Se llegó a acuerdo:
No habrá paro en Escuela Santa Rosa Esmeralda

CRÓNICA/5

Detienen a mujeres que intimidaron a víctima con escopeta hechiza
/4

Delincuentes roban especies desde vivienda de la Chacra San Pedro

No habrá paro en Escuela Santa Rosa Esmeralda
CRÓNICA/5
Detienen a mujeres que intimidaron a víctima con escopeta hechiza
/4
Delincuentes roban especies desde vivienda de la Chacra San Pedro
A manos de los persecutores del Ministerio Público, se ha hecho un importante trabajo de limpieza en este país que tanta delincuencia existe y que las autoridades no han sido capaces de detener de manera cierta, porque combatir el crimen, y por cierto que, es difícil pero también nos encontramos con que, de alguna manera de restringe el actuar de los policías, en virtud de los derechos humanos que dicen defender, sin preocuparse de los derechos humanos de las víctimas. Ayer terminaba un juicio oral en Aricaencontrade34loscomponentesdeLosGallegos,los que recibieron altas penas, incluidos algunos con presidio perpetuoy,lomásinteresante,todaslaspenasconreclusión efectiva.Nohaydudaqueloscondenadosseguirántratando demanejarsusnegociosdelictualesdesdelacárcelyesen estas circunstancias que toma cuerpo la idea de la presidenciable de Chile Vamos Evelyn Matthei, quien ha
propuesto que, de ganar la presidencia de la República, construirá cárceles para todos los delincuentes peligrosos, en el desierto nortino, de modo que pierdan todo contacto con la civilización, pues no habrá señal de internet. Los miembros de Los Gallegos condenados en Arica por homicidiosysecuestros,sumanmásde500añosdecárcel para los 34 condenados, como se ha señalado, de presidio efectivo El Fiscal persecutor de la causa expresó su satisfacción porque se cierra el ciclo de una causa que se consideraba muy importante y relevante, y ello, no solamente para la región, sino que para todo el país. En la causanosoloesrelevantelaacusación,sinoque,además, loshechosimputadosfueronacreditadosenelenjuiciocon la batería de pruebas que logró reunir y presentar el Ministerio Público. De los 34 condenados, 31 eran de nacionalidad venezolana y 3 de nacionalidad chilena y uno
deellosfuecondenadoapresidioperpetuodoshechos.Es importante reiterar que todas las penas son bajo cumplimientoefectivoloqueessumamenteimportantepues se comienza a dejar atrás la mirada garantista de algunos tribunales y se comienza a encerar a los delincuentes por largo rato. Muchos de ellos fueron condenados no solo por homicidio, sino, además por trata de personas, tráfico de armas, secuestro, extorsión, y otros delitos que agravan la conducta Del mismo modo la Fiscalía de Arica está solicitando este mes 12 órdenes de extradición respecto a Estados Unidos, Colombia y Perú, porque los delitos van a ser perseguidos en el lugar donde se encuentren los responsables, para lo cual se están expidiendo órdenes de capturainternacional.
UweRohwedder
DecanodelaFacultaddeIngenieríayArquitectura,U.Central
A propósito de las polémicas por diferentes intentos de alejar el comercioambulantedeciertossectores,algunosemblemáticosen EstaciónCalyCanto,veredasenEstaciónCentralyenelprincipal malldeProvidencia,esimportantedestacarelcuidadodeldiseñoy no el único objetivo de alejar a los ambulantes e impedir su desarrollo.
Lamentablementeenvarioscasoslosefectosterminanporgenerar molestias a los propios peatones y vecinos. Para evitar esto, es necesario incluir lo que conocemos como participación ciudadana, para generar identidad y cuidado del lugar Agregar valor al diseño de manera que el paisaje sea el gran protagonista, para mejorar el lugar y evitar tener que llamarlo arquitectura hostil, lo cual tiene grandes diferencias con el urbanismo táctico. Este último busca mejorar e incentivar el uso mediante la configuración de pequeñas plazasorecuperacióndelugaresmejorandoelespaciopúblicoyel encuentrociudadano.
En términos de equidad, la infraestructura urbana bien diseñada y distribuida tiene el potencial de reducir las desigualdades territorialesqueafectanalasciudadeschilenas.Cuandohablamos de infraestructuras, nos referimos a incluir áreas verdes ojalá con jardines eficientes y diseños que sean capaces de controlar estas malas prácticas sin protocolos de seguridad. La infraestructura urbana también tiene un impacto directo en la cohesión social y la construccióndecomunidad.
Es muy importante hacer conciencia que nuestro habitar urbano refleja mucho de lo que hemos construido como sociedad y es urgenteenseñaryaprenderquesignificacalidaddevidayciudades saludables cuando tenemos oportunidades de intervenir en lo público.Proyectosqueintegrannaturaleza,recreaciónyculturason fundamentales para revitalizar comunidades y fortalecer el tejido social.
Finalmente, con las t e c n o l o g í a s existentes, reciclaje de aguas, recurso disponible en todos los edificios, estos en forma solidaria a lo público,sobretodoen lugaresllamadosislas de calor, deberíamos normar para incluir zonas húmedas pensandoennuestros adultos mayores y no seguir pavimentando con piedras y bolones dehormigón.
El Liderazgo Femenino en la industria: desafíos, avances y oportunidades
Estimado/aDirector/a:
Este 08 de marzo es un momento especial parareflexionarsobreelroldelamujerenel mundo laboral y los avances que hemos logrado en términos de equidad. Como profesional con más de 23 años de trayectoria, he sido testigo de cómo la presencia femenina en la industria ha crecidoysehafortalecido.
Cuando inicie mi carrera, era difícil encontrarmujeresenpuestosdeliderazgo aquienesaspirar Hoy,creoquelaparidad es más evidente en los niveles operacionales, pero a medida que se asciende a cargos de mayor responsabilidad, como gerencias y liderazgo, la presencia femenina tiende a diluirse.Actualmente,liderounáreadentro de una empresa multinacional, y valoro profundamente la importancia de que ambos sexos tengan las mismas oportunidades.EnValmet,eldesempeñoy los resultados son los que abren oportunidades, y esto es clave para seguir construyendo un entorno de trabajo verdaderamenteequitativo.
A medida que nos desarrollamos profesionalmente, las mujeres nos enfrentamos a retos cada vez más significativos, siendo uno de los más grandes la compatibilización entre la vida familiar y profesional. Particularmente, me apasiona mi carrera , pero amo profundamente mi rol como madre y esposa Encontrar el equilibrio requiere organización, enfoque y, sobre todo, confianza en que es posible crecer
JuanAlejandro Henríquez Académico Instituto de Educación y Lenguaje Universidad de LasAméricas
Al cumplirse cinco años desde el iniciodelapandemiadeCOVID-19, la educación ha experimentado transformaciones sin precedentes. La crisis sanitaria nos obligó a entrar en una adaptación vertiginosa hacia los entornos digitales y hoy, en 2025, la Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como un componente central en los sistemas educativos. Debido al impacto educativo que generó la crisis sanitaria descubrimos nuestra capacidad para adaptarnos al dinamismo propio de esta era digital pero también, hemos podido estudiar y analizar los efectos que trae consigo el significativo aumento de horas dedicadas a la visualización depantallas.
profesionalmente sin dejar de lado nuestra esencia.
Nuestra empatía y sensibilidad son cualidades que enriquecen el estilo de liderazgo que las empresas buscan promover, con un enfoque de confianza, constancia y determinación. Si bien aún quedamuchoporhacer,soyoptimistaalver los avances que se han logrado en inclusión Las mujeres seguimos demostrando nuestra capacidad para adaptarnos, pensar en múltiples direcciones y liderar equipos de forma efectiva,loquetieneunimpactopositivoen el crecimiento económico de las empresas ylaindustriaengeneral.
Priscila Espinoza, Jefa de finanzas y reporting,líneadenegocioscontroldeflujo, Valmet
Dicho contexto aceleró la adopción de tecnologías digitales en la educación. Sin embargo, estudios recientes indican que, aunque se avanzóenlaincorporacióndeestas herramientas, persisten barreras significativas para su integración adecuada. Entre ellas destacan la formación insuficiente del profesorado en competencias digitales,ademásdelaprevalencia de enfoques pedagógicos tradicionales. Se ha regresado, en muchos lugares, a enseñar como se hacía en el siglo XX y no podemos olvidar que estamos formando a quienes tendrán que educar a los que vivirán en el siglo XXII.
estudiantes y educadores Es esencialquelainteligenciaartificial se utilice como una herramienta complementaria, que potencie la capacidad crítica y creativa, evitando una dependencia que pueda limitar el pensamiento autónomo.
académicas y la sociedad en general, garantizar que esta integración se realice de manera ética y equitativa ahí entra el concepto de hospitalidad digital, el cualnosinvitaafavorecerespacios
respetuososdeladiversidadconla que convivimos a diario. Solo así podremos preservar la autonomía en un mundo cada vez más automatizado.
La irrupción de la IA ofrece p o s i b i l i d a d e s c o m o l a personalizacióndelaprendizajeyla automatización de tareas administrativas No obstante, su implementación plantea interrogantes sobre cómo garantizar que estas tecnologías respeten la autonomía de
La pandemia evidenció y, en algunos casos profundizó las desigualdades existentes en el acceso a recursos educativos. La brecha digital sigue siendo un desafío,especialmenteenregiones con infraestructura limitada. Para q u e l a I A c o n t r i b u y a verdaderamente a una educación inclusiva, es necesario abordar estas disparidades, asegurando que el estudiantado tenga acceso equitativo a las herramientas tecnológicas.
Cinco años después de la pandemia,nosencontramosenuna encrucijadadondelaeducaciónyla inteligencia artificial convergen de manera inevitable Es responsabilidad de las instituciones educativas gobiernos, entidades
ElLabrador /Viernes07deMarzode2025
Un insólito hecho protagonizado por mujeres se registró en la comuna de Talagante.
Eran cerca de las 11:30 horas, cuando las dos protagonistas llegaron al domicilio de la víc ma ubicado en el sector de Santa Adriana, donde estuvieron compar endo y conversando con la afectada.
En un instante, M.G.A. de 32 años, manejaba una escopeta hechiza, solicitándole dinero a la víc ma A.B.E de 54 años.
Ante la nega va de esta, las mujeres procedieron a in midarla con la escopeta hechiza, cargándola con un cartucho calibre 12, procediendo a amenazar a la víc ma señalándole “te voy a matar, te voy a dar justo en la cabeza”
DETENIDAS
Ante la violenta insistencia, la víc ma logró persuadidas con la excusa de ir a buscar lo solicitado. En esos instantes solicitó la presencia policial en el lugar, los que lograron la detención de las mujeres que la amenazaron previamente.
Una de las detenidas presentaba una orden de aprehensión emanada por el Juzgado de Garan a de Rancagua, luego de haber sido sorprendida con drogas al interior de la cárcel de esa ciudad y no se presentó a la audiencia de formalización.
En elTribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Melipilla se llevó a cabo el juicio en contra de un imputado por el delito de microtráfico de drogas.
En la acusación fiscal se expuso que el 16 de abril del año 2023, a eso de las 02:25 horas, personal de Carabineros de Melipilla, efectuaban un patrullaje porAnselmo Osorio Calderón.
En esos instantes observaron que en la intersección con pasaje SorTeresa de Calcuta, dos sujetos realizaban una transacción de drogas, los que, al ver la presencia policial, huyeron rápidamente.
Uno de los detenidos, el acusado Juan S.U. lanzó al piso una mochila de color negro en cuyo bolsillo externo mantenía una bolsa de nylon con 8 papeles blancos cuadriculados contenedores de cocaína; 20 envoltorios de papel blanco cuadriculado contenedores de marihuana y la suma de $35.000 en dinero efectivo de diferente denominación.
Los magistrados señalaron que los hechos descritos son constitutivos del delito de tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades.
Delincuentes roban especies desde una vivienda de la Chacra San Pedro
Un nuevo robo en un
lugar habitado se registró en Melipilla.
E n e s t a o p o r t u n i d a d , desconocidos ingresaron a robar en una vivienda ubicada e n c a l l e V a l d é s , específicamente en la Chacra SanPedro.
De acuerdo a información policial, los an sociales aprovecharon que el inmueble se encontraba sin moradores para forzar la puerta principal y accederaldomicilio.
Los desconocidos revisaron sus dependencias en busca de objetos de valor, huyendo con un televisor, dos notebooks y otras especies menores, todo con un avalúo superior al millóndepesos.
La familia afectada efectuó la denuncia a personal de Carabineros. Hasta ahora no hay mayores antecedentes sobre los responsables del cuan osorobo.
ElregresoaclasessevioamenazadoantelaadvertenciarealizadaporelCentrodePadresdela EscuelaSantaRosaEsmeralda.
Atravésdeuncomunicadopublicadoenredessociales,señalaronqueevaluabanlaposibilidad de iniciar un paro, denunciando serios problemas de convivencia, falta de docentes, malas condicionesdelimpiezaeinclusounamalarelaciónconladireccióndelestablecimiento.
Anteestasituación,elGerentedelaCorporaciónMunicipaldeEducaciónySalud,JuanIturrieta se reunió con los apoderados para llegar a un consenso y solucionar cada uno de los puntos planteados.
Tras el encuentro se lograron importantes acuerdos, por lo que el Centro de Padres y Apoderados informó que declinaron en iniciar el paro, aclarando que estarán atentos a las solucionesdelostemaspendientesenserresueltos,porloquedeestamanera,losestudiantes iniciaronsuañoescolarconnormalidad.
El COMPIN atenderá este viernes en la municipalidad de Curacaví
Personal de Carabineros de la 24 comisaría de Melipilla se encuentra investigandouncuantiosoroboalinteriordeungimnasio.
El hecho afectó a un destacado ex boxeador local y se registró en calle Silva Chávez,alaalturadel#1200.
Deacuerdoainformaciónentregadaporlavíctima,ungrupoindeterminadode delincuentes forzaron los candados de la puerta principal del recinto e ingresaron.
Una vez dentro, procedieron a sustraer diversas especies, entre ellas 8 pares deguantesdeboxyelementosutilizadosparalasclasesdeestadisciplina.
Finalmente, el afectado avaluó el robo de 1 millón de pesos e interpuso la denunciaenCarabineros.
Estesábado08demarzo, 10:00horas, acontardelas sereanudará eltallerdetangoquecomenzóaimplementarseeneneropasadoenla comunadeMaríaPinto.
Luegodeunrecesoduranteelmesdefebrero,apartirdemañanase dará continuidad a las clases de baile, donde –afirmaron desde el municipio- reforzarán lo aprendido y enseñarán a los nuevos integrantesdesdecero.
La cita es a partir de las 10 de la mañana, en la sede social de calle EnriqueGómez, plazadeMaríaPinto ametrosdela yestotalmente gratuito.
Una alternativa de atención en terreno, sin la necesidad de viajar a la capital, ofrecerá el equipo de profesionales de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).
Esteviernes7demarzo,entrelas09:00ylas12:00horas,estaránendependenciasdela municipalidaddeCuracaví,resolviendodudasyconsultasdelaspersonas.
Los usuarios podrán hacer entrega de sus licencias médicas, así como también gestionar reclamosporrechazooreduccióndeestas.
Junto con ello también podrán acceder a solicitudes de credencial de discapacidad y consultarsobreelestadodesuslicencias,informarondesdelacasaconsistorial.
con el obje vo de garan zar el cumplimiento de la norma va vigente y avanzar en una ges ón máseficienteycoordinada. Al respecto, el delegado Bas án Alarcón destacó la importancia de estos encuentros de diálogo. "El trabajo conjunto entre ins tuciones es clave para seguir avanzando En esta instancia en par cular busca estrechar lazos para fortalecer las acciones de coordinación con el territorio, entre el Ministerio de Minería y Delegación
Durante la jornada se estableció generar u n t r a b a j o d e c o l a b o r a c i ó n interins tucional en beneficio de las comunasdelaprovincia.
El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bas án Alarcón, sostuvo un encuentro protocolar y de trabajo con el Seremi de Minería, Carlos Hunt, en el marco de una serie de reuniones ins tucionales que buscan fortalecer lacolaboraciónentreorganismosdelEstado.
Durante la instancia, ambas autoridades abordaron materias relacionadas con fiscalizaciones y trabajo conjunto en el territorio,
Presidencial Provincia, puesto que en la provincia de Melipilla tenemos bastantes proyectos de mineras y canteras que eventualmente tenemos que revisar, y priorizar también las necesidades y las denuncias que nos han hecho llegar algunas comunidadesaledañasaestosproyectos”
Destacar que este po de reuniones entre autoridades se enmarcan en el permanente trabajo que desarrolla la DelegaciónPresidencial Provincial de Melipilla, a objeto de reforzar la colaboración interins tucional para el desarrollo delascomunasdelaprovincia.
UnacompletaferiadeserviciospúblicosofreceráestevierneslaGobernaciónProvincial deTalagante,enelmarcodeunnuevoGobiernoenTerreno.
Desde la entidad pública indicaron que esta jornada será especial, ya que se enmarca dentrodelaconmemoracióndelDíaInternacionaldelaMujer
Yparaellodispondrándeatenciónensalud,emprendimiento,apoyosocialyseguridad laboral,conunfuerteenfoqueenelbienestardelasmujeres.
“Además, contaremos con la participación de emprendedoras locales y servicios municipales para seguir fortaleciendo la autonomía y el desarrollo de las mujeres en nuestraprovincia”,indicaron.
Cabe indicar que este nuevo Gobierno en Terreno se desarrollará en la Plaza de Peñaflor,acontardelas10:00horas.
En 2024 CGE perdió más de 200 km de cable, equivalente a distancia
LacompañíadedistribucióndeelectricidadCGEreportóelrobodemásde225 kilómetrosdecablesdecobredesdesusinstalacionesduranteelaño2024.
Recordemosquelaempresaprestaservicioamásde3,2millonesdeclientes,entre lasregionesdeAricayParinacotayLaAraucanía,porloquelasustraccióndeeste materialesunverdaderodolordecabezaparalosejecutivos.
Enesecontexto,segúndatosentregadosporladistribuidora,lasregionesconmayor cantidad de cable robado son Coquimbo con 43.028 metros; Maule con 34.696 metros;Tarapacácon29.889metros;Antofagastacon29.012metros;Atacamacon 18.706 metros, Metropolitana con 16.991 metros; Araucanía con 16.406 metros y Biobíocon14.404metros.
Estonosoloimplicaunainterrupciónenladistribuciónytransmisióndeelectricidad, sino que además un enorme daño por la destrucción de postes, cables, transformadoreseinfraestructuraclaveparasuministrarelservicioeléctrico.
Al respecto, Matías Hepp, director de operaciones de CGE, explicó que el “robo de cables eléctricos ha tenido un aumento exponencial en los últimos años y es necesarioquelasautoridadesrefuercenmedidasanteundelitoquehacambiadosu comportamientoysehahechomásviolento”.
“Nosotroscomocompañíarealizamoslasdenunciasrespectivas,peroesnecesario perseguir y desarticular a estas bandas, ya que su accionar afecta directamente a milesdefamiliasalolargodelpaís”,añadió.
Mujeres que siembran futuro en Cerro El
Se trata de un equipo de 10 mujeres, partedelProgramadeEmergenciade Empleo (PEE) administrado por CONAF RM, que han recuperado una importante área verde en la comuna de Melipilla.
Comopartedelacampañadelmesdemarzo de la Unidad de Género de CONAF Metropolitana, Mujeres que siembran futuro: Cuidando el medioambiente, promoviendo la igualdad y construyendo sostenibilidad”,elequiporegionalvisitóalas trabajadorasdelaFaenaMelipillaenelCerro ElSombrero,parareconocereltrabajode10
mujeresquecuidanymantienenelarbolado urbano e infraestructura de interés como el Parque y Mirador además de eliminar materialcombustible.
P a r a e l d i r e c t o r r e g i o n a l d e
CONAFMetropolitana, Rodrigo Illesca, “El trabajo que realizan estas mujeres en la comunadeMelipillamejoralacalidaddevida detodalacomunidad dondeelprogramase ejecuta.Ellashanrecuperadounespacioen losalrededoresdelCerroElSombreroyson un ejemplo a seguir Esperamos seguir desarrollando actividades de este tipo en conjunto con los municipios, para apoyar la creación de empleos, pero con una mirada medioambiental, que tanto necesitamos en laRegiónMetropolitana”.
Cabe señalar que las trabajadoras, en su totalidad mujeres jefas de hogar, son contratadas durante cada semestre, a plazo fijo por un total de 22 horas semanales, con una remuneración mensual equivalente a mediajornadadelsueldomínimo.
EnlaRegiónMetropolitana,laencargadadel ProgramadeEmergenciadeEmpleo(PEE), Laleska Guzmán señala: “El programa se
Juntoconello,Heppaseguróqueconelpasardelosaños,estetipodedelitonosoloseha vuelto más recurrente, sino que además las bandas se han organizado a tal punto de usar “equipamiento como camiones, camionetas y otros vehículos, y también están armados, atacandopuntosdemanerarecurrente,loquehaceimposiblequepodamoshacerlesfrente”. CGEenaletapormillonariosrobosdecablesenelpaís
La compañía de distribución indicó en que para tener una dimensión de la extensión del delito, la cantidad de cable robado cubriría la distancia entre Santiago y Los Vilos o casi el trayectocompletoentreSantiagoyTalca.
Sibiennohicieronunbalancemonetariodepérdidarespectodelos744eventosreportados a la fecha, sí indicaron que el solo arreglo de la situación ocurrida en Coya, comuna de Machalí,regióndeO’Higgins,dondeunabandarobócablesydesmantelóungeneradortuvo uncostosuperioralos500millonesdepesos.
Es por esto que el ejecutivo de CGE reiteró que “cada vez que se interrumpe el suministro eléctrico,lasempresasgrandesypequeñasdelazonanopuedentrabajarnormalmente,los serviciospúblicospresentanproblemasenelsuministro,loscolegiosolareddesaludseven obligados a suspender sus actividades y las personas pueden enfrentar problemas de seguridadpública”
Concluyendo con que “en los casos en que detectamos afectación a las redes de CGE, realizamos la denuncia ante Carabineros y el Ministerio Público, para luego interponer accioneslegalesquepermitanperseguiralosautoresdeestosdelitos”.
desarrolladesdeelaño2016enViveroBuin, Vivero San Pedro y Cerro El Sombrero (Faena Melipilla), beneficiando a 50 personassemestralmente,conelobjetivode crear fuentes de trabajo en comunas donde existenproblemasdedesempleo”. Carla Madrid, encargada del equipo de la Faena Melipilla en el Cerro El Sombrero destaca, “Hemos recuperado espacios que antes estaban muy abandonados, cuidando árboles y haciendo cortafuegos, alrededor de 5 mil metros.Antes aquí la gente venía a botar basura y habían incendios, en cambio ahora no pasa eso porque nosotros nos preocupamos de mantener y hermosear las áreasverdesdeusopúblico”.
Juan Vera, jefe del Vivero San Pedro y encargado de la Faena Melipilla valora el Programa de Emergencia de Empleo (PEE) ejecutado por CONAF: “La mujeres que trabajan en este lugar muchas veces son el
sustento de su familias, madres y jefas de hogar, esta oportunidad les permite desarrollarselaboralmenteyalavezcuidara sus hijos; es por eso que ellas cuidan este trabajo y todas las labores que realizan las hacen con dedicación y amor, son un tremendoaporteparalacomunidad”. La actividad estuvo enmarcada en el reconocimiento a las mujeres trabajadoras, enesesentidolaencargadadelaUnidadde Igualdad de Género, Lorna Urrutia, agregó: “Quisimos reconocer el trabajo de mujeres de nuestra Corporación, en el inicio de la campaña Mujeres que Siembran Futuro aquí en la Faena Melipilla de Cerro El Sombrero colegas que son parte del Programa Empleo en el que participan principalmente mujeres realizando una labor relevante para la comunidad que puede disfrutar de espacios que están en mantenimientoconstante”
ValorarlashortalizasdelaRegión
Metropolitana a través de la ciencia, la innovación y la transferencia tecnológica es el objetivo principal del nuevo proyecto «Extractos quecolorean:adopcióndeherramientas para valorar y diversificar la oferta en base a hortalizas (RM)», que será liderado por la investigadora Dra Cristina Vergara y ejecutado por el equipodeprofesionalesdelaUnidadde Materias Primas yAlimentos de INIALa Platina con apoyo de Corfo y su ProgramadeDifusiónTecnológica.
La iniciativa busca ofrecer a los productores hortícolas una alternativa innovadora para incrementar su rentabilidad mediante la producción de colorantes y antioxidantes naturales impulsando así el desarrollo del sector agrícolaregional.
La Región Metropolitana concentra alrededor del 20% de la superficie cultivada de hortalizas a nivel nacional, las que actualmente se comercializan principalmente en estado fresco y sin mayor procesamiento El nuevo proyectodeINIALaPlatinaproponeuna alternativa de valor agregado mediante la obtención de extractos naturales que colorean, conocidos internacionalmente como foodcoloring, derivados de hortalizas locales. Estos extractos no solo aportarán compuestos bioactivos y antioxidantes, sino que además permitirán la utilización del descarte de pulpa como insumo para nuevos productos alimenticios ricos en fibra, vitaminasyminerales. Cienciaeinnovaciónalserviciodelagro
Este proyecto destaca por su base científica y tecnológica, orientada a
brindar soluciones innovadoras a los productoreshortícolasdelaregión.
Através del uso de técnicas avanzadas de extracción, se busca diversificar la producción crear nuevos nichos de mercado y contribuir a una agricultura máscompetitivaysostenible.
Transferencia tecnológica para una agricultura sostenible
La iniciativa contempla una serie de talleres teóricos y prácticos dirigidos a productores y procesadores hortícolas delaregión,dondeseabordarántemas como el manejo técnico de campo, la aplicacióndetecnologíasdeextracción, laformulacióndeproductosconfocoen ceroresiduos,yeldesarrollodemodelos de negocio orientados a nichos de mercado específicos Además, se promoverá el intercambio de buenas prácticasquefavorezcanlainnovacióny lasostenibilidaddelsector
“Con este proyecto buscamos no solo diversificar la oferta de productos hortícolas en la región, sino también contribuir a la reducción de pérdidas de alimentos y fomentar una agricultura mássostenibleycompetitiva”,señalóla Dra Cristina Vergara, directora del proyecto.
Impactoesperado
Se espera que esta iniciativa facilite la incorporacióndenuevastecnologíasen el sector hortícola, permitiendo a los productores acceder a mercados de mayor valor agregado y abrir nuevas oportunidadesdenegociobasadasenla producción de extractos naturales. Esta innovación representa un avance significativo en la diversificación y sostenibilidad del sector agrícola de la RegiónMetropolitana.
La nueva versión
busca facilitar la comprensión y el acceso a la Cartola Hogar, de esta forma las personas puedan comprender mejor la información contenida en el registro.
El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón informó s o b r e l a r e c i e n t e modificaciónalacartoladel RegistroSocialdeHogares que fue anunciado por el Gobierno diseño que b u s c a f a c i l i t a r l a comprensión y el acceso, mejorando la forma en que se presenta la información delhogarysusintegrantes. La autoridad detalló que entre las novedades se encuentra una sección con beneficios a los que podrían postular las familias de acuerdo a la información registrada, cartola que cuenta con una mejor distribución para facilitar la lectura y la comprensión del tramo de C a l i fi c a c i ó n Socioeconómica (CSE) en elhogar “Nuestro Gobierno ha ido construyendo un sistema de protección social cada vezmásrobusto,esporello que es importante esta modificación en el Registro Social de Hogares, para acercar la información a la ciudadanía de manera más simple y transparente. Estos cambios buscan reflejar de manera certera la realidad de nuestras familias, para que puedan acceder a los beneficios que les corresponde”, precisó.
Enestalínea,agregóqueel Estado dispone de una serie de herramientas para apoyar a los chilenos y chilenas más vulnerables, haciendo un llamado a actualizar los datos de la cartola.
“Con las modificaciones realizadas, ahora se podrá revisar los beneficios potenciales, que es una nueva sección donde se informa quiénes podrían postular -por ejemplo- al
subsidiodediscapacidad,o s u b s i d i o f a m i l i a r, dependiendo de las características del hogar Asimismo se incluye un apartado para conocer los programas y prestaciones del Estado a los que se podrían acceder de acuerdo a los requisitos d e fi n i d o s p o r l a s instituciones”, indicando que además contiene los diversos canales para actualizar, complementar o rectificar información, ya sea en línea a través de la p á g i n a https://wwwregistrosocial gob.cl/, por teléfono al 800 104 777, o de forma presencial en oficinas m u n i c i p a l e s y d e ChileAtiende. Destacar que el Registro Social de Hogares es un sistema que contiene información declarada por los hogares y datos extraídos de bases de datos del Estado con el fin de identificar a los beneficiarios de los distintos tipos de ayuda económica y programas sociales.
La nueva versión busca facilitar la comprensión y el acceso a la Cartola Hogar de esta forma las personas puedan comprender mejor lainformacióncontenidaen elregistro. El delegado presidencial provincial de Melipilla Bastián Alarcón informó s o b r e l a r e c i e n t e modificaciónalacartoladel RegistroSocialdeHogares que fue anunciado por el Gobierno, diseño que b u s c a f a c i l i t a r l a comprensión y el acceso, mejorando la forma en que se presenta la información delhogarysusintegrantes. La autoridad detalló que entre las novedades se encuentra una sección con beneficios a los que podrían postular las familias de acuerdo a la información registrada, cartola que cuenta con una mejor distribución para facilitar la lectura y la comprensión del tramo de C a l i fi c a c i ó n Socioeconómica (CSE) en
elhogar “Nuestro Gobierno ha ido construyendo un sistema de protección social cada vezmásrobusto,esporello que es importante esta modificación en el Registro Social de Hogares, para acercar la información a la ciudadanía de manera más simple y transparente. Estos cambios buscan reflejar de manera certera la realidad de nuestras familias, para que puedan acceder a los beneficios que les corresponde”, precisó. Enestalínea,agregóqueel Estado dispone de una serie de herramientas para apoyar a los chilenos y chilenas más vulnerables, haciendo un llamado a actualizar los datos de la cartola. “Con las modificaciones realizadas, ahora se podrá revisar los beneficios potenciales, que es una nueva sección donde se informa quiénes podrían postular -por ejemplo- al subsidiodediscapacidad,o s u b s i d i o f a m i l i a r, dependiendo de las características del hogar Asimismo, se incluye un apartado para conocer los programas y prestaciones del Estado a los que se podrían acceder de acuerdo a los requisitos d e fi n i d o s p o r l a s instituciones” indicando que además contiene los diversos canales para actualizar complementar o rectificar información ya sea en línea a través de la p á g i n a https://wwwregistrosocial gob.cl/, por teléfono al 800 104 777, o de forma presencial en oficinas m u n i c i p a l e s y d e ChileAtiende. Destacar que el Registro Social de Hogares es un sistema que contiene información declarada por los hogares y datos extraídos de bases de datos del Estado con el fin de
os distintos tipos de ayuda económica y programas sociales.
Viernes07deMarzode2025 /ElLabrador
“Queremos ser un aliado de la educación pública”, fueron las palabras de la alcaldesadelacomunadeMelipillaquienestemiércoles,estuvovisitandovarios establecimientosmunicipalesporeliniciodelañoescolar2025,entreellos,elliceo GabrielaMistral.
Garate,recibióalosestudiantes acompañadadelsecretariodelaCorporación
Juan Ricardo Iturrieta y de la directora de educación María Soledad Munizaga,ademásdeladirectoradedichainstitución,FabiolaHermosilla.
Para el momento, Iturrieta destacó que la idea es implementar nuevos sellos basadosentenermásparticipación,presenciayacompañamiento.
Por su parte, la Directora de educación manifestó que los protagonistas de este grandíafueronlosestudiantesaligualquelosdocentes.
La directora del liceo, Fabiola Hermosilla, comentó que esperan que los estudiantesseanfelicesperoquetambiénaprendanylogrensusmetas,siendoel
asegura que el Gobierno ataca a Evelyn Matthei porque es la única que puede derrotar a la izquierda
ElsubsecretariogeneraldelaUDI,Juan
Antonio Coloma, rechazó los cuestionamientos de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara hacia Evelyn Mattehi
ElParlamentario,indicóqueelEjecutivotiene una actitud de ataque sistemático contra la exalcaldesa de Providencia y de usar sus cargosconfinespolíticos.
“ElGobiernoestánobsesionadosconEvelyn Matthei, no solamente lidera todas las encuestas, sino que es la única que puede derrotar a la izquierda en segunda vuelta electoral,porlotanto,cadavezquevemosal gobierno referirse a ella en una lógica del ataque", argumentó Coloma en unas declaracionespublicadasenADNradio.cl.
Las declaraciones del parlamentario surgen luego de que la ministra Jara cuestionara la visión política de Matthei, señalando que su perspectiva no representa la realidad del país. “¿Realmente piensa conducir el país con la realidad de Providencia, que no es la realidad de Chile?”, dijo la secretaria de Estado.
En esa línea, el dirigente gremialista llamó a latitulardelTrabajoaenfocarseenlagestión y no en la contienda presidencial. “Yo le
pediría ojalá a la ministra Jara que centre su esfuerzo en generar empleo, en disminuir el empleo informal, en mejorar las condiciones de los trabajadores, más que estar en esta lógica de ataque permanente a la candidata que va liderando todas las encuestas”, sostuvo.
Realizó
recorrido por varios establecimientos
objetivo del liceo lograr que los estudiantes consoliden la educaciónsuperior
Agregó, que tienen la tranquilidad de que los estudiantes están aprendiendo y de eso dan constancia al evaluar los resultados SIMCE 2024; por consiguiente, felicitó a los Docentes, Docentes PIE, Asistentes de Aula,estudiantesyfamiliasporel compromiso y disciplina. “Juntos podemos lograr buenos resultados”.
Duoc UC Melipilla da a conocer sus actividades gratuitas y abiertas a la comunidad en marzo
La cartelera de Extensión de sede Melipilla se viene con dos actividades gratuitas:untallerdemacraméparael15demarzoyuntallerdetrabajoen cueroparael22delpresentemes.
Si el año pasado la cartelera del área de Extensión de Duoc UC Melipilla estuvocargadadeactividadesgratuitasyabiertasalacomunidad,esteañoel ciclodetalleressevienecontodo.
Para iniciar, el sábado 15 de marzo, comenzará el ciclo de Talleres de Macramé: Llaveros, actividad en la cual los participantes aprenderán a elaborarunodelosaccesoriosmásemblemáticosdelatécnicadelmacramé. Se enseñarán los nudos básicos, así como diversas estrategias para fomentarlacreatividadyeldesarrollodelamotricidadfinadecadapersona.A travésdelaseleccióndecoloresyeldiseñodecadapieza,losparticipantes podrán experimentar y personalizar sus creaciones, adquiriendo nuevas habilidadesenelproceso.
Una semana después, el sábado 22 de marzo, Duoc UCAPuertasAbiertas llevaráacaboelTallerdecuerossincosturas,dondecadaparticipantepodrá aprenderlashabilidadesesencialesparatrabajarconcueroylaoportunidad deaplicarloaprendidoenunproyectopráctico,creandounestuchemultiuso.
“No necesitas tener experiencia en el arte de trabajar el cuero, solo debes tenerlasganasdeconocersuorigen,lostiposyusos,juntoalaaplicaciónde remachesyherrajes”,detallóLuisaGamboa,jefadeExtensióndeDuocUC Melipilla.
Éxitodeconvocatoria
Es importante destacar que estas dos actividades, marcan el inicio de una parrilla repleta de actividad que Duoc UC A Puertas Abiertas tendrá a disposiciónpara2025.
“Porlomismo,sinoalcanzasteainscribirteenestasactividades,tendremos muchasmáslascualesiremosinformandooportunamente”,precisólajefade Extensión.
“Los invito a estar atentos y atentas a nuestra cuenta de Instagram @Duoc Melipilla y al sitio web https://extension duoc cl/ dondepodrásobtenermásinformaciónsobrelasactividades querealizaremosduranteelaño”,finalizó.
Instagramlanzarápróximamente unanuevaaplicacióndeedición de videos llamada Edits, que algunos podrían considerar una competencia de CapCut La plataforma ha revelado tres funciones principales que incluirá estaherramienta,lascualesson:
Etiquetade‘HechoconEdits’ Los Reels editados y publicados desde la plataforma de edición de Instagram llevarán la etiqueta ‘HechoconEdits’enInstagram.
Recortes de elementos del video.
Función que aisla personas u objetos específicos mediante un sistema de seguimiento de precisión. Esto facilita la edición avanzada y aporta mayor dinamismoalosvideos,mejorando suimpactovisual.
Un ejemplo del uso de recortes en Editsseríaaislaraunapersonaen movimiento dentro de un video y colocarla sobre un fondo diferente sin necesidad de una pantalla verde. Por ejemplo, si grabas a alguien bailando en la calle, con esta función podrías recortarlo automáticamente y superponerlo en un escenario de concierto, logrando un efecto dinámico y profesional.
Gestióndeproyectosyborradores. Lafuncióngestióndeproyectosde Edits permite organizar y administrar múltiples proyectos en un solo lugar Esto facilita retomar la edición justo donde se dejó, optimizando el flujo de trabajo y haciendoelprocesomáseficiente.
CómoseráEdits
Según Adam Mosseri, director de Instagram, Edits es una h e r r a m i e n t a d i s e ñ a d a específicamente para quienes son apasionados de la edición de videos en dispositivos móviles “Nuestro trabajo es ofrecer la mayor cantidad de herramientas para los creadores de videos, no solo para Instagram, sino también para otras plataformas”, afirmó Mosseri en una publicación reciente.
Laaplicaciónpermitecrearyeditar videos con calidad profesional, ofreciendo un conjunto completo de herramientas creativas y funciones avanzadas que la diferencian de otras opciones disponiblesenelmercado.
Los videos creados en esta plataforma llevarán la etiqueta ‘Hecho con Edits’cuando sean publicados en Instagram como Reels
El anuncio de esta nueva aplicación de Instagram se realizó pocos días después de queTikTok enfrentara incertidumbre sobre su futuroenEstadosUnidos,enmedio de tensiones regulatorias que han afectado incluso a aplicaciones relacionadas, como CapCut. Esto ocurriótrasunaprohibicióninicialy su posterior reactivación luego de la llegada de Donald Trump a la presidencia.
Qué nuevas funciones han llegadoaInstagram Instagram ha añadido nuevas funcionesasuplataformacomo:
Enviar canciones por mensaje directo. Ahora es posible compartir canciones a través de mensajes directos en Instagram, una función pensada para quienes quieran enviar música a sus contactos, ya sea como una dedicatoria o simplemente para compartir sus temasfavoritos.
El anuncio fue realizado por Mark Zuckerbergensucanaldedifusión en la plataforma, donde también presentó otras novedades para los mensajes directos Entre las nuevas funciones, los usuarios ahora pueden fijar conversaciones importantes y traducir textos a un máximode99idiomas.
Enviar ubicación en tiempo real pormensajedirecto. Esta herramienta está habilitada exclusivamente en los mensajes directos, tanto en conversaciones individuales como en chats grupales A diferencia de WhatsApp,queofreceopcionesde 15 minutos, 1 hora o 8 horas, Instagramlimitaeltiempodeusoa unmáximode59minutos.
La función permite compartir la ubicaciónexactadentrodeunchat privado, lo que puede ser útil tanto por motivos de seguridad como para facilitar el seguimiento de la ubicacióndeamigosofamiliares.
ImaginaconMetaAI.
Con esta función, los usuarios pueden generar imágenes con inteligencia artificial directamente desde los mensajes. Para hacerlo, basta con tocar el ícono de ‘+’ y seleccionar la opción ‘Imaginar’, donde podrán ingresar una descripción. A partir de este texto, lainteligenciaartificialcrearávarias opciones de imágenes para que el usuario escoja la que prefiera y la envíe.
Fijarmensajes.
Los usuarios de Instagram pueden fijar mensajes importantes en los mensajes directos, una función similar a la disponible en
WhatsApp Esta herramienta facilita el acceso rápido a información relevante o permite recordarunmensajeespecíficosin necesidad de buscarlo entre otras conversaciones.
Cristián Birchmeier y Jean Carlos Schnake (Asociación Malleco) fueron la gran sorpresa de la Serie de Campeones del Clasificatorio SurqueorganizólaAsociaciónRíoBíoBío, luego que montando a Río Iñaque Salagarda y Chihuao 2 Madeja sumaron un total de 30 puntos buenos (parciales de 11+4+9+6) y quedaron muycercadealcanzarlagloria.
Birchmeier comentó el excelente resultado a Caballoyrodeo cl: "Estoy muy feliz. Le dedico este tercer lugar a mi compañero (Pedro Hoffmann), que no pudo seguir corriendo y que es el más entusiasta de todos Estaba acostadito el hombre, pero nos ha llamado muchas veces, tiene muchas ganasdecelebrar".
"AgradecertambiénaJean,quetuvola voluntad de acompañarme. Estoy muy feliz,noesperabaestartanarriba,pero sabíamosqueestabanbienlasyeguas. Uno nunca llegar tan alto, estoy muy contento",agregó.
Consultado sobre si resultado fue un
buen apronte para Rancagua, dijo: "Es relativo, uno tiene expectativas, pero nunca se dan las cosas como uno piensa.Sítenemosfedequelasyeguas andanbien,esoesloimportante".
"Nos vamos a preparar como lo hemos hecho siempre. Creo que las voy a soltar una semana y de ahí las voy a
San Clemente llamó a llegar preparados anteeventualeslluviasdelviernes
Autor:RodrigoCrooker
Desde el Club San Clemente, organizador junto a la Asociación Talca Oriente del Clasificatorio Zona Centro, hicieron un llamado a público y corredores para llegar preparados de cara al anuncio de lluvia para la jornada del viernes, que derivó en un cambiodeunadelasseriesparaeljueves.
"Llevamos una temporada bastante seca, no llueve en la zona desde sep embre. Estamos todosacostumbradosaqueporestosladosyanollueve,quesiguehaciendocalor,peronos topamos con este anuncio de lluvia que es más o menos importante, marca entre 12 y 20 milímetros, ha estado fluctuante todos los días", comentó Alfonso Barrientos Pozo, directordelclubyunodelosencargadosdelselec vo.
"Quisimos hacer esta nota de tal manera de avisar al país corralero, porque puede que no todosesténdedicadosaverelclima,paraquellegaranpreparados,yquetrajeranbotas,en vez de las carpas de sombra, que trajeran las mantas de lluvia, mantas de agua y sombreros, porque si llueve el viernes, el día de mayor afluencia, en que más se corre y es másentretenidooimportantecomoenRancagualoes,paranosotrosesundesastre",dijo.
"Tenemos que afrontar las cosas como son y queríamos que los corredores y sus caballos estuvieran preparados para las inclemencias del empo, ese es el obje vo, avisar que vamos a an cipar el programa para tener más chance de que si la lluvia se llega a concentrar en la mañana del viernes pudiéramos suspender el rodeo y seguir con los horarios normales para terminar la Serie Potros el viernes, y lo segundo es que la gente vengamáspreparada",complementó.
En esa línea afirmó que "eso está ocurriendo, la gente se acomodó a este sistema, es algo de fuerza mayor, tuvimos que acudir a la Federación para que consideraran para la mañana a los jurados, hubo que moverse para ajustarse en los horarios y tener gente para la preseleccióndelariendaylasduplasdejuradosparalaSerieMixtayCriaderosquesevana correrhoy".
"Todo el mundo ene que estar preparado y en esa línea, eso quisimos lograr y veo que se consiguió, vienen entrando muchos huasos a la medialuna y están preparados. La gente ve mucho la página de CaballoyRodeo, es un gran medio de comunicación entre los que estamosorganizandocosasyelmundocorralero",concluyó.
tomar Les voy a mantener el ritmo no más,porquealpedirmásunolaspuede echar a perder Hay que mantenerlas ahínomás,dejarlasquefluyan".
En tanto, Schanke dijo: "En el cuarto toro salimos a que se diera lo que se diera, porque nosotros ya estábamos pagados con estar premiados, así que
seguir más arriba es un premio aparte. Es muy bonito, no tengo palabras para esto,metienemuycontento".
"Es bonito estar entre tanto jinete bueno, había varios Campeones de Chile,yunoestáreciénempezando,así queeslindo",agregó.
El joven corredor del Criadero Peleco comentótambiénladisputaporeltítulo que tuvo con Gustavo Valdebenito y Felipe Garcés: "Don Gustavo me dijo quelepusieranomás,quesisedaban las cosas era bueno y sino, lo que se diera no más. Nunca había llegado tan arriba en un Clasificatorio, esto es muy importanteparauno,porquemededico aesto".
Finalmente, sobre el buen rendimiento de la Asociación Malleco, señaló: "Se nos dio todo a los de Malleco, aunque igual quedan colleras esperando, me quedan dos con don Claudio (Valdebenito) y queda otra de unos amigos,asíqueojalásenosdeatodos. Tener un Clasificatorio como este sería soñado".
Autor:GuillermoRojasFioratti
La collera compuesta por José Miguel Almendras y Ricardo Álvarez, representantes del Criadero Vista Volcán, vivió una jornada emocionante en el Clasificatorio Zona Sur de Los Ángeles, logrando avanzar hasta el cuarto animal en la Serie Campeones. Con una actuacióndestacadayundesempeñosólido,losjinetesexpresaronsualegríaygratitudpor elresultadoobtenidoenPonchoNegroyPataE'Perro. "Muy contento, le guerreamos harto. Es nuestra primera temporada corriendo juntos con RicardoyconloscaballosdedonRicardoWalker asíquefelicidadtotal.Entraralcuartotoro no es fácil, hay que conocer los caballos, el compañero y afinar la compenetración. El año pasado,conmihermano,nosquedamosentrestorosenVillarrica,ahorafueroncuatro,así quemuyfeliz",comentóJoséMiguelAlmendras,resaltandolaimportanciadelaadaptacióny laevolucióndesuequipo.
Porsuparte,RicardoÁlvarezdestacóladificultaddeltercertoro:"Fuecomplicadoporqueen el primer viaje, cuando íbamos llegando a la atajada, se tuerce y se chanta, así que no colaboróparanada.Iguallogramossacarlaúltimaatajadayloimportanteesqueloscaballos respondieron bien. Este potro, que el jueves no había andado tan bien, mejoró mucho. Lo vimosconeldoctorporqueestabaconunamolestia,perollegóenmejorforma,loquenosda másconfianzaparaloqueviene".
Encuantoasuspróximosdesafíos,laduplaconfirmósupasoalClasificatoriodeRepechaje enSanCarlosdeÑuble."Estamoslistos,porqueenlaseriedecriadoreshicimosunacarrera de9puntos,quenospermitecorrersinproblema.Vamosairabatallarlecontodo",aseguró Álvarez.
Además,destacólaorganizacióndeleventosureño:"ElClasificatoriofuemuylindo,conun ganado de gran calidad y un recinto espectacular, todo muy bien ordenado. Felicitar a la organizaciónyagradeceradonRicardo,alafamiliayatodoslosquetrabajanconnosotros". El Rodeo Chileno sigue viendo un fuerte recambio generacional, algo que ambos jinetes valoran profundamente: "Siempre tiene que haber un renuevo. Si uno entusiasma a los jóvenes,ellosvanentrandodeapocoyconelejemplodesuspadresyotroscompetidoresse vanformandograndescorredores.Sevienenmuchosmástalentos,yesoesbuenoparala competencia,nosobligaaseguirsuperándonos",concluyóÁlvarez.
Chile ya conoce a su contrincante para
disputar las eliminatorias del Grupo Mundial I de la Copa Davis, serie a disputarse entre el 12 y el 14 de sep embre de2025.
El equipo capitaneado por Nicolás Massú se
medirá en condición de local ante Luxemburgo.LaFederacióndeTenisdeChile (Fetech) deberá confirmar próximamente la sededelaconfrontación.
El sorteo realizado en Londres ocurrió mientras Chile está a la espera del fallo de la ITF, esto por su denuncia tras la polémica llave ante Bélgica y la agresión de Zizou Bergs a Cris an Garin. El caso lo analiza el Panel Independiente de la Federación InternacionaldeTenis.
“ E l re q u e r i m i e nto a nte e l p a n e l independiente de la ITF por lo ocurrido en la pasada serie contra Bélgica sigue en curso y en las próximas semanas podría haber novedades”,indicarondesdelaFetech.
Un confronte que en el papel aparece favorable para el team nacional, más aún siendo dueño de casa. Luxemburgo (41º del ranking -Chile es 17º-) viene de vencer en febrero y como local por 3-1 a Lituania, en choqueporlosplayoffsdelGrupoMundialI.
Los dos mejores singlistas del equipo europeo son Chris Rodesch de 22 y 264° del ránking ATP, y Alex Knaff, de 26 años y 720° delmundo.
Fiscalía pide nulidad de juicio a Rubiales por "agresión sexual" a Jenni Hermoso: exige que se repita
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido que se repita el juicio contra el expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, que fue condenado por agresión sexual a una multa de 10.800 euros por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso tras la final del Mundialde2023.
En el recurso de apelación la Fiscalía solicita que se declare la nulidad del juicio tanto para Rubiales como para los otros tres acusados y que
se repita, de tal manera que se admita la prueba que le fue “indebidamente denegada” y para que pueda realizar las preguntas que le fueron “indebidamenteinadmi das”poreljuez.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional había solicitado para Rubiales una condena total de 2 años y 6 meses de cárcel, de los que un año era por el delito de agresión sexual y otro año y medioporcoacciones.
Esta misma pena por coacciones la pidió para los otros tres acusados, que resultaron absueltos en eljuiciocelebradoenfebrero.
La teniente fiscal Marta Durántez considera, a d e m á s , q u e s e v u l n e ró e l d e re c h o cons tucional a un juez imparcial, y por ello reclama que, si se repite el juicio, se celebre con un nuevo magistrado “no viciado”, y con aparienciadeparcialidad. Argumenta que, durante las nueve jornadas de la vista oral, “se u lizó de forma reiterada un tono irrespetuoso con las acusaciones y en concreto con la fiscal ahora recurrente, haciendo imposible el desarrollo de su función como acusación pública ( ) y mostrando ( ) una
Primer ránking FIFAde 2025: La Roja femenina arranca el año en el Top 40 y 4ª en Sudamérica
La FIFA reveló este jueves la primera clasificación mundial de las
seleccionesfemeninasen2025.LaRojadeLuisMenaarrancóel añodentrodelTop40.
El combinado nacional bajó una posición en el listado y apareció en el lugar 39º del ranking. En sus últimos confrontes, disputados a fines del mesdefebrero,Chileregistróunaderrotayunempateenamistosos.
EnambospartidossemidióanteelseleccionadodeArgentina.Elprimer encuentro lo perdió por 0-3, en el Estadio Bicentenario de La Florida, y luegoigualósingolesenelComplejoDeportivoJuanPintoDurán.
De esta manera, La Roja femenina presenta una mejor posición que el seleccionadonacionalmasculino.ElconjuntoquedirigeRicardoGareca apareceenlaplaza50ºdellistadoelaboradoporelorganismorectordel fútbol,luegodeunopacopasoporlasEliminatoriasalMundial2026.
Una de las principales novedades de esta nueva entrega es el ascenso deJapóndeloctavoalquintopuesto.EnelTop10,también,sevieronlas bajasdeunpuestodeSuecia(6º),Canadá(7º)yBrasil(8º).
Como líder de la clasificación FIFA sigue Estados Unidos, seguido de España(2º),Alemania(3º)eInglaterra(4º).
SeleccionesdeConmebol
Brasil(8°)
Colombia(21°)
Argentina(33°)
Chile(39°)
Paraguay(46°)
Venezuela(51°)
Uruguay(63°)
Ecuador(67°)
Perú(77°)
Bolivia(105°)
ac tud predeterminada en cuanto a la virtualidad de las pruebas propuestas y por él mismoadmi das”
Otro de los mo vos que alega para que se decrete la nulidad de la sentencia son la “indefensión y arbitrariedad” sufridas, y propone al tribunal que se emita un nueva fallo teniendo encuentatodoslosmediosdeprueba.
“Ofensaparalavíc ma”
Incide la fiscal en que la sentencia no hace mención alguna a varias pruebas como si “no hubieran exis do”, y cita entre ellas un informe que elaboró la RFEF y con el que, según cree, la federación trató de exculpar a Rubiales de cualquierresponsabilidad.
Según Durántez, la conducta de inmovilizar la cabeza de la víc ma con ambos manos para darle el beso que recoge la sentencia pone de manifiestounasituación“in midatoriadefacto”
A su juicio, esto ha de tenerse en cuenta a la hora de hacer inaplicable el po atenuado del delito deagresiónsexual. “Laaplicacióndel poatenuado,laimposiciónde una pena de multa, y de esta multa, atendiendo a
las circunstancias del caso expuestas, cons tuye una ofensa para la víc ma y para las víc mas de agresiones sexuales Sin duda un mal precedente”,apos llalafiscal.
En cuanto a las coacciones de las que los cuatro acusados fueron absueltos, pide la fiscal que sean condenados a las penas que reclamaba y se les imponga el pago de una indemnización conjuntade50.000eurosparalasvíc mas.
La sentencia condenó a Rubiales únicamente por el delito de agresión sexual a la citada pena de multa y al pago de una indemnización a Hermoso de 3.000 euros, además de prohibirle acercarse a la futbolista a menos de 200 metros y comunicarseconelladuranteunaño.
Departamento de Educación
San Pedro-Provincia de Melipilla
Requiere contratar los siguientes profesionales:
EducadoraDiferencialPIE
Psicólogo(a)PIE
Fonoaudiólogo (a)PIE
Docentematemáticas enseñanza media
Docentecontabilidadenseñanza media
Docentefísicaenseñanzamedia
Docentedematemáticasenseñanzabásica
Docenteprimerciclobásico
Interesados deben enviar antecedentes a: utpc@daemsanpedro.cl daemsanpedro@gmail.com
Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133
Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66
CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52
Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67
Fono Emergencia133 Fono Drogas 135
Fono Informaciones Policiales 139
Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149
Policía de Investigaciones 134
Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50
Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02
Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54
Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800
Diario El Labrador
En este acto vengo en pedir disculpas públicas respecto de los dichos proferidos e injuriosos en contra de Cristabel de Los Ángeles Loyola Flores, mediante los medios de WhatsApp del contexto laboral de Agrosuper y en adelante me abstendré de hablar de la persona ya individualizada mediante cualquier medio público, como Facebook,WhatsAppocualquierotrode lamismanaturaleza.-