40 arm copia

Page 1

40 País.

LUNES 21 diciembre 2015

PESE A CONDICIONES CLIMÁTICAS, LA FERIA FUE UN ÉXITO

Variedad y calidad se vieron en la Expo Frutas La Colmena La Colmena, departamento de Paraguarí. Carolina Vanni, Pánfilo Leguizamón, Francisco Giménez, enviados especiales.

N

i bien se entraba en el polideportivo municipal de la ciudad, la fragancia de los frutos frescos inundaba del ambiente en la Expo Fruta La Colmena. Siguiendo unos metros más, también se sentían los olores mezclados de los platos típicos, tanto de Paraguay como del Japón. A ese festival de aromas acompañó el colorido de las frutas: uvas blancas, rosas y negras; melones, mangos, ciruelas, piñas, manzanas y los productos de la huerta.

Gracias a la mejoría de las condiciones climáticas, los productores de la zona pudieron repuntar las ventas en el segundo día de la 5ta. Expo Fruta que se realiza todos los años en La Colmena. Más de 100 expositores de productos frutihortícolas pusieron a consideración del público los frutos cosechados esta temporada. Además de las frutas, también se ofrecieron productos de la huerta y el campo, como zapallos, calabazas, maíz, choclo, porotos, miel, lechugas, quesos, repollos, tomates cebollas, todos de la mejor calidad. Estos fueron acompañados de una gran feria de comidas

PÁNFILO LEGUIZAMÓN

Desde hace 5 años, los productores ofrecen al público la cosecha de la temporada y proveen calidad para las fiestas. típicas, exposición y venta de plantas, artículos y herramientas del campo y artesanía. Los jóvenes descendientes de japoneses participaron activamente de las actividades, no solo en la organización del evento –que también ofreció un espectáculo cultural–, sino con la exposición de las tradiciones niponas. La ventaja de visitar la expo es que, además de los buenos precios, se puede aprender algo más de la cultura japonesa. Esta feria es una actividad organizada por los voluntarios de la JICA, a fin de ofrecer una oportunidad a los productores para exhibir su cosecha directamente al público, ofertando buen precio y calidad.

Variedad, color y aromas. Los frutos de la tierra sacados del campo para ser ofrecidos al público.

CUENTA CON EQUIPOS PARA CIRUGÍAS CORRECTIVAS DE ESTRABISMO

Pediátrico inauguró moderna sala oftalmológica “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre.” Lc 1, 42 La misión de María es tan importante y particular que la hace única entre todas las mujeres. A ninguna otra, Dios había pedido algo tan importante: ser madre del verbo encarnado. Por eso, Dios con ella tuvo un cuidado todo especial. Pidamos a María que nos ayude a prepararnos para recibir a Jesús como ella se dispuso. Creo que nadie mejor que ella se preparó para la navidad. Ella sabe qué necesitamos limpiar, qué necesitamos arreglar y qué necesitamos preparar para recibir bien al fruto de sus entrañas. Recibamos a María, que apresurada viene a nuestra casa para servirnos. Paz y bien. Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.

El Hospital Pediátrico habilitó una moderna sala de oftalmología con equipos de última generación, cuyos aparatos demandaron una inversión de G. 250 millones. El consultorio servirá para priorizar la atención a niños con problemas de estrabismo, informó la directora del Programa Nacional de Salud Ocular, Luz Quintana. “Ampliamos el servicio oftalmológico del hospital, donde ya teníamos 2 consultorios totalmente equipados; pero como la demanda es mucha, el Ministerio de Salud hizo un gran esfuerzo y habilitamos un tercer consultorio totalmente equipado. Además, nos fortalecimos con cajas quirúrgicas para que los niños puedan operarse de estrabismo”, refirió.

250

AGUSTÍN ACOSTA

Especialistas desean duplicar cobertura ya que existe una elevada demanda de atención de problemas en los ojos.

MILLONES

de guaraníes invirtió el Pediátrico en la compra de aparatos oftalmológicos.

4.200 CONSULTAS

son atendidas por año en el servicio de Oftalmología.

Entre los modernos aparatos está el oftalmoscopio indirecto, que sirve para estudios de retina; equipos para tomar la presión ocular, proyector de última generación para la toma de agudeza visual, además de ecógrafos, biométros, foróptero, lámpara de hendidura, entre otros. Actualmente, se atienden

El tercer consultorio oftalmológico fue habilitado en el Pediátrico. 4.200 consultas por año y con la habilitación de este nuevo consultorio se pretende aumentar a 7.000, puesto que esta es la tercera sala oftalmológica que funciona en el Pediátrico. Según la profesional, el fortalecimiento de este sector permitirá a más de 2.000 niños entrar dentro de proyectos de recuperación visual. La inver-

sión oscila los G. 250.000.000 solo en compra de equipos médicos, sin incluir las mejoras edilicias. El ministro de Salud, participó del acto de apertura del nuevo consultorio. Su visita fue propicia para que junto con el director del hospital, Pío Alfieri, evaluaran los problemas más complejos resueltos en esta especialidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
40 arm copia by La Nación - Issuu