VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2024

Page 1


EDICIÓN ElLabrador

solidaria a beneficio

Alcaldesa Paula Garate

Crece la red de cámaras de seguridad: Se anuncia la adjudicación de tres nuevas cámaras para zonas rurales

se reunió con gobernador regional Claudio Orrego

CRÓNICA/5

CRÓNICA/9

Panoramas: Concurso de canto y un carnaval multicultural en Melipilla

CRÓNICA/5

Delincuentes irrumpen en viviendas de ciudadanos bolivianos en menos de 12 horas

/ 5

Peña

ElLabrador /Viernes29deNoviembrede2024

103 años por la ruta del Maipo

Tratado de paz y amistad

ChileyArgentina,dosnacioneshermanas,separadas

porlaCordilleradelosAndes,estuvieronalbordede la guerra que habría sido nefasta para ambas naciones, independiente de quien la ganara, pues, a la ventajanuméricadelostrasandinos,seoponíaelcorajedel soldado chileno y las víctimas serían hoy, una herida sin cerrar y tal vez, el alejamiento definitivo de los dos países. Finalmente, las islas Picton, Nueva y Lennox quedaron en poderdeChileyluegodeciertasescaramuzasdiplomáticas, se aprobó el Tratado de Paz yAmistad por parte de ambos países.Comoentodanegociación,ambospaísesdebieron renunciarapartedesuspretensionesconelfindeevitaruna guerra que habría sido fratricida. Como dijo Monseñor FernandoChomalí,lamiradadefuturo,labuenavoluntad,la magnanimidaddelosgobernantesfueronclavesparaquela Iglesia Católica, liderada por San Juan Pablo II, pudiera

mediar en el conflicto. Chile era presidido por el general Augusto Pinochet Ugarte y Argentina por el general Jorge Rafel Videla. Ambos países, cuya historia en común se remonta a los albores de la independencia estuvieron muy cercadeunaguerra,tancercaquehabíatropasalistadasy material bélico en la zona austral que es el final de los extensos5.300kilómetrosdefronterasquetieneChile,tiene con Argentina, además de 860 kilómetros con Bolivia. De haberse concretado la guerra, hoy lamentaremos miles de muertosyheridos;pobrezayunresentimientoquesehabría idopasandodegeneraciónengeneraciónyquenoshubiese transformado la vida, especialmente a las familias que hubieran perdido a parientes en la guerra, ya que, en un conflicto bélico se llama a todos quienes estén en condiciones de portar armas para ir a defender a la Patria. Finalmente gracias a la mediación papal el 29 de

noviembrede1984,undíacomohoy,hace40años,sefirmó elTratadodePazyAmistadenlaciudaddeElVaticano,sede delaIglesiaCatólica,porloscancilleresJaimedelValle,por Chile y Dante Caputo, por los vecinos. Días antes, los negociadores de ambos países consolidaron el texto del actadeacuerdoyluegofueaprobadoporlosargentinosen unaconsultapopular,novinculante.Conestosepusofinal denominado Conflicto del Beagle por el que ambos países estuvieron al borde mismo de una guerra en diciembre de 1978,laquesedetuvograciasalamediacióndelPapaJuan Pablo II y que finalmente, seis años después, en 1984, se vieron los frutos en beneficio de la larga amistad entre los dos pueblos, que comenzó con aquel histórico Abrazo de MaipúentreO'HigginsySanMartín.

La ética en la formación jurídica

La formación de los estudiantes de derecho no sólo puede centrarse en la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos sobre las normas y procedimientos jurídicos, el reciente escándalo derivado del caso Hermosilla ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar la enseñanza de la ética en las facultades de Derecho. Ésta es un pilar que sustenta la confianza en el sistema de justicia y la integridad de los actores que lo componen, especialmente si son abogados, fiscales, defensores o jueces, lo que implica el apego irrestricto a la ley y al Estado de Derecho, y también a una conducta intachable.

La formación ética de quienes estudian derecho debe incluir la reflexión sobre los valores y principios que rigen la profesión, como la honestidad la integridad, la imparcialidad y el respeto a los Derechos

Humanos.Tambiéndebeabordar la resolución de dilemas valóricosylatomadedecisiones en situaciones complejas. Para que durante su formación sean conscientes de las implicancias socialesypolíticasdesuejercicio profesional, comprometiéndose aseragentesdecambiopositivo

enlacomunidad.

Sólo mediante una sólida formación ética podremos incentivar que los futuros profesionales del derecho estarán preparados para enfrentar los desafíos de una sociedad en constante cambio y puedan contribuir a la construcción de un sistema de justicia no sólo apegado a la normajurídica,sinotambiénmás accesible y equitativo Pero, sobretodo,quesesustenteenla confianza de que todo aquel que quierarecurriraélrecibiráloque lecorresponda.

Dr EmilioOñateVera Vicerrector Académico y abogadoU.Central

Relaves: avances para una gestión sostenible

Gonzalo Sotomayor Jefe de Especialidad

Civil,RelaveseHidráulicaenArcadis

La gestión ambiental de los depósitos de relaves es, probablemente, uno de los aspectos más críticos en una operación minera, además de los asociadosaestabilidadfísicayquímica.Yesque, si estos proyectos no son manejados de forma adecuada, se eleva gravemente el riesgo de contaminación o daño al entorno: suelo, aguas subterráneas, flora, fauna o riesgo población humana, sin tener necesariamente una falla catastrófica en la obra. Por lo tanto, una mala gestión ambiental afecta la sostenibilidad del negocio.

Seestimaqueentodoelterritoriochilenoexisten 764 relaves (Sernageomin al año 2022), de los cuales un 14% se encuentra activo, un 62% inactivo, un 23% abandonado y un 1% en construcciónyrevisión.Lostranquesyembalses representan el 85% del total y son los más susceptiblesafallas.

Estoexplicaelesfuerzodelaindustriaminera,en colaboración con las comunidades y empresas consultoras,parareflexionarsobreestedesafíoy laimportanciadeconsolidarundesarrollodeesta infraestructura capaz de convivir de forma armónicaconelentornoylosecosistemas.Junto conloanterior,enChilehoysecuentaconlaLey de Delitos Económicos (21.595), la cual creó la categoría de “atentados contra el medio ambiente”, que nos obliga a realizar una revisión exhaustiva de los controles críticos asociados a estas obras, ampliando los controles actuales a otrosámbitoscomoloscompromisosambientales y sociales, dado que las alertas ya no sólo están necesariamente en incurrir en una falla catastróficadelaobra.

Entre los principales avances en materia de gestión de relaves, está la incorporación de estándares internacionales tales como el Estándar Global de Relaves (GISTM), y tecnología de punta en el monitoreo de variables críticas de operación, que han permitido incidir positivamente en el diseño, construcción y operación de los proyectos asegurando su estabilidad física y química, y disminuyendo el riesgodefallascatastróficas.

Enestalínea,Arcadishadesempeñadounpapel crucial al proveer su experiencia y conocimiento técnico en el desarrollo e implementación de soluciones innovadoras en aspectos como lograr diseños seguros y confiables, mejorar la gestión hídrica, potenciar el monitoreo de parámetros críticos, estudios geotécnicos y análisis de riesgos como por ejemplo estudios FMEA (Failure,Modes,Effects,Analysis).

Fortalecer el enfoque de seguridad y la gestión preventiva de las operaciones, entendiendo que estás son complejas, dependen de una enorme cantidad de variables e involucran a diversos gruposdeinterés,loquepresentaenormesretos a las compañías mineras y sus propiedades. FundamentalesenesteprocesosonlaIngeniería de Registros o la Implementación del Estándar GISTM,quefacilitanuntrabajoenequipoenfavor de la seguridad, el desempeño operativo y el cumplimiento durante todo el ciclo de vida de las obras.

La gestión de los relaves en Chile sigue evolucionando para consolidar enfoques más responsables y sostenibles que convocan a múltiples grupos de interés Debemos seguir abordando estos desafíos convirtiéndolos en oportunidades para crear un futuro donde la mineríaylaprotecciónambientalseanelementos indivisibles,yconparticipacióndetodasytodos.

Chile: La Sociedad Microempresaria

NicolásGómezNúñez

Sociólogoyacadémico,U.Central

Desde 2013, el Ministerio de Economía, FomentoyTurismoyelInstitutoNacionalde Estadísticas de Chile, implementan la Encuesta de Microemprendimiento. Por lo cual, desde el inicio de 2023 sabemos que hay1.977.426personasquelogranrecursos graciasasusorganizacionescomerciales.Si biensepuedenencontrarmicroempresasen todo el país, estas se concentran en las regiones: Metropolitana de Santiago, Valparaíso y Bío-Bío.Ytambién ese estudio nos informa que la informalidad es una cualidad en este sector de la economía, especialmente en las regiones de Antofagasta,AraucaníayAricayParinacota. Pero,¿porquélamicroempresaespartedel paisaje? Hay tres rutas de respuesta: primero,lasorganizacionesdegrantamañoesasquelosmediosdecomunicaciónllaman empresas- consolidaron una gestión descentralizada, a tal punto que casi todos susprocesossonrealizadosporunidadesde menor tamaño que contratan fuerza de trabajoaltamentecapacitada.Osea,esmuy difícil encontrar empleo con el IV medio finalizado y en varios sectores como, por

ejemplo: financiero, servicios educacionales ysalud,seexigeunposgradoodiezañosde formaciónuniversitaria.

Es factible que con el correr del tiempo una parte de las y los trabajadores hayan sido expulsados del mercado de trabajo porque no lograron aumentar su grado de especializacióno,loqueesmásprobable,no hayantenidoeldineroparapagarunanueva credencial.

Las remuneraciones son bajas, esa es la segundarutaderespuesta.Asíelejercicioes simple pero calamitoso, un integrante de la familia debe salir a trabajar y otro debe quedarseenlaslaboresnoremuneradasde lacasa.“Noesporamor estrabajonopago”, dice la consigna. El drama aumenta cuando elsalarionocubrelareproduccióndelavida, locualseexpresacomolaincapacidadpara pagar servicios de salud, alimentación y vivienda. Entonces hay que arreglárselas con lo que se tenga a mano, un puesto en una feria navideña, vender comida por el WhatsApp o la polla para ahorrar para el regalodecumpleaños.

Emprendersehavueltounlugarcomún,esta es la tercera ruta de respuesta, la sociedad intenta coordinar microempresas donde los seres humanos transfieren su tiempo para

vivir hacia el tiempo para trabajar Así, la pluriactividad es un componente del estatus y de la actual producción de la sociedad chilena.

Entonces se comete un error cuando se descuida a la microempresa, y señalo esto porquehayausenciaderecursosmonetarios frescos para abrir mercados, y porque las representaciones que se usan de ellas se hacen calzar con actividades informales o con la de organizaciones de sobrevivencia. Ambas posturas fueron desbordadas en la última década del siglo pasado ahora expresanunafaltaderigorintelectual.Fíjese bien ambas posturas esperan que las personasdejendeser“unintentodealgoasí comounaempresa”ypasenajugarenserio, pero el tiempo y la Encuesta de Microemprendimiento mediante, constatan locontrario. La siguiente hipótesis nos guía en los aprendizajes que hacemos Las mujeres microempresarias están atadas a la economía reproductiva, a diferencia de los hombres que se desentienden y la abandonan, por lo cual, las posibilidades de innovación y de comercialización están fijadas por el poder adquisitivo de sus mercados locales Sin embargo, la infraestructura tecnológica de cada comuna y el uso de diferentes dispositivos móviles de comunicación y plataformas digitales de comercialización, no

liberaalasmujeresmicroempresariasdesu territorialidad, más aún, disminuye la protección social, traslapan las horas de dedicadas al trabajo y las horas de descanso no crecen los beneficios económicos y no se produce una mayor asociatividad para debatir la política económica. Al leer con detención las indagaciones de Berge, Bjorvatn yTungodd (2014), Fortunati (2019) y Saavedra (2023), podemos asumir que estamos frente a procesos de transformación tecnológica que están fabricadosparaunafuerzadetrabajolibrede lastareasdereproducción.

Viernes29deNoviembrede2024 /ElLabrador

Delincuentes irrumpen en viviendas de ciudadanos bolivianos

en menos de 12 horas

Dos violentos robos afectaron a

ciudadanos bolivianos que se e n c o n t r a b a n e n s u s respectivasviviendas.

Los hechos policiales se registraron en el sector poniente de Melipilla, donde los sujetos irrumpieron al interior de ambos hogares para amenazaralasvíctimas. El primero de los hechos ocurrió en horas de la noche en la población La Foresta La víctima de 34 años, alrededor de las 21 00 horas se encontraba en su dormitorio cuando escuchó ruidos, y al salir se encontró con 4 delincuentes que -sin mediar

provocación- lo golpearon para luego sustraer perfumes, cadenas de plata, vestuario y dinero en efectivo. Todo fueavaluadoen700milpesos. El segundo robo con intimidación ocurrió a las 8.15 horas en el pasaje Yulton, cuando la víctima de 23 años se encontró de frente con un delincuente en la cocina, el que lo intimidóconuncuchillo. Un segundo sujeto se encontraba buscando especies de valor, y luego ambos huyeron en dirección desconocida. Según información policial, todo fue avaluadoen1millón500milpesos.

Juicio abreviado para imputado por robar en el patio de un supermercado

ElMinisterioPúblicodiocuentaquea

las 13 horas del día 28 de agosto pasado,elimputadoFranciscoP.R. ingresóalpatioposteriordelsupermercado Santa Isabel, ubicado en calle Balmaceda en el sector La Islita, comuna de Isla de Maipo.

Segúnlainvestigaciónelhombreescalóel cierre perimetral, sustrayendo desde el interior de un palet, una caja de cereales con otras unidades en su interior, siendo sorprendido en esos momentos por los trabajadoresdelrecinto.

Al escapar el acusado tomó un fierro que seencontrabaenelsuelo,lolanzóhaciaun trabajador y otro dependiente también de supermercados, amenazándolos, siendo detenidoposteriormenteporCarabineros. Lamagistradadictaminóquesecondenaa FranciscoP.R.asufrirunapenade301días depresidiomenorensugradomínimo,por su responsabilidad en calidad de autor del delito de robo en lugar no habitado

Ademássecondenaasufrirunapenade61 díasdepresidiomenorensugradomínimo comoautordeldelitodeamenazas.

ElLabrador /Viernes29deNoviembrede2024

Tres años de cárcel para sujeto detenido en departamento de la población Padre Hurtado

EGarantíadeMelipilla

n el Juzgado de

s e r e a l i z ó l a a u d i e n c i a d e procedimiento abreviado en contra de un sujeto acusado de robo al interior deunavivienda.

La Fiscalía detalló que el día4juliopasado,enhoras de la tarde, el imputado

Brayan P.A. ingresó hasta e l d e p a r t a m e n t o emplazado en el pasaje Manuel Ariztía en la población Padre Hurtado de la comuna de Melipilla, lugar en donde procedió a sustraerdistintasespecies. El hombre fue sorprendido alinteriordelaviviendapor personal de Carabineros, en momentos en que

sacabasubotínalexterior Por este delito el magistrado sentenció que se condena Brayan PA como autor del delito de robo en lugar habitado, en grado de desarrollo frustrado, a sufrir la pena de tres años y un día de presidiomenorensugrado máximo.

Condenan a sujeto por robo de cables enTalagante

EnelTribunalOralenloPenaldeTalaganteserealizójuiciooralencontradeimputadopor robodecablesenlavíapública.

Elentepersecutorsostuvoqueelprimerhechoocurrióeldía30deoctubredelaño2022, cuando el imputado Jhonny I.A. junto a otro sujeto no identificado, sustrajeron mediante corte, cable telefónico de propiedad de la empresa Telefónica S.A. del tendido público, ubicadoenAvenidaPeñafloralaalturadel045,siendosorprendidoydetenidoconelcable ensupoder

La sustracción antes mencionada ocasionó interrupción de servicio a un total de 350 domicilios.

El segundo hecho ocurrió el día 25 de enero del año pasado, cuando nuevamente el delincuenteencompañíadeotrapersona,sustrajeronmediantecortedecabletelefónico desde el alcantarillado ubicado en Lucas Pacheco esquina Manuel Rodríguez en Talagante,siendodetenidosconelcableensupoder

Lasustracciónantesmencionadaocasionóinterrupcióndeservicioa80domicilios.

ElTribunaldictaminóquesecondenaraaJohnnyI.A.comoautordeldelitoconsumadode roboenbienesnacionalesdeusopúblicoalapenade3añosy1díadepresidiomenoren sugradomáximo.

Asimismo,sesuma541díasdepresidiomenorensugradomedioporelsegundohecho, condenaquedeberácumplirdemaneraefectiva.

Funcionarios Públicos de Melipilla paralizaron sus funciones por 24 horas

Los funcionarios públicos reunidos en organizaciones como la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y la Central Unitaria de Trabajadores/as(CUT),elColegiodeProfesores,entreotros,iniciaronayer unparoanivelnacionalpor24horas.

EnMelipillalosdiferentesgremiossereunieronenPlazadeArmasyseadhirieron enun100%alllamado,solicitandorespuestasalGobiernoantedemandascomo laimplementacióndelas40horas,elreajustesalarial,yeneláreadelasalud,el aumentodelosrecursosparaelfuncionamientodelosrecintosasistenciales.

Ariel Farías, vocero de Asociación de Funcionarios de la Salud de Melipilla (AFUSAM),señalóque“estonoescontranuestrosusuarios,noescontranuestra comunidad. No los queremos en frente nuestro, sino que al lado de nosotros. Lo que estamos pidiendo son más recursos, para entregar mejores servicios públicos,esoesloquenecesitamos”,indicó.

En ese contexto, el vocero añadió que “el Estado, donde tiene que llegar, es precisamente donde está la gente pobre, porque cuando el Estado no prioriza,

Feriantes de María Pinto participan en programa de TV “Ahora Caigo”

Una entretenida jornada vivieron el miércoles

cerca de 20 personas pertenecientesalaFeria LibredeMaríaPinto,los que viajaron a la capital para ser parte del programadeconcursos, “Ahora Caigo” , de Televisión Nacional de Chile.

La instancia fue coordinada por la

Oficina de Cultura del municipio, cuyo objetivo fue acercar el mundo de la televisión a personas quejamáshabíantenido la experiencia de conoceruncanal.

Desde el municipio

señalaron que eligieron el programa conducido por Daniel Fuenzalida, ya que, junto con entretener, aborda preguntas de cultura general, por lo que esta salida cumplió con el objetivoenestamateria.

Añadieron que durante diciembre habrá un segundoviaje,porloque los vecinos interesados en inscribirse, deberán estaratentosalasredes s o c i a l e s d e l a municipalidad para a s e g u r a r s u participación.

cuandonoaportalorecursosnecesarios,quienesmáslosufren,sonlaspersonas pobres”.

Uno de los temas preocupantes para el gremio de la salud, es el paupérrimo aumento en el presupuesto del área para la atención de sus usuarios, lo que considerancomoinsuficiente.

“Porprimeravezen20años,sehacongeladoelpresupuestodeaumentoparalo quellamamoselPerCápita.SeaprobóenlaCámaradeDiputadoselaumentoen $300depercápita,yconelcostoenelniveldevidaquetenemoshoyendía,es imposiblesostenerunabuenacalidaddeatenciónenMelipilla”.

Cabeindicarque,tantoenlosmunicipiosplegadosalparo,comoenloscentrosde salud,semantuvieronturnoséticosdeatención.Entanto,hoytodoslosservicios volveríanalanormalidad.

Concurso de canto y un carnaval multicultural figuran entre los panoramas para este fin de semana en Melipilla

Diversos panoramas familiares se desarrollarán este fin de semana enlacomunadeMelipilla.

Uno de ellos, es la gran final del concurso artístico “Una canción paraelValle”,actividadorganizada porelgrupo“MotordeCulturaViva Comunitaria de Bollenar”, en colaboración con la municipalidad deMelipilla.

Lainstanciasedesarrollaráapartir de las 17:00 horas, en Plaza Salvador Allende de Bollenar, donde habrá una feria artesanal con productos locales y venta de comida. En tanto, la presentación de las canciones está programada desdelas19:00horas,informaron.

Más temprano y en centro de la comuna se llevará a cabo un gran carnaval multicultural. Se trata de una instancia encabezada por la agrupación “DegredaBatu”,

quienes señalaron a El Labrador que realizarán una serie de actividades al aire libre, dirigido al públicolocal.

Según el programa, a partir de las 14:30 horas habrá un espectáculo en el escenario principal que se instalará en Plaza deArmas, lugar donde recibirán al Pasacalle que saldrá a las 16:00 horas desde la Plaza ubicada a metros del CementerioMunicipal.

Paralajornadaestáprogramadala presentacióndeCaporales,grupos folclóricos, bailes urbanos, batucadas, entre otros números artísticos,indicaron.

Viernes29deNoviembrede2024 /ElLabrador

ElLabrador /Viernes29deNoviembrede2024

Recital Poético Chile, Tierra de Poetas

Mañana sábado 30 de noviembre, en la Biblioteca Municipal de Melipilla, ubicada en Silva Chávez 480, se desarrollará un recital poético denominado “Chile Tierra de Poetas”, el que es organizado por la poetisa y cantautora melipillana, Cristina Violeta Jerez, cuyo nombre artístico es “Estrellita Reluciente”.

El evento, con entrada gratuita, se desarrollaráentrela11ylas14horasy participarán escritores, poetas y cantantes locales, tanto de Melipilla como de otros lugares entre los que destacan los integrantes del Ateneo Juan Francisco González de Melipilla

La instancia convocó a alumnos de tercer año de Ingeniería en Electricidad con mención en Automatización Industrial de DUOCUC,sedeMelipilla.

Con foco en la prevención y en el marco de diversas instancias de relacionamiento con la comunidad y entidades públicas, CGE realizó una charla explicativa de los procesospropiosdeunasubestación,auna treintena de alumnos de DUOC UC que cursan su tercer año de Ingeniería en Electricidaddedichacasadeestudios.

En la oportunidad se abordaron temas relacionados con la infraestructura e

ÁngelConejerosyUlisesMoraTambiénestaránJoséLópezdeCalera deTango, Quelentaro y José Reyes de Padre Hurtado; Oscar Rojas de Cartagena, "El poeta perdido"; Guzmaro Barrera y Eduardo Díaz del Centro Literario González Vera de la comuna de El Monte y completan la nómina, los poetas de nuestra ciudad, MarcelinoToro,JuanRabanalyCristina VioletaJerez,EstrellitaReluciente.

Pocas veces en nuestra ciudad se desarrollan recitales de esta categoría, por lo que invitamos al público a concurrir a apoyar nuestros artistas y disfrutardeunmomentocultural.

Alumnos de Duoc UC visitaron subestación de CGE Transmisión en San Pedro

instalaciones eléctricas de la subestación

Las Arañas -emplazada en la comuna de San Pedro- mediante un recorrido guiado que partió con una charla de seguridad comoprincipiobásicodelasoperacionesde laCompañía.

En ese sentido, Rolando Osorio, jefe de TransmisióndeCGE,valorólaparticipación delosjóvenesquienesmanifestaronunalto interés por conocer en terreno algunos de los procesos que son parte de su plan educativo. “Estamos contentos de abrir las puertas a jóvenes que se están formando y que muy probablemente serán un aporte al desarrollo de empresas eléctricas como CGE.Estamosconvencidosqueestavisita, será de utilidad para ellos y también para nosotros en este círculo virtuoso de aportar alacapacitacióndeprofesionalesdelpaís”.

Porsuparte,AlejandraSierra,docentedela EscueladeIngenieríadeDUOCUC,explicó

que “instancias como esta nos permite conseguir aprendizajes más significativos para nuestros estudiantes donde pueden ver en un ambiente real y concreto lo que aprenden en nuestras salas de clase. Esto sin duda enriquece su formación y estamos particularmente felices porque estas carreras son nuevas en la zona son nuestras primeras generaciones de ingenierosyessúperimportantequedesde yasegenereelnexoconlasindustriasdela zona”.

Cabemencionarqueestetipodeinstancias son parte del plan de Relacionamiento de CGE con autoridades y comunidades. A la fecha se han concretado actividades y charlas educativas y/o de riesgos eléctricos en distintas comunas tanto con Municipios comoconotrasentidadescomoBomberosy CONAF tanto en la región Metropolitana comodeValparaíso.

Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93

Consejo

“CGEreiteraelpeligrodeaproximarsealas redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo ya que podrían estar energizados En caso de emergencia puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE Clientes y la página web www.cge.cl

Nueva Ronda de Intervención focalizada deja 7 personas detenidas en Melipilla

Durante la jornada, se hizo entrega de galvanos a diversos dirigentes por su trayectoria y destacada labor al servicio de las personas mayores, en un almuerzo que convocó a organizaciones de personas mayores de diversos clubs, así también autoridades locales.

La Unión Comunal de Personas Mayores (UCAM) de Melipilla organizó una significativa Ceremonia de Reconocimiento Comunal del Adulto Mayor, actividad financiada gracias a recursos del 8% del GobiernoRegional,lacualconvocóamásde 100personas,enunainstanciaencabezada por el presidente de UCAM, Juan Tolosa, asistiendo la delegada presidencial provincialdeMelipilla,SandraSaavedra; la consejeraregional,CristinaSoto;ademásde dirigentes de clubes de personas mayores, entreotrasautoridades.

La delegada provincial de Melipilla, Sandra Saavedra,destacólaaltaparticipacióndelos diversos clubes que se hicieron presentes a través de sus dirigentes sociales, quienes además disfrutaron de una tarde, en la cual pudieron compartir con otras organizaciones.

“Una muy masiva ceremonia vivimos en la Granja El Molino de Culipran, invitados por UCAM y el Gobierno Regional, que financió este reconocimiento a 20 dirigentes de diversos clubes de personas mayores de la comuna de Melipilla. Una linda celebración entre dirigentes de clubs de personas mayores, encabezada por el presidente de UCAM, Juan Tolosa, donde pudimos compartircondiversasorganizaciones”.

Enestalínea,laautoridadprovincialdestacó “eltrabajoquerealizanlasorganizacionesde

mayores en las comunidades en que participan, así también por mantener una vidaactiva,unavidasana,yseguirluchando por la visibilización de los derechos de las personas mayores, por eliminar el maltrato hacia este segmento de la población, tanto por parte de la sociedad, como por parte de las comunidades, así como visibilizar la laborquerealizantodoslosdías”,indicando que desde delegación se trabaja activamenteconello,tantoconUCAMcomo el Observatorio de Personas Mayores de Melipilla.

Por su parte, la consejera regional, Cristina Soto, valoró la organización de los diversos

Inspección Provincial del Trabajo nombra sala en honor a destacado dirigente sindical Enrique

Muñoz Farías

El dirigente fue presidente de la CUT en la provincia de Melipilla Asimismo, y uno de los fundadores delConsejoTripartitodeUsuariosde laDireccióndelTrabajo.

La inspección provincial del Trabajo (IPT) de Melipilla homenajeó al dirigente sindical Enrique Muñoz Farías (fallecido en 2018) nombrandolasaladeRelacionesLaborales ensuhonor,enlasdependenciasdelaIPT, ubicadas en calle Ortúzar 492, frente a la PlazadeArmas.

La ceremonia estuvo encabezada por la directora regional del Trabajo, Metropolitana Poniente, Carolina Campos, juntoalasubdirectoranacionaldelTrabajo, Laura Vásquez También participaron el inspector provincial del Trabajo Juan Francisco Rojas y el presidente provincial de la CUT Paulo Jorquera Asimismo familiaresdeEnriqueMuñozFarías.

Durante la ceremonia, las autoridades destacaronelaportedeEnriqueMuñozala

laborsindicalenMelipilla,dondesobresalió por impulsar la labor sindical para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

Asimismo,porsuaportealarefundaciónde la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en la zona, a fines de los ochenta, tras ser disueltaluegodelgolpedeEstadode1973.

El dirigente también fue uno de los fundadores del Consejo Tripartito Regional de Usuarios (CTRU) de Melipilla, en el 2001, instancia donde convergen trabajadores dirigentes sindicales y empleadores, y que, mediante el diálogo social, ha logrado una serie de avances para el mundo laboral de la provincia de Melipilla.

Durantelaactividaddereconocimiento,las autoridades del Trabajo presentaron una placa con el nombre de Enrique Muñoz Farías, la que está ubicada en la sala de RelacionesLaboralesdelaIPTMelipilla,el

clubes de la comuna “Muy contentos y felices de participar de esto, y también ser quienes entregaron los recursos porque esta actividad se está haciendo con un 8% del Gobierno Regional, donde nosotros lo que queremos es que nuestros adultos mayores participen. Agradecer siempre al municipio, a la delegación y a la delegada Sandra Saavedra, a las nuevas autoridades quellegaronacá.Nosotrossiemprevamosa apoyar a nuestras personas mayores y vamosaseguirtrabajandoenconjunto,para que este año 2025 puedan tener más proyectos, y se impulsen más actividades e iniciativas”.

Destacar que durante la jornada, uno de los reconocimientos recayó en manos del presidente de UCAM, Juan Tolosa, quien emocionado agradeció el galardón, tras una trayectoria de seis años como dirigente, y quien deja la presidencia para dedicarse a temaspersonalesasus82añosdeedad.

“Para mí fue una sorpresa la despedida que medieron,porquenuncapenséquemeiban a entregar un galvano que reconoce la trayectoriadelosseisañosdetrabajo,nunca jamás me había emocionado tanto como hoy, porque, que a uno le reconozcan a los 82 años las cosas, es emocionante. Hemos tenido muy buenas personas que trabajan juntoanosotros,comoVivianadelmunicipio, la alcaldesa que siempre nos apoyó mucho, todos los dirigentes, a la delegación provincial a través de Tabita Araos, que nunca nos ha dejado solos.Además, vino la delegada, que para nosotros es un gran honor tenerla como invitada y junto a nosotros. Todo ha sido grato para nosotros, despedida que para mí es la última, porque no voy a la reelección, para descansar un poco”.

Finalmente, Juan Tolosa, se mostró emocionado, puesto que pronto será inauguradounimportanteproyectoqueinició hace un par de años. “Es un sueño poder inaugurarlabibliotecaquelainiciéhacedos o tres años atrás, que faltaba hacer una bodega, y ahora la alcaldes cumplió ese pedido, y la próxima semana estaría todo listo, y con eso podremos instalar nuestra soñada biblioteca, donde ya tenemos los muebles comprados, espacio para que los adultos mayores vayan y se sienten a leer, conunamesayuncafé,ypodrándisfrutarde los libros, una biblioteca muy completa que tienegrancantidaddecuentosehistorias”.

lugar donde los funcionarios de la DT atienden a los dirigentes sindicales de la zona.

El homenaje al dirigente melipillano se realizó en el contexto de la conmemoración del centenario de la Dirección del Trabajo, fundadaen1924.

Trayectoriasindical

Enrique Muñoz Farías inició su trayectoria comodirigenteenelSindicatodelacomuna de San Pedro, durante la década de los sesenta. Posteriormente, fue dirigente de la Confederación Confederación Nacional UnidadObreroCampesinadeChile(UOC)y se integró a la Coordinadora Nacional Sindical(CNS).

En agosto de 1988, en Punta de Tralca, la Coordinadora Nacional Sindical (CNS) y el Comando Nacional de Trabajadores (CNT) se unificaron para dar vida a la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT). Tras ello, el dirigente fue fundamental para refundarlaCentralUnitariadeTrabajadores

(CUT) en Melipilla, donde se desempeñó tambiéncomopresidenteprovincial.

Como parte de su destacada actividad laboral, Enrique Muñoz tuvo la oportunidad de participar a viajes, a países tales como Nicaragua y España, oportunidad donde intercambió experiencias con otras organizacionessindicales.

Ensuinquietudporeldesarrollosindicalyla protección de los derechos de los trabajadores,fueunactorfundamentalenel Observatorio Laboral y ambiental de Melipilla(OLAM)

El 2001 fue uno de los fundadores del Consejo Tripartito Regional de Usuarios (CTRU) de Melipilla, junto a los dirigentes Erasmo Correa, Silveria Catalán y Luis Corvalán, entre otros dirigentes, junto al inspectorprovincialdelTrabajodelaépoca, JorgeMeléndez.

El destacado dirigente melipillano falleció el 27dejuliode2018.

Viernes29deNoviembrede2024 /ElLabrador

ElLabrador /Viernes29deNoviembrede2024

Delegada Sandra Saavedra sostiene encuentro protocolar con nuevo Subprefecto de PDI Gerardo Raventos

El encuentro permitió reafirmar el compromiso de trabajar en conjuntoconelfindefortalecerla seguridaddelaprovincia.

Hasta dependencias de las oficinas de Policía de Investigaciones (PDI) en MelipillallególaDelegadaPresidencial Provincial, Sandra Saavedra, con el objetivo de reunirse con el nuevo Subprefecto, Gerardo Raventos, encuentro protocolar que tuvo como objetivo abordar diversas materias en tornoalaseguridaddelaprovincia.

Durante la reunión, la Delegada Saavedradestacóyagradecióelapoyo constante de la PDI en los procedimientos de fiscalización realizados en las últimas semanas, resaltando el compromiso de la institución en beneficio de toda la comunidad.

“Sostuvimosunareuniónprotocolarcon el subprefecto de la BICRIM de

Melipilla, con quien estuvimos conversando de las distintas actividades que realizamos en conjunto, en particular control de personas migrantes, controles de identidad, también su participación en las investigaciones respecto de querellas y denuncias que nosotros hemos ingresado al Ministerio Público, parasabersiestoshanidoavanzando. Fue una visitita muy productiva, que esperamosquedeahoraenadelantese pueda repetir en el tiempo, y podamos efectuarbastantesactividadesrespecto de las actividades que le competen a estafuerzapolicial”.

Por su parte, el Subprefecto Gerardo Raventos, valoró la instancia “Un encuentro positivo, por cuanto los interesesdeladelegaciónPresidencial son absolutamente concordantes con los que el mando de Policía de Investigaciones de Chile me ha otorgado como jefe de unidad, para poder distribuir las tareas y las labores

Establecen 11° Mesa de Seguridad del Retail en Melipilla

Se trató de un encuentro de coordinaciónpúblico-privado,conel propósito de fortalecer la seguridad enelcomerciolocal,prevenirdelitos y generar espacios más seguros paralacomunidadytrabajadores.

En dependencias de Mall Espacio UrbanodeMelipillasellevóacabola 11ªreunióndelaMesadeSeguridad delRetail,actividadencabezadapor PatricioMuñoz,CenterManagerdel centro comercial, oportunidad en la cual estuvo presente la delegada provincial, Sandra Saavedra, participando diversas empresas de la comuna, junto a Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI) y Fiscalíalocal.

La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, catalogó de valioso el encuentro,elcualbuscageneraraccionesconjuntasparaprevenireldelitoygenerarespacios mássegurosparalacomunidadytrabajadores.

“Participamos de esta nueva reunión público-privada del retail, que es impulsada hace un tiempo por el Mall Espacio Urbano de Melipilla, a través de su gerente, en la cual participan carabineros,PDI,DelegaciónPresidencial,entreotrasempresasdelretail,comoLíder,Hites, HaciendaChorombo”,agregandoquedurantelasesióndetrabajo,solicitólaincorporaciónde la Cámara de Comercio de Melipilla a las reuniones, de esta forma ampliar la visión y coordinaciónentornoalaseguridaddelcomerciolocalenlacomunamelipillana.

Patricio Muñoz, Center Manager de Espacio Urbano Melipilla, señaló que, como Centro Comercial,“estamosconvencidosdequeeltrabajoparacombatirladelincuencia,tienequeir delamanoconlauniónyunificacióndecriteriosatravésdelasempresasydelsectorpúblico, eslaformaquenosotrossabemosquefuncionayeslaformaqueaplicamosparacombatirla delincuencia”.

Porsuparte,elFiscaldeMelipilla,NelsonCajas,catalogólajornadadeprovechosa.“Esuna oportunidadparanosotros,parainstarqueelreailnosacompañehastaelfinalenlascausas que se inician por una denuncia, por un detenido, normalmente por hurto o amenazas a guardiasdeseguridad.Sibienesciertoladenunciaesimportante,peroesmásrelevanteque las personas continúen los procesos hasta el final, porque finalmente todo proceso penal terminaconunjuicio,ysinocontamosconesteguardiadeseguridad-quehasidoamenazado o que su establecimiento comercial ha sido víctima del hurto- al final lo que ocurre es una enormepérdidadetiempo,porquelosimputadosnosoncondenados”.

Finalmente, el mayor de carabineros, Rodrigo Vera, destacó la organización del comercio retail. “Aquí Participamos diferentes instituciones, públicas y privadas, y son bastante beneficiosas para coordinar medidas de seguridad, lo cual va en directo beneficio de nuestra comunidad.Eldíadehoyserealizarondistintascoordinacionesparalasferiasnavideñasque se nos vienen, temas de comercio ambulante que estamos previniendo con un trabajo fuerte por parte de carabineros, municipio y delegación”, indicando que se van como institución satisfechosporloabordadoduranteesteencuentro.

en Melipilla. Fue una reunión bastante provechosa, y como lo veníamos haciendo hace un tiempo, vamos a seguirdandonoticiasdeintervenciones

policiales exitosas, que en definitiva traen mayor seguridad a nuestros ciudadanos y vecinos de la comuna”, concluyó.

Intensa fiscalización al transporte se realizóestamañanaensectorManso delacomunadeMelipilla

Una intensa fiscalización al transporte se efectuó esta mañana en la comuna de

Melipilla, operativo que fue coordinado por el equipo de Seguridad Pública del municipio,asistiendoelDelegadoRegionalMetropolitano,GonzaloDurán,juntoa la delegada provincial, Sandra Saavedra, instancia encabezada por la alcaldesa Lorena Olavarría.Asimismo, estuvo presente Carabineros, junto a la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, en un trabajo colaborativo de control y fiscalizacióndelespaciopúblico,conelfindeidentificaryerradicartodotipodeincivilidades enelsector desplieguequecontinuaráefectuándoseendiversospuntosdelterritorio. Gonzalo Durán, delegado regional metropolitano, valoró el accionar conjunto de las diversasinstituciones.“Esteesuntrabajoconjuntoycolaborativo,comoestamoshaciendo entodalaRegiónMetropolitana,esfuerzodecontrolyfiscalizacióndelespaciopúblicoen distintas dimensiones, y que se verá fortalecido en el marco de las fiestas de fin de año, porquequeremosunanavidadseguraparatodosytodas.Estamosrealizandounintenso operativodecontrolyfiscalizacióndetransporte,atravésdelaUnidaddeFiscalizacióndel MinisteriodeTransporte,hoyconfocoentransportepúblico”,detallandoqueelobjetivoes identificaryerradicartodotipodeincivilidadesenelsector

Porsuparte,ladelegadapresidencialprovincial,SandraSaavedra,resaltóeldespliegue. “Agradecemoslapresenciadenuestrodelegadoregional,porquedafuerzayunamirada más integral a lo que hemos estado realizando con el Municipio de Melipilla durante este tiempo respecto a la fiscalización y recuperación de espacios públicos. Durante el último año,hemostrabajadoactivamenteenloqueeslaregularizacióndelcomercio,tambiénen las cocinerías, en la recuperación de espacios públicos para dar más seguridad a las personas. También estamos con una mesa de seguridad público-privada, en la cual estamospreparándonosparaqueestasfiestasdefindeaño,comprasnavideñasyferias navideñas, entre otras actividades, las personas puedan circular de forma segura”, haciendo el llamado a no realizar compras en sectores irregulares o de productos que no estáncorrectamenteregularizadosoquenocorrespondenalsectordeventas,asítambién consumiralimentosenlugaresautorizados.

Paralelamente, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, indicó que se trata de una fiscalizaciónintegral.“NosencontramosenAvenidaManso,unfocoquereúneacasitoda nuestra comunidad melipillana, especialmente del sector rural, donde está ubicado el transporterural,yquegeneradistintostiposdedesarrollo,económico,integralysocial.Hay que destacar que cuando es la misma comunidad la que solicita este tipo de fiscalizaciones, es nuestra responsabilidad de Estado responder a ellas, por ello hemos desplegado distintas iniciativas, una de ellas es la ordenanza municipal contra el acoso sexualycallejero,yaquearaízdelestudioquerealizamoshacedosañosatrás,estepunto eselmáscríticoenlacomunadeMelipillaconunacosoimportantehaciamenoresdeedad, estudiantes,condistintostiposdeacosoqueafectaamujeres,niñosyniñas”.

Alcaldesa Paula Garate se reunió con gobernador regional Claudio Orrego

La alcaldesa de Melipilla Paula Garate, sostuvo su primera reuniónoficialconelgobernadorregional,ClaudioOrrego.

Es importante destacar, que Garate fue por muchos años Consejera Regional y por ende, sabe como actuar para poder lograr buenos proyectos para la comuna, en este caso, de acuerdoalorepetidoenvariasoportunidades,paraGarate,una de sus prioridades es que el proyecto de la remodelación del estadioRobertoBravoSantibáñezdeMelipillaseaculminado.

Porotraparte,sedebedestacarquelaalcaldesaPaulaGarate, también sostuvo una reunión con representantes del CONAF, debidoqueaqueseestápreparandoparaelplandeacciónque sinperdertiempo,comenzaráaejecutardesdeel2025.

Ex concejal Darío Jerez insiste en darle prioridad al déficit habitacional que existe en Melipilla

Dario Jerez, quien fue concejal de Melipilla declaróquehoyendía, laautoridaddeberíaestar máscompenetrada,dándoleevidentesfacilidades yaccesoalaspersonasy/ocomitésdeviviendas.

Para Jerez, darle respuesta al déficit habitacional es prioridad. Recordó, que Melipilla es una de las 10 Comunas de la Región Metropolitana con mayor déficit habitacional; por lo tanto, consideró necesario implementar estrategias y planes conjuntos con la Sociedad civil habitacional organizada, demostrando una clara toma de conciencia,coordinaciónyeficiencia.

“ Es muy importante y urgente, que los socios y familiasdespierten,reflexionenysemovilicenpor suvivienda,porqueenestaSociedaddemercado social, económico y político, poco o nada se logrará,sinossentamosaverpacientementeque caiga el maná-habitacional del Olimpo del Poder Todos Ustedes deben ser como las laboriosas e inteligentes abejitas, que se mueven ardua y productivamente por ese *QUIERO* = es fuerza, unión, deseo, involucramiento y participación”, destacóelexconcejal.

Viernes29deNoviembrede2024 /ElLabrador

Viernes29deNoviembrede2024 /ElLabrador

Educación financiera: Pymes, el paso a paso para saber cuándo es el mejor momento para pedir un crédito

●El 40% de las pymes quiebran antes de los tres años de vida. Para prevenir este problema, Maxxa recomienda identificar cuándo es prudente pedir un préstamo a través de análisis financieros exhaustivos y un plan de negocios sólido.

El crédito es una herramienta eficaz para que las pymes puedan hacer crecer su negocio. Sin embargo, no todas pueden accederaéste.Deacuerdo alaEncuestaSituación delaMipeSercotec,elaboradaanualmenteporelServiciode CooperaciónTécnicajuntoalaUniversidadCentral,el49,6% de las pymes declaró que sus ingresos han disminuido, mientrasquesóloun28,7%reportaunaumento.

“Actualmente,el40%delaspymesquiebraantesdecumplir los tres años de vida. La frágil situación económica que atraviesan dificulta el acceso a crédito, lo cual puede provocar una barrera a la hora de hacer crecer el negocio”, explica el analista tributario de Maxxa, fintech de servicios financierosparapymes,DiegoPlaza.“Esindispensableque losemprendedoressepancuándoeselmejormomentopara pediruncrédito,paraasíreducirlamortalidaddelaspymesy fomentarlasostenibilidaddelecosistema”,agrega.

Necesidadesclaras

Según Plaza, el primer paso es determinar cuáles son las necesidadesquetienelapymeparasolicitarunpréstamo.“El crédito puede ser destinado para financiar un proyecto específico, aumentar el inventario o incluso para cubrir los costosdeoperaciónenunperíodoespecífico.Loimportante es que la pyme identifique la necesidad de manera clara y precisaparasabersisejustificalaoperación”,señala.

Identificadaslasnecesidades,elsiguientepasoesrealizarun análisisexhaustivodelosestadosfinancierosdelafirma.Así, los emprendedores podrán saber si su negocio tiene la

capacidadparacubrirlasexigenciasdelcrédito.

Un ecosistema colaborativo y sinérgico requiere de responsabilidad Si quiero solicitar un crédito, debo garantizar que mi empresa tenga una carpeta tributaria ordenada, con declaraciones de renta que manifiesten su bienestareconómico.Además,esimportantequeelnegocio tengaunflujodecajaestableyqueexistaunasuperioridadde losingresossobreloscostos.Sicumploconestosrequisitos, mi pyme puede estar en buen timing para solicitar un préstamo”,diceelanalistatributariodeMaxxa.

Plandenegociossólido

Al tener una necesidad justificada para endeudarse y una capacidadfinancieraadecuada,laspymespodránavanzaral tercer paso: la elaboración de un plan de negocios. De acuerdo a Plaza, este documento contiene los objetivos de una empresa y las estrategias para alcanzarlos, junto con análisis del mercado, estrategias de marketing y proyeccionesfinancierasdelnegocio.

“Enestaetapa,laspymesdebenintegrarelcréditoalplande negocios para evaluar su rentabilidad. Para ello, hay que proyectarloscostosoperativosconelniveldeventasquese espera lograr una vez que se acceda al préstamo. Esta fórmulasiempretienequeconsiderarlosdeberescontraídos con los acreedores. Si como resultado se obtiene una rentabilidad de la inversión, entonces estás en un buen momentoparaendeudarte”,explicaPlaza.

Condicionesexternasfavorables

El momento exacto para solicitar un crédito no está condicionado únicamente por la situación interna de la empresa.SegúnPlaza,esprimordialquelaspymesevalúen unaseriedefactoressocioeconómicosantesdeendeudarse, como la política monetaria y cambios regulatorios que puedenincidirenelnegocio. “Es importante que las pymes se empoderen y adquieran conocimiento de contingencia macroeconómica Por ejemplo,sidetectanquelastasasdeinterésestánbajas,es posible que sea conveniente solicitar un crédito”, señala Plaza.

Por otra parte, el endeudamiento también está determinado por la coyuntura económica, dependiendo del segmento donde se desenvuelve la pyme. “Por ejemplo, las pymes cuyo negocio implica un alto consumo de energía verán encarecidos sus costos operativos por el alza de las tarifas eléctricas. En estos casos, las firmas deben repensar la conveniencia de acceder a un crédito”, explica el analista financierotributariodeMaxxa.

SobreMaxxa

MaxxaesunaFintechdedicadaaimpulsarelcrecimientoyla operación financiera de las PYMEs ofreciendo un ecosistema de gestión ágil, libre de burocracia, y con un enfoque 100% en el cliente. Nuestro propósito principal es eliminar la mortalidad de las pymes, brindando a cada negocio, sin importar su tamaño o etapa, las herramientas necesarias para prosperar y liderar el cambio en sus comunidades.

Criadores de Itata se alistan para su exposición en Portezuelo

La Asociación de Criadores de Caballos

Raza Chilena Provincia del Itata continúan lospreparativosparasuexposición,quese realizará este sábado 30 de noviembre en laMedialunadePortezuelo.

Víctor Medina, director secretario de la Asociación Itata, informó que "estamos preparando lo que es pista y recinto, trabajando en todos los temas y también avanzando en las inscripciones, hay harta demanda".

Puntualizóque"haymuchassolicitudesde personasquenotienencarnetdecriadorni están en asociaciones así que lamentablementenolaspodemosinscribir Entonces las personas que hacen uso del Banco de Potros y quieran exponer es necesario que se incorporen a una

asociación para obtener su carnet de criador". "Hasta el minuto hemos registrado 40 ejemplares inscritos pero queda información por revisar y paralelamente estamos coordinando el tema de la medialuna está todo funcionando" agregó.

Medinatambiénserefirióaloshorariosque semanejanparaestaexposición.

"El recinto se abrirá el sábado a las 6:30, 7:00horas.Llegarágenteelviernes,como elcasodeCutipay,quevienedeAngolyle estamos habilitando un lugar para que esténtranquilos.Elrestodelosexpositores estarállegandoalas7:00,7.30delsábado y los recibiremos con un buen desayuno y despuéstendremoselalmuerzo",

"Alas9:00,9:30serealizarálamediciónde los ejemplares para empezar a las 10:00 con la jura. Por la tarde, se harán los GrandesPremios",completó. La Expo Itata será jurada por Teresa Cabezas.

Asociación O'Higgins prepara una bonita Exposición en Graneros

LaAsociación de Criadores de O'Higgins afina los detalles finales para su

Exposición de Caballos Raza Chilena que realizará este sábado, en la MedialunadeGraneros,enuneventoalquesepodráaccederdemanera gratuita y que se realizará en paralelo con un rodeo Interclubes y que además tendrápresenciadelCriaderoLasCallanas.

"Estamos afinando los últimos pasos, terminando los catálogos y todos esos detalles. El año pasado no tuvimos exposición y este año la vamos a tener, el sábado,enlaMedialunadeGraneros",declaróTomásGarcíaNúñez,presidente delaagrupaciónorganizadora,enconversaciónconCaballoyRodeo.cl.

ElmáximodirigentedeloscriadoresdeO'Higginsdetallóque"tenemosinscritos, más o menos, 46 ó 47 productos, hay bastante interés entre la gente; se hará junto a un rodeo de la Asociación O'Higgins, así que tendremos casino, premiacioneseinclusouncóctelparalosparticipantes".

"TodoestoestádirigidoporGastónSalinasyestápreparándosebien.Seharáen unrecintomuylindo,unparquecentenarioqueesprecioso;vamosatenercomo jurado a Renato Herrera, hace dos años también nos juró él y le conocemos la

Diego Tamayo y Pablo Pino: Una temporada tranquila, pero efectiva

Autor: Guillermo Rojas Fioratti

Los vicecampeones de Chile, Diego Tamayo y Pablo Pino, han apostado porunaestrategiatranquila pero no menos efectiva en la presente temporada de rodeo. Los representantes de la Asociación Santiago Oriente aún no sacan a c o m p e t i r a s u s emblemáticos potros, Don Falucho Chacarero y Doña Angeles Fantoche, con los q u e a d e m á s s e consagraron campeones pero han encontrado cierto éxitoconotrasdoscolleras que ya acumulan valiosos puntos.

"Si algo nos caracteriza es la tranquilidad Nos estamos tomando esta temporada con calma" c o m e n t ó P i n o e n c o n v e r s a c i ó n c o n

CaballoyRodeo. La razón detrás de esta pausa estratégica es clara: Los potros, gracias a su desempeño previo, tienen pasedirectoalasseriesdel próximo Campeonato Nacional de Rodeo y, además, podrían participar entodaslasSerieslibres,A y B Ese es el derecho como vicecampeones de Chile.

P i n o r e v e l ó q u e comenzaron la temporada más tarde de lo habitual, pese a que en su zona se corre desde mediados de agosto."Nosotrospartimos

mano",subrayó.

recién en septiembre y luego hicimos una pausa hasta fines de octubre o inicios de noviembre, cuandoparticipamosenun rodeo en Santiago Sur Ahora ya llevamos nuestro cuarto o quinto rodeo y e s t a m o s a fi n a n d o detalles",explicó. Sumando puntos en collerasalternativas

La estrategia no ha impedido que los puntos lleguen Actualmente, están compitiendo con una collera de yeguas: Plegaria, de propiedad de Ramón Yávar, y Negrita, perteneciente al padre de Pino Con ellas, ya acumulan 12 puntos y requisito. "Participamos en un rodeo provincialdelosCanalistas del Maipo, donde salimos segundos y obtuvimos cuatro puntos. Luego, en un rodeo de nuestra asociación, ganamos un Champion que se corrió a dosvueltas,sumandosiete puntosmáselrequisitoyla bonificaciónrespectiva.Así llegamos a los 12 puntos" detalló Pino, campeón nacional de la temporada 2020-2021. Además, están corriendo una collera de caballos: Palmas de Peñaflor Rojo Rojo, de Alfredo Moreno, que es hijo del Regalón (Remehue) en la Borra II, con el Casas de Bucalemu Atinao,caballosquetienen 4 puntos Sin embargo,

en caballo "Planeamos retomarlos en diciembre, pero iremos de apoco",añadió.

P r e p a r a n d o a l o s "regalones” Respectoasuspotrosmás destacados, Chacarero y Fantoche, Pino comentó que han estado bajo el cuidado de la Dra. Josefa Castro, su esposa, en el Centro de Reproducción Las Marías de Valle Hermoso Allí, siguen recibiendo yeguas, pero r e c i e n t e m e n t e comenzaronunprocesode preparaciónfísica. "Hace poco iniciaron trabajo a la cuerda y ahora los estamos ensillando. La idea es que en enero p u e d a n v o l v e r a l entrenamiento regular", i n d i c ó S o b r e l a compatibilidad entre las competencias y la reproducción, explicó: "Este año decidimos ponerlesyeguassolohasta el 31 de diciembre. El año pasado cubrieron hasta febrero, pero esta vez queremos evitar el desgaste".

Con una planificación meditada y efectiva, Diego Tamayo y Pablo Pino demuestranquelacalmay la estrategia pueden ser clavesparamantenerseen lacimadelRodeoChileno.

SobrelaExposiciónAbierta,explicóque"vienedeafuerasolamenteelCriadero LasCallanas,ahíhaypeleaaltiro...asívamosasopesarbienloquetenemosylo quenotenemos".

Finalmente,TomásGarcíadejóunainvitaciónabiertaparaquienesquieranllegar alevento:"Laentradaesgratis,habrácasino,ypodránverrodeoyexposiciónala vez".

estaduplaestuvoenpausa debido a una intervención quirúrgicaquetransformóa uno de ellos
utor:
Alexis entre los históricos de la Premier League: Sánchez es Top 5 entre los mejores sudamericanos

El medio inglés TBR Football elaboró esta semana un ranking de los 10 mejores futbolistassudamericanosquehanpasadopor laprestigiosaPremierLeague.

Jugadores de Brasil y Argentina se toman la clasificación. Sin embargo, un chileno fue destacado dentro de esta lista: Alexis Sánchez, quien fue recordadoporsuexitosopasoporelArsenal.

El ‘Niño Maravilla’ aparece en el Top 5, específicamente en la cuarta posición. El tocopillano brillóenlos‘Gunners’entre2014y2018,con80goles en 166 partidos y ganando dos FA Cup y tres CommunityShield.

Luego, el goleador histórico de La Roja y actual delanterodelUdineseitalianotuvounopacopasopor elManchesterUnited(2017-2019).

“MuchospuedenpreguntarseporquéAlexisSánchez ocupaunlugartanaltoenestalista;despuésdetodo, nunca ganó el título de la Premier League Sin embargo, durante su apogeo en elArsenal, Sánchez era prácticamente injugable y se ganó elogios de gente como Pep Guardiola, que quería ficharlo en el ManchesterCity”,expresóTBRFootball.

“Es un jugador de clase, pero ahora creo que está jugando muy bien. Con Chile ha ganado dos Copas América,esodemuestralobuenjugadorquees”,dijo Guardiolaen2016.

ElrankingeslideradoporelargentinoSergioAgüeroretiradoel2021-,seguidodeluruguayoLuisSuárezy cierra el podio el también argentino Carlos Tevezretiradoel2022-.

Ranking TBR Football de los 10 mejores sudamericanos en la historia de la Premier League 1.-SergioAgüero(ARG-ManchesterCity)

2.-LuisSuárez(URU-Liverpool)

3 - Carlos Tevez (ARG-West Ham/Manchester United/ManchesterCity)

4.-AlexisSánchez(CHI-Arsenal/ManchesterUnited)

5.-RobertoFirmino(BRA-Liverpool)

6.-Fernandinho(BRA-ManchesterCity)

7.-AlissonBecker(BRA-Liverpool)

8.-GilbertoSilva(BRA-Arsenal)

9.-JavierMascherano(ARG-WestHam/Liverpool)

10.-Ederson(BRA-ManchesterCity)

Con CharlesAránguiz y Marcelo Díaz como invitados: Gabriel Vargas prepara con todo su adiós al fútbol

Trasretirarsealfinaldelatemporada2024,Gabriel

Vargas prepara su despedida con bombos y platillos.

El exjugador de Deportes Concepción, La U y Universidad de Concepción, entre otros, fijó su partido deladiósalfútbolparalas19:00horasdel25deenero conelestadioEsterRoaRebolledocomosede.

Enelcompromiso,seenfrentaráDeportesConcepción 2025 y además, amigos de Vargas y leyendas del ‘Conce’. En la lista, además, genera expectación la posible aparición de CharlesAránguiz y Marcelo Díaz, excompañerosdel‘ArcángeldelGol’enLaU.

Otros jugadores que prometen estar presentes en la cita, además, son Osvaldo González, Gustavo Lorenzetti, Daud Gazale y Juan ‘Candonga’ Carreño, entreotros.

Lasentradasparaelmagnoeventoestándisponiblesa travésdePuntoTicket.

Viernes29deNoviembrede2024 /ElLabrador

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

EXTRACTO

JuzgadodeFamiliaMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITC-800-2022RUC 22-2-3235760-K caratulada “GALLEGUILLOS/GUTIÉRREZ”, seguida por demanda de Cuidado Personal del Niño interpuesta con fecha 14/10/2022 por doña IRIS SOLANGE GALLEGUILLOS PIZARRO, R.U.N. 13.772.602-5, chilena, casada, técnico en enfermería, domiciliada en Carmen Bajo, Parcela 6 Lote H, Comuna Melipilla, en contra de VANESSA CAMILA ESPINOZA PACHECO, R U N 16.576.662-8,chilena,desconoceprofesión,domiciliadoenCalleArturoPérezCanto Numero 117, Población Padre Demetrio Bravo, comuna de Melipilla y de don CARLOSMAURICIOGUTIERREZORTIZ,R.U.N.12.199.926-9,chilena,desconoce profesión,domiciliadoenReneShneiderN°3681,comunadeValdivia,RegióndeLos Ríos, solicitando en virtud de todo lo expuesto y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 222, artículo 224, artículo 225, artículo 226 y siguientes del Código Civil, articulo 254 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, artículo 42 de la Ley 16.618,ConvencióndelosDerechosdelNiñoespecialmentesusartículos3y8,los artículos pertinentes de la ley 19.968 que crea los tribunales de familia, y demás normas legales pertinentes; se sirva tener por interpuesta demanda de cuidado personaldelamenorFLORENCIAHAYDETHGUTIERREZESPINOZA,encontrade su padre, don CARLOS MAURICIO GUTIERREZ ORTIZ y de su madre, doña VANESSA CAMILA ESPINOZA PACHECO, ya individualizados, y, en definitiva, otorgarle el cuidado personal exclusivo y definitivo de ella, oficiando al Servicio de Registro Civil e Identificación en la oportunidad procesal correspondiente, y con expresa condenación en costas en caso de oposición. Por resolución de fecha 21/10/2022eltribunalproveyólademandateniéndolaporinterpuestaycitandoalas partesalaaudienciapreparatoriafijadaparaeldía28/11/2022,alas10:00horas,la cualnoserealizóporlafaltadenotificacióndelaspartesdemandadas.Porresolución de fecha 12 de noviembre de 2024 se reprograma citando a las partes a una nueva audiencia preparatoria para el día 06 de enero de 2025, a las 10:00 horas, en dependencias del tribunal, notifíquese a las partes demandadas, doña VANESSA CAMILA ESPINOZA PACHECO, R.U.N. 16.576.662-8 y don CARLOS MAURICIO

GUTIERREZ ORTIZ, R.U.N.12.199.926-9, de conformidad a lo dispuesto por el artículo54delCódigodeProcedimientoCivilmedianteavisosextractadosenelDiario OficialyeldiarioElLabradordeMelipilla,bajoelapercibimientodelartículo59inciso finaldelaLey19.968.Melipilla,13denoviembredel2024.

LORENAMATURANABIGNOTTI

MINISTRODEFE

JUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA

ElLabrador /Viernes29deNoviembrede2024

FOJA: 13 .- trece .-

NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado.

JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla

CAUSAROL: V-8-2024

CARATULADO : GONZÁLEZ/QUEIRUGA

EXTRACTO

Por sentencia definitiva de 24 de junio del 2024, en causa Rol N° V-8-2024, caratulada “GONZÁLEZ / QUEIRUGA” , seguida ante el 1° Juzgado de Letras de Melipilla,concedePosesiónEfectivadelaherenciaTestada,quedadaalfallecimiento dedonCARLOSBENIGNOQUEIRUGAGORDON,asusherederostestamentarios universales ANATOLIO GONZÁLEZ QUEIRUGA, GUADALUPE DEL PILAR GONZÁLEZ QUEIRUGA y JOSE JOAQUIN GONZÁLEZ QUEIRUGA. Testamento otorgado con fecha 27 de septiembre del 2023 ante Notario Público de Melipilla Sergio González Valdenegro, suplente de titular Jaime Arturo Contreras Miranda. JefedeUnidad.

24-26-27.-

20-22-24.-

E X T R A C T O

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria ROL V-1742024,sobre“declaracióndeinterdicciónynombramientodecurador”,confecha25 de octubre del 2024, se dictó sentencia en esta causa, en donde “Se declara la interdicción definitiva de doña DANIELA SCARLETH LEYTON ADRIAZOLA, cédula nacional de identidad RUN N°21.280.175-5, quien queda privada de la administración de sus bienes y se designa, como curador definitivo a su abuela doña MARÍA PATRICIA DEL CARMEN MALHUE MUÑÓZ, cédula nacional de identidadN°9.056.031-K.Jefede Unidad.

24-26-27.-

Viernes29deNoviembrede2024 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales 139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800

Diario El Labrador

Por extravió queda nulo Certificado de Licencia de ConducirClaseA-2profesional,anombredeRaúlAdaro PérezdeEscuelaNacionaldeConductoresMelipilla,por avisocorrespondiente.

27-29-01.-

R E M A T E

16°JUZGADOCIVILSANTIAGO,HuérfanosN°1409,Piso4,serematará el 12 de diciembre 2024 a las 13:00, mediante videoconferencia, vía plataformazoom,propiedadquecorrespondeelLoteNúmero05manzana E., ubicado en pasaje Emilio Sanchez Sandoval número 106, Conjunto Habitacional Padre Benjamín Ulloa Valenzuela III., Comuna de Melipilla, inscritoafojas891,Número1161delRegistrodePropiedaddelaño2012, Conservador de Bienes Raíces de Melipilla Mínimo subasta $17 670 862 - El saldo precio pagadero quinto día fecha remate Interesados consignar garantía suficiente para participar equivalente al 10% del mínimo, a través de un vale vista a la orden del tribunal, documento que debe ser acompañado presencialmente en las dependenciasdeltribunalúnicamenteeldíaanterioralafechadelremate de11:00a12:00horas.Noseadmitenvalevistasfueradeestehorario.Al momento de presentar el vale vista, el postor deberá informar un correo electrónico y un número telefónico válido a través de un acta predeterminadaqueserásuscritaporelpostoreincorporadaalaCarpeta Electrónica por el Ministro de fe conjuntamente con una copia del Vale Vista. Se remitirá un correo electrónico a los apoderados de la parte demandante,demandadayterceristasquehayancomparecidoeindicado correo electrónico, y a cada postor indicado, reiterando el día y hora del remateyellinkdelasubasta.SeutilizarálaplataformaZoom,paralocual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet. Demas antecedentes en autos caratulados “Cooperativa de Ahorro y Crédito OrienteconEspinoza”RolC-7551-2021.Secretaria(S) 27-29-01-03

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.