

8 años de cárcel para sujeto que ingresó a robar a vivienda en Melipilla

Autoridades realizan visita inspectiva a obras del nuevo Hospital de Melipilla
Tragedia en navidad: ataque a disparos deja 1 muerto y un herido grave


103 años por la ruta del Maipo
Reforma
Através de redes sociales, el presidente Boric
comentó que si a lasAdministradoras de Fondos de Pensiones (AFP) no les gusta la reforma de pensiones que él está proponiendo, entonces es una muy buena señal para seguir avanzando en ella. El presidente dentro de su poca visión, sabe que no cuenta con los votos paraaprobarlareformaqueelgobiernoquiere,almenos,no la idea original y que ha ido perdiendo su esencia y han debido doblar la mano ante propuestas que no le agradan peroquealgolosalvaríadeunaderrotaseria.Nosetratade a las AFP les guste o no la reforma; se trata que el parlamento, en su mayoría no está dispuesto a aprobarla y mayor razón existe para esa oposición es que los trabajadores, de derecha e izquierda, quieren que el 6% adicional vaya a sus cuentas individuales para así mejorar
sus propias jubilaciones y no la de otros, como siempre acostumbralaizquierdaenelmundo,queesdespojaralos que tienen, aunque sea poco, para darle a otros. Ese solo hecho,debierahacerpensaralmandatarioque,sienverdad le interesa la gente, debiera proponer leyes que vayan en dirección a lo que quiere la mayoría del pueblo, y no lo que ellos piensan que a ese pueblo le interesa o conviene. Existen estudios que apuntan a la insostenibilidad de la fórmula de solidaridad que evalúa el Gobierno y por ello, el ejecutivo cree que ese rechazo, es una buena señal para avanzarenlareformadepensiones.Enenerosepondráen votación la reforma en el Senado y para ello, las fuerzas oficialistas junto al gobierno, se han desplegado para conseguir algo, pero el futuro no les augura un éxito. Parlamentarios de la oposición señalan que el análisis del


presidente es muy básico y permanentemente está buscandoaalguienconquientenerunconflicto,primerocon Republicanos,ahoraconlasAFP ypermanentementeestá buscando con quien discutir para seguir hablándole a la barrabrava,aese30%queloapoyayloseguiráapoyando cualquiera sea la propuesta que haga. Incluso algunos van más allá, pues algunos creen que con la plata de la clase media podrán ganar votos para la presidencial y parlamentariadelpróximoañoyquelagenteconfíequeen 30añosmáslospolíticosledevolveránlaplataqueahorales resteneincluso,enlaoposiciónseñalanquesihayreforma comoestáplanteadaporelgobierno,lasúnicasqueganarán seránlosAFPynolostrabajadores.Luegodeunapausa,en enero se retomará el tema que tanto interesa a los trabajadores.


Leucemia Mieloide
Aguda: Un reto complejo
Leucemia Mieloide Aguda: Un retocomplejo
Si bien existen varios tipos de cáncerconmayorprevalenciaen Chile, la Leucemia Mieloide Aguda(LMA)esunodelosretos más complejos y que pone a prueba a todo el sistema de salud,debidoasuagresividad,la complejidad de su tratamiento y la manera en que afecta la calidad de vida de quienes la padecen.
En Chile, la LMA tiene una incidencia de6,1casosporcada 100milhabitantesenhombres,y un 4,2 en mujeres. La tasa de supervivenciaencincoañospara pacientesjóvenesesdeun50%, y en mayores de 60 años -el grupomásafectadoporestetipo decáncer-esdeun10%.
Por lo anterior, es de suma importancia poner a disposición los últimos tratamientos disponibles, que de forma conjunta pueden vencer esta enfermedad Una de las opciones más efectivas para enfrentar este cáncer de la sangre es el trasplante de Médula Ósea. Sin embargo, una gran mayoría de pacientes no pueden realizarlo por su edad avanzada, o por tener comorbilidades.
PuestoqueenChileeltrasplante
posee cobertura por sistema público hasta los 60 años, es de relevancia conocer las terapias disponibles para quienes no pueden recibir el trasplante, y de esaformalograrsobrevidaconla mejorcalidaddevidaposible.
En ese sentido, existen herramientas ya creadas, que podrían incorporar estas terapias, como el mecanismo de financiamientodeDrogasdeAlto Costo (DAC) establecido en 2019, o la Ley Ricarte Soto, ademásdelacoberturaGES.
Si bien la LMA no es el cáncer más común y prevalente en Chile, es importante darle visibilidad, considerando los grandes obstáculos que deben enfrentaractualmentequieneslo padecen.
Dr GiovannyMontoya Astellas Farma Colombia & SouthCone

Una oportunidad para pensar la educación que soñamos
Rafael de la Horra Donoso, académico de la Facultad de Economía y Negocios, UNAB Sede Viña del Mar
Cada cierre de año, además de ser una época cargada de actividades, es también unaoportunidadpararealizarunbalancede los logros y aprendizajes, pero también de los desafíos que tenemos pendientes en nuestrosistemaeducativo.
Este 2024, como Enseña Chile hemos logrado impactar a más de 250 mil estudiantes y comunidades educativas a lo largodetodoelpaís.EnlaZonaCentroSur acompañamos en aula a 45 docentes, e n t r e g á n d o l e s f o r m a c i ó n y acompañamientopermanenteparaabordar los desafíos de manera colaborativa También trabajamos con 38 equipos directivos, acompañando y formando tanto en liderazgo como en habilidades digitales, sobre todo en las zonas más rurales de dichoterritorio.
Si bien se ha avanzado en disminuir la brecha de aprendizaje, aún hay un gran porcentaje de estudiantes que no están aprendiendolomínimoquedeberían,locual dificulta que puedan desarrollar otras habilidades y construir un futuro con mejores oportunidades. Vemos esto con preocupación, ya que a esta problemática se suman los altos niveles de deserción escolar en nuestro país. Según cifras del Ministerio de Educación, más de 40.000 estudiantesestánfueradelsistemaescolar, lo cual representa un desafío importante para las comunidades educativas y sus familias, y nos convoca a pensar cómo incentivar la asistencia y propiciar espacios quemotivenalasylosestudiantes.
Cambio en la forma de comunicación de los jóvenes
Cristián Villegas Director Instituto de Educación y Lenguaje Universidad deLasAméricas
La masificación de nuevos canales de comunicación, especialmente las aplicacionesdemensajeríainstantáneaylas posibilidades de las redes sociales han variado la forma en que las nuevas generaciones interactúan, prefiriendo estos conductos asincrónicos por sobre las conversaciones en tiempo real como la telefónicaoinclusolamodalidadpresencial. Los jóvenes se relacionan hoy principalmente por WhatsApp e Instagram, mediantemensajeríadetextoylasopciones de voz de estas plataformas, medios que facilitan que la persona conteste con mayor
tranquilidad a diferencia de la comunicación envivo.LaencuestaFeedbackResearchde este año, indicó que, en el caso de Chile, el 75% de la población está conectada a las redes sociales y que el 60% de los jóvenes lasusaparavincularseconsuscontactos.
En general, esta transformación permite mayor flexibilidad y comodidad, ya que, si bienlacomunicaciónespocoespontánea,a su vez es menos invasiva que una llamada telefónica o videoconferencia, reduciendo la ansiedad o posibles incomodidades en función de las actividades que se estén haciendo Este cambio también se ve reflejado en el consumo de acceso a la información donde el estudio de Digital NewsReport2022,revelaqueel80%delos
Desde Enseña Chile creemos
profundamente que la única manera de hacernos cargo de estos desafíos es de manera colectiva, donde diversos actores se sumen a colaborar con la misión de mejorar la educación en nuestro país, trabajando desde las necesidades de las comunidades educativas y así comprender losdesafíosyfortalezasdelterritorio. Si bien los desafíos son grandes, la colaboración es la clave para poder enfrentarlos y hacernos cargo de las brechasqueaúnexisten.Esposiblelograrlo solositodosnoscomprometemosatrabajar juntos hacia una educación de calidad para todaslasniñas,niñosyjóvenesdelpaís. PazBalbontínCox Directora de Enseña Chile en Zona Centro Sur

jóvenes españoles se informa vía redes como TikTok e Instagram mediante influencers, situación que perfectamente se puedeextrapolaraChileyqueabredesafíos como la confiabilidad de la data y conocer formasdecontraste.
Otraformadevisualizarloanteriorseaprecia en el deterioro de la comunicación en vivo, donde hoy resulta habitual ver a grupos de jóvenes que a pesar de estar en reuniones juntos y físicamente se relacionan entre sí o conotrosmedianteelusodeSmartphone,lo que evidencia la fuerte dependencia de los mediosanalógicos.
La comunicación de la juventud en la era digital es el reflejo de una sociedad en constante evolución, donde la preferencia por la mensajería instantánea y las redes sociales no es solo una cuestión de tecnología, sino una transformación cultural y
generacional que incluso se ha ido propagandoapersonasdeotrasedades,por lo cual entender este fenómeno puede contribuir para que la comunicación sea efectiva, estando conscientes de sus ventajas, pero también de sus desafíos y debilidades.
Sibienpuedeircambiandosusformas,debe mantenerloesencialqueeslatrasmisiónde un mensaje claro y comprensible que llegue eficazmente al receptor y sea comprensible por este, manteniendo por sobre todo, la interacciónhumana.
Viernes27deDiciembrede2024 /ElLabrador
Tragedia en navidad: ataque a disparos deja 1 muerto y un herido grave
Un sangriento despertar tras
nochebuena se registró en la comuna de El Monte, luego queunhombrefallecierayotroresultó conlesionesdegravedadproductode unataqueadisparos.
El violento hecho ocurrió en las inmediaciones de las calles 11 de Octubre con Pasaje Galvarino De acuerdo a información policial proporcionadaaElLabrador seindicó que las víctimas se encontraban compartiendoenlavíapública.
Según los primeros antecedentes, ambos fueron interceptados por un grupo de al menos tres personas que se trasladaban en un vehículo particular
Al respecto, el comisario Vicente Torres,delaBrigadadeHomicidiosde la PDI, informó que "se logró
establecer que las víctimas fueron interceptadas por un grupo de al menos tres personas que venían a bordodeunvehículoparticular,desde el cual descendieron portando armas de fuego, una de puño y otra del tipo escopeta".
Añadió que los desconocidos efectuaron "múltiples disparos a ambos,lesionandoaunodegravedad yotroquehuyóhaciasudomiciliofue perseguido y al interior del inmueble efectuaronundisparoprovocándolela muerte.Ellesionadofuetrasladadoal servicio de urgencia en estado grave conriesgovital".
En cuanto a los responsables, el comisario Torres dijo que se encuentran realizando diligencias para -en primera instancia- lograr la identidad y luego solicitar la orden de detenciónrespectiva.

8 años de cárcel para sujeto que ingresó a robar a vivienda en Melipilla

Declaran culpables a imputados por homicidio de hombre en Padre Hurtado
En el Tribunal de
Garantía de Talagante se realizó la audiencia de p r o c e d i m i e n t o simplificado en contra de los autores de un homicidio registrado en la comuna de Padre Hurtado.
LaFiscalíaindicóqueel día18deenerode2022 a las 22:40 horas, la víctima Jonathan Mella Lagos, se encontraba en su domicilio en pasaje San Esteban, cuando llegó un vehículotipotaxi,desde c u y o i n t e r i o r d e s c e n d i e r o n 3 personas,entreelloslos imputados Luis A K y M a r c e l o P G premunidos de armas de fuego, los que procedieron a disparar
hacia el interior del domicilio.
La víctima logró huir, pero fue seguido de cerca por los atacantes, queledieronalcanceen el pasaje San Lucas, donde le dieron muerte producto de diversos impactosbalísticos.
ARMA CON MIRA LÁSER
E n u n s e g u n d o incidente, el día jueves 20 de enero de 2022 alrededor de las 18:40 horas, funcionarios de C a r a b i n e r o s s o r p r e n d i e r o n imputado, Luis A K poseyendoalinteriorde unrucoenlavíapública, una pistola a fogueo adaptada para el disparo de cartuchos reales y con mira láser
calibre9mm.
Tras su detención y luego de la de su compañero, ambos fueron puestos a disposición de la justicia.
En la audiencia se dictó sentenciaindicandoque secondenaaLuisA.K.y Marcelo P G como autores del delito de homicidio simple, en grado de desarrollo consumado, a la pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo. De igual forma, Luis A K recibió dos condenas más por el delito de autor del delito de tenencia ilegal de armadefuegoprohibida (540 días), más 61 días por tenencia ilegal de municiones.

Aunacondenade8añosdecárcelfuesentenciadoHéctorC.C,imputadoporeldelitoderobo
enlugarhabitadoregistradoenlacomunadeMelipilla.
Elentepersecutordioaconocerqueelpasado5deabrildelaño2024,lavíctima–desexofemeninoseencontrabaensuviviendaubicadaencalleBarros,instanteenqueelsujetoencuestióningresóa laviviendaluegodeescalarelcierreperimetral.
Una vez en el interior fue sorprendido por la víctima de estos hechos, procediendo a amenazarla, paraluegosustraerunaseriedeespecies,entreellos, 4notebooksyuniPhone,todoavaluadoen másde1millón600milpesos.
ANDABADROGADO
Tras la investigación y detención del delincuente, este fue puesto a disposición de la justicia, en dondeladefensaargumentóque–almomentodelilícito-elhombreseencontrababajolosefectosde lasdrogas,argumentandoademásquenolehizodañoalavíctima.
Enlaaudiencia,elTribunaldictaminóquesecondenaaHéctorC.C.comoautordeldelitoconsumado de robo con intimidación, a sufrir la pena de 8 años de presidio mayor en su grado mínimo, la que deberácumplirdemaneraefectiva.
ElLabrador /Viernes27deDiciembrede2024
COMPIN atenderá a vecinos de Curacaví durante este viernes
Hoy viernes 27 de
diciembre, el COMPIN estará atendiendo en las dependencias de la municipalidad de Curacaví, a todos los vecinos que requieran atenciónuorientación.
Desde el municipio
informaron que los servicios disponibles durante la jornada serán: recepción de licencias m é d i c a s p a r a trabajadores FONASA, gestión de reclamos por rechazo o reducción de licencias médicas, entre otros.
Quienes accedan a la atención por parte del C O M P I N p o d r á n consultar sobre el estado de sus licencias médicas e incluso la solicitud de c r e d e n c i a l d e discapacidad,informaron. La atención será durante toda la mañana hasta las 12:00horas.
Peñaflor: Corporación de Asistencia Judicial cambia de dependencias
La Corporación de Asistencia Judicial informa del traslado de sus oficinas a calle Doctor Prado
Tagle #27, en la comuna de Peñaflor
Debido a lo anterior, desde el lunes 30 de diciembre se realizarán atenciones sólo de manera remota, por lo que sus usuarios para solicitar horas de atención o realizar consultas,puedenllamar al +569 2994 9282 de 9:30 a 13:00 horas y de 15:00a16:30horas.
También pueden escribir al correo electrónico consultas.cajpenaflor@g mail.com, en tanto, aún no hay fecha tentativa para retomar las atencionespresenciales, señalaronaElLabrador

Organizan jornada
de vacunación de mascotas en el Parque Héctor Pino

U n o p e r a t i v o d e vacunación de mascotas, tanto caninas como felinas, se realizará hoy viernesenMelipilla.
L a i n i c i a t i v a e s encabezada por el Centro Veterinario Municipal y contarácon50cupospara las personas que concurran con sus animales hasta el Parque Héctor Pino Burgos, a contardelas10:00horas.
Lajornada–queesgratuita-contaráconvacunaciónantirrábica,antiparasitario internoyentregadecarnetsanitario,señalarondesdelaorganización.

Cientos de niños forman parte de los talleres de natación en María
Esta semana comenzaron
lasclasesdenataciónenla piscina del Campo deportivo San Pedro, en la comunadeMaríaPinto.
Este año, de acuerdo a información entregada por la OficinadeDeportesdelmunicipio, se ofrecieron un total de 5 talleres organizados según el nivel de natación de los participantes, a fin
Pinto
de garantizar una experiencia segurayadecuadaparatodos.
Son más de 100 los participantes, niñosyniñasdediferentespuntos de la comuna que disfrutan del agua y se encuentran en pleno proceso para aprender a nadar, fomentando así el deporte y la práctica de la natación de forma segura.

Comuna de San Pedro celebra un nuevo aniversario
Este sábado, desde las 18:00 horas, se desarrollarán diversas actividadesenelmarcodeunnuevoaniversariodelacomunade SanPedro.
DeacuerdoainformaciónrecabadaporElLabrador,lacomunade las frutillas iniciará la jornada sabatina con la realización del campeonatocomunaldecueca,instanciadondeseescogeráala parejaquerepresentealacomunaenlainstancianacional.
Posteriormente, se realizará la celebración bailable de los 133 añosdeSanPedro.Hastaahoranosehainformadodelaparrilla deartistasqueseránpartedelajornadaqueserealizaráenPlaza deArmasdelacomuna.
Viernes27deDiciembrede2024 /ElLabrador
Melipilla
le gana juicio a ANFP por cuota de incorporación y recibirá millonario pago desde Quilín
La trastienda de Navidad dejó a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) con una sorpresa entremanos,luegode queDeportesMelipilla l e g a n a r a u n a millonaria demanda en la que se exigía al ente restituir la cuota de incorporación que le exigió a los ‘Potros’ en2018paracompetir enlaPrimeraB.

De acuerdo con La Tercera,elTribunalde Defensa de Libre Competencia falló a favor del elenco metropolitano luego de que, en 2021, se resolvió que la cuotacobradaaclubescampeonesdeSegundaDivisiónporascenderes unabarreradeentrada.
Enestesentido,elcitadomediosostieneque“secondenaalademandada AsociaciónNacionaldeFútbolProfesional,representadaporPabloMilad Abusleme, a pagar a la demandante la suma de 23.000 Unidades de Fomento”, cifra traducida, a la fecha, a poco más de 880 mil millones de pesos.
ElTDLC, además, consideró que Deportes Melipilla “tiene derecho a ser restituido a la situación patrimonial que tendría de no haber sufrido el daño”.


Posta de Bollenar informa sobre entrega de horas dentales
La p o s t a d e
Bollenar informó a través de sus redes sociales sobre una modificación para la entrega de horas médicas en el área dental durante la próximasemana.
En ese sentido, desde el recinto de salud señalaron que –con m o t i v o d e l a celebración de año nuevo- se habilitarán las horas durante los días 02, 03 y 06 de enero.
En las fechas antes mencionadas, la comunidad podrá acercarse al SOME parapoderrealizarsus respectivassolicitudes, añadieron a través de uncomunicado.




















ElLabrador /Viernes27deDiciembrede2024
Cómo funciona el ticket de cambio y el derecho a retracto en Chile para devolver una compra de Navidad
¿Notegustóturegalode Navidad, no era el color
que querías o no recibistetutallacorrecta?Enel “día nacional del ticket de cambio” te explicamos cuáles son tus derechos como consumidor, cómo hacer cambiodeproductosopedirsu devolución y cuáles son los plazos,deacuerdoalaLeydel Consumidor
Antes de explicar, es sumamente importante que sepas,quelosderechosdelos consumidores son válidos t a n t o p a r a c o m p r a s presenciales como para las adquiridasatravésdeInternet, según ha detallado en repetidas oportunidades el Servicio Nacional del
Consumidor(Sernac)

De igual modo, es relevante tenerencuentaqueexisteuna diferencia importante entre en derecho a retracto (posibilidad dedevolverelproductoopedir una nota de crédito), la posibilidad de cambiarlo gracias al “ticket de cambio” y la garantía legal en caso de fallas Aquí te explicaremos cadauna: ¿Quéeselderechoaretracto?
De acuerdo al Sernac el derecho a retracto implica que las personas pueden arrepentirse en compras electrónicas, telefónicas o por catálogosdentrodelos10días siguientesdesdequerecibióel productoocontratóelservicio. Lo anterior se extiende a las compras presenciales en que el consumidor no tuvo acceso
directoalproducto,detallan. Eso sí, algunas grandes tiendas, especialmente algunas de retail, aceptan o tienen como política de empresa el derecho a retracto de 10 días para compras presenciales Pero es netamente voluntario, no una obligaciónlegal,ycomosedijo, solo algunas lo tienen implementado. ¿Y el ticket de cambio, cómo funciona?
Por otro lado, si quieres
Fuegos artificiales: infierno de fin de año para las mascotas
SibienenChile,desdeel
año2000,seprohíbela comercialización y uso doméstico de los fuegos artificiales,solopermitiéndose los espectáculos pirotécnicos profesionales y regulados, lo cierto es que sigue habiendo proliferación de estos artefactos explosivos Y aunque se ha reducido significativamente las lesiones relacionadas con su uso, como quemaduras, para las mascotas y animales -en general- el tema es completamentedistinto. La subdirectora de la Escuela de CienciasAgroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3) de la Universidad de O’Higgins (UOH) y médica veterinaria, María José Ubilla, explicaqueparalasmascotas existen estímulos estresores físicos, biológicos y psicológicos que pueden provocar manifestaciones fi s i o l ó g i c a s y comportamentales alteradas. “Unestresorfrecuente,quese produceenlasfiestasdefinde año y que afecta tanto a perros,gatosyfaunasilvestre, son los fuegos artificiales. En algunos animales produce reaccionesdemiedo,enotros en cambio pueden llegar a producir incluso fobias , explicalaexperta. Las fobias, detalla la médica veterinaria,sonrespuestasde miedo exacerbadas con
signos como esconderse, temblar, gemir o ladrar, “pueden perder el control de esfínteres o bien quedar con seriasheridasporlaconducta deescape”,puntualiza.
Para la experta es tarea de tutoresymédicosveterinarios reconocer estos signos de manera de actuar en su prevención y tratamiento “Existen tratamientos para las fobias, los cuales deben comenzarse a aplicar con tiempo,demaneraderealizar a conciencia y de la forma propicia el manejo conductual c e n t r a l , q u e e s l a desensibilización al estímulo (fuegoartificialuotro),paralo cual es necesario trabajar en sesiones guiadas por un/a etólogo/a clínico/a”, explica la Dra.Ubilla. Agrega que -a lo antes mencionado- se debe sumar un manejo ambiental importante, como crear una zonaseguraparaelanimal,el entrenamiento, la actividad física con juegos y paseos, el uso de feromonas sintéticas de apaciguamiento, evitando los castigos y el uso de tranquilizantes. “Esimportanteconsiderarque los fuegos artificiales no sólo afectan a las mascotas, también a otros animales domésticos como animales de granja y -además- a fauna silvestre”, finaliza la médica veterinaria.
Recomendaciones:
Prepara un espacio seguro: habilita un área tranquila, como un cuarto con puertas y ventanas cerradas donde tu mascota pueda esconderse. Si es posible, reduce el ruido externo.
Ruido de fondo relajante: usa música relajante o ruido blanco para enmascarar los fuegos artificiales y calmar a lasmascotas.
Feromonas calmantes: feromonas sintéticas en forma de collares o difusores, pueden ayudar a reducir la ansiedad.
Distracciones: juguetes interactivos o masticables pueden mantener ocupada a tumascotadurantelosfuegos artificiales.
Ejercicio previo: realiza actividades físicas con tu mascotaantesdelevento. Evita refuerzos negativos: Si muestra miedo, no regañes a tumascota,yaqueestopuede empeorar la ansiedad Aun así, actúa de manera natural p a r a n o r e f o r z a r e l comportamientoansioso. Identificación: asegúrate de que tu mascota lleve identificación o un microchip actualizado, en caso de que intenteescapar Consultaconelveterinario:en casos de estrés severo considera consultar con un/a especialista.
cambiar un regalo de Navidad por gusto, es decir, no era el color indicado, esperabas otro modelo o la talla no era la correcta, solo puedes hacerlo por medio del famoso ticket de cambio, un ofrecimiento voluntario de las tiendas, especialmentedelretail,elcual permite cambiar sin motivo los productos durante 10, 20 o hasta30días. En concreto, si el cambio de producto es netamente por gusto y no por alguna falla o defecto, legalmente solo se puede hacer con el ticket de cambio. Puede ser que alguna tiendaaceptehaceruncambio por gusto, talla, color, etc, solo con la boleta, pero es una situación voluntaria, sin obligaciónlegal. consumidor?
En caso de que el producto comprado nuevo venga defectuoso o presente fallas por un uso normal, aplica el derecho de garantía legal por medio de tres opciones: cambio, reparación o
devolucióndelopagado. De acuerdo a la Ley del Consumidor, es un derecho de los consumidores que se ejerce cuando se compra un producto nuevo que es defectuoso, le faltan piezas o partes, no es apto para el uso que fue destinado, o fue anteriormente arreglado, pero sus deficiencias persisten o presentanuevasfallas. Con la reforma de la norma, desdemarzodel2022,elplazo de garantía legal de los productos,pasóde3a6meses para exigir el cambio del producto que salió defectuoso, la devolución del dinero pagadoosureparación. ¿Perocómoexigirelcambioen una tienda según el Sernac?
Simple: lleva el producto y la boletaqueacreditetucomprao comprobantedepago(voucher delbanco,estadodecuentade tarjeta de crédito, ticket de cambio)ycuentalasituaciónal vendedor y escoger unas de las3opciones.
Dirección del Trabajo sancionó incumplimientos laborales que afectaron a 98 trabajadores durante feriado obligatorio e irrenunciable de Navidad
Las regiones con más trabajadoras y t r a b a j a d o r e s devueltos a sus hogares fueron Metropolitana, O ’ H i g g i n s Tarapacá y Los Lagos.

Un total de 98 trabajadoras y trabajadores del comercio fueron retirados de sus t u r n o s e s t e miércoles por la Dirección del Trabajo (DT) al no corresponderles laborar en el feriado obligatorio e irrenunciable de Navidad.
Asílo informó el organismo fiscalizador,que este miércoles fiscalizó en todo el país el respeto al derecho al descanso en este feriado y también el derecho al descanso alternadocadadosañosdelastrabajadorasytrabajadoresdelcomercioquesídeben laborarenestetipodeferiados.
Durante lajornada laDTrealizó 208fiscalizaciones, tantoenrecorridos aleatorios por polos comerciales como en respuesta a denuncias hechas hasta las 15 horas al sitio webyalCentrodeAtenciónTelefónicainstitucional,querecibió11denuncias.
De ese total de inspecciones, 48 terminaron con la aplicación de multas. En total, el montoendineroaplicadoasciendealos$60.488.354.
Las tres regiones con más trabajadores suspendidos fueron la Metropolitana (21), O’Higgins(17),Tarapacá(12)yLosLagos(12).
Las materias fiscalizadas fueron no otorgar el feriado obligatorio e irrenunciable a los trabajadores y trabajadoras del comercio favorecidos por este derecho y no otorgar el descansoalternadocadadosañosalosylasdependientesdelcomercioquesídeben trabajar y que lo hicieron en este mismo festivo el año pasado y para el mismo empleador Respecto de la jornada de este miércoles, el siguiente es el desglose regional de fiscalizaciones,multasytrabajadoresdevueltosasushogares:
Viernes27deDiciembrede2024 /ElLabrador
ElLabrador /Viernes27deDiciembrede2024
Conaf asegura que temporada de incendios será "muy compleja, principalmente en la zona centro sur”
La directora ejecutiva de Conaf,Aida Baldini, abordó la actual temporada de incendios y el aumento de las temperaturas. En ese sentido, indicó que “Chile está al nivel de los países más desarrollados” en su combate.
EnconversaciónconRadioPauta, Baldinipartióvalorandoelcombate de los distintos incendios presentados hasta ahora, señalando que se sigue en combate 10 incendios, tres con alertaroja,perotodoscontenidos”. Traseso,realizóunaproyecciónde este verano en la materia afirmando que, “lamentablemente, va a ser (una temporada) muy compleja en términos de las condiciones ambientales y de la acumulación de combustible, principalmente en las regiones de lazonacentrosur“.
Autoridades
“Es ahí donde estamos muy preocupados durante el mes de enero, y febrero, lamentablemente también sabemos que se nos va a extenderalextremosurdenuestro país“,agregó. Recursos de Conaf para este verano
Así,hizounanálisisdelosrecursos de la corporación para este año, recalcando que “estamos preparados para grandes incendios”.
“Este año hemos aumentado en aeronaves y mucho más en lo que significa la prognosis el conocimiento del fuego saber cuándo atacar, cuando no, dónde atacar, qué tipo de maquinaria usar ( ) Tenemos más aeronaves,tenemosmásrecursos terrestres y el número de brigadistas tenemos más o menos losmismos“,precisó.
Ahora la directora también se refirió a las probables causas de los incendios, y en ese sentido, abordó la situación de los brigadistas de Conaf que fueron acusados de iniciar incendios de febreropasadoenValparaíso.
“Es extremadamente duro saber que gente del interior había provocado estos incendios por un par de pesos, esa es la realidad. Pero esto también nos obliga a mejorarelingresodelaspersonas, que nos hemos dado cuenta que no es infalible Por lo tanto, la supervisión, la fiscalización, creo que es la mejor forma de evaluar Creemosqueconestodeberíamos evitar situaciones similares”, indicó.
No estamos preparados como ciudadanía”
Finalmente,Baldiniconcluyóquea nivel de combate “Chile está al nivel de los países más
realizan visita inspectiva a obras del nuevo Hospital de
Melipilla
El proyecto se encuentra en un 98% de
ejecución, y espera ser inaugurado duranteelsegundosemestredel2025.
Una visita a las obras de construcción del nuevoHospitalSanJosédeMelipillarealizóel Delegado Provincial Bastián Alarcón, junto a la directora del Servicio de Salud Metropolitano Occidente doctora Daniella Greibe, y la alcaldesa de Melipilla, Paula Gárate quienes constataron durante el recorrido que los trabajos presentan un 98 % de avance, oportunidad en la cual además revisaron el desarrollo de las obras complementarias.
Las autoridades recorrieron las distintas instalaciones del moderno hospital destacando la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y 7 pabellones quirúrgicos, recinto que también dispondrá de unidad de diálisis, sala de parto integral, un moderno scanner y la incorporación de la especialidad de salud mental, la cual actualmente no está presente enlacomuna.
El delegado provincial de Melipilla, Bastián
Alarcón, expuso que fue una positiva visita. “En conjunto recorrimos las instalaciones y también lo que van a hacer el nuevo equipamiento del hospital, que contará con más del doble en capacidad en cuanto a camas y funcionarios. Entre las mejoras se encuentraelScanneryresonadormagnético, por lo tanto, los pacientes que debían ser derivados a Talagante, San Juan de Dios o Félix Bulnes, va a poder realizar sus exámenes en Melipilla”, exponiendo que los plazos para la inauguración son durante el segundo semestre del 2025 “donde esperamos contar con toda la mitigación de accesos peatonales y vehiculares hacia las nuevasinstalaciones”.
Por su parte, la doctora Daniella Greibe, DirectoradelServiciodeSaludMetropolitano Occidente,indicóque“fueunavisitaparaver los avances de la construcción del nuevo hospital. Vimos los accesos, avances en la pavimentación, y llegamos a acuerdo por dónde seguir avanzando, para que pronto podamos hacer la inauguración de este establecimiento tan deseado por toda la comunidad”.


desarrollados”, pero “no estamos preparadoscomociudadanía.Aquí seguimos con las mismas prácticasdenoentenderelpeligro deunincendio”.
“Aquí vuelve la gente a hacer una fogata teniendo pasto seco alrededor, vuelve a usar una galletera teniendo pasto seco alrededor,ynotienenisiquierauna botellita de agua para tirarle cuando aparezcan las chispas. O sea, si no se cambia el comportamiento de las personas, creo que estamos muy complicadoscomopaís”,cerró.
Autoridades inauguran óptica municipal en María Pinto
La iniciativa tendrá 300 cupos anuales, y beneficiará directamente a las vecinas y vecinosdelacomuna.
Hasta María Pinto llegó el delegado presidencial provincial de Melipilla, BastiánAlarcón, para participar de la inauguración de la óptica municipal, instancia encabezada por la alcaldesa de la comuna, Jessica Mualim, evento contó con la presencia de concejales, dirigentessociales,vecinosyvecinas,quienescelebraronesteimportantehitoquebusca mejorarlacalidaddevidadelosmariapintanos.
El delegado provincial de Melipilla,
Bastián Alarcón, valoró positivamente la iniciativa “Muy buena noticia para la comuna de María Pinto, ya que lo que está en ejecución un proyecto de parte del concejo municipal y la alcaldesa Jessica Mualim, es una óptica municipal, la cual viene a fabricar lentesparalacomuna,esdecir,que no realizan reventa, y lo interesante de esto, es que tienen 300 cupos anualesgratuitosparaesteservicio, y para las personas que son FONASA hay copago 0, y el precio para quien quiera adquirir estos lentes está al costo, que básicamente es un precio menor a unaópticaprivada”.

Enestalínea,laautoridadprovincial expuso que se trata de un proyecto innovador “queesperamostambién pueda replicarse, ya que son muchaslaspersonasdelaprovincia que deben ir a Santiago o deben trasladarse fuera de sus comunas. Esto sin duda mejora la calidad de vida,eincrementalacapacidadderespuestamunicipal,yaquelosserviciosdesalud,en este caso de María Pinto, dependen netamente de la municipalidad”, agregando que se tratadeunavancequeimpactarádirectamenteenlasaludybienestardelosvecinos.
Por su parte, la alcaldesa Jessica Mualim, se mostró satisfecha por el logro. “Muy feliz, y mucho nos costó todo esto. Fueron años, estamos casi en el 2025, y esta idea partió el 2019. Esta maravillosa iniciativa tiene que ver con que nuestra gente nunca tenía hora oftalmológicaydebíamosesperarporuncupo.Muchadenuestragentetieneproblemasde visión, no solamente porque envejecemos, sino que por los rayos UV, y otros motivos debidoalaactividadagrícola.Alcomprarestamaquinariaytenerestaóptica,podemosir másallá,ytenerademásundiagnóstico,nosolamenteellente,sinoqueademáspuedan detectar otras patologías, y no esperar que los hospitales deriven”, beneficio que está dirigidoprincipalmentealosinscritosenelCESFAMdeMaríaPinto.
Finalmente, Claudia Atabales, directora comunal de Salud de María Pinto, expuso que “paranosotroslosmariapintanosesteesunhito,porqueeslaprimeraópticacomunal,por lo tanto, esto nos va a garantizar y nos va a ayudar a todos nuestros usuarios y personas quevivanenlacomunaaccederalaprestaciónópticayamejorespreciosparalacompra de sus anteojos.Además, ir resolviendo a nuestros usuarios que entran a programas de resolutividad, para poder tener acceso en forma gratuita a la prestación oftalmológica. Estamosmuycontentos,porqueesteesunsueñoparanuestrosusuariosycomunidad,que seestabagestandodesdeel2019,yhoysehacelatente”,sentenció.
Labrador
Diputado
JuanAntonio Coloma: Vamos a seguir peleando para que el bono a Carabineros
sea del 100%
El diputado JuanAntonio Coloma, informó que tienen el compromiso
conlosCarabinerosdeacelerarelproyectodecarrerapolicialelcual entre otras cosas pretende asegurar una adecuada gestión y desarrolloadecuadodelacarrerapolicial,garantizandoascensosregulares del personal y estableciendo un marco legislativo y reglamentario que contemple normas relativas al ingreso, formación, ascensos, retiros y disciplinainterna.
En cuanto al bono, el Diputado comentó que les hubiese gustado haber logradoel100%;sinembargo,lograronel40%ylovotaránenenero.
EnrelaciónalaPDI,tambiénlograronelbonodel40%porqueelloshabían quedado excluidos “Vamos a seguir peleando para que el bono a Carabineros sea del 100% y seguiremos trabajando para lograr más avancesconlaPDI.
En Melipilla aprovechan la tecnología para garantizar la seguridad de las ferias navideñas
La administración municipal que recién asumió en la comuna de Melipilla, dirigidaporlaalcaldesaPaulaGarate,sinperdertiempoyenconjuntoconla Dirección de Seguridad Pública e Inspección y Carabineros de Chile, están trabajandoyempleandotecnologíadepuntaparagarantizarlaseguridadde Melipillayladesusferiasnavideñas.


Autoridades constataron que el nuevo Hospital de Melipilla registra un 98% de avance
En días pasados, la directora de Salud Occidente
Daniella Greibe, visitó la obra del nuevo Hospital de Melipilla. Junto a ella, estuvo la alcaldesa de la comuna Paula Garate y el delegado presidencial Bastián Alarcón.
El momento sirvió para que todas las autoridades constataron el avance del proyecto que está al 98% y revisaroneldesarrollodelasobrascomplementarias.
Para el momento, recorrieron las distintas instalaciones del modernohospital,destacandolaUnidaddeTerapiaIntensiva (UTI)y7pabellonesquirúrgicos.
Vale el momento para destacar, que el recinto, también dispondrá de unidad de diálisis, sala de parto integral, un moderno scanner y la incorporación de la especialidad de saludmental,lacualactualmentenoestápresente.



Viernes27deDiciembrede2024 /El
En la región de O’Higgins y Metropolitana
Agrosuper reconoce a más de 200 vecinos que participaron en programas de desarrollo de las comunas de San Pedro y Codegua.
Agrosuper reconoció a través de diversas ceremonias a vecinos que participaron en los programas de desarrollo comunitario este 2024

Con la presencia de autoridades
municipales y organizaciones sociales, Agrosuper llevó a cabo la finalización de los programas de desarrollo comunitario 2024, en la comuna de Codegua y San Pedro, la instancia busco destacar a los más de doscientos vecinos y organizaciones que participaron de los programas.
Desde sus inicios, Agrosuper ha generado vínculos permanentesconlascomunidadesdondecuentacon instalaciones productivas, creando relaciones de confianza basadas en un diálogo transparente y directo, para contribuir al desarrollo de su entorno a travésdediferentesprogramasdevinculaciónconel entorno,centrandosusesfuerzosencuatropilaresde trabajo: Emprendimiento, Desarrollo Local, Vida
SaludableyEducación.
Durante las ceremonias, se destacaron los logros alcanzadosporvecinosdelascomunidadesalolargo delosdiferentesprogramas,loscualeshantenidoun impacto significativo en ambas comunas, donde durante este año, pudieron participar en fondos concursable, capacitaciones, entrega de recursos, entreotros.
El alcalde de Codegua, JoséAlexis Flores, valoro el compromiso de Agrosuper con el desarrollo de la comuna "Reconocer a las organizaciones que participaron, estos programas son un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado y la comunidad puede generar cambios positivos y duraderos,",afirmó.

Por su parte, la jefa de relacionamiento comunitario deAgrosuper,MaríaInésHerrera,resaltolosbuenos resultados de los diferentes programas, lo cual ha permitido seguir fomentando el desarrollo de las comunas. “Es una oportunidad de agradecer todo el cariño, confianza y compromiso que han tenido los vecinos. También instancias como esta nos sirven paradimensionarydaraconocerlacontribuciónque harealizaAgrosuper”señalo.
En el último año, más de 123.000 vecinos de 25 comunasdelasregionesdeO´Higgins,Metropolitana y Valparaíso, donde la compañía cuenta con instalaciones, fueron beneficiados a través de los diferentes programas de vinculación que lleva adelantelaempresa.

ElLabrador /Viernes27deDiciembrede2024
El presidente de la Duma será el enviado de Rusia a la toma de posesión del dictador Nicolás Maduro en Venezuela
El Kremlin indicó que Viacheslav Volodin representará a Vladimir Putin en la ceremonia prevista para el 10 de enero, en medio de las denuncias de fraude de la oposición y la comunidad internacional

ElGobiernodeRusiaanuncióestejuevesqueelpresidente de la Duma de Estado, Viacheslav Volodin, será quien encabeceladelegaciónenviadaporMoscúaVenezuelapara la toma de posesión del dictador Nicolás Maduro, prevista parael10deenero.
El Ministerio de Exteriores ruso especificó que “en nombre del presidente de Rusia, Vladimir Putin, Rusia estará representadoenlatomadeposesióndelpresidenteelectode Venezuela, Nicolás Maduro, a través del presidente de la DumadeEstado,ViacheslavVolodin”,segúnharecogidola agenciadenoticiasTASS.
Maduro se hizo con una nueva victoria en las elecciones presidenciales celebradas en julio, según el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) -ratificado por el Tribunal SupremodeJusticia(TSJ)-,enmediodelasdenunciasdela oposiciónylacomunidadinternacionalsobreunfraude.
El Supremo afirmó que no hay discrepancias entre los resultadosdelasmáquinasdevotaciónylosdatosfacilitados porelCNE,queporahoranohapublicadolasactas,mientras que la oposición publicó una serie de actas que acreditan la victoriadesucandidato,EdmundoGonzálezUrrutia.
Maduromantuvodesdeentoncesqueacudiráajurarelcargo yhacriticadolasdenunciassobreunfraude,mientrasqueel propio González, asilado en España, ha afirmado que pretende igualmente tomar posesión, ante el riesgo de que sea detenido por las fuerzas de seguridad si regresa a Venezuela.
Por su parte, la ONG venezolana Foro Penal informó que todos los adolescentes que permanecían como presos políticos en Venezuela fueron excarcelados por el régimen deMaduro.
Este anuncio se produjo luego de que la Fiscalía servil al chavismo declarara que 956 personas detenidas tras las protestas por el fraude electoral del 28 de julio fueron liberadastrasunprocesode“revisiónjudicial”.
Sin embargo, la ONG advirtió que en el país caribeño aún permanecen encarcelados “más de 1.800″ adultos, en su mayoría detenidos durante las manifestaciones contra la


cuestionadareeleccióndeNicolásMaduro.
SegúnAlfredoRomero,directordelForoPenal,elpanorama dederechoshumanosenVenezuelasiguesiendoalarmante. “EstaeslaNavidadqueregistralamayorcantidaddepresos políticos”,afirmóenunvideodifundidoenlaredsocialX. Romero detalló, además, que durante el mes de diciembre verificaronmásde100excarcelaciones,aunqueestascifras no logran contrarrestar la gravedad de las detenciones masivas.
Cifras oficiales indican que alrededor de 2.400 personas fueron arrestadas durante las protestas posteriores a las elecciones. No obstante, el Foro Penal subrayó que su registroincluyeúnicamenteapresospolíticos,excluyendoa aquellasquepuedanhabercometidodelitoscomunes.
En su más reciente informe, la ONG precisó que entre los presos políticos hay 19 extranjeros, entre ellos cuatro colombianos,tresecuatorianos,dosespañolesyciudadanos de Argentina, México, Guyana, Perú, Ucrania, Uruguay y EstadosUnidos.
Criadores de Linares tienen preparado su exposición y rodeo en Longaví
Autor:HéctorParraguirreJara
La Asociación de Criadores de
Caballos Raza Chilena de Linares tiene un atractivo panorama para este fin de semana, con exposición y rodeo para criadores, que se desarrollarán en laMedialunadeLongaví.
El director secretario de la institución, Pedro Millar, entregó mayorinformaciónalrespecto.
"Partiremos el viernes 27 con la exposición de la Asociación Linares, con un poco más de 30 ejemplares, con bastante participación de criadores de nuestra asociación, más que otros años. Entre ellos está el Criadero Puerto Cisne que obtuvo dos premios en la Final Nacional y estamos con todas las ganas para quesalgatodobien",señaló.
"SevaarealizarenlaMedialunade
Longaví, con la jura de las categorías en la mañana, luego habrá un almuerzo de camaradería y por la tarde seguiremos con los Grandes Premios. El jurado será donDiegoKort",agregó.
Laotraactividadseráunrodeopara criadores,fijadoparaeste28y29de diciembre.
"Continuaremos el sábado y domingo con el rodeo. Van a ser cincoseriesytenemospocomásde 20 colleras Estamos con harto ánimo,agradeciendoelapoyodela Federación para las actividades, quepermitepodersolventaryhacer cosas más bonitas con el aporte que nos entregan", apuntó el dirigente.
"Estamos con todas las ganas en losúltimospreparativosparallevar a cabo las actividades del fin de semana",cerró.

Criadores deArauco se instalan en Carampangue con un gran programa de actividades
Autor: Héctor Parraguirre Jara
La Asociación de CriadoresdeCaballos Raza Chilena de Arauco presidida por Miguel González Villagrán, tendrá su centro de actividades este fin de semanaenlaMedialunade Carampangue, donde se llevará a cabo un atractivo programa con exposición, pruebas funcionales y rodeoparacriadores. Todo comenzará este viernes 27 de diciembre con la Exposición de Caballos Raza Chilena, que será jurada por Julio Mohr
"Estátodolistoydispuesto, todo organizado para recibir tanto a los expositores como a los participantes en las pruebas funcionales Tenemos confirmados 37 ejemplares, lo que hará interesante nuestra exposición, ya que cuesta hacerla y consideramos que es un buen número.
Vienen de todas las categorías así que t e n e m o s m u c h a s expectativas de que salga una bonita exposición, es una linda oportunidad para que los expositores muestren lo que han criado" señaló Miguel González.
Una vez finalizada la e x p o s i c i ó n , s e desarrollarán las pruebas funcionales juradas por Cristián Barrenechea partiendo con Aparta de Ganado y cerrando la jornada del viernes con Barrilete.
“Esungrandesafíoparala AsociacióndeCriadoresde A r a u c o p o r q u e

programamos exposición y pruebas funcionales durantetodoeldíaviernes, porloquetendremosluces que fueron conseguidas gentilmente por socios para terminar la jornada y queestotengaeléxitopara el cual hemos trabajado como asociación , manifestóeldirigente. "Además como siempre recibiremos a nuestros invitados con una pequeña ceremonia, con un cóctel y después tendremos un almuerzo de camaradería para todos los expositores. Es importante mantener esaestrecharelaciónentre nuestros pares, para darle un sentido de amistad a nuestras actividades", agregó.
Elsábado28comenzaráel Rodeo Para Criadores de la Asociación Arauco, que
Criadores de Los Ríos se reúnen en Futrono con Rodeo y Exposición
Autor:GuillermoRojasFioratti
Al igual que la temporada pasada la medialuna del Club de Rodeo "Alberto Lacoste" de Futrono y el último fin de semana del año serán el marco para la realización de las dos principales actividades que organizará la presente temporada laAsociación de Criadores de CaballosRazaChilenaLosRíos:LaExpo FutronoyelRodeoParaCriadores.
Asílocomentósupresidente,JuanCarlos Grob Angelbeck, quien compartió con CaballoyRodeoalgunospormenoresdela exposición y el rodeo Para Criadores de categoría Limitado a 25 colleras que organizaránestefindesemanaenlazona lacustredelaRegióndeLosRíos.
"Tuvimos el lunes reunión con el Club Futronoparaultimarlosdetallesyvatodo bien encaminado para tener una linda fiesta el fin de semana antes de cerrar el añoqueyacomenzamosadespedir",dijo Grob.
Sobre la exposición destacó que "ya tenemos la caballada inscrita y serán alrededor de 30 productos los que participaránenlacompetenciaperodeun gran nivel considerando la calidad de los criadores que tenemos en nuestra
asociación".
Ysobreelrodeoagregóque"esunrodeo Interasociaciones Limitado a 25 colleras, por lo que de acuerdo al interés
manifestado debiéramos tener alrededor de40collerasenlasserieslibres".
Por último, no dudó en extender una cordialinvitaciónatodalaaficiónparaque
tendrá tres series libres duranteeldía,dejandouna cuarta para el domingo 29 en la mañana, para c o n t i n u a r c o n e l MovimientoalaRiendayla SeriedeCampeones. "Hay35colleras,vienen12 asociaciones, desde Santiago a Cautín, incluyendo la nuestra. Ya tenemos los animales y todo programado para que el rodeo resulte lo mejor posible" , apuntó el presidentedelaAsociación deCriadoresdeArauco. El delegado de este rodeo será Néstor Ruiz y el jurado,CristiánEnríquez. Los horarios de las actividades se detallan a continuación en el programa entregado por la AsociacióndeCriadoresde Arauco.
asistaaesteeventoeste28dediciembre enFutronoenlaqueserádeunmuybuen nivel, con buen ganado y con una exposición como las que nos tiene acostumbradosloscriadoresdeLosRíos.

ElLabrador /Viernes27deDiciembrede2024
Revelan que
Colo Colo presentó primera oferta por Cabral: albos se la juegan con millonario sueldo
Colo Colo inició en las últimas horas una ofensiva para quedarse con la ficha del habilidoso mediocampista argentinochilenoLucianoCabral,de29años.
ElotroravolantedeCoquimboUnidono lopasabienenMéxicoybuscasusalida del Club León, cuadro al que llegó en juliodelañoqueseva.
YlatiendaaztecadejaríapartiraCabral al vigente campeón del fútbol chileno
por medio de una única fórmula. En el León solamente están dispuestos a vender al jugador, sepultando así la posibilidaddeunpréstamo.
Frente al deseo del seleccionado nacionaldevolveraChileyjugarporel ‘Cacique’, convirtiéndose en el reemplazante de Carlos Palacios , en Pedrero movieron los hilos y habrían presentadounaprimeraoferta.
De acuerdo aTVN, la propuesta desde el Monumental por el ’10’ de La Roja asciende a 1.5 millones de dólares por su pase, acompañada de un salario mensual cercano a los 50 millones de pesoschilenos.
“QuieresalirdeMéxico,lafamilianose adaptó, y ve con buenos ojos llegar a ColoColo”,destacóelcitadomedio.
Disputar la Copa Libertadores con los albos seduce a Cabral, quien también aparece en carpeta de un club ‘grande’ del otro lado de la cordillera
Ricardo Gareca reveló motivo que gatilló su adiós a la selección de Perú: apuntó a
dos responsables
ElactualseleccionadordeChile,RicardoGareca,sesinceróadportasdel2025y reveló los motivos por los que dejó en julio de 2022 la conducción técnica de la selecciónperuana.
UnasalidadelaBicolorquenodejódesorprender,yaqueconel‘Tigre’alfrenteel combinado blanquirrojo clasificó al Mundial de Rusia 2018 -el primero tras 36 años-,jugóunafinaldeCopaAméricaysoloporpenalesnologróllegaraQatar 2022.
ElDTdeorigenargentinohablóconelpodcastdeYoutubellamado‘BajoPresión’, programa que sacó un adelanto de la conversación. Allí, Gareca dijo que el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, y el directordeportivodelaFPF,JuanCarlosOblitas,buscarondarleotradirecciónal manejodelcombinado.
Incluso,elhoyestrategadeLaRojacontóqueelnorecibimientodesuhijoydesu abogadoyquelaprensasupieraquétemasseibanatratarenlasreunionespara sucontinuidadpropiciaronlascondicionesparasupartida.
“Lozano,loquebuscó,fueuncambio.Queríaverotracosaenlaselección.Tanto élcomoJuanCarlosquisieronverotracosa.Enestecaso,otrodireccionamiento deloqueeralaselección“,declaródeentrada.
“Apartedelascondicionesdequenosepresentara,queestémihijodepormedio y no se le atienda, junto con mi abogado, es algo que, en una relación de confianzacomolaquehabía,directamentelodiporterminado.Laprensasabía queloqueseibaatocarenlareunión,yyonolosabía”,agregó.
AlfrentedePerú,el‘Tigre’dirigióuntotalde96partidos,conunresultadode41 victorias,19empatesy36derrotas.


Independiente de Avellaneda está interesadoensusservicios.
El Rojo busca negociar con el club mexicano perteneciente al Grupo Pachucaparallevaralfutbolistaalfútbol
argentino Incluso, la escuadra trasandina busca incluir en la negociación al extremo Braian Martínez, quien estuvo a préstamo en Everton.
Amargo "Boxing Day"
para el City: empató con Everton, Haaland erró penal y Guardiola sigue sin ganar
ElManchesterCityvolvióapinchar,ysumaunasolavictoriaenlosúltimos treceencuentros,alempatarcontraelEvertonporPremierLeagueenun partidoenelqueErlingHaalanderróunpenalti.
LosdePepGuardiolasequedanaoncepuntosdelLiverpool,queademás tienedospartidosmenos,porloqueladiferenciapodríaaumentarhasta 17 unidades, dando por terminada la aventura del City de conseguir su quintaligaconsecutiva.
EnunencuentroqueparecíaperfectoparaqueelCityvolvieraaganaren liga, ante uno de los candidatos al descenso, los ‘Sky Blues’ tuvieron veinte buenos minutos que les sirvieron para adelantarse por medio de BernardoSilva,peroenlosquenosentenciaron.
Aesteequipolafaltadeconfianzalehaquitadolaregularidadyelcolmillo deotrasépocas,yencuantopermitióqueelEvertontuvieraunhilodevida lopagó.
Ensuprimeracercamientoseriodelpartido,elEvertonencontrópetróleo. Fue un centro errático desde el lateral que Manuel Akanji se comió por completo.
La pelota llegó al segundo palo y Rico Lewis, que tenía que cubrir esa zonasequedóatrás,dejandoaIlimanNdiayecontrolarayremataraabote pronto,inutilizandoaStefanOrtega,quesolopudoverlapelotadirigirse hacialoquefueungolazo.
De nuevo, el nerviosismo y la ansiedad atizaron al City, que no respiró hasta que Mykolenko, en la segunda parte, derribó a Savinho dentro del áreaenunpenalclarísimo.
Elucraniano,queyateníaamarilla,tendríaquehabersidoexpulsadopor laentrada,peroelárbitroleperdonóyHaalandsedirigióalosoncemetros mientras Seamus Coleman le calentaba la cabeza y Jordan Pickford le sacabalalengua.
La estrategia, que le valió a Coleman una amarilla, funcionó, porque Pickford adivinó la atención del noruego y le atajó la pena máxima. Sí marcó en el rechace Haaland, pero el tanto fue anulado por fuera de juego.
Pese al asalto final, el City se tuvo que conformar con un insípido que empatequelesdejaaunmundodellíderdelaPremierLeague.Sononce puntosdediferenciaconLiverpoolytresconlaChampionsLeague.Eso sí, los de Guardiola tienen dos partidos más que el Liverpool y uno más queelNottinghamForest,quecierralacuartaplaza.

Viernes27deDiciembrede2024 /ElLabrador






Viernes27deDiciembrede2024 /ElLabrador
NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO
Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133
Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66
CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52
Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67
Fono Emergencia133 Fono Drogas 135
Fono Informaciones Policiales 139
Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149
Policía de Investigaciones 134
Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50
Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02
Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54
Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800

Diario El Labrador

R E MAT E
1° Juzgado de Letras Melipilla, Correa 490, 2º Piso, Melipilla, se rematará mediante plataforma de video conferencia Zoom, el 7 de enero de 2025, a las 11:00 horas, inmueble ubicado enAvenida Conde de Manso número novecientos veintiséis (926), comunayprovinciadeMelipilla.Eldominioanombredelapartedemandadaconstaa fojas1.098Nº2.075delRegistrodePropiedaddelConservadordeBienesRaícesde Melipilla, correspondiente al año 2017. Mínimo para las posturas será la suma de $136.888.040,preciopagaderocontadodentrodequintodíadeefectuadalasubasta. Losoferentesinteresadosquedeseenparticiparenlasubastadeberánconsignaruna garantía suficiente del 10% del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, el que deberá ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl), en atención que dicho mecanismo garantizalainmediatezdesuverificación.Unavezefectuadoeldepósitodelagarantía, los postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con una anticipación de 72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándoseendichomóduloeindicandoelroldelacausa,correoelectrónicoy númerotelefónico.Eldepósitoencuestiónefectuadoenlaformaseñaladadeberáser realizado con una anticipación de 4 días hábiles anteriores al día de la subasta, bajo apercibimientodenoseráadmitido,conelobjetodeverificareldepósito,sumontoyla correcta identificación del postor interesado Será señal de haber cumplido correctamenteconloanteriorlarecepcióndelacertificacióndelagarantíaenelcorreo informadoconanterioridadalasubastayelenvíodelLinkenformaoportunaeldíadel remateyprevioalarealizacióndelaaudiencia,elqueseráremitidoporlasecretaríao unidad de coordinación del tribunal. Al postor que no se adjudique el objeto de la subasta, le será devuelta la garantía rendida por cupón de pago mediante un cheque nominativoenunplazonomenorde20díasdesdelafechadelasubasta,girándoseel cheque respectiva una vez ejecutoriada la resolución que lo ordena, debiendo coordinar su entrega con el tribunal al correo jl1_melipilla@pjud.cl) y/o teléfono 228327543 228323168 y acudir a su retiro el día indicado. La subasta se llevará a efecto mediante videoconferencia por la plataforma ZOOM, debiendo los postores e interesados ingresar a través del siguiente enlace: https://zoom.us/j/3350506705. El adjudicatariodeberáfijardomiciliodentrodeloslímitesurbanosdeltribunal,afinquese le notifiquen las resoluciones que procedieren, bajo apercibimiento de ser notificado soloporestadodiario.Deconformidadaloestablecidoenelartículo29deLey21.389, noseadmitirálaparticipacióncomopostoresdepersonasquecuentenconinscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás bases y antecedentes en Juicio Ejecutivo “Banco Santander-Chile contra Farías.”RolC-4938-2019.Secretaria(S) 20-22-24-27.-.

