VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2024

Page 1


persecución

Mañana

ElLabrador /Viernes30deAgostode2024

103 años por la ruta del Maipo

Compensaciones

Ante la arremetida del gobierno en contra las

distribuidoras de energía eléctrica y el anuncio de iniciarelprocesodecaducidaddeconcesiónaEnely elultimátumde24horasparareponerlaenergíaeléctricaen sectores que ya llevan una semana sin el vital servicio, la Compañía General de Electricidad, CGE, ha anunciado el adelanto de las compensaciones legales por los cortes, conforme, según señalan, a lo solicitado por la autoridad, junto con anunciar que en las regiones de El Maule, Ñuble, Biobío y LaAraucanía la situación originada por el sistema frontal ha sido superada y están enfocados en resolver los problemasenO'Higgins.Elgobiernohabíaemplazadoalas empresasdedistribucióneléctricadebidoalasfalenciasque hantenidoenelsuministrodeenergíayalalentareposición de los servicios, que ha afectado a miles de usuarios, provocándoles múltiples pérdidas, especialmente, a

hogaresmáscarentesyapequeñosnegociosdebarrioque, sinrefrigeración,alcarecerdeenergíaeléctrica,hanperdido prácticamente todos sus alimentos perecibles que normalmente tienen en los barrios para expenderle a sus vecinos El gobierno solicitó a las compañías que no interpongan acciones legales, con el objetivo de que la ciudadanía vea este mes la diferencia en sus cuentas y no estaresperandolaresolucióndelajusticia,aunquenadieha cuantificado las pérdidas lo que dificultará la buena disposición pues no todos han perdido de igual forma sus insumos alimenticios. El gerente general de CGE, confirmó queseadelantaráelpagodelascompensacioneslegalesa los clientes afectados de acuerdo a lo solicitado por la autoridad y manifestó que como ha sido la política permanentedelaempresa,seharáncargoderesponderpor la pérdida de medicamentos y alimentos producto de las

de Historia

interrupciones de suministro.Así, también responderán por todos aquellos electrodomésticos que se hayan visto afectadosproductodelacontingencia,paralocualsolicitan que los clientes hagan los requerimientos a través de los canales de atención de la empresa. El directivo de la eléctrica lamentó los inconvenientes causados a sus clientesaraízdelsistemafrontalqueafectóalazonayque los sorprendió totalmente de sorpresa. La Compañía ha realizado todos los esfuerzos y está disponiendo de la totalidad de sus recursos, tanto técnicos como humanos, para solucionar en el menor tiempo posible la indisponibilidaddeenergíadelosclientes,faltandoenestos momentos, solo algunos puntos específicos, según han señalado.Ojaláprontosesupereestaemergenciayque,en elfuturo,hayamáspreparaciónparalascontingencias.

Desempleo juvenil

SeñorDirector:

El desempleo en Chile sigue siendo un tema de preocupación para el país, afectando especialmente a la población joven. Según datos recientes del InstitutoNacionaldeEstadísticas (INE), la tasa de desocupación nacional se ubicó en un 8,3% duranteeltrimestreabril-juniode 2024. Sin embargo, la situación se agrava considerablemente entrelosjóvenes. Esta situación no sólo refleja la complejidad del acceso al mercadolaboralparaestegrupo, sino que también evidencia las profundas brechas de desigualdad que persisten, limitando la autonomía y el desarrollo pleno de esta generación. En un contexto donde las oportunidades laborales para los jóvenes son cada vez más escasas, iniciativas como la Cuarta Feria Laboral CUP (disponiblehastael30deagosto en feria laboral cup.cl) cobran una relevancia aún mayor Este evento, que surge como resultado de un esfuerzo conjunto entre 16 universidades chilenas, no sólo representa una respuestaconcretaaldesafíodel

desempleo juvenil, sino que también se posiciona como un ejemplo de la responsabilidad social de las instituciones de educación superior hacia sus estudiantesyegresados. En un país donde el desempleo juvenil es una realidad que golpea a una parte significativa de la población, la colaboración entre instituciones de educación superior y empresas se vuelve crucial. La tarea es grande, pero conelesfuerzoylacolaboración d e t o d o s l o s a c t o r e s involucrados, ciertamente es posible reducir las brechas y ofrecer a nuestros jóvenes talentos las oportunidades que merecen para alcanzar su autonomía y contribuir al desarrollodeChile.

SantiagoGonzálezLarraín Presidente Corporación de Universidades Privadas y Rector U.Central

¡Tiqui tiqui ti,

un

vino aquí!

Keny NakashimaAcadémico Escuela de Agronomía Universidad de LasAméricas

El Día Nacional del Vino se estableció en 2015 comolacelebracióndeunelementofundamental de nuestra cultura. En aquel año, la presidenta Michelle Bachelet llegó hasta la Viña Cousiño Macul, un lugar de gran belleza ubicado en la comunadePeñaloléndeSantiago,parareunirse con diversas organizaciones promotoras de esta bebida y firmar el decreto que oficializó esta conmemoración.

Los primeros registros escritos sobre el vino en ChileseremontanaunacartaenviadaporPedro de Valdivia al rey de España Carlos V, el 4 de septiembre de 1545, en la cual solicita "vides y vinos".Estehechoindicaque,desdelosiniciosde la fundación de la patria, el vino ha estado presentecomoparteintegraldenuestrahistoria.

Másalládelosdatosreferentesasusorígenes,el vino nos define como nación y nos proyecta al mundo.SomoselprincipalexportadorenAmérica Latina y el cuarto a nivel mundial con aproximadamente dos tercios de nuestra producción destinada a la exportación Esta posición se debe a su calidad, la cual es reconocida en el mundo entero. Además, esta bebidajuegaunrolcrucialenlaeconomía,yaque elsectorvitivinícolageneraempleoparamilesde personas en todas sus etapas de producción y comercialización.

El vino también es un elemento profundamente arraigadoenlaculturanacionalypresenteenlas tradiciones, ejemplo de lo anterior recae en la cueca, que en diversas ocasiones le entona una canción. Muchos de nosotros disfrutamos de un buenvinoconlacomidayesinfaltableenfiestasy celebraciones. Así, este querido brebaje se ha ganado un lugar especial tanto en nuestra mesa comoenelcalendario.

Sobre la conciencia individual y la necesidad del cambio colectivo: ¿podemos aprender algo de las abejas?

Dr PedroSalinasQuintana Académico de la Facultad de Medicina,U.Central Nohaydudadequevivimosenla era de la individualidad exacerbada donde las redes sociales nos invitan a construir una imagen cuidadosamente seleccionada de nosotros mismosydondelaculturadel"yo primero" parece predominar En este escenario, la noción de la conciencia individual puede parecer contradictoria con la idea de alcanzar el cambio colectivo Sin embargo, esta aparente paradoja encierra una verdad profunda: es a través de una mayor conciencia personal que podemos nutrir y fortalecer nuestras instancias colectivas para abordar los desafíos que enfrentanuestromundo. El desarrollo de la conciencia individual, como diría el psiquiatra suizo Carl Jung implica un viaje interno, no siempre placentero de a u t o e x p l o r a c i ó n y autoconocimiento Significa mirar más allá de nuestras máscaras sociales y nuestras

proyecciones externas y enfrentar honestamente n u e s t r a s e m o c i o n e s pensamientos y motivaciones más profundas. Al cultivar esta conciencia, nos volvemos más lúcidossobrenuestrasacciones, elecciones y formas de vida, las que impactan no sólo en nosotros mismos, sino en el mundoquenosrodea. En un nivel superficial, la cultura contemporánea puede sugerir que la conciencia individual nos aleja del colectivo, fomentando el narcisismo desmesurado. Sin embargo, esta visión es incompleta La verdadera concienciaindividualvamásallá del ego y se extiende hacia la empatía, la compasión y la conexión con los demás. Nos permite reconocer nuestra interdependencia con la humanidad, con la naturaleza y el planeta impulsándonos a actuarenconsecuencia. En este contexto, resulta válido preguntarnos ¿por qué la tan valorada autoconsciencia ha sido incapaz de elevarnos a una “edad dorada” de la cultura? Al

parecer una porción del problema se relaciona con que los intereses económicos y políticos a menudo parecen dificultar la implementación de soluciones efectivas a las necesidadesglobales.Bastacon ver las motivaciones prácticas quehaydetráslasguerras,fuera de toda ideología política. Por otro lado, la ciencia, envuelta u n a e s p i r a l c i e g a d e productividad parece a ratos naufragar ante el notable aumento de conocimiento acumulado, en un mar tormentoso que le muestra su imposibilidadparatransformarla realidad profunda del mundo democratizar el conocimiento y cubrir las necesidades urgentes denuestrotiempo. En el informe "Global Trends in Climate Change Legislation and Litigation 2021" publicado por theGranthamResearchInstitute on Climate Change and the Environment, se menciona que entre el año 1990 y el 2019, se publicaron más de 200 000 papers sobre cambio climático y sostenibilidad en revistas

académicas. Sin embargo, las góndolas de los supermercados siguen llenas de plástico y la matrizdecombustiblesfósileses prioritaria en la industria a gran escala.

¿Quépodemoshacerentonces? Uno aspecto, al menos, en que podemosincidir,eseneducaren laconcienciadesí,losderechos y las libertades individuales, mostrando que dichas ganancias no tienen que entrar en contradicción con las necesidades colectivas Si fuéramos capaces de comprometernos, seriamente, con la práctica y formación de la conciencia individual, también podríamos desarrollar una mayor sensibilidad hacia las injusticias desigualdades y problemasqueafectananuestro mundo Nos volveríamos genuinamente más conscientes de la necesidad de cambios sistémicos y colectivos para abordar las cuestiones urgentes de manera efectiva Dicha conciencia no sólo nos motivaría a tomar medidas individuales para mejorar nuestrascomunidadesynuestro entorno, sino que también nos impulsaría a unirnos con otros para impulsar un cambio más significativo. Sostengo, por tanto, que la conciencia individual, es la base sobrelacualconstruirinstancias colectivas para el cambio, pues cuando múltiples individuos se comprometen con la práctica de la autoconciencia, la empatía, la compasión y el crecimiento personal,secreaunterrenofértil para la colaboración la solidaridad y la acción colectiva. En lugar de verse como competidoresenunacarrerapor el éxito individual, las personas se verían a sí mismas como partes interconectadas de un todo más grande, cada una con un papel importante que desempeñarenlacreacióndeun mundo más justo, sostenible y equitativo.Peroesonecesitaser educado y construido con la delicadezaydedicaciónconque las abejas forman su panal Significa tomar tiempo para reflexionar sobre nuestras acciones, examinar nuestros privilegios y prejuicios, y estar dispuestos a enfrentar las verdades incómodas sobre la sociedadenlaquevivimos.

La historia nos enseña que algunos de los movimientos de cambio más poderosos y transformadores han surgido de la conciencia individual elevada a niveles colectivos. Desde el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos hasta

las protestas por la justicia climática en todo el mundo. El gran cambio a menudo comienza con individuos que se niegan a aceptar el status quo y que se unen para exigir una mejoría ya sea a través de organizaciones comunitarias, artísticas o educativas que promuevanpolíticasdondecada uno tenga el poder personal de contribuiralmovimientohaciaun futuromásjustoysostenible. En última instancia, la paradoja de la conciencia individual nos recuerda que el camino hacia el cambio colectivo también puede partir en lo íntimo y profundo de cada uno, tal como el rizoma de una planta Ojalá en este m o m e n t o d e l m u n d o , pudiéramos ser un poco más colaborativas, tal como las abejas que incansablemente trabajanparadarvidacontinuaal panal.Lamentablemente,hoyen día las abejas, tal como los grandes movimientos sociales del pasado que generaron movimientos en favor de la paz, la igualdad, la belleza o la justicia también están en extinción y parece no haber esfuerzos suficientes entre los humanosparamantenerlasenel vuelo polinizador que mantiene lavidasobrelatierra.

Viernes30deAgostode2024 /ElLabrador

Delincuentes ingresar a robar a las oficinas de la casa de personas mayores

Una desagradable sorpresa se

llevaron los funcionarios que trabajan para entregar diferentes ayudas de programas de personasmayoresenMelipilla.

Al llegar a sus labores en horas de la mañana del miércoles se percataron que las oficinas se encontraban abiertas y algunas de ellas con sus puertas forzadas, además en el

interior había desorden por el actuar delosdelincuentesbuscandodineroo especiesdevalor

Se pudo establecer que los desconocidos ingresaron por la parte posterior del recinto para luego llevarse una gran cantidad de especiesquefueronavaluadasendos millonesquinientosmilpesos.

Declaran culpable a sujeto que le arrebató el celular a un menor de edad

Enlaacusaciónseindicóqueeldía30demarzode2023,a las15:25horasaproximadamente, encircunstancias queel menordeedadde14añosseencontrabaacompañadodesu hermanade11años,loscualescaminabancalleMerced,en la ciudad de Melipilla, lugar en donde fueron interceptados por el acusado DavidA.C. quien los intimido causando con elloevidentetemorenlasvíctimasmenoresportemoraque elacusadocumplierasusamenazasencontradeélodesu pequeñahermana sacósuteléfonodesdesusvestimentas, momentos en que el acusado se lo arrebata de las manos, paraluegohuirdellugar

En el juicio se presentaron las pruebas documentales y testimoniales para establecer la participación del imputado enloshechosdescritos,porlomismoelTribunaldiolectura al veredicto condenatorio por el delito de hurto simple consumado.

En espectacular persecución detienen a

tres sujetos que habían efectuado un robo en un fundo

Tres antisociales

ingresaron a robar en un fundo en la localidad de Los Guindos y la huida terminó en El Paico, en el trayecto intentaron atropellaracarabineros. El hecho se produjo alrededor de las 18 horas del pasado miércolesdondeunode los trabajadores al ser alertado del robo en el fundo El Peumo Alto decidió salir en su camioneta tras los p a s o s d e l o s delincuentes, a una

distancia prudente fue i n f o r m a n d o a carabineros por donde se dirigía el vehículo PeugeotPartnerconlos sujetosabordo.

En el sector del puente Chocalán los efectivos policiales en medio de un taco efectuaron un control al vehículo donde su conductor aceleró e intentó atropellar al funcionario de carabineros, la persecución siguió por lavarianteRapelyluego por la ruta 78 en

direcciónaSantiago.

En el sector de El Paico los antisociales detienen la marcha y comienzan su huida corriendo siendo detenidos a los pocos metros, las tres personas registran domicilio en la comuna de La Granja donde se recuperaron las especies y 24 sacos de almendras que fueron avaluadosen2millones depesos.

Hombre que compró licencia de conducir falsa deberá cumplir 3 años de cárcel

En la acusación se indicó que el día 27 de mayo de 2019, siendo aproximadamentelas01:34horas,elacusadoJavierR.S.condujo,enmanifiesto estadodeebriedadysinhaberobtenidolicenciadeconducir,elautomóvilmarca Chevrolet,modeloOnix,porlainterseccióndelacalleLosSilosconAvenidaSan Alberto Hurtado en la comuna de Padre Hurtado, con la Licencia de conductor falsa. El examen de alcoholemia arrojó como resultado 1.07 gramos por mil de alcoholenlasangre.

Enlaaudienciaelimputadodeclaróquesecompróunautoparamovilizarsemás fácilmente,noteníalicenciadeconducir,conocióunvecino,esteledijoqueuna persona de la municipalidad lo podía ayudar a obtener la licencia, pero le iba a cobrarunpocomás,secomunicóconesapersonaylepasódinero,firmóunos papeles y dos semanas después le llegó la licencia, no encontró nada ilícito ni raroenesta,seveíanormal.

Alafiscaldijoquesoloconducía,tieneoctavobásico,lalicencialaobtuvodela municipalidad de Pudahuel, no fue a realizar el examen teórico, tampoco el examendesalud,tampocolaevaluaciónpráctica,sabequecometióelerrorde nohaberdadolaspruebasytodoeso,lapersonaqueselavendióledijoqueno se preocupara y que no iba haber problemas, que con su firma era suficiente, comoesdelsurlecreyó,selavendierona140milpesos.

El Tribunal dictaminó que se condena a Javier R.S. como autor del delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad sin licencia de conducir y conducción de vehículo con licencia falsa, ambos en grado de desarrollo consumado, a sufrir la pena única de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. Que, no reuniéndose los requisitos previstos en la Ley,deberácumplirlapenaprivativalibertaddemaneraefectiva.

ElLabrador /Viernes30deAgostode2024
Este sábado culmina plazo para pago de segundas cuotas

del Permiso de Circulación

LaDirectoradelaDireccióndeTránsito de la Municipalidad de Melipilla Alejandra Carmona, dio a conocer el horario de atención para la jornada de este viernes y sábado, para el pago de lassegundascuotascorrespondienteal PermisodeCirculación2024.

Carmona señaló que en las últimas semanas han registrado un incremento en cuanto a las atenciones por este trámite,porloque–paraevitarretrasosmañana sábado atenderán de manera excepcional para quienes no pudieron acercarsedurantelasemana.

El horario será de las 09:00 a 13:00 horas,eneledificioconsistorialubicado encalleSilvaChávez#480.Tambiénlos contribuyentespodráncancelaratravés de la página web del municipio (melipilla.cl), solo quienes hicieron el trámite a principios de este año por el mismo medio, y que tengan registro en lacomuna.

Hoy viernes en tanto, el horario de atenciónpresencialesde08:30a13:30 horas,informarondesdeelmunicipio.

Colegio SanAgustín conmemoró su aniversario 113 con impecable desfile

Como cada año, el Colegio SanAgustín de Melipilla celebró un nuevo aniversario de la mano del tradicional desfile en Plaza deArmas.

Hasta este punto llegaron los cerca de 3 mil estudiantes que participaron de la instancia, que comenzó pasadas las 11 horas, luego de una misa desarrollada en la Iglesia Catedral.

El director del establecimiento, MauricioAsenjo, señaló a El Labrador que la del Colegio SanAgustín “es una larga trayectoria, y quiero aprovechar de agradecer a todas esas familias que, en el fondo, nos confían la educación de sus hijos”.

Asenjo añadió que este año han tenido un aniversario con mucha participación por parte de los estudiantes, con muestras artísticas, deportivas y una sana competencia entre alianzas.

Participó de la misa y posterior desfile laAlcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría quien destacó el rol del colegio en el plano de la educación, agradeciendo el rol que por años han cumplido para diversas generaciones de estudiantes.

Choque de camión ¾ con poste dejó sin luz a más de 4 mil viviendas

Pasado el mediodía de ayer jueves, un camión ¾ -por causas que se investiganchocó con un poste de energía eléctrica en el sector de El Bajo.

Lo anterior generó que más de 4 mil viviendas del sector centro y surponiente de Melipilla, tanto de la zona urbana como rural, quedaran sin electricidad.

Rápidamente cuadrillas de la empresa CGE concurrieron al lugar para iniciar los trabajos que permitieran restablecer el suministro, el que durante la tarde volvió a operar con normalidad.

Pesar por fallecimiento de exsuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Melipilla

La mañana del miércoles se dio a conocer el fallecimiento del exsuperintendente, voluntario insigne y miembro honorario del Cuerpo de Bomberos de Melipilla, RamónAstorga Catalán.

Asus 75 años y debido a diversos problemas de salud que arrastraba desde hace un tiempo, dejó de existir quien en vida recibiera el premio a la constancia por sus 50 años al servicio de la institución.

JaimeAlvarado, vicesuperintendente de Bomberos, mostró su pesar por esta irreparable pérdida, señalando que “nos toca esta parte triste de despedir a uno de los nuestros, un hombre que fue bombero 100%, por mucho tiempo Director de Compañía, además Oficial en distintos grados,Tesorero y superintendente en algún momento, y dedicado completamente a ser bombero”, indicó.

En ese sentido, y por su entrega en vida a la institución,Alvarado agregó que su correligionario recibió todos los honores correspondientes a un destacado integrante de las filas de Bomberos de Chile.

Cabe indicar que el cuerpo de RamónAstorga fue velado en dependencias del cuartel general del cuerpo de bomberos de Melipilla y posteriormente trasladado al Mausoleo Institucional en el Cementerio Municipal de Melipilla, donde ya descansa en paz.

Viernes30deAgostode2024 /ElLabrador

Mañana se realiza Corrida Familiar del Programa Vida Sana en Melipilla

na invitación a deportistas y familias en general extendieron

desdeelprogramaVidaSanadeMelipilla,paralacorridaque sedesarrollaráestesábado.

La instancia está programada a contar de las 09:00 horas en Plaza de Armas, lugar donde los participantes podrán optar por las categorías: 400 metros para niños y niñas, 2,5K familiar, 5K y 10K paralosmásexperimentados.

Desde la organización señalaron que la jornada contará con instancias de precalentamiento, stand con regalos e información, ademásdepremiosparalasdistintascategorías.

Entanto,losinteresadosquenoseinscribieronpreviamente,podrán hacerloenelmismolugar

Este sábado realizará capacitación para grabado de patentes en vehículos

Pa r a e s t e sábado 31 de agosto, entrelas10:00ylas 16:00 horas, quedó programada la c a p a c i t a c i ó n

teórica y práctica para el grabado de p a t e n t e s e n vehículos.

La instancia es impulsada desde la municipalidad de Padre Hurtado, desde donde informaron que todos quienes completen el taller tendrán la oportunidad de trabajar en esta área junto a la empresa GRAVAT, que realizaráunacampañamasivadegrabadosduranteelmesdeseptiembre.

LosinteresadosenparticiparenestecursoquesedictaráenelCentroCulturalde Padre Hurtado, deben escribir al correo electrónico: egutierrez@mph.cl con su nombre completo, RUT, teléfono y dirección. Desde la municipalidad señalaron queloscupossonlimitados.

Incendio consume gran parte de una vivienda en María Pinto

En horas de la tarde del martes se registró un voraz incendio estructural de casa habitación en el sector de El Bosque, comuna de María Pinto.

Producto de la acción del fuego, el 70% de la vivienda resultó con serios daños y 02 personas presentaron diversas lesiones, siendo trasladadas en ambulancia hasta el CESFAM local.

En el lugar se constituyeron Bomberos de María Pinto, equipos de Emergencias y Seguridad Pública, así como también un equipo del área social del municipio para coordinar la primera respuesta en materia de ayuda a la familia afectada.

ElLabrador /Viernes30deAgostode2024

Tren de Aragua estaría tras cadáveres

hallados en la RM: hay dos detenidos en prisión preventiva

Las Elecciones Generales 2024 en Chile se llevarán a cabo el próximo sábado 26 y domingo 27 de octubre. A diferencia de las primarias en junio, esta vez el voto es obligatorio, ¿Yaconocesloscandidatosaalcalde?

EnestanotapuedesrevisarlanóminadelServicio Electoral de Chile (Servel) de los candidatos y sus respectivospartidosycoaliciones.

Es importante mencionar que dicha información puedesufrirvariacioneshastael15deagosto.

Conoce los candidatos a alcalde en las Provincias deTalaganteyMelipilla:

La fiscalía ECOH formalizó a dos sujetos vinculados a hallazgos de cadáveres en la región Metropolitana,específicamenteenlascomunasde MaríaPintoySanPedro.

En concreto, a uno de ellos se le imputaron dos delitos de homicidio, simple y calificado, respectivamente, mientras que al otro por microtráficoyreceptacióndevehículos.

Ambos quedaron en prisión preventiva tras la audiencia de formalización realizada este miércoles.

De acuerdo al fiscal Pablo Sabaj, se trata de la investigacióndeungrupocriminal“queoperabaen elsectorcéntricodeSantiago”. “Uno de los vehículos que eventualmente usaba esta banda delictual, fue utilizado para ir a abandonardoscuerpos”,detalló.

PresuntovínculoalTrendeAragua

Los cuerpos a los que se refirió el fiscal son los encontrados en María Pinto, el pasado 22 de agosto, y en San Pedro de Melipilla, dos días

Revisa la fecha del paso al horario de verano

después, el 24.Ambos cadáveres fueron hallados envueltosensábanasyamarrados.

En cuanto a las motivaciones de dichos crímenes, el persecutor señaló que “están embullados en la

Próximamente corresponde el segundo ajuste anual de los relojes, para dar porterminadalatemporadadehorariodeinvierno.

Quedanpocosdíasregidosbajoelactualhorariodeinvierno,anteunpróximo cambio de hora en Chile, en el que deberemos modificar los relojes en la mayoríadelterritorionacional.

Dicho ajuste dará inicio al horario de verano significando también la bienvenidaaunatemporadamarcadapordíasextensos,graciasaunacceso amáshorasdeluznatural.

Se trata del segundo cambio de hora del año, luego de implementarse el pasado6seabril,cuandoseretrasaronlosrelojes. CuandoeselcambiodehoraenChile

ElcambiodehoraenChileeselsábado,7deseptiembre,marcandoelinicio delhorariodeverano.

Endichajornada,sedeberánadelantarlosrelojescuandomarquenlas23:59 horas,pasandoalas01:00horasdeldíasiguiente.

En tanto, para la Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez, el cambio se deberá realizaralas22:00horalocal,alcanzandolas23:00horas.

Cabe recordar que este proceso es automático en gran parte de los dispositivos que funcionan conectados a Internet, como computadores, smartphonesyrelojesinteligentes.Entanto,dispositivosanalógicosoqueno cuentan con configuración automática, requerirán que se establezca la hora deformamanual.

Antemayoresdudasdurantelanocheenquesedebenefectuarloscambios, se puede consultar el sitio Hora Oficial, a cargo de laArmada de Chile, que cuenta con relojes que marchan la hora y fecha exacta en los distintos territoriosnacionales.

¿Dóndesecambialahora?

ElcambiodehoraaplicaatodoelterritoriodeChilecontinental,aexcepciónde laRegióndeMagallanesylaAntárticaChilena,quedesde2016semantiene enhorariodeveranodurantetodoelaño.

Respecto a Chile insular, la modificación también se debe realizar en Rapa Nui,elarchipiélagodeJuanFernández,lasislasDesventuradasylaislaSalay Gómez.

lógica criminal al grupo del cual ellos pertenecen”. SetrataríadelTrendeAragua,especificóSabaj.

Reunión clave entre elAlcalde de Curacaví y el Seremi de Bienes Nacionales impulsa proyectos comunitarios

Ellunes26deagosto,elAlcaldeJuanPabloBarros,juntoalequipomunicipal,laJuntade VecinosAtahualpa, Bomberos, representantes del SAMU y de la Villa El Sol, sostuvo una importante reunión con el Seremi de Bienes Nacionales. El encuentro tuvo como objetivo avanzarenlaconcrecióndeproyectosvitalesparaCuracavíyestablecerlíneasdetrabajo entornoalosterrenosenconcesióninvolucrados.

Durantelareunión,seabordarontemasesencialesrelacionadosconterrenosdestinadosa la construcción del Jardín Infantil de Cerrillos y la ampliación del Jardín Infantil Las Araucarias También se discutió la subdivisión administrativa necesaria para estos proyectos, así como la base del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU). Asimismo,serevisóelterrenodestinadoalCuarteldelaTerceraCompañíadeBomberosy elespaciodondeserealizalaFeriadelaJuntadeVecinosAtahualpa.

En lo que respecta a la Villa El Sol, se trató la regularización de terrenos particulares que colindan con el Parque San M a t e o , a d e m á s d e l a regularización de la sede social delavilla.

Conestasacciones,elmunicipio reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de los vecinos, colaborando activamenteenlamaterialización de proyectos fundamentales para la educación, la salud y la infraestructuracomunitaria.

Viernes30deAgostode2024 /ElLabrador

Delegación Provincial de Melipilla establece nuevas

coordinaciones en el marco de la Mesa

Técnica Provincial de Inclusión

Las territoriales de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, Marioly Guerra y Claudia Guzmán, se reunieron con la coordinadora de la oficina de discapacidaddelMunicipiodeMelipilla,KatiuskaPeña,yla presidenta de la Red Comunal de Discapacidad, Cecilia Célis, con el fin de continuar planificando nuevas acciones enelmarcodelaMesaTécnicaProvincialdeInclusión.

Marioly Guerra, territorial de delegación, señaló que se reuniránconlasencargadasyencargadosmunicipales,con elpropósitodeavanzarennuevasaccionesparasensibilizar alascomunidadesfrentealatemáticadediscapacidad.

Como Delegación Provincial establecimos nuevas coordinaciones en el marco de la Mesa Provincial de Inclusión, encuentro en conjunto con el municipio de MelipillaylaRedComunaldeDiscapacidad,conelobjetivo de planificar nuevas acciones, como charlas en materia de Ley TEA y neurodivergencia, hablar sobre accesibilidad universal, el acceso a la justicia de personas con discapacidad, y también establecer campañas comunicacionales para visibilizar las demandas de las personas con discapacidad, así como sensibilizar y dar a conocer las organizaciones que trabajan en esta temática. Todo esto, en beneficio de las personas con discapacidad quevivenenlaprovincia”,indicó.

Asimismo,lacoordinadoradelaoficinadediscapacidaddel Municipio de Melipilla, Katiuska Peña, valoró positivamente lareunión.“Essúperimportantelevantareltrabajoprovincial en la temática discapacidad, para visibilizar, concientizar y generaraccionesquevayanenfavoralainclusiónsocialde las personas con discapacidad. Como Municipalidad de Melipilla,hemosestadorealizandountrabajoparafavorecer la participación social de las personas con discapacidad, la autonomía y vida independiente. Es importante no sólo avanzar en temáticas de inclusión a nivel local, sino que a nivel de provincia, por tanto, es relevante este trabajo colaborativo con las municipalidades y otras oficinas que integranlamesatécnicadeinclusiónprovincial”.

Finalmente,CeciliaCelis,presidentadelaRedComunalde

Discapacidad, agradeció la invitación al encuentro de coordinación. “Demomentoqueestamosaquíplanificando, y la delegación está tomando esta temática como algo importante,esoesloquenecesitamos,quesedélugarque corresponde a la discapacidad, que está muy dejada de

Proponen crear "Plan Nacional de Educación Hídrica" para enfrentar la crisis del agua en Chile

De manera unánime, la Cámara de

Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de resolución para solicitar alPresidentedelaRepública,GabrielBoric, la creación de un Plan Nacional de EducaciónHídrica.

Estetienecomoobjetivocentralfomentarla sostenibilidad y la conciencia ambiental en Chile, especialmente en el contexto de la sequía prolongada que afecta al país, a pesardelasrecienteslluvias. “Como todos saben, el contexto en el cual nos encontramos al inicio de este año era una catástrofe en materia de crisis hídrica paramuchasregionesdelpaís.Porlotanto, determinamos avanzar en diferentes medidas para concientizar a la población sobre el mejor uso del recurso hídrico en cada una de las comunas”, explicó el diputadoVíctorPino,impulsordeproyecto. En ese sentido, el legislador del Partido Demócratas, destacó que “las lluvias recientes han brindado un respiro, pero no hanresueltoelproblemadelasequía,loque hace imprescindible la implementación de programas integrales de sensibilización y formación”.

Elproyectoendetalle El Plan Nacional de Educación Hídrica,

busca inculcar desde la educación preescolar hasta la educación media la importancia del agua y su uso eficiente. Según Pino, “Chile ha estado expuesto a una política del derroche del agua”, por lo queelprogramavendríaa“sentarlasbases para una relación más armoniosa entre la sociedad, la gente y por sobre todo, los ecosistemas y el vital elemento que es el agua” Además,ellegisladoremplazóalpresidente para que “ponga a su Gobierno a hacer manos a la obra ( ) sobre todo los MinisteriosdeObrasPúblicas,deEconomía y de Educación, para abrir la puerta a estos programas que permitirán a las nuevas generacioneshacerunusomássustentable delrecursohídrico“.

Finalmente,elparlamentariodelaregiónde Coquimbo destacó la importancia de actuar con un criterio de urgencia, para así garantizarlasostenibilidadhídricadeChile. “Sin agua, no hacemos ni somos nada. Es fundamental que todos los chilenos especialmente los jóvenes entiendan la gravedad de la situación y se comprometan conlapreservaciónyelusoresponsabledel agua para asegurar el futuro de nuestro país”,concluyó..

“Que

lado.

avancemoscomocomuna”,sentenció.

no te pese el pasaporte”

Registro Civil llama a revisar vigencia de cédulas y pasaportes ante vacaciones de Fiestas Patrias

Elagendamientodehorasserealizaenwww.registrocivil.clconClaveÚnica.

28 de agosto de 2024.- Ante el próximo feriado de 3 días de Fiestas Patrias, el Servicio de Registro Civil e Identificación realizó un llamado a las personas a revisar la vigencia de sus cédulasypasaportesencasodeviajardentroyfueradelpaísdurantelacelebracióndelmesde lapatria.Laspersonasquetengansusdocumentosvencidosdebenrealizarlarenovaciónde estoscontiempoparaevitarmalosratosalahoradeviajar,másaún,siesfueradelpaís.

El director nacional del Registro Civil, Omar Morales, indicó que las personas “deben revisar suscédulasypasaportesencasoquevayanaviajarfueradelpaís,agendadorápidamenteuna horapararenovarsusdocumentosennuestrasoficinas”.

“Todoslosañosvemosquehaypersonasquelleganalaeropuertooalpasofronterizoterrestre ysusvacacionessonfrustradaspornotenersusdocumentosaldía.Compranlospasajes,pero no revisan la vigencia de sus cédulas o pasaportes Por eso, llamamos a renovar anticipadamente, nuestras oficinas cuentan con horas diariamente e incluso, algunas, dentro delmismodía”,agregóMorales.

Paísesquenorequierenpasaporte

Actualmente las y los chilenos pueden viajar sin necesidad de contar con pasaporte a Argentina,Bolivia,Brasil,Colombia,Ecuador,Perú,UruguayyParaguay Paraestorequieren tenercéduladeidentidadvigente.Laexcepciónescuandoelvuelotengaescalaenuntercer paísfueradelosnombrados,enesecasodebellevarpasaporte.Porejemplo,viajaraColombia víaPanamá.

El plazo de entrega de cédulas para chilenos y pasaportes es de 8 días hábiles, estando generalmente antes del plazo señalado. Se recuerda que el comprobante que se emite en la oficina luego de solicitar no es un documento de identidad, no tiene valor legal alguno y tampocoesnecesariopararetirareldocumentoenlaoficina,yaquelaentregaserealizacon comprobaciónbiométrica. El pasaporte tiene un valor de $69.660 para la libreta de 32 páginas, mientras que el de 64 páginas, tiene el precio de $69.740. El documento cuenta con una vigencia de 10 años. En tanto, la cédula de identidad tiene un costo de $3.820 para chilenos y de $4.270 para extranjerosresidentes.

ImplementaciónNuevoSistemadeIdentificación

ElServiciodeRegistroCivileIdentificaciónseencuentraenfasedeimplementacióndelnuevo sistemadeidentificaciónqueoperaráapartirdel16dediciembrepróximoyquepermitirátener nuevosdocumentosdeidentidadyviaje,incluyendolacéduladeidentidaddigital. OmarMoralesseñalóqueelServicioestáenplenafasededespliegueydestacóque“hemos llegadoal50%delasoficinasconnuevomobiliarioparaelfuncionamientodelnuevosistema deidentificación.Próximamenteseinstalaránlosnuevoscomputadores,equiposauxiliarese iniciaremoselprocesodemarchablancaendiferentesoficinas”.

Me voy feliz con la planificación que tiene Marioly y Claudia, porque eso es lo que buscamos como red, que
ElLabrador /Viernes30deAgostode2024

Viernes30deAgostode2024 /ElLabrador

Este domingo será celebrado en Melipilla día del Migrante y Refugiado

Bajoellema“DiosCamina

con su Pueblo”, este d o m i n g o 0 1 d e septiembre será celebrado el día del Migrante y Refugiado conunaactividadenlaplazade ArmasdeMelipilla.

La actividad, comienza a las 12:00 hrs y la planificación contempla presentaciones

artísticas.Elinicioseráconuna mesaenlaparroquiaSanJosé. Entre las agrupaciones que se presentarán destacan: Tinkus San Simón,AcademiaArtística Proarchi,entreotros.

Una muestra gastronómica destacara y contarán con la animacióndeJuanEscalona.

98% de avance presenta el hospital de Melipilla

ElServiciodeSaludOccidentejuntoalHospitaldeMelipillaconvocaron aunareuniónarepresentantesdelacomunidadconelobjetivodedara conocer las características de la obra del nuevo hospital provincial de Melipilla.

La actividad estuvo encabezada por la directora de Salud Occidente Dra. Daniella Greibe y por el Director del hospital Óscar Vargas, quienesrespondieronlasinquietudesdelasylosvecinos,respectodel proyectoylasobrascomplementarias.

En este marco, las autoridades de Salud pudieron contar las característicasquetendráelnuevohospitalquecuentaconun98%de avance, como salas de procedimientos endoscópico, servicio de anatomía patológica, helipuerto, scanner, sillones de diálisis, entre otros.

Asimismo,sedetallaronlasobrasdemitigaciónygestiónexternaque sehandesarrolladoproductodelaconstruccióndelnuevohospital.

Conectando Sueños Turismo entregará conectividad satelital a empresarias turísticas de cinco regiones del país

Latransformacióndigitalesunanecesidadenlasdistintasindustriasdelpaís, unarealidadquetieneunimpactodirectoenlasempresasturísticasdeChile. Entendiendo la falta de acceso a internet que existe en las zonas rurales y remotasdelpaísesqueHughescuentaconelprogramaConectandoSueños, iniciativa que busca entregar internet satelital gratuito a personas, familias, escuelas,centroscomunitarios,entreotros,enlocalidadessinconectividad.

LacompañíavieneimplementandoesteprogramaenChiledesdeelaño2022, atravésdelquehaapoyadoaemprendedoresdedistintosrubrosyzonasdel país,aportandoasimismoalareduccióndelabrechadigital.Laedición2024, ConectandoSueñosTurismo,serealizóenalianzaconTransformaTurismoy conelapoyodeINDAPyAchituryapuntóespecialmenteanegociosliderados por mujeres en el sector de turismo. Este trabajo conjunto complementa los esfuerzosdecadaorganismoconelfindeimpulsarladigitalizacióndelturismo ruralenChile,mejorandolaconectividaddeestosnegocios.

El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, destacó que “para nosotros como gobierno la conectividad digital es un foco y un eje fundamental. Sin conectividad no podemos avanzar en muchos temas. En sectores rurales existenbrechasdeconectividadydeformalización”.

El directivo remarcó que Conectando Sueños Turismo está orientado “a mujeres rurales que están emprendiendo: con este pequeño empujoncito pueden dar un salto sustantivo. El turismo no es una iniciativa individual porquevinculaadistintosencadenamientosproductivosenlosterritorios”.

ElLabrador /Viernes30deAgostode2024

Estados Unidos reiteró que es inaceptable la falta de transparencia en Venezuela y exigió respetar los resultados

“Los venezolanos votaron, los resultados están claros y su voluntad debe respetarse”, dijo en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller

El Gobierno estadounidense

consideró este jueves que la negativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela a d e f e n d e r l o s e s t á n d a r e s internacionales y venezolanos de transparencia o a respetar la voluntad del pueblo venezolano expresada en lasurnasesuna“violacióninaceptable” delasleyesdelpaís.

“Los venezolanos votaron, los resultados están claros y su voluntad debe respetarse” , dijo en un comunicado el portavoz del

Departamento de Estado Matthew Miller

Su declaración, difundida tras haberse cumplidounmesdeloscomiciosdel28 dejulioenVenezuela,criticóigualmente el intento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), “controlado por (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro, de silenciar las voces de los votantes ratificando el anuncio infundado del CNE de una victoria de Maduro”.

Miller subrayó que Estados Unidos reiterasullamamientoalrespetodelos derechos humanos y las normas democráticas en Venezuela la liberacióndetodoslospresospolíticosy el fin de los arrestos arbitrarios y otros actos de represión contra miembros de laoposicióndemocrática,losmediosde comunicaciónylasociedadcivil”.

En este mes desde que Maduro se enfrentó a Edmundo González Urrutia, según su nota, el mandatario venezolano y sus representantes han reivindicado “falsamente” su propia victoriayhanemprendidounarepresión agranescalaparamantenerelpoder

EstadosUnidos,añadióMiller,“aplaude el coraje y la resiliencia de los millones de venezolanos que votaron y que continúan pidiendo pacíficamente a Maduro que reconozca que González Urrutia recibió la mayor cantidad de votos”.

LaAdministracióndeJoeBidenrecalcó

que a pesar de los repetidos llamamientos de los venezolanos y la comunidad internacional, el CNE, “controlado por Maduro, no ha logrado justificar los resultados anunciados mediante la presentación de las actas de escrutinio originales, como lo hizo después de las elecciones de 2013 y 2018″.

Para Estados Unidos, las acciones de Maduro han “exacerbado” la crisis en esepaísylehandejado“cadavezmás aislado de la comunidad internacional”, que desde la celebración de las elecciones ha incidido en la necesidad detransparenciaelectoral.

Por otra parte, el miércoles la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, enfatizó las preocupaciones sobre la estabilidad democrática en Venezuela, con un fuerte señalamiento hacia el régimen chavista de Nicolás Maduro tras las elecciones.

“La democracia y sus valores fundamentales permanecen bajo

ataque globalmente, y no tenemos que mirar más allá de Venezuela, donde Nicolás Maduro sigue socavando la voluntad democrática del pueblo venezolano”, declaró Richardson este miércoles durante la Conferencia Sudamericana de Defensa en Chile. “Las democracias trabajan con el tiempo para ofrecerse a sus pueblos”, añadió.

Ylamentócómolacrisisvenezolanaha generado una migración masiva de millones de personas, que ha afectado a múltiples países de Centroamérica y Sudamérica.

Richardsonsostienequeelconflictoen Venezueladebeencontrarunasolución democrática y no militar tras las recienteselecciones.Enunaentrevista conEFEelpasado6deagosto,expuso laimportanciadelatransparenciaenla publicación de los resultados electorales para reflejar la voluntad popular

Viernes30deAgostode2024 /ElLabrador

Felipe Undurraga recibió el aplauso del Congreso Nacional en actividad por

las Tradiciones Chilenas

Felipe Undurraga recibió este martes un fuerte aplauso en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por el título que logró en el 75° Campeonato Nacional de Rodeo, en el marco de su participación como parte de la delegación de la Municipalidad de Colina en la ExposicióndelasTradicionesChilenas. ndurraga, quien fue saludado

Udurantelaintervencióndeldiputado Jorge Alessandri, comentó cómo fue esta experiencia en Valparaíso en diálogo con Caballoyrodeo cl: "Fue un tremendo y lindo reconocimiento Recibimos una invitación por parte de la alcaldesa Isabel Valenzuela, de la Municipalidad de Colina por ser bien cercano a la comuna También fueron invitados gente de tradición de Colina, comoGuillermoTrivelliydonJoséManuel Aguirre Había cuasimodistas, grupos folclóricos y un grupo grande que llegó al Congreso, gracias a una invitación que tuvimosdeldiputadoCristiánLabbé". "Fuimos para allá con José Luis Moure también, estuvimos compartiendo con los diputados y varias personas públicas del Congreso Nos hicieron un lindo

reconocimiento y luego nos invitaron a ver la sesión de la Cámara de Diputados, en donde el diputado Jorge Alessandri nos envió un saludo y un reconocimiento en la sala Imagine el orgullo para uno fue inesperadoymuybonitoalavez",agregó. "Ahíesdondesecocinatodoparalolargo de nuestro país, así que estuvimos presentes en representación de todos los huasos, también hubo otros huasos y fue bonito compartir ahí en el Congreso", se extendió.

Finalmente, sobre cómo fue la jornada, Undurraga contó: "Nos reunimos en el Congreso en donde hubo una muestra de parte de la Municipalidad de Colina de las tradiciones chilenas Estuvieron los cuasimodistas,losgalgueros,lagenteque lleva su ganado a la Cordillera, hartos arrieros Estábamos nosotros en representación de los huasos, la señora Helia Alvarez en representación de las mujeres y mostramos un poco de cosa. Después la alcaldesa dio su discurso, al igual que el diputado Cristián Labbé Despuéscompartimosunaperitivoconlos diputados".

Clínica de Rienda

dictada por Luis Gerardo Soto se desarrolló en Escuela

Agrícola de Duao

Autor: Héctor

Parraguirre Jara

Con cerca de 40 personas se efectuó el sábado 24 y domingo 25 de agosto una Clínica de Rienda y Entrenamiento en la Escuela Agrícola de Duao, dictada por el especialista Luis Gerardo Soto, tres veces campeón nacional del Movimiento a la Rienda.

La actividad fue organizada por la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Talca, cuyo presidente, Martín Bartolomé,entregóunresumendelovivido duranteelfindesemana. "Resultóbastantebien,todoslosasistentes se fueron conformes por la clínica. Luis GerardoSotoesunhombrequesabeharto ytieneunamaneradeexplicarbienclara.Yo participé como oyente y a uno que corre le hacesentidoloquevadiciendo.Estuvobien entretenido, fue muy positivo en general", señaló. "Había aproximadamente 22 jinetes montados y como 20 personas más de oyentes.Eldíasábadopartióenlamañana con una charla técnica en la sala de reuniones de la Escuela Agrícola de Duao. Aprovecho de agradecer como Asociación de Criadores a don Pedro Béjares, director de la escuela, que estuvo el día domingo,

por habernos facilitado las instalaciones", continuó.

"El sábado, luego de la charla técnica, se pasó al picadero, donde Luis Gerardo explicó varias cosas sobre el caballo y, posteriormente,yaensillados,hicieronotras actividades. El domingo, nuevamente en el picadero,serealizaronactividadesdetopeo ygalope",completó.

Además de las actividades de la clínica, en ambas jornadas se pudo compartir un almuerzoentrelosparticipantes.

"Estuvimos acompañados por Eventos Mónica, a cargo de Monserrat Soto, quien nos atendió 10 de 10 como siempre Tuvieron un excelente desayuno, almuerzo y cerraron con un cóctel ambos días" apuntóBartolomé.

Clínica de Rodrigo Castell se realizará este sábado en Longaví

a Medialuna de LLongaví será la nueva estación de la Clínica de Rienda

d i c t a d a p o r e l especialista argentino

Rodrigo Castell, organizada en esta oportunidad por la A s o c i a c i ó n d e Criadores de Caballos

Raza Chilena de Linares.

El director secretario de la entidad, Pedro Millar, contó sobre esta actividad. "Tenemos este sábado 31 la Clínica de Rienda de Rodrigo Castell, que

hasidounéxitoenotras a s o c i a c i o n e s y esperamos que sea igual acá en Longaví paranuestraAsociación Linares Estamos con a n s i a s , e n l o s preparativospararecibir a Rodrigo y a todo el públicoengeneral.Esto loampliamostantopara la Federación de Criadores,comoparala Ferochi y para la Fenaro, para todos los que estén interesados en nutrirse de esta charla",señaló. Además de las charlas en terreno que dará Rodrigo Castell, está

z o d e camaradería con todos losasistentes. "La idea es aprovechar

entusiasmados", señaló Millar "Tenemos confirmadas a

50 personas Hay rodeo este fin de semana, ya

cantidad de personas quevanaasistir",cerró.

Como balance, el dirigente señaló que "resultó muy bien, esperábamos tener un pocomásdeasistenciadesociosnuestros, que fueron, pero no en la cantidad que nosotros pensábamos. Hubo una buena concurrencia pero con harta gente de afuera Esperamos que más adelante podamos realizar una clínica de nuevo con Luis Gerardo y en lo posible tener más asistenciadenuestrossocios".

LosiguienteparalaAsociacióndeCriadores deTalca,será“el13,14y15deseptiembre. VamosavolveraparticiparenlaChilenidad en Familia actividad impulsada por la Fundación Maule. El viernes haremos una exposiciónalaquedejamosinvitadisimosa todos los aficionados a esta actividad para quenosacompañen.Elañopasadoresultó

súper entretenida y este año pretendemos queseaaúnmejor". "Elsábadovamosatenerapartadeganado, que el año pasado fue un éxito. Fue la primera vez que nosotros la hacíamos acá, armamos un corral de aparta en tiempo récord y salió muy bien Este año esperamos tener a todos los criaderos de Talca presentes. Y el domingo vamos a tenerbarrilete,algomáspromocional,queel año pasado también resultó súper entretenido.Losniñoslopasaronmuybieny esoesloimportante",cerró.

La Clínica de Rienda y Entrenamiento de LuisGerardoSotocontóconlacoberturade ClaudioFloresImagen.

Viernes30deAgostode2024 /ElLabrador

Falsa selección de Colombia disputó

torneo de baloncesto en Rusia: hacker desató escándalo y estafa

La Federación Rusa de Baloncesto

(RBF) organizó recientemente un cuadrangular de carácter amistoso, denominado ‘Copa de laAmistad’, con el fin que el seleccionado de ese país no pierda ritmo de competición ante el bloqueo internacionalporlaguerraconUcrania.

Elconflictoiniciadoenfebrerode2022tiene a la nación liderada por Vladimir Putin completamente aislada del mundo internacional.Yel deporte no ha quedado al margen, ya que las federaciones han sido excluidasdelosgrandestorneos.

Y el torneo de básquetbol organizado en la ciudad de Perm debió terminar antes de tiempo por un surreal e insólito episodio, protagonizadoporunteamsudamericano.

Las sospechas de algo raro con el seleccionado de Colombia (58º del ranking FIBA) empezaron a surgir en su primer partido, donde cayeron sin apelación por 155-53antePerm.

Incluso, al finalizar el segundo cuarto, el equipo local tenía 41 puntos, mientras sus rivales solo habían logrado sumar dos unidades.

“En el video observamos una composición del equipo ligeramente diferente En mi carreranuncaheganadounpartidocon100 puntos de diferencia” , indicó el basquetbolistaSamsonRuzhentsev

Y ya en el segundo partido, con derrota ‘cafetera’ por 108-57 ante Venezuela, se

encendieron todas las alarmas. Tras ese cruce, la Federación Colombiana de Baloncesto (FCB) negó categóricamente cualquier afiliación con el equipo, afirmando que no otorgó permiso ni respaldo a ningún clubparaparticipareneleventocelebradoen Rusia.

UnanuncioquesorprendióaAndreiKirilinko, exNBA y actual presidente de la federación rusa, ya que aseguró haber contactado al presidente de la federación cafetera por mediodecanalesoficiales.

¿Quépasóentonces?

Aquí viene la surrealista historia Un estudiante colombiano de 25 años se hizo pasar por el presidente de la federación de baloncesto colombiana y consiguió meter a su equipo de amigos’ en el torneo de organizadoenPerm.

Christian David Mosquera Dura hackeó el correo de la FCB y realizó la gestión con la quelogrómeterseeneltorneointernacional. Convenció a los dirigentes eslavos de costearlospasajesaéreosyhabitacionesen un hotel cuatro estrellas para toda la delegación.

Luego de descubrir el engaño, los organizadores cancelaron el tercer y último partido de los colombianos y reprogramaron el campeonato amistoso ahora con tres equipos.

“Emprenderemosaccioneslegalesporeluso indebido de nuestra imagen sin autorización previa”,mencionauncomunicadodelaFCB.

Crece la legión de chilenos en Brasil: Jean Meneses es oficializado como refuerzo de

Vasco Da Gama

UnjugadorquesorprendióconingresaralanóminadeRicardoGarecaparalosdueloscontra ArgentinayBoliviaenelmarcodelasEliminatoriasrumboalMundial2026fueJeanMeneses, mismojugadorquehoyfuepresentadocomorefuerzoestrelladelVascoDaGama. El chileno dejó atrás sus pasos en México, donde vistió la camiseta de Club León y Toluca y ahora se concentra para dar sus primeros pasos en el fútbol brasileño con el ‘Gigante de la Colina’.

En sus primeras palabras de Meneses para los seguidores de Vasco Da Gama, Jean partió detallandoque“estoymuyfelizdeestaraquíyllegaraunclubtangrandecomoelVasco”.

“El club tiene una hermosa historia y una gran base de fanáticos. Yhoy, poder defender esta camisetaesungranorgullo”,anunció.

‘Takeshi’llegaconuncontratoquelouneaVascoDaGamahastajuniodel2026,conunmonto quebordealos1.6millonesdedólares.

Más tarde, apareció una video de Meneses hablando con un medio partidario de Vasco en donderevelóqueconversóconPabloGaldamesparafiniquitarsuarribo.

Enconcreto,Menesesaseguróque“tengomuchoscompañerosqueconocenmuybienelclub.

Le pregunte a Galdames y a Luan García que fue compañero mío en México Me recomendaronlaciudad”.

“Ahoravengoconlamayorexpectativa”,finalizó.

CabedestacarqueJeanMenesesseuneaunataqueplagadodeestrellasdondeseencuentra

DimitriPayet,PabloVegettiyPhilippeCoutinho,siendounadelanteraatenerenconsideración enelfútbolbrasileño.

Sao Paulo volvió a jugar en estadio

donde se desplomó Juan Izquierdo: capitán admitió golpe en plantel

Una semana de luto y desazón vive el fútbol por estos días tras la muerte de JuanIzquierdo,jugadorquefallecióelpasadomartestrasdesplomarseel22de agostoenelduelodesuequipo,Nacional,contraSãoPauloenlosoctavosde final(vuelta)enCopaLibertadores.

Conlaimagenrecientedelatragedia,elequipobrasileñovolvióalacanchaysu capitán,noocultósudesazónalrespecto.

El miércoles, el conjunto tricolor cayó ante el Atlético Mineiro en el estadio Morumbí por la Copa de Brasil, en un duelo cargado de homenajes al jugador uruguayo en donde, incluso, el plantel del local salió con camisetas con el apellido‘Izquierdo’enlaespalda.

Tras sufrir una derrota por 1-0, para el capitán del São Paulo, Rafinha, poco importó lo deportivo e indicó, que en su cabeza sigue latente el recuerdo del fallecidofutbolistade27años.

“Hayquesersincero.Porsupuestoquenosafecta,nosafectamucho.Esdifícil llegaraunpartidocomohoyconlacabezadespejada.Estamosjugandoenel estadiodondeuncompañerodeprofesiónacabóperdiendolavida.Noesfácil”, afirmóellateralaGloboesporte.

En ese sentido, el exjugador del Bayern Múnich recalcó la importancia de la salud mental y aseguró, que ver y escuchar cosas sobre la tragedia les ha afectadonosoloaél,sinotambién,alosfutbolistasdelelencopaulista.

“Esto nos consume mucho. Todo lo que se ve en las redes sociales o en la televisiónhabladelamuertedeIzquierdo.Esdifícil,cualquieraquetengahijos ofamilialosabe,lodifícilquees.Nosolvidamosdelladoprofesional”,concluyó.

’Cóndor’Rojas responde a feroz ninguneo de Johnny Herrera tras retiro de Bravo: "No estoy ni ahí"

RobertoRojas,protagonistadelarcodeLaRojaenlos80’,salióalpasoenlasúltimas horas del feroz ninguneo que recibió de Johnny Herrera en el debate sobre el mejor arquerochilenodelahistoria.

Luego que Claudio Bravo anunciara su retiro del fútbol profesional, el ‘Samurái Azul’ llenódeelogiosaquienfuerasucompañeroenel‘EquipodeTodos’. “Somosunpaíschaquetero.Yaescuchéaalgunoscomentaristasdiciendoque(Bravo) jugó en el Barcelona y el Manchester City pero que no era titular Jugó en los dos mejoresequiposdelmundoensuépoca.JugóenelBarcelonaqueganótodo,ganando inclusoelTrofeoZamora.JugóyfuecampeónenelCity Quémejorbrochedesucarrera que lo que hizo en la selección“, indicó de entrada en su rol de comentarista de TNT Sports. Y luego sacó a colación a Rojas, ex Aviación, Colo Colo y Sao Paulo. “Y a nivel de selección, no que el ‘Cóndor’ atajaba más… El ‘Cóndor’ no le llegó ni a los talones a Claudio Bravo. Ni a la uña del dedo chico del pie le llegó. Con todo el respeto que se merece”.

“(Bravo) fue el único arquero en la historia de nuestro fútbol que ganó algo. Ese algo fuerondosCopasAméricasiendotitular,capitányatajandoendefiniciónapenales.Si hayalguienquequieracuestionarsieselmejorarquerodelahistoria,creoquenotiene validez”,aseveróelsímbolodeLaU.

Ante esto, Roberto Antonio Rojas, subcampeón de Copa América en 1987 y protagonistadelMaracanazoen1989,nosequedóensilencioylerespondiócontodoa Herrera.

“Laopiniónvienedequiénesnomás,yesohayquerespetar eslamentable,lamentable, porqueesuntipoqueconviviómuchoconél(HerreraconBravo),perotieneelderechoa opinardelaformaenquelohizo”,expresóendiálogoconRedGol.

“Hay algo que él tiene que resolver conmigo, pero yo con él no tengo nada, es responsabilidaddeél.Muchagentemehafaltadoelrespetopormuchosaños,unomás, noestoyniahí.Paramíelsolsaletodoslosdías,novaacambiarnadaylavidasigue nomás”,cerróel‘Cóndor’.

SE OFRECE

Profesor de Educación Básica con especialización en Lenguaje y Comunicación, para segundo ciclo, Licenciado y Postítulo en Orientación Educacionalconampliaexperiencialaboral,másde30añosdeexperiencia. Contactaral+56967171503.Email: vicentrivergmail.com

EXTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° V-1122024,sobredeclaracióndeinterdicciónynombramientodecurador,confecha 06 de agosto de 2024, se dictó sentencia definitiva declarándose interdicto a don RICARDO GILBERTO RÍOS ARAVENA, cédula de identidad N°4.332.742-9,quedandoprivadodelalibreadministracióndesusbienesyse designa, como curador general, definitivo y legítimo a doña KATHERINE VALERIARÍOSÁGUILA,cédulanacionaldeidentidadN°19.583.823-2. 28-30-01.-

NOTIFICACIÓN

Primer Juzgado de Letras de Melipilla, rol C-434-2021, “Echeverría con Echeverría”, por resolución de fecha 20 de marzo de 2024, complementada por resolución de 15 de mayo de 2024, se decretó la interdicción provisoria de don Javier Segundo Echeverría Galaz, Cédula de Identidad N° 3.941.328-0,quienquedaprivadoprovisoriamentedelalibre administración de sus bienes, designándose como curador general provisorio a doña Laura Elizabeth Echeverría Cordero, lo que se notifica al público conforme en la primera delasresolucionescitadas.Secretario.

28-30-01.-

DOCUMENTO

Por destrucción accidental queda nulo vale vista Nro. De Operación N°0300-00973043048 Nro. De Folio 008575681 Banco Estado sucursal Melipilla por avisos correspondiente.

ElLabrador /Viernes30deAgostode2024 PUBLICA A Q U Í

ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74

Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06

Conace Fono Drogas 5100800

Viernes30deAgostode2024 /ElLabrador
ElLabrador /Viernes30deAgostode

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.