Prisión preventiva para profesor de handball acusado de abuso sexual contra menores
Crece la red de cámaras de seguridad: Se anuncia la adjudicación de tres nuevas cámaras para zonas rurales
CRÓNICA/5
POLICIAL/4
CRÓNICA/5 Organizan bingo a beneficio de funcionaria municipal tras grave accidente
Detienen a implicado en asalto a hombre que retiró dinero desde banco
/4
CRÓNICA/ 5
ElLabrador /Viernes22deNoviembrede2024
103 años por la ruta del Maipo
Pesimismo económico
El presidente criticó ayer el pesimismo que muestran
las grandes empresas del país, ante el sombrío futuro económico que muestra las cifras y ha dicho quetalpesimismodelosgrandesempresariosdeestepaís es ideológico, no obstante, le han contestado es que, el pesimismo se basa en las señales que el Gobierno está entregando. Ya se ha hecho costumbre que el presidente arremeta en contra de las grandes empresas del país. El presidente encuentra paradójico que, en materia de inversión, aumente la inversión extranjera de manera significativa,segúndice,porqueenelextranjerosíconfíaen el país y en sus instituciones lo que no es igual con la inversión nacional debido a que existe un pesimismo ideológico. Sus palabras las dijo ayer durante el evento "EncuentroporChile",quereunióadiversasuniversidadesy
representantes de organismos, que el Ejecutivo está trabajando para apuntalar la inversión y el crecimiento económico en el país, pero reclama que, para ello, se requiere de la confianza del sector privado, sin embargo, el sector privado es justamente el que está sufriendo el grave deteriorodelaeconomíayescuestióndeverlascifrasque los propios organismos del Estado entregan, para darse cuenta cuan equivocado está el mandatario. El presidente delaCámaraNacionaldeComerciocontestómanifestando en una declaración que el pesimismo no es una actitud caprichosa, sino que responde a las señales que el mismo Gobierno está entregando, además del fallido proceso de cambios constitucionales que contribuyeron a la inestabilidad y la baja en la confianza, y si a eso se le aumenta la poca capacidad del gobierno de solucionar
problemas que afectan a la ciudadanía y que son muy relevantes, como son la seguridad pública y la migración descontrolada entonces sus palabras resultan incomprensibles.Lafaltadecertezaparalainversiónesun factorobjetivo,nopuedeestarrelacionadoconloideológico y, por tanto, no pueden atribuirse los malos resultados económicosaquiénessonlosgeneradoresdeempleoyde la inversión, ya que es el Estado el que debe propiciar las condicioneshabilitantesparaque,cualquierprivadoinvierta con tranquilidad y seguridad. Cree el empresariado que la táctica del mandatario es desviar la discusión y no hacerse cargo de los problemas del Gobierno. Si no se pone el foco en seguridad y crecimiento, no se puede seguir culpando a losempresariosqueloúnicoquehacenesaportaralpaís.
Trump, Musk y Gestión Pública
Gustavo Campos DirectorAdministración Pública, U. Central
El reciente anuncio del presidente electodelosEE.UU.,DonaldTrump, sobre la creación de una agencia dedicada a la Eficiencia Gubernamentalhageneradoungran interés. Este tema es relevante no sóloporsumisión,sinotambiénporel hecho de que Elon Musk un empresario reconocido y mediático, participaráensuimplementación.
Más allá de las formas y caricaturas con las que se ha comunicado esta medida, es notable que una de las democracias y economías más grandesdelmundoprioriceeldebate sobrelacalidaddelagestiónpública ylascapacidadesgubernamentales.
Haydosaspectosfundamentalesque merecen atención Primero, la modernización de la gestión pública es una tarea monumental que exige determinación y liderazgo Trump puede emprender esta labor porque contará con un congreso favorable y el respaldo de una clara victoria electoral En contraste, en países como el nuestro, se requieren acuerdos políticos amplios y un sentido de urgencia compartido para avanzarenestascuestiones.
En segundo lugar, la inclusión de Musk como figura clave en este proceso es clave A pesar de su conocido escepticismo hacia el Estado,suexperienciaentecnología
genera expectativas de que la digitalización de la gestión pública reciba un impulso significativo sentando así precedentes valiosos para el resto del mundo. Junto con ello, es previsible que Musk enfrente críticas por conflicto de interés cuando sus propuestas afecten a las agencias gubernamentales que regulanalgunosdesusnegocios.
En Chile, llevamos mucho tiempo debatiendo sobre la necesidad de modernizar nuestra gestión pública. Temas como la “permisología”, el empleo público, la tensión entre la confianza política y técnica, y la capacidad de innovar en el Estado, tienen un impacto significativo en la vida de las personas y es urgente retomar estas conversaciones En este sentido, la experiencia de EE. UU podrá entregarnos valiosas lecciones sobre los caminos a seguir olasfalenciasaevitar
Día Mundial de la Evolución:
lecciones del pasado para un
futuro colaborativo
Elkin Suárez Coordinador Instituto de
Ciencias Naturales Universidad de LasAméricas,SedeConcepción
Han transcurrido más de 160 años desde que Charles Darwin presentó sus primeras ideas sobre la evolución por selección naturalantelaLinneanSociety,en1858.En esamismaocasiónseleyótambiénlacarta de Alfred Wallace, quien, desde Indonesia, habíallegadoaconclusionessimilares.Este episodio ocurrió en un contexto en el que Charles Lyell y Joseph Hooker aparentemente intervinieron para asegurar queDarwintuvieralaprioridadintelectualen este descubrimiento, en lo que algunos autoresllaman“eldelicadoarreglo”. AlgunosestudiossugierenqueDarwinpudo haberse apropiado de ciertas ideas de Wallace Aunque ambos naturalistas quedaron como coautores de la teoría, el protagonismo del primero se consolidó con la publicación de El origen de las especies en 1859. En este libro, conceptos como “luchaporlasupervivencia”y“supervivencia delmásapto”reflejanunavisióncompetitiva de la evolución. Irónicamente, un clima de competenciatambiénparecehaberrodeado la publicación inicial de las ideas evolutivas deDarwinyWallace. Los avances tecnológicos del siglo XXI han ampliado nuestra comprensión de la teoría evolutiva, ofreciéndonos una visión más completa de los procesos que impulsan la biodiversidad Hoy sabemos que la selección natural es solo uno de varios mecanismos que explican las transformaciones evolutivas Un ejemplo claveeslatransferencialateraldegenes,un
Escribamos más
Sergio Gutiérrez, Director de Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLASede Viña del Mar
La escritura es fundamental para la educación en todas las áreas disciplinares y su práctica permite desarrollar habilidades transversales, como el pensamiento crítico, la capacidad de síntesis y la comunicación efectiva Sin embargo, la era de la inmediatez, dominada por la comunicación informal y el contenido breve, ha influido negativamente en una gran cantidad de jóvenes y adultos: la tarea de escribir les resulta intimidante y carecen de confianza a la horadeejecutarla. Para derribar estas barreras y fomentar la expresión escrita en contextos
educativos, se puede incorporar la escritura c r e a t i v a m e d i a n t e a c t i v i d a d e s extracurriculares, que servirán de puente para fortalecer el rendimiento académico y equiparán mejoralestudiantadoparasu vida personal y laboral. Ya sea describir algo que están viendo o sintiendo, escribir otro final para su historia favorita o inventar una escenaounmundoficticio,o el solo hecho de crear a través de la palabra, es un bálsamo que motiva y refuerzalaautoestima.
Esta práctica puede enmarcarse en talleres o grupos de escritura, con potencialparaconvertirseen comunidadesqueaprecianla expresión escrita e impulsan mentes creativas. A su vez,
los concursos de poesía o m i c r o c u e n t o s s o n plataformas que invitan a enfrentar miedos y superarse La ventaja de usar ese formato está a la vista, por ejemplo, en el proyecto “En 100 Palabras”, quehacemásdeveinteaños convocaaunagrancantidad de relatos breves bajo la premisa de que todas las personas tienen algo que decir
Cualquiera sea el proyecto que se implemente en un contextoeducativo,seestará abriendo un espacio de crecimiento y desarrollo personal para que algunas personas retomen esta p r á c ti c a y o tr a s l a experimenten por primera vez A fin de cuentas, el primer paso para escribir bienesescribir
proceso mediante el cual los organismos intercambianmaterialgenéticoyqueresulta esencial en innovaciones como la resistencia bacteriana en diversos ambientes De igual forma, la endosimbiosis una unión cooperativa entre especies—ha sido fundamental para entendergrandessaltosevolutivos,comoel tránsitodeprocariontesyeucariontes. Hoy, por ejemplo, se ha probado empíricamente que una bacteria puede colaborar con funciones beneficiosas, al integrarse artificialmente dentro de un hongo, respaldando la teoría endosimbiótica.Aunquelaselecciónnatural interviene en ello, no siempre es el fenómeno principal detrás de la innovación evolutiva.
La naturaleza nos demuestra que en la evolución no todo es competencia y selección En un momento en que la humanidad enfrenta un futuro incierto, es crucial reconocer que la cooperación y la colaboraciónpuedenserfactoresdecisivos. Dehecho,WallacesedistanciódeDarwinal reflexionar sobre cómo la selección natural se aplica a las conductas humanas y a nuestra sociedad, cuestionando si la “supervivencia del más fuerte” realmente explicalaevoluciónhumana. Hoy necesitamos replantear nuestras relaciones tanto con otros seres humanos comoconlasespeciesquehemosllevadoal borde de la extinción. Es deseable que podamosaprenderaevolucionardemanera consciente y colaborativa, antes de que el dolor y el colapso nos obliguen a hacerlo—algo que los conflictos actuales sugierenquepodríanoestartanlejano.
Viernes22deNoviembrede2024 /ElLabrador
En prisión preventiva quedó profesor de handball acusado de abuso sexual en contra de menores
En prisión preventiva quedó un
profesor de handball de la comuna de Peñaflor que mantiene al menos ocho denuncias de abuso sexual a menores en su contra El sujeto fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Talagante.Lainvestigaciónestáacargode la fiscal de Delitos Sexuales, Verónica Monjes.
Todaslasvíctimasseríanmenoresdeedad yunadeellasconversóconCanal13para entregar su testimonio señalando que “en el ejercicio del balón me decía que tenía que sacarme el sostén ‘porque sin sostén lo haces mejor’ Él me amenazaba y empecé a hacerlo bien, aunque me dolía muchohacerlosejercicios”. Asimismo, la apoderada de una de las denunciantes,dijoque“estetipolelevantó la polera y el sostén”. Lo que sumaría a tocaciones bajo la excusa de que debían potenciar su elasticidad. Además, detalló
queelprofesorlesdaba“pastillas”antesde los entrenamientos y que hasta ahora no sabelafinalidaddeello. Dichas situaciones habrían ocurrido durante un año, hasta que una de las alumnas se atrevió a confesar que se sentía incómoda con las actitudes del denunciado Tras ello, las demás adolescentescomenzaronacompartirsus relatos.
La Fiscal Veronica Monjes comentó que “ingresó a la Fiscalía local de Talagante una denuncia respecto al delito de abuso sexual cometido por un profesor de una academia de handball, la cusa se trabajó confuncionariosdelaBrisexmeyaraízde las indagatorias junto a las entrevistas grabadasalasmenoresyotrasdiligencias realizadas, se formalizó al imputado por 5 delitos entre ellos abuso sexual calificado, abusoamenorde14añosyabusoamayor de14años,lograndosuprisiónpreventiva yunplazodeinvestigaciónde120días”.
Entregan condena en contra de pareja que mantenía en un fundo un camión con encargo por robo
La Fiscalía sostuvo que el día 4 de m a y o d e l a ñ o 2 0 2 3 aproximadamente a las 12:30 horas, los imputados Pedro Z.V y Andrea A.C. fueron sorprendidos por personal de la sección de Investigación Policial de la 24ª Comisaría de Carabineros Melipilla, manteniendo en su poder y al interior del Fundo Puro del sector de Codigua en la comuna de Melipilla un camión marca Mack, sinpatenteúnica,elcualregistraba encargoporeldelitoderobo,del4demayo del año 2023, por el delito de robo con violencia, realizada en la 1ª comisaría de San Antonio, conociendo o no pudiendo menosqueconocerelorigenilícitodeeste vehículo.Avalúodelmismo$130.000.000.
Elmagistradodictaminóquesecondenara a Andrea A.C. y Pedro Z.V como autores d e l d e l i t o d e receptación de vehículo motorizado, en grado consumado, a sufrir la pena de 541 díasdepresidiomenor ensugradomedio.
S e a g r e g ó q u e atendidoeltiempoque permaneció privado d e l i b e r t a d e l condenado Pedro Z.V se dará por cumplida la pena corporal y pecuniaria mientras que la mujer Andrea A C Se concede la pena sustitutiva de remisión condicional de la pena, quedando sujeto al control del CRS de San Antonio, por el plazo de la condena.
Sorprenden a joven conductor portando drogas en el sector poniente de Melipilla
Pe r s o n a l d e
carabineros de Melipilla detuvo al conductor de un automóvil que portaba bolsas con diferentes drogas.
Alrededor de las 18 horas los vecinos de la población Solidaridad y Esfuerzo en el sector poniente de Melipilla alertaron a la policía uniformada de la presencia de un
vehículo color rojo, rápidamente los u n i f o r m a d o s s e dirigieronallugardonde se percataron que se d e s p l a z a b a n a l poniente procediendo a efectuarunseguimiento controlado.
bolsasdenylon.
Elsujetomanteníaensu p
clorhidrato de cocaína y tres bolsas con una
Enlasinmediacionesde lascallesLibertadcon3 Poniente se procedió a su fiscalización donde se percataron que el conductor de 19 años procedía a guardar algo entre sus vestimentas y al efectuar un control
Más de seis años de presidio para autores de robo con violencia e intimidación
El hecho ocurrió el día 23 de febrero de 2024, aproximadamente a las 12:25 horas, dos trabajadores de la empresa Tlink de servicios de internet, se encontraban en las afueras del Departamento de Seguridad Pública de la Ilustre Municipalidad de Padre Hurtado, ubicadaenCalleJoséLuisCaro,cuandofueronabordadosyamenazadosconunarmade fuegoporlosimputadosBastiánY.K.yKevinB.R.quesemovilizabanenunacamionetade colorrojo,ordenándolesqueentregaransuscelularesyregistrándolessusvestimentas.
Learrebatansuteléfonocelular,despuésdeforcejear,ambasvíctimasintentanresistirsey correnarefugiarsealinteriordeladependenciamunicipalantesseñalada.Lossujetosse acercan al vehículo en que se movilizaban las víctimas y se llevan sus mochilas con diversasespeciespersonalesqueguardabanensuinterior Sonvistosporlosfuncionarios deCarabinerosquelossiguen,dondeelconductorpierdeelcontroldelvehículoychocaun postedealumbradopúblico.
AlrevisarelinteriordelacamionetalosCarabinerosencuentranunamochilaquecontenía una pistola tipo traumática de aire comprimido marca Umarex, la que se encontraba modificadaperonolosuficienteparaseraptaparaeldisparoconmuniciónconvencional. Lacamionetaenlaquesemovilizaronambosimputadosmantieneunencargovigentepor robo,segúnconsignaelpartepolicialdelaComisaríadeRinconadadeMaipú.
ElmagistradodictaminóquesecondenaaBastiánY.G.yaKevinB.R.asufrircadaunode ellos una pena de 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, por su responsabilidad en calidad de autores del delito consumado de robo con violencia e intimidación. Además, a sufrir cada uno una pena de 541 días de presidio menor en su gradomedio,encalidaddeautoresdeldelitodereceptacióndevehículomotorizado.
ElLabrador /Viernes22deNoviembrede2024
Anuncian pronta apertura de oficina del SERNAC en Padre
Hurtado
En los últimos días el alcalde de la comuna de Padre Hurtado, Felipe Muñoz, firmó un convenio con la Directora Regional Metropolitana del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), GabrielaMillaquén.
Desde el municipio señalaron que las nuevas dependencias del SERNACabriránsuspuertasapartirdelmesdediciembre,enunhorario queseráinformadooportunamente.
Detienen a implicado en asalto a hombre que retiró dinero desde banco
Un hombre mayor de edad f u e d e t e n i d o e s t e miércoles, luego de protagonizar un violento
asalto en contra de un hombre que minutos antes, había sacado dinero desde unasucursalbancaria.
El hecho se registró en la comuna de María Pinto, luego que los antisociales “pincharan una de las ruedas del auto del afectado.
En el sector de Las Mercedes y cuando este procedióarevisarelestado de su vehículo, fue interceptado por al menos cuatro antisociales, que lo amenazaron con armas y
procedieron a quitarle el dineroqueportaba.
Minutos más tarde y con ayuda de vecinos, más la i n t e r v e n c i ó n d e CarabinerosdelaTenencia Local y Seguridad Pública del Municipio, se logró la detencióndeunodeellos.
El antisocial fue capturado alinteriordeunpredioyfue trasladado hasta la unidad policial, siendo puesto a disposicióndelajusticia.En tanto, el resto de la banda logróescapar
Organizan bingo a beneficio de funcionaria municipal tras grave accidente
Enseptiembrepasadoseregistróunviolentoaccidentede
tránsito en la ruta de frutas que dejó como saldo una personafallecida.
SetratabadelaparejadeJeanneTapiaNúñez,funcionariadel municipiodeSanPedro,quiensemantieneinternadaproducto de las serias lesiones de las que fue víctima producto de la colisiónconuncamióndealtotonelaje.
Con el objetivo de costear las intervenciones quirúrgicas a las quehadebidosometerse,esquelosfuncionariosmunicipales hanorganizadouneventosolidarioparamañanasábado.
Se trata de un bingo solidario que se llevará a cabo en el TechadoMunicipal(exEstadio),dondeademáshabráventade alimentosybebestibles.Elvalordelcartónseráde$5.000.-
Inauguran
zona de calistenia en el colegio San
Agustín
Conelobjetivode potenciar el deporte entre sus estudiantes, esta semana se dio por inaugurada la nueva zona de calistenia del colegio SanAgustín de Melipilla.
Se trata de un parque que cuenta con diversospuntosparael desarrollo de esta disciplina, instalada en el área Científico
Humanista, que permitirá la práctica deportiva de los estudiantes “que quieran ejercitar su cuerpo y utilizar su tiempo recreativo de una buena forma”, señalaron desde el establecimiento.
La ceremonia de inauguraci
encabezada por el di
A s e n j o ,
agradeció el apoyo del centro de Padres y Apoderados para la materialización de este proyectodeportivo.
Viernes22deNoviembrede2024 /ElLabrador
Por segundo año consecutivo se realizó la actividad extraescolar «Trail Running Escolar 5K y 7k» en la comuna deAlhué
Un centenar
de niños y niñas de
toda la comuna de Alhué eligieron ser parte de esta
extenuante y emocionante corrida que estuvo llenadenaturaleza nativa, cruces de agua, senderos estrechos y alta temperatura.
Enlacorrida«Trail Running Escolar
5 K y 7 k » p a r t i c i p a r o n estudiantes de 3° básico hasta 1° medio del Liceo
Sara Troncoso, además de las e s c u e l a s d e
Hacienda Alhué, BarrancasdePichi yElAsiento.
Elrecorridoestuvo resguardado por los profesores acompañantes, personal del Departamento de E d u c a c i ó n , t é c n i c o s d e l CESFAM, aparte de contar con el a p o y o d e carabineros y un entretenido y punto refrescante a cargo de la
Compañía de
Bomberos de Pichi.
Al finalizar la
c o r r i d a l o s esperabaunStand de Masajes, a c a r g o d e masoterapeutas de la Dirección de D e s a r r o l l o
Comunitario, a d e m á s d e
c o l a c i o n e s saludables y un stand de la Oficina Local de la Niñez, que les entregó información de Derechos de los NiñosyNiñas.
Incautan más de 600 kilos de alimentos en nueva fiscalización
a
cocinerías
n centenar de niños y
niñas de toda la comuna de Alhué eligieron ser parte de esta extenuante y emocionante corrida que estuvo llena de naturaleza nativa, cruces de agua, senderos estrechos y altatemperatura.
En la corrida «Trail Running Escolar 5K y 7k» participaron estudiantesde3°básicohasta 1° medio del Liceo Sara
ilegales en Melipilla
Troncoso, además de las escuelas de Hacienda Alhué, Barrancas de Pichi y El Asiento.
E l r e c o r r i d o e s
resguardado por los profesores acompañantes, personaldelDepartamentode Educación, técnicos del CESFAM, aparte de contar conelapoyodecarabinerosy un entretenido y refrescante a cargo de la Compañía de
Al finalizar la corrida, los esp
Dirección de Desarrollo Comunitario, además de colaciones saludables y un standdelaOficinaLocaldela Niñez, que les entregó información de Derechos de losNiñosyNiñas.
BomberosdePichi.
Nueva Ronda de Intervención focalizada deja 7 personas detenidas en Melipilla
Las detenciones fueron por diversas causas,desplieguepolicialqueincluyó 206 controles, tanto de identidad, vehicular, y a local de venta de alcohol, registrándose además tres infracciones de tránsito.
Conelobjetivodereforzarlaseguridadenla comuna de Melipilla, se llevó a cabo una nuevaRondadeIntervenciónFocalizadade Carabineros, acción encabezada por el Comisario de la 24° Comisaría de Melipilla, Mayor Rodrigo Vera, inicio de despliegue que contó con la presencia de la delegada presidenciaprovincialSandraSaavedra,yla alcaldesadeMelipillaLorenaOlavarría.
La autoridad provincial, Sandra Saavedra, detallóqueeldesplieguepolicialarrojócomo resultado 120 controles de identidad; 84 controlesvehiculares;ademásdeuncontrol a un local de venta de alcohol. Asimismo, dejó3infraccionesdetránsito,registrándose 7 personas detenidas por diversas causas, de las cuales 2 fueron por orden judicial vigente; uno por conducir con licencia distinta a la requerida; 3 por Infracción ley 20.000; y 1 por amenazas a carabinero de servicio.
“Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos conjuntos para garantizar el control y fiscalización dentro de nuestra provincia, de esta forma, prevenir delitos, recuperar
Llegan
espacios públicos y reforzar los controles diarios en diversos puntos de la comuna. Nosotros como delegación siempre los estamosapoyando,yagradeceralmunicipio todoeltrabajoqueharealizado”.
Por su parte el Comisario de la 24° ComisaríadeMelipilla,MayorRodrigoVera, precisó que “en esta formación, lo primero que destacamos, fue que la estrategia preventiva como operativa están dando sus frutos.Sehizounreconocimientoalabajade los delitos en comparación con el año 2023, donde tenemos un 12% de disminución de delitosdemayorconnotaciónsocial”.
En este sentido, agregó que “ha sido un trabajo constante que hemos desarrollado durantetodoelaño,rondasquetienencomo misión visibilizar el trabajo de las instituciones en terreno, que nuestros vecinos vean la presencia de ellas, lo cual nos ha dado muy buen resultado, ya que siempre nos están reconociendo el trabajo, alentandoaseguiradelante,reconociendola labor de carabineros y de las diversas instituciones”.
El comisario, mayor Rodrigo Vera, expuso que durante el operativo se contó con personaldelaSIPdecivil,“quevienedelos distintos destacamentos, diversas unidades de la prefectura Costa donde estamos fiscalizando, controlando, realizando
las altas temperaturas:
Aumentan los riesgos de incendios forestales
Las altas temperaturas han llegado a la zona central del país. Hoy, martes 12 de noviembre,lostermómetrosenalgunaslocalidadessuperaronlos30gradosCelsius. Con este incremento en las temperaturas, aumenta el riesgo de que los incendios forestalesproliferenydehecho,yaseregistranalgunosenlaregióndeValparaíso,loqueha llevadoalasautoridadesadecretaralertarojaparaViñadelMaryQuilpué.
Amásdeunmesdeliniciooficialdelverano,elpanoramaparalospróximosmesespodríaser complejo.“Estatemporadatendráungranpotencialparaeldesarrollodeincendiostantoen zonas naturales como urbanas en la zona central de Chile”, advierte Patricio Pliscoff, investigadordelCentrodeEstudiosTerritorialesdelaUniversidaddelosAndes.
El principal factor que podría intensificar estos desastres es la abundante cantidad de precipitaciones registradas durante el otoño e invierno pasados, las cuales generaron una densa masa vegetal que, bajo condiciones de altas temperaturas y circulación de aire, se convierteenunmaterialcombustibleideal,segúnexplicaPliscoff.
En este contexto, la prevención juega un rol fundamental, “se recomienda evitar cualquier tipodequemasygeneracióndefuego,ademásdegestionardeformaadecuadalosrecursos hídricosdisponibles”,subrayaelacadémico.
Diversos estudios indican que la acción humana es la principal causa de los incendios forestales,siendoresponsabledemásdel90%deellos.“Prácticamentetodoslosincendios son provocados por el ser humano y cada vez afectan mayores superficies, generando no solo pérdidas materiales y económicas, sino también la devastación de nuestro valioso patrimonionatural”,concluyePliscoff.
prevención y deteniendo a aquellas personasquecometandelitos”.
Asimismo, la alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría, agradeció la coordinación de un nuevo despliegue policial en la comuna
Agradecer al mayor Rodrigo Vera por coordinarestaronda,lacualvieneareforzar laseguridadennuestracomuna.Sonrondas quesehandesarrolladoenotrasinstancias, que justamente van en la línea de mayor fiscalización,presenciayprevención”.
Expo Sostenibilidad Duoc UC:
Ven y sé parte del cambio
No p i e r d a s l a oportunidad de ser parte de un evento único, el cual se realizará el viernes 22 de noviembre a contar de las 10:00 en Duoc UCSedeMelipilla.
En el contexto de dar un p a s o m á s h a c i a l a sostenibilidad, Duoc UC Melipilla realizará en su sede el viernes 22 de noviembreacontardelas10 horas, la primera versión de la “Expo Sostenibilidad” abiertaalacomunidad. Este evento está diseñado para que todos los asistentes conozcan y se involucren en iniciativas innovadoras y proyectos comprometidos con el cuidadodelmedioambiente, la economía circular y la construcciónsustentable. La Expo Sostenibilidad buscadarcierreaunciclode iniciativas que hemos desarrollado el año 2024 enfocadas en concientizar y socializar las distintas instancias relacionadas a la sustentabilidad, ecología y cuidado de nuestro medioambiente”, detalló José Fuentes, subdirector Económico y de GestióndeDuocUCMelipilla. “La intención de esta actividad es poner a disposición de nuestra comunidad, distintas herramientasprácticasyatractivas,quepermitaneducardesdesuparticipación,abriendoel abanicodeposibilidadesrespectoacómopodemosaportaralasostenibilidadlocal”,precisó. Durante la Expo se abordarán temas muy variados, asociadas a las disciplinas de las EscuelasdeConstruccióneIngeniería,apoyoenelcuidadodelasmascotasconunoperativo veterinario gratuito, contribución a la economía local mediante stands de emprendimientos localesysustentables,hastadinámicaslúdicascomobaileentretenidoylajucleta. JoséFuentesseñalóque,durantelainstancia,“tendremosellanzamientodelPlandeManejo de Residuos en la sede, con la presentación de nuestros puntos limpios. Con lo anterior, buscamosfidelizaratodanuestracomunidad,paraquecadaintegranteseaunagenteactivo de cambio y aporte con su granito de arena para este gran e impostergable cambio social comoeslasostenibilidad”,destacó.
Sorteode2bicicletas
Cabe destacar que entre quienes asistan se sortearán dos bicicletas. Así que están todos invitadosaasistiralasedeMelipilladeDuocUCyserpartedeestacitaconlasostenibilidad.
Viernes22deNoviembrede2024 /ElLabrador
ElLabrador /Viernes22deNoviembrede2024
Delegada Sandra Saavedra sostiene encuentro con la Unidad de Seguridad Laboral del Servicio de Salud Metropolitano Occidente
El objetivo fue establecer una coordinaciónparagenerarnuevas formas de fortalecer la seguridad enlosCentrosdeSaluddelaProvinciade Melipilla.
En dependencias de delegación
Presidencial Provincial de Melipilla se llevóaefectounimportanteencuentrode trabajo entre la Delegada Sandra Saavedra y el equipo encargado de la UnidaddeSeguridadLaboraldelServicio
de Salud Metropolitano Occidente, con el objetivoderevisarydefinirlaestrategiaa implementar en la Provincia de Melipilla para garantizar la seguridad de los dispositivos de salud, abarcando tanto la atenciónprimariacomoloshospitalesyla atenciónsecundaria.
La máxima autoridad provincial, Sandra Saavedra, precisó que “se trató de una reunión para revisar la estrategia que implementaremos en la provincia, para la
Fondo autogestionado de SENAMA entrega más de 72 millones de pesos en la Provincia de Melipilla
Fue un total de 64 organizaciones de personas mayores las beneficiadas con recursos del FondoNacionaldelAdultoMayor“HernánZapataFarías”,correspondientesalascomunasde Alhué,Curacaví,MaríaPinto,MelipillaySanPedro.
Trasunasignificativajornada,serealizólaceremoniadeadjudicacióndelFondoNacionaldel AdultoMayor“HernánZapataFarias”2024deSENAMA,instanciaquereunióadelegaciones de organizaciones de personas mayores de toda la Provincia de Melipilla, quienes se certificaron tras adjudicar fondos para concretar proyectos en las líneas de voluntariado, promoción del bienestar, fortalecimiento institucional, equipamiento de sede, fomento de actividades productivas, vida saludable, desarrollo personal, capacitación y educación, inclusióndigital,recreación,viajesyturismo.
La ceremonia fue encabezada, en representación de la delegada presidencial provincial de Melipilla,SandraSaavedra,porlaterritorialyencargadadepersonasmayores,TabitaAraos, junto alaCoordinadora Regional Metropolitana deSENAMA,Adela Bahamondes, asistiendo representantesdelosmunicipiosdetodalaprovincia,entreotrasautoridades. Tabita Araos, territorial de delegación provincial, detalló que la iniciativa de SENAMA busca promover un envejecimiento activo y fomentar la autonomía y autogestión de las organizaciones de personas mayores. En esta línea, precisó que a nivel provincial se adjudicaron más de 72 millones de pesos a 64 organizaciones, de las cuales 3 clubes correspondenaAlhué;10deCuracaví,5deMaríaPinto;32organizacionesdeMelipilla;y14de SanPedro
“Estaesunacertificaciónbastanteesperada,muyqueridaporlasorganizacionesdepersonas mayores,ypornosotrostambién.NuestraDelegadaSandraSaavedrasiemprehapromovido mucho el que las personas mayores y la información pueda llegar a todas partes, por ello, a principios de año comenzamos con las capacitaciones, que esta vez llevamos a todas las localidades,paraqueellosnotuviesenqueveniralcentrodelascomunasacapacitarse.Sus inquietudes siempre apuntaron a las rendiciones, que es el proceso que estamos ahora”, invitando a las organizaciones que no adjudicaron recursos, “a no decaer, y a postular nuevamentealllamado2025”.
Por su parte, la Coordinadora Regional Metropolitana de SENAMA, Adela Bahamondes Fuentealba,valorólainstancia.“EstamoscontentosdeestarenMelipillacompartiendoenesta ceremoniadecertificación.Hoyseentregaalaspersonasmayoresloqueganarondentrodel concurso autogestionado, donde las personas mayores hacen este proyecto solas, con el
seguridad de los dispositivos de salud, tanto de atención primaria en salud, de hospitales y la atención secundaria en la Provincia de Melipilla Estamos trabajando para generar toda la información disponible respecto de los problemas externos e internos que pueden tener los distintos dispositivos, y para ello queremos trabajar con las comunidades, asociaciones, consejos consultivos y el Servicio de Salud Metropolitano Occidente, además de delegación,carabineros,municipalidades y Corporación de Salud, para generar algunas caminatas exploratorias que lleven a definir las necesidades e inversiones en el territorio, de manera de darmásseguridadtantoausuariascomo usuarios,ytrabajadoresytrabajadoras”. Paralelamente, la delegada Saavedra indicó que se abordó además respecto al lanzamiento de la información sobre la Leykarinysuaplicaciónenelcontextode agresiones por parte de los usuarios y usuarias a funcionarios y funcionarias de la salud “Nosotros como delegación tambiénnosplegaremosaunaestrategia de comunicación para poder re-impulsar los derechos y deberes de los pacientes, de manera que los conozcan, y parte de losdebereseselbuentratoafuncionarias y funcionarios”, enfatizando que como institución de Gobierno se harán parte de los procesos judiciales que nazcan de
Por su parte, Juan Carlos Marin, encargado de la Seguridad Laboral, Protección Ambiental y Gestión del Riesgo en Salud del Servicio de Salud MetropolitanoOccidenteañadióqueenla instancia se conversó con la autoridad provincial “respecto de cómo poder operacionalizarlapropuestadeseguridad para los centros de salud, que fue impulsada y promovida por el nuevo delegado presidencial de la Región Metropolitana que en la práctica pretende identificar cuáles son las brechasdeseguridaddetodosloscentros de atención primaria y hospitalaria en relación a la seguridad, tanto al interior comoenlaparteexternadelosrecintos”.
En este ámbito, agregó que “muchas de las agresiones que reciben los funcionarios de salud se producen en los entornos de los centros de salud, por tanto, vamos a tener que identificar estas brechas, que pueden ser malas luminarias, paraderos inadecuados, proliferación de vendedores ambulantes, mal estacionamiento de vehículos donde ingresan las ambulancias, por lo tanto, vamosarealizarunamarchaexploratoria para ver cómo ir resolviendo los problemas específicos en seguridad en loscentrosdesalud”.
La autoridad regional valoró la diversidad de proyectos en la provincia. “Además de los viajes,existemuchacapacitación,yesincreíblecómosehanpreocupadodecapacitarseen alfabetización digital, ocuando hacen ejercicios adquieren matdeyoga,uniformes,vaair dependiendodelanecesidaddecadaclub”,indicandoqueesperaqueelfondoseausado ademásparaproyectosquepuedanpermanecereneltiempo.
Finalmente,laTesoreradelConsejoLocaldeSaluddelConsultoriodeMariaPinto,Zenobia Delgado, valoró los recursos para concretar un anhelado viaje para las socias de la organización. “El proyecto de nosotros fue un viaje a RosaAgustina, paseo donde fuimos contodoslossocios,pasandoporLoVasquez,llegandoaOlmué.Esteproyectofuecaído delcieloparanosotros,porquehace17añosqueformamosestegrupoyesprimeravezque SENAMAnos entrega recursos, este fue un incentivo muy grande, porque de los 17 años que llevamos, siempre estamos abocados a trabajar por los adultos mayores, enfermos postradosylosmásnecesitados.Losapoyamosconpañales,útilesdeaseo,estamostodo el año trabajando, y todo esto sale de recursos propios. Por ello, esto fue una bendición, porque con esto nos incentivamos para seguir con este proyecto hasta que podamos”, concluyó.
Patio Vivo es elegido entre las 100 mejores innovaciones en educación a nivel mundial para promover el bienestar.
El seguro agrícola con subsidio estatal deAgroseguros es un beneficio que entrega el Estado para proteger a los rubros agrícolas frente a pérdidas en la producción provocadas por diversos riesgos climáticos, permitiendo a productores y productoras recuperar sus eventuales pérdidas y así continuar produciendo.
Transformarlospatiosde los colegios para acercar la naturaleza y el juego a los niños, niñas y jóvenes y así mejorar la experiencia de aprendizaje, es una de las principales aristas quellamólaatencióndeljurado deHundrEDparaseleccionara PatioVivocomounadelas100 innovaciones más importantes eneláreaeducativa. La organización finlandesa HundrED tiene como objetivo impulsar la formación de los niños, niñas y adolescentes a través de la innovación educativa. Para eso, buscan a nivel mundial a los mejores proyectos que impactan en el
bienestar de los estudiantes y con mayor potencial escalable, paraapoyarlosensudesarrollo y expansión a través de instancias de trabajo colaborativo. Cada año, la organización, con sede en Helsinki, recibe miles de postulaciones de proyectos y entidades que buscan ser reconocidas como un aporte único en la manera en que los estudiantes se acercan al conocimiento. Este año no fue la excepción y de los más de tresmilproyectosqueenviaron sus antecedentes, la fundación chilena fue uno de los seleccionados para integrar el ReporteGlobal2025.Asícomo
también Fundación Colorearte, la otra organización chilena seleccionada.
“Es un honor haber sido seleccionados entre las 100 innovaciones educativas con mayor impacto y potencial de escalabilidad del mundo El encuentroenFinlandiareunióa diversos expertos locales y globales para reflexionar sobre elsentidodelaeducaciónylas habilidades para desarrollar un mejorfuturo.Asícomotambién, tuvimos la oportunidad de compartir experiencias con otros innovadores en cuanto a evaluación y escalabilidad. El temadelencuentrofue“Futuros en construcción”, donde se posiciona a la educación como un área que prepara a los más jóvenes para los cambios venideros, pero que además construye el futuro, donde los estudiantessevisualizancomo agentes de cambio que construyen la realidad futura quequeremosvivir Elbienestar como prerrequisito para el aprendizaje, fue otro de los temas principales”, explica ÁngelaIbáñez,cofundadorade Patio Vivo que viajó hasta el paíseuropeoparaserpartedel encuentro. En este participó el ministro de Educación de Finlandia, Anders Adlercreutz, entreotrasautoridades. HundrEDnosoloseleccionalas innovaciones, sino que tiene una metodología especial para poder sacar el mejor provecho de los seleccionados. Por eso, luego de definir quienes serán parte del reporte global se realiza un encuentro con todos quienes serán parte de él, y ofrecer múltiples instancias de trabajo conjunto e intercambio de ideas y experiencias para potenciar la educación a nivel mundial. Patio Vivo cumplió una década transformando espacios educativos,tiempoenelqueha realizado cerca de 100 proyectos a lo largo de Chile, impactando a más de 53 mil niños,niñasyadolescentes.
Pymes, el paso a paso para saber cuándo es el mejor momento para pedir un crédito
●El 40% de las pymes quiebran antes de los tres años de vida. Para prevenir este problema, Maxxa recomienda identificar cuándo es prudente pedir un préstamo a través de análisis financieros exhaustivos y un plan de negocios sólido.
Elcréditoesunaherramientaeficazparaquelaspymespuedanhacercrecersunegocio. Sinembargo,notodaspuedenaccederaéste.DeacuerdoalaEncuestaSituacióndela Mipe Sercotec, elaborada anualmente por el Servicio de CooperaciónTécnica junto a la Universidad Central, el 49,6% de las pymes declaró que sus ingresos han disminuido, mientrasquesóloun28,7%reportaunaumento.
“Actualmente,el40%delaspymesquiebraantesdecumplirlostresañosdevida.Lafrágil situación económica que atraviesan dificulta el acceso a crédito, lo cual puede provocar unabarreraalahoradehacercrecerelnegocio”,explicaelanalistatributariodeMaxxa, fintech de servicios financieros para pymes, Diego Plaza. “Es indispensable que los emprendedoressepancuándoeselmejormomentoparapediruncrédito,paraasíreducir lamortalidaddelaspymesyfomentarlasostenibilidaddelecosistema”,agrega.
Necesidadesclaras
SegúnPlaza,elprimerpasoesdeterminarcuálessonlasnecesidadesquetienelapyme para solicitar un préstamo. “El crédito puede ser destinado para financiar un proyecto específico, aumentar el inventario o incluso para cubrir los costos de operación en un períodoespecífico.Loimportanteesquelapymeidentifiquelanecesidaddemaneraclara yprecisaparasabersisejustificalaoperación”,señala.
“Unecosistemacolaborativoysinérgicorequierederesponsabilidad.Siquierosolicitarun crédito, debo garantizar que mi empresa tenga una carpeta tributaria ordenada, con declaracionesderentaquemanifiestensubienestareconómico.Además,esimportante queelnegociotengaunflujodecajaestableyqueexistaunasuperioridaddelosingresos sobreloscostos.Sicumploconestosrequisitos,mipymepuedeestarenbuentimingpara solicitarunpréstamo”,diceelanalistatributariodeMaxxa.
las pymes podrán avanzar al tercer paso: la elaboración de un plan de negocios. De acuerdoaPlaza,estedocumentocontienelosobjetivosdeunaempresaylasestrategias para alcanzarlos, junto con análisis del mercado, estrategias de marketing y proyeccionesfinancierasdelnegocio.
“En esta etapa, las pymes deben integrar el crédito al plan de negocios para evaluar su rentabilidad.Paraello,hayqueproyectarloscostosoperativosconelniveldeventasque se espera lograr una vez que se acceda al préstamo. Esta fórmula siempre tiene que considerarlosdeberescontraídosconlosacreedores.Sicomoresultadoseobtieneuna rentabilidad de la inversión, entonces estás en un buen momento para endeudarte”, explicaPlaza.
Condicionesexternasfavorables
El momento exacto para solicitar un crédito no está condicionado únicamente por la situación interna de la empresa. Según Plaza, es primordial que las pymes evalúen una serie de factores socioeconómicos antes de endeudarse, como la política monetaria y cambiosregulatoriosquepuedenincidirenelnegocio.
“Es importante que las pymes se empoderen y adquieran conocimiento de contingencia macroeconómica.Porejemplo,sidetectanquelastasasdeinterésestánbajas,esposible queseaconvenientesolicitaruncrédito”,señalaPlaza.
MaxxaesunaFintechdedicadaaimpulsarelcrecimientoylaoperaciónfinancieradelas PYMEs,ofreciendounecosistemadegestiónágil,libredeburocracia,yconunenfoque 100% en el cliente. Nuestro propósito principal es eliminar la mortalidad de las pymes, brindando a cada negocio, sin importar su tamaño o etapa, las herramientas necesarias paraprosperaryliderarelcambioensuscomunidades.
Criadores tuvieron provechosa jornada con interesantes seminarios en
Una intensa jornada de seminarios y presentaciones vivió la numerosa delegación chilena presente en el Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (Sicab) en Sevilla.
El día comenzó con una muestra de presentación de ejemplares en pista, sobrelacualserefirióelpresidentede la Comisión Exposiciones de la Federación Criadores de Caballos RazaChilena,eldirectorJoséHuerta. "Es súper enriquecedor asistir a estos seminarios, donde hay mucho profesionalismoenlasactividadesque ellos realizan Hay cosas que sí podemosreplicaryotrasqueno.Ellos por historia muestran la funcionalidad de otra forma de la que nosotros lo hacemos, lo nuestro está mucho más arraigado a nuestras tradiciones, con caballos ensillados que tiene mucha relación con lo ecuestre chileno. Acá esunapresentacióndeuncaballoque lollevandecabestroydespuéspasaal trote siempre de cabestro La metodología es distinta, pero el profesionalismo es lo que debemos rescatar",comentó.
"Se nota que hay una gran preparación y tenemos que apuntar nosotros mismos a talleres relacionados con capacitar a nuestra gente en la presentación de caballos en pista. Si bien se ha hecho, hay cosas que tenemos que reforzar, siempre está la manera de ir mejorando y hacia allá tenemos que apuntar",agregó.
Huerta recalcó la relevancia de poder asistir a estos cursos y muestras: "Lo importante es estudiar, irnos profesionalizandoyporquénoreplicar lo que podríamos llevar a Chile, obviamenteenloquenosconciernea nosotros, pero es importante que capacitemos a nuestra gente y nosotros mismos también ir aprendiendo y ser profesionales en la que actividad que estamos llevando a cabo".
Seminariodecomunicaciones
Otra actividad a la que asistieron los chilenosenSicabfueunseminariode comunicaciones que incluyó varios temas, como Diálogos del Sector Ecuestre: El Caballo y la
Comunicación,conJuditAndaUgarte, presidenta de la Yeguada Cartuja; ¿Cómo funciona el marketing ecuestre?,acargodeShellyRamírez, CEO Chacco Marketing; una Mesa Coloquio: Distintos modos de enfocar la comunicación ecuestre, con diversos expositores; yAplicaciones y ventajas de la genómica en el PRE Grupo Operativo EQUIGENOM, con Nora Laseca García, técnico del Depto de Mejora Genética y GenómicadelPRE,ANNCCE. Tras su charla, Shelly Ramírez manifestó que "el mundo del caballo estácadavezmásprofesionalizado,la vida es cada día más digital y en ese sentido entran agencias como la n u e s t r a p a r a d a r l e e s a profesionalización al mundo del caballo No es solamente redes sociales, es estrategia de contenido, es creación de contenidos, una infinidad de puntos que intentamos abarcar para hacer el sector más profesional” "Nosotros llevamos con Chacco Marketing cuatro años y medio, en España somos la primera agencia de management de jinetes y la primera agenciaqueabarcamarketing360del mundo del caballo, porque veíamos que era una necesidad y copiamos la idea de Europa y estamos muy contentosconelresultado” Consultada por el título de su presentación ¿cómo se trabaja el marketing ecuestre?, respondió: "Primero teniendo conocimientos de marketing, de comunicación, pero lo más importante, lo diferenciador es tener conocimiento del sector del caballo. Hay que saber de marketing, de comunicación y mucho de caballos".
En tanto, Patricia Fernández Valdés, directora de ClipMyHorse TV dijo sobre la relevancia de cómo construir contenidos de calidad que "soy muy partidaria de que se generen contenidos alrededor de los eventos formativos. Creo que es importante que entre todos ayudemos y colaboremos a formar a la nuevas generaciones y a otros sectores que les pueda ayudar en todo lo relacionado con la industria ecuestre. En este caso hemos tratado sobre la comunicación en el sector ecuestre, habrá otras charlas y creo que todo lo que sea avanzar y ayudar en la formaciónespositivo".
ElLabrador /Viernes22deNoviembrede2024
Criadores de Limarí cambiaron sede para su exposición del jueves 28
Aautor: Alejandro
AlegríaTorres l Criadero La
EEspuelita ganó e s t e fi n d e semana el emocionante Rodeo Provincial de Un DíaqueorganizóelClub Cordillera de La Florida de la Asociación Cordillera y sumó su segundo requisito de formaconsecutiva.
Sebastián Varela y Leonardo Espinoza
fueron campeones luego que en los lomos de Picante y Perverso II sumaron un total de 26 puntosbuenosy10más e n u n v i b r a n t e desempate.
Varela se mostró feliz por la victoria y dijo a Caballoyrodeo cl: "No fue un rodeo fácil, el ganado si bien era americano, era firme y bien preparado, entonces costó Pero tuvo un gustito distinto también porque fue un rodeo bien peleado hasta el final, el desempate estuvo muy bravo también De hecho, cuando nos empataron en el cuarto torofueconunacarrera de 12 y es que Gabriel Barros con Cristián Arraño están corriendo de muy buena forma Entonces haber ganado el desempate, fue muy
lindoparanosotrosyun buen logro tener una segunda collera con requisito".
Respecto a las yeguas Princesa y Damisela, con las que corrieron el cuarto animal con 10 p u n t o s d i j o : "Premiamos tres colleras nosotros. Corrí lasegundacollerademi papá, con la que estuve en tres toros y con la otra pareja corrimos cuatro.Lasyeguasmías venían de haber quedado segundas en el Interasociaciones de Chacabuco la semana anterior, entonces venían buen. Se vienen haciendo las cosas bien agarramos requisitos en las dos colleras en semanas seguidas, así que e s t a m o s m u y contentos".
Respecto al Sello de Raza de la yeguas La Espuelita Chacarera, dijo:"Esaeslayeguade mi papá, que como no había premiar y yo h a b í a q u e d a d o desocupado, la pude correr Es una yegua muybonita,anduvomuy bien en el rodeo, tuvimos un poco de mala suerte, pero es una tremenda yegua nueva, hija de la Baila Conmigo". Finalmente, adelantó lo
que se viene para el criadero: "Después de las elecciones vamos a tener rodeo el 1 de noviembre en la asociación y veremos si en la semana siguiente vamos a un Rodeo Interasociacionesoalgo así,paratratardesumar algo de puntos, porque ya que tenemos el requisito en las dos colleras, todo puntito nossumaanosotros". El segundo lugar lo obtuvieron Gabriel Barros y CristiánArraño en El Huinganal Michini y Reñeco Respetada con 26 buenos y nueve máseneldesempate. Terceros quedaron
Héctor Navarro y Roberto Ponce en PelecoRescateyRocío de Luna El Colero con 17grandes. También corrieron el cuarto animal el Criadero Casona de Chépica con José MigueldelRealyCarlos Ugalde en On Tomacho y Don Emilio con 16 puntos;yGabrielBarros con Cristián Arraño en Santa Toñita y Doña JosefaCarajilloyCasas del Parque Contulmo con10.
El Sello de Raza lo obtuvo La Espuelita Chacarera, montada porSebastiánVarela.
utor:HéctorParraguirreJara
La U cierra su 2024 con la Copa Chile bajo el brazo: azules vencieron a Ñublense en vibrante final
Alminuto37,el‘príncipe’CharlesAránguizdefiniócon unsutiltoquetraspasedeLeandroFernándezyabrió el marcador, en un tanto que bastó para definir el título.
El equipo de Gustavo Álvarez dominó gran parte del compromiso, mientras que los de Mario Salas mostraron un alza en la segunda mitad que, para ellos,noalcanzó.
La gran polémica llegó al 60′, cuando Patricio Rubio anotólaigualdad.Sinembargo,eljuezJoséCaberotras intervención del VAR- anuló la conquista por
premiobajoelbrazo.
Tras terminar en el segundo lugar el Campeonato Nacional 2024, en una infartante definición con Colo Colo, La U de Gustavo Álvarez cerró su año con un
Supercopa 2025: la fecha que barajaANFPpara esperado Superclásico entre Colo Colo y La U
La temporada 2025 del fútbol chileno arrancará a lo grande. Colo Colo y La U animarán la primera definición del próximo año con la disputa de la Supercopa.
EstecruceenfrentaalmonarcadelCampeonatoNacionalconelganadorde la Copa Chile 2024. Será la primera vez que habrá Superclásico en el certamenquereúnealosdosmejoresdelacampaña.
Recordar que el ‘Romántico Viajero’ logró alzar el miércoles la Copa Chile y, de esta manera, se citó con el ‘Cacique’ para disputar la Supercopa de Chile 2025. EstepartidoseráclavetrasunfinalpolémicoenelCampeonatoNacional,donde ColoCololearrebatóeltítuloasuarchirrivalenlasúltimasfechas.
Y la ANFP ya tiene fecha tentativa para el confronte entre los dos clubes más popularesdelpaís.
¿CuándosejuegalaSupercopa2025?
Aunque el ente que preside pablo Milad aún no ha confirmado oficialmente la programacióndelpartido,unodesusrepresentantesadelantóqueelencuentrose jugaráentreel25y26deenerode2025.
AúnnohayestadiodefinidoporelorganismoconsedeenQuilín.Sinembargo,el ‘Germán Becker’ de Temuco aparece como la primera opción, por ahora ganándolelapulseadaal‘EsterRoa’deConcepción.
ColoColoyLaUprotagonizaránla13ªedicióndelaSupercopa,certamendonde Universidad Católica y los albos son los más ganadores con cuatro consagraciones.
Los azules, en tanto, cuentan con un título. Lo ganaron el año 2015 a la UniversidaddeConcepciónenTemuco.
"Se hizo justicia": Marcelo Díaz se emocionó hasta las lágrimas tras ganar la Copa Chile con LaU
El capitán de La U, Marcelo Díaz, consiguió su primertítuloconLa Udesdesuregreso a l c l u b E l ‘ R o m á n t i c o Viajero’ venció a Ñublense y se despidió de la temporada 2024 con una Copa C h i l e e n s u palmarés,algoque significa para el volante un gran cierredeaño.
“ F u e u n a ñ o hermoso Desde que comenzamos el 2 de enero dijimosqueíbamos ahacerdeesteaño uno de los mejores de nuestras vidas, y creo que lo h i c i m o s Transitamos el Campeonato, la Copa Chile, todos unidos de muy buena forma”, destacó el exjugador del HamburgoendiálogoconTNTSports.
“Nos tocó perder el Torneo Nacional, pero sabíamos que nos teníamos que ir conalgo.Nonospodíamosquedarconlasmanosvacíasyhoy,porlomenos,se hizojusticia.Lomerecíamosmuchísimo”,añadió.
Consultado por la significancia del logro, Díaz destacó el espíritu del plantel y además,suvínculoconelCDA.
“LaUesespecial,LaUespasión,esamor Todossabenelamorqueletengoa esteclub,mecostótantovolveryunavezquelohicimos,creoquehicimoslas cosasbastantebien.AManuelMayoledijequeestoeragraciasaél”,comentó. Porotraparte,‘Carepato’tuvounmomentoemotivoaldedicarleeltítulodeCopa Chile no solo a los hinchas, sino también, al fallecido masoterapeuta de La U, donLorenzoPrieto.
“Tuvimos la dicha de tener a don Lorenzo con nosotros tantos años y, lamentablemente, lo perdimos en lo que más amaba: haciendo deporte en un viajequeteníamos.Estoesparaél,parasufamilia”.
“Fueunañoincreíblementelindo,lagentesecomportódemaneramaravillosa. Fuimos el equipo que más gente trajo en todo el año y la verdad, es que fue espectacular Yo, como capitán, solo tengo que decir gracias”, cerró Marcelo Díaz,nosinantesdejartareaparael2025.
considerar falta previa de Manuel Rivera al defensor azulFrancoCalderón.
Viernes22deNoviembrede2024 /ElLabrador
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
FOJA: 245 .- doscientos cuarenta y cinco .-
NOMENCLATURA:1.[380]Certificado.
JUZGADO:1°JuzgadodeLetrasdeMelipilla
CAUSAROL:C-2408-2019
CARATULADO:BANCODECHILE/CORREA
EXTRACTO
AntePrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,RolC-2408-2019,Ejecutivo, caratulado ” BANCO DE CHILE CON CORREA”, el 17 de diciembre de 2024, a las 11:00 horas, por medio de Plataforma Zoom, enlace https://zoom.us/j/3350506705 , se procederá al remate del inmueble Pasaje Chaiten N° 358, Población ManuelAntonioTocornal, Comuna de Talagante,inscritoafojas2995vtaN°3358delRegistrodePropiedaddel Conservador de Bienes Raíces de Talagante del año 1995. Mínimo $ 44.545.454-Interesadosdeberánrendircaucióndel10%delmínimodela subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, mediante cupón de pago del Banco del Estado (no transferencia electrónica) obtenido desde la página del Poder Judicial (www.pjud.cl), conunaanticipaciónde4díashábilesanterioresaldíadelasubasta.Con una anticipación de 72 horas al día de la subasta se deberá ingresar a través del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual comprobante de la rendición de caución individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y teléfono de contacto.Eldepósitojudicialdeberáserrealizadoconunaanticipaciónde 4 días hábiles al día de la subasta, bajo apercibimiento de no ser admitido. Será señal de haber cumplido correctamente con lo anterior la recepción de la certificación de la garantía en el correo informado con anterioridadalasubastayélenviódelLink,enformaoportunaeldíadel remate,elqueseráenviadoporlasecretaríaounidaddecoordinacióndel Tribunal.Todopostordeberáestarconectadoeldíayhoradelasubasta, siendodesucargodisponerdelmediotecnológicoydeconexiónidóneoy necesarioparaparticipardelamisma,debiendotenerhabilitadasuclase única.Demásbasesderemate.JefedeUnidad. RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD
20-22-24-26.-
ElLabrador /Viernes22deNoviembrede2024
EXTRACTO DE POSESIÓN EFECTIVATESTADA
1er Juzgado de Letras de Melipilla en causa Rol V-88-2024 caratulada ARENAS/ARENAS, por resolución dictada el 05 de noviembre del año 2024, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada, con beneficio de inventario simple,quedadaalfallecimientodeREINALDOARENASMUÑOZ,Rut:2.141.295-3, último domicilio Juan Bautista Salinas N°431, localidad de Pomaire, Comuna de Melipilla, Región Metropolitana, fallecido el 22 de enero 2024, bajo el imperio del testamento solemne abierto otorgado mediante escritura pública de fecha 10 de enerodelaño2017,anteNotarioPúblicodeMelipilla,DonReneAlejandroMartinez Loaiza, a sus hijos ANGELINA DE LAS MERCEDES, DOMINGA DEL CARMEN, GUADALUPE DEL CARMEN JOSE ARTURO MARIA ANGELICA MARIA EUGENIA, PABLO ANDRÉS Y SEGUNDO REINALDO todos apellidados PEÑA Y LILLO, sin perjuicio del legado y legataria doña Angelina de Las Mercedes Peña y Lillo,yamencionadaeinstauradaeneltestamento.
Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800
Diario El Labrador
EXTRACTO
JuzgadodeFamiliaMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITC-800-2022RUC 22-2-3235760-K caratulada “GALLEGUILLOS/GUTIÉRREZ”, seguida por demanda de Cuidado Personal del Niño interpuesta con fecha 14/10/2022 por doña IRIS
SOLANGE GALLEGUILLOS PIZARRO, R.U.N. 13.772.602-5, chilena, casada, técnico en enfermería, domiciliada en Carmen Bajo, Parcela 6 Lote H, Comuna Melipilla, en contra de VANESSA CAMILA ESPINOZA PACHECO, R U N 16.576.662-8,chilena,desconoceprofesión,domiciliadoenCalleArturoPérezCanto Numero 117, Población Padre Demetrio Bravo, comuna de Melipilla y de don CARLOSMAURICIOGUTIERREZORTIZ,R.U.N.12.199.926-9,chilena,desconoce profesión,domiciliadoenReneShneiderN°3681,comunadeValdivia,RegióndeLos Ríos, solicitando en virtud de todo lo expuesto y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 222, artículo 224, artículo 225, artículo 226 y siguientes del Código Civil, articulo 254 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, artículo 42 de la Ley 16.618,ConvencióndelosDerechosdelNiñoespecialmentesusartículos3y8,los artículos pertinentes de la ley 19.968 que crea los tribunales de familia, y demás normas legales pertinentes; se sirva tener por interpuesta demanda de cuidado personaldelamenorFLORENCIAHAYDETHGUTIERREZESPINOZA,encontrade su padre, don CARLOS MAURICIO GUTIERREZ ORTIZ y de su madre, doña VANESSA CAMILA ESPINOZA PACHECO, ya individualizados, y en definitiva, otorgarle el cuidado personal exclusivo y definitivo de ella, oficiando al Servicio de Registro Civil e Identificación en la oportunidad procesal correspondiente, y con expresa condenación en costas en caso de oposición. Por resolución de fecha 21/10/2022eltribunalproveyólademandateniéndolaporinterpuestaycitandoalas partesalaaudienciapreparatoriafijadaparaeldía28/11/2022,alas10:00horas,la cualnoserealizóporlafaltadenotificacióndelaspartesdemandadas.Porresolución de fecha 12 de noviembre de 2024 se reprograma citando a las partes a una nueva audiencia preparatoria para el día 06 de enero de 2025, a las 10:00 horas, en dependencias del tribunal, notifíquese a las partes demandadas, doña VANESSA CAMILA ESPINOZA PACHECO, R.U.N. 16.576.662-8 y don CARLOS MAURICIO
GUTIERREZ ORTIZ, R.U.N.12.199.926-9, de conformidad a lo dispuesto por el artículo54delCódigodeProcedimientoCivilmedianteavisosextractadosenelDiario OficialyeldiarioElLabradordeMelipilla,bajoelapercibimientodelartículo59inciso finaldelaLey19.968.Melipilla,13denoviembredel2024.