VIERNES 29 DE MARZO DE 2024

Page 1

Representantes de Melipilla

ganaron el primer lugar del IV Versión del Campeonato Regional de Cueca para Personas con Discapacidad

CRÓNICA/8

CRÓNICA/9

Brutal caso de bullying al interior de colegio en Isla de Maipo

VIERNES29DEMARZODE2024
/5
CRÓNICA
N°16.249 $300
Diario de Historia 103
EDICIÓN ElLabrador

ElLabrador /Viernes29deMarzode2024

102 años por la ruta del Maipo

Se complica la economía

Esta semana la Siderúrgica Huachipato, empresa del

grupo Compañía de Aceros del Pacífico, principal industriaproductoradeaceroenChile,ubicadaenla Octava Región del Biobío, informó la suspensión de forma indefinida, de sus operaciones, por considerar insuficientes las medidas adoptadas para revertir el impacto de la competencia desleal de las empresas chinas. La medida dejará varios miles de trabajadores sin su fuente laboral y creará serios problemas para las autoridades nacionales, especialmente para los de aquella región. Para nadie es misterio que la barata obra de mano de China ha quebrado cientos de empresas en el mundo y en nuestro país, la excelente industria del calzado, no soportó la competencia desleal de quienes operan subsidiados por las grandes potencias,comoesestecaso.Lacompañíaafectadasolicitó a la Comisión Antidistorsiones investigar la existencia de

dumping en artículos de acero chino y, en caso de acreditarlo, aplicar sobretasas arancelarias. Luego de la investigación, la Comisión aseguró que existe evidencia suficienteparasostenerlaexistenciadedumpingporloque los productos se estaban vendiendo a precios inferiores al costo, lo que hace imposible competir para nuestros productos y recomendó al Gobierno que se apliquen sobretasasarancelarias,almenosportresmeses,mientras que se investiga más, pero esto no dejó conforme a la acerera, pues pedía un arancel de 25% para las barras de aceroparalamoliendaydeun33%alasbolas,paratodas las empresas que traen acero desde el gigante asiático. El gobiernodiceestarpreocupadodeloqueestápasandocon CAP pero que es algo que va más allá de la voluntad del Gobierno, porque tiene que ver con cuestiones internacionales Si bien la industria del acero que es

de Historia 103

primordial para el país, está sufriendo zozobras y podría encarecer incluso la construcción en nuestro país, su permanenciadependedelasmedidasqueadopteelEstado especialmente en materia arancelaria, y es ahí donde el ejecutivo no se atreve a meter, menos si el gremio de los agricultoressepusoencontradelasubidaarancelariapues dicen que podría lesionar la excelente relación del sector agrícola con China. La Sociedad Nacional de Agricultura cuestionaqueladecisióndelaComisiónAntidistorsionesde recomendar sobretasas arancelarias a importadoras de origen chino se haya tomado en base a criterios políticos y notécnicos.Esunaincómodaposicióndelgobierno,peroel país no puede quedar sin la industria del acero o Chile quedará a merced del acero chino, a un precio inadecuado paranuestrarealidad.

2 EDITORIALYJUEGOS

Inteligencia artificial y salud: una realidad con luces y sombras

En salud, la inteligencia

artificial(IA)puedencontribuir a la toma de decisiones en la atención clínica y poblacional a p o y a r l a g e n e r a c i ó n e interpretación de datos sanitarios complejos para la gestión de procesos asistenciales, el diseño de políticas, la conducción de crisis sanitarias, en facilitar el acceso igualitario a una atención oportuna acercandolosserviciosalhábitatde las personas y potenciando las capacidadesdelosprofesionalesde la salud y, en mejorar el acceso a la información a las personas favoreciendo un ejercicio más democráticodelpoderenelárea.La IA también, se está convirtiendo en unacolaboradoraenlaformaciónde profesionalesalgenerarescenarios, desarrollar e integrar casos de estudio junto a situaciones y datos clínicos reales, lo que permite a estudiantes obtener resultados de aprendizaje de gran calidad, tanto disciplinares como en los ámbitos del desarrollo de habilidades de comunicación, toma de decisiones éticas y trabajo en equipo, aspectos cruciales en la atención de las personas. Hay que considerar que las estrategias de IA en la salud plantean también grandes desafíos técnicos éticos políticos regulatorios Por ello la Organización Panamericana de la S a l u d p l a n t e a a l g u n a s recomendaciones, tanto para políticas públicas como para futuras legislacionesquedencertezadeuna implementación segura, ética y responsable. Entre otras, propone que estas herramientas sean evaluadas en su costo efectividad paraaseguraragreguenvalorenlos procesos y que no distraigan recursos a actividades esenciales comolaatenciónprimaria;quesean un medio para lograr mayor accesibilidad, inclusión y disminución de inequidades; que salvaguarden aspectos de privacidad confidencialidad y seguridad de los datos de las

personas; y que eviten riesgos éticosysesgosenlosalgoritmosque afectenlacalidaddelainformacióny de las decisiones Un desarrollo correcto de la inteligencia artificial requiere de algunas condiciones tales como la transparencia, inclusiónynodiscriminaciónconque se debe acceder a estas nuevas tecnologías; la protección de los datos, y la integridad científica que asegure prácticas óptimas: confiables, reproducibles, justas y honestas, y que posibiliten la rendición de cuentas. Un uso no regulado podría subordinar los derechos e intereses de las personas a los poderosos intereses comerciales de las empresas tecnológicas. La IA continuará desarrollándose a una velocidad sorprendente Por ello, no es momento de oponerse a unhechoinevitable,sinoprepararse proactivamente generando capacidades para garantizar que el desarrollo sea seguro, confiable, ético, equitativo y orientado al bien común.Esperentorioquecomopaís desarrollemos políticas y regulaciones de modo existan estándares mínimos, buenas prácticas y procesos formales de controlyrevisión,juntoapotenciarel papel del Estado como promotor de alianzas estratégicas para que el acceso a estas tecnologías sea abierto y no discriminatorio asegurando un desarrollo integral, coherenteysostenidodeestrategias de inteligencia artificial en salud pública.

Un 2024 con elecciones importantes

HugoCovarrubias

AcadémicoTrabajoSocialU.Central

A dos años del término del periodo presidencial de Gabriel Boric veremos cómo en marzo los partidos políticos comenzarán sus campañas para las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales que serán el 27 de octubre Sin embargo,laprimerafechaclaveseráel 9 de junio en que se celebrarán las primariasdegobernadoresyalcaldes.

Será interesante ver quiénes competirán y cómo se va a definir importantes distritos que marcan el pulso presidencial, como lo son la gobernaciones y municipalidades de Santiago,ValparaísoyConcepciónyde comunas como, Maipú, Puente Alto, Providencia, La Condes, Viña del Mar, entrelasquegeneranmásexpectación enlaopiniónpública.

La sociedad chilena hoy tiene mayor accesoainformacióny,porlomismo,a sus políticos les exige mayores atributos, pero ¿qué significa tener atributos en la política para ser una buenaobuencandidato?

Uno de los primeros es contar con la confianzadelagente,quesupresencia genere una sensación de honestidad y

¡Resurrección de Jesús!

El primer día de la semana, de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al sepulcro y vio que la piedra había sido retirada. Corrió al encuentro de SimónPedroydelotrodiscípulo al que Jesús amaba, y les dijo: “Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto” Pedro y el otro discípulo salieron y fueron al sepulcro.Corríanlosdosjuntos, peroelotrodiscípulocorriómás rápidamente que Pedro y llegó antes.Asomándosealsepulcro, vio las vendas en el suelo, aunquenoentró.Despuésllegó Simón Pedro, que lo seguía, y entró en el sepulcro; vio las vendasenelsuelo,ytambiénel sudario que había cubierto su cabeza; éste no estaba con las vendas, sino enrollado en un lugaraparte.Luegoentróelotro discípulo, que había llegado antesalsepulcro:Éltambiénvio y creyó Todavía no habían comprendido que según la Escritura, él debía resucitar de

entrelosmuertos.(Jn20,1-9) HoylaIglesiacelebraeldíamás grande de la historia, porque con la resurrección de Jesús se abre una nueva historia, una nuevaesperanzaparatodoslos hombres.Sibienesverdadque la muerte de Jesús es el comienzo, porque su muerte es redentora, la resurrección muestra lo que el Calvario significa;así,laPascuacristiana adelanta nuestro destino. De la misma manera, nuestra muerte también es el comienzo de algo nuevo,queserevelaennuestra propia resurrección. La fe en la resurrección, es verdad, nos propone una calidad de vida, que nada tiene que ver con la búsqueda que se hace entre nosotrosconpropuestasdetipo social y económico. Se trata de una calidad teológicamente íntimaquenosllevamásalláde toda miseria y de toda muerte absurda. La muerte no debería ser absurda, pero si lo es para alguien, entonces se nos propone, desde la fe más

profunda, que Dios nos ha destinado a vivir con Él Rechazar esta dinámica de resurrección sería como negarseavivirparasiempre.No solamente sería rechazar el misterio del Dios que nos dio la vida, sino del Dios que ha de mejorarsucreaciónenunavida nueva para cada uno de nosotros. Por eso, creer en la resurrección,escreerenelDios de la vida. Y no solamente eso, es creer también en nosotros mismos y en la verdadera posibilidad que tenemos de ser algo en Dios. Porque aquí, no hemossidotodavíanada,mejor, casi nada para lo que nos esperamásalládeestemundo. No es posible engañarse: aquí nadie puede realizarse plenamente en ninguna dimensión de la nuestra propia existencia. Más allá está la vida verdadera; la resurrección de Jesúseslaprimiciadequeenla muerte se nace ya para siempre. No es una fantasía de nostalgias irrealizadas El

transparencia.Otroatributoserefiereal carisma y credibilidad, este punto hace referencia al manejo comunicacional que tenga el o la candidata, donde la ciudadanía lo escucha y le cree lo que está diciendo. Un último atributo, es contar con cierta autoridad: esta cualidad se refiere a la capacidad del candidato en la forma y en el fondo, de queloquedice,haceypiensaescreíble yveraz.

Veremos muchas performances de candidatos que ya han sido fogueados comotambiéndelosnuevosliderazgos. Es importante que los ciudadanos estemos informados para tomar una buena decisión en la elección de las personasquenosgobiernan.

deseo ardiente del corazón de vivir y vivir siempre tiene en la resurrección de Jesús la respuesta adecuada por parte de Dios La muerte ha sido vencida, está consumada, ha sido transformada en vida por medio del Dios que Jesús defendióhastalamuerte. María Magdalena y el apóstol Juan fueron los primeros en creer Sin duda, porque fueron los primeros en amar Es tremendoelpoderylafuerzadel a m o r P o r e s o , e s importantísimo seleccionar y cuidarnuestrosamores.Porque a dónde nuestros amores nos llevan, allí vamos de cabeza. A María Magdalena se le había perdonado mucho, porque había amado mucho; Juan era el discípulo amado del Señor Los dos eran discípulos por amor Si nosotros queremos

resucitar de nuestras inmensas trabas materiales, si queremos v i v i r c o m o p e r s o n a s resucitadas,tenemosqueponer a nuestro cuerpo las alas del amor al Cristo resucitado por el Dios del amor Probablemente, a los cristianos de hoy nos falta más amor que doctrina Queremos distinguirnos por la belleza de nuestros ritos, y está bien que nuestros ritos sean bellos. Pero lo que, de verdad, debe distinguirnos a los cristianosdelosnocristianoses el amor que nos tengamos los unos a los otros y nuestro amor a todos los demás En eso conocerán los demás que somos discípulos del Jesús Resucitado. “Feliz Pascua de Resurrección”

MaríaE.OrellanaCáceres. Catequista. 31Marzo2024.

OPINIÓN 3
Viernes29deMarzode2024 /ElLabrador
En fiscalización detectan una camioneta con placa patente y otras piezas robadas

Personal de Carabineros en

conjuntoconfuncionariosdel Ministerio de Transportes efectuaron fiscalizaciones a vehículos que transitaban por el sectordelrodoviariodeMelipilla.

Enlosúltimosdíassehanrealizado diversas jornadas de control vehicular tanto a vehículos como motos que circulan por las calles de Melipilla, en la jornada de día miércoles estuvieron en calle Ortuzar en las inmediaciones del terminalrodoviario.

Fue así que controlaron un furgón KiaPorterqueeraconducidoporun hombre de 33 años, el vehículo no portaba sus placas patentes originales y en su parabrisas tenía una patente provisoria, el revisarla había vencido en diciembre y ademásmanteníaencargoporrobo. Al hacer una revisión minuciosa al furgón se comprobó que tenía piezas que correspondían a otros vehículos también con encargo vigente, por lo mismo se detuvo al conductor por el delito de receptación y uso malicioso de instrumentopúblico.

Declaran culpable a un acusado de intimidar con arma a dependiente de una farmacia y sustraer dinero de la caja

En el TOP de Talagante se realizó la audiencia de juicio oral en contra de un imputado por asaltar una farmacia.

La Fiscalía expuso que el día 12 de Marzo de 2023 a las 20.30 horas aproximadamente la víctima estaba trabajando en la farmacia Botica Alquimia ubicada en calle Esmeralda de la comuna de Talagante y al lugar llegó el acusado quién le pidió un medicamento y por el habitáculo donde se entregan los medicamentos la intimida con una pistola color negro y la amenaza abriendo la caja registradora donde se apodera de la suma de 50 mil pesosysedaalafugaconeldinero.

ParaelMinisterioPúblicoloshechos descritos son constitutivos del delito de robo con intimidación en grado de consumado, atribuyéndole al imputado responsabilidad en calidad de autor, en atención a lo cualsolicitaseimpongaunapenade 12 años de presidio de presidio mayorensugradomedio.

En la audiencia el acusado prestó declaración y de igual forma el ente persecutor presentó las pruebas testimoniales y documentales El Tribunal una vez concluidos los alegatos de clausura entregó un veredicto condenatorio en contra de Lucas C G de los cargos formuladosensucontra.

Libertad vigilada intensiva para imputado por robo con intimidación en una tienda

En el Juzgado de Garantía de Melipilla se realizó la audiencia de procedimiento simplificado en contra de un sujeto que robó especies desde tienda del retail.

En la acusación se indicó que el día 30 de abril del año 2023, alrededor de las 15:40 horas aproximadamente, el imputado Gaspar R H ingresó a la tienda Falabella calle de Vargas de la comuna de Melipilla, junto a otros sujetos no identificados y sustrajeron diversas especies desde el interior del local, las que guardaron en una bolsa, para luego ambos salir de la tienda y al pasar por las paletas de seguridad estas suenan, lo que fue advertido por unguardiadeseguridad.

En esos instantes el acusado se interpone entre el guardia y la salida de la tienda comercial, con el objeto de evitar que detuviese al sujeto que iba con las especies, donde finalmente logran quitarle la bolsa, a lo que el imputado intercepta al guardia por su espalda, le trata de quitar la bolsa, y lo intimida a viva voz, para luego huir del lugarendireccióndesconocida.

Se indicó que se condena a Gaspar R.H. a sufrir la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado

máximo, como autor del delito de robo con intimidación, en grado de frustrado. Se agregó que la pena corporal impuestaalimputadosesustituyeporla de libertad vigilada intensiva, debiendo quedar sujeto al control intenso por parte de un delegado de Gendarmería de Chile durante el tiempo de la condena, para lo cual deberá presentarse ante el CRS de Santiago Occidenteeldía11deabrilde2024.

Condenan a hombre que mantenía munición de guerra en su casa

La Fiscalía expuso que el día 16 de julio de 2023, a las 12:35 horas aproximadamente, personal policial ingresa al domicilio ubicado en pasaje Lago Riñihue de la comuna de Melipilla, lugar donde el imputado FeridA.A. mantenía la cantidad de 23 cartuchos mm. sin percutar, 8 municiones de armamento largo sin percutar catalogadas de guerra.Además, mantenía 2 envoltorios de papel cuadriculado con cocaína en su interior con un peso bruto de 10.73 gramos y un frasco de vidrio con marihuana en su interior, incautándose además una pesa digital.

El magistrado dictaminó que se condena a FeridA.A. a sufrir la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, como autor del delito de posesión ilegal de municiones, en grado de consumado Y además a sufrir la pena de quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio, como autor del delito de microtráficodedrogas.

Que la pena corporal impuesta al imputado se sustituye por la de libertad vigilada intensiva debiendo el encartado quedar sujeto al control intenso por parte de un delegado de Gendarmería de Chile durante el tiempo de ambas condenas, para lo cual deberápresentarseanteelCRSdeSantiago Occidenteeldía10deabrilde2024.

4 POLICIAL
Labrador /Viernes29deMarzode2024
El
Avanza mesa de trabajo para memorial a víctimas en Hornos de Lonquén

Con el objetivo deavanzaren el trabajo entrelasautoridades y familiares de las víctimas de la d i c t a d u r a encontradas sin vida e n e l s e c t o r denominado como Hornos de Lonquén, c o m u n a d e Talagante, esta semanaserealizóun s i g n i fi c a t i v o

encuentro para progresar con este propósito.

D e a c u e r d o a i n f o r m a c i ó n recabada por El L a b r a d o r , e l encuentro fue presidido por la D e l e g a d a P r e s i d e n c i a l , Stephanie Duarte, el alcalde Carlos Álvarez, además

miembros de la C o r p o r a c i ó n Memoria Lonquén, entreotros.

Ya existen los primerosavancesen la habilitación de un a c c e s o y construcción de un memorial en honor a las 15 personas que en 1978 fueron encontradas en el lugar, señalaron tras lacita.

La idea es concretar este plan, a fin de contar con un lugar que resguarde la memoria del país, y e n d o n d e l o s familiares de las víctimas puedan recordar a sus d e u d o s e n e l medianoplazo.

Adultos Mayores de Curacaví aprenden a crear huevitos de pascua

En el marco de la celebración de Semana Santa y c u a n d o n o s acercamos a la P a s c u a d e Resurrección, un grupo de adultos mayoresdelacomuna d e C u r a c a v í participaron en un interesante taller culinario.

Setratabadeuncurso gratuito gestionado por el municipio, en el c u a l l a s y l o s p a r t i c i p a n t e s aprendieron los secretos para la creación de ricos y originales huevos de chocolate.

De esta forma, cada uno de los asistentes tuvolaoportunidad de aprender técnicas, formas y recetas para realizarestetrabajoen casayofrecerlosasus respectivas familias, o incluso poner a la ventasuscreaciones.

18 detenidos logra operativo de la PDI en El Monte y otras comunas

Unampliooperativorealizadoporla

Policía de Investigaciones y la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, permitió la detención de 18 personas, integrantes de bandas criminales que operaban en diferentes comunasdelaregiónmetropolitana.

Los allanamientos se desarrollaron de formasimultáneaencomunascomoSan Bernardo, Puente Alto, El Monte, entre otros puntos logrando decomisar $8

millones en efectivo, cerca de 3 kilos de clorhidrato de cocaína, armas, municiones, celulares y sistemas de vigilancia.

Los sujetos fueron detenidos por su vinculación en delitos como tráfico de drogas, porte de armas de fuego y municiones,ademásdeasociaciónilícita, por lo que quedaron a disposición de la justiciaparasurespectivaformalización.

Brutal caso de bullying al interior de colegio en Isla de Maipo

Un v i d e o q u e

c o m e n z ó a viralizarse en los últimosdíasenlaprovincia deTalagante,encendiólas alertasdelaDefensoríade laNiñez.

El organismo, a través de sus redes sociales oficiales reaccionó al videoenqueunestudiante golpeabaenelsueloauno

desuscompañeros,elcual presenta un grado de discapacidad, al interior delcolegioMaríaReina,en la comuna de Isla de Maipo.

“ H e m o s t o m a d o conocimiento de la grave situaciónynospondremos en contacto con el padre (de la víctima) a la brevedad para iniciar

acciones”,señalapartedel comunicado.

También hicieron un llamado a no seguir enviando el video vía whatsapp ni publicarlo en redes sociales por respecto a la dignidad del niño víctima de esta agresión.

CRÓNICA 5
Viernes29deMarzode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Viernes29deMarzode2024

Deportistas de Curacaví listos para el Gran Fondo 2024

na buena

oportunidad para reciclar tendrán los vecinos d e l s e c t o r d e Pallocable, luego que el municipio de Melipilla informara que desde esta semana el Punto LimpioMóvilestaráa disposición de la comunidad.

E s t a g e s t i ó n a m b i e n t a l s e enmarca dentro del programa Melipilla mi tierra Limpia”, y busca generar conciencia en la comunidad respecto a la importancia del reciclajeencadauna delaslocalidadesde lacomuna.

Este punto limpio se mantendrá en el sector hasta el próximo 04 de abril, por lo que desde la municipalidad hicieronunllamadoa l o s v e c i n o s a utilizarlo y sumarse así, a la cultura del r e c i c l a j e y l a sustentabilidad.

LosdeportistasdelclubCuracavíSomosTodos,del

clubdeportivoPerformanceCuracavíydestacados ciclistas de la comuna fueron invitados para participardelGranFondoCuracaví2024.Lainvitacióna este evento ha sido posible gracias a la gestión de la I. Municipalidad de Curacaví, que busca promover el deporteylaactividadfísicaenlacomunidad.

ElGranFondodeCuracaví,unacarreraqueabarcauna distancia de 120 kilómetros y recorrerá los paisajes de Curacaví, Casablanca y María Pinto La jornada deportiva está programada para el domingo 14 de abril, conlapartidayllegadaenlaCerveceríaKross.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
Localidad de Pallocabe recibe Punto Limpio Móvil
U

Las asistentes pudieron disfrutar de una tarde de masajes, corte de pelo, manicure y limpieza facial, gracias a un operativo gestionado por Delegación Provincial de Melipilla, municipio y Fundación CADEL, en el marco del mes de la mujer

Hasta población Padre Demetrio

Bravo de Melipilla llegó una jornada de autocuidado dirigida a mujeres adultas mayores del sector, actividad organizada por Delegación Presidencial

Provincial de Melipilla, junto a municipalidad y Fundación CADEL.

En la instancia estuvo presente la delegada provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto al equipo

Adultas mayores del Población Padre Demetrio y alrededores participan de jornada de autocuidado

territorialdedelegaciónprovincial, actividad que se enmarcó en el

Mes de la Mujer, donde las asistentes pudieron disfrutar de una tarde de masajes, corte de pelo,manicureylimpiezafacial.

La territorial de delegación presidencial provincial, Marioly Guerra,agradeciólaasistenciade las beneficiarias y el apoyo de las instituciones que hicieron posible lajornada.

Asimismo, María Inés Huerta, egresada de Fundación CADEL, agradeció la invitación a la actividad. “Hicimos un curso de peluquería, pero ya terminamos. Esteoperativofuemuybueno,así aprendimos más, y dejamos a las señoras más linda. Esta instancia es buenísima, para dar un regaloneado día a las señoras, que muchas veces no tienen para cortarse el cabello, pero acá estamosnosotras”.

Zunilda Tobar, asistente a la actividad, detalló que fue algo maravilloso, muy bueno todo, al

Scarlet Andrades, encargada de sede de Fundación CADEL Melipilla,detallóque“nosinvitaron de parte de Delegación Provincial de Melipilla y municipalidad quienes coordinaron con los distintos vecinos de Población PadreDemetrio,paraasistirauna jornada en el marco del mes de la mujer, donde nosotros participamos como fundación con loscursosquehemosejecutados, especialmente a nuestras egresadas que son de este s e m e s t r e , p e r o q u e d e s i n t e r e s a d a m e n t e y voluntariamentehanqueridoestar aquí (porque nuestros cursos ya terminaron) pero ellas en forma voluntario han querido participar y aportar a la comuna”, indicando que trabajar con distintos perfiles de usuario les sumará profesionalmente.

Delegada Provincial Sandra Saavedra sostuvo encuentro de trabajo con Directora del Servicio de Salud Occidente

Hasta las oficinas del Servicio de Salud Occidente en Santiago llegó la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, con el propósito de reunirse con la directora del Servicio de Salud, Daniela Greibe, a objeto de revisar los diversos proyectos en materia de salud que se encuentran en ejecución, así también revisar futuros proyectos para la Provincia deMelipilla.

La autoridad provincial detalló que “en reunión abordamos varias temáticas que tienenqueverconlasaludnomunicipalde la provincia, en particular lo que es el hospital nuevo, el cual se encuentra en un 97% la ejecución de infraestructura, y 91% la ejecución presupuestaria Estamos trabajando para poder entregar prontamenteesterecinto,porquenosólose trata de una renovación de infraestructura, sinoquesetratadelareposiciónyaumento de la complejidad y resolución de este hospital”.

En esta línea, detalló que, “lo que mayor dificultadesgenerósonlosaccesosyqueel hospital tuviese que abordar la pavimentación de las calles aledañas (El Bajo Vicuña Mackenna y Calle N°1) y tuviesen que trabajar temáticas que en general no son de sus competencias. Sin embargo, tenemos la buena noticia que se está licitando a través de SERVIU la pavimentación adicional de Vicuña MackennaydeElBajo,lacualdebieseestar listaendiciembredel2024,yapartirdeello, debemos trabajar en la aprobación del EISTU (Estudios de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano) de la seremía de transporte, lo cual permitiría a comenzar el traslado paulatino desde el hospital antiguo al nuevo durante el primer semestredel2025”.

La autoridad añadió que, respecto a las actuales instalaciones del Hospital de Melipilla, “el servicio de salud ya tiene predefinidolainstalacióndeunCOSAMcon hospitalización para adultos, personas mayores e infanto-juvenil Sin embargo esta infraestructura tiene una capacidad muchomayor yloqueconversamosconel Servicio de Salud es abrir el debate a la participación de los municipios como

sociedad civil, para definir los destinos de esta infraestructura tan importante para la provincia”.

Paralelamente, la delegada Sandra Saavedra detalló que se conversó además respectoalCESFAMPahuilmo,ubicadoen Mallarauco,indicandoque“seencuentraen proceso de reevaluación, el cual ya fue entregado al MINSAL, y esperamos poder comenzar la licitación de estos trabajos durante el segundo semestre del 2024”, calificando de positivas noticias para la comunidaddeMallarauco.

En el caso de la comuna de Curacaví, la delegadaSandraSaavedrainformóque“se está trabajando en la reposición del hospital, con relocalización, y esperamos comenzar con la búsqueda del terreno y compra para el próximo año. Este hospital va a contar con COSAM, urgencia, hospitalización, helipuerto, diálisis y toda la atenciónprimaria”.

Finalmente, añadió que se solicitó a la directora de salud “poder contar con más servicios de atención resolutiva para las comunas más alejadas de urgencias hospitalarias, como San Pedro Alhué y María Pinto, lo que tuvo buena acogida, para lo cual quedamos de trabajar en una reorganización de la red de atención de urgencia, a través de los SAPU 24/7 en todas las comunas de la Provincia de Melipilla, y la reposición de algunos SUR (ServiciodeUrgenciaRural)”,calificandode positivo el encuentro, enfatizando que “se espera terminar la administración del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con unareddeatenciónsecundariahospitalaria másfortalecidaenlaProvinciadeMelipilla”.

100%porquesoncosasquenose hacentodoslosdíasynosotroslo necesitábamos, sobre todo por nuestraedad,yquenosvengana regalonear de esta manera, es maravilloso, es un regalo de Dios. La gente es muy amable, muy linda, nos tratan muy bien, con mucho amor cariño y respeto porque no en todas partes el adulto mayor es respetado” agradeciendolainstancia.

Rut Araya, del sector El Portal de Melipilla,manifestóque“unonose puede hacer muchas veces estas cosas más que es gratis la mayoría nos estamos arreglando para ir al Malón de los adultos mayores” Asimismo, Vilma Martinez, también agradeció la actividad. “Me encantó y que sea más seguido Sería bueno que vinieranantesdeldíadelamadre, sería fascinante. Yo me hice un tratamientofacialymasaje”.

Establecen nueva sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Melipilla

El jefe de gabinete de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, PabloZúñiga,estuvopresenteenunanuevasesióndeConsejoComunal de Seguridad Pública de la comuna de Melipilla, encuentro que fue encabezado por la alcaldesa Lorena Olavarría, instancia donde participó Carabineros,PDI,entreotrasinstitucionespúblicasydelasociedadcivil.

El jefe de gabinete de delegación, Pablo Zúñiga, detalló que en la oportunidadserevisólasprincipalescifrasenmateriadedenunciasanivel comunal,instanciaenlacualsedioaconocerademáslosprogramasque actualmente están vigentes dentro del municipio para abordar esta temática.

Asimismo, el mayor de carabineros, Rodrigo Vera, comisario de la 24 comisaría de Melipilla, valoró las presentaciones realizadas en el encuentro. “El día de hoy presenciamos dos presentaciones, de la directoradeseguridadpúblicaydeldedepartamentodegéneromunicipal, temas importantes donde nosotros también destacamos el trabajo de carabineros en cuanto a la prevención y charlas que se están realizando paraincentivarladenunciadeviolenciadegénero,yconeso,evitaralguna denunciapormalmayorafuturo”.

En esta línea, destacó que la 24° Comisaría cuenta con un profesional psicólogo,“SargentoprimeroCorrea,quienestáacargodelasalafamilia en la comisaría. Él tiene una atención diferenciada para víctimas de violenciaintrafamiliar,comoniños,niñasyadolescentes”.

Finalmente,elcomisarioreiteróelllamadoarealizarlasdenunciascuando seesvíctimadedelito.“Elllamadoesadenunciar,yconestoevitarunmal mayor Siempreesbuenoladenunciatemprana,paraevitarunadenuncia porunmalmayorquelepuedaafectaralapersonadespués”.

CRÓNICA 7
Viernes29deMarzode2024 /ElLabrador

Inauguran en localidad de Ulmén de Melipilla estación piezométrica

Se trata de uno de los ocho nuevos pozos que tendrá la región metropolitana, actividad se desarrolló en el Colegio José Camarena en una iniciativa que busca medir los niveles de las napas freáticas de la provincia, de esta formateneruncontroldelosacuíferos delterritorio.

EnelmarcodeldíaMundialdelAguay con el Lema “Aguas por la Paz”, que instauró Naciones Unidas, el seremi de Obras Públicas, Robinson Valdebenito, junto a la alcaldesa de Melipilla Lorena Olavarría la delegada de Melipilla; la delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra; las seremis de agricultura, Monserrat Candia y de medioambiente,SoniaReyes,juntoa vecinas y vecinos, niñas y niños, inauguraron uno de los ocho pozos quesesumanalaredpiezométricade laRMaumentandoa89lacantidadde estaciones de medición que tiene la Dirección General de Aguas de la

regiónmetropolitana.

La estación ubicada en el colegio

Jose Camarena Escrivá permitirá medir mediante tecnología GPRS, información actualizada y oportuna querespaldelatomadedecisionesen la gestión del recurso hídrico

subterráneo en la región

Metropolitana y contó con una inversión total en los 8 pozos de 481.103.274pesos.

Este proyecto implica la construcción de nuevas estaciones en áreas prioritariasquecarecendemonitoreo en los SHAC: Ulmen, Puangue Bajo, Puangue Alto, San Pedro, San Vicente, Yali Alto, Las Diucas, Yali Bajo, El Prado, en las comunas de Melipilla, San Pedro y Curacaví, así como la modernización de la red existentemediantelaimplementación de sistemas de transmisión de datos víasatélitey/oGPRS.

Enlaoportunidad,elseremiRobinson

Valdebenito sostuvo que “es claro queestamosenunprocesodesequía a nivel mundial, en específico en la región Metropolitana estamos con mucha sequía, con acuíferos bajos y con poca agua disponible Y claramente el cuidado y protección delaguaesfundamentalyhoydíase hace crítico Y estos pozos de medición y sondaje vienen a ayudarnos a medir en ese cuidado y protección ya que van a medir las napas freáticas de agua subterráneas En la provincia colocamos ocho pozos, y dos específicamente en Melipilla. Y cada uno de estos pozos nos permitirá conocer el estado real del agua y cuanto tenemos que hacer para cuidar este recurso tan escaso. Es unainversiónnomenoryquenosvaa permitirdecisionesenlazona.Acá,lo más importante es la colaboración que hemos tenido con la alcaldesa Lorena Olavarría, quien nos facilitó los espacios y estamos siempre disponiblespararealizareltrabajoen

Plazo para postular al convenio “Alivio de Deuda Tributaria” culmina este domingo 31 de marzo

Se trata de un beneficio especial de condonación y convenios de pago, el cual

estará disponible de forma online a través de la página de Tesorería General de la República https://www.tgr.cl/, y hasta el jueves 28 de marzo, a las 14:00, en oficinas de Tesorería Provincial de Melipilla.

LadelegadapresidencialprovincialdeMelipilla,SandraSaavedra,juntoaljefeprovincialde Tesorería General de la República, Esteban Cuello, informaron sobre el término de la vigenciadelaLeydeAliviodeDeudaTributaria21.514,cuyoplazofueprorrogadoporlaLey N° 21.578 hasta el 31 de marzo del año 2024, y que ha significado un alivio tributario para micro,pequeñasymedianasempresasenelmarcodelconvenioespecialdecondonacióny conveniosdepagoanteTesoreríaGeneraldelaRepública.

Lamáximaautoridadprovincial,SandraSaavedra,precisóqueelllamadoesa “todos quienes tengan alguna situación tributaria pendiente, o quieran estar en esta extensióndeplazoquehuboparalarenegociacióndedeudatributariaocontribuciones,que se acerquen a tesorería o ingresen a su página web, así puedan tener toda la información disponibleparapodergeneraresteconvenioparaelpagoencuotadelasdeudas,deesta maneramantenerelflujodecajadesusrespectivosnegociosoemprendimientos.Estoes unapolíticaquesegeneróparalareactivacióneconómica,quevaenapoyoalaspequeñas ymedianasempresas,asícomoalaspersonasnaturalesquetributenenprimeracategoría. Hacemosunllamadoapostular,pazofinalqueculminaestedomingo31demarzodel2024”.

Esteban Cuello, jefe provincial de Tesorería General de la República destacó que el programabuscaapoyaralasempresasdemenortamañopormediodelarebajadedeudas tributarias.“Invitarlosaestapolíticadeayudaalaspequeñasymedianasempresas,apoyo quenacióhastaelmesdeabrildel2023,peroqueseextendióhastael31demarzo2024.El llamado es invitar a la gente a que se acerque a Tesorería de la República, o ingrese a la página, y trate de simular o ver algún convenio de pago o pago total. Las condiciones que otorgaestapolíticasonfavorablesparalasMiPymes,porqueimplicaunareducciónpotente de los intereses y multas. Estamos hablando del 100% de intereses y multas que se condonaría, y la posibilidad de extender a plazos muy amplios para el pago de estos, que puedenllegarinclusoalos48meses”.

Elprofesionalindicóque“estebeneficioestáorientadobásicamentealapequeñaymediana empresa,aquellaspersonasquetributanenrentapresunta,conformealartículo34delaLey de Renta. Si tienen mayores dudas, acérquense a tesorería, o accedan al sitio web https://www.tgr.cl y consulten. Nosotros estamos ubicados en Avenida Serrano 334, segundo piso”, detallando que se trata de deudas en el marco de la ley de impuesto a la renta,contribuciones,IVA,entreotros.

conjunto”,puntualizó.

La seremi de agricultura, Monserrat Candia,valorólainiciativa.“Estepozo va a monitorear y puede resultar bastante entretenido para quienes gustan de las ciencias. Me emociona poder estar mirando y compartiendo conniñasyniñosdelestablecimiento, porque ellos son el futuro, y nosotros tenemos que converger en poder educarlos y que ellos también cumplen un rol fundamental, porque entreganconocimientosasuspadres, para que toda la familia se involucre

enlaproteccióndelagua”.

Finalmente,ladirectoradeAguadela RM Carol Castro, expresó “actualmente se están postulando a fondos para ampliar la red hidrométrica de la región con 15 nuevas estaciones, con el propósito deoptimizarelestudiodelossectores hidrogeológicos de aprovechamiento común prioritarios y alcanzar una gestión más eficiente y sostenible de losrecursoshídricossubterráneosen laregión”.

Exitosa charla sobre subsidios SERVIU se realizó en Condominio Manso de

Velasco de Melipilla

La jornada fue organizada por la Delegación Presidencial de Melipilla, junto a SERVIU provincial.

Con una importante participación de vecinas y vecinos se realizó la primera “Charla informativa de vivienda” del año 2024, en una actividad que fue organizada por DelegaciónPresidencialdeMelipilla,juntoalaoficinadeSERVIUProvincial.

En representación de la Delegada Sandra Saavedra, estuvo presente la territorial de delegación,MariolyGuerra,quienagradecióelapoyodeSERVIU,asítambiénelinterés delacomunidadenconocerlaofertaprogramáticaenmateriadeviviendadelGobierno.

“Estuvimos en el Condominio Manso de Velasco, sector norponiente de Melipilla, y seguimos con estas charlas de vivienda conversando sobre la diferentes ofertas programáticasdeSERVIU.Enestaoportunidadlosvecinosresolvieronsusdudas,cómo postular a mejoramiento de vivienda, postulación a subsidios de vivienda, tarjeta de bancodemateriales,entreotrosbeneficios”,invitandoalacomunidadaseguirlasredes sociales de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, donde se informará de próximosconversatoriosenelterritorio.

NicoleFigueroa,dirigentadelComitédeAdelantodeCondominioMansodeVelasco,se mostróagradecidaporlacharlaefectuadaalacomunidad.“Bastantesatisfecha,porque muchas veces es baja la participación de los vecinos en las actividades, pero esta, la estábamos visualizando porque había mucho interés, sobre todo en la población de adultomayor,porquehaymuchafamiliaquetienesucasasinarreglar,ysenotóelinterés en la convocatoria. Quisimos abrir además este espacio a otros dirigentes, porque sabemos que esto es de mucho interés”, enfatizando en la importancia de informarse sobrelosdiversossubsidiosexistentesdeSERVIU.

Finalmente,JacquelineMora,residentedelsector,catalogódepositivalainstancia.“Me parecesúperbueno,meimpresionéconlaofertaexistente,porqueestosdepartamentos fueron entregados hace muy poco, pero igual hay cosas que faltan. Lo encontré interesante,vienenmuchossubsidiosbuenos,yesperamosquelasfamiliascomiencen a hacer todos los trámites para seguir avanzando, porque son oportunidades que se presentan y hay que aprovecharlas. Todo lo que sea para el hogar es bien recibido”, indicó.

8
CRÓNICA
/Viernes29deMarzode2024
ElLabrador

Viernes29deMarzode2024 /ElLabrador

Gobierno activa plan de contingencia por Semana Santa

Un aumento de 50%

tendrá el flujo de pasajeros este fin de semana santo respecto del año pasado y 20% sobre las cifras de la misma festividad previo a la pandemia, son partedelasproyeccionesde las aerolíneas para la conmemoración que comienza este jueves En total, serán 262 728 pasajeros, de ellos 132 mil v i a j a r á n e n v u e l o s internacionales y 130 mil lo harán dentro de Chile. Para enfrentaresteincrementodel tráficoaéreo,elMinisteriode Obras Públicas, la Dirección General deAeronáutica Civil yNuevoPudahuel,activarán un plan de contingencia que se implementará entre el próximojueves28ydomingo 31demarzo.

El plan incorpora la habilitación anticipada de un acceso expreso por el poniente a la zona de retiro de equipajes del Terminal

Nacional, una obra que formapartedesuprocesode remodelación. Asimismo, se habilitarán dos puertas dobles de embarque (17 y 18) lo que permitirá una mayorcapacidadpararecibir vuelosypasajeros.

Adicionalmente, se dispondrá de 146 tótemes para realizar el check in en forma automática en ambos terminales Asimismo, estarán disponibles otros 64 counters para realizar en forma automática la entrega deequipajes.

“Es una muy buena noticia para nuestra economía y el turismo constatar la recuperación de la actividad aeroportuaria, algo que se manifestó en el verano con unincrementodeun 21%en el total de pasajeros en relaciónalañopasadoyque se mantendrá en Semana Santa con más de 260 mil personas viajando

Superaremos en un 50% los pasajeros de 2023 y en 20% los pasajeros de 2019, es decir, previo a la pandemia”, destacó la ministra Jessica López quien recorrió las instalaciones del Terminal Internacional acompañada por el director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez.

La secretaria de Estado, explicó que el aumento de tráfico en el aeropuerto obligará a habilitar con anticipación nueva infraestructura: “Estamos en un proceso de mejora del terminal nacional y como partedeeso,sevaahabilitar para esta ocasión un nuevo acceso para el retiro de equipaje de los vuelos nacionales.Estovaareducir los tiempos de traslado al interior del recinto, porque habráunaccesodirectopara todos los pasajeros y pasajeras”.

Fue realizado seminarioAdolescencia e Integración Social

En el auditorio municipal, fue realizado el seminario AdolescenciaeIntegración Social: “Tensiones en la SociedadActual” en el que a través de distintas charlas se abordaron los desafíos que tienen las i n s t i t u c i o n e s y agrupaciones, para actuar como red de apoyo en la predicción y prevención de la violencia en jóvenes, inclusoaún,enmodelosde reinserción para aquellos quehancometidodelito

Hospital de Melipilla participó en jornada geriátrica

El hospital San José de Melipilla, participó en las primeras jornadas de geriatría organizadasjuntoalInstitutoNacionaldeGeriatríaorientadoalaspersonasmayores. La capacitación estuvo orientada a personal de salud vinculado a la atención de adultos mayores tanto del área clínica como social, instancia muy valiosa para fortalecerlasestrategiasasistencialesvinculadasapacientesadultosmayores. Con esta capacitación, podrán refrescar y actualizar conocimientos que les permitirá avanzar en un modelo de atención geriátrico con el foco en las necesidades de los pacientes.

Elpasadofindesemana,fuerealizadalaIVVersióndelCampeonato Regional de Cueca para Personas con Discapacidad de la Región Metropolitana.

Dixia Faus y FelipeAcuña, estudiantes de la Escuela San Miguel de Melipilla, ganaron el primer lugar y con él, su pase para clasificar al Campeonato Nacional de Peumo. Para el momento, se presentaron loscampeonesdecuecaregionalesynacionales.

Representantes de Melipilla ganaron el primer lugar del IV Versión del Campeonato Regional de Cueca para Personas con Discapacidad

El pasado fin de semana, fue realizada la IV Versión del Campeonato Regional de Cueca para Personas con Discapacidad de la Región Metropolitana.

DixiaFausyFelipeAcuña,estudiantesdelaEscuelaSanMigueldeMelipilla, ganaron el primer lugar y con él, su pase para clasificar al Campeonato Nacional de Peumo. Para el momento, se presentaron los campeones de cuecaregionalesynacionales.

CRÓNICA 9
10 CRÓNICA ElLabrador /Viernes29deMarzode2024

Viernes29deMarzode2024 /ElLabrador

COLOMBIA

Gustavo Petro retiró a su embajador enArgentina y expulsó de Colombia a diplomático de Javier Milei

La determinación se conoció tras los duros calificativos en las que el mandatario argentino se refirió al jefe de Estado colombiano, al que calificó en una entrevista televisiva de “asesino terrorista”

En una decisión que no causó sorpresa, el presidente de la República, Gustavo Petro, retiró el miércoles 27 de marzo de 2024 al embajador del Gobierno de Colombia enArgentina, Camilo Romero, y, además, expulsó al diplomático del país del sur en el país, Gustavo Dzugala, debido a los fuertes calificativos emitidos por el mandatario argentino, Javier Milei, en contra del jefe de Estado, en el que lo llamó “asesino terrorista”.

“Mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista”, dijo Milei en entrevista con el periodista Andrés Oppenheimer que solo se emitirá en CNN de manera completa el domingo 31 de marzo Una determinación que venía “cocinándose” luego de conocerse los duros comentarios hechos por el presidente del país del sur en contra de Petro, en un nuevo capítulo en el “agarrón” que protagonizan desde hace cinco meses.

Latina y ya veremos el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad , comunicó Petro en su perfil de X (antes Twitter), en la que citó un mensaje del expresidente Iván Duque. Un destemplado mensaje que no fue bien recibido por la comunidadinternacional.

Aunque posteriormente recompuso en su mensaje y “felicitó a Milei”, al advertir que las relaciones entre ambos países debíanmantenerseenelmarcodel respeto, lo cierto es que desde entonces el vínculo diplomático entre Colombia y Argentina quedó pendiendo de un hilo hasta romperse definitivamente con esta determinación; producto de los más recientes calificativos del mandatarioforáneoalpresidente.

Es la segunda vez que Romero, exgobernador de Nariño y exsenador colombiano, que desde septiembre de 2022 cumple funciones diplomáticas en Argentina, es llamado por Petro, luegodelincidentedel26deenero de 2024, cuando en una primera ocasión Milei descalificó de forma pública a su par colombiano, al denominarlo un comunista asesino que está hundiendo a Colombia , en diálogo con la

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsAppChannelyenFacebook. Fuentes en Argentina le confirmaron a Infobae que la decisión está tomada y que será cuestióndeformalismoparaquese hagaoficialunadecisiónquepone en“jaque”lasrelacionesbilaterales entre los dos países que atraviesan su peor momento por cuenta de las profundas diferencias entre los dos mandatarios protagonistas de polémicas que han trascendido al planopersonal.

comunicadora Ángela Patricia Janiot. AsícomoarremetiócontraGustavo Petro, Milei dijo que el hecho de que López Obrador lo cuestionara hablaba de lo que, para él, es la “ignorancia” del mandatario mexicano y fue más allá. “Que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”, indicó el jefe de Estado argentino ante los interrogantes de Oppenheimer, que tampoco cayeron bien en el país nortamericano. Una pelea de “vieja data” entre GustavoPetroyJavierMilei

El rifirrafe mediático entre ambos m a n d a t a r i o s t i e n e s u s antecedentesdesdelaselecciones alapresenciaenelpaísdelsur en las que Petro apoyó de forma directa a Sergio Massa: exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández y que, si bien ganóenlaprimeravuelta,el22de octubrede2023,nopudorevertirla remontada de Milei, que en el balotaje del 19 de noviembre se llevó los comicios y se convirtió en elnuevomandatario.

“Haganadolaextremaderechaen Argentina; es la decisión de su sociedad Triste para América

Elecciones en Venezuela: Manuel Rosales dijo que está dispuesto a entregar su lugar a otro candidato opositor

“Busquen un candidato o una candidata que pase las trabas y los obstáculos del gobierno y yo le entrego la candidatura a quien quiera”, sostuvo el gobernador de Zulia, quien se postuló a último momento para las elecciones de julio

El aspirante a la presidencia de Venezuela, Manuel Rosales, aseguró este miércoles que está dispuesto a cedersulugarenlaboletaelectoral auncandidatodeunidad,enmedio de la incertidumbre sobre quién llevará la bandera de la oposición enlaseleccionesdelpróximo28de juliocontraNicolásMaduro.

Ni María Corina Machado, la aplastante ganadora de las elecciones primarias de la oposición de octubre ni su suplente, Corina Yoris, una académica de 80 años, pudieron inscribirseparalacarreraantesde la fecha límite del lunes, aunque dosgruposdeoposición,incluidoel partido Un Nuevo Tiempo, de Rosales, lograron inscribir candidatos.

Lacoalicióndepartidosopositores y que tiene una tarjeta en la boleta electoral conocida como Mesa de Unidad Democrática (MUD), registró en el último momento a su aspirante, el ex embajador EdmundoGonzález.

Machado, una ingeniera industria de 56 años, insistió el martes que Yorisseguíasiendolacandidatade lacoaliciónPlataformaUnitaria,un nombre creado para el grupo de partidos opositores luego de que

en2018elTribunalSupremoanuló la participación de la MUD en las presidenciales de ese año, ganadas por Maduro tras el llamado a la abstención de los opositores por las irregularidades delproceso.

“Se los digo con el corazón en la mano: busquen una negociación,

“Las relaciones de Colombia y Argentina, los vínculos entre sus pueblos, se mantendrán en el respeto mutuo. Felicito a Milei. Y esperamos del progresismo argentino las valoraciones que le permitan a los pueblos latinoamericanos aprender de las elecciones de la historia”, manifestó Petro el mismo 19 de noviembre, luego de las críticas querecibióporsupronunciamiento inicial; lejos del que hizo, por ejemplo el presidente chileno GabrielBoric.

capitaldelpetroleroestadoZulia,al noroeste del país donde es gobernador

Rosales,quiensegúnalgunosenla oposición se ha vuelto demasiado cercano al partido gobernante durante su mandato como gobernador ha reiterado que se registró para asegurarse de que

busquen un candidato o una candidataquepaselastrabasylos obstáculos del gobierno búsquenlo y yo le entrego la candidatura a quien quiera”, dijo Rosales, un político de 71 años en unactodecampañaenMaracaibo,

hubiera un candidato y evitar la abstención.

La oposición tiene hasta el 20 de abril como fecha límite de sustitución mientras mantendría negociaciones internas sobre si respalda a uno de los candidatos registradosonombraaotro.

Analistashanseñaladoquenoestá claro si alguna de las figuras de la oposición registradas podría conseguir tanto apoyo como Machado, especialmente si ella no lesdarespaldo.

Varias encuestas de opinión sostienen que Machado obtendría almenosel50%delosvotosfrente al20%deMaduro.Noestáclarosi alguna otra figura de la oposición podría reunir tanto apoyo como Machado, especialmente si ella no losrespalda.

Algunos opositores han buscado refugio en la embajada de Argentina en Caracas dijo el gobierno de ese país en un comunicadoelmartesporlanoche.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina se negó a revelar los nombres de las personas que se encontraban en suembajada,alegandorazonesde

“Olvídense que la gente va para la abstención, la gente tiene el poder del voto (...) si no ponen a otro candidato yo seguiré con la banderadeVenezuelaenaltopara ser el próximo presidente”, agregó Rosalesensuactodelmiércoles.

seguridad pero uno de los refugiados confirmó que eran seis dirigentesvinculadosaMachado.

“Estamos seis dirigentes políticos perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro refugiados en la embajada argentina en Caracas”, dijoOmarGonzálezalaradiolocal Rivadavia “Nos han cortado la electricidad y secuencialmente las refrigeradoras, el agua, los servicioselementales”,agregó.

Pedro Urruchurtu Noselli otro refugiado en la residencia agradecióalgobiernoargentinoen sucuentadeX,dondesepresenta comocoordinadorinternacionalde lacampañaMaríaCorinaMachado ydeVenteVenezuela.

AdemásdeUrruchurtuyGonzález, los dirigentes opositores Magalí Meda,ClaudiaMaceroyHumberto Villalobos estarían asilados desde el lunes en la residencia, mientras queelnombredelasextapersona nosedioaconocer

Argentina, que no ha tenido un embajador designado en

Venezueladesdequeelpresidente Javier Milei asumió el poder en diciembre, también expresó su preocupación por un corte de energía en su residencia en Caracas.

CRÓNICA 11

Los hermanos Juan y Francisco Alvarez conquistaron el 32° Campeonato Nacional de Fenaro

Los hermanos Juan Alvarez y F r a n c i s c o A l v a r e z

(Asociación Pirque) se quedaronconlosmáximoshonores en el 32° Campeonato Nacional de laFederaciónNacionaldeRodeoy Clubes de Huasos de Chile, realizado el fin de semana recién pasadoenlaMedialunadelRecinto Socabio,enLosÁngeles.

AlmandodeloscastradosAtractivo y Coqueto, los jinetes de la AsociaciónPirquesepusieronenlo másaltodelaplanillacon22puntos buenos (8+4+6+4) en una cerrada SeriedeCampeones. Caballoyrodeo cl charló con los hermanos Alvarez, quienes se mostraronfelicesporlavictoria. "Es bonito este triunfo, sobre todo porque estoy corriendo con mi hermanochico…Habíamoscorrido poquito, corrimos dos rodeos y dejamos completa esta collera, después corrimos el Clasificatorio, nos ganamos la serie y el Champion, y ahora en el Campeonato Nacional nos ganamos la serie también, así es quefuecortitoypreciso",dijoJuan.

"El Champion estuvo medio complicado por los toros, no eran

malos, pero pudimos ir atajando, ir sumando y al final pudimos ganar que era lo que queríamos Los caballossondeManuelRojas,yyo los trabajo, así es que felices todos",añadió. Su hermano Francisco, en tanto, comentó que "estuvo todo súper bonito. Estuvo complicado por el tiempo, pero por suerte se nos dio todoenelChampion,ycomodecía mi hermano nos fue bien gracias a Dios".

"Fue sufrido, porque había un par de colleras que estaban ahí cerca, asíesquelasufrimos.Ahoraqueda descansar y esperar que se venga lanuevatemporada,ydisfrutareste

triunfo",completó. Segundos campeones en Los AngelesfueronAlejandroRiquelme y Simón Alarcón (Asociación Colchagua), en Viejo Noble y Acampada,con20puntosbuenos.

Y terceros terminaron Mauricio B e r n a l y J u a n A r a n g u e (Asociaciones Talagante Sur y Talagante) en Rusia Mala y SiempreAtento,con19. La campeona del Movimiento a la Rienda Femenina fue Javiera Riquelme (Asociación Entre Ríos), montandoaFaraón,con48puntos. Entanto,elganadordelMovimiento a la Rienda Masculina fue Amador Maureira (Asociación San Javier)

Johann Gude tras Repechaje de Melipilla: Al parecer estuvimos por encima de las expectativas

montando a Titán, con 55 puntos

El balance de la dirigencia

M a u r i c i o Ta p i a presidentedeFenaro, hizo un positivo balance pese a que el tiempo noacompañó en Los Ángeles debido a unas lluvias quesedejaroncaer

"Cuando hay cosas por solucionar no puedes quedartranquilo.Séqueen la parte deportiva todo funcionóysibienlamedialunayel piso aguantaron, no eran las condiciones óptimas para correr una final nacional. Fue imprevisto y t e s a c a d e t o d o l o presupuestado",dijo. "Elganadoestuvomuybueno,con buenos puntajes en tres toros, aunqueenlaSeriedeCampeones bajó un poquito, pero lo bueno es que todo terminó bien, y los ganadores, los segundos y los terceros se fueron felices con un bonitofinal",añadió. Gentilezacaballoyrodeo.cl

En laAsociación de Rodeo Chileno Melipilla quedaron conformes con el trabajo realizado para sacar adelante el exitoso Clasificatorio de Repechaje Centro Norte disputado el pasado fin de semana en la Medialuna de Chocalán, tal como manifestó su presidente, Johann Gude, quien también valoró el esfuerzo que hicieron los encargados de la organización del último selectivo.

"Nuestra idea era primero hacer un buen Clasificatorio, se trabajó harto en la parte ganado, había una comisión de gente muy experta, estaban Max Genskowski, Gabriel Barros y PepeArmijo, que saben mucho de ganado. El ganado que compró laAsociación estaba comprado para estos fines hace cuatro meses, entonces creo que por ahí se puede explicar el tema del buen ganado", declaró a CaballoyRodeo.cl.

El dirigente aportó que "el ganado de la Federación también estaba muy bueno, se portó muy bien en esta medialuna, que es muy buena, tiene un gran apiñadero, así que teníamos las expectativas que podía ser algo bueno, y la verdad es que por los comentarios de todos los jinetes al parecer estuvimos por encima de las expectativas".

"Estamos muy contentos, todo el Directorio y toda la gente que trabajó mucho tiempo, todos felices por este Clasificatorio", sostuvo Gude, quien también se refirió a que "una de nuestras metas como asociación era volver a ver esta medialuna llena y creo que faltó poco para eso, estuvimos en un 95 por ciento".

"Quedamos muy felices con eso, había una collera que era de la zona, que ganó -Pedro y Pedro Huerta- y ahora está en otra asociación -Valparaíso-, pero la medialuna casi se venía abajo cuando atajaban, así que estamos muy contentos por haber logrado motivar a la gente de Melipilla que se acercara a acompañarnos en Chocalán, todos estamos contentos en el equipo de trabajo", dijo.

Sobre si esperan postular para otro Clasificatorio sostuvo que "eso lo vamos a evaluar durante esta semana, íbamos a tomar la decisión después del resultado y fue positivo, pero de todas maneras tenemos que juntarnos con el Directorio y conversar con los presidentes de clubes y el equipo de trabajo para ver si se animan de nuevo a realizar algo".

La palabra del delegado: Resultó una linda fiesta

El presidente de laAsociación Maipo, Félix Gálvez, tuvo el rol de delegado oficial del Repechaje y dejó solo palabras elogiosas para la "linda fiesta" que vivimos en la Medialuna de Chocalán.

"El rol te obliga a moverte, había que estar en todas las posiciones de cobertura y necesidades de la concurrencia del delegado. Como en todo Clasificatorio había que estar ahí y yo no me escapé a lo que es habitual. Hemos tenido un esfuerzo importante, pero el rodeo así lo requiere y hay que estar disponibles. Estoy contento porque resultó una linda fiesta, los organizadores se pasaron, tenían un piso espectacular, ganado espectacular y el público estuvo muy entusiasmado. El rodeo triunfó una vez más", indicó.

"Esta es una comuna que necesita... todos necesitamos en el mundo del rodeo, toda la familia corralera, que estos recintos prevalezcan y la forma de prevalecer es haciendo eventos, muchas actividades y que el público tenga la posibilidad de asistir Acá fue un buen ejemplo", apuntó.

Para cerrar, expresó que "ver a un grupo homogéneo trabajando, disponible en todo momento, te tiene que motivar, no puedes permanecer ajeno a esa motivación y en la instancia que a uno le corresponde debe ser partícipe y actor suficiente para que ellos puedan realizarlo de mejor manera, uno tiene que estar disponible, es la realidad y así deberíamos ser todos".

12 RODEO ElLabrador /Viernes29deMarzode2024

Viernes29deMarzode2024 /ElLabrador

Todo listo para las finales del campeonato regionalAnfur

Quedarondefinidoslos

encuentros para saber quiénes serán los próximos campeones regionales de Anfur, cuyo campeonatoentregapasajes para el futuro campeonato nacional.

La final tendrá lugar en la cancha ubicada en El Bajo, donde este sábado 30 de

marzoseráelescenariopara las diferentes finales a desarrollarse, las cuales comenzarán a jugarse a contardesdelas15:00hrs.

Las finales quedaron conformadas de la siguiente manera:enlaserieinfantilse disputaronlacopalosclubes de Deportivo Leyda vs Deportivo El Paico En la

r a m a f e m e n i n a s e enfrentaránRealSantaRosa vs San Enrique. La final de seniors 40 quedó entre Libertad vs Rosario Central. Ypor último, en el partido de la jornada, para definir el campeón de la serie de honor, se verán las caras los equipos de Defensor El CristoanteBandera.

Nicolas Jarry se despidió del Masters 1000 de Miami luego de caer en cuartos de final

Luegodesuperarenoctavosdefinalaltenistanoruego,CasperRuud,por7-6y

6-3,eltenistachilenoteníaladifíciltareadeenfrentaralrusoDaniilMedveded, quien se encuentra en el cuarto lugar del ranking ATP, pero la historia sería negativaparaelnacional.

Peseadisputarunencuentrodeigualaigual,Jarrycayóderrotadoenloscuartosde final por 6-2 y 7-6, quedando de esta manera fuera de los Masters 1000 de Miami anteelactualcampeóndefensordeltorneo.

Sinembargo,apesardeladerrota,Jarrymarcóunnuevohitoparaeltenischileno, esto debido a que desde el año 2004, con la participación de Fernando González, que un chileno no superaba los octavos de final del torneo organizado en Florida, EstadosUnidos.

Por ahora, Jarry volverá a las canchas en abril, cuando se lleve a cabo el Masters 1000deMonte-Carlo.

"Tienen que pagar": Felipe Melo no perdona a DaniAlves y Robinho por casos de abuso sexual

LosescándalosdeviolacióndeDani

Alves y Robinho, ex estrellas de la Verdemarela, se han convertido en unodelosdebatesmásencendidosdela actualidadenBrasil.

Felipe Melo, experimentado mediocampista del Fluminense, no se guardónadayfuecategóricoalahorade referirse a los casos de abuso sexual protagonizados por Dani Alves y Robinho, con quienes compartió en la selecciónbrasileña.

Los escándalos de violación de las citadas exfiguras de la Verdeamarela se han convertido en uno de los debates más encendidos de la actualidad en Brasil.

Y la estrella del ‘Flu’ no quedó ajeno al tema “En primer lugar, nadie está obligadoahablardeesto,peroyonoveo ningún problema. Tengo una hija de 15 años.Silohubieranhechoconmihija,no creo que estaría aquí para concederle esta entrevista”, expresó en diálogo con GloboEsporte.

“Creo que hay que respetar a los seres humanos,alasmujeresyaloshombres”, añadió. Además, el volante de 40 años señaló que “las noticias son una bomba, tienen que pagar por lo que hicieron. Si son

condenados, tendrán que pagar por lo que han hecho. Y que sirva de lección paraqueotrosnolohagan”.

“Estoesmuyserio,nohayqueescaparal bulto. Tienen que pagar, y una vez que hayan pagado su condena y salgan, tienenqueserresocializados”,agregó. Respecto al futuro deportivo de Dani AlvesyRobinho,elqueserárivaldeColo Colo en la Copa Libertadores dijo tajantemente que “yo creo que ya no podrán jugar al fútbol. Tampoco pueden cerrarleslaspuertas,porquehanpagado. Por la ley de los hombres, han pagado. Tienen que pagar Ni siquiera creo que seaeltiemposuficiente”.

“DaniAlvesyaestáfueradelacárcel.No creo que sea suficiente para alguien que le hizo esto a una mujer Imagina los sentimientos de la chica, que es su hija, sus padres Una vez que el tipo es condenado,seacabó”,complementó. Paracerrar,eloriundodeVoltaRedonda entregó un consejo. “No podemos poner las manos en la cabeza de nadie. Sí tenemos el deber de educar a nuestros hijos,yestotambiéntienemuchoquever conlaeducación;educaranuestroshijos e hijas para que esto no ocurra” sentenció.

Deportes Melipilla se prepara para su próximo encuentro de visita

Luego de la victoria

ante San Antonio Unido por la cuenta mínima en condición de local, Los Potros se trasladarán hasta la sexta región para enfrentar al elenco de General Velásquez, donde buscarán seguir con la racha de victorias que hastaelmomentolostiene compartiendo la punta de la tabla junto a Deportes PuertoMontt.

Por su parte, los de San Vicente de Tagua Tagua se mantienen en la medianíadelatabla,con7 puntos, ubicándose en la quinta posición de la Segunda División Profesional y vienen de derrotar por la mínima a DeportesRengo.

El partido tendrá lugar en el Estadio Municipal Augusto Rodríguez este domingo 31 de marzo a contardelas18:00hrs.De igual manera, hinchas m e l i p i l l a n o s s e encuentran preparando viajes ida y vuelta para acompañar a “Los Potros” en este exitoso inicio de campeonato.

DEPORTES 13 13

Atención privada:

EXTRACTO

DOCENTE DE TECNOLOGÍA PARA ENSEÑANZA MEDIA POR UN TOTAL DE 19 HORAS ENVIAR ANTECEDENTESAcontacto@lasacaciasdemelipilla.cl

Ante el 1º Juzgado de Letras de Melipilla, en los autos ejecutivos de desposeimiento,caratulados“ITAUCORPBANCA/STARRYNIGTHVINEYARD LIMITADA ”,ROLC-407-2021,sesubastarádemaneravirtualel16deAbrilde 2024, a las 12;00 horas, a través de la plataforma zoom en el enlace https://zoom.us/j/3350506705 ,siguientesinmuebles,comountodo:a) retazo deterrenodelaParcelanº47quejuntoalaparcela47-A,deaproximadamente 12 hectáreas, de la Parcelación EL LUCHADOR, ubicado en la Comuna de María Pinto, perteneciente a STARRY NIGHT VINEYARD LIMITADA, según inscripción de fs. 1396 vta., nº 2575 del Registro de Propiedad del 2020, del Conservador de Bienes Raíces de Melipilla; b) retazo de terreno de aproximadamente treinta hectáreas, de la Parcela 47 de la Parcelación "EL LUCHADOR", Comuna de María Pinto, perteneciente a STARRY NIGHT VINEYARD LIMITADA, según inscripción de fs. 1397 N 2576 del Registro de Propiedaddel 2020,delConservadordeBienes RaícesdeMelipilla.Elprecio mínimo de la subasta es de $ 945.000.000.- Los oferentes interesados que deseenparticiparen subastadeberánconsignargarantíasuficientedel10%del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuentacorrientedelTribunal,el quedeberáserefectuadoatravésdelcupónde pagodelBancoEstado(notransferencia electrónica),obtenidodesdelapágina del Poder Judicial (wwwpjud cl) Postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual con anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta comprobante legibledelarendicióndelacaución,individualizándoseendicho móduloeindicando roldelacausa,correoelectrónicoynúmerotelefónico. El depósito deberáserrealizadoconanticipaciónde4díashábilesanterioresaldía de la subasta, bajo apercibimiento de no ser admitido. Será señal de haber cumplido correctamente con lo anterior la recepción de la certificación de la garantíaenelcorreoinformadoconanterioridadalasubastayelenvíodelLink enformaoportunaeldíadelremateyprevioalarealizacióndeaudiencia,elque será remitido por la secretaria o unidad de coordinación del tribunal. Al postor que no se adjudique objeto de subasta, le será devuelta garantía rendida por cupón de pago mediante cheque nominativo en plazo no menor de 20 días desdefechadesubasta,girándose chequerespectivo unavezejecutoriadala resoluciónqueloordena,debiendocoordinarsuentregaconeltribunalalcorreo jl1_melipilla@pjud.cl) y/o teléfono 228327543 228323168 y acudir a su retiro el día indicado El acta de remate deberá ser suscrita día de la subasta, inmediatamenteyunavezfinalizadaésta,remitiéndosea OficinaJudicialVirtual del adjudicatario el proyecto del acta para que lo firme previamente en la plataforma.Paralosefectosdedicharemisión,previamenteelTribunalingresará aladjudicatarioal sistemainformáticodetramitacióndecausas.Suscrita,será firmadaporTribunalyelministrodefedelTribunalmediante FirmaElectrónica Avanzada,dejandoconstanciaenelactaqueeladjudicatariofirmaatravésdela OficinaJudicialVirtualyconsignarelsaldodelpreciodentrodequinto díahábil derealizadalasubastamediantedepósitoenlacuentacorrientedelTribunal. Secretario

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Viernes29deMarzode2024
UROLOGIA
Dr. Ronald Parra ESPECIALISTAEN:
+56 9 9081 6096
MELIPILLAREQUIERE PARA ELAÑO 2024
COLEGIO EN LACIUDAD DE
29-2-3-5.-

Viernes29deMarzode2024 /ElLabrador

EXTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa sobrenombramientodecuradorRolV-11-2023,caratulado PAVEZ/, por sentencia definitiva de 27 de diciembre del 2023,seordenafaccióndeinventariosolemneyfianzaque se realizar el día 10 de abril de 2024 a las 12:00 horas en dependenciasdelTribunal.JefedeUnidad. 29-2-3.-

EXTRACTO

Juzgado de Familia de Melipilla, Correa N° 490 Melipilla, en causa RITC-8572022 RUC 22-2-3284606-6 caratulada “Contreras/Genel” seguida por demanda de Divorcio Unilateral por Cese de la Convivencia interpuesta con fecha 04/11/2022 por los abogados Marco Antonio San Martín Villar R.U.N. 13.699.170-1,chileno,soltero,abogadoyFreddyLeonelLatorreMeza,R.U.N. 15 405 979-2 chileno soltero abogado ambos en representación convencional de Nora Elizabeth Contreras Contreras, R.U.N. 12.331.347-K, chilena,casada,dueñadecasa,domiciliadaenpasajeBrasilN°280comunade LosSaucesyencontradeJOSÉLUISGENELALVARADO,R.U.N.12.750.7449, domiciliado en Santa Nora N° 01 población Teniente Merino, comuna de Melipilla,solicitandoenvirtuddetodoloexpuestoylodispuestoenlosartículos 25,55inciso3°,y56,demásnormaslegalesdelaLeyN°19.947deMatrimonio Civil,LeyN°19.968quecrealosTribunalesdeFamiliayotroscuerposlegales pertinentes; se sirva tener por interpuesta demanda de divorcio unilateral por cese de convivencia en contra de don JOSÉ LUIS GENELALVARADO, y en definitivadecretareldivorcioentreloscónyugesenvirtuddelodispuestoenel artículo55inciso3°delaLeydeMatrimonioCivil,porhabertranscurridomásde 3añosdesdeelcese de la convivencia, declarándose el divorcio del matrimonio celebrado, ordenando las subinscripiones correspondientes, todo ello con costas en caso de oposición. Por resolución de fecha 10/11/2022 el tribunal proveyó la demanda teniendo por interpuesta la demanda, teniendo presente la renuncia de la parte demandante a solicitar compensación económica y citando a las partes a la audiencia preparatoria fijada para el día 14/12/2022, a las 11:00 horas,lacualnoserealizóporlafaltadenotificacióndelapartedemandada.Por resolución de fecha 18/03/2024 se citó a las partes a una nueva audiencia preparatoria para el día 13 de mayo del 2024, a las 10:00 horas, en dependenciasdeltribunal,ordenándoselanotificacióndelapartedemandada, JOSÉ LUIS GENEL ALVARADO, R.U.N. 12.750.744-9, de conformidad a lo dispuestoporelartículo54delCódigodeProcedimientoCivilmedianteavisos extractadosenelDiarioOficialyeldiarioElLabrador bajoelapercibimientodel artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. A la audiencia fijada deberán comparecerdeformapresencialendependenciasdelTribunal,oensudefecto, vía remota a través de la plataforma Zoom, para lo cual deberán solicitar autorización en los términos referidos en el artículo 60 bis del mismo cuerpo legal.

Melipilla,18demarzodel2024.-

26-27-29.-

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

15
16 CONTRA ElLabrador /Viernes29deMarzode2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.