“103
años de historia”
así celebro el Diario El Labrador su nuevo aniversario
Ahora sí hay fecha máxima para el grabado de patentes:
¿qué dice el reglamento?
VIERNES15DEMARZODE2024
/7
CRÓNICA/8
CRÓNICA
N°16.241 $300 EDICIÓN
Diario de Historia 103
CRÓNICA /5
ElLabrador
102 años por la ruta del Maipo
¿Vamos bien?
El presidente ha dicho que Chile está mejor que
cuando lo recibieron al asumir el gobierno hace dos añosyquecuandotermine,estarátodavíamejor Sin embargo, la violencia en las calles, los malos índices económicos, el aumento progresivo de la cesantía, la incapacidad de sacar adelante reformas que consideran esenciales, dan cuenta de que la situación es totalmente contraria, ya que el país no está mejor, simplemente está peor. Por eso, uno de los alcaldes, contrariamente a lo que siemprebuscaronlasfuerzasdelactualoficialismo,queera separar a los militares y fuerzas de orden, pidió derechamentequeseutilicealasfuerzasmilitaresenzonas urbanas para poner fin al clima que impera en Chile. El presidentenoseniegaalaposibilidad,perolaalcaldesade Providencia, también posible presidenciable, le ha salido al paso, pues los propios militares reconocen que no están
preparados para cumplir labores en sectores urbanos, ya que su preparación tiene que ver con la guerra. Evelyn Matthei no le ve viabilidad a la idea y apunta a que, si la seguridadestabamalacuandoasumióelactualgobierno,es porque ellos mismos hicieron toda una campaña para destruir a Carabineros, es más, llegaron con la idea fija de refundar la institución policial, se hablaba de que se fueran todos los cuarteles, que eran violadores de derechos humanos y su campaña estuvo destinada a que los Carabineros no pudieran actuar y eso es parte de la situación que estamos viviendo hoy y pese al cambio de opinión que han tenido, la policía quedo maltratada y se le restó respeto ante la ciudadanía Ahora, agrega la presidenciable,cuandosehabladesacaralosmilitaresala calle,nosepuedeimprovisarpueshayquepreocuparsede la preparación que le dan o que le van a dar cuál es el
103
de Historia
armamento previsto, cuáles son las reglas del uso de las fuerzas con las cuales van a poder actuar, dónde los va a poner,quéesloquevanaresguardar,quiénesvanaliderar, dónde van a mandar a los carabineros que se liberen de esas funciones, porque la verdad en esta materia se tiene que ser bastante serio. Lo que hace el gobierno es decir palabras para causar emociones y sensaciones en el público, pero el tema del crimen organizado es muy serio. Urge la aceleración del trámite del proyecto de ley de Infraestructura Crítica y aunque el presidente piensa avanzaratravésdeunDecreto,loidealconformeanuestro ordenamiento y a los dichos del propio ministro de la SecretaríaGeneraldelaPresidencia,seledebedartrámite legislativo.
2 EDITORIALYJUEGOS
ElLabrador /Viernes15deMarzode2024
Viernes15deMarzode2024 /ElLabrador
Celebrando la Matemática: un juego de mentes curiosas
Ricardo Monge Director
Instituto de Matemática, Física y Estadística Universidad de LasAméricas
En el vasto universo del conocimiento, la matemática brilla con ideas infinitas, un terreno fértil p a r a l a e x p l o r a c i ó n e l descubrimiento y sí también la diversión. Este año, la celebración del Día Internacional de la Matemáticael14demarzonosinvita a "jugar con las matemáticas", desmitificando esta ciencia exacta y revelando su naturaleza lúdica, su capacidad para encender la chispa delacuriosidadenmentesdetodas lasedades.
Muchas veces vista a través del prisma del rigor académico y la seriedad, la matemática es en realidad una disciplina vibrante de experimentaciónyjuego.Eltemade esteaño,nosinstaaconsiderarlano solo como sinónimo de fórmulas y t e o r e m a s , s i n o c o m o rompecabezas, juegos y desafíos queestimulannuestraimaginacióny agudizan nuestra mente. Desde el sudoku hasta el ajedrez, pasando porelinnovadorjuegoenlínea2048, nos enseñan a pensar de manera crítica, a resolver problemas de forma creativa y a ver el mundo a travésdeunlenteanalítico.
Más allá del entretenimiento, jugar conlamatemáticaseerigecomouna estrategia poderosa para el aprendizaje Las investigaciones demuestran que el juego mejora la comprensión de conceptos matemáticos fundamentales, preparandoalosestudiantesparael
éxito académico y la vida cotidiana. En un mundo cada vez más regido por la tecnología y la información, empoderar a los jóvenes con una sólida base matemática es prepararlos para liderar el cambio y enfrentar los desafíos globales con innovaciónycreatividad. Este 14 de marzo, al celebrar el Día Internacional de la Matemática hagamos más que reconocer la importancia de esta disciplina en el avancedelacienciaylatecnología. Invitemosaestudiantes,educadores y público en general a "jugar" con estaciencia,adescubrirelplacerde aprender de forma activa y lúdica. Podemos cambiar la narrativa de una asignatura temida a una aventura intelectual que invita a la exploración y el descubrimiento continuo. Esta ciencia nos rodea en la belleza de la naturaleza, en la estructura de nuestras sociedades en cada problema que resolvemos. En esta jornadaconmemorativa,celebremos la alegría de aprender, de jugar, de descubrir Porque,alfinyalcabo,la matemática es un juego que todos podemosdisfrutar
Derecho al olvido oncológico
CarolinaAraya Directora de Carrera de Derecho Universidad de LasAméricas Sede Concepción
Sólo la mención de la palabra "cáncer" despierta una serie de emociones. Quienes valientemente superanestacruelenfermedadseenfrentanalos desafíos de la recuperación, lidiando con licencias laborales retrasadas o incluso rechazadas, sometiéndose a constantes exámenes con la esperanza de que su situación seconviertasoloenunmalrecuerdo. Enestatravesía,queapenaslograserdescritaen su complejidad, se suma otro peso: la discriminaciónqueamenudosufrenaquellosque emergen victoriosos de esta ardua batalla. Sin embargo,desdeel13defebrero,laley21.656ha traído consigo un significativo avance en la protección de los derechos de aquellos que han enfrentado esta patología que establece el derecho al olvido oncológico, declarando nulas cláusulas, estipulaciones o condiciones discriminatorias destinadas a individuos que hayan experimentado esta enfermedad antes de la fecha de suscripción de un contrato o negocio jurídico. Este derecho se materializa después de cinco años desde la finalización del tratamiento radicalsinrecaídaposterior La normativa prohíbe la solicitud de información oncológica o la obligación de declarar haber padecido cáncer al momento de suscribir contratos jurídicos después del mismo período. Demanerasignificativa,unaveztranscurridoeste plazo, ningún asegurador podrá considerar la existencia de antecedentes oncológicos para efectos de la contratación del seguro, marcando un hito en la protección de los derechos de quienes han superado esta difícil enfermedad. También,indicaqueseránnulaslascláusulasde renunciaaestederechoysuincumplimientodará lugar a las denuncias o acciones derivadas de la leydeprotecciónalconsumidor Otranormativalegalquebuscaacompañarenlas complejidades que enfrentan las familias en momentos de enfermedad grave, especialmente cuando se trata de hijos menores, es la Ley Sanna,queconsisteenunseguroobligatoriopara padresymadrestrabajadoresdeniñosde1hasta menores de 18 años, afectados por enfermedades graves. Esta normativa permite
que los progenitores se ausenten justificadamente de su trabajo por un máximo de 90 60 o 45 días para brindar atención acompañamiento o cuidado personal a sus hijos en situaciones críticas, recibiendo un subsidio que reemplace total o parcialmente su remuneraciónduranteesteperíodo.
OtrocanaldeapoyoeslaLeyNacionaldelCáncer que, desde septiembre de 2020 regula, entre otras materias, la modificación al Código del Trabajo, estableciendo que ningún empleador podrá condicionar la contratación, permanencia, renovación, promoción o movilidad en el empleo de un trabajador por el hecho de tener o haber tenidocáncer Además,establecequeeldespido de una persona que se haya calificado como discriminatorio, por basarse en el padecimiento de esta patología será considerado grave permitiendo al afectado optar entre la reincorporaciónoelpagodelasindemnizaciones legales.
Evidentemente, celebramos estas normativas que buscan mitigar las barreras y discriminaciones, no obstante, es innegable la necesidadderegulartambiéneloportunopagode licencias médicas, pues esta acción es esencial paragarantizarelapoyofinancieroylaestabilidad laboral de quienes luchan contra esta difícil enfermedad.
Flexibilidad versus corresponsabilidad
Kathrine Liepins Elizalde
Directora General de Vinculación con el Medio y Comunicaciones
Universidad de Las Américas
Como institución de Educación Superior, Universidad de Las Américas trabaja para aportar al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones
Unidas, donde la Equidad de Géneroesunodeellos.UDLA está entre las primeras universidades en tener dos r e c t o r a s m u j e r e s consecutivas, en un sistema de educación donde predominan los hombres en estoscargos.
Para que las mujeres puedan ascender en sus carreras, las labores domésticas y de cuidados que realizan tradicionalmente deben ser compartidasconlapareja,con el fin de potenciar nuestra
integración al trabajo y contribuir a un cambio cultural q u e f o m e n t e l a corresponsabilidad tanto en el ámbito de lo público como de la vida familiar Esto no es viablesilosbeneficiosquedan l a s e m p r e s a s y organizacionessóloapuntana las mujeres, ya que la flexibilidad laboral para ellas solo busca que puedan seguir haciendolaslaboresdelhogar además de sus obligaciones profesionales Esto provoca estrés y desencanto de profesionales que se ven doblementeexigidas. Porestarazónesfundamental que los beneficios para atender necesidades familiares no estén enfocados sólo en mujeres sino también en hombres, ya que es importante que ellos también puedan pedir permiso para llevaraloshijosalmédicooira las ceremonias escolares, por ejemplo Ello no sólo significaría que las mujeres
deban pedir menos permisos para este tipo de situaciones en sus trabajos, sino que además niños y niñas aprenderán por su propia experiencia que ambos padres son corresponsables de su educaciónycuidado. En nuestra universidad, más de la mitad del estudiantado son mujeres, quienes no solo superan en número a sus compañeros masculinos sino que también muestran un mejor desempeño académico y mayores tasas de titulación. Este éxito académico resalta la capacidadyelpotencialdelas mujeres para contribuir significativamente al ámbito laboral y al desarrollo socioeconómico global Sin embargo, para que este potencial se traduzca en igualdad de oportunidades
profesionales, es fundamental adoptar políticas de corresponsabilidad que permitan a ambos géneros equilibrar sus compromisos laborales y familiares sin prejuicionidesventaja.
El Banco Mundial ha informadoque,sisecerrarala brecha que hay en la incorporación de la mujer al trabajo, el PIB mundial crecería 20%. ¿Qué estamos esperando?
OPINIÓN 3
ElLabrador /Viernes15deMarzode2024
Sujetos simulando ser policías ingresan a un inmueble en población Los Lagos
El Ministerio Público se
encuentra investigando un hecho delictual donde cuatro sujetos entran a una vivienda simulandoserdetectives.
El hecho delictual ocurrió en horas en horas de la madrugada del miércolesenundomicilioubicadaen elpasajeLagoVerdeenlapoblación LosLagosenMelipilla,enellugarse encontrabaunamujer Losantisocialesportabanelementos quesimulabanserfuncionariosdela Policía de Investigaciones donde
sus rostros estaban cubiertos con capuchas los cuales procedieron a revisar las distintas piezas del inmueble en busca de objetos de valor
Testigos que se percataron de la situación solicitaron la presencia de carabineros y ante la alerta de uno de los delincuentes procedieron a salirdellugarparahuirrápidamente para evitar ser detenidos por los uniformados Del hecho se dio cuenta a la Fiscalía para iniciar la respectivainvestigación.
Delincuentes maniataron a guardias de seguridad para robar un tractor y un montacargas
Delincuentes maniataron a los guardias para luego proceder a robar maquinaria que se utilizaba enlaconstruccióndeviviendas.
El violento robo ocurrió en la caletera de la ruta 78 donde se construye la villa Portal Oriente 2 en lacomunadeMelipilla,hastaellugar llegaron delincuentes que procedieron a intimidar a los guardias para posteriormente maniatarlos.
Los antisociales al tener el tiempo
necesario para efectuar un delito procedieron a sustraer un tractor y un montacargas, después de una hora los encargados de la empresa constructora dieron aviso a carabineros luego de no tener contactoconlostrabajadores. Los uniformados al llegar al lugar encontraron a los guardias maniatados quienes procedieron a relatar los hechos vividos donde efectuaron la denuncia por el robo enlugarnohabitado.
Detienen a taxista acusado de asaltar a una pasajera
La afectada solicitó ayuda a las personas que circulaban por el sector y personal de seguridad municipal retuvo al conductor de la locomocióncolectiva.
Pasadaslas22horasdelmiércolesuna mujer de 28 años y de nacionalidad boliviana tomó un taxi básico en la intersección de las calles Arza con CarlosAvilésdondelapasajerasolicitó quelatrasladarahastalahaciendaSan Martín ubicada en sector Soinca por caminoElBajo.
Una vez que cruzaron el puente existentealingresaracaminoElBajola mujerconsultóporelvalordelviajeyen
esos instantes el conductor procedió a intimidarla colocando un fiero en su cuello para proceder a arrebatarle el celular y su cartera, en esos instantes en un acto de valentía la afectada procedió a sacar las llaves y salir corriendodelvehículo.
La víctima salió corriendo en busca de ayuda donde fue socorrida por transeúntesyalospocosminutosllegó personal de seguridad pública quienes procedieron a retener al conductor de 26añoshastalallegadadecarabineros quienes lo detuvieron para ponerlo a disposicióndelajusticiaporeldelitode roboconintimidación.
En Peñaflor detienen a sujeto a mafia rumana dedicada al tráfico de drogas
El hombre de 54 años contaba con una orden de detención internacional luego de ser sindicado de pertenecer a una mafia rumana, ahora seguirá el proceso deextradición.
El comisario Ricardo Micaly, de la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol Chile, dioaconocerque“enelaño2006,enelmes deoctubre,mientrassedisponíasalirdesde Perú con destino a Holanda, fue sorprendido transportando dos kilos de cocaína ocultos en palos de golf y en elementosortopédicos,muletas”. Se agregó que después de cumplir una
condena de dos años de cárcel fue expulsado a Chile. Fue en ese intertanto que“comolorequeríaparalainvestigación que se había gestionado por el delito en Rumania, se publica una notificación roja parasucapturainternacional”. Dentrodelainvestigaciónsesindicóqueel sujeto mantenía vínculos con la mafia rumana dedicada al tráfico de drogas, el detenido fue puesto a disposición de la justicia donde se va a determinar las medidas cautelares a la espera de la resolucióndeCorteSupremaanteelpedido deextradición. ”.
4 POLICIAL
Viernes
Realizan campaña económica para capilla de Huechún tras robo
Con el objetivo de financiar la
compra de materiales y herramientas que fueron sustraídas días atrás desde la Capilla Sagrado Corazón de Jesús en Huechún, la comunidad ha organizado una campaña solidaria que busca reunireldinerosuficienteparareponer lorobado.
Desde la coordinación de la Iglesia,
señalaron que quienes deseen aportar deben hacerlo a través de una transferenciaelectrónicaalacuentade la Parroquia Santa Teresa, que es a la quepertenecen.
Los interesados pueden depositar sus aportes a la cuenta corriente 63045063, rut: 71 802 801-9, del BancoSantander
Hoy se realiza Encuentro de Artes Marciales en Plaza de Armas
Un excelente
panorama para hoy viernes ofrece la Oficina de D e p o r t e s d e l a Municipalidad de Melipilla.
Setratadeunaactividad gratuita y abierta a todo
público dirigida especialmente a los amantes de las artes marciales.
Desde la organización detallaronquehabráuna muestra de las más diversas ramas de esta disciplina además de
boxeoyexposicionesde expertos en Karate y otros deportes de contacto.
Lainvitaciónesabiertaa toda la comunidad, hoy viernes a contar de las 18:00horas,enPlazade ArmasdeMelipilla.
Implementan importante capacitación en Talagante para mejorar la calidad de vida de personas con atenciones especiales y sus cuidadores
Con el objetivo de avanzar en materia de cuidados a personas que por problemas de salud requieren una atención especial, esta semana se d e s a r r o l l ó u n importante taller que e n t r e g ó herramientas y conocimientos para mejorar la calidad de vida para quienes se encuentran en esta condición, al igual que suscuidadores.
Fueron los funcionarios d e l a S e r e m i d e Desarrollo Social los encargados de la charla, dirigidaatrabajadoresde servicios públicos y privados de la provincia de Talagante, a la cual asistió la Delegada
Presidencial Provincial, Stephanie Duarte, quien valoró esta iniciativa que busca aplicarse a través d e l o s d i s t i n t o s programas ligados al planosocialydesalud.
El módulo se denomina
Cuidados y Sistema Nacional de Cuidados “Chile Cuida”, creado para atender las
necesidades urgentes que aquejan a la sociedad, ante un e s c e n a r i o d e e n v e j e c i m i e n t o progresivo de la población, considerando que para el año 2050 Chile será uno de los países con mayor proporción de personas m a y o r e s a n i v e l latinoamericano.
Diario El Labrador celebra
sus 103 años de vida
En un conocido restaurante del
centro de Melipilla, el Director de este diario, César Raúl Moyano, junto a trabajadores y colaboradores de estemedio,sereunieronparacelebrarun nuevoaniversario.
Durante el cóctel de camaradería, se vivió un grato ambiente de risas y conversación en torno a los 103 años de vidadeldiario,abordandolosdesafíos a
futuro, y el compromiso de seguir informando a los vecinos de las provinciasdeMelipillayTalagante.
La jornada finalizó con una tradicional tortadecumpleaños,paraluegosellarel distendidoencuentroconunbrindisporla trayectoria, trabajo y años cumplidos de este medio de comunicación al servicio delacomunidad.
Invitan a participar en Encuentro Ciudadano de Seguridad en Melipilla
Para hoy viernes a
contar de las 18:00 h o r a s , e n dependencias del Salón
Municipal quedó programado el primer Encuentro Ciudadano de Seguridad H u m a n a , i n s t a n c i a organizada por el municipio local,quebuscaestablecerun trabajo colaborativo con los dirigentes sociales de la comuna.
La idea, es que la comunidad
entregue sus perspectivas y exponga la realidad de sus localidades sobre la delincuencia y el trabajo preventivo, a fin de abordar el tema de la seguridad de maneraglobal. Durante el encuentro dos personas entendidas en la materia expondrán al respecto; el Sociólogo con máster en criminología y Sociología en materia penal, Carlos Guajardo, junto con
Marina Correa, presidenta de la primera Unión Comunal de Comités de Seguridad del país.
Cabe indicar que luego de esta primera reunión, en el sector norponiente de la comuna se desarrollará un segundo encuentro para luego dar paso a localidades como Pomaire, Avenida Manso, al sur de Melipilla y tambiénenelsectororiente.
CRÓNICA 5
15deMarzode2024 /ElLabrador
Los sueldos en Chile partieron 2024 mostrando alza: se trata del undécimo incremento consecutivo
Unaproductivareuniónsostuvo
esta semana la alcaldesa de María Pinto, Jessica Mualim, con el Mayor de Carabineros Álvaro Pino,Comisariodela63comisaríade Curacaví, y el jefe de la Tenencia local,TenienteEmirSaid.
El objetivo fue abordar temas
atingentes a la seguridad a nivel comunal, donde la autoridad solicitó un mayor refuerzo por parte de la policía,afindegenerarinstanciasde prevención a través de rondas en todaslaslocalidades.
Mualim también destacó en la instancia los patrullajes mixtos, los
cuales se han implementado hasta ahoraconéxito,loquepermiteacudir a las emergencias y patrullar la zona junto a inspectores municipales, utilizando móviles de Seguridad del Municipio y así disponer del parque vehicular de la institución para otros sucesos.
El pasado sábado 9 de marzo, el Centro de Eventos Joaquín Blaya se convirtió en el epicentro de un encuentro inspiradoryenriquecedor:el Encuentro Comunal de Mujeres,conmemorandodel DíaInternacionaldelaMujer 2024.
En un ambiente cargado de sentimiento, destacadas p e r s o n a l i d a d e s c o m p a r t i e r o n s u s e x p e r i e n c i a s y conocimientos para fortalecereldesarrollodelas asistentes Entre ellas, la reconocida Eli de Caso,
cautivóalaaudienciaconsu charlatitulada"SéTuLídery CreatuVida",dondeexploró situaciones complejas de la vida y ofreció valiosas h e r r a m i e n t a s p a r a a f r o n t a r l a s c o n determinación.
Además,eleventocontócon
ElLabrador /Viernes15deMarzode2024
Encuentro Comunal de Mujeres 2024 en Curacaví: Conmemorando el Día Internacional de la Mujer
la presencia artística de Almendra Núñez, quien deslumbró a los presentes con un espectáculo único a través de su talento en el violín.
La Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Continuóconunhomenajea mujeres destacadas de Curacaví, por la valentía y
dedicación con la enfrentan losdesafíosdesuvida En esta ocasión se destacó a:
VictoriaPiñeiraMorales
SilvanaCorroteaUrra
PilarVásquezGodoy
MaríateresaMartínGaymer
JimelaToroBustos
IsabelCatalán
FelisaOlivera
MaríaJoséGuallar
MarcelaJiménez
JeanetteGarcíaLoyola
MichelleMoralesOlmedo
La jornada culminó con una vibrante presentación a cargo de Juan David Rodríguez, quien hizo disfrutar, bailar y cantar a todos los presentes en el Centro de Eventos Joaquín Blaya.
6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22
38
CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
832
93
Viernes15deMarzode2024 /ElLabrador
El Gobierno envió a Contraloría el reglamento que determina las características que debe tener el grabado de patentes en espejos y vidrios de vehículos.Así, desde fines de marzo debería empezar a correr el plazo de 12 meses para que vehículos antiguos apliquen la medida que será obligatoria.
Luego de 6 meses de espera, el Gobierno tiene listo el reglamento para el grabado de patentes de vehículosensusvidriosyespejos, porloquedesdeahora,yasesabe cuál será el plazo final para implementarlamedida.
Vale recordar que en septiembre del 2023 entró en vigencia la ley 21.601, que modifica la Ley de Tránsito para prevenir la venta de automóvilesmotorizadosrobados. Estaincluyelamedidadegrabarla
patente,perolafechaenquesería exigible la medida estaba subordinada a la publicación del mencionadoreglamento.
¿Desde cuándo será obligatorio tenerelgrabadodepatentes?
Según la citada ley, “se establece la obligatoriedad de marcar los números de la placa patente y el número de chasis (VIN por sus siglas en inglés: Vehicle Identification Number) en los vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados que circulen en el país, o sea, los cuatro vidrios laterales, más parabrisas, luneta trasera y espejos”.
En la misma norma se especificó unplazomáximode6mesespara la confección del reglamento que determina las características que debe tener el grabado en el vehículo, el que ahora se encuentra siendo revisado por la Contraloría General de la
República desde el 8 de marzo pasado.
Enesesentido,laTomaRazónde la CGR, que suele demorar máximo15días,deberíaestarlista a fines de marzo, por lo que la fecha máxima para grabar la patenteseríade12meses(1año) paravehículosantiguosy4meses paralosnuevos.
¿Quécaracterísticasdebetenerel grabadosegúnelreglamento? De acuerdo al reglamento, el grabado de las patentes en vehículos motorizados en sus vidrios laterales, parabrisas, lunetatrasera,yespejoslaterales, para transitar por el territorio de la República debe tener las siguientescaracterísticas:
A.Lasletrasydígitosenlosvidrios deben tener entre 7 y 10 mm de altura, un ancho y un espesor de trazo acorde al tipo y altura de la letra, de estilo normal, no cursiva ni negrita. Por su parte, en los
Ahora sí hay fecha máxima para el grabado de patentes: ¿qué dice el reglamento?
espejos laterales la altura mínima deberá ser entre 5 y 10 mm. En ambos casos las letras deberán sermayúsculas.
B. Las letras y dígitos deberán grabarse siguiendo la superficie del vidrio o del espejo lateral, de manera tal que su lectura horizontal, para un observador externo al vehículo, sea de izquierdaaderecha.
C El grabado debe ser permanente,entendiéndosecomo tal aquel que se realiza desgastando la superficie del vidrio, de forma tal que no pueda serborrado.
D.Enlosvidrioslateralesubicados al costado del conductor el grabadoseefectuaráenelvértice inferiorderechodesdeelpuntode vista de un observador externo y en aquellos ubicados al costado delacompañanteserealizaráenel vértice inferior izquierdo desde el punto de vista de un observador externo.
E. En el parabrisas el grabado deberá efectuarse en el vértice inferiorderechodesdeelpuntode vistadeunobservadorexterno,sin obstaculizar la lectura u ocultar el Vehicle Identification Number (VIN).
F En la luneta trasera el grabado se efectuará en el vértice inferior izquierdo desde la perspectiva de unobservadorexterno.
G. En los espejos laterales cuya forma sea o se aproxime a un cuadrado, rectángulo, circular u ovalado, el grabado se realizará siguiendo el borde de sus lados paralelosalsuelo,delaformamás próximaadichoborde,enlaparte
superioroinferior ¿Quévehículosestáneximidosde grabarlaplacapatente?
Primero,elreglamentodicequela obligacióndegrabadodepatentes no será exigible a aquellos vehículos señalados en el artículo
54 de la ley de tránsito, o sea, aquellosconpatenteextranjera. Tampoco aquellos vehículos considerados como antiguos o históricos de acuerdo a lo dispuesto en el título XIX de la mismaley
Por último están eximidos a q u e l l o s a u t o m ó v i l e s comercializados con anterioridad a la entrada en vigencia del reglamento, cuyos vidrios y espejos laterales se encuentren grabados; siempre que permita la íntegraycorrectaidentificaciónde cadaunodelosdígitosyletrasde laplacapatentegrabada.
¿Quién fiscaliza y cuáles son las multas?
El cumplimiento de la ley será verificado en las revisiones técnicas que deban practicarse a losvehículos,acontardelafecha enquelaobligacióndegrabadode patentesehagaexigible.
De igual modo, podrán fiscalizar: CarabinerosdeChile,Inspectores Fiscales y Municipales, en conformidadalartículo40delaley detránsito.
Las multas por no cumplir con el grabado van desde 1 a 1,5 UTM. Esto equivale a $64 666 hasta $96.999,ademásdelaposibilidad de que saquen el vehículo de circulación.
"Chile está libre de influenza aviar": SAG da por superada emergencia sanitaria en el país
"Se logró terminar con esa enfermedad durante 2023 y no hemos vuelto a tener focos,locualesunagranalegría",afirmóel directornacionaldelSAG,JoséGuajardo.
Este martes, desde el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se informó que la emergencia sanitaria por influenza y gripe aviarsedioporsuperadaenelpaís.
EnentrevistaconRadioBíoBíoenlaregión deLaAraucanía,elpropiodirectornacional delSAG,JoséGuajardo,confirmólanoticia. Inicialmente, indicó que entre los meses de agosto y septiembre del pasado se tuvo registro de los últimos casos de la enfermedad en aves de traspatio e industriales,tantoendichazonacomoenel país.
“Chileestálibrehoydeinfluenzaaviar”
En el caso de La Araucanía, se detectaron brotes en las comunas de Nueva Imperial, Carahue,Victoria,Lautaro,Purén,Traiguén, Los Sauces, Perquenco, Galvarino, Toltén, Villarrica y Puerto Saavedra. Todos fueron superados en 2023, según Guajardo. Tras esto, aseguró que no se han registrado nuevosfocos.
“Se logró terminar con esa enfermedad durante 2023 y no hemos vuelto a tener focos,locualesunagranalegría”,aseveró.
En ese contexto, sostuvo que “Chile está libre hoy día para el mundo de influenza aviar”.
Además agregó que “existen aves silvestres pero como no ha llegado al gallinerodelacasanialgallineroindustrial, dehuevo,decarne,Chileseconsideralibre deinfluenzaaviaryasíloqueremos”.
Caberecordarqueladenominadainfluenza H5N1 se detectó por primera vez en
diciembre de 2022 en nuestro país específicamente en Arica y provocó la muertedemilesdeanimales,tantoenaves de traspatio como en algunas especies de faunamarina.
CRÓNICA 7
CRÓNICA
El Monte tendrá su primera fiesta de la vendimia: puedes llegar en el Tren del Recuerdo
A45minutosdeSantiagoyconentrada gratis se hará por primera vez esta celebración, con degustaciones de vino y cerveza, comida criolla y folclor en vivo.¡Ypuedesirenuntrenantiguo!
Más 40 de eventos para celebrar la temporada de cosecha de uvas se están haciendoenChileesteañoyentreelloshay algunos nuevos, como la Fiesta de la VendimiaElMonte.
Dehecho,esprimeravezquetienesupropia celebración esta comuna de la Región Metropolitana,dondesecuentaquenacióla patria.
YesqueahívivieronloshermanosJavieray José Miguel Carrera próceres de la Independencia.
Unlugarhistóricoqueahorasepreparapara la primera Fiesta de la Vendimia El Monte, quedebutaráestefindesemana.
Su epicentro será la Plaza Independencia, donde se desarrollará el sábado 16 y el domingo17demarzo. Desde el mediodía y hasta la medianoche
GobiernoenTerreno llegaráesteviernes aPlazaPresidente BalmacedadeCuracaví
En un trabajo coordinado por la Delegación Provincial de Melipilla, junto al municipio, diversos servicios públicos estarán prestando orientación y entregando información, en lo que será la primera plaza ciudadanadeeste2024enlacomuna,lacual sedesarrollaráentrelas10:00a13:00horas.
La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, extendió una invitaciónatodaslasvecinasyvecinosdela comunadeCuracaví,paraqueparticipende la primera jornada de Gobierno en Terreno 2024 en la comuna, la cual se realizará este viernes 15 de marzo en Plaza Presidente Balmaceda, de 10:00 a 13:00 horas, en una instancia organizada por Delegación
podrásdisfrutardeesteeventoa45minutos deSantiago,conentradagratisyunmontón deactividades.
Entreellasdegustacióndevinosycervezas, músicaenvivo,folclor comidacriollayvarias tradicionesdelcampochileno.
EntrenalavendimiadeElMonte
Aunque la entrada es gratis, en el lugar puedes comprar la copa del evento, que cuesta $ 7.000 e incluye tres degustaciones para elegir en los stands de viñas como Monte María, Doña Javiera y Escándalo
Wines.
Y los puedes disfrutar acompañado con platosdecocinalocal,comolasempanadas ypasteldechocloenmasadeLaPepita,uno delostesorosgastronómicosdeElMonte.
También las preparaciones a la parilla de Bodega del Asador, que adicionalmente impartiránunaclaseparrillera.
Además, la Fiesta de la Vendimia El Monte debuta con otra novedad: hasta ahí podrás llegarenunferrocarrillantiguo.
Yesqueeldomingo17elTrendelRecuerdo
Presidencial Provincial de Melipilla en conjunto con el municipio, así acercar los serviciospúblicosalacomunidad.
“QueremosinvitaralacomunadeCuracavía nuestro nuevo Gobierno en Terreno a realizarseesteviernes,desdelas10:00dela mañana en Plaza de Curacaví, en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Curacaví”, detallandoqueenlaplazaciudadanaestarán diversosservicios,“entreelloslavacunación y chipeo gratuito de mascotas estará además nuestra delegación provincial, Registro Civil, SERNAC, CONAF, Seremi de Salud, Hospital de Curacaví, municipio, Registro Social de Hogares, Gendarmería, División de Organizaciones Sociales, Peluquería gratuita, entre muchos otros servicios”.
Destacar que las jornadas de Gobierno en Terreno organizadas por Delegación Provincial se desarrollarán durante todo el año en diversas localidades de la Provincia deMelipilla,pasandoportodaslascomunas, Alhué,Curacaví,MaríaPinto,MelipillaySan Pedro,operativosqueseiráninformandoen la página web de Delegación Provincial de Melipilla,tantoenFacebook,X,eInstagram.
tendrá un viaje especial a esta celebración, que saldrá ese día a las 10.15AM desde la EstaciónCentral.
El servicio incluye viaje de ida y regreso, un tour por el casco histórico y visita a la
medialuna donde habrá presentaciones folclóricas. Losboletoscuestandesde$18.900p/pyse vendenenelsitioweb. GentilezaLatercera.com
MesaProvincialdeSeguridadOperativa deSaludsostieneprimerencuentroanual detrabajo
La jornada fue encabezada por la
Delegación Provincial de Melipilla, en conjunto con el Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
Un nuevo encuentro de la Mesa de Seguridad Operativa de Salud OccidentesedesarrollóenlaProvincia de Melipilla, instancia que fue encabezada por la directora del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Daniela Greibe, jornada en la cual estuvo presente en representación de la delegada presidencial, Sandra Saavedra, la territorialMariolyGuerra.
La territorial de delegación, Marioly Guerra, valoró la alta participación de los diversos gremios y directivos de establecimientos de salud de la provincia,asítambiéndecarabinerosy PDI, junto a encargados de seguridad municipaldelterritorio.
“Como delegación comenzamos este año con la primera sesión de la Mesa de Seguridad Operativa de Salud Occidente,dondeparticiparondiversos actores de toda la provincia, como g r e m i o s , d i r e c t i v o s d e establecimientosdesaluddetodaslas comunas del territorio, además de la participación de equipos de seguridad
municipal, carabineros y PDI, jornada enlacualsepresentaronantecedentes del 2023 sobre las agresiones a funcionarios y funcionarias de salud, y se abordaron las proyecciones estratégicas del servicio de salud occidente, entre otras materias
Nuestro objetivo es garantizar la seguridadycondicioneslaboralespara funcionariosyfuncionariasdelasalud, entendiendo que es un trabajo fundamental para todas las comunidades”.
Por su parte, la Directora del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, DanielaGreibe,indicóqueelencuentro busca“darcontinuidadalasmesasde seguridad para los trabajadores y trabajadoras de salud. Esta es una instancia que se coordina desde la DelegaciónPresidencialProvincialcon los servicios de salud, y tiene por objetivo analizar estadísticas, ver estrategiasdeprevenciónypromoción en el ámbito de la seguridad funcionaria”, destacando la presencia del Ministerio de Salud, “quienes vinieron a ver el funcionamiento de nuestra mesa, quienes nos felicitaron porelavancequesehatenidoenestos dos años” resaltando que en el encuentro estuvo presente María CristinaCerda,JefadelDepartamento deRelacionesLaboralesdelMinisterio deSalud.
8
ElLabrador /Viernes15deMarzode2024
Salud
Occidente conmemoró el Día
Internacional de la Mujer
Por segundo año consecutivo el Servicio de Salud Metropolitano Occidente conmemoró el Día Internacional de la Mujer, a nivel de toda la RedAsistencial.
La ceremonia, la realizaron el viernes 8demarzoycontóconlapresenciade la Directora de Salud Occidente, Dra. DaniellaGreibeKohn,representantes deestablecimientoshospitalariosyde atención primaria, dirigentes gremialesycomunidadfuncionaria.
En la actividad se marcó un hito importanteaniveldeDirección,yaque la Directora de Salud Occidente, Dra. Daniella Greibe junto a Cynthia AránguizCastrodelDepartamentode Derechos Humanos y Género del Ministerio de Salud, firmaron Política de Gestión con Igualdad de Género, ConciliacióndeVidaLaboral,Familiar y Personal de la Dirección de nuestro Servicioenelmarcodelaintenciónde implementar la Norma Chilena n°3262, que constituye para la organización un cambio de cultura, innovación social y optimización de la gestiónbasadaenlaspersonas.
Por otra parte, durante este verano, organizaron un concurso de ilustraciones alusivas al Día Internacional de la Mujer, donde invitaronatodaslasylosfuncionarios de la Red a participar, en total fueron 12 los participantes que demostraron sucreatividadyhabilidadendibujo.
CRÓNICA 9 Viernes15deMarzode2024 /ElLabrador
10 CRÓNICA ElLabrador /Viernes15deMarzode2024
Se trata del SIGESS, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura, que contribuirá a la recuperación y conservación de los suelos degradados, beneficiando a las y los pequeños y medianos agricultores del país.
El suelo es el mayor reservorio de carbonoorgánicodelplanetaTierra y juega un rol fundamental en la mitigación y adaptación al cambio climático, en la conservación de la biodiversidad y en los servicios
ecosistémicos Sin embargo a pesardesuimportancia,seestima que el 79% de los suelos tiene algún nivel de degradación y que casi la mitad se encuentra erosionado, producto de la contaminación, la deforestación y lasmalasprácticasagrícolas,entre otrosfactores.
Es en este contexto que el MinisteriodeAgriculturaimpulsóel proyecto de ley “Sistema de Incentivos para la Gestión SostenibledeSuelos(SIGESS)”,el cual realiza una reformulación al
Comisión deAgricultura de la Cámara de Diputados y Diputadas:
Aprueban en general proyecto que incentiva la gestión sostenible de los suelos
SIRSD-S(elSistemadeIncentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios), que se ha ejecutado por más de una década endistintosterritoriosdelpaís.
Durante meses, esta iniciativa ha sido discutida en la Comisión de Agricultura Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara de DiputadosyDiputadasyhoydioun gran paso: fue aprobada, en generalyconunanimidad,poresta instancia.
Tras terminar la sesión, el subsecretario (s) de Agricultura, Wilson Ureta, valoró el resultado obtenido y su contribución
Seguimos avanzando con esta importante iniciativa de nuestro ministerio, la cual contempla en su diseño nuevos elementos para enfrentarlasexigenciasdelcambio climático, y tal como su nombre lo señala será un sistema de incentivos dirigido a pequeños y
medianos productores agrícolas tanto para recuperar suelos ya degradados como para prevenir estaproblemáticaafuturo”,señaló.
Asimismo,ladirectoradelaOficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Andrea García, agregó que“vamosenladireccióncorrecta para lograr que se apruebe este proyecto que va en resguardo del suelo como patrimonio de nuestra soberanía alimentaria, incorporando de forma justa y equitativaapequeñosproductores para la adopción de mejores prácticas para conservar y recuperar los suelos, que son la basedelaproducciónagrícola”.
Programareformulado
El nuevo programa SIGESS contará con tres instrumentos. El primero es una bonificación que incentivará prácticas específicas en áreas de conservación y mejoramiento de suelos
productivos, lo que abordará las barreras económicas que enfrentanlasylosagricultorespara llevar a cabo estas acciones de gestión.
El segundo instrumento considera capacitaciones y transferencia tecnológica a los productores agrícolas y el tercero un fondo comunitario para aquellos que resuelvan problemáticas en conjunto, como por ejemplo, las consecuencias generadas por los incendios forestales del verano y lasinundacionesgeneradasporlos sistemas frontales de junio y agosto en la zona centro-sur del país.
El SIGESS será ejecutado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), mediante planes de manejos elaborados por operadores acreditados, de acuerdo a sus lineamientos estratégicos.
CRÓNICA 11 Viernes15deMarzode2024 /ElLabrador
ElLabrador /Viernes15deMarzode2024
Iván Guerra, delegado en San Carlos: Ñuble tiene mucha experiencia en Clasificatorios
El presidente de la Asociación Curicó, Iván Guerra, entregó sus impresiones en la previa al Clasificatorio de Repechaje Centro-Sur que se realizará en la Medialuna Monumental de San Carlos donde desempeñará funcionescomodelegado.
"Ya tenemos clara la cantidad de colleras que va a participar en el Repechaje más las colleras que pidieron autorización al Directorio de la Federación para participar solo en los Repechajes ya sea por lesión o por algún inconveniente y el Directorio las autorizó así que la cantidad de colleras está e s t a b l e c i d a " , e x p l i c ó e n c o n v e r s a c i ó n c o n CaballoyRodeo.cl.
El dirigente señaló que "he estado en comunicación con el presidente de la Asociación Ñuble, Hugo Manzanares y está todo bien manejado ellos son una asociación que ha hecho varios Clasificatorios, así que tienen muchaexperienciaenesto".
"Todos los corredores que llegan a estas instancias se saben bien el reglamento, han tenido una temporadaparacompletarytienen que seguir aplicándolo tal como lo conocemos todos... nada cambia, solo hay que aplicar criterio y que el reglamento se cumpla como dicelaFederaciónyquetodosalga bien", detalló en relación a sus laboresenlaRegióndeÑuble. En ese sentido, asumió, "no deberíamos tener inconvenientes, la mayoría de los corredores van a disfrutar Eso es lo que yo les planteo que disfruten el fin de semana y que aprovechen la oportunidad,quesipuedenllegara Rancagua, pero si no, será para el próximoaño". "Todos conocen el reglamento, hay que preocuparse un poco del ganado para que cumpla las condiciones, pero la organización se ha ocupado de todo eso. Uno va, medianamente, a observar y si hay alguna falta deportiva hay que aplicar el reglamento, pero la idea
es que todo fluya y sea tal como corresponde",declaró. Guerra también dejó un mensaje: "Al público, que acompañe a la
Los datos imperdibles sobre el Repechaje
Centro-Sur
de San Carlos
Autor:RodrigoCrooker
Este 15 16 y 17 de marzo se disputará el Clasificatorio
Repechaje Centro-Sur en la Medialuna de San Carlis, cuarta estación en el camino al 75° Campeonato Nacional de Rodeo.
El evento corralero es organizado por la Asociación Ñuble, presidida porVíctorHugoManzanares.
En esta nota repasamos algunos datosdeinteréssobreelselectivo:
SedeyRUP
El rodeo se realizará en la Medialuna Monumental de San Carlos, ubicada en Avenida Luis Cruz Martínez S/N Región de Ñuble.
RUP:08.4.16.2072
Entradas
Los boletos se pueden adquirir en el sitio web asociacionnuble.evently.cl.
Másdetallesenestanota.
Programa
El viernes 15, la acción comenzará a las 08:00 horas con la Serie Criaderos y a las 11:15 horas se realizará la Serie Caballos; a las 14:00 horas se llevará a cabo la Serie Caballitos de Palo, mientras quelaSerieYeguasestáagendada para las 15:30 horas. A las 18:45 horas está fijada la Ceremonia de Inauguración,con Homenaje póstumo al Conjunto Folclórico Las Caracolitos, para seguir con la Serie Potros que cerrará la primera jornada,desdelas19:00horas. El sábado 16 se realizará la Serie Mixta a las 07:30 horas, seguida de laPrimeraSerieLibreA,alas11:00 horas; la Primera Serie Libre B, a las15:45horas;ylaSegundaSerie LibreA,alas19:30horas.
El domingo 17 abrirá, a las 08:00
Los hermanos Jorge y R o d r i g o O r t e g a (Asociación San Felipe) tuvieron un más que destacado paso por el
ClasificatorioZonaNortedeEl Conventoluegodepremiarsus colleras y meterlas luego en el cuarto animal de la Serie de Campeones. Los jinetes sanfelipeños
estuvieron en la pelea en Los Tacos de Rumai Juguetona y Doña Noelia Agravio, y con Gualleco Pituca y Laderas de Llanquihue Iloca, algo que los dejósatisfechos,perotambién con la sensación de haber hecho algo más en la comuna deSantoDomingo.
"Haciendo un balance, creo queparanosotroscomocorral
horas, con la Segunda Serie Libre B. A las 12:00 se hará la Final del Movimiento a la Rienda y desde las 15:03 se desarrollarán las actividades de la Serie de Campeones.
Nota: Los horarios quedan sujetos a modificaciones dependiendo del términodecadaserie.
Revisaaquíelprogramacompleto
Eltiempo Jueves 14 de marzo: Soleado. 26° lamáximay11°lamínima. Viernes 15 de marzo: Soleado. 26° lamáximay9°lamínima.
Sábado 16 de marzo: Nubes y Claros. 25° la máxima y 11° la mínima.
Domingo 17 de marzo: Nubles y claros variando a soleado. 24° la máximay11°lamínima. Fuente:meteored.cl Autoridadesyjurados Delegado Oficial: Iván Guerra,
organización porque se han sacrificado harto para tener un buen evento, han hecho hartas mejoras en la medialuna; y a los
corredores, el mayor de los éxitos, que lo pasen bien y se comporten como ellos saben y lo han hecho durantetodalatemporada".
presidentedelaAsociaciónCuricó.
DelegadoRentado:PedroAgurto.
Jurados: Claudio Venegas, Francisco Verdugo, Raúl Florin y DiegoContreras. Jurado Movimiento a la Rienda: OscarBustamante.
Jurado Sello de Raza: Galo Bustos
P CuposaRancagua De acuerdo con el reglamento cada Clasificatorio entregará 27 cupos para el 75° Campeonato NacionaldeRodeo(3porserie).La collera campeona entrará directamente a la Final Nacional en
laMonumental. La cobertura por streaming de video
ElClasificatorioRepechajeCentroSur será transmitido íntegramente por streaming a través de Rodeo en Vivo en www rodeoenvivo cl, www campoabierto cl sus redes sociales; por la plataforma de YouTube de Rodeo en Vivo y por el canal Campo Abierto en GTD (canal 105) Telefónica del Sur (105)yMundo(745).
Jorge Ortega y Rodrigo Ortega: Hicimos un tremendo Clasificatorio
ha sido un Clasificatorio súper positivo.Metimostrescolleras, así es que nos vamos contentos" dijo Jorge en diálogoconCaballoyrodeo.cl
"Metimos dos colleras en el cuartotoro,yaunquequedael gustito a poco, creo que nos vamos contentos, sobre todo por los caballos que se vieron bien.Ahorahayqueesperarlo que se viene en Rancagua y disfrutar",añadió.
"Los caballos se vieron bien, tenemos fe en los mancos, y nos vamos contentos porque tuvimos un tremendo Clasificatorio, siempre con un
gustito a poco, pero correr cuarto toro con tremendos jinetes,entoncesfuetodomuy positivo,ycondoscolleras.Mi hermano y Claudio Bustos corrieron tres toros, y ahora a Rancagua vamos con mente positiva,aunquesabemosque la competencia es dura La idea es que descansen un poco y retomarlos para también ir a disfrutar" , completó. SuhermanoRodrigo,entanto, expresó que "se hace un balance positivo, porque una de las yeguas está corriendo suprimeratemporada,ynose
nos dio el toro y apretarla más de la cuenta no correspondía. La collera mixta era la más firmeynosenospresentómás allá,perofelices".
"Metimos tres colleras, y nos vamos satisfechos, porque se nos dio la suerte, con mi hermanoyconClaudiohemos andadobien,yloscaballoshan andadomuybien",añadió.
"AhorahayqueiraRancagua, tratardehacerlascosasbieny yo siento que los caballos irán subiendo su nivel a medida que van corriendo, así es que alláveremos",cerró.
12 RODEO
Se hizo historia: cuatro equipos chilenos a fase grupal de Copa Libertadores por primera vez
Tras la victoria de
Colo Colo sobre
SportivoTrinidense, el fútbol chileno sonríe y marca un hito a nivel continental.
Este miércoles, el triunfo de Colo Colo sobre Sportivo Trinidense (2-1) le permitió hacer historia al fútbol nacional Y es que, junto a Huachipato, Cobresal y Palestino, el ‘Cacique consiguió el pase a la fase de grupos de la Copa Libertadores, donde por primera vez habrá la presencia de cuatroclubeschilenos.
Todo un hito para el balompié criollo que,
desde que el certamen continental cambió su formato de clasificación en 2017, nunca había conseguido que todos los equipos clasificaran a esta ronda, siendo en 2019lavezquemáscerca seestuvo,cuandoel‘Tino’ acompañó a Universidad Católica y Universidad de Concepción, pero Universidad de Chile quedóenelcamino.
Cabeconsignarquetodos las demás ediciones, los elencos nacionales que disputaron la fase previa fueroneliminados.
Mientras que Huachipato consiguió su boleto por
ser el actual campeón del Campeonato Nacional y C o b r e s a l p o r s u subliderato, Palestino y Colo Colo debieron ponerse el overol Los ‘árabes’ despacharon a PortuguesadeVenezuela y Nacional de Paraguay
Por su parte, los ‘albos’ hicieron lo propio con Godoy Cruz de Argentina y Sportivo Trinidense de Paraguay
El próximo lunes 18 de marzo se llevará el sorteo de los grupos de la Libertadores,dondetodos los clubes chilenos se encuentran en el bombo n°4.
Palestino y Colo Colo aseguran su participación en la fase de grupos de Copa Libertadores
Un hecho histórico se consumó esta semana, debido a la clasificación de
ambos clubes chilenos a la fase de grupos del mayor torneo a nivel sudamericano Por primera vez en la historia, Chile tendrá cuatro representantesenlafasegrupaldelaCopaLibertadores.
Porsuparte,PalestinoasegurósucupoluegodedejarenelcaminoaLibertadde Paraguay, luego de una dramática y emociónate definición a penales, luego de caerderrotadospor3golesa1comolocaldurantelos90minutosdejuego.Enla definición desde los 12 pasos, los árabes se impusieron por 3-1, confirmando su participacióneneltorneo.
Por otro lado, Colo Colo logró la clasificación luego de derrotar a Sportivo TrinidensedeParaguay,conunmarcadorafavordelosalbospor2goles1. Con esto, se suman a los ya clasificados Huachipato y Cobresal, y se unen a la esperadelsorteopararevelarsusrivalesenlafasedegrupos.
Municipalidad de Melipilla anuncia la realización de nuevos talleres deportivos
Durante los últimos días, la Ilustre
Municipalidad de Melipilla ha anunciado mediante sus redes sociales,larealizacióndenuevostalleres deportivos los cuales comenzarán a contardelospróximosdías.
En concreto, los talleres anunciados hasta el momento son los de fútbol, los cuales tendrán para niños, niñas y jóvenes desde los 5 a 15 años, para adultosdesdelos25añosytambiénpara mayores de 50 años Este taller se impartirá en diferentes lugares de la comuna: Santa Eliana de Codigua; San Rafael de Codigua; Mandinga; Cholqui; La Carrera; Pudahuel; Estadio Municipal Soinca, y la cancha de Independiente de Bollenar
Por otro lado, también se anunció la realizacióndeltallerdebaileentretenido, el cual será apto para niñas, niños, jóvenes y adultos, y al igual que el taller de fútbol tendrá su realización en diferenteslugaresdeMelipilla:sedejunta de vecinos de El Campesino; Gimnasio municipal de Bollenar; sede del agua potable en San José; sede social de Los Cardenales;sedesocialdelasLomasde MansoII;sedesocialVillaElAlto,ysede socialElManzanoenChiñigue.
Para saber sobre horarios y días de realización, en el Instagram @deportesmunimelipilla se encuentra todalainformación.
Cristian Garín cae derrotado y queda fuera del Challenger de Phoenix
El tenista nacional suma una nueva derrota el presente año a manos de Luca Van Assche,tenistafrancésquieneliminóalaraquetanacionalentressets:6-2,4-6y4-6. La eliminación caló hondo en el tenista nacional, debido a que hace solo unos días tambiénquedófueradelChileOpen,arrastrandouniniciodeañoparaelolvido.Conla derrota,GarínsaldrádelTop100delrankingATP pasandodelN°87alN°103alranking. Unadelasmedidasqueadoptóeltenistade27añosfuecerrarsucuentadeInstagram, eliminandotodaslaspublicacionesdesuperfil,ycolocandounafotografíaconunfondo negro. Esta señal da a entender que el tenista no está en condiciones de manejar sus redes sociales, donde constantemente recibía el apoyo de la gente, pero también las críticassobresudesempeñoenestemalarranquedeaño.
DEPORTES 13 13
15deMarzode2024 /ElLabrador
Viernes
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
ElLabrador /Viernes15deMarzode2024
EXTRACTO
FOJA: 13 .NOMENCLATURA: 1. [40]Sentencia
JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla
CAUSAROL: V-254-2023
CARATULADO : HERNÁNDEZ/HERNÁNDEZ
Melipilla, once de diciembre de dos mil veintitrés. -
VISTOS:
Teniendopresenteelméritodelosautos,losdocumentos acompañados,Informe del Registro Civil e Identificación de conformidad al artículo 881 del Código de Procedimiento Civil; y lo dispuesto en los artículos 688 y 999 y siguientes del Código Civil; artículos 866 y siguientes; 877 y siguientes del Código de ProcedimientoCivil, SEDECLARA:
Que se concede la Posesión Efectiva de la herencia en testada, quedada al fallecimiento de don JUVENAL VOLTAIRE HERNÁNDEZ STEVENS, R.U.N. N 1.469.670-9, soltero, abogado, teniendo su último domicilio en Parcela Los almendros, comuna de María Pinto Provincia de Melipilla, fallecido el 12 de septiembre de 2023, bajo el imperio del testamento solemne abierto otorgado medianteescriturapúblicadefecha10 dejuniode2013,antelanotariopúblicode Santiago doña MaríaAngélica Zagal Cisternas, a sus herederas testamentarias, su hijos don JUVENAL JESÚS MAXIMILIANO HERNÁNDEZ TAGLE, Run N° 5.315.752-1; donALEJANDROJORGEHERNÁNDEZTAGLE,RunN°5.315.753-
K; doña MARÍA DE LA LUZ HERNÁNDEZ TAGLE, Run N 5.715.763-1; doña
MARÍASOLEDAD HERNÁNDEZ TAGLE, Run N 6.674.046-3; don RODRIGO
JULIÁNHERNÁNDEZ TAGLE,RutN7.895.883-9;don FERNANDOLEONARDO
HERNÁNDEZ TAGLE, Run N° 7.898.767-7; doña MARÍAPAZ HERNÁNDEZ
TAGLE, Run N ° 8.115.678-6; y doña ANA MARÍA VICTORIA PIEDAD
HERNÁNDEZTAGLE, RunN°8.115.681-6.Protocoliceseinventariosimple. HáganselaspublicacioneslegalesenelDiarioElLabradordeestaciudad.Regístrese.
RolN°V-254-2023.-
DICTADAPORDONJOSÉSVATONESVARAHERRERA
JUEZTITULAR
Sedejaconstanciaquediocumplimientoalodispuestoenelincisofinaldelart.162 delC.P.C.enMelipilla,oncedeDiciembrededosmilveintitrés.-
José Svato Nesvara Herrera
Juez
EXTRACTO
15-17-19.-
FOJA: 17 .- diecisiete .NOMENCLATURA: 1. [392]Recurso Sent. Definitiva
JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Melipilla
CAUSAROL: V-254-2023
CARATULADO : HERNÁNDEZ/HERNÁNDEZ
Melipilla, veintisiete de Diciembre de dos mil veintitrés Resolviendo la presentación de folio 18: Atendido el mérito de autosy lodispuestoenlosartículos182ysiguientes,821ambos del Código de Procedimiento Civil, Téngase por interpuesto recurso de aclaración rectificación y enmienda en contra de la sentenciadictadaenautos,defecha11dediciembrede2023,folio 15,elqueseacogeenlaformaenqueacontinuación seseñala: donde dice: “…fallecido el 12 de septiembre de 2023…”; debe decir: “…fallecidoel19deabrilde2023….Téngaselapresente resolucióncomoparteintegrantedelasentenciaquesemodifica. Rijaesaenlodemás.
Notifíquese.-
Fdl.-
En Melipilla, a veintisiete de diciembre de dos mil veintitrés , se notificópor elestadodiario,laresoluciónprecedente.
14
Viernes15deMarzode2024 /ElLabrador
EXTRACTO
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausasobreInterdicción,RolV341-2023, caratulada “MORENO”, se ha declarado interdicto a doña ALMIRA DEL CARMEN MACAYA, cédula nacional de identidad número 4.489.163-8, la cual queda privada de la libreadministracióndesusbienes,porsentenciadefinitivadefecha02defebrerode2024, rectificada con fecha 19 de febrero de 2024, designándose como curadora definitiva a doña NANCY ANGELICA MORENO MACAYA, cédula de identidad nacional número 10.790.809-9. Lafaccióndeinventariosolemneserealizaráeldía20demarzode2024a las12:00horasendependenciasdelTribunal.JefedeUnidad.
EL LABRADOR DIARIO
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15
16 CONTRA ElLabrador /Viernes15deMarzode2024