30 ESPECTÁCULOS.
BRVS
A LOS 98 AÑOS
SICILIA PIZZA BISTRÓ
CONCIERTO DEL CANTANTE ACHO LATERZA Gaspar Zaldívar y Nathan Haase. El cantautor Acho Laterza ofrece un concierto acústico dedicado su club de fans, hoy a las 20 en el local de Sicilia Pizza Bistró (Teniente Saldívar casi avenida España). El acceso es libre y gratuito. El artista expresó su deseo de compartir un encuentro con sus seguidoras, quienes lo han apoyado desde el inicio de su carrera. Además, Laterza expresó que el concierto está abierto a todo público que quiera disfrutar de su música.
MANZANA DE LA RIVERA
VÍCTOR S. MOREL DICTA UNA CLÍNICA DE JAZZ En el marco del Festival del Jazz que se celebrará el 30 de abril, Síncopa Producciones viene realizando actividades durante todo el mes en el Patio Leonor de la Manzana de la Rivera (Ayolas 124). Para hoy a las 17:00 se anuncia la presencia del baterista Víctor S. Morel, quien impartirá la clínica “El swing en la batería”. En la semana del festival, la biblioteca municipal Augusto Roa Bastos del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera, será sede de las charlas “La historia del jazz” y “Jazz en el Paraguay”.
CCPA
EXPOSICIÓN HOMENAJE A ESCULTORES El Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) y Amigos del Arte habilitan la exposición “Recordando a los escultores Vicente Pollarolo, José Laterza Parodi, Hugo Pistilli y Hermann Guggiari”, hoy a las 19:30 en la Galería Agustín Barrios del CCPA (Av. España 352). La muestra forma parte del ciclo de homenaje a artistas desaparecidos que han venido realizando conjuntamente el CCPA y Amigos del Artes cuyo objetivo es acercar al público obras que difícilmente podrían apreciarse simultáneamente además de reivindicar a grandes artistas nacionales.
JUEVES 14 ABRIL DEL 2016
FESTIVAL DE CINE FRANCÉS
“Luna de cigarras”, presente en Cannes La película dirigida por Jorge Bedoya contará con un stand en el Marché du Film. Una de las películas paraguayas más destacadas, “Luna de cigarras” formará parte del Marché du Film del Festival de Cannes 2016, la sección comercial del Festival y uno de los mercados de cine más grandes del mundo. Esta presentación permitirá dar a conocer el filme a distribuidores, al igual que a representantes de canales de cable y aire de Europa y Asia, y así poder ingresar a esos mercados. “Luna de Cigarras” contará con un stand en el Marché
du Film, del 11 al 20 de mayo, donde representantes comerciales atenderán a los interesados en la película. JorgeBedoya,directordelapelícula dijo: “Nos gustaría poder llevar a artistas de la película al Festival, ya que es importante que dimensionen de primera mano la industria más allá de nuestras fronteras. Además, ellos son embajadores de nuestra cultura”. Desde Los Ángeles, California, Nathan Haase, uno de los protagonistas de la película,afirmó:“Estamosmuy entusiasmadosconelcineparaguayo y la incipiente industria queseestágenerandoenelpaís”. Esta participación se dio a raíz del acuerdo con los representantes de ventas americanos, Sean Haley y Erika Kao, de Multivisionnaire Pictures.
Falleció ayer Mar alma del tango arg Compuso clásicos tangueros como “Cafetín de Buenos Aires”, “Cuartito azul” y “Taquito militar”. Buenos Aires, Argentina . AFP
E
l compositor y director de orquesta Mariano Mores, una leyenda del tango argentino, murió a los 98 años, informaron ayer familiares a través de las redes sociales. Fue autor de clásicos tangueros como “Cuartito azul”, “Cafetín de Buenos Aires”, “Taquito militar”, en una lista donde de encuentran las perlas más preciadas del rosario tanguero argentino. “Yo pensé que eras eterno... mi super hombre. Hubiera querido tenerte toda la vida conmigo. Y te fuiste nomás”, lo despidió por Instagram su nieta y conocida animadora de la televisión argentina, Mariana Fabbiani.
ENCUENTRO LITERARIO
También compuso junto a otros gigantes del tango como Discépolo en “Uno”, José María Contursi “Gricel”, Cadícamo “Copas, amigos y besos” y Homero Manzi “Una lágrima tuya”, entre cientos de éxitos. Eximio pianista, compositor, director de orquesta, Mores también incursionó en el cine en 'La doctora quiere tangos' (1949),'Corrientes, calle de ensueños' (1949), 'La voz de mi ciudad' (1953), entre otras. También fue impulsor y productor de destacados espectáculos teatrales con los que triunfó en Argentina y en el exterior, principalmente en Japón. Activo y vital, Mores a los 90 años encabezó en 2008 dos recitales a lleno completo en el mítico Luna Park de Buenos Aires, en un espectáculo que
Activo y vital, continuó trabajando, pero llamó '90 años no es nada'. TRASPASO Pero en 2012 en un gesto
TEATRO MUNICIPAL DE ASUNCIÓN
Fernando Pistilli, en Perú La OSIC abre ciclo El poeta paraguayo participa del III Festival Internacional de Poesía de Lima. El escritor Fernando Pistilli Miranda se encuentra en Perú donde participa del III Festival Internacional de Poesía de Lima (Fiplima), especialmente invitado por la Editorial Nido de Cuervos y Biblioteca Abraham Valdelomar. El evento que inició ayer, se lleva a cabo hasta el 17 de abril, y es uno de los de los mayores esfuerzos independientes por reconocer el valor de la creación poética y la importancia del diá-
El solista de piano David Lee formará parte del espectáculo como artista invitado.
logo entre diferentes culturas a través del arte. Pistilli comparte las actividades como poetas de varios países como Cees Nooteboom (La Haya, 1933), Poeta, novelista, ensayista, nominado al Premio Nobel de Literatura; Jack Hirschman (New York, 1933), actual director del Festival de Poesía de San Francisco y de la mítica librería City Lights; y Yevgeny Yevtushenko (Siberia, 1933), varias veces nominado al Premio Nobel de Literatura.
Fernando Pistilli. El Fiplima tiene un variado programa compuesto por recitales, talleres, conferencias, conciertos, publicaciones y exposiciones en diversos distritos.
Bajo la dirección del maestro Diego Sánchez Haase, la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional del Paraguay (OSIC), abre hoy su Ciclo Oficial Internacional 2016, principal serie de conciertos del año. Tendrá una participación especial el solista de piano David Lee de Corea. El evento tendrá lugar en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Presidente Franco entre Chile y Alberdi), con acceso libre y gratuito,a las 20:30.
“Abrimos nuestra quinta temporada con un concierto que presenta una música increíble de la primera a la última”, comentó el director titular de la OSIC. Agregó que en esta temporada rendirán un homenaje a Robert Schumann. “Vamos a comenzar este concierto tocando la Sinfonía n. 4, luego continuaremos con una Petit Suite (versión para orquesta) de Claude Debussy, que en realidad es original para piano pero que un ex asistente de él orquestó de manera maravillosa tam-