VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


EDICIÓN ElLabrador

M e l i p i l l a M e l i p i l l a:

Dos detenidos por tráfico de drogas y tenencia ilegal de arma de fuego

CRÓNICA/7

3 lesionados y una casa consumida por las llamas deja incendio en Popeta

CRÓNICA/5

Inédito: Municipio demuele mausoleo en la vía pública en población La Foresta

CRÓNICA/5

103 años por la ruta del Maipo

Presidente Sebastián Piñera

Haceunaño,queenuntrágicoaccidente,enelquese

vistiódehéroealpermitirquesusacompañantesse salvaran, partió uno de los más prolíficos de los gobernantesdeChile,dejandounlegadoqueserádifícilde emular Trajo desarrollo, crecimiento económico, pese a la virulencia política, que incluso despertaron el odio de la izquierdaradical,lamismaquehoyseoponeaqueseleerija una estatua frente a La Moneda y que trató por todos los mediosdedesestabilizarloyfinalmentederrocarlo,creando un clima de odio y destrucción a través del denominado estallido social, pero firme en sus convicciones, el ex presidente Piñera resistió y logró salir adelante. Hoy, a un añodesupartida,lapresidenciabledeChileVamos,Evelyn Matthei,recuerdacomoPiñera,dignodesuestaturamoral, concurrióahablarconBoric,yapresidente,paraofrecerlesu ayudaenlareconstruccióndeViñadelMaryQuilpuéporlos

devastadores incendios.Ahí estaba, hablando y ofreciendo ayuda a quien lo había maltratado, de manera brutal según Matthei,cuandoeradiputado.Comolaizquierdanolegusta sercontradicha,saliólavoceradelgobiernoresponderque no corresponde generar polémicas políticas en un día de conmemoración. Sebastián Piñera fue presidente de Chile en dos períodos y, por tanto, tiene un lugar merecido en la historiadeChileycorrespondequepersonerosdegobierno, acudanalosactosconmemorativosensuhonor peroyase anunció que el presidente Boric no acudirá por las razones que él mismo le explicó a la ex primera Dama y que ésta habría comprendido Los homenajes se efectuaron en diversoslugaresdeChile,especialmenteenelLagoRanco, lugar en el falleció, donde hubo una misa de homenaje a la queacudieronvariasdelasexautoridadesdelgobiernoque élencabezó.Paramilesdechilenos,elexpresidentePiñera

dejóunahuellaimborrabley,segúnMatthei,sulegadosigue vivoenlaspolíticasqueimplementóyenlafortalezaconla queabordócadacrisis.LaexprimeraDama,CeciliaMoral, difundió un emotivo video en el cual rescata su habilidad e inteligencia para dirigir el país, y la acción decidida para levantaraChiledespuésdelterremoto,parabuscaralos33 mineros que estaban enterrados, para enfrentar la pandemia como uno de los mejores países en el mundo, para promover los liceos bicentenarios, y para enfrentar el estallido social. Cecilia Morel, su viuda, le dice en su video: "Eldíaquepartiste,millonesdechilenosfueronadespedirte yenlascallesrepletasgritabantunombre.Fueladespedida máslindaydolorosadenuestrasvidas,peronoshizofuertes parahonrartulegado".

Viernes28deFebrerode2025 /ElLabrador

En Chile, la posibilidad de elegir entre esos dos productos está disponiblesóloparaquienestienencuentacorriente,esdecir,para las personas que mantengan un nivel de ingreso sobre $500.0000 (segúnelbancosepuederequerirunmontomayor),contarconseis mesesantigüedadlaboral(contratoconpagodeimposiciones)yser mayorde18años,considerandoquealgunasentidadesfinancieras puedenexigirmásedad.

Loanteriorsignificaquecercadel35%delaspersonasenedadde trabajarpuedentenercuentacorrientey,enconsecuencia,líneade crédito.Elresto,sicumplenotrosrequisitos,sólopuedenaccedera unatarjetadecrédito.

Al momento de comparar entre ambos productos, cabe destacar quelalíneadecréditotieneuncosto(tasa)menorquelatarjetade crédito y un límite mayor del monto del crédito; sin embargo, las tarjetas pueden ofrecer más beneficios como períodos de gracia y potencialesrecompensasporusarlas.

De todas formas, siempre hay que revisar cuál tarjeta de crédito cobralamenortasa,antesdecontrataruna,asícomoloscostosde mantención.Asimismo,esimportanteasegurarsedepoderpagarel monto total usado en la línea de crédito y comparar las tasas y beneficios de ambas opciones antes de determinar cuál usar

También es clave tener un historial de pagos consistente y responsable, ya que esto determinará la capacidad para obtener otroscréditosenelfuturo.

Cómo hacer perdurar un hábito y un estilo de vida saludable: un compromiso con uno mismo

SilviaCastroAcadémicaEscueladePedagogía en Educación Física Universidad de Las Américas

En un mundo donde las distracciones y las demandasdiariasnosempujanconstantemente hacia rutinas poco saludables, establecer y mantener hábitos que promuevan el bienestar se convierte en un desafío significativo. Sin embargo, lograr que éstas perduren, no es un sueño inalcanzable, es, más bien, el resultado de pequeños pasos sostenidos con propósito y disciplina.

El primer paso es la motivación interna, un hábito saludable comienza con un por qué. Ya sea mejorar la calidad de vida, prevenir enfermedades o simplemente sentirse bien, este impulso debe ser profundamente personal y significativo. Sin un móvil claro, cualquier rutina corre el riesgo de desvanecerse ante la primera dificultad Reflexionar sobre lo que realmente importa y visualizar los beneficios a largo plazo puede ser el motor que impulse el cambio.

Esimportantediseñarunentornoquefavorezca losbuenoshábitos,yaqueelambienteenelque vivimos influye profundamente en nuestras decisiones Desde llenar la despensa con opcionesnutritivashastapriorizarespaciospara laactividadmotriz,ajustarnuestrohábitatpuede facilitar enormemente la adopción de un estilo de vida saludable. Rodearnos de personas con metas similares también fortalece el compromiso: la comunidad refuerza el sentido depertenenciayapoyo.

La importancia del autocuidado, en donde el camino hacia un estilo de vida saludable no es

lineal. Habrá días buenos y malos, pero el secreto está en no rendirse ante los tropiezos. Practicar el autocuidado, desde el descanso adecuado hasta la gratitud por los pequeños logros, ayuda a mantener la motivación y a aceptarquelaperfecciónnoeselobjetivo,sino elprogreso.

Más que una meta pasajera, un estilo de vida sano es un compromiso continuo con nuestro bienestarfísico,mentalyemocional.Nosetrata de lo inalcanzable, sino de cultivar una relación respetuosa y sostenible con nuestro cuerpo y mente. Es un recordatorio constante de que cuidar de uno mismo no es un lujo, sino una necesidad Adoptar y mantener hábitos saludables requiere tiempo, esfuerzo y autocompasión. Pero cada día que elegimos priorizarnos,damosunpasohaciaunavidamás plena,equilibradaysatisfactoria.Porquealfinal, invertirennuestro bienestaresladecisiónmás importantequepodemostomar

No es solo un asunto de humor

IngridRobertCalisto

Académica Trabajo Social U

AndrésBello,sedeViñadelMar

La participación del humorista venezolano en el certamen viñamarino fue anunciada semanas antes en los medios de comunicación de masas. En redes sociales, hubo expresiones de xenofobia por un lado y de resistencia dado su humor político porelotro,aunquefuetambiénmuy esperada su participación entre la comunidad venezolana residente. Llególanochedeleventoylarutina televisada internacionalmente le fue fallida, marcada por una interacción con el público de confrontación.EnlaQuintaVergara hubo tensiones e incomodidad entre el público, y las opiniones vertidas todo el día en redes sociales develan que lo que podría haber sido solo una mala noche para el humor, es una señal bien clara de que vamos en el sentido contrario de cualquier encuentro intercultural.

En Chile, casi el 10% de la población residente es extranjera. Lapoblaciónchilenaentantooscila en similar porcentaje residiendo en el exterior Por lo tanto, habitamos un país en movimiento y entre contextos socioculturales que son diversos Cuando migramos, las comunidades de acogida y sus estructuras son fundantes en nuestros proyectos de vida allí, nuestrosprocesosadaptativosyen la forma en que sobrellevamos la vivencia de migrar y dejar atrás. Desde el punto de vista de la comunidadquerecibe,lamigración es también un proceso de transformaciones y cambios que implicadesafíoscuandoademásel tamaño del flujo migratorio alcanza losdosdígitosdelapoblación. Es por ello que importa tener miradas también desde un ámbito psicosocial y emocional respecto del proceso migratorio como de la convivenciadiversaentrepersonas y comunidades que sentipiensan y construyen vínculos a partir de sus propiasexperienciasyconstructos.

No obstante, el abordaje que hemostenidocomopaísfrentealas migraciones (inmigrar/emigrar) es como si fuera un asunto solo de otros En materia de política pública, la agenda setting chilena ha exacerbado discursos y acciones de securitización de la migración internacional por sobre políticas de encuentro y convivencia de las diferencias y diversidadculturales.Enlosmedios de prensa ha sido persistente la hegemonía de la migración como un problema social por sobre la construcción de ésta como un fenómeno que abre oportunidades de transformación sociocultural y económicas para todos y todas. A nivel de política migratoria, los avances en asuntos de mediación intercultural están presentes de forma incipiente y dispar en municipios y corporaciones municipales y los principales avanceshanestadoenelámbitode losserviciospúblicosdesalud. En asuntos de convivencia

i n t e r c u l t u r a l t e n e m o s responsabilidad en el

devenir de las relaciones

humanas a través de políticas públicas que

promuevan el respeto irrestricto al derecho a la participación social, cultural, política y económica de todaslaspersonasquehabiteneste territorio Sin discriminación y siemprebasadasenelrespectodel otro como un legítimo otro. De lo c o n t r a r i o , s e g u i r e m o s profundizando en modelos de convivenciasocialdenosotrosylos otros. Esto es menester estatal, de quienes toman decisiones en lo público y en lo privado, pero es

también responsabilidad de los medios de comunicación que problematicemos lo ocurrido en el festival viñamarino y no se mercantilicen el racismo y la xenofobia.

Esriesgososinolohacemos,pues el racismo y la xenofobia son objetosdemercantilización,yesolo estamos viendo geopolíticamente en América Latina con el creciente discursoantimigrante.

Pena de cárcel para acusado por el delito de hurto

Amásde4añosdecárcelefectivafuecondenadounhombreacusadopor deldelitodehurtoyque–almomentodesudetención-portabaunarmade fuego.

En la acusación fiscal se indicó que el día 9 de abril del año 2023,Alexis C.P procedió a sustraer desde el interior de un domicilio emplazado en fundo Santa Cecilia, un arma de fuego del tipo pistola, marca FAMAE, calibre9mm.consurespectivocargadormetálico,dándoseluegoalafuga dellugar

Luego,eldía10deabrildeesemismoaño,siendoaproximadamentealas 03:00 horas, el acusado fue sorprendido por personal de Carabineros de Chile, en la Ruta G-78 a la altura del kilómetro 34, comuna de Melipilla, manteniendoensupoderunarmadefuegodeltipopistola.

Elimputadoeneljuiciodeclaróqueestabatrabajandoenlaparcelayque el dueño del inmueble lo acusó del robo, efectuando disparos, y que al temerporsuvidasacóelarmaconlaintencióndeentregarladespués.

ElTribunaldictaminóquesecondenaaAlexisC.P alapenade541díasde presidiomenorensugradomedio,comoautordeldelitodehurto.Además, a la pena de 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, por porteilegaldearmadefuego.

Dos detenidos por tráfico de drogas y tenencia ilegal de arma de fuego

PersonaldeSeccióndeInvestigaciónPolicial(SIP)dela24ªComisaría deMelipilla,encoordinaciónconlaFiscalíalocal,lograronladetención dedospersonasporlosdelitosdetráficodedrogasytenenciailegalde unapistola.

DeacuerdoalainformaciónentregadaporCarabineros,previamentese solicitó una orden de entrada y registro en una vivienda de la calle GabrielGarcíaenlapoblaciónPadreHurtado.

Eldomicilioerapartedeuntrabajodeinvestigacióndondesedetectóun altofocodelictualydeincivilidadesenelsector

En ese contexto, en la diligencia policial se logró la detención de un hombre identificado como C.T.S. de 41 años y una mujer de iniciales

N.G.M.de34,ambosdenacionalidadchilenayconantecedentes.

En el operativo se logró la incautación de una bolsa contenedora de pasta base de cocaína, una bolsa contenedora de marihuana elaborada, 100 envoltorios de papel cuadriculado contenedores de cocaínabase,pesasparaelgramajedeladroga,dineroenefectivoyun armatipopistola,porloqueambosdetenidosquedaronadisposiciónde lajusticia.

Declaran culpable a sujeto que conducía ebrio y sin licencia

En la acusación fiscal se expuso que el día 10 de sepembre de 2021, siendo aproximadamente las 19:30 horas, el acusado Gastón A G condujo un vehículo motorizado en manifiesto estado de ebriedad, por calle 21 de mayo con caletera de Autopista del Sol en la comuna de Talagante, colisionando en la parteposterioralmóvilqueleantecedióenlavía.

Luego, el sujeto intentó huir del lugar sin dar aviso a la autoridad, siendo seguido por la vícma y posteriormente detenido por Carabineros en calle Jaime Guzmán a la altura del 800, quienes constataron el estado de intemperancia por sus caracteríscas sicas, por lo que se le efectuó examen dealcotestelcualarrojócomoresultado2.19g/ldealcohol.

Asimismo, se estableció que el imputado, conducía manteniendo vigente la suspensión de la licencia de conducir por el período de cinco años, por una penaejecutadaen2016tambiénporconducirenestadodeebriedad.

En la audiencia el acusado prestó declaración y el Ministerio Público entregó las pruebas documentales, tesmoniales y periciales para establecer la parcipacióndelacusadoenloshechosdenunciados.

Viernes28deFebrerode2025 /ElLabrador

Municipio demuele mausoleo en la vía pública en población La Foresta

El primer operativo en materia de erradicación de mausoleos, grutas o animitas

narcosedesarrollóestasemanaenMelipilla.

Un equipo municipal compuesto por trabajadores y maquinaria pesada, acompañados por Carabineros de la 24 comisaría, llegaron hasta la intersección de calle Merced con LasTorresenelsectorponientedelaciudad,paraeliminarestaestructuradeconcreto. Segúnexplicaron,estepuntoeradereuniónconstantedepersonasparaelconsumode alcohol y drogas, lo que generaba una serie de problemáticas para los vecinos y transeúntes.

Esteeselprimertrabajodeestascaracterísticasqueelmunicipiolocalrealiza,porloque seesperaqueenelfuturocontinúenenotrospuntosdelacomuna.

Municipio adquiere bateas para recolección de residuos en El Monte

Un total de cuatro bateas de recolección para residuos domiciliarios fueron adquiridasporlamunicipalidaddeElMonte.

La compra de estos contenedores se logró gracias a una licitación que fue adjudicada con fondos provenientes del royalty minero, informaron desde la casaconsistorial.

Estos recipientes –indicaron- facilitan el acopio de restos de árboles, chatarra, escombros,cachureosyelectrodomésticosendesusoquenopuedellevarseel camión recolector, y que prontamente estarán operativos de manera itinerante porlacomuna.

Alcalde de Peñaflor anuncia avances del proyecto metrotre n en su comuna

A mediados del mes de marzo comenzarán los trabajos de construcción decocherasytalleresdel Proyecto Metrotrén Alameda-Melipilla, así lo anunciaron elAlcalde de Peñaflor, Rodrigo

Cornejo, y los ejecutivos de la empresa China RailwayGroupLimited.

Estostalleresycocheras estarán ubicados en Malloco, en el sector de Pajaritos,yserviránpara el mantenimiento y estacionamiento de los 22 trenes que incluye el servicio,explicóeledil.

Cabe indicar que se c o n t e m p l a l a construcción de pasos desnivelados en las intersecciones de la vía férrea en Pajaritos y el SotilloenPadreHurtado, p o r l o q u e s e establecieron una serie deacuerdosparaquelos trabajos causen las mínimas molestias a los vecinos.

3 lesionados y una casa consumida por las llamas deja incendio en Popeta

Tal como lo informamos en nuestra edición anterior, un voraz incendio forestal se registró este miércoles en el sector de San Miguel de Popeta.

El siniestro, que movilizó a las unidades del Cuerpo de Bomberos de Melipilla, con apoyo de otras comunas, consumió un total de 7 hectáreas de vegetación, más una vivienda de material ligero.

En cuanto a personas afectadas, se reportó de una con quemaduras leves y dos por inhalación de humo, los que fueron trasladados hasta el Hospital San José de Melipilla en móviles de Bomberos, ya que el recinto no contaba con ambulancias disponibles.

Una vez controlado el fuego, laAlerta Roja decretada por la Dirección Regional de SENAPRED fue cancelada.

Másde1.600denunciasdeventairregularyfalsificacióndelicenciasmédicasharecibidolaComisiónde Medicina Prevenva e Invalidez (Compin) en su portal creado en 2023. El número de acusaciones aumentóde384en2023a889en2024.

La Compin modernizó su portal de denuncias creado en 2023 y que ha recibido más de 1.600 denuncias hasta la fecha. Las denuncias aumentaron de 384 casos en 2023 a 889 en 2024, mientras que los incidentes de falsificación de licencias se situaron en 90 casos en 2023 y 308 en 2024 Su comercializaciónserealizamedianteredessocialesyconuncostodehasta$60milpesos.

Lo que encendió las alertas fue la presencia de una organización dedicada a emir licencias médicas en 2022, donde 30 personas fueron imputadas por el Ministerio Público, que terminó con la prisión prevenvadesietemédicosextranjeros.En2023,elMinsallanzóunplandefiscalizaciónparaevitaresta venta.

La directora de la Compin Nacional, Valeria Céspedes, detalló el proceso de análisis de las denuncias juntoasussanciones.

La Ley 20.585 sobre el uso de licencias médicas se encuentra en su segundo trámite constucional en la CámaradeDiputados,parareforzarlosentesfiscalizadoresylassanciones.

El vicepresidente del Colegio Médico de Chile, el doctor Iván Mendoza, reiteró la importancia de la iniciavayenfazóquenoapoyanestaventa.

Según la Encuesta Nacional de Salud 2024 realizada por la Universidad Andrés Bello un 81% de los consultadosafirmóestardeacuerdoenconseguirunalicenciamédicaparauneventoimportante. ElgerentelegaldeAltoInmune,RodrigoVarela,enfazóquelaventaincrementaelausensmolaboraly queesnecesariaeducación.

Este sábado se realiza primer festival de Jazz en Talagante

Un panorama imperdible para los amantes de la música se llevará a cabo este sábado 1 de marzo.

Se trata del 1er Festival de JazzExperimento Jazz, que contará con presentaciones de músicos de Chile,Argentina y Brasil.

El evento está programado a contar de las 17:00 horas y se realizará en la Casa de la Cultura de Talagante. La venta de entradas se encuentra habilitada a través del sistema passline.

Desde la organización señalaron que esta será una jornada de música en vivo, con foodtrucks y artesanía en un espacio abierto a la comunidad, por lo que extendieron la invitación a los vecinos a que sean parte de este primer festival.

ElLabrador /Viernes28deFebrerode2025

Invitan a participar en familia del 1° Festival de la Voz Pomaire 2025

Para brindar una actividad familiar, que agrupe a niños,

jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, la Municipalidad de Melipillla, conjuntamente, con la Junta de Vecinos de Pomaire, invitan a la comunidad en generalaparticipardel1°FestivaldelaVoz2025.

CarlaAguirreQuiroz,presidentadelaentidadvecinalseñala que la finalidad del evento es cerrar el verano reuniendo a la familiaentornoalamúsica.Agregóquelaideaesrecuperar una tradición que no se realiza hace 30 años y por eso “quisimos rescatar esta propuesta de los 90 y que se haga durantelatemporadaestival”,afirmó.

Por causa de apagón eléctrico nacional, se desarrolló COGRID de emergencias en la comuna de Alhué

Debido al corte de energía eléctrica

ocurrido a nivel nacional la tarde de este martes, se llevó a cabo una nueva reunión del Comité de Gestión del RiesgodeDesastres(COGRID)enelSalón delaIlustreMunicipalidaddeAlhué. LareuniónfueencabezadaporlaAlcaldesa Marcela Chamorro Macías y contó con la participación de funcionarios de la Oficina

Municipal de Emergencias, del

Departamento de Seguridad Pública, del Departamento de Educación y del Departamento de Salud, así como representantes de Bomberos y Carabineros.

Durante el encuentro, se abordaron medidas para enfrentar este tipo de contingencias,destacandoqueelmunicipio cuenta con un generador eléctrico de emergencia, utilizado en dependencias estratégicascuandolasituaciónloamerita. Además,seinformóquetantoelLiceoSara Troncoso como el Centro de Salud Familiar

de Villa Alhué disponen de generadores eléctricos para garantizar la continuidad de susserviciosensituacionescríticas.

Medidas en curso para fortalecer la respuestaanteemergencias:

La Central de Cámaras de Televigilancia, ubicada en dependencias de Carabineros, tiene una autonomía de aproximadamente cuatro horas en caso de interrupciones del suministroeléctrico.

Se está trabajando en la compra de radiotransmisores para optimizar la comunicación en

establecimientos educativos y centros de salud.

De igual forma, se enviará un oficio a CGE para solicitar la reactivación del generador ubicadoenlaentradadeVillaAlhué,afinde fortalecer el apoyo en este tipo de contingencias.

Asimismo, como municipio se oficiará a las diversas empresas de telecomunicaciones que prestan servicios en la comuna, con el objetivo de mejorar la autonomía de los equipos que poseen en Alhué, como son antenas,entreotros.

Aprovechamos de dejar los números telefónicos ante cualquier emergencia que sepuedaproducirenlacomuna:

Oficina de Emergencias Municipal: +569 77646502

Central Bomberos: +569 6604 2016 o 228321111

Carabineros:229224418o+56984289068

UrgenciasSalud:+56942273174 CGE:800800767

Tras megacorte en Chile: Diputada Musante califico la situación como “inaceptable” y propone empresa estatalquecontrolesuministroeléctrico

Apropósito del megacorte de luz registrado en buena parte de Chile, la Diputada y jefa de bancadaIND-PPD,CamilaMusante,calificólasituacióncomo“inaceptable”ypropusocrear unaempresapúblicaquecontrolelatransmisióneléctricadelpaís,paraasípoderasegurarla autonomíadelservicio.

“Nuestro país vivió una situación de inseguridad inaceptable”, comenzó la parlamentaria, quien agregó que “no podemos permitir que nuestra estabilidad dependa de un sistema eléctricotanfrágilyquenoestémanejadoporunaverdaderaresponsabilidadpública”.

En esa línea, Musante aseguró que “es urgente que tomemos medidas para garantizar un suministroseguroyautónomo”.“Yopropongolacreacióndeunaempresapúblicafuerte,que controle la transmisión eléctrica como ocurre con la red eléctrica española, y así podamos asegurarlaestabilidadeléctricadelsistemayprotegeranuestraciudadanía”,dijo.

“PorunChileconenergíajusta,seguraysoberana”,protestó.

Delmismomodo,lajefadebancadaalegóque“laenergíanopuedeserniunnegocioniun privilegiodeunospocos”,yaque-asujuicio-“esunderechodetodosloschilenosychilenas”.

“Espero que podamos aunar fuerzas para poder contar con una empresa del Estado que sea la que esté encargada de la transmisióndeenergíaeléctricaennuestro país,ygarantizaresteserviciomínimo,que cuando no está realmente solo trae oscuridadeincertidumbre”,finalizó.

La emergencia se produjo por una desconexión en el sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico, y dejó a más de19millonesdepersonassinelectricidad alolargodeChile.

Brigadistas de Conaf son homenajeados al conmemorar su día

Delegado Bastián Alarcón compartió con Brigada Roble 6 en Puangue.

Hasta Puangue llegó el delegado Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, para compartir un desayuno con los b r i g a d i s t a s q u e componen Roble 6, quienes representaron a todos sus “colegas” de las ocho brigadas de Conaf, que protegen a la provincia de Melipilla de losincendiosforestales.

Según explicó la autoridad provincial “es importantevalorarelgran

trabajoquerealizanestos hombres y mujeres que incluso exponen su vida en los incendios forestales, que año tras año afectan a la provincia Durante el desayuno también los brigadistas compartieron con nosotros sus vivencias y anécdotas en l o s i n c e n d i o s y agradecieronelhechode tenerlos presentes y valorarlos”. Además, el delegado presidencial pidió a la comunidad tomar las medidaspertinentespara evitar más siniestros y reiteró su “saludo a los valientes brigadistas de

CONAF, quienes con esfuerzo y dedicación protegen nuestras comunidades y que t r a b a j a n incansablemente en la provincia de Melipilla ¡Gracias por su labor, compromisoyentrega!”.

Por su parte, Patricio Acuña, jefe Brigada Roble 6, agradeció el desayuno y “agradecer que nos reconozcan como institución y el trabajo que nosotros realizamos, la labor que nosotros realizamos en losincendiosforestales”.

El

Delegado Bastián Alarcón participa en reunión de Sistema Táctico Operativo Policial

STOP

Destacó que en esta oportunidad “todas las unidades de la Prefectura

C o s t a p r e s e n t a n u n comportamiento del delito dentro del rango de normalidad, con una reducción de casos a nivel de Prefectura del 16,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, destaca la 24ª Comisaría de Melipilla con una disminución del 29,2% y una tasadedetencióndel19,8%”.

El delegado Provincial de Melipilla,BastiánAlarcón,participóenelsegundoencuentrotrimestraldelSistema Táctico de Operación Policial (STOP), encabezado por Comandante de Carabineros, Jorge Hidalgo, subprefecto de los servicios de la Prefectura Costa, jornada de coordinación en la cual participaron autoridades de las provincias de MelipillayTalagante.

Laautoridadprovincial,BastiánAlarcón,destacóqueenestaoportunidad“todaslas unidadesdelaPrefecturaCostapresentanuncomportamientodeldelitodentrodel rangodenormalidad,conunareduccióndecasosaniveldePrefecturadel16,8%en comparación con el mismo periodo del año anterior, destaca la 24ª Comisaría de Melipillaconunadisminucióndel29,2%yunatasadedetencióndel19,8%”.

Asimismo señaló que las reuniones S TO P son una herramienta para la prevención del delito, permitiendo una acción policial más eficiente y focalizada productodelanálisisdelainformacióndelictual,queselograobtenergraciasalas denunciasrealizadasporlacomunidad.

Finalmente, Bastián Alarcón, agradeció el trabajo de la policía uniformada de serviciospreventivosfocalizados,campañaspreventivasyreunionesconjuntasde vecinos, entre otras muchas acciones que han derivado en la disminución de casos”.

SegundoaniversariodeClubdeRugbyAthleticMelipilla

Emanuel Santillán, coordinador deportivo del club dijo que “ha sido un evento sin precedentesdentrodelrugbydentrodelacomuna.Contamosconmuchosequipos, deSantiago,deIsladeMaipo,dePeñaflory deRancagua”.

El delegado provincial de Melipilla, Bastián Alarcón Atenas, participó el sábado pasadoenelsegundoaniversariodelClubdeRugbyAthleticMelipilla,organización querealizósucelebraciónenelsectordeSanManueldeCodiguahastadondellegó cercadeuncentenardesocios. Al respecto, la autoridad provincial indicó que “me sorprendí gratamente de toda la gentequeapoyaaesteclubydecómoseorganizaronjuntoaotrosclubesdeRugby para realizar una bonita jornada deportiva. Se premiaron a niños que están comenzando en este deporte y valoro mucho que esta actividad se esté posicionandoennuestraprovinciadeMelipilla,porloquesehatransformadoenuna oportunidaddeesparcimientoparanuestrosniñosyjóvenes”.

Emanuel Santillán, coordinador deportivo del club dijo que “ha sido un evento sin precedentesdentrodelrugbydentrodelacomuna.Contamosconmuchosequipos, de Santiago, de Isla de Maipo, de Peñaflor, de Rancagua, así que magnífico. Es súper importante todo el apoyo con que estamos contando de lo que es la Municipalidad de Melipilla, de lo que es el Delegado Presidencial, BastiánAlarcón, querealmentenoshaestadoentregandosuayudayhaestado100%comprometido connosotros”.

Cortes de cabello gratis para comenzar el año escolar con energía gracias a @tjmensalon

Próximos a iniciar el nuevo

añoescolar2025,enVillaEl Portal, este jueves fue vivida una jornada de corte de cabello a niños y jóvenes Es importante destacar, que la atención fue completamente gratuita.

Los profesionales a cargo de esta actividad son parte del equipo @tjmensalon y la idea fue brindar cortes gratis para que los niños y jóvenes inicien sus clases con confianzayenergía.

LaalcaldesaPaulaGarate,sehizo presente en esta jornada y comentó sentirse orgullosa de colaborar con los vecinos y vecinascuandotienenestetipode iniciativas.

“ Este tipo de actividades refuerza el sentido de comunidad y apoyo mutuo”indicóquelaalcaldesa.

Diputado Coloma informó que citarán al Ministro de Energía por apagón nacional

Tras el apagón nacional ocurrido el pasado martes, el presidente y secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, indicó que más allá de las evidentes responsabilidades de la empresaquedebenserinvestigadas,resultaindignanteelactuardelgobierno.

Indicó,quelasochohorasdesilenciodelPresidente,laautocomplacenciadesusministrosyla faltadelmásmínimomeaculpaporsuactuarlosobligaacitarunasesiónespecialparaeste martes4demarzo.

“CitaremosalMinistrodeEnergíaparaqueexpliqueelmotivodelcorte,alministroGrauporla demoraenelsistemadepermisología,queesloquetieneparadoenlaprácticalainversiónen materiadeenergía",señalóelParlamentario.

Igualmente comentó que se les acabó el tiempo, ya que, “este Gobierno culpa siempre al resto”yresaltó,quedebenhacerseresponsablesdesuactuarlento,negligenteytardío.

“Laidea,esterminarconestaautocomplacenciaqueenlaprácticahallevadoaquenuncaen este gobierno ningún ministro, ni siquiera el Presidente de la República, asuma ninguna responsabilidad".

Evelyn Matthei indicó que quienes son Gobierno bloquearon las inversiones en el ámbito eléctrico

La candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn

Matthei, criticó duramente la reacción del Gobierno tras el masivo corte de luz que afectó a gran parte del país, asegurando que tras la “supuesta indignación” del Presidente Gabriel Boric, vendrán sus “amenazas de caducar concesiones” a las empresas eléctricas.

Asimismo, lamentó las tres vidas electrodependientes que se perdieron y se refirió a la vulnerabilidad del sistemaeléctricoquetienenqueenfrentar

“Quienes hoy son Gobierno y sus funcionarios han bloqueado las inversiones en el ámbito eléctrico por la permisología, el fundamentalismo ambiental y una hostilidad permanente en contra de los privados”, señalólacandidatapresidencialdeChileVamos.

Viernes28deFebrerode2025 /ElLabrador

Dólar da golpe al peso en Chile y revierte pérdidas hoy jueves 27 de febrero

El dólar estadounidense revirtió las pérdidas frente al peso en el mercado cambiario Chile y logró dar un fuerte salto en el tipo de cambio en el cierre de mercados de este jueves 27 de febrero. os últimos movimientos del tipo

Lde cambio coinciden con el fortalecimiento de la divisa norteamericana en los mercados globales ante la confirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,dequelosarancelesaMéxicoy Canadáempezaránenmarzo.

En la última sesión el dólar estadounidense cotizó al cierre a 951,50 pesos chilenos en promedio, lo cualsupusouncambiodel1,01%sise compara con el dato de la sesión previa,cuandomarcó942pesos.

En relación a la rentabilidad de los últimos siete días, el dólar estadounidense registra una subida 0,86%; por el contrario desde hace un año acumula aún un descenso del 0,12%.

Analizando este dato con el de fechas previas, puso freno a dos sesiones consecutivas con tendencia negativa. La volatilidad referente a la última semanafuede8,35%,queesunacifra inferior al dato de volatilidad anual (11,47%), mostrándose como un valor conmenoscambiosdeloqueindicala tendenciageneralenfechasrecientes.

Se espera que Chile experimente una recuperación económica en 2025, con uncrecimientodelPIBrealproyectado en 2.2%, de acuerdo con el Banco

Central de Chile. Este repunte sigue a unperíododebajocrecimientoen2023 y2024,afectadoporelendurecimiento de las políticas monetarias y fiscales que fueron implementadas para controlar la inflación durante la pandemiadeCOVID-19.

Si bien se espera que la inflación disminuya, los precios de los combustibles y alimentos, que se mantienenporencimadesutendencia a largo plazo, sugieren que las reducciones en la tasa de referencia debenserprudentesparaesteperiodo.

Por otro lado, aunque a corto plazo la perspectiva es positiva, Chile podría enfrentarcomplicacionesalargoplazo. Debidoalbajoniveldeacumulaciónde capital público y privado, así como un crecimiento de la productividad limitado, las perspectivas de crecimientoafuturosonlimitadas.

A pesar del entusiasmo en torno al nearshoring, la Inversión Extranjera Directa (IED) se mantiene por debajo delosnivelesregistradoshacemásde unadécada.Elinformeseñalaquepara que Chile tenga éxito a largo plazo, deberá abordar desafíos estructurales como el costo del capital, la educación de la fuerza laboral, las políticas energéticas y de infraestructura, la inestabilidad social y las elevadas tasasdeimpuestosalasempresas.

La desigualdad es otro desafío persistente en el país, aunque se ha reducido levemente, se mantiene alta paralosestándaresdelBancoMundial. El país ha considerado la introducción de un impuesto a la riqueza en varias ocasiones, pero aún no se ha implementado De tal modo, aún quedarán pendientes algunos aspectos para la evolución de la economía.

Elrecorridodelpesochileno

Elpesochilenoeslamonedadecurso legal de Chile desde 1975, retoma el uso del signo de peso ($) y se encuentra regulado por el Banco Central de Chile, que controla la cantidaddedinerocreado.

La moneda chilena se estableció en 1817 tras las independencia del país, pero fue hasta 1851 que se instauró el sistemadecimalenelpesochileno,que ahora está constituido en 100 centavos Conforme ha pasado el tiempo, la moneda ha ido cambiando, pero actualmente se contabiliza en pesosenteros.

A la fecha se pueden encontrar monedasde5,10,50,100y500pesos, ésta última fue la primera moneda bimetálica producida en el país. En 2009seintentóhacermonedasde20y

200 pesos, pero el proyecto fue repudiado por el Congreso. En tanto, en 2017 se aprobó que se dejaran de emitirlasmonedasde1y5pesos.

Asimismo,enoctubrede2018elBanco CentralChilenoanuncióqueiniciaríael retirodecirculacióndelasmonedasde 100 pesos creadas entre 1981 y el 2000, ello a fin de disminuir su convivenciaconlasmonedasactuales, aunqueaúnsonvigentes.

En cuanto a materia económica, Chile tuvo una fuerte respuesta fiscal en el 2021, lo que le permitió crecer hasta 11 7% siendo una de las recuperaciones más rápidas en el mundo tras la pandemia de coronavirus. Esta situación se explica por el consumo impulsado por el retiro de fondo de pensiones y apoyos fiscalesdirectos.

Pese a ello, la recuperación en el mercado laboral ha sido más lenta y la inflación también ha afectado a Chile alimentada por fuertes presiones en la demanda, aumentos en los precios de las materias primas, interrupciones en los suministros y la depreciación del peso, lo que finalmente llevó a tener la deudapúblicamásaltaentresdécadas (37%).

Clasificatorio Sur: Los Angeles marca el inicio de la Ruta al Champion de Chile

Autor:Caballoyrodeo.cl

LaAsociaciónRíoBíoBío,lideradaporsupresidente Andrés Ruiz-Tagle, da el vamos este jueves al Clasificatorio Zona Sur, el primero de los eventos rumboal76°CampeonatoNacionaldeRodeo,elque se realizará durante todo el fin de semana en Los Ángeles,enconjuntoconlatradicionalExpoSocabio.

Entreeljueves7defebreroyeldomingo2demarzo, enlaMedialunaSocabío,seentregarán27pasajesa Rancagua a las colleras de mejor rendimiento en cadaunadelasseries,lasqueademáscompetiránen una vibrante final con un cupo directo a la Final de Chilecomogranpremio.

"Hay harta expectación Es nuestra primera vez organizando un clasificatorio, así que el desafío es enorme", señaló Ruiz-Tagle en el comienzo de la semanadelselectivo.

Elselloqueesperanimprimirenlaagrupaciónsureña apunta a ofrecer una experiencia cómoda y familiar tanto para corredores como para el público, en un espacio renovado y listo para recibir a la comunidad huasaylocal.

"Queremos que disfrute todo el mundo, en familia. Tenemos dos eventos, algo inédito, y estamos trabajando en ambos frentes", explicó el dirigente, destacando la llegada de camiones y caballos, así comolahabilitacióndeampliosestacionamientos.

En la jornada previa al arranque oficial del evento, Cristóbal Miranda Rikli, secretario de la Asociación Río Bío Bío, participó en una conferencia de prensa en que destacó que "los huasos llevamos muchos añostratandoqueelhuasodejedeservistocomouna

Clasificatorios

2025: Sedes, fechas y dónde comprar entradas

Autor:Caballoyrodeo.cl

L o s C l a s i fi c a t o r i o s d e l a Temporada 2024-2025 de la Federación del Rodeo Chileno están a punto de comenzar, marcando el inicio del camino rumbo al 76° Campeonato NacionaldeRancagua.

Esta semana arranca la acción con el selecvo de la Zona Sur en Los Angeles, seguido del Zona Centro, en San Clemente, y del ZonaNorte,enMelipilla.

Posteriormente se realizarán los Repechajes, que entregarán una

persona que solo participa en un deporte que es el rodeo, hemos trabajado en incorporar a la familia, al campo,nuestrastradicionesyvolveralosorígenes".

"Tenemos expectativas muy grandes en términos de asistenciadepúblico,deartesanosydegentequeva adesarrollarlaboresenlaferia.Lainvitaciónesaque todoLosAngelespuedaconocerelcampo,elrodeoy lastradiciones.AgradecemosalaMunicipalidad,que nos ha prestado mucho apoyo, ha sido un ente canalizadorimportante",subrayó.

"Nos hemos puesto las pilas los agricultores con los corraleros para tratar de sacar lo mejor posible este

nueva oportunidad a los jinetes parallegaralChampiondeChile.

Estos eventos entregarán pasajes a Rancagua a los tres primeros lugares de cada serie, además del derecho de parcipar en la Serie de Campeones donde el premio mayor es el paso directo a la Final delCampeonatoNacional.

En este arculo te contamos todo lo que necesitas saber para estar informado sobre las sedes, las fechas y cómo adquirir entradas para acudir a estos eventos deporvos.

Laszonascorraleras

Un total de 425 colleras lograron las condiciones necesarias para parcipar en los Clasificatorios 2025,34másenrelaciónalas391 quecompletaronelañoanterior

Ellas fueron distribuidas en tres

z o n a s g e o g r á fi c a s p a r a determinarlacandaddeparejas quedisputaráncadaselecvo.

Así, el evento de la Zona Norte ene 143 colleras con derecho a parcipar, las que van desde la Asociación Arica y Tarapacá hasta Melipilla, incluyendo a la Asociación Cuyo, que parcipa como invitada y ene cinco inscritas.

En la Zona Centro, que va desde Maipo hasta Ñuble, habrá 143 colleras parcipantes, mientras que en la Zona Sur, desde Ñuble Cordillera hasta Magallanes, serán143.

La Asociación Bío-Bío es la que ene más parejas completas, con 16, seguida de Sanago, con 14. Los Andes, Sanago Oriente, Valdivia y Aysén llegan con 13

cadauna.

evento adelante. Agradezco a la Municipalidad por ayudarnos con el punto de vista logístico, con la limpieza y la seguridad. Invitamos a toda la familia a que concurran, habrá actividades para todas las edades", señaló en tanto el dueño de casa, José MiguelStegmeier,presidentedelaSociedadAgrícola deBiobío.

La Medialuna de Socabío, hermoseada para la ocasión, está preparada para albergar este clasificatorio clave, que también marcará la estación inicial de la Ruta de la Copa de Campeones hacia Rancagua.

2025

ClasificaciónparalosRepechajes

R e s p e c t o a l s i s t e m a d e clasificación para los Repechajes

Zona Centro Sur y Zona Centro Norte, se estableció que 130 es el número máximo de colleras parcipantes.

El número se obene con las 87 colleras de mejor rendimiento en e l c l a s i fi c a t o r i o z o n a l correspondiente y se le agregan las que no parciparon por lesión ofuerzamayor

En caso de empate en el úlmo lugar de rendimiento ingresan todaslasqueesténeneselugar El rendimiento será dado tomando la mejor parcipación de la collera en las series del C l a s i fi c a t o r i o z o n a l correspondiente.

F e c h a s y s e d e s d e l o s Clasificatorios2025 Revisa en detalle las fechas de cada uno de los Clasificatorios de la Federación del Rodeo Chileno ensutemporada2024-2025. ClasificatorioZonaSur

- Fecha: 27 de febrero al 2 de marzode2025

- Sede: Medialuna de Socabío, Los Angeles (Asociación Río BíoBío)

ClasificatorioZonaCentro -Fecha:6al9demarzode2025

- Sede: Medialuna de San Clemente (Asociación Talca Oriente)

ClasificatorioZonaNorte

- Fecha: 14 al 16 de marzo de

- Sede: Medialuna Chocalán, Melipilla(AsociaciónMelipilla) RepechajeCentroSur

- Fecha: 21 al 23 de marzo de 2025

- Sede: Medialuna de San Carlos (AsociaciónÑuble)

RepechajeCentroNorte

- Fecha: 28 al 30 de marzo de 2025

- Sede: Medialuna "José Manuel ' C o t e c o ' A g u i r re , C o l i n a (AsociaciónSanago) ¿Cómocomprarentradasparalos Clasificatorios?

Las entradas y abonos a los Clasificatorios de la Temporada 2024-2025 ya están disponibles para la venta, a través del sistema i m p l e m e n t a d o p o r c a d a asociaciónorganizadora.

Para Los Angeles, hay venta de abonos y boletos por día a través de la cketera Passline. En San Clemente se realiza a través de la Asociación Talca Oriente y solo abonos, mientras las entradas p o r d í a s e v e n d e r á n e n boleterías.

Para Melipilla hay abonos y la venta de entradas diarias se liberarápronto,entantoquepara el Repechaje Centro Sur se comenzaron a vender desde el jueves 20 en las boleterías de la medialuna y para Colina, el proceso se realiza en el sio web difundidoporlaorganización.

ElLabrador /Viernes28deFebrerode2025

Vidal arremete contra Huachipato por galerías a 28 mil pesos: "Quieren cámaras nuevas para sapear más"

ElvolanteyreferentedeColoColo,

ArturoVidal,noocultósumolestia contra Huachipato por el valor de lasentradasdelduelodelpróximofinde semana y reclamó públicamente por la situación.

El ‘Rey’ protagonizó una transmisión para sus seguidores en la plataforma Kick,dondefuerespondiendoadistintas interrogantes Todo estaba tranquilo hasta que le pidieron su opinión por la decisión de la dirigencia ‘acerera’ de vendera28milpesoslagalería.

“Treinta lucas la galería, cómo se quieren asegurar”, afirmó de entrada

Vidal,conevidentemolestia,agregando que“lagentedeColoColosiempreestá presente, por eso se quieren aprovechar”.

“Treintalucas…esahueanodeberíaser permitida”, agregó el oriundo de San Joaquín.

Vidal, además, aprovechó la instancia para sacar a flote una polémica del año pasado: cuando Universidad de Chile denunció al entrenador ‘albo’ Jorge Almirón de estar dando órdenes desde el palco precisamente contra

Huachipato en Talcahuano.Aquella vez la vereda ‘azul’ se compartieron imágenesobtenidasdesdeelrecintodel CAP, lo que generó más de una suspicacia.

“Se quieren comprar cámaras nuevas para sapear todo parece. Déjense de hue…po’,quélocura”,cerró.

Consignar que Huachipato y Colo Colo se medirán desde el mediodía del próximodomingo2demarzo.

Nico Pino va por su debut en WEC y confirma a Mark González como inversor en su carrera

SemanadedebutparaelpilotonacionalNicoPinoenlamáximacategoríadelWorld

EnduranceChampionship.ElchilenoharásuestrenoenlosHypercarsenlos1.812 km de Catar junto con el equipo alemán Proton Competition y a bordo del Porsche 963.CompartiráequipojuntoconelpilotosuizoNeelJaniyelargentinoNicolásVarrone.

La carrera se llevará a cabo el día viernes 28 de febrero, a partir de las 8 de la mañana horario chileno. Además, contará con la novedad de que será transmitida de manera gratuitaparaLatinoaméricaatravésdelcanalYouTubedelaFIAWEC.

En la preparación de la carrera, el equipo de Nico Pino ha sufrido, al igual que otros que pilotanelPorsche963,porlascondicionesclimáticasadversasyporelsistemadebalance delauto.

Sobreesto,elpilotochilenocomentó“hacebastantefríoybueno,paraestacarreratambién hay ciertas regulaciones que nos ponen más pesados en comparación a lo que vendría siendo Daytona, que tuvimos una muy buena experiencia y éramos de los autos más rápidosdurantelacarrera,peroahoraestamostrabajandoconelequipoparapodersacarlo adelante”.

Pero además, durante esta semana se conoció la incorporación del ex seleccionado nacionalyexleyendadelLiverpool,MarkGonzález,comoinversorypromotordelproyecto deportivodeNicoPino.

DesdeCatar elpilotohablósobreesto“quesesumemásalládeloeconómico,daseñales claras que nuestro proyecto es atractivo, tiene un modelo de negocios global, atrae a personasyfiguraspotentes”.

La ’armada chilena’alista pedales y va con todo al Red

Bull Valparaíso CerroAbajo 2025

Laciudadpuertoylosmilesdefanáticosyaseencuentranlistospararecibiruna nueva edición de Red Bull Valparaíso Cerro Abajo, la carrera que desafía a la gravedad gracias a las increíbles habilidades de los mejores riders el mundo, combinandotécnica,velocidadyfuerza.

Peseaqueestanuevaedicióncuentaconvarioscambioseneltrack,la‘armada chilena’estáconhambredevictoriayejercerlocalíaenelpuertoconsugente. FelipeAgurto,corredordeCuracavíquedebutócon16añosenelcertamencomo abridordepista,haconseguidoenel2019y2024unsegundolugarcomomejor posición.

“Heprotagonizadofinalesdeinfarto,teniendoquedejarel“hotseat”enlaúltima pasadayporcentésimasdesegundo,peroesteañovaaserdistinto.Nolesvoya dar chance (a los rivales). Me he preparado demasiado.Ajusté lo que yo creía eranfalencias,potenciémisvirtudesyeltiemposerámialiado”,aseguróAgurto. Por otro lado, Pedro Ferreira es otro nacional que ha mostrado credenciales de sobra,quedándoseconeltítulodel“Reydelpuerto”enel2019y2022.

“Puedequehoysepresentenridersmásjóvenes,conmáshambre,amíyame tocó dos veces, pero la verdad que es una carrera que se disfruta mucho.Yo la sigocorriendopormigentedelaQuintaRegión,porqueparaellosesimportante tenerunrepresentante,yellosmeanimanacadaañodarlomejor Puedenhaber favoritos distintos año a año, pero yo todavía sigo siendo uno de ellos, por mis logrosyporlagente”,comentóeloriundodeQuilpué.

Unoquesiempreescandidatoporquesuscredencialeshablanporsísolas,esel atleta de Red Bull Pedro Burns, campeón indiscutido de Enduro Nacional y con másde10añosdecarrera.

“Es mi cuarta participación y siempre es una prueba importante a nivel local y mundial, donde finalmente te mides con los mejores pilotos del mundo en la especialidad, así que siempre es motivante participar en este tipo de pruebas frente a miles de personas, en mi país. Un incentivo por donde se le mire para poder sumar, dar lo mejor de mi y alcanzar la mejor ubicación posible”, afirmó Burns.

Otros nombres como Bruno Lavagnino, Hans Pulgar, Alberto Nicolás y Matías “Taka”Núñez,estánsiempreintegrandoellineupdelacompetencia,añoaaño dandolapeleaporentraralaclasificaciónfinal,altoptenoquizásquiénsabelo quepuedanlograresteaño.

Finalmente, los representantes del camp Del Cerro al Barrio, Pedro Errázuriz, Felipe Benavides y Fernando Riquelme fueron los últimos chilenos en asegurar su participación en el Red Bull Valparaíso Cerro Abajo por medio de las “wild card”.

“Pongolospiesenlatierrayaspiroametermeenuntopten,ojaláenunoctavo lugar Hetrabajadobien,lavezpasadanologréentraralaclasificaciónfinal,pero ahoravoypormicupo,pensandoenquemicarreradeportivahasubidodenively espero poder asegurar así mi entrada directa para el próximo año”, aseguró “Feña”Riquelme.

Viernes28deFebrerode2025 /ElLabrador

Departamento de Educación

San Pedro-Provincia de Melipilla Requiere contratar los siguientes profesionales:

EducadoraDiferencialPIE

Psicólogo(a)PIE

Fonoaudiólogo (a)PIE

Docentematemáticas enseñanza media

Docentecontabilidadenseñanza media

Docentefísicaenseñanzamedia

Docentedematemáticasenseñanzabásica

Docenteprimerciclobásico

Interesados deben enviar antecedentes a: utpc@daemsanpedro.cl daemsanpedro@gmail.com

Labrador /Viernes28deFebrerode
de Historia

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales 139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800

Diario El Labrador

Viernes28deFebrerode2025 /ElLabrador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.