Este domingo Deportes Melipilla y Concepción se juegan la vida por el liderato del campeonato:
Crece la red de cámaras de seguridad: Se anuncia la adjudicación de tres nuevas cámaras para zonas rurales
/5
CRÓNICA/ 5
Dictan condena contra conductor en estado de ebriedad que atropelló a mujer y no le prestó ayuda los potros van con todo por el triunfo
Peña solidaria a beneficio
CRÓNICA
103 años por la ruta del Maipo
Malos negocios
Larecientetransacciónqueinvolucralaventadel10%
delaminadecobreQuebradaBlancaporpartedela Empresa Nacional de Minería, Enami, a la CorporaciónNacionaldelCobre,Codelco,valoradaenmás dequinientosmillonesdedólaresUS$520millones,generó duras críticas por parte de varios parlamentarios pues la Enami se desprende de su activo más valioso en un momento en que atraviesa por un complejo panorama financiero, aunque el vicepresidente ejecutivo de Enami, asegura que se trata de un negocio justo que permitirá reducir la deuda de setecientos cincuenta millones de dólares que la empresa arrastra desde hace años. Lo extraño,segúnsusopositores,esqueestaoperaciónnose
realizóatravésdeunalicitaciónpública,procesoatravésdel cual se permite que se asegure la transparencia y se obtenga la mejor oferta posible, lo que no permite el trato directo que han hecho dos empresas pertenecientes al mismoEstado.AllegadosalaSociedadNacionaldeMinería, Sonami, han manifestado su alta preocupación por la falta detransparenciaenlaventa,quepodríaresultarperjudicialy anunciaron que solicitarán una profunda revisión del procesoparagarantizarquelaEmpresaNacionaldeMinería no sea perjudicada. Por su parte diversos parlamentarios han utilizado diferentes calificativos sobre esta situación manifestando sus inquietudes por el futuro de la Enami, ademásdelaformaenqueserealizólatransacción.Ajuicio
del presidente de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, es entendible que Codelco y Enami sustentanlajustificacióndeesteacuerdoenelobjetivoque tienelacompañíapúblicadeconsolidarsecomoelprincipal holding minero del mundo, pero siempre se debe respetar, en este tipo de operaciones, el hacerlo a través de una licitaciónpública,queaseguralatransparenciayunaoferta muchomejorquelaquesepuedeacordarporlaspartes.Si se garantizan los estándares de transparencia necesarios, se estará garantizando la libre competencia y el derecho a participar que tiene el sector privado, que podría asegurar quelaadjudicaciónseconcreteaunmuchomejorprecio.
El
Fiestas Patrias y contaminación alimentaria
Daniela Astudillo académica Carrera de Nutrición y Dietética UDLA Sede Viña delMar
ConlallegadadelasFiestasPatriasy elaumentodelastemperaturasporla proximidad de la primavera, también crece el riesgo de contaminación alimentaria, situación que puede arruinarlascelebracionesyafectarla salud.Porello,esfundamentaltomar precauciones en la manipulación elaboraciónyconsumodealimentos, especialmente en un país donde las carnes y las preparaciones al aire libresonprotagonistasdeestosdías. Pebre, empanadas, anticuchos, choripán son algunos de los alimentos que acostumbramos a ver enestasfechasenfondasycomercio noestablecido.Nosoloesimportante resguardar la procedencia de su materia prima la disponibilidad y origen del agua con que se están elaborando, sino que también se debe poner atención en cómo se estánmanipuladoypreparando.Para ello, algunas recomendaciones son unacorrectahigienedelmanipulador dealimentos,pueslasmanossonun focodeinfecciónyelproductopodría contaminarse con bacterias como Escherichia Coli, Staphylococcus Aureus, virus o parásitos. Separar productos crudos de los cocidos, asegurarse de cocinarlos en su totalidad, realizar una correcta limpieza de mesones, tablas de cortar, cuchillos y todo utensilio que tenga contacto con los comestibles esclaveparaevitarunodelosriesgos más comunes, la contaminación cruzada, sobre todo considerando queenseptiembrelasenfermedades transmitidas por alimentos (ETAS)
aumentan un 60% respecto de otros mesesdelañonuestropaís. La exposición de estos productos a condiciones climáticas variables es unfactorcríticoycuandosehablade mantenerlos a temperaturas correctas de conservación nos referimos a que los refrigerados debenalmacenaseentre0a5ºC,los cocinados por sobre los 65 ºC hasta elmomentodeconsumoynosedebe recalentar preparaciones en más de unaoportunidad. Otras recomendaciones importantes son no volver a congelar un alimento queyafuedescongelado,noexponer comestibles por largos periodos de tiempo a temperatura ambiente evitar consumir productos elaborados en establecimientos que nocuentenconresoluciónsanitariao seanlugaresnoestablecidos. Una enfermedad transmitida por alimentos puede tener desde consecuencias leves como un malestar estomacal, hasta graves como una intoxicación alimentaria con riesgo vital. En nuestras manos está la salud de nuestra familia y entorno.
Fiestas Patrias: la importancia del lenguaje artístico en la primera infancia
Jessica CastilloAcadémica Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, UDLA, Sede Concepción
Como cada año, la celebración de Fiestas Patrias se convierte en un momento clave dentro del calendario escolar para toda la comunidad educativa, especialmente para niños y niñas. Durante la infancia, etapa fundamental para el desarrollo humano, se forjalaidentidadyelsentidodepertenencia. Integrar los lenguajes artísticos en las actividades de aprendizaje es una estrategiaefectivaenlaenseñanza,yaque, atravésdelarte,losniñosyniñasnosolose conectan emocionalmente con sus raíces, sino que también desarrollan habilidades sociales y cognitivas que son esenciales para su crecimiento, junto con una convivenciacomunitariasaludable. De esta forma la música danza artes visuales, literatura y teatro, permiten enseñaryvivenciarelpatrimonioculturalde maneralúdicayparticipativa.
Al aprender bailes típicos, los niños y niñas desarrollan habilidades motoras al interiorizar ritmos, melodías, cantos y tradiciones que forman parte de la riqueza delentramadocultural.Estaconexiónconla cultura a través del cuerpo y el movimiento es invaluable, ya que refuerza el sentido de pertenencia y fomenta el conocimiento y la valoración de las propias raíces, al mismo tiempo que promueve la colaboración con losdemás.
El teatro, por su parte, ofrece la posibilidad de explorar roles, personajes, historias y otros mundos, facilitando una comprensión
Las sombras de la independencia. ¿Por qué murió
José Pedro Hernández
Historiador y académico Facultad de Educación Universidad de LasAméricas
más profunda de la historia y el contexto social mientras se nutre la empatía y las habilidades comunicativas dentro del trabajoenequipo. Por otro lado, las artes plásticas y visuales, comolapintura,elmodeladoolafotografía, permiten a los niños y niñas expresar su visión personal sobre estas festividades.Al crear sus propias interpretaciones de símbolos nacionales o de escenas cotidianas, desarrollan su creatividad y fortalecen su conexión con la historia y el entorno.
Integrar los lenguajes artísticos en fiestas y celebracionesnacionalesnosoloenriquece la experiencia educativa, sino que también contribuyealageneracióndeunaidentidad cultural sólida desde la primera infancia al valorar el patrimonio, sus costumbres y quienesloconforman.
fusilado José Miguel Carrera?
Un 4 de septiembre de1821, la ciudad de Mendoza fue testigo de un hecho que aún resuena en la historia de Chile: el fusilamiento de JoséMiguelCarrera,uno de los próceres de la independencia ¿Cómo esposiblequeunodelos artífices de la libertad chilena terminara sus días frente a un pelotón de fusilamiento en tierra extranjera?Larespuesta, comosuelesucederenla historia, es compleja y e s t á t e ñ i d a d e claroscuros. Carrera, nacido en el seno de la aristocracia, a b r a z ó l a c a u s a independentista con una pasión desbordante. Su arrojo y determinación fueron cruciales en los albores de la patria Impulsó la Primera Junta Nacional de Gobierno luchó incansablemente contra los realistas y proclamó la abolición de l a e s c l a v i t u d , demostrando una visión adelantadaasutiempo. Sin embargo, la misma personalidadapasionada que lo convirtió en un
líder nato, también lo llevó a enfrentarse con otroscabecillaspatriotas, especialmente con Bernardo O'Higgins. Las rencillas políticas y las diferencias estratégicas se fueron agudizando, culminando con la derrota de Rancagua, un duro golpe para las fuerzasnacionales. Tras este revés, Carrera emprende un periplo que lollevaabuscarapoyoen EstadosUnidosyluegolo sumerge en las luchas internasdeArgentina.En este contexto, mientras intenta organizar un ejército para volver a Chile y desafiar al
gobierno de O'Higgins, e s c a p t u r a d o e n Mendoza. Acusadodeconspiración y rebelión, se le condena a muerte. A pesar de las súplicas de clemencia, Carrera enfrenta su destino con la frente en alto "¡Muero por la libertad de América!" fueron sus últimas palabras un grito que resonó más allá de su muerte y que lo convirtió en un mártir de la causa americana. La muerte de Carrera no solo significó la pérdida de un líder militar, sino que abrió una herida profundaenlahistoriade nuestro país. Su figura, siempre polémica, se convirtió en un símbolo delaluchaporlalibertad, pero también en un
recordatorio de las disputas fratricidas que marcaronlosiniciosdela república. Hoy, a dos siglos de su fallecimiento, la figura de José Miguel Carrera sigue generando debate. ¿Fue un héroe o un obstinado caudillo?, ¿su muerte fue un acto de justicia o una venganza
política? Lo cierto es que s u n o m b r e , inevitablemente ligado a la independencia de Chile, nos recuerda que la libertad, muchas veces, se escribe con letras de sangre y sacrificio.
Viernes13deSeptiembrede2024 /ElLabrador
Declaran culpable al antisocial que robó especies desde el Mall de la Tía Ivonne en el boulevard
Elentepersecutorsostuvoqueeldía 30 de marzo del año 2023, siendo aproximadamente las 3:58 horas, un sujeto identificado como Y.M.M. y un segundo individuo, concurrieron hasta el quioscoubicadoencalleSerrano,frenteal N°370, en la ciudad de Melipilla. En el lugar, mientras el segundo individuo se manteníaparadoauncostadodelreferido comercio,elacusadosearrastróporelpiso del puesto N°6, denominado “El Mall de la Tía Ivonne”, y sustrajo diversas especies avaluadas en $204 000, las cuales mantenía en su poder cuando fueron sorprendidos en las inmediaciones del mismoporCarabineros.
En la audiencia se dieron a conocer las pruebas testimoniales y documentales para establecer la participación del imputado en el delito de robo en lugar no habitado. El Tribunal dictaminó que con la prueba rendida se ha tenido como suficientemente establecida la intervención delictiva del acusado en calidaddeautordelhechopunible.
Por lo mismo los magistrados entregaron un veredicto condenatorio en contra de Y.M.M. por los hechos señalados por el MinisterioPúblico.
En prisión preventiva quedaron detenidos con gran cantidad de armas y drogas en operativo de la Policía de Investigaciones
La Fiscalía de Talagante en coordinación con la Policía de
Investigaciones de Peñaflor lograron la detención de 4 personaslograndoincautacióndearmasydrogas.
La diligencia se inició con la solicitud de orden de entrada y registro emitida por el Juzgado de Garantía de Talagante donde se ingresaron a tres domicilios en la población Las Vertientes. Todocomenzóconunadenunciaporlugaresdeventadedrogas. ElPrefectoOccidentedeladelaPolicíadeInvestigaciones,Juan Figueroa,comentóque“setratadeunainvestigaciónporLeyde tráficodedrogasyarmasencuadrasdenelmodeloterritorialcero delaPDIquelograestablecerunadinámicadeunaorganización delictualdedicadaalnarcotráfico”agregandoqueunavezquese recaban los antecedentes “se produce la detención de 4 miembrosdeestaorganizaciónylaincautacióndeunaltopoder de fuego y diversas drogas dosificadas listas para su comercialización.
Entre lo incautado se encuentran varias armas incluyendo una escopeta, pistolas, una subametralladora y un revólver modificado.Además, se decomisaron 70 municiones de distinto calibreymásde9kilosendrogas,entrelasqueseencontraban cocaínabase,cannabis,ketaminayclorhidratodecocaína. Losdetenidos,unamujerytreshombres,quedaronadisposición delajusticiaporinfracciónalaLeydearmasylaLey20.000sobre elcontroldedrogasyestupefacientes.ElTribunaldictaminóque deben quedar con la medida cautelar de prisión preventiva y un plazodeinvestigaciónde100días.
Detectives de Melipilla lograron la detención de “la reina del tussi”
Funcionarios del
equipo MT0 de la B r i g a d a d e Investigación Criminal MelipilladelaPDI,trasuna exhaustiva investigación por el delito de tráfico de drogas en coordinación con la Fiscalía local de Melipilla, lograron establecer tres domicilios asociadosaesteilícito. E l b l a n c o d e l a investigacióneraunamujer conocida como “La reina del Tussi , la cual se dedicaría activamente a la ventadedrogaadiferentes adictosdelazonaponiente deLaciudad.Porlomismo, los detectives lograron recabar diferentes medios de pruebas que fueron obtenidos en el transcurso delainvestigación. Se logró gestionar con el Juzgado de Garantía de
Melipilla, la respectiva ordendeentradayregistro para estos tres domicilios de la comuna, logrando en definitiva la incautación de casi 2 kilos de cocaína base, 135 gramos de Ketamina (conocida popularmente como Tussi) y 380 gramos de cafeína pura. En la oportunidad “La Reina del Tussi” estaba acompañada de un sujeto que se encargaba de su protección, quien estaba fuertemente armado con dos pistolas, un revolver, chaleco antibalas, bomba lacrimógena, más de 200 municiones y ropa con logos institucionales de CarabinerosdeChile. En esta diligencia se desarticulócompletamente su organización, logrando ladetenciónde4personas,
2 mujeres y 2 hombres, todos chilenos y mayores de edad identificados comoN.MC.(LaReinadel Tussi), mujer de 23 años, con condenas por infracción a la Ley 20.000. A.S.O. de 31 años quien era el encargado de la seguridad de la imputada, quien además registraba en su contra dos órdenes de detención vigentes Además estaba la pareja de la acusada, un hombre identificado como C H R de20añosjuntoaE.S.P de sexofemeninode18años. En la audiencia de control d e d e t e n c i ó n y formali
n
n el Juzgado de Melipilla se dictaminó que todos los detenidos deben cumplir la medida cautelar de prisión preventiva.
ElLabrador /Viernes13deSeptiembrede2024
Viernes13deSeptiembrede2024 /ElLabrador
Melipilla, Talagante y Peñaflor figuran entre las peores comunas con calidad de vida urbana
Hoy se realiza TE DEUM y desfile de Fiestas Patrias en Melipilla
De acuerdo a lo señalado por el administrador municipal, Cristóbal Mira, el TE DEUM ecuménico se llevará a cabo en la iglesia Catedral, a contar de las 10:00 horas, y será presididoporelobispo,monseñorCristiánContrerasVillarroel.
PosteriormentesedaráelvamosaltradicionaldesfileenPlazadeArmas,alas11:30horas, elqueseráencabezadoporlaalcaldesaLorenaOlavarría,laDelegadaProvincialSandra Saavedra, concejales, representantes de Carabineros, la PDI, entre otros invitados especiales.
Por otro lado, y siguiendo con las actividades del mes de septiembre, este 14 y 15 se desarrollará la Fonda Popular, también en Plaza de Armas, la que contará con presentacionesenvivodegruposfolclóricosydecumbia,entrelas12:00ylas21:00horas enambasjornadas,informarondesdeelmunicipio.
Educadoras se manifiestan por mejoras salariales y condiciones laborales
Una manifestación en calle Caupolicán en la comuna de Peñaflor, protagonizaron un grupo de educadoras de párvulo de los Jardines Infantiles dependientes de la Corporación Municipal de Peñaflor
¿El motivo? Solicitan que el alcalde Nibaldo Meza las reciba para plantear sus demandas, entre ellas, el mejoramiento de las condiciones de trabajo, uniformes, arreglo de salas, así como también el aumento de sus remuneraciones.
De acuerdo a información entregada a El Labrador, en agosto pasado solicitaron una audiencia con el edil, la cual quedó programada para el próximo 28 de octubre, fecha que consideran como lejana y que no ayuda en nada a sus peticiones que consideran “urgentes”.
Hasta el cierre de esta edición las educadoras no obtenían respuesta por parte de la autoridad, por lo que declararon que continuarán insistiendo en sus demandas hasta ser escuchadas por el alcalde.
Un total de 19 comunas del país
e x p e r i m e n t a r o n u n empeoramiento en su calidad devidaduranteel2023enrelacióncon el año anterior, según sostiene el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) dado a conocer esta semana por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la UniversidadCatólica.
Entrelascomunasconmalacalidadde vida figuran Melipilla, Talagante y Peñaflor gracias a variables que fueron consideradas en el estudio comocondicioneslaborales,ambiente de negocios, condiciones socioculturales, conectividad y movilidad, salud y medio ambiente, y
Deportes
viviendayentorno.
De las 42 comunas de la RM, 29 mantuvieron su nivel de calidad de vida,7mejorarony6empeoraron.
En la región metropolitana, las comunas que presentan mejor calidad devidason:Providencia,Vitacura,Las Condes, Ñuñoa, Lo Barnechea, La Reina, La Florida, Macul, Huechuraba ySanMiguel.
Mientrasqueenlaotraveredafiguran: Melipilla, Talagante, Peñaflor Padre Hurtado, Conchalí, Lampa, Quinta Normal, Lo Prado, Paine, El Bosque, CerroNavia,SanBernardo,LaGranja, Pedro Aguirre Cerda, San Ramón, La PintanayLoEspejo.
Melipilla se enfrenta
este sábado y
a Rengo
apuesta por mantenerse como líder del Campeonato
Para mañana
sábado a contar de las 15:00 horas, en el estadio municipal Soinca, quedó programado en duelo entre los Potros y Deportes Rengo.
Se trata de la fecha número 23 del campeonato de segunda división, a cuatro delafinal,dondeloslocales
se la jugarán por sumar n u e v o s p u n t o s y mantenersecomolíderesde latabla.
Melipillavienedeunempate f r e n t e a D e p o r t e s Concepción Ambos se mantienen con 45 puntos, mientras que Rengo se ubica en la cuarta posición con35.
Esteúltimoseimpusoensu último duelo 1-0 frente a RealSanJoaquínyllegarán en busca de nuevo triunfo, enestaocasión,devisita.
Lasentradasparaelpartido están disponibles a través delaplataformaMóvilTicket o de manera presencial en Hot Pizza, en calle Barros #62 informaron desde DeportesMelipilla.
na importante donación recibió esta semana la municipalidad de
Peñaflor, luego que la Dirección de Aseo y Ornato, postulara al Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana(APC)enelaño2022.
LaceremoniadeentregacontóconlapresenciadelaembajadoradeJapón, ItoTakako,ysuequipodediplomáticos,quienesdestacaronlaimportanciade este tipo de proyectos que fortalecen los lazos entre ambos países y promueveneldesarrollocomunitario.
El pasado sábado 7 de septiembre, el Centro de Eventos Joaquín Blaya fue el escenario de una
emotivayfestivacelebraciónenlacomunadeCuracaví.Cientosdepersonassecongregaronpara disfrutar de la actividad “Pasamos Agosto”, organizada por la I. Municipalidad de Curacaví, que rindióhomenajealaspersonasmayoresdelacomuna.
La música fue uno de los protagonistas de la jornada. JoséAlfredo Fuentes, más conocido como "Pollo" Fuentes, encantó al público con un nostálgico repertorio que hizo revivir grandes momentos a todos los presentes.Porsuparte,elgrupolocalLosMaestrosdelaCumbiapusoelritmoycontagióalosasistentes consuvibranteespectáculo,lograndoquenadiesequedarasinbailar
La jornada también contó con la entusiasta participación de los clubes de adulto mayor de la comuna. GruposcomoEstrellasdeColomba,11deSeptiembre,VillaElSol,IlusionesdeAlicia,VidaySalud,Margot Loyola, Presidente Balmaceda y Santa Teresita presentaron espectáculos llenos de energía y talento, resaltandoelespíritucomunitarioyelcompromisoconlaspersonasmayores.
Este evento fue una muestra más del compromiso de la Municipalidad de Curacaví con el bienestar y la integracióndetodoslossectoresdelacomunidad,enespecialdequieneshansidopilaresfundamentales enlahistoriadelacomuna.¡Unajornadainolvidable!
Un descuido en Fiestas Patrias puede terminar con una mascota intoxicada
Losperrosygatos,comomiembros delafamilia,nosonajenosaestos festejos ni a sus consecuencias, siendofrecuenteparalosveterinariosla consulta por mascotas accidentadas o intoxicadasduranteesteperiodo.
Durante Fiestas Patrias las consultas pormascotasaccidentadasoafectadas por transgresiones alimentarias aumentan. Al calor de la celebración muchas veces se pueden dejar olvidadosrecipientesconalimentosque puedenseringeridosporperrosygatos, provocando consecuencias graves para su salud.Al mismo tiempo, el uso de parrillas aumenta el riesgo de quemaduras, por lo que la recomendación es no perderles de vista.
DesdeelHospitalClínicoVeterinariode la Universidad Andrés Bello sede Concepción, el médico veterinario, Gonzalo Vera explica que, con frecuencia las personas comparten el asado o los anticuchos con sus mascotas sin embargo esto no es aconsejable.Unerrorfrecuenteesdarle los huesos que, pese a ser muy apetecibles para ellas y estar culturalmente relacionados a las mascotas, “suelen atorarse en diferentes partes del sistema digestivo, como la arcada dentaria u obstruir el tránsito gastrointestinal (situación similar ocurre con el cuesco del huesillo), sobre todo cuando son pequeños o troceados. En ocasiones pueden llegar a perforar diferentes órganos como el esófago, el estómago olasporcionesdelintestino”,señala.
Otras sobras habituales del asado suelen ser aquellas porciones con abundante grasa, las que, advierte, “si son ingeridas en grandes cantidades pueden provocar desde afecciones gastrointestinales hasta pancreáticas o hepáticas, visualizadas como decaimiento, malestar generalizado, dolor abdominal de leve a severo, pérdida de apetito, vómitos y diarrea”. Por estos motivos es que no se recomienda dar sobras de asado a nuestras mascotas, siendo lo más conveniente desechar los residuos en contenedores inaccesibles para ellos como puede ser en altura o dentro del bajomesada. Tampoco se aconseja que sean alimentados con empanadas, pebre o
cualquier otro plato que contenga cebolla,ajo,cebollínopuerro.Lomismo ocurre para aquellos que contengan picantes como longanizas, salsas picantes o carnes sazonadas ya que son considerados alimentos tóxicos para caninos y felinos, pudiendo ocasionar decaimiento, dolor abdominal, vómitos y diarrea A los anticuchosselessumaelhechodeque las brochetas al ser ingeridas son potenciales productoras de lesiones internas.
Aunque menos frecuente, también hay casos en que los animalitos consumen bebidas alcohólicas “Está estrictamente prohibido que las mascotas las ingieran. El alcohol es muy tóxico y puede afectar
especialmente el hígado y el sistema nervioso. Evitar además su consumo accidental es de suma importancia, lavando y/o botando de manera adecuada botellas, vasos o contenedores ocupados con dichas sustancias En caso de intoxicación etílica podemos observar incoordinación en la marcha, letargo, vómitos, diarrea e incluso crisis epilépticas”,describeelespecialista. Hayquerecordar,además,evitarasistir a fondas con mascotas ya que la gran cantidad de gente y ruidos podrían asustarlosycomprometersubienestar, pueden extraviarse e incluso sufrir accidentes. Y si bien está en desuso debidoasuprohibición,lautilizaciónde hilo curado para elevar volantines representa una amenaza, tanto para personas como para animales, en especial la fauna silvestre Si es ingeridooseenredaenalgunapartedel cuerpo puede provocar incluso la muerte.
Por último, evitar que estén cerca de parrillas, braseros, hornillas o recipientes con líquidos o alimentos calientes para no exponerlas a quemaduras Tanto por motivos de higiene como de seguridad es mejor mantenerlos alejados de artefactos Una buena idea para integrarlos a la celebración es brindarles snacks comerciales o caseros diseñados específicamente para estas especies como albóndigas de carne magra sin condimentos y ubicar un lugar seguro donde podamos acariciarlas sin exponersusalud.
CONAF RM se prepara para unas Fiestas Patrias seguras
El plan de contingencia contempla fechas relevantes durante el mes de septiembre; con rutas de patrullaje preventivo en las comunas con mayor incidencia de incendios, cuadrillas de primera respuesta en zonas determinadas y actividades de difusión para prevenirincendiosforestales.
B a j o l a p r e m i s a #UnidosPorUn18Seguro, CONAF Región Metropolitana se prepara con un Plan de Contingencia que distribuirá recursos humanos y materiales, desde el 18 al 22 de septiembre, para resguardar los sectores determinados como
críticos por el Departamento de Protección Contra Incendios Forestales, garantizando una pronta respuesta ante el surgimiento de un incendio forestal.
EldirectorregionaldeCONAFRM, Rodrigo Illesca Rojas, hizo un llamado a la población a evitar el uso del fuego cercano a la vegetación y tomar todas las medidas de precaución para prevenirunincendio:“Haydisfrutar de la mejor manera estas Fiestas Patrias, pero siempre adoptando lasmedidaspreventivasparaevitar posibles focos de incendio; enciende fuego solo en zonas
habilitadas y nunca prendas la parrilla bajo un árbol o cerca a de pastizales Nuestras brigadas realizarán patrullajes preventivos en toda la región, poniendo especial énfasis en las zonas críticas donde hay mayor incidencia de incendios forestales, recuerda que prevenir un incendio forestalesmásfácilquecombatirlo ysiveshumoofuegoenzonasde vegetación avisa de inmediato al 130deCONAF”. ElPlandeContingenciacontempla acciones concretas de dos brigadas de la región que ya están operativas. Se trata de la brigada forestal Roble-8, que tendrá rutas de patrullaje preventivas los días 18, 19, 20, 21 y 22 de septiembre entrelascomunasdeMaríaPintoy Curacaví; abarcando la Ruta 68 y los sectores de Chorombo, Santa Emilia, Lolenco y Camino El Toro. Por otro lado, la brigada Roble-9 realizarápatrullajespreventivosen las comunas de Colina, lampa y Tiltil, abarcando los sectores de Cacique Colín, El Molino, Chicauma Polpaico El Sauce Cuesta La Dormida Huechún, Peldehue,EsmeraldayChicureo. Esimportantemencionarqueestas brigadas tienen una fuerza de combatede24brigadistas,yestán compuestas de jefes de brigada, cuadrillayrelevo. Adicional a estos patrullajes, el personaltécnicodelDepartamento
de Protección Contra Incendios Forestales en coordinación con la sección de prevención conformaráncuadrillasdeprimer ataque con el objetivo de garantizar una primera respuesta rápida ante el surgimiento de un posible foco de incendio Estas cuadrillas operan en camionetas 4x4 equipadas con Rancher, que estarán ubicadas en Parquemet, CuestaLoPrado,ParqueNacional Río Clarillo, Cerro Chena, Cruce CodiguayCuestaChacabuco. Por otra parte, Andrés Benedetto, Jefe del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales, señaló: “Se acerca la primaveraylascondicionesparala ocurrencia y propagación de incendiosforestalesaumentan,por lo que estar preparados para dar una respuesta eficiente es primordial. Teniendo presente que el 99% de los incendios forestales son causados por el ser humano, CONAF refuerza las zonas donde existe mayor concentración de personas para estos días feriados; como Parquemet y la Ruta 68, entreotras,demaneradeasegurar una rápida respuesta Además, estamoscoordinadoscontodaslas instituciones de respuesta, para el apoyoenladeteccióntemprana”. Entre las actividades de personal de prevención de incendios forestales,destacanlaslaboresde
patrullajepreventivodurantetodas las Fiestas Patrias (desde el 18 al 22 de septiembre), además de la educaciónydifusióneneventosde altotránsitodepersonas;comolos son: las Fondas de Paine y Las Vizcachas,elParqueQuebradade Macul en la comuna de Peñalolén, elCruceLasArañas,enlacomuna de San Pedro, la Ruta 68 y G-60 (Melipilla) y la Provincia de Chacabuco.
RECOMENDACIONES PARA ESTASFIESTASPATRIAS
Evitar prender la parrilla bajo un árbol cerca de pastizales o matorrales. Encender fuego solo en sitios habilitados y asegurarse que quedebienapagado. No arrojar colillas de cigarros y fósforos,yaquepodríancausarun incendioforestal. Si ves humo o fuego, en zona de vegetación avisa de inmediato a CONAF al 130, Bomberos al 132 y/oCarabinerosal133. Siempre mantén leña carbón cilindrodegasyotroscombustibles alejadosdelfuego. Mantén tu vivienda despejada de vegetaciónydesechosquepuedan generarunincendio.
Recuerda: Prevenir un incendio forestalesmásfácilquecombatirlo
Viernes13deSeptiembrede2024 /ElLabrador
Se entrega Positivo balance tras
conmemoración del 11 de septiembre en la Provincia de Melipilla
LadelegadapresidencialprovincialdeMelipilla,SandraSaavedra,entregóun positivobalancetraslaconmemoracióndel11deseptiembreenlaprovincia, resaltandoquelajornadasevivióbajounambientedetranquilidad,dondese efectuaron diversas actividades conmemorativas, no registrándose problemasenmateriadeseguridadyordenpúblico.
“Destacarlaconmemoracióndeunnuevo11deseptiembre.EnlaProvinciade Melipilla se realizaron varias conmemoraciones bastante emotivas, y en general las personas se manifestaron de manera pacífica”, destacando la próxima instalación de una placa conmemorativa en Plaza de Armas de Melipilla.
En esta línea, precisó que “durante la noche tuvimos dos situaciones muy menores,quefueronlaquemadebasurales,ynadamásqueeso.Notuvimos
Para finalizar septiembre, Duoc UC Sede Melipilla te invita a su “Taller de Terrario”
DuocUCMelipillateinvitaallenardearmoníatuhogaroelespacioquetúquierascon este taller, donde tendrás la posibilidad de crear un terrario de suculentas con tus propiasmanosy100%personalizado.
“Esperamos que se sumen a esta entretenida actividad que realizaremos en nuestra sede.Enlainstanciatendránlaoportunidaddeconocerloscuidadosdeestashermosas plantasornamentales”,destacóLuisaGamboa,jefadeExtensióndeDuocUCMelipilla.
“Cabe destacar que este taller incluye materiales, así que quienes asisten solo deben traerlasganasylamotivaciónparaaprender”,añadió.
detenidos, víctimas, ni otros desmanes. La verdad, es que fue una noche muy tranquila, donde también nos ponemos a reflexionar respecto de lo que significó esta interrupcióndelademocraciaparaChile,ycómonosproyectamoshaciaelfuturo,con lamemoria,verdad,justiciayreparaciónparaavanzarenmásdemocracia,loquetiene queserasumiendoesteoscurolugardenuestrahistoria”,concluyó.
Delegada Sandra Saavedra sostiene encuentro protocolar con Fiscal Jefa de la Fiscalía Local de Melipilla
Durantelainstanciaseacordóestablecerlineamientosconjuntosquepermitanfortalecerlalabor colaborativa entre instituciones relacionadas a la seguridad, tanto Delegación Provincial, municipios,policías,fiscalía,entreotros,deestaformaavanzarenposdelaseguridaddelascinco comunasdelaProvinciadeMelipilla.
La Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, sostuvo un encuentro protocolarydetrabajojuntoaljefejurídicodelaDelegación,JorgeZúñiga,yeljefedeGabinete, PabloZúñiga,conlafiscaljefedelaFiscalíaLocaldeMelipilla,ClaudiaHerrera.Durantelareunión seabordarondiversastemáticasrelacionadasconeltrabajodeambasinstituciones,conelobjetivo defortalecerlacoordinaciónyavanzarenmateriadeprevenciónenelterritorio.
La autoridad provincial, Sandra Saavedra detalló que durante la instancia se acordó establecer lineamientos que permitan fortalecer la labor colaborativa entre instituciones, de esta forma avanzarenposdelaseguridaddelascincocomunasdelaProvinciadeMelipilla. Ademásexpusoqueenmateriadepersecucióndeldelito,sehadadoprioridadaaquellosdemayor connotaciónsocial.Enestesentido,laautoridadprovincialexpusoquetambiénsebuscavisibilizar aquellos delitos que, aunque menos conocidos, tienen una alta incidencia, como es la violencia contra niños, niñas y adolescentes, así como en contra de las personas mayores, delitos que abarcandesderobosconviolencia,hastaagresionesfísicas,sexualesypsicológicas. Paralelamente, la autoridad provincial señaló que se conversó sobre la importancia del Fono Denuncia Seguro *4242, y la relevancia de entregar la información a la población respecto del trabajoquecadaunadelasinstitucionesrealiza.“Estamosvisualizandoycoordinandountrabajo conjunto, que se traduzca en que mejore la percepción de seguridad, pero también disminuya el delitoenlascomunasdelaProvinciadeMelipillaqueestánbajolajurisdiccióndelafiscalía”.
Porsuparte,ClaudiaHerrera,fiscaljefedelafiscalíalocaldeMelipilla,valorólareunióndetrabajo. “Muy grata de la reunión de coordinación con la delegada. Creo que nuestra provincia tiene que estarsometidaaestetipodereuniones,porquetienequeseruntrabajocolaborativoentretodaslas instancias que ven seguridad, Delegación Presidencial, alcaldía, fiscalía, funcionarios policiales, entreotros,porquetodostenemosquetrabajarenposdelaseguridaddeMelipilla”. Asimismo, agregó que de cara a Fiestas Patrias, es esencial que toda la comunidad “tenga una tranquilidaddepodercircular,celebrarynoestarsometidaaestetipodedelitos,tratardecoordinar de mejor manera tanto el trabajo de prevención en la comuna -y si llega a aparecer un delitotambiénlaslaboresdecoordinaciónparapoderejercerlaacciónpenalanteeltribunal”,concluyó.
ElLabrador /Viernes13deSeptiembrede2024
El FOSIS y Microsoft Chile abrieron mil cupos para capacitarse en marketing digital
Se trata de una formación gratuita llamada “Marketing 360°”, que ofrece herramientas para hacer crecer un emprendimiento a través de un plan de marketing, desarrollo de contenidos para redes sociales, análisis de métricas digitales y el uso de la inteligencia artificial. La iniciativa abrió sus inscripciones en el marco del Día Internacional de laAlfabetización Digital
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, en alianza con Microsoft Chile, abrieron mil inscripciones para capacitarse en marketing digital, para quienes quieran dar sus primeros pasos en el mundo digital y con ello poder mejorar sus ventas, mediante nuevas herramientas para planificar y generar contenidos para las redes sociales.
Se trata de “Marketing 360°”, una formación gratuita de 15 horas, impartida por Eidos Global, con un formato en línea y asincrónico, de manera que las personas participantespuedandecidirsupropio ritmoparallevaracabolasclases. Esta iniciativa se dio a conocer en el contexto del Día Internacional de la Alfabetización Digital, que se conmemora este 8 de septiembre y quebuscarelevarlaimportanciadela generación de herramientas para acortar las brechas de alfabetización delaspersonasmásvulnerables. El director nacional del FOSIS,
Nicolás Navarrete Hernández, destacó que “con esta iniciativa b u s c a m o s q u e l a s y l o s emprendedores cuenten con una oportunidad para hacer crecer sus actividades económicas, mediante el uso de las tecnologías digitales; hoy herramientas más que necesarias
paracualquiertipodenegocio”. “Si queremos construir un país donde las oportunidades lleguen a todas y todos, tal como lo plantea el Presidente Gabriel Boric, es imprescindible que tanto el Estado, comolosprivadosnoshagamoscargo del desafío de promover el acceso inclusivo a las nuevas tecnologías”, agregóeldirectordelFOSIS. La formación es teórica y práctica, e
Diputado Coloma asegura que el Gobierno de Boric está rendido ante la delincuencia
El diputado Juan Antonio Coloma, aseguró que el
gobierno del presidente Boric se rindió ante la delincuencialoque“esunaverdaderavergüenza”.
Consideró ilógico que hayan evaluado la posibilidad de suspender las clases el pasado 11 de septiembre y que hayan ordenado cerrar una farmacia porque la asaltaban mucho.
“Cuando el Frente Amplio y el Partido Comunista sigan rechazando las normas en materia de seguridad esto seguirá pasando”, destacó el parlamentario quien agregó, que no es sólo problema de gestión también es de la capacidaddeenfrentaralosdelincuentes.
incluye, entre otros temas, comprender qué es un modelo de negocios; qué es la comunicación creativa, utilizando la técnica de storytelling; qué aplicaciones son útiles para generar contenidos de diseño y edición de videos, principalmente para redes sociales comoFacebook,Instagram,YouTube, WhatsappyTikTok.
Además,consideraaprenderelusode herramientasdemedicióndeimpacto, a través de métricas y reportes, así como también recursos para armar una grilla o pauta de contenidos para redes sociales También, en esta ediciónseincluiráunmoduloespecial para explicar el uso de la inteligencia a r t i fi c i a l , a p l i c a d a a l o s emprendimientos.
Los requisitos para postular al curso son: ser mayor de 18 años, disponer un dispositivo móvil o una computadora con acceso a internet y contar con ClaveÚnica Las inscripcionesestaránabiertasentreel 5 y el 13 de septiembre en www.fosis.gob.cl.
Viernes13deSeptiembrede2024 /ElLabrador
ElLabrador /Viernes13deSeptiembrede2024
Viernes13deSeptiembrede2024 /ElLabrador
Cristian Ovalle continúa en la presidencia de los Criadores de Melipilla
Autor:HéctorParraguirreJara
LaAsociacióndeCriadoresdeCaballos RazaChilenadeMelipillatuvoasamblea desociosconeleccióndeDirectorio,en la que Cristian Ovalle Vicuña fue ratificado como presidente, junto al grupo de dirigentes que lo ha acompañado en su gestión, además de sumaraRaimundoRojas.
"ElDirectorioquedócompleto,sesumó Raimundo Rojas como director y sigue como tesorero Pablo Schulz, como secretario Antonio Barros, como director Alvaro Cifuentes y como presidente sigo yo por dos años más", detallóOvalle.
"Este año hicimos varias cosas y nos hemos superado Hicimos la serie CaballitosdePaloenelClasificatoriode Melipilla, varias donaciones de pasto a la Región de Valparaíso para apoyarlos en el tema de los incendios, realizamos nuestra exposición, también una premiación para reconocer a los socios y pasamos unos toritos en una serie promocional de criadores de nuestra asociación", recordó sobre las actividadesdelatemporada.
Cristian Ovalle agradeció "a todos los socios que participaron en la asamblea anualdelosCriadoresdeMelipilla,enla cual estuvimos conversando y dando cuenta del año anterior, con muy buena acogidadelossocios".
Además, apuntó que "la Asociación de CriadoresdeMelipillafelicitaasusocio Pepe Armijo, hombres como él hacen falta en el campo Son pocas las personas como él, que viven, gozan y están día a día siempre de huaso, trabajando el campo con su caballo. Le enviamos un gran abrazo y muchas felicitaciones de parte de todo el Directorioysupresidente".
En lo personal, sobre su reelección, el presidente de la Asociación expresó: "Me siento agradecido, siempre he dicho que Melipilla me ha recibido muy bien.Yosoypolpaiquino,lleguéacápor motivos laborales, he tenido buenas amistades y tengo que agradecerles a ellos que han tenido la confianza en alguien que ha llegado a sembrar de otrastierrasaquíenMelipilla".
Con respecto a lo que viene para la Asociación, contó que queremos mantener el rodeo promocional, creo que el rodeo nos une con una premiación. Como se sumó Raimundo Rojas, cinco veces campeón universitario de la Rienda, lo más probable es que hagamos actividades de Rienda también o nos podemos sumar a los temas de la Federación. Además, queremos hacer charlas técnicas a nuestros criadores y difundirlas a los otros presidentes, que esperamos nos resulte, junto a otras ideas que tenemos en carpeta que estamostrabajando".
ElLabrador /Viernes13deSeptiembrede2024
Felipe Rodríguez y José Lizana se lucieron en rodeo de Litoral Central
Autor: Héctor
UribeDelgado
E n u n a d e l a s a c t u a c i o n e s m á s destacadas del fin de semana corralero, Felipe Rodríguez y José Lizana se lucieron con 37 puntos buenos para ganarse el Rodeo del C l u b E l Q u i s c o (Asociación Litoral Central) en las montas de las yeguas Río Lindo Herencia y Bucarruca ComoHacha. Los jinetes del Club El Tabo partieron firmes con 12 de los buenos y de ahí en más no a fl o j a r o n p a r a i r sumando de a dos atajadas y terminar ganando con solvencia, tal como contó Lizana e n d i á l o g o c o n Caballoyrodeo.cl "La verdad es que terminamos felices, porque ya teníamos el r e q u i s i t o d e l a Temporada Chica, y este ya es el segundo rodeo que corremos y que ganamos, así que ya estamos con 14 puntitos, y con la cosa bastante avanzada, así q u e e s t o y m u y contento",expresó. Con respecto al rodeo, el jinete contó que "estuvo competitivo como es siempre en LitoralCentral,dondese
c o r r e n t o r o s m u y buenos, pero atajan todos los viejos, así que e s t u v o b i e n competitivo". "Siempre la idea es completar, pero falta un p o c o to d a v ía D e repente hay que seguir b u s c a n d o , p e r o e s t a m o s r e c i é n partiendo, aunque las ganas están y las y e g u a s v i e n e n corriendo bien, así es q u e o j a l á p o d e r completar",añadió.
" E n e l C h a m p i o n partimos con 12 en el primer toro, después le pusimos 9, en el tercero 9 más y en el cuarto cerramos con 7. Ahí se nos podían acercar un poquito los viejos que venían más atrás, pero con una atajadita estábamos listos con don Felipe, que estaba muy contento porque son sus yeguas. Con él y con su hermano, don Marcelo, tenemos un cuento así que tenemos más caballitos para correr en el corral y la idea es tratar de a ver si se puede hacer algo más con otros caballitos porahí",complementó.
De cara a lo que viene, Lizana contó que ahora "todo va sumando, si es un punto, sirve, así que hay que ir con calma.
Está recién empezando la temporada y estamos hartoavanzados".
Por último, el jinete en envió un saludo a su familia: "Hay que agradecer a la gente del c a m p o q u e n o s acompaña, a mi familia, mi esposa, mi hijo", expresó. Segundo campeón fue el Criadero Oña Laura, con Pedro González y R a f a e l To r o , e n Intachable y Gavilán, con31buenos. Y terceros fueron Mauro Cuevas y Cristóbal Cortés, en Casas de San Juan Fortuna y A l t a s D e l i c i a s Numerario,con28. Corrieron el cuarto toro S e r g i o B r a v o y Sebastián Bravo, en Misia Gloria Don Tacho y D o ñ a J o s e f a Estribazo, con 23; Valentín Astorga y Vicente Catalán, en V i s t a V o l c á n T r a n s g r e s o r y Rinconada del Monte Mercenario, con 22; y el Criadero Huenihue, con Jerónimo Valdés y Joaquín Valdés, en Ahora Sí y Milagros, con 21 y el Sello de Raza fue Refajo montado por Francisco Olivos, con Benjamín Maruri y Clemente Maruri como jurados.
El caso Tyreek Hill: la violenta detención a crack de los Dolphins que remece al deporte en EEUU
Cuandotedecimosquehagasalgo, “ l o h a c e s ¿ E n t i e n d e s ?
¡¿Entiendes?!”, le gritó uno de los oficiales a Tyreek Hill, estrella de los Miami Dolphins de la NFL, cuando el deportista era esposado y detenido por agentesdelaPolicía.
El hecho, vale recordar, ocurrió el pasadodomingo8deseptiembre,horas antes de que el equipo de Miami (Florida) se estrenará en la temporada recibiendoalosJacksonvilleJaguars.
Y con el paso de los días, se han ido conociendo nuevos detalles de la violenta aprehensión del receptor estelar de los Dolphins que no han hechomásqueescandalizaraldeporte deEstadosUnidos.
ElerrordeHill
Como cada domingo de temporada regular de NFL, Tyreek viajaba en su lujoso vehículo rumbo al Hard Rock Stadium, casa de los Dolphins, para sumarseasuscompañerosdeplantel.
Pero a solo metros del estadio, el receptor -campeón de la NFL en 2021fue detenido por una delegación de agentes.
DeacuerdoaloinformadoporlaPolicía de Miami, efectivos controlaron el auto de Hill porque conducía, según una “estimaciónvisual”,a60millasporhora (96.5 kilómetros por hora) en una zona donde el máximo permitido es de 40 millas Además, lo hacía sin usar cinturóndeseguridad.
A Tyreek no le gustó ser detenido y atendió a los agentes sin bajar la ventana de su auto, lo que el propio deportista calificó como un “error” días despuésdelincidente.
Peroaunconesapostura,eljugadorde los Dolphins jamás imaginó lo que ocurriría después: fue sacado a la fuerzadesuvehículo,esposadoconlos brazos en la espalda mientras lo rodeaban cuatro oficiales y sentado en laaceraporunodeellos.
La imagen del jugador de 30 años aprehendido en la calle impactó a sus compañeros de equipo, Calais Campbell y Jonnu Smith, quienes cuando se acercaron al procedimiento, tambiénfueronesposados. Conductaagresivayviolenta Los videos de Tyreek Hill esposado no tardaronenvolverseviralesy,sibienlos tres jugadores fueron liberados y pudieron participar en el duelo ante los
Jaguars, los Miami Dolphins condenaronelactuarpolicial.
“Nos entristece la conducta excesivamente agresiva y violenta por partedelosagentesdepolicíaantesdel juego deayer Esdesgarrador veralas mismaspersonasenlasqueconfiamos paraprotegeranuestracomunidadusar una fuerza tan innecesaria hacia estos jugadores”, no dudó en lamentar el equipodefútbolamericano.
“Estamos orgullosos de tener una relación positiva con el Departamento dePolicía,perocomosemuestraenlos vídeos, hay oficiales que confunden responsabilidadycompromisodeservir con un poder equivocado”, agregaron losDolphins. La presión fue mucha, y la Policía de Miami decidió apartar al agente Danny Torres a labores administrativas mientras se realiza una investigación para aclarar si el procedimiento contra
Conocido que el agente policial que aprehendió con violencia a Hill fue degradado, el jugador de los Dolphins fue más allá y exigió más castigo al oficial.
“Yopodríahaberactuadomejoryhaber bajado la ventanilla, pero eso no le da derecho a darme una paliza. Se tiene queir,tienequeirse.Enesemomento,
Periodistas colombianos exigen sanción al Dibu tras agresión y "atentado a libertaddeexpresión"
Furiosos con el Dibu Martínez. La Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos alzó la voz por la agresión del arquero deArgentina a
un camarógrafo trasel duelo de ambos países por Clasificatorias, y exigió una sanción ejemplarcontraelfutbolista.
A través de un comunicado de prensa, la entidad incluso detalló que el ‘manotazo’ del futbolista fue un “atentado a la libertad de expresión”.
no solo me trató mal, sino que también trató a mis compañeros de equipo con falta de respeto”, reclamó Hill este miércoles.
“Esunalocurapensarquehayagentes que hacen esto con cámaras corporales encendidas. ¿Qué harían si no tuvieran cámaras corporales?”, añadióelreceptorestrella.
“¿Qué hubiera pasado si no fuera Tyreek Hill?”, es una pregunta que sigue dando vueltas en el equipo de la NFL y que, de seguro, tendrá un impactorotundo.
“Rechazamos de manera contundente el acto de agresión por parte del arquero argentino Emiliano‘Dibu’Martínezhaciauncamarógrafo, luegodefinalizarelpartidoenelcualColombia venció 2-1 aArgentina por las Eliminatorias en la ciudad de Barranquilla”, dice de entrada el escrito.
“Pegar un manotazo para lanzar al césped los elementos al camarógrafo es un atentado a la libertad de expresión que nuestra agremiación no admite. Colombia es un país en el cual la libertadainformarserespeta”,agregaeltexto. Enlamismalínea,laagrupacióntambiénpidió intervenir a distintos estamentos para un castigo: “Solicitamos que la Federación Colombiana de Fútbol se pronuncie enérgicamente ante la CONMEBOL, AFA y FIFA”.
“Exigimos a FIFA que se genere una sanción ejemplar contra el señor Emiliano ‘Dibu’ Martínez, que no es ejemplo para las nuevas generaciones”,concluye.
Consignar que Emiliano ‘Dibu’ Martínez se molestó tras la derrota ‘Albiceleste’ aparentemente, sin mayor provocación del camarógrafo: “Yo estaba operando mi cámara, nisiquierajuguéfútbolcontraél,mediomucha rabia en el momento, pero no le dije nada”, afirmólavíctima.
Viernes13deSeptiembrede2024 /ElLabrador
ECONÓMICOSYCLASIFICADOS
EXTRACTO
JuzgadodeFamiliadeMelipilla,CorreaN°490Melipilla,encausaRITC-460-2022RUC22-22986496-7 caratulada “Andrades/Espinoza”, seguida por demanda de Alimentos Menores interpuestaconfecha15/06/2022porPILARDELCARMENANDRADESARTEAGA,chilena, soltera, ingeniera industrial, R.U.N. 16.843.962-8, domiciliada en Lago Rupanco N° 344, Los Lagos 1, comuna de Melipilla, Región Metropolitana, en representación de su hijo BRAULIO ALEXANDER ESPINOZA ANDRADES, R U N 27 254 808-0, en contra de TOMÁS FRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,chileno,conductor,domiciliadoen18 deseptiembreN°609,villaO’Higgins,comunadeTalagante,RegiónMetropolitana,solicitando que de acuerdo con lo expuesto y dispuesto en el artículo 27 de la Convención sobre Los Derechos del Niño, los artículos 321 y siguientes del Código Civil, las disposiciones establecidasenlaLeyN°14.908,especialmenteensusartículos3°y8°incisos1° y 2° y los artículos8N°4,55ysiguientesdelaLeyN°19.968ydemásnormaslegalespertinentes,se tenga por interpuesta la demanda de alimentos menores en contra de Tomás Francisco Espinoza Muñoz, ya individualizado, a favor de nuestro hijo, menor de edad, acogerla a tramitación, y en definitiva condenarlo al pago de una pensión de alimentos ascendente a la suma de 5,2122 UTM mensuales, equivalente a esa fecha a $300.000 (trescientos mil pesos)olacantidadqueUS.estimeconformeaderechoyquesecondeneconcostasencaso de oposición. Además, solicita decretar alimentos provisorios por la suma de 5,2122 UTM mensuales, equivalente a $300.000 (trescientos mil pesos) o la cantidad que US., estime pertinenteenvirtuddelodispuestoenlassiguientesnormaslegalesyordenarlaaperturadela libretadeahorroalBancodelEstadodeChile,paraefectuarelrespectivodepósito. Porresolucióndefecha05dejuliodel2022sediocursoalademandafijandolafechaparala celebracióndelaaudienciapreparatoriaparaeldía16deagostodel2022,audienciaquenose realizóporlafaltadenotificacióndela partedemandada.Conjuntamenteconloanterior se reguló como pensión alimenticia provisoria que deberá pagar el demandado de alimentos, TOMÁSFRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,afavordesuhijoBRAULIO ALEXANDER ESPINOZA ANDRADES R U N 27 254 808-0 la cantidad de 2 60953 Unidades Tributarias Mensuales, que a esa fecha equivalían al 40% de un ingreso mínimo mensualRemuneracional,enpesosalafecha$152.000.-(cientocincuentaydosmilpesos); suma que deberá ser pagada en forma mensual, en su equivalente en pesos a la cantidad señalada en U.T.M. precedentemente. II. Que, el pago de la pensión deberá efectuarse mediante depósito a nombre de la demandante, doña PILAR DEL CARMEN ANDRADES ARTEAGA,Run:16.843.962-8,dentrodelos10primerosdíasdecadames,enlacuentade ahorroalavistaqueseabriráparaestesóloefectoenBancoEstadodeChile.Porresolución defecha08demarzodel2024secitaalaspartesaunanuevaaudienciapreparatoriaparael día 17 de junio del 2024, a las 10:00 horas, suspendiéndose la audiencia por falta de comparecenciadeldemandado.Porresolucióndefecha30dejuliodel2024secitaalaspartes a una nueva audiencia preparatoria para el día 11 de octubre del 2024, a las 11:00 horas, en dependenciasdeltribunal,ordenándoselaredaccióndelpresenteextractoparalanotificación delapartedemandada,TOMÁSFRANCISCOESPINOZAMUÑOZ,R.U.N.15.778.567-2,de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil mediante avisosextractadosenelDiarioOficial(1)yeneldiarioElLabrador(3),bajoelapercibimiento delartículo59incisofinaldelaLey19.968.Sehacepresentealaspartes,quedeconformidad a lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 19.968, deberán comparecer de forma presencial a dependenciasdelTribunal,oensudefecto,solicitarautorizaciónenlostérminosreferidosenel artículo60Bisdelmismocuerpolegal.Melipilla,31dejuliodel2024.
Carabineros de Chile. Pref. Costa.24ª Com. Melipilla: Fecha: 22/08/2024. Folio: 1050/2024 Copia otras constancias: Se presenta JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ JEREZ, cédula Id.: 10526640-5, 58 años, chileno, dom.: Avenida Principal 0, comunaSanPedroyexpone:realizócursodeconducciónlicenciaprofesionalA-4, alfinalizarelrespectivocursolehicieronentregadecertificadocorrespondienteel cualdejóalinteriordeuncamiónyposteriormentealtranscurriraproximadamente unañosepercatóqueyanolomanteníadesconociendolugarycircunstanciadel extravío. Se deja la presente constancia para fines posteriores. Esta es copia fiel de constancia ingresada 2024-08-22, 11:20:00 horas. Nro. 1212/2024. Para ser presentadoenotrosfinesposteriores.Santiago22deagosto2024. RodrigoAndrésVeraSeguin.MayordeCarabineros.Comisario. 13-15-17.-
EXTRACTO
Juzgado de Familia de Melipilla, Correa 490 Melipilla. Causa RIT C-495-2022, R U C 22-2-3002964-8, caratulada “CHOQUE/HERBAS”, por demanda de Alimentos interpuesta el 24 de junio del 2022 por Nataly Elsa Choque Avila, boliviana, soltera, trabajadora agrícola, domiciliada en Manuel Marín Fernández N° 2121 Altos de Cantillana, comuna de Melipilla, en contra de JOSÉ LUIS HERBASLIZARAZU,céduladeidentidadbolivianaN°8053762,boliviano,soltero, ocupación u oficio desconocida, domiciliado en San Lorenzo Sitio 21 Parcela 22, comuna de Iquique, solicitando tener por interpuesta demanda de alimentos menoresafavordelahijaKeyliNatalyHerbasChoque,secitaaudienciadejuicio para el día 14 de agosto de 2024, la cual se reprograma por error en el extracto publicado. Por resolución fechada con fecha 14 de agosto del 2024 y firmada digitalmenteconfecha17/08/2024,secitaalaspartesaaudienciadejuicioqueal efectosefijaparaeldía11deoctubrede2024,alas13:00horas,endependencias delTribunal,ordenándoselanotificacióndelademandada,JOSÉLUISHERBAS LIZARAZU, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 del Código de ProcedimientoCivil,medianteavisosextractadosenelDiarioElLabrador(3),bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968. Melipilla, 19 de agostodel2024 LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRODEFEJUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA