43 di arm ja

Page 1

MUNDO.

domingo 20 diciembre 2015

43

MÁS DE 36 MILLONES DE ELECTORES ESTÁN LLAMADOS A VOTAR ESTE DOMInGO

España elige nuevo presidente en medio de incertidumbre Los votantes también escogerán a los nuevos representantes del Congreso y Senado.

M

ás de 36 millones de españoles están llamados este domingo a las urnas para elegir a los representantes del Congreso y Senado que escogerán al nuevo Gobierno, una cita electoral cargada de incertidumbre por el ascenso de nuevos partidos que han puesto contra las cuerdas al bipartidismo.

ALTO NIVEL DE INDECISOs Todas las conjeturas posibles se evalúan con cautela debido al alto nivel de indecisos -que la última encuesta oficial cifró en un 41 por ciento-, y los acontecimientos de una campaña electoral intensa y agitada. Tras una legislatura marcada por la crisis económica y la corrupción, el inicio de esta campaña estuvo centrado en el desafío soberanista impulsado en el Parlamento catalán y la amenaza yihadista de los atentados de París.

Los españoles viven la jornada de reflexión, figura regulada en la normativa electoral que prohíbe a los partidos políticos pedir el voto, así que los candidatos con más opciones -PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos- descansan de la intensa campaña y se preparan para la cita. El presidente de Gobierno y candidato del PP (centroderecha), Mariano Rajoy, ha dedicado el día a su familia; al igual que el líder del emergente Ciudadanos (liberales centristas). El socialista Pedro Sánchez y el líder de Podemos (izquierda), Pablo Iglesias, ocuparon su jornada previa a las votaciones a ir al cine

Los candidatos a la presidencia de España. para ver la última entrega de Star Wars, junto a su familia y compañeros de partido, respectivamente. Los candidatos toman aire con estos planes para el incierto escenario que saldrá mañana de las 210.000 urnas electorales repartidas

por España, en una jornada que previsiblemente no se cerrará con un claro ganador. Aunque las encuestas oficiales apuestan por el Partido Popular (en el poder, centroderecha) como la lista más votada, es muy probable que necesite el apoyo de otra for-

mación para formar gobierno.

indignados del 15-M.

En segunda posición se encuentra el socialista PSOE, seguido de cerca por el emergente Ciudadanos (liberales centristas), y en cuarta posición, Podemos (izquierda), el partido nuevo, nacido del movimiento de

PP y PSOE -que se alternan en el poder desde 1982-, asisten con cierto desconcierto a esta cita electoral sin pronóstico claro, generado por el auge de las dos nuevas formaciones que han sabido capitalizar el descontento de los

Frente al peso de estas dos cuestiones, la última semana se impuso el tono bronco por las acusaciones de Sánchez a Rajoy, que le acusó en un debate electoral de “no ser decente” por los casos de corrupción de su partido, mientras el presidente Rajoy le llamó “ruin, mezquino, miserable y deleznable”.

“viejos partidos”. Las elecciones regionales y municipales de mayo ya supusieron un ensayo general del evento de hoy.

FINAL DE UNA ÉPOCA

Cierran mina de carbón británica Entre lágrimas de los 400 mineros dejaron el Kellingley, que llegó a emplear a 2.000. Kellingley dejó en la calle 400 obreros, pero en sus tiempos de gloria empleó a 2.000. El cambio del modelo productivo y la presión de los ambientalistas pusieron fin a una era dorada de la economía británica. Un capítulo de la historia británica se finalizó el último viernes entre las lágrimas de los mineros

con el cierre de Kellingley, la última mina de carbón del Reino Unido.

día pero ha llegado, y el tiempo pasa y deberíamos saberlo y es como es”, dijo Stephen Walker, de 50 años, que llevaba 27 años en Kellingley, donde un día hubo 2.000 mineros y ahora quedaban 400.

la mina, Shaun McLoughlin. “Es un día triste para todos los que estamos apegados a esta mina. Pero estoy orgulloso de decir que hemos hecho el trabajo de manera profesional y segura”, añadió.

En su último turno bajo tierra, hubo lágrimas y se cantó “Delilah”, la canción sobre un asesinato pasional del cantante galés Tom Jones, cuyo padre era minero del carbón. “Nunca pensé que llegaría este

“Me gustaría dar las gracias a mis colegas por su trabajo difícil y su dedicación en tiempos complicados. Como ellos, yo pensaba acabar mi carrera aquí, pero no será posible”, dijo el director de

Las caras tiznadas, las entradas y salidas de los pozos, la chimenea humeante y el baile de camiones y carretillas cargadas de carbón serán pronto un recuerdo lejano en el Reino Unido.

El emotivo adiós entre los mineros de la legendaria fábrica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.