SEBASTIÁN CÁCERES
Política. XLIX ASAMBLEA DEL MERCOSUR
Una Cumbre con nu Encuentro se enmarca en una mayor conciencia de las trabas internas y la llegada de Macri, que apunta a volver a los orígenes: el mercado común.
Loizaga conversó animadamente con la nueva canciller argentina.
Temas con Argentina quedan para enero Loizaga se reunió anoche con Malcorra y acordaron próximo encuentro en fecha a confirmar. Tras la reunión bilateral que mantuvo el canciller nacional Eladio Loizaga con su par de la Argentina, Susana Malcorra, informó que han concordado en fijar una fecha en enero próximo para hacer un repaso de todos los temas componentes a las relaciones bilaterales entre ambas naciones. “En ese momento, el gobierno nuevo se encuentra abocado a todos los problemas internos nacionales de la República Argentina, pero sí ya hemos acordado para que en el mes próximo, fijemos una fecha para hacer un repaso general de todo lo que hace a las relaciones bilaterales entre nuestros países”, sostuvo. Loizaga destacó que ha mantenido reuniones bilaterales con todos los cancilleres de los Estados parte del Mercosur. “Hemos intercambiado puntos de vistas bilaterales sobre temas que hacen al marco internacional”, precisó. NO VENDRÁ MADURO Ya entrada la noche, al finalizar la reunión que mantuvo
el Consejo Mercado Común, con la presencia de todos los cancilleres de los Estados miembros del bloque y la serie de bilaterales, el canciller Eladio Loizaga confirmó que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, finalmente no participará de la Cumbre de Jefes de Estado. Señaló que conversó con la canciller de ese país caribeño y le señaló que debido a compromisos internos en su país, no podrá asistir a la asamblea semestral. horarios A su vez, tanto la llegada del boliviano Evo Morales como la del argentino Mauricio Macri, anunciadas para ayer, quedaron postergadas para hoy. El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la primera en arribar al país sería la chilena Michelle Bachelet, poco después de la pasada medianoche. Los demás mandatarios marcan su llegada a partir de las 7:30: los mencionados Macri y Morales, la brasileña Dilma Rousseff y el uruguayo Tabaré Vázquez.
AGENDA DE LA CUMBRE MERCOSUR Hoy 10:00 XLIX Cumbre de Jefes y Jefas de Estado Partes del MERCOSUR y Estados Asociados. Asisten los presidentes Evo Morales (Bolivia), Mauricio Macri (Argentina), Primer Ministro de Guyana, Moses Nagamootoo; Michellle Bachelet (Chile), Tavaré Vázquez (Uruguay), Dilma Rousseff (Brasil), Nicolás Maduro (Venezuela) y el anfitrión Horacio Cartes (Paraguay). 13:00 Foto Oficial 13:00 Almuerzo ofrecido por el presidente Horacio Cartes en honor de los presidentes e invitados especiales. -Todas las actividades se desarrollan en el Centro de Convenciones de la Conmebol. -Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores. Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores.
C
on la presencia de siete mandatarios – incluyendo al anfitrión, Horacio Cartes y excluyendo a último momento al venezolano Nicolás Maduro–, la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) se iniciará esta mañana a las 10:00, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, Luque. El encuentro semestral, que en esta ocasión representa el traspaso de la presidencia pro témpore de Paraguay a Uruguay, va acompañado por una serie de elementos
concurrentes, tales como los propios protagonistas, escenario renovado a partir de la presencia del argentino Mauricio Macri y otro momento de fuerzas en lo político, en razón del duro revés electoral recientemente sufrido por el gobierno venezolano. Las reuniones técnicas previas a la Cumbre de Jefes de Estado también aportaron factores de atención, como la identificación de una lista de 80 trabas al comercio intrarregional, contrastadas por un correspondiente “Plan de Acción para el Fortalecimiento del Mercosur
La reunión del Consejo Mercado Común marcó la principal sesión previa al en Comercial y Económico”; la conclusión de la oferta del bloque de cara a la negociación de un demorado Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea; la prórroga de la vigencia del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem),
y otros aspectos que serán objeto de consideración de los mandatarios presentes, representantes de países miembros y los asociados. INFORME A propósito, la Cancillería
Empresarios urg Urupabol Empresarial reafirma la necesidad de establecer como prioridad la hidrovía.
Los empresariode Uruguay, Paraguay y Bolivia sentaron postura.
En una reunión realizada ayer en el marco de la 49º Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del Sur y de la Cumbre de Mercosur, los gremios empresariales integrantes de Urupabol Empre-
sarial declararon su postura ante situaciones que atañen a los países miembros. El gremio, conformado por empresarios de Paraguay, Uruguay y Bolivia, mani-