contexto gremial”, agregó.

Alcaraz detalló que la segunda conversación fue

en su contra

en diciembre de 2021 cuando Lalo le dio los pésames por la muerte de su madre, la tercera en 2023 cuando la felicitó cuando asumió como secretaria ejecutiva de Seprelad, y la última fue cuando expresó su solidaridad a la misma por ataques que venía recibiendo. “Sus mensajes fueron de saludo, yo no recibí ningún regalo ni ofrecimiento”, subrayó.

CONVERSACIÓN CON GOMES

Giuzzio habría pedido vehículos blindados

Durante su paso por la Senad, el exministro del gobierno de Abdo realizó la solicitud al diputado fallecido.

Medios periodísticos han accedido a nuevos chats del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes y en esta oportunidad el nuevo implicado en el caso es el exministro de Mario Abdo Arnaldo Giuzzio, quien lideraba la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en 2019, año en el que se habrían realizado los pedidos al exlegislador.

La conversación entre ambos data de noviembre de 2019 y de acuerdo a estos, ya hubo una conversación anterior con Gomes, quien en ese momento no era legislador, pero era presi-

dente de la Asociación Rural del Paraguay en Amambay. Recordemos que el fallecido diputado está vinculado a varios referentes del narcotráfico.

El pedido de Giuzzio a Gomes fue para su visita a la capital departamental de Amambay, Pedro Juan Caballero, y las conversaciones entre ambos continuaron en los días siguientes. El 19 de noviembre hay nuevamente una comunicación entre ambos y en esta oportunidad, el entonces ganadero le informa que ya había cumplido con su trato con el exministro.

La titular de la Seprelad dijo que los mensajes que mantuvo con Lalo Gomes están siendo utilizados por medios de comunicación para ataques

POLÍTICA .

DÓLARES

Caso Lalo: silencio cómplice sobre el millonario aporte a campaña abdista

Ninguna reacción institucional a la confesión hecha por el exdiputado abdista, quien admitió haber puesto 1 millón de dólares a la campaña de Mario Abdo Benítez.

La revelación realizada a través de los chats del diputado abdista Lalo Gomes, quien admitió haber aportado un millón de dólares a la campaña de Mario Abdo Benítez, halló un silencio cómplice tanto en la oposición como en los medios aliados. Referentes del movimiento Honor Colorado cuestionaron el mutismo en torno a la revelación que hiciera Gomes.

Mientras el vicepresidente Pedro Alliana acusa a la prensa aliada al abdismo de ignorar adrede este escándalo para “desviar la atención” del asunto; el presidente del Congreso sugirió indagar seriamente el origen de ese dinero usado en la campaña de Fuerza Republicana y sobre los límites, claramente violados, a la Ley de Financiamiento Político.

La Fiscalía, la Justicia Electoral y otros órganos bien podrían iniciar algún tipo de trámite que indague sobre el origen de esos fondos, más aún cuando existen serias sospechas que sería dinero proveniente de organizacio -

Lalo Gomes, exdiputado abdista

nes criminales.

Uno de los primeros en cuestionar fue Basilio “Bachi” Núñez, quien había objetado si la plata entregada por Lalo a la campaña abdista fue correctamente declarado por el movimiento Colorado Añetete (o Fuerza Republicana) y si las instituciones responsables, como la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) investigaron el origen de los fondos.

Otro que cuestionó ayer fue el vicepresidente Pedro Alliana. Desde Dubái, el segundo del Ejecutivo se preguntó por

ABDO SABÍA DEL VÍNCULO CON CABEZA BRANCA

El gobierno de Mario Abdo Benítez contaba con informes de inteligencia que vinculaban a Lalo con Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca. Esto pudo saberse mediante el informe que se remitió a la Comisión Bicameral de Investigación el 8 de noviembre de 2021, en el cual se detalló que la Unidad de Inteligencia Financiera de Seprelad había enviado informes de inteligencia a varias instituciones. El escrito refiere que “el señor EULALIO GOMES está vinculado en la causa investigada por el Ministerio Público “LUIS CARLOS DA ROCHA Y OTROS S/LEY 1340/88; ASOCIACIÓN CRIMINAL, LAVADO DE DINERO Y OTROS”, según lo reportado por un sujeto obligado del sector seguros en fecha 03/12/2019. Al respecto, “la UIF-SEPRELAD elaboró varios INFORMES DE INTELIGENCIA (II) remitidos según detalle”.

qué algunos medios se centran solo en algunos chats y no hablan del escándalo del financiamiento. “Buscan desviar la atención. ¿Qué pasó de Lalo y su 1 millón donados a la campaña abdista?” cuestionó Alliana, haciendo alusión a que este caso no ocupa la agenda informativa y que algunas entidades no se hayan ocupado de indagar más.

SOSPECHOSOS VÍNCULOS

Más aún cuando persisten dudas sobre los fondos y aún de los vínculos del exdiputado abdista, que murió en un operativo fiscal-policial ordenado por el juez Osmar Legal. Varios informes de inteligencia advertían sobre la vinculación de Lalo Gomes

con el narco Luis Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca. Pese a estos informes, nada se hizo en su momento y el ganadero terminó siendo uno de los financistas de la campaña abdista y acabó como diputado electo.

Este dato, el gobierno de Mario Abdo Benítez, en especial el ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, decidió ignorarlo para blindar a su principal financista.

Gomes además estaba sospechado (e imputado por el Ministerio Público) por tener vínculos con organizaciones criminales de la frontera, en este caso con el poderoso capo narco Jarvis Chimenes Pavão. Esto se desprende del operativo Pavo Real.

“SINCERICIDIO”

Medio de Vierci confirma que chats fueron filtrados por juez

Tras asegurar que la filtración procede del juez Osmar Legal, el medio del Grupo Vierci se vio obligado a modificar el texto de la publicación y suprimir el nombre del juez como fuente.

En un acto de sincericidio, el portal del diario Última Hora reveló quién fue el encargado de filtrar los chats del teléfono del falle-

cido diputado, Eulalio “Lalo” Gomes. “En los mensajes de WhatsApp filtrados por Osmar Legal, juez penal de Garantías contra el Crimen Organizado, a la prensa…”, dice una parte del

texto publicado por Última Hora en relación al pedido de jubilación de la juez Sadi López, salpicada por el escándalo de los chats con el fallecido diputado Lalo Gomes. Al cometer el acto de “sincericidio”, el medio del Grupo Vierci se vio obligado a modificar el texto de la publicación y suprimir el nombre del juez Legal como fuente.

“En los mensajes de WhatsApp filtrados a la prensa…”, así finalmente quedó el texto

modificado. Cabe mencionar que tanto el Grupo Vierci como el Grupo Zuccolillo fueron los primeros en acceder a los supuestos chats del teléfono del fallecido diputado.

En ese sentido, el fiscal general del Estado, Emiliano Fernández, cuestionó la actuación del juez Osmar Legal en la causa, apuntándole de inmiscuirse en la investigación que debía ser liderada por el Ministerio Público.

Osmar Legal, juez de la causa

POSTURA DE HONOR COLORADO

Ratifican que renuncia de Arévalo será aceptada

“Esa fue la decisión política tomada por el movimiento y se mantendrá esa tesitura”, señaló Miguel del Puerto.

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el diputado Miguel Del Puerto, miembro de la bancada de Honor Colorado, ratificó que la postura del movimiento oficialista se mantiene firme en aceptar la renuncia presentada por Orlando Arévalo a su banca. La aclaración del legislador se dio ante una supuesta intención de Arévalo de retirar su renuncia.

“Hay una posición del movimiento Honor Colorado, que creo se mantiene firme, nosotros hemos actuado en base a eso, hemos recibido la nota de renuncia del diputado Orlando Arévalo de parte del presidente de la Cámara, Raúl Latorre, y en la Comisión Permanente hemos convocado a una sesión extraordinaria para el martes a las 10 de la mañana para el tratamiento y el juramento del

Sesión de la Comisión Permanente del Congreso

suplente”, explicó el legislador, ayer jueves, en conversación con los medios de prensa.

Afirmó que esa fue la decisión política tomada por el movimiento y se mantendrá esa tesitura, tal como lo había anunciado el vicepresidente de la República, Pedro Alliana. “Él fue el vocero del movimiento Honor Colorado y actuamos en base a eso y existe una decisión política, no estoy informado de que exista una conversación al respecto, así que nosotros avanzamos ya con posición

del equipo”, apuntó.

Del Puerto indicó que retire la renuncia de Arévalo antes de que el documento sea tratado en la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputado. “Ya hay una convocatoria, se va a tratar en este caso la renuncia, no quiero adelantarme a otra situación, pero hay una posición del movimiento de aceptar la renuncia. Tendríamos que hacer una reunión de bancada en el caso que suceda ese retiro de renuncia, sería algo inédito y yo creo que no va a suceder”, sentenció.

SESIÓN EXTRAORDINARIA

El plenario de la Comisión Permanente del Congreso decidió convocar una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para el día miércoles 19 de febrero, a las 9:00. El pasado sábado tuvo entrada a la institución una nota dirigida al presidente Raúl Latorre, en la que Orlando Arévalo renunció a su banca como diputado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), por el décimo primer departamento.

SAN PEDRO Y CANINDEYÚ

Agricultores piden regularizar tierras

La audiencia pública se realizó en la localidad de Choré, departamento de San Pedro.

El ministro de Agricultura y el titular del Indert recibieron a campesinos de San Pedro y Canindeyú, que reclaman acelerar procesos de formalización y titulación de tierras

Representantes de la Asociación de Campesinos de San Pedro y Canindeyú se reunieron con el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, y el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, a fin de solicitar una gestión del Gobierno para la regularización de tierras. La audiencia pública se realizó en la localidad de Choré, departamento de San Pedro, donde las autoridades

COOPERACIÓN

nacionales sentaron el compromiso de tomar acciones en consecuencia a pedido de la agrupación campesina.

Antonio Cabrera, presidente de dicha asociación, expuso la problemática que afecta a los productores campesinos de estas regiones, como el abuso en la utilización de la figura jurídica denominada interdicto de recobrar la posesión, a la cual se recurre para el desalojo de los campesinos de las tierras del Indert.

El Parlatino firma acuerdo estratégico

Marruecos puede constituirse en un socio estratégico dentro del continente africano para América Latina.

La Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) y la Cámara de Consejeros del Reino de Marruecos suscribieron un acuerdo que es considerado estratégico por ambas partes, puesto que permitirá expandir la cooperación en el ámbito económico,

comercial, cultural y también educativo.

“Esta declaración conjunta entre Parlatino y la Cámara de Consejeros refuerza la cooperación entre América Latina, el Caribe y Marruecos, creando el Foro Parlamentario de los Países de África y América Latina y el Caribe (Afrolac) donde se va a reunir a los países latinoamericanos y africanos para construir relaciones que permitan fomentar la economía, la cultura, el desarrollo humano y la política en sí”, manifestó el diputado Carlos Núñez Salinas.

DONACIÓN DE USD 58 MILLONES A PARAGUAY

Activistas de oposición cobraron sueldazos con fondos de Usaid

La liberación de datos sobre el dinero repartido alrededor del mundo por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) revela la forma en la que ese dinero fue utilizado para financiar a medios y políticos disidentes, bajo la falsa premisa del fortalecimiento democrático. En Paraguay, el esquema se repitió y benefició a medios “independientes”, políticos disfrazados de activistas y también a organizaciones críticas a la ANR.

Unidad de Investigación

Nación Media

Políticos disfrazados de activistas, oenegés y periodistas autodenominados “independientes”. El esquema de repartija de dinero de Usaid para financiar a movimientos disidentes se repitió alrededor del mundo, de acuerdo con lo que el propio Gobierno de los Estados Unidos reveló y lo confirmado por diferentes autoridades, incluso en la propia región. En Paraguay, el esquema se repitió. En casi dos décadas, Usaid distribuyó unos USD 93,9 millones en Paraguay, con CIRD como uno de los principales beneficiarios, recibiendo más de USD 15 millones. La mayor parte de estos fondos fueron entregados durante el gobierno anterior, con una ejecución de USD 58 millones, financiando consultorías de clanes familiares de oenegeros y operadores políticos, muchos de los cuales formaban parte de la Concertación Nacional en las últimas elecciones generales.

DESEMBOLSOS A POLÍTICOS Y NEPOTISMO

Documentos entregados –bajo mucha protesta– por el CIRD a la Comisión Bicameral de Investigación de lavado

que la mayor parte del dinero repartido por Usaid a través del CIRD fue utilizado para el pago de “consultorías”, figura con la que justificaron los desembolsos a políticos y periodistas amigos. Y hasta se dieron casos de nepotismo.

Arrancando por lo último mencionado en el párrafo anterior, Agustín Carrizosa, presidente del CIRD, se asignó unos G. 360 millones dentro de este proyecto con fondos del extranjero. Junto a él aparece su hija, Paola Carrizosa Bradshaw, a la que destinaron unos G. 24 millones. Padre e hija ya se habían asignado otros millonarios sueldos en el marco de un convenio firmado con el Sinafocal en el periodo anterior.

Francisco Alcaraz, quien aparece como coordinador de la Coalición Más Ciudadanía, recibió una asignación de G. 792 millones solo en el marco de este convenio. El hijo del coordinador también aparece cobrando sueldos como parte de un acuerdo firmado con el Sinafocal. Es decir, en las oenegés la cuestión también queda en familia. Mucha crítica al sector público, pero repitiendo las

para la Democracia, de

prácticas que dicen denostar. Entre los políticos beneficiados con esos desembolsos a título personal aparece María Esther Roa, abogada que encabeza los movimientos de escrache y quien fue aspirante a la Cámara de Diputados en 2023. Roa recibió, de acuerdo con los documentos, unos G. 35 millones en pleno año electoral.

Hablando de que todo quede entre familia, un caso particular es el de los Fernández Bogado. El periodista Benjamín Fernández Bogado recibió a título personal G. 3 millones, mientras que su hijo Juan Pablo recibió unos G. 70 millones. A esos desembolsos hay que agregar los G. 95 millones que recibió la Fundación Libre, de la misma familia.

La periodista Susana Oviedo, del Grupo Vierci, también apa-

rece entre los que recibieron desembolsos de Usaid a través del CIRD.

OENEGÉS AMIGAS

En el marco de la misma coalición, también se registraron desembolsos a oenegés amigas y otras ligadas a políticos y amigos. Por ejemplo, la Asociación Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación y Comunicación (Tedic) recibió G. 100 millones solo en el marco de este convenio. La organización es encabezada por Maricarmen Sequera Buzarquis.

Tedic comparte dirección con el medio El Surtidor, autodenominado “independiente”, financiado con fondos de la Journalism Development Network, entre otras organizaciones internacionales.

Journalism Development Network recibió USD 2 millones en el marco del convenio firmado entre CIRD y Usaid. El dinero supuestamente iba a ser destinado al “fortalecimiento de la seguridad y las capacidades de periodistas de investigación en Paraguay”, pero terminó llegando solo a periodistas y medios amigos.

La lista de beneficiados con desembolsos de dinero proveniente de Estados Unidos continúa con la Organización Semillas para la Democracia, encabezada por Marta Ferrara y con una marcada línea anticolorada. En total, la misma recibió USD 5 millones directamente de Usaid. CIRD entregó dinero de Usaid también a la Contraloría Ciudadana de Minga Guasú, encabezada por Gilberto Zapattini, quien fue

candidato a intendente de esa localidad de la mano del efrainismo. La organización recibió G. 50 millones. También se entregó fondos a la Asociación de Micro y Pequeñas Empresas (Amype), que tiene como vicepresidenta a Pilar Callizo, abogada que fue candidata al Senado y apoyó a la dupla de la Concertación. El dinero también alcanzó a la agencia Debroca, encabezada por Rut Sosa Maciel, hermana de Diego Sosa Maciel, mano derecha de la excandidata a la Vicepresidencia Soledad Núñez. La firma recibió más de G. 665 millones.

Tanta fue la repartija que el dinero llegó incluso a la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC), que recibió G. 95 millones. La misma es encabezada por Camilo Guanes, quien fue publicista de Mario Abdo Benítez y socio comercial de Bruno Defelippe, excandidato al Senado por

ción y esposo de Soledad

Dinero repartido por Usaid a través de CIRD alcanzó a varios políticos, organizaciones y periodistas amigos
Sueldo de Agustín Carrizosa con donación de Usaid a Paraguay
Semillas
marcada tendencia anticolorada y encabezada por Marta Ferrara, recibió cerca de USD 5 millones de dinero proveniente de Usaid

PRIMERAS MUJERES GRADUADAS EN CIMEFOR

Peña encabezó egreso de 125 oficiales de reserva

La actividad se desarrolló en la sede del Regimiento de Caballería n.° 4, localizado en la zona de Loma Pytá, Asunción.

El mandatario Santiago Peña, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, encabezó ayer la ceremonia de egreso de los cimeforistas pertenecientes a la promoción 2025.

En esta ocasión se concretó la graduación de un total de 125 subtenientes y guardiamarinas de reserva. “Compatriotas, ¿puede existir algo más valioso, más sublime y más inspirador que el hecho de estar dispuesto a dar la vida por el país? Decididamente creo que no. Yo creo que el acto supremo de abnegación, sacrificio y de amor al semejante y al Paraguay es ser parte de las gloriosas Fuer-

zas Armadas de este país”, comentó Peña.

Asimismo, el jefe de Estado acotó: “La milicia paraguaya, con tantas páginas de gloria, hoy encuentra en ustedes, queridos egresados, una nueva alborada vibrante de patriotismo y de entrega a la nación. Este no es solo el cierre de una etapa de formación, sino el inicio de un compromiso que trasciende todo lo que aprendieron en el aula y en el terreno. Ustedes no solo han adquirido conocimientos, sino también habilidades militares; han fortalecido principios que, hoy más que nunca, son tan indispensables como carentes: la disciplina, el honor, la

lealtad y el sacrificio”.

Peña mencionó además que la instrucción militar para estudiantes y formación de oficiales de reserva permite comprender que la defensa nacional, como pilar de la seguridad integral del Estado, “no es una responsabilidad exclusiva de soldados en armas, sino un deber com-

CAPACITACIÓN

Implementación de tobilleras está lista CULMINA

Existe luz verde de parte de la Corte para la implementación de las primeras 20 tobilleras.

La Policía Nacional, el Ministerio Público y magistrados del Poder Judicial formaron parte de la capacitación con miras a la implementación de las tobilleras electrónicas. El plan piloto contempla la posibilidad de otorgar este beneficio alternativo a la prisión hasta a 20 personas, quienes estarán bajo un monitoreo estricto, según explicaron.

partido por cada ciudadano que ama a su tierra y está dispuesto a preservar sus valores, soberanía e identidad”.

Por otra parte, indicó que este 2025 marca un hito en la historia de las Fuerzas Armadas, teniendo en cuenta que, por primera vez, las mujeres paraguayas forman parte del Cimefor.

“El lunes y el martes tuvimos unas jornadas con jueces, fiscales y defensores públicos donde les mostramos y explicamos el protocolo que estamos expectantes a implementar. A partir de ahí ya tenemos luz verde de parte de la Corte para la implementación de las primeras 20 tobilleras que van

a ir para los casos de violencia intrafamiliar y aguardamos que el primer juez nos haga la solicitud”, expresó Hernán Escobar, director del Sistema 911.

En contacto con el programa “Dos en la ciudad”, emitido por GEN/Universo 970 AM/ Nación Media, detalló que en estos talleres se abordaron las necesidades que tiene tanto la Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control, como también la información que requieren los jueces.

Santiago Peña dijo que se marca un hito en la historia de las Fuerzas Armadas, teniendo en cuenta que, por primera vez, mujeres paraguayas forman parte del Cimefor
Instituciones están listas para la implementación de las tobilleras electrónicas
GENTILEZA

El año comenzó con fuerte aumento en los proyectos para nuevas inversiones

El calendario anual suele ser rico en nuevos elementos de la vida de un país, con los más diversos colores y sensaciones. Por eso hay épocas que se caracterizan por sus muchos logros y triunfos, en tanto que existen temporadas con signos negativos, que muchos prefieren no recordar. Pero tanto los acontecimientos positivos como los del otro signo son importantes experiencias que enriquecen si se los aprovecha con sabiduría. Y resulta de gran utilidad capitalizarlos.

Algunos números de la economía de enero último indican que se está comenzando el nuevo año de una manera auspiciosa. Es de esperar que el excelente inicio se mantenga durante todo el 2025 y se concrete en este periodo un empujón significativo en la actividad económica paraguaya. Tal vez ocurra esto solo en ese mes, pero el aumento es en algunos casos de tal magnitud, que resulta difícil no resaltar esa realidad y colorear las perspectivas con optimismo.

Los proyectos de inversión de enero de 2025 amparados por la Ley 60/90 tuvieron un aumento del 137 % comparados con los registrados en enero del año pasado. Otro dato importante es que tales propuestas implicarían la creación de 1.053 nuevos puestos de trabajo, cifra muy elevada frente a los empleos propuestos para enero de 2024. Lo más llamativo es que los proyectos de inversión con capital extranjero son muy superiores en términos monetarios frente a los del mismo origen del año anterior. Todo ello ocurrió en enero de 2025, de acuerdo con los registros del Ministerio de Industria y Comercio, el organismo estatal encargado de procesar todos los proyectos de inversión que quieren usufructuar los beneficios establecidos en la mencionada norma de estímulo económico.

El Viceministerio de Industria dio a conocer un informe en que señala que los proyectos de inversión presentados en el primer mes de este año crearán 1.053 nuevos empleos. Si se tiene en cuenta que en enero de 2024 las propuestas industriales presentadas pretendían sumar 183 puestos de trabajo, el aumento anotado en enero de este año es de casi cinco veces más.

Durante enero último los proyectos para invertir en la industria alcanzaron 53 millones de dólares, que si se compara con la cifra de enero del año anterior, constituye un incremento del 137 %, más del doble. Y lo más destacable es que las propuestas con capital extranjero, de 24 millones de dólares, representan un aumento del 433 % en relación con enero del año pasado. Esa suma llega a casi la mitad del total de propuestas presentadas, 45,2 %, ya que la mayoría de los proyectos de inversión con la mencionada ley siguen siendo de origen nacional.

La política del Gobierno es atraer a los hombres y mujeres de negocio para que realicen nuevas inversiones en el país, pues el Paraguay resulta muy atractivo por las ventajas que ofrece a los dueños del capital. Su carga tributaria es la más baja de esta parte del continente, 10 %, la energía eléctrica abundante es de bajo costo comparado con otras naciones y su estabilidad macroeconómica constituye una garantía para todo aquel que emprenda un proyecto económico en el país.

Es oportuno señalar lo que acaba de mencionar el presidente de la República, Santiago Peña, en un encuentro realizado en Villa Franca, Ñeembucú, donde recordó que desde el inicio de su administración no hay ni habrá más tributos. “Yo desde el 15 de agosto dije que prohíbo hablar de la creación de nuevos impuestos. Le pedí al ministro de Industria y Comercio, como le pedí a todos los miembros de mi gabinete, que eliminen la burocracia, que desmonten un Estado que muchas veces le tiene atrapado al sector privado, porque este Paraguay todavía tiene muchísimo para crecer. Los paraguayos todavía tenemos muchísimo para hacer”, fueron las tajantes palabras del conductor del país.

Predecir el mañana no es fácil porque lo que vendrá más adelante es parte del enigma que tiene el futuro. Pero teniendo en cuenta que muchos hechos son el fruto de lo que se ha realizado con anterioridad, se puede prever en alguna medida el porvenir. Teniendo en cuenta eso, hay que esperar que todo lo que se haga para atraer inversiones logrará resultados positivos. Que es lo que se está observando con lo ocurrido últimamente.

COMENTARIO

El pensamiento crítico contra la barbarie

El pensamiento crítico es el que nos ayuda a tomar las decisiones correctas. Porque nos habilita para analizar a profundidad las informaciones, un bombardeo simultáneo y múltiple, con los rigurosos criterios de coherencia, lógica, claridad y precisión. Establece jerarquías y anula las contradicciones. Por tanto, va despejando las inconsistencias de las argumentaciones. Pero, debemos lamentarlo, su ejercicio no es habitual, principalmente entre aquellos que deberían asumirlo como un compromiso intelectual y ético en sus acciones y resoluciones cotidianas. Ni siquiera realizan una valoración desde la perspectiva del sentido común. Así que arremeten contra la razón con infatuada soberbia o audaz ignorancia o impúdicas conveniencias. El resultado es un caos donde la verdad se construye desde la subjetividad individual y las opiniones asumen estatus de formulaciones con rigor de ciencia.

El concepto dejó de ser una unidad del conocimiento para convertirse en la expresión de lo absurdo y la distorsión de los signos lingüísticos. A veces no tanto por mala fe, porque plantar confusiones deliberadas también requiere de talento, sino por una ensalada mental construida desde un analfabetismo funcional ignorado por su propio dueño. Y del que casi siempre se ufana creyéndose cerebral articulador de conspiraciones políticas y escenarios montados a medida –es lo que supone– de sus ambiciones. Y algunos medios de comunicación se han ofrecido como oficiosos conductores para trasladar a destino –o sea, hasta ese público siempre amorfo– a estos herejes de la destrucción semántica y el buen decir. Han profanado con la mediocridad y la estulticia el recinto sagrado de la palabra. En este enjambre de ruidos ininteligibles la mentira se filtra con facilidad, como si fuera una incontrovertible certeza.

Así como la pospolítica pretendió poner fin a las fronteras ideológicas para asumir el rostro de un proyecto de consenso global, que fue aprovechado por las nuevas derechas y los viejos autoritarismos, así también, repetimos, estamos ante una campaña que anhela desdibujar la línea entre lo falso y lo real y marcar dudas ficticias entre las incuestionables evidencias y las burbujas de la manipu-

lación de los hechos. Con las aguas divididas son más fáciles las etiquetas maniqueístas. La corrupción, que contamina las instituciones (públicas y privadas), y su inseparable compañera la impunidad que dinamita las bases del Estado, son violentamente condenadas o inescrupulosamente ignoradas de acuerdo con la vereda donde están paradas las personas objetos de la sentencia o la absolución. De ahí la transcendencia del pensamiento crítico. Especialmente, para decodificar a los políticos “que hablan, pero no dicen” (Eduardo Galeano) y un periodismo que involucionó al garabato y al balbuceo ante un público que no puede descifrar sus galimatías.

Y, por último, se llega al extremo de lo que la filósofa alemana Hannah Arendt denomina “la banalización del mal”. Su desarrollo no es tan complicado nos explica la misma intelectual: “Mentir constantemente no tiene como objetivo hacer que la gente crea una mentira, sino garantizar que ya nadie crea en nada. Un pueblo que ya no puede distinguir entre la verdad y la mentira no puede distinguir entre el bien y el mal. Y un pueblo así, privado del poder de pensar y juzgar, está, sin saberlo ni quererlo, completamente sometido al imperio de la mentira. Con gente así, puedes hacer lo que quieras”. De tanto repetirse una noticia falsa nos lleva a considerarla como cierta. Es lo que se conoce como “el principio de la verdad ilusoria”. La mentira, diría la propia Arendt, como herramienta de poder (que no se restringe a lo político), la que, a su vez, añadimos nosotros, permite la presencia de los espejismos ideológicos, que seducen, pero que terminan sojuzgando a los pueblos.

La cultura es el único antídoto contra la barbarie y la corrupción. Tiene razón el español Rafael Narbona, últimamente uno de mis filósofos preferidos, cuando asegura que “sin una sociedad ilustrada el mañana será de los canallas”. La forma más efectiva de acabar con este fenómeno –asegura– es “volver a los clásicos”, releyendo obras de Miguel de Cervantes, William Shakespeare, León Tolstoi, Stendhal y Thomas Mann. Los puso como ejemplos, no como una lista cerrada y definitiva. Claro, cada uno podríamos armar nuestra propia selección de preferidos. Incluyendo a poetas sociales, como sería mi caso. Lo esencial es saber leer, para que no creamos todo lo que nos cuentan. Aprender a distinguir nuevamente entre la verdad y la mentira. Y que el mal no es de fiar. Ni para aquellos que se benefician ocasionalmente de él. Buen provecho.

BCP: el año 2024 finalizó con un incremento del 5,9 % en las ventas

Responde principalmente a las dinámicas favorables de las transacciones en

sectores de servicios y comercio.

El Estimador de Cifras de Negocios (ECN), de acuerdo a datos preliminares, registró en diciembre un crecimiento interanual de 0,3 %, por ende, la variación acumulada al último mes de 2024 se ubicó en 5,9 %. El promedio móvil tres meses presentó una variación interanual de 3,5 %, según el reporte del Banco Central del Paraguay (BCP).

El resultado interanual responde principalmente a las dinámicas favorables de las ventas en los sectores de servicios y comercio. En tanto, las manufacturas registraron un resultado negativo. En los servicios, se verificaron desempeños favorables en las ventas de los servicios a los hogares, hoteles y restaurantes, servicios a las empresas, servicios de transporte, servicios inmobiliarios, las ventas de la actividad de telecomunicaciones y servicios de información.

En el comercio, se destacaron dinámicas favorables en

CADENA DE VALOR

la venta y mantenimiento de vehículos, combustibles, prendas de vestir, productos alimenticios, las ventas al por mayor de tecnologías y las ventas al por mayor de maquinarias y equipos. Sin embargo, mostraron resultados negativos las ventas al por mayor de fertilizantes y agroquímicos, productos químico-farmacéuticos, equipamientos del hogar y las

ventas al por mayor de materias primas agrícolas.

Finalmente, en la manufactura se observaron resultados adversos en las ventas de los sectores de aceites, papel y productos del papel, molinerías y panaderías. Por el contrario, se registraron crecimientos en las ventas de carnes, azúcar, lácteos, bebidas y tabacos, productos

textiles, cueros y calzados, minerales no metálicos, productos metálicos y maquinarias y equipos.

En comparación con el 2023, la variación acumulada a diciembre se ha ubicó en 4,2 % y el promedio móvil tres meses presentó una variación interanual de 10,3 %. El ECN es un indicador clave de la salud económica del país. Un creci-

Los productos alimenticios tuvieron una dinámica favorable en la venta como la comercialización de carnes, azúcar, lácteos, bebidas

miento en las ventas sugiere una economía en expansión, mientras que una disminución puede indicar una desaceleración o recesión.

Este indicador permite identificar tendencias en los diferentes sectores de la economía, así también, prepara a las empresas anticipadamente para prever o solucionar problemas.

CLAVES

1

En el comercio se destacaron dinámicas favorables en la venta y mantenimiento de vehículos, combustibles, prendas de vestir, productos alimenticios, las ventas al por mayor de tecnologías y las ventas al por mayor de maquinarias y equipos.

2

Mostraron resultados negativos las ventas al por mayor de fertilizantes y agroquímicos, productos químico-farmacéuticos, equipamientos del hogar y las ventas al por mayor de materias primas agrícola.

3

En la manufactura se registraron crecimientos en las ventas de carnes, azúcar, lácteos, bebidas y tabacos, productos textiles, cueros y calzados, minerales no metálicos, productos metálicos y maquinarias y equipos.

Fuente: BCP.

Italianos manifiestan interés en el cuero nacional

Resaltaron la efectiva articulación entre el sector público y el sector privado, un factor clave para garantizar la validez del sistema.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que representantes de asociaciones del sector cuero de Italia están interesados en la cadena de valor del rubro y además manifestaron su conformidad con el sistema de trazabilidad socioambiental.

tuvieron una reunión con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, representantes de gremios de la cadena de valor de la carne y derivados, junto con Andrés Ginés, coordinador de la Unidad Ejecutora de Trazabilidad Socioambiental (UET-MIC).

clave para garantizar la validez del sistema desde la perspectiva de los importadores europeos.

Asimismo, el presidente de la Cámara Paraguaya del Cuero, Emilio Bedoya, había comentado a La Nación/Nación Media que el cuero paraguayo llega actualmente a más de 50 países, siendo los principales mercados los que se encuentran en el continente asiático y europeo. El sector emplea a más de 3.000 personas en el país y la capacidad de producción de las grandes curtiembres oscila entre 3.000 y 4.000 cueros por día, sin contar con las curtiembres familiares. DATOS

Esto fue tras la visita de la delegación de representantes de asociaciones italianas de cuero, quienes man-

Resaltaron la efectiva articulación entre el sector público y el sector privado, un factor

“En el marco de esta visita, la delegación italiana expresó su conformidad con el diseño y la arquitectura del sistema de trazabilidad socioambiental”, mencionaron desde el MIC. De acuerdo al último reporte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) el año pasado se embarcó este producto por la suma de USD 91.937.022 por 79.906 toneladas, mientras que en 2023 el monto de los ingresos por envíos fue de

USD 61.890.718 por 52.785 toneladas.

FACTOR

CLIMÁTICO

Y MERMA DE PRODUCCIÓN

Precio del huevo subió en un 27 % en este febrero

Actualmente se ubica en G. 12 200 por docena, mientras que la plancha cuesta G. 40 000

El precio del huevo aumentó 27 % en febrero con respecto al mes anterior, según informes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Según los productores, este incremento se debe a factores estacionales y la disminución de la producción casera. Con esta variación, el precio actualmente se ubica en G. 12.200 por docena, mientras que la plancha cuesta G. 40.000. La Dirección de Comercialización del MAG reportó aumentos importantes en el precio del huevo que, de haber costado G. 9.600 por docena en enero, hoy se comercializa a más de G. 12.000. Explican que este aumento es estacional y se debe principalmente a dos factores: el calor y la baja producción casera. Los pequeños productores, que no cuentan con instalaciones muy sofisticadas, son los más afectados por el intenso calor y la falta de lluvias. Néstor Zarza, presidente de la Asociación de

La Dirección de Comercialización del MAG reportó aumentos importantes en el precio del huevo que, de haber costado G. 9 600 por docena en enero, hoy se comercializa a más de G. 12 000

Avicultores del Paraguay (Avipar), explicó que la producción de huevos tuvo un incremento en su capacidad en los últimos años en el orden del 15 %; no obstante, la oferta actual está siendo absorbida por el mercado local en su totalidad.

“Creemos que es superior la demanda que la oferta y la producción no es que se puede planificar como un producto comercial, que se tira más en el mercado; la producción es estable y, por el contrario, baja en esta temporada.

Son los factores que presionan entre la oferta y la demanda y tiende a subir en esta temporada el precio, que normalmente alcanza su pico en Semana Santa y después tiende a bajar, prácticamente

CON MIRAS A EXPORTAR A EE. UU.

ocurre cada año”, dijo Zarza a Unicanal.

¿HUEVOS A G. 50.000 LA PLANCHA?

Si bien el precio actual de la plancha de huevos está en 40.000 guaraníes, muy cerca de los 42.000 guaraníes del año pasado, Zarza consideró que no es muy probable que el precio sufra una gran escalada y alcance 50.000 guaraníes. Dijo, no obstante, que no pueden predecir los precios con las condiciones actuales del clima y del mercado. “Particularmente no creo que llegue a ese precio en ninguna presentación, pero no podemos predecir el precio. El año pasado llegó a 42.000 guaraníes, el precio más alto”, sostuvo.

Industrializarán el ají picante

Unos 800 productores asociados a una cooperativa se capacitan para el proyecto.

Más de 800 productores asociados a una cooperativa se verán beneficiados con un programa de producción e industrialización del ají picante. Las negociaciones están muy avanzadas con una empresa que está interesada en la importación de pasta de ají. La idea es llegar al mercado de EE. UU. Rolando Chávez, gerente general de la Cooperativa Agronorte, dijo que como parte de este proyecto, un grupo de agricultores viajó a Ecuador para capacitarse. Son 810 productores

asociados a la cooperativa, que tiene como enfoque principal el cultivo de sésamo, chía, poroto y locro. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas adversas, los productores se vieron en la necesidad de buscar alternativas. La cooperativa estableció contacto con un cliente que está interesado en la compra de pasta de ají. “La idea es producir y exportar pasta de ají, estamos en ese proceso. Nosotros tenemos programado arrancar con 50 pequeños productores inicialmente, pero con la posibili-

dad de extender a 500”, explicó Chávez a la radio 680 AM.

Agregó que quieren introducir una variedad de Ecuador a nuestro país, específicamente en Guayaibí, departamento de San Pedro. “Es una variedad bastante consumida en nuestro país porque la empresa es una de las distribuidoras más grandes a nivel mundial y encontramos el producto en todas las tiendas, quise decir que se consume bastante la variedad”, dijo. La intención es exportar la producción a los Estados Unidos. La variedad que van a producir tiene un picor intermedio.

10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

COMERCIO FRONTERIZO EN EL SUR DEL PAÍS

Atraen a argentinos ventajas en útiles y vestimentas

Una gran cantidad de compristas cruza la frontera por los bajos precios que van hasta el 25 % menos, indican.

Por el inicio de clases en el circuito comercial fronterizo que conecta a Encarnación con Posadas, Argentina, existe un importante movimiento, ya que una gran cantidad de argentinos decide comprar útiles escolares, incluso vestimenta para sus hijos, ya que encuentran ventaja económica en nuestro país ante la escalada del dólar en el suyo, que afecta a los precios en general.

Según explicó a GEN/Nación

Media Daniel Ferreira, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Encarnación, un guardapolvo económico cuesta un 25 % del valor total de uno similar en venta en Argentina. “Entonces, podemos imaginarnos la conveniencia que ellos tienen para venir acá”, precisó.

Sin embargo, remarcó que todavía no llegó al auge esperado de la dinámica comercial en la zona fronteriza, porque la economía argentina aún está en proceso de recuperación. “Todavía no tie -

Una gran cantidad de argentinos decide comprar útiles escolares, incluso vestimenta para sus hijos, por la ventaja económica en nuestro país ante la escalada del dólar en el suyo, que afecta a los precios en general

nen ese circulante que necesitan. Estamos esperanzados con eso, porque mucha gente viene con lo justo, averiguan todo lo que pueden y no les alcanza. Entonces se quedan con las ganas de comprar más cosas”, enfatizó.

Comentó además que los comercios aún no están al nivel de ventas que tienen como meta, porque también los paraguayos están retrasando sus compras. Agregó a eso que existe un impacto

TOTALIZÓ USD 105 MILLONES

levemente negativo en esta época por ser temporada veraniega.

“Los paraguayos están comprando todo a última hora y estamos sintiendo el impacto del verano en las ventas, aunque muchos recorren el circuito comercial de mañana, de tarde ya van directamente a la playa. Se siente que la gente se volcó a Encarnación para hacer turismo. Y nosotros tratamos de aprovechar eso”, precisó.

ARGENTINA

Aunque el presidente argentino Javier Milei implementó varios cambios en la política económica y financiera del vecino país, que provocaron que vuelva a crecer en comparación a años anteriores, incluso eliminando impuestos, Argentina sigue siendo uno de los países más caros de toda América. El dólar mantiene una tendencia alcista y el peso está en un camino lento hacia el fortalecimiento.

Balanza comercial, con déficit en enero

Las exportaciones alcanzaron un valor de USD 1 318 millones, 0,04 % menos frente al 2024

El saldo del comercio exterior, en enero de 2025, registró un déficit de USD 104,9 millones, precisa el reporte de Comercio Exterior correspondiente a enero de 2025. Las exportaciones totales alcanzaron un valor de USD 1.318 millones, 0,04 % por debajo de los USD 1.318,6 millones observados en enero del año 2024, según datos del Banco Central del

Paraguay (BCP).

Las exportaciones registradas representaron el 65 % del total, alcanzando USD 857 millones, inferior en 1 % al valor acumulado en enero del año anterior. El saldo del comercio exterior, en enero de 2025, registró un déficit de USD 104,9 millones. Las reexportaciones con el 29 %

del total, registraron un valor de USD 384 millones, con una reducción de 6 %. Las otras exportaciones, con el 6 % de participación, registraron un incremento del 76 %, situándose en un nivel de USD 77 millones. La reducción observada en las exportaciones registradas se explica principalmente por menores ventas de energía eléctrica, una baja en los envíos de harina de soja, arroz y maíz.

Los envíos realizados bajo el

COSECHA 2025

Paraguay, con ambiente muy propicio para el cultivo de arroz

El sector invierte todos los años cerca de 2.000 dólares por hectárea en producción.

El acto contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, quien resaltó el mérito de los productores

En un día de campo en el distrito de Villa Franca, Ñeembucú, el pasado miércoles se llevó a cabo el lanzamiento de la cosecha de arroz 2025. Desde el sector destacaron que Paraguay tiene un ambiente muy propicio para desarrollar el cultivo del cereal y alberga una cadena de muchos otros sectores, teniendo así un gran potencial.

El objetivo del rubro fue demostrar el potencial que tiene la región y si bien se encuentran con algunas debilidades como áreas nuevas de grandes inversiones, esperan que las instituciones crediticias respaldadas por la economía estable que ofrece el Gobierno les ayude a llegar a sus metas.

INVERSIÓN POR HECTÁREA

régimen de maquila alcanzaron los USD 76,3 millones, superior en 1,1% a lo registrado en el mismo periodo del año 2024 (USD 75,5 millones). Al primer mes del año, Brasil se constituyó como el principal destino con el 68 %, seguido de Argentina con el 15 % y Bolivia con el 4 %. Entre los principales productos exportados bajo este régimen se encuentra el aluminio, sus manufacturas, hilos y cables, los cuales representaron las mayores incidencias en el incremento.

El acto contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, quien resaltó el mérito de los productores, además estuvieron representantes del rubro y autoridades nacionales. “Tenemos que sentirnos profundamente orgullosos de reconocer que este es el legado del productor que se anima y apuesta. Este es el éxito del emprendedor”, afirmó el mandatario.

Peña sostuvo que el sector arrocero presenta un importante crecimiento que no es nada comparado a lo que todavía puede crecer. “Aliento a que redoblen la apuesta para que Paraguay pueda ser una potencia a nivel mundial en la producción y en la calidad del arroz paraguayo”, dijo.

El sector invierte todos los años cerca de 2.000 dólares por hectárea en producción, según destacó el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez.

“Si ustedes multiplican esto por las 220.000 hectáreas que hoy se cosechan, estamos hablando de 400 millones de dólares por año que se invierten desde octubre para cosecharlos en abril”, señaló.

Destacó que la agricultura es la que impulsa la industria desde el sector financiero como la logística que da mayor competitividad al sector. “Desde el MIC estamos abocados en abrir mercados y reforzar la marca país”, remarcó.

EMILIO BAZÁN
GENTILEZA

AEROLÍNEA PARANAIR OFRECE DE NUEVO LA POSIBILIDAD DE VISITAR EL NORTE ARGENTINO

Asunción y Salta se conectan otra vez: se reinauguró el vuelo directo

La ruta que fue suspendida durante la pandemia volvió a habilitarse para alegría de los turistas.

“Salta, tan linda que enamora”, cumplió su objetivo de cautivar a la comitiva que acompañó al vuelo directo Asunción-Salta el pasado miércoles. La aerolínea paraguaya Paranair realizó con éxito su vuelo de reinaguración desde nuestra capital a la cautivadora ciudad ubicada al norte argentino. El vuelo contó con la presencia de autoridades, directivos y periodistas locales.

La comitiva estuvo compuesta por la ministra de Turismo, Angie Duarte, las consejeras de la Embajada Argentina en Paraguay, Rocío Fernández y Sabrina Cordero, la subdirectora de Transporte Aéreo de la Dinac, Allison Colmán, la gerente general de la Dinac, Karina Cantero, el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina Campyarg, Roberto Finkelberg; y por parte de Paranair Jaime Cassola, gerente general; Carlos Arrúa, gerente comercial y equipo.

En el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi se realizó el corte de cinta, y en el Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes de Salta (Argentina) la comitiva fue recibida con la actuación de la banda de música Los Infernales y con autoridades del país vecino, como el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, y la ministra de Turismo y Deportes de la provincia, Manuela Arancibia.

¿QUÉ VISITAR EN SALTA?

Luego se realizó un acto con discursos del gerente general de Paranair, Jaime Cassola; la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte; y la ministra de Turismo y Deportes de la provincia, Manuela Arancibia. Una vez finalizado el evento, desde La Nación/Nación Media nos acercamos a los protagonistas y conversamos sobre esta ruta que conecta Asunción con Salta, suspendida durante la pandemia.

SERÁ EN NOVIEMBRE PRÓXIMO

Las autoridades de ambos países asistieron al vuelo inaugural e indicaron que la ruta tendrá dos frecuencias semanales, miércoles y sábado, y se espera que aumente la demanda en el futuro

“En Paranair estamos sumamente contentos; esta es una ruta que operábamos antes de la pandemia, que además contaba con resultados muy satisfactorios. Lamentablemente, la pandemia nos obligó a cancelarla.

Era una deuda pendiente, una asignatura pendiente que teníamos con Salta”, dijo Jaime Cassola. Por su parte, la ministra de Turismo y Deportes de la provincia,

Manuela Arancibia, dio unos consejos a los turistas interesados en ir. “Que se lleven de Salta la mejor impresión, que los vamos a recibir (a los turistas paraguayos) con la calidad y humildad que distingue a los salteños. Que vengan a conocer la ciudad, el casco histórico, los valles Calchaquíes (conjunto de valles y montañas en el noroeste de Argentina) y las Yungas en Salta”, recomendó.

UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Nuestra ministra de Turismo, Angie Duarte, señaló que retomar este vuelo con Salta es un sueño cumplido: “Estamos trabajando a través de Paranair en ampliar la conectividad regional y tenemos ya vuelos directos con Córdoba también, con Jujuy y hoy con Salta, que es el sueño más grande que teníamos, porque era una ruta que existía, que se descontinuó y

que ahora la volvimos a recuperar, así que feliz de acá estar”. La ruta tendrá dos frecuencias semanales, miércoles y sábado, y se espera que aumente la demanda en el futuro. Además, la aerolínea ofrece servicios a bordo, como facturación gratuita de equipaje, servicio de snack y bebidas, y lecturas a bordo. Los vuelos se harán los días miércoles y sábados en horarios de salida como: 13:45, 16:00, 11:55 y 15:40 respectivamente.

Nuevo Puerto de Asunción apunta a inaugurarse

Espacios están orientados principalmente para rubros de entretenimiento, gastronomía, coctelería, farmacias, entre otros.

El proyecto de transformación del puerto de Asunción atrae a empresas de distintos rubros que buscan formar parte de esta iniciativa que plantea constituirse en una nueva oferta de entretenimiento, dispersión y de turismo en la capital paraguaya. Las obras comenzarían en dos semanas y se pretende inaugurarlas

en noviembre de este año.

Santiago Sosa, director de Nuevo Mundo Entertainment, detalló que el proyecto busca transformar todo el puerto de Asunción, incluyendo sus cuatro galpones, para formar un espacio de entretenimiento, gastronomía, cultura y comercios. Afirmó que el interés de las distintas firmas es tal que

actualmente ya señaron el 60 % de los futuros locales. “Ya están muchos locales, estamos teniendo buena recepción con las mejores marcas”, afirmó a la 650 AM.

Los espacios están orientados principalmente para los rubros de entretenimiento, gastronomía, coctelería, farmacias, así como para el sector financiero con bancos y casas de cambio. También pretenden incluir una zona para estacionamiento tarifado con planes por hora e incluso semanales. “La idea

es crear una miniciudad ahí, donde uno pueda sentirse seguro, ir a disfrutar dentro de un espacio que, si bien va a ser privado, va a ser abierto a todo público”, explicó Sosa. El inicio de las obras está previsto para dentro de dos semanas y ya están en proceso los permisos para las demoliciones. El objetivo, según Sosa, es inaugurar los 32 locales que tendrá el nuevo puerto de Asunción, en noviembre próximo, con un galpón para eventos con capacidad para 5.000 personas.

El nuevo puerto

Paz Godoy paz.godoy@nacionmedia.com

DIVERTIDA NOCHE EN EL MARCO DEL “CIRCULAR TOUR” EN ENCARNACIÓN

Frescura y educación ambiental en el Parador Sprite

El característico sabor de Sprite compitió con la frescura del río Paraná en su Parador de Verano en la Playa San José de Encarnación, que al ritmo de la samba de los corsos de la ciudad, contó con un ambiente agradable y ameno. Fue un espacio que combinó diversión y educación ambiental para los veraneantes que fueron invitados a unirse así al “Ciclo de Frescura” propuesto por CocaCola Paresa. El sitio fue la estación final del “Circular Tour”, un paseo en el que se recorrió todo el camino que hace la botella de Sprite, desde que es recogida de los puntos de reciclaje hasta volver a contener la tan refrescante bebida.

Los directivos y los aliados de la marca compartieron momentos divertidos con la gente que concurría hasta el Parador, explicando la importancia de separar los residuos. La escenografía del recinto concilió la marca con el concepto del ciclo circular de la botella de Sprite, actualmente hecha con plásticos reciclados en un 100 %. Los concurrentes pudieron tomarse fotografías con los reconocidos influencers aliados de la marca, participar de juegos didácticos basados en los valores de la reutilización de los materiales reciclables y su impacto positivo en el medioambiente. Posteriormente, los invitados compartieron una cena donde se destacó el aprendizaje de la auspiciosa jornada en la que atestiguaron cómo la cadena de reciclaje no solo contri-

Directivos y aliados de Coca-Cola Paresa cerraron una jornada de aprendizaje en el Parador de Verano de Sprite en la playa San José. Participaron de la experiencia: Fabrizzio Rehnfeldt, Nathalie Bordas, Iza Munchen, Adriana Acosta, Katherin Yudis, Ana Ramírez, María José Espínola, Ángel Almada, Lilian Portillo, Gissela Segovia, Macarena Pascottini, Julieta Barrios, Antonella Silvera, Ximena Mendoza, Dany Pareira, Dora Ceria, Leo Rivas, Yulieth Muller, Vivi Escobar, Nicolás Miret, Roque Aranda, Natalia Riveros, Stephanie Dragotto, Tamara Martínez, Aracely Cardozo y Máximo Barreto

Ana Ramírez, Stephanie Dragotto, Adriana Acosta y Ángel Almada, gerente de Asuntos

Angel Almada, gerente de Asuntos Públi cos y Susten tabilidad de Coca-Cola Paresa, posa con la botella de Sprite % hecha con plásticos reci

buye al cuidado del medioambiente, sino también las historias de vida de las personas que salieron adelante con esta noble forma de trabajo. “El Ciclo de la Frescura de Sprite” se convirtió en una plataforma para inspirar a los consumidores a adoptar hábitos más responsables y a la vez demostrar que la sostenibilidad puede integrarse a la vida diaria con pequeñas acciones como sepa-

Los veraneantes de la playa San José pudieron participar de divertidos desafíos sobre reciclaje en el Parador Sprite, donde se fomenta el ejercicio de separar los residuos

Paula Ramírez y Marino René Benítez, propietarios de la Recicladora RB de San Ignacio, Misiones
Públicos y Sustentabilidad de Coca-Cola Paresa
Laisa Gutjahr, Leo Rivas, Yulieth Muller, Dora Ceria, Dany Pereira e Iza Muchen
fotos:
Matías Amarilla

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

Morosidad por Actividad Económica

31/12 /2024

Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs.

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

TÚ FINANCIERA S.A.

FIC S.A. DE FINANZAS

14,24% 23,48% 14,36% 17,86% 27,13% 34,63% 13,29% 13,73% 13,60% -60,58% 8,70% 15,01% 28,39% 15,21% 17,15% 3,45% 57,71% 4,51%

Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.

Fuente:

HORIZONTALES

1 . Instituto Nacional de Administración Pública (sigla).

5 . Pueblo de origen indoeuropeo que se asentó a principios de la edad del Hierro en la actual región de Asturias y León (España).

10. Cuerpo de aviación militar de Gran Bretaña (sigla).

13 . Conjunto o manojo de flores.

14 . (Violeta...) Cantautora chilena autora de "Gracias a la vida".

15. Ave zancuda muy común en Argentina y Uruguay.

16 . Tomar con las manos.

17. (...Touraine) Científico francés creador en 1958 del laboratorio de Sociología Industrial de la Escuela Práctica de Altos Estudios de París.

18 . Tela de seda o de lana, fuerte y bien tejida, que se usa en obras de tapicería.

19. Nativa de Santoña (España).

21 . Conejillo de Indias.

22 . Planta silvestre fitolacácea centroamericana que provoca olor a ajo en las vacas que de ella se alimentan.

23 . Someter a la acción de gases asfixiantes, tóxicos o lacrimógenos

24 . Imponer un gravamen.

27. Relata, cuenta, refiere.

29. Rueden.

30. Que niega la existencia de Dios (f.)

31 . Organismo de seguridad del Estado en la URSS entre 1934 y 1941 (sigla).

35. Someten un alimento a la acción directa del fuego para hacerlo comestible.

36 . Radical monovalente del alcohol amílico.

37. Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (sigla).

38 . (...Blanc) La cumbre más alta de los Alpes con 4.807 m.

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

de altura.

39. Purifico, quito un defecto, mancha o descrédito.

40. Excitada, exaltada, sometida a un esfuerzo.

41 . Capital de Ghana.

43. (Angélica...) Actriz mexicana protag. de la telenovela "Mirada de mujer".

44 . Perteneciente o relativa al Irán antiguo.

47. Que todavía está mamando.

49. Sábana de tela doble que se coloca transversalmente debajo de los pacientes.

50. Quitar los piojos.

54 . Poner huevos.

55. Propiedad inmueble.

56 . Devuelva la salud.

57. Recelo un daño.

58 . Máquina destinada a producir movimiento a expensas de otra fuente de energía.

59. Interjección usada para infundir aliento o meter prisa.

60. Sufijo en sustantivos, originariamente con valor diminutivo (f).

61 . Aparato que sirve para detener el movimiento en los vehículos.

62 . Hijo de Set, nieto de Adán y Eva.

VERTICALES

1 . Marcharás, te dirigirás.

2 . Organismo federal encargado de la actividad aeroespacial en los EEUU.

3 . (Idi...) Político africano (19282003) dictador de Uganda entre 1971 y 1979.

4 . Carpintero que hace puertas y ventanas.

5. Abrigar, arropar.

6 . Ciudad del estado de Massachusetts sede de célebres procesos contra la brujería a fines del s. XVII.

7. Con precisión y brevedad.

8 . Sufijo griego que significa orina.

9. Filme de Akira Kurosawa (1985).

10 . Actor norteamericano (1952-2004) que interpretó a Superman en la pantalla grande.

11 . Divinidad griega mitad mujer, mitad ave, proveedora de los infiernos.

12 . Hacer foso alrededor de algo.

15. En la noche de trasanteayer.

20. Personaje bíblico que no quiso procrear con la viuda de su hermano tras tomarla por esposa.

21 . Extremo inferior y más grueso de la entena de los buques.

23 . Playa que sirve de desembarcadero.

24 . Tinción usada en microbiología para identificación de gérmenes.

25. Raído, sin pelo.

26 . Unen por medio de nudos o ligaduras.

28 . Antiestreptolisina O (abr.).

30. Tener amor por alguien o algo.

32 . (Don...) Pintoresco promotor boxístico norteamericano de hirsuta cabellera.

33. Doy validez a un documento para un uso determinado.

34 . Eclesiástico que preside el cabildo de la catedral.

36 . Proceso de integración comercial en el continente americano lanzado en diciembre de 1994 (sigla).

40. (Consejera Deanna...) Perso-

naje de la serie televisiva "Viaje a las estrellas: la nueva generación" con poderes telepáticos.

42 . Compañía (abr.).

43. Museo instalado en un hospital del siglo XVIII ubicado en el centro histórico de la ciudad de Puebla.

44 . Especie de palma centroamericana cuyas flores azules suelen comerse en conserva.

45 . Compositor francés (1875-1937) autor del famoso "Bolero".

46 . Planta leguminosa para alimento del ganado.

48 . Porífero formado por un saquito con la boca dirigida hacia arriba.

50 . Diseñador francés de modas (1905-1957), creador en 1946 del estilo llamado “new look”.

51 . Nombre del papa bajo cuyos auspicios se celebró el Concilio Vaticano II.

52 . Trapo o cosa despreciable que cuelga.

53 . Acusadas, culpadas.

55 . Federación Mexicana de Fútbol (sigla).

AGRUPADOS&JUDICIAL.

SUSECIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE AMAMBAY, ABG. JUAN MARCELINO GONZÁLEZ, cita y emplaza por el término de 60 (sesenta) días, contados desde la publicación del presente edicto, a los que tengan interés en reclamar derechos en la sucesión de ALCIDES NELSON GONZALEZ DIARTE de conformidad con lo dispuesto en el Art. 741 del Código Procesal Civil.- El juicio radica en la Secretaria a cargo de la Actuaria Judicial Abg. CAROLINA FRANCO VAZQUEZ.PEDRO JUAN CABALLERO, 4 de Febrero de 2025.- OP 8085214/02/2025.

SUCESION. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de San Pedro, Abog. Norma Mabel Fleitas Aquino, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de ELOY RAMÍREZ TORRES. El juicio radica en la Secretaría Nº 1 a cargo del Abg. Francisco Recalde. San Pedro de Ycuamandyyu, 5 de febrero de 2025. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. 81031/15/02/2025-

SUCESION. La Juez de Paz del Juzgado del Segundo Turno de la Ciudad de Hernandarias, Abg. PERLA ROSANA GARCETE, cita y emplaza por el término de 60 días, a Herederos y Acreedores de la Sucesión de NIMIO FLECHA CANIZA, para que se presenten ante la Secretaria del Juzgado a cargo del Abg. Eduardo Trinidad, si así creyeren a sus derechos. HERNANDARIAS JUZGADO DE PAZ, 4 de Febrero de 2025OP 81030- 15/02/2025.

SUCESIÓN. EL JUEZ INTERINO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEXTO TURNO, DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA ABG. ARTURO ORTIGOZA SONNEBORN, cita y emplaza por sesenta (60) dias a herederos y acreedores de la sucesión de IRASEMA

LIDIANE GRUNEVALD

SHEFFER. El juicio radica en la Secretaria Nº 11 a cargo de la Actuaria Judicial Abogada Romina Denice Ferreira González. ENCARNACION, 5 de

Febrero de 2025– OP 8099315/02/2025.

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DÉCIMO TURNO DE LA CAPITAL ABG. ROCIO GONZALEZ MOREL SRIA. 19, cita y emplaza por 60 (sesenta) días a herederos y Acreedores de la sucesión de SIXTO PORTILLO

GOMEZ. ASUNCION, 8 de Octubre de 2024. -Firmado digitalmente por Rebeca Espinola Rezano (Actuaria)- OP 81047 -16/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PAZ, DEL DISTRITO DE REPATRIACION, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CAAGUAZU, ABG. ESTELA DOMINGUEZ GENES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesion: "RAMON VERA BRITEZ Y/O RAMON VERA y MARIA TEODORA GIMENEZ DE VERA Y/O MARIA

TEODORA GIMENEZ BOGARIN Y/O MARIA

TEODORA GIMENEZ s/ SUCESIÓN, Ley N° 6059/18. AÑO: 2025. EXP. N° 18. FOLIO N° 12". Repatriacion 06 de Febrero de 2025. ABG. JORGE RAMON VELAZQUEZ DIAZ, ACTUARIO JUDICIAL. OP 81084- 16/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ MULTIFUERO DE LA CIUDAD DE DR. JUAN MANUEL FRUTOS, ABG. ANA ELIZABETH BARRETO GONZÁLEZ, cita y emplaza por el término de SESENTA (60) DIAS A herederos y acreedores de la SUCESION DE "GUMERCINDO CONTRERA GUERREÑO S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO ", a efectos de la presentación de los mismos para los fines legales. El expediente se encuentra en la Secretaría del JUZGADO DE PAZ MULTIFUERO de la ciudad de DR. JUAN MANUEL FRUTOS. DR. JUAN MANUEL FRUTOS, 04 DE FEBRERO DE 2025. Firmado: JUAN JOSE SILVERO GONZALEZ, Secretario y Abg. ANA ELIZABETH BARRETO GONZALEZ. Jueza de Paz. OP 81085- 16/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOG. NORMA MABEL FLEITAS AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de OILDA JESUS SANABRIA DE RISSO. El juicio radica en la Secretaría Nº 1 a cargo del Abg. Francisco Recalde. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 6 de Febrero de 2025 Se hace saber

al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. OP 81123170/2025-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil del Distrito de José Domingo Ocampos,  Dr. Gustavo A.  Estigarribia,  cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesion de: ROGELIO BENITEZ LUCENA. José Domingo Ocampos,  7 de Febrero de 2025. Firma: Abog. PEDRO GENES B.  ACTUARIO JUDICIAL – OP 81122- 17/02/2025.

SUCESIÓN. El Juez de PAZ DE CURUGUATY del PRIMER Turno, ABG. JOSE LOPEZ AVALOS, cita y emplaza por sesenta dias a herederos y acreedores de la sucesión de "HERIBERTO JARA MALDONADO S/ SUCESION AB-INTESTATO" AÑO: 2024, N°: 183 FOLIO: 18". Curuguaty, 12 de noviembre de 2024. MARIO A. PAEZ Q., Actuario Judicial–OP 81120- 17/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del distrito de Mbocayaty, Circunscripción del Guairá, Turno Único, Abg. Julia Concepción Servián de Rodríguez, cita y emplaza por sesenta dias a herederos y acreedores de la sucesión de MODESTO DUARTE Y ASUNCIÓN SÁNCHEZ VDA. DE DUARTE, Expediente Nro. 159, Año 2.024. Mbocayaty, 20 de Diciembre de 2024. Abg. Hugo Fonseca Espínola, Actuario Judicial. ]OP 81111- 17/02/2025

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE SAN PEDRO DEL PARANA. Abog. OSVALDO RUBÉN CHÁVEZ GONZÁLEZ. cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de:  ESTANISLAO ALVAREZ RUIZ    SAN PEDRO DEL PARANÁ 5 De Febrero  de   2025,   Secretario Héctor R. Alarcon – OP 81109-  -17 02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL 5TO. TURNO DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. CELIA JACOBS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión del señor RUBEN ANTONIO CLOSS con C.I. Nro. 3.923.821. El juicio radica en la secretaría

N° 9 a mi cargo - Abg. MARIELA GOMEZ KOKES.-ENCARNACIÓN, 30 de Diciembre de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.- OP 8113219/02/2025.

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL TERCER TURNO DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. ANGELINA VERA ALFONSO cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MIGUEL ANGEL GONCALVEZ. El juicio radica en la secretaría N° 6 a mi cargo GILDA ALICIA ROJAS VIGO, Actuaria Judicial. ENCARNACION, 26 de Diciembre de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019- OP 8113319/02/2025.

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Octavo Turno, Dr. Walter Raúl Mendoza Orue cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de JUAN PIO HELVIDIO PAIVA ESCOBAR , que tengan algún derecho o interés que reclamar contra la misma. Asunción, 10 de Febrero de 2025. Firmado digitalmente por Abog. Alexis Nicolas Arturo Brambilla, Actuario Judicial. OP 81152- 20/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital, Secretaría Nº 20, Abg. Rocío González Morel, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión del señor ANGEL AGUSTIN ARANDA. Fdo. Abg. TOBIAS REDEKOP HARDER.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la Vautenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/2019 de la Corte Suprema de Justicia.ASUNCION, 5 de Febrero de

VIERNES 14 FEBRERO DE 2025

2025. OP 81161- 20/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Paz interina ,en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia del Primer Turno de la Ciudad de Carapegua. Abog. ROSA BARROS CAZAL, cita y emplaza por sesenta días a herederos y Acreedores de la sucesión de AMADA IBARRA DE TORALES.Carapegua, 05 de febrero de 2025. Abog. Lucio Ramón Rodriguez L Actuario Judicial Circunscripción Judicial paraguarí. OP 81162 – 20/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de Caaguazú con asiento en la ciudad de Coronel Oviedo, Abg. LIZ NATHALIA LOBO RUIZ DIAZ, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de TRANQUILINO BURGOS Y JUANA BAUTISTA VDA. DE BURGOS /S SUCESION INTESTADA , a fin de que aquellos que tengan interés legítimo de reclamar en la presente sucesión en el plazo de sesenta (60) días contados desde la primera publicación, puedan hacerlo. CORONEL OVIEDO, 10 de Febrero de 2025. Abg. ANTONIO RUIZ DIAZ, Actuario Judicial. - Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.OP 81163- 20/02/2025.

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PAZ DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIUDAD DE VILLARRICA ABG. ARNALDO MIRANDA ESCOBAR , cita y emplaza, por sesenta días, a herederos, legatarios, acreedores e interesados en reclamar derechos contra la sucesión del BERNARDINO SILVERA BOVEDA S/ SUCESIÓN , el Juicio radica en la Secretaría a mi cargo Abg. Zunilda Sanchez – Villarrica 5 de Junio de 2023- OP 8117020/02/2025.

SUCESION. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Circunscripción Judicial de Caazapá, Abg. SELMA ISABEL BOGADO DE GOIRIZ cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de JOSE ABILIO TROCHE ALVAREZ , CAAZAPA, 6 de Febrero de 2025OP 81172- 20/02/2025.

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL GUAIRA, ABG. HECTOR OSVALDO MARECOS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de “CEFERINO VILLAVERDE S/ SUCESIÓN INTESTADA”. El juicio radica en la secretaria Nro. 5 a mi cargo.- VILLARRICA, 27 de Diciembre de 2024. OP 8117320/02/2025.

SUCESION. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno e Interina del Segundo Turno de la Circunscripción Judicial de San Pedro, Abg. Norma Mabel Fleitas, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ALFONZO ENCINA RECALDE. El juicio radica en la secretaría N° 03 a cargo de la Abg. MERCEDES RAMIREZ, Actuaria Judicial. San Pedro de Ycuamandyyu, 13 de Diciembre de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. OP 8117720/02/2025.

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Sexto Turno, Abg. Ulises Agustín Peña Vargas, ha dictado la providencia en fecha 30 de diciembre de 2024., en los autos caratulados: “ISMAEL GONZALEZ S/ SUCESIÓN INTESTADA”

AÑO: 2024; N° 461 SECRETARÍA N° 11”., por la cual cita y emplaza por sesenta (60) días a los herederos y acreedores de la sucesión del citado causante, para que se presenten a reclamar sus derechos. El expediente radica en la Secretaría N° 11 a mi cargo, sito en el Tercer Piso, Torre Sur, del Palacio de Justicia, ubicado en Alonso y Testanova, de ésta capital. –Se hace saber, al destinatario del presente edicto, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo que, para tener certeza de la validez del presente documento, deberá contar con el lector del Código QR, siendo innecesaria la autenticación manual por parte de la Actuaria del Juzgado, conforme a las Acordadas Nos: 1366/ 2020 y 1370/ 2020, ambas dictadas por la Excma. Corte Suprema de Justicia. ASUNCION, ASUNCION, 4 de Febrero de 2025. 81189/20/02/2025-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Circunscripción Judicial de Caaguazú con asiento en la ciudad de Coronel Oviedo, Dra. LAURA VERÓNICA CENTURIÓN AYALA, en los autos caratulados: DELIA ADELA BUSSE VDA. DE MARTINEZ S/SUCESION INTESTADA. AÑO 2024. N° 271. FOLIO 122. cita y emplaza en la presente sucesión de DELIA ADELA BUSSE VDA. DE MARTINEZ con C.I. N.° 1.048.885, a fin de que aquellos que tengan interés legítimo de reclamar en la presente sucesión en el plazo de sesenta (60) días contados desde la primera publicación puedan hacerlo. CORONEL OVIEDO., 10 de Febrero de 2025 Abg. LIZZIE VERÓNICA CABALLERO VENIALVOS, Actuaria Judicial. - Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019– OP 8120821/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ DE LA CIUDAD DE NUEVA COLOMBIA, ABG. MIRTA SUSANA GRANADO y la Actuaria Autorizante ABG. KARIN MARLENE LEITE ZARACHO, ordena la publicación del presente edicto por el plazo de 10 (diez) dias, citando y emplazando a los que tengan o pudieran tener interés en reclamar derechos contra la sucesión de BEATRIZ JORGELINA SANCHEZ con CI N° 1.144.880 y a deducir sus acciones dentro del término de 60 (sesenta) dias contados desde la publicación del presente edicto, de conformidad a lo establecido enb el Art. 741 del C.P.C. y demás concordantes. Nueva Colombia, 05 de febrero de 2025.- OP 8121121/02/2025

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PAZ, DEL DISTRITO DE REPATRIACION, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CAAGUAZU, ABG. ESTELA DOMINGUEZ GENES, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la Sucesion: "ADOLFO FERREIRA MELGAREJO s/ SUCESION, LEY N° 6059/18. AÑO: 2025. EXP. N° 19. FOLIO N° 12". Repatriacion, 06 de febrero de 2025. ABG. JORGE RAMON VELAZQUEZ DIAZ, ACTUARIO JUDICIAL.  OP 81213- 21/02/2025.

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL GUAIRA, ABG. HECTOR OSVALDO MARECOS BATTAGLIA , cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de “ CELIA ORTIZ DE NAUMANN S/ SUCESION”. El juicio radica en la secretaria Nro. 5 a cargo de la Dra. ANA BELL RIVAS VILLARRICA, VILLARRICA, 4 de Diciembre de 2024- OP 81215- 21/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN, DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. Melina J. Konjati, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de: "SUSANA DEL CARMEN AGUERO S/ JUICIO SUCESORIO AB-INTESTATO" - EXPTE. N° 739 FOLIO 167 AÑO 2024. El juicio radica en la secretaría única del Juzgado de Paz, Primer Turno de la ciudad de Encarnación, a mi cargo Abg. Luis Fernando González Jara, Actuario Judicial Interina. Encarnación, 24 de enero de 2025.- OP 81221 -21/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZ DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA E INTERINA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE ITAKYRY, DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ALTO PARANÁ, Abogada Emylce Ana Celia Giménez González, cita y emplaza por sesenta (60) días, a herederos y acreedores de la sucesión de ELIGIO RAMON ULLON CANO. El juicio: ELIGIO RAMON ULLON CANO s/ Sucesión Intestada”. Expte. N° 249. Año 2024, radica en la secretaría a cargo del Actuario Luis Osmar Meza A. Itakyry, 10 de febrero de 2025. 81224/21/02/2025-

SUCESIÓN. La Juez de Primera instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Paraguari, Abg. LIDUVINA  OTAZU DE MERELES, Cita y emplaza por sesenta días a herederos y Acreedores de la sucesion de AURELIO PINTOS GONZÁLEZ Y GABRIELA CÁCERES DE PINTOS .- PARAGUARI, 11 de Diciembre de 2024

SECRETARIO: Abg. Néstor Garcete Servin – OP 8123221/02/2025. 81232/21/02/2025-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ DE TEBICUARY- MI , Abogada LUCÍA ALEJANDRA STEWART ESPINOZA, cita y emplaza por 60 días hábiles a herederos y Acreedores de la Sucesion del señor PABLO AGUILERA BENITEZ. Tebicuary-mi, 05 de agosto de 2024. Secretario  : CARMELINO OJEDA CABALLERO. OP 81234-  21/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia del Fuero Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de la ciudad de Caaguazú, Abogada MARIA IGNACIA FRANCO cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la sucesión de “MARGARITA VERA DE GONZALEZ Y ANIBAL GONZALEZ LEDESMA” para  que se presenten a ejercer sus derechos. El juicio radica ante la Secretaria N° 1 a mi cargo Abogada Mónica Espínola de Kim, Actuaria Judicial. CAAGUAZU, 11 de Febrero de 2025– OP 81235- 21/02/2025.

SUCESIÓN. CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABG. NELSON ANTOLIN MERCADO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de "TOMAS ANASTACIO CANDIA GARCETE Y LORENZA NUÑEZ DE CANDIA", del proveído de fecha 11 de febrero del año 2025, el juicio radica en la Secretaría a mi cargo. SANTA ROSA DEL AGUARAY, 11 de Febrero de 2025.- OP 81237- 21/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL QUINTO TURNO DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. CELIA ISABEL JACOBS GALLAS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de VICENTE LUIS FRUTOS ARGÜELLO. El juicio radica en la secretaría N° 10 a mi cargo Abg. JORGE A. MADRAZO O., Actuario Judicial. ENCARNACIÓN, 11 de Febrero de 2025 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. ENCARNACIÓN, 11 de Febrero de 2025– OP 81313- 22/02/2025.

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE SAN ESTANISLAO, ABG. LILIO FRANCO BOBADILLA RODRÍGUEZ, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de TEODORO CABRAL. El juicio radica en la Secretaría N°1 a mi cargo, ABG. FÁTIMA CAROL MONTIEL M., Actuaria Judicial.- SAN ESTANISLAO, 26 de Diciembre de 2024.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-OP 8130422/02/2025.

SUCESIÓN. La Jueza de Paz, en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia del Primer Turno de la ciudad de Carapeguá. Abog. María Marcela Díaz Medina, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de FRANCISCO PABLO DELGADO ARCE. Carapeguá, 15 de enero de 2025. Abog. Lucio Ramón Rodríguez L (Actuario Judicial). 81257/ 22 /02 / 2025 -

SUCESION. La Juez de Paz del Juzgado del Segundo Turno de la Ciudad de Hernandarias, Abg. PERLA ROSANA GARCETE, cita y emplaza por el término de 60 días, a Herederos y Acreedores de la Sucesión de TIBURCIO GONZALEZ y EUGENIA BORDON VDA. DE GONZÁLEZ , para que se presenten ante la secretaria del Juzgado a cargo del Abg. Eduardo Trinidad, si así creyeren a sus derechos. Hernandarias Juzgado de Paz, 10 de febrero de 2025. 81241/ 22 /02 / 2025 -

SUCESIÓN. La Juez de Paz en lo civil y comercial del Primer Turno de la Ciudad de Hernandarias, Abg. IGNACIA MABEL ESCOBAR, cita y emplaza por el término de 60 días, a Herederos y Acreedores de la Sucesión de AURELIA GOMEZ DE RIVAS s/ Sucesión Intestada”. Exp. N°383, AÑO 2024, para que se presenten ante la secretaria del Juzgado a cargo de la Abg. Dulce María Zorrilla Salinas, si así creyeren a sus derechos. Hernandarias Juzgado de Paz, 4 de febrero de 2025. 8137023/02/2025-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ, ABOG.LILIAN SHIRLEY LEZCANO GUILLEN, DE LA CIUDAD DE SAN JOAQUIN, DEPARTAMENTO DE CAAGUAZU, CITA Y EMPLAZA EN EL DIARIO LA NACION DE LA CAPITAL POR EL TERMINO DE LEY (60) SESENTA DIAS A HEREDEROS Y ACREEDORES DE LA SUCESION DE EUSTAQUIO GONZALEZ CANO Y BARTOLA BAZAN DE GONZALEZ S/ SUCESION, EXPTE N° 45, FOLIO: 82, AÑO: 2024 QUE SE TRAMITA ANTE ESTE JUZGADO A CARGO DEL SECRETARIO ABOG RODRIGO S. ALFONSO RAMOS. San Joaquín, 13 de Febrero de 2025- OP 81345-  23/02/2025.

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PAZ, EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, PENAL, NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE VILLA YGATIMI, MAG. ABG. MARIA GLORIA GIMENEZ DE SILVERO, cita y emplaza por 60 días, por medio del Diario "LA NACION", a los herederos y acreedores de la sucesión de IGNACIO LARROZA DUARTE.- Villa Ygatimi, 20 de enero de 2025.Hernán Javier Rolon Estigarribia, Actuario Judicial. OP 81344-  23/02/2025.

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOG. NORMA MABEL FLEITAS AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de PORFIRIO CASTRO PERALTA . El juicio radica en la Secretaría Nº 1 a cargo del Abg. Francisco Recalde. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 7 de Febrero de 2025.– OP 81343- 23/02/2025-

SUCESION. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial de Caraguatay e Interina del Primer Turno de la Circunscripción Judicial de Caaguazú con asiento en la ciudad de Coronel Oviedo, Abg. Liz Lobo de Portillo, en los autos caratulados: PABLO FALCON BRITEZ S/ SUCESION INTESTADA. AÑO 2024. N° 273. FOLIO 32. cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de PABLO FALCON BRITEZ con C.I. N.° 1.975.559, a fin de que aquellos que tengan interés legítimo de reclamar en la presente sucesión en el plazo de sesenta (60) días contados desde la primera publicación puedan hacerlo. Coronel

Oviedo., 5 de Diciembre de 2024 Abg. Antonio Ruiz Diaz, Actuario Judicial.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.- OP 81340-  23/02/2025

SUCESION. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE LA REPUBLICA, SEDE MARIA AUXILIADORA; Abg. R. EVELIN CABRERA PAREDES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de FLORENCIO AVILIO GIMENEZ y BEATRIZ FERNANDEZ DE GIMENEZ. El juicio radica en la secretaría N° 02 a mi cargo Abg. MIRIAN ORTIZ YURTZ, Actuario/a Judicial. MARIA AUXILIADORA, 11 de Febrero de 2025 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.OP 81336-23/02/2025.

SE SOLICITA PERSONAL FEMENINO PARA AREA DE MANTENIMIENTO. Lugar de trabajo: Luque. Requisitos: Conocimiento de electricidad básica y/o refrigeración, mayor de edad, buena dicción y trato agradable, disponibilidad de tiempo completo, con experiencia en el área y con autogestión. Enviar curriculum vitae con foto tipo carnet al correo electrónico fabrica.rrhh.2024@ gmail.com- OP 8040716/02/2025-

PUERTO HELADO SOLICITA PERSONAL FEMENINO PARA REFUERZO DE TEMPORADA.: Ref.1: Atención al cliente. Ref.2: Producción. Mayor de edad, buena dicción y trato agradable, disponibilidad de tiempo completo, capacidad para trabajar en equipo. Presentar curriculum vitae con foto tipo carnet y fotocopia de C.I. en calle Rosa Agustín González Nº517 e/ Boquerón y San Francisco, Cuarto Barrio – Luque, o remitir al correo electrónico puertoheladopy@gmail.com- OP 80405- 16/02/2025-

CONMEMORAN DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL

Abrirán muestra con obras de pacientes oncológicos

Hoy en Clínicas harán un acto conmemorativo y una exposición de pinturas bajo el lema “Inspirando acciones”.

El Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica (HOPE) del Hospital de Clínicas-Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Asunción anunció la realización del un acto conmemorativo por el Día Internacional del Cáncer Infantil, que se celebra cada 15 de febrero para mostrar el apoyo y cariño a los pacientes pediátricos oncológicos. El acto central tendrá lugar hoy, a las 10:00, en el hall central del Hospital de Clínicas (San Lorenzo).

El evento contará con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Mg. Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres, pacien -

Una de las obras pintadas que integra la exposición, de autoría de María Paz, de 16 años

tes y plantel del Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica e invitados especiales.

SER LIBRE

Bajo el lema “Inspirando acciones”, la jornada incluirá

INSTAN A COMPLETAR ESQUEMA DE VACUNAS

una exposición de trabajos artísticos realizados por los pacientes pediátricos, quienes expresan sus emociones a través del arte, en continuidad con la consigna del año pasado: “Revelando desafíos”, que visibilizó las necesidades en la lucha contra el cáncer infantil.

“Cada 15 de febrero celebramos el Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha especial para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y los desafíos que enfrenta la comunidad afectada. Este día es también una oportunidad para mostrar nuestro apoyo y cariño a los niños, adolescentes, sobrevivientes y sus familias en todo el mundo”, señala el comunicado de Clínicas.

“Mi obra tiene mucho que ver con ser libre, que claramente ahora, no me siento libre. Me siento limitada, sin libertad total. Pero aun así, puedo pensar en ser libre un día”, señaló en este sentido María Paz, de 16 años, una de las artistas que expondrá en la fecha.

Tos ferina: alerta tras muerte de niño

Tras muerte de niño por enfermedad, neumólogo insta a cumplir con las vacunas para menores.

Luego de que el Ministerio de Salud emitiera una alerta epidemiológica ante el aumento de casos de coqueluche o tos ferina a nivel país, médicos instan a los padres o tutores a controlar las libretas de vacunación de sus hijos.

Esta semana desde la Dirección de Vigilancia de la Salud confirmaron que en lo que va del año ya se reportaron

7 casos de tos ferina, todos pacientes pediátricos menores de cinco años, de los cuales uno falleció, siendo que el promedio de casos desde el 2021 al 2024 fue de cinco por año.

El neumólogo Carlos Morínigo indicó que la única forma de prevenir esta enfermedad es contar con el esquema de vacunación completa. “Antes se llamaba tos convulsa y actualmente tos ferina, es una enfermedad de las vías respiratorias altas y bajas, que es causada por una bacteria”, explicó el doctor Morínigo, en entrevista con el programa “Dos en la ciudad”, de canal GEN y Universo 970/ Nación Media.

Resaltó que existen vacunas para prevenir esta enfermedad y que se encuentra dentro del esquema de vacunación nacional. “Están incluidas dentro del hexavalente que se

aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de vida, como también a los 4 años y 16 años. Es inusual que se den casos de la enfermedad porque es totalmente prevenible con las vacunas”, apuntó.

OCURRIÓ EN UNA PLAYA PRIVADA NO HABILITADA PARA BAÑISTAS

Hallan cuerpo de la niña ahogada junto a su madre

Buzos de la Armada Paraguaya de Itapúa hicieron el hallazgo de la niña de 9 años en aguas del Paraná.

Tras el ahogamiento de una madre y la desaparición de la hija, finalmente buzos de la Armada Paraguaya de Itapúa lograron encontrar el cuerpo de la niña de 9 años que también se había ahogado, en una playa privada del barrio Santa Rosa del Guaviyú. Las autoridades indicaron que la zona no está habilitada para los bañistas y que existen carteles indicativos.

Según informaron agentes de la comisaría 39.° de San Luis del Paraná, el cuerpo de la menor fue hallado a orillas del río Paraná en zona de un loteamiento. El hecho se registró durante la mañana de ayer jueves en una playa privada ubicada en el distrito de San Juan del Paraná.

SALVÓ A UNA DE SUS HIJAS

Horas antes hallaron el cuerpo de la madre, que fue identificada como Mirian Graciela Vera, de 46 años. Esta fue hasta la playa acompañada de sus dos hijas, en un momento dado ambas menores ingresaron al río y luego la mujer comenzó a pedir ayuda. Ante la desesperación de ver que sus hijas se ahogaban también ingresó al agua.

Mirian logró salvar a una de sus pequeñas, pero la niña de 9 años lamentablemente corrió con la misma suerte que su madre. Ambas habrían quedado atrapadas en medio de la corriente y ya no lograron regresar a la orilla. El cuerpo de la mujer

Tras varias horas de búsqueda fue hallado el cuerpo de la menor fue rescatado por su sobrino que dio aviso del caso a las autoridades.

Desde la comisaría explicaron que la playa no es apta para el baño y que existe un cartel que indica la prohibición de ingresar al agua, pero son muchos los pobladores que no siguen las indicaciones y que igual se meten en las aguas. Tomó intervención del caso la fiscala Rocío Valdez.

PLANTEA RECORTE DEL GASTO MILITAR

Trump quiere diálogo con China y Rusia sobre armas

Hablan de una posible cumbre entre los dirigentes de las tres potencias mundiales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer jueves que quiere negociar con China y Rusia una reducción del gasto militar, en una posible cumbre entre los dirigentes de las tres potencias.

También dijo que le “encantaría” tener a Rusia de vuelta en el G7, del que fue suspendido en 2014 después de que Moscú anexionara la península ucraniana de Crimea. “Creo que fue un error echarlo”, declaró sobre el presidente ruso, Vladimir Putin.

Trump, que se ve en su segundo mandato como un pacificador global, no descarta una cumbre con Putin y el presidente chino, Xi Jinping, “cuando las cosas se calmen”.

“Una vez que lo arreglemos todo, entonces quiero que una de las primeras reu -

DESCARTARON

Desde el inicio de su nuevo mandato, Trump se ha volcado fuertemente a la política exterior

niones que tenga sea con el presidente Xi de China, el presidente Putin de Rusia. Y quiero decirles: reduzcamos nuestro presupuesto militar a la mitad”. “No hay razón para que estemos construyendo armas nucleares completamente nuevas”, agregó.

Trump hizo estos comentarios en la Casa Blanca después de firmar un memorando para imponer “aranceles recíprocos” tanto a países aliados como a rivales.

En 2014, Rusia fue suspen-

dida del G8 tras anexionar Crimea y el país fue sometido a sanciones. En su primer mandato, Trump abogó por la readmisión de Rusia, pero otros países occidentales se opusieron.

Trump reveló el miércoles que espera reunirse con Putin en persona para mantener negociaciones de paz sobre Ucrania, en un repentino deshielo de las relaciones.

UCRANIA

Por otra parte, Ucrania aseguró ayer jueves que no tiene

previsto participar en una reunión anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, con altos cargos rusos durante la conferencia de seguridad de Múnich (Alemania).

“Una posición común acordada (con los aliados de Kiev) debe estar sobre la mesa para una conversación con los rusos. Por el momento, no hay nada sobre la mesa. Las conversaciones con los rusos no están previstas”, declaró a la prensa Dmitro Litvin, un asesor del presidente Volodímir Zelenski.

ULTIMÁTUM DE ISRAEL

Rehenes deben ser liberados, advierten

Israel señaló que Hamás debe liberar a tres rehenes hoy para salvar la tregua en Gaza.

Israel declaró ayer jueves que espera que Hamás libere a tres rehenes vivos hoy sábado para garantizar la continuación del cese el fuego en Gaza, después de que el movimiento palestino afirmara que respetará el calendario estipulado por el acuerdo de tregua.

La primera fase del acuerdo de tregua que entró en vigor el 19 de enero en Gaza ha permitido cinco intercambios para la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.

El movimiento islamista palestino, que gobierna en

Gaza, había anunciado a principios de esta semana el aplazamiento del próximo canje previsto este sábado, supeditado al “cumplimiento” del acuerdo y “los compromisos retroactivos de las pasadas semanas”.

Las conversaciones estuvieron trabadas varios días, pero Egipto y Qatar, que ejercen de mediadores en el conflicto, lograron “superar los obstáculos” que amenazaban la tregua, reportó este jueves un medio egipcio. Tras este anuncio, Hamás declaró que está dispuesto a aplicar el acuerdo de tregua y a liberar a rehenes israelíes, según lo estipulado en el “calendario”.

El portavoz del Gobierno de Israel, David Mencer, advirtió que el marco del acuerdo “establece claramente que tres rehenes vivos deben ser liberados el sábado” por Hamás.

Los combates podrían volver a recrudecer en Gaza si los rehenes no son liberados

Ataque con granada deja heridos en un bar de Francia

Un hombre armado y encapuchado entró al local y lanzó el explosivo sin mediar palabra.

AFP.

La policía buscaba ayer jueves al autor del lanzamiento de una granada contra un bar de Grenoble, en el sureste de Francia, que provocó 15 heridos, indicaron las autoridades, que

descartaron por ahora un acto terrorista.

El ataque se produjo el miércoles hacia las 20H15 de la noche en el barrio desfavorecido Ciudad Olímpica, en el sur de esta ciudad de los Alpes Franceses. Un hom-

bre “encapuchado”, armado de un fusil “posiblemente de tipo Kalashnikov”, entró en el establecimiento y lanzó una granada “de fragmentación” sin mediar palabra, indicó el fiscal de Lyon, Thierry Dran. El atacante se dio a la fuga a continuación y las autoridades continuaban su búsqueda el jueves por la noche.

El ataque puede estar vinculado a “un ajuste de cuentas”, “al narcotráfico, al tráfico de cigarrillos, a una fuerte enemistad”, indicó el miércoles por la noche la Fiscalía, descartando por el momento “un atentado puramente terrorista”.

El bar atacado, Aksehir, es frecuentado habitualmente por residentes locales “sobre todo para ver partidos de fútbol”, explicó Chloé Pantel, teniente de alcalde de Grenoble.

GOLEADOR DEL FÚTBOL ARGENTINO

Gabriel Ávalos vive un gran momento

El delantero paraguayo se hizo sentir con un doblete frente a Vélez Sársfield.

Gabriel Ávalos vive su mejor momento desde que llegó al Independiente de Avellaneda

El delantero paraguayo Gabriel Ávalos vive un inicio rimbombante de temporada en la Primera División de Argentina. El goleador que sienta plaza en el Independiente de Avellaneda se hizo sentir con un doblete este miércoles en el claro triunfo por 3-0 de su equipo frente al Vélez Sársfield, último campeón del vecino país.

La producción del nueve difiere notablemente en rela-

ción al 2024, cuando dejó con las ganas a hinchada del Rojo de Avellaneda.

“Sinceramente, en el comienzo del año pasado... los primeros seis meses había costado un poquito”, admitió el delantero paraguayo en declaraciones pospartido.

Ávalos ya facturó cinco goles en igual cantidad de partidos, una producción que atribuye también a la colaboración de sus compañeros. “El equipo

HISTÓRICO DE LA ALBIRROJA

está buscando la forma de cómo hacer llegar la pelota lo más lindo posible”, apuntó.

“Los goles, a veces, no quieren entrar. Ahora, por suerte, dentro de todo, se está queriendo dar. Contento por mí, pero más por el grupo, porque se lo merece”, enfatizó.

Con su artillero y del torneo argentino actual, Independiente de Avellaneda suma 12 puntos y, de momento, es puntero del Grupo B del certamen.

INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA

GABRIEL ÁVALOS

17 últimos partidos

11 goles

1 a Tigre

1 a Deportivo Riestra

1 a Lanús

1 a Unión

1 a Central Córdoba

1 a Atlético Tucumán

1 Gimnasia La Plata

2 a Sarmiento

2 a Vélez Sarsfield

ESTADÍSTICAS

En cuanto a las estadísticas, Gabriel Ávalos alcanzó los 15 goles con la camiseta del Independiente de Avellaneda en 50 partidos, además marcó su 12.° gol en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, que lo ubican como máximo goleador extranjero en el emblemático escenario.

Convirtió su quinto gol en el Apertura y segundo doblete.

Nelson Haedo sueña en grande

Quiere dirigir a Paraguay en un Mundial, a un equipo en la Champions y llevar a Cerro a una copa internacional.

Nelson Haedo (41 años) fue un referente de la selección paraguaya absoluta, quien tuvo una exitosa carrera en clubes del exterior y en el 2020 se retiró del fútbol jugando por Cerro Porteño. En charla con Versus Nación Media, el exfutbolista habló de varios temas.

RUGBY

Yacaré XV inicia nueva temporada

Arranca este sábado el Super Rugby Américas.

El representativo paraguayo está listo para arrancar la temporada entradas en el sector graderías son gratuitas, mientras que en preferencias el costo es G. 100.000 y pueden adquirirse a través de www.tuti.com.py

Yacaré XV, franquicia de la Unión de Rugby del Paraguay (URP), ajusta los últimos detalles para volver a competir en el Super Rugby Américas, competencia continental de rugby profesional en su quinta edición. Tras una exitosa temporada 2024, habiendo disputado las semifinales, Yacaré XV ha trabajado duro para dejar su marca en el rugby internacional.

En ese sentido, el debut en el certamen ante Selknam Rugby será mañana sábado 15 de febrero desde las 20:00 en nuestro Estadio Héroes de Curupayty, la casa del rugby paraguayo. El evento tendrá, además, lugares de esparcimiento para niños, patio de comidas y buena música en la previa y post para que sea un evento completo con el objetivo disfrutar en familia. Las

RÁPIDA ADAPTACIÓN

El plantel paraguayo está conformado por Daniel Cabral, Camilo Blasco, Ezequiel Reyes, Lucas Otaño, Axel Zapaga, Mariano Muntaner, Jordi Chávez, César Pérez, Rolando Portillo, Enzo Egea, Enrique Quinteros, Lucas Sommer, Ignacio Martínez, Santiago Ruiz, Francisco Bareiro, Mariano Garcete, Juan Heisecke, Juan Sebriano, Ariel Núñez, Nicolás Parada, Mateo Rodríguez y Felipe Puertas (Forwards); Diego Miño, Juan Cruz Strada, Gonzalo Bareiro, Joaquín Lamas, Valentino Dicapua, Sebastián Urbieta, Juan González, Ramiro Amarilla, Francisco Diez, Gianfranco Parodi, Julán Quetglas, Juan Chilavert, Facundo Paiva, Joaquín Mussi, Arturo López, Luis Herrera, Marcos Romañach, Rafael Bareiro y Patricio Cabrera (Backs).

NÉSTOR SOTO

Nelson Haedo Valdez fue un referente de la selección paraguaya

En cuanto a la selección abso-

“Mi sueño es dirigir a la selección paraguaya en un Mundial, a un equipo en la Champions League, también de llevar a Cerro Porteño a romper el hechizo y ganar una copa internacional”, apuntó. Actualmente, se encuentra dirigiendo técnicamente al club Werder Bremen Sub-23 de Alemania, su primer club en el mencionado país entre el 2002 y 2006, ya que posteriormente tuvo un paso también exitoso por Borussia Dortmund (2006-2010).

luta, refirió que “tenemos un futuro prometedor, ojalá que el entrenador (Gustavo Alfaro) lo sepa aprovechar de la mejor manera posible”. Sin embargo, advirtió que “es muy compli-

cado (el manejo con los jugadores más jóvenes). Cuesta mucho cuando estás horas viendo tu celular. Anteriormente, era pelota y ya está. Hoy día hay muchas distracciones”.

Fabian Hürzeler, técnico del Brighton, dijo sobre el volante paraguayo Diego Gómez que se está adaptando muy rápido a su nuevo equipo en Inglaterra bajo su conducción. “Aprende bien, está listo para jugar con mucha intensidad, su cuerpo es muy resistente. No solo es útil sin posesión, se nota que le encanta estar aquí y disfruta”, apuntó el adiestrador estadounidense. Por otro lado, el Brighton vuelve a jugar hoy y será local local en el Amex Stadium por la Premier League, a partir de las 17:00 de Paraguay frente al Chelsea.

22

DEPORTES .

CERRO PORTEÑO

Retoques en el equipo para el debut copero

Mañana es el partido con Recoleta y el próximo jueves frente al Monagas de Venezuela.

En medio de la urgencia por una victoria en el torneo Apertura, Cerro Porteño se prepara para entrar en acción en la fase dos de la Copa Libertadores, donde tendrá como rival al Monagas de Venezuela.

En ese sentido, mañana sábado será el partido frente al Deportivo Recoleta por la quinta fecha del torneo local y el próximo jueves 20 de febrero será el duelo de ida en Venezuela frente al Monagas, con el que se finiquitará la serie en Asunción el 27 de febrero.

El entrenador Diego Martínez introdujo modificaciones en la defensa para enfrentar a Recoleta, ya que a nivel internacional no puede jugar por

GUARANÍ

suspensión el lateral Alan Benítez, mientras que también ingresó Bruno Valdez a la zona central de la defensa.

ELIMINATORIAS

AGENDA AZULGRANA

TORNEO APERTURA - FECHA 5 SÁBADO 15 DE FEBRERO

Cerro Porteño vs. Recoleta La Nueva Olla – 20:30 FECHA 6 DOMINGO 23/02

Olimpia vs. Cerro Porteño Defensores 18:15

COPA LIBERTADORES FASE 2

LIBERTAD

No dan los tiempos para más fichajes

Cayó la chance de contratar al uruguayo Nicolás Lodeiro.

El uruguayo Martín Cáceres fue el último incorporado por Libertad hasta ahora

Para el duelo ante el Deportivo Recoleta la base sería con Roberto Fernández; Gustavo Velázquez, Bruno Valdez, Matías Pérez y Daniel Rivas; Juan Iturbe, Gastón Giménez, Piris da Motta o Wilder Viera y Alexis Fariña; Cecilio Domínguez; Francisco da Costa. El plantel principal realizó fútbol ayer con un selectivo de juveniles.

La FIFA dio a conocer los árbitros para la doble fecha de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026. Para el partido de Paraguay del próximo 20 de marzo en el Defensores del Chaco frente a Chile, pitará el brasileño Raphael Claus. Para el duelo de visitante en Barranquilla del 25 de marzo contra Colombia será juez principal el argentino Facundo Tello.

En el clásico Uruguay-ArWilder Viera (izquierda) fue titular en el partido anterior

JUEVES 20/02

Monagas vs. Cerro Porteño Maturín 19:00

JUEVES 27/02

Cerro Porteño vs. Monagas Asunción 19:00

gentina del 21 de marzo, el paraguayo Juan Benítez será el juez principal, asistido por los compatriotas Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar. El también paraguayo Carlos Benítez será cuarto árbitro.

Servio, suspendido dos partidos

El Tribunal rechazó el pedido de anular la expulsión del arquero.

El Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) rechazó el pedido de Guaraní de anular la expulsión del arquero Gaspar Servio, quien fue sancionado con dos partidos de suspensión por la tarjeta roja recibida en ocasión del partido frente a Libertad por la cuarta fecha del torneo Apertura.

El Tribunal sacó el miércoles un comunicado para explicar que rechazó el pedido de Guaraní, que pidió dejar sin efecto la tarjeta roja y también brindó explicaciones.

“Sean las decisiones (arbitrales) correctas o incorrectas, el espíritu de este deporte requiere que las decisiones arbitrales sean siempre respetadas. Los actores que ejercen cierta autoridad en el mundo del fútbol, especialmente los entrenadores y capitanes de equipos, tienen una importante responsabilidad en lo que concierte al respeto a los árbitros y sus decisiones…”, explicó el Tribunal, mencionando una consideración de la regla de la The International Football Association Board (IFAB), entidad compuesta por cuatro federa-

ciones británicas de fútbol y la FIFA, responsable de las reglas de juego a escala mundial.

Servio fue expulsado cuando la hinchada de Guaraní prendió bengalas en la gradería, por lo que el árbitro David Ojeda le pidió al arquero calmar a los

Momento de la expulsión de Gaspar Servio de parte del árbitro David Ojeda

fanáticos para reanudar el partido, pero el mismo se negó a acatar y pidió acelerar el trámite en Dos Bocas. Por sus repetidas protestas, recibió dos tarjetas amarillas y dejó a su equipo con diez jugadores a los 90 minutos. Guaraní cayó 1-0 frente a Libertad.

Libertad se movió en los últimos días para fichar jugadores sobre el cierre del libro de pases. En ese sentido, se incorporó al defensor central uruguayo Martín Cáceres (37 años, ex-Los Angeles Galaxy) y el venezolano Thomas Gutiérrez (24 años, ex-Ameliano).

Se mencionó la posibilidad que sea incorporado el ofensivo uruguayo Nicolás Lodeiro (35 años); sin embargo, los tiempos apremian y la operación cayó.

“No nos dan los tiempos y es un jugador con contrato vigente con un equipo americano. Quizás a mitad de año”, dijo a Ver-

RECOLETA

Hay

sus Nación Media el presidente de Libertad, Rubén di Tore.

Lodeiro, de 35 años, se desempeñaba como enganche en el Orlando City de la Major League Soccer, además vistió la camiseta de la selección uruguaya en 60 ocasiones y también pasó por Boca Juniors de la Argentina.

En cuanto al equipo gumarelo, que marcha en punta del torneo Apertura, se prepara para medir el próximo domingo al Sportivo Ameliano (20:30). Matías Espinoza y Néstor Giménez se encuentran con sobrecarga muscular leve de cara a dicho duelo.

premio triple por el triunfo

Importante incentivo para los jugadores de cara al partido frente al Ciclón.

Deportivo Recoleta estipuló premio triple en caso de triunfo frente a Cerro Porteño mañana sábado en el estadio La Nueva Olla, por la quinta fecha del torneo Clausura, según confirmó el presidente Luis Vidal.

El mandamás recoletano declaró que se trata de un partido especial, por lo que el desafío es grande, ya que no

será fácil ganarle a Cerro Porteño en su propio estadio La Nueva Olla de Barrio Obrero.

Cabe recordar que Recoleta no paga por empates, por lo que durante tres fechas los jugadores no cobraron premios. Actualmente, el equipo tiene cuatro puntos sobre doce posibles al cumplirse las primeras cuatro jornadas del torneo Apertura.

En cuanto a los preparativos del plantel, el entrenador Jorge González presentará un equipo equilibrado para visitar al Ciclón luego del último triunfo por 1-0 sobre Nacional.

DEPORTES .

EL DELANTERO SE MANTENDRÁ AL MARGEN DEL EQUIPO

Preocupación por Benedetto

Olimpia presentará la propuesta económica a Diego Polenta por la millonaria deuda que mantiene con el defensor.

El caso de Darío Benedetto se convirtió en un dolor de cabeza para Olimpia. El delantero tenía previsto reaparecer en el superclásico ante Cerro Porteño, pero la realidad indica que el argentino seguirá al margen del equipo por al menos cuatro semanas más.

La tendinitis que sufre en su tendón de Aquiles no es nueva y aunque realizó trabajos especiales en los últimos días, continúa con las molestias e incluso se habría agravado.

Tanto que el propio delantero aprovechó un viaje a su país por un duelo familiar (asistió al funeral de su abuelo) para consultar con un especialista de confianza, en la intención de lograr una recu-

TORNEO APERTURA

peración óptima, de acuerdo a lo informado por el periodista de Nación Media Álvaro Aponte.

Benedetto realizó la pretemporada con el plantel sin problema aparente, incluso disputó los amistosos de preparación y fue titular en los primeros tres partidos oficiales del equipo (ante Libertad por la Supercopa y las primeras dos fechas del Apertura), pero desde su ingreso desde el banco ante Ameliano, con 27 minutos en cancha, ya no fue citado por Palermo. Todavía no convirtió goles para el Franjeado.

UN AÑO COMO DT

Martín Palermo cumplió ayer un año como DT de Olimpia y pese a que el

equipo no está teniendo el rendimiento esperado, sus números lo avalan. Suma 48 partidos, con 24 victorias, 15 empates y 9 derrotas. Además, ganó con su equipo el título del Clausura del año pasado, su primer logro como DT.

CASO POLENTA

La directiva franjeada está trabajando en la preparación de la propuesta económica de pago que enviará al jugador uruguayo Diego Polenta, por la deuda que el club está obligado a pagarle. El defen-

Darío Benedetto tiene complicaciones con su tendón de Aquiles y todavía tendrá un tiempo importante de recuperación

sor charrúa hizo saber semanas atrás que esperaría hasta finales de febrero la propuesta del club y que de no hacerlo, ejecutaría la intimación de pago ya resuelta en el TAS. Olimpia le adeuda un monto cercano a los 2,8 millones de dólares.

OTROS PARTIDOS FECHA 5

MAÑANA

Nacional vs. Guaraní Arsenio Erico.18:15. Árbitro: Juan G. Benítez. VAR: Carlos Figueredo. AVAR: Héctor Balbuena.

Cerro Porteño vs. Recoleta FC La Nueva Olla. 20:30

Árbitro: Mario Díaz de Vivar. VAR: Juan López. AVAR: Milciades Saldívar. DOMINGO 16 DE FEBRERO

Olimpia vs. Trinidense Defensores del Chaco. 18:15.

Árbitro: Blas Romero. VAR: Marco Franco. AVAR: José Cuevas.

Libertad vs. Ameliano La Huerta. 20:30. Árbitro: Derlis López. VAR: Carlos P. Benítez. AVAR: Nancy Fernández.

Dos juegos en inicio de la quinta fecha

En Pedro Juan de mañana y Mallorquín en la tarde juegan cuatro necesitados.

El capítulo quinto del torneo Apertura se pondrá en marcha hoy con dos partidos entre equipos que se mantienen de mediatabla para abajo y que necesitan mejorar su rendimiento.

En horas de la mañana, en el Río Parapití, el 2 de Mayo recibirá a Atlético Tembetary. El Gallo Norteño no está manteniendo un rendimiento parejo y logró un agónico empate ante Ameliano la fecha pasada. Mejor suerte le cupo al Rojiverde, que consiguió su primer triunfo ante General Caballero, aunque todavía necesita asentarse mejor en Primera División.

Precisamente, el Rojo mallorquino será otro de los prota-

POSICIONES

EQUIPOS PTS PJ

Libertad 10 4

Guaraní 9 4

Olimpia 7 4

Trinidense 7 4

Cerro Porteño 5 4

Ameliano 5 4

2 de Mayo 5 4

Tembetary 5 4

General Caballero 4 4

Recoleta 4 4

Luqueño 2 4

Nacional 1 4

gonistas en la jornada de hoy, cuando reciba a Sportivo Luqueño en su feudo. El Auriazul, con dos empates y dos derrotas, es el más necesitado de todos. Su nivel actual

4-4-2

CÉSAR CASTRO ORLANDO COLMÁN

Río Parapití 9:00

4-4-2

RONALD DOMÍNGUEZ FABRICIO BRENER VÍCTOR BARRIOS FRANCISCO ESTECHE ALAN PAREDES DERLIS

PEDRO SOSA SERGIO SANABRIA FERNANDO RUIZ DÍAZ

MIGUEL BARRETO FRANCO ARAGÓN RONALD CORNET

Árbitro David Ojeda. Asistentes: Milciades Saldívar y Héctor Medina. Cuarto árbitro: Édgar Galeano. VAR: Zulma Quiñónez. AVAR: Christian Sosa.

es discreto y con Gustavo Morínigo al frente buscará su primera victoria en el torneo, tras su frustrada presentación ante Olimpia, con quien que cayó derrotado.

4-4-2

DUARTE GUSTAVO MORÍNIGO DT FICHA DEL PARTIDO GRAL. CABALLERO JLM

Árbitro Derlis Benítez. Asistentes

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Eduardo Rojas Comentarios: Diego Irrazábal

4-4-2

VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2025

TRIUNFAZO SOBRE URUGUAY Y CLASIFICACIÓN

P. 23

¡Alegría mundial albirroja!

Un gol de Gadiel Paoli marcó la diferencia en el partido y para decir presente en el máximo torneo de la categoría.

La selección paraguaya

Sub-20 logró ayer su triunfo más importante del hexagonal final de la categoría que se juega en Venezuela al vencer a Uruguay por 1-0 y lograr así su clasificación al Mundial de Chile 2025 que se celebrará desde finales de setiembre.

Los dirigidos por Antolín Alcaraz jugaron su mejor partido del torneo, considerando la jerarquía del rival y porque precisamente fue el equipo que infligió la más dura goleada al combinado nacional en la fase de grupos.

Pero el de ayer fue otro par-

tido. El de la entrega, el sacrificio, la concentración, la garra y el buen juego que por varios pasajes mostraron los chicos, para llevarse un merecido triunfo.

Más allá del dominio inicial de la Celeste, esta selección sabía a lo que jugaba. Esperó y contraatacó las veces que pudo y cuando tuvo que defender lo hizo con mucha solvencia, comenzando desde el arco y con una defensa que ya no dio las con-

cesiones de aquel partido.

Del medio para adelante, logró inquietar más de una vez a la zaga charrúa, con jugadores como Octavio Alfonso, Tiago Caballero y Gabriel Aguayo, acompañados de los volantes. Fue así que poco o poco fue buscando la manera de vulnerar el arco rival.

Lo logró en el segundo tiempo. Y por la vía marca registrada de nuestro fútbol. El centro, cabeza y gol.

Facundo Insfrán Gadiel Paoli (68’ Matías Argüello)

Axel Balbuena

Lucas Quintana

Diego León

Lucas Guiñazú Ángel Aguayo

Octavio Alfonso (68’ Luca Kmet)

Tobías Morínigo (88’ Lucas Gómez)

Gabriel Aguayo

Tiago Caballero (88’ David Fernández) DT: ANTOLÍN ALCARAZ

URUGUAY

Kevin Martínez

Facundo González Paolo Calione

Juan Rodríguez Patricio Pacífico (73’ Alfonso Montero) Mauro Zalazar (64’ Mauro Peralta)

Thiago Helguera (55’ Esteban Crucci)

Lucas Agazzi (46’ Alejandro Severo) Joaquín Lavega (73’ Bruno Calcagno)

Lucas Pino

Gonzalo Petit DT: FABIÁN COITO

Estadio: Olímpico de la UCV. Árbitro: José Cabero. Asistentes: Juan Serrano y Alejandro Molina (chilenos). VAR: Yenny Arias (Col). Gol: 52’ Gadiel Paoli Amonestados: G. Paoli, L. Guiñazú, G. Aguayo, T. Caballero, F. Insfrán, A. Balbuena, A. Aguayo (P); J. Lavega, P. Pacífico, L. Pino (U).

Alfonso ejecutó un tiro libre frontal pero bien dirigido a Tiago Caballero que, exigido, desvió la pelota al medio para que Gadiel Paoli, también de cabeza, someta al arquero uruguayo Kevin Martínez y decretar así el único tanto del partido.

Uruguay intentó reaccionar, pero fue cuando apareció el espíritu solidario de este equipo paraguayo, que cerró todos los conductos y cuidó el resultado a fuerza de coraje y entrega.

El objetivo se cumplió y estos chicos merecen el reconocimiento mayor por superar

FECHA 5

DOMINGO 16 DE FEBRERO

Uruguay vs. Colombia

José Anzoátegui-Puerto La Cruz

Hora: a definir

Argentina vs. Paraguay

José Anzoátegui-Puerto La Cruz

Hora: a definir

Brasil vs. Chile

José Anzoátegui-Puerto La Cruz

Hora: a definir

varias situaciones en contra y reponerse ante la adversidad.

Dario Benedetto, delantero de Olimpia
Tiago Caballero abraza a Gadiel Paoli, autor del tanto albirrojo, que le ganó a Uruguay y logró su clasificación al Mundial de Chile 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.