EDICIÓN ElLabrador

Fallece empresario y exalcalde de Alhué, Ricardo Ariztía

ElLabrador /Viernes24deEnerode

ElLabrador /Viernes24deEnerode
Hay disconformidad con lo que está resultando del
proyecto de reforma previsional que, promete mejorar las pensiones, pero no pone término a las AFP circunstancia relevante para la izquierda dura del gobierno, que representa el partido Comunista Paralelamente, el Consejo Autónomo Fiscal ha hecho observaciones respecto a la sostenibilidad financiera del proyectoyaceleradamentesetrabajaenmejorarelproyecto en las indicaciones señaladas por el Consejo. En el propio oficialismo hay reticencia a aprobar una reforma que solo planteacambiosalsistemadelasAFP,peronolaselimina,ni tampoco habla de instalar un inversor público que compita con las administradoras privadas, el que sería un ente del Estado con la mala experiencia que existe de los organismos estatales manejando platas de otros El presidente,desdeelPalacioPresidencialdeCerroCastillo,
ha seguido la tramitación y ha hablado con parlamentarios quesiendodesusector,noestánconformesconelproyecto y hasta han anunciado que votarían en contra. Igualmente, se ha mantenido un permanente diálogo con los ministros quellevanlasnegociaciones.SibienelFrenteAmplioseha allanado a aprobar la integralidad de la reforma, en la bancada del PPD e Independientes aún hay reticencia a visar el proyecto, mientras otros personeros de la Cámara, incluyendo a algunos ligados a la oposición se han manifestadocontrariosalproyecto,loqueponeenriesgoel resultado de la votación y pone en duda que se puedan alcanzar los 77 votos que, como mínimo, necesita en la Cámaraparadespacharlareforma.Comoseacabaelplazo para legislar parlamentarios están pidiendo al presidente quecitealascámarasasesionardemaneraextraordinaria lo que sería inédito pues, por primera vez, un mandatario
recurriría a esa facultad. Si no, la discusión quedaría para marzo. La preocupación del mandatario, es que existen dudas en el entendimiento que el oficialismo pueda tener consectoresdelaoposición,eincluso,conpartedelpropio oficialismo,porloqueseconsideraqueelentendimientoes aún frágil, sobre todo que, varios parlamentarios, de gobierno y oposición, se están descolgando del acuerdo y, esa fragilidad hace actuar al presidente con cautela. Sea lo quepasefinalmente,loqueestásaliendonoesloquehabía planteado el ejecutivo ya que, en un inicio, era un 6% destinado totalmente a solidaridad, y ha ido cambiando hasta llegar a lo que hoy se está aprobando en Comisión y quedistadelproyectooriginal,loquebienpuedetraducirse enunanuevaderrotadelgobierno.
Rodrigo Melo
Académico Escuela de Kinesiología
Universidad de Las Américas
Las llamadas “recreo-ciclovías” han generado gran entusiasmo y una apertura real a espacios para practicar distintas disciplinas y cultivarunavidasana.Graciasaesto, muchos empezaron a practicar el famoso running”, niños, jóvenes, adultos y personas mayores Sin embargo, quienes nunca habían realizado este deporte, pueden presentar lesiones agudas y cronicidad de otras patologías de base.
Cuando pasamos de hacer actividad física(cualquiermovimientocorporal) a realizar ejercicio (actividad física planificada y estructurada que tiene como objetivo mejorar la salud cardiovascular, fuerza muscular, flexibilidad y resistencia), debemos ser responsables y empezar a ver cómo está nuestro cuerpo para esa importanteexigencia.
Quedan menos de 130 días para la Maratón de Santiago 2025. En esta ocasiónnosoloserealizarálacorrida de 42 kilómetros, sino también carreras más cortas de 21 y 10 km. Quienes planeen participar por primera vez en la corrida de 10 km, deben tener presente algunas recomendaciones para entregar el mejorrendimientoposible.
En primer lugar, es importante realizarse un chequeo médico y que un profesional autorice la práctica deportiva,yaquesedebeconsiderar tener patologías que podrían provocar consecuencias negativas si
esquenolatomamosencuenta.Esto ayudaráaconocercómoestánuestro corazón y pulmones, órganos vitales parael“running”. También se debe chequear el equipamiento deportivo, lo más imprescindible es tener unas buenas zapatillas, ya que estas serán importantes para no sobrecargar los pies y entregarán estabilidad al momento de trotar o correr, evitando lesiones como tendinitis o esguinces detobillos. Del mismo modo se debe iniciar un proceso de mejora de fuerza en algunos grupos musculares, como cuádriceps, glúteos e isquiotibiales, ya que esto ayudará a que en la carrera los músculos sean resistentesparallegaralameta. Claveeshidratarse,yaqueelcuerpo pierde líquido a través del sudor, además, el agua ayuda a termorregular el organismo Otro punto esencial es comer saludable, yaque,sinoseingierenlosnutrientes necesarios, se puede generar un déficit a nivel muscular, lo que provoca lesiones o poca resistencia muscular Eldescansoesfundamental,asíque dormirbienayudaráatenerunmejor rendimiento. Por último, no se debe olvidar la relevancia de asesorarse con un profesional integral de la salud y así concretar con éxito este importante proceso.
Pago
CamilaCastroDirectoraCarreraContadorAuditor delCampusVirtualUniversidaddeLasAméricas El pago de patentes comerciales es un trámite obligatorio para todas las personas naturales y jurídicasquerealicenactividadeseconómicasen Chile. Esta obligación debe cumplirse dos veces al año, antes del 31 de enero para el primer semestreydel31dejulioparaelsegundo.Apesar desuimportancia,muchaspequeñasymedianas empresas (Pymes) y emprendedores que han iniciado actividades en el Servicio de Impuestos Internos(SII)nohanregularizadoestetrámite,lo quepuedeacarrearseriasconsecuenciaslegales yeconómicas. La patente comercial, un impuesto administrado por las municipalidades, se calcula en base al capital propio declarado en el SII. Su objetivo principal es financiar servicios y proyectos comunales que beneficien a la ciudadanía. Sin embargo, para los negocios, la patente no solo representa un cumplimiento legal, sino también unaoportunidaddeoperarformalmente,acceder a beneficios financieros y generar mayor confianzaenelmercado. Aquellas empresas que han iniciado actividades, peronohangestionadosupatente,seencuentran en situación irregular, lo que puede traducirse en multas, clausuras por parte de la municipalidad y problemasparaaccederacréditosoparticiparen licitaciones públicas Además esta situación puede perjudicar su reputación y limitar su crecimiento, ya que la formalidad es un requisito fundamentalparacompetirenelmercadoactual. Para regularizar lo anterior, los emprendedores deben acudir a la municipalidad correspondiente a la comuna donde operan sus negocios. Allí deberán presentar documentos básicos como el formulariodeiniciodeactividades,ladeclaración delcapitalpropioy,enalgunoscasos,certificados adicionales según lo solicite cada municipio. El
trámite no solo es sencillo, sino que en muchos casos las municipalidades ofrecen incentivos como descuentos o facilidades de pago para pequeñosemprendedores. Cumplir con esta obligación también significa contribuir al desarrollo de la comuna, ya que los recursos generados a través de las patentes comerciales se destinan a obras, servicios y proyectos que benefician directamente a los vecinos. Además, estar al día en este trámite permite a las Pymes operar con tranquilidad, proyectar una imagen profesional y acceder a oportunidadesquedeotromodoestaríanfuerade sualcance. Es importante que los pequeños y medianos empresariosmarquenensucalendariolasfechas de pago y planifiquen sus finanzas para incluir este gasto semestral. Si no están seguros de los requisitos o tienen dudas sobre su situación actual, deben buscar asesoría profesional para evitarerroresysanciones. El próximo vencimiento, el 31 de enero, es una oportunidad para que las Pymes que aún no han gestionado su patente regularicen su situación. Másalládecumplirconlaley,estetrámitepermite avanzarhacialaformalizaciónyelfortalecimiento de sus negocios, construyendo un futuro más sólido y estable para emprendedores y comunidadesentodoelpaís.
Información en temas de salud: ¿cómo saber cuándo es confiable?
NataliaCastilloAcadémicaEscuela de Técnico de Nivel Superior en Enfermería Universidad de Las Américas
“La información se encuentra en todoslados”,estaesunafraseque solemos escuchar y decir, pero en temas de salud es de especial relevancia que esta sea confiable, ya que de acuerdo con ello se toman decisiones que pueden afectarlavidadelaspersonas.
Existen innumerables páginas web dedicadas a temas de salud, además de contenido entregado por diversas redes sociales, pero ¿cómosepuedediscernircuálesde ellassonverídicasycuálesno?
En primer lugar cuando exista contenido que hable de medicamentos o dietas que otorguen resultados increíbles y en un tiempo récord, lo más probable es que no sea real. Es importante analizar los contenidos que publiciten recetas milagrosas medicamentos que curan múltiples dolencias o patologías, que mejoranlasaludentiemporécordo que tienen ingredientes secretos, ya que no existen “recetas mágicas” Todo medicamento o dieta requiere constancia para poder apreciar los resultados. Es especialmente peligroso si algún productonoespecificasusinsumos de elaboración ya que podría generar efectos indeseados y nocivos.
Se recomienda no confiar en publicaciones que comienzan hablando de salud pero posteriormente aparece un enlace para realizar la compra de un producto en particular Generalmente es solo publicidad que, mediante la utilización de un tema y la aparición de algún testimonio,intentanconvenceralos lectoresparacomprarlo.
También es importante verificar el sitio o el profesional que está brindando la información, muchas veces personas sin ninguna acreditación se hacen llamar especialistas en salud y entregan consejossinbasecientífica.Estoes particularmente frecuente en el área de la psicología y la nutrición, donde abundan los
“asesores , “coach o especialistas sin ninguna
competencia profesional, lo que puede retrasar la búsqueda de atención o empeorar cuadros clínicos.
Es fundamental basar las decisionesdesaludeninformación adecuada y para ello se debe recurrirapáginasacreditadascomo ladelaOrganizaciónMundialdela
Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ministerio de Salud en Chile (Minsal), universidades nacionales y extranjeras y centros de salud, entre otras fuentes confiables, y siempre corroborar si lo expuesto es atingente a las demandas en saluddecadapersona.
Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 24ª Comisaría de Carabineros de Melipilla, efectuaban diversos patrullajes preventivos por la avenida Circunvalación,enelsectorponientedelaciudad.
De acuerdo a información recabada por El Labrador en esos instantes recibieron una denuncia anónima que indicaba que un sujeto a bordo de un automóvil marca Mazda, se encontraba realizando diversas transacciones de drogaenlavíapública.
Los efectivos policiales una vez en las inmediacionesdelapoblaciónLomasdeMansoIII, divisaron el vehículo en cuestión. El móvil no portabasuplacapatentedelanterayporlomismo, seprocedióaefectuaruncontrolvehicular
Elconductorentrególadocumentaciónrespectiva, yeneseinstantelosuniformadossepercataronde unfuerteoloramarihuana.
Por lo mismo se revisó un banano que portaba el sujeto identificado como J E B de 27 años, encontrando en su interior una bolsa contenedora deunasustanciavegetalverdosa,ademásdeuna pesa digital y más de 2 millones de pesos en
efectivo.
Posteriormente se realizó una diligencia en su domicilioubicadoenlapoblaciónBellaEsperanza,
donde se encontró otra bolsa contenedora de marihuana, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la justicia por infracción a la Ley 20 milparasurespectivaformalización.
A la pena de libertad vigilada intensiva fue sentenciado Raúl E.V, quien, en septiembre del año pasado, ingresara a una vivienda con el objetivo de sustraer diversasespecies.
El fiscal expuso que el día 29 de septiembre, alrededor de las 02:00 de la madrugada,elimputadoingresóalacasaluegodeforzarelportóndeacceso.
Una vez en el lugar, ingresó hasta una bodega donde sustrajo una bicicleta y especies menores, las que fueron entregadas a otros dos cómplices que lo esperabanalasafuerasdelaviviendaubicadaenavenidaVicuñaMackenna.
AlallegadadeCarabineros,suscompañeroslograronhuir sinembargo,RaúlE.V fue capturado al interior de la vivienda, por lo que fue puesto a disposición de la justiciaporeldelitoderoboconfuerza.
Apesardesercondenado–enprimerainstancia-alapenade3añosy1díade presidio, finalmente deberá cumplir bajo la modalidad de libertad vigilada intensiva,debiendopresentarseregularmenteenelCentrodeReinserciónSocial deGendarmeríamáscercano.
A un total de 600 días de presidio fue sentenciado un sujeto mayor de edad,condenadoporeldelitodemicrotráficodedrogas.
En la acusación fiscal se indicó que el día 5 de enero del año pasado, específicamente la intersección de calle Las Camelias con pasaje Fresia de la comuna de El Monte, el acusado Manuel E.V fue sorprendido por funcionarios de Carabineros, portando y manteniendo entre sus ves mentas un monedero que mantenía en su interior 120 envoltorios depapelcuadriculado,contenedordepastabasedecocaína.
La sustancia contaba con un peso bruto de 32 gramos, y además el detenido mantenía la suma de $10 000 en billetes de dis ntas denominaciones.
Durante la audiencia, la defensa declaró que el sujeto era consumidor habitualynosededicabaalaventadedrogas.Sinembargo,lafiscalíade Talagante reunió todos los antecedentes que permi ó dictar la condena,lacualdeberácumplirdemaneraefec va.
Através de redes sociales, Deportes Melipilla anunció la llegadadeunnuevointegrante alplantel.
Se trata de Fabián Carmona, mediocampista que a lo largo de su carrera ha defendido la camiseta de equipos como Universidad de Chile, Palestino, Audax Italiano, Coquimbo Unido,entreotros.
EldestacadojugadorllegaaMelipilla trasdisputar26partidosconSanLuis de Quillota durante la última temporada Ahora, busca sumar mayor experiencia en el conjunto de Víctor Quintanilla, y ser un aporte paralosdesafíosqueseavecinan.
PRIMERDUELO
Deportes Melipilla anunció a través de sus redes sociales que el duelo pactado para el próximolunesanteUniónEspañolaporlafasegrupaldelaCopaChilefueadelantado.
Elpartidoseibaajugareldía27alas19:00horasenelEstadioMunicipaldeLaPintana, noobstante,deacuerdoaloinformadoporlos"potros"laANFPdeterminóquesejuegue eldomingo26ensimilarhorario.
n intenso trabajo de
lavado y limpieza de aceras y paraderos de la comuna desarrolló un equipo del área de Aseo y Ornato de la municipalidaddePeñaflor
De acuerdo a lo informado a
nuestro medio, fueron los paraderos de Vicuña Mackenna con Av Central, Los Bosques, Paradero 22, Pelvín City y en calle Balmaceda, en Malloco, los q u e f u e r o n l i m p i a d o s profundamente por personal municipal.
Desde el municipio señalaron que, “seguiremos trabajando para que los vecinos puedan hacer uso de paraderos más limpiosentodalacomuna”,porlo que se espera que otros puntos seanintervenidospróximamente.
Esta semana se dio el vamos a la Jornada Nacional de la Juventud, que se está desarrollando por estos días en la ciudad de La Serena.
Desde la Diócesis San José de Melipilla, informaron que este encuentro reúne a jóvenes de todo el país, en un ambiente de fe y comunidad.
“Nuestra delegación diocesana está presente, representándonos con entusiasmo y par cipando junto a cerca de 200 jóvenes provenientes de diversas diócesis de Chile”, informaron a El Labrador
Durante la jornada inicial, se llevaron a cabo los denominados “Encuentros de Esperanza”, además de espacios de diálogo y la celebración de la Eucaris a, entre otras ac vidades.
En horas de la tarde de ayer jueves se registró un nuevo accidente de tránsito en la ruta G60, en las cercanías de la Cuesta Las Cardillas.
Se trató de un volcamiento de un camión cargado con choclos, accidente que generó alta congestión en la vía, sumado al derrame de combustible del móvil.
Hasta el lugar concurrieron equipos de emergencia de Melipilla y San Pedro, entre ellos Bomberos para asistir al conductor, el que resultó con diversas lesiones. En tanto, el camión resultó seriamente dañado.
Alcaldesa Marcela Chamorro Macías participó de análisis de programa de patrullajes mixtos de Subsecretaría de Prevención del Delito
El22deenerolaAlcaldesaMarcelaChamorroMacíasparticipódeunadestacada instanciaorganizadaporlaSubsecretaríadePrevencióndelDelito,conelobjetivo depresentaravancessobreelprogramadepatrullajesmixtosanivelregional.
Esta cita fue liderada por la subsecretaria Carolina Leitao, quien resaltó el desarrollo de esta iniciativa, que realiza patrullajes de carabineros junto a funcionarios municipales, con el objetivo de prevenir la delincuencia a nivel comunal.
Este encuentro se llevó a cabo desde el Parque O’Higgins, con la presencia del alcaldedeSantiagoMarioDesbordesyeldirectornacionaldeOrdenySeguridad de Carabineros, general inspector Rodrigo Espinoza, además de alcaldes de la RegiónMetropolitana.
Destacarqueennuestracomunamuyprontoseimplementaráestainiciativa,conla puesta en marcha de estos patrullajes mixtos, aparte de seguir trabajando en proyectosenmarcadosenseguridadvial,comoeselfuncionamientodeunnuevo vehículo de seguridad, la adquisición de un dron, la instalación de alarmas comunitarias,ylaprontapuestaenmarchadelascámarasdetelevigilancia.
ElLabrador /Viernes24deEnerode2025
Luego de un par de días sin temperaturas extremas en la zona central del país, todo cambiará a partir de este sábado con una nueva ola de calor que afectaría a varias regiones de Chile, incluyendo la Metropolitana.
Así lo confirmó el meteorólogo de Mega, Jaime Leyton, quien anticipó que los termómetros podría alcanzar hasta los 36 grados de máxima.
Leyton explicó que este viernes "viviremos una jornada de transición con una máxima de 31 grados, pero ya desde el sábado empieza la ola de calor con 34°".
Sin embargo, "las temperaturas van a ir aumentando gradualmente", adelantó el experto, quien comentó que el martes 28 de enero se espera una máxima de 36°, lo que ya se considera calor extremo.
Don Jaime detalló que estas temperaturas son las que se registrarían a la sombra y sin brisa, por lo que la sensación térmica será mayor, principalmente en la precordillera. "Si caminamos al sol y en pavimento, sentimos entre 8 a 12 grados más", acotó.
"Para que haya ola de calor se requieren temperaturas sobre los 33,4°, pero estamos pronosticando 34° como mínimo a partir del sábado, y mayores temperaturas, por lo menos, hasta el martes", aseguró.
Considerando el calor, Leyton también anticipó que durante las noches "podríamos tener entre 24 y 26 grados a las 10 de la noche (...) los especialistas dicen que 18 grados es una temperatura agradable para dormir".
Revisa el detalle del pronóstico del tiempo en la RM
Jueves 23 de enero: Mínima de 12° y máxima de 31°. Soleado.
Viernes 24 de enero: Mínima de 13° y máxima de 34°. Soleado.
Sábado 25 de enero: Mínima de 14° y máxima de 35°. Soleado.
Domingo 26 de enero: Mínima de 15° y máxima de 35°. Soleado.
Lunes 27 de enero: Mínima de 15° y máxima de 35°. Soleado.
Martes 28 de enero: Mínima de 15° y máxima de 36°. Soleado.
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
Un duro golpe a Deportes
Melipillaentrególatardede este jueves la Segunda Sala del Tribunal de Penalidades delaANFP
La entidad decidió castigar a los Potros con la resta de 3 puntos correspondientes al torneo de Segunda División 2024, del que –recordemos- fueron campeones indiscutidostrasderrotarapenales enlafinalaDeportesConcepción.
La sanción se debe al no pago de las cotizaciones previsionales de su plantel, las que se realizaron fuera del tiempo establecido por el ente rector del fútbol nacional luego que Concepción denunciara al cuadro melipillano informando sobreestasfaltas.
De esta manera, el castigo contra Melipilla dejaría al cuadro local en l a S e g u n d a D i v i s i ó n o
derechamente desafiliados del fútbol chileno, información que se dará a conocer en los próximos días.
Con esta noticia, los hinchas del cuadro ‘lila’ ya se ilusionan con su pasoalaprimeraBporsecretaría, yaquelarestadepuntosaMelipilla lesdaríaelascensodirecto.
Pero las malas noticias continúan para Melipilla, porque queda pendiente el fallo de la Segunda Salaporladenunciadeentregade documentos falsos, infracción por la cual, la ANFP desafilió a Melipilla.
Deestamanera,ladirigenciadelos Potros puede recurrir al TAS, la instancia de apelación final que ofreceelorganigramadeportivo,lo que –hasta ahora- medida que hastaahoranohasidocomunicado alosmediosdeprensa.
Pinto participan en importante capacitación
Esta semana las Inspectoras
Paula López y Bárbara Hernández del Departamento de Capacitación del Cuerpo de BomberosdeMaríaPinto,asistierona una reunión de coordinación del año académico 2025, que se efectuó en Santiago.
Ambas explicaron que la reunión estuvo enfocada en la presentación del nuevo Proyecto Educativo Institucional correspondiente al periodo2025-2028,elcualtienecomo misión formar bomberos en procedimientos estandarizados de respuestaadiversasemergencias.
Lo anterior, añadieron, enmarcados dentro de los valores éticos institucionales de Bomberos de Chile; mediante procesos de formación integrales, eficientes, permanentes y pertinentes.
También, se dio a conocer la actualización de la malla curricular la cual contará con 4 niveles de formación (postulante, inicial, operativo, y profesional), además de unapartadodeespecialidades.
Du r a n t e l a jornada de ayer jueves, a los 80 años y producto de un cáncer, falleció el reconocido empresario y ex presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), RicardoAriztía.
La noticia generó pesar en el círculo de empresariosligadosala
agricultura, ya que ejerció como presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) en los periodos 1997-2000 y 2018-2021.
El ingeniero agrónomo de la Universidad Católica también fue director de INDAP durante la presidencia de Sebastián Piñera, fue alcalde de la comuna de Alhué entre 1970 y 1973, y mantenía terrenos y propiedades en el sector de Loncha, comuna de Alhué, al igual que en Longovilo, San Pedro.
El actual presidente de la SNA, Antonio Walker, enterado de la noticia, enviósuscondolenciasala familia Ariztía, añadiendo que Ricardo “fue un hombre que fue un r e f e r e n t e p a r a l a agriculturachilena".
El delegado provincial BastiánAlarcón indicó que se está cumpliendo con creces, ya que gracias a este programa se van a superar las 2 500 viviendas.
Dar cumplimiento al Plan de Emergencia HabitacionalenlaprovinciadeMelipillaesel objetivo de la reunión que sostuvieron el delegado provincial de Melipilla Bastián Alarcón Atenas, con la jefa provincial de Serviu, Mariem Rumie, con quien además analizólacarteradeproyectos2025enesta materia.
Según explicó la autoridad provincial “pudimostenerunareunióndecoordinación con Serviu para poder ver el programa de
Emergencia Habitacional del Gobierno que ennuestraprovinciaseestácumpliendocon creces. Vamos a superar las 2500 casas, y eso es muy positivo ya que es algo que se venía resintiendo en la ciudadanía durante bastantes años, incluso décadas en lo que esMelipilla”.
Además,BastiánAlarcónexplicóque“dentro de los filtros (para la asignación de las viviendas) está la vulnerabilidad social, y el 90% son mujeres, de las cuáles el 40% son jefasdehogarporlotantoestotambiénviene a entregar justicia social, además de esta necesidad tan sentida que es el sueño de la casapropia”.
Entanto,lajefaprovincialdeServiu,Mariem Rumie, señaló que la reunión tuvo como
provincial.
Durante la instancia se estableció coordinación entre los diversos servicios públicos participantes acordándose establecer encuentros periódicos, los que se realizarán una vezalmes.
Esta semana se constituyó la Mesa Provincial de Plaguicidas actividad convocada por el Delegado PresidencialProvincial,BastiánAlarcón,conelpropósitode generar un trabajo conjunto con diversas instituciones organizaciones y empresas del territorio, para avanzar en materia coordinación, prevención, fiscalización y control de riesgos asociados al manejo de plaguicidas, así también concientizarrespectoalasbuenasprácticasagrícolasanivel
“intención ponerlo al tanto de la cartera de proyectos 2025 Darle a conocer los programas habitacionales y trabajar de acuerdo a nuestro Plan de Emergencia Habitacional”.
La funcionaria enfatizó que “tenemos una demanda altísima que cubrir, estamos en el
En representación del delgado Bastián Alarcón, dirigió la mesa Germán Jiménez, jefe del departamento social de la
institución, quien detalló que en esta primera instancia se establecióloslineamientosdetrabajoparaeste2025.
día a día, y esperamos que en conjunto con el delegado hagamos alianza estratégica y así dar cumplimiento a estos programas de nuestro Plan de Emergencia que es lo más importanteparanosotroshoydía”.
“Para el delegado Bastián Alarcón, desde que asumió el cargo,esmuyimportanterehabilitaryrecuperarlosespacios departicipaciónquesonvitalesparanuestroterritorio,sobre todoparalaProvinciadeMelipillaquetieneuncarácterrural muy importante. Por lo mismo, se reactivó la mesa de Plaguicidas que había sesionado por última vez en octubre del2022,encuentrodetrabajoquefuemuyvaloradoporlos distintosorganismosqueparticipan”.
En esta línea, precisó que se tomaron acuerdos relevantes para proyectar el trabajo de este año, “respecto de poder recopilar información de los diversos servicios de los casos de personas que han sido afectadas producto de los plaguicidas, y también para generar espacios de capacitacióntantoparalosfuncionariospúblicos,comopara quienestrabajanenlasurgenciasdeloshospitales,comolos vecinos y vecinas de las distintas comunidades, para que conozcan qué plaguicidas son los que se utilizan, cuáles podrían ser sus efectos, cuándo y dónde hacer las denuncias, de esta forma poder controlar los efectos sanitariosqueestospuedantener”.
Destacar que en esta oportunidad se estableció un calendario de reuniones para abordar esta temática, instancia encabezada por Delegación Presidencial Provincial, que sesionará una vez al mes, junto a la participacióndeserviciospúblicosyprivados.
Se trata de más de 2 mil cajetillas de cigarrillosy150cajasderemedio,loscuales estaban siendo vendidos en la feria Manuel Rodriguez.
Hastalasdependenciasdela24°Comisaría de Carabineros de Melipilla llegó el Delegado Regional Metropolitano, Gonzalo Durán; el delegado provincial, Bastián Alarcón; la alcaldesa de Melipilla, Paula Gárate, tras el exitoso operativo de incautación efectuado por carabineros de la comuna, despliegue policial que tuvo como resultado 2.370 cajetillas de cigarro y 150 cajasderemedios,loscualeseranvendidos enlaferiaManuelRodriguez.
El Delegado Regional Metropolitano, Gonzalo Durán, destacó el trabajo colaborativo de las instituciones Aquí hemos tenido un éxito muy importante de carabineros, por su puesto hay una coordinaciónconfiscalía,conelpropósitode quelosdetenidosyloincautadoseapasado enelmarcodecontrabandoyLeydeDrogas, a objeto de obtener penas más contundentes”.
Enestalínea,agregóque“juntoaldelegado ProvincialdeMelipilla,estamoscoordinando con el propósito de presentar una querella contra las personas detenidas, así poder hacer una persecución penal efectiva que garantice penas más altas y junto a la alcaldesa de Melipilla, porque aquí la información que provee los municipios, las comunidades, son muy importantes para efectos de decidir dónde se inician estos
procesos de investigación, en este caso a través de la SIP”, indicando que los operativos buscan mejorar las condiciones de seguridad de los vecinos y vecinas de Melipilla.
Asimismo, el delegado provincial Bastián Alarcón detalló que desde la institución “estamos trabajando en mesas de fiscalizaciónymesasjurídico-policialespara que esto no quede en nada, y persigamos más allá los delitos, con querellas y denuncias Es relevante decir que para nuestro Gobierno del Presidente Gabriel Boric la feria es fundamental de proteger sobre todo una feria como la que se está desarrollando hoy (martes), que está en un barriohistóricoqueeselBarrioSantaElvira, feriaantiguaytradicional,yporsupuestoque esta es una de las necesidades más requeridasdenuestrosdirigentesdelaferia, que es incrementar la seguridad y fiscalización a quienes venden ilícitos”, calificando de positivo el operativo de carabineros.
Por su parte, el comisario de carabineros, Rodrigo Vera, se mostró satisfecho por los resultados obtenidos “Estamos muy contentos el día de hoy a través de un trabajo investigativo por parte de nuestra SeccióndeInvestigaciónPolicialSIP donde logramos la detención de 3 personas por el delito de contrabando y ley 20.000, y la incautación de 2.370 cajetillas de cigarro y 150 cajas de remedio, las cuales requieren
derecetamédicaretenida.Estaesunaferia que se ubica en el sector central, específicamente en calle Manuel Rodriguez esquina Yécora, trabajo investigativo que culminó con la detención de tres individuos adultos, que contaban con antecedentes penales,sincausaspendientes”.
Finalmente, la Alcaldesa Paula Gárate, destacólalaborpolicial.“Estaeslacausade porquétenemosqueordenarlaferiaslibres y el comercio ambulante o más informal, la venta de artículos que son falsificados o dañinos para la salud, la venta de remedios que infringen la Ley y la normativa de drogas”, precisando que es relevante ordenar el comercio informal y las ferias libres, haciendo un llamado a no adquirir productos ilegales, así tampoco consumir productosencomercionoformal.
vReservas de canchas muestran un crecimiento sostenido del tenis en los últimos años, mientras que el pádel se mantiene estable. Plataformas de gestión deportiva destacan la convivencia entre ambas disciplinas.
El tenis vive un resurgimiento tanto a nivel mundial como en Chile. Según el Informe Mundial de Tenis 2024 de la Federación Internacional de Tenis (ITF), estedeportesuperóporprimeravezenlahistorialos 100 millones de jugadores activos, lo que representa un aumento del 25,6% respecto a 2019. En el ámbito local, el interés por su práctica ha mantenido un crecimiento sostenido consolidándolo como una de las disciplinas favoritasentrelosaficionados.
De acuerdo con datos de easycancha, plataforma de gestión de espacios deportivos en Latinoamérica, las reservas de tenis en Chile han mostrado una tendencia al alza los últimos cuatro años, cerrando este 2024 con un crecimiento promedio mensual de 11% y esperan superar los US$10 millones en reservas de actividadesrelacionadasaltenis.
En 2023, el tenis registró 955 mil reservas, mientras que este año ya supera la barrera del millón. “El interés por deportes al aire libretraslapandemia,elimpactodefiguras como Alejandro Tabilo -el deportista más googleadoeste2024-,CristianGarinyNicolásJarry,y la facilidad para acceder a canchas mediante plataformasdigitaleshansidofactoresdeterminantes en este fenómeno”, afirma Eduardo Donoso, director decrecimientodeeasycancha.
Elrepuntedelteniscomenzóafinesde2021,luegode lacaídainicialdurantelasrestriccionessanitarias.La recuperación ha sido marcada y sostenida, con un alzasignificativaenlosingresosporreservas.Durante los meses de junio, julio y diciembre de 2024, los ingresos generados por canchas de tenis superaron losmilmillonesdepesos.
Complementariedadentreeltenisyelpádel
social y recreativa, el tenis mantiene un enfoque más competitivo,conjugadoresinteresadosenmejorarsu técnicayrendimientodeportivo.
Las cifras reflejan esta dinámica En 2021, las reservasdetenisalcanzaronlas759mil,mientrasque el pádel registró 250 mil. Al año siguiente, el pádel experimentóuncrecimientoexplosivo,llegandoa721 milreservas(unalzademásdel300%),mientrasque eltenissumó941mil.En2023,elpádelsuperólos1,2 millones de reservas, pero el tenis también mantuvo su crecimiento, alcanzando 955 mil. Este año, el tenis ya sobrepasó el millón de reservas,mientrasqueelpádelsemantiene establecon1,1millones.
Lejos de competir, tenis y pádel han encontrado un espaciocomplementarioentrelosaficionados.Según easycancha, 30 mil usuarios de la plataforma practican ambos deportes de manera regular Mientras el pádel es percibido como una actividad
“Ambos deportes han encontrado un equilibrio. La mejora en la experiencia del usuario y el uso de nuevas tecnologías han generado un entorno donde tenis y pádel puedenconvivirycrecer”,señalaDonoso.
Lasproyeccionesparaelmercadodeltenis en Chile son alentadoras. De mantenerse las tendencias actuales, se estima un crecimientodel16%enlasreservasdetenis para 2025, impulsado en gran parte por deportistas amateurs que ven ambas disciplinascomocomplementarias.
De esta forma, el tenis continúa consolidandosuresurgimientoenChile,sin desplazar al pádel, que mantiene su posición como una opción recreativa preferida. Más quecompetir,ambasdisciplinasconvivenyreflejanel dinamismodeunmercadodeportivoenexpansión.
La ministra del Interior, CarolinaTohá, habló sobre la investigación del fiscal Ángel Valencia: un testigo señaló al número dos del chavismo como responsable de ordenar y pagar por el crimen del ex militar venezolano en Santiago
Carolina Tohá, ministra del Interior de Chile anunció públicamente la posibilidad de escalar al Tribunal Penal Internacional (TPI) si se comprueban vínculos entre el asesinato del ex teniente venezolano Ronald Ojeda e instrucciones provenientes de altos mandos de la dictaduravenezolana.
Este pronunciamiento se produce tras las declaraciones del Fiscal Nacional chileno, ÁngelValenciaVásquez,quienconfirmóque existen “antecedentes sustantivos” de conexión entre este crimen y órdenes dictadasdesdeVenezuela.
“Silainvestigaciónlosconfirma,elEstadode Chilenolodejarápasar”,destacóTohá.
Durante la jornada, el Fiscal Nacional indicó que entre las pruebas preliminares figura el testimonio de un testigo que señaló directamente a Diosdado Cabello como el autor intelectual del homicidio. Según esta versión, el número dos del chavismo habría ordenadoyfinanciadoelasesinatodeloficial exiliado.
“Son antecedentes preliminares porque la investigaciónestátodavíaencurso,perolos tomamos con toda su gravedad porque son relevantes y reiterados”, manifestó la ministra, también subrayando que Chile actuará decididamente ante esta posible violacióndederechosinternacionales.
“El Estado de Chile ha mostrado cuán seriamente se toma estos temas y la persistencia con que trabajamos para que
funcione la justicia y no exista impunidad, incluso cuando hay tantos obstáculos como hahabidoenestecaso”,escribiólaministra.
Este énfasis refleja, como detalló el mismo medio, la determinación de las instituciones chilenas frente a escenarios que involucran violacionesdederechoshumanosyposibles participacionesextranjeras.
Por otra parte, el anuncio de Tohá también abre la puerta a que se tomen decisiones adicionalesmásalláderecurriralTPI.Según expresó la encargada de Interior, cada paso será valorado en su debido momento dependiendodirectamentedelosresultados
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) la principal coalición opositora de Venezuela— llamó este jueves a los ciudadanos a ser protagonistasdeuna“nuevagesta democrática”, en un mensaje difundido con motivo del 67 aniversario del derrocamiento del generalMarcosPérezJiménez,en el que ratificó la “victoria” de su candidato, Edmundo González Urrutia, en las presidenciales de julio.
“Hoy tenemos el reto de recuperar nuevamentenuestralibertadysolo lo podremos hacer como en 1958, unidos, organizados, decididos y activos, reconociendo que estamos mucho más cerca de lograrlo,porquetenemoslaverdad de nuestro lado que emana de la soberanía popular y porque el mundodemocráticonosacompaña y reconoce”, publicó la PUD en su cuentaenX.
La alianza opositora indicó que la unidad es “estratégica” y “central”
paralograrsusobjetivos,yenfatizó que sus integrantes, junto a González Urrutia y la líder María Corina Machado tienen “el compromiso de seguir adelante juntos para hacer valer la soberaníapopular”.
La coalición opositora reclama el triunfo de su candidato frente a Nicolás Maduro, quien fue investido como presidente el pasado 10 de enero por el Parlamento controlado por el chavismo después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le adjudicara de manera fraudulenta la victoria, pese a que todavía no ha publicado los resultados desglosados como contemplaba su propio cronograma.
“Inspiradosenlagestahistóricadel 23 de enero, reafirmamos nuestra lucha por que el mandato popular expresado con el voto por más de siete millones y medio de venezolanos el pasado 28 de julio, prevalezca, para dar inicio a una
finalesdelainvestigación.
“Habrámuchasdefinicionesquetomar,pero una de las cosas que tenemos claro es que recurriremosalTribunalPenalInternacional. Otras decisiones habrá que ponderarlas en sumomento”,indicólaministra.
ElcasodeRonaldOjedahapuestoenelfoco internacional las posibles acciones represivas de actores vinculados al régimen venezolano contra disidentes en el exilio. El impacto potencial de este acontecimiento podría no solo tensar las relaciones diplomáticas chileno-venezolanas sino también generar una discusión ampliada en
escenariosmultilateralescomoelTPI.
Más temprano, el Fiscal Nacional de Chile, Ángel Valencia Vásquez, confirmó que un testigo protegido acusa al número dos del chavismo, Diosdado Cabello de haber ordenadoypagadoparaquesecometierael crimen del teniente venezolano Ronald Ojedaenterritoriochileno.
Segúndestacóenunaentrevistaaunmedio local Valencia reveló que un testigo protegido dentro de la investigación “atribuiría el encargo y el pago del crimen al señorDiosdadoCabello”.Estarevelaciónha generadogranexpectación,dadoelperfilyla relevancia de uno de los principales líderes delrégimendeNicolásMaduro.
El fiscal fue enfático al mencionar que la investigación sigue en curso y mantiene en reserva diversos antecedentes. “Todavía la investigaciónesreservada”,aseguróelfiscal en sus declaraciones, señalando que dicha información había sido compartida recientementeconlosabogadosdefensores y será discutida oficialmente en una audiencia este lunes “Es necesario esclarecer estos antecedentes con la investigación”, puntualizó Valencia, subrayandolodelicadodelcaso.
El fiscal reiteró la firme posición de Chile respecto al cumplimiento de su legislación, aclarando que no se descartaría procesar penalmenteacualquierfiguraextranjera,sin importarsurangooprocedencia.
La Plataforma Unitaria Democrática llamó a los venezolanos a ser protagonistas de una “nueva gesta democrática”
nueva etapa de democracia y prosperidad”,agrególaoposición.
Porotrolado,laalianzaseñalóque, como “en aquel momento”, “ahora hay miles de presos políticos en lugares como El Helicoide o Tocorón”, y “cientos debieron ir al exilioforzadoporlapersecución”.
“La lucha de Venezuela 67 años después también es por la libertad plena de los presos políticos y el regresodelosexiliados”,añadióla PUD, que consideró que los venezolanos tienen en su ADN “la semilla de los líderes del 23 de enero” y ahora toca “a todos ser protagonistas de esta nueva gesta democratizadora”.
DerrocamientodelgeneralMarcos PérezJiménez<b></b> El derrocamiento del general
Marcos Pérez Jiménez en Venezuelaen1958marcóelfinde unaeradedictaduramilitarysentó lasbasesparalatransiciónhaciala democracia. Después de casi una décadaenelpoder,PérezJiménez enfrentaba una creciente presión tantodentrocomofueradelpaís.El 23 de enero de 1958 un levantamiento cívico-militar, apoyado por diversos sectores de lasociedad,pusofinasurégimen. La revuelta estuvo marcada por protestas masivas, huelgas y la deserción de altos mandos militares, quienes finalmente lo obligaronaabandonarelpaís.Ese mismo día, Pérez Jiménez partió
hacia República Dominicana y posteriormente se exilió en Estados Unidos, dejando a Venezuela en un estado de agitaciónpolítica.
El régimen de Pérez Jiménez, aunque autoritario, se caracterizó por un ambicioso programa de modernización y obras públicas. Sin embargo, estos logros se vieron empañados por una represión brutal contra los opositores, la censura de prensa y la concentración del poder en manos del general Además el auge petrolero, que había llenado las arcas del Estado, fomentó una corrupción desenfrenada, lo que incrementó el descontento entre la población.
ElvacíodepoderdejadoporPérez Jiménez desencadenó una reorganización del panorama político en Venezuela Poco despuésdesusalida,seformóuna junta de gobierno liderada por el contralmirante Wolfgang Larrazábal. Este organismo buscó estabilizar el país y convocar elecciones libres, un proceso que culminaría con la instauración de un gobierno democrático En diciembre de 1958, Rómulo Betancourt del partido Acción Democrática resultó electo presidente, marcando el inicio de un período conocido como la era del Pacto de Puntofijo, un acuerdo político entre las principales fuerzas del país para garantizar la estabilidaddemocrática.
ElLabrador /Viernes24deEnerode2025
Autor:HéctorParraguirreJara
Información:RodrigoCrooker
Juan Carlos Pérez Orellana recordó, tras ganar la Exposición Nacional de Calle Larga con Arcángel Gabriel Favorita como Gran Campeona Hembra, que en elAnuario de la Federación de Criadores del año 2013, dijo que su sueño era obtener este logro y por fin se cumplió gracias a esta hija de Santa Elba Comisario y Corrales de Piedra Rodaja.
"Es indescriptible explicar lo que siento, porque es una emociónmuygrande.Son20añosdecrianzayhacecomo 15 años me hicieron la entrevista para el anuario y dije que misueñoeraserCampeóndeChileenmorfología.Ahorase coronó,yosoyunapersonademuchafe,lopienso,locreoy lo toco, y así en ese tiempo pensaba que podía ser He dedicado tiempo y un tema económico también, soy una persona de trabajo, de esfuerzo y tengo un defecto muy grandequesoytrabajólicoyloscaballoshansidomicablea tierra.Así que estoy feliz porque la yeguaArcángel Gabriel FavoritaseaCampeonaNacionaldelaRaza2025,tenerla hembra más linda del país en caballos chilenos es espectacularyunasensaciónquenosepuedeexplicar", comentóPérezOrellana.
"Aprovecho de dar las gracias a todos los que están en torno a nuestro equipo, a mi familia, mi esposa Myriam, mi hija Natalia, mi yerno Eduardo, mi nieta Leonor, obviamenteaJuanCarlosjuniorysuseñoraYasna,que también están felices porque van a ser papás. Siempre ledigoquevaaserhombreyobviamentesevaallamar Juan Carlos III, para que siga la senda criadora del Caballo Chileno y a lo mejor él va a llegar a Rancagua con los productos criados por el tata. Juan Carlos ha estado ad portas de llegar a un Clasificatorio corriendo los caballos de la casa, ahora salió elegido entre los mejorespresentadores,esmuyprofesional.ConMyriam le enseñamos valores y conceptos muy arraigados que tiene,asíqueeslaformacióndebuscarlafelicidadenla vida, porque no se trata sólo de trabajar para buscar plata,sinoquebuscarlafelicidad",prosiguió. "ElotrodíaenunanotadelCanaldelCaballolesdijeque yo criaba caballos para ser feliz y me preguntaban por lostemaseconómicos.Lesdijenomeinteresaquedigan el viejo murió rico, sino que el viejo murió feliz y con buenoscaballos,quedejóunlegado enestemundode loscriadores decaballos chilenos yyaestáplasmado enla historia Hace años cuando entré como dirigente, fui presidentedeclubyvicepresidentedeasociación,después presidente, iba a los Consejos, trataba de hacer mociones, siempre aportando, pertenecí a la Comisión Revisora de Cuentas, hace cuatro años me eligieron director y soy tesoreroahora",agregó. "Quiero dar las gracias a laAsociación LosAndes por este magnoevento,sesacaronunsiete,lohicieronmuybien,los pudimos apoyar en temas financieros y salió muy bien",
completó.
Con relación a cómo vivió la jura final, momentos antes de ser elegida la Favorita, dijo que "ya no me salía el aire, me temblabanunpocolaspiernas,peroestabaconbastantefe. LedijeaJuanCarlos,andoconlatincadadequealomejor vamosaganarunpremiograndeymedijo'perosontantos añosysiemprepasalomismo'.Ledije,peroahorasientola sensación en el ambiente, porque soy bien intuitivo. El sábado vi bonita a la yegua y en la Final la vi encontré más bonita. Le estuve dando alimento en la mañana, llegué temprano,laestabanbañando,despuéslepusealimento,le puse agua, le hice un poco de cariño, le hablé al oído que estuvieratranquila,quesepresentaracomocorrespondía". Pérez Orellana rememoró sus inicios en la crianza: "Recuerdoquecuandopartícriando,muchosmedijeronque estabaloco,porqueestabaenlaplayadeLosVilosydijevoy a criar caballos, porque no puedo comprar caballos caros, voy a hacer las yeguas para empezar a criar caballos. Compréunasyeguasviejasdelazona,dijesiaquíestuvoel CriaderoAculeo y estuvo Darío Pavez con el Criadero Las Camelias, algo debe quedar y empecé a buscar yeguas de
resina,demadera,tengovariasfigurasdelquijote.Unavez FelipeCamañomepreguntóporquéyledijeesmipersonaje deadmiración,unloco,yélhabladesuideal,queesseguir siendouncaballeroparaconseguirsussueños.Ymuchoslo venasí,esteviejoestáloco,perosigosiendouncaballero", añadió.
"Estoy muy feliz y muchas gracias a ustedes que siempre han apoyado al Criadero Arcángel Gabriel y a mí, porque cuandolleguéatrabajaralaFederacióntambiénfueporun temadelagentequeestabaadentrocomoJohanaPeralta, GabrielVarela,JuanFranciscoSalazar JoséMigueMuñoz; ustedes, Héctor Parraguirre, Toño Arancio, Héctor Uribe, todos los que trabajan en la Federación. He tenido una relaciónmuybuenayhetratadodeirlosprofesionalizandoy mejorando para que tengan un mejor estándar de trabajo. PoresoseestáauditandolaFederaciónparaquetengauna contabilidad moderna, es un tema de ordenamiento, de profesionalizareltemayparaallávamos",cerróeltesorero delaFederacióndeCriadores.
Porsuparte,JuanCarlosPérezSerrano,premiadotambién como uno de los Presentadores Destacados de la Expo Nacional,serefiriódeestamaneraaestegrantriunfo.
25 años, les quedaba una parición, les sacaba una cría y empecéahacerlabase.Yéstavienesiendocomolaquinta generacióndecaballos,quetengoyahoraconelNormando le estamos dando un salto cuantitativo y cualitativo a los productos, porque ahora vienen siete productos del Normando con mejoramiento de cabeza y ahora él ganó como Mejor Cabeza.Así que no estoy errado en el camino queestoytomandoyesometienemuyfeliz".
"Tú entras a mi casa y ves que tengo muchas figuras del quijote,tengovariasdefierro,otrasforjadas,otrasdeclavos de línea de tren, de clavos antiguos de construcción, de
"Fue harto tiempo trabajando para llegar de la mejor manera, siempre compitiendo, tratando de luchar para obtener el título importante o un Gran Premio como un CampeónPotrillo,porejemplo,ounaCampeonaYegua. Pero esto es soñado, el Mejor Ejemplar de la Raza Hembra, aparte que tuvimos varios premios más como criadero, Normando salió Reservado Campeón Potro Mayor perdió con su hermano, logramos el Reservado CampeónPotrilloconunhijodelPicarón.Esunpremioal esfuerzo creo yo y la reina de la casa, la Favorita, la regalona,secoronócomoGranCampeonaHembradela ExposiciónNacional2025",manifestó.
"EsunayeguanietadelRival,hijadelComisario,enuna yeguaEstañoquesellamaRodaja.LaFavoritahatenido doscrías,yaesabuelita,letenemosunanietachiquitita, unahijasuyaestáparidaconelNormando.Eselregalón, es más nuevo para nosotros, pero se ganó el corazón muyrápido",complementó.
Consultado por qué sentía en la pista, dijo: "Qué no pensaba, en la categoría estaba un poco tenso, pero la yegua tiene sus condiciones, hizo una prueba muy buena, es lo que me decían los demás, y es muy andadora, uno la suelta y camina, camina. En los Grandes Premios,paraelCampeonaYeguaMayorcompitióconuna exCampeonaHembranacional,laOmega,unaindayegua baya; y en la Final haberle ganado a la Purísima, otra preciosa yegua que el año pasado también había salido Campeona Yegua, me deja muy contento y felicitaciones a ellostambiényaldueñodelpotroDelegado". "Agradezco a la familia, los chiquillos Esteban Astudillo, DanielGonzález,quemeayudaconlapreparación,mipapá, miparejaYasna,atodosellos",concluyó.
Viernes24deEnerode2025 /ElLabrador
Carlos Palacios recibe elogios en Argentina tras su debut oficial en Boca: "Hizo gala de su capacidad"
Con Carlos Palacios como titular, Boca JuniorsgoleóaArgentinodeMonteMaízpara pasar sin problemas la primera ronda de la CopaArgentina.Jugandosolo46minutosen su debut oficial con los ‘xeneizes’, el chileno ya comienza a ganar terreno.
Losmediosargentinosno dudaron en alabar su desempeño en el mencionado partido que acabó con un 5-0 a favor del gigante trasandino Desde Diario Olé, por ejemplo, consideraron que el chileno “jugó un granpartido”. “Se paró por detrás del nueve y fue de lo más peligrosodeBoca.Asistió a todos sus compañeros, hizo jugar al equipo y se hizo cargo de la pelota parada”,añadieronenelcitadomedio. A su vez, TyC Sports siguió la línea de las
alabanzasalexUniónEspañolayColoColo. “De enganche, hizo gala de su capacidad para el pase filtrado y colocó varias habilitaciones para que Boca se pusiera en ventaja.Pormomentosarmóunbuentándem en la izquierda con Zeballos y Saracchi Participóenlosdosprimerosgoles”,dijeron. Por su parte, Fernando Gago,DTdeBocaJuniors, d e s t a c ó l a polifuncionalidad del futbolistanacional. “Puedejugardeenganche, de extremo, más bajo, tienelacapacidaddejugar en 3-4 posiciones y el equiposepuedeadaptara los cambios de posiciones delosjugadores”,aseguró.
A la espera de que demuestre su buen nivel ante un rival de marca mayor,CarlosPalaciosyel club de La Boca se estrenarán en la Liga ProfesionalArgentina2025 el próximo domingo 26 de enero a las 19:00 horas ante Argentinos JuniorsenLaBombonera.
Eduardo Vargas admite que Gareca influyó en su fichajeen Nacionalde Uruguay:reveló charlacon
Eduardo Vargas ya posó con la camiseta de Nacionalde Uruguay, su nuevo club, al que llega con
altas expecta vas y con la esperanza de asumir un rol más protagónico tras su úl mo paso por elAtlé coMineirodeBrasil.
Rápidamente, el chileno emi ó sus primeras palabras como futbolista del ‘Bolso’ e incluso contó, queeldirectortécnicodeLaRoja,RicardoGareca,fueclaveenlaoperación.
“Hablé con él hace dos días, me preguntó por mi situación, porque sabía que estaba sin equipo. Conversamos sobre lo que se viene para la selección, que será un año muy importante, y me dijo que él necesitaba que yo estuviera en un club. Él me dio la opción de entrenar en Juan Pinto Durán mientras me decidía, pero le dije que esto se iba a cerrar rápido y que iba a llegar a un club”, dijo el atacantenacional.
‘Turboman’, quien será dirigido en suelo charrúa por el cuerpo técnico y también por el ex DT de la SelecciónChilena,Mar nLasarte,serefirióalosdetallesdesuarribo. “Nofue de mucho pensar Mirepresentantemellamóy ledi elsí.Ya estaba un poco cansado de estar viajando mucho y de tener muchos par dos seguidos, quería cambiar de aires y salió la posibilidad, ledielsídeuna”,comentó.
Por úl mo el delantero reconoció que Rómulo Otero fue otro de los agentes claves para su fichaje por Nacional, al ser el futbolista venezolano cercano a él desde que ambos coincidieron en el Mineiro.
Eduardo Vargas, ahora, espera poder debutar pronto con el gigante uruguayo. Precisamente, aquello podría ocurrir de inmediato, al enfrentar el equipo de Montevideo a su clásico rival, Peñarol, porlaSupercopaUruguayaelpróximodomingoalas20:30horasenelEstadioCentenario.
Garra Blanca se planta contra llegada de Víctor Méndez a Colo Colo: enrostraron su fanatismo
En una ráfaga de fichajes, Colo Colo presentó a tres de sus nuevos fichajes:Tomás Alarcón, Sebastián Vegas y Víctor Felipe Méndez, este último proveniente del CSKA de Moscú ruso.
La llegada del volante formado en Unión Española al vigente campeón chileno recibió respaldo por los hinchas albos, mientras que otros, se manifestaron en contra de la contratación, al ser el jugador un reconocido hincha de La U, clásico rival del ‘Cacique’.
En este sentido, la barrabrava de Colo Colo, Garra Blanca, puso el grito en el cielo y dejó la ‘alerta’instalada en Macul. “En un año tan importante para los colocolinos, es inaceptable el fichaje de un jugador identificado con los colores de la contra. Si bien el jugador no alcanzó a jugar en el equipo de los sapos y de la vergüenza, si se hacía el tiempo para participar en las actividades de la barra de los sapos, y se declaraba abiertamente hincha acérrimo de la última vocal”, reclamaron.
La barra pide a Claudio Baeza en Colo Colo y se lanza contra Blanco y Negro “Para nosotros siempre va a ser primordial el amor y la lealtad hacia nuestra insignia, y siempre vamos a preferir a jugadores que vengan de la cantera y le tengan amor a la camiseta que visten”, añade la agrupación. Además, señalaron desde la Garra Blanca que “traer a un jugador solamente porque estaba “jugando” en un equipo eruopeo, no es meritorio por sí solo”, comparando su caso con el de Jaime Valdés, que llegó al Monumental en 2014 desde el Parma de Italia. “Ya esto hay que resaltar, nuevamente, traen a un jugador identificado con la contra. B&N, un año más, está reprobando con los fichajes, y eso que tuvieron la opción de traer a un jugador de buen nivel e identificado con el club, que es Claudio Baeza, un canterano y reconocido hincha, y que por amor quería volver a vestir la camiseta del más grande”, insistieron. Finalmente, y a modo de advertencia, señalaron que “a los que brillan por su ausencia, a los sapos sin códigos, a los que solo hacen noticias por secuestrarse entre ellos mismos, les enrostramos lo siguiente: hasta sus hinchas prefieren estar acá, aun cuando no son queridos, ni menos bienvenidos”.
Revelan que Borussia Dortmund busca a Manuel Pellegrini para resurgir: gigante alemán despidió a su DT
ElBorussiaDortmunddioungolpedeautoridadaldespedirasudirectortécnico,NuriŞahin, tras la derrota del club ante el Bologna (2-1) en la séptima fecha de la UEFA Champions League. En la danza de nombres que perfilan como sustituto en el gigante alemán, aseguran,queaparecióeldelchilenoManuelPellegrini.
LaTercerareportóque,deacuerdoconunafuentedelRealBetis,elgigantealemánquiere contarconlosserviciosdelestrateganacional.
“Sabemos que existe un interés de Borussia Dortmund en el chileno, pero esperamos que cumplasucontratoconnosotros.Laúltimavezquerenovamos,sucompromisoseextendió hasta junio de 2026. Si todo va bien, tampoco descartamos que pueda quedarse más tiempo.Todoestáporverse”,afirmóelcitadomedio.
Por ahora, lo concreto es que al contrato de Manuel Pellegrini con el elenco de Sevilla le quedaunañoymediodevigencia.Elpanoramaactualdeladiestradorensuactualclub,en tanto,espocoalentador
LasdosgoleadassimultáneasquehasufridoanteBarcelona(5-1)enCopadelReyyel3-1 que le propinó enAlavés en LaLiga son muestra de ello, con un diezmado plantel que no encuentravariantes.
Ante1erJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausaROLV-2562024, por sentencia de fecha 16 de diciembre del 2024, se declaróinterdiccióndefinitivadedoñaCONSTANZAANTONIA ARAYAMAULÉN,quienquedóprivadadelaadministraciónde sus bienes y se designó, como curador definitivo a doña MARIAELENAMAULÉNVILCHES.
FernandoElíasVillarroelGonzález
Secretario PJUD
19-21-22.-
Educadora de párvulos, educadora Diferencial,EscueladepárvulosyespecialN° 145SanCarlosdeMelipilla Enviarcurriculum a: johannaerazomarin@hotmail comroctrapp@gmail.com Teléfono569/99391326
Viernes24deEnerode2025 /ElLabrador
Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133
Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66
CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52
Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67 Fono Emergencia133 Fono Drogas 135 Fono Informaciones Policiales 139 Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149
Policía de Investigaciones 134
Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50
Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02
Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54
Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800
Diario El Labrador
Primer Juzgado de Letras de Melipilla, ROL N° C-2935-2023, caratulado “COP AHORRO Y CREDITO FINANCIERAAGRARIALTDA/ESCALANTE”; se ordenó confecha16dediciembrede2024,notificarporavisoextractadolademandaysu proveído a don BAUDILIO ESCALANTE SUAZO, profesión ignorada, cédula nacionaldeidentidadNº11.526.423-0,domiciliadoenSantaInésN°115,comuna de Isla de Maipo, Talagante, Región Metropolitana En lo principal: doña GERALDINE ARAYA BECERRA, abogada, cédula nacional de identidad N° 7.257.136-3, en representación de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO FINANCIERA AGRARIA LIMITADA, del giro de su denominación, rol único tributario N° 76.177.376-3, representada legalmente por don CLAUDIO SAVOY TORRES,ingeniero,cédulanacionaldeidentidadN°14.412.754-4,domiciliados encalleSanBorjaN°1305,comunadeEstaciónCentral,Santiago,demandaen juicio ejecutivo a don BAUDILIO ESCALANTE SUAZO, ignoro profesión u oficio, cédula nacional de identidad Nº 11.526.423-0, domiciliado en Santa Inés N°115, comuna de Isla de Maipo, Talagante, Región Metropolitana, fundado en que el demandado suscribió un pagaré a la orden de FINAGRALtda. (COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO FINANCIERAAGRARIA LIMITADA) por la suma de $91.324.482,quesedescomponeenlacantidadde$58.619.956porconceptode capitalconuninterésde1.55%mensual,estoes,$32.704.526;deudorseobligoa pagar en 60 cuotas mensuales, 59 cuotas mensuales iguales y sucesivas de $1.507.761conelprimervencimientoel5deseptiembrede2021ylaúltimacuota porunmontode$2.366.583convencimientoeldía5deagostode2026.Endicho documento se estipuló que el no pago oportuno y efectivo de cualquiera de las cuotas establecidas, o el simple retardo en al pago de cualquiera obligación contraída por el suscriptor para con Finagra Ltda., facultará para considerarla como plazo vencido y exigible todo el saldo insoluto, con todos los intereses devengadosyreajustescorrespondientesdesdelafechadevencimientohastala fechadesucompletoyefectivopagooreintegro,además,seestipulaqueporel simple retardo en el pago de las obligaciones contraídas, devengará en favor de Finagra Ltda. el interés máximo convencional vigente a la fecha de cese de los pagos, aplicado hasta la fecha de pago íntegro de las obligaciones. Deudor no pagalacuotacorrespondientealmesdemayode2023,niotraposterior,porloque adeuda$61.169.262,másinteresespenalesdesdelafechadevencimientohasta eldíadelpagototaldeloadeudado,másreajustesycostas.Lafirmadelsuscriptor fueautorizadaanteNotarioPúblico,porloquetieneméritoejecutivo,siendouna deuda liquida, actualmente exigible y no prescrita. Por tanto, se pide tener por interpuesta demanda ejecutiva por la suma de $ 61.169.262, más intereses penales, reajustes y costas; ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo contra del demandado por el capital indicado y sus accesorios señalados, ordenando se siga adelante la ejecución hasta el entero y cumplido pago de estas sumas, con costas. Primer otrosí: señala bienes para la traba del embargo,enespecial,losderechossobreunretazodeterrenoubicadoenellugar denominado La Rinconada de Los Gutiérrez, en Itahue, comuna de Molina, Provincia de Curicó, de una cuadra más o menos de extensión y deslinda: AL NORTE,encientocincuentametrosmásomenosconsucesiónPabloQuinteros; AL SUR, en ciento cincuenta metros más o menos con Emilio Osorio ; AL ORIENTE,encienmetrosmáso menosconcaminovecinaldeEmilioOsorio;yAL PONIENTE,encienmetrosconEmilioOsorio,además,todoslosbienesmuebles einmueblesdeldeudoryaquellosqueguarnecensumorada,solicitandoqueden en su poder en calidad de depositario provisional y Segundo otrosí: acompaña documentos y custodia. Tercer otrosí: exhorto. Cuarto otrosí: Patrocinio y poder Quintootrosí:formadenotificación.Porresolucióndefecha12deseptiembrede 2023,Aloprincipal:despáchesemandamientodeejecuciónyembargo.Alprimer otrosí:téngasepresenteycomosepidealdepositario.Alsegundootrosí:téngase por acompañado el pagaré, custódiese y por acompañados documentos, con citación.Altercerotrosí:comosepide,exhórtesehastalatrabadelembargo. Al cuartoyquintootros:Téngasepresente.Resolucióndefecha16dediciembrede 2024, Resolviendo la presentación de folio 44: Como se pide, notifíquese y requiérase de pago mediante avisos, según lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil a la persona natural debidamente individualizada enlademanda.EfectúenselasnotificacionesyrequerimientodepagoenelDiario “ElLabrador”en3edicionesendistintosdías,enformaextractada,yenel“Diario Oficial”enunaedición.
19-21-22.-24