Estudiantes de 7º Básico de colegios públicos y subvencionados recibieron computadores
Cuerpo de Bomberos de Melipilla
cámaras para zonas rurales
celebra solemne ceremonia en su 114°Aniversario
CRÓNICA/ 8
Estudiantes de 7º Básico de colegios públicos y subvencionados recibieron computadores
Peña solidaria a beneficio
103 años por la ruta del Maipo
Reuniones por crisis de seguridad
LaministradelInteriorbuscarealizarreunionesconlos
parlamentariosdeoposiciónqueintegranlacomisión de Seguridad, con la finalidad de abordar la agenda legislativa También ha desplegado varias reuniones políticasintentandodestrabarlosproyectosdelaagendade seguridad que están alojados en el Congreso, pero el problema es que, los reparos que se le hacen a dicha agenda, no son oídos y se mantienen firmes en sus posturas, lo que dificulta las conversaciones. Asimismo, el subsecretario del Interior se ha reunido con los jefes de bancada y miembros oficialistas de las comisiones de Seguridad del Senado y de la Cámara de Diputados. Se programaparaelpróximolunesconvocaralospresidentes delascomisiones,aunareuniónconInterior enLaMoneda. Sevenmuchasreuniones,peronosevenavances,mientras
elclimadeinseguridadestácadavezpeor Elgobiernoestá siendo presionado para que, tanto la ministra de Interior, comoelsubsecretariodedichacarterayelsubsecretariode Prevención del Delito, sean removidos de sus cargos, porque ellos son los responsables de estas materias tan sensibles para la ciudadanía y según la oposición, lo han hecho de forma muy deficiente e incluso, piden que el ejecutivo, que se resiste a ser presionado, designe en los cargos a personas más capaces. Pese a los anuncios, los parlamentarios de oposición que integran la Comisión de Seguridad, dicen que aún no han sido convocados por el ejecutivo. Por otro lado, es altamente llamativo que, en mediodelacrisisdeseguridadquesevive,losreosdealta peligrosidad siguen delinquiendo dentro de las cárceles, y todo lo controlan a través de teléfonos celulares que, se
entiende, están inhibidos, por lo que se requiere implementar un modelo mucho más severo en la nueva cárcel de alta seguridad, incluso algunos piensan en una cárcel según el modelo salvadoreño o parecida y muchos chilenos están de acuerdo, hastiados de que ya ni siquiera sepuedeandarporlacalletranquilamente,porello,hayque aislarencárcelessegurasalosreosdemayorpeligrosidado losintegrantesdelasorganizacionescriminalesquesiguen manejandosusoperacionesdesdeelinteriordelascárceles yconabsolutaimpunidad.Losparlamentariosdeoposición critican que el mandatario hace anuncios de proyectos en materia de seguridad sin contar con alguna estrategia definida con lo que traslada la responsabilidad al Congreso cuando, en verdad, él es el encargado de la seguridad en nuestropaísydeloquehasidoincapaz.
de Historia
ElLabrador /Viernes19de
Aumento
en la circulación
viral por retorno a clases
Claudia González
Académica de la Escuela de Enfermería Universidad de LasAméricas
Durante estas semanas, un gran número de establecimientos educacionales de enseñanza básica y media han retornado a clases en nuestro país. Y según informes de Metored, la temperatura mínima alcanzada en Santiago en lo que va de julio hasidode1°C.
Esto ha alertado a expertos en salud ante una eventual alza de lacirculación viral,queserefiere aunaumentoenlaprevalenciay transmisión de virus dentro de una población o comunidad, propagándose más rápidamente delohabitual.
El Informe de Circulación de Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública de Chile, declaró que en la semana epidemiológica del 30 de junio al 6dejulio,lapositividadglobalde los virus respiratorios llegó al 35,7%, cifra menor en comparación con la semana anterior,quealcanzóun38,3%.
Frente a ese escenario surge la pregunta: ¿por qué el retorno a clases puede elevar la circulacióndevirus?
Losestudiantespasangranparte del día en espacios cerrados, lo que facilita la transmisión a través de gotitas respiratorias y contacto físico Además, los niños y adolescentes a menudo comparten artículos personales comoútilesescolaresojuguetes, lo que puede propagar aún más losvirus. Al retornar a los colegios, los niños se exponen a un grupo diverso de compañeros, incrementandolaprobabilidadde encontrar y propagar nuevas
bacterias Las aulas, pasillos, comedores y otros espacios comunes son lugares donde los virus se transmiten fácilmente debido a la alta cantidad de personasqueseencuentranallíy al contacto con superficies contaminadas. Además, los más pequeños tienen sistemas inmunológicos menos desarrollados o inmaduros, lo que los hace susceptibles a las infecciones y contagios. Paraprevenirloanterior,hayque asegurarse que los niños se lavenlasmanosconaguayjabón regularmente.Siestospresentan síntomas respiratorios como tos o congestión, es recomendable que utilicen mascarillas para evitar infectar a otros Igualmente,sisepresentafiebre, no deben asistir a clases hasta q u e s e r e c u p e r e n completamente También es fundamental ventilar los lugares donde los niños y adolescentes se reúnen, para reducir la concentracióndevirusenelaire.
Emociones y conducta alimentaria
Valentina InostrozaAcadémica Carrera de Nutrición y Dietética, UDLA, Sede Concepción
Laconductaalimentariadelaspersonasestá influenciada por diversos factores que pueden alterar sus hábitos en cuanto a la selección, preparación y cantidad de alimentos consumidos. El concepto de discordancia evolutiva de la dieta destaca cómo el sentido de la alimentación ha cambiado: antes era una cuestión de supervivencia y hoy en día se asocia más con el placer y lo social. Esta evolución ha afectado en las personas la capacidad para interpretar correctamentelasseñalesfisiológicasdehambre ysaciedad.Labúsquedadegoceatravésdelos alimentos aumenta la sensibilidad al sistema de recompensa del cerebro, lo que puede llevar a repetir conductas alimentarias de riesgo y contribuir al exceso de peso y otros trastornos alimentarios,comolaingestacompulsiva. Las emociones han tomado un papel crucial en los hábitos alimentarios Diversos estudios indicanquelosalimentosafectanelcontroldelas emociones y viceversa, destacando el concepto del "comedor emocional". Esta persona es quien consume comida en exceso, especialmente rica en azúcares y grasas, como respuesta a sentimientos negativos como ira, aburrimiento, angustiaoestrés,recibiendoatravésdeesteacto unalivioquepuedeprovocardependencia. En este contexto, el rol del nutricionista es esencial para identificar las emociones que influyen en la ingesta alimentaria y promover estrategiaspararecuperarunenfoqueconsciente deella.Esteimplicaprestaratenciónplenaalacto decomer locualayudaaqueelcerebroprocese correctamentelasseñalesdehambreysaciedad. Laconstanteactividaddiaria,losritmoslaborales ylafaltadeherramientasparacontrolarlaingesta emocional desvían la atención durante las comidas lo que incrementa el apetito y las sensaciones negativas favoreciendo
Salud de la Mujer: Un llamado a la acción desde la perspectiva de género
CarolinaMuñozVergara Académica Unidad de Salud Pública Facultad de Medicina,U.Central
En 1987, durante el V E n c u e n t r o Internacional de Mujer y Salud en San José, Costa Rica, un grupo de mujeres activistas fijó el 28 de mayo como el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, con la finalidad de reflexionar sobrelasdiversascausasde enfermedad y muerte que afectan la salud y vida de mujeres y niñas en todo el mundo. Desde entonces, se r e a l i z a n d i v e r s a s actividades para denunciar los problemas de salud sexual y reproductiva que enfrentan las mujeres y las niñas, así como las dificultades para acceder a
información, atención y servicios de salud de calidad.Además,elderecho de las mujeres y niñas a disfrutar de una salud integralalolargodetodasu vida es un derecho humano universal reconocido por el sistema internacional de derechoshumanos. Mujeres y hombres tienen diferentes necesidades de salud, pero ambos tienen el mismoderechoadisfrutarde una vida saludable No obstante, para muchas mujeres y niñas, la discriminación de género socavasistemáticamentesu acceso a la atención en salud, debido a factores como menos recursos financieros, restricciones en su movilidad, largas horas de trabajo doméstico, entornos laborales
inseguros y violencia de género, para las cuales los mecanismos de prevención y protección a menudo resultaninsuficientes. Cada día mueren 830 mujeres por causas prevenibles relacionadas conelembarazoyelparto,lo querepresentacasiel3%de la población mundial La saluddelasmujeresyniñas a lo largo de su ciclo vital es u n p r o b l e m a multidimensionalqueabarca aspectos físicos, mentales, sociales y ambientales, las mujeres experimentan una serie de condiciones y necesidades específicas que requieren atención especializada y sensible a sus realidades Sin embargo, persisten importantes brechas de género en el acceso y
calidaddelasalud,loquese t r a d u c e e n p e o r e s resultados en salud y bienestar para las mujeres, dejando de manifiesto las desigualdades estructurales existentes.
L a e d u c a c i ó n e s f u n d a m e n t a l p a r a empoderar a las mujeres y mejorarsusalud.Programas educativos que aborden temas de salud sexual y reproductiva, nutrición y bienestaremocionalpueden entregar el conocimiento y las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su salud. Además, la educación debe promover la igualdad de género,desafiandolosroles y estereotipos tradicionales q u e l i m i t a n s u s oportunidadesyautonomía. La igualdad económica es otropilardelasostenibilidad en la salud de las mujeres. En Chile enfrentan brechas salariales significativas y una baja representación en
transgresiones alimentarias. Estas, mantenidas en el tiempo, pueden llevar al desarrollo de enfermedades crónicas, muy prevalentes en nuestropaís.
Es crucial aprender a identificar las emociones que desencadenan una ingesta compulsiva y reconocer los alimentos que utilizamos para calmarlas. Solo así se pueden crear estrategias personalizadasparamejorarnuestrarelacióncon los alimentos y tomar decisiones más conscientes. Un aspecto clave es involucrarse en todas las etapas del acto de comer: desde la compra y preparación hasta la masticación de los alimentos Estos pasos básicos ayudan a la síntesis de hormonas y neurotransmisores que regulanesteproceso.Sentirelolorylatexturade los alimentos y presentar el plato de manera atractiva pueden ayudar a recuperar las señales básicasdecontrolenestaárea. La pregunta que debemos hacernos es: ¿Tengo hambre o ansiedad? Para responder es fundamental adoptar prácticas de alimentación consciente.
posiciones de liderazgo desigualdadesqueimpactan directamente en la salud, ya que las mujeres con menos recursos tienen menor accesoaserviciosdesaludy enfrentan mayores niveles de estrés y precariedad Políticas que promuevan la equidad de acceso a carreras del área STEM en niñasdesdetempranaedad, la equidad en el empleo y el apoyo a las mujeres emprendedoras, son esenciales para mejorar la salud de las mujeres y promover un desarrollo sostenible. Lasostenibilidadensaludva más allá de la provisión de serviciosmédicos,implicala creación de un entorno que apoye el bienestar de las mujeresdemaneraholística. Estoincluyelaeducación,la igualdad económica y la justicia social Una perspectiva sostenible en la salud de las mujeres debe considerartantolosfactores ambientalescomosocialesy políticos implicados en su bienestar,asícomocombatir los distintos tipos de violenciasdegénero.
Viernes19deJuliode2024 /ElLabrador
Nuevo asesinato en Talagante:
Riña
terminó con ciudadano
extranjero sin vida en ribera del río Mapocho
Un nuevo homicidio se registró
en la comuna de Talagante, que se suma a los otros dos del domingo en el sector poniente de lacomuna.
Este último hecho se registró ayer martes en la ribera del rio Mapocho, donde se provocó una riña entre dos personasextranjeras,unhaitianoyun colombiano.
La riña, culminó cuando el haitiano sacó un arma blanca y le propinó
heridas a su víctima en la espalda y cuello,quelearrebataronlavida.
El agresor, que está plenamente identificado con las iniciales D.L., se dio a la fuga y hasta el cierre de esta ediciónnohabíasidocapturado.
Así, en 72 horas, tres asesinatos se registraron en la comuna de Talagante,2eldomingo,dondehayun detenidoquematóabalazosadosde sus vecinos y el de este martes, que fueunamuerteporarmablanca.
10 años de presidio para acusado de efectuar una encerrona a chofer de un camión
las01:35horasdelamadrugada,elimputado,CésarF.T encompañíade alrededordeunos5sujetosdesconocidossemovilizaronen3vehículos, esasíquecuandoellossedesplazanporAvenidaJaimeGuzmánenlacomunade Talagante, utilizando lo que se conoce coloquialmente como la modalidad de la encerrona,lecierranelpasoalcamiónmarcaChevrolet,avaluadoen25millones depesos,conunacargadepapelavaluadaen$7.864.894. Ala víctima le exigen mediante golpes que descendiera del vehículo y que se los entregaráalosasaltantes.Enestecontextounodelossujetos,elimputadoCésar F.T seacercóylogolpeóconunelementocontundenteenlacabeza.Elafectado intentó repeler el ataque sin éxito, al ser atacado también por los demás autores. Finalmente,lavíctimaesdespojadadelcamiónyabandonadaenlavíapública. Con la ayuda de transeúntes, la víctima pide auxilio a Carabineros quienes interceptaron el camión que era conducido por el acusado en Avenida Jaime GuzmánintersecciónconCaminoCarampangue,haciendocasoomisoelacusado de detener la marcha del camión, dándose a la fuga junto a un acompañante a bordodelcamión.Sedesplazaronporlavíaférreadondeabandonaronelcamión siendodetenido. Enladeclaraciónenlaaudienciadijoquetrabajadepeonetaenunoscamionesde áridoyseleacercóunvecino,lepreguntósisabíaconduciresetipodecamiones, lesdijoquesí,luegolepreguntósiestabainteresadoenganarse100milpesospor manejaruncamión,ledijoquesí,leexplicómásomenosloqueera,seprestópara manejar Enningúnmomentoseacercóalavíctima,comoapareceenelvideo. ElTribunaldictaminóquesecondenaporunanimidadaCésarF.T comoautordel delitoconsumadoderoboconviolenciacalificado,alapenadediezañosyundía depresidiomayorensugradomedio,máslasaccesoriasdeinhabilitaciónabsoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absolutaparaprofesionestitularesmientrasdurelacondena.
Detienen a sujeto que se encontraba agrediendo a su pareja
Cuando el agresor
la estaba amenazando en la vía pública la víctima fue socorrida por personal de bomberos que circulaba por el sector
El pasado martes a las 0 9 : 4 0 h o r a s aproximadamente, en circunstancias que una mujer se encontraba en su domicilio ubicado en el kilómetro 25 de la ruta G660, en la comuna de San Pedro, en compañía de su cónyuge quien le llama la atenciónenrazóndelaseo r e a l i z a d o y e n circunstancias que la víctima se encontraba con sus hijos, de 18 años, 13 a ñ o s y 1 0 a ñ o s
respectivamente, el sujeto reacciona violentamente, latoma,lallevaallavadero de ropa, donde procede a tirarla contra la pared de la saladellavado.
En esos instantes el hijo mayor de ellos se interpone, señalándole, no le haga eso, razón por la cual la víctima sale del domicilio hacia la vía pública, precisamente hacia la Ruta G-660, para efectos de pedir auxilio a una vecina del lugar instantes en que el a c u s a d o l a s i g u e interponiendo su automóvil por delante para que no avanzara, amenazándome realyverosímilmente.
Enesosinstantespasaban Bomberos por el lugar
quienes auxilian a la v í c t i m a , l l a m a n a
Carabineros, quienes llegan al lugar, ingresan al domicilio, constatando que elimputadomanteníaensu poder sin contar con la autorización competente una escopeta marca Sarasqueta, calibre 12 mm doble cañón, la que mantenía encargo de robo en Teno con fecha 13/05/2016. En la audiencia de control de detención se decretó la medida cautelar de obligacióndeabandonodel h o g a r c o m ú n , l a prohibición de acercarse a la víctima y arresto domiciliario nocturno Se estableció un plazo de investigaciónde100días.
Libertad vigilada para imputado que ingresó a robar en una casa en Melipilla
En el Juzgado de Garantía de Melipilla se realizó la audiencia de procedimiento simplificadoencontradelautorderoboenunavivienda.
El Ministerio Público detalló que el día 11 de marzo del año 2024 a las 11:05 horas aproximadamente, los coimputados Víctor S.F y Diego C.S. junto a otros individuos no identificadosalafecha,ingresaronalapropiedadubicadaencalleO’HigginsentrePardoy Hurtado de la comuna de Melipilla, mediante fractura del portón de ingreso y puertas del domicilio.
Quelapenacorporalimpuestaalimputadosesustituyeporladelibertadvigiladaintensiva, debiendo el encartado quedar sujeto al control intenso por parte de un delegado de Gendarmería de Chile durante el tiempo de la condena, para lo cual deberá presentarse anteelCRSdeLaSerenaeldía29dejuliode2024,alas10:00horas.
ElLabrador /Viernes19deJuliode2024
Reportan robo de vehículos en Melipilla y María Pinto
Dos nuevos robos de vehículo se reportaron esta semana, sin que,
hastaelcierredeestaedición,sedieraconsuparadero.
De acuerdo a información recabada por El Labrador el primer hecho sucedió durante la madrugada del miércoles, al interior de la villa Los PradosIVenlacomunadeMelipilla.
Lascámarasdetelevigilanciacaptanelactuardecuatrodelincuentesque llegaron hasta el lugar a bordo de una camioneta, desde donde descendieronyseacercaronalmóvilparaabrirlo,encenderloyescaparen élendireccióndesconocida.
Porotrolado,enhorasdelamadrugadadeljueves,enlalocalidaddeSan Enrique, comuna de María Pinto, un Suzuki Swift fue sustraído por desconocidosdesdeelfrontisdelaviviendadelpropietario,quieninicióuna campañaatravésderedessocialesparadarconsuparadero.
Bomberos
Apoderados de la Escuela
Santa Rosa Esmeralda interpondrán denuncia ante Seremi de Salud por plaga de ratones al interior del establecimiento
Una complicada jornada se vivió el miércoles a las afueras de la escuela Santa Rosa Esmeralda, ubicada al poniente de la comuna de Melipilla luego que padres y apoderados denuncian horas antesyatravésderedessociales, la presencia de heces y roedores en varias de las salas del establecimientoeducacional.
Por esta razón, estas personas manifestaron su preocupación ante esta situación, exigiendo la suspensión de clases lo que finalmenteseconcretóyderivóen una mesa de trabajo con la Corporación Municipal de Educación (CORMUMEL), a cargo de la administración de la Escuela, para buscar soluciones concretasaestaproblemática.
EnconversaciónconElLabrador Elvira Estay, presidenta del C e n t r o d e P a d r e s d e l establecimiento, señaló que los estudiantes fueron retirados de clases, comprobando en el lugar la presencia de roedores en diversos puntos del centro educativo.Añadióademásquelas medidas de mitigación para el control de este tipo de plagas, no fueron suficientes, y que, a su juicio, no cumplían con la normativasanitaria.
Por su parte y al cierre de esta nota, desde la CORMUMEL y a través de un comunicado, anunciaron la implementacióndetrabajosdelimpiezaysanitizaciónpreventivaentodoelrecinto,porloquelasclasesse mantendránsuspendidasdesdeayerhastanuevoaviso.
Através de un comunicado difundido a
travésderedessociales,elCuerpode BomberosdeTalagantediocuentaala comunidad que circula un audio a través de WhatsApp, el cual contiene información errónea y no oficial sobre la institución y su actuartrasloscasosdehomicidiosocurridos enlapoblaciónClaraSolovera.
Ante esto, señalaron que “nunca dejaremos de responder ante las emergencias que
requieran nuestra presencia”, invitando a los vecinos a informarse solo a través de los canales oficiales de Bomberos y las autoridadeslocales.
“Pedimoslasdisculpaspertinentesanuestra comunidad por las molestias e inquietudes causadas por esta divulgación que NO es Oficial de nuestro Cuerpo de Bomberos”, finalizaron.
Viernes19deJuliode2024 /ElLabrador
ElLabrador /Viernes19deJuliode2024
Se dio el vamos a la construcción de nueva Plaza Libertad
Elnuevopulmónverdedelacomunacontaráconjuegosinfantiles,muro de escalada circulaciones pavimentadas con rutas accesibles explanadas deportivas, anfiteatro, skatepark, zona de máquinas de ejercicios,y200luminarias.
LaalcaldesadeMelipilla,LorenaOlavarríaBaeza,dioelvamosalcomienzo de la construcción de la nueva Plaza Libertad, ubicada en el sector norponientedelacomuna.
Enellugar lajefacomunalseñalóque“muypocasvecessereconocecomo un derecho fundamental para las personas el contar con áreas verdes y espaciosderecreación”,yqueenMelipilla“existeunadeudahistóricasobre estamateria”.
Asimismo,laedilindicóquecomoadministraciónhandecididohacersecargo deestasituación,tomandocomopropioeldesafíodeentregaralasvecinasy vecinos “una mejor calidad de vida, recuperar espacios, sacar a nuestra comunadelasequíadeparquesenlaquelarecibimosyclaramenteimpulsar proyectoscomolaconstruccióndelanuevaPlazaLibertad”. “Vaaentregarjusticiaterritorial,másespacioscomunes,másáreasverdesy espacios seguros para que la comunidad pueda compartir, convocarse y disfrutarenunespaciopúblicocomosemerece”,agregó.
El proyecto permitirá a la comuna contar con un nuevo pulmón verde, que beneficiaráacercade30milhabitantesqueallíresiden,loquerepresentaun 25%deltotaldelapoblacióndeMelipilla.
La nueva Plaza Libertad contará, en 7.261 metros cuadrados, con juegos infantilessobrepavimentodecaucho,circulacionespavimentadasconrutas accesibles,murodeescalada,explanadasdeportivas,anfiteatro,skatepark, zonademáquinasdeejercicios,y200luminarias. Porúltimo,laedilreiterósusagradecimientosalGobiernoRegional,yaqueel iniciodelasobrassepudoconcretargraciasalainyecciónde340millonesde pesosadicionales,porloquelainversióntotalsuperarálos2milmillonesde pesos.
Plaza Ana María Riquelme
Serrano: Un Homenaje a una Líder Comprometida
en la comunadeCuracaví
El sábado 13 de julio, en una emotiva jornada en la plaza del sector Carol Urzúa, se llevó a cabo la renombracióneinstalacióndeunletreroenhomenaje aAnaMaríaRiquelmeSerrano(Q.E.P.D.).
AnaMaría,cariñosamenteconocidacomo"Anita",fue una líder activa y comprometida, presente desde los inicios de la creación de este espacio. Su incansable labor contribuyó al desarrollo y bienestar de todos los vecinos, y su participación en diversas iniciativas reflejósudedicaciónafomentarlauniónyelsentidode pertenenciaenelsector
Al
esta plaza en su honor,
renombrar
reconocieron su memoria y el impacto positivo que tuvo en la comunidad.Seesperaqueesteespaciosigasiendoun lugar de encuentro y unidad, tal como Ana María lo soñó.
Ipsos: Chile
es el país donde más aumentó la preocupación por la inmigración en Latinoamérica
Según la última
versión del estudio “Preocupaciones del Mundo” de Ipsos, Chile es el país más preocupado por el control de la inmigración en Latinoamérica, inquietando a un 47% de la población.
El informe representativo a junio de 2024 recogió la percepción de más de 25 mil personas en 29 países sobre los temas que generan mayor preocupaciónenlaciudadanía. Entre sus principales resultados,mostróquesietede cadadiezchilenospiensanque el país va por el camino equivocado.
Además, Chile sigue siendo el país más preocupado por el crimen y la violencia (67%), pese a la baja de dos puntos porcentuales respecto del mes anterior De esa forma, el país duplica el promedio global (30%) y se encuentra por encimadepaísescomoSuecia (61%)yPerú(57%).
La preocupación por la inmigración
El punto más llamativo en esta ocasióneslanotablesubidade la preocupación por el control delainmigración(47%),elque registróunalzadesietepuntos porcentuales el último mes, convirtiéndose en el país de la región que más aumentó su inquietudsibreestetema. De esta forma, nuestro país supera ampliamente el
promedio mundial (17%), ubicándoseenelprimerpuesto en la materia entre los países encuestados, seguido por Turquía (40%) y Alemania (36%) los que se ubican en el segundo y tercer lugar, respectivamente.
Jean-Christophe Salles, CEO Latam de Ipsos, explica que “tenemosenChileuna }“Hace más de 40 meses (desde octubre de 2020 y el finaldelosconfinamientos)que el crimen y violencia lidera la preocupacióndeloschilenos,y hace ya un año que la p r e o c u p a c i ó n p o r l a inmigración registra alzas importantes, tanto así que en junio por primera vez se ubicó como la segunda mayor preocupación”,detalló.
Casi 200 robos y más de 88 mil clientes de CGE sin luz ha dejado sustracción de cables durante el año
Másde88milclientes s e h a n v i s t o afectados por cortes del suministro eléctrico entre Arica y La Araucanía debido a la acción de delincuentes dedicados a los robos de cables según detalló la Compañía General de Electricidad(CGE). Según datos de la distribuidora, entre enero y j u n i o d e 2 0 2 4 , s e registraron 192 episodios de robos de cables en las instalaciones de la Compañía, tanto en redes de media y baja tensión como en instalaciones de transmisión de energía, totalizando 58.304 metros decabledecobre(58,3km) robado. Esto equivale a más de 9 toneladas de cobre sustraído por bandas delictuales, lo que también provocóque88.839clientes vieran interrumpido su suministro eléctrico producto de la acción de estosdelincuentes. Al respecto Francisco Jaramillo, subdirector de operaciones de CGE, señaló que la acción de estas bandas dedicadas al robodecables,quecuentan con material y personal técnico especializado, es una clara señal de su asociación al crimen organizado. “El robo de cables sigue siendo un problema relevante en la calidad de suministro y hoy a diferenciadeloquepasaba hace unos años, está fuertemente asociado al
crimen organizado” aseguró.
“Estas son bandas delictualesquecuentancon m o d u s o p e r a n d i desarrollados y que se van moviendo entre las regiones, buscando donde pueden cometer estos delitos y causar el mayor daño”, añadió el ejecutivo deCGE.
En ese sentido, detalló que estos grupos criminales c u e n t a n c o n u n a organización que también les permite reducir el cable robado,loquefinanciaotros delitos.
“El perjuicio que provocan estasbandasdelictualesno es solo a la infraestructura, sino también a la calidad y continuidad del servicio eléctrico para miles de clientesalolargodelazona de concesión de CGE”, dijo Jaramillo.
D e a c u e r d o a l o s antecedentes, en el primer semestre del año, las r e g i o n e s c o n m á s incidencias de este delito fueron la de Arica y Parinacota y Tarapacá, con 51 episodios, seguida por A n t o f a g a s t a ( 3 3 ) ; Coquimbo (29); Maule (23); O H i g g i n s ( 2 4 ) ; Metropolitana (11); Araucanía(10);BíoBío(10) yAtacama(1). Lavalorizacióndelcablede cobre robado en el primer semestre supera los 150 millonesdepesos,mientras que el costo total de r e p o s i c i ó n d e l a infraestructura dañada alcanzóa$842millones. En 2023 se registraron
1.223 eventos de robos de cable a lo largo de su zona d e c o n c e s i ó n , contabilizando 196 kilómetros de líneas robadas (195.870 metros) de conductor eléctrico sustraído desde sus instalaciones, con el consiguiente daño o destrucción de postes, transformadores, cables y otra infraestructura clave para suministrar el servicio eléctrico.
“El perjuicio que provocan estasbandasdelictualesno es solo a la infraestructura, sino también a la calidad y continuidad del servicio eléctrico para miles de clientesalolargodelazona de concesión de CGE” insistióJaramillo. “Es necesario que las autoridades, en todos los niveles, tomen acciones para combatir a estas bandas.EnelcasodeCGE, la compañía realiza denunciasanteelMinisterio Público y las policías cuando ocurren estos casos y también hemos interpuesto querellas para p e r s e g u i r a l o s responsables” señaló el ejecutivo.
Por último, desde la empresa, reiteraron el peligrodeaproximarsealas redes e infraestructura eléctrica, haciendo además un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes como no acercarse a conductores o cablesdañadosoqueestén en el suelo, ya que podrían estarenergizados.
De esta forma, el experto explica que las dos principales preocupaciones están ligadas, pues a los chilenos les inquieta “la inmigración ilegal que podría estar relacionada con organizaciones criminales que antes no operaban en el país”.
En otros puntos, el desempleo fue la tercera preocupación para los encuestados nacionales con un 31%, seguido de la inflación (30%) y la corrupción política y financiera(26%). Por otro lado, los temas donde los chilenos se m u e s t r a n m e n o s preocupados son el conflicto militar entre países (1%), coronavirus (2%) y acceso a crédito(2%). Anivel mundial, el panorama es distinto. La inflación es la principal preocupación por 26º mes consecutivo, con un 33% A esta le siguen el crimen y violencia (30%), la
pobrezaydesigualdad(29%) yeldesempleo(27%). “A diferencia del promedio mundial, los chilenos están mucho más preocupados por temas sociales que económicos. Mientras en el resto del mundo las preocupaciones de tipo económico y social muestran niveles similares, los encuestados de Chile concentran su inquietud en crimen y violencia o inmigración ilegal, dejando los asuntos económicos, y otros como la salud, en un s e g u n d o o r d e n d e prioridades”,concluyeSalles. En cuanto al rumbo del país, la situación se avecina más positiva, ya que pese a que solo un 32% de los chilenos cree que vamos en la dirección correcta, esta opción subió ocho puntos porcentualesencomparación almesanterior Perosobreel estado de la economía nacional,sólotresdecada10 dijoqueerabuena.
Cuerpo de Bomberos de Melipilla celebra solemne ceremonia
en su 114°
Aniversario
La jornada contó
con la asistencia de las siete compañías de la comuna,asítambiénla presencia de diversas autoridadesyunidades bomberiles de otras localidades de la Región Metropolitana, quienes acompañaron e n e s t a n u e v a celebración a la institución.
Con una solemne ceremonia se llevó a cabo el Aniversario N°114 del Cuerpo de Bomberos de Melipilla, entidadquecompuesta por siete compañías, quienes se dieron cita
enTeatroSerranopara conmemorar esta nueva celebración, la cualestuvocargadade e m o t i v i d a d y reconocimientos a v o l u n t a r i o s y voluntarias, tanto por su compromiso, como añosdeservicio.
En el encuentro estuvo presente la Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, actividad encabezada por Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Melipilla, Héctor B a l l e s t e r o s , oportunidad en la cual estuvo presente el
PresidenteNacionalde Bomberos, Carlos Field, junto a la alcaldesa de Melipilla, consejeros regionales; concejales, además de compañías bomberiles de diversas comunas delaregión.
La delegada Sandra Saavedra,agradecióla invitación, así también el reconocimiento recibido de parte de bomberos, quienes hicieron entrega de un galardón por el apoyo del Gobierno en materia de recursos para Bomberos de Chile.
Viernes19deJuliode2024 /ElLabrador
Establecen Mesa Provincial de FOSIS
La territorial de delegación
presidencial provincial de Melipilla,ClaudiaGuzmán,estuvo presente en la Mesa Provincial de FOSIS, actividad encabezada por la profesional de la entidad Patricia Jorquera, encuentro que congregó a funcionarias y funcionarios de Fomento Productivo de los municipios de Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro, a quienes se les presentó de forma telemática, de la mano de la directora regional de FOSIS Silvia Ferrada, y el equipo de MIDESO, el proceso de inicio de ejecución de los programas 2024, con especial énfasis en el llamado especial para personas cuidadoras.
Claudia Guzmán, territorial de delegación detalló que la actividad constó de dos jornadas. “En la primera instancia, estuvimos conectados mediante un link con la directora de FOSIS y el equipo de la Seremia de Desarrollo Social, donde tuvimos una capacitación llamada ‘Un café y nos conectamos’, en que se trató todo aquellorelacionadoalSistemaNacional deCuidados‘ChileTeCuida’,yaqueen FOSIS existe un llamado especial para cuidadoras. En este sentido, tuvimos una capacitación tanto del área de difusión y programación, y también nos hablaron respecto al RSH y el complemento al Sistema Nacional de Cuidados, para que las personas que aún no se inscriben, lo realicen, así conozcan todo el procedimiento, para qué sirve, y en el marco de qué política
pública se está implementando este sistema”.
Paralelamente, detalló que junto a la profesional de FOSIS, Patricia Jorquera la entidad ejecutora del programa “Emprendamos Básico Cuidadoras 2024”, más los Fomento Productivos de cada municipio, “tratamos todo lo que va a ser los detalles e implicancias de este programa en particular, en que se va a articular una mesa de trabajo para que este programa funcione de la mejor manera, ya que es parte del Sistema Nacional de Cuidados y la política pública que el Gobierno del Presidente GabrielBoricbuscainstaurar”.
Asimismo, la profesional de FOSIS, PatriciaJorquera,detallóquelareunión “es parte del proceso de inicio de los programas que estamos ejecutando en la provincia, que tienen que ver con el ‘Yo emprendo cuidadoras’ , principalmente, como un programa nuevo que está dentro de las políticas públicas del Gobierno, que busca instalar que la sociedad cambie ciertos hábitos sociales respecto de este segmento de población que trabaja cuidandoaterceros,quemuchasveces se ve afectado en lo personal, porque tiene que renunciar a sus propios derechos por cuidar a una personas postrada o discapacitada, y nosotros vamos a apoyar este grupo en los emprendimientos que puedan tener, paramejorarsusingresos”.
DivisiónyTNTSports,señaloficialquetransmitetodoslospartidosdeltorneo,anunció recientemente el fin de la plataforma Estadio TNT para dar paso a su incorporación al serviciodestreamingMax.
Pero, bajo estos cambios, ¿qué impacto tendrán estas modificaciones para las y los consumidores? Para resolver esta interrogante el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) inició una gestión indagatoria tras una serie de reclamos, en particular por el recienteanunciodelaseñaltelevisiva.
Segúnunapublicacióndel9dejuliode2024enelsitiowebdeTNTSports,apartirdelasemana del 15 de julio, la plataforma dejará de estar disponible para suscripciones directas al consumidor LosnuevosusuariosdeberánsuscribirsealaplataformaTNTSportsatravésde Max, mientras que los suscriptores actuales podrán seguir accediendo a Estadio TNT temporalmentehastaladescontinuacióndelservicio.
ElLabrador /Viernes19deJuliode2024
Importante Capacitación sobre Responsabilidad Parental y pago efectivo de Pensiones deAlimentos se realizó en Melipilla
La actividad fue organizada por
Delegación Provincial de Melipilla, en conjunto con la Corporación deAsistencia Judicial.
En dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, y en coordinación con la Corporación de AsistenciaJudicial(CAJ),sedesarrollóuna nueva capacitación explicativa y práctica sobre la Ley 21.484 de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, la cual estuvo dirigida principalmenteamujeres.
La instancia fue dirigida por Carolina Galleguillos,directorametropolitanasurde la Corporación de Asistencia Judicial, la abogada jefe provincial del servicio, Viviana Maulén, actividad en la que estuvieron presentes las territoriales de Delegación Provincial de Melipilla, Tabita Araos y Claudia Guzmán, así como la asistentesocial,NadiaSantis.
Tabita Araos, de delegación provincial, detalló que en la oportunidad se entregó información y orientación sobre los alcances de la normativa, así también cómo se ingresa las solicitudes en la página de trámite de la Oficina Judicial Virtual.
Por su parte, Carolina Galleguillos, directora metropolitana sur de la Corporación de Asistencia Judicial, valoró laactividad,quevaendirectobeneficiode quienes están efectuando trámites por pensióndealimentos.
“Estamos realizando una actividad con abogados del centro jurídico de Melipilla. Estamos a disposición de la comunidad para poder resolver distintas consultas de loquesignificaeltrámitefácil,digitalización y orientación respecto de cómo hacer trámites de forma más autónoma en la página del Poder Judicial Significa un acercamiento de la tecnología hacia los usuarios y usuarias, y eso a través de las abogadas de la Corporación deAsistencia Judicial, oportunidad donde realizamos una capacitación de responsabilidad parental”.
Cabe destacar que posterior a la capacitación, las y los asistentes pudieron recibirademásunaatenciónpersonalizada ygratuitaconlaabogadadelacorporación, Carolina Rojas, quien explicó el proceso dependiendo de cada caso, entregando una orientación más detallada a las y los asistentes.
ConformealainformaciónpublicadaporMax,elnuevoplanconsistiríaenunasuscripción básicadeTNTSportsmedianteunpagomensualde$13.990,ysibienaseguranquenoes necesario ser suscriptor previo de Max para acceder a TNT Sports, lo cierto es que su publicidad es confusa. Por otra parte, este plan sólo permitiría 1 pantalla y además tiene anunciospublicitariosquepreviamentenohabríanestadoasociadosalservicio.
Cabe aclarar que las personas que tienen contratada la señal TNT Sports Premium a través de los diferentes cableoperadores del país no sufrirán ninguna modificación del servicioentregado.
Así, la principal tarea del SERNAC será develar qué cambios contractuales tiene este servicioycómoestopodríaafectaralossuscriptoresantiguosynuevos.Porotraparte,la entidadfiscalizadorasolicitóinformaciónrespectoalascaracterísticasdecadaplany,en específico,elreferidoalplancon“publicidad”,esto,paraentenderaquétipodepublicidad serefierenysiseapegaalanormativanacional.
Con todo lo anterior, el Servicio pretende recabar los antecedentes suficientes para dar respuesta a los consumidores y no descarta la configuración de un caso colectivo que motive una demanda o un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) para buscar una indemnizaciónalosconsumidoresafectados.
Cicletada será realizada este domingo desde la Plaza deArmas de Melipilla hasta Chiñigue
Este domingo 21 de julio será realizada una cicletada por la movilidad segura y sustentable. Francisco Martínez, secretario del consejo ecológico de Melipilla, informó que se trata de un encuentro distrital que inicia a las 9:30 de la mañana.
ElpuntodeencuentroserálaPlazade Armas de Melipilla y el destino es el restaurante Barbarella, ubicado en la localidaddeChiñigue.
“Invitamos a todos a ser parte de este encuentro por un futuro más limpio y saludable. La bicicleta no solo es una herramienta de ocio, sino un medio de transporte eficiente y sostenible”, destacóMartínezquienagregóquecon el uso de las bicicletas se reduce el tráfico, se produce menos contaminación, se ahorra tiempo y es máseconómico.
“Nuestra ciudad también puede beneficiarse si promovemos el uso de la bicicleta Necesitamos una infraestructura adecuada con ciclovías exclusivas y seguras, y zonas de estacionamientoparabicicletas”. Martínez resaltó que es hora de cambiar las perspectivas y apoyar un
futuro viable, sustentable, saludable y justoparatodos.
“La bicicleta consume un espacio público mucho menor que el resto de los vehículos, esto nos debe hacer reflexionarlodistintaqueseríanuestra ciudad si los desplazamientos fueran enbicicletayformaranpartedenuestro díaadía.Sehacenecesariocontarcon unaseriedeinfraestructuraciclistaque comprende una red de ciclovías exclusivas y seguras, zonas de bicicleteros”.
Igualmente, recordó que, en Holanda, Dinamarca, Alemania, la bicicleta es unodelostransportesmásusados,son favorecedoras tomando en cuenta el bajo presupuesto, la rápida comunicación, ahorro de tiempo, reducción del tráfico motorizado y los accidentes automovilísticos, disminuyenlacontaminación.
“Hoy tenemos el desafío ineludible de conectar crisis locales (caos vial y sus múltiplesefectosasociados)yglobales (energética y climática), con una perspectiva que, comprendiendo los problemas del presente desde las decisiones del pasado, supere la falsa confrontación entre lo individual y lo colectivo apoyando las acciones necesarias para proyectar un futuro
con cuatro cualidades que nos reúnan en un gran consenso: viable,
Estudiantes de 7º Básico de colegios públicos y subvencionados recibieron computadores
Este jueves JUNAEB, en conjunto con el Ministerio de Educación, hicieron entrega de más de 1800 computadores en toda la provincia de Melipilla, esto en el marco de las becasTIC.
La entrega fue para los estudiantes de 7º Básico públicos y particulares subvencionados. este beneficio busca mejorar el acceso a la tecnología a los alumnos en condiciones vulnerables con la entrega de computadores a escolares que cursen séptimo básico siempre que cumplan los requisitos. Cabe señalar que este beneficio, además, contempla un servicio de internet por 1 año gratis, lo que favorecerá el proceso de estudio y les permitirá a los escolares acceder a la información de manera más rápida.
Fue en el liceo Politécnico donde realizaron la entrega efectiva de las becas desde tempranas horas de la mañana y con la presencia de algunas autoridades nacionales, regionales y municipales.
sustentable,saludableyjusto”.
Salud frente a bajas temperaturas: recomendaciones
RodrigoBeltrán,DirectordelaCarreradeKinesiologíadeUDLASedeViñadelMar,entregaalgunasrecomendacionespara enfrentaresteclima,porejemplo,elusodevestimentaadecuadacontecnologíaquepermitalaretencióndelcalory,almismo tiempo,laventilacióndelostejidos."Esrecomendableutilizarunaprimeracapa,tantoenlazonasuperiorcomoenlainferiordel cuerpo. Es importante abrigar especialmente el cuello, las manos y los pies, prestando especial atención y calidad a los implementos utilizados en los pies", explica el académico, quien aconseja el uso de calcetines con fibra de cobre, que tienen una acción especial frente a ácaros, hongos, mal olor y sudoración excesivaenlospies.
Asimismo, ante los cambios de ambiente, como salir de la casa, pasardelacallealmetro,bus,tren,aviónoengeneralazonascon calefacción, es aconsejable desabrigarse paulatinamente para evitar un choque térmico y luego volver a abrigarse al estar nuevamentealairelibre."Mantenernosenmovimientoesesencial, especialmenteatravésdecaminatas,acelerandolavelocidaddel paso, de esta manera, aumentamos la temperatura corporal mediante la aceleración del flujo circulatorio", agrega el kinesiólogo.
Otroconsejoimportantedicequeeslaingestadelíquidoscalientes como agua, infusiones, mate, té y café, evitando en lo posible endulzarlos “Es crucial prestar atención a la hidratación, especialmente en espacios con termo ventilación, debido a los cambios en el nivel de humedad del aire que pueden producir deshidratación”,dice.
Finalmente, Rodrigo Beltrán enfatiza en la importancia de tomar estasprecaucionesparaprotegerlasaluddurantelosmesesmás fríos del año. “Con una combinación de vestimenta adecuada, actividad física moderada y una correcta hidratación, es posible enfrentar el invierno de manera más segura y confortable”, expresa, recalcando que ante cualquier signo o síntoma poco habitual en el bienestar general de una persona, es relevante consultarconsuespecialistadecabecera.
ElLabrador /Viernes19deJuliode2024
Aguanegra condecoró a los suyos y se enfoca en el Nacional Escolar
Autor:HéctorUribeDelgado
La Asociación Aguanegra de Rodeorealizóelpasadosábadosu esperada premiación para reconocer a quienes mejor la representaron en la temporada 2023-2024enunacitaquetambién sirvióparacomenzaraorganizarel Campeonato Nacional Escolar 2024 a realizarse a fines de septiembre en la Medialuna de Curicó. Sergio Cardemil, presidente de la Asociación, charló con Caballoyrodeo.cl, y contó detalles del almuerzo que realizaron en El Descanso.
"La verdad que hace como tres o cuatro años que no lo hacíamos a la hora de almuerzo y tuvimos un total de 150 socios socias y señoras de socios y alrededor de 15 niños. Partimos a la una de la tardeyterminócomoalasoncede la noche, entremedio tuvimos un ágape a eso de las 5 y después alegramoseltemaconbaile,asíes que ahí nos quedamos muy entretenidos",comentó.
"Algo importante es que fue la gobernadora regional Cristina Bravo; el alcalde de Curicó, Javier Muñoz; el alcalde de Sagrada Familia, Osvaldo Jorquera; y concejales de Romeral. La verdad es que había mucha concurrencia
deautoridades",añadió. Cardemil explicó que esta presenciadicerelaciónconel"prelanzamiento"delNacionalEscolar: Yo digo que fue pre porque presentamosellogoylaverdades que estamos esperando el Consultivo que es a fin de mes porque ahí pueden haber cambios en el reglamento, entonces no queremos todavía tirar el tema de lasbases.Peseaellohicimoseste prelanzamiento del Escolar que lo vamos a realizar a fines de septiembre en la Medialuna de Curicó",contó. "Para nosotros es maravilloso aspirar a eso, dado que llevamos 10 años como Asociación y hace unos tres años queremos realizar algo más grande que un Interasociaciones y qué más bonito que tener a la juventud acá connosotros",contó. Con respecto al almuerzo, Cardemil contó que el reconocimiento más bonito que vi yo que sentí yo fue para la gobernadora (Cristina Bravo) porque de ella hemos tenido el apoyo como rodeo, como asociación De hecho la gobernadoratomólapalabraydijo cosas muy bonitas a favor del rodeo, a favor de las tradiciones y de apoyo para nuestro deporte, y esoesimportanteporqueestamos alineados con la Asociación Curicó-Ramón Cardemil Moraga,
porque ellos también después del EscolartendránelZonal,entonces vamos a arreglar harto la medialuna de Curicó porque tiene varios detalles y hay un compromisodelaautoridad".
Cuadro de Honor Asociación
Aguanegra
Mejor Caballo: Huaca Vaca Malas Pulgas,propiedaddeCamiloFrías Giaconi.
Mejor Yegua: Talca Gitana propiedad de Eduardo Pozo
Etcheverry
Mejor Potro: Santa Elba Griterío, propiedad de la Familia Cardemil
LaAsociacióndeRodeodeValparaísosereunióelpasadosábadoparacelebrara los suyos en un ameno almuerzo que sirvió para conmemorar una exitosa temporada 2023-2024, marcada sobre todo por el triunfo que Pedro Huerta y su hijoPedroHuertalograronenelClasificatoriodeMelipilla.
JaimeNavarro,presidentedelaAsociación,dialogóconCaballoyrodeo.cl,ycontó detalles de una cita marcada por los numerosos premios que entregaron en la EstanciaElCuadro,deCasablanca.
"Laverdaderaunhitobastantehistóricoparanosotrosporquedesdeelaño99que noteníamoslogrostansignificativoscomoelqueobtuvimosenlosclasificatorios, sobre todo en el clasificatorio donde Pedro Huerta con su hijo Pedro Huerta se ganaronelRepechajedeMelipilla.Además,lacolleradenuestrovicepresidente, Rodrigo Núñez, con su compañero Mario Grau, también llegaron a Rancagua luego de ser terceros en la primera serie libre de El Convento, entonces para nosotros era motivo de mucho orgullo y era motivo de mucha satisfacción", comentóeldirigente.
"Aparte de que las personas que obtuvieron estos logros son personas que representanprobablementelosvaloresquenuestraasociaciónquiererepresentar alpaíscorralero,quesonlahumildad,lasencillez,loquitadodebulla,enfin,loque somosnosotrosenrealidad",añadió.
Navarro contó que "hicimos una celebración que fue muy bonita a la hora del almuerzo, con harta premiación. Premiamos a todos aquellos que llegaron a los clasificatorios, premiamos como es tradición, caballos, yeguas y potros, premiamosalosjinetesamateur,alosjinetesprofesionales,ynosotrostenemos unpremiomuyparticular,queeselpremio'RicardoCortés',queeslapersonaque tiene los valores de Ricardo, que en particular fue un personaje muy importante paranosotros".
El dirigente aseguró que "se hace un balance extraordinario te la temporada. Tuvimos la suerte de realizar una cantidad de 10 rodeos, y de cara a la nueva temporadatenemosreunióneldía3deagostoparaanalizarloquepasó,paraver en qué estamos fallando, qué es lo más débil que tenemos para poder mejorar", expresó.
Mejor Rodeo: Interasociaciones Especial Limitado a 25 colleras de laAsociación Valparaíso.
Herrera.
Mejor Criadero: Santa Elba, propiedad de la Familia Cardemil Herrera.
Mejor Jinete Profesional: Nicolás CardemilPorcile(ClubRomeral).
Mejor Jinete Amateur: Francisco CardemilPorcile(ClubRomeral).
Mejor Arreglador: José Antonio BozoSoto(ClubLosNiches).
Mejor Jinete Joven: Pablo Núñez Briones(ClubMolina).
Mejor Jinete Joven: Thomas CabelloMorales(ClubMolina).
Mejor Jinete Movimiento a la Rienda: Nelson Rojas Cornejo
(ClubRomeral).
Premio a la Trayectoria: Raúl MuñozMejías(ClubLos
Mejor Deportista: Luis Correa Edwards(ClubSagradaFamilia).
M
Sebastián Cabello Fredes (Club Molina).
Premio Patricio Labbé Castro" al Mejor Dirigente: Sergio Cardemil Correa.
Mejor Autoridad: Cristina Bravo Castro, gobernadora regional del Maule.
Mejor Petisero: Juan Pablo León Yáñez(ClubLosNiches).
CriaderoArcángel Gabriel hizo muestra de Caballos Chilenos y charla de morfología enAculeo
Autor:HéctorParraguirreJara Comopartedelasactividadesdelafiesta de la Virgen del Carmen, el Criadero Arcángel Gabriel de la familia Pérez Serrano, realizó el martes 16 de julio una muestradeCaballosChilenosycharlasde morfología y temas veterinarios a la comunidad,enlaMedialunadeAculeo. La Ilustre Municipalidad de Paine y juntas de vecinos organizaron una jornada que incluyóunaperegrinacióndesdelacapilla SanMigueldeRanguehastalamedialuna, donde se desarrolló una fiesta costumbristaparacelebrartambiénelDía delCampesino. JuanCarlosPérezSerranocontósobrela participacióndelArcángelGabrielque"fue una invitación hecha por Juan Vázquez, que actualmente es el tesorero de la Asociación de Criadores del Maipo y presidentedelaFerocam,quiennospidió participar y colaborar con ellos como criadero". "Llevamos cinco ejemplares, un potro, yeguas y un potrillo, para hacer una muestra de Caballos Chilenos. Mi papá (Juan Carlos Pérez Orellana, tesorero de laFederacióndeCriadores)hablóunpoco demorfología,delosorígenesdelcaballo yyohablédealgunostemastécnicosmuy generales y temas veterinarios. Estuvo
bien entretenido, la gente se veía bien interesada y hubo mucha presencia de n i ñ o s , q u e q u e d a r o n b i e n entusiasmados",agregó. La familia Pérez Serrano asistió junto al equipo del criadero, en una jornada que reuniómuchagente.
"También hicieron una muestra de la EscuelaEcuestreRaícesdeAculeo,había puestosdeartesanía,unpardecocinerías y unas bandas tocando música", apuntó JuanCarlos.
En el Arcángel Gabriel ya están preparándose para la próxima temporada deexposiciones.
"Estamos empezando a cuidar más el pelo,yaqueenestaépocaloscaballosse ponen peludos, así que hay que tener precaución, para ver si salimos para el Dieciocho,comotantosañosquellevamos presentándonos en el Parque Padre Hurtado, en la Semana de la Chilenidad. Eseseríaeldebutenlasexposicionesesta temporada",explicóPérezSerrano.
"Llevaríamos unos cinco o seis ejemplares, incluidos unos potrillos que van a debutar Todos los años sacamos uno o dos caballos nuevos, así que esperemosqueandebienelequiponuevo juntoalosotrosquesonlosfirmes",cerró.
Niches).
En caída libre: La Roja sufre nuevo desplome en Ranking FIFA y solo supera a 2 selecciones de Conmebol
a Roja no la pasa bien en la nueva actualización del LRankingFIFA,luegodesupaupérrimaparticipaciónen la Copa América 2024 disputada en suelo estadounidense.
Si bien hubo ciertos cobros arbitrales ‘polémicos’ en el certamen continental contra la selección chilena las estadísticas reflejan un escasos y casi nulos disparos a la porteríarivalypeseasoloperdercontraArgentina,flamante campeona,pocohizoparapermanecerpormástiempoenla competición. Estolearrastróproblemas,yaqueenlanuevaactualización delRankingFIFA,Chilesiguiócayendoyahoraseencuentra en la posición N°43, superando solo a Paraguay (N°62) y Bolivia(N°89). En la última actualización, Chile era N°40, pero ahora fue superadaporalgunospuntosporPerú,quienessonN°42en laclasificaciónmundial.
Haas golpea la mesa y deja sin asiento a Magnussen para 2025: revelan piloto
que podría reemplazarlo
Ungolpedeautoridaden la Fórmula 1 ha dado Haas hace un par de horas, luego de que pusieran finalcontratoquelosuneauno de los pilotos más polémicos de la parrilla del ‘Gran Circo’, Kevin Magnussen, danés que haestadoenelojodelhuracán esta temporada debido a su forma vehemente de conducir arribadeunmonoplaza.
Recordado es el choque que protagonizó junto a Sergio Checo Pérez en el GP de Mónaco,cuandoimpactóparte del monoplaza de Red Bull y ambos se vieron envueltos en una aparatoso choque que resultó ser uno de los más caros para la franquicia de la bebidaenergética. A pesar de esto, Magnussen ostenta el récord de carreras junto a Haas, ya que participó en 135 competencias con la franquicia norteamericana dejando 40 registradas en su pasoporMcLarenyRenault.
De esta manera y en un comunicado que también ha replicado la cuenta oficial de la F1, Magnussendejarádeserpilotodelafranquiciaparael2025. ElposiblereemplazodeMagnussenenHaas
Así también, según Motorsports, Esteban Ocon, quien finalizó su contrato conAlpine es quien toma la batuta para ser su reemplazante y acompañar al ya confirmado Ollie BearmanenlosasientosdeHaas. Cabe destacar que el otro piloto por ahora de la franquicia es Nico Hülkenberg, quien tambiénpodríafinalizarsuestadíaenHaasdurantelaactualtemporadaenlaFórmula1, ya que varias informaciones lo apuntan a ser uno de los primeros representantes de Sauber/Audipara2025.
De esta forma, la siguiente temporada será una totalmente actualizada y con grandes cambios en los monoplaza que correrán, recordando que Ferrari dio un paso adelante y abrochólallegadadeLewisHamiltonparael2025.
QuienesreinanenlacimadelrankingesArgentina,siguiente rivaldeChileenlasClasificatoriasrumboalMundial2026. EnsegundolugarenelpodioseencuentraFrancia,mientras que cerrando el TOP 3 se ubica novedosamente España, quienestrasconseguirlaEurocopa,subieron5puestosenla nuevaactualización.
El resto de TOP 10 lo cierran Inglaterra (N°4), Brasil (N°5), Bélgica(N°6),PaísesBajos(N°7),Portugal(N°8),Colombia (N°9)eItalia(N°10).
Boca en llamas: DT ’xeneize’ furioso con error que dejó a Gary Medel sin jugar Copa Sudamericana
Un error administrativo ‘incendió’la interna de Boca Juniors en las últimas horas. Un problema que dejó al chileno Gary Medel y otras tres incorporaciones sin poder participar de la Copa Sudamericana 2024.
El club ‘Azul y Oro’no inscribió a tiempo al ‘Pitbull’, como también a Milton Giménez, Brian Aguirre yTomás Belmonte, para disputar el citado certamen internacional.
El diario deportivo Olé reveló en las últimas horas la reacción del entrenador de Boca, Diego Martínez, al error que lo dejó sin cuatro de sus refuerzos, entre ellos Medel. “(Al entrenador) le pareció imperdonable que sucediera en Boca, el máximo nivel de profesionalismo de su vida deportiva. Por eso, el entrenador la entendió, en primera instancia, como una negligencia inconcebible”, apuntó.
“Eso hizo que la primera reacción de Martínez fuera de bronca. Un estado que se mantuvo por varias horas, apenas se enteró de la noticia”, complementó.
En la misma línea, la publicación sostuvo que el DT“había trabajado con una idea, con los refuerzos adentro, dándole forma a un nuevo equipo tras las bajas de los tres citados a los Juegos Olímpicos (Kevin Zenón, Ezequiel Fernández y Cristian Medina) y la suspensión de Pol Fernández”.
“De repente se encontró con que toda esa preparación de estos días de pretemporada se iba al tacho de basura en un segundo“, cerró.
Ala hora de explicar este yerro administrativo, Juan Román Riquelme, presidente de Boca Juniors, señaló: “Hubo un temita con el tema de los horarios, donde estábamos nosotros tranquilos de que podíamos presentar la lista hasta las 7 de la tarde deAsunción, que serían las 8 de la noche nuestra”.
“Mandamos el mail 7:43 de la tarde y al final no era así… Era a las 7 de la tarde nuestra, 6 de la tarde deAsunción de Paraguay. Conmebol ha sido muy estricta. Esa es la realidad, nada más que eso”, añadió.
Foja: 12.- DOCE.-
NOMENCLATURA : 1.(380) Certificado.
JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla
CAUSAROL : V-82-2023
CARATULADO : JORQUERA/JORQUERA
EXTRACTO
1° Juzgado Letras Melipilla, en causa Rol V-82-2023, por sentencia definitiva de 7 Junio 2024,concedióPosesiónEfectivaherenciatestadaquedadafallecimientodeFRANCISCO GERARDOJORQUERAALVARAEZ,CéduladeidentidadN°4.029.888-6,fallecido30junio 2022, bajo imperio testamento solemne abierto otorgado por escritura publica fecha 31 mayo2022,anteNotarioPúblicoMelipillaJaimeArturoContrerasMiranda,asusherederos testamentarios,sushijosESAUDELCARMENJORQUERAFIGUEROA,Rut8.858.205-5; LUISGERARDOJORQUERAFIGUEROA, Rut9.173.538-5;MARIAELIANAJORQUERA LIZANA,Rut10.833.061-9;yJOHANAMACARENAJORQUERALIZANA,Rut10.833.0627; sin perjuicio de legados que instituye el testamento y demás disposiciones. Jefe de Unidad.
RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario PJUD
EXTRACTO
ElLabrador /Viernes19deJuliode2024
EXTRACTO
Juzgado de Letras de Melipilla ROL C-1431-2023, se ordenó con fecha 4 de junio de 2024, notificar por aviso extractado, la providencia que ordena: Se recibelacausaapruebaporeltérminolegalysefijacomohechossustanciales, pertinentesycontrovertidos,sobrelosquedeberánrecaerlossiguientes:
1.-Efectividaddeestareldemandanteenposesióndelapropiedadubicadaen Bernardo O’Higgins N° 370, Pomaire, comuna de Melipilla, el cual rola a fs.34 vuelta, número 66 del a o 1999, inscrito en el registro de propiedades del conservador de bienes raíces de Melipilla. Fecha desde la cual se encontraría enposesión.
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° V-57-2024, sobre declaracióndeinterdicciónynombramientodecurador confecha24demayode2024,se dictó sentencia definitiva declarándose interdicto a don JOSÉ MIGUEL VARGAS GUTIÉRREZ, cédula de identidad N°21 076 253-1, quedando privado de la libre administracióndesusbienesysedesigna,comocuradorgeneral,definitivoylegítimodelos mismos,asumadredoñaURSÚLAANDREAGUTIÉRREZGONZÁLEZ,cédulanacionalde identidadN°14.301.988-8.
14-19-21.-
EXTRACTO
PrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,porsentenciadefecha4 de abril de 2024, en autos rol V-34-2024, concedió posesión efectiva de herencia testada, de don Tomas Osvaldo Álvarez Lizana conforme a testamento otorgado con fecha 9 de noviembre de 2019 a sus herederos Camila Andrea Álvarez ZuñigayPabloMaximilianoÁlvarezLizana.JefedeUnidad
EXTRACTO
Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla. Causa RIT C-2762023,Sedictasentenciaenlossiguientestérminos: ElTribunal dejaconstanciaqueatendidolodispuestoenel artículo62del Acta N° 71-2016 de la Excelentísima Corte Suprema, se prescinde de la transcripción íntegra de la sentencia, registrándose en esta acta de audienciasóloloresolutivodelfallo: YVISTO,además,lodispuestoenlosartículos102y1.698delCódigoCivil; artículos 1, 3, 42 Nº 4, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 67 y siguientes, 85, 86, 87 y siguientesyartículo19.968;SEDECLARA:
I.-Que,SEACOGE lademandadedivorciointerpuestapor,donHonorino Antonio Rojas Corral, R.U.N. 9.114.611-8, declarándose terminado por divorcio el matrimonio celebrado entre él y doña Ana Jimena Contreras Hernández,R.U.N.11.067.218-7,eldía14demayode1985,anteelOficial del Servicio de Registro Civil e Identificación de la Circunscripción de Melipilla,inscritobajoelNº189delRegistrodeMatrimoniosdelmismoaño, enlacircunscripcióndeMelipilla.
SubInscríbaselapresentesentencia,unavezejecutoriada,al margen de lareferidainscripciónmatrimonial.
II.-Que,noseemitepronunciamientosobrelasmaterias referidasenelartículo67inciso2delaleyN°19.947,porcuantolaspartes no las sometieron a conocimiento del tribunal en la presente causa de divorcio.
III.- Que, no se condena en costas a la parte demandada por estimar que tuvo motivo plausible para encontrarse en rebeldía durante la tramitación delpresentejuicio.Regístrese,notifíqueseyarchívenselosantecedentes, ensuoportunidad.
Lapartedemandantecomparecientequedapersonalmentenotificadade lo resuelto en este acto. En cuanto a la demandada, pasen al efecto los antecedentes ante Ministro de Fe del Tribunal, a fin que confeccione extractorespectivoparasupublicación(3)enundiariodecirculaciónlocal. Melipilla,18dejuniodel2024
Por pérdida queda nulo el certificado de licencia de conducir profesional A-2 a nombre de Michael Andrés Huerta Altamirano, emitidoporescueladeconductoresImecal,poravisocorrespondiente. 19-21-23.-
EXTRACTO
Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria N° V-502024,sobredeclaracióndeinterdicciónynombramientodecurador,confecha 04dejuniode2024,sedictósentenciadefinitivadeclarándoseinterdictoadon CARLOS ANTONIO FLORES JERIA, cédula de identidad N°17.398.509-6, quedandoprivadodelalibreadministracióndesusbienesysedesigna,como curadorgeneral,definitivoylegítimodelosmismos,asumadredoñaMELANIA DEL CARMEN JERIA VALDENEGRO cédula nacional de identidad N°12.411.564-7.