6
política.
martes 22 diciembre 2015
EN BUSCA DE ALIANZA COMERCIAL
Subscriben acuerdo sobre corredor bioceánico
Los mandatarios del bloque regional esperan concretar acuerdo en corto plazo.
Loizaga resaltó el hecho de que Paraguay sea el paso obligado entre el Atlántico y el Pacífico.
SEBASTIÁN CÁCERES
Mercosur solo aguarda ahora respuesta de la Unión Europea D
El canciller Eladio Loizaga informó ayer sobre la firma de una declaración relativa al corredor bioceánico suscrito entre los socios del bloque del Mercado Común del Sur (Mercosur) y Chile.
urante la cumbre del Mercosur realizada en el Paraguay con la presidencia pro témpore del bloque regional, el mandatario Horacio Cartes manifestó ayer a sus pares que espera que en el más breve plazo se concrete la alianza con la Unión Europea (UE). “Nuestra presidencia ha considerado prioritaria la concre- Los jefes de Estados del Mercado Común del Sur reunidos en la 49ª asamblea. ción en el más breve plazo”, Mercosur y Colombia. manifestó el presidente Cartes. Unión Europea, se concretó la ambicioso con la UE. reunión con el bloque. Resaltó la iniciativa de la pre- Por su parte, el nuevo presiDijo que durante estos 6 meses demostraron al Mercosur Al mismo tiempo, Cartes sidencia pro témpore saliente, dente pro témpore del Merel compromiso de impulsar informó que el Mercosur ya en cuanto a las negociaciones cosur, Tabaré Vázquez, anunlos relacionamientos exter- está en condiciones de inter- y que, igualmente, se debería ció la intención de Uruguay de nos e indicó los sustanciales cambiar las ofertas e iniciar establecer relaciones cada vez mejorar los procesos de inteesfuerzos realizados con los los procesos de negociaciones más específicas también con la gración y de trabajar objetivaAlianza del Pacífico. mente tanto en los aspectos cuales se alcanzó el objetivo entre ambos bloques. económicos, sociales y culde tener una oferta de bienes lista para ser presentada a la La presidenta del Brasil, Dilma Indicó que desde el bloque turales. Rousseff, dijo que continuarán continuarán trabajando con Unión Europea. abriendo y trazando nuevos el establecimiento de un área “No solo vamos a trabajar para Manifestó, igualmente, que mercados para más negocia- de libre comercio en América la concreción de las estrateconforme a los compromisos ciones y acuerdos comercia- Latina y que para ello es esen- gias con la UE o con la Alianza asumidos por los ministros les con países de otras regio- cial ampliar los acuerdos con del Pacífico sino para todas las de Relaciones Exteriores y la nes, refiriéndose a un proyecto los pares andinos dentro del otras alianzas”, expresó.
“No solo vamos a trabajar para la concreción de las estrategias con la UE o con la Alianza del Pacífico, sino para todas las otras alianzas” Tabaré Vázquez Presidente de Uruguay
Como otro punto a potenciar, Vázquez manifestó también la intención de aproximación a la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
Brasil propone cooperación para el 2016 SEBASTIÁN CÁCERES
La presidenta Dilma Rousseff afirmó que Brasil facilitará las inversiones en la región.
El presidente Horacio Cartes acompañado de Dilma Roussef.
La presidenta del Brasil, Dilma Rousseff, habló ayer durante la cumbre de mandatarios del Mercosur sobre la propuesta del protocolo de cooperación para el 2016, entre los países del bloque, que propone dotar de cooperación y facilitar las inversiones en la región. “Estas inversiones permitirán superar las dificultades económicas actuales y será positivo que se puedan aprobar a finales del 2016, previstas en el protocolo de compras gubernamentales del Mercosur”, expresó.
Señaló que las empresas y los gobiernos tendrán más oportunidades, considerando al Mercosur como fundamental para el proyecto de desenvolvimiento brasileño. “Sabemos que nuestro crecimiento también tiene impacto positivo en toda la región”, indicó. La presidenta del Brasil dijo que durante 6 años buscaron evitar los efectos de la crisis mundial que ocurrió durante el 2008, para lo cual adoptaron políticas contracíclicas, reducción de los impuestos, ampliación de créditos y
refuerzo de las inversiones. Así también el aumento de los precios de los commodities que resultaron en un superciclo, afectaron junto con factores internos al crecimiento brasileño de forma coyuntural. Agregó, a la vez, que están determinados a reducir la inflación, consolidar la estabilidad macroeconómica, aumentar la confianza en la economía y garantizar el crecimiento. Dilma expresó también que están desarrollando un
“Quiero señalar una declaración muy importante de corredores bioceánico que fue subscripto en la tarde de hoy por Chile, Argentina, Brasil y Paraguay, es un acuerdo que va a suscribirse”, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores. Refirió que el acuerdo fue una iniciativa del presidente de la República, Horacio Cartes, durante su presidencia pro témpore del bloque regional, y que pudo concluir con la firma de cuatros países, donde el objetivo es proponer un corredor a través del Paraguay. “Es una declaración que tuvo el respaldo político de los cuatros jefes de Estado, donde se busca ir adelantando este corredor oceánico a través de Paraguay. Es una de las políticas de los pilares que el presidente Cartes señaló siempre en su política exterior regional”, acotó el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. orgullo El canciller paraguayo dijo sentirse orgulloso por el logro que pudieron concretar en la reunión de jefes del Mercosur. “Ser Paraguay el paso obligado de este corredor entre el Atlántico y el Pacífico, nos sentimos muy satisfecho de este logro que hemos alcanzado el día de hoy”, finalizó Loizaga.