DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 8.478

Page 18

18

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

DOMINGO 23 SETIEMBRE DEL 2018

PERFIL DE LÍDER DIEGO BITTAR, PROPIETARIO DE ALFAJORES LA MARSELLESA

‘‘Los desafíos abren nuevos caminos y nos mantienen activos’’ Afirma que sus metas van cambiando en la medida que conquistan las anteriores y nunca terminan de plantearse nuevos objetivos.

E

l sector empresarial se ha desarrollado de manera alentadora en el Paraguay y más en los últimos años debido a que la situación económica del país instó a formar nuevos emprendedores. Uno de los empresarios que empezó desde joven y que se desempeña actualmente como dueño de alfajores La Marsellesa, firma que incursiona en el mercado local y con una proyección importante para los siguientes años, es Diego Bittar, que contó los pormenores de su vida empresarial en sus inicios, los inconvenientes, los caminos por los que ha recorrido y las perspectivas para el futuro. –¿Cómo inició su empren-

sólo logré vender un par de cajas en unos meses. Luego en el 2016 mi novia que administraba un café los probó y me recomendó volver a venderlos, luego los fuimos posicionando en algunos puntos de venta y la cantidad de producción fue aumentando hasta que la distribución se complejizó y tercerizó. -¿Qué fue lo que lo impulsó a incursionar en este segmento? Un motivo especial? – Vengo de una familia donde la comida es un asunto cultural, tenemos muy arraigada la costumbre de comer bien y afortunadamente heredé ese gusto por la gastronomía, a su vez trabajé por muchos años en arquitectura comercial y diseño industrial, siem-

“Queremos industrializarnos para concretar una producción mayor que nos permita exportar en un periodo de tiempo razonable”.

dimiento y en qué consiste? – La Marsellesa empezó con el objetivo de producir los mejores alfajores. Hacemos alfajores de alta calidad en variedad de sabores y tamaños; actualmente tenemos los clásicos (tapas de vainilla), chocolatosos (tapas de chocolate) y los especiales (de coco y brigadeiro). Los elaboramos en formato estándar de 70 gramos y 30 gramos a los cuales llamamos mini alfajores. Inicié La Marsellesa en el 2009, me fue bastante mal,

pre me sentí atraído por las marcas y sus productos, desde el desarrollo de alimentos hasta el packaging, publicidad, exhibición de productos, canales de distribución, promoción, puntos de venta, etc. Luego de que los alfajores llegaran a un nivel de excelencia creí que podría convertir mis productos en una marca que alcanzara los puntos de venta, ubicarlos con marcas extranjeras de alta calidad, esa idea me conquistó y automáticamente trabajé con ese objetivo, tener una marca y una línea de productos que

PERFIL DIEGO JAVIER BITTAR SAFUÁN Profesión. Comerciante Edad. 38 años. Estudió arquitectura y diseño industrial en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Trabajó durante 15 años en arquitectura comercial para marcas y empresas como Coca-Cola, Frugos, Paresa, Cervepar, Tam Airlines, Gol Airlines, Tigo, Personal, Palermo, Lucky Strike, Dark Dog, James, Nescafé, Nivea - Beiersdorf, Pfizer, Tous, Johnnie Walker, Ipanema, Della Poletti, Maestro, Sudameris, Texo, y en agencias de publicidad, etc. Actualmente forma parte del Programa AL-Invest 5.0 impulsado por Cedial, forma parte de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), el Núcleo de Alimentos de la UIP y la Asomipymes del MIC.

pudieran competir internacionalmente. -¿Cuáles son los objetivos personales que tiene en la actualidad? – La Marsellesa es una empresa comprometida, tenemos el objetivo que la marca se posicione como un símbolo de absoluta calidad. Queremos industrializarnos para concretar una producción mayor que nos permita exportar en un periodo de tiempo razonable y que

La Marsellesa sea considerada marca país, es decir que asocien a nuestros productos con Paraguay.

inconveniente fue superarme. Pero en la balanza no sé realmente si constituyó un inconveniente o una bendición.

-¿Se considera una persona exitosa?

-¿Qué debe tener en cuenta un profesional para llegar al éxito?

– En absoluto. Mis objetivos van cambiando en la medida que conquisto los anteriores y nunca termino de plantearme nuevos objetivos. Para considerarme exitoso tendría que dejar de plantearme nuevos desafíos y es imposible. A mi criterio, los desafíos nos mantienen innovadores, abren nuevos caminos y nos mantienen activos. -¿Cuál fue el inconveniente que tuvo que superar durante su vida laboral? – Siempre fui mi propio jefe y soy muy estricto, metódico y disciplinado, entonces mi

– Seguir una pasión, eso encierra en su propio concepto una serie de ideas y actos, como estudiar, interiorizarse, definirse, arriesgarse, trabajar muy duro en cualquier momento sin horario y acaparar una serie de disciplinas que haga a lo que uno produce estar a un nivel altamente competitivo. -¿Cuáles son las virtudes y los defectos que tiene? Me considero una buena persona, trabajadora y luchadora. Me gusta y valoro mucho el arte y el diseño en todas sus

expresiones y siempre me caractericé por trabajar en aquello que me gusta y valoro. Quizás sea demasiado estructurado y tengo un criterio formado, por lo me cuesta abrirme a cuestiones que no maneje con certeza. -Usted es la cabeza de un equipo, ¿cómo cree que se debe tratar a ese equipo para poder llegar al objetivo? – El equipo es el responsable de que el proyecto funcione. Mi equipo es muy receptivo y aprovecho para que cada uno pueda lucir en lo que mejor desarrolla. Creo que mi función en relación al criterio de manejo del grupo radica en que conociendo bien a mis colaboradores puedo aprovechar de la mejor manera sus virtudes para su bien personal y para el conjunto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.