DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.907

Page 1


Libertad y Cerro ya conocen a sus próximos rivales en octavos P. 22

CAMPAÑA 2025

Unos USD 1.400 millones ingresó la soja en divisas en 4 meses P. 8

FISCALÍA

COLOMBIANA AVANZA HACIA ESE HILO CONDUCTOR

Caso Pecci: FGE apunta a Marset como autor moral

Emiliano Rolón, fiscal general del Estado, señaló por primera vez al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset como uno de los autores intelectuales del crimen de Marcelo Pecci. Sería parte de un “segundo anillo” que ordenó el asesinato.

Rolón se reunió en Madrid con su homóloga colombiana, Luz Camargo, quien le señaló hacia dónde conduce el hilo investigativo del caso, que coincide con las sospechas. Es la primera vez que la Fiscalía paraguaya admite esta hipótesis. P. 2

Furia en Oviedo tras revelaciones en el caso de María Fernanda

Un grupo de personas atropelló y quemó la casa del joven que aparece como presunto autor del crimen de María Fernanda, en Coronel Oviedo. La indignación se desató tras las revelaciones en el caso. Chats entre el acusado y una amiga muestran cómo manejaban la posibilidad de matar a María Fernanda ya hace un mes atrás. P. 15

India califica al Paraguay como “socio valioso”

En su visita a India, el presidente Santiago Peña se reunió con el primer ministro Narendra Modi, con quien coincidió en la importancia de fortalecer la relación bilateral. El mandatario asiático destacó a Paraguay como “un socio valioso en Sudamérica”. P. 3

2 POLÍTICA .

ENCUENTRO CON SU PAR COLOMBIANA

Caso Pecci: FGE apunta autoría intelectual a Sebastián Marset

Esa arista del caso se encuentra en etapa de investigación preliminar y requiere de “comprobaciones y contrastes” bajo el debido proceso.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, afirmó que la responsabilidad de avanzar en la identificación de los autores intelectuales del crimen del exfiscal Marcelo Pecci recae principalmente en la Fiscalía colombiana.

Según explicó, los elementos centrales del caso, incluyendo el asesinato del propio Pecci y de Francisco Correa Galeano, uno de los implicados, ocurrieron en dicho territorio, lo que marca el foco geográfico de la investigación penal.

“Desde el comienzo hemos afirmado que la atención de un conflicto penalmente relevante tiene que ver con el territorio. Los casos esenciales que encierran al caso Pecci ocurrieron en Colombia. Todo va a Colombia”, señaló Rolón en alusión a las competencias jurisdiccionales del caso.

del crimen al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset

En conversación con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, relató que durante una entrevista privada con su par colombiana, Adriana Camargo, Rolón dijo haberse hecho eco del estado actual de la investigación. Según expuso, la pesquisa se estructura en al menos tres niveles: el primero vinculado a los autores materiales, ya

LICITACIÓN INTERNACIONAL

procesados y condenados en Colombia; un segundo que se enfoca en la autoría intelectual, y un tercero aún en desarrollo que apunta a conexiones más amplias dentro del crimen organizado.

En ese sentido, mencionó que informes internacionales atribuyen la autoría intelectual del crimen al narcotraficante uruguayo Sebastián

Anuncian construcción del Distrito Digital

El lugar será un espacio destinado al desarrollo de la economía del conocimiento.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó el llamado a licitación pública internacional para el diseño y construcción del Parque Tecnológico, infraestructura central del proyecto denominado Distrito Digital, que se desarrollará en una superficie de seis hectáreas en inmediaciones del parque Ñu Guasu, dentro del predio de las Fuerzas Armadas.

La convocatoria que está nominada como Licitación Pública Internacional Mitic PAAD

n.° 01/2025 (ID: 468760), ya se encuentra disponible en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas donde podrán acceder a los documentos y detalles del proceso. La entrega de ofertas está prevista para el lunes 30 de junio del 2025.

De acuerdo a la información oficial, el Distrito Digital será un espacio destinado al desarrollo de la economía del conocimiento, donde el gobierno, la academia y el sector privado –incluyendo startups, pymes y centros de investigación–

El gobierno abrió la convocatoria de licitación para el diseño y construcción de lo que será el parque tecnológico denominado Distrito Digital

colaborarán estratégicamente para fomentar la innovación tecnológica, mejorar la competitividad empresarial y acelerar la transformación digital del país.

“Nosotros abrimos una carpeta porque coadyuvamos a esa necesidad de la Fiscalía de Colombia”,

el fiscal general Emiliano Rolón

Marset. Sin embargo, enfatizó que esa información todavía se encuentra en una etapa de investigación preliminar y requiere de “comprobaciones y contrastes” bajo el debido proceso.

Rolón también cuestionó lo que consideró una interpretación errónea del estado procesal del caso que se asumió como certero en determinado momento. “Eso de que el tra-

bajo de la Fiscalía colombiana ya terminó al determinarse los autores materiales y que a partir de eso quedaba todo en manos de la Fiscalía de Paraguay es una información errónea. Nació de algún abogado de la zona y no es apropiada”, aseveró.

Además, lamentó que en Paraguay se haya instalado un “sentimiento exacerbado” en torno al rol del Ministerio

DE INTERÉS NACIONAL

Público en este caso, generando expectativas que, a su criterio, no se corresponden con la realidad jurisdiccional. “Nosotros abrimos una carpeta porque coadyuvamos a esa necesidad de la Fiscalía de Colombia, aportando los datos que podíamos recabar de nuestro país. Naturalmente, los hilos que pudimos ver hasta ahora no nos conducen hasta una fuente muy propia”.

Dictamen favorable al acuerdo de carbono

Se logró un paso trascendental en la lucha contra el cambio climático con la firma del acuerdo con la República de Singapur.

La Comisión de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, presidida por el diputado colorado Jorge Barressi, analizó y emitió dictamen aconsejando la aprobación del proyecto que declara de interés nacional y económico, la firma del “Acuerdo de Implementación sobre Colaboración en Créditos de Carbono con la República de Singapur”. Este acuerdo fue firmado por el Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el ministro Rolando de Barros

Barreto, y Grace Fu, ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur.

Fue durante la visita de Estado que llevó adelante el presidente Santiago Peña en Singapur el pasado 23 de mayo, cuando logró así un paso trascendental en la lucha contra el cambio climático con la firma del mencionado acuerdo con la República de Singapur. La iniciativa, que se encuentra en su primer trámite constitucional, fue presentada por el diputado Barressi, que, en la exposición

El acuerdo sobre créditos del carbono fue firmado días atrás en Singapur

de motivos, destaca que dicho acuerdo bilateral representa un importante hito en la historia de la gestión ambiental del país, al posicionar a Paraguay como un actor relevante en los mercados internacionales de carbono.

Informes internacionales atribuyen la autoría intelectual
señaló
GENTILEZA
ARCHIVO

PEÑA INICIÓ VISITA DE ESTADO A NACIÓN ASIÁTICA

Primer ministro de India califica a Paraguay como un “socio valioso”

Importantes acuerdos de cooperación en variados ámbitos fueron firmados en el primer día de la visita de Estado del mandatario paraguayo al gigante asiático.

En el marco de su visita de Estado a India, el presidente Santiago Peña mantuvo una reunión ayer lunes con el primer ministro Narendra Modi, con quien coincidió en la importancia de fortalecer la relación bilateral. El mandatario asiático, quien había invitado a su par paraguayo para este viaje, destacó a Paraguay

como “un socio valioso en Sudamérica”, en su cuenta oficial de redes sociales.

“Tuvimos una productiva reunión con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en Nueva Delhi. Paraguay es un socio valioso en Sudamérica y nuestras naciones están unidas por valores compartidos”, detalló Modi.

MODI: “ESTAMOS UNIDOS EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO”

Tras el encuentro que mantuvo el primer ministro de la India, Narendra Modi, con el presidente de la República, Santiago Peña, el líder del Poder Ejecutivo del Gobierno indio expresó su profundo agradecimiento por la enérgica condena de Paraguay al ataque terrorista de Pahalgam, así como la solidaridad con el pueblo y el Gobierno de la India, destaca la publicación de Hindustan Times.

Al respecto, menciona que Modi remarcó que India y Paraguay “están unidos” en la lucha contra el terrorismo. En tanto el presidente Peña expresó su solidaridad con las víctimas del ataque terrorista. “Ambos líderes condenaron inequívocamente todas las formas de terrorismo y extremismo violento”, destaca el informativo.

“Nuestras conversaciones abarcaron diversos temas, destacando la estrecha cooperación económica. Existe un inmenso potencial para impulsar los vínculos comerciales. Consideramos que sectores como la tecnología digital, los minerales críticos, la energía, la agricultura, la salud y el espacio son áreas clave donde nuestras nacio-

PARAGUAY, PLATAFORMA DE INDIA PARA EL MERCOSUR

Durante una conferencia de prensa, el secretario de Asuntos Exteriores de India, Kumaran Periasamy, destacó las nuevas oportunidades de cooperación entre su país y Paraguay, tras la reunión que mantuvieron el jefe de Estado paraguayo, Santiago Peña, y el primer ministro Narendra Modi. En ese sentido, informó que existe un acuerdo comercial de su país, teniendo a Paraguay como plataforma en Mercosur.

nes pueden colaborar”.

El primer ministro agregó: “India y Paraguay seguirán colaborando estrechamente en áreas como la energía lim-

pia, el hidrógeno verde y los biocombustibles, en consonancia con el compromiso compartido de lograr la sostenibilidad de nuestro planeta. También estamos fir-

memente comprometidos con la lucha contra la amenaza de la ciberdelincuencia, el crimen organizado, el narcotráfico y otros.

“Nuestras naciones también buscan impulsar los vínculos culturales. Esto incluye la educación, los programas de intercambio estudiantil, el deporte y más. Es gratificante ver cómo la cultura, la gastronomía y el cine de la India ganan popularidad entre los paraguayos”, concluyó el gobernante de la potencia mundial.

ACUERDAN CREAR UNA COMISIÓN DE COOPERACIÓN

En el marco de la visita de Estado que encabeza el presidente Santiago Peña en Nueva Delhi, los gobiernos de Paraguay e India firmaron ayer un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. El acuerdo fue firmado por los cancilleres Rubén Ramírez Lezcano y Subrahmanyam Jaishankar. Entre sus atribuciones, la Comisión considerará medidas para fortalecer las relaciones en cooperación política, económica, comercial, científica, tecnológica y cultural.

Narendra Modi y Santiago Peña se estrechan las manos durante la reunión celebrada este lunes en Nueva Delhi
Los gobiernos de Paraguay e India firmaron ayer un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta
El mandatario paraguayo acudió al monumento en honor al líder hindú al iniciar su primera jornada en India
GENTILEZA GENTILEZA
GENTILEZA

AGENDA LEGISLATIVA EN EUROPA

Hungría desea colaborar en materia parlamentaria

El senador Gustavo Leite mantuvo una reunión con Zsófia Koncz, secretaria de Estado de Asuntos de Familia de Hungría en la jornada de ayer.

El senador paraguayo resaltó postura sobre soberanía y defensa de la familia como pilares de un país con valores y futuro próspero.

En conversación con La Nación/Nación Media, el legislador paraguayo comentó que, aprovechando su estadía en Hungría, tuvo la oportunidad de visitar el Ministerio de Relaciones Exteriores, así como la Secretaría de la Familia, con el fin de aprender de las experiencias húngaras, ya que llevan 15 años aplicando políticas de familia.

Destacó la gran predisposición de las autoridades húngaras en colaborar con Paraguay en el proceso de construir a futuro un ministerio de la Familia. Indicó que

siguen trabajando en este proyecto, a fin de aportarle más contenido para demostrar que

la familia, pero sobre todo el rol de la mujer no solo como feminista, sino como madre,

como esposa, como educadora, en un todo es algo que va a beneficiar al país.

CONVOCARON AL CONTRALOR

Instalan comisión de intervención

El diputado Alejandro Aguilera conducirá el trabajo de investigación de la mesa de trabajo.

La comisión especial conformada para la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, bajo a la administración del intendente Miguel Prieto, fue instalada ayer para iniciar los trabajos de investigación. A partir de ahora se cuenta con el plazo de 15 días para emitir un dictamen que será puesto a consideración del pleno de la Cámara de Diputados.

“Nosotros vamos a hacer un trabajo transparente, objetivo, que es lo que la ciudadanía espera, no sé si le va a gustar a algunos o a otros, la decisión

que tomemos va generar heridos y contusos en algunas de las partes, así que es imposible tomar una decisión que agrade a todos”, dijo el diputado Alejandro Aguilera.

La reunión fue llevada a cabo para la instalación y la designación de las autoridades de esta comisión. En tal efecto, fue designado como presidente el diputado Alejandro Aguilera, para conducir el trabajo de investigación de la mesa de trabajo, apoyado por lo demás integrantes de la comisión.

Al culminar esta primera reunión, el diputado Walter García, adelantó que la comisión se reunirá el día miércoles 4 de junio, para la cual fue convocado el contralor general de República, Camilo Benítez, a fin de explicar a los legislado -

Los diputados designados para la comisión especial llevaron a cabo ayer su primera mesa de trabajo

res sobre el dictamen emitido por la institución a su cargo y que llevó al pedido de la intervención remitido por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados.

“La mesa directiva ya está conformada, queda como presidente, así como se venía

anunciando, el colega Aguilera, como vicepresidente queda el diputado Pastor Vera Bejarano. La convocatoria en principio está para este miércoles a la 9 de la mañana, le vamos a hacer la convocatoria oficial al contralor, esperamos que venga”, dijo el legislador.

El senador Gustavo Leite mantuvo una reunión con la ministra de Asuntos de la Familia de Hungría Zsófia Koncz
GENTILEZA
GENTILEZA

JORNADA PARTIDARIA CON PRESENCIA DEL TITULAR DE LA ANR

Gobernador destaca fuerte unidad

del Partido Colorado en el Guairá

El dirigente colorado resaltó la presencia y la muestra de apoyo del presidente del Partido Colorado a la dirigencia y las bases de esta región.

El gobernador de Guairá, César Sosa, destacó la gran unidad de las filas del Partido Colorado en este departamento, que se fortaleció con la reciente visita del presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes. El gobernante indicó que, a pesar de que exista algunos sectores disidentes, el espíritu partidario es de la unión.

“Disidencia siempre hay, pero estamos tratando de abrazar y aglutinar a todos los colo-

rados. Yo creo que el partido está por sobre todas las personas y nosotros entendimos eso, gracias a un gran liderazgo que nos inspira y nos da ganas de seguir trabajando”, dijo el gobernador, este lunes, en entrevista al programa “Arriba hoy”, de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Sosa resaltó la presencia y la muestra de apoyo del presidente del Partido Colorado a la dirigencia y las bases de esta región. “El viernes (30 de mayo) tuvimos una jornada partidaria, nos visitó el

ESTATUS VERDE EN LUCHA ANTIDROGAS

presidente del partido y algunos actores nacionales. En Guairá, después de mucho tiempo reina una unidad colorada entre varios actores políticos, inauguramos seccionales, paladas iniciales que van a beneficiar a colorados y no colorados”, indicó Sosa. Detalló que fue entregada una importante cantidad de solicitudes de afiliación. “También aprovechamos e hicimos entrega de más de 7.600 afiliaciones a favor del partido, de los cuales 70 % de esas afiliaciones son jóvenes que se afilian por primera vez y el resto son correligionarios que migraron de otros partidos”, señaló.

CONTINUAR EN LA PRESIDENCIA DEL PARTIDO

Por otra parte, confirmó que

la dirigencia política guaireña de la ANR realizó el pedido formal al actual titular partidario para pugnar nuevamente por la presidencia de la Junta de Gobierno para el siguiente periodo, 2028-2023.

“Hicimos un pedido oficial, el presidente del partido, en nombre de toda la dirigencia del departamento de Guairá, una dirigencia unida, y entendemos que es lo mejor para el Partido Colorado, de seguir teniendo a una persona con ese liderazgo, con ese don de gente, que le quiera ayudar al Paraguay, que le quiera ayudar a la gente, colorados y no colorados”, sentenció el gobernador Sosa.

“El rostro de Paraguay se está lavando”, dice Rachid

Los datos indican que el 10 % de la cocaína incautada en países europeos, procedían de nuestro país.

“Hoy con orgullo podemos decir que la Secretaría Nacional Antidrogas tiene récord de incautación en territorio paraguayo, tanto de cocaína como

marihuana“, afirmó el ministro Jalil Rachid. Esta acción permitió a Paraguay, alcanzar el estatus verde en la lucha contra el narcotráfico.

“El estatus verde significa que bajamos de categoría en el tráfico internacional de droga. El gobierno que venga va a tener que seguir pisando el acelerador”, comentó el titular de la Senad, este lunes, en una entrevista en el estudio del programa

“Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/ Nación Media.

“Nosotros éramos noticia por las incautaciones de cocaína en Europa. En el año 2019, se registró un total de 3.000 kilos de envío de esta droga desde nuestro país a Europa, esto resultó rentable para los muchachos, entonces en el año 2020 pasaron a enviar 6.000 kilos. Esto terminó resul-

DIEGO CANDIA ES CANDIDATO DEL OFICIALISMO

Diputados

El tema figura como primer punto del orden del día para la sesión ordinaria, cuya convocatoria se encuentra marcada para las 9:00

Esta representación quedó vacante en febrero pasado debido a que el diputado

Orlando Arévalo presentó su renuncia por estar involucrado en el escándalo por los chats fil-

trados del fallecido legislador Eulalio “Lalo” Gómez Batista. En el caso también se encuentran salpicadas las agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, además de la exjueza Sadi López.

La mesa directiva de la Cámara

tando un negocio y en el año 2021, con el arco libre, se pasó a 32.000 kilos”, detalló.

Rachid indicó que el 10 % de la cocaína que se incautaban en los países europeos, partían de Paraguay. “Esto era una locura para un país que no es productor de cocaína”, puntualizó.

Por otra parte, el alto funcionario de Estado fue consultado sobre las acciones desplega-

das por el gobierno de Santiago Peña, en la lucha contra el microtráfico. “Aún falta y esto se debe porque empeza-

El titular de la Senad, Jalil Rachid, dijo que la lucha contra el narcotráfico tendrá resultado recién a mediano y largo plazo

mos mal, la mochila que heredamos es muy pesada. Esto es un proceso de mediano y largo plazo“, dijo.

Baja había acordado el pasado 26 de febrero la apertura de un proceso de diálogo entre las distintas bancadas para consensuar un candidato para el JEM y evitar de esta manera las disputas políticas. Inicialmente el plazo fijado fue de 15 días; sin embargo, esto fue

extendiéndose hasta la fecha por la falta de acuerdos.

Días atrás, la líder de bancada de Honor Colorado en Diputados, Rocío Abed, anunció que el candidato del movimiento es su colega Diego Candia. Sin embargo, en el sector oposi-

tor y la disidencia colorada las negociaciones no prosperaron debido a los ataques y descalificativos entre sus propios militantes. En la nómina de aspirantes figuraban Rocío Vallejo, del Partido Patria Querida (PPQ), y los liberales Arnaldo Valdez y Rodrigo Blanco.

El 30 de mayo se inauguró la Seccional Colorada N.° 241 Telémaco Silvera, de San Salvador, con Horacio Cartes

COMENTARIO

El sistema financiero debe facilitar mayor cantidad de créditos para la industria India, oportunidad estratégica que no debe desaprovecharse

Uno de los sectores más importantes de la economía del país, la industria, carece de suficiente dinero para expandirse con más fuerza e ir ganando terreno, tanto dentro como fuera del país. La tarea de transformar la materia prima y convertirla en bienes de consumo, mercaderías y productos de mayor valor, tanto monetario como económico, es de extraordinaria importancia para una nación que hasta ahora depende mucho del sector primario, la agricultura, ganadería y afines. Uno de los grandes desafíos que tiene el país es transformar los productos primarios y convertirlos en artículos de mayor valor y de más alcance en el mercado nacional e internacional. No es lo mismo vender el grano de maíz en bruto que sale del campo que comercializarlo como fariña de ese grano, que se convertirá en chipa so’o, sopa paraguaya, vorivori y otros alimentos para las personas y algunas especies de animales.

Cuando se tiene idea de la escasa cantidad de financiamiento que se destina al sector fabril es difícil entender ese hecho. Y sobre todo invita a romper esa inaceptable situación. Porque solamente el 7,5 % del total del crédito del sistema bancario del país se destina a la industria, de acuerdo con los datos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Ese ínfimo porcentaje del dinero bancario que se asigna a las empresas dedicadas a transformar las materias primas y ciertos servicios especiales es una realidad muy dura. No se la puede aceptar. Requiere urgentes medidas para compensar esa situación. Y en esa tarea es indispensable la acción de los organismos estatales que tienen que ver con la actividad financiera.

En el sector público existe conciencia de esa realidad. El viceministro de Industria, Marco Riquelme, afirmó que, como país, se tiene la obligación de hacer políticas públicas que faciliten el financiamiento de las empresas de todo tamaño, no solo las micros y pequeñas empresas, sino también las industrias medianas y grandes. Cosa que constituye uno de los mayores retos del momento, porque hay que conseguir dinero abundante y a precios bajos para ayudar al sector fabril.

De acuerdo con los estudios realizados por gente de la UIP, los sectores con mayor potencial para transformar la matriz productiva no siempre son los que tienen más

acceso al crédito. Resaltan que la distribución de los préstamos a menudo no responde a criterios especiales o solidez financiera. La actividad comercial es la que mayor cantidad de créditos absorbe.

Para hacer frente al bajo financiamiento industrial es necesario buscar alternativas no habituales, como la creación de fondos especiales y líneas de créditos destinadas al crecimiento y la modernización del área fabril. Que es una de las conclusiones a que se llegó en una reciente reunión realizada entre representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los voceros explicaron que en la ocasión se hizo hincapié en la idea de diseñar instrumentos financieros que ofrezcan condiciones favorables, plazos flexibles y asistencia técnica complementaria. Según la opinión de los mismos, todo ello hará más fácil realizar inversiones en tecnología y sostenibilidad.

El problema que representa el escaso financiamiento industrial hace necesario encontrar soluciones rápidas y efectivas. Por ello hay que ver si el Banco Central del Paraguay (BCP) puede asignar alguna línea de crédito especial para dedicar a la industria nacional que se distribuya a través de las entidades financieras especializadas. Esto además de recurrir a los organismos de las finanzas internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).

Así como existen líneas de crédito especiales para la agricultura y la ganadería, hay que encontrar financiamiento que se asignen a los diferentes sectores fabriles, de acuerdo con los requerimientos más importantes. Incluso hay que ver si los fondos provenientes de Itaipú se pueden dirigir en un porcentaje para impulsar los proyectos del área industrial, a tasas especiales.

La asistencia a la industria no solo es importante por ser una actividad productiva, sino también porque posibilita puestos de trabajo para gran cantidad de personas, lo que le da una proyección social de suma relevancia. Requiere abundantes recursos financieros estatales y privados para hacer frente a los desafíos crecientes que está enfrentando. Y sobre todo políticas creativas para obtener nuevos logros.

En un escenario internacional cada vez más multipolar (no se debe confundir con “agenda globalista”), donde las potencias tradicionales comparten protagonismo con nuevos actores emergentes, Paraguay tiene ante sí una oportunidad poco explorada pero de alto valor estratégico: fortalecer sus vínculos con la República de la India.

India no solo es el país más poblado del planeta, al tener poco más de 1.460 millones de habitantes, sino es también una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo. Es un gran referente en tecnología, farmacéutica, energías renovables, inteligencia artificial y diplomacia multilateral. Vincularse con un socio así representa para Paraguay una puerta abierta hacia una diversificación necesaria, tanto en el plano económico como político.

OPOSICIÓN MIOPE O MALINTENCIONADA

La enorme miopía política de los actores de una oposición destructiva, quienes critican “los viajes presidenciales”, confirma que la única agenda tanto de políticos, como medios y activistas, es la de poner “palos a la rueda” a todo lo que provenga del actual gobierno, no importa que tan buena sea la propuesta o el logro.

Las potencias mundiales no prestan atención a visitas oficiales que no tengan un nivel de contacto Estado – Estado, y lo ven como meramente protocolares.

India no es cualquier país en la actualidad. Quizás se pueda cuestionar su PIB comparado con China, por ejemplo, pero eso no le resta que sea una nación que tiene clara su meta, la fecha y el como lograrlo. India hace años ha puesto en marcha un plan económico, geopolítico, social y estratégico que irremediablemente la ubicará como la potencia mundial dominante a partir del año 2048.

INDIA Y PARAGUAY SE COMPLEMENTAN

En el ámbito comercial y económico, el potencial es inmenso. India necesita

alimentos, materias primas y energía limpia. Paraguay, por su parte, es un país agroexportador con excedentes en soja, carne y energía hidroeléctrica. A través de acuerdos bilaterales, pueden abrirse nuevos mercados para nuestros productos, reduciendo la dependencia del Mercosur y ampliando horizontes para el desarrollo industrial. Además, las empresas indias están ávidas por invertir en América Latina, y Paraguay –con su electricidad barata, ubicación estratégica y beneficios fiscales– tiene condiciones competitivas que no deben subestimarse.

En el plano tecnológico, India lidera iniciativas de digitalización masiva, con herramientas aplicadas al gobierno electrónico, pagos digitales, identidad biométrica y salud pública. Si Paraguay sabe posicionarse con visión, puede acceder a transferencia de tecnología, formación de talento y cooperación en áreas clave como ciberseguridad, administración pública y educación técnica.

HORA DE INSERTAR A PARAGUAY EN EL SUR GLOBAL

Pero quizás el aspecto más estratégico esté en lo político y diplomático. Fortalecer los lazos con India permitiría a Paraguay equilibrar su política exterior, tradicionalmente volcada hacia Occidente o condicionada por la región. En un mundo donde el Sur Global gana peso, construir alianzas con países como India –miembro del BRICS, del G20 y un actor influyente en la ONU– da a Paraguay una mayor autonomía y visibilidad internacional.

El acceso a programas de cooperación Sur-Sur, como los ofrecidos por el gobierno indio a través del programa ITEC, representa una forma concreta de fortalecer el capital humano y las capacidades institucionales del país. Becas, cursos técnicos, intercambios académicos y asistencia especializada ya están disponibles: solo falta voluntad política para aprovecharlos.

La relación entre Paraguay e India no es nueva, pero tampoco ha sido suficientemente priorizada. Es hora de cambiar eso. No por romanticismo diplomático, sino por pragmatismo estratégico. En un mundo que se redefine cada día, las alianzas inteligentes no son una opción: son una necesidad.

DATOS AL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO, SEGÚN CAPECO

Soja ya generó al país más de USD 1.400 millones en divisas

Estiman que con la zafriña se alcanzaría un volumen total de 10 millones de toneladas.

Más de USD 1.400 millones en divisas ingresaron al país gracias al complejo soja durante los primeros cuatro meses del año, de acuerdo con la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Estiman que con la zafriña se alcanzaría un volumen total de 10 millones de toneladas.

Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de Capeco, mencionó que esperan que la zafriña aporte un volumen de 1,2 millones de toneladas más en la producción del complejo soja durante esta temporada, que incluye soja en grano, aceite y pellets. Sobre los números del primer cuatrimestre, destacó que ingresaron divisas por USD 1.400 millones, que ayudaron a la estabilización del tipo de cambio. “Este ingreso tiene un amplio spread en toda la economía, no solo incide en

El ingreso tiene un amplio spread en la economía, pues no solo incide en el tipo de cambio, sino en generación de empleo, en el movimiento de barcazas y en todo el derrame de la cadena sojera, dicen

el tipo de cambio, sino también en la generación de empleo, en el movimiento de barcazas y en todo el derrame que tiene la cadena sojera”, destacó a la 1080 AM. Resaltó que el repunte del nivel del río Paraguay mejoró sustancialmente a finales de abril, lo que permitió mover más de 650.000 toneladas de soja ese mes. Recordó que la capacidad de la flota local ronda el millón de toneladas mensuales, por lo que consideró que existe margen para incrementar los envíos si las

condiciones de navegación se mantienen o mejoran.

SE EMBARCARON

650 MIL TONELADAS

“Gracias al rápido trabajo conjunto entre el Gobierno y los privados se ha solucionado esa situación. También está ayudando estas últimas lluvias que hacen que haya una mejor navegación y eso llevó a que pudiéramos embarcar un poco más de 650.000 toneladas solamente en el mes de

abril”, dijo.

Con estas perspectivas, estiman que la campaña podría cerrar con 10 millones de toneladas, sumando la zafra principal y la zafriña. Asimismo, afirmó que se espera una buena cosecha de maíz de zafra, que permitiría alcanzar entre 5 y 5,5 millones de toneladas. “Los rindes, si bien han bajado en los últimos días, el promedio general está bastante bueno. Así que creemos que vamos a

CLAVES

1

Esperan que la zafriña aporte un volumen 1, 2 millones de toneladas más en la producción del complejo soja durante esta temporada, que incluye soja en grano, aceite y pellets.

2

El repunte del nivel del río Paraguay mejoró sustancialmente a finales de abril, lo que permitió mover más de 650 000 toneladas de soja ese mes.

3

La capacidad de la flota local ronda el millón de toneladas mensuales, por lo que consideran que existe margen para incrementar los envíos si las condiciones de navegación se mantienen o mejoran.

Fuente: Capeco

tener maíz tanto para el consumo doméstico, así como un remanente importante para la exportación. Nuestras primeras estimaciones iban que el maíz apenas llegaría a las cinco millones de toneladas, hoy día creemos que estaríamos en cinco, cinco y medio”, sostuvo.

USDA proyecta cifras récord de producción

Estiman que para la campaña 2025/2026 se prevé una histórica producción mundial de soja de 426,8 toneladas.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estimó que para la campaña 2025/2026 se proyecta una histórica producción mundial de soja que

alcanzaría los 426,8 toneladas, cifra que supera los 420,9 estimados para el ciclo 2024/2025. El consumo de soja tendría un incremento estimado del 3,4 %.

La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) expuso que el informe de la USDA atribuye el aumento del consumo mundial de soja está impulsado principalmente por una mayor demanda en China, donde la harina de soja sigue siendo esencial en la alimentación animal, especialmente en el sector porcino. También la demanda en Estados Unidos contribuye al porcentaje general de incremento del 3,4 % para la campaña 2025/2026, explicado princi-

PREOCUPACIÓN

Acusan a los intermediarios del alto precio del tomate

Se vendió el pasado fin de semana a G. 8 000 el kilo en finca, en el Abasto llegó a G. 13 500 y en algunos súper a G 16 000

Productores hortícolas manifestaron su preocupación por la importante diferencia entre el precio del tomate en finca y el que pagan los consumidores en supermercados y en los mercados. Desde el sector explican que el tomate se vendió el pasado fin de semana a 8.000 guaraníes el kilo en finca, mientras que en el mercado de abasto llegó a 13.500 guaraníes y en algunos supermercados incluso hasta los 16.000 guaraníes. Abel Brítez, presidente del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas, explicó a la 1020 AM que el precio en finca del tomate se ubica en G. 8.000, y aseguró que no pasó los G. 10.000. Sin embargo, señaló que en los supermercados y en el Mercado de Abasto los precios incluso son el doble. Mencionó que este año tienen mejores precios para sus productos comparando con el año pasado, pero que, de igual manera, los costos de producción son superiores debido a las condiciones climáticas como la sequía que se experimentó en los primeros meses del año.

palmente por un aumento del 2,0 % en su consumo interno de harina de soja, también asociado a una mayor producción de carne de cerdo y aves.

Según el reporte, en este contexto la relación stock y consumo, que señalan como un indicador clave del equilibrio del mercado, se reduciría por segundo año consecutivo, situándose en un 29,3 %. Afirman que esta tendencia podría generar presiones alcistas sobre los precios, especialmente si se presentan eventos climáticos adversos o interrupciones en la oferta. Sobre Brasil, el mayor exportador del mundo, proyectan que su liderazgo se consolidaría, ya que representaría el 60 % del total exportado en la campaña 2025/2026.

Sobre los precios más altos en comercios, como por ejemplo en los supermercados, donde se comercializa a G. 16.000 el kilo, explicó que se debe a la intermediación y que se trata de un debate siempre presente entre los productores. Dijo que la intermediación es difícil de abordar debido a que no existen regulaciones estrictas sobre el punto y que debería existir un control más riguroso porque los consumidores finales pagan muy caro por este producto básico e indispensable en la canasta familiar. “Si no se hace eso, ustedes (consumidores finales) siempre van a comprar más caro. Acá en finca nunca sobrepasa los G. 10.000. Hace antaño que estoy y nunca se sobrepasó los G. 10.000”, afirmó Brítez.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

HITO HISTÓRICO EN DIGITALIZACIÓN

Sistema tributario llegó a 10.000 emisores de facturas electrónicas

Buscan que todos los contribuyentes en la categoría de medianos y grandes sean 100 % emisores.

Hasta diciembre de 2026 tienen que estar ingresando la facturación electrónica los de la categoría medianos y grandes contribuyentes

La semana pasada el sistema tributario llegó a la cantidad de 10.000 emisores de facturación electrónica, según informó Hugo López, coordinador del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen). Esto representó un hito en cuanto a digitalización para una mayor transparencia y formalización de la economía.

“Eso quiere decir que cada vez más contribuyentes se están sumando a la facturación electrónica, incluso los pequeños contribuyentes”, mencionó a la 920 AM, resaltando la importancia de contar con la cantidad de contribuyentes que emiten electrónicamente en el país.

López comentó que los contribuyentes suben rápidamente en cantidad porque los pequeños también ya pueden acercarse a la oficina de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para retirar su firma electrónica de forma gratuita y al utilizar el sistema de facturación que es el Ekuatia’i, para que puedan emitir sus facturas sin costo. Actualmente se encuentran en la etapa de masificación,

buscando que todos los contribuyentes en la categoría de medianos y grandes sean 100 % emisores.

“Hay un calendario, justamente la resolución 21 de 2024, en esta resolución mencionamos a los contribuyentes y hasta diciembre de 2026 tienen que estar ingresando la facturación electrónica los de la categoría medianos y grandes”, dijo.

Para los pequeños recordó que todos aquellos que quieran acceder a la factura electrónica tienen que cumplir con ciertos requisitos como: ser de la categoría, tener un punto de establecimiento, un punto de expedición y estar al día con el pago de sus impuestos.

Tras la etapa de masificación, la siguiente será que la factura virtual tendría que contar con fecha de caducidad para pasarla directamente ya también a la facturación electrónica. “Nosotros estamos comprobando que los contribuyentes que están utilizando la facturación virtual son 80 a 90 mil, esos contribuyentes queremos migrar todo”, sostuvo.

ARCHIVO

DE ACUERDO AL INFORME DEL SENACSA

Complejo cárnico: envíos aumentaron 27 % a mayo

Exportación de carne, menudencias y otros productos de origen animal por un valor de USD 1.049.108.851.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que al cierre del mes de mayo de este 2025 el complejo cárnico exportó carne, menudencias y otros productos de origen animal por un valor de USD 1.049.108.851, lo que representó un incremento del 27 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando los embarques alcanzaron USD 824.004.334.

Asimismo, el organismo veterinario detalló que en términos de volumen, las salidas de los productos cárnicos totalizaron 284.978 toneladas en los primeros cinco meses de este año, superando en un 11 % a las 257.464 toneladas

AUMENTÓ CONSUMO

El principal mercado fue Chile que ocupó el 32 % al adquirir 45 800 toneladas por USD 274 450 809

enviadas entre enero y mayo del año anterior.

El principal mercado fue Chile que ocupó el 32 % al adquirir 45.800 toneladas por USD 274.450.809, en segundo lugar se posicionó la República de China (Taiwán) con el 14 %, al comprar por 20.101 toneladas por USD 119.890.386, mientras que en la tercera plaza estuvo Esta-

dos Unidos con el 13 % tras comprar 18.659 toneladas por USD 106.423.975.

La cuarta posición fue para Israel, que compró 12.186 toneladas por USD 76.042.547; mientras que el 5 % y el quinto lugar lo tuvo Brasil, que compró por 8.070 toneladas, por USD 51.687.714. Le siguieron Rusia con 7.341 toneladas, por USD

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

Banco Basa y el MIC acuerdan para impulsar desarrollo económico

El objetivo es establecer una colaboración mutua para el desarrollo, articulación y promoción de diversos sectores económicos.

29.312.028; la Unión Europea, Proveeduría Marítima y otros mercados.

Haciendo el desglose por categoría, hasta mayo se enviaron a los diferentes destinos 149.508 toneladas de carne bovina por USD 847.845.563, mientras que en el caso de las menudencias se embarcaron 31.005 toneladas por USD 56.946.286.

Carne ovina, con más demanda interna

Hoy el paraguayo ya diferencia entre cordero y oveja, y se está viendo un interés creciente por esta carne más tierna.

Los productores ovinos reportan un cambio en el consumo de carne por parte del consumidor paraguayo, que hoy ya logra diferenciar el tipo de proteína y está superando el tabú del sabor. El desafío será aumentar la majada para responder a la demanda del mercado, según indicaron desde la Asociación Paraguaya de Criadores de Texel.

“Hoy el paraguayo ya diferencia entre cordero y oveja, y estamos viendo un interés creciente por esta

carne más tierna”, expresó a la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Johanna Bottrell, miembro del gremio, quien instó a los productores a invertir en el rubro, atendiendo el potencial de crecimiento para el mercado interno como con miras a la exportación.

Aseguró que tras la apertura del ala ovina del frigorífico Victoria se pueden faenar 200 ovinos al día y están habilitados para realizar exportaciones a Israel, por lo cual la industria ya está instalada.

El pasado jueves 29 de mayo, en las instalaciones del MIC, se llevo a cabo la firma de convenio de cooperación interinstitucional entre Banco Basa y el Ministerio de Industria y Comercio. Este acuerdo tuvo como objetivo establecer una colaboración

mutua para el desarrollo, articulación y promoción de diversos sectores económicos, brindando especial apoyo a aquellos que requieren asistencia para su crecimiento, a través del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE).

Por parte de Banco Basa, suscribieron el convenio el presidente, Sr. German Rojas, y el CEO Claudio Laterza. En representación del MIC firmó el ministro, S.E. Francisco Javier Giménez García de Zúniga.

Gracias a este acuerdo, las personas jurídicas que constituyan una EAS, una SRL o una Sociedad Anónima a través del SUACE podrán optar por compartir sus datos de forma

inmediata, con un solo clic podrá iniciar el proceso de apertura de una cuenta corriente y/o de ahorro en el Banco BASA, todo en un proceso 100 % digital y sin necesidad de trámites presenciales.

DIRIGIDA PARA LAS MIPYMES

La iniciativa está especialmente dirigida a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que representan la mayoría de las EAS registradas en el país, ya que 69 % son microempresas (10.970), 25 % pequeñas (4.024) y 6 % medianas (921).

Este convenio refleja el compromiso de ambas instituciones con el progreso económico del país, enfocándose en potenciar sectores claves y respaldar a quienes más lo necesitan. Al unir esfuerzos, Banco Basa y el MIC/SUACE reafirman su dedicación a construir un Paraguay más prospero e inclusivo, donde cada iniciativa y emprendimiento cuente con el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial.

La iniciativa está especialmente dirigida a las mipymes, que representan la mayoría de las EAS registradas en el país, explicaron
ARCHIVO

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

¡AHORA “TU TV Y TU MOTO BULER TE SALEN GRATIS”!

Bristol lanza una superpromoción para premiar a sus clientes

Participarán todos los que compren cualquier televisor y/o moto Buler, dentro del periodo del 3 al 10 de junio hasta las 20:00

Nuevamente Bristol, la mejor casa de electrodomésticos del país, vuelve a lanzar una superpromoción que paraliza a todo el país, y esta vez suma más beneficios, en está edición suma la posibilidad de que tu moto Buler también te salga gratis. En la edición del Mundial 2022, ¡miles y miles de personas que participaron se beneficiaron y recibieron la devolución del 100 % del importe abonado por los televisores que compraron! Para beneficiarse con la promoción, Paraguay debe triunfar en ambos partidos (Uruguay y Brasil).

¡Las posibilidades de ganar y los premios son espectaculares! De acuerdo a la mecánica de la promoción, participarán de la promoción todos

los clientes que compren cualquier televisor y/o moto Buler en Bristol, dentro del periodo del 3 al 10 de junio hasta las 20:00. En cuanto a las compras al contado, si Paraguay vence a Uruguay el 5 de junio y a Brasil el 10 de junio, estos clientes recibirán el 100 % de lo abonado en la compra de sus televisores y/o motos Buler en vales de compra. Asimismo, en las compras a crédito si Paraguay vence en ambos partidos, por cada gol de Paraguay Bristol regala 1 cuota de tu compra; en televisores aplica en cualquier modelo y marca en 18 cuotas y en motos en cualquier

Paraguay debe triunfar en ambos partidos (Uruguay y Brasil)

modelo de la Marca Buler en 30 cuotas. Si su compra se realizó antes del Partido con Uruguay, se beneficiará por los goles en ese partido + los goles contra Brasil, y si la compra se realiza luego del partido contra Uruguay, se beneficiará solo por los goles contra Brasil, las cuotas de regalo pueden aplicarse al descuento del crédito de cada cliente, es decir, si Paraguay ganó ambos partidos y hubo 3 goles de la selección en ambos partidos, se descuenta directamente 3 cuotas del crédito de la TV y/o la moto Buler. Los clientes pueden aprovechar esta pro-

CAMBIARÁ MODELO PRODUCTIVO DE LA REGIÓN ORIENTAL

moción, y esta vez con más chances de ganar, pues está abierta para todo el público, sin restricciones de niveles de clientes ni topes de compra, y es válida con cualquier medio de pago. Para más información, se recomienda consultar las bases y condiciones en www.bristol.com.py

¡Además, Bristol tiene ofertas espectaculares en motocicletas Buler! Aclararon que todas las compras en motocicletas Buler en modelos TRL con motor 150 cc y 200 cc incluyen CHAPA GRATIS con aceite de regalo incluido.

Todas las compras en motocicletas Buler en modelos TRL con motor 150 cc y 200 cc incluyen CHAPA GRATIS con aceite de regalo incluido

También la moto Buler Cub 110 a rayom, la moto Mami de Bristol que incluye planchita de regalo. Afirmaron que todas las compras en cualquiera de las más de 100 sucursales participan de la posibilidad de ganar 50 millones para renovar tu casa y una Volkswagen Tiguan 0 km,

con una cuota de regalo en la próxima compra y por sobre todo con los mejores precios del país. Con esta increíble propuesta, Bristol reafirma su liderazgo en el mercado y fortalece su compromiso contodos los paraguayos: ¡Bristol, la mejor casa de electrodomésticos del país!

Inaugurarán moderna planta aceitera en el Chaco

La inversión ronda los USD 45 millones, con una capacidad productiva de 230 000 toneladas por año.

En julio se prevé inaugurar la planta aceitera Pioneros del Chaco, cuya inversión ronda los USD 45 millones y posee una capacidad productiva de 230.000 toneladas por año. El gerente general Ricky Penner aseguró que esta aceitera cambiará el modelo productivo en el Chaco paraguayo. Comentó que los accionistas principales

del proyecto son las cooperativas de la zona. “Se tomará la materia prima que se produce localmente, se industrializará y dará un valor agregado. A la par, se generarán empleos en la zona”, manifestó Penner a la 1000 AM.

Si bien la inauguración oficial se hará en julio, Penner

indicó que de acuerdo a los planes que tienen, esta semana se inicia la producción en la planta. El empresario aseguró que esta es una gran apuesta en el Chaco, donde se produce el 2 % de toda la soja en el país. “Estamos apostando en una región donde hay relativamente poca soja, actualmente tenemos 100.000 hectáreas de soja, aproximadamente. En el 2025 esperamos una producción de 200.000 toneladas”, precisó. Además, hizo énfasis en la importancia de la Ruta Bioceánica. Aseguró

que será de gran provecho para la planta industrial, para llevar de Concepción o países vecinos la materia prima que requieran. “El Chaco creció de forma horizontal durante varias décadas, hoy hay que avanzar a un crecimiento vertical”, dijo.

Precisó que este crecimiento se trata de producir más en la misma superficie, lo cual incluye una mayor inversión en tecnología, genética, agricultura y modelos productivos

integrados.
Estiman que la operación total de la industria movilizará entre 13 000 y 14 000 camiones al
Para beneficiarse con la promoción,

VEN A PARAGUAY CON ATRACTIVOS PARA LAS VENTAS ON LINE

Potencial del comercio digital atrae a inversores argentinos y charrúas

Baja burocratización permite mayor y más fácil acceso a créditos y otros servicios digitales para los consumidores.

Inversores de Argentina y Uruguay llegan cada vez más a Paraguay ante el potencial que observan en el ámbito de las ventas digitales, de acuerdo con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace). Hablan de facilidades del comercio electrónico local frente a otros países de la región, lo que suma como atractivo para la inversión.

Wilmer Rivillas, gerente general de la Capace, indicó a Paraguay TV que el rubro de las ventas electrónicas tiene un terreno fértil en Paraguay y que esta situación no escapa de la atención de inversionistas extranjeros que comienzan a llegar al país cada vez más, principalmente desde Argentina y Uruguay.

“De la Argentina y de Uruguay están desembarcando en Paraguay justamente por el potencial que tenemos para las ventas digitales”, resaltó.

Según el directivo del gremio, el comercio digital en Paraguay cuenta con beneficios más atractivos que otros

OBRAS EN LOTE 3

Las tiendas digitales acá ofrecen pago con tarjetas, pago contra entrega, pago con POS, pagos con QR y cuotas también, eso representa un margen muy importante, explicaron

países de la región debido a una baja burocratización para la bancarización digital, lo que permite mayor y más fácil acceso a créditos y otros servicios digitales para los consumidores.

“Es importante mencionar que en Paraguay no solamente es necesario tener una

tarjeta de débito o una tarjeta de crédito para una compra digital, esto creo que no pasa en otro país de Latinoamérica y es que las tiendas digitales acá te ofrecen pago con tarjetas, pago contra entrega, pago con POS, pagos con QR y cuotas también, eso representa un margen muy importante”, explicó.

Ruta PY-12 avanzó un 60 %

Conectará el bajo Chaco con el distrito de General Bruguez, Boquerón.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reportó que el lote 3 de la ruta PY-12, que conectará el bajo Chaco con el distrito de General Bruguez, Boquerón, reporta un avance del 60 %. La obra se divide en cuatro lotes con el fin de acortar distancias y dinamizar la economía de los distritos ribereños del Pilcomayo. Las obras del lote 3 del proyecto de mejo -

ramiento y conservación de la ruta PY-12, emprendido por el MOPC, llevan un 60 % de progreso, con varios frentes de trabajo activos a lo largo del tramo comprendido entre el kilómetro 80 y el 122, en Presidente Hayes. Entre las tareas en desarrollo se destacan la construcción de terraplenes, la estabilización de suelos con cal, la conformación de espaldones con suelo mejorado y la

ejecución de excavaciones no clasificadas. También se avanza en la colocación de bolsones, la aplicaciones de suelo cemento y la instalación de drenajes transversales como alcantarillas, que conforman parte fundamental del sistema de desagüe.

El lote 3 tiene una longitud total de 44,4 km sobre el trazado principal e incluye un acceso adicional de 2,63 kilómetros hacia la comunidad de Ninfa, Presidente Hayes. Los trabajos están a cargo del Consorcio Vial

EXPO E-COMMERCE

La Capace desarrollará el martes 10 de junio su tercera edición de la Expo E-Commerce, que promete ser un espacio para emprendedores, pymes, empresarios y expertos del sector, tanto a nivel local como internacional, y tendrá como temas centrales

la inteligencia artificial y la ciberseguridad.El evento se desarrollará desde las 8:30 hasta las 17:00, en el Hotel Sheraton de Asunción, con charlas magistrales, paneles, exposiciones y conferencias con expertos nacionales e internacionales sobre tendencias y estrategias del comercio electrónico.

Entre las tareas en desarrollo se destacan la construcción de terraplenes y la estabilización de suelos con cal

Harán webinar sobre economía circular

Está dirigido a agencias gubernamentales de protección al consumidor, organismos dedicados al cuidado ambiental.

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), en colaboración con el Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC), invita a participar del webinar denominado “Introducción a la economía circular: oportunidades para los consumidores”. El evento virtual se llevará a cabo el viernes 6 de junio de 10:00 a 11:00; el mismo está dirigido a agencias gubernamentales de protección al consumidor, organismos dedicados al cuidado ambiental y entidades comprometidas con el desarrollo sostenible. Contará con la participación de expertos internacionales que abordarán los principios de la economía circular, así como sus beneficios y oportunidades desde la perspectiva del consumidor. Disertarán en el panel Claudia Rodríguez, directora general de Consumo de España; Carlos Salazar, del Servicio Nacional del Consumidor de Chile y Rossana Bautista, referente del sector de Perú.

La inscripción es gratuita y el acceso al webinar se realiza mediante el siguiente enlace: evento virtual. En la apertura dará unas palabras María Carolina Ramírez, superintendente de Industria y Comercio, de Colombia. Luego, hablará Sara Irún, titular de la Sedeco. El panel tendrá como tema principal la venta de bienes de segunda mano y productos relacionados. Abordarán su procedimiento y conclusiones. Al finalizar la exposición, se habilitará un espacio para preguntas. La actividad forma parte de las iniciativas del Grupo de Consumo Sostenible, liderado por la Sedeco en el marco de su participación en el FIAGC, y busca fortalecer capacidades institucionales y promover prácticas responsables en el consumo de bienes y servicios.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

Inflación interanual

Morosidad por Actividad Económica

31/4/2025 Volumen Negociado Mensual

Gs.

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

TÚ FINANCIERA S.A.

FIC S.A. DE FINANZAS

11,28% 15,91% 12,56% 22,75% 22,29% 31,34% 13,28% 1,95% 4,93% -3,97% 11,04% 16,53% 1,35% 11,85% 16,94% 12,84% 61,10% 4,39%

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1 . Sumo sacerdote del Sanedrín durante la pasión de Cristo.

5. Compositor alemán del siglo XVIII autor de "El clave bien temperado".

9. Acontecimiento, suceso.

13. Presuntuosa, envanecida.

14. Constelación ecuatorial situada al E del Toro.

16. Empresa israelí de transporte aéreo de pasajeros.

17. Resfriada, constipada.

19. Componga versos el poeta.

20. Frotar, restregar.

21. Ejecutar acciones propias de gente moza.

23. Ninfas de los montes en la mitología griega.

24. Capital de la región de Borgoña (Francia).

25. Prefijo que significa "detrás de" o "después de".

26. Una de las dos partes en que se dividen las cuentas en los libros contables.

27. Canto y baile típicos de las Islas Canarias.

30. Mamífero carnívoro mustélido, de un metro de longitud y color pardo oscuro.

33. Natural de la isla de Rodas (f.)

34. Moneda japonesa de cobre, igual a la centésima parte de un yen.

35. Punto del horizonte entre el Norte y el Noroeste, a igual distancia de ambos (abrev.).

36. Asociar una persona a otras que forman una corporación.

38. (Sin... ni son) Sin ocasión, motivo o causa.

39. Autillo, ave nocturna.

40. Hoja delgada formada por fibras de celulosa prensadas.

41. Torre con luz que sirve de señal a los navegantes.

42. Prefijo latino que significa

"del lado de acá".

43. Jefe o caudillo árabe.

44. Conjunto de dos personas u objetos.

46. Unidad de trabajo del Sistema Cegesimal.

48. Relativo al paladar.

52. Pasta alimenticia de harina en forma de pequeños cuadrados, con diversos rellenos.

54. De gran nariz.

55. (Sir...Guinness) Actor británico de cine y teatro (19142000), ganador del Oscar 1957 como mejor actor principal.

56. Dentro de una ciudad, villa o lugar.

58. Estado de África occidental; su capital: Bamako.

59. Estado del NE de la India,

entre Bangla Desh y Birmania; capital: Dispur.

60. Cuarteto mixto sueco de música pop de la década del '70.

61. Nombre de diversas plantas espinosas con las que se forman setos vivos.

62. Prefijo griego que significa "extremo".

63. Raspar una superficie con un instrumento áspero o cortante.

VERTICALES

1. Codicioso atesorador de riquezas.

2. Empezar un astro a dejarse ver en el horizonte.

3. Hornillo portátil.

4. Gobernador de provincia en la administración del imperio

persa.

5. Escritor argentino (18991986) representante del movimiento ultraísta, autor de "El Aleph".

6. Capital del departamento de Paso de Calais (Francia).

7. Remar hacia atrás.

8. Divinidad ciega del panteón escandinavo que mató al dios Balder.

9. Asedio que ejecuta un ejército rodeando una ciudad o plaza para combatirla.

10. Médico que estudia y cura enfermedades mentales.

11. Pagel, pez teleósteo del suborden de los acantopterigios.

12. Intuir, sospechar, barruntar.

15. Estado de África austral junto al Atlántico; capital: Windhoek.

18. Poeta griego de la época primitiva.

22. Hacer mal de ojo.

24. Funda de cuero u otra materia que se pone en los dedos para que no se lastimen o manchen.

26. Soportar una sensación corporal desagradable por causa externa o interna.

28. Síncopa de "señor".

29. Año (latín).

30. Primer hijo de Caín.

31. Dios del Sol en la mitología incaica.

32. (Franklin Delano...) Presidente de EE UU, único elegido por cuatro períodos consecutivos.

33. Palabra inútil que sólo sirve para completar forzadamente un verso.

36. Afición o inclinación hacia una persona o cosa.

37. Grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas.

41. Forjar metales.

44. Terreno yermo, raso y desabrigado.

45. Árbol euforbiáceo de Filipinas cuyas hojas se usan para curar la hinchazón de las piernas.

47. Campo que se siembra aprovechando las espigas que quedaron sin segar.

48. Detener el movimiento.

49. Interrumpe violentamente la quietud y paz de un lugar.

50. Masa cocida de barro y paja que se emplea en la construcción.

51. Enlosar.

52. Cada una de las partes que nacen del tronco de la planta.

53. Alero.

54. Norma de TV color adoptada en EEUU y Canadá.

57. Agencia Nacional de Seguridad de EEUU (sigla, inglés).

LA MENOR NO QUERÍA ABORTAR Y SE DECIDIÓ SU ASESINATO

Escalofriantes chats muestran cómo planearon matar a María Fernanda

La víctima fue encontrada muerta y calcinada en un patio baldío a metros de la casa del principal sospechoso del hecho.

Se dieron a conocer algunos de los mensajes entre el joven de 17 años y su amiga de 19 años, que revelan cómo planearon la muerte de María Fernanda, ocurrida en la ciudad de Coronel Oviedo. En el intercambio de chats queda claro que la víctima no quería interrumpir el embarazo y se planeó su triste final.

Desde el 27 de abril el joven de 17 años comenzó a hablar con Mikhaela Chiara Yasy Rolón Melgarejo (19), quien ya cuenta con orden de captura, sobre sus intenciones de que María Fernanda Benítez debía realizarse un aborto e incluso quería que fuera a una clínica clandestina porque ya probaron

varios métodos y no funcionaron.

“No hay posibilidad de que encuentres alguna forma de que se vaya con alguien que le haga perder. Te voy a pagar y todo si querés”, expresó el principal sospechoso. Aclaró que ya tomó unas pastillas, pero que “no le funcionaron“, por lo que debía encontrar otro método para interrumpir el embarazo.

Para el 22 de mayo, el embarazo ya había prosperado y eso desesperó al joven. “¿Si le mato a ella y le entierro en el terreno de al lado? Porque ella a toda costa quiere tener (al bebé)”. La respuesta de Mikhaela fue: “Si agarrás una jeringa y le inyectás un poco de aire en una de las venas o

arterias principales muere después de un tiempito”.

La amiga le aclaró que no debe ser demasiado aire porque le podrían descubrir, entonces, el joven la invitó para que vaya a su casa y que pueda hacerlo ella. “Voy a

Los chats demuestran la frialdad con que el menor obró para matar a María Fernanda, aconsejado por su amiga

hacer nomás ya lo del aire, porque no sé de dónde voy a sacar tanta plata para hacer todas esas cosas. Le voy a traer en casa y le voy a dar clonacepan y le voy a inyectar el aire”, puntualizó.

María Fernanda salió de su casa el 27 de mayo pasado y ya no volvió, sus familiares realizaron la denuncia sobre su desaparición y la buscaron en la zona. Finalmente, el sábado 31 de mayo sus restos fueron hallados calcinados en un patio baldío frente a la casa del presunto autor. El médico forense indicó que habría fallecido por inhalación del humo.

Autopsia develó violencia Queman la casa del menor

Golpes, fracturas e inhalación de humo, encontraron en el cuerpo de María Fernanda.

La autopsia de María Fernanda Benítez dejó al descubierto el brutal final que tuvo su vida. Pero el informe final recién estará listo en un mes, aproximadamente, por lo que la causa de la muerte sigue en estudio.

Pero el médico forense Pablo Lemir, en conferencia de prensa, precisó que según lo recabado durante la inspección existen rastros de monóxido de carbono en el organismo de la adolescente, hecho que arroja a su vez dos hipótesis posibles, que la víctima haya fallecido a raíz de la inhalación del humo del fuego, o que muriera a causa de las quemaduras en sí; en

El Dr. Pablo Lemir, dijo que posiblemente la víctima estaba con vida cuando fue quemada

Los vecinos sobrepasaron a los agentes policiales y causan destrozos.

Un grupo de vecinos y familiares de la joven María Fernanda, enardecidos, llegaron al barrio Villa del Maestro en la ciudad de Coronel Oviedo, donde se encuentra la vivienda del supuesto autor del crimen y sus padres, y en medio de gritos y empujones derribaron el portón principal del lugar.

El descontento de los vecinos se tradujo en violencia y quemaron la casa de los padres del menor sindicado como autor del crimen ambos casos, aún habría estado viva cuando se vio expuesta a las llamas.

Lemir explicó que estas conjeturas serán confirmadas una vez que se cuente con el resultado del análisis de los tejidos y los coágulos de sangre extraídos en esta inspección.

Así también aseguró que debido a que no existe una muestra de orina o de sangre viable, no se puede determinar si habría algún resto de toxina en el sistema de la joven.

Se pudo evidenciar además que sufrió dos traumatismos de cráneo cerrado en la zona izquierda de la cabeza, que le habrían sido infringidos con un objeto contundente. Este hecho hace suponer que de esta manera habrían inmovilizado a la joven.

Los manifestantes lograron superar por completo a los oficiales de policía que se encontraban custodiando el sitio, luego de que el día de ayer ya se diera una manifestación similar, exigiendo la detención de los padres del joven sindicado como autor del hecho.

Los manifestantes remar -

caron que la menor de 17 años no solo fue asesinada, sino que su cuerpo fue desechado en un baldío contiguo junto con los restos de un perro, de manera de despistar a todos, dejando ver la crueldad con que habrían actuado los responsables del crimen.

Además de derribar el portón de hierro en la parte trasera de la vivienda, también tiraron abajo parte de la muralla y encendieron una enorme fogata con ruedas, palos.

Finalmente, el grupo de personas logró ingresar a la vivienda y prendió fuego dentro de la casa. Las llamas, si bien avanzaron rápidamente, tomaron varias zonas de la casa, pero los policías pudieron controlar el fuego.

María Fernanda, la víctima

CARRERÍ

Invitan a jornada por la inclusión

en el parque Ñu Guasu

El evento será el domingo 8 de junio y es organizado por la Federación Juntos por la Inclusión.

Este domingo 8 de junio se realiza una nueva carrera de Carrerí en el Parque Ñu Guasu como parte de una jornada especial para correr, compartir y vivir la inclusión con toda la familia. Podrán participar niños y adultos, y el costo de la inscripción es de 140.000 guaraníes. El acompañante de la persona con discapacidad no abona la inscripción.

Carrerí es un movimiento impulsado por la Federación Juntos por la Inclusión en alianza con Asunción Runners, que propone transformar las carreras en espacios verdaderamente accesibles, participativos y sin barreras, según explicó Sonia Carisimo, presidenta de la Federación.

“El proyecto Carrerí tiene tres ejes: el primer eje y el más ambicioso de todos es que Carrerí pretende ser no solamente una carrera, sino una manera de hacer carrera. Queremos que todas las carreras de calle se transformen y todas sean accesibles”, señaló Sonia en diálogo con La Nación/Nación Media.

Dijo que la carrera prevista para este domingo 8 de junio pretende ser la carrera modelo para que otras se sumen al sello Carrerí y tengan en cuenta los requerimientos para volver accesibles su carrera.

Las inscripciones abiertas en: https://www.sportsrevolution.com.py/actividad/112/ ficha-inscripcion.php.

PUEDE EMPEZAR A MANIFESTARSE YA EN LA NIÑEZ O LA JUVENTUD

Esclerosis múltiple: señales de una enfermedad crónica

La visión borrosa o la dificultad motora podrían ser signos de alerta para prestar atención.

El doctor José Medina explicó que la esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que puede iniciar en la juventud y afectar el sistema nervioso de forma progresiva. Alertó que ante síntomas como alteraciones en la visión o dificultad motora es clave acudir al neurólogo.

“Cuando se sospecha la enfermedad, se utilizan tratamientos para los brotes o momentos agudos, como los corticoides. Se puede usar inmunoglobulina. También se pueden usar otros inmunomoduladores”, señaló a la 1020 AM.

doctor José Medina explicó que la esclerosis múltiple es una enfermedad aún poco conocida

“Los inmunomoduladores regulan la inmunidad de la persona para que no ataque el nervio. Ese es un tratamiento de las fases agudas o brotes. Y otro es un tratamiento para evitar que se produzca eso, como un preventivo. Tenemos una cantidad de medicamentos que se eligen, según la intensidad o según la gravedad del paciente”, refirió. El neurólogo sostuvo que el tratamiento de la esclerosis múltiple es de por vida.

“A mí me toca trabajar en el Instituto de Previsión Social;

tiene bastantes alternativas hoy día para el tratamiento de esta enfermedad”, resaltó.

HAY NUEVOS TRATAMIENTOS

Afirmó que la esclerosis múltiple es una enfermedad poco conocida, no es algo usual como la diabetes o la hipertensión. “Es una enfermedad que afecta relativamente a poca gente, pero es una enfermedad crónica que puede iniciarse en la niñez, en la juventud y puede acompañar por el resto de la vida de las personas”, expresó.

Así también, tiene implicaciones en la calidad de vida, puesto que afecta el movimiento de brazos y piernas, así como la visión y otras funciones corporales.

“Lo importante es que la gente pueda saber sobre esta enfermedad que puede padecer. Hay personas que no lo saben todavía, y que tiene tratamiento. Hoy día la ciencia en el mundo ha encontrado muchas opciones para que las personas puedan tener una vida totalmente funcional”, finalizó.

Los que deseen participar pueden inscribirse a través de internet
El
El IPS cuenta con profesionales y alternativas para el tratamiento

DIRECTORA DE REGIONAL DE CDE HABLÓ DE CASOS RESPIRATORIOS

¡Vengan a vacunarse!, el pedido desde el hospital

Hay 24 niños y 10 adultos internados por cuadros respiratorios.

“¡V

engan a vacunarse!”, expresó la doctora Katia Ayala, directora del Hospital Regional, al insistir en la necesidad de que la gente acuda a las unidades de salud a inmunizarse porque aumentan las personas atendidas y hospitalizadas por cuadros respiratorios agudos.

Son 24 niños y 10 adultos los que están internados hoy en el Hospital Regional de Ciudad del Este por esta patología, incluso con personas que están en cuidados intensivos, según dijo la médica a La Nación/Nación Media.

Informó que, de acuerdo a los datos cotejados con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), casi el 60 % de la población atendida en el citado hospital no está vacunado contra la influenza y otros virus que causan problemas respiratorios como

el covid.

“Si bien estamos en el periodo de estos cuadros, la falta de vacunación es lo que causa la gravedad y la necesidad de internación en la mayoría de los casos; para evitar las formas graves es que instamos a la población a que se vacune”, dijo la doctora Katia Ayala. Insistió en que es muy alto el porcentaje de los no inmunizados y con ese dato solo puede ir aumentando los casos y los cuadros graves.

Los otros hospitales de Her-

EL MENOR TIENE PROBLEMAS DE SALUD

nandarias, Presidente Franco y Minga Guazú también presentan el mismo movimiento grande de pacientes con cuadros respiratorios y con internados, según consultas de La Nación/Nación Media.

Los horarios de vacunación son de 7:00 a 17:00, de lunes a sábados. En el caso del Hospital Regional también se vacuna los domingos hasta las 12:00.

El licenciado Sergio Cetrini, jefe del PAI regional, informó que en Alto Paraná la cober-

tura de vacunación contra la influenza solo llega al 35 %, en la campaña invierno 2025. Mencionó que tienen brigadas que recorren por empresas privadas e instituciones públicas y a algunas de ellas ya llegaron dos veces y la cobertura sigue siendo baja.

Indicó que los meses de abril y mayo del año 2024 tuvieron 2.800 vacunados más que los mismos meses, pero del 2025. “Parece que la gente espera que venga una forma grave masivamente para acudir a vacunarse”, expresó el jefe del PAI.

Madre denuncia falta de medicina

El niño padece la enfermedad de Hunter y desde abril no recibe su medicación.

Una desesperada madre oriunda del distrito de Juan León Mallorquín, Alto Paraná, denunció la falta de medicamentos para la enfermedad de Hunter (patología genética rara) que padece su hijo. Natividad Fernández contó que retiraba la medicación del Hospital de Clínicas, pero desde abril se suspendió el tratamiento porque se agotó el stock en la farmacia.

“Yo ya tuve un hijo con la misma enfermedad, hace un año y tres meses que falleció. Y le diagnosticaron otra vez a su hermanito la misma enfermedad. Es una enfermedad rarísima. Estábamos

con medicamentos hace tres meses, pero después entró en falta y sin ese medicamento se va a ir empeorando más la salud de mi hijo”, señaló a la 1020 AM.

Dijo que la vida de su pequeño pende de esa medicación por lo que clama el reabastecimiento del producto. “Lo que más deseamos es que el Ministerio de Salud pueda pensar un poco en los pacientes con enfermedad rara, porque es una enfermedad que va a ir empeorando en el organismo de la criatura, en el corazón, hígado, vasos. Casi en todos los órganos le afecta esta enfermedad”, expresó.

La desesperada madre pide a las autoridades sanitarias que le provean el fármaco que es muy costoso, conforme expresó. “No está en nuestras manos poder comprar porque es un medicamento muy costoso”, manifestó.

El niño seguía su tratamiento en el Hospital de Clínicas, pero en

se agotó la medicación

Buscan a un adolescente que desapareció

Dejó una carta a sus padres donde aparentemente se despedía de ellos.

Ciudad del Este. Agencia regional.

La Policía Nacional busca a un adolescente de 16 años (Bruno Alexander), de nacionalidad argentina, quien está desaparecido desde ayer, de su casa ubicada en el barrio Fray Luis de Bolaños, de Presidente Franco, según denuncia realizada por los padres, ante la Comisaría 6.ª

de la mencionada ciudad.

El padre manifestó que su esposa escuchó ruido del portón de la casa y el motor de un rodado, pero al verificar no vio nada, y presume que podría haber sido un taxi por aplicación. Luego, ya siendo buscó a su hijo para ir al colegio y no lo encontró. Al verificar su habita-

ción, hallaron en su cuaderno, escritos que podrían interpretarse como despedida de la familia, pero sin contenido negativo.

Tras la denuncia de los padres, el caso fue comunicado al fiscal Alberto Torres y al Departamento de Búsqueda y Localización de la Policía Nacional. El personal policial fue hasta la casa del joven desaparecido donde la madre, de nacionalidad paraguaya, ratificó la

denuncia inicial. Contó también que el domingo estuvieron cenando juntos y desconoce que su hijo esté con algún problema porque ha mostrado una buena conducta. Mencionó que la carta encontrada contenía agradecimientos.

La mujer proporcionó a los agentes las cartas escritas por su hijo, además de un cuaderno donde había dibujos, bosquejos y frases reflexivas, de autoría del adolescente.

Ante la Comisaría 6.ª de Presidente Franco fue denunciada la desaparición de Bruno Alexander (16). Sus padres se dieron cuenta poco antes de las 6:00
En el Hospital Regional de Ciudad del Este están internados 24 niños y 10 adultos por cuadros respiratorios
Ciudad del Este. Agencia regional.
ARCHIVO
ARCHIVO
abril

ENCONTRARON

DROGAS, ARMAS Y CELULARES

Hubo requisa en sector de PCC en cárcel de Itapúa

El operativo fue solicitado por las mismas autoridades del penal.

El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, confirmó que en la madrugada de ayer se procedió a realizar un operativo en el interior del pabellón donde están los miembros del Primer Comando Capital (PCC) en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Itapúa. Dijo que se pretende verificar las celdas por tratarse de un sector de alto riesgo.

Los intervinientes buscaban requisar armas, teléfonos celulares, sustancias estupefacientes. El procedimiento se efectuó a pedido de las propias autoridades del centro penitenciario.

Los intervinientes hallaron todo tipo de elementos, incluyendo casi 200 gramos de marihuana, 28 estoques

El operativo se inició a tempranas horas e informaron que la requisa estaba planeada para buscar armas de fuego

de fabricación casera, un teléfono celular y diversos cargadores, así como 9 baldes de la popular “chicha” y 3 cuadernos de anotaciones.

Así también, se hallaron tres cuadernos con anotaciones, catorce cargadores con sus respectivos cables, tres unidades de levadura de marca

INTENTO DE FEMINICIDIO EN CAPIATÁ

Copalsa (500 gramos cada una), nueve baldes con sustancias fermentadas (chicha) y dos ollas a presión.

Pero no se pudo dar con el arma de fuego buscada, aunque de igual manera se puede considerar como un procedimiento exitoso, teniendo en cuenta las evidencias incautadas.

El viceministro Maciel recordó que los controles son prácticamente de rutina. “Los motivos por los que se solicitó, según el director de la penitenciaría, fueron verificar –porque es un pabellón de alto riesgo– la existencia de sustancias, armas, teléfonos y otros elementos prohibidos”, manifestó.

Mujer es baleada por su pareja

La víctima acusó un impacto de bala en el abdomen y está grave.

Un presunto intento de feminicidio se registró el domingo por la tarde en el asentamiento Lucio Martínez, barrio Santa Lucía, ciudad de Capiatá. La mujer herida por un impacto de arma de fuego se encuentra con pronóstico reservado y en estado delicado de salud en el Hospital del Trauma.

Según el reporte policial, la víctima sería Cynthia Carolina Morínigo Peloso, de 32 años, quien se encontraba en su vivienda. En la vivienda también estaba su pareja,

identificada como Reinaldo Torres Gamarra, de 45 años, cuando este último habría iniciado una fuerte pelea entre ambos.

En un momento dado, la discusión se habría salido de control y el hombre desenfundó un arma y disparó en dos ocasiones contra la humanidad de su pareja, quien recibió un impacto en la zona del abdomen sin orificio de salida.

“La pareja sentimental de la víctima habría sido la responsable del disparo;

Según el reporte policial, la víctima sería Cynthia Carolina Morínigo Peloso, de 32 años

el mismo, tras lo ocurrido, se dio a la fuga, por lo que inmediatamente comenzamos las averiguaciones y logramos dar con la dirección de la casa de sus padres,

BREVES

CRIMEN DEL DELIVERY

Presunto autor, recluido

y finalmente llegamos hasta el lugar y logramos su detención”, comentó el comisario César Paiva, jefe de la Comisaría 59.a central Toledo Cañada.

GENTILEZA

DETENIDOS

El joven fue trasladado al Centro Educativo del Este

Este fin de semana un juez dispuso el traslado al Centro Educativo del Este, penal para menores ubicado en Alto Paraná, del adolescente de 16 años, que es el principal sospechoso de la muerte del delivery ocurrido en el barrio San Francisco. La medida cautelar fue tomada porque la madre del menor se presentó ante las autoridades y afirmó que toda la familia reside en esta ciudad, por lo que solicitó que se considere el traslado del mismo. La medida fue aceptada por el juez Garcete, quien ordenó el cumplimiento del mismo. Hasta la fecha se tienen a dos personas privadas de su libertada por este caso.

Asalto con arma de juguete

Personal policial este lunes concretó la detención de dos presuntos asaltantes sobre la avenida del Lago, en el barrio Boquerón de Ciudad del Este. Se trata de Leandro Leonardo Medina y Freidert Mathías González, ambos de 22 años de edad, quienes fueron sorprendidos cuando estaban a punto de perpetrar un golpe, pero usando un arma de juguete. Los ahora detenidos estuvieron a punto de asaltar a dos estudiantes que en ese momento se tomaban fotografías en el Lago de la República, situación que fue presenciada por el efectivo policial.

PENAL DE MINGA GUAZÚ

Recapturan a tercer fugado

Ciudad del Este. Agencia regional.

En la tarde del domingo fue recapturado uno más de los ocho fugados del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. Con este sería el tercer recapturado. Se trata de Fernando José Aquino Salinas (25), quien tiene condena de 25 años por robo con resultado de homicidio. La detención fue a las 15:00 del domingo, en la vía pública del km 10 Acaray, a 6 000 metros de la Ruta PY02, en la fracción Santa Elena de Ciudad del Este, inmediaciones del lugar que figura como domicilio.

CLIENTE FUGITIVO

Playeros agarraron a “avivado”

En la noche del domingo, los trabajadores de una estación de servicios ubicada en la ciudad de Asunción lograron detener y entregar a la Policía a un hombre que en varias ocasiones habría cargado combustible y huido del lugar sin pagar. El hombre llegó a bordo de un automóvil de la marca Hyundai, modelo I10, color beige. Según el informe policial, el hombre fue identificado como César Enrique Passera Moro, de 38 años, quien habría sido identificado por uno de los trabajadores, ya que en varias ocasiones este sujeto habría ido hasta el lugar y tras cargar el combustible solicitado, se daba a la fuga.

CAPIATÁ

Escuelero

fue arrollado

Ayer, un estudiantes de 10 años, fue arrollado cuando salía de la escuela e intentaba cruzar la ruta en la ciudad de Capiatá. Los pobladores de la zona reportan que ya se registraron varios accidentes en la zona y que dos fueron fatales. El menor se encuentra internado en el Hospital de Trauma. Todo quedó registrado en imágenes de cámara de seguridad, donde se puede ver cuando tres escueleros intentan cruzar la calle y uno de ellos es embestido por un automóvil. Dos de los pequeños pararon la marcha, pero el tercero salió corriendo y fue arrollado por el vehículo que lo arrastró por varios metros. El niño tiene una fractura en una de sus piernas y heridas múltiples. El conductor, Diego Armando Godoy Sosa, fue detenido.

ARCHIVO
GENTILEZA

PESE AL ACUERDO, NO HAY ALTO EL FUEGO

Rusia y Ucrania acuerdan intercambiar prisioneros

Se dará prioridad a los rehenes jóvenes y heridos, anunciaron las partes.

Estambul, Turquía. AFP.

Rusia y Ucrania acordaron intercambiar a los prisioneros de guerra de menos de 25 años y a los heridos, además de la entrega de miles de cadáveres de soldados, durante las conversaciones en Estambul, que terminaron sin lograr un cese el fuego.

Más de tres años después de la invasión rusa, ambos países sostuvieron el segundo ciclo de negociaciones directas, al día siguiente de que Ucrania reivindicara un ataque “a gran escala” en suelo ruso, que alcanzó hasta Siberia.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reiteró su disposición a acoger una cumbre “en Ankara o en Estambul” entre los presidentes de Estados Unidos, Ucrania y Rusia para lograr un cese del conflicto. El presidente estadounidense, Donald Trump, se dijo “abierto” a viajar a Turquía, según su portavoz, Karoline Leavitt.

Los rehenes menores de 25 años de ambos bandos serán liberados, según el acuerdo al que llegaron Ucrania y Rusia

Durante la reunión, en el palacio de Ciragan, a orillas del Bósforo, Rusia y Ucrania acordaron un intercambio que beneficie a todos los prisioneros de guerra gravemente heridos o que sean menores de 25 años, informó el jefe de la delegación de Kiev, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov. Además, también acordaron la entrega de 6.000 cadáveres de soldados de cada bando, agregó la fuente.

Aún así, el encuentro terminó sin un acuerdo para el cese el fuego incondicional.

“La parte rusa continuó rechazando la propuesta de alto al fuego incondicional”, declaró a la prensa el negociador ucraniano, Serguii Kislitsia.

Moscú planteó a Ucrania un alto el fuego parcial de entre dos y tres días, dijo el jefe negociador de Rusia, el asesor presidencial Vladimir Medinski, que declaró que no sabe cuántos cadáveres de soldados están en manos de los ucranianos.

Ucrania propuso a Rusia sostener otro ciclo de diálogo

JUICIO CONTRA EL EXPRESIDENTE DE BRASIL

entre el 20 y el 30 de junio, dijo Umerov.

Umerov destacó que las delegaciones deberían acordar un encuentro entre los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski, y de Rusia, Vladimir Putin, una propuesta que hasta ahora el Kremlin ha rechazado.

La delegación rusa entregó a los ucranianos un memorándum sobre “los medios para instaurar una paz duradera” y las medidas necesarias “para lograr un alto el fuego total”, precisó el negociador.

Acusan a Bolsonaro de golpista

Jair Bolsonaro declarará la próxima semana y se expone a una condena de 40 años.

Testigos de la acusación confirmaron la tesis de que el expresidente brasileño Jair Bolsonaro planeó un golpe de Estado contra Lula, durante las audiencias del juicio en su contra concluidas antes de que el exmandatario declare la semana que viene.

La Corte Suprema juzga al expresidente por supuestamente haber liderado “una organización criminal” para aferrarse al poder tras perder las elecciones contra Luiz Inácio “Lula” da Silva en 2022. Bolsonaro se expone a una pena de unos 40 años de cárcel. Los magistrados escucharon durante dos semanas

en audiencias virtuales a unos 50 testigos, entre ellos, exaltos rangos militares, exministros y policías.

Dos excomandantes de las fuerzas armadas confirmaron la tesis expuesta por la Fiscalía: Bolsonaro les presentó un plan para evitar que Lula asumiera el poder.

Mientras, el exministro Tarcísio de Freitas, aliado de Bolsonaro, aseguró que “nunca” oyó al ultradere -

UU. SERÁ JUZGADO

Atacante de grupo pro-Israel, detenido EE.

El hecho ocurrió durante el evento Run for Their Lives, una cita semanal de la comunidad judía en apoyo a los rehenes.

El hecho se produjo el domingo en esta calle cuando fueron atacados los manifestantes

Boulder, Estados Unidos. AFP.

El presunto autor del ataque contra una protesta el domingo en el estado de Colorado para pedir la liberación de rehenes israelíes en Gaza, que causó ocho heridos, debe presentarse ante la corte.

Mohamed Sabry Soliman, de 45 años, fue detenido cerca de la medianoche del lunes bajo la sospecha de haber atacado con un lanzallamas artesanal y bombas molotov al grupo de manifestantes en la ciudad de Boulder.

Según el Gobierno, permanecía de forma ilegal en Estados Unidos.

El hombre, a quien se escuchó gritar “¡Palestina libre!” durante el ataque frente a un centro comercial, tiene cargos por crímenes de odio, según la prensa estadounidense.

chista, de 70 años, referirse a un plan golpista.

Esto es lo que hay que saber de las audiencias ante el supremo, antes de que Bolsonaro, quien se dice inocente, y otros siete coacusados sean interrogados ante la Corte la semana que viene.

Los interrogatorios arrancarán el lunes 9 de junio y podrían prolongarse hasta el viernes. El veredicto se espera en los próximos meses.

Está “ilegalmente en nuestro país”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Agregó que “entró al país en agosto de 2022 con una visa que expiró en febrero de 2023” y que en setiembre de 2022 solicitó asilo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó el ataque. “El horrible ataque de ayer (el domingo) en Boulder, Colorado, no será tolerado en Estados Unidos”, escribió Trump en su red social Truth. Es una “tragedia terrible”, añadió.

El magnate republicano atribuyó el ataque a las políticas migratorias de su predecesor demócrata Joe Biden.

El sospechoso entró en el país gracias a la “ridícula política de fronteras abiertas de Biden”, afirmó.

UENO RALLY DEL PARAGUAY 2025

Días de capacitación a unas 400 personas

Las jornadas se llevaron a cabo el fin de semana en el Comité Olímpico Paraguayo.

En el marco de los preparativos para el UENO Rally del Paraguay 2025, se realizó exitosamente el fin de semana las jornadas de capacitación a Guardarrallys y representantes de prensa en el Comité Olímpico Paraguayo. El evento contó con la participación de más de 400 personas provenientes de 48 Centros de Volantes de todo el país.

Se abordaron diversos ejes fundamentales relacionados a la seguridad, la organización logística y la proyección del evento, con la presencia de

referentes del automovilismo nacional, autoridades locales y miembros de las fuerzas públicas.

Uno de los hitos destacados fue la capacitación específica en seguridad dirigida a los guardarrallys, con presentaciones a cargo de la Policía Nacional, fuerzas militares, Patrulla Caminera y bomberos voluntarios, quienes compartieron lineamientos claves para garantizar el correcto desarrollo de la competencia. Además, se abordaron temas transversales como el cuidado inte -

Una instantánea de la gran cantidad de personas que asistieron para las jornadas de capacitación en el COP para los preparativos del UENO Rally del Paraguay 2025

gral de la niñez y la adolescencia, y se presentaron las principales ofertas turísticas del departamento de Itapúa, fortaleciendo el vínculo entre deporte y desarrollo local.

PRENSA CAPACITADA

En paralelo, más de 50 periodistas de diversos medios –radio, televisión, prensa escrita, medios digitales y freelancers– participaron de la capacitación en el sistema de acreditación de prensa, donde se presentó al equipo de comunicación de la orga-

CAMPEÓN CON PLATENSE EN EL FÚTBOL ARGENTINO

UENO RALLY

DEL PARAGUAY 2025

SEDE: ITAPÚA. FECHA

Viernes 28 al domingo 31 de agosto

TEST DE AUTOS

Domingo 24 y Lunes 25/08 VERIFICACIONES

Martes 26 y Miércoles 27/08

LARGADA SIMBÓLICA

Jueves 28 de agosto.

ETAPA 1

VIERNES 29 DE AGOSTO

8 PRUEBAS ESPECIALES 140, 9 km cronometrados

ETAPA 2

SÁBADO 30 DE AGOSTO

7 PRUEBAS ESPECIALES 113, 6 km cronometrados

ETAPA 3

DOMINGO 31 DE AGOSTO 4 PRUEBAS ESPECIALES 80,02 km cronometrados

nización y se explicaron los criterios de selección. También se evacuaron dudas relacionadas a la participación de la prensa durante el evento, asegurando una cobertura profesional y segura.

La emoción de Ronaldo Martínez

Iván Zamorano, histórico delantero chileno, lo felicitó por redes sociales.

Ronaldo Martínez ya inscribió su nombre en la historia grande de Platense. Su equipo, con él como figura, se consagró campeón por primera vez con Platense en la competitiva Primera División del Fútbol Argentino.

Luego de la victoria 1-0 en la final ante Huracán, la emoción se apoderó del delantero surgido en la cantera de Cerro Porteño, para recordar que hace 2 años, se había ido con otra sensación, tras perder la

final ante Rosario Central.

“Inexplicable. Lo que se me escapó en 2023, quería cambiar la foto donde fui llorando, ahora me voy contento, y esto va para mi familia”, señaló Martínez en charla con medios argentinos.

Cuando arrancó el torneo tenía guardada la imagen que me dolió en el corazón, hoy puedo cambiar por una sonrisa y felicidad inmensa”, añadió.

Bandera paraguaya al hombro y el trofeo de campeón. Ronaldo Martínez fue clave en la consagración de Platense

Martínez señaló días atrás que sus nombres, Ronaldo Iván, fueron puestos por su papá en honor a Ronaldo el brasileño e Iván Zamorano, delantero de Chile. Justamente ayer, el histórico exdelantero chileno lo felicitó por su título. “Felicidades, goleador. Te lo mereces. Abrazo de gol”, escribió el Bam Bam en sus redes sociales, arriba de la foto de Martínez besando el trofeo.

BREVES

ROLAND GARROS

Triunfo 100 de Djokovic

Novak Djokovic sigue haciendo historia. El serbio se convirtió en el segundo jugador de todos los tiempos, tras el español Rafael Nadal, que firma 100 victorias en Roland Garros. De esta manera, el serbio, multiganador en París, quedó un paso más cerca del 25 .° título de Grand Slam.

“El 100 es un número muy bueno y bonito, pero una victoria número 101 sería aún mejor”, dijo Djokovic al público en francés. La victoria ante el británico Cameron Norrie fue con parciales de 6 -2 , 6 -3 y 6 -2 , para acceder a sus decimoctavos cuartos de final del torneo, en los que le espera el alemán Alexander Zverev.

AL MADRID, JAMÁS

Lamine y el Balón de Oro

“Yo no pienso en ganar el Balón de Oro. Pienso en disfrutar, jugar bien y si tiene que llegar, llegará”, aseguró la joven estrella de 17 años del Barcelona, Lamine Yamal, sobre la posibilidad de conquistar el máximo galardón que opta a recibir un jugador de fútbol. “El Balón de Oro se lo daría al mejor jugador de la temporada, que me lo guardo para mí”, añadió.

Al ser preguntado por la opción de jugar en un hipotético futuro en el Real Madrid, Lamine Yamal fue contundente: “No, es imposible que juegue en el Real Madrid”.

EN REMO

Nicole es Medalla de Oro

¡Un nuevo logro! La remera paraguaya del Team Paraguay Nicole Martínez se consagró campeona con la Universidad de Yale, EE. UU, donde estudia, al obtener la Medalla de Oro de la NCAA Championship 2025 , categoría Varsity 8 , llevado a cabo el fin de semana en la ciudad de Nueva Jersey, EE. UU. Una brillante participación de nuestra compatriota.

Recordemos que Nicole fue partícipe decisiva con el equipo de su universidad, para clasificar a esta competencia. Ya en la temporada 2021 -2022 logró un destacado 7.º lugar, pero esta vez se llevaron el premio mayor.

Novak Djokovic, tenista serbio
Nicole Martínez, remera paraguaya

LIBERTAD Y CERRO, ANTE RIVER PLATE Y ESTUDIANTES

Rivales de peso para coperos

El Millonario es un rival habitual de los gumarelos; el Ciclón enfrentó a los Pincharratas en 2011

El camino a la Gloria Eterna de la Copa Libertadores de América para Libertad y Cerro Porteño ya esta allanado. En el sorteo de la fase de octavos de final del torneo continental llevado a cabo en la Conmebol, ayer al mediodía, arrojó que el Gumarelo, segundo de su grupo, enfrentará nada menos que a River Plate de Marcelo Gallardo en los partidos de ida y vuelta a jugarse entre el 12 y 19 de agosto del próximo semestre.

Son varios los enfrentamientos que tuvieron ambos equipos con resultados dispares. Sin embargo, en los últimos duelos del año pasado en fase de grupos, en ambos partidos fueron victorias del cuadro millonario con marcadores de 1-2 en Asunción y victoria 2-0 en la vuelta para los argentinos.

Eso sí, en duelos directos, fue Libertad el que impuso en la ronda de cuartos de final de 2006, con marcadores de 2-2 en la ida en Buenos Aires y

COPA LIBERTADORES

PREMIOS POR FASES

OCTAVOS DE FINAL*

1.250.000 dólares

CUARTOS DE FINAL*

1.700.000 dólares

SEMIFINALISTAS*

2.300.000 dólares

VICECAMPEÓN

7.000.000 dólares

CAMPEÓN

24 MILLONES de dólares (*) Para cada club.

victoria 3-1 en Asunción, para que el cuadro paraguayo pueda acceder a las semifinales. En el historial, se enfrentaron 10 veces, con 6 victoria de River, 3 de Libertad y un empate.

UNA SOLA VEZ

En el caso de Cerro Porteño y Estudiantes, lo hicieron una sola vez, también en octavos de final de 2011. En ambos juegos, igualaron sin goles y la serie se definió en penales, donde Cerro se erigió como ganador. Ese fue el año en que Cerro perdió la serie de semifinales ante el Santos de Neymar. Tanto Libertad como Cerro definirán la llave en condición de visitante. Si el Gumarelo pasa

Adiós a Chiqui Arce

FELIPE GIMÉNEZ

Eventual DT de Guaraní

COPA LIBERTADORES

EMPAREJAMIENTOS

OCTAVOS DE FINAL

del partido entre Cerro

Porteño y Estudiantes por octavos de final en la Copa Libertadores 2011

Guaraní despidió sorpresivamente a su técnico Francisco Arce tras su derrota en la última fecha ante Trinidense. Por ahora, el club no designó a su reemplazante, pero rumores insistentes hablan de Felipe Giménez, extécnico del 2 de Mayo, quien le sucedería en el cargo. El cuadro aurinegro jugará los play off para octavos de la Sudamericana ante Universidad de Chile en julio próximo. De pasar la serie y de acuerdo al sorteo llevado a cabo ayer en la Conmebol, el cuadro aborigen volverá a enfrentar a Independiente de Avellaneda, justamente el ganador de su grupo. En sus enfrentamientos, se dio una victoria del Legendario de 2-1 en Asunción y derrota de 1-0 en Buenos Aires.

la serie enfrentará al ganador de Universitario-Palmeiras. Si Cerro también clasifica a dicha instancia, se verá las caras con el clasificado de la serie entre Flamengo e Internacional.

Soñora ya no seguiría en Cerro

En Olimpia quieren apurar levantamiento de sanción de FIFA y sumar refuerzos.

En el semestre que culminó, dejó un sabor agridulce en Cerro Porteño, que nuevamente vio frustradas sus intenciones de lograr el título del Apertura de nuestro fútbol. Con su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores, salvó en algo sus deberes, aunque no fue suficiente. Y varios jugadores quedaron señalados por bajo rendimiento.

de dejar el club y romper su vínculo, según informaciones que se manejan. Otro caso que sería revisado es del Cecilio Domínguez. El extremo sufrió muchas lesiones y no rindió en la medida esperada. En el caso de Abel Luciatti, que jugó solo un partido y estuvo lesionado varios meses, tiene el alta y tendría una nueva oportunidad.

Alan Soñora tendría las horas contadas en Cerro Porteño

vs. Internacional

CALENDARIO

OCTAVOS DE FINAL

Semanas 12/08 y 19/08

CUARTOS DE FINAL

Semanas 16/09 y 23/09

SEMIFINALES 21/10 y 28/10

FINAL

Sábado 29 DE NOVIEMBRE Lima – Perú

CIERRE DEL APERTURA

Luqueño empata y adiós a Aguilar

Walter González desperdició un penal y el capitán jugó su último partido con el club.

Uno de ellos es Alan Soñora, quien estaría en la intención

Buscarán un lateral derecho, un mediocampista, un creativo y un delantero.

En el Franjeado, la cuestión es clara. Se va a levantar la sanción de FIFA, se prescindirá de cuatro jugadores (Espínola, Lisandro López, Alejandro Pratto y Maciel), a los que se agregarían otros (Arzamendia, Hugo Fernández, préstamos) y pretende fichar un lateral derecho, un zaguero central, un volante creativo y un delantero como mínimo.

Una despedida con pocos honores fue la que tuvo el histórico capitán de Sportivo Luqueño, Pablo Aguilar, que ayer jugó su último partido en Sportivo Luqueño. El propio defensor, campeón con el club en el 2007, había anunciado su posibilidad de retiro fechas

atrás y ahora se consumó. Y lo quiso despedir con victoria ante Sportivo Ameliano en el cierre del torneo Apertura, pero no se le dio. Su equipo lo intentó en varios pasajes, tuvo ocasiones y hasta un penal a favor, pero que Walter González lo desperdició en el segundo tiempo. Al final, el 0-0 fue el resultado más justo, porque Ameliano también tuvo sus chances.

En el Clausura, Luqueño tendrá que hacer mejor las cosas para no sufrir en el promedio por el descenso. SE QUIERE IR

César Benítez y Enzo Pérez en una secuencia
Atlético Nacional vs. São Paulo
Botafogo vs. Liga de Quito
Libertad vs. River Plate
Universitario vs. Palmeiras
Fortaleza vs. Vélez Sarsfield
Peñarol vs. Racing Club
Cerro Porteño vs. Estudiantes
Flamengo

URUGUAY BRASIL

Ancelotti ya trabaja en cancha con jugadores

Los pentacampeones visitarán a Ecuador y luego recibirán a la Albirroja.

En la antesala al duelo con Ecuador este jueves 5 de junio a las 20:00, en el estadio Monumental de Guayaquil por las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026, Carlo Ancelotti dirigió su primer entrenamiento como técnico de la selección de Brasil, en el predio Joaquim Grava del Corinthians.

Carletto fue el primero en llegar, junto al entrenador de arqueros Cláudio Taffarel. En los quince minutos abiertos a la prensa, el nuevo técnico de la Canarinha intercambió algunas palabras con Casemiro y Richarlison, a los que ha rescatado después de meses de ausencia con la absoluta.

Una fuente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) comentó que Ancelotti se quedó “en shock” cuando le comunicaron que es habitual la presencia de los medios de comunicación durante los primeros minutos del entrenamiento, aunque lo entendió y permitió la captura de imágenes.

Tras el partido con Ecuador, Brasil recibirá a Paraguay el martes 10 de junio a Paraguay, a las 21:45 en el Arena Corinthians.

LA ALBIRROJA INTENSIFICA TRABAJOS

Solo esperan a Cubas

Tony Sanabria asegura que el combinado nacional está más que preparado para enfrentar a Uruguay.

Antonio Sanabria, en plena tarea física en Ypané. Es arma de gol en la Albirroja de Gustavo Alfaro

La Selección Paraguaya de Fútbol de mayores ya está casi completa para afrontar el partido del jueves por eliminatorias ante Uruguay. 26 de los 27 convocados ya formaron parte de la movilización de ayer y solo se aguarda la llegada de Andrés Cubas, que es uno de los titulares y pieza clave en el esquema de Gustavo Alfaro. El volante marcador del Vancouver Whitecaps ya estaría en la movilización de hoy.

En cuanto al ambiente que se vive en campamento, hay total confianza y así lo mani-

Gómez:

festó Antonio Sanabria en zona mixta, en diálogo con la prensa. El goleador de la Albirroja en estas eliminatorias valoró la predisposición de sus compañeros.

“El grupo se encuentra muy bien, con ganas de afrontar el partido del jueves. Sabemos que es fundamental para nosotros y creo que nos estamos preparando de la mejor manera. Va a ser un juego clave, en nuestra casa y con nuestra gente, pero sabemos que no va a ser fácil. Uruguay tiene a grandes jugadores y viene a buscar lo mismo que nosotros, así que

debemos estar muy concentrados”, sostuvo el delantero del Torino FC de Italia.

A FAVOR DE DAMIÁN

Sanabria también habló y se refirió a la situación que afecta a Damián Bobadilla, por el caso de xenofobia denunciado por el jugador venezolano Miguel Navarro. El delantero no dudo en ponerse del lado de su compañero de la selección e incluso mencionó que esta situación se vive en forma recurrente en el Viejo Continente con jugadores que no son europeos.

ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

JUEVES 5 DE JUNIO

FECHA 15

Paraguay vs. Uruguay

Defensores del Chaco - 20:00

FECHA 16

MARTES 10 DE JUNIO

Brasil vs. Paraguay Arena Corinthians -21:45

POSICIONES

PAÍSES PTS PJ Argentina 31 14

23 14

21 14

14 jugadores más a las órdenes del Loco Bielsa

El DT charrúa ya prepara la estrategia para visitar a nuestra Albirroja el jueves.

“Yo particularmente puedo decir que en Europa muchas veces discriminan a los jugadores sudamericanos, pero uno nunca sale a decir nada porque lo que pasa dentro de la cancha queda ahí”, mencionó.

En ese sentido, puso de resalto los valores que maneja Bobadilla, como siempre lo demostró en el grupo de la selección. “Lo conocemos bien a Damián, es un chico con valores, compartimos con él y sabemos cómo es. Él está muy bien, está metido, el grupo lo está ayudando”, sentenció.

“Uruguay es muy fuerte”

Mencionó que si bien está cerca del objetivo de clasificar, hay que ir paso a paso

Otro de los jugadores que brindó declaraciones fue el capitán Gustavo Gómez, quien mostró mucho respeto por la selección charrúa. “Uruguay es una selección muy fuerte, muy parecida a nosotros por la garra, la determinación y la intensidad para marcar, pero debemos asumir la responsabilidad e inten -

tar sumar de a tres para estar cerca del gran objetivo que tenemos todos. El grupo está bien, motivado, sabiendo de la importancia de este partido, cada vez falta menos para que finalicen estas eliminatorias y nosotros sabemos que estamos cerca del objetivo, pero vamos paso a paso y ahora la cabeza está puesta en el par -

tido del jueves”, enfatizó en zona mixta.

PRESIÓN Y POSESIÓN

En cuanto a los trabajos de ayer, Alfaro, junto a sus asistentes, insistió en la presión y posesión de la pelota, para luego ordenar un trabajo táctico, poniendo especial énfasis a las hora de la recuperación de la pelota. Las actividades continuarán esta tarde en el CARDE, donde ya se espera contar con todos los convocados.

La selección uruguaya comenzó la semana con un impulso renovado, sumando 14 nuevos jugadores a su plantel. Bajo la atenta dirección del entrenador Marcelo Bielsa, el equipo se prepara con intensidad para el desafío de otro combo las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

Al aterrizar en Montevideo, los futbolistas se dirigieron directamente al Complejo Celeste.

De Brasil llegaron los laterales Guillermo Varela, José Luis Rodríguez y Joaquín Piquerez. Emiliano Martínez y Giorgian de Arrascaeta, además de Cristian Olivera, Facundo Torres y Luciano Rodríguez.

Desde México llegaron el defensor Sebastián Cáceres y los delanteros Brian Rodríguez y Rodrigo Aguirre. Además de los porteros Santiago Mele y Cristopher Fiermarin. También se sumó Naithan Nández, desde el Al-Qadisiyah de Arabia Saudita.

De todas formas, las ausencias más notorias serán las de Federico Valverde, por lesión, y el delantero Darwin Núñez, por suspensión.

Gustavo Gómez, capitán albirrojo
Marcelo Bielsa, técnico de Uruguay
Carlo Ancelotti, técnico de Brasil

MARTES 3 DE JUNIO DE 2025 SELECCIÓN: Esperan por Cubas para completar el grupo P. 23 pista albirrojo

EL MÁS GANADOR Y EL DE MAYORES INGRESOS

Libertad, campeón millonario

La entidad gumarela no solo despunta con el éxito deportivo, sino también en el rubro económico.

Cerro Porteño 2-2 Libertad

Nacional 0-3 Libertad

Libertad 5-2 Recoleta

Guaraní 0-1 Libertad

Libertad 2-0 Ameliano

Tembetary 1-2 Libertad

Libertad 3-0 Luqueño

Trinidense 1-1 Libertad

Libertad 2-1 Olimpia

Gral. Caballero 0-5 Libertad

Libertad 1-1 2 de Mayo

Libertad 1-0 Cerro Porteño

Libertad 1-0 Nacional

Recoleta 1-1 Libertad

Libertad 1-3 Guaraní

Ameliano 0-0 Libertad

Libertad 0-0 Tembetary

Luqueño 1-0 Libertad

Libertad 1-1 Trinidense

Olimpia 1-1 Libertad

Libertad 1-0 Gral. Caballero

2 de Mayo 0-1 Libertad

Partidos ganados: 12

Partidos empatados: 8

Partidos perdidos: 2

Puntos logrados: 44

Sergio Aquino es sinónimo de éxito absoluto en Libertad. 11 títulos como jugador y ya tres títulos como entrenador avalan su gran trayectoria

Que Libertad sea el club con mayor proyección y que pueda presumir de ser el de más títulos en el último milenio no es ninguna novedad.

Con la obtención de otro nuevo título del torneo Apertura, dio un golpe de autoridad y el camino de un éxito que será difícil de igualar. Desde su vuelta a primera división a inicios de este siglo sumó más consagraciones que ningún otro equipo y con otro detalle no menor.

Hablamos de su gran capacidad de formar jugadores de gran proyección, algunos ya transferidos por sumas importantes en impensados mercados futbolísticos solo reservados hasta hace poco a equipos argentinos, uruguayos o brasileños, por su notable influencia en el fútbol mundial.

Pero hay otro dato: si hablamos de cifras por ingresos, también lleva la vanguardia.

Solo a modo de ejemplo, sus ingresos de este año en pre-

mios lo posicionan en la cumbre. Si se tiene en cuenta lo que recibió en gratificación por los títulos de la Copa Paraguay, torneo Apertura, su ingreso a fase de grupos de la Copa Libertadores y su posterior clasificación a la ronda de octavos de final acumula una suma cercana a los 5.575.000 dólares. Además, al asegurar su clasificación a la Copa Libertadores 2026, ingresará como mínimo otros 3 millones más de la moneda norteamericana.

Sin dudas, un club modelo,

PREMIOS DE LIBERTAD EN 2025

SUPERCOPA PARAGUAY

G. 1.000.000 millones

TORNEO APERTURA COMO CAMPEÓN

40.000 dólares

Premio de Sponsor (Tigo)

500.000 dólares (premio Conmebol) COPA LIBERTADORES 2025

3.000.000 dólares (por fase de grupos)

660.000 dólares Por mérito deportivo (partidos ganados en fase de grupos)

1.250.000 dólares Por octavos de final A COBRAR

3.000.000 dólares* (A cobrar por clasificación a Copa Libertadores 2026)

SOLO REFUERZOS NECESARIOS

Si bien Libertad sufrió un bajón importante en este último tramo del semestre, la directiva y el cuerpo técnico no pretenden hacer cambios significativos en su plantel para el siguiente semestre. Su propio presidente adelantó que intentarán reforzarse con nada más que tres o cuatro jugadores. Además, habrá que ver en qué situación quedan los casos de Roque Santa Cruz y Óscar “Tacuara” Cardozo, los más longevos del plantel pero que siguen aportando lo suyo. El que podría ver la puerta de salida es el uruguayo Martín Cáceres, que llegó este año y fue utilizado muy poco. Libertad tiene necesidades de reforzar en forma urgente la zaga central de su defensa y con un volante creativo, tras la transferencia de Rubén Lezcano al fútbol brasileño.

que gracias a su orden institucional, le dieron muy buenos dividendos, a nivel deportivo y económico.

JORGE JARA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.