VIERNES 22 DE MARZO DE 2024

Page 1

Los datos imperdibles sobre el Repechaje

Centro Norte de Melipilla

Solitario delincuente efectuó robo por sorpresa a un hombre de 65 años

CRÓNICA/8 VIERNES22DEMARZODE2024 POLICIAL/4 RODEO/12 N°16.245 $300 EDICIÓN
Diario de Historia 103
ElLabrador

102 años por la ruta del Maipo

Educación sexual

Essumamenteimportanteque,desdepequeños,alos

niños se les hable de educación sexual, pero ello debe ser de acuerdo a las edades que vayan cumpliendo los menores y con la debida precaución Muchosactualespartícipesdelgobiernoyespecialmentede grupos ultra progresistas han llamado aborto total alegandoquelasmujeressondueñasdesucuerpoyenello involucranalserqueseestágestandoensuvientre,loque discrepa con la naturaleza del ser humano que no sabe de ideologías de género ni de nada por el estilo. Ha habido públicos actos de connotación sexual e incluso, impúdicamente, mujeres con el torso desnudo desfilan en las protestas, exhibiendo partes que se supone íntimas, al menos antes los menores de edad Incluso algunos municipios realizan actos para las diversidades sexuales

quesibien,sonunarealidad,noselesdebedarespacioen actos oficiales cuando su presencia ataca las buenas costumbresyelpudor Noestálejanoaquelactoenqueun grupodeactoressepasaronlabanderachilenaporlaparte trasera, en un desprecio absoluto a nuestro símbolo patrio. En Arica, los apoderados denunciaron una charla explícita de sexualidad a niños de 11 y 12 años con contenidos absolutamentediscordanteconlaedaddelosniñosy,según unparlamentariodeoposición,leshacenunaencuestaque rayaenlaordinariezyenlafaltadecriterioconsiderandola edaddelosniñosquedebieranestarpensandoenestudiary jugarynoacontestarpreguntastancrudas.Loquesedebe tener claro es que son los padres los que deben tener ese tipo de conversaciones con sus hijos y no los profesores ni charlistas contratados por las escuelas, aunque en los

de Historia 103

países totalitarios, a los niños se les adoctrina en distintas materias desde pequeños y los apartan del cariño familiar Losapoderadosprotestaroncontraelcolegioylosdirectivos de aquel, reaccionaron calificándola como una funa Presionado por el creciente reclamo de muchos, el ministerio de salud reconoció que los antecedentes tenidos alavistadecómoseefectuódichaactividad,señalóqueno siguieron los protocolos del Ministerio de Salud, y parece que,efectivamente,sedaunasituaciónqueesindebidaen eltratodelosmenoresenelcolegio.Loanterior significóla petición de renuncia de la Seremi de salud de la región de Arica y Parinacota, pero, de no mediar los reclamos, todo hubiera quedado ahí. En realidad, en la encuesta había preguntasmuycrudasque,nisiquieraunadultotendríaque responderporserpartedesuámbitomásíntimo.

2 EDITORIALYJUEGOS
22
Marzo
2024
ElLabrador /Viernes
de
de

Viernes22deMarzode2024 /ElLabrador

Celebrando la Matemática: un juego de mentes curiosas

Ricardo Monge Director

Instituto de Matemática, Física y Estadística Universidad de LasAméricas

En el vasto universo del conocimiento, la matemática brilla con ideas infinitas, un terreno fértil p a r a l a e x p l o r a c i ó n e l descubrimiento y sí también la diversión. Este año, la celebración del Día Internacional de la Matemáticael14demarzonosinvita a "jugar con las matemáticas", desmitificando esta ciencia exacta y revelando su naturaleza lúdica, su capacidad para encender la chispa delacuriosidadenmentesdetodas lasedades.

Muchas veces vista a través del prisma del rigor académico y la seriedad, la matemática es en realidad una disciplina vibrante de experimentaciónyjuego.Eltemade esteaño,nosinstaaconsiderarlano solo como sinónimo de fórmulas y t e o r e m a s , s i n o c o m o rompecabezas, juegos y desafíos queestimulannuestraimaginacióny agudizan nuestra mente. Desde el sudoku hasta el ajedrez, pasando porelinnovadorjuegoenlínea2048, nos enseñan a pensar de manera crítica, a resolver problemas de forma creativa y a ver el mundo a travésdeunlenteanalítico.

Más allá del entretenimiento, jugar conlamatemáticaseerigecomouna estrategia poderosa para el aprendizaje Las investigaciones demuestran que el juego mejora la comprensión de conceptos matemáticos fundamentales, preparandoalosestudiantesparael

éxito académico y la vida cotidiana. En un mundo cada vez más regido por la tecnología y la información, empoderar a los jóvenes con una sólida base matemática es prepararlos para liderar el cambio y enfrentar los desafíos globales con innovaciónycreatividad. Este 14 de marzo, al celebrar el Día Internacional de la Matemática hagamos más que reconocer la importancia de esta disciplina en el avancedelacienciaylatecnología. Invitemosaestudiantes,educadores y público en general a "jugar" con estaciencia,adescubrirelplacerde aprender de forma activa y lúdica. Podemos cambiar la narrativa de una asignatura temida a una aventura intelectual que invita a la exploración y el descubrimiento continuo. Esta ciencia nos rodea en la belleza de la naturaleza, en la estructura de nuestras sociedades en cada problema que resolvemos. En esta jornadaconmemorativa,celebremos la alegría de aprender, de jugar, de descubrir Porque,alfinyalcabo,la matemática es un juego que todos podemosdisfrutar

Derecho al olvido oncológico

CarolinaAraya Directora de Carrera de Derecho Universidad de LasAméricas Sede Concepción

Sólo la mención de la palabra "cáncer" despierta una serie de emociones. Quienes valientemente superanestacruelenfermedadseenfrentanalos desafíos de la recuperación, lidiando con licencias laborales retrasadas o incluso rechazadas, sometiéndose a constantes exámenes con la esperanza de que su situación seconviertasoloenunmalrecuerdo. Enestatravesía,queapenaslograserdescritaen su complejidad, se suma otro peso: la discriminaciónqueamenudosufrenaquellosque emergen victoriosos de esta ardua batalla. Sin embargo,desdeel13defebrero,laley21.656ha traído consigo un significativo avance en la protección de los derechos de aquellos que han enfrentado esta patología que establece el derecho al olvido oncológico, declarando nulas cláusulas, estipulaciones o condiciones discriminatorias destinadas a individuos que hayan experimentado esta enfermedad antes de la fecha de suscripción de un contrato o negocio jurídico. Este derecho se materializa después de cinco años desde la finalización del tratamiento radicalsinrecaídaposterior La normativa prohíbe la solicitud de información oncológica o la obligación de declarar haber padecido cáncer al momento de suscribir contratos jurídicos después del mismo período. Demanerasignificativa,unaveztranscurridoeste plazo, ningún asegurador podrá considerar la existencia de antecedentes oncológicos para efectos de la contratación del seguro, marcando un hito en la protección de los derechos de quienes han superado esta difícil enfermedad. También,indicaqueseránnulaslascláusulasde renunciaaestederechoysuincumplimientodará lugar a las denuncias o acciones derivadas de la leydeprotecciónalconsumidor Otranormativalegalquebuscaacompañarenlas complejidades que enfrentan las familias en momentos de enfermedad grave, especialmente cuando se trata de hijos menores, es la Ley Sanna,queconsisteenunseguroobligatoriopara padresymadrestrabajadoresdeniñosde1hasta menores de 18 años, afectados por enfermedades graves. Esta normativa permite

que los progenitores se ausenten justificadamente de su trabajo por un máximo de 90 60 o 45 días para brindar atención acompañamiento o cuidado personal a sus hijos en situaciones críticas, recibiendo un subsidio que reemplace total o parcialmente su remuneraciónduranteesteperíodo.

OtrocanaldeapoyoeslaLeyNacionaldelCáncer que, desde septiembre de 2020 regula, entre otras materias, la modificación al Código del Trabajo, estableciendo que ningún empleador podrá condicionar la contratación, permanencia, renovación, promoción o movilidad en el empleo de un trabajador por el hecho de tener o haber tenidocáncer Además,establecequeeldespido de una persona que se haya calificado como discriminatorio, por basarse en el padecimiento de esta patología será considerado grave permitiendo al afectado optar entre la reincorporaciónoelpagodelasindemnizaciones legales.

Evidentemente, celebramos estas normativas que buscan mitigar las barreras y discriminaciones, no obstante, es innegable la necesidadderegulartambiéneloportunopagode licencias médicas, pues esta acción es esencial paragarantizarelapoyofinancieroylaestabilidad laboral de quienes luchan contra esta difícil enfermedad.

Flexibilidad versus corresponsabilidad

Directora General de Vinculación con el Medio y Comunicaciones

Universidad de Las Américas

Como institución de Educación Superior, Universidad de Las Américas trabaja para aportar al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones

Unidas, donde la Equidad de Géneroesunodeellos.UDLA está entre las primeras universidades en tener dos r e c t o r a s m u j e r e s consecutivas, en un sistema de educación donde predominan los hombres en estoscargos.

Para que las mujeres puedan ascender en sus carreras, las labores domésticas y de cuidados que realizan tradicionalmente deben ser compartidasconlapareja,con el fin de potenciar nuestra

integración al trabajo y contribuir a un cambio cultural q u e f o m e n t e l a corresponsabilidad tanto en el ámbito de lo público como de la vida familiar Esto no es viablesilosbeneficiosquedan l a s e m p r e s a s y organizacionessóloapuntana las mujeres, ya que la flexibilidad laboral para ellas solo busca que puedan seguir haciendolaslaboresdelhogar además de sus obligaciones profesionales Esto provoca estrés y desencanto de profesionales que se ven doblementeexigidas. Porestarazónesfundamental que los beneficios para atender necesidades familiares no estén enfocados sólo en mujeres sino también en hombres, ya que es importante que ellos también puedan pedir permiso para llevaraloshijosalmédicooira las ceremonias escolares, por ejemplo Ello no sólo significaría que las mujeres

deban pedir menos permisos para este tipo de situaciones en sus trabajos, sino que además niños y niñas aprenderán por su propia experiencia que ambos padres son corresponsables de su educaciónycuidado. En nuestra universidad, más de la mitad del estudiantado son mujeres, quienes no solo superan en número a sus compañeros masculinos sino que también muestran un mejor desempeño académico y mayores tasas de titulación. Este éxito académico resalta la capacidadyelpotencialdelas mujeres para contribuir significativamente al ámbito laboral y al desarrollo socioeconómico global Sin embargo, para que este potencial se traduzca en igualdad de oportunidades

profesionales, es fundamental adoptar políticas de corresponsabilidad que permitan a ambos géneros equilibrar sus compromisos laborales y familiares sin prejuicionidesventaja.

El Banco Mundial ha informadoque,sisecerrarala brecha que hay en la incorporación de la mujer al trabajo, el PIB mundial crecería 20%. ¿Qué estamos esperando?

OPINIÓN 3

ElLabrador /Viernes22deMarzode2024

Millonario

robo afectó a una vivienda ubicada en el sector rural de

Lumbreras

El afectado dejó el inmueble

sinmoradoresparadirigirsea trabajaryalllegarenhorasde lanocheencontrótododesordenado yfaltabanespeciesjuntoadinero.

El pasado miércoles un hombre de 31 años de nacionalidad peruana salió de su vivienda ubicada en Lumbreras de Puangue para dirigirse a trabajar a Santiago y al llegar en horas de la noche se percató que la puerta de acceso principalseencontrabaabierta.

Al ingresar al inmueble observó que

todoestabaendesordenyalrevisar las piezas lograron establecer que un grupo indeterminado de antisociales habían ingresado a robar y por lo mismo se solicitó la presencia de personal de carabineros para efectuar la denuncia.

El dueño de casa indicó que se habíanllevadounmillóndepesosen dineroenefectivoademásdeanillos de oro, relojes, tablet, cámara fotográfica y zapatillas entre otras especies, todo fue avaluado en la sumade5millonesdepesos.

Falta de declaración de la víctima permite dejar en libertad a sujeto que estaba en prisión preventiva

En el TOP de Talagante se iba a efectuar audiencia de juicio oral perolavíctimadeunroboenlugar habitado no se presentó y por lo m i s m o s e d e c r e t ó e l sobreseimiento definitivo de la causa.

En lo que fue la acusación fiscal se indicó que el día 21 de febrero de 2 0 2 3 , a l a s 0 3 : 2 0 h o r a s aproximadamente, el acusado S.H.V ingresa al domicilio ubicado en Pasaje Las Magnolias de la c o m u n a d e P e ñ a fl o r v í a escalamiento por cierre perimetral del antejardín, para ser sorprendido por la víctima quien luego de escuchar ruidos en el inmueble, sale consuteléfonocelular

El acusado al verla procede a arrebatarle el teléfono para luego huir,porloquevíctimasolicitaayuda a sus vecinos y familiares, quienes logran darle alcance ya que este se encontraba en los techos de los inmuebles colindantes al domicilio, procediendo a su reducción y llamando en forma inmediata a Carabineros. En cuanto a la especie sustraída, esta fue recuperada y resultócondaños.

El imputado estaba cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva en el CDP Santiago Sur pero a la audiencia no se presentó la víctima donde la Fiscalía expuso que después de varios intentos se logró tomar contacto con ella pero posteriormente no volvió a contestar lasllamadastelefónicas.

El Tribunal indicó que no existe prueba para acreditar la imputación del acusado en la presente causa y por lo mismo accede a la petición y declara el sobreseimiento definitivo y total respecto del acusado S.H.V A t e n d i e n d o l o r e s u e l t o precedentemente, se deja sin efecto la medida cautelar de prisión preventiva, desde la orden de libertad si no estuviere privado de ellaporcausadiversa.

Solitario delincuente efectuó robo por sorpresa a un hombre de 65 años

El afectado caminaba en horas de la noche cuando fue abordado en forma sorpresiva por un solitario delincuentequelearrebatóunbolso.

Alrededor de las 22.15 horas la

víctima de 65 años caminaba por calle Fuenzalida entre San Miguel y Barrales cuando en esos instantes apareció en forma sorpresiva un sujeto que le arrebató un bolso deportivo que portaba, el afectado al

quedar sin reacción solo observó como el delincuente salió corriendo con lo sustraído.

La víctima de la delincuencia efectuó la denuncia a personal de carabineros indicando que en el bolso portaba un teléfono celular IPhone, su billetera con tarjetas y documentos personales junto a otras especies menores, todo fue avaluado en un millón cuatrocientos mil pesos.

Pena de cárcel para ladrón que ingresó a robar en local de venta de calzado en el centro de Melipilla

EnelJuzgadodeGarantíadeMelipillase realizó la audiencia de procedimiento abreviado en contra de un acusado de entrar a robar en un local de venta de calzados.

ElFiscalexpusoqueeldía23dejunio

del año 2023 a las 05:00 horas aproximadamente el imputado Víctor B.A. de 37 años en compañía de un segundosujetonoindividualizado,procedió a ingresar mediante escalamiento a la bodegaqueseemplazaencalleSanMiguel alaalturadel500enlacomunadeMelipilla. Labodegacorrespondeaunadependencia delestablecimientodecomerciodedicadoa la venta de calzados, procediendo una vez

en su interior a sustraer una gran cantidad demercadería,especialmenteunacantidad de 80 pares de zapatos, un cilindro de gas, dándose a la fuga llevándose consigo las especies sustraídas, la victima avaluó las especies en la suma aproximada de $3.500.000.

El magistrado dictaminó que se condena a VíctorB.A.comoautordeldelitoderoboen lugar no habitado, en grado de desarrollo consumado, a sufrir una pena de 541 días depresidiomenorensugradomedio. Que, no se reúnen los requisitos para otorgar pena sustitutiva, por lo que deberá cumplirlapenaefectivamenteimpuesta,sin abonosaconsiderar

4 POLICIAL
Pesar en comunidad educativa del colegio San Sebastián por fallecimiento de su fundadora

En horas de la mañana de ayer jueves se dio a conocer el fallecimiento de Norma González Santibáñez, destacada melipillanayfundadoradelColegioSan Sebastián.

A través de un comunicado, desde la casadeestudiosdestacaronsuaporte significativoenlaformaciónciudadana y el compromiso con la educación de los niños, niñas y adolescentes de la comuna.

La muerte de la señora Norma González causó hondo pesar, no solo en la comunidad educativa, sino que entre quienes la conocieron en vida y compartieron momentos de índole socialyfamiliar

A través de redes sociales fueron cuantiosos los mensajes de condolenciasparasufamilia,asícomo también algunas anécdotas de la épocaenquedirigíaelcolegio.

Su velatorio se está desarrollando desde ayer en el gimnasio del establecimiento educacional, deseo que expresó en vida En tanto, su funeral sería comunicado durante esta jornadaatravésdelasredessociales.

“Como comunidad bastiana hacemos

llegarnuestrassincerascondolenciasa sufamilia”,señalarondesdeelColegio San Sebastián por medio de un comunicadodeprensa.

Llaman a organizaciones sociales a capacitarse en primeros auxilios

Unllamadoatodas

l a s organizaciones sociales de la provincia de Talagante ya sean juntasdevecinos,clubes deportivos grupos juveniles entre otros hizo la agrupación “CardioAuxilio”.

Elobjetivoesbrindarala c o m u n i d a d l o s principales ejercicios y

acciones a realizar ante un caso de emergencia, donde la primera respuesta es vital para salvar la vida de una persona.

Por lo anterior, desde la agrupación informaron que están desarrollando charlasgratuitasparalas o r g a n i z a c i o n e s comunitarias a fin de entregar conocimiento

San Pedro ya cuenta

sobre control de h e m o r r a g i a s , r e a n i m a c i ó n cardiopulmonar, entre otros.

Los interesados deben c o n t a c t a r s e c o n CardioAuxilioatravésde sus cuentas oficiales, tantodeFacebookcomo Instagram, y así coordinar una charla dirigidaalacomunidad.

con su primera clínica veterinaria móvil

Una muy buena noticia para los habitantes de San Pedro y sus mascotas dieron a conocer desde el municipio,luegoqueesta semanallegarahastasus dependencias, la nueva

ClínicaVeterinariaMóvil.

Se trata de un proyecto postulado a fondos del Gobierno Regional M e t r o p o l i t a n o adjudicado en 2023 y que a contar de este año podrá operar en las diferentes localidades de lacomuna.

Este fin de semana se presenta obra de Semana Santa: Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo

LaparroquiaSantaTeresadelos

Andes tiene todo preparado y dispuesto para las tres funcionesquerealizaránenelmarco de Semana Santa, presentando la obra; Pasión, muerte y resurrección denuestroSeñorJesucristo.

Esta tradicional pieza teatral cuenta con la participación de la comunidad católica de la parroquia, así como también voluntarios y voluntarias en vestuario, maquillaje, sonido, entre otros.

Desde la organización informaron queyaestánlasentradasdisponibles en dependencias del Obispado, la parroquia y el Centro Cultural Teatro Serrano, las cuáles pueden ser adquiridas por los vecinos previa donación de un alimento no perecible.

Las funciones de la obra están programadas para mañana sábado

23 de marzo, a contar de las 18:00 horas, mientras que el domingo se realizarán dos presentaciones; a las 15:30ylas18:00horas,enelCentro CulturalTeatroSerranodeMelipilla.

Comenzaron los Talleres

de Tenis y Yoga para vecinos de San

Pedro

Una cordial

invitación a los vecinos y vecinasdelacomuna de San Pedro, hicieron desde la Oficina de Deportes del municipio, con el objetivo de hacerlos partícipes de los talleres de Tenis y Y o g a q u e s e desarrollan los días miércolesysábado.

Con esto, desde la municipalidad señalaron que buscan aumentar y mejorar lainfraestructura para la atención veterinaria, así como también aumentar la d o t a c i ó n d e l equipamiento para la utilización del box de atención y cirugías que podránllevarseacabo.

El móvil estará operativo en los próximos meses, información que será d a d a a c o n o c e r o p o r t u n a m e n t e , indicaronaElLabrador

Según la información entregada a El L a b r a d o r, l o s miércoles a partir de las 19:00 horas, en el Casino Municipal, las y los interesados pueden participar en clases gratuitas de Yoga, disciplina que permitelarelajacióny la disminución del estrés.

Lossábadosentanto, es el turno del Tenis, taller que se realiza e n e l P a r q u e Deportivo de San Pedro,acontardelas 18:30 horas. El único requisitoessermayor de 07 años para poder acceder a este curso, que al igual que el Yoga, son absolutamente gratuitos.

CRÓNICA 5
22deMarzode2024 /ElLabrador
Viernes

Diputada Camila Musante es elegida de manera unánime como presidenta de la comisión investigadora del mega fraude tributario

La diputada Camila Musante (Ind.), fue elegida, por unanimidad como Presidenta de la Comisión Investigadora sobre actos del Gobierno,enparticulardelMinisteriodeHacienda,del Servicio Nacional de Aduanas del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en el marco del caso denominadocomo"MegafraudeFinanciero".

"No tenemos precedente en la historia de Chile de un grupo de más de 50 empresarios que hayan defraudado el fisco por más de 240.000 millones de

pesos. Para que las personas tengan una noción de esta cantidad de dinero, significan 40 Cesfam alrededordeChileodoscárcelesdealtaseguridad.La verdad es que es una suma de dinero realmente impresionante",afirmóladiputadaMusante.

La parlamentaria sostuvo que "sin embargo hay cuestiones que no se entienden El megafraude comienzaenelaño2015,peroenelaño2018hayun hito que es muy importante, y que es la autodenuncia de una de las 55 empresas que fueron formalizadas, pero no pasó nada pese a la autodenuncia, porque el Servicio de Impuestos Internos, quien tiene hoy la facultad absoluta única y exclusiva de interponer una querellapordelitosdeestascaracterísticasdefraudes tributarios,nointerpusolaquerella.Deestamanera,el procedimiento quedó en nada, pese a haber existido unaautodenuncia".

"Entoncesestallaelcasoaudio,quetienemuchotiene queverconestacomisiónqueestamosimpulsando,y entonces empiezan a aparecer los responsables de estemegafraude.Asíesquehaymuchoqueinvestigar sobrecómoestáfuncionandoactualmenteelServicio Impuesto Internos También me gustaría que abordáramoslanecesidaddeterminarconlafacultad exclusiva que tiene el Servicio Impuestos Internos para presentar querellas en materia de delitos tributarios, y que también lo pueda hacer el Ministerio Público,porquelaconcentracióndepodergeneraeste tipo de situaciones indeseables, y además provoca mucha sospecha a la ciudadanía y a la institucionalidad",manifestóCamilaMusante.

La Comisión acordó sesionar los días lunes de 19:15 horas a 20:45 horas mientras que los primeros invitados serán el Director del Servicio de Impuestos Internos, Hernán Frigolett; y la Directora deAduanas, Alejandra Arriaza Asimismo se sumará una lista bastante completa de invitados que incluirá al Fiscal Nacional, el Ministro de Hacienda, funcionarios del Servicio de Impuestos Internos, y la Jefatura de la BrigadaEconómicadelaPolicíadeInvestigaciones.

Ayer se desarrolló el primer malón de los adultos mayores en Melipilla

Elprimer“malón”delañodedicadoalosadultosmayores

delosdiferentesclubesdelacomuna,sedesarrollóayer juevesenelSalónAuditoriodelaMunicipalidad.

Música y un grato ambiente fue lo que vivieron los participantes,quienesbailaronalritmodelamúsicadeantaño ydisfrutarondegratomomentoconsuspares.

El evento fue coordinado a través de la Casa de las Personas Mayores y fue el primero de varios que están en calendario para este año, por lo que llamaron a los adultos mayores en general,aparticiparenestetipodeinstancias.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
ElLabrador /Viernes22deMarzode2024

Viernes22deMarzode2024 /ElLabrador

Gobierno de Santiago lanza preuniversitario gratuito para estudiantes de la Región Metropolitana

Este inédito proyecto es una alianza con la Corporación Formando Chile, que busca preparar de manera gratuita a 30 mil jóvenes para rendir la PAES en el mes de diciembre, de manera de acortar las brechas existentes entre estudiantes del sistema público y privado.

En el Centro Cultural de Lo Prado Teatro Joan Jara, y ante la presencia de autoridades locales, estudiantes, alcaldes y representantesmunicipalesdelos departamentos de juventud y educación, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, dio el puntapié inicial al proyecto

“Preuniversitarios en Red” un proyecto del Gobierno de Santiago ejecutado por Corporación Formando Chile, y dirigido a estudiantes de cuarto mediodelaRegiónMetropolitana, querendiránesteañolaPruebade Acceso a la Educación Superior (PAES).

“Preuniversitarios en Red” surge enelcontextodelagranbrechaen materia educativa que afecta a nuestro país, donde de los 100 mejores puntajes de la PAES 2023, 98 pertenecen a colegios particulares pagados, uno a colegio municipal y uno a colegio particularsubvencionado.

Hoy tenemos un sistema educativo que segrega, que está condicionado por el dinero de

quienes pueden acceder a un preuniversitario de primer nivel y quienesno.Enunaalianzaconlos 52 municipios de la Región Metropolitana y con Fundación Formando Chile, vamos a tener esta experiencia para formar a 30.000jóvenesennuestraregión, gratuitamente y con excelencia, para que tengan las mismas oportunidadesquetienenaquellos quepuedenpagarporestemismo servicio , señaló el Gobernador ClaudioOrrego.

El proyecto considera una plataformaonlineasincrónica,que cuenta con recursos educativos, material de estudio y apoyo académico, donde podrán inscribirse de manera gratuita hasta 30 000 estudiantes de cuarto medio de la región, sin ser excluyente para estudiantes de tercero medio y para jóvenes

egresados de la enseñanza media, que busquen rendir nuevamente la Prueba deAcceso alaEducaciónSuperior Asimismo, y como su nombre lo indica, Preuniversitarios en Red busca establecer una red de preuniversitarios solidarios populares y/o municipales, a través de la articulación con los preuniversitarios existentes en cada comuna de la región, a los queselesentregaráapoyotécnico paraeldesarrollocurricular

Para lograr esto, se establecerán las figuras de Coordinadores Territoriales, quienes tendrán la labor de articular esta Red y reunirse periódicamente con los encargados de las Oficinas MunicipalesdelaJuventud(OMJ), Departamentos de Educación M u n i c i p a l ( D A E M ) y / o c o o r d i n a d o r e s d e

Exponen a delegada Sandra Saavedra Programa de Formación y Empoderamiento dirigido a personas mayores de la Provincia de Melipilla

Hastalasoficinasdeladelegadaprovincial de Melipilla, Sandra Saavedra, llegó el Director del Programa de empoderamiento de personas mayores de la Región MetropolitanadelCentrodeCapacitacióny Desarrollo (CEC),Alejandro Reyes; junto a Eduardo Loaiza, Presidente de la Agrupación de Observadores por los Derechos de las Personas Mayores, y Marlene Pino coordinadora de la agrupación,conelpropósitodeexponerala autoridad provincial lo que será la implementacióndelproyectode“Formación y Empoderamiento dirigido a personas mayores”,elcualcuentaconfinanciamiento delGobiernoRegional,yseráejecutadopor CEC.

Tabita Araos, territorial de la delegación, y encargada del áreaAdulto Mayor, valoró el encuentro, el cual calificó de positivo “Jornada de trabajo encabezada por nuestra delegada Sandra Saavedra, donde nos acompañó la ONG CEC, quienes nos presentaron sus programa de difusión y empoderamiento de las personas mayores en la Región Metropolitana, proyecto financiado por el Gobierno Regional, que buscagenerarcapacidadesyherramientas de empoderamiento en las personas mayores de la región, desde el ejercicio de derechos a través del fortalecimiento del liderazgo la integración territorial el desarrollo de sus organizaciones y actividades colaborativas en red, entre otros”.

Araos añadió que, como delegación, y llevando la Mesa Provincial de Personas Mayores, para nosotros es muy importante el fortalecimiento y empoderamiento de las personas mayores, segmento relevante de la población chilena Una de cada 5 habitantes del país es persona mayor, y creemos que con el CENSO esto va a aumentar y lo que busca el Gobierno a través de todas las políticas públicas, es el envejecimiento activo digno, activo y saludable, y para eso tenemos que

formarnos y formar a las personas mayores”.

Por su parte,Alejandro Reyes, Director del Programadeempoderamientodepersonas mayores de la Región Metropolitana del CentrodeCapacitaciónyDesarrollo(CEC), indicó estar “muy agradecidos, porque la delegadanoshaacogidoconmuchointerés y entusiasmo para poder desarrollar en la provincia el programa de empoderamiento. Este es una iniciativa de dos años, 18 meses, donde se efectuarán actividades continuas de formación para todas las comunas de la provincia, pero además vamosahacerencuentrosprovinciales”.

En esta línea, precisó que se busca “convocar a una mirada común para una estrategiadeenvejecimientoenlaProvincia de Melipilla que asuma las características de la vida en las comunas del territorio. Vamosarealizarencuentrosdeintegración provincial de las personas mayores, pero también con las instituciones públicas y privadas que están llevando el tema” añadiendo que se fortalecerá las iniciativas de difusión del quehacer de las organizaciones, así como campañas de prevención del maltrato y de promoción de losderechosdelaspersonasmayores. Finalmente,EduardoLoaiza,Presidentede la Agrupación de Observadores por los DerechosdelAdultoMayor,detallóqueenel encuentro se pudo analizar y planificar una accióncomúnconCEC,“encuantoatodala provincia para ir trabajando en programas de desarrollo Esto va dirigido para enfermos postrados y muchos otros estudios que se van a estar haciendo. Nos vamos a involucrar con todos los grupos sociales ya sea jóvenes o personas mayores Lo que nos interesa, es que realmente se forme una nueva conciencia de comunidad, que no estamos separados unos de otros, sino que unidos”, detallando que a partir de abril comenzarán a desarrollarse los diversos compromisos establecidosparaesteaño.

preuniversitarios solidarios, y entregarles insumos para el desarrollo del currículo, tanto en temas académicos como de habilidadessocioemocionales.

Los Coordinadores Territoriales tambiéndeberánacompañaralos equiposdelospreuniversitariosen el uso de la plataforma online, buscando potenciar e innovar en cuantoalaprendizajeautónomo.

“El proyecto cuenta con estos 2 componentes,laplataformaonline y la articulación y trabajo con los preuniversitarios solidarios, como una manera de resolver la problemáticadeladesarticulación ylafaltaderecursospedagógicos de los preuniversitarios municipales, convirtiéndose en una vía para la superación de las brechas académicas”, explicó Pablo Hormazábal, director ejecutivo de la corporación Formando Chile, cuya misión es potenciar el proceso educativo de los y las estudiantes, para que tenganlaoportunidaddeelegirsu proyectodevida.

“Endefinitiva,esteproyectobusca lograrunaarticulaciónyequiparar la cancha, al democratizar el acceso a la información”, enfatizó elGobernadorOrrego.

Para complementar el proyecto, se generarán 25 espacios sincrónicos(de2horas)enelaño, para que los y las estudiantes cuenten con instancias concretas

para la resolución de dudas en forma simultánea (jornadas online) Estos talleres estarán enfocados mayoritariamente en dar un acompañamiento a los estudiantes desde lo vocacional y loformativo.

A su vez, se realizarán dos ensayos PAES masivos presenciales, para 30 000 estudiantescadauno,dondelasy los jóvenes tendrán una instancia para simular la rendición de la prueba.

“En Formando Chile estamos convencidos que todos/as los/as estudiantes deben recibir herramientas de calidad independientedesucapacidadde pago, ya que se trata de estudiantesmuycomprometidosy con gran interés por ingresar a la educación superior Por eso para desarrollar este proyecto nos enfocamosennuestroselloyenla experienciadecasiunadécada:el desarrollo integral donde lo vocacional y lo socioemocional son tan relevantes como lo académico” declaró Pablo Hormazábal,DirectorEjecutivode CorporaciónFormandoChile. A partir del jueves 14 de marzo comenzó la convocatoria y la inscripción a Preuniversitarios en R e d e n www.preuniversitariosenred cl, plazo que se extenderá hasta el domingo14deabril.

Servicios Públicos participaron de un nuevo Gobierno en Terreno en Plaza de Armas de Melipilla

LaactividadseenmarcaenlaFeriadeAutocuidadodeFOSIS,lacualseextenderáhastael domingo24demarzo.

Con gran convocatoria se desarrolló una nueva plaza ciudadana de Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, iniciativa que estuvo enmarcada en la actual “Feria de Autocuidado de FOSIS”, la cual se encontrará instalada todalasemanaenPlazadeArmasdeMelipilla.

LaDelegadaPresidencialProvincial,SandraSaavedra,agradecióelapoyodelosservicios públicos, quienes una vez más dijeron presente y participaron de la jornada, entregando orientacióneinformaciónoportunadelaactualofertaprogramáticadeGobierno.

“EstuvimosalalerodelaFeriadeAutocuidadodeFOSIS,quien,enconjuntoconDelegación Provincial, Municipalidad de Melipilla, y la Agrupación de Creadores y Productores de Melipilla, han generado esta feria, la cual estará funcionando hasta el domingo. Nosotros comodelegaciónhemosdispuestodeesteGobiernoenTerreno,quehatenidounatención bastante importante, tanto de ChileAtiende, SAG, Prodemu, Seremi de Salud, entre otros servicios”.

Paralelamente,laautoridadrecordóqueestesábado23demarzoserealizaráunaatención especial de parte de profesionales de la Corporación de Asistencia Judicial, quienes efectuarán una capacitación en dependencias de Delegación Provincial de Melipilla, en Ortúzar336,enmateriadepagoefectivodepensiones,lacualiniciaráalas10:00horas,yse enmarca en las actividades por el Mes de la Mujer en apoyo de quienes requieren mayor informaciónsobrelatemática,asítambiénorientaciónjurídica.

CRÓNICA 7

Seremi de Energía encabeza Mesa Provincial de Calidad de Servicio Eléctrico

La Delegada Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto al Seremi de Energía, Iván Morán, encabezaron la Mesa Provincial de Calidad de Servicio Eléctrico oportunidad donde estuvo presente la alcaldesa

Lorena Olavarría; el Jefe Unidad de Coordinación Eléctrica de la SuperintendenciadeElectricidady Combustibles (SEC), Fernando Fredes;ademásderepresentantes de CGE, y equipos de emergencia municipaldelascincocomunasdel territorio.

La autoridad provincial detalló que el objetivo del encuentro fue generar coordinación entre las comunas del territorio en una instancia donde se abordó las principales inquietudes de los

municipios en materia energética, en búsqueda de soluciones efectivas que prevengan y reduzcan los cortes de energía, principalmente en temporada invernal.

Porsuparte,elSeremideEnergía, Iván Morán, calificó de positiva la reunión “Estamos contentos, porque podemos generar esta instancia de coordinación y diálogo Lo principal es que llegamos a acuerdos y compromisos, que al traer a la superintendencia(SEC),podemos hacer seguimiento y fiscalizar que esosacuerdossecumplan,todoen pro de la mejora de la calidad del servicio eléctrico En todas las comunas hay problemas, pero lo importante es identificar los focos

principales, llevar claridad con la superintendencia para que se haganlasmedicionesymejorasde infraestructura” enfatizando que

Equipo territorial de Delegación

Provincial de Melipilla se reúne conAgrupación de personas mayores Los Hermanos Carrera de Mallarauco

El objetivo fue conocer las principales problemáticas e inquietudes

de la organización, con el propósito de avanzar en soluciones y apoyosatravésdefondosyprogramasdeGobierno.

Hasta la sede de la Agrupación de personas mayores “Los Hermanos Carrera de Mallarauco” llegó el equipo territorial de Delegación PresidencialProvincialdeMelipilla,MariolyGuerrayTabitaAraos,conel objetivo de conocer las principales problemáticas e inquietudes de la organización, así también dar a conocer la oferta programática de Gobiernoparalasinstitucionessociales.

La delegación territorial de delegación, Marioly Guerra, detalló que se trata de encuentros con organizaciones sociales de los territorios, los cualescontinuarándesarrollándoseparaconocernecesidadesyentregar apoyos y orientación en diversas materias, como postulación a fondos concursables.

“Como Delegación Presidencial Provincial seguimos recorriendo la ProvinciadeMelipilla.Enestaocasiónnosreunimosconlaagrupaciónde personas mayores Los Hermanos Carrera de Mallarauco, organización con más de 40 participantes, con quienes conversamos sobre las inquietudesquetienen,problemáticasdelacomunidad,además,sobreel FondoSocialPresidentedelaRepública”.

Laterritorialañadióquesetratódeunajornadafructífera,“ytalcomonos ha mandatado nuestra delegada presidencial provincial Sandra Saavedra, seguiremos recorriendo los territorios, juntándose con las organizacionesparaseguiravanzandoenlaProvinciadeMelipilla”.

“una de las cosas que se acuerda siempreeselplandepoda,porque el 30% de los cortes de energía estánasociadosalavegetación”.

Enestalínea,elseremiresaltóque “el servicio eléctrico es clave para la vida humana tanto para conservar alimentos, remedios, y electrodependientes” En este aspecto,subrayólaimportanciade registrarse en el sistema “Los electrodependientes tiene por Ley derecho a mantener el servicio eléctrico, por ello es importante que, si alguien requiere electro dependencia, debe inscribirse con sus antecedentes médicos en la página de la superintendencia, o bien directo en la compañía eléctrica”, indicando que la empresa está obligada a hacer entregadeunservicioderespaldo, “paraque-encasodecorte-pueda tenerelservicioeléctrico”.

Con emotiva ceremonia autoridades inauguran Feria deAutocuidado de FOSIS

En la instancia se hizo un reconocimiento especialalaAgrupación d e C r e a d o r e s y ProductoresdeMelipilla, quienes adjudicaron recursos a través del proyecto"UnTechopara Emprender"deFOSIS,y estarán toda la semana en Plaza de Armas entregando servicios de autocuidadoysalud.

Con una emotiva ceremonia se desarrolló la inauguración de la FeriadeAutocuidadode FOSIS en Plaza de Armas de Melipilla, actividad encabezada por la Delegada Presidencial Provincial, Sandra Saavedra, junto a la directora metropolitana de FOSIS, Silvia Ferrada, y la alcaldesaLorenaOlavarría,oportunidaddondeparticiparondiversasautoridadesyjefes de servicios, acto que contó la participación del Ballet Downey quienes realizaron una significativapresentaciónenelmarcodelajornada.

La máxima autoridad provincial, Sandra Saavedra, valoró la ceremonia, así también la alta asistencia. “Participamos en la inauguración de la Feria de Autocuidado que fue organizada por funcionarias y funcionarios de Delegación Provincial, junto a FOSIS y MunicipalidaddeMelipilla,feriaqueestaráfuncionandohastaestedomingo24demarzo donde se desarrollarán además diversas charlas y conversatorios”, invitando a la comunidad a participar de la “Charla sobre el pago efectivo de pensiones”, que se realizará este sábado 23 de marzo gracias al apoyo de la Corporación de Asistencia Judicial,elcualiniciaráalas10.30horas,endependenciasdeDelegaciónProvincialde MelipillaubicadoenOrtúzar336,yseenmarcadentrodelasactividadesdelaferia.

Paralelamente, la delegada presidencial destacó la adjudicación de recursos a la “Agrupación de Creadores y Productores de Melipilla", quienes recibieron fondos a través del proyecto "Un Techo para Emprender" de FOSIS, lo que les permitió la adquisicióndecarpasquelespermitiránparticipardediversasferiasemprendedorasdel territorio,añadiendoquelasemprendedorasestarántodalasemanaenPlazadeArmas entregando servicios de autocuidado y salud, siendo acompañados por diversas instituciones que llevarán jornadas informativas en materia de fortalecimiento laboral y violenciadegénero.

Por su parte, la directora regional de FOSIS, Silvia Ferrada, se mostró contenta tras la jornada,“porqueesunadelasagrupacionesquepostulójuntoaotrasmásdelaregión, donde definieron en qué cosas podían utilizar los recursos que nosotros entregamos desdeFOSIS.Enesemomentoconunfondodetresmillonesymedio,este2024viene con un fondo de 5 millones de pesos dado el éxito que tuvo la intervenciones el año pasado,dondeellasdecidieroncomprarsutoldos”.

En este sentido, precisó que “se inaugura la feria ‘Un techo para las emprendedoras’, dondenosolamenteestánpensandoenellascomoagrupación,sinoencómosegenera unadinámica,unecosistemadeemprendimientodentrodelaProvinciadeMelipilla.Hoy nos encontramos con la alcaldesa y delegada presidencial, quienes han estado trabajandoconFOSISparamotivaranuestrasemprendedorasaparticipardelaslíneas programáticas, y poder aprovechar todos los recursos que nosotros podemos entregar enestesector”.

8 CRÓNICA
ElLabrador /Viernes22deMarzode2024

Viernes22deMarzode2024 /ElLabrador

CORE Cristina Soto yAlcaldesa de María Pinto sostuvieron reunión para gestionar beneficios para algunos sectores de la comuna

ICRÓNICA 9

ntegrantes de la Red de Discapacidad de Melipilla, sostuvieron una reunión con

representantes de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). El objetivo de este encuentrofueconocerlostrabajosquesellevanacaboenelproyectodelMetrotrén,que uniráSantiagoconMelipilla.

Enestaoportunidad,sehizopresentelapresidentadelareddediscapacidad,CeciliaCelis, juntoalasecretariaJeannetteArmijoyMatíasSantibáñez.

En este sentido, los representantes de EFE mostraron los accesos universales que construirántantoenlasestacionescomoenlostrenes,siendoasesoradosporSENADISen estamateria.

Con esta reunión, la mencionada Red, quedó conforme ya que, están pensando en las necesidades de las personas en situación de discapacidad, en su autonomía y en tener un mediodetransporteinclusivodealtosestándares.

Encuentros Ciudadanos de Seguridad son realizados en Melipilla

LaalcaldesaJessicaMualim,juntoalaConsejeraRegionalCristina Soto, en días pasados sostuvieron una reunión para tratar varios temas que aquejan el Condominio Siglo XXI, el cual presenta problemas de conexión a la red de agua potable, afectando de maneradirectaalas45casasquelacomponen.

Se conoció, que están buscando soluciones en esta materia, así comotambiénlaimplementacióndeproyectoscomounaPlazayla construccióndeunasedesocialparaestesector

Asimismo,laEdilylaConsejerafueronalClubDeportivoVictoriade María Pinto, para avanzar en la elaboración de un proyecto a postularal8%delGobiernoRegional,yqueconstadelacomprade orilladoras, junto con la implementación de un Centro de Acopio Orgánico para generar abono para la cancha, y la instalación de contenedoresdereciclaje.

Representantes de la Red de Discapacidad de Melipilla se reunieron con ejecutivos de EFE

Este miércoles 20 de marzo, fue realizado en el sector Norponiente el segundo encuentro de ciudadanos de seguridad, el primero, tuvo lugar en la Municipalidad y en total fueron ocho reuniones.

Quienes participan en estos encuentros son vecinas y vecinos de distintos territorios de la comuna en donde presentaremos avances y podrán abordar las principales problemáticas en temas de seguridad con la comunidad.

10 CRÓNICA ElLabrador /Viernes22deMarzode2024

Viernes22deMarzode2024 /ElLabrador

Proceso inició el pasado 14 de febrero:

¿Tienes una pyme? Revisa los beneficios a los que puedes acceder en la Operación Renta 2024

●Dependiendo de su régimen, las pequeñas y medianas empresas pueden estar exentas del pago de impuestos y recuperar una porción de sus tributos, entre otras ventajas.

La Operación Renta 2024 ya está en marcha. Las Pymes en general pueden resolver sus obligaciones hasta el 28 de marzo,peroquedaunespaciopara otras declaraciones juradas que tienen plazos especiales hasta el 30 de junio En tanto, la Declaración de Impuesto a la Renta debe presentarse en abril ante el Servicio de Impuestos Internos(SII).

AunqueelprocesodeRentapuede despertar inquietudes, es importante que las pymes conozcan su régimen tributario dado que podrían sacar provecho de una serie de beneficios

Exenciones tributarias, devolución de impuestos y tasas reducidas s o n a l g u n a s v e n t a j a s dependiendo si están bajo el régimen Pro Pyme Transparente o General.

Exencióndeimpuestos

Los emprendedores bajo el

Régimen Pro Pyme Transparente tienen acceso a un atractivo beneficio:laexencióndelimpuesto deprimeracategoría.DiegoPlaza, analista financiero tributario de Maxxa, fintech de servicios financieros que ha apoyado a casi

35 mil pymes, explica que las empresas pueden ser eximidas de pagar tributos sobre la utilidad que estasempresashayantenidoenel año.

“Siunapymetuvieraunautilidadde $10 millones, en la Operación Renta -bajo el régimen Pro Pyme Transparente-notendráquepagar impuestos sobre ese monto a diferencia de las empresas que operan bajo el Régimen Pro Pyme General, que tendrían que tributar

$1millón(10%)”,dicePlaza. Eso sí, el analista aclara que las empresas deben pagar sus impuestos, a través de un trato simplificado, que consiste en el traspaso de la utilidad al socio como un retiro automático obligatorio que adicionalmente se suma a sus ingresos personales como:sueldo,honorarios,etc.Con esta nueva base de ingresos personales el socio verá simplificada la operación al no tener que pagar impuestos de la empresayllevartododirectamente a su renta. Además, sólo pueden permanecer en este régimen las pymes con ventas que promedien 75.000UFenlosúltimostresaños o 85.000 UF en un sólo año. “El Régimen Pro Pyme Transparente se aconseja muchísimo para empresas que están recién iniciándose o que planifican utilidades no muy altas”, señala

Plaza. Tasasreducidas

LaspymessujetasalRégimenPro Pyme General no están exentas delpagodeimpuestos,perotienen unaprovechosaventajarespectoa otrosregímenes:unatasareducida delimpuestodePrimeraCategoría correspondienteal10%. Por resolución del SII, este es el último año que operará la tasa reducidadel10%.EnlaOperación 2025 el monto subirá a 12 5% mientras que desde 2026 las pymestendránquetributarel25%. Es importante que los socios tengan claridad sobre las nuevas reglas para planificar desde ahora las finanzas internas y el pago de impuestos de la empresa , aconsejaPlaza.

Recuperarimpuestos

Por otra parte, los socios de las pymes bajo el Régimen General tienenlaopciónderecuperartotalo parcialmente los impuestos pagados por la empresa como crédito o valor a descontar en su rentapersonal. “Por ejemplo, si la pyme tuvo $10 millones en utilidades, deberá pagar un impuesto del 10% sobre esta última ($1 millón). En este caso, lo que tiene que hacer el socio es lo siguiente: generar la declaración jurada de la empresa informando el retiro real que hará de la utilidad y posteriormente, en surentapersonal,estasganancias sesumaránasusotrosingresos.Al mismo tiempo, se generará un monto a su favor en el pago de los impuestosfinales,incluyendoel$1 millón que pagó la empresa previamente”precisaPlaza. “Para ser más claros aún, si este hubiese sido el único ingreso del socio de la pyme este habría quedado exento de impuestos y recuperaríael$1millónpagadopor la empresa. Por otro lado, alguien con sueldo habría recuperado menos o nada dependiendo del monto de sus ingresos anuales. Para esto, siempre es bueno mirar latabladelIGC”,detallaelanalista tributariodeMaxxa.

Reinversióndelosimpuestos

Un tercer beneficio que favorece a las pymes del Régimen General corresponde a la rebaja de impuestos por concepto de reinversión de utilidades El sistema faculta que las pymes optenanotributarunapartedesus utilidades,conlacondiciónqueesa porción sea destinada a procesos

de crecimiento de la empresa , explicaPlaza. DeacuerdoalanalistadeMaxxa,el porcentaje que se puede reinvertir es del 50% de las utilidades. Por ejemplo, una pyme con $10 millones en utilidades, en la Operación Renta podría optar por pagar impuestos sobre $5 millones, en caso que opte por la reinversión. Esta herramienta es muy interesante para las pymes enfocadas en su crecimiento. Eso sí, es importante que la pyme no retireelmontoqueretuvo,sinoque solamente lo indicado en las declaraciones juradas, y que los ocupe efectivamente en políticas de inversión Es importante considerar que estos son reconocidos tributariamente como capital de la empresa, por tanto, el mal manejo de este concepto podría traer consecuencias negativasparalafirmafrenteauna

fiscalizaciónoencasodeverseen la necesidad de mostrar insolvencia, dado que el registro indicará que la empresa si debería tenerdinero”,concluyePlaza.

SobreMaxxa Maxxa es una fintech de servicios financierosconmásde5añosenel mercado Nuestro propósito es facilitarles el día a día a las pymes para que tengan una adecuada salud financiera que les permita crecer y cumplir sus sueños Contamos con una gran variedad deherramientasfinancieras,todas nacidasenelmundodigital,loque nos facilita contar con procesos rápidos y simples para entregar créditos, garantías y servicios de gestión financiera A la fecha hemosimpulsadoamásde35.000 negocios con nuestras soluciones financieras.

Con clase magistral sobre Economía Circular se lanza Programa PDT de Corfo Ecodiseño para los beneficios de la Ley REP

Con la participación especial del experto español en Ecodiseño y Economía Circular José María Fernández, se realizó el lanzamiento del Programa de Difusión Tecnológica (PDT) Ecodiseño para los beneficiosdelaLeyREP,actividad que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UniversidaddeChileycontóconla participación de las empresas que forman parte del programa, representantes de Corfo, del Ministerio de Economía y la Academia.

José María Fernández es director de Economía Circular en Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco y forma parte de los expertos del Programa de Difusión Tecnológica (PDT) de Ecodiseño apoyado por Corfo Metropolitano y ejecutado porEcodiseño.cl.

En la oportunidad, Fernández se refirióalaexperienciaeuropeacon el modelo REP y cómo ha sido el recorrido del Gobierno Vasco para lograr la integración ambiental, la descarbonización y el consumo sostenible a través de un trabajo queseinicióenladécadadelos80.

El Programa de Difusión Tecnológica Ecodiseño para los beneficios de la Ley REP busca

mejorar el acceso a herramientas que ofrece el Ecodiseño contemplando un modelo de acompañamiento experto para equipos de cada una de las empresas participantes, que irán aplicando todo lo aprendido en un productorealelegidoporellos.

Se trata principalmente de compañías ligadas al rubro alimenticio y a la agricultura (cultivos frutales y vitivinicultura); tambiénhayparticipantesdelrubro químico y farmacéutico, retail y automotor En total, el cupo del PDT de Ecodiseño es para 30 empresas. Al finalizar el programa los participantes habrán aplicado la metodología de innovación y sostenibilidad Ecodiseño en un

producto propio aprenderán tambiénarealizarunamediciónde la disminución del impacto ambiental conseguida con la aplicación de la metodología, para que las empresas puedan comunicar a sus stakeholders la reducción conseguida, mejorando de esta forma su propuesta de valor y su competitividad ante un mercadocadavezmásexigenteen temasambientales.

Gloria Moya Coloma, directora de Corfo Metropolitana valoró el interés de las empresas participantes del programa señalando que “esta es una apuesta de futuro que realizan las empresas participantes de este programa y desde ahí, es muy importante aprovechar las

herramientas que entrega, tanto para contribuir a mejorar el desempeño ambiental de cada empresa participante, así como también compartir estos conocimientos en el ecosistema, con otras empresas, de manera que se animen a ser parte de esta tan necesaria transición e ir cultivando una cultura productiva sostenible”.

Ecodiseño

Metodologíaqueplanteaunnuevo enfoque sistémico en la creación deproductosyservicios. Mediante elusodeherramientastécnicasde ingeniería, considera los efectos ambientales de cualquier producto oservicioalolargodetodosuciclo

de vida es decir desde su nacimiento(Diseño)hastaelfinde su vida útil. Con esta información se realiza un proceso de innovación enfocado en la eficiencia, que da como resultado productos y servicios de menor impacto ambiental, más innovadoresydemenorescostos.

Esta metodología viene siendo trabajada desde hace 15 años en nuestro país por la consultora Ecodiseño cl Ltda que dirige Alejandro Chacón Aguirre y que ofrece servicios en formación en Ecodiseño y Economía Circular, Asesorías a empresas y el gobierno y desarrollo de proyectos deingenieríaregenerativa.

Desdeelaño2017estaconsultora trabaja con apoyo de Corfo en la implementación y ejecución de diversos programas Entre ellos destaca el Diplomado en Ecodiseño que en su primera versión participaron más de 80 profesionales, en su mayoría ligados a empresas relacionadas con envases y embalajes, quienes integraron conocimientos y experiencia práctica en materias comoEcodiseño,LeyREP,gestión de residuos y reciclaje, economía de los materiales herramientas para la innovación sustentable, entreotros.

CRÓNICA 11

Los datos imperdibles sobre el Repechaje

Centro Norte de Melipilla

Este 22, 23 y 24 de marzo se disputará el Clasificatorio Repechaje Centro Norte en la Medialuna de Chocalán, quinta y última estación en el camino al 75° Campeonato NacionaldeRodeo.Eleventocorraleroes organizado por la Asociación Melipilla, presididaporJohannGude.

Enestanotarepasamosalgunosdatosde interéssobreelselectivo:

SedeyRUP

El rodeo se realizará en la Medialuna "Carlos Zavala" de Chocalán, ubicada en CaminoaRapels/nChocalán,Melipilla.

RUP:13.5.01.0124

Entradas

Los boletos se pueden adquirir en el sitio webTicketplus.cl.

Programa

El jueves 21 de marzo, además de las acreditacionesrespectivas,serealizaráun cócteldebienvenidaaloscorredores. El viernes 22, la acción comenzará a las 08:00 horas con la Serie Criaderos y a continuación se efectuará la Serie Caballos; seguida de las series Yeguas, PotrosyMixta.

El sábado 23 se dará inicio a las 08:00 horas a la Primera Serie LibreA.Aeso de las 11:00 horas está agendada la Serie Caballitos de Palo y a continuación se llevaránacabolaPrimeraSerieLibreByla SegundaLibreA.

El domingo 24 abrirá, a las 08:00 horas, con la Segunda Serie Libre B.Alas 11:40 se hará las Finales del Movimiento a la Riendaydesdelas15:00sedesarrollarán lasactividadesdelaSeriedeCampeones. Nota: Los horarios quedan sujetos a modificaciones dependiendo del término decadaserie.

Eltiempo

Jueves21demarzo:Lluviadébildurantela

noche, variando a soleado. 31° la máxima y12°lamínima. Viernes 22 de marzo: Soleado 30° la máximay14°lamínima. Sábado 23 de marzo: Soleado. 31° la máximay12°lamínima. Domingo 24 de marzo: Nubles y claros variandoasoleado.32°lamáximay15°la mínima.

Fuente:meteored.cl

Autoridadesyjurados Delegado Oficial: Félix Gálvez, presidente delaAsociaciónMaipo.

DelegadoRentado:MauricioMuñoz.

Jurados: Marcelo Monsalve, Alfredo Acuña, Ignacio Navarro y Cristian Enríquez.

Jurado Movimiento a la Rienda: Guillermo BarraL.

Jurado Sello de Raza: Maximiliano Genskowski. CuposaRancagua De acuerdo con el reglamento cada

Clasificatorio entregará 27 cupos para el 75°CampeonatoNacionaldeRodeo(3por serie) La collera campeona entrará directamente a la Final Nacional en la Monumental.

Jorge Gutiérrez fue el más atajador de San Carlos: “Los que me conocen saben de mi trabajo”

Jorge Gutiérrez fue el jinete más atajador de la Serie de Campeones del Clasificatorio Repechaje Centro-Sur de San Carlos, sumando 22 puntos buenos en el lomo de Cantador El actual tercer campeón de Chile corrió el cuarto animal juntoaJaimeMuñozenQué Pintoso con las mantas del Criadero Peñaflor Viejo, d e j a n d o b u e n a s sensaciones para lo que puedapasarenelChampion deChile.

Gutiérrez comentó la buena actuación del criadero en la final del selectivo, diciendo a Caballoyrodeo cl: "Estamos felices nosotros Uno siempre queda con el sentimiento de que se pudo haber llegado más arriba, p e r o l o s c a b a l l o s respondieron bien Mi caballo es extraordinario Uno jinetea, es pasajero no más, pero el caballo es muy bueno y para don Jaime haber corrido el cuarto toro debe haber sido genial

Lacoberturaporstreamingdevideo El Clasificatorio Repechaje Centro-Norte será transmitido íntegramente por streaming a través de Rodeo en Vivo en w w w r o d e o e n v i v o c l , www.campoabierto.cl, sus redes sociales; porlaplataformadeYouTubedeRodeoen Vivo,porChampiondeChileyporelcanal Campo Abierto en GTD (canal 105), Telefónica del Sur (105) y Mundo (745), mientras que el domingo la Final irá por el CanalRuraldeArgentina. Gentilezacaballoyrodeo.cl

Estamoscontentos.Hayque felicitar a los campeones siento que salieron carreras muy bonitas Excelente el ganado extraordinario El Clasificatoriomuybueno.No nosalcanzólaplata,comose dice".

Respecto a su buen nivel como jinete, dijo: "Es que el caballo es muy bueno El caballo no erró ninguna atajada en la serie ni en el champion, pero es mérito de é l , t i e n e m u c h a s

condiciones,unovaarribano más pero el que hace la fuerzaesél".

Muñoz, quien debutará en el Campeonato Nacional de Rodeo esta temporada, expresó que esta Serie de Campeones fue un sueño para él, un momento que atesoraráparatodasuvida.

"Estoy muy feliz y contento por haber llegado a estas instancias, estuvo precioso, con una medialuna hermosa y un rodeo de primer nivel. Estuvoexcelenteelganadoy la calidad de la competencia también",dijoMuñoz.

"Fue soñada mi primera final en un Clasificatorio, es un recuerdo que voy a atesorar por el resto de mi vida", agregó.

Sobre la meta para el ChampiondeChile,expresó: "Eljefeestáfelizconllegara Rancagua,perounosiempre quiere andar bien, una premiaditanoseríamalo,por lo menos los caballos se ve quepuedenhacerunpuntaje buenoynada,hayquetratar denoerrarniunanomás.Un saludo para mis hijos, al Jorge,alaFranylaJose". En tanto Jaime Andrés

"Mi compañero estaba debutando en una final, así que estamos felices. Estoy contentoporeldesempeñoy del nivel de los caballos Estoyfeliz",añadió. Consultadosiestohablabien del trabajo que realiza con los caballos dijo: "En realidad sí, pero los que me conocensabendemitrabajo. Hay que tratar de sacar el cuento para adelante como sea".

Tambiéndijoqueesalgomuy significativo para Peñaflor Viejo: "Este es un logro tremendo para el criadero, paralafamiliayparatodos". Finalmente, elogió a su compañero Jorge Gutiérrez: "Es de primer nivel, además tiene muy bien preparados los caballos. Es de primer nivel,unsiete".

Gentilezacaballoyrodeo.cl

12 RODEO ElLabrador /Viernes22deMarzode2024

Se sortearon los grupos de la Copa

Davis: Chile quedó en el grupo C

EstasemanasellevóacaboelsorteodelaCopaDavis,torneo

que contó con la presencia de Chile, quienes compartirán grupoconAlemania,EstadosUnidosyEslovaquia.

La fase de grupos de la copa se realizará en la ciudad de Zhuhai, China, siendo la primera vez que una ciudad China reciba el torneo delaCopaDavis.

Los tenistas nacionales que viajarán a dicho torneo serán Nicolas Jarry,AlejandroTabilo,CristianGarínyTomásBarrios,quienesserán capitaneadosporelextenistanacional,NicolasMassú. Por su parte, el capitán de Chile manifestó que “vamos con mucha ilusiónymuchasganas,tenemosmásexperiencia”.Mientrasquela raquetaN°1deChile,NicolasJarry,declaróque“estoymuycontento de poder jugar en el Grupo Mundial, ya es tercera vez que hemos clasificado”,sentenció.

El torneo se realizará del 10 al 15 de septiembre, y en caso de avanzar,entraranalFinal8deMálaga,quesedisputaráentreel19y 24denoviembre.

Hoy debuta Ricardo Gareca al mando de La Roja

Acontardelas16:45hrs.,laselecciónchilenaenfrentaráaAlbaniaenun

encuentroamistosoqueseráeldebutcomodirectortécnicoalmandode Chiledelseleccionadorargentino,RicardoGareca.

ElencuentroserealizaráenlaciudaddeParmaenItalia,dondelaselecciónse encuentrapreparandoelamistosodeesteviernesantelamencionadaAlbania, yeldelpróximomartesantelaseleccióndeFrancia.

Los dirigidos por el “Tigre”, como es conocido en el mundo futbolístico, llevan trabajandoenconjuntodesdeelpasadomartes,locualconelpasardelosdías elseleccionadoryahabríaelegidosustitularesparalatardedeesteviernes.

Laformaciónseríalasiguiente:ClaudioBravoretornaalatitularidadenelarco de “La Roja”; línea de cuatro en el fondo con Mauricio Isla, Paulo Díaz, Igor LichnovskyyGabrielSuazo;cuatroenelmediocampoconRodrigoEcheverría, Marcelino Núñez, Darío Osorio y Víctor Dávila; y por último,Alexis Sánchez y EduardoVargasenelataque.

Luto en el fútbol chileno: falleció OrlandoAravena, histórico DTde la Selección Chilena

Durante la mañana del jueves, se comunicó el sensible

fallecimientodeunodelosdirectorestécnicoshistóricosque estuvo al mando de la “La Roja”, el exfutbolista Orlando EnriqueAravenaVergara,quienalaedadde81añospartiódeeste mundo,luegodeestarinternadoenundelicadoestadodesalud. Aravena, durante su carrera como futbolista jugó en diferentes clubes del fútbol chileno, como fueron Magallanes, Deportes La Serena,Palestino,ColoColoyporúltimoÑublense.

Comodirectortécnico,el“cabezón”comoeraconocido,comenzósu caminodirigiendoaRangersdeTalca,paraluegotomarelmandode Palestino. Su buena campaña en el cuadro árabe le permitieron llegaralaselecciónnacional,dondebajosumandato,llegaronala finaldelaCopaAméricade1987,cayendoanteUruguaypor1a0. También,Aravenaeraeltécnicoquedirigíaa“LaRoja”cuandofueel mítico“maracanazo”.

La Justicia ratifica condena por violación a Robinho en Italia: será trasladado a cárcel de Brasil

El G o b i e r n o brasileño aplaudió la decisión del organismo judicial en contra del exjugador condenadoporviolación. El Tribunal Superior de Justicia de Brasil ordenó, esté miércoles que el exfutbolista Robinho cumpla en una prisión de Brasil la condena de nueve años que se le impuso en Italia por una violación.

La corte homologó la sentencia impuesta en Italiaen2017pormayoría, con nueve votos a favor y dos en contra, y ordenó que el cumplimiento de la condena en régimen cerradoseainmediato.

De este modo, Robinho tendrá que entrar en prisión antes incluso de poder presentar recursos deapelaciónaestamisma corte y al Tribunal Supremo.

La audiencia en la corte acabóconelsuspensede una prórroga, ya que aunque la mayoría de los

magistrados se pronunció ampliamente a favor del cumplimiento de la condena en Brasil, se produjo un empate en relación a la entrada inmediata del exjugador enprisiónoalaposibilidad dequeapelaraenlibertad. En el último instante, el magistrado Ricardo Villas Bôas Cueva cambió su votoyseformólamayoría para el cumplimiento inmediato de la condena decárcel.

“La sentencia en el caso Robinho demuestra que es posible respetar los acuerdos diplomáticos sin comprometer la justicia”,

aseguró la Ministra de la Mujer, Cida Gonçalves, quien aplaudió la decisión delaorganismobrasileña. ParaGonçalves,elEstado tiene que considerar que hubo violencia sexual contra una mujer y que ese crimen no puede quedar en la impunidad c o n e l a p o y o d e instituciones brasileñas En esee sentido la ministra pidió que prevalezca la ley asegurando que se cumplalapena,puessólo de esa forma la sociedad comprenderá que las mujeres “deben ser respetadas”.

DEPORTES 13 13 Viernes22deMarzode2024 /ElLabrador

FOJAS:21.- veintiuno.-

Atención privada:

Dr. Ronald Parra

ESPECIALISTAEN:

+56 9 9081 6096

FOJA: 123 .- ciento veintitrés .-

R E MAT E

PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,calleCorreaN490,Melipilla,Causa N C-276-2020, Cooperativa de Ahorro y Crédito Financiera Agraria con AgrotrigalS.A.,seremataráporvideoconferencia,eldía09deabrilde2024 a las 11 00 horas a través de la plataforma zoom en el enlace https://zoom.us/j/3350506705.Inmuebledenominado“ElMolino”,comuna de San Felipe, inscrito a Fojas 858, N° 851 del Registro de Propiedad del año2017,delConservadordeBienesRaícesdeSanFelipe,mínimoparala subasta$242.477.114.-saldopagaderocontado,dentrodequintodíahábil desde subasta. Los oferentes interesados en participar en la subasta deberán consignar una garantía suficiente del 10% del mínimo, otorgada mediante depósito a través de Cupón de pago del BancoEstado obtenido en página web del poder judicial www.pjud.cl para el Primer Juzgado de Letras de Melipilla. Una vez efectuado el depósito de la garantía deberá enviarconunaanticipaciónde4díashábilesanterioresaldíadelasubasta, al correo electrónico del 1° Juzgado de Letras de Melipilla (jl1_melipilla@pjud.cl) un comprobante legible de la misma, su cédula de identidadporamboslados,su individualización,rolyañodelacausaenla que participa, su correo electrónico y su teléfono de contacto para la conexión en la subasta. Bases y antecedentes en los autos referidos. Jefe deunidad

Melipilla,Marzo2024.-

19-20-22-23.-

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE MELIPILLA, en autos sobre Declaración de Interdicción, ROLV-260-2023, caratulado “BLANCO”, por sentencia de fecha 04/01/2024, se declara Interdicción Definitiva de BENJAMIN FRANCISCO BLANCO SILVA, Cédula de identidad N° 21.948.936-6,quedando privado de la administración de sus bienes para todos los efectos legales, designándose curador definitivo doña MIRNA

CAROLINASILVAVERDUGO,cédulanacionaldeidentidadN°13.241.5951, en su calidad de madre, relevándose de obligaciones legales. Jefe Unidad.

RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD

EXTRACTO

19-20-22.-

FOJA: 17 .- diecisiete .NOMENCLATURA: 1. [392]Recurso Sent. Definitiva

JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla

CAUSAROL: V-254-2023

CARATULADO : HERNÁNDEZ/HERNÁNDEZ

Melipilla, veintisiete de Diciembre de dos mil veintitrés Resolviendo la presentacióndefolio18: Atendidoelméritodeautosy lodispuestoenlos artículos 182 y siguientes, 821 ambos del Código de Procedimiento Civil, Téngaseporinterpuestorecursodeaclaraciónrectificación yenmiendaen contradelasentenciadictadaenautos,defecha11dediciembrede2023, folio 15, el que se acoge en la forma en que a continuación se señala: donde dice: “…fallecido el 12 de septiembre de 2023…”; debe decir: “… fallecido el 19 de abril de 2023…. Téngase la presente resolución como parteintegrantedelasentenciaquesemodifica.Rijaesaenlodemás.

Notifíquese.-

Fdl.-

EnMelipilla,aveintisietedediciembrededosmilveintitrés,senotificópor elestadodiario,laresoluciónprecedente.

COLEGIO EN LACIUDAD DE MELIPILLAREQUIERE PARA ELAÑO 2024

DOCENTE DE TECNOLOGÍA PARA ENSEÑANZA

MEDIA POR UN TOTAL DE 19 HORAS ENVIAR

ANTECEDENTESAcontacto@lasacaciasdemelipilla.cl

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS ElLabrador /Viernes22deMarzode2024
UROLOGIA

Viernes22deMarzode2024 /ElLabrador

EXTRACTO

AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV341-2023, caratulada “MORENO”, se ha declarado interdicto a doña ALMIRA DEL CARMEN MACAYA, cédula nacional de identidad número 4.489.163-8, la cual queda privada de la libreadministracióndesusbienes,porsentenciadefinitivadefecha02defebrerode2024, rectificada con fecha 19 de febrero de 2024, designándose como curadora definitiva a doña NANCY ANGELICA MORENO MACAYA, cédula de identidad nacional número 10.790.809-9. Lafaccióndeinventariosolemneserealizaráeldía20demarzode2024a las12:00horasendependenciasdelTribunal.JefedeUnidad.

EL LABRADOR DIARIO

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15
16 CONTRA ElLabrador /Viernes22deMarzode2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.