VIERNES 14 DE JUNIO DE 2024

Page 1

EDICIÓN ElLabrador

provocan suspensión de clases, caída de árboles, cortes de energía y evacuación de aguas lluvias Intensas precipitaciones a nivel provincial

VIERNES14DEJUNIODE2024 N°16.290 $300
Diario de Historia 103
CRÓNICA/ 5

103 años por la ruta del Maipo

Arturo Mejías

Haceunosdías,precisamenteelpasado10de

junio, a la edad de 88 años, falleció el reconocido periodista melipillano LUIS ARTURO MEJÍAS M (Q E P D ), conocido simplemente, como Arturo Mejías, como todos le llamábamos. Era un señor del periodismo escrito y uno de los pocos que tenía el curso de guerra, es decir,estabahabilitadoparacubrirconflictosbélicos, especialidad que no muchos tienen en Chile. Arturo Mejías no solo era periodista sino, también, un gran músico. Como periodista trabajó por largo tiempo en nuestro Diario El Labrador, cuando el diario era

periódicoysehacíaapuroñeque,conlarecordaday sacrificada linotipia, pues no existían los avances tecnológicosquehoyseconocenyquehacenmucho más fácil la labor de informar Arturo fue también un gran artista, destacándose como un gran músico. Pese a que falleció a la edad de 88 años, siempre relataba que tenía dos años más pues sus padres lo inscribieron en el Registro Civil con dos años de atraso,comosolíaserenaquellosenlosaños30del siglo pasado.Arturo Mejías fue fundador del mítico y recordado conjunto musical “Los Sonámbulos del Ritmo”que,porlacalidaddelgrupo,marcóépocaen

losaños60,nosoloenMelipilla,sinoanivelnacional. DesdeesteDiario,queélayudoamantenerporlargo tiempo y en el que fue un destacado colaborador, lamentamossupartidayexpresamosasudistinguida familia,lamássentidadelascondolenciasyrogamos paraqueelSupremoHacedor,yalotengaasulado. ComodecíaArturoMejías,enChileyavanquedando pocos periodistas de guerra, en Melipilla, ahora, ninguno y, buen amigo como lo fue, ya no quedan muchos.

2 EDITORIALYJUEGOS
103
de Historia ElLabrador /Viernes14deJuniode2024

El Sol, nuestra estrella

académico del Instituto de Matemática, Física y Estadística Universidad de Las Américas

El Día Internacional del Sol es una fecha en la que se conmemora la ocurrencia del solsticio de verano en el hemisferio norte y de invierno en el sur del planeta,marcandoesto t r a n s i c i o n e s estacionales Pero ¿qué es lo que ocurre durante un solsticio entre el Sol y la Tierra?

Para responder esto

visualicemos una imagen de ambos dibujando líneas paralelas que parten desde el Sol y llegan a la superficie de la Tierra.Sihacemosesto nos percataremos de que cada línea incidirá sobre la superficie de nuestro planeta en un ángulo diferente La líneaqueprotagonizael fenómeno llamado solsticio es aquella que incide en ángulo recto o, más bien dicho, la que queda apuntando directamente al centro delaTierra. Esta recta recorre la superficie terrestre durante el viaje elíptico de traslación anual describiendounarcode norte a sur y viceversa. En base a esto último, hay dos momentos claramente especiales, cuando el rayo llega a su punto máximo norte y sur Cuando toca el

puntosuperiornortedel arco se produce el solsticiodeveranoenel hemisferio norte y de i n v i e r n o e n e l hemisferio sur y viceversaparaelfindel recorrido en el otro puntoextremodelarco. Consecuentemente dado que un conjunto de rayos solares que inciden en ángulo recto produce una mayor concentración de radiación, donde estos impacten habrá clima de verano y donde no, habráclimadeinvierno. En relación con esto último,laradiación,otro f e n ó m e n o s o l a r importantísimo y del cual se ha hablado bastante en los últimos m e s e s s o n l a s "tormentas solares" Durante mayo de este año recibimos una colosal ráfaga de plasma expulsado desde la corona solar En pocas palabras, el campo magnético del Sol no es como el de la Tierra, es caótico y genera miles de pares

de polos en su interior (como los de un imán) entre los que existen líneas de campo magnéticomuyintenso. Cuando algunas de estas líneas atraviesan lasuperficiesegeneran l a s c o n o c i d a s "manchas solares" y es en ellas donde una enorme cantidad de plasma se separa de la superficieelevándosey portando gran cantidad de energía tanta a vecesquesimplemente estalla venciendo la fuerte gravedad del Sol y en algunos casos

d i r i g i é n d o s e directamente a la Tierra. El Sol esconde aún muchos misterios y es importante resolverlos dado el impacto que su actividad puede tener sobrelavidaennuestro planeta. Pero hay otros enigmas que ya han sido resueltos y es fascinante darse el tiempo de leer acerca deellos.

Salud mental en universitarios

CarlosGuajardo AcadémicoFacultaddeEducaciónU.Central La denominada “generación de cristal o “generación Z” suele asociarse a aquellos individuos nacidos a partir del año 2000 en adelante. Un grupo importante, corresponde a jóvenes que han ingresado por primera vez a la educación superior o se encuentran actualmente cursandounacarrerauniversitaria.Algunasdelas características que los distinguen de quienes nacieron en décadas anteriores, son tener un acceso ilimitado a la información, estar permanentemente conectados a las redes digitales y tener la capacidad de expresar las emocionesmásalládeloquepiensenlosdemás.

Sinembargo,alinteriordelasaulasuniversitarias, se oculta una serie de dificultades que van perjudicando la salud mental de los estudiantes. Quizás, para sus familias y profesores pasan desapercibidos, puesto que tendemos a

naturalizar que el cursar una carrera profesional, representaexigenciascomodesvelarseparauna prueba,autoexigirsemásdelacuentaytenerque demostrar que son los mejores en su campo de estudio. Esto, ha incrementado enfermedades como depresión, estrés y ansiedad que a ratos puedenllegarasersilenciosasantelosojosdelos demásomalvistas.

Gran parte de las instituciones de educación superior cuentan con unidades de apoyo y seguimiento para insertar gradualmente a los estudiantes a la vida universitaria, lo cual no se trata de hacer “la vida fácil”, sino que brindar consejerías en temas relacionados con estrategias de estudio, atención psicológica, talleres deportivos, meditación, autorregulación, entreotros.

Lo importante, es que al interior de las familias y las mismas universidades se brinden instancias de conversación con los estudiantes, sin tener que normalizar que cursar una carrera profesional, involucra una pretensión “sobrenatural”enquelosestudiantesseterminan enfermando o simplemente desertando de la carrera.

Salud en el envejecimiento

C h i l e h a experimentado un a c e l e r a d o

, observándose que en las últimas cuatro décadashatriplicado su población de adultos mayores, estimándose que para el año 2050 un 30% de la población tendrá 60 o más años, convirtiendo a Chile en el país con mayor proporción de personas mayores de América Latina Lo anterior es consecuencia del cambio demográfico que se produce por las mejoras en las condiciones de la salud y disminución en las tasas de m o r t a l i d a d y fecundidad Ahora bien, el estudio de Carga Global de E n f e r m e d a d realizado en 195 países (1990 –2017),determinóque

d e 2 9 3

enfermedades registradas en el s i s t e m a d e C l a s i fi c a c i ó n Internacional de Enfermedades (ICD10), 92 estaban d i r e c t a m e n t e v i n c u l a d a s a l envejecimiento A nivel nacional se evidencia que las personas mayores p r e s e n t a n coexistencia de 2 o más enfermedades crónicas, situación que incrementa la d e m a n d a d e cuidados a largo plazo y los costos de saludasociados. Por otra parte de acuerdo con la O r g a n i z a c i ó n Mundial de la Salud (OMS) casi un 30% de las personas mayores de 65 años experimenta una caída aumentando la probabilidad a medida que avanza la edad, siendo condiciones de

riesgoladisminución de la capacidad funcional y la reducción en los niveles de fuerza muscular, en la flexibilidad en el balance en los niveles de actividad f í s i c a y e n l a concienciadelriesgo de caídas. De esta forma, las caídas y sus consecuencias son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad entre los adultos mayores. Se calcula que 646.000 personas mueren anualmente por caídas en todo el mundo siendo las personas mayores de 65 años quienes s u f r e n m a y o r cantidad de caídas m o r t a l e s N o obstante, una caída no fatal puede dejar lesiones graves (traumatismos encéfalocraneanosy fracturas de cadera), que pueden requerir

hospitalización y/o dejar estados de dependencia parcial o total, transitoria o permanente. Otro aspecto que s e ñ a l a r e s l a r e d u c c i ó n d e l espacio cotidiano en l a s p e r s o n a s mayores, porque limitansusrecorridos al ámbito de la vivienda y el barrio y aumentaeltiempode permanencia en el hogar lo cual vuelve a estos lugares en espacios centrales del envejecimiento y el principal contexto de socialización. De ahí la importancia de i n c o r p o r a r l a planificación urbana gerontológica y promover un diseño quefavorezcalavida independiente, segura y activa. Lo a n t e r i o r e s

promovido por la OMS (programa de c i u d a d e s

ias de adaptación de los espacios urbanos para contribuir a un envejecimiento activo, mediante la introducción de nuevos diseños (edificios y espacios p ú b l i c o s ) l a incorporación de nuevos servicios y equipamientos (transporte público accesible) y la p r o m o c i ó n d e s e r v i c i o s d e proximidadyayudaa domicilio, porque la accesibilidad es un factor determinante de la calidad de vida de las personas mayores.

OPINIÓN 3
incremento del envejecimiento p o b l a c i o n a l
a m i g a b
e
s e ñ a l a n d o l a n e c e s i d a d d e d e s a r r o l l a r estrate
l
s ) ,
g
Viernes14deJuniode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Viernes14deJuniode2024

Millonario robo afectó a un inmueble ubicado en sector de Chocalán

ldueñodecasaalllegaralinmueble

comprobó que durante su ausencia delincuentes habían ingresado a robaralavivienda.

Elafectadode33añosllegóenhorasdela mañana hasta el domicilio ubicado en el sector de Chocalán comprobando que desconocidos efectuaron el robo de distintas especies, recorriendo la vivienda percatandosequefaltabanespecies.

Los antisociales cortaron el cierre

perimetral de la propiedad para luego acceder por una de las ventanas para revisar en busca de objetos de valor y posteriormente salir huyendo con un millonariobotín.

El afectado por la delincuencia realizó la denuncia a personal de carabineros detallando que se habían llevado 3 televisores, relojes, joyas y otras especies quefueronavaluadasenunacifrasuperior alos25millonesdepesos.

Declaran culpable a un imputado por el delito de robo en

lugar habitado

EnelTOPdeMelipillaserealizólaaudienciadejuiciooralencontradeunacusado

queingresóarobarenunacasaenSanPedro.

Enlaacusaciónseindicóqueeldía28deabrilde2023alas15:00horasaproximadamente el imputado Rodrigo P.A. llegó hasta el domicilio ubicado en el sector de Lingo Lingo de la comuna de San Pedro, lugar donde premunido de un elemento contundente fracturó la puerta trasera del inmueble, ingresando al inmueble, sustrayendo una gran cantidad de especiesylasumadetrescientoscincuentamilpesosdedineroenefectivoquelavíctima manteníaenunacartera,comotambiénalinteriordeunamochilamantenía$150.000,una alcancíaconlasumade$20.000,ademásdekilosdecarnecongelada,distintosvinos,entre otras,paraluegohuirdellugarconlasespeciesensupoder Enlaaudienciasepresentaronlaspruebastestimonialesydocumentalesparaestablecerla participacióndelacusadoeneldelitoderoboenlugarhabitado.ElTribunaldictaveredicto condenatorio verbal por los hechos denunciados por el Ministerio Público respecto del acusado

Asaltan a un hombre tras intimidarlo con una pistola en la avenida Benítez

La víctima de la

delincuencia no t u v o o t r a alternativa que entregar todo sin oponer resistencia ante un solitariodelincuente.

Un hombre de 41 años de iniciales R M E Alrededor de las 7 30 horas del pasado miércoles caminaba por la avenida Alfonso Suárez y al llegar a la

avenida Benítez en forma sorpresiva apareció un sujeto que secruzóensucamino.

En esos instantes el antisocial extrajo de entre sus vestimentas un arma tipo revólver para colocarla en el abdomen de la víctima, el delincuente exigió la entrega del celular y los objetos de valor que portaba.

El afectado no opuso resistencia entregando su teléfono junto a una mochila y billetera donde mantenía sus documentos personales y la suma de $26.000, una vez cometido el atraco el delincuente salió huyendo en dirección desconocida donde la víctima realizó la denuncia a personal decarabineros.

Dictan sentencia para acusado de sustraer especies de supermercado y amenazar a guardias con arma de fogueo

En el Juzgado de Garantía se realizó la audiencia de procedimiento abreviado para

sujetoquefuesorprendidosacandoespeciesdesupermercado.

Fiscalíaindicóqueeldía14deenerodelaño2023,aproximadamentealas15:20horas,el imputadoClaudioA.R.encompañíadeotrosujeto,ingresaronalsupermercadoTottuscon la finalidad de apropiarse de especies, luego de habérselas apropiado, traspasaron las cajas y fueron detenidos por los guardias, ambos sujetos portaban además armas con aparienciadereales,dondeelacusadoseoponeyextraeunarmadefogueodesubolso tipo banano, amenazando a los guardias, siendo reducidos por estos y posteriormente detenido.

El magistrado dictaminó que se condena a Claudio A.R. como autor de dos delitos consumados, un delito consumado de amenazas y el delito frustrado de hurto simple acontecidosel14deenerodel2023enlacomunadeTalaganteyseimponeporeldelitode amenazaslapenade300díasdepresidiomenorensugradomínimo,setieneporcumplida lapenaprivativadelibertadenconsideraciónaltiempoquepermanecióprivadodelibertad conocasióndeestacausa.

Enloquedicerelaciónconeldelitodehurtosimplefrustradoseimponelapenade50días deprisiónensugradomáximo.Ladefensasolicitaquesemudelaprisiónpreventivaaun arrestodomiciliario.Sefijaarraigonacionalyfirmaquincenal.

4 POLICIAL
E

Intensas precipitaciones a

nivel

provincial provocan suspensión de clases, caída de árboles, cortes de energía y evacuación de aguas lluvias

Un intenso sistema frontal se registró desde la noche del miércoles y durante toda la jornada de ayer jueves en la zona centro sur del país.

A nivel provincial, las cinco comunas registraron diversasproblemáticas,entreellos,caídadeárboles, cortesintermitentesdeenergíaeléctricayevacuación deaguaslluviasencallesyalgunasviviendas.

Enterados de lo que sería este sistema frontal en la Región Metropolitana, el Ministerio de Educación suspendió para este jueves y viernes las clases en todos los establecimientos educacionales públicos, subvencionados y particulares, información que comenzó a circular rápidamente a través de los canales de comunicación del MINEDUC y las redes sociales.

En cuando a la emergencia, hasta el cierre de la presente edición, no se reportaban viviendas inundadas, sin embargo, todos los municipios disponían de dispositivos de emergencias para ir en ayuda de familias afectadas ante este tipo de situaciones.

Melipilla, por ejemplo, reportó algunos puntos de acumulacióndeaguaenelcentrodelacomuna,que añotrasañogeneranlamismaproblemática,peroen esta oportunidad en menor medida, como es el caso de Ortúzar con calle Libertad, Manso con Serrano, Riquelme con Silva Chávez y Silva Chávez con Manso,dificultandoeltránsitopeatonal.

Localidades como Cholqui en Melipilla, superaba los 50 milímetros de agua caída al mediodía de ayer En tanto, en comunas como María Pinto y San Pedro, pasadalas15:00horas,elpanoramaerasimilar,cifra queaumentaríaavanzadalatarde.

La alcaldesa de Melipilla, Lorena Olavarría se trasladó hasta la ribera del rio Maipo para hacer un monitoreo de este importante afluente, descartando un aumento importante de su caudal, pero dijo estar en coordinación constante con las instituciones centrales para mantenerse al tanto e informar a la comunidadsobresucomportamiento.

Enotropuntodelaprovincia,elfuertevientoprovocó la caída de árboles en la localidad de Ranchillo en la comunadeMaríaPinto.Allí,larutaG-76semantuvo cortada por varias horas durante los trabajos de reparación por parte de la empresa CGE, cuya suspensión de suministro afectó a cerca de 100 familiasdelsector

LaalcaldesaJessicaMualimseñalóaElLabradorque durantelajornadaseentregómaterialdeemergencia, ayuda social, además destacó la coordinación constante con Bomberos, el equipo municipal de Operaciones y DIMAO con motobombas para la

evacuacióndeaguadesdelospatiosdelasviviendas afectadas.

LacomunadeSanPedro,entanto,alcanzólos80mm de agua caída y las localidades de Corneche y El Prado Verde reportaron cortes de energía eléctrica durantevariashorasdeldía.

Deacuerdoaloseñaladoporelalcalde,EmilioCerda, el Municipio dispuso de cuatro camionetas con personal de emergencia que recorrieron la comuna para ir en ayuda de los vecinos, mientras que el camino principal de Llancay se mantuvo cortado productodelaacumulacióndeagua.

En cuanto a Curacaví, el equipo municipal realizó un recorrido en la zona urbana y rural, reportando poco másde40milímetros–hastaelcierredeestaedición de noticias-, sin cortes de energía eléctrica y con acumulación de agua en algunos puntos de la comuna,sinviviendasanegadas.

Al sur de la provincia, en la comuna de Alhué, el alcalde Roberto Torres informó sobre el avance del agua por el PuenteAlhué y la crecida del Estero, sin mayores complicaciones en caminos y pasajes en la zona urbana y rural. Por la tarde se desarrolló una reunión de emergencia para evaluar la jornada y coordinar el trabajo a realizar durante este viernes, dondeseprevéquecaeránsobrelos30milímetros.

CRÓNICA 5 Viernes14deJuniode2024 /ElLabrador

Ronda de

Impacto de

Carabineros desaloja totalidad del comercio ambulante en el centro de Melipilla

Además del operativo, se desplegó un servicio de policía montada en labores preventivas ydeacercamientoalacomunidad

PersonaldeCarabinerosyelequipode Inspección Municipal llevaron a cabo una ronda de impacto, durante la tarde de este miércoles, en el centro de Melipilla.

El representante de la Delegación

Presidencial Provincial, Jorge Zuñiga declaró que las rondas de Carabineros han contribuido a disminuir los delitos en la comuna. “Nos interesa reforzar o plantear un punto más relevante, lo señalaba por el mayor, en orden a la disminución del número de delitos que

ha experimentado nuestra comuna. Y ciertamente que ello obedece a un trabajoconjuntoplanificadoquevienen realizando carabineros desde hace bastantetiempo”.

El comisario de Carabineros, mayor Rodrigo Vera, entregó detalles del desplieguepolicial.“Lanovedaddeldía de hoy es que podemos contar con un servicio montado que no solo nos va a ayudaralareduccióndeldelito,queya este año vamos con una baja de un 12,7%, sino que también nos va a ayudar a mitigar la sensación de inseguridad”.

El despliegue policial consiguió despejar la zona céntrica de comercio

Cuentas de luz:

ambulante Además se realizaron controles de identidad y controles vehiculares Además, el operativo incluyó el despliegue de un servicio de

policía montada, que realizó labores preventivas en el sector de Plaza de Armas y realizó acercamientos con la comunidad.

revisa cuánto subirán y a qué comunas de Chile afectará más el alza

En invierno el valor de las cuentas de luz experimentan una fuerte alza. Sin embargo, para este 2024 se espera que haya un aumento aún mayor debido al ValorAgregado de Distribución (VAD), normativa que permite a las empresas ajustar las tarifas que se han mantenido congeladas.

Al respecto, el ministro de Energía, Diego Pardow, explicó que “esta alza tiene su origen en el congelamiento de precios durante la pandemia (...) estas alzas son necesarias para el funcionamiento del sistema, no pueden seguir esperando”.

¿Apartir de cuándo subirán las cuentas de luz?

De esta forma, a partir del 1 de julio los consumidores verán incrementos en sus cuentas de electricidad.Además de incrementos adicionales relacionados con tres factores: costo de la energía, costo de distribución y a ajustes en las tarifas de transmisión.

En detalle, de acuerdo a la Comisión Nacional de Energía (CNE), el alza se basará en el precio de energía que representa cerca un 70% y que estaba sin variaciones desde el 2019. El costo de la distribución, que corresponde al 20% y los cargos de transmisión, que son el 10%.

¿Quiénes serán los más afectados?

Respecto a quiénes serán los más afectados, el académico de la Universidad de Santiago, Humberto Verdejo, explicó, en conversación con El Mercurio, que la magnitud de los ajustes dependerá del consumo y la ubicación de los usuarios.

En Valparaíso, aquellos con gastos mensuales inferiores a $45 mil enfrentarán un incremento del 21%, mientras que en Copiapó y Puerto Montt, el alza podría alcanzar el 33% y 32%, respectivamente. Para quienes superan los $65 mil, los aumentos serán del 39% en Santiago, 51% en Copiapó y 37% en Puerto Montt.

6 CRÓNICA 2019 CASAdelPILAR MELIPILLA Estamos en Melipilla Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93 CASAdelPILAR Visitanos OFERTASESPECIALES
ElLabrador /Viernes14deJuniode2024

Pensión Garantizada Universal: IPS aclara importante detalle en edad mínima para postular

Desde el Instituto de

Previsión Social (IPS) a c l a r a r o n q u e l a información si es verídica sin embargo,noesnueva.

Una importante noticia se conoció los últimos días en uno de los beneficios estatales más utilizado mes a mes, se trata de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que de acuerdo a lo publicado por ChileAtiende, se puede solicitar tresmesesantesqueelbeneficiario obeneficiariacumpla65años. Si deseas conocer los detalles del aporte económico de $214.296, y que es exclusivo para adultos mayores, continúa leyendo RedNews.

Pensión Garantizada Universal:

IPS aclara importante detalle en edadmínimaparapostular De acuerdo a la información publicada por Chile Atiende y actualizada el 4 de junio del presente año, los solicitantes de la PGU pueden tener una edad mínima de 64 años y 9 meses de edad al momento de postular, eso sí, en caso de solicitarlo en esa fechayobtenerelbeneficio,estese hará efectivo a partir del mes siguiente al que la persona beneficiariacumplalos65años.

En la práctica, esto se traduce en que una persona que cumplirá 65 años en septiembre próximo, puedeiniciarsutramitacióncontres meses de anticipación, es decir, desdeestemesdejunio.

En esa misma línea, el IPS aclaró que esta información es verídica, peronoesnueva,yaquedesdeque se habilitó la PGU se ha podido iniciar el trámite con tres meses de anticipación.

¿Cuáles son los requisitos para solicitarlaPGU?

El mencionado sitio de

ChileAtiende informa que los requisitos para postular a la Pensión Garantizada Universal son:

Tener 64 años y 9 meses o más de edadalmomentodepostular

El derecho a la Pensión

Garantizada Universal se hará efectivoapartirdelmessiguienteal que la persona beneficiaria cumpla los65años. Que el grupo familiar no integre el 10% más rico de la población, esto se acredita mediante el Puntaje de Focalización Previsional, que considera el Registro Social de Hogares, además de información relacionada con los ingresos y necesidades del grupo familiar del postulante. Acreditar residencia en territorio c h i l e n o , c u m p l i e n d o simultáneamente las siguientes condiciones:

Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde quecumpliste20añosdeedad. Unperíodonoinferioracuatroaños de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a lafechadelasolicituddelbeneficio. Tener una pensión base menor a $1 158 355, conformada por la sumadelaPensiónAutofinanciada (PAFE), que calcula laAFP, junto a lasdemáspensionesquerecibes. QuienesdeseenpostularalaPGU, les recordamos que el trámite está disponible todo el año y se puede realizardelassiguientesformas: Con postulación en línea en el sitio chileatiende cl mediante una videollamadaenelmismositioode forma presencial en sucursales ChileAtiende, adicionalmente, este trámite se puede hacer en otras entidades; como el municipio correspondiente, además de las oficinas de laAFP o compañías de seguros, si estás afiliado a una de estasentidades.

¿Quiénes no pueden recibir la PensiónGarantizadaUniversal? De acuerdo a la propia entidad gubernamental,nopodránrecibirla PGU las personas que sean imponentes o pensionadas de Capredena y Dipreca, esto de acuerdo a lo establecido en la Ley N.º20.255.

Actividad del Día del Medioambiente en Curacaví

El Centro de Eventos Municipal de

Curacaví se llenó de entusiasmo y aprendizajeconlaconmemoracióndel Día del Medioambiente La actividad, organizada para concientizar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno, contó con la participación de diversas instituciones educativasyorganizacioneslocales.

En el evento, los alumnos de las escuelas Valle de Puangue, Fernando Carvajal Pinto, Cuyuncaví, de la sala cuna y jardín infantil Joaquín Blaya y del Liceo Presidente Balmaceda presentaron interesantes exposiciones. Estos jóvenes mostraron sus conocimientos y proyectos sobre temas crucialescomoelreciclaje,elcompostajeyla biodiversidad, destacando la creatividad y el compromisodelasnuevasgeneracionescon elmedioambiente.

Además de las presentaciones estudiantiles, se llevaron a cabo charlas informativas que

captaron la atención de todos los presentes. Temas como los bosques esclerófilos y su fauna fueron abordados por expertos proporcionando valiosa información para entenderyprotegerestosecosistemas.

El evento también contó con la presencia de varios stands informativos La Oficina Municipal de Medioambiente Curacaví Huertos, la empresa Msur y Conaf instalaron espacios donde los asistentes pudieron conocer más sobre sus iniciativas y recibir asesoramientosobreprácticassostenibles.

Laactividadfueunéxitorotundo,reflejandoel compromiso de la comunidad con la protección del medioambiente y fomentando la educación ambiental desde una edad temprana. El Día del Medioambiente no solo fueunajornadadeaprendizaje,sinotambién unacelebracióndelesfuerzocolectivoporun futuromásverdeysostenible.

Director Regional de SENADIS participa de Mesa Técnica de Inclusión

El objetivo es iniciar

accionesdepromoción yculturainclusivaenla comuna,asítambiénarticular y coordinar el trabajo con los municipios y organizaciones delterritorio.

En dependencias de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla se realizó una nueva Mesa

Técnica Provincial de Inclusión, con el propósito de articular a municipios, i n s t i t u c i o n e s y organizaciones funcionales de esta forma coordinar acciones en pos del fomento, promoción y generación de acciones para avanzar hacia unaculturainclusiva.

La territorial de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, Claudia San Martín, indicó que se trató del “pie inicial a la nueva Mesa

Técnica Provincial de Inclusión, donde estuvieron presentes todos los

municipios de la Provincia de Melipilla junto a sus encargados de discapacidad, a d e m á s d e c u a t r o organizaciones ligadas a discapacidad e inclusión. En el encuentro estuvo presente el director regional de SENADIS, quien entregó detalles sobre la oferta programática del servicio misión, visión y otros detalles respecto a cómo operan y colaboran con otras i n s t i t u c i o n e s gubernamentales, así como otras ligada a la inclusión y discapacidad”.

Por su parte el director regional de SENADIS, Iván Espinoza, agradeció el espacio “Una mesa muy importante, la que debe seguir funcionando Hoy vinimos a contar cuál es nuestra oferta programática, peromásalládeeso,nuestra participación me parece relevante desde el punto de vista de seguir articulando la

relación con los distintos serviciosenlaprovincia,ypor s u p u e s t o , c o n l a s o r g a n i z a c i o n e s L a representación de las organizaciones de personas condiscapacidad,cuidadoras ydeniñosyniñasconTEA,es muy importante que sean parte de este espacio, para que juntos y juntas construyamos una mejor provincia y región, para que todas las personas con discapacidad puedan tener unmejorcalidaddevida”.

Finalmente, añadió que estar en el territorio es relevante, “porque la realidad de cada uno es muy distinta. Esta es una provincia que se caracteriza por la ruralidad, y eso le da una connotación especial Para nosotros es importante mirar desde esa perspectiva”, indicando que se busca avanzar en una política pública pertinente paralaspersonas.

CRÓNICA 7
Viernes14deJuniode2024 /ElLabrador
Con

gran participación se desarrolló

“Conversatorio de Prevención ecaz del maltrato a Personas Mayores”

en San Pedro

Conunaaltaconcurrenciasedesarrolló

en la comuna de San Pedro, en el sector de Loica Abajo el Conversatorio de Prevención eficaz del maltratoaPersonasMayores”,actividadque fue organizada por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, junto a Municipalidad de San Pedro y ONG CEC, en el marco del mes de la Toma de Conciencia del Abuso y MaltratoenlaVejez.

La territorial y encargada del departamento de personas mayores de Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, Tabita Araos, detalló que el objetivo es continuar sensibilizando y educando a las comunidades sobre la importancia de proteger y respetar los derechos de las personasmayores.

Junto a nuestra Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, hemos planificado una serie de conversatorios que tienen relación en la prevención eficaz contra el maltrato en la vejez, de tal manera de que podamos aprender y dar herramientas a todas las personas mayores que puedan estar con algunavulneracióndederecho”.

Alejandro Reyes Córdova, Director del Programa de Empoderamiento de Personas Mayores de la Región Metropolitana del Centro de Capacitación y Desarrollo Social (CEC) detalló que “esto es parte del programa que estamos ejecutando a nivel regional, ´Mayores por la Región´. En razón de aquello la delegación nos pido que acompañemos en este mes de junio en actividades en conmemoración al mes de Toma de Conciencia del Trato y elAbuso de PersonasMayoresenelmundo”.

Enestalínea,precisóque“el15dejuniofue indicadoporNacionesUnidasqueseaundía

detomadeconcienciaentodoslosrincones delplanetarespectoalascondicionesdelas personas mayores Entonces hemos realizado una jornada muy linda en San Pedro, con dirigentes y vecinos, para reflexionar sobre la importancia que tiene su vida,ycómovaadquiriendomayordignidada medidaqueunoavanzaenlavidaycrece,y desarrollamássaberesyhabilidades,losque muchasvecessonfrustradoscuandonoson reconocidos”.

Elprofesionalañadióque,cuandosedejade valorar a la persona mayor, “de respetarla y nombrarla por su nombre, se produce el fenómeno del abuso o maltrato estructural”, haciendo un llamado a denunciar cualquier tipo de abuso hacia las personas mayores, asítambiéncuandoseconozcadecasosde atropello, discriminación o maltrato, enfatizando que cualquier funcionario público está mandatado a acoger cualquier denuncia de este tipo, así como las autoridadespolicialespertinentes.

Destacar que si una persona es testigo o toma conocimiento de que un adulto mayor estásiendovíctimadealgúntipodemaltrato, yaseaporpartedeunfamiliaruotrapersona, oseencuentraensituacióndeabandono,se puede solicitar orientación en los municipios o en las oficinas de SENAMA regional (Miraflores 130, piso 9, Santiago) donde se puede informar de la situación detectada, ojaláconlamayorcantidaddedatosposibles delafectado.

Paralelamente,sepuedetomarcontactocon el Fono Mayor de SENAMAal 800 400 035, para entrega de información.Asimismo, si la situación es de extrema gravedad y/o urgencia, la persona debe realizar la denuncia respectiva a Carabineros, PDI, TribunalesdeFamilia(ViolenciaIntrafamiliar) oFiscalíasLocales,segúncorresponda.

Con destacada participación se desarrolló charla sobre prevención del cáncer gástrico y colorrectal en la comuna deAlhue

Una importante jornada de

capacitación se realizó en dependencias de la sede de Trabajadores de Minera Florida, instancia que estaba enfocada en prevención y detección temprana del cáncer gástrico y colorrectal.

Esta cita fue organizada por la Clínica San Agustín de Melipilla, con el fundamental apoyo del Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de Alhué, estando a cargo del médico gastroenterólogo, César SerranoSousa. Esta instancia estaba centrada en la deteccióntempranayprevencióndeambos cánceres, con el objetivo de aumentar la conciencia y promover prácticas de vida saludable para evitar la aparición de estas enfermedades. Elmédicogastroenterólogo,CésarSerrano, resaltó que “algunos de los síntomas que

prevalecen son sangrado rectal, pérdida de peso, distención y dolor abdominal, que, en caso de aparecer, las personas deben acudiralmédicopararealizarlaendoscopía y colonoscopía necesarias, que son los mediosdeprevencióndelcáncerdecolóny cáncerdeestómago”. El profesional resaltó la participación de la comunidad. “La interacción que hubo fue bastante amena, fue una charla que dejó bastante huella, y estoy seguro que serán portavoces de este mensaje de prevención entrelacomunidad”.

Asimismo, recalcó que la ciudadanía debe llevar una vida sana, para prevenir estas enfermedades “Evitar fumar el alcohol hacer ejercicio, tratar de bajar de peso, aumentar el consumo de fibra, con frutas y verduras,bajandoelconsumodecarnes”. Porsuparte,lasasistentesaestajornadase mostraron agradecidas, tal como indicó

ElLabrador /Viernes14deJuniode2024

Autoridades participan en inicio de nueva Ronda de Intervención policial en Melipilla

Se trata de un despliegue de

carabineros junto al equipo de Seguridad Humana del municipio, con el propósito de aumentar el control y fiscalización en la zona centro de la comuna, de esta manera prevenir el delito.

La jornada contó con la participación especial del Servicio Montado de Carabineros para establecer una mayor cercaníaconlasvecinasyvecinos.

PlazadeArmasdeMelipillafueelpuntode partida para dar inicio a una nueva Ronda de Intervención Policial, despliegue que tienecomopropósitoaumentarelcontroly fiscalización operativo especial de carabineros que contó con la participación especialdelServicioMontado.

Eliniciodelarondaestuvoencabezadapor el Comisario de la 24° Comisaría de Carabineros de Melipilla, Mayor Rodrigo Vera; participando en representación de la DelegadaSandraSaavedra,eljefejurídico de Delegación Provincial, Jorge Zúñiga; además de la alcaldesa de Melipilla Lorena Olavarría, junto a vecinos y vecinas.

El jefe jurídico de delegación Provincial, Jorge Zúñiga, destacó el operativo que busca brindar mayor seguridad a la comunidad. “Nos interesa reforzar estas acciones, en orden a la disminución del número de delitos que ha experimentado nuestra comuna, lo que obedece a un trabajo conjunto y planificado que viene realizando carabineros desde hace bastantetiempo,laborenlacualhaestado involucrado de manera positiva el

municipio, que se ha incorporado con sus funcionarios de la Dirección de Seguridad Humana en el proceso de fiscalización, en orden a verificar el cumplimiento de la normativa fundamentalmente municipal, lo que contribuye a elevar los niveles de seguridaddelacomunidad”.

Por su parte, el Comisario de la 24° Comisaría de Carabineros, Mayor Rodrigo Vera,indicóque“lanovedaddeldíadehoy es que podemos contar con Servicio Montado, que no sólo nos ayudará a la reduccióndeldelito,queesteañotieneuna baja del 12%, sino que también nos va a ayudar a mitigar la sensación de inseguridad. La idea es que los vecinos vean nuestro trabajo, nos vean presentes, y por ello estamos acá en Plaza deArmas con todo nuestro personal, y personal de apoyoquevienedeotrasunidades”.

Finalmente, Marianela Chamorro, encargadadeldepartamentodeSeguridad Humana de Municipalidad, explicó que estarán apoyando el despliegue policial a través de fiscalización del comercio ambulante, “en cuatro puntos clave dentro del área urbana de la comuna, que son: Plaza de Armas, alrededor del Centro Comercial Espacio Urbano, Boulevard, y Avenida Manso”, destacando que además participará en el operativo inspectores del departamento de rentas, “quienes van a fiscalizarademáselcomercioestablecido”, indicando que existe una coordinación permanente junto a carabineros, recordando la importancia de siempre realizar las denuncias ante hechos delictivos.

TeresaRetamal,delsectordeCanchaCarreras.“Mepareciómuybien,muyinstructivo, porque es algo que casi todos estamos sufriendo lo mismo, sobre todo los adultos mayores.Yosufrodelcolón,asíquemeparecemaravillosoqueesténatentosatodaslas enfermedadesquesenosesténpresentando”.

Finalmente, Eva Manzor, de Hijuelas de Polulo sostuvo que “lo encontré una maravilla, que en Alhué tengamos la oportunidad de que nos vengan a orientar, lo considero fantástico,enespecialparamí,queestoyconunproblemagástrico”.

8 CRÓNICA

Presidente Boric continuará gira por Europa y responde a la oposición: “Donde estuviéramos harían críticas”

El mandatario confirmó que seguirá en su gira europea, aunque explicó que esto siempre está en evaluación, dependiendo de “eventuales imprevisibles”.

ElPresidentedelaRepública,GabrielBoric,confirmóqueseguirácomoteníaprevistosugiraporEuropayrespondióalos

emplazamientos de parte de la oposición que le ha pedido que regrese al país que está siendo afectado por la lluvia en distintasregionesdelcentroycentrosur

“TenemosunmuybuenequipoenChileconministrosdesplegadosenregiones.Porlotanto,confíoenelequipoquetenemos.Acá tenemos una gira armada con mucha anticipación, con recepción de altas autoridades, nos vamos a juntar con el Presidente de Francia,tenemosunacumbreanivelmundialenSuiza,hemostenidomuybuenasreunionesenSuecia”,respondióBoric.

“Todoestosiempreestáenevaluación,peroyoloquehevistoesquetenemosunequipomuybiendesplegadoenterreno,estoy permanentementeconversandoconellos,asíqueloquecreopertinenteesdejarquelasinstitucionesfuncionen”,agregó.

“SiempreestoyevaluandoyconversandoconmisministrosrespectodecuáleslasituaciónenChileentodassusdimensiones,por lo tanto, uno nunca puede cerrarse a eventuales imprevisibles, pero lo que hemos visto hasta ahora es un muy buen equipo desplegado,haycoordinaciónconlosalcaldesyalcaldesas,conlosgobiernosregionales,porlotanto,lagirasigueenlostérminos quehasidoplanificada”,complementó.

Desdelaoposición,enparticularlabancadadediputadosdelaUDI,emplazaronalPresidenteBoricparaqueregresaraalpaísa enfrentarlaemergenciaporelsistemafrontalquevadesdelasregionesdeCoquimboalBiobío.

“Nomecabeningunadudadequedondeestuviéramosesosmismosgruposseguramenteharíancríticas,peroyolosinvitoaquele pregunten a los parlamentarios que han participado en esta gira que están transversalmente representados, qué opinan del desempeñoylaimportanciaquehatenidonuestrapresenciaacá”,respondióeljefedeEstado.

“Novalelapenaqueyoentreenpolémicasmenores,sinoqueloquedebeocuparnosesquelagenteestéacompañada”,agregó.

CRÓNICA 9
Viernes14deJuniode2024 /ElLabrador
10 CRÓNICA ElLabrador /Viernes14deJuniode2024

Intensas lluvias, vientos huracanados y nevadas azotan Chile:

decretaron

estado de catástrofe y se suspendieron las clases

El gigantesco sistema frontal ya provocó desbordes de ríos y el anegamiento de más de 600 casas en la zona centro-sur. Un verdadero diluvio está pronosticado para este jueves en Santiago

Desdeestelunesunsistemafrontalde grandes proporciones está causando estragos en la zona centro-surdeChile.Eleventoclimatológico, catalogado como un “río atmosférico categoría 5″, - el más alto y peligroso - ha traído copiosas lluvias vientos huracanadosyabundantenieve,losqueya anegaron más de 600 casas y obligaron al gobierno a suspender las clases en las regiones de la Araucanía y del BíoBío y a decretarestadodecatástrofeenestaúltima. El mal tiempo ya provocó el desborde de esteros y ríos, pequeños aluviones, anegamientosdecalles,caídasdeárbolesy cortes de tránsito y de la energía eléctrica. Por ahora la zona más afectada es la comuna de Arauco, donde el desborde de los ríos Lía y Pichilo inundó 400 casas. Los damnificados, que ya fueron reubicados, tuvieron que dejar sus pertenencias y salir con lo puesto de sus viviendas, dado lo torrentoso de la corriente. Se espera que caigan cerca de 200 milímetros de agua en esacomunadeaquíalviernes.

Desde el Ministerio de Educación anunciaronlasuspensióndelasclasespara toda la Región del Biobío, para algunas comunas de las regiones del Maule, Ñuble, AraucaníayLosRíos,para46colegiosdela ciudad de Rancagua y las comunas santiaguinas de Recoleta, Puente Alto y Paine.

El ministro subrogante de Interior, Manuel Monsalve,viajóhastalaregióndondeindicó que “esperamos, entre miércoles y viernes, tener afectada, lamentablemente, una amplia zona del territorio nacional con sistemas frontales; vamos a tener días complejos”.

Las autoridades se mantienen en alerta puesto que según el reporte de Meteorología,paraeljuevesseesperaque el sistema frontal crezca y se intensifique aún más entre las regiones de Coquimbo y Biobío con hasta 100 milímetros de agua caídaen24horasenalgunaszonas.

DiluvioenSantiago

Así las cosas, las alarmas ahora están puestas en la capital, ya que las lluvias

dejaránhasta90milímetrosdeaguasoloel díajuevesentodalaRegiónMetropolitana, según advirtió el meteorólogo de Meganoticias,JaimeLeyton.

Setratadel“segundoeventomásintensode precipitaciones en 140 años de registro” en la capital, señaló el experto, quien hizo un llamado a “subir los niveles de alerta. Esto noesexageración”.

La información es extremadamente

confiable. Por esa razón estamos diciendo estascantidadescontantaanticipación.En el caso de Santiago, al menos van a caer hasta 90 milímetros en 24 horas el día jueves”,subrayó.

Cabe señalar que Santiago es una ciudad quenoestápreparadapararecibirlluviasde estamagnitud,porloquelasautoridadesse estánpreparandoparaelpeorescenario. TemporalenValparaíso

El sistema frontal también sacudirá Valparaíso con un temporal “a la antigua”, con fuertes vientos y marejadas catalogadasde“anormales”. “Semantendráporlomenoshastaeljueves, madrugada del viernes Esta condición también va asociada a intensas precipitaciones en el sector costero. Los indicadores son muy fluctuantes, entregan entre 50 hasta 100 milímetros de agua caída, pronosticado Y también fuertes vientosquevanagenerarunacondiciónde maltiempo,porloqueseprevéqueseemita una actualización del aviso hasta la Región de Coquimbo”, aseguró el comandante Gonzalo Concha jefe del Servicio MeteorológicodelaArmada.

Laautoridadmarítimaindicóqueelsistema “estáasociadoaunavisodemarejadasque sevaamantenerenlazonacentrohastael viernesyenlazonanorte,hastaelsábado; para el jueves se prevé transitoriamente un aumentodelaintensidaddelasmarejadas, pasando a una condición de marejada anormal”.

Aquí, todos los ojos están puestos en el tremendo socavón que se generó en el edificio Euromarina 2 en Reñaca, Viña del Mar, tras las lluvias del fin de semana pasado,pueslosexpertosyahanadvertido desuposiblederrumbe.

¿Quéesunríoatmosférico?

Según explicó el meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Diego Campos, “los ríos atmosféricos son largos y angostos flujos de vapor de agua que viajan miles de kilómetros. Su nombre proviene del hecho que transportan tanta aguacomounríoenlatierra”.

“Cuando un río atmosférico intenso toca tierra, la combinación de lluvia y viento provoca la sensación de que está lloviendo de lado, es casi como si nos golpeara el chorrodeunamangueragigante”,remató.

Dos muertos, desbordes de ríos, cortes de rutas y suspensión de clases por catastróficas lluvias en Chile

Más de 2000 casas resultaron anegadas y unas 100 mil personas están sin energía eléctrica en todo el país. Las lluvias se desataronanocheenSantiagoyValparaíso y continuarán hasta mañana. Autoridades enalertamáxima

Chile continúa bajo el azote de un devastador sistema frontal que está causandoestragosenlazonacentro-surdel país La noche de este miércoles las autoridades confirmaron la muerte de dos personas, mientras que el desborde del río Curanilahue y dos afluentes provocó el anegamiento de casi la totalidad de las viviendas de esa comuna. Las intensas lluvias, nieve y vientos huracanados tienen a más de 100 mil personas sin suministro eléctrico en todo el país y las clases se suspendieronensieteregiones.

Tocantealosfallecidos,elprimercuerpofue encontrado en las dependencias de la Ejecución de Obras Municipales de la comuna de Coronel y la víctima habría fallecido producto de un incendio. Por otra parte,unhombrede43añosmurióluegode lacaídadeunpostedeltendidoeléctricoen Linares,RegióndeÑuble.

Lalluviallególamadrugadadeestejuevesa Santiago y Valparaíso y se estima que caerán 80 milímetros hasta el día viernes. En ambas ciudades ya se han reportado varios anegamientos - sobre todo en pasos bajo nivel -, cortes de tránsito y accidentes vehiculares.

En Viña del Mar, las alertas están puestas eneltremendosocavónquesegeneróenel edificio Euromarina 2 de Reñaca, tras las lluvias del fin de semana pasado, pues los expertos ya han advertido de su posible derrumbe.

Lavicepresidenta,CarolinaTohá,llegóesta jornada hasta la comuna de Curanilahue y confirmó en un punto de prensa que el gobierno declaró zona de catástrofe desde laregióndeCoquimbohastaÑuble.

Curanilahuebajounmetrodeagua

Sin embargo, la comuna más afectada es Curanilahue(600kmsalsurdeSantiago).El gobernador Rodrigo Díaz dijo en conversación con Radio Universo que “la

magnituddelproblemaenCuranilahueesel másgrandequetenemosenlaregiónporel númerodepersonasafectadas”.

Deacuerdoalúltimoreportedelaautoridad casi la totalidad de las viviendas de Curanilahue-unas1.200-,estánanegadas. Cabe destacar que en esa comuna viven unas 34 mil personas, muchas de ellas en condicionesdepobreza.

Los video compartidos por los pobladores ensusredessocialessondesoladoresyen ellos se puede apreciar cientos de casas conelaguahastaunmetrodealtura.

La alcaldesa de esa comuna, Alejandra Burgos señaló que “habíamos logrado resistir bastante bien hasta hasta hoy (miércoles), pero ya la saturación de los suelos y la cantidad de agua que ha caído, que es la más importante prácticamente de todo el país nos hizo imposible seguir sosteniendoysedesbordaronlosríos”.

Laedilinformóque“tenemossituacionesde remoción en masa en algunos puntos de la comuna, igual situaciones en caminos de conexión con sectores rurales y viviendas, en este momento en ascenso”. Asimismo, precisó que “hay sectores en que el río

superabaloscuatrometros”.

Uno de los pobladores damnificados acusó en conversación con TVN la falta de apoyo del Gobierno “Necesitamos botes da impotenciaqueelGobiernonomandebotes si sabían el día de ayer que se iba a desbordar”,denunció.

Cabe señalar que hasta el momento las labores de apoyo y rescate ha recaído principalmente en los voluntarios de Bomberos.

Casi100milclientessinluz

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) informó que unas 100 mil personas se encuentran sin energía eléctrica en todo el país, asunto que, pronosticaron,iráenaumentoamedidaque elsistemafrontalavanzahaciaelnorte.

LaregióndelMauleeslamásafectadacon 33.629 clientes sin luz, y le siguen la del Biobío (23 707 clientes), Metropolitana (12.621)yValparaíso(12.418).

Por su parte, en Santiago las principales distribuidoras de energía anunciaron que reforzarán sus planes de emergencia para estajornadaymañanaviernes.

CRÓNICA 11 Viernes14deJuniode2024 /ElLabrador

Club de Huasos de Putaendo disfrutó con su primera

Exposición Promocional

de Caballos Chilenos

El Club de Huasos de Putaendo, perteneciente a laAsociación Los Andes de Fenaro, realizó el sábado 8 de junio su primera Exposición Promocional de Caballos Chilenos, actividad que contó con el apoyo del jurado de la Federación de Criadores Guillermo Sánchez y laAsociación de Criadores de LosAndes, con su presidente Francisco Hanke y el vicepresidente José Miguel Cacciuttolo.

S á n c h e z c o m e n t ó a CaballoyRodeo que "recibí una invitación de parte del presidente del Club de Huasos de Putaendo, ya que ellos tenían la inquietud de hacer una exposición y yo les expliqué de qué se trataba, cómo teníaqueserunaexposiciónoficial y decidieron hacer una exposición promocional". "Esto fue para incentivar a gente que quiera participar en las exposiciones. Invitaron a algunos sociosdelaAsociaciónLosAndes, de Criadores, para que participaran con sus ejemplares, porque ya tenían alguna experiencia en exposiciones de acá de Los Andes, de Petorca e incluso en algunas Finales" agregó.

El jurado contó que "llegaron a la cita 26 ejemplares, un número bastante bueno para haber sido

casi completamente con animales de la comuna de Putaendo. Se desarrolló en un ambiente muy familiar,muchoscriadoresllegaron con sus familias, con su señora y sushijos,acompartir".

Encuantoalformatoquetuvoesta exposición promocional, Sánchez dijo que "nos pusimos de acuerdo en unir algunas categorías. Las cuatro categorías de potrillos iban en una sola categoría y se entregaban tres premios los mejores tres de esas cuatro categoríasunidas.Lomismoenlos potros y en los potros mayores, se entregaban tres premios en cada una, al igual que en la hembras. Después se entregaba un premio

grupo, que era la unión del premio criadero y premio familia, un premio presentador y mejor ejemplar de la raza macho y mejor ejemplardelarazahembra,quese obtenían de los tres campeones, campeón potrillo, campeón potro, campeón potro mayor y lo mismo en las hembras Así fue organizado".

Peronosólohubojura,puescomo apuntó Guillermo Sánchez "partimos con una charla asociada anuestrocaballochileno,cuálesel estándar También expliqué un poco qué es lo que le importa y en qué se fija el jurado en la exposición de acuerdo con el estándar, a cómo se presentan los

caballos y los presentadores. Yen el medio de la jura, para hacerla más dinámica, se dieron también algunos tips y conocimientos relacionados con los colores, los pelajesylosgenesquedanorigen aesoscolores". "Se dio una instancia bien bonita porque en las categorías de yeguas mayores había varias tonalidades de bayo, que dio para explicar un poco cómo participa cada uno de los genes en lograr lo que nosotros después llamamos uncolorbayo",completó. El jurado también entregó su opinión de lo que vio en pista en estamuestra. "Quedé gratamente sorprendido

Loshermanos coronaron PachecoMeza unagrantemporadaenpremiaciónde Colchagua

EnelrecientealmuerzodepremiacióndelaAsociacióndeRodeoColchagua,unode

lospremiosmásdestacadosfueelobtenidoporloshermanosDiegoyJuanIgnacio PachecoMeza,elegidoslosMejoresJinetesAmateursdelaTemporada2023-2024.

Paraamboselgalardóncoronóunagrancampañacorralera,enlaqueamboscorrieronen Rancagua,llegandoDiegoalcuartoanimalyJuanIgnacioaltercertoro.

EnentrevistaconCaballoyRodeo,DiegoPachecoMezacomentósobreladistinciónque "estoy muy feliz de recibir este premio de mi Asociación Colchagua, donde he corrido siempre;másaúnconmihermano,loquehacequelasensaciónseamásespecial".

JuanIgnacioPachecoMeza,porsuparte,dijoestar"muycontento,mepillóporsorpresa, porqueunopuedepensarqueeligenaunosolo,peroporsuertefuealosdos,asíquelo recibíconmuchoorgulloyconganasdequesedéigualomejorformalatemporadaque viene".

EncuantoaloquevivióenlaceremoniaconelhomenajealosCampeonesdeChile,Luis Huenchul y Felipe Undurraga, para Diego "fue muy emocionante y merecido para los campeones,conlindosdiscursosqueemocionaronalamayoríadelosqueestábamosen lapremiación.LuisyFelipesonunorgulloyunejemploparatodosloscolchagüinos".

"Juani" Pacheco agregó que "fue muy bonito, se lo merecían porque tuvieron un campeonato muy bueno, siempre anduvieron parejo. Cuando los nombraron la gente se pusodepieparaaplaudirlos,fuemuymerecidoelhomenaje".

ConsultadoporunaevaluacióndelatemporadapasadaparaelequipodelCriaderoTaitao II,Diegoapuntó:"Sindudafuelamejorquehetenidoyseguramentenolaolvidarénunca. LogramosunsegundolugarenelClasificatoriodeSanClemente,enRancaguaclasifiqué misdoscollerasalaFinalyconunapudimosllegaralcuartotoro".

"EstoyagradecidodemisdoscompañerosquefueronmipapáyJuani(Meza),yaquesin ellosnohubiesensidoposibletodoslosresultadosqueobtuvimos",agregó.

EnlapremiacióndeColchagua,lafamiliasellevólospremiosalMejorDirigente,conDiego PachecoAlvarez, presidente de laAsociación; Mejores Caballos conAltiro y Destacado; MejorPotroconSaludCompadreyMejorCriaderoconTaitaoII.

Alrespecto,JuanIgnacioexpresó:"Nosllevamoshartospremios,mipapá,Diegoyyo,me fuimuycontento,esodemuestraquelascosasandanbienytrataremosdehacerloigualo demejorformaenloqueviene".

por el entusiasmo de las personas que participaron y con el nivel de los caballos de algunos expositores, que creo ni siquiera ellossabenalnivelenquepueden estar ElCampeónPotrillo,quefue finalmente el Mejor Ejemplar de la Raza,unpotrillomuycompleto.La yeguaqueganó,yalohabíahecho enotrasexposicioneslocalesdela zona, así que no fue sorpresa. En general los tres ejemplares que llegaron a la final para el Mejor Ejemplar de la Raza macho y hembra, eran de muy buena calidad y eso también lo hicimos verahíenlaexposición",sostuvo.

Por su parte, Guillermo González, presidente del Club de Huasos de Putaendo, contó sobre esta iniciativaquellevaronadelante. "Somos un club nuevo, fundado el 2022yestopartióporelinterésde criar caballos. Nosotros somos un club de huasos, pero le damos muchaimportanciaalamorfología, al cuidado de los caballos y partimos en los rodeos con el apoyo de don Guillermo Sánchez, quenosayudabaaescogerelSello de Raza Ahí a nosotros nos empezó a dar un gustito y tuvimos esta iniciativa para el tiempo de invierno",detalló. "Para ser primera vez porque nosotros somos pioneros aquí en esta comuna, tuvimos bastante aceptación, hubo hartos ejemplares y mucho público que nosvinoaver",cerró.

Precisamente, en cuanto a la próximaTemporada Grande, Diego contó que "se armó un buen equipo, se incorporaron Roberto Pavez, Juan Ignacio Meza, Julio Bustamante y LevisLinerosestáhaceyauntiempoconnosotros.Laideasiempreestratardellegarlo másarribaquesepueda,peroloprincipalespasarlobienydisfrutarenfamilia".

Y"Juani"manifestóque"siemprehayexpectativas.Haymuchoscaballosparasacar,así que trataremos de hacer lo mejor que se pueda, Hay un equipo muy bueno conformado, asíquelaexpectativasestándellegarlomásarribaposible". Gentilezacaballoyrodeo.cl

12 RODEO
ElLabrador /Viernes14deJuniode2024

Con el Ester Roa como sede:

Huachipato y Palestino conocieron programación de Copa Sudamericana

stemiércolesla

C o n m e b o l r e a l i z ó l a programación de la próxima fase de la Copa Sudamericana: losplayoffsdeoctavos de final. Una instancia donde Huachipato y Palestino intentarán sacar la cara por Chile.

Ambos elencos nacionales serán parte de esta etapa luego de acabar terceros en sus zonas deCopaLibertadores. Porende,elpremiode consuelo es continuar

e n l a s e g u n d a competencia de c l u b e s m á s importante del continente.

Oficializan programación

de Colo Colo vs Junior en Copa Libertadores:

día, horarios y dónde verlo

El camino de Colo Colo

en la presente Copa Libertadores va sumando certezas Este miércoles la Conmebol oficializó la programación de las llaves de octavos de final en las que el ‘Cacique’ enfrentará a Junior de Colombia.

Sí, el pasado 3 de junio la suerte determinó, en Luque, que el equipo de Pedrero se mida con el representante cafetalero que lideró el Grupo Ddelcertamencontinental.

En específico, el conjunto ‘albo’ será anfitrión en la ida contra los ‘rojiblancos’, en un partido que se disputará el próximo 13 de agosto en el estadioMonumental.

La vuelta, en tanto, se realizará en el Metropolitano

Roberto Meléndez de Barranquilla, el 20 del mismo mes.

Todos los partidos de esta competenciasontransmitidos porStar+.

Entre los 624 jugadores que disputarán la Eurocopa 2024 desde este viernes enAlemania, hay un montón de ausencias significativas.

Desde Erling Haaland o Martin Odegaard, sin el billete de Noruega; o Pablo Gavi, Lucas Hernández o Isco Alarcón, por lesión; hasta Thibaut Courtois o JackGrealish,pordecisióntécnica perodiferentesmotivos. Al torneo más importante del

continente le faltan futbolistas de renombre, como el goleador más vorazdelaactualidad,ounodelos mejoresporterosdelmundo. Courtois reaparecido de una lesión, no dirá presente entre el conflicto con su seleccionador

Domenico Tedesco, y el autodescarte del pasado diciembre, cuando se recuperaba de la rotura del ligamento cruzado anterior “Fuehonesto,fueclaro.Conocesu cuerpo (…). La última información que tenemos es que no está preparado para la Eurocopa”,

Hay que recordar que en la dirigencia del ‘Popular’ se tomó como una buena noticia elemparejamientoconJunior Dehecho,unvideosubidopor la misma cuenta oficial del equipo exhibió como Daniel Morón y Aníbal Mosa festejaronelrivaldeturno.

Consignar que el ganador de este cruce se medirá en cuartos de final con el vencedor de Talleres y River Plate, ambos representantes deArgentina.

En este sentido, hay que destacar que tanto ‘acereros’ como árabes anotaron a Concepción como s e d e p a r a s u s enfrentamientoscomo locales.

Es decir, el estadio Ester Roa Rebolledo recibirá a los dos elencos cuando deban ser anfitriones, especialmenteporque es un recinto que cumple con todos los r e q u i s i t o s d e Conmebol (entre ellos el aforo de al menos 20milpersonasdesde octavosdefinal).

Programación: día y

h o r a r i o s p a r a

H u a c h i p a t o y Palestino en la Copa

Sudamericana En lonetamente deportivo, hay que a fi r m a r q u e Huachipato recibirá a RacingdeMontevideo el martes 16 de julio, desdelas18:00horas. La vuelta se disputará el 23 del mismo mes en suelo uruguayo (18:00horas).

Palestino, por su parte, será dueño de casaanteCuiabáenel BíoBíoeljueves18de julio, desde las 18:00 horas La revancha, en tanto, quedó pactada para el 25 en Brasil(horariosimilar).

H u a c h i p a t o y Palestino se ilusionan con instalarse entre los16mejores.

Lesiones, decisiones técnicas y más: quiénes son los grandes ausentes de la Eurocopa 2024

expuso su técnico en la selección belga cuando anunció la lista de convocados para Alemania 2024 sin Courtois, pese a que había reaparecidoyaencompeticióncon elRealMadrid,incluidalafinaldela ChampionsLeague,enlaquebrilló de forma visible y se proclamó campeón.

Tampoco jugará Haaland la Eurocopa Junto a Martin Odegaard, la selección es otro mundoparadosfigurasexpresivas delfútbolmundial.Imponentescon sus clubes Noruega no se ha clasificadoparaeltorneo,relegada alaterceraposicióndesugrupode clasificación,pordetrásdeEspaña ydeEscocia.Sumóoncedelos24 puntos en juego. No fue suficiente parasacarbillete. Elautorde38golesen45partidos en esta temporada con el Manchester City campeón de la Premier League inglesa, y de 90 tantos en 98 duelos en los dos últimos años aún no ha disputado ninguna gran competición con

Noruega Ni un Mundial ni una Eurocopa. Tiene tiempo a sus 23 años. En la misma situación está Alexander Isak, con 25 dianas en esta temporada al servicio del Newcastle Suecia no se ha clasificado.OsucompatriotaViktor Gyokeres, una de las sensaciones de la temporada en el Sporting de Lisboa, con 43 goles en 50 compromisos. EnInglaterra,JackGrealishhasido uno de los descartes de Gareth Southgate en la lista final de la selección inglesa tras entrar primeroenlaconvocatoriainicial. Otros jugadores habían tenido mejor temporada, especialmente en los últimos seis meses, para justificar la ausencia de Grealish y Maddison”, expuso el entrenador delsubcampeóncontinental.Yano había contado ni con Marcus Rashford ni con Raheem Sterling, trassuirregularcurso. No ha entrado igualmente Julián Brandt con Alemania, aunque su

campaña sí ha sido de altura. El media punta ha sido finalista de la Liga de Campeones con el Borussia Dortmund, con él como unfutbolistaclave.Hamarcado10 goles y ha dado otros 14 en 47 choques,aunquenohaentradoen losplanesdeJuliánNagelsmann. Las lesiones, entre tanto, han apartado a Pablo Martín, ‘Gavi’, rotosuligamentolateralinternode la rodilla derecha el pasado 19 de noviembreenelduelodelafasede clasificación para este mismo torneocontraGeorgia. Isco Alarcón también se perfilaba para acudir a la Eurocopa, cuando se rompió el peroné en la antepenúltima jornada de La Liga; igual que lo hacía Lucas HernándezconFrancia,cuandose fracturó el ligamento cruzado en la semifinal de la Champions League contraelDortmund.Eldefensadel París Saint Germain ha jugado 37 partidos con Francia Y es campeóndelmundo.

AVISOS 13
E
Viernes14deJuniode2024 /ElLabrador

ElLabrador /Viernes14deJuniode2024

Kinesiólogoa Domicilio

Martín Salazar

Especialidad .- Geriatría .- Músculo esquelético

Agende su hora: +56930227982

@kine.martins

C l TAC l O N

El Directorio de la Comunidad de Aguas Canal Culiprán, cita a reunión general ordinaria de accionistas,paraeldíasábado22dejuniode2024, a las 15:00 hrs. en primera citación y a las 15:30 hrs.ensegundacitación,laquesellevaráaefecto encaminoelDibujoS/N°,Culipran,enlacanchaLa Unión, (al lado del colegio Menesianos), con las personasqueasistanyaunquellueva.

TEMASATRATAR:

1. Lectura del acta de laAsamblea anterior

2. Estado de situación financiera del canal (balance)

3. Presupuesto ejercicio 2024-25

4. Varios

ELDIRECTORIO

C l TAC l O N

SOCIEDAD CANALDE PUANGUE

En conformidad al Art. 21 de los Estatutos, citase a Ud. A la JUNTA GENERAL ORDINARIA, que se llevará a efecto en la sedeAgua Potable Rural (APR) de Puangue, el día 19 de Junio del 2024 a las 16 hrs. En primeracitaciónyalas16:30ensegundacitación,deacuerdoalasiguiente tabla:

- LECTURAACTAANTERIOR

- CUENTAANUALSRA.PRESIDENTE

- BALANCEAÑO2023YPRESUPUESTOSAÑO2024

- ELECCIÓNDEDIRECTORIO.-

AVISOS CLASIFICADOS

PUBLICA CON NOSOTROS

C l TAC l O N

ElpresidentedelaComunidaddeAguasCanalPicanodel Maipo,citaaJUNTAGENERALDEACCIONISTAS,parael día Miércoles 19 de Junio de 2024, a las 15.45 hrs. en primera citación y a las 16,00 hrs. en segunda citación, a realizarseenlasededelComitéAguaPotableRumay

Temas a tratar:

1.- Lectura delActa anterior

2.-Aprobación Balance

3.-Trabajos a realizar en el canal

4.- Fijación cuota anual

5.- Elección de Directorio

6.- Varios

Atentamente,

ELDIRECTORIO Enrique Ovalle Puelma Presidente

VARIOS:

Recordamos a nuestros accionistas, que para ejercer sus derechos de agua, estos deben estar debidamente inscritos en el registro correspondiente de CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES y perfeccionamiento de agua en la DGA. A quienes aún no han efectuado dichotrámitelesrecomendamosquelohagan,paraevitardificultadesenel futuro.

XIMENACOKE CASANUEVA PRESIDENTA SOCIEDAD CANALDE PUANGUE

E X T RAC T O

JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla.CausaRITC659-2022,R.U.C.22-2-3118704-2,caratulada“JARA/MORA”,por demanda de Rebaja deAlimentos interpuesta el 25 de agosto del 2022 por Francisco Orlando Jara Guaico, R.U.N. 18.029.767-7, chileno, soltero, electricista, domiciliado en Pomairito 05-1A, comuna de El Monte, en contra de VIVIANAALEJANDRAMORA MUGA, R.U.N. 18.359.113-4, chilena, soltera, ocupación u oficio desconocida, domiciliada en Hernán Ariztía N° 1100 El Parque, comuna de Melipilla. Por resolución de fecha 23 de octubre del 2023 se cita a audiencia preparatoria para el día 04 de diciembre del 2023, a las 11:00 horas, en dependencias del Tribunal. Por resolución de fecha 06 de mayo del 2024 se cita a audiencia de juicio para el día 17 de julio a las 12:00 horas, ordenándose la notificación de la demandada, VIVIANA ALEJANDRA MORA MUGA,deconformidadalodispuestoporelartículo54delCódigo deProcedimientoCivil,medianteavisosextractadosenelDiarioEl Labrador(3),bajoelapercibimientodelartículo59incisofinaldela Ley 19.968.Asimismo, de conformidad al artículo 60 bis de la Ley 19.968,sehacepresentealasparteslaposibilidaddeparticiparen la audiencia decretada, a través, de la plataforma Zoom. En caso de no contar con medios tecnológicos para comparecer mediante laplataformaZoom,laspartespodránconcurriralasdependencias de este Tribunal, con el fin de participar en la sala destinada al efecto.Melipilla,03dejuniodel2024.-

LorenaMaturanaBignotti MinistrodeFe JuzgadodeFamiliadeMelipilla

14 ECONÓMICOSYCLASIFICADOS

PUBLICA A Q U Í

con nosotros

ElLabrador

ECONÓMICOSYCLASIFICADOS 15 Viernes14deJuniode2024 /ElLabrador
16 CONTRA ElLabrador /Viernes14deJuniode2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2024 by Labrador Noticias - Issuu