VIERNES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Page 1


EDICIÓN ElLabrador

Este domingo Deportes Melipilla y Concepción se juegan la vida por el liderato del campeonato:

Crece la red de cámaras de seguridad: Se anuncia la adjudicación de tres nuevas cámaras para zonas rurales

/5

CRÓNICA/ 5

Dictan condena contra conductor en estado de ebriedad que atropelló a mujer y no le prestó ayuda los potros van con todo por el triunfo

Peña solidaria a beneficio
CRÓNICA

103 años por la ruta del Maipo

Malos negocios

Larecientetransacciónqueinvolucralaventadel10%

delaminadecobreQuebradaBlancaporpartedela Empresa Nacional de Minería, Enami, a la CorporaciónNacionaldelCobre,Codelco,valoradaenmás dequinientosmillonesdedólaresUS$520millones,generó duras críticas por parte de varios parlamentarios pues la Enami se desprende de su activo más valioso en un momento en que atraviesa por un complejo panorama financiero, aunque el vicepresidente ejecutivo de Enami, asegura que se trata de un negocio justo que permitirá reducir la deuda de setecientos cincuenta millones de dólares que la empresa arrastra desde hace años. Lo extraño,segúnsusopositores,esqueestaoperaciónnose

realizóatravésdeunalicitaciónpública,procesoatravésdel cual se permite que se asegure la transparencia y se obtenga la mejor oferta posible, lo que no permite el trato directo que han hecho dos empresas pertenecientes al mismoEstado.AllegadosalaSociedadNacionaldeMinería, Sonami, han manifestado su alta preocupación por la falta detransparenciaenlaventa,quepodríaresultarperjudicialy anunciaron que solicitarán una profunda revisión del procesoparagarantizarquelaEmpresaNacionaldeMinería no sea perjudicada. Por su parte diversos parlamentarios han utilizado diferentes calificativos sobre esta situación manifestando sus inquietudes por el futuro de la Enami, ademásdelaformaenqueserealizólatransacción.Ajuicio

del presidente de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, es entendible que Codelco y Enami sustentanlajustificacióndeesteacuerdoenelobjetivoque tienelacompañíapúblicadeconsolidarsecomoelprincipal holding minero del mundo, pero siempre se debe respetar, en este tipo de operaciones, el hacerlo a través de una licitaciónpública,queaseguralatransparenciayunaoferta muchomejorquelaquesepuedeacordarporlaspartes.Si se garantizan los estándares de transparencia necesarios, se estará garantizando la libre competencia y el derecho a participar que tiene el sector privado, que podría asegurar quelaadjudicaciónseconcreteaunmuchomejorprecio.

de Historia
El
Viernes

Aves playeras del mundo y de Chile: un patrimonio biológico amenazado

investigador del Núcleo de I n v e s t i g a c i ó n e n

Sustentabilidad Agroambiental

(NISUA) Universidad de Las Américas

Cada6deseptiembreseconmemora el Día Mundial de lasAves Playeras, una fecha para reflexionar sobre la importancia de proteger a estas especies que embellecen nuestras costas y desempeñan funciones cruciales en los ecosistemas. Entre ellas se encuentran zarapitos, playeritos y chorlos, conocidos por sus migraciones épicas. Un ejemplo notable es el zarapito de pico recto (Limosa haemastica), que viaja casi 10.000 kilómetros desde la isla de ChiloéhastaAlaska,demostrandosu resistenciayadaptabilidad. Lasavesplayerassonvitalesparala salud de los hábitats costeros. Se alimentandeinvertebradosqueviven en los litorales y reducen las poblaciones de insectos, evitando plagas y la transmisión de enfermedades zoonóticas. Durante sus migraciones, dispersan semillas y polinizan plantas, asegurando la resiliencia de la biósfera marítima frente al cambio climático. Además, participan en el ciclo de nutrientes, aportando fósforo y nitrógeno al ambiente,loqueenriquecelossuelos ysustentalabiodiversidad. Estasespeciesenfrentannumerosas amenazas. El desarrollo inmobiliario ha mermado su entorno La contaminación ha reducido sus fuentes de alimento y el cambio climáticohaalteradosuspatronesde migración Lo anterior, subraya la necesidad urgente de implementar medidas de conservación efectivas

para proteger a estas aves y los ecosistemasdelosquedependen. Su valor cultural y económico es significativo Han inspirado mitos leyendas y obras de arte en diversas culturas, y su capacidad para viajar largas distancias, se considera un símbolo de tenacidad y adaptación. En muchas comunidades que viven enzonasdellitoral,sonparteintegral del turismo de observación de aves, proporcionando beneficios monetarios y educativos que fortalecen los capitales locales y fomentan una mayor conciencia sobrelaconservación. Hoy se están invirtiendo grandes esfuerzos en la protección de las aves playeras y sus hábitats

Organizaciones internacionales como BirdLife International y la Convención sobre Especies

Migratorias, promueven políticas de conservación y establecen áreas protegidasenrutasmigratoriasclave. Sin embargo, la responsabilidad no recae solo en estas entidades, nosotrostambiénpodemoscontribuir a su preservación. Acciones como evitar el ingreso a zonas de nidificación, participar en la limpieza deplayas,reducirlosruidosmolestos en las áreas marítimas y fomentar el cuidado de estas aves en niños y adultos,sonformasconlasquetodos podemosinvolucrarnos. Esta efeméride nos brinda la oportunidad de renovar nuestro deber implícito de protegerlas y conservar su medio ambiente. Estas aves son guardianes de nuestros ecosistemas y su resguardo es esencial para mantener la biodiversidadyelequilibrioecológico quetodoscompartimos.

Parques nacionales: guardianes de la biodiversidad y puentes hacia la naturaleza

Enunmundodondelaurbanizaciónavanza a un ritmo acelerado y las presiones sobre los ecosistemas naturales se intensifican, los parques nacionales persisten como baluartes esenciales para la conservación de la biodiversidad y la promoción de un vínculo entre las personas y la naturaleza. Estos espacios protegidos no solo son refugio para especies en peligro, sino también escuelas vivas, donde cada sendero, árbol y río, tienen una historia que contar

Su relevancia va mucho más allá de una

Un nuevo enfoque hídrico ante la crisis climática

Por Francisco Valdivieso, Líder del Área de Consultoría y Sostenibilidad deArcadis

El propósito de posicionar a Chilecomounreferentemundial en sostenibilidad no será posible sin consolidar una óptima gestión del recurso hídrico.Lasituaciónqueafectaa laszonascentroynortedelpaís esunamuestradelaurgenciade estedesafío:lacrisisclimáticaes hoy una amenaza para la disponibilidad de agua afectando directamente a los acuíferos, la provisión del vital elemento para las comunidades y la demanda de los sectores productivos.

Chile no es solo una de las regiones del planeta más susceptibles a los impactos del calentamiento global sino también ha experimentado una prolongada sequía por más de unadécadaenbuenapartedesu territorio.Esdecir sonvarioslos

factores que se conjugan para relevarlanecesidaddeacciones de mitigación y adaptación que promuevan una evolución en nuestra relación con el recurso hídrico a nivel humano y productivo.

Las simulaciones predictivas presentadasenelúltimoinforme delPanelIntergubernamentalde Expertos contra el Cambio Climático(IPCC),ratificanquela emergencia impactará con alta probabilidadaunagrancantidad de regiones en Chile, que serán cada vez más vulnerables a los impactos del aumento global de temperaturas.

Los modelos predicen por ejemplo, un incremento en eventos extremos, tales como sequías más frecuentes e intensas precipitaciones masivas en cortos período de tiempo (mayor intensidad) e inclusounaabruptareducciónde las mismas amenazando los

caudales superficiales y los acuíferos, dos fuentes esenciales para el consumo humano, y actividades como la agriculturaylaminería.Altiempo de acrecentar la probabilidad de aluviones la ocurrencia de lluvias intensas en cortos períodos de tiempo afecta la infiltración del agua desde el suelo al acuífero, disminuyendo aún más su disponibilidad posterior a estos eventos meteorológicos adversosycada vezmásfrecuentes.

Altamente dependientes del recurso hídrico, dos sectores estratégicos de la economía (minería y agricultura) se verán expuestos ante los vaivenes de esta emergencia, e incluso, eventualmente conducirlos a conflictos socioambientales asociados La minería, por ejemplo debe seguir impulsando su transición hacia fuentes alternativas de agua

como la desalinización aun cuando esta signifique entrar en costos significativamente mayores En el caso de la agricultura, especialmente la de pequeñaescala,desuadecuada gestión hídrica dependerán aspectos fundamentales, tales como la seguridad alimentaria del país o el modo de vida de miles de familias, tanto en áreas ruralescomourbanas.

En este escenario, tomar acción inmediata resultará imperativo, necesitamos incentivar una gestiónintegradayadaptativade nuestro vital elemento, incluyendoelusodetecnologías de riego eficientes, la protección deáreasderecargaacuíferayel diseño de esquemas colectivos deplanificacióndelademandaa largo plazo, lo que contribuirá a apoyar a las distintas partes interesadas y a actualizar estrategias y políticas públicas y privadas a la nueva realidad climática, promoviendo eficiencia y eficacia en sus distintos usos y el resguardo de las aguas marítimas y continentales (superficial y subterráneo).

función conservacionista. Son sitios donde lanaturalezaseencuentraensuestadomás puro, convirtiéndose en un recordatorio tangibledeloqueelplanetafueantesdela intervención humana masiva En estos lugares las personas tienen la oportunidad de reconectar con su entorno natural, redescubrirelasombroporlavidasilvestrey comprenderlaimportanciadeprotegerla.

La labor educativa de estos gigantes naturales es fundamental en un contexto donde la crisis climática y la pérdida de biodiversidad son temas urgentes Lo anterior, ya que ofrecen la oportunidad de enseñar a grandes y pequeños sobre la importanciadelosecosistemassaludables, y sobre cómo cada especie, por pequeña que sea, tiene un papel crucial en el equilibriodelmedioambiente.

La experiencia de caminar por un parque nacional es insustituible Este contacto directoconlafaunaylafloranosoloeduca, sino que también inspira un sentido de responsabilidad hacia el cuidado del planeta,loqueesparticularmenterelevante paraaquellosquevivenenciudadesycuyo contactoconlonaturaleslimitado.

En el Día Mundial de los Parques Nacionales se debe reconocer y valorar el papelcrucialquejueganenlaprotecciónde nuestro patrimonio verde y en la construcción de una sociedad más consciente y respetuosa nuestro hábitat. Esperamos que este mensaje motive a una nueva generación de defensores de la naturaleza.

Parafraseando a Peter Druker: “no es posible gestionar lo que no se mide, y lo que no se gestiona no puede mejorarse”, parapotenciarlaprobabilidadde prevalecer ante la crisis, será crucial por un lado impulsar acciones como una mejora en las redes de monitoreo e idealmente hacerlo de forma colaborativa, controlando así el estadodeacuíferos,lagos,ríosy cuencas completas Resulta clavetambién realizar esfuerzos conjuntos en restauración de ecosistemas, lo que surge como una estrategia de mitigación hídrica ante la emergencia que estamosviviendo.

Yanina Poblete Directora Núcleo de Investigación en One Health (NIOH) Universidad de LasAméricas
Viernes06deSeptiembrede2024 /ElLabrador

ElLabrador /Viernes06deSeptiembrede2024

Dictan condena contra conductor en

estado de ebriedad que atropelló a mujer y no le prestó ayuda

El Ministerio Público expuso que el

día 19 de febrero de 2023, aproximadamente a las 15:30 horas, el imputado Pablo C.C. condujo en estado de ebriedad, específicamente con 1.57gramosdealcoholporlitrodesangre, según alcoholemia; el vehículo tipo camioneta, marca Ford, modelo Ranger por la vía pública, y a la altura del N° 1124 delaAvenidaAmbrosioO’Higgins,comuna deCuracaví.

Segúnelpartepolicial,elsujetosecambió de pista de circulación traspasando repentinamente el eje de la calzada, colisionando una motocicleta conducida porlavíctimadesexofemenino.

Productodeloanterior,laafectadacayóal suelo y el imputado -ante dicha situaciónno detuvo su marcha en el lugar del accidente y tampoco llamó a funcionarios deCarabinerosparadarcuentadelmismo, sinprestarauxilioalavíctima,retirándosey huyendodellugar

Según el relato del imputado al que tuvo accesoElLabrador,“esedíahabíaidoalas carrerasydespuésdelalmuerzotoméotro Schop, iba en la camioneta, por el camino todo normal, hasta que, por la avenida,

sentí el golpe. Avancé un poco más, me intenté detener y escuché gritos y amenazas de las personas que estaban cerca,porlocualmeasusté”.

Ensurelatoagregóque“encuantodobló,a mano derecha, ahí me estacioné para llamar y en cuestión de segundos, me abrieronlapuerta,mebajarondelpelodos personas y una decía que era el papá de una, de la víctima en este caso, y me intentaron bajar al piso, me cortaron el brazo”,expuso.

El Tribunal dictaminó que se condena a Pablo C.C. a sufrir la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, y a la inhabilidad perpetua para conducir vehículosdetracciónmecánica,encalidad de autor de un delito consumado de incumplimientodelaobligacióndedetener la marcha, prestar la ayuda posible y dar cuentaalaautoridaddetodoaccidenteen queseproduzcanlesiones.

Además,secondenóasufrirlapenade71 díasdepresidiomenorensugradomínimo encalidaddeautordeundelitoconsumado de conducción en estado de ebriedad, causandolesioneslevesydaños.

Vehículo robado en Melipilla apareció abandonado en la comuna de La Pintana

En horas de la tarde del miércoles, un hombre de 47

años dejó su vehículo Station Wagon marca Nissan modelo Murano, estacionado en el pasaje Santiago AldunateenlapoblaciónManuelRodríguez.

Horas más tarde y tras terminar su jornada laboral, se percatóquesuautomóvilyanoseencontrabaenellugar

Condenan a sujeto sorprendido robando herramientas en una casa en construcción

n el Juzgado de EGarantía de Talagante se realizó la audiencia de procedimiento abreviado contra un hombre acusado de efectuar un robo.

La Fiscalía detalló que el día 5 de enero de 2023, a las 06:00 horas aproximadamente, Paulo C.C. ingresó vía escalamiento al sitio ubicado enAvenida Los Silos N° 603 en la comuna de Padre Hurtado, donde existe u n a c a s a e n construcción.

Una vez dentro, se dirigióhaciaunabodega existente en el lugar f r a c t u r a n d o l a proteccióndelaventana delamisma.

Ya en la bodega procedió a sustraer diversas herramientas, e n t r e e l l a s , 0 1 compresor, 01 máquina decortarpasto,cajacon herramientas varias, una sierra eléctrica, bicicleta, 01 cortadora de fierro industrial, máquina termofusión una esmeriladora, 01 calefont y una carretilla, especies avaluadas en

$3.000.000.

Para su mala suerte, al salir del lugar y cargar las especies fue sorprendido por un f u n c i o n a r i o d e seguridadpública,porlo que Carabineros procedióasudetención.

L a m a g i s t r a d o dictaminó la condena al sujetocomoautordeun delito de robo frustrado en lugar no habitado, a cumplir la pena de 61 días de presidio menor ensugradomínimo.

De inmediato el afectado efectuó la denuncia a personal de Carabineros de la 24 comisaría de Melipilla, avaluando el móvilenmásde19millonesdepesos.

Minutos más tarde recibió un llamado telefónico de funcionariospoliciales,indicandoqueelmóvilseencontraba abandonadoenlacomunadeLaPintana,lugarhastadonde acudiópararecibirloderegreso.

Viernes06deSeptiembrede2024 /ElLabrador

Este sábado 31 de agosto, desde las 13:00 horas, se llevó a cabo enelCentrodeEventosJoaquín

Blaya la conmemoración del Día Mundial del Folclor El evento reunió a destacados grupos folclóricos de

Conmemoración del Día Mundial del Folclor en Curacaví

Santiago, Talca y de la comuna de Curacaví.

Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de presentaciones excepcionales de grupos como Margot Loyola, Pasión de mi Tierra, Raíces de Curacaví, Puel Mapu, Dominga Mella (en homenaje a Violeta Parra), Danzas de mi Tierra, Ilusiones de Alicia, Sentimiento Huaso y ADMAPU, entre otros.

En la segunda parte del evento, la celebración continuó con actuaciones vibrantes de conjuntos como Renacer de Nuestra Cueca, Alma de Nuestra Tierra, Estampa Maulina, FANFOCHI,

Este domingo Deportes Melipilla y Concepción se juegan la vida por el liderato del campeonato:

Un electrizante encuentro es

lo que se prevé para este domingo cuando las escuadras de Deportes Melipilla y Concepción, se enfrenten por el liderato del Campeonato de Segunda División del fútbol profesionalchileno.

Ambos equipos igualan en puntaje en la tabla de posiciones con 44 tantos, por lo que el partido en el estadio municipal Soinca será trascendental,tantoparalospotros comoparaloslilas.

La semana pasada los melipillanos obtuvieron el triunfo frente a Deportes Puerto Montt (2-0), mientras que Concepción también corrió con ventaja ante Provincial Ovalle, imponiéndose 2-1 en el estadioEsterRoa.

Debido a las condiciones con las que cuenta el estadio local, el partido programado a contar de las 15:00 horas se jugará sólo con hinchasdeMelipilla.

Estadeterminacióncausóelenfado de la dirigencia de Deportes Concepción, quienes exigieron el cambio de locación para que su hinchadapudieseacompañarlos.

Sinembargo,hastaelcierredeesta edición de noticias, la medida era clara: el partido se jugaría en Melipilla, en la fecha y hora acordada.

Cabe indicar que la venta de entradas para el público local es exclusiva para los hinchas registrados en la base de datos del club, informaron desde el área de comunicaciones de los Potros, y pueden ser adquiridas a través del sistemamóvilticket.

AntukuyendeMaipú,Kallfu,Muestrade Campeones, Fantasía Folclórica Chilena,TakeManuyelClubdeCueca deCuracaví.Cadapresentaciónestuvo marcada por el talento, la emoción y el profundoamorporlastradiciones.

La instancia sirvió para agradecer a todos quienes hicieron posible esta gran fiesta folclórica, que conecta a la comunidad con sus raíces y celebra la riqueza cultural del país. La música, el baileylaalegríacontinúan,yseinvitaa todos los vecinos a sumarse a esta celebración que destaca lo mejor del folclor

ElLabrador /Viernes06deSeptiembrede2024

Melipilla: Prisión preventiva para pareja que asaltó a ciudadana boliviana

elipilla: Prisión preventiva para pareja que asaltó a ciudadana

boliviana

Alrededor de las 18:00 horas, personal de Carabineros realizaba patrullajes por las inmediaciones de calle Pajaritos con Miraflores en el sectorsurdeMelipilla.

De acuerdo a información recabada por El Labrador en esos instantes losefectivossepercataronqueunamujersolicitabaayuda.

Lavíctimade26añosydenacionalidadboliviana,denuncióqueminutos antes, un hombre y una mujer la habían asaltado, sustrayendo su teléfonocelular

Los uniformados junto a la afectada revisaron el sector donde en Las Acacias observaron a los denunciados, y al realizar un control de identidadinvestigativolograronrecuperarlaespeciesustraída.

En la audiencia de control de detención se dictaminó que el sujeto de iniciales D.M.M. de 23 años y la mujer R.C.G. de 20 años, deberán cumplirlamedidacautelardeprisiónpreventivaporeldelitoderobocon violencia.

Detienen

a tres personas acusadas de robar camión cargado con carne en

Talagante: amenazaron al chofer

Tres personas fueron detenidas por su presuntaparticipaciónenelrobodeun camión de traslado de carnes ocurrido enlacomunadeTalagante. Según los primeros antecedentes entregados por Carabineros, el incidente se produjo cuando el camión circulabaporelsectordeRenca. El conductor del vehículo fue interceptado por dos automóviles que le cortaron el paso. En ese contexto, desconocidos intimidaron al chofer, quien logró escapar, indicaron fuentes policiales.Minutosdespués,elpeoneta delcamiónaparecióenbuenestadode salud,confirmaronlasautoridades.

Tras recibir denuncias de vecinos y avanzar en la investigación, funcionarios policiales se trasladaron al sectordeLonquénSur Eneselugar,detectaronaunhombreydosmujeresdescargandoelcargamentode carneycecinasdelcamiónrobado.

Asílascosas,rápidamentefueronaprehendidosenellugar,detallarondesdeCarabineros.

Afortunadamente,granpartedelcargamentofuerecuperadoporlosefectivospoliciales,quienescontinúan investigando si hay más artículos relacionados en otros domicilios de la zona poniente de la Región

Metropolitana.

Los tres detenidos serán sometidos mañana al respectivo control de detención y formalización, mientras siguenlasindagacionesencurso.

Con la presentación de variados proyectos se realizó nueva reunión del Consejo de Seguridad Comunal enAlhué

Con la presencia del Alcalde Roberto Torres Huerta, se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo de Seguridad Comunal de Alhué, con el propósitodeseguirtrabajandoenmateriade protecciónalacomunidad.

En la cita estuvieron presentes los concejalesRobertoAravenayJoséArellano; además de representantes de carabineros de Alhué; funcionarias de las áreas de educación y salud como también profesionales del Centro Integral para la AtencióndelasFamilias.

Asimismo, estuvo presente la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Carolina Donoso; la presidenta de la Junta de Vecinos Nuevo Amanecer de Ignacio Carrera Pinto, Mónica Fernández, además deefectivosdelaPolicíadeInvestigaciones (víaonline).

En la jornada el Alcalde Roberto Torres Huerta presentó el trabajo que se está desarrollandodesdeelmunicipioenmateria de seguridad, como es la adquisición de motos para carabineros deAlhué, vehículos que muy pronto se entregarán; también se destacó la llegada de camionetas de seguridad para el municipio, las que están

próximas a entrar en funcionamiento, con la contratación de nuevo personal, quienes realizaránpatrullajesmixtosjuntoaefectivos decarabineros.

Programa Gobierno en Terreno de Delegación Provincial se sumará a fiesta de Pasamos Agosto que se celebrará hoy viernes en Plaza de Armas de Melipilla entro de los servicios públicos presentes, estará Bienes

DNacionales,enunaplazaciudadanaqueestaráfuncionando desdelas9:30a13:30horas.

Hoyviernes6deseptiembre,desdelas9:30a13:30horas,Plazade Armas de Melipilla estará de fiesta en el marco de la celebración “PasandoAgosto” organizado por el municipio, instancia en la cual estará presente el programa Gobierno en Terreno de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, donde se brindará atención de diversosserviciospúblicosalacomunidadasistente.

Así lo informó la jefa territorial de Delegación Provincial, Claudia Guzmán,quienextendiólainvitaciónatodaslasvecinasyvecinosa serpartedelaplazaciudadana.

“EstaremosconunnuevoGobiernoenTerrenoenPlazadeArmasde Melipilla,apartirdelas9:30horas,enmarcadoenlasactividadesdel ‘PasandoAgosto’, que está dirigido a todas las personas mayores. Tendremos diversos servicios a disposición de la comunidad, como SERVIU, Registro Social de Hogares (RSH), ChileAtiende del IPS, División de Organizaciones Sociales (DOS), Registro Civil, entre otros”.

En esta línea, la delegación territorial de delegación resaltó la presencia especial de Bienes Nacionales, “que en esta oportunidad estará apoyando la regularización de títulos de dominio de las personasquerequierandichoservicio”,actividadabiertaatodaslas vecinasyvecinosdelterritorio.

Conjuntamente, se está trabajando en la adquisición de un vehículo de patrullaje, el quemuyprontoseráentregadoalmunicipio. Se destacó la instalación de 43 cámaras de televigilancia en 30 puntos de toda la comuna,dondeestaráinstaladalacentralde

monitoreo en dependencias de la Tenencia deCarabinerosdeAlhué.

El edil recalcó que está próxima a ser adjudicada a través de licitación pública el reténmóvildecarabineros,queseencargará de recorrer las diferentes localidades del territorio;apartedelaadquisicióndeundron de seguridad, para llegar a los sitios de más complejo alcance. De la misma manera, se sumarán 70 nuevas alarmas comunitarias, paramantenercomunicadosyenalertaalos vecinosantecualquierhechodelictual.

Entanto,elrepresentantedecarabinerosde Alhuépresentólasmayoresinfraccionesque se producen en la comuna, como es el tránsito de vehículos a alta velocidad falsificación de documentos, violencia intrafamiliar, consumo de alcohol en la vía pública,ademásdelaspocasdenunciasque realizalacomunidadalapolicíauniformada.

Por último desde la Unión Comunal de Juntas de Vecinos se realizó un recorrido junto a carabineros para evaluar la instalación de reductores de velocidad (lomos de toro) aparte de una mayor fiscalizaciónenlasferiaslibres. ndeAragua,especificóSabaj.

Continúan los talleres para capacitar a personas cuidadoras gracias a proyecto “Te cuido, me cuido: Formación red de soporte para cuidadores”

LajornadafueorganizadaporelObservatoriopor los Derechos de las Personas Mayores de Melipilla, proyecto que fue adjudicado a la institucióngraciasarecursosdelGobiernoRegional. Una nueva jornada de capacitación se vivió en dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, en el marco del programa “Te cuido, me cuido: Formación red de soporte para cuidadores”, proyecto impulsado por el Observatorio por los Derechos de las Personas Mayores de Melipilla, iniciativa financiada gracias a recursos del Gobierno Regional, la cual es apoyada por Delegación Provincial.

Eduardo Loayza, presidente de la organización de mayores, expusoque“elproyectoengeneralespara todalaProvinciadeMelipilla, dondeiremosatodaslas comunasdelaprovincia conprofesoresparapreparar gente para cuidar personas postradas. Ese es el fin, hacer algo que permanezca en el tiempo. Tenemos hastadiciembreconesteprograma,yel14deoctubre vamos a tener una actividad masiva, con apoyo del Observatorio por los Derechos de las Personas Mayores de Melipilla, municipalidad, y Delegación ProvincialdeMelipilla,invitacióngeneraldondevamos a citar a grupos sociales, donde estará también el Hospital de Melipilla, Con esto, realizaremos el cierre de clases en Melipilla”, agregando que continuarán trabajandoenotrascomunas,aobjetodegeneraruna reddecuidadoresenelterritorio.

Asimismo, Sebastián Roa, coordinador de Nutrición y SEDILEdelHospitalSanJosédeMelipilla,detallóque en la jornada se abordó temas de alimentación para personaspostradas.“Hablamossobrealimentaciónen personasdependientes.Entregamosconsejossobreel tipo de alimentación que debe tener según el tipo de

dependencia que tenga el paciente y se dieron indicaciones sobre cómo debiese ser la alimentación segúneltipodeusuario.Loimportantesiempreesdar lamayorautonomíaposible.Sielusuariopuedecomer solo,esloideal”,enfatizó.

Enestalínea,agregóque“esimportantedaropciones, quelaalimentaciónsealomásvariadaposible,ydarla independenciaquenecesitandentrodeloposible.Por ejemplo, si el paciente se puede sentar a la mesa a comer esloideal.Quehayaespaciosparacompartir y encasodelasdemencias,quesegenerenhábitos,que se creen horarios para que los pacientes sepan que debencomerenesehorario,ydependiendodeltipode patología, comer con la familia es más fácil. Que los usuarios tengan su espacio, sus utensilios, plato y cuchara, para que sepan que deben comer en ese horario”.

El profesional destacó que los principales errores en que se incurre al cuidar a una persona, es obligar. “La idea es conversar idealmente que comparta con la familia, para que sepa que no es sólo él quien va a comer, sino que va a comer con el resto de la familia”, concluyó.

Viernes06deSeptiembrede2024 /ElLabrador

En emotiva ceremonia autoridades hacen entrega de 11 viviendas a familias de La Foresta afectadas por un incendio el 2021

La actividad fue encabezada por la delegada provincial Sandra Saavedra, instancia que convocó a diversas autoridades, vecinos y vecinas del sector Tras una significativa ceremonia, se realizó la entrega oficial de 11 viviendas a familias que el año 2021 fueron afectadas por un incendio en el sector de La Foresta, comuna de Melipilla, jornada que estuvo encabezada por la delegada presidencial provincial, Sandra Saavedra, instancia en la que estuvo presente la alcaldesa; la Jefa Encargada de Gestión de Riesgos, Desastres y Reconstrucción del Ministerio de Vivienda de la Región Metropolitana,Andrea Miranda; la presidenta de la Junta de Vecinos Nueva La Foresta - Santa Laura, María Isabel Catalán; junto a diversas autoridades locales y comunidad.

La delegada provincial, Sandra Saavedra, indicó que se trató del cierre de un largo proceso, para quienes esperaron por 3 años la entrega de sus viviendas, tras un lamentable siniestro que afectó al sector un 13 de julio del 2021.

En esta línea, agradeció la labor de quienes trabajaron para sacar adelante la iniciativa. “Agradecer al equipo de Delegación Presidencial Provincial, de SERVIU y Ministerio de Vivienda, del departamento de Emergencia y reconstrucción de la Municipalidad de Melipilla, pero por sobre todo, a las dirigentas del sector, y vecinos y vecinas que apoyaron esta reconstrucción”, indicó.

Por su parte,Andrea Miranda, Jefa Encargada de Gestión de Riesgos, Desastres y Reconstrucción de la Región Metropolitana del Ministerio de Vivienda, expuso que “el trabajo fue bien complejo, como todas las reconstrucciones, porque las familias vienen saliendo de un episodio chocante, que es perder todo lo que han construido durante el esfuerzo de toda su vida. Es un esfuerzo emocional, hay esfuerzos técnicos de distintas instituciones, y el apoyo de las familias ha sido muy importante. Lo lindo de esto, es que conseguimos casas que están sobre el estándar de lo que ellos tenían inicialmente, una vivienda de 72m2, con aislación térmica, ventanas termopanel, una vivienda sustentable que cumple con todos los estándares de una vivienda moderna de hoy en día”.

Asimismo, María Isabel Catalán, Presidenta de la Junta de Vecinos Nueva La Foresta-Santa Laura, valoró la jornada. “Sin palabras, muy hermoso. Un

trabajo de 3 años golpeando puertas, presionando a Delegación y Municipio, donde bien nos acogieron, donde siempre nos sentimos escuchados. Este es el proceso, el término, donde se entregan las viviendas, hogares a nuestras familias de la población, lo que nos llena el corazón. Estas son viviendas nuevas, sustentables y acogedoras, mucho más grandes que la de nosotros, así que muy feliz”.

Finalmente, Roxana Poblete, vecina beneficiada, agradeció la entrega de su vivienda. “Fueron tres años de espera, pero estamos felices. La casa cambió mil por ciento, nada que envidiar a otras casas. Está hermosa y estoy inmensamente feliz”, concluyó.

Recordar que fue un 13 de julio del 2021 que se registró el incendio en La Foresta, lo que significó la labor de bomberos de Melipilla, como otras comunas de la región, siniestro que afectó 15 viviendas de diversa consideración, dejando una persona fallecida.

Dos de las viviendas fueron recuperables, mientras que otras 13 tuvieron daños mayores. De éstas, 11 fueron reconstruidas completamente. En cuanto a las personas con daños menores, se les asignó unaTarjeta de Banco de Materiales por UF$35, así poder mejorar de forma particular su vivienda. Paralelamente, a las familias afectadas se les aportó inicialmente con un subsidio de arriendo mientras duró el proceso de reconstrucción, así también se les gestionó una asignación directa a través del MINVU, mediante subsidios de reconstrucción en sitio propio.

MOPanuncia medidas para Fiestas Patrias en RM: Peaje a luca, restricción de camiones y aumento de equipos de seguridad en concesionarias

LaministradeObrasPúblicas,JessicaLópez,juntoala generalMarcelaGonzález;aldirectordeConcesiones, Juan Manuel Sánchez; al presidente de COPSA Leonardo Daneri; al gerente general de Ruta del Maipo, Miguel Carrasco; al gerente general de Globalvia Chile, Jorge Rivas; al director General de Vías Chile, Andrés Barberis y al gerente general de la Autopista San AntonioSantiago,Ruta78,LuisFelipeGarcía,realizaronlasegunda reunión de coordinación y entregaron las medidas de contingencia que se adoptarán para enfrentar la salida más deunmillóncienmilvehículosdelaRegiónMetropolitanapor FiestasPatrias.

En el encuentro se entregó detalles de la instauración del peaje a luca para el ingreso y salida de la Región Metropolitana en la Ruta 5 norte, Ruta 5 Sur y Ruta 68; la restricción de circulación de camiones; la reducción de la tarifa a la mitad para la circulación de ese tipo de vehículos mayores y el aumento de equipos de seguridad en las sociedadesconcesionarias.

Las autoridades recordaron que las estimaciones indican que la salida de Santiago se va a repartir en dos grandes grupos: los que salen el viernes 13 y sábado 14 de septiembre, que son cerca de 260 mil autos; y quienes lo harán el lunes 16, martes 17 y miércoles 18, donde abandonaránlacapitalcercade415milvehículos.Elregreso a Santiago estará concentrado en los días viernes 20, sábado21ydomingo22donderegresaráncercade450mil vehículos.

La jefa de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros,generalMarcelaGonzálezdestacóque“desde Carabinerosestamosplanificandohacebastantetiempolos servicios para estas Fiestas Patrias, desde el 13 al 22 de septiembre, no solamente en las carreteras, sino que también en los terminales de buses y en los lugares donde van a haber celebraciones, fondas y mayor afluencia de personas. Vamos a intensificar nuestras fiscalizaciones y vamos a apuntar específicamente en los controles de velocidad y los controles de alcotest, puesto que estas dos variablessonunadelasprincipalescausasdefallecimientoy lesionesgravesenestasfiestas”.

Medidasdecontingencia

Para la salida de la Región Metropolitana, las autoridades indicaron que se espera que los horarios de mayor

congestión sean el día viernes en la tarde, entre las 13 y 20 horas;elsábado14,entrelas10y16horas;elmartes17de septiembre desde las 16 horas, por las rutas 5 Norte, 5 Sur, Ruta68yRuta78.

Para que las personas puedan programarse, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, anunció que habrá peaje a lucaelviernes13,entrelas7delamañanaylas13horasen laRuta68,Ruta5SuryRuta5Norte.Elsábado14,lamedida serepetiráenlasmismasrutasentrelas7y10delamañana, mientrasqueelmartes17ymiércoles18laRuta68,Ruta5 SuryRuta5Norteadoptaránestamedidaentrelas7y10de lamañana.

Otradelasmedidasadoptadaseslarestriccióndecamiones. Estamedidaseadoptaráelmartes17entrelas12y19horas yelmiércoles18entrelas9y15horasenlaRuta68,Ruta5 Norte y Ruta 5 Sur Por otra parte, para incentivar que los camionescirculenenhorariosdemenorcongestión,sehará un 50% de descuento en el valor del peaje entre las cero horasy7delamañanadelosdíasmartes17ymiércoles18 deseptiembre.

Para el regreso, en tanto, las autoridades estiman que se concentraránlosdíassábado21entrelas12y24horas,yel domingo 22 de septiembre, entre las 11 y 20 horas. Para el retorno se estableció peaje a luca el domingo 22 de septiembreparalasRutas5Norte,5Sury68entrelas7:00y 10:00horas.

ElLabrador /Viernes06deSeptiembrede2024

Viernes06deSeptiembrede2024 /ElLabrador

La Fiscalía de Venezuela

acusó a tres dirigentes antichavistas de colaborar con la oposición al difundir las actas electorales

Perkins Rocha, Freddy Superlano y Biagio Pilieri llevan días detenidos en el marco de la ola de violencia y represión desatada tras los comicios del 28 de julio, y están siendo investigados por avalar, verificar y divulgar como real los resultados de las papeletas

La Fiscalía de Venezuela informó este jueves que está investigando a tres importantes dirigentes opositores, que mantiene tras las rejas, por haber colaborado con María Corina Machado y Edmundo González Urrutia en la difusión de las actas electorales del28dejulio.

El fiscal general, Tarek William Saab, vinculó a Perkins Rocha, Freddy Superlano y Biagio Pilieri con delitos similares a los que le fueron imputados al ex diplomático, “particularmente” aquellos relativos a su “aval, verificación, difusión y divulgación como real” del sitio web que montó la Plataforma Unitaria Democrática con los resultados mesa por mesa de los comicios, que evidenciaronuntriunfocontundentedeGonzálezUrrutia.

Comoconsecuencia,lostres,que“estándetenidosenel Sebin” (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional), fueroninterrogadosporelMinisterioPúblico,enelmarco de la investigación en su contra y también en la del candidato, acusado de usurpación de funciones , “forjamiento de documento público”, “instigación a la

desobedienciadeleyes”y“conspiración”,entreotros.

Mástemprano,MaríaLiviaVasile,esposadePilieri,había denunciado que el activista político había sido acusado formalmente de cinco delitos sin la posibilidad de defenderse con su equipo de confianza. “Mi esposo fue presentado el pasado día viernes 30 de agosto sin presencia desusabogados deconfianza, conasistencia de un defensor público, y fue imputado por cinco delitos: conspiración, asociación para delinquir, instigación al odio, terrorismo y traición a la patria”, escribió en sus redessociales.

ElcoordinadornacionaldeConvergenciafueelúltimode los tantos opositores cercanos a Machado que fueron detenidos. En su caso, las fuerzas de seguridad de Maduro lo siguieron durante más de 20 minutos cuando se retiraba en su vehículo de la masiva convocatoria en Caracas el pasado 28 de agosto y, tras chocarlo y rodearlo con camionetas y motos, lograron secuestrarlo. Alcabodeunosminutos,laúltimaubicacióndesucelular señalóElHelicoide.

Previamente,elrégimenhabíaarremetidocontraPerkins Rocha, el portavoz de la líder de Vente Venezuela y coordinador jurídico y representante del Comando Venezuela ante el Consejo Nacional Electoral Su detenciónsedioundíaantesdelaprotestamundialporel primer aniversario del fraude y fue una nueva maniobra con la que el oficialismo intentó “doblegarnos, desenfocarnosyaterrarnos”,denuncióMachado.

En tanto, Freddy Superlano fue uno de los primeros en caerendesgracialuegodeloscomicios.El30dejuliose conoció un video del momento en que su auto fue abordado por otro vehículo del que descendieron hombres armados y se lo llevaron por la fuerza. El

dirigentedeVoluntadPopularestabaenlaentradadesu casaenSebucan.

A pesar de que la PUD denunció en reiteradas oportunidades torturas abusos violaciones a sus derechos y falta de información sobre su estado o paradero, Saab aseguró este jueves que puede “dar fe y constancia” de que “hay certificados médicos” que dan cuentadesu“buenestadodesalud”,sinhacermencióna la prohibición de ver a sus familiares o de comunicarse consusdefensores.

TaleselgradodetensiónyagresionesenVenezuelaque más de 25 ONGs y la ONU alertaron por el “clima de miedo”queseviveenelpaís,conpersecucionesaciviles y disidentes, que solo hacen uso de “su derecho a la participación política” o a la “libertad de expresión”. “Seguimos planteando nuestras preocupaciones; seguimos instando a todas las partes a que resuelvan todaslasdisputaselectoralespormediospacíficos”,pidió Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina de Derechos HumanosdeNacionesUnidas.

ElLabrador /Viernes06deSeptiembrede2024
Viernes06deSeptiembrede2024 /ElLabrador

Club Chacaico tendrá un Interasociaciones con grandes jinetes este fin de semana

Autor: Alejandro Alegría Torres

El Club Chacaico de laAsociación Malleco tendrá este fin de semana un Rodeo Interasociaciones Limitado a 25 colleras queprometeserungranespectáculo,esto debido al gran nivel de las colleras que estaránpresentesenlacompetencia.

Juan Carlos Ulloa, presidente del club, contó a Caballoyrodeo.cl: "Gracias a Dios estamos muy bien, al menos preparados para recibir a las grandes colleras que vamos a tener en nuestro recinto la Medialuna Santa Fe. Con la cantidad de ganado estamos bien, porque en este tiemposeencuentrabuenganadotodavía, porqueestamosempezandolatemporada, Dios quiera que se presenten bien en la corrida".

Sobre las colleras que participarán, dijo: "Tendremos la fortuna de contar con grandes colleras como los ex campeones deChileCristóbalCortina,GonzaloAbarca (Agua de los Campos), Luis Fernando Corvalán, Gustavo Valdebenito (Peleco) y buenos criaderos como Palmas de

Peñaflor Gracias a Dios vienen muy buenosjinetesaparticiparenesterodeo".

"Estará bravo, creo que sí. Por lo menos tenemos a los jinetes y caballos, nos falta quesolamentesenospresenteelganadoy si Dios quiere tendremos un muy bonito espectáculo para el público que tiene la oportunidaddeveragrandesjinetesdentro delamedialuna",añadió.

Finalmente destacó el recinto que albergará el evento: "Esta medialuna es reglamentaria, c

n

buenas ins

laciones y muy buen piso Extraordinario el piso que tiene. Es una medialuna relativamente nueva se construyó el año 2016, con capacidad de unas1.200personasenlastribunas.Tiene unabuenacasetadejurados,queestámuy bien encumbrada dentro de las tribunas, separadatotalmentedelastribunas".

"Y el recinto es amplio, con buen estacionamiento y aparcadero para los camiones El recinto cuenta con las condiciones para este tipo de rodeo de primeracategoría",cerró.

Gentilezacaballoyrodeo.cl

Palmas de Peñaflor festejó con propiedad en el Provincial del Club San Ramón

Autor:AlejandroAlegríaTorres

El Criadero Palmas de Peñaflor festejó con propiedadenelRodeoProvincialdeUnDía que realizó este domingo el Club San Ramón de la Asociación Santiago Sur y quedómuycercadelograruncupoparalos Clasificatorios2024-2025.

Los jinetes Alfredo Moreno Echeverría y José Rojas fueron campeones luego que montando a los caballos Remo y Talero cosecharon extraordinarios 41 puntos buenos.

Moreno comentó el triunfo en diálogo con Caballoyrodeo.cl: "Estoy muy contento, los caballos anduvieron muy bien, el rodeo fue muy bonito y el champion espectacular Además, harta gente lo siguió por streaming.Asíqueestamosfelices,fuemuy bueno y estoy muy contento porque avanzamoshartoconloscaballostambién". "Loscaballosquedaroncon15puntos,bien cerquita.Además,conlospotrosquetenían 10corrimoselcuartotoro,asíquejuntamos uno más Mientras que mi hermano (Francisco Moreno) también quedó cerquita,todosquedamosmetidos",añadió. Respecto al buen inicio de temporada del criadero, dijo: "Estamos muy contentos por el comienzo, porque los caballos partieron

bien, así que los vamos a cuidar para que ojalá lleguemos bien al final, que es lo más importante".

Finalmente, adelantó lo que se viene para Palmas de Peñaflor: "Tenemos harta pega con la Escuadra Ecuestre ahora y después deesovamosatratardevolveracorrer". El segundo lugar lo obtuvo el Criadero El Carmen de Nilahue con José Domingo Baraona y Pablo Aninat en Facinante y No

ElLabrador /Viernes06deSeptiembrede2024

Emiliano Ruiz y Héctor Navarro debutaron con una victoria en el Provincial del Club Pirque

Autor: Alejandro AlegríaTorres

Emiliano Ruiz y Héctor Navarro tuvieron un debut soñado este sábado como collerayfueronlosgrandes ganadores del Rodeo Provincial de Un Día que organizó el Club Pirque de laAsociaciónCordillera. Los dos ex campeones nacionales fueron campeones luego que montandoaRocíodeLuna ElColeroyPelecoRescate sumaron un total de 25 puntosbuenos. Ruiz se mostró muy contentoporeltriunfoydijo a Caballoyrodeo.cl: "Estoy muy contento, logramos ganar el rodeo junto a mi compañero Héctor 'Titín' Navarro en los potros El Colero y Rescate Estoy contento por el buen inicio d e t e m p o r a d a L a Asociación Cordillera siempre hace buenos rodeos y corrimos muy buen, muy cómodos No habíamos corrido nunca juntos entrenamos un poquito el día viernes, y el sábadohabíaquetratarde hacerlo lo mejor posible, y se nos dio. Estoy contento porestetriunfo". "Disfrute mucho. Corrí con un maestro como don 'Titín',unamigoconmucha experiencia, que además tiene todos los títulos que

VaMáscon40delosbuenos.

un jinete puede tener Aprendí mucho, me sirvió mucho Más que haber ganadoelrodeo,loqueme deja más feliz es que avancé mucho como jinete al haber corrido con él", agregó.

Respecto al Provincial, dijo: "Estuvo bueno el rodeo, buenos los novillos. Fue un rodeo de un día y sin duda los tiempos son apretados,enestosrodeos no hay mucho tiempo para estar con los amigos. Pero fue un muy buen rodeo, en unamedialunamuybuena, que tenía un piso nuevo y que funcionó impecable Estoymuycontento".

Por último, adelantó lo que se viene para el corral: "Correremos el fin de semana del 14 y 15 de s e p t i e m b r e u n

Interasociaciones en la AsociaciónCordillera,enla misma medialuna de Pirque. Ahí vamos a ir con don'Titín'".

El segundo lugar lo obtuvo el Criadero Santa Virgina dePirqueconMaxBravoy

Terceros quedaronAlvaro Baeza y Joaquín Mallea enAgua de los Campos y Maquena Detalle y Santa Isabel Tarántula con 37 de losbuenos.

También corrieron el cuarto animal el Criadero Palmas de Peñaflor con Alfredo MorenoyLuisEduardoCortésenBarquero y Romancero con 34 puntos; el Criadero

Jaime Salinas en

Choroy

delos

Tercero quedó el

con

La

Varela y Leonardo Espinoza en Princesa y Damisela con 20 de los grandes. Tambiéncorrieronelcuarto animal José Tomás Baldrich y Juan Martín Contreras en Palmas de Peñaflor Palmotazo y La Martita Apelguado con 18 puntos; Martín del Real y Carlos Ugalde en Casona de Chépica Chepicana y Quillaycillo Comadrera con 18; Emiliano Ruiz y Héctor Navarro en Santa Anita de Curimao Sorprendido y La Hermida Chacarero con 17; y Gonzalo González con Diego Núñez en Santa Beatriz R. Pistolazo y La AuroraEstanislaocon12. El Sello de Raza lo obtuvo La Espuelita Damisela, montada por Leonardo Espinoza. Gentileza caballoyrodeo.cl

PalmasdePeñaflorconFranciscoMorenoy RamiroPavezenCancilleryQuéTantocon 34; y Juan Pablo González con Francisco Olivos en Reñeco Contrabando y La CabañadeBucalemuRegañonacon28.

El Sello de Raza lo obtuvo Palmas de Peñaflor Romancero, montado por Luis EduardoCortés.

Gentilezacaballoyrodeo.cl

Río
GranDiosacon22
buenos.
Criadero
Espuelita
Sebastián

Viernes06deSeptiembrede2024 /ElLabrador

Para salvar la categoría:

Hernán Caputto es oficializado como nuevo DTde Deportes Copiapó

Unelencomuycomplicadoconlazona

de descenso en la Primera División del fútbol chileno es Deportes Copiapó, equipo que actualmente es colista enlacategoríadehonorcon20puntosen23 partidos.

Lacrisissecomienzaainstalarenel‘Leónde Atacama’ y producto de esto, Ivo Basay perdió el puesto en la banca del cuadro del norteyahora,seconfirmóaHernánCaputto comosunuevosucesor

El ex adiestrador de elencos como Universidad de Chile, Ñublense y La Roja juvenil,llegaaCopiapóconladifícilmisiónde poder salvar la categoría en la lucha por no descender en la parte baja de la tabla del CampeonatoNacional.

Fueoficializadoenlajornadadeayeryensu llegada,brindódetallesdesunuevoequipo. En sus primeras palabras, Caputto detalló que “me gustan los desafíos. He estado en una situación similar con Universidad de ChileyÑublense.Unosabequehaybuenos

jugadores, que hay capacidad y que lo importanteespoderestarahí”.

“Quieroquelosjugadoresehinchascrean”

“Vamos a asumir el desafío y que Deportes CopiapósequedeenPrimera,queesloque todosqueremos”,indicó.

Posteriormentecomentóque“quieroquelos jugadoresyloshinchascrean,elañopasado algosimilar,elequiposesalvóenlasúltimas fechas,fuesúperdifícil”.

“Estar en Primera División es un desafío, esteeselsegundoañodelclubenPrimeray hay que alargarlo, y para eso hay que creer Necesitamos que nos apoyen, de esa forma lo vamos a notar como plantel y nos va a ayudaralograrelobjetivo”,finalizó.

La primera gran misión para Caputto será enfrentar a Unión Española el próximo domingo 15 de septiembre, duelo válido por la fecha N°24 del Campeonato Nacional en donde Deportes Copiapó tiene que comenzarasumarcomosea.

Esposa de Michael Schumacher encaró a Williams F1 por ninguneo a su hijo: repudió arribo de Colapinto

El argentino Franco Colapinto tuvosuestrenoenlaFórmula1el pasadofindesemana,durantela disputa del Gran Premio de Italia enelcircuitodeMonza.

Eltrasandinodebutóbajoelalero delequipoWilliamsy,sibiendejó buenas sensaciones con su primeracarreraenel‘GranCirco’, hay algunos que no quedaron felicesconsullegadaalaF1. Los menos contentos con la llegada del argentino al team británicosonlafamiliadeMichael Schumacher, legendario piloto y sietevecescampeónmundial.

YesquejuntoconColapinto,uno de los grandes candidatos a reemplazar a Logan Sargeant en Williams era Mick Schumacher, hijodel‘Káiser’. La decisión final del equipo no gustó en los alemanes, tal como lo dejó en claro Ralf, expiloto y hermano de Michael: “Quizá se pueda respetar esta decisión porque Colapinto es un piloto del programajúniordeWilliams,pero desde el punto de vista del rendimiento,creoqueesabsurdo ynotienesentido”. Esposa de Schumacher ‘estalló’ por llegada de Colapinto a la Fórmula1 Yahora,deacuerdoa442,fuela esposa de Michael Schumacher, Corina, la que tomó represalias contraWilliams. James Vowles, director del team británico, recibió a la pareja del ‘Káiser’ -y madre de Mick- en

Revelan diagnóstico definitivo

de lesión

deAlexis Sánchez y dan fecha para esperado debut en Udinese

El delantero chileno

Alexis Sánchez no hapodidoredebutar con el Udinese debido a una lesión muscular en su pierna izquierda sufrida durante un entrenamiento, generando incertidumbre sobre su tiempo de recuperación.

El ‘Niño Maravilla’sufrió el pasado 21 de agosto una lesión por distracción contusa miofascial en el gemelo medial de su piernaizquierda,problema físico que lo marginó además de La Roja para losduelosanteArgentinay B o l i v i a p o r l a s Eliminatorias al Mundial 2026.

Ylaprensaitalianaentregó

en las últimas horas novedades sobre la lesión deltocopillanoeinclusose la jugó con una fecha para el esperado estreno de Alexis en su segundo ciclo enelelencodeFriuli.

Los exámenes médicos descartaron que la dolencia fuera de gravedad, por lo que Sánchez pronto podrá comenzar los trabajos en laescuadrabianconera.

“Las pruebas posteriores descartaron lesiones graves y ahora hay una simple distensión muscular de la que el chilenodeberecuperarse”, indicó el medio partidario TuttoUdinese.

“Sánchez tendrá que t r a b a j a r d u r a n t e aproximadamente un mes parapoderestarsinningún riesgo”,añadió.

En tanto, La Gazzetta Dello Sport reveló que el goleador histórico de La Roja volvería a las canchas el sábado 19 de octubre en el atractivo cruce con el AC Milán, en San Siro, por la fecha 8 de laSerieA2024-2025.

Con esto, el ariete de 35 años no sería considerado por Ricardo Gareca para los cruces ante Brasil y C o l o m b i a p o r l a s Eliminatorias a la próxima CopadelMundo,ajugarse el 10 y 15 de octubre respectivamente.

MonzaduranteelGPdeItalia. Ahí según el citado medio Corina“sepresentómuymolesta” en los boxes de Williams para reprocharlesladecisióndehaber descartado a Mick Schumacher paralavacante. “La mujer confrontó al jefe del equipo en el paddock con la i n t e n c i ó n d e o b t e n e r explicaciones tras lo sucedido”, detallarondesde442. Además de la elección de Colapinto por sobre el hijo del siete veces campeón mundial, a lafamiliaSchumachernolegustó la explicación que dio Vowles paradescartaraMick. Creo que tenemos que ser claros: Mick no es especial, simplemente es bueno”, dijo el director de Williams sobre el alemán quien ya cuenta con pasosporHaasyMercedesenla Fórmula1.

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

EXTRACTO

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITC-460-2022RUC22-22986496-7 caratulada “Andrades/Espinoza”, seguida por demanda de Alimentos Menores interpuestaconfecha15/06/2022porPILARDELCARMENANDRADESARTEAGA,chilena, soltera, ingeniera industrial, R.U.N. 16.843.962-8, domiciliada en Lago Rupanco N° 344, Los Lagos 1, comuna de Melipilla, Región Metropolitana, en representación de su hijo BRAULIO ALEXANDER ESPINOZA ANDRADES, R U N 27 254 808-0, en contra de TOMÁS FRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,chileno,conductor,domiciliadoen18 deseptiembreN°609,villaO’Higgins,comunadeTalagante,RegiónMetropolitana,solicitando que de acuerdo con lo expuesto y dispuesto en el artículo 27 de la Convención sobre Los Derechos del Niño, los artículos 321 y siguientes del Código Civil, las disposiciones establecidasenlaLeyN°14.908,especialmenteensusartículos3°y8°incisos1° y 2° y los artículos8N°4,55ysiguientesdelaLeyN°19.968ydemásnormaslegalespertinentes,se tenga por interpuesta la demanda de alimentos menores en contra de Tomás Francisco Espinoza Muñoz, ya individualizado, a favor de nuestro hijo, menor de edad, acogerla a tramitación, y en definitiva condenarlo al pago de una pensión de alimentos ascendente a la suma de 5,2122 UTM mensuales, equivalente a esa fecha a $300.000 (trescientos mil pesos)olacantidadqueUS.estimeconformeaderechoyquesecondeneconcostasencaso de oposición. Además, solicita decretar alimentos provisorios por la suma de 5,2122 UTM mensuales, equivalente a $300.000 (trescientos mil pesos) o la cantidad que US., estime pertinenteenvirtuddelodispuestoenlassiguientesnormaslegalesyordenarlaaperturadela libretadeahorroalBancodelEstadodeChile,paraefectuarelrespectivodepósito. Porresolucióndefecha05dejuliodel2022sediocursoalademandafijandolafechaparala celebracióndelaaudienciapreparatoriaparaeldía16deagostodel2022,audienciaquenose realizóporlafaltadenotificacióndela partedemandada.Conjuntamenteconloanterior se reguló como pensión alimenticia provisoria que deberá pagar el demandado de alimentos, TOMÁSFRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,afavordesuhijoBRAULIO ALEXANDER ESPINOZA ANDRADES R U N 27 254 808-0 la cantidad de 2 60953 Unidades Tributarias Mensuales, que a esa fecha equivalían al 40% de un ingreso mínimo mensualRemuneracional,enpesosalafecha$152.000.-(cientocincuentaydosmilpesos); suma que deberá ser pagada en forma mensual, en su equivalente en pesos a la cantidad señalada en U.T.M. precedentemente. II. Que, el pago de la pensión deberá efectuarse mediante depósito a nombre de la demandante, doña PILAR DEL CARMEN ANDRADES ARTEAGA,Run:16.843.962-8,dentrodelos10primerosdíasdecadames,enlacuentade ahorroalavistaqueseabriráparaestesóloefectoenBancoEstadodeChile.Porresolución defecha08demarzodel2024secitaalaspartesaunanuevaaudienciapreparatoriaparael día 17 de junio del 2024, a las 10:00 horas, suspendiéndose la audiencia por falta de comparecenciadeldemandado.Porresolucióndefecha30dejuliodel2024secitaalaspartes a una nueva audiencia preparatoria para el día 11 de octubre del 2024, a las 11:00 horas, en dependenciasdeltribunal,ordenándoselaredaccióndelpresenteextractoparalanotificación delapartedemandada,TOMÁSFRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante avisosextractadosenelDiarioOficial(1)yeneldiarioElLabrador(3),bajoelapercibimiento delartículo59incisofinaldelaLey19.968.Sehacepresentealaspartes,quedeconformidad a lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 19.968, deberán comparecer de forma presencial a dependenciasdelTribunal,oensudefecto,solicitarautorizaciónenlostérminosreferidosenel artículo60Bisdelmismocuerpolegal.Melipilla,31dejuliodel2024. LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRODEFEJUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA

ElLabrador /Viernes06deSeptiembrede2024

SE OFRECE

ProfesordeEducaciónBásicaconespecializaciónenLenguajeyComunicación, parasegundociclo,LicenciadoyPostítuloenOrientaciónEducacionalconamplia experiencialaboral,másde30añosdeexperiencia. Contactaral+56967171503.Email: vicentrivergmail.com

NOTIFICACIÓN

Primer Juzgado de Letras de Melipilla, rol C-434-2021, “Echeverría con Echeverría”, por resolución de fecha 20 de marzo de 2024, complementadaporresoluciónde15demayode2024,sedecretóla interdicción provisoria de don Javier Segundo Echeverría Galaz, Cédula de Identidad N° 3 941 328-0, quien queda privado provisoriamente de la libre administración de sus bienes, designándosecomocuradorgeneralprovisorioadoñaLauraElizabeth Echeverría Cordero, lo que se notifica al público conforme en la primeradelasresolucionescitadas.Secretario. 28-30-04.-

CITACIÓN

AGRO FRUTILLAS SAN PEDRO S.A.C.

Citaajuntaordinariadeaccionistasel día 15 de septiembre de 2024 a las 09:00 hrs., en Carretera de la Fruta S/NcomunadeSanPedro. Temasatratar

*Memorias

*Balance2023

*Temporada2023-2024

*Varios

Viernes06deSeptiembrede2024 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74

Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06

Conace Fono Drogas 5100800

Extracto

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITC-165-2023RUC 23-2-3560063-3 caratulada “FONCEA/GALLARDO” seguida por demanda de AlimentosMenoresAumentoydemandadeModificacióndeRelaciónDirectayRegular interpuesta con fecha 03/03/2023 por JAVIERA AILEEN FONCEA LESPINASSE, chilena,soltera,técnicoenpárvulosmenciónbásica,R.U.N.19.985.204-3,domiciliada en Hacienda San Martin, calle Profesora Vicenta Monjes Muñoz 0893, comuna de Melipilla, en contra de ROLANDO ESTEBAN GALLARDO PARRA, chileno, R.U.N. 19.623.610-4, domiciliado Población La Foresta, Los Peumos N°162, comuna de Melipilla,sedesconoceprofesiónuoficio,poraumentodealimentosmenoresrespecto del hijo común Adrián Esteban Gallardo Foncea, solicitando tener por interpuesta demandadeaumentodealimentosmenores,acogerlaatramitaciónyendefinitivadar lugaraellaentodassuspartes,condenandoaldemandadoapagarunapensiónporla suma de $239.500 pesos equivalentes a (3,87 UTM), con excepción de los meses de enerodecadaaño,endondesedeberánadicionaralapensiónmensual,unmontode $75.000 pesos (1,21 UTM) por conceptos de gastos de colegio e implementos necesarios para este, o a la suma que S S estime pertinente, con costas Conjuntamente, junto con admitir la demanda a tramitación, con el solo mérito de antecedentes presentados, y de conformidad a lo establecido en los artículos 327 del Código Civil y 4 de la ley N°14.908, se sirva fijar alimentos provisorios por la suma de $200.000, (3,23 UTM) o en su defecto la suma que estime en justicia, para que sean pagados mientras dure la secuela del juicio.Además, solicita se tenga por presentada demandademodificaciónderégimenderelacióndirectayregularsolicitandoacogerlaa tramitación y en definitiva dar lugar a ella en todas sus partes o lo que S.S. estime pertinente, solicitando una modificación provisoria para que el niño no pierda la poca relaciónqueaúntieneconsupadre,proponiendolosugeridoporlapsicólogaencuanto a que lo retire los sábados o domingo a las 10:00AM y lo reintegre el mismo día en el domiciliomaternoalas18:00horas.Porresolucióndefecha31/03/2023,setuvieronpor interpuestas y se dio curso a ambas demandas, citando a las partes a audiencia preparatoria para el día 27/04/2023, audiencia que no se realizó por la falta de notificación de la parte demandada.Además, no se dio lugar al aumento provisorio de alimentosnialamodificaciónprovisoriadelrégimencomunicacional.Porresoluciónde fecha28deagostodel2024,sereprogramaaudienciafijadaparaesedíapornoconstar enautosalafechaelválidoemplazamientodelapartedemandada,secitaalaspartesa una nueva audiencia preparatoria para el día 04 de noviembre del 2024, a las 10:00 horas, en dependencias del tribunal, ordenándose la redacción del presente extracto paralanotificacióndelapartedemandada,ROLANDOESTEBANGALLARDOPARRA, R.U.N. 19.623.610-4, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de ProcedimientoCivilmedianteavisosextractadosenelDiarioOficial(1)yeneldiarioEl Labrador(3),bajoelapercibimientodelartículo59incisofinaldelaLey19.968.Sehace presente que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 60 de la ley 19968, deberán comparecer de forma presencial a dependencias del tribunal o, en su defecto, vía remota,paralocualdeberánsolicitarautorizaciónenlostérminosreferidosenelartículo 60 bis del mismo cuerpo legal, no obstante, la declaración de parte, testigos y peritos, debendeclararpresencialmenteendependenciasdeltribunal.Melipilla,29deagostode 2024.

LORENAMATURANABIGNOTTI

MINISTRODEFE JUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA 01-03-04.-

ElLabrador /Viernes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.