VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2024

Page 1


CRÓNICA/5

Detienen a sujeto que conducía camioneta robada y con patentes falsas

/4

Polémica por “borrón” de mural de estudiantes del Liceo Hermanos Sotomayor Baeza de Melipilla

Polémica por “borrón” de mural de estudiantes del Liceo Hermanos Sotomayor Baeza de Melipilla

600 días de cárcel para imputado por microtráfico de drogas en Melipilla

ElLabrador /Viernes11deOctubrede2024

103 años por la ruta del Maipo

Avanzan procedimientos por caso audios

Ayer, la Corte Suprema de Juscia, por unanimidad, resolvió remover a la, ahora ex ministra del Supremo Tribunal, Ángela Vivanco por según acordó el Pleno su proceder incompable con el cargo y diversas irregularidades que se le imputan. La jueza se encontraba suspendida hace un mes y se convierte en la primera en ser removida por sus pares en 23 años. La sesión fue extensa y los ministros de la Corte Suprema determinaron su remoción por unanimidad, la que, además, está acusada constucionalmente por notable abandono de deberes, todo, producto de las conversaciones conocidas con el otrora poderoso abogado Hermosilla, quien se

encuentra en prisión prevenva por estos mismos hechos y con quien se dice intercambiaba favores compromeendo en estos sus altas funciones El pasado 9 de sepembre se había abierto un cuaderno de remoción en contra de Ángela Vivanco, hecho concretado por el presidente de la Suprema, en uso de sus facultades constucionales, luego de haber tomado conocimiento de hechos de tal gravedad que, de establecerse como ciertos, acreditarían un mal comportamiento, como ocurrió finalmente, que afectan los principios de independencia, imparcialidad, probidad y transparencia que gobiernan a la magistratura. El tribunal desechó los argumentos esgrimidos

por la defensa, la que incluía la alegación en torno al uso de dicho instrumento de remoción, como una presunta falta de antecedentes y una prueba ilícita que, según el abogado defensor se había usado en contra a la ex ministra Recordemos que los chats que implicaban a la ministrayotrosabogados,fueronreveladospor un medio de comunicación social el día 7 de sepembre y se originaron en la entrega voluntaria de tales audios que realizó el propio abogado Hermosilla al Ministerio Público, en el contexto de una invesgación de carácter penal. De manera que la información se obtuvo de manera lícita, contradiciendo al abogado defensor por lo que se descartó una eventual

falta de parcialidad por parte de la judicatura, y se subrayó que los ministros no quedan inhabilitados para conocer la remoción, porque el pro

ntra del comportamiento personal de la ex ministra, y no sobre el contenido jurídico de una decisión en parcular que haya tomado en ejercicio de su cargo, incluso, se habló de presiones que ella ejercía sobre algunos relatores para apurar documentos de fallos Pero no todo ha terminado para la ex ministra pues ahora sigue enfrentada a una acusación constucional conjuntamente con el juez Sergio Muñoz, la que ya fue aprobada por los diputados y ahora debe pasarelSenado,elqueactuarácomojurado.

Encuentra las palabras claves acerca de los problemas de conducta

Viernes11deOctubrede2024 /ElLabrador

Perimenopausia y emociones

Ivonne Maldonado Directora Carrera de Psicología, UDLA, Sede Concepción

La perimenopausia es un

concepto que describe los c a m b i o s q u e experimentan las mujeres en torno a la menopausia. Es un periodo de transición en el que el cuerpo, la mente y las emociones pueden verse impactados.

Durante este proceso, es bien conocido que los cambios hormonales influyen en el estado de ánimo, aunque de manera disnta a la depresión clínica. Si bien la tristeza puede no ser tan intensa, es común

e x p e r i m e n t a r m a y o r

i r r i t a b i l i d a d y e n o j o , preocupación por la opinión de los demás y senmientos de culpa,entreotros.

E n e s t a e t a p a s u r g e n

cuesonamientos relacionados con la insasfacción corporal y los cambios sicos propios del envejecimiento, que se hacen evidentes en la piel Estas transformaciones pueden desencadenar creencias de devaluación en la persona, las cuales se ven reforzadas por los i m p e r a v o s d e b e l l e z a presentesenlasociedad,donde la juventud es vista como sinónimodehermosura.

Por otro lado, en esta instancia muchas mujeres enfrentan

El valor de la Generación Z

Los Centennials, nacidos desde el año 2000, también

conocidos como Generación Z, son cada vez más protagonistas en el mundo del trabajo, y si bien la juventud solía ser una barrera laboral, hoy el panorama es muydisnto.

De hecho, según nuestro más reciente reporte MEOS, que mide expectavas de empleo y tendencias en el trabajo, dos de cada tres empleadores consideran que los talentos de la Gen Z poseen experiencia y habilidades para trabajar, y un 45% de ellos apunta a incrementar el equilibrio entre vida laboral y personal, con el propósito de facilitar su mayor bienestar

Sin embargo, un aspecto que no hay que descuidar es el estrés. Según el mismo estudio, un 62% de los empleadores cree que sus talentos Centennials viven con dicha condición, algo que se explica en muchos casos por el nivel de exposición alasredessociales,yaestarpermanentementeconectados. Estas tendencias dan cuenta de que el mundo del trabajo es un entorno ante todo muy dinámico, y que es de gran relevanciaparaloslíderesestarmuyaldíaconlaspreferencias delosequiposquedirigen,independientedesuedad.

La producvidad y el desarrollo personal se logran en entornos de trabajo inclusivos, abiertos y que dan espacio al talento en todas sus formas. Saber escuchar a los Centennials eslallavedelfuturo.

dificultades relacionadas con la ferlidad debido a los cambios hormonales, lo que a menudo implica aceptar la imposibilidad de converrse en madres biológicas. Esto representa un duelo muy complejo y dicil de afrontar.

La salud mental, vinculada a la percepción de bienestar, es un concepto amplio que está influenciado por múlples factores como el contexto, situación económica, historia de vida, vínculos personales y aspectos biológicos, como los cambios hormonales. Conocer estos factores es clave para visibilizar los desaos que enfrentan las mujeres en esta etapadesuvida.

Académico UDLA destaca la relevancia de construir nuestra identidad culinaria con alimentos estacionales

En el contexto de la gastronomía chilena, la estacionalidad de los productos se presenta como un aspecto esencial que trasciende una mera cuesón alimencia Manuel Morales, académico de la Escuela de Gastronomía de Universidad de Las Américas, resalta la importancia deaprovecharlosproductosestacionalesnosólopara fomentar una alimentación saludable, sino también parafortalecerlaidendadgastronómicadeChile."La estacionalidad está relacionada con las épocas de cosecha y la disponibilidad de productos frescos. En estos momentos, los alimentos presentan su mejor calidadensabor,aromayvalornutricional,ademásde ofrecerunmenorcostoenelmercado",explica. La diversidad geográfica de nuestro país ofrece una gran variedad de provisiones que cambian con las estaciones del año, lo que enriquece la oferta gastronómica "La geograa chilena nos da la oportunidad de planificar nuestra dieta según los productos frescos de cada estación, lo que no solo mejora la calidad de la nutrición, sino que también rescata y valora aquellas preparaciones tradicionales",comentaelexpertodeUDLA. Morales señala que la gastronomía nacional ha comenzado a ser reconocida en los úlmos años gracias a iniciavas que han puesto en valor las preparaciones ancestrales y regionales "Hoy, programas como Recomiendo Chile, han permido que chefs destacados viajen por el país, rescatando saberes olvidados. Esto ha sido un paso importante para sentar las bases de una idendad culinaria más sólida", señala, agregando que la academia ha incorporado en sus planes de estudio la enseñanza de cocinasandinasypueblosoriginarios. En cuanto a la estacionalidad y su impacto en los precios, el experto subraya que el costo de los alimentos varía significavamente según la temporada y la cercanía de las zonas de producción. "Por ejemplo, en verano, el precio de las sandías puede ser hasta un 60% más bajo cuando se cosechan en sectores cercanos a Sanago, en comparación con otras épocas del año cuando provienen del norte", detallaMorales.

En comparación con otros países, el académico menciona a Perú como un referente en la construcción de una idendad fuerte "Ellos han logrado posicionar su gastronomía a nivel internacional gracias al compromiso instucional y al uso de sus productos locales, lo que ha contribuido a crear la marca Perú", destaca, sugiriendo que Chile podría seguir un camino similar para desarrollar y consolidarsupropiaimagenculinaria. De cara a la primavera, el experto recomienda aprovechar los productos de temporada para obtener beneficios tanto en salud como en sostenibilidad. "El consumo de alimentos frescos locales no solo es más saludable y económico, sino que también apoya a la producción local y reduce el impacto ambiental", afirma.

Asimismo, destaca la importancia de aprovechar productos de temporada para obtener beneficios tanto en salud como en sostenibilidad. En esta línea sugiere incorporar en la dieta berenjenas, choclo dulce, guayaba y melones provenientes del norte grande; cebollas, chirimoyas, palta y papayas del norte chico; alcachofas, arvejas, frullas y habas de la zonacentral;yespárragos,lechugasypapasdelazona sur “Chile ene todo lo necesario para construir una idendad gastronómica rica y diversa, aprovechando su geograa y la estacionalidad de sus alimentos", concluye el profesional de Universidad de Las Américas.

Violento asalto: intimidan con un cuchillo a mujer en la Villa Galilea

La vícma -de 37 años- fue

abordada por un solitario ansocial en la Villa Galilea de Melipilla.

Según información recabada por El Labrador, el hecho se registró pasadas las 21.30 horas, cuando la afectada transitaba por calle Ludwig Van Beethoven.

De acuerdo a su relato, de forma sorpresiva fue interceptada por un sujeto que procedió a inmidarla con

uncuchillo.

El ansocial la amenazó obligándola a entregar las pertenencias que portaba, viéndose obligada a entregar la mochila que llevaba donde, entre otras cosas, mantenía una cámara de video, dinero, perfume y otras especies menores.

El delincuente huyó del lugar, mientras que la mujer realizó la denuncia a personal de Carabineros, avaluando todoenlasumade2millonesdepesos.

Auna pena de 600 días de presidio menor en

su grado medio por el delito de microtráfico de drogas fue condenado un hombre mayor deedad,residentedelaciudaddeMelipilla. En la acusación fiscal se indicó que el día 1 de febrero de 2023, siendo las 17:00 horas aproximadamente, personal policial de la 24ª Comisaría de Carabineros de Melipilla, sorprendió a Kevin R A en la intersección de calle Hilda Reyes con Ramón Núñez, sector poniente de Melipilla, manteniendo en su poder 14 envoltorios de nylon contenedor de

ketaminaTussiy14envoltoriosconmarihuana. Todo lo anterior en vista de una denuncia anónima que daba cuenta de la presencia del imputado realizandoventailícitadedrogasenelsector

Asimismo, se le encontró la suma de $60.000 en dinero en efecvo producto de la venta de las sustancias, mientras que en su domicilio se encontraron 4 plantas de Cannabis Sava y una balanza digital, como también, una bolsa transparenteconunasustanciaverdosa.

En el juicio, el sujeto manifestó su deseo de guardar

silencio y el Ministerio Público entregó las pruebas documentales, periciales y tesmoniales para establecerlaparcipacióndelacusadoenloshechos denunciados.

Es en ese contexto que el tribunal dictaminó que se condena a Kevin R.A a la pena de 600 días de presidio menor en su grado medio, como autor del delito consumado de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas en pequeñas candades, sentencia que deberá cumplir demaneraefecva.

Deiienen a sujeto que conducía camioneta robada y con patentes falsas

Un hombre fue detenido por Carabineros, luego que f u e r a d e s c u b i e r t o conduciendo una camioneta con patentes falsificadas y que además presentaba encargo vigente por robo.

El hecho se registró a eso de las 12.40 horas de ayer jueves, en las inmediaciones de Libertad con Silva Chávez. En ese lugar, personal de la Sección de Invesgación Policial (SIP) de la 24ª Comisaría Melipilla, efectuaba diversas diligencias de su especialidad cuando se percataron

que las placas patentes que portaba este vehículo, eran de fabricación artesanal.

Por tal movo, procedieron a realizar una revisión de la camioneta marca Mitsubishi, modelo L-200, y se logró dar con el chasis real de la camioneta, la cual manene un encargo vigente con fecha 31 de agosto de 2022, por lo que se procedió a la detención de un individuo de nacionalidad

c h i l e n a , e l c u a l m a n e n e antecedentes penales, quedando a disposicióndelafiscalíalocal.

Polémica por “borrón” de mural de estudiantes del Liceo HSB de Melipilla

Una serie de reacciones generó la acción realizada por el candidato a c o n c e j a l d e l P a r d o Republicano, José Miguel Bolados, quien,

junto a su equipo de campaña, procedió a borrar con pintura roja gran parte de un mural realizado por estudiantes del Liceo Hermanos Sotomayor Baeza (HSB) de

Este

lunes 14 de octubre realizarán jornada participativa gratuita dirigida a cuidadores y cuidadoras en Melipilla

En el marco del proyecto “Te cuido, me cuido” que es ejecutado por el Observatorio por los Derechos de las Personas Mayores de Melipilla, financiado gracias al fondo del 8% del Gobierno Regional, este lunes 14 de octubre, a parr de las 10:00 horas, se realizará una “Jornada Parcipava de Cuidadoras y Cuidadores”, con la cual se dará el cierre comunal al programa.

La instancia se desarrollará en dependencias del Auditorio de Municipalidad de Melipilla. Así lo informó el Presidente de la Agrupación deObservadoresporlosDerechosdelAdulto Mayor, Eduardo Loaiza, quien detalló que, “conforme al programa del proyecto 'Te cuido, Me cuido', nosotros tenemos este 14 de octubre un cierre de los cursos en Melipilla, no así en otras comunas donde aún estamos desarrollando los talleres, como es Curacaví,SanPedro,AlhuéyMaríaPinto”

En esta línea, precisó que la intención del programa “es capacitar a las personas que son cuidadoras y no cuidadores, para que tengan una formación y puedan saber cómo se aende a un enfermo postrado. Vamos a tener presentaciones de médicos del Hospital San José de Melipilla, de las especialidades de geriatría, enfermería, kinesiología, nutricionista y terapeuta ocupacional, quienes expondrán y entregarán orientaciones, donde además se dispondrá de un material especial para las y los asistentes”, agregando que posterior a la charla, se espera hacer llegar a las y los parcipantes las presentaciones de la

jornada.

En este aspecto, Loaiza hizo un especial llamado a ser parte de la acvidad, la cual es gratuita y abierta para todas las personas. “Un llamado importante a las y los cuidadores que se prepararon en el curso, así también a quienes enen carácter de cuidador o cuidadora y enen vocación, que parcipen y traigan más invitados, porque hay que entender que no es sólo para emplearse como cuidador, sino que también es para ser voluntario y reemplazar a un cuidador, para dar un respiro al cuidador familiar ” , detallando que desde el

Observatorio por los Derechos de las Personas Mayores de Melipilla, existe un trabajo conjunto con los CESFAM, a objeto de contar con personas preparadas en caso de quealgunafamilialorequiera.

M e l i p i l l a , e n e l m a r c o d e l a s movilizacionesdelaño2019. El hecho se registró en horas de la tarde del miércoles y un video que se viralizó a través de redes sociales, mostraba el momento en que el candidato era increpado por dos personas por su accionar, argumentando que lo hacía para borrar el denominado “perro matapacos”,queerapartedeestemural y que –a su juicio- era una ofensa para CarabinerosdeChile. Las reacciones del mundo políco no se hicieron esperar, desde el municipio emieron un comunicado de prensa condenando el hecho, ya que “esta acción ha generado un profundo malestar en la comunidad educava del Liceo, que además se encuentra preocupada ante las amenazas de futuros actos vandálicos en la misma zona”,señalapartedelescrito. Hasta el cierre de esta edición el candidato en cuesón no se ha referido públicamente del hecho, mientras que desde el municipio añadieron que están

evaluando emprender acciones legales en contra quienes borraron el mural. Por otra parte, en redes sociales el debate se divide entre quienes condenan lo que consideran un acto de censura, a diferenciadelosqueapoyanlaacción.

EnPlazadeArmasdeMelipilladaninicio anuevaRondaMasivadeCarabineros

Plaza de Armas de Melipillafue elpunto

de inicio de una nueva Ronda Masiva de Carabineros, operavo policial que busca prevenir el delito, detectar personas con órdenes pendientes, así como fortalecer la presencia del Estado en los territorios, instancia que fue encabezada por el Comisario de la 24° Comisaría de Melipilla, Mayor Rodrigo Vera, dando el vamos a la jornada la delegada presidencial provincial deMelipilla,SandraSaavedra. La autoridad provincial agradeció la labor de carabineros, así como de las y los funcionarios de seguridad municipal, trabajo quehageneradoposivosresultados,gracias al enfoque prevenvo y de control en diversos puntos de la Provincia de Melipilla, operavos que han permido además idenficar nudos crícos y generar propuestasparaavanzarenmayorseguridad. “Parcipamos en la formación inicial de la Ronda Masiva que vamos a tener en la comuna de Melipilla la cual se está realizando además en todo el territorio nacional, y que -en la Provincia de Melipilla-

se está desarrollando en cada una de las comisarías y sus destacamentos asociados. Agradecer tanto a Carabineros de Chile, que pone a disposición a todos sus funcionarios y funcionarias para realizar este po de trabajo e intervenciones, que significa en la búsqueda acva de personas con órdenes vigentes, o que incumplan alguna norma, así también detectar hechos en flagrancia, control de idendad y control vehicular, labores que en el fondo buscan prevenir el delito”

Finalmente, el Comisario de la 24° Comisaría de Melipilla, Mayor Rodrigo Vera, señaló que “esta es una ronda que está dispuesta por nuestro alto mando instucional Son despliegues a nivel nacional, ronda diurna que ene como finalidad la prevención, control y detención de infractores de la ley Contamos con todo el apoyo de nuestra delegada presidencial provincial, personal municipal que hoy nos acompaña también, con quienes estamos desarrollando un trabajo conjunto, marcando presencia policialydelasinstucionesenterreno”

Gran Final de la Liga Municipal de Voleibol en Curacaví

El Gimnasio Municipal fue el escenario de un emocionante cierre de temporada de la Liga Municipal de Voleibol. El evento congregó a numerosos aficionados que apoyaron a sus equipos favoritos en una jornada llena de energía y compevidad.

En la categoría Damas, el equipo Mirlo se llevó el primer lugar, destacándose con su rendimiento en la cancha El segundo puesto fue para Storm 1, que también mostró un gran desempeño a lo largo del torneo.

Por su parte, en la categoría Varones, el equipo Loyalty se coronó campeón, mientras que Avocu se quedó con el

segundo lugar, demostrando la calidad de losjugadoresylaemocióndeltorneo.

Durante la ceremonia de premiación, se realizaronreconocimientosespeciales.Enel

EquipoIdealVarones,fuerondestacados:

EmersonGálvez(Loyalty)

RodrigoFernández(Storm)

ClaudioCarrasco(Avocu)

IgnacioZepeda(Loyalty)

BrunoArancibia(Loyalty)

LucasArancibia(Loyalty)

En el Equipo Ideal Damas, los seleccionados fueron:

AntoniaValdebenito(Storm)

ConstanzaFernández(Storm)

BeatrizCarrasco(Mirlo)

RenataGaray(Mirlo)

JoaquinaUtreras(Mirlo)

MaríaIgnaciaCastañeda(Storm)

Además, se otorgaron los premios Fair Play: en la categoría Varones, el galardón fue para Avocu,yenDamas,paraFénix.

LosJugadoresMásValiososdelatemporada fueron Lucas Arancibia (Loyalty) en Varones

y Constanza

La Liga Municipal de Voleibol ha sido una experiencia significava para la comunidad, y la municipalidad agradece a todos los equipos, jugadores y aficionados que hicieronposibleesteeventodeporvo.

Condenan a pena de cárcel a sujeto que protagonizó robo en El Monte

El Ministerio Público expuso que el

pasado 28 de mayo de 2022 a las 03:20 horas aproximadamente, los imputados Juan M.A y Bryan C.C. junto a otros sujetos no idenficados, ingresaron cortando los alambres de púas del cerco perimetral, a un inmueble ubicado en CalleLaRedenlacomunadeElMonte. Una vez dentro del predio, ingresaron a una bodega, desde donde sustrajeron

diversas especies avaluadas 6 millones de pesos. Uno de los acusados, que fue detenido por Carabineros, declaró que manejaba desde el sector El Paico, cuando un control policial a un camión ¾, detuvo su marcha.

Posteriormente, tanto el conductor del camión antes mencionado, como Juan M A, huyeron del lugar, siendo este úlmo alcanzado por Carabineros, quedando a disposición de la juscia por eldelitoderoboenlugarnohabitado.

El tribunal dictaminó la pena de 540 días depresidiomenorensugradomedio,por su responsabilidad en calidad de autor de un delito consumado de robo con fuerza enlugarnohabitado.

Fernández (Storm) en Damas, quienes se destacaron por su talento y dedicación.

Viernes11deOctubrede2024 /ElLabrador

Concejal Bastián Alarcón impulsa la creación de una

innovadora Corporación Municipal de Transporte para Melipilla

En una destacada intervención durante el Concejo Municipal de Melipilla el 8 de octubre, el concejal Basán Alarcón presentó una visionaria propuesta: la creación de la primera Corporación Municipal de Transporte en Chile, diseñada para transformar la movilidad en la comuna, especialmente en sus extensas zonas rurales. Esta iniciava, que el concejal ha estado desarrollando en respuesta a numerosas reuniones con SEREMI de Transporte de la Región Metropolitana durante el úlmo año, busca ser un modelo que resuelva la creciente problemáca de transporte en Melipilla.

Alarcón, al exponer su propuesta, enfazó la necesidad de un sistema de transporte eficiente que conecte a los habitantes de las áreas más alejadas con los centros urbanos. “Estamos ante la oportunidad de innovar en la movilidad de nuestra comuna La creación de esta corporación permirá desarrollar un modelo que, a través de la gesón pública y privada, garance un transporte accesible y seguro, que tanto se necesita en nuestras zonas rurales que quedan a grandes distanciasdelaciudad”,afirmó.

Este proyecto piloto se presenta como una solución integral para abordar las

dificultades que enfrentan los residentes rurales, quienes a menudo sufren por la escasez y la irregularidad del transporte público. “No podemos permir que la falta de transporte afecte la calidad de vida de nuestros vecinos. Esta corporación no solo busca mejorar la movilidad, sino también contribuir al desarrollo social y económico de la comuna”, agregó el concejal. El concejal también destacó la importancia de un sistema de financiamiento sólido para la implementación de la corporación. “Se han formado corporaciones de deporte , cultura, salud y educación en otras comunas , pero ¿por qué no creamos la

primera corporación de transporte municipal? Estamos compromedos a explorar diversas alternavas de financiamiento para no comprometer los recursos municipales siempre acotados. Esto incluye la posibilidad de asociarnos con el sector privado, así c o m o a c c e d e r a r e c u r s o s g u b e r n a m e n t a l e s y f o n d o s internacionales desnados al desarrollo de infraestructura y servicios de transporte amigables con el medioambiente. La colaboración entre diferentes actores será clave para garanzar la sostenibilidad y el éxito de estainiciava”,explicóAlarcón. Con la implementación de esta Corporación Municipal de Transporte,

Melipilla podría ser pionera en un modelo que combine eficiencia, sostenibilidad y bienestar ciudadano, marcando un precedente en la gesón pública local. Al respecto, el concejal subrayó que la propuesta no solo se trata de mejorar el transporte en Melipilla, sino de construir una comunidad más conectada y equitava, s i e n d o f u n d a m e n t a l q u e l a Municipalidad se haga cargo con medidas concretas para solucionar, con visión de futuro, un problema de larga dataenlacomuna.

La iniciava también contempla la creación de mesas de trabajo con la comunidad para recoger opiniones y sugerencias sobre el sistema de transporte, asegurando que las voces de los ciudadanos sean parte fundamentalenlatomadedecisiones.

La propuesta del concejal Basán Alarcón se erige como una posibilidad digna de estudio para Melipilla, abriendo la puerta a una nueva era de movilidad urbana Esta ambiciosa iniciava no solo refleja un compromiso con el bienestar de los ciudadanos, sino que también establece un camino hacia u n a c o m u n a m á s s o st e n i b l e , demostrando que el cambio es posible convisiónycompromiso.

DelegaciónProvincialdeMelipillaasisteanuevoencuentromensualdeUCAM

En dependencias del auditorio de Municipalidad de Melipilla se desarrolló un nuevo encuentro de la Unión Comunal de Personas Mayores de Melipilla (UCAM), instancia de coordinación y trabajo para planificar las diversas acciones que desarrolla la organización, la cual está compuesta por más de cien clubesdepersonasmayoresdelacomuna. La jornada fue dirigida por el presidente de UCAM, Juan Tolosa, asisendo la territorial de delegación, Tabita Araos, además de dirigentes de los diversos clubsycolaboradoresycolaboradoras.

Tabita Araos, territorial de delegación, valoró el poder de organización y empoderamiento que han alcanzado como UCAM, lo que les ha permido impulsar diversas acciones en bien de los clubes que sonpartedelainstución.

“Asismos a la reunión mensual de UCAM Melipilla, que se realiza el primer lunes de cada mes, donde dan a conocer las acvidades que enen, y nosotros como parte de la Mesa Colaboradora -como Delegación Presidencial- vamos y aportamos en el trabajo que enen las personas mayores de Melipilla. Estamos contentos, porque vemos el compromiso, autonomía y crecimiento que han tenido. Son cerca de 130 organizaciones de personas mayores de Melipilla que están asociadas a UCAM”, haciendo un llamado a las organizaciones a trabajar en comunidad, para un mayor desarrollo y crecimiento de las localidades.

Juan Tolosa, presidente de UCAM, se mostró agradecido por la alta parcipación en el encuentrodetrabajo.“Contento y conforme con la reunión. Lo que más me gusta es que ahora nos escuchamos con mucho respeto, porque antes teníamos

muchos problemas, y ahora aprendimos a escucharnos entre todos Las personas están entusiasmadas con lo que vamos a organizar, ahora vieneelconcursodecomidas,queserealizaráel16de octubre, donde deben recordar las personas que el 11 es el cierre de las inscripciones para parcipar, y luego realizaremoselconcurso VocesdeOro,que sehará en Teatro Serrano, y cerramos el año con un almuerzo entre los clubes”, agradeciendo a Delegación Provincial de Melipilla, y Municipalidad, por el apoyo en las diversas acvidades que han desarrollado en biendelasorganizacionesdemayoresdelacomuna. Finalmente, la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Miriam Soto, valoró el encuentro. “Uno de los estratos de edades con los que trabajamos fuertemente, son las personas mayores, quienes para nosotros enen una importancia fundamental, en el sendo de que el encuentro de las personas mayores fortalece la energía de las personas. Por un lado, está la organización social, que da la fuerza y centraliza las demandas, permiendo un ordenamiento para dar r e s p u e s t a s , y p u e d e e s t a r p r e s e n t e l a instucionalidad frente a esas respuestas. Además, esto aelloslosenriquece, enelsendo delencuentro permanente con sus pares, en el sendo de la conversación y espacios que pueden ocupar para sus acvidades, para hacerlos senr bien, y el acompañamiento que las familias les aporta”, destacando a las familias que apoyan las acvidades enlasqueparcipansusadultosmayores.

CGE gestiona cursos gratuitos de capacitación laboral para contribuir con el desarrollo de las regiones

CGE,compañíadedistribucióneléctricaque presta servicio a más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, está impulsando cuatro cursos de formación gratuitos para las comunidades ubicadas en su zona de concesión, que en total abarca a 169 comunas a lo largo del país.

Este año, CGE se encuentra realizando cursos de formaciónparaBomberos,mujeresjefasdehogar y jóvenes y adultos que se encuentren desempleados y/o requieran de formación para mejorarsuempleabilidadenelmercadolaboral. Estos cuatro cursos demandarán una inversión de166 millones de pesos, lo que permirá que 188 parcipantes en total, provientes de diversas comunas de la zona de concesión de CGE, puedan acceder a las herramientas que permirán mejorar diversos aspectos para su insersión en el mercadolaboral.

Estas acciones son parte de las acvidades de Compromiso Social que desarrolla CGE anualmente para aportar en el crecimiento de las comunidades. “Siempre hemos elegido cursos

que sean de ulidad para los parcipantes, nos interesa como compañía ser parte del desarrollo de las comunidades y sus familias, en especial de los segmentos más vulnerables”, señaló Crisán Briceño Gerente de Comunicaciones e IntegraciónCulturaldeCGE.

Nuevossegmentosformavos

En su búsqueda constante de nuevas opciones de desarrollo laboral, este año CGE impulsó el curso de “Desarrollo de Habilidades Digitales”, que fue diseñado especialmente para los integrantes de los cuerpos de Bomberos de las comunas de San Fernardo y Chimbarongo de la región de O'Higgins.

Este curso se imparó a través de la consultora Ditrainingy, constó de 60 parcipantes, 33 mujeres y 27 varones, cuyas edades fluctuaron entre los 18 y 51 años de edad, quienes en 180 horas desarrollaron sus habilidades digitales para mejorar su trabajo al interior de la instución de Bomberosytambiénensuvidaparcular El segundo curso que está en ejecución es el de “Formación de Electricistas Linieros para Media y

Enprimavera:cómomantener eljardínlibredelasplagas

Sin duda la llegada del buen clima invita a pasar más empo al aire libre y por lo tanto a poner más atención en el jardín Sin embargo, las altas temperaturas también son un llamado para plagas, hongos y malezas Saber idenficarlas y a su vez saber cuál es el tratamiento más efecvo es la propuesta que hace la invesgadora de INIA La Plana, Nancy Via, quien subrayó que “para proteger nuestro jardín o pao, debemos ser observadores y también contar con los productos y herramientas adecuadas. Por eso nuestro equipo presentó una guía que ayudamosaconseguirlo”

Baja Tensión”, que por segundo año consecuvo está imparendo CGE, a través de Capacitotec, esta vez en la región de O'Higgins, ya que la primeraversiónfueenlaregióndeMaule. Estecursoene28parcipantes,provenientesde las comunas de Machalí, San Vicente, Graneros, Las Cabras y Requínoa, quienes en su gran mayoría se encuentran sin empleo y no enen experienciaenelrubroeléctrico.

Esta formación les asegura un adecuado aprendizaje que permite a los parcipantes, en el corto-mediano plazo, una mejora en sus competencias laborales, abriendo nuevas oportunidadesdedesarrollo.

Cursosparatercertrimestre2024 En el tercer trimestre de 2024 se ejecutarán dos cursos dirigidos a las comunidades. El primero es un Diplomado en Inglés dirigido para emprendedores, que será impardo por la OTEC Centro de Capacitación OTEC del Centro Cultural Chino.

Este diplomado tendrá 70 parcipantes que aprenderán técnicas de manejo de inglés básico

con orientación al servicio al cliente y comunicaciónefecvayresolucióndeconflictos. El úlmo curso que se imparrá este año será de “Técnicas de Instalación Eléctrica Interior en Baja Tensión” que se realizará por medio de AIEP quienes en 180 horas presenciales, entregarán a las parcipantes, todas mujeres jefas de hogar, herramientas básicas de instalaciones interiores, como una forma de ir introducirlas a un rubro que en su mayoría es masculino y que ene amplias opcionesdedesarrolloparaellas.

Consejo “CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresaatravésdelnúmerodeatencióngratuito 800800767;lacuentadeTwier@CGE_Clientes, la página we, la aplicación móvil CGE 1click y el númerodeWhatsapp+56989568479”

Te Deum Ecuménico

y Actividades por el Aniversario de Curacaví

La especialista en entomología dijo que las plagas más comunes en esta época son: pulgones chanchitos blancos, escamas, mosquita blanca, psílidos, ácaro chinche del arce. Todas estas plagas se caracterizan por el po de aparato bucal que poseen de po chupador Lo que hacen es inyectar el eslete del aparato bucal en la planta y alimentarse, provocando dos pos de daños, uno directo, que es debilitamientodelaplantayundañoindirectoquees lasecrecióndemielecilla,generando daño cosméco y, paralelo atracción del hongo fumagina (hongos saprófitos que se observan sobre las hojas como una cubiertanegra).

Al respecto, Via se refirió a la importancia de conocer el Manejo Integrado de Plagas (MIP) una herramientaquepermitemantenereldañodeplagas en las plantas bajo un nivel económicamente aceptable,loque reducetambiénelriesgo delasalud humana, daño al medio ambiente y costo de mantención.

“Esta herramienta es una combinación de varias medidas de control de plagas Antes de tomar medidas de control es fundamental adecuar la situación de los culvos para mantener la sanidad vegetal, desde el punto de vista de la prevención de enfermedades y plagas. Es decir, la preparación del suelo, abonamiento, riego y drenaje, etc. Asimismo, para arreglar la situación sica se requiere atención diaria para saber el estado del culvo, la aparición de enfermedades y plagas Eso se realiza por observación. Observar y dar atención a los culvos son otros elementos fundamentales para el MIP”, especificó.

Además, en la guía presentada por la invesgadora de INIA La Plana se describe las formas de control, tanto mecánico como biológico para cuidar el jardín de plagas y enfermedades, enfazando en que, si usa algún po de pescidas, debe leer la equeta, colocando atención en la fórmula química, la palabra d e a d ve r te n c i a , f ra s e s d e p re c a u c i ó n , recomendaciones sobre el equipo personal de protección, método de aplicación y la proyección de la duración de la exposición están indicados en la equeta “Al leer y entender la equeta, los pescidas pueden ser usados correctamente y de formasegura” aclaró.

ElfronsdelaMunicipalidaddeCuracaví fue el escenario del tradicional Te Deum Ecuménico celebrado en conmemoracióndelaniversariodelacomuna. El evento reunió a diversas iglesias locales en un acto de oración y gratud por otro año de vidaencomunidad.

La ceremonia fue dirigida por el Párroco Alex Ponce Pinto de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, junto a Johana Cea y Jaime Concha, representantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Úlmos Días; el Pastor David Trigo de la Iglesia Pentecostal de Chile en Curacaví; el Pastor Luis Cárdenas de la Iglesia COCECH, quien también es Presidente de la Unidad Pastoral de Curacaví; y la Hermana Begoña Gómez, representante de la Capilla Las Rosas. Durante el evento el alcalde Juan Pablo Barros Basso agradeció a los líderes religiosos con un presente significavo porsuacompañamiento.

El acto destacó la importancia de la unidad y la fe en el camino de la comunidad, y contó con la parcipación especial del grupo musical Reunidos por Cristo de la Iglesia El Buen Samaritano, junto con la Iglesia Adonai y la Iglesia Raíces Pentecostales, quienes ambientaron la ceremonia con música en vivo.

La celebración del aniversario de Curacaví incluye una serie

deeventospreparadosparalacomunidad: Sábado 12 de octubre: Gala Folclórica en la Plaza Presidente Balmaceda, desde las 16:00 horas.

Domingo 13 de octubre: Corrida Aniversario a las 09:00 horas, con parda en Calle Ignacio CarreraPintoyfinalenelEstadioCuyuncaví. Miércoles 16 de octubre: Acvidad a las 18:30 horasenlaSedeSocialPatagüillaElBosque. Jueves 17 de octubre: Acvidad a las 18:30 horasenlaSedeSocialǪuebradaHonda. Viernes 18 de octubre: Acvidad a las 18:30 horasenlaSedeSocialLasRosas. Sábado 19 de octubre: Presentación de la OrquestaFilarmónicaMunicipal. Domingo 20 de octubre: Recorrido de carros alegóricos desde el sector de Lo Águila, en Pasaje Los Pinos, a las 12:00 horas, con la parcipación de juntas de vecinos y organizacioneslocales.

En

la región de O'Higgins:

Representantes de Servicios Sanitarios Rurales obtuvieron certificación en “Fortalecimiento y Gestión”

gracias a programa Impulsa Agua de Agrosuper

Tras parcipar de un curso de cuatro módulos, direcvos y operarios pudieron aprender sobre nuevas normavas y herramientastecnológicasdisponiblesparalagesónhídrica,financieraydeatenciónalosusuarios.

Veinte y cuatro representantes de 11 Servicios Sanitarios Rurales (SSR) de la Región de O'Higgins obtuvieron cerficación en “Fortalecimiento de Gesón y Transferencia Tecnológica” tras parcipar de un curso impardo por la Universidad San Sebasán, en el marco del programa Impulsa Agua de Agrosuper Setratadeunainiciavaque ene como objevo contribuir a mejorar la calidad de vida de vecinos de comunidades rurales a través del financiamiento de proyectos y capacitación que entreguen soluciones hídricas.

El curso contemplo cuatro módulos que tuvieron como foco capacitar a los direcvos y operarios de los SSR en relación a las nuevas normavas y herramientas tecnológicas disponibles para la gesón hídrica, financiera y de atenciónalosusuarios.

En ese contexto, el representante del SSR El Carmen Bajo (Codegua), Vicente Baeza, destacó el beneficio de formar a a d m i n i s t ra v o s , d i r e c v o s y trabajadores para enfrentar los nuevos desaos hídricos. “Siempre es posivo parcipar de estas jornadas ya que nos

permite adquirir conocimientos que antes no manejábamos. Es muy bueno que las empresas ayuden a las comunidades, en este caso con conocimiento, reforzando lo que será la nueva ley (que regula la prestación de servicios de los SSR), que era algo que desconocíamos y que ahora nos senmosmáspreparados”,señaló.

Por su parte, el subdirector regional (s) de SSR de la Dirección de Obras

Hidráulicas, Ángel Rivera, destacó las alianzas público-privadas como un instrumento para fortalecer los servicios de agua potable rural. “Las instuciones privadas pueden apoyar de mejor manera con inversiones que, para el Estado, pueden resultar más pequeñas”, señaló Agregó que “con estos recursos, los servicios pueden postularyrecibirayudaeconómicapara disntos proyectos, tal como se dio este

Nuevo horario de contenido para mayores de 18 años en TV: a qué hora será y por qué se modicó

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) anunció un cambio importante en el horario de protección para menoresdeedadenChile.

A parr de la publicación oficial del acuerdo, el horario de protección, que antes se extendía hasta las 22:00 horas, ahora finalizará una hora antes, es decir, a las 21:00 horas.

¿Por qué se cambió el horario de protección paraniñosenTV?

Este ajuste del horario se basa en estudios cienficos que destacan la importancia del descanso en el desarrollo sico y mental de losniñosyadolescentes.

De acuerdo con recomendaciones médicas citadas en el acta del CNTV, los niños de entre 6y13añosdeberíandormirentre9y12horas diarias para garanzar su bienestar y mejorar

su capacidad de atención, comportamiento, aprendizajeysaludmental.

En este contexto, y considerando que las clases comienzan a las 8 de la mañana, el Consejo considera que extender el horario de protección hasta las 22:00 horas interfería con el empo necesario para que los niños y adolescentes logren un descanso adecuado. La falta de sueño puede generar graves consecuencias, como problemas de atención, comportamiento y riesgos de salud más graves, tales como hipertensión, obesidad y depresión. Otro punto relevante que movó la modificación fue la programación de los nocieros nocturnos, que generalmente se emiten entre las 21:00 y las 23:00 horas. Estos informavos,quecumplenconelderechoala información de la ciudadanía, en ocasiones

presenta n contenid os que no son aptos paramenoresdeedad. Esto generaba un conflicto con el horario de protección, ya que exponer a niños a nocias con contenido violento o perturbador podría sercontraproducenteparasubienestar El nuevo horario de protección busca equilibrar el derecho de los concesionarios a informar y el derecho de las personas a recibir información, sin poner en riesgo la salud mental de los niños. Con la reducción del horario, los canales de televisión tendrán más flexibilidad para emir ciertos contenidos dirigidos a adultos sin comprometer la formacióndelosmenores.

año, en donde tres servicios de áreas rurales de la región se vieron beneficiados”

Desde Agrosuper, la encargada del programa Impulsa Agua, Marioly Peyrin, resaltó el posivo balance de esta acvidad. “Podemos decir que el objevo se ha cumplido. Y con mucha alegría lo digo, ya que tuvimos un 100% asistencia a este curso, cerficando a 24 alumnos que, tras aprobar estos cuatro módulos, se van con herramientas que les permirán seguir fortaleciendo el quehacer diario en los SSR de la Región de O'Higgins”,finalizó.

El pasado 04 de octubre finalizó la segunda convocatoria del año para proyectos de “implementación e infraestructura”,orientadosaSSRdelas comunas de La Estrella y Las Cabras, en la Región de O'Higgins, y de San Pedro y Melipilla, en la Región Metropolitana. Durante este año, el programa Impulsa Agua de Agrosuper ha beneficiado a tres servicios Sanitarios Rurales con proyectos de infraestructura e implementación en la Región de O'Higgins.

¿Cómo afecta este cambio y cuándo se empiezaaimplementar?

El CNTV ha espulado que, como parte del nuevo horario, los servicios de televisión deberán connuar avisando a los televidentes cuando finaliza el horario de protección, ulizando advertencias visuales y acúscas.

Los avisos indicarán que, a parr de las 21:00 horas, los programas podrán incluir contenidonoaptoparamenores.

Este nuevo horario comenzará a regir oficialmente una vez que se publique la resolución correspondiente en el Diario Oficial.

ElLabrador /Viernes11de
Viernes11deOctubrede2024 /ElLabrador

Lo Barnechea hizo realidad su Escuela de Rodeo a cargo de Emiliano Ruiz

La Ilustre Municipalidad de Lo Barnechea cumplió su sueño de formar una Escuela de Rodeo, la cual comenzará a funcionar la próxima semana, coneldestacadojineteEmilianoRuizacargo de la docencia y el apoyo de varios clubes de rodeo.

El excampeón, dos veces vicecampeón y actual tercero de Chile se refirió a este proyecto que ya es una realidad, en declaracionesaCaballoyRodeo.

"LaIlustreMunicipalidaddeLoBarnechea,a través de su alcalde, don Cristóbal Lira, y la ex alcaldesa, la señora Marta Ehlers, formaron una Escuela de Rodeo, con todo el apoyo de los clubes de rodeo y de huasos de la Federación del Rodeo y de Fenaro, para todos los niños de la comunidad de Lo Barnechea",explicó.

"Son alrededor de 70 niños, va a funcionar los días martes por la tarde, es un programa gratuito para la comuna y está patrocinado porlaMunicipalidad",agregó.

Sobre su parcipación, Ruiz dijo que "nos pidieron a nosotros, en base a nuestra experiencia en la Escuela de Rodeo del Centro del Caballo Emiliano Ruiz, que nos hiciéramos cargo de la docencia de esta escuela Por supuesto, aceptamos la

Expogama:

Einvitación y nos pusimos a trabajar en un proyecto en el cual ya llevamos cinco meses y que ya se hizo realidad. El martes 8 de octubre se realizó la reunión con todos los apoderados y los alumnos, así que la próxima semana parremos con la primera clase en terreno, en la Medialuna de Lo

Barnechea" La Escuela de Rodeo funcionará en la Medialuna Municipal de Lo Barnechea, los días martes de 17:00 a 20:00 horas,condosgruposdetrabajoenhorarios connuos, ya que cada clase durará una horay30minutos.

El objevo de la Unidad de Deporte de la Municipalidad es promover un eslo de vida saludable, especialmente entre los jóvenes y sus familias, mediante diversas acvidades deporvas que se integren a la runafamiliar Sebuscafomentarliderazgos posivos derivados del deporte para prevenir el mal uso del empo libre, creando un ambiente protector para los niños y adolescentes con la esperanza de impactarposivamenteensufuturo. Ruiz agregó que "este es un proyecto municipal en el cual el Centro Emiliano Ruiz

aporta la docencia y los clubes de rodeo estánaportandoloscaballos". "Para mí es muy movante, ya llevamos varios años con la Escuela del Centro del Caballo han pasado más de 350 alumnos y con muy buenos resultados. Uno de los actuales campeones escolares fue alumno nuestro (José Tomás Alvayay), así como hay varios alumnos mayores que están en plena competencia, algunos ya han bailado la cueca en algunos rodeos. Así que estamos muy contentos, sobre todo porque la Municipalidad de Lo Barnechea nos haya elegido a nosotros para desarrollar este trabajo que hacemos en nuestra instalacionesyqueahoralotrasladamosala Medialuna de Lo Barnechea los días martes",completó.

En cuanto a su senmiento personal, manifestó:"Esunhonor,yonomeconsidero un profesor, pero sí creo que se hace fácil traspasar la información, entregar los conceptos y poder dirigir un grupo de niños, algo que además me gusta, lo paso bien, es de las acvidades que hago que más disfruto. Al rodeo hay que devolverle lo que a uno le ha dado, es lo que trato de hacer, y es un honor y orgullo que se fijaran en mí", cerró.

Cardenal Caro tendrá gran convocatoria en su exposición en Marchigüe

ste sábado 12 de octubre comenzará la Expogama en la Medialuna de Marchigüe, enorme evento organizado por la Municipalidad local y que como siempre contará con una Exposición de Caballos Raza Chilena a cargo de la Asociación de Criadores de Cardenal Caro, que en esta oportunidad contará con una gran candaddeejemplares.

Así lo comentó con bastante entusiamo Oscar Silva, tesorerodelaAsociación,apocosdíasdelaacvidad. "Hoy tuvimos una reunión con el presidente Eduardo Burmester, donde conversamos sobre los detalles que nos faltaban, algunos socios no están apoyando con eso, y estamos súper contentos con la convocatoria, porque tenemos hasta el momento 77 ejemplares ingresados al catálogo. Creo que es una de las exposiciones más grandes de Chile, así que estamos muy felices, hay más de 40 parcipantes de nuestra Asociación Cardenal Caro, lo que

también nos deja muy contentos, porque quiere decirquehaymovación,proyeccióneinterésenel CaballoChileno".

"Estamos a la espera de que resulte todo bien, ya están designados los jurados, vienen Crisán Court y Teresa Cabezas, y reitero que estamos felices con esta convocatoria El catálogo lo cerraremos mañana al mediodía y quedaremos listos para parrelsábado",agregó.

El dirigente apuntó que "el programa indica que a las 9:00 horas empieza a trabajar la Comisión de Admisión, para a eso de las 11:00 parr con la jura, de manera que a las 14:00 terminar la primera etapa, poder dar un almuerzo cordial, ameno, como se hace generalmente en la zona de Marchigüe y po 17:00 horas jurarlosGrandesPremiosenelpicaderodelamedialuna".

como es la Expogama tendremos una extraordinaria exposición. Contamos con seis a siete asociaciones, así que estamos muy contentos con la convocatoria y esperamos que resultetodobien".

Silva destacó finalmente que "en torno a un bonito evento

NumerosadelegaciónargentinaparticiparáenlasPruebasFuncionalesdeQuimpomay

Un numeroso grupo de jinetes

principalmente jóvenes, llegará desde Argenna para parcipar en lafechadePruebasFuncionalesorganizada por la Asociación de Criadores de Caballos

RazaChilenadeÑuble,queserealizaráeste sábado 12 de octubre en el Criadero

Quimpomay con competencias de Rienda SinFronterasyApartadeGanado.

Como capitán de equipo los acompañará Nicolás Antequera, entrenador de la Escuela de Equitación El Abrojo, junto a su hija Rocío Antequera, y quien contó sobre estavenidaanuestropaís.

"Mateo Rodríguez (secretario general de la Federación de Criadores y presidente de la Comisión Funcionalidad) nos hizo la invitación para parcipar en este evento. Como él ene caballos acá en Argenna corriendo en rodeo, en una de las fechas

que hubo nos invitó a que fuéramos para allá",señaló.

"De hecho, Mauricio Rodríguez, hermano de Mateo, ene los caballos en mi casa y me es de mucha ayuda porque topeamos juntos y él permanentemente me está brindando sus formas de trabajo, lo cual es muy úl para mí, que estoy aprendiendo mucho",añadió.

Con respecto a la delegación, detalló que "somos en total 20 personas, son nueve niños los que van a comper, tanto en la Rienda como en el aparte (Aparta de Ganado) Irán unas nenas que están compiendo acá en Argenna en las categorías más novicias El año pasado

hubo una que salió campeona y subcampeona, la otra salió campeona en otra categoría, en las finales nacionales en Córdoba".

"Son chicas que hace empo vienen moviendo en Rienda. Tengo un centro de entrenamiento y ellas entrenan acá con nosotros Yo trabajo con mi hija, ellas entrenan y después salen a comper", agregó.

En cuanto a la labor que está haciendo la Federación de Criadores con la Rienda Sin Fronteras, Nicolás Antequera opinó: "Creo que es muy bueno, es una buena iniciava paraqueustedesenChiletenganun reflote lindoeneltemadelaRienda,quecontanto rodeo se ha quedado un poco. Acá en Argenna la disciplina de la Rienda es muy grande, mucha gente compite, entonces es bueno lo que están haciendo. Categorizar es bueno porque le da oportunidad a d i fe re nte s j i n ete s co n d i s nta s posibilidadesyhabilidades".

Uno de los mejores de la historia dice adiós: Rafael Nadal anuncia su retiro del tenis

Rafael Nadal anunció este jueves en redes sociales su reradadefinivadeltenis.

Esta se concretará en la final de la Copa Davis que se disputará en Málagadel19al24denoviembre.

“Estoy aquí para comunicaros que me rero del tenis profesional”, dijo el jugadorespañolenunvídeo.

“Me hace muchísima ilusión que mi úlmo torneo sea la final de la Copa Davis, representando a mi país Es cerrarelcírculo”,añadió elganador de 22GrandSlams.

“Larealidadesquehansidounosaños d i c i l e s , e s t o s d o s ú l m o s especialmente. Creo que no he sido capaz de jugar sin limitaciones. Es una decisión que evidentemente es dicil”, afirmó el tenista, de 38 años, que jugó sus úlmos pardos en los pasadosJuegosOlímpicosdeParís. Nadal (Manacor, 1986) se rera con 92 tulos en su historial, el primero de ellosganadoen2004.

Entre sus logros figuran 14 Roland Garros, cuatro Abiertos de Estados Unidos, dos Wimbledon y dos Abiertos de Australia, dos oros olímpicosycincoCopasDavis.

ReaccionesalrerodeRafaelNadal

El mundo del tenis se ha volcado con Rafa Nadal al anunciar su rerada, donde todo el entono tenísco le ha

querido agradecer todo lo que ha hechoporeldeporte. “Sabíamos que un día esto llegaría. Un orgullo haber sido parte de tu vida, al final como entrenador pero siempre como amigo. Gracias por tanto”, comentósuentrenadorCarlosMoyá. “Eres increíble. Ha sido un placer ser tesgodetugrandezaydetutrabajoy

Dos equipos, un campeón: el escenario para que Colo Colo y La U disputen final del Campenato Nacional

La pelea por el tulo del torneo de Primera División del Campeonato Nacional se encuentra al rojo vivo, siendo Universidad de Chile y Colo Colo los dos elencos que lucharán hasta la úlma fecha para decidir al nuevo monarca de la mejorcategoríadelfútbolchileno. Si bien los azules se han mantenido en la cima por más empo, la arremeda de los 'Albos' en los úlmos duelos hace ilusionar a todo los fanácos del fútbol chileno con una posible definición a pardo único entrelosdoselencos. Si bien aún restan 3 pardos oficiales del Campeonato Nacional, las fechas N°28, 29 y 30, Colo Colo ene dos compromisos pendientes, los que por ahora, podrían ser

clavesenlaluchaporeltulo.

Universidad de Chile, por ahora, se alza en la cima del certamen con 58 unidades en 27 encuentros, pero el 'Cacique' sigue muy de cerca sus pisadas, ya que acumulan un totalde54unidadesen25cotejos. Es por eso que los duelos pendientes de Colo Colo ante Huachipato y Unión La Calera son claves para las aspiraciones de los dirigidos por Jorge Almirón, pero también desaos, ya que la perdida de puntos en alguno, puede cimentar el tulo azul. Sin embargo y esperado por todos, podríadarseunestelarescenarioendonde los dos elencos con más hinchas en Chile podríanverselascarasenlafinalúnica. Loscaminosqueguíanaunafinalúnica

En las bases del Campeonato Nacional se detalla que caso de igualdad en puntaje, el campeón se decidirá en un pardo de definición, independiente de la diferencia de gol o los resultados entre estos clubes duranteeltranscursodelcertamen. Además, se espula que “el pardo único” se disputará en “la fecha, estadio y horario que determine el Directorio de la ANFP asesorado por la Gerencia de Ligas Profesionales”

Para que se de este escenario existen diferentes variables, pero la más sencilla y que arrojan un pardo único sería que Colo Colo empate alguno de sus pardos restantes del Campeonato Nacional y La U soloconozcaelsabordelasvictorias. Esta simple combinación podría arrojar que ambos elencos sumen 67 puntos al finalizar todos sus pardos, lo que resultaría en una final única para definir el campeón de la Primera División del fútbol chileno.

Cabe destacar que si Colo Colo consigue salir victorioso en sus pardos pendientes, llegaría al fin de semana del 20 de octubre (regreso del Campeonato Nacional) con 60 unidades y sería el nuevo líder del torneo dePrimeraDivisión.

Por úlmo, es importante recordar que sacando los duelos pendientes, restan solo 9 puntos por disputarse, o sea, 3 pardos para finalizar la temporada en suelo chileno.

tener la posibilidad de aprender de ello. Te deseo lo mejor en el futuro”, destacó la estadounidense Coco Gauff,número4delránkingWTA El australiano Nick Kyrgios también reaccionó al anuncio, donde reconocióqueapesardehabertenido sus “diferencias” Nadal ha sido un “guerreroincreíble”

“Tuvimos nuestras diferencias, pero fuiste un guerrero increíble. Te deseo y buena suerte con lo que venga. Rafa no te reres, quiero jugar congo la úlma vez”, destacó el jugador en su cuentade'X'.

Otros tenistas como el italiano Maeo Berreni le definió como 'leyenda' y el argenno Francisco Cerúndolo también quiso darle las gracias por todoloquehahechoporeldeporte,al igualquelatunecinaOnsJabeur. “Gracias por inspirarme a mí y a todos nosotros. Se te echará de menos”, remarcó.

Fue excompañero de Brereton: encuentran muerto en su piscina a George Baldock, exjugador del Shefeld

Elfutbolista inglésGeorgeBaldock,delPanathinaikos griego,fuehalladomuertoestemiércolesensucasa enAtenas,informólaemisoragriegaSKAI. El cuerpo sin vida del defensa de 31 años fue encontrado en la piscina de su casa, situada en el barrio de Glifada de la capitalhelena,segúnlamismafuente. Hasta el momento se desconoce la causa de su muerte y por ahora no hay ninguna declaración oficial por parte del clubgriegoodesufamilia. Nacido en Buckingham, Inglaterra, Baldock era internacional con la selección de Grecia, ya que uno de sus abuelos era griego, por lo que tenía derecho a lucir la camisetadeestepaís. Comenzó su carrera en las categoría inferiores del Milton Keyne Dons y fue futbolista del Sheffield United inglés desde 2017 hasta el pasado mayo, cuando fue fichado por elPanathinaikos.

Cabe destacar que Baldock fue compañero de Ben Brereton en la estadía del inglés-chileno por el Sheffield en latemporadapasada.

FOJA13.- trece.-

NOMENCLATURA : 1. (41) Notificación de la sentencia

JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Melipilla

CAUSAROL : V-147-2024

CARATULADO : PIÑERO /PIÑEIRO

EXTRACTO

Primer Juzgado de Letras de Melipilla, causa V – 147 –2024, caratulada, PIÑEIRO/PIÑEIRO, mediante sentencia del 3 de septiembre 2024, se concediólaposesiónefectivadelaherenciatestadaquedadaalfallecimiento de GABRIELA GLADYS PIÑEIRO ACEVEDO, R.U.N. 6.123.346-6, a su heredera testamentaria universal y hermana doñaAUDOMIRAPETRONILA PIÑEIROACEVEDO,R.U.T.:6.123.347-4.JefedeUnidad. RobertoAngeloRosalesMontesinos Secretario. PJUD

11-12-15.-

EXTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Melipilla, en causa voluntaria Nº ROL V – 155 – 2024, sobre Declaración de interdicción y nombramiento de curador, con fecha 23 de septiembre de 2024, se dictó sentencia definitiva declarándose interdicto a doña MARIA TERESA JESUS MUÑOZ ESPINOSA, quedando privada de la libre administración de sus bienes y se designa, como curador general, definitivo y legítimo de los mismos, a su madre doñaCELIALUISAESPINOSARODRÍGUEZ, JefedeUnidad.-

11-12-15.-

ElLabrador /Viernes11deOctubrede2024

REMATE:

Se rematará por videoconferencia, el día 30 octubre 2024, 10:00 hrs, lo siguiente: (i) ParcelaN°5,ManzanaA,subdivisióndelLoteAdelplanodesubdivisióndelrestoFundo“El Sauce”, comuna San Pedro, Inscrita a Fs 1046, N° 1250 del Registro Propiedad CBR Melipilla,año1996.Mínimosubasta$14.880.169.(ii)ParcelaN°6,ManzanaA,subdivisión del Lote A del plano de subdivisión del resto Fundo “El Sauce”, comuna de San Pedro, Inscrita a Fs 1046 V, N° 1251 del Registro Propiedad CBR Melipilla, año 1996. Mínimo subasta$13.527.426.Interesadosdeberánrendircauciónequivalenteal10%delmínimo fijado, mediante vale vista tomado a la orden del Tribunal, en forma presencial hasta las 12:00horasdeldíaanterioralasubasta.IDdereunión:752 861 9023.Códigodeacceso: p2rgkQ. Bases y demás antecedentes en Secretaría y Carpeta Electrónica. 1° Juzgado CivildeCuricóRolC-1216-2017,“CopefrutS.A.conComercialPopetaS.A.”. CristianFranciscoOlguínOlavarría Secretario PJUD.

11-12-15-16.-

CITACIÓN

AASAMBLEA

COMUNIDAD DEAGUAS DELCANALSANTAEMILIA – MARÍAPINTO

Se cita a Junta Extraordinaria de comuneros para el día martes 22 de octubre de 2024, a las 16:15 horas en primera citación y a las 17:00 horas en segunda citación, a realizarse en la sede social de Santa Emilia, ubicada a un costado del Comité de Agua Potable Rural Los Rulos.

*AsuntosatratarenlaJuntaExtraordinaria:

1.RevisióndelasituaciónactualdelacomunidadydesuDirectorio.

2. Regularización de derechos de agua, Catastro Público de Aguas, Medicióndeaguassuperficiales.

3.ConcursosalaComisiónNacionaldeRiego.

4.AutorizaciónalDirectorioparaoperarlacuentacorrientebancariaen formadigital.

5.Varios.

¡Es muy importante su presencia! ELDIRECTORIO

Viernes11deOctubrede2024 /ElLabrador

NÚMEROS DE INTERÉS PUBLICO

Ambulancias 131 Bomberos 132 Carabineros 133

Bomberos Melipilla 832 34 66 . 832 33 66

CONAF Melipilla 832 32 21 . 832 56 52

Ambulancias Hospital de Melipilla 574 56 67

Fono Emergencia133 Fono Drogas 135

Fono Informaciones Policiales 139

Fono Niños 147 Fono Familia Sernam 149

Policía de Investigaciones 134

Policía de Investigaciones Melipilla 832 39 42 – 831 61 50

Hospital de Melipilla 574 56 04 . 574 55 55 . 574 56 02

Ofic. Protec. Derechos del Niño 832 78 74 Previene – Melipilla 832 57 54

Centro de la Mujer 831 28 06 Conace Fono Drogas 5100800

Diario El Labrador

ElLabrador /Viernes11deOctubrede

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.