mundo. INFORME DEL BANCO MUNDIAL
Récord de 250 millones de migrantes en el mundo este año Los mayores países receptores son India, China y Filipinas, según el ente internacional. Washington, Estados Unidos. AFP.
E
l número de migrantes en el mundo llegará a fin de año a un nuevo nivel histórico de 250 millones, en medio del masivo flujo de refugiados hacia Europa, según una estimación del Banco Mundial divulgada recientemente. Las migraciones que se dan entre países del sur representan el 38% de los flujos migratorios, superando los que van del sur al norte (34%), según el informe. Estas cifras toman en cuenta todos los desplazamientos de población, incluso las que se originan por razones políticas, culturales o económicas.
LA JUSTICIA El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, amenazó el sábado con recurrir a la “vía jurídica” contra los países que se nieguen a acoger a los migrantes en el marco del programa de reparto por cuotas de la Unión Europea (UE). “Si no queda otra posibilidad, las cosas se solucionarán par las vías jurídicas previstas a dichos efectos”, declaró el ministro al semanario Der Spiegel. “Quienes se niegan (a acoger a estos refugiados), también tienen que saber lo que está en juego para ellos: las fronteras abiertas en Europa”, recalcó. El gobierno húngaro afirmó a principios de este mes que había denunciado ante la justicia europea las cuotas de reparto de refugiados entre países de la UE adoptadas en setiembre. El plan de la UE prevé repartir 160.000 refugiados entre sus Estados miembros.
441.000 MILLONES
El fenómeno de migraciones fue el tema más desafiante en este 2015.
Los emigrantes han enviado a sus países de origen o donde se encuentran sus familias unos 601.000 millones de dólares, de los cuales 441.000 millones van a los países en vías de desarrollo.
botes salvavidas para millones de hogares en los países en vías de desarrollo”, explicó Dilip Ratha, coautor del informe, citado en un comunicado.
Estas transferencias son tres veces superiores a los recursos destinados a la ayuda para el desarrollo y “convierten a los emigrantes en verdaderos
Estas transferencias se originan principalmente en Estados Unidos (56.000 millones de dólares), Arabia Saudita (37.000 millones) y Rusia
(33.000 millones). Los mayores países receptores son India (72.000 millones) China (64.000 millones) y Filipinas (30.000 millones). Los países con mayores flujos de emigración son India, México, Rusia, China y Bangladesh, mientras que los principales receptores son Estados Unidos, Arabia Sau-
dita, Alemania, Rusia y los Emiratos Árabes. La principal ruta migratoria en el planeta es la que une a México con Estados Unidos que en el 2015 fue cruzada por 13 millones de personas. Le siguen la de Rusia hacia Ucrania y la de de Bangladesh hacia la India. Por otro lado, en el 2014 el Banco Mundial contabilizó
14,4 millones de refugiados, es decir personas que huyen de persecuciones en sus países y piden asilo en otro estado. Los refugiados representaban el año pasado el 6% del conjunto total de emigrantes en el mundo, según la institución. El 86% de ellos son recibidos por países en vías de desarrollo.
van a los países en vía de desarrollo, según las estimaciones del ente internacional.
14,4
MILLONES
de personas huyen de persecuciones en sus países y piden asilo en otro estado.
Mueren 18 personas en un naufragio La embarcación sucumbió en el mar Egeo y transportaba a migrantes que iban a Kálimnos, Grecia. Ankara, Turquía. AFP.
Dieciocho migrantes se ahogaron el viernes por la noche al naufragar su embarcación en el mar Egeo, frente a Turquía, cuando se dirigía a la isla griega de Kálimnos, informó la prensa turca.
añadió la agencia citando a las autoridades sanitarias.
Los guardacostas turcos lograron rescatar a 14 personas de nacionalidad siria, iraquí y paquistaní, precisó la agencia de prensa Dogan.
Los migrantes habían partido por la noche de la localidad turca de Bodrum (sudoeste) en un barco vetusto que se hundió a dos millas náuticas de la costa turca, contaron los supervivientes.
Las personas rescatadas fueron hospitalizadas por hipotermia y su estado es grave,
En lo que va de año, más de 650.000 migrantes intentaron llegar por mar a las
islas griegas, según la ONU. La inmensa mayoría de ellos huían de la guerra, en particular de Siria, y más de 500, sobre todo niños, perdieron la vida en el intento, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El jueves se celebró en Bruselas una minicumbre entre ocho países de la Unión Europea (UE) y Turquía para abordar esta crisis migratoria.
Los guardacostas lograron rescatar a 14 sobrevivientes.