EDICIÓN ElLabrador

Crece

ElLabrador /Viernes23deAgostode2024

Crece
ElLabrador /Viernes23deAgostode2024
Ante la arremetida del gobierno en contra las
distribuidoras de energía eléctrica y el anuncio de iniciarelprocesodecaducidaddeconcesiónaEnely elultimátumde24horasparareponerlaenergíaeléctricaen sectores que ya llevan una semana sin el vital servicio, la Compañía General de Electricidad, CGE, ha anunciado el adelanto de las compensaciones legales por los cortes, conforme, según señalan, a lo solicitado por la autoridad, junto con anunciar que en las regiones de El Maule, Ñuble, Biobío y LaAraucanía la situación originada por el sistema frontal ha sido superada y están enfocados en resolver los problemasenO'Higgins.Elgobiernohabíaemplazadoalas empresasdedistribucióneléctricadebidoalasfalenciasque hantenidoenelsuministrodeenergíayalalentareposición de los servicios, que ha afectado a miles de usuarios, provocándoles múltiples pérdidas, especialmente, a
hogaresmáscarentesyapequeñosnegociosdebarrioque, sinrefrigeración,alcarecerdeenergíaeléctrica,hanperdido prácticamente todos sus alimentos perecibles que normalmente tienen en los barrios para expenderle a sus vecinos El gobierno solicitó a las compañías que no interpongan acciones legales, con el objetivo de que la ciudadanía vea este mes la diferencia en sus cuentas y no estaresperandolaresolucióndelajusticia,aunquenadieha cuantificado las pérdidas lo que dificultará la buena disposición pues no todos han perdido de igual forma sus insumos alimenticios. El gerente general de CGE, confirmó queseadelantaráelpagodelascompensacioneslegalesa los clientes afectados de acuerdo a lo solicitado por la autoridad y manifestó que como ha sido la política permanentedelaempresa,seharáncargoderesponderpor la pérdida de medicamentos y alimentos producto de las
interrupciones de suministro.Así, también responderán por todos aquellos electrodomésticos que se hayan visto afectadosproductodelacontingencia,paralocualsolicitan que los clientes hagan los requerimientos a través de los canales de atención de la empresa. El directivo de la eléctrica lamentó los inconvenientes causados a sus clientesaraízdelsistemafrontalqueafectóalazonayque los sorprendió totalmente de sorpresa. La Compañía ha realizado todos los esfuerzos y está disponiendo de la totalidad de sus recursos, tanto técnicos como humanos, para solucionar en el menor tiempo posible la indisponibilidaddeenergíadelosclientes,faltandoenestos momentos, solo algunos puntos específicos, según han señalado.Ojaláprontosesupereestaemergenciayque,en elfuturo,hayamáspreparaciónparalascontingencias.
Déficit de profesores y educadores: un desafío que debemos atender en forma urgente
Karen TrittiniAcadémica
Facultad de Educación Universidad de Las Américas
Durante los últimos años, varios estudios han alertado sobre la proyección del déficit docente y de educadores y educadoras de párvulos en nuestro país, generando distintas iniciativas públicas y privadas que buscan incentivar y promover, por un lado, el ingreso a estudiar distintas carreras de Pedagogía, y por otro, evitar la deserción de estos profesionales en sus primeros años de ejercicio laboral.
En ese contexto, surgen varias reflexiones; ¿cuál es el valor de los docentes y educadores en nuestra sociedad?, ¿tienen el reconocimiento como agentes que modelan, acompañan y/o transforman vidas?, ¿cuáles son las condiciones laborales que llevan a un pedagogo a abandonarlaprofesión,luegode estar cinco años en formación?
Son múltiples los análisis y reflexiones que surgen frente a un desafío de esta magnitud y que seguramente no pueden ser respondidos de manera simple, nimuchomenosunilateralmente, pero¿cómosepuedeaportar?
L a U n i ó n E u r o p e a h a recomendado a los países miembros abrir programas de prosecución de estudios, de dos
años de duración, para personal relacionado con las áreas sociales y de salud como una posibilidad de reducir la falta de expertos en educación Por tanto, urge trabajar de forma cooperativa y colaborativa entre todas las instituciones posibles, generando alianzas estratégicas público-privadas con propósitos comunes que permitan trazar un camino permanente y continuo hacia la reconstrucción del valor social de los docentes y educadores y educadoras de párvulos,conelfindemovilizary cautivar a las futuras generaciones en estudiar carrerasdePedagogía.
En ese sentido, desde cada metro cuadrado, podemos comenzaravaloraryagradecera quieneseducananuestroshijos, hijas,sobrinos,sobrinas,nietosu otros, ya que no sólo desarrollan tareas formales de aprendizajes, sino que inspiran, modelan, orientan, contienen, acogen, escuchan,aconsejanyquieren.
Es urgente educar sobre el uso ético de IA en los colegios
Juan Henríquez Académico Facultad de EducaciónUniversidaddeLasAméricas
En un colegio particular pagado de Santiago, estudiantesutilizaronaplicacionesdeinteligencia artificial (IA) para crear imágenes falsas de sus propias compañeras, un hecho conocido como “fake nudes” Este acto no solo vulnera la intimidadyladignidaddelasniñasyadolescentes involucradas sino que también pone de manifiesto una alarmante falta de regulación y educaciónsobreelusoéticodeestastecnologías enlasinstitucioneseducativas.
No es un hecho aislado. Casos similares de violencia digital de género han surgido en diversas partes del mundo, incluyendo España, Estados Unidos y Perú. La masificación de estas herramientas hace que las personas con un dispositivo móvil puedan generar contenido falso de manera rápida y sencilla. Entonces: ¿está preparada la sociedad para enfrentar las implicacionesdeesteuso?
La IA ha demostrado ser una herramienta de enorme potencial en el ámbito educativo, desde
personalizar el aprendizaje y facilitar tareas docentes, hasta proporcionar apoyo técnico a estudiantes con discapacidad Sin embargo, cuando se utiliza sin un marco ético y regulatorio adecuado,puedeconvertirseenungranriesgo. Esfundamentalqueelpoderlegislativoabordede maneraurgentelacreacióndeleyesynormativas queregulenelusodetecnologíasbasadasenIA, especialmenteaquellasquepuedenserutilizadas paramanipularimágenesydatospersonales.
Laeducacióneslaprimeralíneadeactuación.El currículum debe incluir saberes y contenidos sobre el uso responsable de la tecnología, la protección de la privacidad y el respeto por la dignidadhumana,incluyendoentornosdigitales.
El profesorado y roles directivos también deben recibir formación continua sobre los avances tecnológicos y sus implicancias éticas. Deben estar equipados no solo para detectar y abordar casosdeabuso.
Asimismo,lasfamiliasjueganunpapelcentralen laeducaciónrespectoalusodelatecnologíapor parte de los niños, niñas y adolescentes. Es vital tener consciencia de las aplicaciones y herramientasquesemanejan.Lasupervisiónyla conversación sobre el respeto y la empatía en el entorno digital son esenciales para prevenir abusos.Educarporsobreprohibir
El caso del colegio mencionado al comienzo es una llamada de atención a la necesidad urgente deunarespuestaintegralqueincluyaregulación, educación y concientización La IA y otras tecnologías avanzadas pueden ser un gran aporte en la educación del siglo XXI, pero solo si seaseguraqueseanutilizadasdemaneraéticay responsable.
Sobre la conciencia individual y la necesidad del cambio colectivo: ¿podemos aprender algo de las abejas?
Dr PedroSalinasQuintana
Académico de la Facultad de Medicina,U.Central Nohaydudadequevivimosenla era de la individualidad exacerbada donde las redes sociales nos invitan a construir una imagen cuidadosamente seleccionada de nosotros mismosydondelaculturadel"yo primero" parece predominar En este escenario, la noción de la conciencia individual puede parecer contradictoria con la idea de alcanzar el cambio colectivo Sin embargo, esta aparente paradoja encierra una verdad profunda: es a través de una mayor conciencia personal que podemos nutrir y fortalecer nuestras instancias colectivas para abordar los desafíos que enfrentanuestromundo. El desarrollo de la conciencia individual, como diría el psiquiatra suizo Carl Jung implica un viaje interno, no siempre placentero de a u t o e x p l o r a c i ó n y autoconocimiento Significa mirar más allá de nuestras máscaras sociales y nuestras proyecciones externas y enfrentar honestamente n u e s t r a s e m o c i o n e s pensamientos y motivaciones más profundas. Al cultivar esta conciencia, nos volvemos más lúcidossobrenuestrasacciones, elecciones y formas de vida, las que impactan no sólo en nosotros mismos, sino en el mundoquenosrodea. En un nivel superficial, la cultura contemporánea puede sugerir que la conciencia individual nos aleja del colectivo, fomentando el narcisismo desmesurado. Sin embargo, esta visión es incompleta La verdadera concienciaindividualvamásallá del ego y se extiende hacia la empatía, la compasión y la conexión con los demás. Nos permite reconocer nuestra interdependencia con la humanidad, con la naturaleza y el planeta impulsándonos a actuarenconsecuencia. En este contexto, resulta válido preguntarnos ¿por qué la tan valorada autoconsciencia ha sido incapaz de elevarnos a una “edad dorada” de la cultura? Al
parecer una porción del problema se relaciona con que los intereses económicos y políticos a menudo parecen dificultar la implementación de soluciones efectivas a las necesidadesglobales.Bastacon ver las motivaciones prácticas quehaydetráslasguerras,fuera de toda ideología política. Por otro lado, la ciencia, envuelta u n a e s p i r a l c i e g a d e productividad parece a ratos naufragar ante el notable aumento de conocimiento acumulado, en un mar tormentoso que le muestra su imposibilidadparatransformarla realidad profunda del mundo democratizar el conocimiento y cubrir las necesidades urgentes denuestrotiempo. En el informe "Global Trends in Climate Change Legislation and Litigation 2021" publicado por theGranthamResearchInstitute on Climate Change and the Environment, se menciona que entre el año 1990 y el 2019, se publicaron más de 200 000 papers sobre cambio climático y sostenibilidad en revistas
académicas. Sin embargo, las góndolas de los supermercados siguen llenas de plástico y la matrizdecombustiblesfósileses prioritaria en la industria a gran escala.
¿Quépodemoshacerentonces? Uno aspecto, al menos, en que podemosincidir,eseneducaren laconcienciadesí,losderechos y las libertades individuales, mostrando que dichas ganancias no tienen que entrar en contradicción con las necesidades colectivas Si fuéramos capaces de comprometernos, seriamente, con la práctica y formación de la conciencia individual, también podríamos desarrollar una mayor sensibilidad hacia las injusticias desigualdades y problemasqueafectananuestro mundo Nos volveríamos genuinamente más conscientes de la necesidad de cambios sistémicos y colectivos para abordar las cuestiones urgentes de manera efectiva Dicha conciencia no sólo nos motivaría a tomar medidas individuales para mejorar nuestrascomunidadesynuestro entorno, sino que también nos impulsaría a unirnos con otros para impulsar un cambio más significativo. Sostengo, por tanto, que la
conciencia individual, es la base sobrelacualconstruirinstancias colectivas para el cambio, pues cuando múltiples individuos se comprometen con la práctica de la autoconciencia, la empatía, la compasión y el crecimiento personal,secreaunterrenofértil para la colaboración la solidaridad y la acción colectiva. En lugar de verse como competidoresenunacarrerapor el éxito individual, las personas se verían a sí mismas como partes interconectadas de un todo más grande, cada una con un papel importante que desempeñarenlacreacióndeun mundo más justo, sostenible y equitativo.Peroesonecesitaser educado y construido con la delicadezaydedicaciónconque las abejas forman su panal Significa tomar tiempo para reflexionar sobre nuestras acciones, examinar nuestros privilegios y prejuicios, y estar dispuestos a enfrentar las verdades incómodas sobre la sociedadenlaquevivimos.
La historia nos enseña que algunos de los movimientos de cambio más poderosos y transformadores han surgido de la conciencia individual elevada a niveles colectivos. Desde el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos hasta
las protestas por la justicia climática en todo el mundo. El gran cambio a menudo comienza con individuos que se niegan a aceptar el status quo y que se unen para exigir una mejoría ya sea a través de organizaciones comunitarias, artísticas o educativas que promuevanpolíticasdondecada uno tenga el poder personal de contribuiralmovimientohaciaun futuromásjustoysostenible. En última instancia, la paradoja de la conciencia individual nos recuerda que el camino hacia el cambio colectivo también puede partir en lo íntimo y profundo de cada uno, tal como el rizoma de una planta Ojalá en este m o m e n t o d e l m u n d o , pudiéramos ser un poco más colaborativas, tal como las abejas que incansablemente trabajanparadarvidacontinuaal panal.Lamentablemente,hoyen día las abejas, tal como los grandes movimientos sociales del pasado que generaron movimientos en favor de la paz, la igualdad, la belleza o la justicia también están en extinción y parece no haber esfuerzos suficientes entre los humanosparamantenerlasenel vuelo polinizador que mantiene lavidasobrelatierra.
Personal de carabineros
de Talagante logró la detención de dos sujetos que estarían implicados en un robo a una vivienda en población Las Palmeras y que terminó con el dueñodecasaasesinado.
El hecho de sangre se registró alrededor de las 21.30 horas cuando dos sujetos ingresaron a robar en una vivienda, los antisociales asaltaron el cierre perimetral con la intención de sustraer especies, en esos instantes fueron sorprendidos poreldueñodecasa.
Por causas que deben ser investigadas, los delincuentes atacaron a la víctima de 47 años donde le propinaron diversas estocadas con un
objeto cortopunzante, lesiones que posteriormente luego de ser trasladado al hospital de Talagante le causaron la muerte.
Los efectivos policiales comenzaronconlasdiligencias paraestablecerlaidentidadde los autores del hecho de sangre donde fueron alertados que en el SAR de Talagante habíandosjóvenes,de17y18 años, que presentaban l e s i o n e s y t e n d r í a n participación en el robo con homicidio.
Los sujetos quedaron a disposición de la justicia para iniciar la respectiva investigación para establecer elgradoderesponsabilidadde los jóvenes detenidos en los hechosdenunciados.
Personal de la SIP de
carabineros detuvo a un hombre de 21 años por su presunta participación como autor de homicidio en la poblaciónLosCardenales.
Los hechos se originaron en la noche del martes cuando un hombre fue atacado a disparos en la vía pública un impacto balístico en la zona lumbar finalmente le causó la muerte, el fiscal de turno ordenóquelaSIPdela24ª ComisaríadeMelipilla.
De inmediato se realizaron las diligencias de empadronamiento de testigos y revisión de cámaras de seguridad donde se logró establecer la identidad de un sujeto con domicilio en la población Los Poetas dondeencoordinacióncon la Fiscalía se solicitaron órdenes de entrada y registro en dos inmuebles decalleLibertad.
Los efectivos policiales en la mañana del miércoles llegaron hasta el inmueble denunciado donde
lograronladetencióndeun hombre de 21 años quien es sindicado como el autor de los disparos y por lo mismo pasó control de detenciónenlajornadadel jueves por el delito de homicidio.
En el Tribunal de Garantía de Melipilla se realizó la audiencia de control de detención y formalización donde se estableció un plazo de investigación de 90díasdondeR.A.C.debe permanecer con la medida cautelar de prisión preventiva.
Hombre debe cumplir 3 años de cárcel por desacato a medida cautelar de alejamiento por violencia intrafamiliar
Enlaacusaciónfiscalseindicóqueeldía28deabrildelaño2023,alrededordelas12:55 horas,encircunstanciasquelavíctimadesexofemeninoseencontrabaenlavíapública, en el pasaje Antonio Arcos en la comuna de Melipilla, al lugar llegó su ex conviviente el acusado Julio G.M. quien mantenía una medida cautelar de prohibición de acercamiento absoluto.
EstacautelarfuedictadaporelTribunaldeGarantíadeMelipillaconfecha29deagostode 2022, resolución por la cual el imputado se encontraba personalmente notificado y que corresponde a una audiencia en la cual fue condenado por un delito de Violencia Intrafamiliar
En el juicio el acusado, advertido de sus prerrogativas, debidamente asesorado por su abogado, hizo uso de su derecho a guardar silencio. El Ministerio Público entregó las pruebasdocumentalesytestimonialesparaestablecerlaparticipacióndelimputadoenlos hechosdenunciados.
ElTribunaldictaminóquesecondenaaJulioG.M.asufrirlapenadetresañosyundíade reclusiónmenorensugradomáximo,comoautordeundelitoconsumadodedesacato.Se agregóquenoseconcedealsentenciadoningunadelaspenassustitutivasqueestablece laLey yenconsecuencia,deberácumplirrealyefectivamentelapenaprivativadelibertad impuesta,sinabonosqueconsiderar
Fue gracias a uno de los
lectoresdepatentesque cuenta el equipo de Seguridad Pública de la municipalidad de María Pinto durante un patrullaje preventivo, que se logró detectar el tránsito de un vehículo que mantenía encargo vigente por el delito deapropiaciónindebida.
Ad portas de la llegada del mes de septiembre, este viernes comienzan las clases gratuitas de cueca al aire libre, denominadas “Zapateo a CieloAbierto”.
El hombre fue detenido, mientras que la camioneta recuperada y trasladada a la unidad policial para el procedimiento de rigor, informaron los efectivos policiales.
Luego de corroborar la información, el equipo municipal junto con Carabineros de la Tenencia local, interceptaron al conductor en el Cruce La Virgen,sectorBollenar
Los Potros van por el triunfo este sábado frente a Real San Joaquín
Con el objetivo de continuar con la racha ganadora, Deportes Melipilla saldrá mañana con todo para enfrentar al cuadro de Real San Joaquín.
Esta semana los entrenamientos encabezados por el DTVíctor Quintanilla no han cesado de cara al encuentro válido por la fecha número 20 del Campeonato de Segunda División. Melipilla llega como
La información la entregaron desde Melipilla Cultura, donde señalaron que se trata de una actividad gratuita y abierta a todo público. El único requisito es llevar pañuelo.
Este viernes será la primera clase, en tanto, las siguientes están programadas para los días 30 de agosto, viernes 6 y 13 de septiembre, a contar de las 18:00 horas, en Plaza deArmas frente al Centro CulturalTeatro Serrano.
El objetivo es ofrecer un espacio de aprendizaje a todos los interesados en aprender nuestro baile nacional, de cara a la llegada de las fiestas patrias.
puntero en la tabla de posiciones con 40 puntos, mientras que la visita se ubica en el puesto 12 con un total de 19 tantos.
El cotejo se desarrollará en el estadio municipal Soinca a contar del mediodía, y las entradas pueden ser adquiridas a través del sistema móvilticket con preventa 3x2 hasta las 23:59 horas de este viernes.
ElLabrador /Viernes23deAgostode2024
na muy buena noticia para los vecinos y vecinas Ude la localidad de Ulmén, informaron desde la Dirección de GestiónAmbiental del municipio de Melipilla.
Desde el jueves y hasta el próximo 05 de septiembre, estaráhabilitadoelPuntoLimpioMóvil,loquepermitirá que los residentes de este sector puedan depositar diversos elementos que serán reutilizados, disminuyendo la cantidad de basura enviada al vertedero.
Elementos como el papel, cartón, tetra pack, vidrio, plástico y latas podrán ser recopilados en este punto, por lo que extendieron la invitación a la comunidad a utilizardebuenamaneraesteserviciogratuito.
Este miércoles 21 de agosto, la Escuela Cuyuncavi celebró el décimoaniversariodelafirma delconveniodelProgramade
Integración Escolar (PIE), un hito que ha marcado una transformación significativa en su comunidad educativa. Laconmemoraciónsellevóa cabo con una actividad
especialenlaquelos estudiantes tuvieron la oportunidad de mostrar cómo este compromiso ha i m p a c t a d o positivamente sus vidas.
Durante la jornada, se puso un especial énfasis en visibilizar elTrastornodeDéficit
Atencional con Hiperactividad (TDAH), abordando la temática desde la perspectiva de los propios estudiantes. A través de sus experiencias se reflexionó
sobreloquesignificavivircon TDAH y cómo la comunidad puedevolversemásinclusiva y comprensiva Además durantelaactividad,elequipo de reporteros escolares entregóalalcaldeJuanPablo Barroselsímbolooficialdela escuela, Cuyuncavito , comounregaloespecial.
Esta conmemoración no sólo celebra una década de avances en inclusión educativa, sino que también reafirma el compromiso de la Escuela Cuyuncavi con la diversidad y el bienestar de todossusestudiantes.
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
Las Elecciones Generales 2024 en Chile sellevaránacaboelpróximosábado26 ydomingo27deoctubre.Adiferenciade las primarias en junio, esta vez el voto es obligatorio, ¿Ya conoces los candidatos a alcalde?
En esta nota puedes revisar la nómina del Servicio Electoral de Chile (Servel) de los candidatos y sus respectivos partidos y coaliciones.
Es importante mencionar que dicha información puede sufrir variaciones hasta el 15deagosto.
Conoce los candidatos a alcalde en las ProvinciasdeTalaganteyMelipilla:
Alhué
-Andrea Elizabeth Galvez Sepulveda (Partido Republicano)
-JoséAndrésArellanoBlanco(Independiente)
-Marcela Chamorro Macías (Independiente porContigoChileMejor)
-PatricioBastíasGonzález(Independientepor ChileVamos)
Curacaví
-Ariadne Patricia Conte Chassin-Trubert (PC porContigoChileMejor)
-Blanca Rosa Concha Marambio (Partido Republicano)
-Christian Hernández Villanueva (Independiente)
-Katherine De La Vega Fuentes (IndependienteporChileVamos)
-Luis Humberto Alejandro Caamaño Arevalo (Independiente)
-MaríaTeresaCagaljKralj(Independiente)
-SusanaCordovaGonzalez(Independiente)
-YovannaFuentesPino(Independiente)
ElMonte
-AndreaCespedesPoblete(Independiente)
-FranciscoValdesReyes(Independiente) -JorgeEspinozaCuevas(Independiente)
-JuanPabloGómezRamirez(Independiente) -RossanaSanhuezaMuñoz(Independiente)
-Sandra Cecilia López Salazar (Independiente)
-SebastianChaconSoto(Independiente)
-Ximena Varela Zuñiga (Independiente por PartidoRepublicano)
-Zandra Sofia Maulen Jofre (Independiente porContigoChileMejor)
IsladeMaipo
-Juan Pablo Olave Cambara (Independiente porChileVamos)
-Carlos Francisco Adasme Godoy (IndependienteporContigoChileMejor)
MaríaPinto
-JessicaPaolaDelCarmenMualimFajuri(RN porChilevamos)
-María Carolina Jimenez Alvarez (IndependienteporContigoChileMejor)
Melipilla
-DanielDominguezGonzalez(Independiente) -EduardoAntonioContrerasPerez(Partidode
laGente)
-Juan Agustin Pinto Martinez (Independiente porPartidoSocialCristiano)
-Lalo Catalan Herrada (Independiente por CentroDemocrático)
-Lorena Catalina Olavarria Baeza (Frente AmplioporContigoChileMejor)
-PaulaGarateRojas(UDIporChileVamos)
-SergioMillalenHimilaf(PartidoAlianzaVerde Popular por Ecologistas Animalistas e Independientes)
PadreHurtado
-Felipe Muñoz Heredia (PS por Contigo Chile Mejor)
-Jose Miguel Arellano Merino (RN por Chile Vamos)
-PatricioMuñozVegas(Independiente)
Peñaflor
-ClaudiaAranguizVielma(Independiente)
-DiegoSanMartinVelasco(Independiente)
-Emma Patricia Morales Arzola (Independiente)
-Manuel Segundo Fuentes Rosales (Independiente)
-Nibaldo Meza Garfia (DC por Contigo Chile Mejor)
-Rodrigo Cornejo Inostroza (UDI por Chile Vamos)
SanPedro
-EmilioMarceloCerdaSagurie(Independiente porContigoChileMejor)
-Felipe Ignacio Antonio Yañez Figueroa (Independiente)
-FlorentinoFloresArmijo(Independiente)
-Manuel Devia Vilches (Independiente por ChileVamos)
-MarciaQuirozMallea(Independiente)
Talagante
-Annemarie Irene Muller During (Partido Republicano)
-LuisReyesVillavicencio(Independiente)
-Menandro Ivan Slaibe Rojas (RN por Chile Vamos)
-Sebastian Enrique Rosas Guerrero (IndependienteporContigoChileMejor)
ElLabrador /Viernes23deAgostode2024
Se trató del décimo segundo aniversario de la agrupación, oportunidad en la cual se efectuó el cierre del proyecto “Me cuido, te cuido, me cuidas”, iniciativa que fue adjudicada a la organización gracias a recursos del Gobierno Regional.
LaDelegadaPresidencialProvincialdeMelipilla,Sandra Saavedra, junto a la territorial de la institución, Marioly Guerra,participaronenlaemotivaceremoniaenelmarco del duodécimo aniversario de la Red Comunal de Discapacidad de Melipilla, evento encabezado por la presidentadelaorganización,CeciliaCelis,elcualcontó con la presencia de todas las agrupaciones que integran lared,asícomodediversasautoridades.
Durante la jornada, se hizo un recorrido por las diversas acciones realizadas en estos 12 años de trabajo, destacandolosavancesylogrosenfavordelaspersonas ensituacióndediscapacidad,eventoqueestuvomarcado por emotivas presentaciones artísticas a cargo de Alma Pura,FundaciónApanines,ColegioLosJazmines,Ballet Down, Escuela San Miguel y la Escuela de Integración, así como reconocimientos al trabajo y apoyo a la organización,ylacertificacióndelproyecto“Mecuido,te cuido,mecuidas”.
LaterritorialdedelegaciónProvincialdeMelipilla,Marioly Guerra,valoróeltrabajoydedicaciónenestos12añosde trayectoria,asítambiénelcompromisoparaconcientizar a la comunidad y avanzar hacia una sociedad más inclusivaparatodosytodas.
DPorsuparte,CeciliaCelis,presidentadelaRedcomunal de Discapacidad, agradeció la participación de diversas autoridadeseinstitucionesdelacomunayprovincia.
“Nuncapenséqueibaasertanlindalaactividad,ymevoy con el corazón llenito. Siempre hemos recibido el apoyo de todas las autoridades, de la Delegación Provincial, municipio, y de todos los directores de salud, infancia, educación están todos comprometidos con la discapacidad. Son 12 años de trabajo, son muchos los avances y conversaciones con las diversas autoridades para mejorar todo lo que son las barreras para personas con discapacidad, tanto físicas como arquitectónicas, donde hemos sostenido reuniones con diferentes entidadesdelacomunaparaqueseponganlamanoenel corazónypuedanhaceraccionesenprodelaspersonas con discapacidad como un comercio inclusivo y educación”,haciendounllamadoaserempáticosconlas personascondiscapacidadyponerseenellugardelotro.
Paralelamente,detallóqueelproyectodel8%,“Mecuido, tecuido,mecuidas”,financiadoporelGobiernoRegional, fue una iniciativa dirigida a cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad de la comuna. “Además, incluimos lo que es nuestras raíces, con los pueblos originarios donde tuvimos conocimiento sobre las comidas mapuches, bailes, donde aprendimos mucho. Asimismo,hablamosdesexualidadyafectividad;ayudas técnicasabajocosto;autocuidadoparalaspersonasque cuidan; y ejercicios para quienes cuidan, porque la personaquecuidan,generalmentesedesgastanmucho”.
Asimismo, Jeannette Armijo, secretaria de la Red de Discapacidad y directora de Fundación Apanines catalogó de positiva la jornada. “Maravilloso poder parte de estos 12 años de la red de discapacidad, donde trabajamos varias instituciones arduamente para visibilizar las necesidades, sobre todo en accesibilidad dentro de Melipilla. Nos falta mucho, y tenemos mucho por hacer aún, pero nos deja contentos el trabajo realizadohastaelmomento”.
Finalmente, catalogó de provechoso el proyecto que adjudicó la agrupación, el cual estuvo pensado principalmente en las cuidadoras “El tema de las cuidadoras es invisible, además, en muchas ocasiones tocacuidaraalguiencondiscapacidad,ysiempresomos las que nos postergamos y estamos en segundo plano. Por ello hicimos este taller, que estuvo maravilloso, y la participación fue muy buena, y los recursos se usaron súperbien.Estamosfelicesydispuestosapoderpostular aotroproyecto”,puntualizó.
Todo listo para Expo ChileAgrícola 2024:Abiertas las inscripciones
urante los próximos 9 y 10 de octubre se realizará el encuentro de capacitación más grande del país, organizado porelMinagriatravésdeFUCOA, que ya abrió sus inscripciones para que instituciones, asociaciones y gremios puedan serpartedeunainstanciaquesolo en 2023 totalizó más de 44 mil visitas. Inscripciones disponibles enwww.expochileagricola.cl
Expo Chile Agrícola, el encuentro de capacitación más grande del país tiene nueva versión, y ya pueden inscribirse todos los agricultores y agricultoras, profesionales del agro, personas vinculadas al sector y público en general, que deseen ponerse al día sobre las últimas tecnologías, iniciativas, políticas y avances en beneficiodelaagricultura.
Laactividades100%gratuitayse realizará los próximos 9 y 10 de octubre en el Mercado Mayorista Lo Valledor, y estará disponible para todo el país gracias a su modalidadpresencialyonline. La instancia organizada por el Ministerio de Agricultura a través d e l a F u n d a c i ó n d e
Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) -que logró convocar a más de 44 mil visitantes en su versión 2023 y realizar más de 160 actividades durante dos días- se ha consolidado como un punto de encuentro que fomenta la formación a través de charlas y capacitaciones, y promueve la innovación. ElministrodeAgricultura,Esteban Valenzuela explica que “Expo Chile Agrícola 2024 nos permitirá contar nuevamente con un importante lugar de encuentro, conversaciónycapacitaciónsobre las necesidades de la agricultura familiar campesina y del sector silvoagropecuario en general, así comoeldesarrolloyrelevanciadel mundoruraldeChile,talcomonos ha encomendado el presidente Boric.También será una instancia para encontrarnos con nuestra culturaylasexpresionesartísticas quemarcannuestraidentidad”. Por su parte, el director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia, destaca que “parte de los principales ejes de esta séptima versión del encuentro oficial del agro serán las energías
renovables, fundamentales tanto para el agro como para el país en general; la innovación y nuevas tecnologías; y también la seguridad alimentaria, conceptos quecadaveztienenunpapelmás preponderante no sólo en la agenda del gobierno y del Ministerio de Agricultura y sus servicios, sino que también en nuestrasiniciativasdeformacióny capacitación”. Esta séptima edición de Expo Chile Agrícola, en la que están presentes todos los servicios del agro, instituciones vinculadas al s e c t o r , o r g a n i s m o s internacionales y la academia, contará con seminarios y charlas, asícomounespacioferialconuna ofertaparatodopúblico. Algunas de las temáticas que estarándisponiblesenestanueva versión, son Agua y emergencia climática, Sanidad animal y vegetal (incluyendo por ejemplo control de plagas y apicultura), Sustentabilidad, Desarrollo f o r e s t a l s o s t e n i b l e , Fortalecimiento de la Agricultura
Familiar Campesina (AFC) Juventud en el mundo rural y Mujerenlaagricultura,entreotros.
Asimismo, y por primera vez, el evento contará con un sector de Energías Renovables, con la presencia del Ministerio de Energía, organismos y empresas relacionadas. El espacio ferial incluirá un Mercado Campesino de INDAP, con productos de pequeños agricultores y agricultoras, así como muestras de maquinaria, tecnologíasydiversosstands. Tal como en años anteriores personasdetodaslasregionesdel país podrán asistir virtualmente al
evento a través de la plataforma web, que ofrecerá un programa especial de charlas online, junto con stands virtuales y la señal Expo TV con interesantes actividades, entrevistas, videos y enlaces en vivo desde distintos puntos del encuentro presencial e
culturales. La invitación está hecha Para inscribirse gratuitamente y obtener más información, visitar www.expochileagricola.cl.
Viernes
LaOficinadeEstudiosyPolíticasAgrarias(Odepa)informóqueANIDadjudicóunfondode659 millones de pesos para financiar 48 meses de trabajo. Este proyecto permitirá mejorar la granularidad de los datos agrícolas, optimizando la estadística sectorial, proporcionando informacióndetalladayentiemporealsobreparcelas,cultivosyrendimientos.Esdecir,Odepa fortalecerelsistemademonitoreodecultivos
Andrea García, directora de Odepa, señaló que: “Esto fue el resultado de una postulación al ConcursoIDeAI+DTecnologíasAvanzadas2024delaANID.Laresolucióndeesteconcurso sedioaconocerrecientemente,estamosmuyalegresdepoderavanzareneldesarrollodeun sistema de monitoreo de cultivos basado en tecnologías de vanguardia. Todo ello apoya nuestraestrategiadesoberaníayseguridadalimentariaparaelpaís”.
Este logro fue posible gracias a la coordinación de Odepa, al trabajo previo realizado con el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) en 2023 y a la colaboración de diversas institucionesnacionaleseinternacionales.Así,elproyectoserálideradoporCENIA,CIRENyla Universidad de Chile, con la valiosa participación de lod partners europeos: la Universidad Tecnológica de Munich (TUM), el Joint Research Center (JRC) de la EU, y la École polytechniquefédéraledeLausanne(EPFL).
LadirectoraejecutivadeCIREN,KatherineArayaMatus,destacólaimportanciadelproyectoal mencionar:“Elprincipalproductoderivadodelosresultadosobtenidosconlaejecucióndeeste proyecto será una herramienta predictiva y de monitorización de cultivos en forma de dashboard (implementado como plataforma web). Esta herramienta proporcionará datos precisos y oportunos sobre la producción agrícola fundamentales para apoyar a las institucionespúblicaseneldiseñodepolíticasylaregulacióndemercados,ademásdeasistira lasempresasprivadasyagricultoresenlagestióneficazdesuscultivos.”
LaANIDesunaAgenciadelEstadoqueadministrayejecutabecasdepostgrado,programasy concursos, que tienen como propósito promover, fomentar y desarrollar la investigación en Chile, en todas las áreas del conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación de base científico-tecnológica, de acuerdo con las políticas definidas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología,ConocimientoeInnovación.
DesdelaUniversidaddeChile,losprofesoresValentinBarriereyJaimeOrtegaafirmaron:"El proyecto 'An AI system for nation-wide agricultural production monitoring based on crowdsourced and remote-sensing data' se alinea perfectamente con el desarrollo del Copernicus hubenelCentrodeModelamientoMatemático(CMM)delaU.deChile.Nosencargaremosde la recolección de datos, el desarrollo de modelos para la clasificación de producción y la estimación de rendimiento, así como del diseño de un pipeline automatizado para el procesamientodedatos."
Esimportanteesteproyecto,porquedacuentadelaimportanciaqueasignanlainstituciones públicasyacadémicasalaactualizaciónyadaptaciónalasnuevastecnologías.
Cristian Buc, jefe del equipo de investigación de CENIA, subrayó el impacto del proyecto al señalar: “CENIA contribuirá en la generación de la plataforma de recolección de datos, el desarrollodemodelosdeinteligenciaartificialparaladelineacióndeparcelas,ylacreaciónde un dashboard que estará a disposición de las autoridades públicas para generar políticas basadasenestadísticasagrícolasactualizadasydecalidad.Esteproyectogeneraráunabase de datos única en Chile recolectando información geolocalizada de parcelas y sus produccionesrespectivas."
Servel e Imagen de Chile firman alianza para promover la marca país
Lacolaboraciónsegeneraenmirasal“AñodelaDemocraciaenChile”,lemaconelquese celebrará el centenario del Servicio Electoral durante 2025, y busca fomentar acciones de posicionamientodelaimagenpaísentornoalademocracia,anivelinternacionalynacional. En una reunión celebrada el martes 13 de agosto, que contó con la participación del presidentedelConsejoDirectivodelServicioElectoral,AndrésTagle;ladirectoraejecutivade la Fundación Imagen de Chile, Rossana Dresdner; y el director nacional de Servel, Raúl García,sesuscribióunconveniodecolaboraciónentreambasinstituciones.
La asociación tiene como objetivo alinear esfuerzos de cara al 2025, año en que el Servel conmemora su centenario, y al que la institución ha llamado el “Año de la Democracia en Chile”.ParalaFundaciónImagendeChile,estaalianzaestáensintoníaconelrelatoquela institución ha construido para promover la marca país a nivel global, siendo la democracia unodesuspilaresfundamentales.Porsuparte,paraelServel,ensuroldeórganogarantede la democracia en Chile, resulta crucial promover el conocimiento de su labor tanto en el ámbitonacionalcomointernacional.
“Chiledemuestraquetieneunademocraciasólida,dondeelpueblorealmenteseexpresay sus decisiones se reflejan en las autoridades que nos dirigen. Esto es fundamental para quienestieneninterésenestablecerrelacionesennuestropaís,yaquelademocraciaesuno delospilaresquerefuerzaesteacuerdoconlaFundaciónImagendeChile.Esteconvenioes especialmente significativo en el contexto del centenario del Servicio Electoral, que comenzó como un registro y haevolucionadohastaserun pilar en la difusión de nuestra imagenylasolidezdenuestra democracia", expresóAndrés Tagle,presidentedelConsejo Directivo del Servicio Electoral.
MOP construirá Subcomisaría
Motorizada de Carabineros para la RegiónMetropolitanaenRenca
En el marco del plan de seguridad de las vías, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto a la jefa de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, general Marcela González, y al alcalde de Renca, Claudio Castro, realizaron una visita de reconocimiento al terreno donde se construirá el nuevo edificio de la Subcomisaría Motorizada de Carabineros, que será reubicada en el sector del Enlace Dorsal en la autopistaCostaneraNorte.
EllugarseleccionadoparaconstruirelnuevocentrodeoperacionesdeCarabineros,es unaexplanadade3.000m2aproximadamente,ubicadaenelcuadrantenorponientedel enlaceDorsal,alaalturadelkm22,9delaautopistaenlacomunadeRenca,permitiendo unrápidoaccesoalasautopistas,conelfindemejorarlostiemposdedesplazamientosa losprocedimientospoliciales.
“EnsuúltimacuentapúblicaelPresidenteGabrielBoricanunciólaconstruccióndeuna nueva Comisaría Motorizada para Carabineros y hoy cumpliendo con ese compromiso estamosvisitandoelterrenodondeseconstruirá.Estaesunamuybuenanoticia,porque para dar mayor tranquilidad a los automovilistas y vecinos, es necesaria más y mejor infraestructuraparaapoyarlalaborquerealizannuestraspolicíasydarmayorseguridad alaspersonas”,informólaministraJessicaLópezluegoderecorrerelterrenodondese construiráelnuevocuartelpolicial.
La secretaria de Estado explicó que: “Se trata de un edificio que se ajustará a los requerimientosdeCarabinerosyquetendrácercade1.000m2.Entotalrepresentaráuna inversión de US$12 millones y una vez terminada la etapa de diseño, comenzará su construcciónduranteelúltimotrimestrede2025”.
Al respecto, la general de Carabineros, Marcela González, destacó que: “Como institución estamos muy satisfechos y muy contentos, porque estábamos hace mucho tiempobuscandounlugarparaemplazarlaSubcomisaríaMotorizadadeCarabineros.Va a ser un cuartel nuevo que va a reunir todas las condiciones para que ellos realicen de buena manera su trabajo y localizado en un lugar estratégico de conexión con las autopistasdelaregión”.
El anteproyecto de diseño, que está siendo trabajado en conjunto con Carabineros, considera un edificio de dos pisos, que tendrá diversas instalaciones, como: recepción, oficinas,saladearmamento,servicios,bodegas,camarinesydormitorios,entreotros.
En tanto, en el exterior contará con accesos vehiculares con caseta de control, 74 estacionamientosdemotocicletasy35deautomóviles,unáreadeaparcamientopara1 camióngrúayuntallerdemotocicletas,entreotros.
“Una de las principales fortalezas de la imagen de Chile en el mundo es su democracia. Somos un país que cree en sus instituciones
ylacapacidaddeéstasderesolverlosgrandestemasdenuestraconvivencia.Ycreemosen lademocracianosólocomounprocedimiento,sinocomounvalorquenosidentifica,quees partedenuestraidentidadydelamaneraenlaquenosrelacionamosconelmundo.Poreso, para nosotros, este acuerdo de trabajo conjunto con Servel, una institución que es pilar de nuestro sistema democrático, es una muy buena noticia, no solo para la Fundación, sino paraChile”,señalóRossanaDresdner,directoraejecutivadeFundaciónImagendeChile. El Director Nacional de Servel, Raúl García, agradeció la colaboración con la Fundación Imagen de Chile. “Su experiencia en posicionar la imagen de nuestro país, sus valores y principios es invaluable. Creemos firmemente que el Servicio Electoral, junto con nuestro sistema político y democrático, es uno de los principales activos de Chile. Esta alianza refuerzalapromocióndelosvaloresdemocráticosquecompartimos,yesungranlogropara elpaís”,manifestó.
Atravésdeestainiciativa,ImagendeChilebrindarásuapoyoaServelenlaorganizaciónde eventos,enestrategiasdecomunicación,enelecosistemadigitalyencampañas,además deproporcionaraccesoaestudioseinformesdeprensaqueseandeutilidadparalagestión delServel.
Mientras los presidentes
de Chile, Uruguay, Paraguay y Guatemala, entre otros, rechazaron la decisión de los jueces controlados por el chavismo, los mandatarios más cercanos al dictador chavista, Luis Lula da Silva y Gustavo Petro, mantienen el silencio
Mientras buena parte de los dirigentes de América Latina repudiaron la decisión del Tribunal Superior de Justicia Venezuela (TSJ) d tifi l f d d Ni lá
Elprimeroensaliraexpresarsurechazoala decisión de los jueces controlados por el chavismofueelchilenoGabrielBoric.“Hoyel TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude. El régimen de Maduro obviamente acoge con entusiasmo su sentencia que estará signada por la infamia. No hay duda que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grandedelmundosolocomparableconelde Siriaproductodeunaguerra”,apuntóBorica
“He visto a los ojos a miles de venezolanos que claman democracia su patria y que hoy recibenunnuevoportazo.Chilenoreconoce estefalsotriunfoautoproclamadodeMaduro y compañía. Seguro por nuestra postura recibiremos (como es costumbre) insultos por parte de sus autoridades. No saben que como decía Huidobro ‘el adjetivo cuando no da vida, mata’, y ellos han asesinado la palabrademocracia”,subrayó.
Boricrecalcóque“ladictaduradeVenezuela noeslaizquierda.Esposibleynecesariauna izquierda continental profundamente democrática y que respete los derechos humanos sin importar el color de quien los vulnere. Un progresismo transformador que
construyendo comunidad en vez de individualismo, encuentro por sobre polarización Hacia allá caminamos en Chile”.
A su turno, el presidente de Uruguay Luis LacallePou,aseguróqueelfalloconfirma“el fraude que denuncia la comunidad internacional.
“El régimen de Maduro confirma lo que la comunidadinternacionalvienedenunciando: elfraude.Unadictaduraquecierratodaslas puertas a una vida institucional y democrática de su pueblo No debemos callar ni cesar en defensa de la causa venezolana”, publicó el mandatario en sus
ElLabrador /Viernes23deAgostode2024
Autor: Guillermo Rojas
Fioratti
El próximo sábado 31 de agosto se realizaránlostradicionalestijeralesde laSemanadelaChilenidadquetodos los años se organiza en el Parque Padre Alberto Hurtado de la capital con una atractiva y diversa parrilla de actividades para celebrar como Dios manda las Fiestas Patrias y que este añoseextenderádesdeel16al22de septiembre.
Así lo confirmó José Miguel Muñoz, gerente general de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, una de las entidades organizadoras del evento quien en diálogo con Caballoyrodeo cl ratificó que este sábado se realizarán los Tijerales de laqueserálaediciónnúmero28dela SemanadelaChilenidad.
“Los tijerales que también se han convertido en toda una tradición es unaactividadqueestáenfocadaalos obreros y maestros que desde el pasado22dejulioestántrabajandoen el montaje de toda la infraestructura que tendrá el evento", dijo Muñoz respecto a los 15 mil metros cuadrados de carpa que se erigen para este encuentro que organizan junto a las municipalidades de Las Condes,VitacurayLaReina.
Muñoz agregó que para esta nueva edición habrá cerca de 170 stands temáticos, entre gastronómicos y artesanías, por lo que las faenas han sido intensas Habitualmente llegamos al primer día del evento con 60 jornadas de trabajo. Es una tarea enorme y los Tijerales son una especie de retribución a todo ese equipo y al que se le brinda un esquinazo y un refrigerio incluido”, comentó.
Junto con los trabajadores, la actividad cuenta con la participación de los alcaldes y los equipos de concejales de cada una de las municipalidades involucradas en el evento, sumándose también el directorio de la Federación Criadores deCaballosdeRazaChilena.
Muñoz aprovechó de extender una cordial invitación a todos a asistir al ParquePadreHurtadodesdeel16de septiembre, a los capitalinos y a quienes decidan pasar las fiestas en Santiago,recordandoque“esteañoel calendariohasidomuygenerosopara descansar y celebrar las Fiestas Patrias y la Semana de la Chilenidad es una alternativa más para que la familia se reúna en torno a nuestras tradiciones y el campo, habrá folclor, caballos, presentaciones de escuadrasecuestres,músicayhartay buenacomidatípica”.
abrie ron inscripcio nes para Expo y Pruebas Funcionale s en la Semana de la Chilenidad
Autor:CaballoyRodeo.cl
La Federación Criadores de Caballos Raza Chilena
abriólasinscripcionespara la Exposición y para las competencias de Pruebas Funcionales -Rienda y B a r r i l e t e - q u e s e desarrollarán en la XXVII Semana de la Chilenidad en el Parque Padre Hurtadodelacapital.
Las inscripciones están abiertashastaelsábado31 deagostode2024ydeben dirigirse al correo registrogenealogico@fcch. cl enviando las siguientes fichas que se pueden descargar: - Inscripción Expo Semana de la Chilenidad (formato word)
- Inscripción Pruebas Funcionales (formato word)
El programa y datos de estoseventos: Martes17deseptiembre Exposición de Caballos RazaChilena -09:00Admisión -13:00juracategoría -ContinuadoJuraGrandes
Premios - Se dispondrá de pesebreras para los ejemplaresypuedenllegar el día 16 de septiembre a partirdelas15:00horas. M i é r c o l e s 1 8 d e septiembre Fecha oficial de Pruebas Funcionales (Barrilete Chileno y Rienda Sin Fronteras) - 13:00 horas competencia deBarrileteChileno - Continuado Rienda Sin Fronteras. - De existir un número elevado de participante se hará una preselección de las pruebas a partir de la 10:00horas. Ambas actividades se realizarán en la Medialuna del Parque Padre Alberto Hurtado, cuyo acceso es porAvenidaPadreHurtado Sur N° 2372, La Reina, Santiago. RUP medialuna: 13-1-13-0004.
MarianoAndrade, creador de laAparta: Me gusta mucho como el criador chileno defiende y valora su raza
El doctor Mariano Andrade, creador del Aparte Campero en Argentina, disciplina que en ChileserealizabajoelnombredeApartadeGanadoimpulsadaporlaFederaciónCriadores deCaballosRazaChilena,recibiólavisitadelequipodelproyectoaudiovisual"LaRutadel CaballoChilenoporSudamérica".
"Debohacerunelogiodeloqueeselespíritudelcriadorchileno",señalóenconversación conelperiodistaGustavoVillarrubia.
"Amí me gusta mucho como defiende el criadero chileno su raza, como la valora, y sobre todocomoledalaposibilidadacadacaballodeexponertodosupotencial",añadió.
"En el pueblito más pequeño chileno he visto medialunas, he visto corrales, y tratando de sacar del material que tienen, la mejor expresión. Tienen caballos muy corajudos, muy valientes, esa es la característica que le reconozco al Caballo Chileno, es de mucha potencia,explosión,esunmuybuencaballocorralero",comentóMarianoAndrade.
Andrade,además,apuntóque"enlatrazabilidadcontodaslasrazasdeAmérica,tantoen Uruguay comoParaguay comoBrasilyArgentina,elCaballoChilenohaestadopresentey haaportado
Másadelantosdeestasentrevistasylarutamismaseiránconociendoatravésdelasredes socialesdelosCanalesdelCaballodeChileyEspaña,delaFederacióndeCriadoresyel portalCaballoyRodeo.cl.
El estreno oficial en pantalla de "La Ruta del Caballo Chileno por Sudamérica" está programadoparaelpróximo7deoctubre.
Viernes23deAgostode2024 /ElLabrador
en Argentina aseguran que "no hay rival" para River Plate en Libertadores
Colo Colo consiguió la hazaña de
clasificar en el ‘infierno de Barranquilla’aloscuartosdefinal deCopaLibertadores,llaveendondese enfrentaránauncandidatoaltítulocomo loesRiverPlate.
El conjunto trasandino tumbó a Talleres de Córdoba en una reñida definición y siguió en la senda de la victoria de la manodeMarceloGallardo.
No obstante y ante la forma de jugar del cuadro ‘Millonario’, en Argentina ya comienza a ‘agrandar’ la figura de River Plate y también, ‘ningunear’ a cualquier rival que se le enfrente de camino a la granfinal.
Fue el periodista Rodolfo ‘Gringo’ Cingolani quien en el canal deportivo argentino TyC Sports, desató toda su
euforiaasegurandoenprimerainstancia que“estálamesaservidaparaRiver”. Posteriormente y sin nombrar a Colo Colo, Cingolani detalló que “es un canapé esta Copa Libertadores. La más fácil de ganar No hay rival para River Plate”.
El cuadro que enfrenta no es tan complicado, tampoco es descabellado imaginarloenlafinal”,apuntó.
Porúltimo,enfatizóquelaligalocalserá una “prueba” para lo que se viene en Libertadores.
Con relación a esto, el ‘Gringo’ argumentó que “ahora el campeonato local lo debe ocupar como campo de pruebasnomás.Riverdebeircreciendo denivel”.
menos en La
Igor Lichnovsky deberá ser operado por lesión y no irá a fecha de Eliminatorias
El Club América de México anunció que el chileno Igor Lichnovsky, deberá ser
intervenidoquirúrgicamentealsufrirunalesiónenelligamentocruzadoanteriordesu rodilla derecha, motivo que lo deja sin chances de estar para La Roja de cara a la doblefechaeliminatoriadeseptiembreanteArgentinayBolivia. Sibiennosesabecuálseráeltiempoenelqueelfutbolistaseausentarádelascanchas,la evoluciónquetengatraslaoperaciónseráclave.Porahora,seesperaqueestécercadeun mesymediosinacción.
Cabe mencionar que Igor Lichnovsky venía de sumar minutos con las ‘Águilas’, siendo su últimodueloelquedisputóelpasadosábado17deagostoeneladiósdelAméricafrenteal ColoradoRapidsenlaLeaguesCupdeConcacaf. Así entonces, Ricardo Gareca pierde una pieza clave en la zaga defensiva, todo esto, de caraalaoficializacióndelanóminadeconvocadosparalosduelosanteArgentinayBolivia,a disputarseel5y10deseptiembre,respectivamente.
La U recibe portazo y rechazan "Ley CharlesAránguiz": los cinco clubes que no aceptaron propuesta
Estemiércoles,duranteelConsejodePresidentesenlasededelaANFP,Universidadde Chilerecibióuntremendoportazo:fuerechazadala“LeyCharlesAránguiz”.
El proyecto impulsado por La U, vale recordar, buscaba modificar las bases del fútbol chileno para permitir el cambio de dorsales durante la temporada, algo que seguirá prohibidoporlosestatutosdelCampeonatoNacional.
Lapropuestafuebautizadaconelnombredel‘Príncipe’porqueélhubiesesidoelprimer gran beneficiado con la medida, ya que utiliza el número ’29’ en los azules porque FedericoMateosiniciólatemporadavistiendoeltradicional’20’deAránguiz. Paraaprobarelproyecto,éstedebíacontarconelapoyounánimedelosclubes.Cosaque noocurrió.
De acuerdo a Bolavip, fueron cuatro los elencos que se mostraron reacios a la medida: AudaxItaliano,DeportesCopiapó,DeportesAntofagastayRangersdeTalca.
Aestoscuatroelencos,sesumólaabstencióndeUniónLaCalera.
SindudasunportazoparaUniversidaddeChile,queenlapreviadelConsejoesperaba contarconelapoyodelosclubespara“homenajear”nosoloa‘Príncipe’,sinoquetambién alrestodelaGeneraciónDoradadeLaRoja.
Asílascosas,CharlesAránguizdeberáesperarparacalzarselacamisetanúmero’20’de LaUhasta,almenos,elfinaldeestatemporada.
Adías
cita
GranpartedelTeamParaChilehizopresenciaenlaVillaParalímpica,recintodonde sehospedaránalrepresentaranuestropaísenlosJuegosParalímpicosdeParís 2024.
En el arribo de la delegación nacional, el presidente del Comité Paralímpico de Chile, Sebastián Villavicencio, señaló que “se ve reflejado todo el trabajo que hemos venido realizandoesteúltimoaño”.
“RecordarquelosperiodosParalímpicosyOlímpicossoncadacuatroañosyhaymucho trabajodetrásdecadadeportista,entrenador,sufamilia,cuerpotécnico,elprofesionaldel ComitéParalímpicodeChile.Elpoderllegaralavilla,hoy,esunhitoimportante“,aseveró laautoridad.
Enesalínea,además,Villavicenciopuntualizóque“faltanaún3deportistasquedebiesen llegaryporfin,vamosatenerladelegacióncompleta”.
Para engrosar la lista, se sumarán en las próximas jornadas Katherinne Wollermann, quien sigue en Mulhouse; y los nadadores Vicente Almonacid y Kiara Godoy, quienes entrenanenEspaña.
Porsuparte,latenismesistaTamaraLeonellisemostróemocionadaalrespecto.
“Ya estábamos ansiosos desde (la concentración en) Mulhouse, pero bueno, ahora ya vamoscontodo.Sevaacercandolafechadeldebut,sehaesperadohartoestemomento yhoysedaunpasoimportante,esunhitorelevantejuntarseacá”,dijolaparaatleta,que participaráensussegundosJuegosParalímpicosenParís.
Cabemencionarqueeleventodeportivoantesmencionadosedisputarádesdeel28de agostoal8deseptiembredelpresenteañoenFrancia.
ElLabrador /Viernes23deAgostode2024
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausavoluntariaN°V111-2024, sobre declaración de interdicción y nombramiento de curador, con fecha 18 de julio de 2024, se dictó sentencia definitiva declarándose interdicto a don FABRIZZIO ALEJANDRO BARBAS ARENAS,céduladeidentidadN°20.310.693-9,quedandoprivadodela libreadministracióndesusbienesysedesigna,comocuradorgeneral, definitivo y legítimo a don JOSÉ FABIÁN BARBAS ARENAS, cédula nacionaldeidentidadN°20.879.692-5.
23-25-27.-
Ambulancias 131 Bomberos132 Carabineros 133
Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66
CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52
Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67
Fono Emergencia 133 Fono Drogas 135
Fono Informaciones Policiales139
Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149
Policía de Investigaciones 134
P{IVolicía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50
Hospital de Melipilla574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02
Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74
Previene – Melipilla 832 57 54
Centro de la Mujer 831 28 06
Conace Fono Drogas 5100800
ElLabrador