EDICIÓN ElLabrador
Peña solidaria a beneficio
Peña solidaria a beneficio
Melipilla disputará gran final frente a Concepción
Crece la red de cámaras de seguridad: Se anuncia la adjudicación de tres nuevas cámaras para zonas rurales
CRÓNICA/5
CRÓNICA/ 5
Prisión preventiva para imputado por homicidio de hombre en Bollenar
Larecientetransacciónqueinvolucralaventadel10%
delaminadecobreQuebradaBlancaporpartedela Empresa Nacional de Minería, Enami, a la CorporaciónNacionaldelCobre,Codelco,valoradaenmás dequinientosmillonesdedólaresUS$520millones,generó duras críticas por parte de varios parlamentarios pues la Enami se desprende de su activo más valioso en un momento en que atraviesa por un complejo panorama financiero, aunque el vicepresidente ejecutivo de Enami, asegura que se trata de un negocio justo que permitirá reducir la deuda de setecientos cincuenta millones de dólares que la empresa arrastra desde hace años. Lo extraño,segúnsusopositores,esqueestaoperaciónnose
realizóatravésdeunalicitaciónpública,procesoatravésdel cual se permite que se asegure la transparencia y se obtenga la mejor oferta posible, lo que no permite el trato directo que han hecho dos empresas pertenecientes al mismoEstado.AllegadosalaSociedadNacionaldeMinería, Sonami, han manifestado su alta preocupación por la falta detransparenciaenlaventa,quepodríaresultarperjudicialy anunciaron que solicitarán una profunda revisión del procesoparagarantizarquelaEmpresaNacionaldeMinería no sea perjudicada. Por su parte diversos parlamentarios han utilizado diferentes calificativos sobre esta situación manifestando sus inquietudes por el futuro de la Enami, ademásdelaformaenqueserealizólatransacción.Ajuicio
del presidente de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, es entendible que Codelco y Enami sustentanlajustificacióndeesteacuerdoenelobjetivoque tienelacompañíapúblicadeconsolidarsecomoelprincipal holding minero del mundo, pero siempre se debe respetar, en este tipo de operaciones, el hacerlo a través de una licitaciónpública,queaseguralatransparenciayunaoferta muchomejorquelaquesepuedeacordarporlaspartes.Si se garantizan los estándares de transparencia necesarios, se estará garantizando la libre competencia y el derecho a participar que tiene el sector privado, que podría asegurar quelaadjudicaciónseconcreteaunmuchomejorprecio.
Cristina Orozco Canelo Académica educación diferencial, U. Central
En una sociedad donde las
desigualdades persisten, la figura del docente de educación diferencial se levanta como una esperanza y cambio, especialmente en contextos vulnerables. Los y las docentes no sólo tienen la tarea de enseñar; asumen la responsabilidad de construirpuentesqueconectenasus estudiantes con un futuro más prometedor Larealidadencontextos vulnerables de nuestro país, suele estar marcada por limitaciones en el acceso a recursos y oportunidades. En este escenario, los docentes de educación diferencial son un aporte significativoparaidentificaryatender las necesidades específicas de sus estudiantes La formación especializada permite adaptar las metodologías de enseñanza asegurando que cada estudiante, independientemente de su discapacidad, pueda acceder a una educacióndecalidad. Más allá del ámbito académico, se convierten en agentes de cambio social.Trabajanconlosestudiantesy también con sus familias y comunidades. A través de talleres, charlas y actividades, promueven la sensibilización y el respeto hacia la diversidad, desafiando estigmas y prejuiciosqueamenudorodeanalas personas con discapacidad La empatía y el amor por la enseñanza son características fundamentales paraenfrentardíaadíadesafíosque requieren no solo habilidades
pedagógicas, sino también una profunda comprensión del contexto socioeconómico y emocional de sus estudiantes. La labor va más allá de las aulas; convirtiéndose en mentores, consejeros y, a veces, en figuras clave de apoyo emocional parasusestudiantesysusfamilias. Senecesitanpolíticaseducativasque apoyen la formación continua invirtiendo en su desarrollo profesional que no solo beneficia a las y los docentes, sino que tiene un impacto directo en la vida de los estudiantes. La labor del docente de educación diferencial en contextos vulnerables es un acto de valentía y compromiso disminuyendo o derribandobarreras,parafomentarla inclusión y dar oportunidades a quienes más lo necesitan La dedicación y esfuerzo son la clave para construir una sociedad más justa y equitativa, donde cada persona tenga la oportunidad de brillar Es nuestro deber apoyar y valorarestalabor reconociendoque, a través de la educación, se pueden transformar vidas, familias y comunidades.
Aprender para conservar: la importancia de una educación ecológica inclusiva y diversa
Jessica Durán, académica Carrera de
Pedagogía en Educación Diferencial UDLASedeViñadelMar En un mundo cada vez más desconectado de la naturaleza, resulta esencial que la educación ecológica en los colegios se enfoque desde una perspectiva inclusiva y quevaloreladiversidad.Nosetratasolode enseñar conceptos sobre biodiversidad o reciclaje,sinodefomentarunacomprensión profunda de nuestra interdependencia con el entorno y de integrar en este proceso de aprendizaje a todas las personas, independientedesuscapacidades,origeno cultura Aprender para conservar es un desafío ético y social frente a la crisis ambiental que enfrentamos, reconociendo quetodosformamospartedelasolución. La educación ecológica debe recordarnos que no somos los dueños del planeta, sino una especie más dentro de un delicado equilibrio, y que todas las voces y experiencias, desde las comunidades indígenas hasta las personas en situación de discapacidad, enriquecen nuestra visión y capacidad de actuar Al fomentar una "cultura verde" inclusiva en los colegios, se está sembrando las bases para una sociedad consciente, diversa y empática, que valora los recursos naturales y comprende que su preservación es vital paraelbienestarcolectivoylasupervivencia detodoslosseresvivos.
Este tipo de educación tiene un impacto profundo Cuando los estudiantes comprendencómosusaccionesafectanlos ecosistemasycómolasdiversasformasde vidacontribuyenaeseequilibrio,comienzan a ver la naturaleza como un patrimonio común, cercano y digno de ser protegido. Esta conciencia no solo promueve cambios en hábitos cotidianos, como reducir el uso de plásticos o ahorrar agua, sino que tambiéninfluyeencómoenfrentamosjuntos problemas globales como el cambio climáticoylapérdidadebiodiversidad. Los colegios, como espacios formativos, tienen la responsabilidad de implementar
Juan Pablo Ogueda Académico Carrera de Psicología, UDLA, Sede Concepción
La llegada de un b e b é s u e l e retratarse como un momento de inmensa felicidad y emoción para los padres y familiares. Sin embargo, pocas veces se considera la experiencia desde la perspectiva del recién nacido,quienenfrentaun mundo completamente desconocido,rodeadode e x t r a ñ o s q u e l o manipulanyexaminan,lo que podría generar un impacto emocional significativo.
Para entenderlo, es posible hacer un experimento mental que permite conectarse con l a s s e n s a c i o n e s descritas Imaginemos que una persona se duermeporlanochey,al despertar, aparece en un lugar completamente desconocido No reconoce nada a su alrededor Está sin ropa, sincomida,sinagua,yse siente confusa y desorientada. Su cuerpo leduele,comosihubiese recibido una paliza, aunque no presenta marcas visibles La luz del sol le resulta insoportable, como si nunca hubiera estado
expuesta a ella Sus sentidos están alterados: la vista es borrosa, los sonidossedistorsionany no logra distinguir nada conclaridad.Eneselugar haypocaspersonasylas que están no hablan su i d i o m a n i t i e n e n costumbres similares a las que conoce La desesperación comienza a apoderarse de ella, intenta pedir ayuda, pero parece que nadie la entiende Para los demás, solo está emitiendo sonidos incoherentes o gritos incomprensibles. En medio de esa situación caótica, de repente, la persona
distingue el rostro de alguien conocido Aunque, debido a la confusión, no logra recordar con claridad quién es o de dónde lo conoce, siente que es alguien de confianza. En esemomento,¿quéharía la mayoría? Lo más p r o b a b l e e s q u e intentaría acercarse lo más rápido posible a esa p e r s o n a y n o s e separaría de ella Rogaría por su ayuda, por una explicación de lo que está ocurriendo. Y, como seres sociales por naturaleza, es probable queabraceaeseotrocon fuerza,buscandorefugio. Ahora bien, si algún desconocido intenta separarla de ese ser, su reacciónseguramenteno seríanadapositiva.
una educación que inspira un respeto genuino por la naturaleza y por la biodiversidad. La ciencia ecológica debe integrarse en el currículo de manera transversal e inclusiva, permitiendo que todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades o circunstancias, experimenten y valoren el entorno natural. Actividades como huertos escolares, proyectos al aire libre o colaboraciones con organizaciones comunitarias acercan a los jóvenes a la flora y fauna de su entorno, fortaleciendo su conexión con el planeta y conlaspersonasquelohabitan. Unalumnoqueaprendeacuidarunaplanta desarrolla una actitud de respeto hacia el mundo que lo rodea Esa conexión emocional con la naturaleza y con los otros es lo que como sociedad necesitamos recuperar para desafiar un modelo de consumo que prioriza el beneficio a corto plazo sobre el bienestar colectivo y la sostenibilidad.
Este ejemplo es lo más cercano que se puede visualizar respecto a la experiencia de nacer De un momento a otro, el recién nacido es arrancado del entorno al q u e e s t a b a acostumbradoyllevadoa un lugar extraño y confuso.Enmediodeesa incertidumbre, surge la figura de la madre, como esa presencia familiar q u e r e p r e s e n t a seguridadysalvación. En este contexto, reflexionar sobre la experienciadeunbebéal llegar al mundo nos ayuda a comprender la importancia de promover partosmáshumanizados y libres de violencia, donde se priorice el vínculo con la madre por e n c i m a d e procedimientos médicos innecesarios.
En horas de la madrugada
deayerjuevessedenunció el robo a un inmueble ubicado en el sector de Campo LindoenVillaAlegre.
Se pudo establecer que el dueño de casa, al llegar a la propiedad, se percató que el portón de acceso principal se encontraba fuera del riel mostrando claros signos de haber sido violentado, luego al ingresar a la vivienda observó que la puerta se encontrabaabierta.
Una vez en el interior del inmueble, el afectado corroboró
que durante su ausencia desconocidos habían ingresado, dejando todo en completo desorden en su búsqueda de objetos de valor, por lo que de inmediato se solicitó la presencia de Carabineros para efectuar la denuncia.
Los antisociales se llevaron una gran cantidad de especies entre las que se encontraban herramientas manuales y eléctricas,ademásdeuntelevisor, licores y perfumes entre otras cosas. Todo fue avaluado en 6 millonesdepesosyseinformódel ilícitoalMinisterioPúblico.
Reclusión nocturna para extranjero que transportaba trabajadores sin licencia de conducir
Un hombre de nacionalidad boliviana fue detenido por
Carabineros en los instantes en que transportaba trabajadoresagrícolassincontarconlicenciadeconducir
Elhechoseremontaalmesdejuniodelañode2022,cuandoenla intersección deAvenida Chile con Manuel Benítez en la comuna de Melipilla, el acusado Santiago H C, fue sorprendido conduciendoelminibúsmarcaKiaMotors,modeloBestaUltra.
Enlaaudienciaelacusadodeclaróque“cuandomeinterceptaron noteníalicenciadeconducirporquemilicenciaestabaentrámite yentoncesyoporobligacióndemipatróndondetrabajo,medijo que transportara gente, que llevara, y mi patrón sabía que mi licenciaestabaentrámite,ypornohacermebotardeltrabajotuve quehacerlecasoamipatrón,poresarazónyocondujeelfurgón”.
LosmagistradosdictaminaronquesecondenaaSantiagoH.C.a sufrirlapenade300díasdepresidiomenorensugradomínimo, como autor del delito de conducción de vehículo motorizado sin tenerlalicenciaprofesionalrequerida,engradoconsumado.
Cumpliendo el sentenciado con los requisitos que establece la Ley, se sustituye la pena corporal impuesta por la de reclusión parcial domiciliaria en modalidad nocturna, para lo cual deberá permanecerprivadodelibertadensudomicilio.
En el Juzgado de Garantía de Melipilla se llevó a cabo la audiencia de control de formalización en contra del –hasta ahora- único imputado por el delito de homicidio, donde se determinó la medida cautelar de prisión preventiva con un plazo de investigación de 120 días.
El hecho de sangre, recordemos, ocurrió en la madrugada del
pasado sábado 19 de octubre en la localidad d e B o l l e n a r específicamente en la población Los Bollenes 2.
En plena vía pública, el acusadode27añoscon un arma de fuego, disparóporlaespaldaa l a v í c t i m a , ocasionándole la muerteenellugar
L a B r i g a d a d e Homicidios de la Policía de Investigaciones, en
coordinación con la F i s c a l í a E C O H , lograron determinar la individualización del autor del homicidio y se solicitó una orden de detención.
Elsujetosedioalafuga para posteriormente esconderse en la comuna de Victoria, región de LaAraucanía, donde los detectives lograron dar con su paradero y posterior detención.
Viernes25deOctubrede2024 /ElLabrador
La coronación de lo que ha sido un gran año en lo deportivo tendrá el cuadro de
melipillano, luego de un contundente triunfo el miércoles frente a Lautaro de Buin, partido que se desarrolló en el municipal de La Pintana, en donde se jugaron los minutosrestantesdelprimertiempoytodalasegundapartedelafecha26delcampeonato desegundadivisión.
Recordemos que el partido originalmente se realizó el domingo pasado en el mismo recinto,sinembargo,elaccionardehinchasdeMelipillaquelanzaronunabombaderuido a la cancha e hirieron a un pasapelotas, generó que ese encuentro se suspende y fuera reprogramadoporlaANFP
Con la victoria 5-3, los ‘Potros’ sumaron 57 puntos y alcanzaron en la cima del torneo a DeportesConcepción,queelpasadofindesemanagoleó5-0aSanAntonioUnido.
De esta manera, tanto el campeón de la Segunda División y el equipo que asciende a la PrimeraB,sedefiniráelpróximojueves31deoctubre,alas18:00horas,enelestadioEl TenientedeRancagua,calificadacomo“canchaneutral”paraestetrascendentalpartidoen donde Deportes Melipilla tendrá la chance de hacer historia y pasar directamente a esta nuevacategoríadelfútbolchileno.
Reubican feria hortofrutícola de Melipilla por elecciones
Con motivo de las elecciones municipales, de gobernadores y cores que se desarrollará este fin de semana a nivel país, la
municipalidad de Melipilla informó de un importante cambio de ubicación de la feria hortofrutícola de los domingos.
En ese contexto la feria que se instala en calle Merced, entre calle Lago Puyehue yAv Tres Poniente, se instalará excepcionalmente este domingo 27 de octubre en Avda.Alfonso Suárez (ex Avenida Chile), entre calle Caupolicán y calle Nihue.
El horario de funcionamiento será entre las 06:00 a 16:00 horas, informaron desde el municipio.
Una muy buena noticia para los vecinos de la comuna de San Pedro, dieron a conocer desde el municipio local, con la inversión de $147 millones en instalación de nuevas luminarias.
De acuerdo a información entregada a El Labrador, se trata de un proyecto que
Nueva reunión de emergencia en Alhué por eventuales incendios forestales
Como una forma de prepararse de la mejor manera ante eventuales incendios forestales en la comuna esta semana se llevó a cabo una reunión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres
beneficiará a localidades como La Patagüilla, Ruta G84,yElPeumoAlto.
Entotalserán133luminarias en postación existente con susconexionesyempalmes. Las obras tendrán un plazo de ejecución de 120 días señalaron.
(COGRID).
Elencuentrofuelideradopor elencargadodelaOficinade E m e r g e n c i a s d e l a municipalidad, Víctor Hugo Guzmán y participaron r e p r e s e n t a n t e s d e Bomberos Carabineros CONAF y de la División El Teniente de CODELCO, entreotros.
Enlajornadaseactualizaron los números telefónicos de los diferentes estamentos presentes, además de trabajar en el Plan de
Riesgos de Desastres además del catastro y actualización de los equipos que disponen las entidades de emergencia a nivel comunal.
Cabe señalar que CONAF dispondrá de una brigada estable con un helicóptero desde el mes de diciembre en Loncha. A esto se suma unatorredeteledetecciónen Pichi un helicóptero en Roble19desdenoviembre,y brigadistas en forma constante durante toda la temporadadecalor
Ministra de Medio Ambiente visita humedales de El Monte
n el marco del
D í a Internacional contra el Cambio Climático, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto a l a S e c r e t a r í a Regional Ministerial de la misma cartera, S o n i a R e y e s , visitaron la zona de los humedales y el circuito "La Patera", en la ribera del Río Mapocho.
E n e l l u g a r conocieronlagestión que realiza la oficina municipal de medio ambiente, junto con la labor de los eco clubeslocales.
La ministra Rojas destacó el trabajo que las autoridades, las organizaciones y los propios vecinos realizan ante el avance del cambio climático.
Para acentuar este compromiso, el alcalde Dante Aguirre, anunció la creacióndelaOficina d e l C a m b i o Climático, dándole asícontinuidadauna política municipal de protección al medio ambiente que se ha i m p u l s a d o y vigorizado en los últimosdosaños.
ElLabrador /Viernes25deOctubrede2024
El operativo se realizó en el sector sur poniente de la comuna, acción conjunta entre Delegación Presidencial Provincial, Municipalidad de Melipilla, Carabineros y Seremi de Salud Provincial,encoordinaciónconPolicía deInvestigaciones.
La madrugada de este martes se efectuó una nueva fiscalización a cocinerías ilegales en la comuna de Melipilla, la cual se desarrolló en el sector sur poniente, donde se incautaron más de 600 kilos de alimentos que fueron posteriormente desnaturalizados por no contar con la a u t o r i z a c i ó n s a n i t a r i a correspondiente, en un operativo que fuellevadoacabodemaneraconjunta por Delegación Presidencial Provincial,MunicipalidaddeMelipillaa travésdeldepartamentodeSeguridadHumana,CarabinerosySeremideSaluddelaprovincia,encoordinación conPolicíadeInvestigaciones(PDI).
Ladelegadaprovincial,SandraSaavedra,destacólospositivosresultadosdelaintervención,lacualincluyóla incautación de 12 carros de supermercados utilizados por las cocinerías informales, además de alimentos incautadosquefuerondesnaturalizadospornocontarconlaautorizaciónsanitariacorrespondiente.
En esta línea, la autoridad provincial enfatizó que las fiscalizaciones tienen como propósito “la salud pública, tenerunaciudadmásordenada,yelvolverarecuperarlosespaciospúblicosparatodoslosvecinosyvecinasde lacomunadeMelipilla”.
Por su parte, el director del departamento de Seguridad Humana de Municipalidad de Melipilla, Néstor Riquelme,expusoque“laacciónnacedeunacoordinaciónqueestamosrealizandoentrevariasinstituciones, esmuestradeltrabajocoordinadoqueestamosdesarrollandoyquellevamoshacedosaños,yqueyalogremos ejecutarestasaccionesdemaneramásconsecutivatambiénhabladelagestiónqueseestácumpliendo,yla preocupación que tiene tanto el municipio, como delegación y las diferentes instituciones del Estado por la recuperacióndelespaciopúblicoennuestracomuna”.
Finalmente, la jefa provincial de la Seremi Salud, Jessica Jerez, se refirió a los resultados positivos de esta intervención.“Enestaoportunidadsedecomisaron610kilosdecomida,yalgunosproductosenvasadoscomo bebidasyconfites,ademásde12carros.Ladisposiciónfinalfueelvertedero,dondefuerondesnaturalizadoslos productos”.
En este sentido, la jefa provincial de salud hizo un llamado a que las personas “no consuman este tipo de productos en la vía pública, porque no están regularizados. Hay muchos platos preparados que no se deben realizarencarrosdesupermercado,puestoesunriesgoparalasalud,porquenosabemossuprocedenciani cómoseelaboraronestosalimentos,porlotantorepresentaunriesgo”,concluyó.
Ambos documentos pueden estar vencidos desde el 27 de octubre del año pasado y serán considerados válidosparaelsufragio.
ElministrodeJusticiayDerechosHumanos, Jaime Gajardo Falcón y el director nacional delServiciodeRegistroCivil,OmarMorales Márquez, informaron sobre los documentos válidosparaquelasylosciudadanospuedan ejercer su derecho al sufragio en las elecciones municipales y regionales del próximo26y27deoctubre.Lasautoridades señalaronquelaspersonaspodránvotarcon sucéduladeidentidadopasaportevigenteo que estén vencidos desde el 27 de octubre de2023.
El ministro Gajardo señaló que los documentos válidos para que las personas puedan ejercer su derecho al sufragio el próximo26y27deoctubresonlacédulade identidad y/o el pasaporte con un año de vencimiento previo al día de la elección que esparaefectoslegaleseldía27deoctubre. Es decir, vuelvo a reiterar, si el documento señala que es el día 27 de octubre del año 2023 su fecha de vencimiento, ese documentolesirveparaquepuedanejercer suderechoalsufragio”.
“No sirven otros documentos como la licencia de conducir ni comprobantes de renovación”,añadióelsecretariodeEstado.
OmarMorales,directornacionaldelRegistro Civil,hizounllamadoalaspersonasaretirar losdocumentosqueyasolicitaron.“Tenemos una cantidad importante de cédulas de identidad y pasaportes que están en las oficinas, que han sido solicitados, pero no hansidoretirados.Entonces,muchasveces nos olvidamos que hicimos este trámite y cuando llegue el momento, revisen sus cédulas,sedancuentaqueestávencidoyya hicieroneltrámite,vayanyretírenlo”.
Las oficinas del Registro Civil atienden de lunes a viernes de 8.30 a 14 horas, para renovar o reimprimir se requiere agendar horaconClaveÚnicaenwww.registrocivil.cl. Noobstante,quientengasucédulalistapara retirar solo debe concurrir a la oficina, no es necesario llevar el comprobante ya que la entrega se hace con comprobación biométrica.
Autoridad provincial junto a inspección del trabajo informan sobre Elecciones Regionales y Municipales 2024
El proceso eleccionario tendrá carácter de obligatorio para quienes estén habilitados parasufragar,yseefectuarálosdíassábado 26 y domingo 27 de octubre, donde el electorado deberá votar para escoger gobernadores regionales, consejeros regionales,alcaldesyconcejales.
En punto de prensa, la mañana de este juevesladelegadapresidencialprovincialde Melipilla, Sandra Saavedra, junto al jefe de fiscalización de la Dirección Provincial del Trabajo, Ricardo Alarcón, se refirieron al próximo proceso electoral que se vivirá a nivelnacional,enelmarcodelaelecciónde gobernadores regionales, consejeros regionales,alcaldesyconcejales,losquese desarrollarán los días sábado 26 y domingo 27deoctubre.
La máxima autoridad provincial, Sandra Saavedra, hizo un especial llamado a la participación. “Va a comenzar este proceso los días sábado 26 y domingo 27, donde vamos a elegir a nuestro próximo Gobierno Regional, Consejo Regional, así como las alcaldías para las cinco comunas de la Provincia de Melipilla y los Concejos Municipales. Es un proceso eleccionario de dos jornadas, donde se debe votar sólo en unodeellos”.
Enestalínea,ladelegadaSandraSaavedra precisó que a las personas se les entregará
Roldelosexpertosenidentificación
La ley electoral encomienda al Servicio de Registro Civil e Identificación la labor de tener un experto de identificación en cada local de votación. Esto significa que, si a juicio de la mesa de votación existiere
cuatro papeletas de distintos colores, naranja para Gobernadores Regionales, verde para Consejeros Regionales, celeste para Alcaldes, y blanca para Concejales, “donde se debe elegir a una persona por papeleta”, enfatizando que se trata de un procesoobligatorio.“Todostenemoseldeber y derecho de sufragar, y quienes tengan alguna complicación, enfermedad, viaje o imprevisto grave deben guardar la documentación para ser presentada ante el Juzgado de Policía Local para cuando sean citados” agregando que quienes se encuentren a más de 200km del lugar de votación,debeningresaraComisaríaVirtual, y con la Clave Única bajar el documento, el cual debe ser presentado en la tenencia, reténocomisaríamáscercana.
Paralelamente la autoridad provincial expuso que “en la Provincia de Melipilla hay más de 160 mil personas habilitadas para sufragar sóloenMelipillasonmásde100mil, por lo tanto, los convocamos a ejercer su derechoavotocontiempo,entranquilidad,y a no desesperarse si hay taco”, exponiendo que existe una importante coordinación con los equipos municipales de seguridad y carabineros para disminuir los tiempos de traslado enlospuntosmásconflictivos dela provincia.
La delegada Saavedra añadió que se contaráconmásdedosmilvocalesdemesa en toda la provincia, y las mesas comenzaránafuncionardesdelas8:00dela mañana hasta las 18:00 de la tarde de los días sábado 26 y domingo 27 de octubre,
disconformidadnotoriaymanifiestaentrelas indicaciones del padrón de mesa y la identidad del elector, se recabará la intervención del experto de identificación. El experto hará que el elector estampe su huelladactilarderechaalladodesufirmayla cotejará con la estampada en su cédula
explicando que si a las 18:00 horas aún hay personas con la intención de votar, la mesa deberárecibirelsufragiodetodosellosantes deprocederconelcierre.
Sumadoaloanterior,laautoridadindicóque “serán 24 establecimientos educaciones los que serán locales de votación a nivel provincial, existiendo además 27 recorridos especiales de transporte subsidiados por el Ministerio de Transporte, de los cuales 3 corresponden a Alhué; 2 para Curacaví; 4 recorridos para María Pinto; 13 para Melipilla;y5paraSanPedro”.Loshorariosy lugares están detallados en las redes sociales de Delegación Presidencial ProvincialdeMelipilla,atravésdeFacebook, X (Twitter), e Instagram y la página web dppmelipilla dpp gob cl “Importante informar que los buses y minibuses dispuestos por el ministerio tendrán un letrero que señala que es un recorrido subsidiado, el cual es gratuito para todas y todos” explicando que “el resto de la locomociónpúblicaserápagadacomotodos losdías”.
Por su parte, el jefe de fiscalización de la Dirección Provincial del Trabajo Ricardo Alarcón manifestó que “respecto a las condiciones especiales para estos días de elección, existen tres horas de permiso sin descuentoenlasremuneracionesparalasy lostrabajadoresquetrabajeneste26y27de octubre. Ellos pueden escoger qué jornada van a ejercer su derecho a voto, y el empleador está obligado a otorgar este permiso”, subrayando que las tres horas de
nacional de identidad o cédula de identidad paraextranjeros.Seadmitiráelsufragiosólo si con el informe del experto se determinare porlamesaquenohaydisconformidad
permiso se encuentran fuera de la hora de almuerzodeltrabajadorotrabajadora.
Asimismo,expusoque“eldomingo27existe una norma especial respecto de un feriado irrenunciable, que tiene ciertas características. Este es principalmente para aquellos trabajadores que están en el número 7 del artículo 38°, que atienden directamente al público, pero que además trabajen en centros comerciales administrados por una misma razón social, como Mall, Strip Centers, u otros donde existe más de un local dentro de una misma razón social trabajando, trabajadores que tendrán feriado irrenunciable, el que comienza el día 26 a las 21:00 horas y termina el día 28 a las 6:00 de la mañana”, indicando que el incumplimiento será fiscalizado por la Dirección del Trabajo existiendo un banner en la página https://www.dt.gob.cl/.
VOTOASISTIDO
Las autoridades informaron que existen tres opcionesparaejercerelderechoavoto:
Votar asistido por una persona de confianza mayorde18años
Recibir la colaboración del presidente de la mesa, quien puede únicamente ayudar a doblar y cerrar el voto fuera de la cámara secreta.
Votar de manera autónoma fuera de la cámarasecreta.Losvocalesresguardaránel secretodelvoto.
Se trató de una iniciativa que contó con recursos del Ministerio de
Desarrollo Social y Familia por más de 50 millones de pesos, el cual benefició a 478 personas en situación de calle con desayunos y almuerzos,ademásdekitdeabrigo.
Tras 120 días de ejecución, el Programa Ruta Social Pública de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla llegó a su fin, iniciativa financiada con recursos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con una inversión de másde50millonesdepesos,parairenapoyodepersonasensituacióncalle durantelosmesesmásfríosdelaño.
LaDelegadaPresidencialProvincialdeMelipilla,SandraSaavedra,juntoala coordinadora del programa, la territorial Tamara Valdivia, destacaron la importancia del proyecto, el cual brindó apoyo integral a 478 personas en situación de vulnerabilidad de la Provincia de Melipilla, de las comunas de MelipillayCuracaví,entregandodesayunos,cenasykitsdeabrigoatravésde rutasdiarias,lascualessellevaronacabolossietedíasdelasemana.
Lamáximaautoridadprovincialagregóque“seentregaron7.200prestaciones de alimento, más 1.800 de abrigo, atendiéndose una población de 478 personas.Queremosagradecerelapoyodedistintasinstituciones,CruzRoja, el municipio, los albergues, elAPS de Corporación de Salud que nos apoyó con la vacunación masiva a las personas en situación calle, y sobre todo, agradeceralacomunidadquenosayudóatravésdelFonoCalle,quienesnos
señalaron dónde se encontraban personas en necesidad y apoyo, para atenderlas rápidamente”, felicitando con ello al equipo que participó de los operativos, profesionalesdeláreadelasalud,educación,saludysocial.
Asimismo,TamaraValdivia,coordinadoradelprograma,calificódesignificativohaber apoyado a 478 personas en situación de calle, las cuales estaban concentradas principalmente en la comuna de Melipilla, lo que también genera una alerta ante la magnituddelnúmerodepersonasquevivenendichacondición.
Especialistas del mundo público y privado local abordan temáticas vinculadas a la ciberseguridad en conversatorio de Duoc UC Melipilla
UninteresanteconversatoriosobreCiberseguridadsedesarrollóenDuocUC
Melipilla, el cual fue organizado por la Escuela de Informática y Telecomunicacionesdelainstitución.
Lainstancia,contóconlaparticipaciónderepresentantesdelasáreastecnológicas de Ariztía, Centro de Negocios Sercotec y la Municipalidad de Melipilla, quienes abordaron la nueva legislación sobre delitos informáticos, la ley marco de ciberseguridad,entreotrostemas.
“Me parece una oportunidad única para los estudiantes de carreras tecnológicas contar con la oportunidad de tener una conversación abierta con líderes especialistas del mundo público y privado que pertenecen a nuestra comunidad local”,aseguróPabloTirado,gerentedeTecnologíaeInnovacióndeAriztía.
En tanto,Mauricio Espinoza, asesor tecnológico del Centro de Negocios Sercotec, destacóque“acercaralosestudiantesaexperienciasrealescontribuyedemanera relevantealaprendizajeformativoyademás,abreunabanicodeoportunidadesante sus ojos, tanto para emprender como para dar continuidad a su formación profesional”.
“Estos tópicos, altamente relevantes para nuestra realidad nacional, no solo generaron un espacio de reflexión, sino que también nos permitieron fortalecer vínculos con empresas clave como Ariztia y entidades públicas como Sercotec”, precisó Fabián Santibáñez, docente de la Escuela de Informática de Duoc UC Melipilla.
Elvalordeabordarlaciberseguridad
En la actualidad, la brecha en materia de ciberseguridad en Chile es del orden de 28.000profesionales.“Creoquetodaslasinteraccionesentreelmundoacadémico (en particular con estudiantes de pregrado) y el mundo real generan una gran sinergia y despierta la curiosidad profesional de los estudiantes”, señaló Pablo Tirado.
“Es indispensable que los estudiantes se formen en este tipo de temáticas, ya que son ellos quienes enfrentarán estos desafíos en sus futuros empleos”, consignó la directoradeInformáticadelaI.MunicipalidaddeMelipilla. Octubre,mesdelaciberseguridad
EldirectordecarrerasdelaEscueladeInformáticayTelecomunicacionesdeDuoc
UC Sede Melipilla, Roberto Cretton Becerra, nos explica que esta actividad formapartedelacelebracióndelMesdelaCiberseguridad,organizadaanivel nacionalporlaEscueladeInformáticadeDuocUC.
“Laparticipacióndenuestrasedeculminaráesteviernes25deoctubreconuna competencia de ciberseguridad, basada en la metodología Capture The Flag (CTF),enlacualcompetiránestudiantesdetodaslassedesdeDuocUCanivel nacional, junto con la participación especial de algunos alumnos de universidades”,detalló.
El seguro agrícola con subsidio estatal deAgroseguros es un beneficio que entrega el Estado para proteger a los rubros agrícolas frente a pérdidas en la producción provocadas por diversos riesgos climáticos, permitiendo a productores y productoras recuperar sus eventuales pérdidas y así continuar produciendo.
Unllamadoalasylosproductoresagrícolas
a informarse y proteger su capital de trabajo ante cualquier eventualidad climática, mediante la oportuna contratación del seguroagrícolaconsubsidiodelEstado,hicieronla seremi de Agricultura de la Región Metropolitana, MonserratCandiaRocha,yeldirectorejecutivode Agroseguros,AlbertoNiñodeZepedaDomínguez.
Este instrumento que ofrece Agroseguros cubre diversos riesgos que ocasionan pérdidas en los cultivosyproduccióndelsectoragrícola(cultivosy frutales), así como también se ofrece este resguardo para el sector pecuario (apícola, bovinos,ovinos,caprinosycamélidos)yforestal. Estesegurootorgaunsubsidioestatalalcopagode la prima o costo del seguro, el cual varía entre el 40%al69%delcostodelapólizadependiendodel tipo de productor y rubro asegurado. Se puede contratar directamente en las agencias de área de INDAP para los beneficiarios de esa entidad estatal. En tanto, quienes no son usuarios de INDAP pueden ir directamente a HDI Seguros y SuraSeguros,obiencontratarloporintermediode loscorredoresdeseguro.
El llamado a las y los agricultores es a informarse sobrecómooperanestosseguros,talcomoseñala laseremideAgriculturadelaRegiónMetropolitana, Monserrat Candia Rocha “En el contexto de
cambioclimáticoquenosencontramoshoy,queen nuestraregiónlovivimosconlasfuerteslluviasque tuvimosesteinvierno,esmuyimportantequelasy losagricultoresresguardensuproducciónatravés de un seguro. Nuestra invitación es a las y los productores, INDAP y no INDAP, a informarse, acercarse a Agroseguros o directamente a las compañíasocorredores,paraqueconozcancómo pueden proteger su producción”, afirmó la autoridadregional.
El director ejecutivo deAgroseguros,Alberto Niño de Zepeda Domínguez, en tanto precisó que en este escenario de cambio climático “los seguros paraelAgroconsubsidioestatalsonelmecanismo más seguro y moderno para enfrentar las emergencias agrícolas, las incertidumbres y las crisis hacia el futuro Al Estado le interesa la continuidad de la producción agrícola y su crecimiento, por eso debemos avanzar hacia una agricultura resiliente. Gracias a la existencia de estos seguros las y los agricultores pueden continuar con su actividad en el sector y es necesario que los que se han beneficiado del seguro den a conocer sus experiencias para fomentarlacontratación”.
Para más información sobre el subsidio de Agroseguros,requisitosdecontrataciónyotros,las y los productores agrícolas pueden consultar la
p á g i n a w e b d e A g r o s e g u r o s (https://www.agroseguros.gob.cl),escribiralcorreo electrónico informacion@agroseguros gob cl, o llamar directamente al teléfono 227301500 Además,puedenrealizarunasimulacióndelcosto del seguro agrícola con subsidio estatal en el sitio webhttps://simuladores.agroseguros.gob.cl/
SEGURO COLECTIVO PARA ENFERMEDADES EXÓTICASDEAVES
Como parte de la estrategia de combate sanitario de la influenza aviar, Agroseguros contrató una pólizacolectivaconcoberturaanual,sincostopara la y el agricultor, de carácter catastrófico, para asegurarelrubrodelasavescontraenfermedades exóticas, tanto para las aves de traspatio, como a los planteles industriales de productoras y productores de hasta 20.000 aves, lo que permite asegurar a un total de aproximadamente 40 mil productores.Sucoberturaindemnizalasavesque laautoridadsanitaria(SAG)ordenesacrificar
Alrespecto,laseremiMonserratCandiaindicóque “lasylosproductoresquetenganavesdetraspatio y se ven afectados por la influenza aviar están cubiertos por el Estado de Chile. Lo importante es quehaganunadenunciatemprana”,puntualizó.
poco saludable para los cerebros envejecidos
Si tienes entre 40 y 50 años y tienes problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido, eso no es una buena señal para la salud del cerebro a medida que envejece, sugiere una investigación reciente.
"Nuestro estudio, que utilizó escáneres cerebrales para determinar la edad cerebral de los participantes, sugiere que dormir malsevinculaconcasitresañosdeenvejecimientocerebraladicionalyaenlamedianaedad",señalólaautoraprincipaldel estudio,ClémenceCavaillès,delaUniversidaddeCalifornia,enSanFrancisco(UCSF).
LainvestigaciónfuefinanciadaporelInstitutoNacionalsobreelEnvejecimientoysepublicóenlaedicióndel23deoctubredela revistaNeurology
ElequipodelaUCSFseenfocóen589personasqueteníanunpromediode40 añosdeedadalcomienzodelestudio.Todoscompletaroncuestionariossobre suspatronesdesueñoalos40añosyluegonuevamentealos45años.
Las preguntas incluían: "¿Sueles tener problemas para conciliar el sueño?" "¿Sueles despertarte varias veces por la noche?" y "¿Sueles despertarte demasiadotemprano?”
Las respuestas a la encuesta llevaron a los investigadores a elaborar 6 característicasdelmalsueño:
Cortaduracióndelsueño
Malacalidaddelsueño
Dificultadparaconciliarelsueño,
Dificultadparapermanecerdormido
Despertartempranoenlamañana
Somnolenciadiurna
Alrededor de los 55 años, todos se sometieron a escáneres cerebrales para medirquétanbienestabanenvejeciendosuscerebros.
Tras ajustar los posibles factores de confusión como la edad, el sexo, la hipertensiónyladiabetes,elequipodeCavaillèsencontróquelaspersonascon cuatro o más de las malas características del sueño tenían cerebros que eran
2.6años"mayores",enpromedio,queloscerebrosdelaspersonassinninguna osolounadelascaracterísticas.
Para las personas con dos o tres de las malas características del sueño, los cerebros tenían un promedio de 1,6 años más viejos a la edad de 55 años en comparación con aquellos que no tenían ninguna o solo una de las características.
Aun así, el estudio solo mostró asociaciones y no pudo probar que dormir mal envejezcadirectamenteelcerebro.
Sin embargo, "nuestros hallazgos resaltan la importancia de abordar los problemas del sueño a una edad más temprana para preservar la salud del cerebro,loqueincluyemantenerunhorariodesueñoconstante,hacerejercicio, evitarlacafeínayelalcoholantesdeacostarse,yusartécnicasderelajación", señaló la coautora del estudio, la Dra. Kristine Yaffe, vicepresidenta de investigaciónenpsiquiatríadelaUCSF
"Las investigaciones futuras deben enfocarse en encontrar nuevas formas de mejorarlacalidaddelsueñoeinvestigarelimpactoalargoplazodelsueñoenla saluddelcerebrodelaspersonasmásjóvenes",planteóenuncomunicadode prensadelarevista.
Másinformación
HayconsejosparadormirmejorenlaFundacióndelSueño.
FUENTE: Academia Americana de Neurología (American Academy of Neurology),comunicadodeprensa,25deoctubrede2024
Autor:HéctorParraguirreJara
LaAsociacióndeCriadoresdeCasablanca está lista para recibir a los expositores y público que llegará hasta la Medialuna de Casablanca hoy viernes 25 de octubre, para vivir su Exposición de Caballos Raza Chilena.
Gerardo Valenzuela, presidente de la Asociación,comentóqueesperanunamuy buena cantidad de participantes para esta actividad.
"Está todo organizado, nos hemos preparado lo mejor posible hemos hermoseado la medialuna, el recinto está muy bueno y la pista de jura también. Este miércoles se cierran las inscripciones, hastaelmomentotenemos54ejemplaresy pueden llegar algunos más así que estamos muy contentos por eso. El año pasado hicimos una exposición con un númerosimilar,porloquemantenemosuna buenaasistencia",señaló.
"Vienen expositores de distintas asociaciones de Quillota Melipilla Santiago, Cordillera, Maipo y obviamente deCasablanca.Estamosmuyfelicesconla recepción que ha tenido nuestra
exposición. Ahora nos queda esperar el viernes,estamosenlostoquesfinalespara realizar una buena exposición como siempre se ha tratado de hacer en Casablanca",agregó.
Pero además de expositores en la Asociación también quieren contar con bastante público, especialmente niños, aprovechando el atractivo del Salón del CaballoChileno.
"Invitamosalacomunidadparaquevisiteel Salón del Caballo Chileno y vendrán unos 50 niños. Estamos integrando a la gente, eso es algo muy importante que hemos conversadoenlosConsultivosyquémejor que traer colegios para que los niños empiecen a acercarse desde chicos al CaballoChileno",expresó.
El programa de la exposición indica que el ingresodelosparticipantesseráentre7:30 y8:30horas.Luego,laComisiónAdmisión trabajará hasta las 9:30 para iniciar a las 10:00 la jura de las categorías.Alas 13:30 habrá un aperitivo, seguido del almuerzo, parajurarlosGrandesPremiosalas16:00 horas.
El jurado será Nicolás Peña, quien estará juntoalaspiranteOsvaldoRuz.
Autor:RodrigoCrookerSáez
LuisFernandoCorvalányMatíasCorvalánanotaronunaimportantegestaenel rodeo del Club Yerbas Buenas (Asociación Linares), donde ganaron en las criadasdeSantaBernarditaBuenaMozayFelpa,con26puntos. Segundos resultaron Bernardo Mena y RicardoAllendes, quienes alcanzaron 24buenosenSantaIsabelRemanzaySantaIsabelOrdenada,yeltercerlugar fue para los jóvenes Vicente Vera y Felipe Fuentes con 21 en Génesis PascuerayEntreSaucesElAcampaíto.
"Ibamos punteando y en el cuarto toro nos tocó uno muy diablo, bajamos un punto,perolosotrosnosubierontantocomoparapasarnos,asíquequedamos primeros",relatóLuisFernandoCorvalánaCaballoyRodeo.cl. Eljineteremarcóque"lasyeguassonmadreehija,esoesbonito,muyrebonito. YmihijoMatíasestatemporadaenquehemoscorridojuntossehavistobien atajador".
"Ahoraquedamoscon14puntos,corrimosenel18,salimosprimerosyluego fuimosaCauquenes,estuvimosdosvecesapunto,peronopudimospremiar y ahoraeneltercerrodeonosganamosunChampiondenuevo",sintetizó.
"Hayhartotiempo,asíquevamosconcalmanomás.Veremoslosrodeosque hay,séquetenemosenCauquenesyquizásiremosaalgunoparaCriadores", señalóCorvalán.
"TengootrospotrosdeSantaConstanza,dedonCristianAcevedo,queestán con siete puntos y sin requisito. Tuvimos mala suerte en el rodeo con ellos", explicó.
"QuieroenviarunsaludoadonCristianAcevedo,queeselgestordetodoesto, que yo corra con mi hijo, él me dio la oportunidad de competir junto a mi hijo, siemprehayalguienatrásqueayuda",completó.
El cuarto animal tuvo a Manuel Goycoolea y Cristian Meza con 19 en El Vaticano Retro y Raíces delAchibueno Juanito; Eduardo Contardo y Joaquín Cortado,quemarcaron16enConstanciaPorfíayBandida,yYeisonGutiérrez juntoaDanielRiquelmellegarona15enEspelloRefeoyCiucacoBRescoldo.
El Sello de Raza lo entregó Raimundo Barros al ejemplar Muchachote, montadoporRobertoConcha.
Aautor: Alejandro
AlegríaTorres l Criadero La
EEspuelita ganó e s t e fi n d e semana el emocionante
Rodeo Provincial de Un DíaqueorganizóelClub Cordillera de La Florida
de la Asociación Cordillera y sumó su segundo requisito de formaconsecutiva.
Sebastián Varela y Leonardo Espinoza fueron campeones luego que en los lomos de Picante y Perverso II sumaron un total de 26 puntosbuenosy10más e n u n v i b r a n t e desempate.
Varela se mostró feliz por la victoria y dijo a Caballoyrodeo cl: "No fue un rodeo fácil, el ganado si bien era americano, era firme y bien preparado, entonces costó Pero tuvo un gustito distinto también porque fue un rodeo bien peleado hasta el final, el desempate estuvo muy bravo también De hecho, cuando nos empataron en el cuarto torofueconunacarrera de 12 y es que Gabriel Barros con Cristián Arraño están corriendo de muy buena forma Entonces haber ganado el desempate, fue muy
lindoparanosotrosyun buen logro tener una segunda collera con requisito".
Respecto a las yeguas Princesa y Damisela con las que corrieron el cuarto animal con 10 p u n t o s , d i j o : "Premiamos tres colleras nosotros. Corrí lasegundacollerademi papá, con la que estuve en tres toros y con la otra pareja corrimos cuatro.Lasyeguasmías venían de haber quedado segundas en el Interasociaciones de Chacabuco la semana
anterior, entonces venían buen. Se vienen haciendo las cosas bien, agarramos requisitos en las dos colleras en semanas
seguidas, así que e s t a m o s m u y contentos".
Respecto al Sello de Raza de la yeguas La Espuelita Chacarera, dijo:"Esaeslayeguade mi papá, que como no había premiar y yo h a b í a q u e d a d o desocupado, la pude correr Es una yegua muybonita,anduvomuy bien en el rodeo, tuvimos un poco de mala suerte pero es una tremenda yegua nueva, hija de la Baila Conmigo". Finalmente, adelantó lo
que se viene para el criadero: "Después de las elecciones vamos a tener rodeo el 1 de noviembre en la asociación y veremos si en la semana siguiente vamos a un Rodeo Interasociacionesoalgo así,paratratardesumar algo de puntos, porque ya que tenemos el requisito en las dos colleras, todo puntito nossumaanosotros". El segundo lugar lo obtuvieron Gabriel Barros y CristiánArraño en El Huinganal Michini y Reñeco Respetada con 26 buenos y nueve máseneldesempate. Terceros quedaron Héctor Navarro y Roberto Ponce en PelecoRescateyRocío de Luna El Colero con 17grandes. También corrieron el cuarto animal el Criadero Casona de Chépica con José MigueldelRealyCarlos Ugalde en On Tomacho y Don Emilio con 16 puntos;yGabrielBarros con Cristián Arraño en Santa Toñita y Doña JosefaCarajilloyCasas del Parque Contulmo con10. El Sello de Raza lo obtuvo La Espuelita Chacarera, montada porSebastiánVarela.
Viernes25deOctubrede2024 /ElLabrador
lidera lista
Argentina,vigentecampeonadelmundo,mantienesu liderazgo en el ranking mundial de la FIFA con 1883.50 puntos, según la última actualización tras la ventanainternacionaldeoctubre. Un ranking en donde la Selección Chilena, con las últimas dos derrotas en Eliminatorias (ante Brasil y Colombia), sigue alejándose de los puestos de avanzada.
Esmás,yanisiquierafiguraentrelos50primeros.La Rojasuma1455.22unidades,loquelahizopasardel puesto49al53delordenmundialdeselecciones. LosprincipalesperseguidoresdeArgentina,esosí,se acercancadavezmás,conFranciaensegundolugar con 1859.85 puntos, seguida de España, que suma 1844.33. Inglaterra, con 1807.83 puntos, también se mantienealacechoenlacuartaposición. Brasil ocupa el quinto lugar con 1784.37 puntos, seguida de Bélgica que se mantiene en sexta posición con 1761.27 Uno de los cambios más significativos en esta actualización es el ascenso de Portugal, que con 1752.68 puntos ha superado a los Países Bajos (1748.24) para ubicarse en la séptima posición.
Italia también mejora su posición en el ranking, alcanzando el noveno lugar con 1729.40 puntos, superandoaColombia,quebajaaldécimopuestocon 1724.37puntos.
Otro movimiento notable es el de Alemania, que ha subido dos posiciones y ahora se encuentra a las puertasdeltop10,enelundécimolugarcon1703.59 puntos.
ClasificaciónmundialdelaFIFA(top10): Argentina–1883.50puntos
Francia–1859.85
España–1844.33
Inglaterra–1807.83
Brasil–1784.37
Bélgica–1761.27
Portugal–1752.68
PaísesBajos–1748.24
Italia–1729.40
Colombia–1724.37
Con Chile fuera del top 50: selecciones de América
LatinaenrankingFIFA
ChilehatenidounabajasostenidaenelrankingFIFA, donde alguna vez alcanzó a estar entre las tres mejores del mundo, en abril de 2016.Ahora, luce 53 en la lista, cuatro puestos por debajo del lugar que ocupóenseptiembre.
En cuanto a los otros países de América Latina, Uruguay también vivió un descenso y pasó del 11 al 14.
Otras naciones como Panamá, Venezuela, y Costa
Víctor Dávila sufre fractura en elAmérica: será baja en La Roja para próxima fecha de Eliminatorias
El delantero chileno Víctor Dávila, de los registros delAmérica de México, sufrió una grave lesión en el último duelo de las ‘Águilas’.
En el empate 2-2 del cuadro crema ante Xolos deTijuana, el seleccionado nacional fue titular y debió se reemplazado a los 41 minutos del primer tiempo. Tras el partido, elAmérica confirmó el diagnóstico del atacante de La Roja: “Informamos que nuestro jugador, Víctor Dávila, presenta una fractura de peroné derecho”.
“El tiempo de recuperación será de acuerdo a su evolución”, añadieron desde el elenco mexicano.
Víctor Dávila será baja en La Roja
La grave lesión del delantero delAmérica lo convierte en la primera baja para la Selección chilena, pensando en la doble fecha de Eliminatorias de noviembre. Dávila, pieza estelar para el técnico Ricardo Gareca, se perderá los partidos ante Perú y Venezuela.
Vale recordar que Chile visitará a la Blanquirroja el viernes 15 de noviembre. Luego, el martes 19, La Roja recibirá a la Vinotinto.
Rica también se destacan dentro del top 50, con equipos como Guatemala, Nicaragua y República Dominicanamásrezagadosenelranking. .14.Uruguay–1680.36
.16.México–1640.67
.27.Ecuador–1536.32 .38.Perú–1494.24 .39.Panamá–1493.8
.44.Venezuela–1482.47
.50.CostaRica–1465.57
.53.Chile–1455.22
.55.Paraguay–1440.78
.77.Honduras–1312.66
104.Guatemala–1201.35
132.Nicaragua–1114.28
142.R.Dominicana–1071.88
153.PuertoRico–1021.62
166.Cuba–990.18
River de Gallardo tienta a Rodrigo Echeverría: revelan millonaria suma que pide Huracán por el chileno
Un jugador que ha tenido una temporada 2024 de mucho crecimiento personal ha sido Rodrigo Echeverría, volante de La Roja y figura junto a WilliamsAlarcón en Huracán, hoy segundo de la liga deArgentina detrás del potente Vélez Sarsfield de Gustavo Quinteros.
Sus presentaciones con el ‘Globo’, sumado a sus constantes citaciones y titularidades en La Roja de Ricardo Gareca, ha despertado el interés de diversos equipos por su juego, en especial uno de la propia liga trasandina.
Resulta que según informaciones deTNTSportsArgentina, el River Plate de Marcelo Gallardo está en busca de los servicios de Rodrigo Echeverría para el 2025, sin embargo, dicha transacción podría costar varios millones para el cuadro que hoy está disputando las semifinales de Copa Libertadores.
En el reporte del medio trasandino, se detalla que Huracán está solicitando cerca de 7 millones de dólares por el pase del mediocampista de 29 años, precio abultado para las arcas del cuadro ‘Millonario’por la compra de un mediocampista.
Cabe recordar que a Huracán no le tiembla el pulso para tazar en exuberantes sumas a sus jugadores.
Hace algunos meses, Nottingham Forrest preguntó por WilliamsAlarcón, jugador chileno y compañero de Echeverría, pero dicho interés no dio sus frutos luego de los 10 millones de dólares que pidió el cuadro argentino por el exjugador de Unión La Calera.
1° Juzgado de Letras Melipilla, Correa 490, 2º Piso, Melipilla, se rematará mediante plataformadevideoconferenciaZoom,el5denoviembrede2024,alas11:00horas, inmuebleubicadoenAvenidaCondedeMansonúmeronovecientosveintiséis(926), comunayprovinciadeMelipilla.Eldominioanombredelapartedemandadaconstaa fojas1.098Nº2.075delRegistrodePropiedaddelConservadordeBienesRaícesde Melipilla, correspondiente al año 2017. Mínimo para las posturas será la suma de $205.333.400,preciopagaderocontadodentrodequintodíadeefectuadalasubasta. Losoferentesinteresadosquedeseenparticiparenlasubastadeberánconsignaruna garantía suficiente del 10% del mínimo, caución que se verificará exclusivamente mediante depósito en la cuenta corriente delTribunal, el que deberá ser efectuado a través del cupón de pago del Banco Estado (no transferencia electrónica), obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl), en atención que dicho mecanismo garantiza la inmediatez de su verificación. Una vez efectuado el depósito de la garantía, los postores interesados deberán ingresar exclusivamente a través del móduloestablecidoalefectoenlaOficinaJudicialVirtual,conunaanticipaciónde72 horas anteriores al día de la subasta, comprobante legible de la rendición de la caución, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. El depósito en cuestión efectuado en la forma señaladadeberáserrealizadoconunaanticipaciónde4díashábilesanterioresaldía de la subasta, bajo apercibimiento de no será admitido, con el objeto de verificar el depósito, su monto y la correcta identificación del postor interesado. Será señal de haber cumplido correctamente con lo anterior la recepción de la certificación de la garantía en el correo informado con anterioridad a la subasta y el envío del Link en formaoportunaeldíadelremateyprevioalarealizacióndelaaudiencia,elqueserá remitido por la secretaría o unidad de coordinación del tribunal.Al postor que no se adjudique el objeto de la subasta, le será devuelta la garantía rendida por cupón de pagomedianteunchequenominativoenunplazonomenorde20díasdesdelafecha delasubasta,girándoseelchequerespectivaunavezejecutoriadalaresoluciónque lo ordena, debiendo coordinar su entrega con el tribunal al correo jl1_melipilla@pjud.cl) y/o teléfono 228327543 228323168 y acudir a su retiro el día indicado.Lasubastasellevaráaefectomediantevideoconferenciaporlaplataforma ZOOM, debiendo los postores e interesados ingresar a través del siguiente enlace: https://zoom.us/j/3350506705. El adjudicatario deberá fijar domicilio dentro de los límitesurbanosdeltribunal,afinqueselenotifiquenlasresolucionesqueprocedieren, bajo apercibimiento de ser notificado solo por estado diario. De conformidad a lo establecido en el artículo 29 de Ley 21.389, no se admitirá la participación como postoresdepersonasquecuentenconinscripciónvigenteencalidaddedeudoresen el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás bases y antecedentes en JuicioEjecutivo“BancoSantander-ChilecontraFarías.”RolC-4938-2019.Secretaria (S). 23-25-27-29.-
NOMENCLATURA : 1.(380)Certificado.
ElLabrador /Viernes25deOctubrede2024
FOJA: 29.- veintinueve.-
JUZGADO : 1° JuzgadodeLetrasdeMelipilla
CAUSAROL : V-86-2024
CARATULADO : SANTIBAÑEZ/ EXTRACTO
Por sentencia de fecha 13 de septiembre de 2024, el PRIMER JUZGADO DE LETRASDEMELIPILLA,en CAUSAROLV-86-2024caratuladaSANTIBAÑEZ, ha declarado la intención definitiva de MANUEL ENRIQUE SANTIBAÑEZ
PEÑA, Cédula de Identidad N° 10.260.540-3 el cual queda privado de la libre administracióndesusbienes,designándosecuradorgeneral,definitivaydativa del mismo, a su hermano don JOSE MARIO SANTIBAÑEZ PEÑA, Cédula de IdentidadN°7.202.404-4.Lafaccióndeinventariosolemneyfianzaserealizará el día 7 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas ante ministro de fe en dependenciasdelTribunal.JefedeUnidad. RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD.
25-27-29.-
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausavoluntaria Nº ROL V – 155 – 2024, sobre Declaración de interdicción y nombramientodecurador,confecha23deseptiembrede2024, se dictó sentencia definitiva declarándose interdicto a doña
MARIATERESAJESUSMUÑOZESPINOSA,quedandoprivada de la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su madre doña CELIALUISAESPINOSARODRÍGUEZ,JefedeUnidad.25-27-29.-
Viernes25deOctubrede2024 /ElLabrador
Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133
Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66
CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52
Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67
Fono Emergencia133 Fono Drogas 135
Fono Informaciones Policiales 139
Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149
Policía de Investigaciones 134
Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50
Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02
Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54
Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800
Diario El Labrador
EXTRACTO
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausavoluntariaN°ROLV –139–2024,sobreDeclaracióndeinterdicciónynombramientodecurador, confecha29deagostode2024,sedictósentenciadefinitivadeclarándose interdictoadoñaFERNANDAMARTINAGONZÁLEZCÉSPED,quedando privadadelalibreadministracióndesusbienesysedesigna,comocurador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su madre doña MACIEL MARIANELACÉSPEDCATALÁN,JefedeUnidad.25-27-29.-