
Mega operativo de la PDI culmina con incautación de armas, drogas y 16 personas detenidas en Melipilla

Alcaldesa

ElLabrador /Viernes13deDiciembrede2024

Alcaldesa
ElLabrador /Viernes13deDiciembrede2024
En muchas polémicas se ha visto el jefe de asesores
de La Moneda y ante la citación de las comisiones parlamentarias, primero se niega a ir, luego cuando va, contesta lo que quiere y se escuda en que sus conversaciones con el presidente son de carácter privado. Haciendo gala de su ironía y una forma de desprecio hacia los diputados, Miguel Crispi ha desafiado el sistema, sintiéndoserespaldadoporelpresidenteBoricquien,pesea todoslosproblemasquegenera,losiguemanteniendoenel cargo,ahonorarios,razónporlacualseñalaelasesor queél no responde a controles externos, incluida la Contraloría General.Ahora, un medio periodístico de investigación, dio cuentaqueCrispisostuvounareuniónconunrepresentante de Huawei, quien en ese momento era asesorado por el estudio del abogado Luis Hermosilla, hoy en prisión preventiva Al conocerse esta reunión muchas voces
incluidasdelpropiooficialismo,hancuestionadoestanueva polémica porque, según quienes están con el gobierno, complica su agenda y, paralelamente, desacredita a la Presidencia. Por ello, parlamentarios oficialistas llegaron hasta La Moneda para solicitarle, mediante una carta al presidente Boric, el detalle de todas las reuniones que ha tenidoeljefedeasesoresconempresasyobviamente,con quéempresas.SegúnrevelóCiper-Chile,elencuentrotuvo lugar el 8 de septiembre de 2023 en La Moneda, en la cual participó el abogado Francisco Sepúlveda, quien trabajaba paraelestudiodeHermosilla,quientambiénprestóasesoría el exministro Chadwick. Los diputados Araya y Musante, ambosgobiernistas,entregaronayerjueves,enLaMoneda una carta dirigida al presidente de la República, en la que solicitan el detalle de la nómina de todas las reuniones que Crispi sostuvo con representantes de intereses
empresariales o directamente con empresas, en su rol de jefedeasesoresdelpresidente,paralocual,solicitanquese especifiquelafecha,losparticipantes,lostemasabordados, quién gestionó la reunión y en el caso de ser relevante, el motivoporelcualseaceptó.Loextrañodetodoesto,esque Crispi no está sujeto a la actual legislación del lobby, y por tanto no tiene el deber legal de registrar tales reuniones, pero por tratarse de una materia de interés público, es muy importante que se despeje cualquier manto de duda que pueda afectar al Gobierno, especialmente al presidente Boric,quienhapedidoquetodoslosactorespolíticostengan un alto estándar de transparencia y probidad. Así todo, consultada la ministra de Interior, si ello complicaba al gobierno, respondió que, si su actuar los complicara, no estaríaahí,enelsegundopiso.
Leucemia Mieloide Aguda: Un retocomplejo
Si bien existen varios tipos de cáncerconmayorprevalenciaen Chile, la Leucemia Mieloide Aguda(LMA)esunodelosretos más complejos y que pone a prueba a todo el sistema de salud,debidoasuagresividad,la complejidad de su tratamiento y la manera en que afecta la calidad de vida de quienes la padecen.
En Chile, la LMA tiene una incidencia de6,1casosporcada 100milhabitantesenhombres,y un 4,2 en mujeres. La tasa de supervivenciaencincoañospara pacientesjóvenesesdeun50%, y en mayores de 60 años -el grupomásafectadoporestetipo decáncer-esdeun10%.
Por lo anterior, es de suma importancia poner a disposición los últimos tratamientos disponibles, que de forma conjunta pueden vencer esta enfermedad Una de las opciones más efectivas para enfrentar este cáncer de la sangre es el trasplante de Médula Ósea. Sin embargo, una gran mayoría de pacientes no pueden realizarlo por su edad avanzada, o por tener comorbilidades.
PuestoqueenChileeltrasplante
posee cobertura por sistema público hasta los 60 años, es de relevancia conocer las terapias disponibles para quienes no pueden recibir el trasplante, y de esaformalograrsobrevidaconla mejorcalidaddevidaposible.
En ese sentido, existen herramientas ya creadas, que podrían incorporar estas terapias, como el mecanismo de financiamientodeDrogasdeAlto Costo (DAC) establecido en 2019, o la Ley Ricarte Soto, ademásdelacoberturaGES.
Si bien la LMA no es el cáncer más común y prevalente en Chile, es importante darle visibilidad, considerando los grandes obstáculos que deben enfrentaractualmentequieneslo padecen.
Dr GiovannyMontoya Astellas Farma Colombia & SouthCone
Rafael de la Horra Donoso, académico de la Facultad de Economía y Negocios, UNAB Sede Viña del Mar
Cada cierre de año, además de ser una época cargada de actividades, es también unaoportunidadpararealizarunbalancede los logros y aprendizajes, pero también de los desafíos que tenemos pendientes en nuestrosistemaeducativo.
Este 2024, como Enseña Chile hemos logrado impactar a más de 250 mil estudiantes y comunidades educativas a lo largodetodoelpaís.EnlaZonaCentroSur acompañamos en aula a 45 docentes, e n t r e g á n d o l e s f o r m a c i ó n y acompañamientopermanenteparaabordar los desafíos de manera colaborativa También trabajamos con 38 equipos directivos, acompañando y formando tanto en liderazgo como en habilidades digitales, sobre todo en las zonas más rurales de dichoterritorio.
Si bien se ha avanzado en disminuir la brecha de aprendizaje, aún hay un gran porcentaje de estudiantes que no están aprendiendolomínimoquedeberían,locual dificulta que puedan desarrollar otras habilidades y construir un futuro con mejores oportunidades. Vemos esto con preocupación, ya que a esta problemática se suman los altos niveles de deserción escolar en nuestro país. Según cifras del Ministerio de Educación, más de 40.000 estudiantesestánfueradelsistemaescolar, lo cual representa un desafío importante para las comunidades educativas y sus familias, y nos convoca a pensar cómo incentivar la asistencia y propiciar espacios quemotivenalasylosestudiantes.
Cristián
Villegas Director Instituto de Educación y Lenguaje Universidad deLasAméricas
La masificación de nuevos canales de comunicación, especialmente las aplicacionesdemensajeríainstantáneaylas posibilidades de las redes sociales han variado la forma en que las nuevas generaciones interactúan, prefiriendo estos conductos asincrónicos por sobre las conversaciones en tiempo real como la telefónicaoinclusolamodalidadpresencial. Los jóvenes se relacionan hoy principalmente por WhatsApp e Instagram, mediantemensajeríadetextoylasopciones de voz de estas plataformas, medios que facilitan que la persona conteste con mayor
tranquilidad a diferencia de la comunicación envivo.LaencuestaFeedbackResearchde este año, indicó que, en el caso de Chile, el 75% de la población está conectada a las redes sociales y que el 60% de los jóvenes lasusaparavincularseconsuscontactos.
En general, esta transformación permite mayor flexibilidad y comodidad, ya que, si bienlacomunicaciónespocoespontánea,a su vez es menos invasiva que una llamada telefónica o videoconferencia, reduciendo la ansiedad o posibles incomodidades en función de las actividades que se estén haciendo Este cambio también se ve reflejado en el consumo de acceso a la información donde el estudio de Digital NewsReport2022,revelaqueel80%delos
Desde Enseña Chile creemos
profundamente que la única manera de hacernos cargo de estos desafíos es de manera colectiva, donde diversos actores se sumen a colaborar con la misión de mejorar la educación en nuestro país, trabajando desde las necesidades de las comunidades educativas y así comprender losdesafíosyfortalezasdelterritorio. Si bien los desafíos son grandes, la colaboración es la clave para poder enfrentarlos y hacernos cargo de las brechasqueaúnexisten.Esposiblelograrlo solositodosnoscomprometemosatrabajar juntos hacia una educación de calidad para todaslasniñas,niñosyjóvenesdelpaís. PazBalbontínCox Directora de Enseña Chile en Zona Centro Sur
jóvenes españoles se informa vía redes como TikTok e Instagram mediante influencers, situación que perfectamente se puedeextrapolaraChileyqueabredesafíos como la confiabilidad de la data y conocer formasdecontraste.
Otraformadevisualizarloanteriorseaprecia en el deterioro de la comunicación en vivo, donde hoy resulta habitual ver a grupos de jóvenes que a pesar de estar en reuniones juntos y físicamente se relacionan entre sí o conotrosmedianteelusodeSmartphone,lo que evidencia la fuerte dependencia de los mediosanalógicos.
La comunicación de la juventud en la era digital es el reflejo de una sociedad en constante evolución, donde la preferencia por la mensajería instantánea y las redes sociales no es solo una cuestión de tecnología, sino una transformación cultural y
generacional que incluso se ha ido propagandoapersonasdeotrasedades,por lo cual entender este fenómeno puede contribuir para que la comunicación sea efectiva estando conscientes de sus ventajas, pero también de sus desafíos y debilidades.
Sibienpuedeircambiandosusformas,debe mantenerloesencialqueeslatrasmisiónde un mensaje claro y comprensible que llegue eficazmente al receptor y sea comprensible por este, manteniendo por, sobre todo, la interacciónhumana.
Pe r s o n a l d e P o l i c í a d e Investigaciones de Chile detuvo a un hombre quien sería el presunto autor de los disparos que causaron la muerte a una mujer y lesiones a un joven de18años.
Los hechos denunciados corresponden al pasado6denoviembre,cuandoalrededor de las 23 horas en el pasajeArturo Pérez delapoblaciónPadreDemetrioBravo,una mujer de 46 años se encontraba en la vía públicajuntoasuhijode18años.
En esos instantes, desde la calle Salustio Hernández se escucharon gritos y amenazas, y luego fueron apuntados con una luz láser, procediendo a disparar en másde30oportunidades,instanciaenque la mujer recibió un impacto balístico en el tóraxyeljovenensupiernaizquierda.
De inmediato fueron trasladados hasta el
servicio de urgencia del hospital, donde la afectada fue diagnosticada con una lesión de carácter grave, falleciendo horas más tarde.
DETENIDO
LaBrigadadeHomicidioscomenzóconlas diligenciasafindedarconlaidentificación del autor de los disparos. Los peritajes lograron determinar que se trataría de M Z A quien fue detenido el pasado miércoles, luego de una intervención masiva que realizó la policía civil en Melipilla(vernotaaparte).
Enlaaudienciadecontroldedetenciónen el Juzgado de Garantía de Melipilla se dictaminó la medida cautelar de prisión preventiva por los delitos de homicidio en grado consumado y homicidio en calidad de frustrado, por lo que se estableció un plazodeinvestigaciónde120días.
LaFiscalíadeTalagantedetallóqueeldía2dejuliodelaño2024enhoras delamadrugada,elimputadoprocedióaingresarmedianteescalamiento saltando el cierre perimetral del domicilio emplazado en calle Alcalde LópezenlacomunaIsladeMaipo.
Unavezensuinterior,concurrióaunadependenciadedichoinmuebleutilizada comobodega,dondeprocedióaregistrarlaysustraerunabicicletaavaluadaenla suma de $400.000. siendo sorprendido en el lugar por una persona, quien
ElLabrador /Viernes13deDiciembrede2024
Mega operativo de la PDI culmina con incautación de armas, drogas y 16 personas detenidas
La Policía de
Investigacionesde Melipilla (PDI), en coordinación con la Fiscalía de Focos Occidente y la Fiscalía Local, llevaron a cabo un procedimiento masivo donde se efectuaron diligencias producto de una investigación de largo aliento desarrollada por los detectives de la B r i g a d a d e Investigación Criminal Melipilla,principalmente por los delitos de infracción a la ley de armas y drogas, además de disparos injustificados, entre otrosdelitos.
Fueron en total 200 detectives los que participaron del procedimiento, donde se allanaron alrededor de 30 domicilios en distintaspoblacionesde la comuna de Melipilla, a r r o j a n d o c o m o resultado la detención d e 1 6 p e r s o n a s detenidas, todos de nacionalidad chilena De ellos 10 son hombres adultos, 4 mujeres mayores de edad y 2 varones adolescentes.
Enladiligencia,selogró la incautación de una gran cantidad de armas
de fuego, armas de fabricación artesanal (hechizas), armas de fantasía y de aire comprimido, munición de distintos calibres y drogas, entre lo que se encontraba clorhidrato de cocaína, cocaína base, cannabis sativa y ketamina, además de e l e m e n t o s d e dosificación y dinero en efectivo.
Todos los detenidos pasaron a control de detención durante la jornada de ayer jueves, q u e c o n t i n u a b a desarrollándose al cierredeestanota.
procedió la retención del imputado y posterior entrega a funcionarios de carabineros.
El magistrado dictaminó que se condena a Paul J.S. a la pena de cinco años de presidiomenorensugradomáximo,comoautordeldelitoconsumadoderobocon fuerzaenlugarhabitado,laqueserásustituidaporlibertadvigiladaintensivaporel mismoperiododetiempo.
Viernes13deDiciembrede2024 /ElLabrador
En la Primera Sala del
Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol
Profesional (ANFP) se desarrolló esta semana la audiencia entre Deportes MelipillayConcepción.
Fueron cerca de dos horas enquelosrepresentantesde a m b a s e s c u a d r a s expusieron sus argumentos, luego que los sureños denunciaránaestainstancia a los Potros por el presunto no pago de cotizaciones a susjugadores,ademásdela p r e s e n t a c i ó n d e documentaciónfalsadurante el desarrollo del último campeonato.
El encuentro finalizó –en primerainstancia-sinningún veredicto,luegoqueMelipilla solicitará la presentación de nuevas diligencias para su defensa, entre ellos, testimoniosytestigos.
Sin embargo, en horas de la noche del miércoles, trascendió que miembros de la Unidad de Control Financiero de la ANFP, desacreditaran los a r g u m e n t o s d e l o s denunciantes, al declarar que la investigación arrojó resultados que los Potros no presentaron documentación falsaadichaunidad.
Lo anterior confirma la pérdida de consistencia
respecto a la denuncia por parte de Concepción, que recordemos perdieron ante MelipillaenlafinaldelaLiga 2Deintentan“castigar”alos campeones para ganar el torneoporsecretaría.
Lo cierto es que aún no hay una sentencia definitiva, pero fuentes al interior de la ANFP aseguran que los lilas noconseguiránsucometido, porloqueMelipilla–alomáspodría sufrir la resta de puntos por el pago atrasado d e c o t i z a c i o n e s previsionales, las que en la actualidad están totalmente subsanadas y se mantienen aldía.
Un excelente panorama familiar está programado parahoyviernesenelmarco de la pronta llegada de la navidad.
El Orfeón Municipal dará un conciertonavideñoabiertoa todo público, donde interpretarán grandes clásicos de la música, entre ellos, villancicos y melodías propias de esta época del año.
Eleventoesorganizadopor el Departamento de Cultura del municipio y se
desarrollará a contar de las 20:00 horas, en Plaza de Armas de Melipilla, por lo que desde la organización extendieronlainvitaciónala comunidad para que participen en esta interesante actividad navideña.
En su primera sesión con el concejo municipal en pleno tras haber asumido, la alcaldesa de Melipilla, PaulaGárate,anuncióqueordenarála realización de una auditoría interna para saber en qué estado financiero recibióelmunicipio.
En ese contexto, añadió que con esta medida busca corroborar la información entregada por la administración anterior y así poder
cuidarlasarcasmunicipales,dándoles un buen uso en situaciones puntuales yprioritarias.
“EldirectordeControlnosinformóque él no firmó la entrega, porque se la dieron tres días antes, por ende, nosotros vamos a pedir una auditoría internayexterna,porquedebomarcar unalíneadivisoriaentreloquereciboy lo que se dice que se me entregó”, puntualizólaedil.
Un llamado a los vecinos y comunidad en general realizaron los emprendedores y emprendedoras de la villa Galilea de Melipilla, los que ofrecerán diversos productos para regalar, en el marco de una nueva feria navideña.
Esta tercera versión comenzará a operar mañana sábado, a contar de las 17:00 horas, en la multicancha del sector. Los visitantes podrán encontrar todo tipo de productos y a muy buenos precios en los más de 20 puestos que estarán a disposición de los compradores.
En ese contexto, Carolina Fuentes, parte del equipo organizador, comentó que la feria navideña se extenderá hasta el próximo 23 de diciembre, invitando a que nuestros lectores visiten y disfruten de esta alternativa económica para regalar
sta semana comenzó la entrega de una caja de mercadería
destinada a los vecinos más vulnerables de la comuna deAlhué.
Fue la propia alcaldesa, Marcela Chamorro, quien señaló que ya disponen del beneficio, que consiste en la entrega de alimentos y un vale de gas.
En total serán mil las familias que accederán a este beneficio, principalmente adultos mayores y personas en situación de discapacidad, explicó.
En total se trata de una inversión superior a los 180 millones de pesos destinados de manera directa a las familias con mayores necesidades a nivel comunal.
El programa Promoción de la Salud y el Club Deportivo Julio Covarrubias de la comuna de
Estamos en Melipilla
Padre Hurtado, invitan a una serie de entrenamientos de fútbol formativo, totalmente gratis, dirigido a niñas y niños,
de 5 a 8 años.
Estos entrenamientos se llevaron a cabo en el Estadio Julio Covarrubias, durante lo que resta del mes de diciembre, comenzando el pasado miércoles 11.
Los apoderados interesados en inscribir a sus hijos, pueden comunicarse al WhatsApp
Ortuzar 819. Casilla 514 Melipilla Fono: 22 832 38 93
+569 26364292. Por último, para los entrenamientos los menores deben asistir con ropa cómoda (short o buzo, zapatillas o zapatos de fútbol, más su respectiva botella de agua para hidratarse.
El horario de entrenamiento programado para el próximo 18 de diciembre será entre 18:30 a 20:00 horas,
El autocuidado y la utilización de elementos certificados por la SEC es clave para evitar accidentes.
CGE,compañíadedistribucióneléctricaque atiende a más de 3,2 millones de clientes entrelasregionesdeAricayParinacotayLa Araucanía, lanzó su campaña de seguridad paralasfiestasdefindeañolaquebusca,a través de diversas acciones y la entrega de consejos prácticos, evitar accidentes eléctricosdurantelasfiestasdefindeaño.
Entre los consejos destacan temas como utilizar sólo luces decorativas, adornos navideños y alargadores que hayan sido previamente certificados por la
Superintendencia de Electricidad y Combustibles(SEC);apagartodaslasluces de su hogar si va a salir; no recargar los sistemas eléctricos; en las fiestas de Año Nuevo no lanzar cotillón o “challa metálica” cerca de las líneas eléctricas y/o utilizar globosmetálicos,entreotros.
Asimismo también se debe evitar usar lámparas o globos de papel con una fuente defuego,puessumanejodescuidadopodría producirincendios.
Cristian Briceño, gerente de Comunicaciones e Integración Cultural de CGE,destacólaimportanciadelllamadoque hacelacompañíaenfavordelautocuidadoy de evitar conductas de riesgo que puedan generar accidentes con instalaciones eléctricas.
Queremos invitar a nuestros clientes a celebrarlasfiestasdeNavidadyAñoNuevo
cuidando a quienes más queremos, nuestra familia, evitando las sobrecargas de enchufes, uso de alargadores y luces de navidad que no cuenten con la certificación de la SEC. Durante la celebración del Año Nuevo, no usar challa o globos metálicos bajolaslíneas,yaqueestopuedegenerarun accidente grave e interrupciones de suministro”,sostuvoBriceño.
El ejecutivo también se refirió a otras medidas de autocuidado como la conducción responsable para evitar accidentes de tránsito que afecten a las
personas, peatones, ciclistas o a la infraestructuraeléctrica.
“Loschoquesapostessiguensiendounade las principales causas de interrupciones de suministro que ha estado presente durante todo este año, en que ya acumulamos casi 3 000 accidentes Para CGE lo más importanteeslaseguridaddelaspersonasy por ello, reiteramos este llamado para evitar estetipodeaccidentesque,además,afectan la continuidad de suministro eléctrico generando un gran impacto en las comunidades”,señaló.
Hasta el 24 de diciembre se realizaron 186 fiscalizaciones en todo el país para precaver que la extensiónhorarianoseasuperiora 2horasdiarias.
La Dirección del Trabajo comenzó el martes 10 de diciembre su programa de fiscalización del horario extraordinario de atención delcomercioprevioaNavidad.
La normativa dispone que el/la e m p l e a d o r / a p u e d e unilateralmente prolongar la jornada hasta en dos horas diarias durante9delos15díasanteriores al25dediciembre.Esdecir,del10 al23dediciembre,losdíasenque el empleador decida extender la jornada ningún trabajador del comercio deberá trabajar más allá de las 23 horas. El día 24 y 31 de diciembre sólo podrán trabajar hastalas20:00horas.Estoslímites horariossoninamovibles.
El director del Trabajo Pablo Zenteno, dijo que “el llamado es a que los trabajadores y empleadores se informen y realicenestaextensiónhorariaque permite la norma legal para
fomentar el comercio en esta fechas dentro de los límites y respetandoloqueseñalalaley”.
Fiscalizaciones
Respecto de las fiscalizaciones de período previo a Navidad, se realizarán186entodoelpaísentre el 10 y el 24 de diciembre. Su objetivo es asegurar el cumplimientodediversasmaterias como:
• El máximo de días en que puede efectuarse la extensión de jornada en forma unilateral de 2 horas diarias (durante 9 días dentro de los 15 días inmediatamente anterioresaNavidad,estoes,enel período comprendido desde el 10 hastael24dediciembre).
• El horario de término de jornada estos días no debe pasar de las 23:00horas.Horaenquetodos/as los/astrabajadores/asdebenestar fueradellocal,exceptolosdías24 y 31 de diciembre, oportunidad en que el horario de término de la jornadadebeseralas20:00horas.
• La jornada de trabajo, diaria y semanal, ya sea ordinaria o extraordinaria y la extensión de
jornadadiaria(2horas).
La jornada pactada en los contratosdetrabajo.
Sanciones
Las materias que pueden ser sancionadasson:
• Extender la jornada ordinaria de los dependientes del comercio en más de dos horas diarias (un tiempomayor).
• Pactar horas extraordinarias en período inmediatamente anterior a Navidad si se ha aplicado la extensiónhoraria.
• Extender la jornada ordinaria de losdependientesdelcomerciomás alládelas23horas.
• Extender la jornada ordinaria de losdependientesdelcomerciomás alládelas20horaslosdías24y31 dediciembre.
Multas
Todas estas infracciones acarrean multas de entre 5 y 60 UTM, por cada trabajador en infracción, dependiendo del tamaño de la empresa:
Microempresa (de 1 a 9
No sobrecargar enchufes, triples y alargadores y revisar que estén en buen estado.
Utilizarsiemprealargadores,lucesyadornos navideños que cuenten con certificación
SEC.
Adornar árboles y jardines sólo con artefactos certificados para decoración de exteriores.
Mantener las luces decorativas en buen estadoysiempreapágalasantesdesalirdel domiciliooaliradormir
Nousarchallaoglobosmetálicoscercadela red eléctrica, ya que al contener papel con fibrademetalpuedeprovocarinterrupciones desuministro.
No utilizar postes o cables para colgar adornos navideños, pueden provocar un accidente.
Mantener guirnaldas y cables eléctricos fueradelalcancedelosniños.
No cubrir enchufes, alargadores o aparatos eléctricos con alfombras y/o elementos puedan aumentar el riesgo de calentamiento.
Mantener una conducción responsable para evitar accidentes, especialmente en torno a lasredeseléctricas,losquepuedenprovocar interrupcionesdesuministro.
Si su domicilio se ve afectado por una interrupción de suministro, la primera recomendaciónesrevisarelautomáticopara verificarqueelcortenoesparticular Encaso contrario,llamaralFonoClientedeCGE800 800 767, reportar en la aplicación móvil de CGE o dar aviso a la cuenta de Twitter @CGE_Clientes.
trabajadores): 5 UTM ($336.470) porcadatrabajadorafectado.
• Pequeña empresa (de 10 a 49
trabajadores): 5 UTM ($336.470) porcadatrabajadorafectado.
• Mediana empresa (de 50 a 199 trabajadores): 20 UTM ($1.345.880) por cada trabajador afectado.
• Gran empresa (de 200 o más trabajadores:60UTM($4.037.640) porcadatrabajadorafectado.
Nota: los valores de las UTM aplicables a las infracciones están calculadas a su valor de diciembre vigente:$67.294.
ElLabrador /Viernes13deDiciembrede2024
Durante la reunión se revisó los avances en infraestructura, destacando las obras del nuevo hospital provincial y otros proyectos clavesparaelterritorio.
El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, sostuvo un encuentroprotocolarydetrabajoconla directora del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, doctora Daniella Greibe, oportunidad en la cual se analizó los principales avances en obras de salud que beneficiarán a la ProvinciadeMelipilla.
La autoridad provincial, Bastián Alarcón,agradeciólavisita,destacando elavanceenproyectosclavescomolas obras de reposición del Hospital San JosédeMelipilla.“Estaprimerareunión fue de bastante avance, y el tema principal que nos convocó fueron las obras de la Provincia de Melipilla respecto a salud Esto incluye el Hospital de Melipilla, las obras de mitigacióndelaccesovial,yelCESFAM de Pahuilmo, junto a la posta de María Pinto,ylaconstruccióndeunCESFAM
enCuracavíySanPedro.Cualquierade estas medidas ya es un gran avance para la provincia, y afortunadamente estamosconun97%deavanceparael
Las claves del nuevo carnet de identidad: tecnología, seguridad y modernización
El próximo 16 de diciembre, Chile
marcaráunhitoenlamodernizaciónde su sistema de identificación nacional con el lanzamiento de la nueva cédula de identidad Este avance liderado por el Registro Civil, responde al compromiso del país por integrar tecnologías avanzadas y reforzar la seguridad en los documentos de identidad.
“Fabricada por Idemia Smart Identity, empresa francesa reconocida mundialmente por sus soluciones innovadoras en identidad físicaydigital,lanuevacédulaincorporamás de 30 medidas de seguridad, organizadas en tres niveles jerárquicos” asegura Claudio Álvarez, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes y experto en ciberseguridad.
Nivel 1: “Seguridad perceptible al tacto y la vista Incluye elementos como tinta ópticamente variable, degradados de color y relieves táctiles , menciona el experto en ciberseguridad.
Nivel 2: “Elementos verificables con herramientasespecializadascomolupasyluz ultravioleta, tecnologías estándar en documentosactuales”,señalaÁlvarez.
Nivel 3: “Características avanzadas para análisis en laboratorios de criminalística, diseñadasparagarantizarlaautenticidadante posibles falsificaciones”, agrega el académico.
Unacédulamásinteligente
El nuevo carnet incluye un chip biométrico, que almacena información clave del titular bajo estrictas medidas de seguridad. “Este chip incorpora tecnologías activas y pasivas que impiden su clonación y extracción de datos,asegurandoquesololacédulaoriginal pueda autenticar transacciones o verificaciones de identidad”, menciona el experto.
Además,elchippermiteelaccesoadatosde manera online, lo que simplifica procesos como trámites gubernamentales, validaciones en eventos masivos y transacciones comerciales “Estas innovaciones prometen no sólo mayor seguridad, sino también una mejora significativa en la experiencia de los ciudadanos”,señalaelacadémico. "Esta nueva cédula garantiza la autenticidad del documento y facilita la vida diaria al integrar tecnología avanzada que respalda la identidad de las personas de manera confiable y eficiente", concluyó Claudio Álvarez.
nuevo hospital, y viendo fecha para el próximo año estar inaugurando las instalaciones, que tanto se han aclamadoenlaprovincia”.
Porsuparte,ladirectoraServicioSalud Metropolitano Occidente, Doctora Daniella Greibe, destacó la coordinaciónentreambasinstituciones. “Como Salud Occidente, parte de nuestraredeslaProvinciadeMelipilla, y venimos a conocer al delegado para manifestar nuestra intención de continuartrabajandoenconjunto,porla salud de la Provincia de Melipilla, y los proyectos de inversión que estamos desarrollando”.
En este ámbito, precisó que “el gran desafío,alcortoplazo,eslaaperturadel nuevorecintoasistencialprovincial,por lo tanto, desde delegación la autoridad provincial nos manifestó todo su apoyo parahacercoordinaciónintersectorialy poder abrirlo, y también evaluar qué vamos a hacer con el hospital antiguo, donde hay varios proyectos en curso”, reafirmando la intención de seguir trabajando en conjunto para fortalecer lareddeatenciónprimariaenlascinco comunasdelaprovincia.
¿Te gusta la mecánica automotriz? Duoc UC Melipilla invita a un tour guiado por las instalacionesdelaEscueladeIngeniería
La actividad busca que quienes desean estudiar a l g u n a c a r r e r a vinculadaalamecánica automotriz y aun no se deciden, puedan motivarse participando del tour guiado que sede Melipilla ofrece al público de forma totalmentegratuita.
“Cambiando Marcha” es el nombre del tour g u i a d o p o r l a s instalaciones del taller demecánicaqueofrece a todo público que ofrece la Escuela de Ingeniería de Duoc UC sedeMelipilla.
Lainstanciatienecomo objetivo que quienes desean estudiar alguna carreravinculadaalamecánicaautomotrizyaunnosedeciden,puedan motivarse participando del tour guiado que sede Melipilla ofrece al públicodeformatotalmentegratuita.
“La visita al taller mecánico es una experiencia única que permite adentrarse en el fascinante mundo de la reparación y el mantenimiento de vehículos”, detalló Felipe Cid, director de carreras de la Escuela de IngenieríadeDuocUCMelipilla.
“Alllegaraltaller,losvisitantesseránrecibidosporunequipodedicentes expertos que los guiarán a través de las diferentes áreas del taller, mostrando cada rincón donde se lleva a cabo el trabajo técnico de la carrera”,añadió.
Laactividadpertenecientealprograma"TuPrimerPaso",se realizará el próximo lunes 16 de diciembre a las 17:00 hrs y para asistir debeninscribirseenelsiguienteenlace: https://tuprimerpaso duoc cl/experiencias/tour-guiado-cambiandomarcha-un-tour-por-nuestro-taller-mecanico/
Viernes13deDiciembrede2024 /ElLabrador
“Urge adoptar medidas para combatir el ausentismo escolar y proteger el futuro de los estudiantes”
LaAsociación de Educadores de Chile (Aseduch), que reúne a docentes y asistentes de la educación de todo el país,expresósuprofundapreocupaciónpor el alarmante aumento del ausentismo escolar en el país, que afectaría a casi 850 mil niños, lo que representa el 28,1% de la matrícula nacional, según datos recientes delinformedeAcciónEducar
Este fenómeno ha experimentado un aumentodel37,3%encomparaciónconlos niveles previos a la pandemia, lo que pone en evidencia la urgencia de tomar medidas inmediatas para evitar el daño irreversible en el desarrollo académico y emocional de losestudiantes.
"Laeducaciónesunderechofundamentaly sugarantíanosolodependedelacalidadde loscontenidosquelosdocentesdesarrollan en el aula, sino también de la presencia continua de los estudiantes en ella No podemos permitir que casi un tercio de nuestros niños no asista regularmente al colegio. Este ausentismo es un llamado de atención sobre la necesidad urgente de revisar los enfoques y políticas que hoy día se están aplicando desde el Mineduc y los establecimientos " , indicó José Luis Velasco,presidentedeAseduch.
El impacto del ausentismo no solo afecta el rendimiento académico de los estudiantes,
Joven aquejado de la enfermedad de Duchenne necesita reunir
$3.500 millones para salvar su vida
Rocío Cárdenas, mamá de Julián Carvajal, está desesperada y también está esperanzadabuscandoayudaparasalvarla vidadesuhijoaquejadodeunaenfermedad neurodegenerativa que se llama Distrofia Muscular de Duchenne, que implica un deterioroprogresivodelasaludmuscularde losniños,queempiezaconundebilitamiento queesevidentedesdelatempranainfancia.
Julián, el mayor de cuatro hermanos, fue diagnosticado con esta enfermedad a los 8 mesesysumismacondiciónimplicóalgunos atrasos en destrezas como aprender a caminar lo que hizo desde cuando tenía un añoyseismesesyhastalos11años,cuando yasusmúsculosnolosoportarony,enmayo del2020,enplenapandemia,Juliándejóde caminar y comenzó a ser usuario de silla de ruedas.
“Para el Duchenne – nos cuenta Rocío - no había ningún tipo de tratamiento, o sea, habíatratamientosquedesafortunadamente no eran aptos para la mutación que él tiene porque el Duchenne también se manifiesta en mutaciones, y todos los niños tienen diferentes mutaciones, y Julián tiene una mutación muy particular que es única en el mundo y estamos en una campaña para lograr recaudar $3.500 millones que es lo que vale la terapia génica que se llama Elevidys, misma terapia génica que va a
sino que también tiene consecuencias graves en su desarrollo emocional y psicosocial La falta de continuidad educativa expone a los menores a riesgos como el abandono social y la delincuencia. James Tucker, miembro del Directorio de
La responsabilidad de abordar esta problemática recae en múltiples actores. Según el profesor Velasco "los padres juegan un rol fundamental al establecer hábitos de asistencia, involucrarse en el proceso educativo y comprender la
Aseduch, señala que "si un niño no está en la escuela, no está aprendiendo, y en muchos casos está siendo dejado atrás, tanto académica como socialmente. Esto puede tener efectos devastadores para su futuro."
recibirTomásRosas,elniñodelacaminata”.
“Dehecho,hastahaceunosmesesatrás,la enfermedadnoteníacurayel20dejuniode este año se aprobó la terapia génica para la edad de Julián, porque antes era para edades más pequeñas y niños que caminaban Desgraciadamente, los medicamentos que había disponibles no eran compatibles con la mutación que él tieneynosotrosseguíamosesperandohasta que el 2023 apareció la terapia génica y él cumplía con todos los requisitos, excepto, con la edad y con el tema de caminar Pasado un año, el 20 de junio de 2024, la FDA le aprobó al laboratorio Sareptha Terapeutics que el medicamente sea apto paraniñosmásgrandesyesefueeldíamás feliz de nuestras vidas, pero también el día enquetuvimosmásmiedo,porelprecio,por lodifícilqueesadquirirlo”.
“La terapia génica es una vacuna que se coloca una vez en la vida de los niños y podrían recuperar parte de lo que han perdido y la enfermedad se frena, ya no avanza. El Ministerio de Salud no se va a hacer cargo de las terapias génicas, Julián está en esta situación y hay otros niños de otras regiones que están en lo mismo y, afortunadamente sus alcaldes tomaron los casos y ellos están gestionando y haciendo cosas. Aquí aún no y esperamos que, en algúnmomento,DonTomás(Gárate)pueda colaborarnos aunque sea con difusión Créame que aunque sea difundir para nosotrosesalgogrande”.
¿Cuáleslaurgencia?
“La urgencia es que desgraciadamente la vidadeJuliáncorrepeligroporqueélyatiene unaedadbastanteavanzada,yavaacumplir 16añosylaenfermedadpuedellevarsealos niños antes de los 20 años, entonces Julián está contra el tiempo y necesita el medicamentoparapodersalvarsuvida”.
¿Dónderealizanestaterapia?
“En Estados Unidos Tiene que estar alrededor de 26 días hospitalizado Los
importancia de la presencia de sus hijos en la escuela." Sin embargo, los docentes y directivostambiéntienenunpapelcrucialen la lucha contra el ausentismo. Es esencial que ofrezcan clases desafiantes, implementen programas de recompensa para los estudiantes que asisten
regularmente y proporcionen apoyo emocionalaaquellosquelonecesiten.
Tucker también destacó que "las autoridades no pueden seguir tomando decisiones que agraven la situación, como la suspensión frecuente de clases o la prácticadecitaralosestudiantesalas8:00 AM solo para tomarlos presentes y luego enviarlosacasa,comosehadenunciadoen el Instituto Nacional. Este tipo de medidas no sólo son perjudiciales para el aprendizaje, sino que envían un mensaje erróneoalasfamiliasyestudiantes."
LaAsociacióndeEducadoresdeChilehace un llamado urgente a las autoridades del Ministerio de Educación y a los sostenedores de establecimientos educacionales, para que en el año escolar 2025 implementen políticas públicas que promuevan la presencialidad constante en las aulas, que respeten los derechos de los estudiantes y que consideren las dificultades que enfrentan las familias para garantizar la asistencia escolar La colaboración de todos los actores involucrados es esencial para revertir esta crisis y asegurar un futuro académico y social más equitativo para todos los niños delpaís.
primeros 15 días donde los médicos le puedentomarmuestras,letomanexámenes ypreparanalpaciente,aldía15leinyectanla terapia génica y tiene que estar 10 días en cuarentenaporqueleinyectanunadenovirus ytienequeestartotalmenteaislado”.
“Estamos contra el tiempo, Julián necesita estemedicamentoparaseguirviviendoyaun no llegamos a reunir ni siquiera $2 millones. Confío en la generosidad de la comunidad puertovarina y de la comunidad de la zona
para lograr que Julián pueda seguir viviendo”.
Los datos bancarios para depositar ayuda para salvar la vida de Julián están en recuadroadjunto.
Datos Rocío Cárdenas (mamá de Julián Carvajal Cárdenas) Cel+56982708728
Losdiarios,periódicos,revistasymediosdigitalesdeChile,reunidosenPuertoVaras,RegióndeLosLagos,losdías9,10y11dediciembrede2024con motivodelXXXIIEncuentrodeDiariosRegionales(EDR),adoptanporunanimidaddelosasistenteslossiguientesacuerdos:
Laprensamanifiestasuprofundapreocupaciónporlasrestriccionesquehanenfrentadoenlacoberturadehechosdeinteréspúblicoqueseventilanen lostribunales.Tantomedioslocalescomonacionaleshanrecibidoprohibicionesparainformarsobreasuntosque,deacuerdoconlaConstituciónylaley, sondeinteréspúblico,asícomoexigenciaspararevelarfuentesqueformanpartedelsecretoprofesionalprotegidoporlaley Estasaccionesamenazan elderechodelaciudadaníaarecibirinformaciónrelevante.
Los medios regionales exigen que se respete la normativa vigente respecto al gasto en publicidad estatal, asegurando que se respete el porcentaje correspondienteamediosconidentificaciónregionalylocal,talcomoexigelaley Asimismo,rechazanquedichosfondosseandesviadosaagenciasde medios,locualdesvirtúaelpropósitodeapoyaralaprensaregionalyafectalasostenibilidaddelosmedioslocales.
Laprensavaloralaimportanciadelosdiariosenlosprocesoselectorales.Lacercaníaconlascomunidadesyelconocimientodelasrealidadeslocales conviertealosdiariosyperiódicosenactoresfundamentalesparagarantizarunaparticipaciónciudadanainformadayundebatepúblicopluralista.
LosmediosdelaANPinstanaquelaspolíticasdeprotecciónaperiodistasseimplementenconmayorefectividad,especialmentefrentealascrecientes amenazasdelcrimenorganizadoqueestácomenzandoaponerenpeligrolalibertaddelperiodismochileno.Esfundamentalquelosperiodistaspuedan desempeñarsulaborsintemorarepresaliasniamenazasasuintegridadfísica.
Chile necesita recuperar la confianza, fomentar la cooperación y permitir el desarrollo y bienestar de todos los ciudadanos. La prensa es y ha sido históricamenteelvehículoderepresentaciónsocialdelasideas,manteniendoaciudadanosinformadosyatentos.Porello,losmediosasociadosala ANPratificamosnuestrocompromisoconunaprensasana,robustayresponsable,quecontribuyaaunpaísmáscohesionado,dondeeldiálogocívicoy laparticipaciónseanpilaresfundamentales.
Porúltimo,enunañoelectoralmarcadoporlosdeseosdeunaaúnincipientedescentralizaciónpolíticayadministrativa,sehaceunllamadoaqueeste proceso se profundice en el tiempo, permitiendo que las personas vuelvan a confiar en las instituciones políticas locales y que los medios regionales salganmásfortalecidosensuroldecontinuarenelcontrolsocialdelejerciciodelpoder
Autor:CaballoyRodeo.cl
Las Comisiones Deportiva y Asesora de Jurados de la Federación del Rodeo Chileno definieron este martes en una importantereuniónlasdirectricesylaforma de trabajo que tendrán con el objetivo de potenciarelsistemadejura.
En la reunión participaron representando la Comisión Deportiva los directores Mauricio Bernier, Claudio Aravena, Iván AcevedoeIvesRichasse,mientrasquepor laComisiónAsesoradeJuradosestuvieron presentes Alvaro Baeza (Santiago Sur) y Eugenio Cepeda (Asociación Talca), además del gerente general de Ferochi, FelipeSoto.
MauricioBernier,vicepresidentedeFerochi y presidente de la Comisión Deportiva, comentó la reunión: "Se trató del tema de los Jurados. En esta reunión participaron algunos integrantes de la Comisión Asesora de Jurados, que son integrantes del Consejo y que fueron definidos en la última Asamblea de Socios Queremos
enfrentar los desafíos que nosotros queremos plantear para poder obtener un sistema de jura más equilibrado y con mayor justicia. Eso llevó a que en esta primerareuniónquetuvimosenconjuntoa quedefiniéramoslasdirectricesparapoder enfrentarestedesafío".
"Hemos decidido trabajar de forma permanente de aquí a que termine la temporada una vez a la semana, todos los días jueves, para poder ver objetivamente cómo podemos mejorar el sistema de jura ennuestrodeportenacional.Paraellovana participar los integrantes de la Comisión AsesoradeJurados,laComisiónDeportiva yelgerentegeneral(FelipeSoto)",añadió. Explicando que: "Definimos tres pilares fundamentalesparaenfrentarestedesafío:
Innovación, mejora deportiva y responsabilidad. Esos factores vamos a trabajar para lograr en un futuro cercano resultados que permitan asegurar que el sistemadejuraeslomásequilibradoyjusto en el desarrollo de nuestro deporte nacional".
Autor:HéctorParraguirreJara
La Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Choapa, que preside Carlos Felipe Hermosilla, está trabajando intensamente en los preparativos para su exposición, que se desarrollará este sábado14dediciembreenlaMedialunaEl Cardón,deLosVilos.
El timonel de laAsociación comentó cómo marchatodoparaestaactividad.
"Aunqueestábamosunpocoasustadospor labajaparticipacióntantolocalcomodelas asociaciones colindantes, poco a poco hemosrecibidoelapoyodelospresidentes vecinos y en especial del director de la Federación de Criadores, don Juan Pablo Acuña, que nos ha dado una mano en motivaraotroscriadoresquevanavenira participar de nuestra exposición", señaló Hermosilla.
"Estamos trabajando, ha sido una labor en conjunto de nuestros socios bien apoyados por la gente de la localidad de Los Vilos, que nos van a prestar la sede y nos están ayudando con los preparativos", agregó.
Precisamente, sobre la
Medialuna El Cardón, dijo que "decidimoshacerloalláporque es una excelente plaza para recibir al público, a los criadores y a los caballos Tienen un bonito recinto, bien equipadoyacogedor Además, que es más accesible para otras asociaciones, porque está en plena carretera, así
que con esa finalidad se pensó hacerlo allá".
Consultado por el programa de la exposición,apuntóque"sibiennolohemos cerrado, porque aún estamos esperando más inscritos, tenemos pensado partir con laadmisióndesdelas8:00hastalas10:00, para darle un tiempo a los que vengan de más lejos Luego a las 10:00 10:30 empezar con la jura, posteriormente tener un almuerzo y hacer por la tarde los GrandesPremios".
El jurado en esta oportunidad será Renato Herrera.
El presidente de la Asociación Choapa comentófinalmenteque"estamostratando de hacer otras actividades para tener más público Tuvimos la cooperación de sindicatosydelascaletasdeLosVilos,que nos prestaron galerías mecano, entonces estamos invitando a artesanos y emprendedores locales que puedan mostrar sus productos para atraer más gente y que todos se lleven una linda muestradelazona".
Autor:Alejandro Alegría Torres
Cristián Moreno Benavente y su hijo, el diputado Benjamín
Moreno Bascur, lucieron este fin de s e m a n a a s u s ejemplares criados del Palquibudi IV y conquistaron con holgura el Rodeo Provincialen3Series E s p e c i a l q u e organizó el Club
Lonquén de la A s o c i a c i ó n Talagante.
Los Moreno fueron c a m p e o n e s montando a la collera criadamixtaCuricana y Anunciado luego que sumaron un total de37puntosbuenos, pareja que corrieron por los premios en esterodeo.
Elexpresidentedela Ferochi comentó el triunfo que logró con s u h i j o a Caballoyrodeo cl: "Ganamos con un b u e n p u n t a j e , anduvieron bien los caballos, que son criados Así que estamos contentos, es el segundo fin de semana que estamos bailando con la bonita".
" S o n c a b a l l o s criados, que están recién mostrándose y que estén saliendo bien, es bueno", agregó.
Sobre la pareja, dijo: "Esta collera la estábamos corriendo por los premios no más, porque tengo
t r e s c o l l e r a s asignadas.Nosenos dio en las otras, pero esta cuestión es como correr en vaca, uno va por una y sale enlaotra.Estapareja lacorrimosenlaSerie Criadores por los p r e m i o s y n o s instesaba sumar en las yeguas y mixta, pero en una corrimos un toro y en la otra tres No tuvimos la suertequetuvimosen esta".
Respecto a el rodeo, señaló: "Estuvo bueno el rodeo, en general bueno Gracias a Dios la asociación está h a c i e n d o m u y buenos rodeos, y la medialuna está firme. En los primeros rodeos estuvo un poco pesada, pero ahora cómo ha ido p a s a n d o l a temporada, se ha afirmadobastanteyel recinto se está consolidando bien paraelrodeo".
También comentó la actuacióndesushijos Cristián y Sebastián Moreno, quienes en Palmas de Peñaflor Recado y Palmas de Peñaflor Responso T E corrieron el cuarto toro con 18 puntos: "Corrieron el cuarto toro, ellos no tuvieron tanta suerte en la collera de un caballo con un potro, que andan bastante bien,peronotuvieron la suerte de llegar másarriba".
Finalmente, adelantó lospasosaseguirdel corral: "Tenemos que
seguir buscando los puntos, porque tenemos tres colleras c o n p u n t o s y requisito, aunque tenemos una yegua q u e s e e s t á recuperandodeldolor en una mano. A las otrasdoslasestamos corriendo e iremos a un Padre e Hijo que s e h a r á e n l a Medialuna de Valle Hermoso".
El segundo lugar lo obtuvieron José Miguel Quera y Francisco González en Santa Elba Rescoldo y Doña Angeles Cocullo con 28delosgrandes.
Tercero quedó el Criadero La Trilla con José Tomás Pérez y Vicente Pérez en C a m o r r e r o y Decantado con 27 de losbuenos.
También corrieron el c u a r t o a n i m a l Cristóbal Barros y Cristián Arraño en Casas del Parque Contulmo y Santa Toñita y Doña Josefa Carajillo con 25 puntos; Cristóbal y Sebastián Bertelsen enChilicauquénViejo Rescoldo y Santa Milén Barrendera con 21; y Gabriel Barros con Martín Barros en ElCarmendeNilahue Corinto y Pozo AzulPuangue Fanático con17.
El Sello de Raza lo obtuvo la yegua Rinconada del Monte Cuentera, montada p o r F r a n c i s c o Allendes.
Pablo Quintanilla va a fondo por el Dakar 2025 y piensa en grande: "Mi objetivo es ganar”
Pablo Quintanilla, el destacado piloto chileno de rally y parte del equipointernacionalHondaHRC (Honda Racing Corporation) está llevando a cabo una preparación meticulosayprofundaparaenfrentarel Rally Dakar 2025, que se celebrará en ArabiaSauditaentreel3y17deenero. Con la mirada puesta en conquistar la competenciamásduraydesafiantedel mundo-conunaduraciónde12etapas más un prólogo- Quintanilla está enfocando su entrenamiento en aspectos físicos, mentales y técnicos, buscando optimizar cada detalle para alcanzarelpodio.
Sesiones en gimnasio, bicicleta y trabajos técnicos en la moto son parte de su hoja de ruta además de
simulaciones de desierto, realizando entrenamientos específicos en el norte deChile.
“Simulo lo más parecido posible a las etapas del Dakar, con kilómetros de navegación en el desierto, entre 300 y 400 kilómetros por sesión Estos entrenamientos son fundamentales paraestarpreparadoparaladuracióny las condiciones extremas del Dakar”, afirmaelrider
La convicción de Pablo Quintanilla: ganarelRallyDakaressumeta
ParaQuintanilla,elRallyDakar2025es unaoportunidadúnicaparalucharporla victoria. A pesar de haber sido varias veces un contendiente cercano al podio, con tres posiciones de honor en edicionespasadas,tienelaambiciónde irporlagloria.
“Mi objetivo es ganar el Dakar Estoy más motivado que nunca. He realizado unapreparaciónsólidaymesientomuy bien físicamente. Este es el año en el que quiero coronar mi carrera con la victoria”,puntualiza.
Cabe señalar que el Dakar 2025 será una prueba extremadamente exigente, con un recorrido de casi 8,000 kilómetros a través de terrenos desérticos impredecibles, donde las temperaturas extremas y las largas horas sobre la moto pueden desgastar alpiloto.
En ese sentido, es vital mantener un
Día histórico en fútbol argentino:
Central Córdoba tumbó a Vélez en final copera y jugará Libertadores
Vélez Sarsfield y Central Córdoba de Santiago del Estero
protagonizaronestemiércoleslafinaldelaCopaArgentina 2024, que concluyó con un marcador a favor de los santiagueños,quevencieronpor1a0.
Las acciones del juego comenzaron en un nivel representativo, ambos equipos proponiendo condiciones teniendo en consideraciónloquesejugabaenelEstadio15deAbril.
El primero en encarar en profundidad fue Vélez, pero se debe elogiar el trabajo del portero Luis Ingolotti, quien impidió que el cuadrodeLinierspudieraavanzarenelcruce.Enelcomplemento aparecieron las emociones, con el batacazo del ‘Ferroviario’ por intermedio de Matías Godoy, quien anotó un golazo de media distancia.
Apartirdeesemomento,elFortínintentóempatarloatodacosta, peroelarcoquedócerradodurantegranpartedelsegundotiempo. Pese a su desesperación, el conjunto de Gustavo Quinteros no pudo imponerse y ahora, deberá centrarse solamente en la definiciónporeltítulodelaPrimeraDivisióndeArgentina. Con este resultado, Central Córdoba alcanza un título de suma importancia que, además, le permite jugar la Copa Libertadores porprimeravezensuhistoria.
niveladecuadodeenergíaehidratación y su dieta responde a ello, con alto contenido de carbohidratos y proteínas para mantener su energía, además de suplementos como aminoácidos y creatina.
El desafío deportivo no solo depende del piloto, sino de un equipo altamente especializado que respalda a Pablo Quintanillaydemarcasinternacionales que auspician su carrera profesional, entre ellos, Monster Energy, Honda HRC, LS2 Helmet, 100% y Alpine. Su
equipoestáconformadoporuntotalde 40 personas incluyendo mecánicos ingenieros, fisioterapeutas, y expertos ennavegación.
Además del equipo técnico, Pablo cuenta con apoyo médico integral para prevenir y tratar posibles lesiones, con el respaldo de profesionales de la Clínica Universidad de Los Andes y otros especialistas en Chile y el extranjero.
Arturo Vidal, al igual que otros personajes del fútbol chileno, recibió este miércoles su título como director técnico (DT) de parte del Instituto Nacional de Fútbol (INAF), para luego revelar sus pretensiones como futuro estratega.
Ante los medios tras la titulación, el ‘King’reconoció lo diferente de la nueva etapa que comenzará una vez que deje ser futbolista.
“Estoy feliz, yo me imaginaba que iba a ser entrenador, pero cuando llega el día se te vienen muchas sensaciones y claramente va a ser diferente a cómo es cuando es jugador. Estoy muy contento”, comenzó diciendoArturo Vidal.
Consultado respecto de si le gustaría iniciar como DT en series menores, el actual mediocampista de Colo Colo aseguró que, precisamente, desea comenzar con un primer equipo, en particular le gustaría dirigir es la Cacique.
“Yo quiero partir con un primer equipo como Colo Colo. Es el equipo de mis amores. Ojalá después dirigir en la selección chilena”, comentó entre risas el ex Juventus, Barcelona y Bayern Munich, entre otros.
Vidal y sus referentes como DT: destaca aAncelotti y Guardiola, pero olvida a Bielsa oAlmirón
Junto con sincerar sus deseos como estratega profesional,Arturo Vidal también recordó a los entrenadores que han marcado su carrera.
Antes, eso sí, reconoció que todavía piensa en su carrera como futbolista y que su principal deseo es poder ganar la Copa Libertadores con Colo Colo este 2025. “He tenido varios entrenadores entre los mejores del mundo. Tuve entrenadores muy duros y otros que son más del día. También tuve varios que son buenos tácticamente y otros que no lo son tanto. Trataré de combinar lo mejor de todos”, aseguró.
Apesar de dudar en un principio, finalmente el seleccionado chileno eligió a los mejores entrenadores que tuvo a lo largo,
“Es muy difícil elegir, pero me quedó con tres: CarloAncelotti,Antonio Con y Pep Guardiola. Lejos fueron los mejores”, sentenció Vidal, dejando de lado a otros importantes estrategas con los que trabajó, pero con los que no tuvo buena relación, como Marcelo Bielsa o Jorge Sampaoli. Tampoco nombro a su actual DT, el argentino JorgeAlmirón.
AmenazasdeVerstappenaRussellenlaFórmula1 Ahora,decaraalGranPremiodeAbuDabi,esqueseleconsultóaGeorgeRussellpor lasfuriosaspalabrasdelpilotodeRedBull.
Según Motor Sport, el británico lamentó los comentarios “irrespetuosos e innecesarios” de Verstappen, al mismo tiempo que destapó haber sido amenazado porelcampeón.
“Encuentrotodobastanteirónico,teniendoencuentaqueelsábadoporlanochedijo que iba a salirse de su camino a propósito para chocar conmigo y, cito, ponerme de cabezacontraelmuro”,afirmóeldeMercedes.
Se cita a audiencia de inventario solemne de los bienes quedados al fallecimiento de DON REINALDOARENASMUÑOZRut:2.141.2953,últimodomicilioJuanBautistaSalinasN°431 Pomaire,Melipilla,fallecidoel02deenerodel año2024,atodoaquelquetengainterésenla sucesiónparaeldíamiércoles18dediciembre delaño2024alas16:00horas.AnteelNotario Público, Conservador de Minas y archivero judicial Jaime Arturo Contreras Miranda, ubicadoenSerrano510Melipilla.
11-13-15
Viernes13deDiciembrede2024 /ElLabrador
Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133
Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66
CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52
Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67
Fono Emergencia133 Fono Drogas 135
Fono Informaciones Policiales 139
Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149
Policía de Investigaciones 134
Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50
Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02
Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54
Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800
Diario El Labrador
Ante Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en autos RIT J-2-2024 caratulados “SANDOVAL/ CONSTRUCCIONESJOSÉCARRASCOE.I.R.L”sehaordenadonotificarporavisoaConstrucciones
José Carrasco Paredes. RUT.77536223-5, representada legalmente por don José Antonio Carrasco Paredes,lademanda,suproveído,mandamientoyliquidación.Confecha12deenerode2024,Juan IgnacioSandovalAlarcón,soldador domicilioPasajeLumaco,sitio4,LasChilcas,Culipran,comunade Melipilla , interpuso demanda ejecutiva en contra de Construcciones José Carrasco Paredes, del giro otrasactividadesdelaconstrucción,representadalegalmenteenvirtuddelartículo4incisoprimerodel CódigodeTrabajopordonJoséAntonioCarrascoParedes,profesiónuoficiodesconocida,domiciliado Parcela49.Lote4-A,Culiprán,Melipilla,conformealodispuestoenartículo463ysiguientesdelCódigo del Trabajo, por la cantidad de $961.000, más reajustes e intereses, en virtud de la relación circunstanciada de hechos y al amparo de normas derecho 25 de septiembre del año 2023 en la Inspección del Trabajo de Melipilla y en el acta de comparendo de conciliación anexo de reclamo N°1304/2023/960 celebrado con fecha 05 de octubre del año 2023 ante el Inspector Conciliador de la InspeccióndelTrabajodeMelipilladonCristiánJoséErnestoAmadorVega,endichoinstrumentoyante elMinistrodeFe–yaindividualizado-searribóaunacuerdoentrelasqueacompañoenelprimerotrosí de éste libelo, el acuerdo se logró en los siguientes términos: Se reconoce que la relación laboral comenzó el 01/05/2022 y ha terminado 30/04/2023 por la causal del Art. 161 inc. 1° del Código del Trabajo,estoes“necesidadesdelaempresa”.Seponefinalarelaciónlaboralentrelaspartes,conel pago único y total de $993.000., pagados en 29 cuotas de $32.000 y una cuota final de $65.000; la primeracuotaparaeldía05/11/2023yasísucesivamentelosdías05decasamescontinuamente.Los pagos se efectuarán mediante transferencia electrónica a la cuenta bancaria de la reclamante. Es del caso que, a la fecha de presentación de la demanda, la parte demandada no ha pagado las cuotas acordadas,pagandosolamentelaprimeracuotadedichoacuerdo,adeudandodelasegundacuotaen adelante, cuyo vencimiento era para el día 05/12/2023, adeudando de esta manera la cantidad de $961.000.-yaceptadacomosedijoantelainstanciaadministrativarespectiva,porlocualseencuentra enmora.II.Derecho:Seexplica463,464N°3,469,470,471y473delCódigodelTrabajo,D.F.LN°2del año1967delMinisteriodelTrabajoyPrevisiónSocialPartepetitoria:tenerporinterpuestaentiempoy forma demanda ejecutiva laboral en contra de mi ex empleador Construcciones José Carrasco EIRL, representada legalmente en virtud del artículo 4 inciso primero del Código de Trabajo por don José AntonioCarrascoParedes,yaindividualizados,acogerlaatramitación,despachandomandamientode ejecuciónyembargoensucontra,porlacantidadde$961.000(novecientossesentayunmilpesos)y ordenarsesigaadelantelaejecuciónhastahaceríntegropagodeloadeudado,cantidaddebidamente reajustada, aplicándose el máximo de intereses que establece la ley, con expresa condena en costas personales y procesales. Primer otrosí: Señala bienes para la traba del embargo y depositario provisional. Segundo otrosí: Acompaña documentos fundantes con apercibimiento legal y solicita custodia. Tercer otrosí: Solicita notificación que deben realizarse a esta parte se efectúen a cseverino@cajmetro.cl. Cuarto Otrosí. Beneficio de Asistencia Jurídica Gratuita; Quinto Otrosí: Patrocinio y poder Proveyendo la demanda: Melipilla, veinte de marzo de dos mil veinticuatro. Por cumplido lo ordenado. Proveyendo al folio 1: A lo principal: por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra de CONSTRUCCIONES JOSÉ CARRASCO E.I.R.L, representada legalmente por don(a) JOSÉ ANTONIO CARRASCO PAREDES, por la suma que resulte de la liquidación del crédito más reajustes e intereses legales, con costas. Notifíquese al demandado conjuntamente con la liquidación, personalmente o de conformidad a lo establecido en el artículo 437 del Código del Trabajo. Al primer otrosí: téngase presente los bienes señalados para la traba de embargo, para cuyo efecto se designa depositario provisional al representante legal de la ejecutada Al segundo otrosí: por acompañados documentos bajo apercibimientolegal.Altercerotrosí:cuantoalaformadenotificación,comosepide,porvíadecorreo electrónico, y sólo respecto de las resoluciones que deban notificarse personalmente o por cédula.Al cuarto otrosí: como se pide, por vía de correo electrónico y solo respecto las resoluciones que deban notificarse personalmente o por cédula. Al quinto y sexto otrosí: téngase presente. Practíquese la liquidación de acuerdo a lo señalado en el Código del Trabajo y téngasela por aprobada si no fuere objetada dentro de quinto día. Ofíciese a la Tesorería General de la República para los efectos de procederalaretenciónaqueserefiereelincisoprimerodelartículo467CTdelaley17.322,porlasuma liquidada. Se autoriza al Ministro de Fe para que notifique la demanda conforme lo dispone el artículo 437 del Código del Trabajo, una vez cumplidos los presupuestos legales. RIT J-2-2024 RUC 24-30071814-7. Proveyó la Jueza María Paola Paredes Vega del Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Melipilla, quien suscribe con firma electrónica avanzada. Liquidación laboral de fecha 27/01/2023montototaldelaliquidación$1.002.581.MANDAMIENTO.Melipilla,veintiochodemarzode dos mil veinticuatro. Un Ministro de Fe, requerirá de pago a don(a) JOSÉ ANTONIO CARRASCO PAREDES,enrepresentacióndeCONSTRUCCIONESJOSÉCARRASCOE.I.R.L,paraqueenelacto delaintimaciónpagueaJUANIGNACIOSANDOVALALARCÓN,oaquiensusderechosrepresente,la suma de $1.002.581 (un millón dos mil quinientos ochenta y un pesos), más reajustes, intereses, recargos y costas. Si no efectuare el pago, trábese embargo en bienes del ejecutado, hasta por el equivalentealasumaantesseñalada.Losbienesembargados,quedaránenpoderdelRepresentante Legaldelaejecutadaensucalidaddedepositarioprovisional.Asíestáordenadoporresolucióndefecha veintiocho de marzo de dos mil veinticuatro en causa RIT N° J-2-2024 caratulada SANDOVAL/CONSTRUCCIONES JOSÉ CARRASCO E.I.R.L del Juzgado de Cobranza Laboral y PrevisionaldeMelipilla.ProveyólajuezaMaríaPaolaParedesVegadelJuzgadodeCobranzaLaboraly PrevisionaldeMelipilla.Alescritodefecha08deoctubrede2024,enelsentidodenotificarpormediante publicaciónporaviso.Melipilla,catorcedeoctubrededosmilveinticuatro.Alapresentacióndel08de octubre de 2024: atendido el mérito de los antecedentes, el actual estado procesal de la causa y lo dispuestoenelartículo54delCódigodeProcedimientoCivil:comosepide,notifíqueseyrequiérasepor avisos a CONSTRUCCIONES JOSÉ CARRASCO E.I.R.L, representada legalmente en virtud del artículo 4 inciso primero del Código de Trabajo por José Antonio Carrasco Paredes, la demanda, su proveído,mandamientoyliquidación,medianteextractoredactadoporelMinistrodefedeltribunal,por mediodetresavisosapublicarseeneldiarioElLabradordeMelipilla,sinperjuiciodelavisolegalque debe aparecer en el Diario Oficial. Remítase el texto del extracto en formato Word a la casilla jl1_melipilla@pjud.cl, con el objeto de ser visado e incorporado al Sistema Informático por elTribunal. RIT: J-2-2024 RUC: 24-3-0071814-7. Proveyó el Juez JOSE SVATO NESVARA HERRERA, del 1° JuzgadodeLetrasdeMelipilla,quiensuscribeconfirmaelectrónicaavanzada.Loquenotificoyrequiero a Construcciones José Carrasco Paredes. RUT.77536223-5, representada legalmente por don José AntonioCarrascoParedes.JefedeUnidad 10 - 12 - 14
AnteelPrimerJuzgadodeLetrasdeMelipilla,encausavoluntariaROLV137–2024, sobre Declaración de interdicción y nombramiento de curador, con fecha 16 de septiembre de 2024, se dicta sentencia definitiva declarándose interdicto a don DIEGO IGNACIO POBLETE ROA, quedando privado de la libre administración de susbienesysedesigna,comocuradorageneral,definitivaylegítimadelosmismos,a sumadredoñaSILVIAMIGUELINAROAZAPATA.
JuzgadodeFamiliadeMelipilla,Correa490Melipilla.CausaRITC-484-2022,R.U.C. 22- 2-3000228-6, caratulada MARTINEZ / MARTINEZ , por demanda de Paternidad, Impugnación y Reconocimiento interpuesta el 23 de junio del 2022 por AQUILES MARCEL MARTÍNEZ MUÑOZ en contra de AYRON ISAAC MARTÍNEZ GAMBOA,RUTN°21.462.085-5,porresolucióndefecha05dejuliodel2022sedio curso a la demanda citando a audiencia preparatoria para el día 23 de agosto del 2022,lacualnoserealizóporfaltadenotificacióndeldemandado.Porresoluciónde fecha15demarzodel2023secitaaaudienciapreparatoriaparaeldía04demayo del2023,lacualserealizaenrebeldíadeldemandado.Queporresolucióndefecha 13denoviembrede2024,sereprogramaaudienciafijadaparaelmesdeoctubreyse cita audiencia para el día 04 de febrero de 2025 a las 12:00 horas a don AYRON ISAACMARTÍNEZGAMBOA,RUTN°21.462.085-5,deconformidadalodispuesto porelartículo54delCódigodeProcedimientoCivilmediantelapublicacióndeaviso en el Diario El Labrador bajo el apercibimiento del artículo 59 inciso final de la Ley 19.968.Melipilla,13denoviembredel2024.
LORENAMATURANABIGNOTTI MINISTRODEFE JUZGADODEFAMILIADEMELIPILLA