

Golpe policial:
detienen a banda dedicada a asaltar a compradores de autos

Confirman participación “condicional” de Deportes
Melipilla en Copa Chile
Anuncian multas a empresa recolectora de basura por retrasos en el servicio
Anuncian multas empresa recolectora de retrasos servicio

Viernes

103 años por la ruta del Maipo
Aumento del empleo público
Pese a que no hay nuevas creaciones de puestos de
trabajoenlaempresaprivada,elnúmerodeempleos públicos aumenta cada día más y con las leyes de protecciónquesehancreado,cadadíaserápeoryelEstado chileno ya se acerca al millón de empleados, superando a los que debieron contratarse para la pandemia, situación queobligóacontratarpersonaladicional,especialmente,en el sector salud. La tendencia al aumento del número de funcionarios que se desempeñan en el Estado es preocupantepuessonfuncionariosquenormalmenteestán duplicados en funciones y generan un enorme gasto que debemos soportar todos los chilenos, por ello, es preocupa que salgan normas que inmovilizan el movimiento de personal, como acaba de ocurrir en la Municipalidad de Santiago que había despedido a gran parte de la
Subdirección de Igualdad que había creado la ex alcaldesa Hassler y debió revertir varios de esos despidos por la denominada confianza legítima, que asegura a quien tiene dos años o más en un contrato, le nace el derecho a seguir enelcargo,aumentandoconestoelgasto,endesmedrode obras de adelanto. Esta es una estrategia creada por la izquierda para amarrar a sus seguidores a cargos pagados portodosycortándoleslaoportunidadalosalcaldescolocar personas de su confianza. De acuerdo con registros de la DireccióndePresupuestosydadosaconocerporlaprensa nacional, a diciembre de 2024, el personal disponible en el sector público alcanzó a poco menos de 930 mil cargos, acercándose con ello al millón de personas y superó el número total de funcionarios públicos que hubo al cierre de 2021,períodoenelqueelEstadotuvoquecontratarmucho


personaladicionalparaenfrentarlacrisissanitariadelcovid19,quedejógrandesestragosenelpaís.Elelevadonúmero de personas corresponde al conjunto de instituciones que constituyen el Gobierno Central, incluyendo, además, a los municipios, empresas públicas, universidades y centros de formación técnica estatales y otras instituciones públicas, excepto el personal uniformado de las Fuerzas Armadas y de Orden senadores y diputados corporaciones de asistenciajudicialyotrasinstitucionesdesimilarnaturaleza, y si se contaran, estaríamos bordeando el millón de personas,unacargademasiadoaltaparaserfinanciadapor los contribuyentes nacionales. Lo ideal es que el Congreso legisleparadejarsinefectolaconfianzalegítimaqueimpuso elexcontralorsinqueconsteenunanormalegal.


Sin códigos para delinquir
AndreaDurán AcadémicaTrabajoSocialUCEN
¿Sabías que las personas que cometen delitos lo consideran una forma de empleo? Muchas veces hacen referencia a sus actividades ilícitas como un “trabajo” que con el paso del tiempo pueden ir perfeccionando, transformándose en “profesionalesdeldelito”.
Saben que transgreden las normas, que corren peligro y que pueden ser descubiertos, pero están dispuestos a asumir las consecuencias. Es lo quevieron.Esloqueaprendieron.Es loquesabenhaceryloasumencomo unaformadevida.Unaformadevida que comparten, como una red de apoyo,entreparesyfamilia.Másallá de eso, en el último tiempo los chilenos hemos observado cambios en las formas de delinquir No sólo hay mayor cantidad de sucesos y másviolentos,sinoqueparecieraque en la realidad cualquier cosa puede pasar En algún momento de la historia las personas más vulnerables estaban ciertamente protegidas ; las p e r s o n a s m a y o r e s , c o n discapacidad niños e incluso las familias con menos recursos, era sujetos impensados de delincuencia. Eso hoy cambió. Ya no hay códigos para delinquir Todos somos potenciales presas de casa. “Adulto mayor sufre brutal robo en su casa”, “Adultos mayores son víctimas de violento robo en su domicilio”, son titularesquepodemosencontrarenla prensacadadíaconmásfrecuencia. ¿Qué pasó con los códigos? ¿Por qué no hay mínimos de control? Sabemos que la delincuencia es un problema social histórico que ningún gobierno -de un lado u otro- ha logrado resolver También sabemos
que quienes delinquen no poseen concienciasocial,nohayempatíapor sus víctimas, no sienten pena ni lástima No pueden porque no lo desarrollaroncomohabilidad. Pero hay varias cosas que podemos hacer Se necesita un trabajo sistemático e intersectorial que aborde las consecuencias, pero también las causas. Una propuesta deacciónprofesional,conrecursosy voluntades, así como también con experiencia, que permita la creación de oportunidades reales y motivadoras para la integración educacional y capacitación laboral. Es urgente abordar los efectos; pero porsobreellohacersecargodesdeel origen de sus causales: como la pobreza,previniendo,porejemplo,la deserción escolar; así como el temprano consumo de drogas. La poblaciónestáenvejeciendoapasos acelerados y este grupo está siendo el predilecto para delinquir sin códigos.

¡Llegó La Niña!
JadilleMussa Académica de Arquitectura del Paisaje,U.Central
Tardó, pero finalmente ha llegado La Oficina Nacional deAdministración OceánicayAtmosféricadeEstados Unidos (NOAA) ha confirmado que el fenómeno de La Niña ya se encuentra presente en las costas del Océano Pacífico, con temperaturas más bajas que el promedio.
En particular, el enfriamiento subsuperficial en el Océano Pacíficoecuatorialsehafortalecido significativamente, con temperaturas por debajo de lo normal.Afortunadamente,seprevé queestaseráunaNiñadébil,quese
extenderá al menos hasta abril de 2025. Esto sugiere que el invierno podría tener menos lluvias; siguiendo la clasificación climática deKöppen,lazonacentraldeChile se caracteriza por un clima templado mediterráneo con una estación seca prolongada. Por lo tanto,esteinviernopodríaanticipar precipitaciones escasas y menos intensas que las del año anterior, contemperaturasmásfrías.
La llegada de La Niña implica una d i s m i n u c i ó n e n l a evapotranspiracióndelmar(menos nubes),loquesetraduceenmenos precipitacionesytemperaturasmás bajas. Las nubes juegan un papel crucial en la regulación de las temperaturasylaprecipitación,por lo que esta situación merece
Urgente protección a las PYMES
La reforma al impuesto a la renta tiene a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en vilo. La razón es simple: si no se implementan modificaciones,sucargatributariaexperimentará un aumento significativo lo que además de comprometer su crecimiento, podría estimular la informalidad, dados los elevados costos asociadosalcambioderégimendetributación.
Según las cifras del Ministerio de Economía, el sectorabarcaempresasconventasanualesentre 2.400 y 100.000 UF Asimismo, según el reciente estudio del Observatorio Grande Pyme, este segmento,representamásdel98%%deltotalde las compañías en Chile y emplea a más del 64% de la fuerza laboral formal. En este contexto, cualquier modificación tributaria debería considerarelimpactoquetendrásobreellas,que sostienen parte importante del empleo y la produccióndelpaís.
A pesar de las señales de alarma se han generadopocaspolíticaspúblicasqueincentiven el emprendimiento. Sin un impulso claro para mantener o incluso, reducir la carga tributaria de las PYMES se inhibirá el crecimiento de este sector ¿La paradoja? Si no se incentiva su crecimiento, es imposible aumentar los ingresos fiscalesalargoplazo.
En este sentido, es clave que las autoridades comprendan la necesidad de encontrar un equilibrio Las reformas deben promover un entorno competitivo que impulse el crecimiento
atención. Este fenómeno desplaza lacorrienteenchorrohaciaelnorte, generando condiciones cálidas y secasenelsurdeEstadosUnidosy mayor frescura en el norte, especialmente en la costa del Pacífico noroeste También se prevé que La Niña aumente la actividad ciclónica en el Atlántico norte, debido a la menor variación en la velocidad y dirección del viento.
Para entender mejor este fenómeno,esimportantesaberque cuando las temperaturas de la superficie del mar superan el promedioenmediogradoCelsiuso más se manifiesta El Niño; en cambio, cuando están por debajo delpromedio,sedesarrollaLaNiña. ¿Por qué se forman uno u otro?
Aunqueloscientíficosaúnno comprendencompletamente los detonantes de estos
tanto de las grandes empresas como de las pequeñas y medianas. Si se les sobrecarga de impuestosyselesdejasinmargenparacrecer,la consecuencia será un freno en la recuperación económica y en última instancia, una menor creacióndeempleoyriqueza.
El desafío está puesto sobre la mesa: las autoridades deben actuar con responsabilidad paragarantizarquelaLeydeImpuestoalarenta noterminesiendounobstáculoparaeldesarrollo de las PYMES Es fundamental que se busque una solución que permita al país mantener una estructuratributariaeficienteysimple,peroque,al mismo tiempo, no agote las posibilidades de crecimiento de aquellos que sostienen el empleo formalyeldesarrolloeconómicolocal.
FelipeGormaz TaxManagerdeSmartCFO


procesos, se ha observado que cambiosenlapresióndelaireenel Pacífico ecuatorial afectan a los vientos alisios, que normalmente soplan de este a oeste. Durante La Niña, los vientos alisios se fortalecen provocando que más agua tibia se desplace hacia el oesteyqueaguasprofundasyfrías
emerjanenelPacíficoorientalpara reemplazarla Por el contrario durante El Niño, los vientos alisios se debilitan, resultando en condiciones más cálidas en el Pacífico central y oriental. Así que hayqueprepararlasviviendaspara disminuirelusodecalefacción. y
Viernes17deEnerode2025 /ElLabrador
ElLabrador /Viernes17de
Golpe policial: detienen a banda dedicada a asaltar a compradores de autos
Untotalde6sujetosfuerondetenidosporCarabinerosdela24comisaríadeMelipilla,
luegodeasaltarasusvíctimas,luegodesercontactadosatravésderedessociales porlasupuestaventadeunvehículo.
Desdehacevariassemanasatrásquepersonasquevieronunavisodeventadeautoen redes sociales, pactaron un encuentro con los supuestos vendedores, generalmente en zonasapartadasdelcentrodelacomuna. Unavezenellugar,llegaronsujetosarmados, losquesustraíaneldinerooelmóvilenelquesetrasladabanloscompradores.
DETENCIÓN
Elúltimodeestoshechosocurrióestasemana,específicamenteelmartespasado,donde bajoelmismomodusoperandislavíctimafueatacadaporlosantisocialesquesustrajeron 500milenefectivo,ademásdejoyas.
Luego de la traumática experiencia, un familiar de esta última persona afectada tomó contactoconlossujetosbajoelmismocontextodecompradelautomóvil,dandoavisocon anticipaciónyencoordinaciónconpersonalSIPdeCarabineros.
Los efectivos policiales concurrieron al sector norponiente, encontrando un automóvil marcaMazda,sinencargoporrobo,encuyointeriormanteníaacincoindividuos,másotro auncostadodelmóvil.
Alverlapresenciapolicialtodosintentaronhuir,sinembargo,los6delincuenteslograron serdetenidos.Todoselloscuentanconantecedentespoliciales.
REGISTRO
Alefectuarunregistrodelvehículo,Carabineroslogrólaincautacióndeunapistolacalibre 9mm.,unapistolaafogueo,uncuchillotipocortaplumay30municionescalibre9mm.Por último,losdetenidospasaránacontroldedetencióndurantelajornadadeesteviernes.
Ingresan a robar a vivienda en Los Lagos: vecinos activan alarma comunitaria

La acción de vecinos de la población Los Lagos permitió –de alguna manera- frustrar un robo que pudo ser más cuantioso.
Eran cerca de las 03:30 horas cuando, una mujer de 34 años se encontraba durmiendo en el segundo piso de la vivienda ubicada en el pasaje LagoTodos los Santos.
En esos instantes, escuchó ruidos en la parte baja y cuando procedió a comprobar qué estaba ocurriendo, se activaron las alarmas comunitarias del sector
Al bajar al primer piso se percató que, tanto la puerta de acceso principal como el portón del cierre perimetral, se encontraban abiertos. Por lo mismo revisó su inmueble, comprobando que delincuentes se habían llevado diversas especies entre ellas, un televisor
Araíz de esta situación se solicitó la presencia de Carabineros de Melipilla para efectuar la denuncia de robo en lugar habitado, avaluando lo sustraído en la suma de 700 mil pesos.

Robo afecta vivienda ubicada en lapoblaciónDoctorFernández
Unnuevoroboenunlugarhabitadoseregistróesta semana en Melipilla. De acuerdo a información recabada por El Labrador, el dueño de casa fue alertadoqueenunaviviendadelapoblaciónDoctor Fernández, desconocidos habían ingresado a robar
Por esta razón, el afectado se trasladó hasta el inmueble ubicado en calle Arica, donde corroboró que -ante la ausencia de moradores- un grupo indeterminado de delincuentes había ingresado parasustraerdiversasespecies.
Los sujetos se llevaron un televisor, electrodomésticos, herramientas, zapatillas y diversas prendas de vestir, todo avaluado en la suma de $1.500.000, razón por la cual efectuó la denunciaapersonaldeCarabinerosdeMelipilla.

Viernes17deEnerode2025 /ElLabrador
Confirman participación “condicional” de Deportes Melipilla en Copa Chile
Concejales de Melipilla y María Pinto visitan nuevo Hospital San José
¡Desafilian a Deportes Melipilla!
Autoridades de las comunas de Melipilla y María Pinto, realizaron una visita a
lasobrasdelnuevoHospitalSanJosé.
En el lugar, el arquitecto del Servicio de Salud Occidente y jefe de proyecto, Hugo Silva, fue el guía del recorrido, entregándoles las principales características del nuevoestablecimientodesalud.
Con esta visita, las autoridades comunales pudieron ver el impacto que tendrá la aperturadelnuevoHospitalProvincial,elcualbeneficiaráamásde133milusuarios y usuarias, entregándoles una cartera de prestaciones más amplia que en la actualidad.
Confirman participación “condicional” de DeportesMelipillaenCopaChile
Esta semana se desarrolló el sorteo de la fase de grupos para la Copa Chile 2025, donde Deportes Melipilla será parte del certamen, pero de forma “condicional”.
Recordemosqueelclublocalfuedesafiliadoporla Primera Sala del Tribunal de Penalidades de la ANFP, luego de una serie de denuncias por parte de Deportes Concepción, los que acusan irregularidadesenmateriaprevisional,ademásde la supuesta presentación de documentación falsa duranteelcampeonatopasado.
A pesar de ganar el ascenso a la Primera B del fútbol chileno, y considerando sus problemas con laANFP,MelipillaserápartedelgrupoE.
Esteúltimogrupocorrespondientealazonasur,lo componen clubes como Unión Española, Palestino,AudaxItalianoyDeportesMelipilla.

Cabe destacar que el nuevo Hospital considera modernos equipos, entre ellos, un escáner de 64 cortes, dos equipos de rayos osteopulmonar, un mamógrafo, un ecógrafoyáreasparafuturoscrecimientosynuevosequipos,informaron.

Informan inicio de trabajos en avenida San Pedro
Durante la tarde de este miércoles comenzaron los trabajos correspondientes a laAvenida San Pedro, en pleno centro de la comuna del mismo nombre.
De acuerdo a información entregada por Radio En San Pedro, se trata de la primera etapa de mejoramiento de esta vía, que involucra al tramo entre el Departamento de Educación comunal y la Bomba de Bencina.
Por lo anterior, en el sector intervenido no se podrá ingresar en vehículo, por lo que el llamado a los conductores es a tomar vías alternativas para transitar por el centro de la comuna.

Admiten querella de fundación animalista
por ataque con machete

único
a Tomy
encuentra con reclusión domiciliaria, mientras continúa la investigación delcaso.
En ese contexto la Fundación “Manada Sanadora” interpuso una querella, la que esta semana fue declarada como admisible por el Juzgado de Garantía de Talagan
ue permitirá robustecer la acción de la fiscalía en búsqueda de una condena ejemplificadora e n c o n t r a d e l responsabledelataque.
Caída de árbol moviliza a equipo municipal de emergencias
Hasta la localidad de Bollenar concurrió un equipo de emergencias de la municipalidaddeMelipilla,luegoqueunárboldegrandesdimensionescayeraala ruta.
El hecho se registró en horas de la tarde en la avenida Anselmo Alarcón, alaalturadelparadero7½, endirecciónaMallarauco.
Producto de lo anterior, parte de la pista fue obstruida por las ramas, por lo que el tránsito fue alternado Finalmente, y luegodeltrabajodelequipo municipal, la vía fue d e s p e j a d a N o s e reportaron personas lesionadas.



ElLabrador /Viernes17deEnerode2025
DelegadoBastiánAlarcónsostienereunión protocolarconJefeBICRIMdeMelipilla
La instancia tuvo como objetivo afianzar los lazos y fortalecer los canales de comunicación entreambasinstituciones.
HastadependenciasdelasoficinasdePolicíadeInvestigacionesdeMelipillallegóeldelgado presidencial provincial Bastián Alarcón para reunirse con el Jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Melipilla (BICRIM), Subprefecto Gerardo Raventos, encuentro protocolarydetrabajoparaestablecercoordinaciónentreambasinstituciones.
La autoridad provincial, calificó de positiva la instancia. “Tuvimos una primera reunión de avanzada respecto algunos temas de planificación anual, con el objetivo de hacer cambios estructuralesatravésdelainvestigaciónypersecucióncriminal”.
En esta línea, el delegado Alarcón precisó que, “como Gobierno, estamos preocupados de seguir estrechando los lazos con Policía de Investigaciones y poder cooperar y apoyar en lo que necesiten. Esta es una unidad destacada, ha efectuado grandes operativos, sin ir más lejos,eldefindeañopasado,elcualdejóbastanteincautaciónydetenidos,loquefueungolpe aladelincuenciaynarcotráfico,yesoesloquevamosaseguirfortaleciendoenunidadconel MinisteriodelInteriorynuestraPolicíadeInvestigaciones”.
Porsuparte,elJefedelaBrigadadeInvestigaciónCriminaldeMelipilla,SubprefectoGerardo Raventos,señalófueuna“reuniónproductiva,porcuantolospuntosdevistaquetienenuestro delegado presidencial empatan plenamente con los objetivos investigativos que nuestro alto mando ha designado para las unidades territoriales. Veo un futuro expedito para lo que a nosotrosnoscompete,queescombatirelcrimendesdeunamaneraestratégicaeinteligente”, concluyó.




















Viernes
Trabajo en terreno:
inspección de plagas y enfermedades en hortalizas
La actividad forma parte de la
colaboración entre INIA La Platina y la Municipalidad de María Pinto para promover la sostenibilidad y el desarrollo agroalimentariolocal.
Con el objetivo de fortalecer la sanidad vegetal y apoyar de manera directa a los productores hortícolas de la Región Metropolitana, el Centro Regional de Investigación INIA La Platina realizó un trabajo en terreno enfocado en la inspección de plagasyenfermedadesencultivos dehortalizas.
Esta actividad se realizó en la comunadeMaríaPintocomoparte de la colaboración entre INIA La Platina y dicha Municipalidad, lo que fortalece el trabajo conjunto parapromoverlasostenibilidadyel desarrollo agroalimentario en la zona.Eltrabajoserealizóentrefin de año 2024 e inicio 2025, periodo en el que se visitaron a 20 agricultores y se realizaron 40 inspecciones(20enplagasy20de
enfermedades). La actividad, liderada por Paulo Godoy, investigador extensionista de INIA La Platina tuvo como principal objetivo evaluar y diagnosticar problemas fitosanitarios utilizando el Sistema de Gestión de Sanidad Vegetal MATEO Este sistema permite identificar de manera precisa las plagas y enfermedades presentes en los cultivos, contribuyendo a implementar estrategias efectivas parasumanejoycontrol. En el marco de esta iniciativa, se visitaron diversos predios hortícolas de la región, donde se realizaron inspecciones intraprediales y se entregaron recomendaciones técnicas adaptadas a las necesidades de cadaproductor Junto a Paulo Godoy, participaron las investigadoras Nancy Vitta (entomologa) y Soledad Sánchez (fitopatóloga), quienes complementaron el trabajo en terreno distribuyendo fichas técnicas y un práctico manual de bolsillo Estas herramientas
ofrecen información clave para el monitoreo y manejo de la sanidad vegetal,fortaleciendolacapacidad de los agricultores para enfrentar los desafíos fitosanitarios en sus cultivos. El director regional de INIA La Platina, Bruno Defilippi, enfatizó la importancia de estas iniciativas en el fortalecimiento de las capacidades de los agricultores y en el impulso de la innovación agrícola a nivel local De este modo, INIA La Platina reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a los productores promoviendoelusodetecnologías y buenas prácticas agrícolas que contribuyan al desarrollo sustentable del sector agroalimentario en la Región MetropolitanayChile. Entanto,PauloGodoydestacóque e s t a s a c t i v i d a d e s s o n fundamentales para acercar el conocimiento científico a los agricultores y promover una agricultura sostenible y resiliente, que asegure la calidad y sanidad denuestrashortalizas.
Anuncian dorsal en altura en la Región Metropolitana:
esta
será
la jornada más calurosa
El pronóstico meteorológico para este fin de semana en la Región Metropolitana
anticipa temperaturas extremadamente altas. Esto, debido a la presencia de un dorsalenaltura,unfenómenoqueaumentaelcalorextremoendiversossectoresde lacapital.
AnunciandorsalenalturaenlaRegiónMetropolitana:estaserálajornadamáscalurosa(y lossectoresafectados)
Por lo anterior, Meteored ha informado que para este domingo 19 de enero se esperan temperaturassuperioresalos30°CengranpartedelaRM.Lascomunasdelnorteysurde Santiagoseránlasmásafectadas,contemperaturascercanasalos35°C. Entanto,enelcentrodelaciudadyelsectorponiente,lostermómetrosalcanzaránlos32°C a33°C,mientrasqueenSanJosédeMaiposeesperaunatemperaturadealrededordelos 30°C.
Además del calor, el viento será otro factor importante este domingo. Las rachas de viento podrían superar los 50 km/h en el sector sur poniente de la capital, lo que aumentará la sensacióndecaloryrepresentaráunriesgoparalapropagacióndeincendiosforestales. Recomendacionesfrentealcalorextremo
Conelaumentodelastemperaturasyelviento,escrucialtomarprecaucionesanteelriesgo degolpesdecalor Serecomiendamantenersehidratado,evitarlaexposiciónprolongadaal sol,yusarropaligera.
Además,laintensidaddelvientohacenecesarioestaralertaaposiblesincendiosforestales, yaqueelvientoesunfactorclaveensupropagación. Porloanterior,esfundamentaltomarmedidasdeprotecciónpersonalyestaratentosalas condicionesclimáticasparaevitarincidentesduranteestajornadacalurosa.


Prohibición de fumar en playas de Chile: ¿De cuánto es la multa si uno no cumple con
la normativa?
La Ley 21.413 o “Chao Colillas” e s t a b l e c e restriccionesclarasno solo para fumar en estos espacios naturales, sino también para arrojar d e s e c h o s d e cigarrillos.
Hace tres años, Chile ha implementado una medida que prohíbe fumar en las playas, ríos y lagos, con el objetivo de reducir la c o n t a m i n a c i ó n ambiental generada por las colillas y filtros decigarrillos.
Esta ley, conocida como la Ley 21.413 o “Chao Colillas” , e s t a b l e c e restriccionesclarasno solo para fumar en estos espacios naturales, sino también para arrojar d e s e c h o s d e cigarrillos en lugares públicos.
¿Dóndeestáprohibido fumarytirarcolillas?
En detalle, la ley prohíbe fumar en playas,ríosylagos,en

una franja de 80 metros de ancho desde la línea de más alta marea, y en terrenos fiscales ribereños. Además, se incluye la prohibición de arrojar las colillas o filtros de cigarrillos en espacios públicos, como calles, plazas, veredas, parques y otros lugarescompartidos.
Asimismo, la ley también obliga a instalar ceniceros y receptáculos en l u g a r e s c o m o aeropuertos, cines, universidades, restaurantes, y supermercados para que los fumadores puedan desechar correctamente sus
colillas. Multasysancionespor nocumplirlaley Por otro lado, las personas que no respetenlaleyestarán sujetas a multas que van desde 1 UTM ($64 999) hasta 4 UTM ($259 996), dependiendo de la infracción cometida En algunos casos, se c o n t e m p l a l a posibilidad de realizar s e r v i c i o s comunitarios. La fiscalización de la ley corresponde a la policía marítima, fluvial y lacustre, pero cualquier persona puede denunciar infracciones, como arrojar colillas al suelo enespaciospúblicos.
ElLabrador /Viernes17deEnerode2025
Programa Gobierno en Terreno de Delegación Provincial de Melipilla estuvo presente en Feria de Reducción del Riesgo
Durante la jornada, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) informó sobre su campaña "ISLte cuida", enfocada en prevenir riesgos asociados a la exposición a rayos UV y altas temperaturas en trabajadores y trabajadoras.
En la comuna de San Pedro se llevó a cabo la Primera Feria de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) instancia orientada a la prevención durante la temporada de incendios forestales, actividad que contó con la participación de diversos servicios públicos y entidades de emergencia, participando Delegación Presidencial Provincial de Melipilla a través delprogramaGobiernoenTerreno.
El Delegado Provincial, Bastián Alarcón, destacó la jornada la cual calificó de “clave” parafortalecerlaculturadelaprevenciónen la comunidad. “Recordar que la comuna de San Pedro, en la última década, es la comuna con mayor deforestación de todo Chile,loquepresentaunaestadísticacrítica no sólo en el tema de incendios forestales, sinoquetambiénenelfactoragroindustrial”.
En esta línea, precisó que “durante la jornadaseabordótodoloqueesprevención junto a SENAPRED y municipio, que nos ayudóainstalarnosenestaferialibre,donde la gente viene a comprar sus frutas y verduras, pero también pueda compartir o informarsedeestetemadelaprevenciónde incendios, en este verano de temperaturas extremas , detallando que estuvieron presentes Bomberos, CONAF, SAG, ISL, SENAPRED, PDI, INDAP, Carabineros, Serviu emergencias, entre otros, “para presentarnos las diversas medidas que
de Desastres de San
Pedro

estántomandoenmateriadeprevención”.
Por su parte, Alex Hernández, jefe de operaciones del ISL, se refirió a la actual campaña del servicio, la cual busca concientizar a empleadores y trabajadores sobre la importancia de adoptar medidas preventivasfrentealasaltastemperaturas. “La campaña que tiene el ISL, Instituto de Seguridad Laboral, se llama ´ISL te cuida´, donde hacemos promoción, difusión, entregando información a toda la comunidad principalmente a la entidad empleadora,trabajadoresytrabajadoras,de
qué hacer para evitar la exposición a rayos UV y altas temperaturas. Tienen que tomar medidas para mitigar todos los riesgos, y podemos controlar esos riesgos informando alacomunidad”.
En este aspecto, enfatizó en la importancia de “hidratarse adecuadamente, usar ropa quecubraelcuerpo,aplicarbloqueadorsolar y repetir la aplicación cada dos horas, y planificar el trabajo, evitando siempre los horarios donde están los peak de altas temperaturas”.
En esta línea, el profesional agregó que “es
importante mencionar que los trabajadores que,porocasióndeltrabajoestánexpuestos aaltastemperaturas,puedenpediratención médicabajolacoberturadelseguro.Estose puede considerar un accidente del trabajo o enfermedad profesional por tanto las prestaciones médicas necesarias para la recuperación están cubiertas por la Ley de Accidentes del Trabajo y enfermedades profesionales”, indicado que para mayor informaciónlaspersonaspuedeningresaral portaldelservicio,https://www.isl.gob.cl/
Asimismo Katherine Lewin Jefa del Departamento de Reducción de Riesgo de Desastre de SENAPRED, manifestó que para el servicio, “es importante realizar este trabajo conjunto, en colaboración con todas lasinstitucionesdelaprovinciaylacomuna, enparticularhoyenSanPedro,parareducir losriesgosconlacomunidad.Esimportante que las personas conozcan las medidas preventivasquelosserviciostoman,ycómo también ellos pueden tomar sus propias medidas para reducir los riesgos de distinta naturaleza, incorporando la temporada de incendiosforestales”.
Finalmente, Maucislenne Rozas, jefa de emergencias, reducción de riesgos de desastresdelaMunicipalidaddeSanPedro, agradeció la iniciativa Agradecer al delegado, y a nuestra contraparte de SENAPRED, por haber impulsado esta instanciadeferiaenlacomuna,yaquetodos los veranos nos vemos afectados por incendios forestales La comunidad agradece estos operativos, porque también se informan de los servicios que pueden prestarapoyo”.
Oficina móvil de CGE atendió a más de 15 mil clientes en zonas rurales de siete regiones del país
Durante el 2024, las oficinas móviles de la compañía en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins,Maule,ÑubleyBiobío,visitaron113comunasen lasmencionadasregiones.
Enelmarcodelospermanentesesfuerzosquerealiza CGE para acercar los servicios que ofrece a los clientes ubicados en zonas rurales o lejos de las zonasurbanas,laOficinaMóvilcumpleunrolmuyrelevante.
El año pasado, 15.931 clientes en siete regiones pudieron realizar trámites comerciales en las Oficinas Móviles que la compañía desplegó en Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana,O´Higgins,MauleyÑuble,permitiendoaellos contarconserviciosdeprimeramano,comolaobtenciónde boleta,aclaracióndecobros,solicituddenuevossuministros, modificacióndedatososerviciosyconveniosdepago,entre otros.
“Estainiciativafuepensadacomounservicioparaatendera los clientes que viven en zonas alejadas de los centros urbanosynocuentanconoficinascomerciales.Entalsentido laoficinamóvildeCGEhapermitidoresolverlasprincipales consultas de los clientes, así como facilitar trámites,


especialmenteparapersonasdelaterceraedadoquedeben trasladarse grandes distancias para llegar a una oficina, señalóÓscarFacusse,directorcomercialdeCGE. Por regiones, la mayor cantidad de atenciones se dio en las regiones Metropolitana, con 6 421 clientes atendidos; Biobío/Ñuble (4.036 clientes); Coquimbo (3.426 clientes) y Maule(2.048clientes).
Entreeneroydiciembredelañopasado,lasOficinasMóviles de CGE recorrieron seis regiones, visitando 113 comunas. Entre los principales beneficiados por este servicio de CGE seencuentranadultosmayores,yaqueacercalostrámitesa su comunidad. Además, la operación de la oficina móvil se realizaenpermanentecoordinaciónconlosmunicipios.
Las principales consultas que se realizaron el año pasado fueron: Modificación de datos, Nuevos suministros, Aclaración de cobros, Cartola, Reclamos, Suscripción electrónica, Solicitud convenio de pago, Cupón de pago, Lectura,Renunciaseguro,entreotras.
“El trabajo de la Oficina Móvil es muy relevante, pero no podríamos llevarlo a cabo sin la colaboración estrecha que tenemos con todos los municipios y alcaldes. Ellos son primordiales para que estas iniciativas de mejora que implementa CGE cumplan con su cometido y acerquen la atencióncomercialanuestrosclientes”,finalizóFacusse.
Consejos
CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomaralgunasmedidasdeseguridadparaevitaraccidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que esténenelsuelo,yaquepodríanestarenergizados.Encaso de emergencia, se solicita tomar contacto con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; WhatsApp: +569 89568479, y la página web www.cge.cl”, App1ClickdeCGE,atencionclientes@cge.cl

Anuncian multas a empresa recolectora de basura por retrasos en el
servicio
Porelretrasoenelservicioderecoleccióndebasuraa
nivelcomunal,elmunicipiodeMelipillasumónuevas multas a la empresa DeMarco, de acuerdo a lo estipuladoenelcontratoylasnormativasvigentes.
En este contexto, la Alcaldesa Paula Gárate, reiteró su compromiso por el bienestar con la comunidad, desplegando un intenso operativo de limpieza en el sector norponiente de la comuna, a través de su Dirección de GestiónAmbiental(DGA).
Es importante destacar que, tras esta situación, desde la municipalidad tomaron medidas correctivas para regularizar el servicio lo antes posible y evitar que situacionessimilaresserepitanenelfuturo.Estoincluyela revisióndelcontratovigenteconlaempresa,indicaron.

Corporación Municipal de Melipilla tiene nuevo gerente
Aunque en el gremio educativo ya comentaban el nombre, este juevespormediodelascuentasoficialesdeMelipillaEducación, secorroboróelnombredelnuevogerentedelaCorporación.
SetratadeJuanRicardoIturrieta,quientrabajaráconlosequipos desalud,educacióneinfancia.

Alcaldesa de Melipilla inició alianza estratégica con nuevo Prefecto de la Prefectura Costa
Un encuentro protocolar sostuvo la alcaldesa de Melipilla, Paula
Gárate Rojas con el recién asumido Prefecto de la Prefectura Costa de Carabineros de Chile, coronel Jorge Hidalgo Manríquez a fin de iniciar un trabajo mancomunado en beneficio de la comuna.
“Laidea,estrabajarenequipo,contarnoslosproblemasmutuosyasí, formar una alianza estratégica como municipio para velar por la seguridaddelaciudadaníaduranteeste2025”,destacólaAlcaldesa.
Ante esta reunión, el Prefecto manifestó estar contento al tener la oportunidad de liderar la Prefectura Santiago Costa y de liderar a los Carabinerosqueestánenestesector
“Estamos llanos al trabajo, porque principalmente como prefecto me voyapreocupar,enprimerainstancia,delbienestardemiscarabineros y en segunda instancia de la ciudadanía para trabajar en conjunto”, concluyó.

Diputado Coloma informó logros relacionados a la cotización previsional
EldiputadoJuanAntonioColoma,
informó que lograron aumentar la cotización previsional en un 6%acargodelempleador(sinreparto), además de igualar las pensiones de hombres y mujeres a la misma edad y conelmismoahorro.
Asimismo, detalló que otros de los acuerdos que lograron es premiar el aporte, el esfuerzo e incentivo de las cotizaciones,ademásdelagradualidadde cotizaciones en un plazo razonable (8-9 años).
Deigualmanera,hizomenciónallogrode licitar stock de afiliados, aumentar la competencia y bajar las barreras de la entradadelaAFP,ademásdepodertener lalibertaddeelegirasuadministradorade fondos de pensiones y cambiarse en cualquiermomento.
“El seguro de lagunas previsionales de cargo de cesantía es otra de las buenas noticias,ademásdelaumentodelaPGUa $250.000 en un cronograma parcelado que parte privilegiando a las personas de más de 82 años y termina beneficiando a todoslospensionados”.





ElLabrador /Viernes17de
Tras la investidura de Maduro, la oposición denunció que Venezuela tiene un “Gobierno de facto”
El equipo de campaña ConVzla reiteró que González Urrutia ganó las presidenciales de julio y consideró como “írrito” y “fraudulento” el acto de toma posesión
El equipo de campaña ConVzla, de los líderes opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, afirmó este jueves que Venezuela “mantiene” un “Gobierno de facto” al considerar como “írrito” y “fraudulento” el acto de toma posesión de Nicolás Maduro como presidente para el período 2025-2031, trasunascuestionadaselecciones.
Atravésdeunboletín,publicadoenX,el equipo opositor reiteró que González Urrutiaganólaspresidencialesdejulio, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclamó a Maduro como mandatario reelecto, aun cuando no publicó los resultados detallados de la contienda, como exigía su propio cronograma.
Por otra parte, ConVzla consideró que también los “jueces fiscales defensores públicos, funcionarios policiales” realizan ahora “juicios de facto”.
Afirmó que en “la Venezuela de Maduro”, una persona puede ser “secuestrada en la calle (sin flagrancia, sin orden de captura), por funcionarios encapuchados”, quienes, aseguró, “llevan” a los arrestados de “un lugar a otro” sin informar a sus familiares y allegados.
Asimismo, manifestó que, a pesar de que la Constitución establece un plazo de 48 horas para detenciones preventivas, esto “no se aplica” Además,añadió,serealizanaudiencias judiciales “exprés”, muchas vecessubrayó- ante “tribunales

incompetentesenzonasdistantes,que, luego, terminan declinando la competenciaenotrotribunal”.
“Dichasaudienciassuelencelebrarsea altas horas de la noche, o fines de semana incluso, sin testigos, sin posibilidad de designar abogado de la confianza del reo”, denunció ConVzla, comotambiénlohanhechovariasONG yabogadosdelpaís.
Maduro fue investido el viernes por el Parlamento -controlado por el
chavismo- como mandatario, lo que para la mayor coalición opositora es la consumación de un “golpe de Estado” yaque,segúnelbloque,elvencedoren las elecciones fue González Urrutia, quien promete regresar a Venezuela desde su exilio para asumir la Presidencia.
El bloque antichavista Plataforma UnitariaDemocrática(PUD)diceprobar el triunfo de González Urrutia, según el 85,18% de las actas electorales que, asegura, reunió a través de testigos y

miembros de mesa, documentos que autoridades venezolanas consideran falsos.
Por su parte, Human Rights Watch (HRW)advirtiódeuna“brutalrepresión” en Venezuela tras las elecciones presidencialesdelpasadojulio,cuando se desató una crisis marcada por protestas contra la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, respondidas con “tácticas represivas”, según un informe de la organización defensora de los derechos humanos publicadoestejueves.
Laorganizaciónseñalóque,apesarde “las irregularidades del Gobierno y las violaciones de los derechos humanos”, Venezuelavotódeformamasivaenlas elecciones del 28 de julio, cuando el CNE proclamó ganador al candidato oficialista.
Desde entonces, prosiguió HRW, el organismocomicial“nohapublicadolas actas de escrutinio de los distritos electoralesniharealizadolasauditorías electorales o los procesos de verificación ciudadana requeridos por ley”.
“Traselanunciodelosresultados,miles de manifestantes salieron a las calles en protestas mayoritariamente pacíficas para exigir un recuento justo delosvotos.Lagente,inclusoenzonas debajosingresosquetradicionalmente apoyan al chavismo (...), protestó en gran número Las autoridades respondieron con violencia y abusos generalizados, incluidos asesinatos, detenciones y procesamientos arbitrariosyacosoaloscríticos”,dijo.
Viernes17deEnerode2025 /ElLabrador
ElLabrador /Viernes17deEnerode2025
Expo Nacional y Final de Pruebas Funcionales
inician la fiesta veraniega en Calle Larga
Autor:HéctorParraguirreJara
Autor:HéctorUribeDelgado
ElCriaderoDoñaTucacerróungranaño2024ylohizocomo correspondedadoqueEmilianoRuizyPedroPabloVergara sequedaronconlosmáximoshonoresenelParaCriadores organizadoenconjuntoporlaAsociacióndeRodeoChileno ChacabucoylaAsociacióndeCriadoresSantiago,graciasa lohechoenelCondenaoylaQuintrala.
Los excampeones de Chile se anotaron con 27 puntos buenosparasuperarporapenasunoalCriaderosLosTacos de Rumai, con Roberto Bozzo y Cristián Hermosilla, en ResolanayRéplica.
TercerofueelCriaderoOñaLaura,conMartínToroyClaudio Meza,enEstopayTertuliacon18. EmilianoRuiz,propietariodelcriaderotriunfador,charlócon Caballoyrodeo y contó de sus sensaciones: "Estoy muy contento, porque sin duda que ha sido un año 2024 muy bueno profesionalmente y deportivamente Con mi compañero Nico Barros fuimos terceros en Rancagua, terminamos el año con todas las colleras clasificadas a los Clasificatorios, primer año que mi hijo corre y se gana un rodeo, y ahora terminamos con mi gran amigo Pedro Pablo VergaralograndountriunfoparaDoñaTuca,quesindudaes muyimportanteparaseguiravanzandoenlacrianza.Somos uncriaderopequeñoconunpardeyeguascomomadres,y la principal, que es la Compañía, que me dio muchos triunfos, y ahora como reproductora me da satisfacciones consusdoshijosqueganaronenelRodeoparaCriadores", comentó. "LayeguaeshijadelAugurioenlaCompañía,yelCondenao es también hijo de la Compañía en el Capataz. Son todos caballos que corrí y fui dejando la genética, pero para correrlos pasan muchos años para ver resultados. Es un trabajo difícil y con un triunfo así nos deja a todos muy contentosenlafamilia",añadió.
Ruiz contó que esta collera se armó hace poco: "Estaba la posibilidad de clasificar a la Final Nacional de LosAndes, y estaba este rodeo organizado por Las Callanas, que siempreesgarantíadecalidadporqueadonGonzalo-Vial-
Peleco ganó el Interasociaciones
Especial del Club
Tirúa y completó su tercera collera
Autor:CaballoyRodeo.cl
El Criadero Peleco ganó este fin de semana el Rodeo Interasociaciones

legustanlosbuenosrodeos,ynosotrosfuimosaeso,atratar de clasificar a la Final, y premiamos, pero el destino nos tenía una sorpresa. Me acordé de Pedro Pablo, con quien corrimos la Final de Chile hace unos años, porque además de ser un amigo, es un gran jinete y sin duda estamos felices",complementó. Vergara,entanto,reafirmócómosediotodo:"Fueuntriunfo inesperado, pero muy bueno porque Emiliano me llamó el lunes pasado para saber si podía acompañarlo al Rodeo paraCriadoresporqueyotengounpotrolesionado,yfelizlo acompañéporquesomosmuyamigos.Fuieljuevesaprobar los caballos me gustó la yegua que me tocó a mí premiamos en la primera serie y después corrimos el Championyganamos",dijo. Contó que "tuvimos mucha suerte, porque Los Tacos de
EspecialdelClubTirúadelaAsociación Río Bío-Bío y completó su tercera collera para los Clasificatorios de la Temporada2024-2025.
Gustavo Valdebenito y Felipe Garcés inscribieron su tercera pareja para los selectivos, luego que montando a Dele Compadre y Paltón fueron campeones con31puntosbuenos. Garcés conversó con Caballoyrodeo.cl sobre la victoria obtenida: "Estamos felices con mi compañero y todo el equipodePeleco.Fuimosaesterodeo de Tirúa, que fue muy bueno, corrieron novillos americanos muy buenos en el
Rumaiibaganando,peroenelcuartotoroselesfuelasuerte y nos llegó a nosotros, y nos tocó ganar El rodeo es así, porque uno espera triunfos que no llegan y al final hay que acostumbrarseaquesonmáslasderrotasquelasvictorias".
Corrieron el cuarto toro el Criadero La Espuelita, con RolandoVarelayRamónRamírez,enRovoltosayPuntería, con 16; el Criadero La Purísima, con Pedro Santa María y JoséPino,enAndoCastizoyAnduveTomando,con15;yel CriaderoLosTacosdeRumai,conRobertoBozzoyCristián Hermosilla,enQuilomboyQuinela.
En el movimiento a la rienda la victoria fue para Carlos UgaldeenCasonadeChepicaChepicana,con26puntos. Mientras que el Sello de Raza recayó en la yegua La EspuelitaRovoltosa,montadaporRolandoVarela.
champion Fue un bonito rodeo, acampado, y cumplimos el objetivo, logramoscompletarlaterceracollera". "Lo logramos en pocos rodeos, porque habíamos tenido que renunciar a una y armamos esta, pero nos fue bien y ya tenemos tres colleras completas gracias a Dios. Con esto terminamos una tarea y ahora nos estamos preparando de la mejor forma posible para la Final de Criadores que se correrá en Los Andes. Estamos felices porelresultadoyfelicesporlacollera", agregó. SobreeldesafíoquetendránenlaFinal

de Criadores, expresó: "Peleco ha sido variasvecescampeóndelosCriadores, así que es algo importante para el criadero. Será una Final bonita, nos estamos preparando, vamos con las tres colleras completas a la Final de Criadores.Nosestamospreparandode lamejorformaposibleyojalálevayade lamejormaneraalcriadero".
"Es una Final de Criadores, seguramenteserámuybonita.Hayque prepararse para los Clasificatorios, es una bonita experiencia que vamos a vivir a LosAndes, ojalá nos vaya bien", concluyó.
El segundo lugar Gastón Sáez y BenjamínFuente-AlbaenLasCardillas SafarranchoyRiberasdeMulchénMal deAmoresen17delosbuenos.
Terceros quedaron Gustavo Leal y Guillermo Saravia en Relbunco Fortachín y Conquil Acampao con 15 delosgrandes.
También corrieron el cuarto animal
AlvaroGonzálezyCarlosDuránenLas Callanas Tranco Largo y Huimpalay Viejo Pancho con 14 puntos; Cristián Matamala y Luis Arévalo en Llano
Pelao Caprichoso y San Demetrio Vanidosa con 14; y Roberto FuenteAlba con Jonathan Fuentes en Peleco LlegadoryPalahuenIIRemehuasocon 10.
El Movimiento a la Rienda lo obtuvo Guillermo Hermosilla en El Chucao II Primorosacon17unidades.
ElSellodeRazaloobtuvoLaTostadita, montadaporFranciscoReyes.
Pese a anuncios y reclamos: TAS retira denuncia de La U y lápida opción de pelear título en escritorio
El título no cambia de manos El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) lapidó las opciones de Universidad de Chile de quitarle la corona del Campeonato Nacional 2024 a Colo Colo.
Los azules, vale recordar, anunciaron con bombos y platillos que agotaran
todas las instancias para revertir lo ganado en cancha por los albos tras acusar a su técnico, Jorge Almirón, de haber dado instrucciones estando suspendidoporexpulsión.
“Unequiporivaldiolaimpresiónqueen ocasiones jugaba con más de once en cancha, y con un DT suspendido que hizotrampa”,dijoennoviembrepasado JoséRamónCorrea,directoryabogado deAzulAzul.
Puesbien,elmismodirigenterecibióde parte del Tribunal una carta donde se detallan las razones del rechazo a la denunciapresentadaporLaU. El Apelante no ha presentado la Memoria de Apelación en plazo ni tampoco ha nombrado al árbitro dentro delplazootorgadoporlaSecretaríadel TAS”, informaron desde el ente con sedeenSuizaaldirectoriodeAzulAzul.
“La apelación se considera retirada, de conformidad con los Artículos R36 y R51 del Código”, agregaron, en una
’Leona’ Asenjo ya palpita nueva
defensa de título Mundial en Valdivia: "Voy a dejar el cinturón acá"
Daniela ‘Leona’Asenjo tiene otra cita con la historia. La destacada boxeadora chilena tendrá el próximo 22 de febrero, en Valdivia, una nueva defensa de su título Mundial WBC.
La púgil nacional se verá las caras con la mexicanaTania ‘Finita’García, en la que buscará su tercera retención del campeonato. Sobre este combate,Asenjo manifestó en conversación con Radio Bío Bío de Valdivia que “yo voy con todo, voy a dejar ese cinturón acá porque tengo un compromiso, no solo conmigo, sino con toda la gente que sigue mi carrera”.
“Ya van quedando pocas semanas, así que prácticamente full entrenamiento, concentrada en lo que va a hacer esta tremenda noche de boxeo profesional nuevamente en nuestra ciudad, en el marco de las actividades del verano en Valdivia. No solamente voy a estar yo compitiendo, si no van a ver varios combates profesionales en una noche yo creo histórica para el boxeo nacional”, agregó. “Tengo ahora a una rival mexicana, que si bien es cierto un poquito más pequeña que yo en estatura, pero es una rival que va a buscar el combate muy al estilo mexicano, muy parecido a la defensa que tuve con VictoriaTorres en el año pasado.Así que bueno, me estoy preparando para estar muy fuerte en todos los ámbitos como se presente la pelea, en la media, la corta, la larga distancia. Espero sentirme cómoda y sentirme fuerte”, acotó.
Asenjo hizo hincapié en que “en lo personal estoy feliz, muy motivada, concentrada, entrenando durísimo. Estamos haciendo de 3 a 4 turnos diarios enfocados completamente en el combate. Obviamente, siempre trabajando haciendo mis clases, pero ya con la mente completamente en el objetivo que es defender el cinturón ,dejarlo aquí, y creo que detrás tengo el respaldo de un tremendo equipo que viene impulsando mi carrera”.
La lección a la kazajaAngelina Lucas y la derrota en Estados Unidos
La ‘Leona’, en los estudios de La Radio en la región de Los Ríos, también repasó dos peleas icónicas que protagonizó en 2024: contra la kazajaAngelina Lucas y con la estadounidense Gabriela Fundora.Ambas como visitante.
Sobre la victoria ante Lucas, quien se negó a saludarla en la previa,Asenjo expresó que “yo creo que la gente lo disfruto más que yo incluso”. De hecho,Asenjo detalló que para ella fue clave sentir ese respaldo tras ese incidente. “La verdad que me sentía, a pesar de haber estado solo allá conAlejandro, súper acompañada por el apoyo. Eso lo transmití de mi Instagram y se conectaron más de 5000 personas”.
En cuanto a la caída en las tarjetas con Fundora, en Las Vegas,Asenjo remarcó que “fue una tremenda experiencia y solamente ganancia, a pesar de que obviamente mi objetivo era poder traer ese cinturón acá”.
“Tenía a una rival muy fuerte que de hecho fue elegida la mejor boxeadora del año, se llevó todos los premios. Gabriela es una tremenda boxeadora que está en ascenso, que tiene condiciones privilegiadas para este deporte.Aun así creo que dejamos una muy buena impresión, hicimos un muy buen rol”.
“Me sentí bien durante el combate. Llegar a las grandes ligas del boxeo, pelear en Las Vegas, en una cartelera de la que fue también la del combate del año que fue Vergil Ortiz Jr. contra Bohachuk. Entonces fue una cartelera muy importante, de la promotora más importante a nivel mundial.Así que feliz con esa oportunidad y estamos seguros que este 2025 saldrán nuevas oportunidades también”, concluyó.


misivafirmadaporAntoniodeQuesada. El TAS concluyó que “una Orden de Terminación del presente arbitraje se dictaráalabrevedad”.
Así las cosas, Colo Colo mantendrá en el palmarés su estrella número 34 y La Usequedaconlasmanosvacíastrasel cierredelCampeonatoNacional2024. Toltén(26,5km).
Hinchas y prensa argentina aprueban estreno de Carlos Palacios en Boca Juniors: "Será clave este año"
Boca Juniors derrotó este miércoles por 2-0 a Juventude de Brasil, en un amistoso de pretemporada,dondedebutóelchilenoCarlosPalaciosconlacamisetaxeneize.
CongolesdeKelviGomes,encontradesuvalla,yeluruguayoMiguelÁngelMerentiel,Boca logróuntriunfoenunencuentroquesedisputóenelEstadioÚnicodeSanNicolás.
ElchilenoPalacios,exColoColoingresóenelsegundotiempoyfuelaúnicaincorporación queestrenóBocaenesteamistosointernacional.
Seleviomovedizo,sinmiedoalescenarioysiemprecomoopcióndepaseportodoelfrente deataque.
Además,estuvopresenteenlajugadadelsegundogoldeBocaJuniors,enlaquemolestóal central,permitiendoqueseliberaraelespaciopordondeentróMerentielparadecretarel2-0 definitivo.
El Xeneize, conducido por Fernando Gago, tendrá el próximo miércoles su primer partido oficial cuando enfrente al Argentino de Monte Maíz por la primera jornada de la Copa Argentina.
HinchasymediosapruebanelestrenodePalaciosenBocaJuniors
Una vez terminado el encuentro, las reacciones al estreno de Carlos Palacios con la camisetadeBocaJuniorsnosehicieronesperar
“Jugó todo el segundo el tiempo. De menor a mayor. Cuando entró en confianza se vio su mejorversión”,aseguróelmediopartidariodelXeneize“PlanetaBocaJuniors”queloevaluó connota5.
EntantoqueTyCSportslocalificóconlaterceranotamásaltadelequipo,un6,asegurando dePalaciosque“cuandolapelotalamanejóél,Bocajugóaotracosa.Nosdejólasensación dequeseráclaveesteaño”.
Porúltimo,DiarioOlélocalificóconun5ydestacóqueeldelanterochileno“entróparajugar todoelSTenlugardeJanson.LemetióunbuencentroatrásaGiménez”.

Viernes17deEnerode2025 /ElLabrador


SE NECESITA
Educadora de párvulos, educadora Diferencial,EscueladepárvulosyespecialN° 145SanCarlosdeMelipilla Enviarcurriculum a: johannaerazomarin@hotmail comroctrapp@gmail.com Teléfono569/99391326




NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO
Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133
Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66
CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52
Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67
Fono Emergencia133 Fono Drogas 135
Fono Informaciones Policiales 139
Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149
Policía de Investigaciones 134
Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50
Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02
Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54
Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800

Diario El Labrador


Viernes17deEnerode2025 /ElLabrador
