40 ESPECIAL.
DOMINGO 3 FEBRERO DEL 2019
Gobernación de Central gestiona rehabilitar centro de diagnóstico Las ciudades de Capiatá, Itá y Areguá son focos de asistencia y otros proyectos que cuentan desde la gestión.
El gobernador detalló que dentro de todas las necesidades que padece el departamento central, el aspecto de la salud –en cuanto a asistencia médica– es lo que más se solicita de manera a mejorar sustancialmente la calidad de vida de los habitantes de Central. “En materia de salud, cuando hemos asumido esta enorme responsabilidad, no encontramos absolutamente nada. Reparamos los móviles de salud y ahora diariamente sale a la calle un total de 4 móviles que recorrerán los distritos más vulnerables. Recorreré con ellos para ver dónde está la necesidad de la gente”, manifestó el gobernador del departamento Central. Agregó que mediante este tipo de políticas adaptadas se da asistencia al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) con la implementación de otros centros de diagnósticos en puntos estratégicos del departamento Central. Dentro de una planificación existente, la implementación de estos centros de diagnósticos podrán llegar a otras ciudades que tienen mayor cantidad de población como Capiatá, Itá y Areguá. EDUCACIÓN Aproximadamente 60 instituciones educativas cuentan
con mejoras que posibilitan a los estudiantes tener una condición más adecuada para encarar el estudio como cualquier ser humano lo necesita. Es así que mediante la gestión de la Gobernación del departamento Central iniciaron las refacciones de cocinas y comedores de estas instituciones en diferentes localidades del departamento. Además, el gobernador señaló que se realizó un esfuerzo enorme para honrar las deudas de administraciones anteriores, de manera que se pueda cumplir con el desayuno y la merienda escolar para los chicos que asisten a las escuelas del departamento Central. “Estas instituciones son mejoradas mediante los fondos genuinos con los que cuenta actualmente la Gobernación de Central. Este esfuerzo lo hacemos a pesar de que para este periodo el presupuesto fue recortado en un número importante”, señaló el gobernador de Central. Hugo Javier agregó que la provisión dentro del programa “Vaso de leche” será del casi 100%, de manera que la amplia mayoría pueda tener a su alcance este servicio que es necesario para el aprendizaje de los chicos. El aumento de la provisión del vaso de leche y la merienda escolar será en torno al 5% más de lo que se tenía en años anteriores. Por otra parte, el gobernador del departamento Central explicó que durante las campañas políticas y luego de asumir el cargo actual visitaron las diversas localidades más vulnerables donde existen asentamientos que, en muchos casos, no cuentan con
El gobernador de Central, Hugo Javier González, detallando los proyectos de su gestión. P. L.
E
n los próximos meses, la población del departamento Central contará con un nuevo centro de diagnóstico que se encuentra en obras de rehabilitación y el mismo está situado en la ciudad de Fernando de la Mora, según explicó el gobernador de Central, Hugo Javier González.
PÁNFILO LEGUIZAMÓN
ASISTENCIA A PRODUCTORES Y EN EDUCACIÓN ES OTRO LOGRO
los servicios básicos como la energía eléctrica, agua potable, transporte, entre otros aspectos. ASISTENCIA A PRODUCTORES Una de las prioridades de la Gobernación Central es el desarrollo de la agricultura familiar y los pequeños productores, ya que este segmento es la parte fuerte del departamento, según el titular de la institución, Hugo Javier González. Explicó que para poder poner en acción este plan fue adquirido un total de 11 tractores para la preparación del suelo de los pequeños productores. Esto significa que desde la gobernación se ayudará en todo lo que sea necesario para que puedan producir y comercializar sus productos.
La Gobernación de Central está ubicada en la ciudad de Areguá. El gobernador comentó que también están trabajando en el desarrollo de las infraestructuras viales, de manera que los productores puedan sacar sus productos a
los diferentes mercados con los que cuenta el país. “Central representa el 35% de la población de todo el país y, en ese orden, con el desarrollo de la agricultura familiar
y de los pequeños productores se dará un mayor dinamismo a los trabajos que se puedan desarrollar”, manifestó finalmente el gobernador de Central.